Re: repositorios potato

2008-12-13 Por tema Alberto Vicat

Ismael Valladolid Torres escribió:

2008/12/9 Alberto Vicat albertovi...@gmail.com:

Te sugiero usar AltaVista. Para estas cosas medio raras suele ser mucho más
eficaz que Google.


AltaVista, potato, estáis haciendo que me sienta muy viejo...
¿Hablamos ahora de las BBS y de Goya Servicios Telemáticos? xD


Mmmm... pero cuando Internet y las redes de celulares desaparezcan en un 
gran evaporamiento cósmico, ¿qué harás?


Yo, por las dudas, estoy aprendiendo morse.
X-DDD

... .- .-.. ..- -.. --- ...

PD: mando a la lista, que llegó a mi privado.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: repositorios potato

2008-12-13 Por tema Marcos Delgado
El día 13 de diciembre de 2008 6:08, Alberto Vicat
albertovi...@gmail.com escribió:
 Ismael Valladolid Torres escribió:

 2008/12/9 Alberto Vicat albertovi...@gmail.com:

 Te sugiero usar AltaVista. Para estas cosas medio raras suele ser mucho
 más
 eficaz que Google.

 AltaVista, potato, estáis haciendo que me sienta muy viejo...
 ¿Hablamos ahora de las BBS y de Goya Servicios Telemáticos? xD

 Mmmm... pero cuando Internet y las redes de celulares desaparezcan en un
 gran evaporamiento cósmico, ¿qué harás?

 Yo, por las dudas, estoy aprendiendo morse.
 X-DDD

 ... .- .-.. ..- -.. --- ...

 PD: mando a la lista, que llegó a mi privado.



Lo único que se en morse es:
... --- ...

Saludos.
Marcos Delgado


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



repositorios potato

2008-12-09 Por tema carlos albornoz
hola lista...

por esas casualidadesd e la vida encontre las iso cd de potato (que recuerdos
XD) y me gustaria saber si existe algun repositorio del recuerdo para el, e
buscado pero ya estan todos actualizados

se agradeceria el dato

saludos

-- 
Carlos Albornoz C.
Linux User #360502
http://carlos.deathlock.org
fono: 97864420


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: repositorios potato

2008-12-09 Por tema Alberto Vicat

carlos albornoz escribió:

hola lista...

por esas casualidadesd e la vida encontre las iso cd de potato (que recuerdos
XD) y me gustaria saber si existe algun repositorio del recuerdo para el, e
buscado pero ya estan todos actualizados

se agradeceria el dato

saludos


En este sitio:
http://www.wikilearning.com/curso_gratis/manual_aprendiendo_a_aprender_linux-administracion_de_programas_ii/9574-31

mencionan a este:
deb ftp://ftp.debian.org/debian potato main contrib non-free

Te sugiero usar AltaVista. Para estas cosas medio raras suele ser mucho 
más eficaz que Google.


Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: repositorios potato

2008-12-09 Por tema Mauro Lizaur
 carlos albornoz escribió:
 hola lista...

 por esas casualidadesd e la vida encontre las iso cd de potato (que recuerdos
 XD) y me gustaria saber si existe algun repositorio del recuerdo para el, e
 buscado pero ya estan todos actualizados

 se agradeceria el dato

Carlos,
Pegale una mirada al Archive [0], ahi suelen poner todas las versiones
anteriores a la 'current-stable' (es decir: Etch, dentro de poco (?) deberia 
estar
en el archive, siendo reemplazada por Lenny como la 'current-stable')

[0] http://www.debian.org/distrib/archive

On Tue, 09 Dec 2008, Alberto Vicat wrote:
 En este sitio:
 http://www.wikilearning.com/curso_gratis/manual_aprendiendo_a_aprender_linux-administracion_de_programas_ii/9574-31

 mencionan a este:
 deb ftp://ftp.debian.org/debian potato main contrib non-free

 Te sugiero usar AltaVista. Para estas cosas medio raras suele ser mucho  
 más eficaz que Google.

 Saludos


Alberto,
Esa pagina que citas es del 2006.. obsoleta es poco.

Sin embargo, la linea para utilizar los repositorios de Potato seria asi:
 deb ftp://archive.debian.org/debian/ potato main contrib non-free
Similar a la que agregaste, pero cambiando 'ftp' por 'archive'.

Saludos,
Mauro

-- 
JID: [EMAIL PROTECTED] | http://lusers.com.ar/
work: [EMAIL PROTECTED]   | http://gcoop.com.ar/
2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: repositorios potato

2008-12-09 Por tema Alberto Vicat

Mauro Lizaur escribió:

carlos albornoz escribió:

hola lista...

por esas casualidadesd e la vida encontre las iso cd de potato (que recuerdos
XD) y me gustaria saber si existe algun repositorio del recuerdo para el, e
buscado pero ya estan todos actualizados

se agradeceria el dato


Carlos,
Pegale una mirada al Archive [0], ahi suelen poner todas las versiones
anteriores a la 'current-stable' (es decir: Etch, dentro de poco (?) deberia 
estar
en el archive, siendo reemplazada por Lenny como la 'current-stable')

[0] http://www.debian.org/distrib/archive

On Tue, 09 Dec 2008, Alberto Vicat wrote:

En este sitio:
http://www.wikilearning.com/curso_gratis/manual_aprendiendo_a_aprender_linux-administracion_de_programas_ii/9574-31

mencionan a este:
deb ftp://ftp.debian.org/debian potato main contrib non-free

Te sugiero usar AltaVista. Para estas cosas medio raras suele ser mucho  
más eficaz que Google.


Saludos



Alberto,
Esa pagina que citas es del 2006.. obsoleta es poco.

Sin embargo, la linea para utilizar los repositorios de Potato seria asi:
 deb ftp://archive.debian.org/debian/ potato main contrib non-free
Similar a la que agregaste, pero cambiando 'ftp' por 'archive'.

Saludos,
Mauro


¿Tanto ché? Lástima, ahí ponen varios más si mirás más abajo.
De cualquier forma, le puse repositorios para potato a AltaVista y 
sacó esa entre muuuchas otras.
El para no está de más, AV tiene una sintaxis un poco distinta con 
respecto a Google.


Saludos





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: repositorios potato

2008-12-09 Por tema Mauro Lizaur
On Tue, 09 Dec 2008, Alberto Vicat wrote:
 Alberto,
 Esa pagina que citas es del 2006.. obsoleta es poco.

 Sin embargo, la linea para utilizar los repositorios de Potato seria asi:
  deb ftp://archive.debian.org/debian/ potato main contrib non-free
 Similar a la que agregaste, pero cambiando 'ftp' por 'archive'.

 Saludos,
 Mauro

 ¿Tanto ché? Lástima, ahí ponen varios más si mirás más abajo.
 De cualquier forma, le puse repositorios para potato a AltaVista y  
 sacó esa entre muuuchas otras.
 El para no está de más, AV tiene una sintaxis un poco distinta con  
 respecto a Google.


Y.. es un tanto vieja, y ftp.d.o ya no tiene nada de potato..
Si miro mas abajo, esta el teclado :-P
Hablando en serio, de las URL que listan: 
* dtype.org no esta completo
* el home de un dd en people.d.o, tira 404
* red-carpet.etcetc ni siquiera carga :|

Desvirtuando el thread:
Por cierto, si no me equivoco los resultados de Altavista, son los 
mismos que los de Yahoo, no?

Saludos

-- 
JID: [EMAIL PROTECTED] | http://lusers.com.ar/
work: [EMAIL PROTECTED]   | http://gcoop.com.ar/
2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kernel Panic en potato

2008-12-09 Por tema Alberto Vicat

carlos albornoz escribió:

para no desvirtuar el hilo repositorios potato...

tengo los cd 1,2,3 y non-us de potato, para probarlos antes de grabarlos los
probe en virtualbox, al bootear el cd 1 arroja el siguiente kernel panic

http://img132.imageshack.us/img132/3459/63589039pr5.png

e buscado info pero salen soluciones solo para sistemas instalados

sera por el HW de virtualbox o por otra cosa?

el hd es de 2 gb con FS ext2

saludos


Creo que instalando en partición, tradicionalmente, no tendrás 
problemas. Me hacía lo mismo Kubuntu 6.06: en instalación normal no 
había problemas, en VBox daba kernel panic ni bien arrancaba el CD, no 
funcionaba ni como live. Y era el mismo CD, y que hasta hoy funcionó 
para otras instalaciones.


Saludos




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kernel Panic en potato

2008-12-09 Por tema carlos albornoz
Alberto Vicat escribió:
 carlos albornoz escribió:
 para no desvirtuar el hilo repositorios potato...

 tengo los cd 1,2,3 y non-us de potato, para probarlos antes de
 grabarlos los
 probe en virtualbox, al bootear el cd 1 arroja el siguiente kernel panic

 http://img132.imageshack.us/img132/3459/63589039pr5.png

 e buscado info pero salen soluciones solo para sistemas instalados

 sera por el HW de virtualbox o por otra cosa?

 el hd es de 2 gb con FS ext2

 saludos
 
 Creo que instalando en partición, tradicionalmente, no tendrás
 problemas. Me hacía lo mismo Kubuntu 6.06: en instalación normal no
 había problemas, en VBox daba kernel panic ni bien arrancaba el CD, no
 funcionaba ni como live. Y era el mismo CD, y que hasta hoy funcionó
 para otras instalaciones.
 
 Saludos
 
 
 
 

aaa ok, habia pensado algo asi, pero no estaba seguro

voy a probar a la tarde y comento...

saludos

-- 
Carlos Albornoz C.
Linux User #360502
http://carlos.deathlock.org
fono: 97864420


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: repositorios potato

2008-12-09 Por tema Alberto Vicat

Mauro Lizaur escribió:

(...)
Desvirtuando el thread:
Por cierto, si no me equivoco los resultados de Altavista, son los 
mismos que los de Yahoo, no?


Saludos


Por lo que dice Wikipedia fue comprado por Yahoo:
http://es.wikipedia.org/wiki/AltaVista

...pero no aclara nada sobre si Yahoo Search usa el mismo motor de búsqueda:
http://es.wikipedia.org/wiki/Yahoo_Search!

Lo que puedo decir por experiencia propia es que cuando Google no te 
encuentra lo que estás buscando, o encuentra 15 millones de 
coincidencias donde en muchas no aparecen las palabras clave que uno 
puso, en esos casos AltaVista suele encontrar lo que necesito.


Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: repositorios potato

2008-12-09 Por tema Gonzalo Rivero
El 9/12/08, carlos albornoz [EMAIL PROTECTED] escribió:
 hola lista...

  por esas casualidadesd e la vida encontre las iso cd de potato (que recuerdos
  XD) y me gustaria saber si existe algun repositorio del recuerdo para el, e
  buscado pero ya estan todos actualizados


si tenés 3 iso /creo/ que esas eran todas, así que no necesitarías
otras. Había otras 3 pero eran el código fuente.
Después salió el woody que eran 7, y luego el sarge que eran 14, y
luego... aumentando :D


Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la deb ian potato)

2007-01-15 Por tema sciencisto-debian

--- Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El dom, 14-01-2007 a las 02:16 +0100, [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
  --- Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
   El dom, 14-01-2007 a las 00:22 +0100,
 [EMAIL PROTECTED]
   escribió:
Una cosa más: como os preguntaba en el correo anterior, ¿2.4
 o
   2.6?
¿Es más ligero (en RAM) el 2.4? ¿Me irá bien con Etch?
   
   Una Etch con un 2.6.18, saltando el paso de agregar e instalar
   paquetes 
  
  
  No sé muy bien a qué te refieres. ¿Quieres decir que instale sólo
 el
  sistema base, y me olvide de todo lo demás? (instalando luego X,
 y el
  gestor de ventanas, una vez arranque el sistema). ¿O te refieres
 a
  otra cosa?
 
 No, bueno, son manias... te instala cosas que tal vez nunca uses
 (aunque
 se consideran básicas), pero las más molestas son las que ejecutan
 demonios o comprobaciones que tal vez no necesites (acpid,
 laptop-detect, etc ...). Yo siempre me salto esa opción y luego voy
 metiendo lo que quiero. Pero también se puede hacer al revés (meter
 todo
 he ir quitando lo que no necesites)
 
 Para liberar recursos, conviene estudiar detenidamente la salida de
 top,
 con google a mano, viendo lo que hace cada proceso y la manera de
 optimizarlo.
 


He ahí otro comando (top) que no conocía y del que he hecho buen uso
estos días :)


 
  Si no es a eso a lo que te refieres, ¿puedo desinstalar esos
 paquetes
  a los que te refieres, o debo volver a hacer la instalación de
 Etch
  desde el principio y saltarme ese paso? En Etch tengo el núcleo
  2.6.18 instalado.
 
 No, no es necesario reinstalar. Piensa lo que quieres hacer con ese
 PC y
 luego ve purgando los paquetes no necesarios. dpkg -l, debfoster,
 deborphan y apt-cache show paquete, pueden ser de gran ayuda.
 
  en el instalador y eliminando 4 ttys de inittab, gasta
   12mb de
   ram... 
  
  
  ¿Eso se hace simplemente comentando las líneas correspondientes
 en
  inittab? Supongo que sí; bueno, ya las he comentado, así que
 cuando
  reinicie lo comprobaré :)
 
 Esto no es windows ;) tras comentarlas, ejecuta como root: 
 
 init q
 
 :-D
 


Ajá, gracias. La verdad es que siempre había dado por sentado que el
uso de init era sólo init [nivel de ejecución] (y por tanto nunca
había mirado man init; pero ahora ya sí lo he hecho :P )


   te quedan 52mb hasta 64 de los cuales volarán unos 30 con
   xorg
   (si no le haces que carge menos módulos y fuentes) y entre 2 y
 5
  
  


Bueno, gracias de nuevo por los consejos a todos. Con esas
herramientas y alguna otra que he encontrado por ahí (como
update-rc.d) me he puesto manos a la obra y he hecho una limpieza de
paquetes que no me hacían falta, y luego con update-rc.d he quitado
también los demonios que no me hacían falta. He quitado incluso los
display manager, para arrancar X con startx o initx directamente (por
eso era la otra pregunta que hice en la lista sobre startx e initx),
y que no tenga que cargar el display manager.

Sin embargo, con todo esto sólo he conseguido que arracar el sistema
(en modo consola) use unos 40MB de RAM de los 64MB disponibles (en
lugar de los casi 60MB o incluso más que le hacían falta antes de la
limpieza).

Con update-rc.d he visto que se eliminan procesos / demonios de los
niveles de ejecución del sistema, pero ¿y los demonios que se cargan
antes, cuanto está arrancando? (que supongo que serán los que carga
en núcleo, ¿no?). Me imagino que entre esos otros demonios también
habrá algunos (o muchos) que no me hagan falta. ¿Alguien sabe cómo
puedo eliminarlos? (bueno, no necesariamente eliminarlos del sistema,
sino simplemente hacer que no los cargue -pero dejarlos por si luego
cambio de opinión sobre alguno y decido usarlo-). ¿Hay algo análogo a
update-rc.d para esos demonios? 

He estado buscando en google pero no he encontrado nada; buscando
información sobre eliminar o desactivar demonios, todo lo más que he
encontrado ha sido cómo eliminarlos de los niveles de ejecución (con
update-rc.d).

¿Alguna idea? ¿Alguien sabe cómo hacerlo?


Gracias a todos por la ayuda.

Saludos.


pd Por cierto, todo eso lo he hecho en Sarge 2.4.27 con XFree86 (pero
voy a probar también a hacer una limpieza semejante en Etch, a ver
si consigo también buenos resultados).



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la deb ian potato)

2007-01-15 Por tema sciencisto-debian

--- Ricardo Eureka! [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El 13/01/07, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED]
 escribió:
 
 
   te quedan 52mb hasta 64 de los cuales volarán unos 30 con
   xorg
   (si no le haces que carge menos módulos y fuentes) y entre 2 y
 5
 
 
  ¿Lo de hacer que cargue menos módulos y fuentes se hace también
  comentándolo en xorg.conf?
 
 Alguna vez vi un servidor X mucho mas liviano de lo que era el
 estandar en aquellos tiempos (XFree86) puedes googlear a ver si aun
 existe, te ahorraras unos preciosos  megas alli.
 


Gracias por el consejo. 

Pero ¿esto no tendrá el problema de que probablemente me dé muchos
problemas de dependencias? (por ahora todo lo que he usado en el
sistema Sarge que he mencionado en el otro correo es de la
distribución estable).

=
El ESPERANTO, la lengua internacional, fue creado en 1887 por el médico polaco 
L. L. Zamenhof. 
Info: http://www.esperanto.net
=
Debian GNU/Linux: La potencia definitiva del universo.
http://www.debian.org



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-15 Por tema danilote

Con update-rc.d he visto que se eliminan procesos / demonios de los
niveles de ejecución del sistema, pero ¿y los demonios que se cargan
antes, cuanto está arrancando? (que supongo que serán los que carga
en núcleo, ¿no?). Me imagino que entre esos otros demonios también
habrá algunos (o muchos) que no me hagan falta. ¿Alguien sabe cómo
puedo eliminarlos? (bueno, no necesariamente eliminarlos del sistema,
sino simplemente hacer que no los cargue -pero dejarlos por si luego
cambio de opinión sobre alguno y decido usarlo-). ¿Hay algo análogo a
update-rc.d para esos demonios?

He estado buscando en google pero no he encontrado nada; buscando
información sobre eliminar o desactivar demonios, todo lo más que he
encontrado ha sido cómo eliminarlos de los niveles de ejecución (con
update-rc.d).

¿Alguna idea? ¿Alguien sabe cómo hacerlo?


Gracias a todos por la ayuda.

Saludos.


pd Por cierto, todo eso lo he hecho en Sarge 2.4.27 con XFree86 (pero
voy a probar también a hacer una limpieza semejante en Etch, a ver
si consigo también buenos resultados).




quitandole los permisos de ejecucion a los archivos en /etc/init.d
y cuando los quieras nuevamente le das permisos de ejecucion nuevamente :)

chmod +x  para darselos
chmod -x para quitarselos



Re: [***SPAM***] ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-14 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El mié, 10-01-2007 a las 15:22 +0100, [EMAIL PROTECTED]
escribió:
 Hola.
 
 ¿Qué versión de Debian iría bien en un Pentium III con 64MB de RAM?
Prueba con guadalinex-mini
www.guadalinex.org
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-14 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El mié, 10-01-2007 a las 15:22 +0100, [EMAIL PROTECTED]
escribió:
 Hola.
 
 ¿Qué versión de Debian iría bien en un Pentium III con 64MB de RAM?
Prueba con guadalinex-mini
www.guadalinex.org
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-14 Por tema Ricardo Eureka!

El 13/01/07, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] escribió:



 te quedan 52mb hasta 64 de los cuales volarán unos 30 con
 xorg
 (si no le haces que carge menos módulos y fuentes) y entre 2 y 5


¿Lo de hacer que cargue menos módulos y fuentes se hace también
comentándolo en xorg.conf?


Alguna vez vi un servidor X mucho mas liviano de lo que era el
estandar en aquellos tiempos (XFree86) puedes googlear a ver si aun
existe, te ahorraras unos preciosos  megas alli.

--
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://www.eureka-linux.com.ar



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la deb ian potato)

2007-01-13 Por tema sciencisto-debian

--- Ricardo Eureka! [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El 10/01/07, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED]
 escribió:
  Hola.
 
  ¿Qué versión de Debian iría bien en un Pentium III con 64MB de
 RAM?
 
 Elige: sarge, etch o sid, la que prefieras...eso si...si decides
 usar
 entorno grafico inclinate por alguno livianito: xfce, icewm, o i
 preferido blackbox
 


Bien, he probado blackbox y fluxbox (y anteriormente había probado
IceWM, Openbox, FVWM y Xfce -este último, por cierto, no es tan
ligero como los otros-). Finalmente creo que me decidí por Fluxbox.


  Quería probar a instalar alguna Debian en este ordenador, así que
  instalé Etch, que va prohibitivamente ralentizada, como es
 normal
 
 Porque deberia serlo?
 A que te refeires? que corres alli?
 


Me refiero a que como tengo sólo 64MB de RAM, pues como ya dije el
sistema enseguida la llena y tiene que tirar de memoria virtual, con
lo que todo empieza a ir muy lento. En cuanto empiezo una sesión X,
todo va lento (procuro tener sólo dos o tres programas abiertos, como
mucho, pero aun así va lento).

Por otro lado, en otro mensaje alguien ha dicho que usaba el núcleo
2.4; he leído en alguna parte que el 2.6 es mucho más pesado que el
2.4 (aunque no sé si se referían a pesado en cuanto a que ocupa más
en disco duro, o en RAM -supongo que ambas cosas-). ¿Sería ventajoso
usar el núcleo 2.4 en lugar del 2.6, ya que probablemente el 2.6
carga muchas más cosas en memoria que probablemente no me hacen
falta? (actualmente sólo he probado Sarge y Etch, ambos con el 2.6).


  (vamos, que en el tiempo que tarda en abrir una consola en IceWM
 u
  otro entorno de escritorio, por ej., me da tiempo a prepararme un
  café :P  ); y también he probado la 3.1r2, que va algo menos
 lenta,
  pero lenta al fin y al cabo, tirando bastante y con frecuencia de
  memoria virtual (con ésta he llegado a usar incluso KDE y Gnome,
 a
  ver si iba mucho más lento que con IceWM u Openbox o no; y
 realmente
  no hay mucha diferencia, aunque debería ser más lento con KDE o
  Gnome, porque usan más RAM, ¿no?).
 
 
 Y porque crees que usando versiones arqueologicas te ahorraras el
 tiempo del cafe?
 


Por lo dicho antes: supongo que si hay más RAM libre, las
aplicaciones se abrirán más rápido, ¿no? Y supongo que versiones más
antiguas de Debian deben usar menos RAM de entrada. En otras
palabras: lo que decía de probar versiones más antiguas era porque
pienso (quizás me equivoque) que el sistema irá mejor si uso una
versión más o menos de los tiempos del ordenador (es decir, de los
tiempos del pentium iii, y de cantidades de memoria RAM más modestas
que las que se usan ahora. Aunque eso implique, claro, usar programas
más antiguos -pero que corran más rápido que los modernos-).


  Gracias por la ayuda.
 
 De nada. Por favor no hagas top posting, sepas o no lo que
 significa.
 


De acuerdo. En realidad no suelo hacerlo, pero esta vez dejé el
mensaje anterior para que se supiera por qué había dejado lo de ERA:
Cómo obtener la debian potato en el asunto, y de dónde venía la
pregunta que hacía sobre si se podían encontrar las .iso de Potato y
otras versiones antiguas en los archivos de la página oficial de
Debian.

Gracias por la ayuda a todos.


pd Disculpa, no me di cuenta y te envié el mensaje a ti en vez de a
la lista.

=
El ESPERANTO, la lengua internacional, fue creado en 1887 por el médico polaco 
L. L. Zamenhof. 
Info: http://www.esperanto.net
=
Debian GNU/Linux: La potencia definitiva del universo.
http://www.debian.org





__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la deb ian potato)

2007-01-13 Por tema sciencisto-debian
Por cierto, siguiendo el consejo que me disteis, he estado echándole
un vistazo a las mini-distribuciones (y he probado DSL), y la verdad
es que son realmente una buena fuente de ideas sobre programas
ligeros. He descubierto muchos que no conocía.

Creo que finalmente usaré Sarge (o tal vez Etch) con Fluxbox u otro
gestor de ventanas ligero. De hecho, tengo varios instalados
-Fluxbox, Blackbox, Openbox, IceWM y FVWM-, porque todavía no me he
decidido por alguno en concreto; ¡todos tienen sus cosas buenas!
Supongo que es lo bueno de GNU/Linux: hay tanto y tan bueno donde
elegir, que es difícil decidirse por usar sólo un programa o
aplicación específica :)

Lo cierto es que Sarge con Fluxbox va razonablemente bien, e incluso
con Etch (aunque menos), con el núcleo 2.6 en ambos casos.

Una cosa más: como os preguntaba en el correo anterior, ¿2.4 o 2.6?
¿Es más ligero (en RAM) el 2.4? ¿Me irá bien con Etch?

Bueno, gracias de nuevo a todos por la ayuda.

Saludos.



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-13 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El sáb, 13-01-2007 a las 23:40 +0100, [EMAIL PROTECTED]
escribió:
 --- Ricardo Eureka! [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  El 10/01/07, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED]
  escribió:
   Hola.
  
   ¿Qué versión de Debian iría bien en un Pentium III con 64MB de
  RAM?
  
  Elige: sarge, etch o sid, la que prefieras...eso si...si decides
  usar
  entorno grafico inclinate por alguno livianito: xfce, icewm, o i
  preferido blackbox
  
 
 
 Bien, he probado blackbox y fluxbox (y anteriormente había probado
 IceWM, Openbox, FVWM y Xfce -este último, por cierto, no es tan
 ligero como los otros-). Finalmente creo que me decidí por Fluxbox.

xfce + xorg a mi me gasta 59mb reales (sin contar lo cacheado) de ram,
sin abrir un solo programa. De los que comentas, icewm es el que más
equilibrio tiene (para mí) entre recursos y usabilidad (es altamente
configurable), incluso hay un tema que le hace parecer un gnome con
clearlooks, en freshmeat.com y la rrespuesta mientras tengas algún mega
de ram libre, es acojonante (instantanea).

   Quería probar a instalar alguna Debian en este ordenador, así que
   instalé Etch, que va prohibitivamente ralentizada, como es
  normal
  
  Porque deberia serlo?
  A que te refeires? que corres alli?
  
 
 
 Me refiero a que como tengo sólo 64MB de RAM, pues como ya dije el
 sistema enseguida la llena y tiene que tirar de memoria virtual, con
 lo que todo empieza a ir muy lento. En cuanto empiezo una sesión X,
 todo va lento (procuro tener sólo dos o tres programas abiertos, como
 mucho, pero aun así va lento).
 
 Por otro lado, en otro mensaje alguien ha dicho que usaba el núcleo
 2.4; he leído en alguna parte que el 2.6 es mucho más pesado que el
 2.4 (aunque no sé si se referían a pesado en cuanto a que ocupa más
 en disco duro, o en RAM -supongo que ambas cosas-). ¿Sería ventajoso
 usar el núcleo 2.4 en lugar del 2.6, ya que probablemente el 2.6
 carga muchas más cosas en memoria que probablemente no me hacen
 falta? (actualmente sólo he probado Sarge y Etch, ambos con el 2.6).

Mientras no compiles a medida, así es. Y te funcionará más ligero un 2.2
que un 2.4. Pero el tema está en aprovechar las ventajas del Software
Libre y hacerte un kernel a medida. He visto kernels 2.6 funcionando en
dispositivos embebidos con 2mb de ram. Añadir que el 2.6 trae muchas más
opciones de optimización y rendimiento que el 2.4

   (vamos, que en el tiempo que tarda en abrir una consola en IceWM
  u
   otro entorno de escritorio, por ej., me da tiempo a prepararme un
   café :P  ); y también he probado la 3.1r2, que va algo menos
  lenta,
   pero lenta al fin y al cabo, tirando bastante y con frecuencia de
   memoria virtual (con ésta he llegado a usar incluso KDE y Gnome,
  a
   ver si iba mucho más lento que con IceWM u Openbox o no; y
  realmente
   no hay mucha diferencia, aunque debería ser más lento con KDE o
   Gnome, porque usan más RAM, ¿no?).

Según mis pruebas, 70mb kde y 76mb gnome como ves bien cerca de los 59
de xfce1 contra los 32mb de icewm (todo esto sumando los demonios
minimos + xorg 7.1, sin [g|k|x]dm ). Si tiras de swap, normal que todos
te parezcan lentos. Ahora, en una Etch recien instalada, con pocas ttys
y pocos servicios, a mi las xterm se me abren en 1 segundo en un
portátil que tengo P2 266mx con 64mb de ram... no da tiempo a preparar
café.

Si quieres algo más ligero, tienes pekwm, ion... o las X a pelo lanzando
todo desde una xterm :P

  Y porque crees que usando versiones arqueologicas te ahorraras el
  tiempo del cafe?

Hombre, 64mb hace 10 años, era impensable (la gente tenía 4, 8, 16...)
ni que decir queda que puedes usar kde1 o gnome1 donde el instalador de
debian nisiquiera arranca.

 Por lo dicho antes: supongo que si hay más RAM libre, las
 aplicaciones se abrirán más rápido, ¿no? Y supongo que versiones más
 antiguas de Debian deben usar menos RAM de entrada. En otras
 palabras: lo que decía de probar versiones más antiguas era porque
 pienso (quizás me equivoque) que el sistema irá mejor si uso una
 versión más o menos de los tiempos del ordenador (es decir, de los
 tiempos del pentium iii, y de cantidades de memoria RAM más modestas
 que las que se usan ahora. Aunque eso implique, claro, usar programas
 más antiguos -pero que corran más rápido que los modernos-).

Un P3 es un avión... con mucho menos van los cohete al espacio... el
problema es la masa y el mercado... creo que no hace falta mencionar que
una versión actual de Xorg, chupa el doble que una vieja de Xfree y si
pretendes abrir un navegador compatible con flash y con java o un
documento de office, preparate a swapear.

Por último un Off-Topic, para sistemas muy justos de recursos, prueben
cualquier *bsd ... se sorprenderán.

Un saludo.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-13 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El dom, 14-01-2007 a las 00:22 +0100, [EMAIL PROTECTED]
escribió:
 Una cosa más: como os preguntaba en el correo anterior, ¿2.4 o 2.6?
 ¿Es más ligero (en RAM) el 2.4? ¿Me irá bien con Etch?

Una Etch con un 2.6.18, saltando el paso de agregar e instalar
paquetes en el instalador y eliminando 4 ttys de inittab, gasta 12mb de
ram... te quedan 52mb hasta 64 de los cuales volarán unos 30 con xorg
(si no le haces que carge menos módulos y fuentes) y entre 2 y 5 con un
gestor de ventanas... ahora... después de eso no pretendas arrancar un
firefox sin ir a por café ;)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la deb ian potato)

2007-01-13 Por tema sciencisto-debian
--- Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El dom, 14-01-2007 a las 00:22 +0100, [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
  Una cosa más: como os preguntaba en el correo anterior, ¿2.4 o
 2.6?
  ¿Es más ligero (en RAM) el 2.4? ¿Me irá bien con Etch?
 
 Una Etch con un 2.6.18, saltando el paso de agregar e instalar
 paquetes 


No sé muy bien a qué te refieres. ¿Quieres decir que instale sólo el
sistema base, y me olvide de todo lo demás? (instalando luego X, y el
gestor de ventanas, una vez arranque el sistema). ¿O te refieres a
otra cosa?

(Cuando instalé Etch, de hecho, lo hice así: instalé el sistema base
sólo, luego arranqué el sistema, y entonces instalé el servidor X,
algunos gestores de ventanas, y el KDE básico, para ver qué tal iba.)

Si no es a eso a lo que te refieres, ¿puedo desinstalar esos paquetes
a los que te refieres, o debo volver a hacer la instalación de Etch
desde el principio y saltarme ese paso? En Etch tengo el núcleo
2.6.18 instalado.


en el instalador y eliminando 4 ttys de inittab, gasta
 12mb de
 ram... 


¿Eso se hace simplemente comentando las líneas correspondientes en
inittab? Supongo que sí; bueno, ya las he comentado, así que cuando
reinicie lo comprobaré :)


 te quedan 52mb hasta 64 de los cuales volarán unos 30 con
 xorg
 (si no le haces que carge menos módulos y fuentes) y entre 2 y 5


¿Lo de hacer que cargue menos módulos y fuentes se hace también
comentándolo en xorg.conf?


 con un
 gestor de ventanas... ahora... después de eso no pretendas arrancar
 un
 firefox sin ir a por café ;)
 


Bueno, vi que alguien (creo que Ricardo) recomendaba Dillo, al que le
he echado un vistazo. Pero en cualquier caso procuraré tener la
cafetera a mano :P

=
El ESPERANTO, la lengua internacional, fue creado en 1887 por el médico polaco 
L. L. Zamenhof. 
Info: http://www.esperanto.net
=
Debian GNU/Linux: La potencia definitiva del universo.
http://www.debian.org





__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-13 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El dom, 14-01-2007 a las 02:16 +0100, [EMAIL PROTECTED]
escribió:
 --- Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  El dom, 14-01-2007 a las 00:22 +0100, [EMAIL PROTECTED]
  escribió:
   Una cosa más: como os preguntaba en el correo anterior, ¿2.4 o
  2.6?
   ¿Es más ligero (en RAM) el 2.4? ¿Me irá bien con Etch?
  
  Una Etch con un 2.6.18, saltando el paso de agregar e instalar
  paquetes 
 
 
 No sé muy bien a qué te refieres. ¿Quieres decir que instale sólo el
 sistema base, y me olvide de todo lo demás? (instalando luego X, y el
 gestor de ventanas, una vez arranque el sistema). ¿O te refieres a
 otra cosa?

No, bueno, son manias... te instala cosas que tal vez nunca uses (aunque
se consideran básicas), pero las más molestas son las que ejecutan
demonios o comprobaciones que tal vez no necesites (acpid,
laptop-detect, etc ...). Yo siempre me salto esa opción y luego voy
metiendo lo que quiero. Pero también se puede hacer al revés (meter todo
he ir quitando lo que no necesites)

Para liberar recursos, conviene estudiar detenidamente la salida de top,
con google a mano, viendo lo que hace cada proceso y la manera de
optimizarlo.

 (Cuando instalé Etch, de hecho, lo hice así: instalé el sistema base
 sólo, luego arranqué el sistema, y entonces instalé el servidor X,
 algunos gestores de ventanas, y el KDE básico, para ver qué tal iba.)

El kde básico con 64 megas... pues te va a swapear de fijo :)

 Si no es a eso a lo que te refieres, ¿puedo desinstalar esos paquetes
 a los que te refieres, o debo volver a hacer la instalación de Etch
 desde el principio y saltarme ese paso? En Etch tengo el núcleo
 2.6.18 instalado.

No, no es necesario reinstalar. Piensa lo que quieres hacer con ese PC y
luego ve purgando los paquetes no necesarios. dpkg -l, debfoster,
deborphan y apt-cache show paquete, pueden ser de gran ayuda.

 en el instalador y eliminando 4 ttys de inittab, gasta
  12mb de
  ram... 
 
 
 ¿Eso se hace simplemente comentando las líneas correspondientes en
 inittab? Supongo que sí; bueno, ya las he comentado, así que cuando
 reinicie lo comprobaré :)

Esto no es windows ;) tras comentarlas, ejecuta como root: 

init q

:-D

  te quedan 52mb hasta 64 de los cuales volarán unos 30 con
  xorg
  (si no le haces que carge menos módulos y fuentes) y entre 2 y 5
 
 
 ¿Lo de hacer que cargue menos módulos y fuentes se hace también
 comentándolo en xorg.conf?

Si, pero antes conviene documentarse, si no ya sabes... a usar el método
universal de prueba y error.

  con un
  gestor de ventanas... ahora... después de eso no pretendas arrancar
  un
  firefox sin ir a por café ;)
  
 
 
 Bueno, vi que alguien (creo que Ricardo) recomendaba Dillo, al que le
 he echado un vistazo. Pero en cualquier caso procuraré tener la
 cafetera a mano :P

Tampoco descartes links2 (links -g http://... )

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como obtener la debian potato

2007-01-12 Por tema Lord Tyranus

Tengo una duda cuando entro a bajar las imagenes del sitio
http://public.planetmirror.com/pub/debian-cd/images/potato/i386/?fl=
Me aparece
binary-i386-1.iso
binary-i386-1_NONUS.iso
Cual es la imagen del CD 1 y que para que sirve la imagen que dice
binary-i386-1_NONUS.iso , de antemano gracias.





On 1/9/07, Felipe Tornvall N. [EMAIL PROTECTED] wrote:

On Tuesday 09 January 2007 19:54, Lord Tyranus wrote:
 Un amigo sabe como instalar esa distribucion y nos va a explicar como
 se instala y queremos saber un poco de historia de lo dificil que era
 instalar esta distribucion, aunque es problematico instalar estas
 distribuciones por que ya no tiene soporte de seguridad, solo es a
 nivel academico. Gracias por la url


  Ahora la pregunta del millón ¿por que las quieres?

potato ??? no era tan dificil es cosa de seguir las intrucciones.
saludos !

--
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213





--
Web Page
http://geocities.com/lord_tyranus_96/



Re: Como obtener la debian potato

2007-01-12 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El vie, 12-01-2007 a las 10:19 -0600, Lord Tyranus escribió:
 Tengo una duda cuando entro a bajar las imagenes del sitio
 http://public.planetmirror.com/pub/debian-cd/images/potato/i386/?fl=
 Me aparece
 binary-i386-1.iso
 binary-i386-1_NONUS.iso
 Cual es la imagen del CD 1 y que para que sirve la imagen que dice
 binary-i386-1_NONUS.iso , de antemano gracias.

Trae paquetes de cifrado que no estaban permitidos en los U.S.A. y es la
que se utilizaba en el resto del mundo.

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como obtener la debian potato

2007-01-12 Por tema Damian Fossi

On 1/12/07, Lord Tyranus [EMAIL PROTECTED] wrote:

Tengo una duda cuando entro a bajar las imagenes del sitio
http://public.planetmirror.com/pub/debian-cd/images/potato/i386/?fl=
Me aparece
binary-i386-1.iso
binary-i386-1_NONUS.iso
Cual es la imagen del CD 1 y que para que sirve la imagen que dice
binary-i386-1_NONUS.iso , de antemano gracias.


NONUS significa para No Norteamericanos, es una payasería que tenian
hace años con aquellos paquetes criptográficos, la cual estaba
prohibido sacarlos de los Estados Unidos de Norteamérica.

En la lista técnica de Velug en Venezuela, el amigo Ernesto
Hernández-Novich hace un comentario detallado del problema [1].

Saludos,

[1] http://www.velug.org.ve/pipermail/l-linux/2002-July/039455.html


--
Damián D. Fossi Salas
¡Software Libre hasta el 2 mil siempre!

Uso:
Debian Etch  Kernel 2.6.18-3-686
Ubuntu Edgy Eft  Kernel 2.6.15-27-amd64
Ulanix 0.4-14  Kernel 2.6.18-486
FreeBSD 6.2-RC1

Linux User: 188464
GPG Key Fingerprint = EC09 9ABA DFD8 83F0 36F3  CA89 356E 27FD E666 E6A4
Jabber ID: damianfossi en jabberes.org
www.damianfossi.com



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-11 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 11-01-2007 a las 03:12 -0300, Ricardo Eureka! escribió:
 El 10/01/07, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola.
 
  ¿Qué versión de Debian iría bien en un Pentium III con 64MB de RAM?
 
 Elige: sarge, etch o sid, la que prefieras...eso si...si decides usar
 entorno grafico inclinate por alguno livianito: xfce, icewm, o i
 preferido blackbox

juraría que de los tres entornos gráficos que das, xfce es unas 20 veces
más lento que los otros dos :)

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-11 Por tema Luis Lezcano Airaldi
El Miércoles, 10 de Enero de 2007 14:55, Fernando escribió:
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola.
 
  ¿Qué versión de Debian iría bien en un Pentium III con 64MB de RAM?
  Me gustaría tener entorno de escritorio, aunque naturalmente ligero
  (cosiderando que tiene poca RAM), como IceWM, OpenBox o alguno así (o
  KDE o Gnome, ya que supongo que versiones anteriores usarán menos
  RAM, claro). (Por cierto, ¿qué entorno de escritorio ligero me
  recomendaríais que usara?).
 
  Quería probar a instalar alguna Debian en este ordenador, así que
  instalé Etch, que va prohibitivamente ralentizada, como es normal
  (vamos, que en el tiempo que tarda en abrir una consola en IceWM u
  otro entorno de escritorio, por ej., me da tiempo a prepararme un
  café :P  ); y también he probado la 3.1r2, que va algo menos lenta,
  pero lenta al fin y al cabo, tirando bastante y con frecuencia de
  memoria virtual (con ésta he llegado a usar incluso KDE y Gnome, a
  ver si iba mucho más lento que con IceWM u Openbox o no; y realmente
  no hay mucha diferencia, aunque debería ser más lento con KDE o
  Gnome, porque usan más RAM, ¿no?).
 
  Por cierto, he mirado en
 
  http://archive.debian.org
 
  y en general he estado buscando y rebuscando en la página de Debian,
  pero no he encontrado ningún sitio donde bajarse como .iso ninguna
  versión anterior a Woody, sino sólo los paquetes para cogerlos
  mediante apt en archive.debian.org. ¿No hay .iso de versiones
  anteriores a la 3.0 en el sitio de Debian (o en alguno de los mirrors
  oficiales)?
 
  Gracias por la ayuda.
 
  Saludos.
 
  --- Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] escribió:
   On Tue, Jan 09, 2007 at 04:28:41PM -0600, Lord Tyranus wrote:
Hola amigos listeros, he buscado en el sitio de debian y no
  
   encuentro
  
donde descargar viejas versiones de debian en particula la debian
potato, alguien sabe algun sitio donde pueda encontrarla. Gracias
  
   de
  
antemano.
  
   http://archive.debian.org

 Te escribo desde un Pentium mmx (a secas) con 128 Mb de ram
 y con Woody funcionando de maravilla. (Uso FVWM como gestor de ventanas)


 (En ese equipo deberia funcionar la estable sin problemas...)

 Saludos.

Yo tenía un Mandrake 10.1 en un equipo con las mismas características. Con KDE 
3.2.3.

-- 
I've run DOOM more in the last few days than I have the last few
months.  I just love debugging ;-)
-- Linus Torvalds



¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-10 Por tema sciencisto-debian
Hola.

¿Qué versión de Debian iría bien en un Pentium III con 64MB de RAM?
Me gustaría tener entorno de escritorio, aunque naturalmente ligero
(cosiderando que tiene poca RAM), como IceWM, OpenBox o alguno así (o
KDE o Gnome, ya que supongo que versiones anteriores usarán menos
RAM, claro). (Por cierto, ¿qué entorno de escritorio ligero me
recomendaríais que usara?).

Quería probar a instalar alguna Debian en este ordenador, así que
instalé Etch, que va prohibitivamente ralentizada, como es normal
(vamos, que en el tiempo que tarda en abrir una consola en IceWM u
otro entorno de escritorio, por ej., me da tiempo a prepararme un
café :P  ); y también he probado la 3.1r2, que va algo menos lenta,
pero lenta al fin y al cabo, tirando bastante y con frecuencia de
memoria virtual (con ésta he llegado a usar incluso KDE y Gnome, a
ver si iba mucho más lento que con IceWM u Openbox o no; y realmente
no hay mucha diferencia, aunque debería ser más lento con KDE o
Gnome, porque usan más RAM, ¿no?).

Por cierto, he mirado en 

http://archive.debian.org

y en general he estado buscando y rebuscando en la página de Debian,
pero no he encontrado ningún sitio donde bajarse como .iso ninguna
versión anterior a Woody, sino sólo los paquetes para cogerlos
mediante apt en archive.debian.org. ¿No hay .iso de versiones
anteriores a la 3.0 en el sitio de Debian (o en alguno de los mirrors
oficiales)?

Gracias por la ayuda.

Saludos.


--- Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On Tue, Jan 09, 2007 at 04:28:41PM -0600, Lord Tyranus wrote:
  Hola amigos listeros, he buscado en el sitio de debian y no
 encuentro
  donde descargar viejas versiones de debian en particula la debian
  potato, alguien sabe algun sitio donde pueda encontrarla. Gracias
 de
  antemano.
 
 http://archive.debian.org
  


=
El ESPERANTO, la lengua internacional, fue creado en 1887 por el médico polaco 
L. L. Zamenhof. 
Info: http://www.esperanto.net
=
Debian GNU/Linux: La potencia definitiva del universo.
http://www.debian.org

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.yahoo.es 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-10 Por tema Fernando
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Hola.
 
 ¿Qué versión de Debian iría bien en un Pentium III con 64MB de RAM?
 Me gustaría tener entorno de escritorio, aunque naturalmente ligero
 (cosiderando que tiene poca RAM), como IceWM, OpenBox o alguno así (o
 KDE o Gnome, ya que supongo que versiones anteriores usarán menos
 RAM, claro). (Por cierto, ¿qué entorno de escritorio ligero me
 recomendaríais que usara?).
 
 Quería probar a instalar alguna Debian en este ordenador, así que
 instalé Etch, que va prohibitivamente ralentizada, como es normal
 (vamos, que en el tiempo que tarda en abrir una consola en IceWM u
 otro entorno de escritorio, por ej., me da tiempo a prepararme un
 café :P  ); y también he probado la 3.1r2, que va algo menos lenta,
 pero lenta al fin y al cabo, tirando bastante y con frecuencia de
 memoria virtual (con ésta he llegado a usar incluso KDE y Gnome, a
 ver si iba mucho más lento que con IceWM u Openbox o no; y realmente
 no hay mucha diferencia, aunque debería ser más lento con KDE o
 Gnome, porque usan más RAM, ¿no?).
 
 Por cierto, he mirado en
 
 http://archive.debian.org
 
 y en general he estado buscando y rebuscando en la página de Debian,
 pero no he encontrado ningún sitio donde bajarse como .iso ninguna
 versión anterior a Woody, sino sólo los paquetes para cogerlos
 mediante apt en archive.debian.org. ¿No hay .iso de versiones
 anteriores a la 3.0 en el sitio de Debian (o en alguno de los mirrors
 oficiales)?
 
 Gracias por la ayuda.
 
 Saludos.
 
 --- Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  On Tue, Jan 09, 2007 at 04:28:41PM -0600, Lord Tyranus wrote:
   Hola amigos listeros, he buscado en el sitio de debian y no
  encuentro
   donde descargar viejas versiones de debian en particula la debian
   potato, alguien sabe algun sitio donde pueda encontrarla. Gracias
  de
   antemano.
 
  http://archive.debian.org
 
 


Te escribo desde un Pentium mmx (a secas) con 128 Mb de ram
y con Woody funcionando de maravilla. (Uso FVWM como gestor de ventanas)


(En ese equipo deberia funcionar la estable sin problemas...)

Saludos.



-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-10 Por tema Santiago Vila
sciencisto-debian escribió:

 ¿qué entorno de escritorio ligero me recomendaríais que usara?).

A mí eso de entorno de escritorio ligero me parece un oxímoron.
Normalmente se llama entorno de escritorio a GNOME y a KDE.
Los demás son gestores de ventanas, pero no entornos de escritorio.

Te doy dos consejos contradictorios a ver si te gusta alguno :-)

* Instala la distribución más antigua que esté todavía soportada.
Ahora mismo, sería sarge, para la cual todavía existe security.debian.org.

* Da igual la distribución que instales, puede que sea más importante
qué paquetes decides instalar y usar (por ejemplo, usar GNOME o KDE,
o no usar ninguno de los dos).



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-10 Por tema sciencisto-debian

--- Fernando [EMAIL PROTECTED] escribió:

 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
  Hola.
  
  ¿Qué versión de Debian iría bien en un Pentium III con 64MB de
 RAM?
  Me gustaría tener entorno de escritorio, aunque naturalmente
 ligero
  (cosiderando que tiene poca RAM), como IceWM, OpenBox o alguno
 así (o
  KDE o Gnome, ya que supongo que versiones anteriores usarán menos
  RAM, claro). (Por cierto, ¿qué entorno de escritorio ligero me
  recomendaríais que usara?).
  
  Quería probar a instalar alguna Debian en este ordenador, así que
  instalé Etch, que va prohibitivamente ralentizada, como es
 normal
  (vamos, que en el tiempo que tarda en abrir una consola en IceWM
 u
  otro entorno de escritorio, por ej., me da tiempo a prepararme un
  café :P  ); y también he probado la 3.1r2, que va algo menos
 lenta,
  pero lenta al fin y al cabo, tirando bastante y con frecuencia de
  memoria virtual (con ésta he llegado a usar incluso KDE y Gnome,
 a
  ver si iba mucho más lento que con IceWM u Openbox o no; y
 realmente
  no hay mucha diferencia, aunque debería ser más lento con KDE o
  Gnome, porque usan más RAM, ¿no?).
  
  Por cierto, he mirado en
  
  http://archive.debian.org
  
  y en general he estado buscando y rebuscando en la página de
 Debian,
  pero no he encontrado ningún sitio donde bajarse como .iso
 ninguna
  versión anterior a Woody, sino sólo los paquetes para cogerlos
  mediante apt en archive.debian.org. ¿No hay .iso de versiones
  anteriores a la 3.0 en el sitio de Debian (o en alguno de los
 mirrors
  oficiales)?
  
  Gracias por la ayuda.
  
  Saludos.
  
  --- Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
   On Tue, Jan 09, 2007 at 04:28:41PM -0600, Lord Tyranus wrote:
Hola amigos listeros, he buscado en el sitio de debian y no
   encuentro
donde descargar viejas versiones de debian en particula la
 debian
potato, alguien sabe algun sitio donde pueda encontrarla.
 Gracias
   de
antemano.
  
   http://archive.debian.org
  
  
 
 
 Te escribo desde un Pentium mmx (a secas) con 128 Mb de ram
 y con Woody funcionando de maravilla. (Uso FVWM como gestor de
 ventanas)
 
 
 (En ese equipo deberia funcionar la estable sin problemas...)
 
 Saludos.
 
 


Ajá, gracias por la información. De hecho, después de probar Etch y
Sarge, Woody era mi siguiente opción :)  (y de hecho ya la estoy
descargando).

De todas maneras, la gran diferencia respecto al ordenador desde el
que escribes es ¡¡que tú tienes el doble de RAM!! :D

Aun así, espero que la cosa me vaya bien con Woody y que no se me
queje mucho por falta de RAM...

Gracias de nuevo.
Saludos.


pd La estable funciona bien, pero, como dije, va muy lento y hace uso
con mucha frecuencia de la memoria virtual (porque tengo sólo 64MB de
RAM). Así que quería instalar una versión que use menos RAM, y que
por tanto vaya mejor en el ordenador.

=
El ESPERANTO, la lengua internacional, fue creado en 1887 por el médico polaco 
L. L. Zamenhof. 
Info: http://www.esperanto.net
=
Debian GNU/Linux: La potencia definitiva del universo.
http://www.debian.org



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Qué versión de Debian instalar enun Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-10 Por tema Fernando
 
 
 Ajá, gracias por la información. De hecho, después de probar Etch y
 Sarge, Woody era mi siguiente opción :)  (y de hecho ya la estoy
 descargando).
 
 De todas maneras, la gran diferencia respecto al ordenador desde el
 que escribes es ¡¡que tú tienes el doble de RAM!! :D
 
 Aun así, espero que la cosa me vaya bien con Woody y que no se me
 queje mucho por falta de RAM...
 
 Gracias de nuevo.
 Saludos.
 
 pd La estable funciona bien, pero, como dije, va muy lento y hace uso
 con mucha frecuencia de la memoria virtual (porque tengo sólo 64MB de
 RAM). Así que quería instalar una versión que use menos RAM, y que
 por tanto vaya mejor en el ordenador.
 

Si tienes poca ram olvidate de correr cosas pesadas (Gnome, kde,
openoffice,
Firefox, etc)

No creo que haya mucha diferencia entre Woody y sarge por lo demás
Te aconsejo Sarge, ya que te pones.

Usa un gestor de ventanas ligero en vez de un escritorio (FVWM es el que 
a mi me gusta, no se si por costumbre ya... Puede parecer simple, pero
tiene muchisimas posibilidades.)


S2

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-10 Por tema aNgel rEsendiz g.

  Creo que lo mejor es utilizar Sarge, ya que aún esta soportada y
dispones de actualizaciones de seguridad, y como puedes ver en:
http://www.debian.org/releases/stable/hppa/ch03s04.html.en
tu computadora cubre con los requisitos mínimos.

Mi consejo es que hagas una instalación unicamente del sistema base, y
luego instales solo lo necesario. Como manejador de ventanas te
sugiero icewm, a pesar de ser ligero, es muy configurable.
apt-get install x-window-system icewm
y bueno, existen muchos programas ligeros muy buenos, como abiword,
mmm, revisa el software que viene en las minidistribuciones,
(http://www.damnsmalllinux.org/applications.html)
seguro que algunos de esos programas te serán de utilidad.

Saludos.

(y disculpas, por equivocación envié este mensaje a la dirección de
correo de uno de los que respondió)

On 1/10/07, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola.

¿Qué versión de Debian iría bien en un Pentium III con 64MB de RAM?
Me gustaría tener entorno de escritorio, aunque naturalmente ligero
(cosiderando que tiene poca RAM), como IceWM, OpenBox o alguno así (o
KDE o Gnome, ya que supongo que versiones anteriores usarán menos
RAM, claro). (Por cierto, ¿qué entorno de escritorio ligero me
recomendaríais que usara?).

Quería probar a instalar alguna Debian en este ordenador, así que
instalé Etch, que va prohibitivamente ralentizada, como es normal
(vamos, que en el tiempo que tarda en abrir una consola en IceWM u
otro entorno de escritorio, por ej., me da tiempo a prepararme un
café :P  ); y también he probado la 3.1r2, que va algo menos lenta,
pero lenta al fin y al cabo, tirando bastante y con frecuencia de
memoria virtual (con ésta he llegado a usar incluso KDE y Gnome, a
ver si iba mucho más lento que con IceWM u Openbox o no; y realmente
no hay mucha diferencia, aunque debería ser más lento con KDE o
Gnome, porque usan más RAM, ¿no?).

Por cierto, he mirado en

http://archive.debian.org

y en general he estado buscando y rebuscando en la página de Debian,
pero no he encontrado ningún sitio donde bajarse como .iso ninguna
versión anterior a Woody, sino sólo los paquetes para cogerlos
mediante apt en archive.debian.org. ¿No hay .iso de versiones
anteriores a la 3.0 en el sitio de Debian (o en alguno de los mirrors
oficiales)?

Gracias por la ayuda.

Saludos.


--- Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On Tue, Jan 09, 2007 at 04:28:41PM -0600, Lord Tyranus wrote:
  Hola amigos listeros, he buscado en el sitio de debian y no
 encuentro
  donde descargar viejas versiones de debian en particula la debian
  potato, alguien sabe algun sitio donde pueda encontrarla. Gracias
 de
  antemano.

 http://archive.debian.org



=
El ESPERANTO, la lengua internacional, fue creado en 1887 por el médico polaco 
L. L. Zamenhof.
Info: http://www.esperanto.net
=
Debian GNU/Linux: La potencia definitiva del universo.
http://www.debian.org

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.yahoo.es


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
aNgel rEsendiz.!



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-10 Por tema danilote

existen varias distribuciones que están prefabricadas para estos casos, yo
te podría haber hablado mucho de ello, pero primero busqué en google para
recordar algunos nombre y encontré un blog donde el autor comenta de todo
esto y además propone una lista bastante grande de otras posibilidades de
distros :)

aquí tienen el link :)
http://www.sahw.com/wp/archivos/2006/07/20/diez-distribuciones-linux-ligeras-para-uso-en-equipos-poco-potentes-yo-obsoletos/

saludos.


Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-10 Por tema danilote

de esos que estan en esa lista yo probé Deli Linux y Damn Small, fluxbox
corria (mas o menos) en un pentium I 100Mhz Y 32 Mb en ram :)


Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-10 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El mié, 10-01-2007 a las 23:24 +0200, danilote escribió:
existen varias distribuciones que est=E1n prefabricadas para estos
casos,=
 yo
te podr=EDa haber hablado mucho de ello, pero primero busqu=E9 en
google pa=
ra
recordar algunos nombre y encontr=E9 un blog donde el autor comenta de
todo
esto y adem=E1s propone una lista bastante grande de otras
posibilidades de
distros :)

aqu=ED tienen el link :)
http://www.sahw.com/wp/archivos/2006/07/20/diez-distribuciones-linux-ligera=
s-para-uso-en-equipos-poco-potentes-yo-obsoletos/



deduzco que =E9 es una 'e' con tilde, =ED es una 'i' con tilde y =E1 es
una 'a' con tilde, en html de gmail.

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-10 Por tema danilote

jojoj, gracias :)


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-10 Por tema Ricardo Eureka!

El 10/01/07, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola.

¿Qué versión de Debian iría bien en un Pentium III con 64MB de RAM?


Elige: sarge, etch o sid, la que prefieras...eso si...si decides usar
entorno grafico inclinate por alguno livianito: xfce, icewm, o i
preferido blackbox


Me gustaría tener entorno de escritorio, aunque naturalmente ligero
(cosiderando que tiene poca RAM), como IceWM, OpenBox o alguno así (o
KDE o Gnome, ya que supongo que versiones anteriores usarán menos
RAM, claro). (Por cierto, ¿qué entorno de escritorio ligero me
recomendaríais que usara?).



Bueno arriba fueron mis recomendaciones



Quería probar a instalar alguna Debian en este ordenador, así que
instalé Etch, que va prohibitivamente ralentizada, como es normal


Porque deberia serlo?
A que te refeires? que corres alli?


(vamos, que en el tiempo que tarda en abrir una consola en IceWM u
otro entorno de escritorio, por ej., me da tiempo a prepararme un
café :P  ); y también he probado la 3.1r2, que va algo menos lenta,
pero lenta al fin y al cabo, tirando bastante y con frecuencia de
memoria virtual (con ésta he llegado a usar incluso KDE y Gnome, a
ver si iba mucho más lento que con IceWM u Openbox o no; y realmente
no hay mucha diferencia, aunque debería ser más lento con KDE o
Gnome, porque usan más RAM, ¿no?).

Por cierto, he mirado en

http://archive.debian.org

y en general he estado buscando y rebuscando en la página de Debian,
pero no he encontrado ningún sitio donde bajarse como .iso ninguna
versión anterior a Woody, sino sólo los paquetes para cogerlos
mediante apt en archive.debian.org. ¿No hay .iso de versiones
anteriores a la 3.0 en el sitio de Debian (o en alguno de los mirrors
oficiales)?



Y porque crees que usando versiones arqueologicas te ahorraras el
tiempo del cafe?


Gracias por la ayuda.


De nada. Por favor no hagas top posting, sepas o no lo que significa.



Saludos.


--- Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On Tue, Jan 09, 2007 at 04:28:41PM -0600, Lord Tyranus wrote:
  Hola amigos listeros, he buscado en el sitio de debian y no
 encuentro
  donde descargar viejas versiones de debian en particula la debian
  potato, alguien sabe algun sitio donde pueda encontrarla. Gracias
 de
  antemano.

 http://archive.debian.org



=
El ESPERANTO, la lengua internacional, fue creado en 1887 por el médico polaco 
L. L. Zamenhof.
Info: http://www.esperanto.net
=
Debian GNU/Linux: La potencia definitiva del universo.
http://www.debian.org

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.yahoo.es


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://www.eureka-linux.com.ar



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-10 Por tema Juan Pablo Romero Bernal

Saludos,


 ¿Qué versión de Debian iría bien en un Pentium III con 64MB de RAM?

Elige: sarge, etch o sid, la que prefieras...eso si...si decides usar
entorno grafico inclinate por alguno livianito: xfce, icewm, o i
preferido blackbox


Desde mi experiencia, aún uso una máquina con 233 Mhz (PMMX) y 28 Mb
en RAM. Instalé inicialmente Woody y actualice via apt a Sarge, eso sí
corriendo un kernel 2.4. La máquina se comporta bien, hasta donde es posible,
uso IceWM como manejador de ventanas. En el caso de navegador uso w3m +
(w3m-img) para poder ver imágenes, pues firefox se demora una eternidad. Como
dato adicional, esa máquina ejecuta apache 1.3 y un servidor mysql. Con lo
anterior tu máquina podría ejecutar Sarge sin muchas limitantes.

Saludos y que Dios nos bendiga!!!

--
Juan Pablo Romero Bernal
Grupo Linux Universidad Distrital
Blog: http://jpromerobx.blogspot.com/
Canal IRC (IRC Channel)
#glud (irc.freenode.org)

Visita el sitio web de Software Libre en Colombia:
http://www.el-directorio.org



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-10 Por tema Ricardo Eureka!

2007/1/11, Juan Pablo Romero Bernal [EMAIL PROTECTED]:

uso IceWM como manejador de ventanas. En el caso de navegador uso w3m +
(w3m-img) para poder ver imágenes, pues firefox se demora una eternidad. Como


Has probado dillo?


dato adicional, esa máquina ejecuta apache 1.3 y un servidor mysql. Con lo
anterior tu máquina podría ejecutar Sarge sin muchas limitantes.

Saludos y que Dios nos bendiga!!!

--
Juan Pablo Romero Bernal
Grupo Linux Universidad Distrital
Blog: http://jpromerobx.blogspot.com/
Canal IRC (IRC Channel)
#glud (irc.freenode.org)

Visita el sitio web de Software Libre en Colombia:
http://www.el-directorio.org





--
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://www.eureka-linux.com.ar



Como obtener la debian potato

2007-01-09 Por tema Lord Tyranus

Hola amigos listeros, he buscado en el sitio de debian y no encuentro
donde descargar viejas versiones de debian en particula la debian
potato, alguien sabe algun sitio donde pueda encontrarla. Gracias de
antemano.

--
Web Page
http://geocities.com/lord_tyranus_96/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como obtener la debian potato

2007-01-09 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Tue, Jan 09, 2007 at 04:28:41PM -0600, Lord Tyranus wrote:
 Hola amigos listeros, he buscado en el sitio de debian y no encuentro
 donde descargar viejas versiones de debian en particula la debian
 potato, alguien sabe algun sitio donde pueda encontrarla. Gracias de
 antemano.

http://archive.debian.org
 
-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
Zenophobia: the irrational fear of convergent sequences.


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Como obtener la debian potato

2007-01-09 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El mar, 09-01-2007 a las 16:28 -0600, Lord Tyranus escribió:
 Hola amigos listeros, he buscado en el sitio de debian y no encuentro
 donde descargar viejas versiones de debian en particula la debian
 potato, alguien sabe algun sitio donde pueda encontrarla. Gracias de
 antemano.

Venga, que solo son 3 CDs :D  
http://public.planetmirror.com/pub/debian-cd/images/potato/i386/?fl=

¿quieres una más viejecita?
http://public.planetmirror.com/pub/debian-cd/images/slink/i386/?fl=

Ahora la pregunta del millón ¿por que las quieres?

Un saludo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como obtener la debian potato

2007-01-09 Por tema Lord Tyranus

Un amigo sabe como instalar esa distribucion y nos va a explicar como
se instala y queremos saber un poco de historia de lo dificil que era
instalar esta distribucion, aunque es problematico instalar estas
distribuciones por que ya no tiene soporte de seguridad, solo es a
nivel academico. Gracias por la url

On 1/9/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] wrote:

El mar, 09-01-2007 a las 16:28 -0600, Lord Tyranus escribió:
 Hola amigos listeros, he buscado en el sitio de debian y no encuentro
 donde descargar viejas versiones de debian en particula la debian
 potato, alguien sabe algun sitio donde pueda encontrarla. Gracias de
 antemano.

Venga, que solo son 3 CDs :D
http://public.planetmirror.com/pub/debian-cd/images/potato/i386/?fl=

¿quieres una más viejecita?
http://public.planetmirror.com/pub/debian-cd/images/slink/i386/?fl=

Ahora la pregunta del millón ¿por que las quieres?

Un saludo


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
Web Page
http://geocities.com/lord_tyranus_96/



Re: Como obtener la debian potato

2007-01-09 Por tema Felipe Tornvall N.
On Tuesday 09 January 2007 19:54, Lord Tyranus wrote:
 Un amigo sabe como instalar esa distribucion y nos va a explicar como
 se instala y queremos saber un poco de historia de lo dificil que era
 instalar esta distribucion, aunque es problematico instalar estas
 distribuciones por que ya no tiene soporte de seguridad, solo es a
 nivel academico. Gracias por la url


  Ahora la pregunta del millón ¿por que las quieres?

potato ??? no era tan dificil es cosa de seguir las intrucciones.
saludos !

-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213



Re: QT3 para potato

2003-10-23 Por tema trujo
El mié, 22-10-2003 a las 23:34, Angel Claudio Alvarez escribió:
 El mié, 22-10-2003 a las 09:33, trujo escribió:
  Se que es algo raro pero necesito compilar un emulador de terminales hp 700
  del que me dan el codigo fuente.
  al ejecutar ./compilar en mi sid me da mensajes de error por librerias 
  fuera de uso y me aconseja que mire el manual de C++ para cambiarlas.
  Como no tengo muy fresco mi C probe a ejecutarlo en versiones anteriores.
  en potato paso sin ningun error la configuracin pero al ejecutar make 
  falta una libreria que segun mi apt-file esta en libqt3.
  Si lo intento en woody me da (el ./configure)
  ** can't find QTDIR in any of /usr/lib/qt3 
  /usr/lib/qt2 /usr/lib/qt /usr/local/qt2 /usr/local/qt /opt/qt2 /opt/qt 
  /usr/local
  
 y las tenes en /usr/lib/qt3 ???
no era el caso consegi la ultima versión del cvs y lo que yo creia que
era que funcionava era que no daba mensajesde error porque no funcionaba
en absoluto.
ya lo solucione gracias
 -- 
 Angel Claudio Alvarez
-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD






QT3 para potato

2003-10-22 Por tema trujo
Se que es algo raro pero necesito compilar un emulador de terminales hp 700
(Bdel que me dan el codigo fuente.
(Bal ejecutar ./compilar en mi sid me da mensajes de error por librerias fuera de 
(Buso y me aconseja que mire el manual de C++ para cambiarlas.
(BComo no tengo muy fresco mi C probe a ejecutarlo en versiones anteriores.
(Ben potato paso sin ningun error la configuración pero al ejecutar "make" falta 
(Buna libreria que segun mi apt-file esta en libqt3.
(BSi lo intento en woody me da (el ./configure)
(B** can't find QTDIR in any of /usr/lib/qt3 
(B/usr/lib/qt2 /usr/lib/qt /usr/local/qt2 /usr/local/qt /opt/qt2 /opt/qt 
(B/usr/local

Re: QT3 para potato

2003-10-22 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 22-10-2003 a las 09:33, trujo escribió:
 Se que es algo raro pero necesito compilar un emulador de terminales hp 700
 del que me dan el codigo fuente.
 al ejecutar ./compilar en mi sid me da mensajes de error por librerias fuera 
 de uso y me aconseja que mire el manual de C++ para cambiarlas.
 Como no tengo muy fresco mi C probe a ejecutarlo en versiones anteriores.
 en potato paso sin ningun error la configuracin pero al ejecutar make falta 
 una libreria que segun mi apt-file esta en libqt3.
 Si lo intento en woody me da (el ./configure)
 ** can't find QTDIR in any of /usr/lib/qt3 
 /usr/lib/qt2 /usr/lib/qt /usr/local/qt2 /usr/local/qt /opt/qt2 /opt/qt 
 /usr/local
 
y las tenes en /usr/lib/qt3 ???
-- 
Angel Claudio Alvarez



Re: BORRAR potato y poner Woody desde CD

2003-09-01 Por tema Alberto
Dios, primera noticia que tengo de ese comando, dd, convierte y copia un
fichero. Ya que os veo con ganas, que diferencia hay a un cp?
Acaso el cp copia directamente tal cual y el dd  pasa primero por ciertas
modificaciones al archivo? Que modificaciones? :-O

De todas formas el resultado experimental dice que el cp de Santiago es
correcto, me fue estupendamente!! Lo malo es que me quedé en el paso
de install the base system, ya que no hay manera que encuentre en el
cd-rom  el basetar ese que me pide, ni siquiera manualmente. Supongo que
estamos en las mismas, que el cd-rom tiene las carpetas i tal como en los
directorios de ftp, pero lo he copiado a pelo con el Nero i no será
suficiente...? Aunque me sorprende por que los drivers si que los pilló bien
del CD.

Un saludo




Manwe sulimo wrote:

 Santiago Vila [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Prueba a montar el CD y hacer esto:
 
  cd /cdrom/dists/woody/main/disks-i386/current/images-1.44
  cp rescue.bin /dev/fd0(con un disquete)
  cp root.bin /dev/fd0  (con otro disquete)

 perdon si meto la pata, pero cp no copiaría el .bin? No habria que hacer
dd?

Lo puedes hacer de varias formas. El dd es la forma clásica.
Este cp a lo bestia también funciona y es equivalente al dd clásico.

Lo que no funciona, y como bien dices se copiaría el .bin, es esto:

mount /dev/fd0 /mnt
cp rescue.bin /mnt


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


---Publicidad
Juega con Ventura24.es, lotería inteligente y multiplica tus
posibilidades!! http://www.iespana.es/_reloc/email.ventura


---Publicidad
Juega con Ventura24.es, lotería inteligente y multiplica tus
posibilidades!! http://www.iespana.es/_reloc/email.ventura




BORRAR potato y poner Woody desde CD

2003-08-31 Por tema Alberto
Me rindo. Al abrir Jigdo.bat me dice q demasiados parametros.

Tengo el CD 1 de la woody. De hecho tengo dos, uno con el archivo iso
copiado a pion y que parece segn me contais que no me arranca debido a que
lo he copiado a pion con el Nero, y otro CD en el cual lo que dice fue
desempaquetar el archivo iso y copiarlo en el CD con lo cual tengo el CD con
los directorios y tal como estan en los sitios de ftp (al menos
aparentemete). este CD lo he usado con el apt para actualizar paqutes y me
ha actualizado algunos, es decir que parece que esta bien...

Pero tengo demasiado cacao en la Potato y quiero empezar de cero, es decir
que si hago un dist-upgrade no me soluciona los errores  q tengo, as que
sera bonito que hubiese una orden digamos apt-get dist-remove-dist-update,
para que me arrase el sistema e instale la Woody.

Quiero esto de empezar de cero desde la Potato q tengo instalada  pq el CD
no es autoarrancable, y estoy teniendo muchos problemas con el Jigdo.

Se puede hacer?

Gracias



---Publicidad
Juega con Ventura24.es, lotera inteligente y multiplica tus
posibilidades!! http://www.iespana.es/_reloc/email.ventura




Re: BORRAR potato y poner Woody desde CD

2003-08-31 Por tema Santiago Vila
Alberto escribió:

 Quiero esto de empezar de cero desde la Potato q tengo instalada  pq el CD
 no es autoarrancable, y estoy teniendo muchos problemas con el Jigdo.

 Se puede hacer?

Sí, pero si vas a empezar de cero y tienes algún disquete, instala woody.
Aunque no puedas arrancar con el CD, sí deberías poder crear disquetes
de arranquede woody. Prueba a montar el CD y hacer esto:

cd /cdrom/dists/woody/main/disks-i386/current/images-1.44
cp rescue.bin /dev/fd0(con un disquete)
cp root.bin /dev/fd0  (con otro disquete)

Si puedes hacer eso podrás comenzar la instalación de woody partiendo
de cero y luego seguir a partir del CD. Acuérdate de formatear las
particiones cuando el programa de instalación te dé la oportunidad de
hacerlo (para no escribir sobre el potato antiguo).



Re: BORRAR potato y poner Woody desde CD

2003-08-31 Por tema Manwe sulimo
On Sun, 31 Aug 2003 20:10:30 +0200 (CEST)
Santiago Vila [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Alberto escribió:
 
  Quiero esto de empezar de cero desde la Potato q tengo instalada  pq el CD
  no es autoarrancable, y estoy teniendo muchos problemas con el Jigdo.
 
  Se puede hacer?
 
 Sí, pero si vas a empezar de cero y tienes algún disquete, instala woody.
 Aunque no puedas arrancar con el CD, sí deberías poder crear disquetes
 de arranquede woody. Prueba a montar el CD y hacer esto:
 
 cd /cdrom/dists/woody/main/disks-i386/current/images-1.44
 cp rescue.bin /dev/fd0(con un disquete)
 cp root.bin /dev/fd0  (con otro disquete)

perdon si meto la pata, pero cp no copiaría el .bin? No habria que hacer dd?



 
 Si puedes hacer eso podrás comenzar la instalación de woody partiendo
 de cero y luego seguir a partir del CD. Acuérdate de formatear las
 particiones cuando el programa de instalación te dé la oportunidad de
 hacerlo (para no escribir sobre el potato antiguo).
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 


pgph9j8WGFvSr.pgp
Description: PGP signature


Re: BORRAR potato y poner Woody desde CD

2003-08-31 Por tema Santiago Vila
Manwe sulimo wrote:

 Santiago Vila [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Prueba a montar el CD y hacer esto:
 
  cd /cdrom/dists/woody/main/disks-i386/current/images-1.44
  cp rescue.bin /dev/fd0(con un disquete)
  cp root.bin /dev/fd0  (con otro disquete)

 perdon si meto la pata, pero cp no copiaría el .bin? No habria que hacer dd?

Lo puedes hacer de varias formas. El dd es la forma clásica.
Este cp a lo bestia también funciona y es equivalente al dd clásico.

Lo que no funciona, y como bien dices se copiaría el .bin, es esto:

mount /dev/fd0 /mnt
cp rescue.bin /mnt



Librerias Potato 2.2

2003-04-16 Por tema Giacchetta, David
Title: Mensaje



Conocen de algun 
listado de librerias basicas para el funcionamiento del Potato 2.2, por que yo 
en el afan de optimizar aun mas el Debian, borre y cambie algunas librerias y 
creo que hice algo mal.
Por que despues de 
reiniciarlo, el sistema se torno demaciado lento, algunos servicios tardan mas 
de 10 minutos en inicializarce, el webmin es terriblemente lento...todo esta 
lento, el MC tarda aprox 12 minutos en abrir... en cambio otros programas siguen 
funcionando bien.

Desde ya muchas 
gracias

Giacchetta L. David
Tecnología Informática
Soco-Ril S.A
Tel: 03489-438848 Int:109 Fax: 
03489-424602
Cel: 011-15-5639-9149
E-mail: [EMAIL PROTECTED]


Diferencias entre WOODY Y POTATO

2003-02-13 Por tema n27
Hola, soy nuevo en el foro, voy a instalar una distribución de DEBIAN y 
me gustria saber las diferencias entre estas dos versiones.

Gracias y saludos.

___
Yahoo! Móviles
Personaliza tu móvil con tu logo y melodía favorito 
en http://moviles.yahoo.es




Re: Diferencias entre WOODY Y POTATO

2003-02-13 Por tema Faro
... y entonces n27 escribió:

 Hola, soy nuevo en el foro, voy a instalar una distribución de DEBIAN y 
 me gustria saber las diferencias entre estas dos versiones.

La diferencia es que potato tiene unos cuantos años ya de edad. 
Woody es la actual distribución estable, y la que deberías instalar
a no ser que tengas un equipo muy viejo del estilo de un 486 o algo
así.

-- 
Cálmese. Son sólo 0s y 1s. -- Www.frases.com.
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro



Re: soporte ext3 en potato

2003-02-06 Por tema Hue-Bond
Fabian Gervan, [EMAIL PROTECTED]:14:41(-0600):

  Tengo un potato recien instalado, como puedo saber si el kernel que
  trae, tiene soporte de ext3?

$ grep ext3 /proc/filesystems 

 Si aparece, es que tiene soporte. Si no, quizá está como módulo
 así que toca buscar bajo /lib/modules.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



soporte ext3 en potato

2003-02-05 Por tema Fabian Gervan
Hello Debian,

  Tengo un potato recien instalado, como puedo saber si el kernel que
  trae, tiene soporte de ext3?

Fabian



Re: soporte ext3 en potato

2003-02-05 Por tema Pepe Chalmés
On Wed, Feb 05, 2003 at 12:14:41PM -0600, Fabian Gervan wrote:
 Hello Debian,
 
   Tengo un potato recien instalado, como puedo saber si el kernel que
   trae, tiene soporte de ext3?


Ejecutas:

$ uname -r

para saber qué núcleo tienes en marcha. Pongamos que te contesta

2.4.18-bf2.4

Entonces ejecutas

$ grep EXT3 /boot/config-2.4.18-bf2.4

y ya lo tienes. Para el caso del ejemplo (núcleo bf24 de la
instalación de Woody) sí que se pueden montar particiones ext3:

[EMAIL PROTECTED]:~$ grep EXT3 /boot/config-2.4.18-bf2.4 
CONFIG_EXT3_FS=y


¡Qué difícil es traducir support!


Pepe.


 
 Fabian
 

-- 
José Marcos Chalmés García - Public key ID: 0x6FDE933B / gnupg.org
www.polinux.upv.es - www.debian.org - www.gnu.org - www.bsd.org - ...
I use free software | Utilitze programari lliure | Uso software libre
-



Re: soporte ext3 en potato

2003-02-05 Por tema Calber Chainy
Si es un kernel de potato yo estaría casi seguro de que no lo soporta. 
Pero puedes añadir el módulo para que lo soporte y fácilmente migrar tus
particiones a ext3.

Chainy.

El mié, 05-02-2003 a las 19:14, Fabian Gervan escribió:
 Hello Debian,
 
   Tengo un potato recien instalado, como puedo saber si el kernel que
   trae, tiene soporte de ext3?
 
 Fabian
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 




Re: soporte ext3 en potato

2003-02-05 Por tema capitan_buscapina
Ext3 esta solo sopoertado por el kernel de las serie 2.4.x
- Original Message -
From: Calber Chainy [EMAIL PROTECTED]
To: Fabian Gervan [EMAIL PROTECTED]
Cc: Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, February 05, 2003 1:12 PM
Subject: Re: soporte ext3 en potato


Si es un kernel de potato yo estaría casi seguro de que no lo soporta.
Pero puedes añadir el módulo para que lo soporte y fácilmente migrar tus
particiones a ext3.

Chainy.

El mié, 05-02-2003 a las 19:14, Fabian Gervan escribió:
 Hello Debian,

   Tengo un potato recien instalado, como puedo saber si el kernel que
   trae, tiene soporte de ext3?

 Fabian


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: soporte ext3 en potato

2003-02-05 Por tema Diego Sevilla Ruiz
Hola:

On Wed, 5 Feb 2003, capitan_buscapina wrote:

 Ext3 esta solo sopoertado por el kernel de las serie 2.4.x

¿Si?

phoenix:/home/dsevilla# apt-cache search kernel-image | grep ext3
kernel-image-2.2.20-udma100-ext3 - Linux kernel binary image for version
2.2.20-udma100-ext3.
pcmcia-modules-2.2.20-udma100-ext3 - PCMCIA Modules for Linux (kernel
2.2.20-udma100-ext3).

También lo soportan las 2.2.X.

Saludos.
diego

 - Original Message -
 From: Calber Chainy [EMAIL PROTECTED]
 To: Fabian Gervan [EMAIL PROTECTED]
 Cc: Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Wednesday, February 05, 2003 1:12 PM
 Subject: Re: soporte ext3 en potato
 
 
 Si es un kernel de potato yo estaría casi seguro de que no lo soporta.
 Pero puedes añadir el módulo para que lo soporte y fácilmente migrar tus
 particiones a ext3.
 
 Chainy.
 
 El mié, 05-02-2003 a las 19:14, Fabian Gervan escribió:
  Hello Debian,
 
Tengo un potato recien instalado, como puedo saber si el kernel que
trae, tiene soporte de ext3?
 
  Fabian
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

Diego Sevilla Ruiz -- http://ditec.um.es/~dsevilla/ -- [EMAIL PROTECTED]
Dep. Ingeniería y Tecnología de Computadores, Facultad de Informática
Univ.de Murcia,Campus Espinardo,30080 Murcia (SPAIN),Tel.+34968367658
lynx -dump ditec.um.es/~dsevilla/face |uncompface | ikon2xbm |display
PGP:  http://pgp.rediris.es:11371/pks/lookup?op=getsearch=0xC9B964B7
perl -e'$_=[EMAIL PROTECTED]B;for(/../g){print unpack(b*,$_),\n}'|tr 01 
 #
(lambda x,f=lambda x,f:x and x[-1]+f(x[:-1],f):f(x,f))('[EMAIL PROTECTED]')



Re[2]: soporte ext3 en potato

2003-02-05 Por tema Fabian Gervan
Hello Calber,

CC Si es un kernel de potato yo estaría casi seguro de que no lo soporta.
CC Pero puedes añadir el módulo para que lo soporte y fácilmente migrar tus
CC particiones a ext3.

no veo ningun modulo de ex3 en /lib/modules .. me parece que tengo que
recompilar el kernel.

Fabian



Re[2]: soporte ext3 en potato

2003-02-05 Por tema Fabian Gervan
Hello Diego,

DSR phoenix:/home/dsevilla# apt-cache search kernel-image | grep ext3

que source agregaste?
A mi no me encuentra nada :( , tengo el apt actualizado (apt-get update)

Mi sources.list
deb http://http.us.debian.org/debian stable main contrib non-free
deb http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib non-free
deb http://security.debian.org stable/updates main contrib non-free

Fabian



Re: Re[2]: soporte ext3 en potato

2003-02-05 Por tema Calber Chainy
Si no te importa recompilar el kernel, hazlo, yo no se como generar el
módulo para tu tarjeta de sonido directamente para luego utilizarlo con
modconf o modprobe.

Suerte.

Chainy.

El mié, 05-02-2003 a las 22:58, Fabian Gervan escribió:
 Hello Calber,
 
 CC Si es un kernel de potato yo estaría casi seguro de que no lo soporta.
 CC Pero puedes añadir el módulo para que lo soporte y fácilmente migrar tus
 CC particiones a ext3.
 
 no veo ningun modulo de ex3 en /lib/modules .. me parece que tengo que
 recompilar el kernel.
 
 Fabian
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 




Tarjeta de Red No reconocida en Debian Potato - 3C905B

2002-11-19 Por tema Omar Beltrán
Hola Foro !!!
Tengo dias tratando de instalalar una tarjeta 3com 905B, ya según se potato solo reconoce la famila 500, ya he ejecutado lspci y si reconoce la tarjeta pero al momento de ir a configuara ifconfig, route asi como los archivos /etc/networking/interfaces pero me marca que no conoce el dispositivo eth0
Ya he buceado por los HOWTO pero no encuentro información para que reconosca la tarjeta
La pregunta es ovbia ¿Como puedo instalar la tarjeta Ethernet?
Gracias por su atencíon y comprención soy nuevo en Debian pero me encanta
Saludos!!!Lic. Eduardo Omar Beltrán Garcia¥SC Computación, San Luis Potosí, MéxicoCarranza #990 Piso 12 letras D, E y F.Colonia Moderna. 014 814 20 02Do You Yahoo!?
Yahoo! Net: La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por 
$100 al mes.

Re: Tarjeta de Red No reconocida en Debian Potato - 3C905B

2002-11-19 Por tema Israel Santana
El mar, 19-11-2002 a las 16:37, Omar Beltrán escribió:
 
 Hola Foro !!!
 
 Tengo dias tratando de instalalar una tarjeta 3com 905B, ya según se potato 
 solo reconoce la famila 500, ya he ejecutado lspci y si reconoce la tarjeta 
 pero al momento de ir a configuara ifconfig, route asi como los archivos 
 /etc/networking/interfaces pero me marca que no conoce el dispositivo eth0
 
 Ya he buceado por los HOWTO pero no encuentro información para que reconosca 
 la tarjeta
 
 La pregunta es ovbia ¿Como puedo instalar la tarjeta Ethernet?
 
 Gracias por su atencíon y comprención soy nuevo en Debian pero me encanta
 
 Saludos!!!
 
Solo una cosa, porque sigues con potato cuando la estable es woody?
Con woody no tienes ningun problema, pero si sigues con potato ni no
esta dentro del kernel tendrás que recompilarlo
 
 Lic. Eduardo Omar Beltrán Garcia
 ¥
 SC Computación, San Luis Potosí, México
 Carranza #990 Piso 12 letras D, E y F 
 Colonia Moderna. 014 814 20 02
 
 
 
 -
 Do You Yahoo!?
 Yahoo! Net: La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al 
 mes 
Sin más, un saludo

Israel Santana (aka kamaxeon)



Re: Tarjeta de Red No reconocida en Debian Potato - 3C905B

2002-11-19 Por tema capitan_buscapina
Cuando usaba potato no tenia problema con esa placa de red, cargale el
modulo de la 3c509b que te va a funcionar
Suerte.

- Original Message -
From: Israel Santana [EMAIL PROTECTED]
To: Omar Beltrán [EMAIL PROTECTED]; lista español debian
debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, November 19, 2002 1:45 PM
Subject: Re: Tarjeta de Red No reconocida en Debian Potato - 3C905B


El mar, 19-11-2002 a las 16:37, Omar Beltrán escribió:

 Hola Foro !!!

 Tengo dias tratando de instalalar una tarjeta 3com 905B, ya según se
potato solo reconoce la famila 500, ya he ejecutado lspci y si reconoce la
tarjeta pero al momento de ir a configuara ifconfig, route asi como los
archivos /etc/networking/interfaces pero me marca que no conoce el
dispositivo eth0

 Ya he buceado por los HOWTO pero no encuentro información para que
reconosca la tarjeta

 La pregunta es ovbia ¿Como puedo instalar la tarjeta Ethernet?

 Gracias por su atencíon y comprención soy nuevo en Debian pero me encanta

 Saludos!!!

Solo una cosa, porque sigues con potato cuando la estable es woody?
Con woody no tienes ningun problema, pero si sigues con potato ni no
esta dentro del kernel tendrás que recompilarlo

 Lic. Eduardo Omar Beltrán Garcia
 ¥
 SC Computación, San Luis Potosí, México
 Carranza #990 Piso 12 letras D, E y F
 Colonia Moderna. 014 814 20 02



 -
 Do You Yahoo!?
 Yahoo! Net: La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100
al mes
Sin más, un saludo

Israel Santana (aka kamaxeon)


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




RE: Problemas en migración de Potato a Woody

2002-09-23 Por tema Javier Mora
Hola a todos:

Finalmente el apagón de luz ha sido definitivo y he optado por
reinstalar y configurar de nuevo porque ciertos programas no me funcionaban
y tampoco me fiaba del resultado final de la actualización.
Gracias ha todos de todas formas.

Javier Mora mailto:[EMAIL PROTECTED]
Dpto. Informática
Dialsur S.A.http://www.dialsur.es



RE: Problemas en migración de Potato a Woody

2002-09-20 Por tema Javier Mora
 -Mensaje original-
 De:   Faro [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   miércoles, 18 de septiembre de 2002 10:47
 Para: Javier Mora
 Asunto:   Re: Problemas en migración de Potato a Woody
 
 ... y entonces Javier Mora escribió:
  dpkg --remove libncurses4
  sin ning?n resultado aparente.
 
   En dpkg tienes que poner el nombre de fichero completo, con el .deb
   incluido.
 
   Te recomiendo apt-get remove libncurses4
 
[JM]  Bueno, milagrosamente después de aplicar esta recomendación el proceso
de actualización empezó a funcionar. Pero, como siempre, ningún cambio sale
redondo a la primera y me han surgido los siguientes problemas:

1. Posiblemente configuré mal los locales y empezaron ha salir los
errores ya mencionados en algún momento en esta lista. He consultado los
archivos pero no se encontrar la solución que se dio. ¿Alguien la
recuerda?
2. Apagón de luz en mitad del proceso de actualización :-( y veo con
preocupación que no tengo posibilidad de conectarme al sistema con root ni
con ningún usuario (no deja ni introducir la contraseña) ¿Qué a podido
pasar? Me conecto como single y consigo conectarme introduciendo sólo la
contraseña de root (no entiendo porque en normal no y en monousuario si).
Supongo que seré capaz de solucionar este problema.
3. Entro en dselect y compruebo que hay paquetes que me dicen que
están instalados y configurados pero en la columna de versión actual aparece
ninguna y la de versión más reciente pone un número. ¿Esto que significa?
¿Están o no están bien instalados los paquetes? Continué con el proceso de
instalación, dejaron de aparecerme el error de los locales (no se porque),
pero mi pregunta es ¿me puedo fiar del trabajo realizado? ¿cómo puedo
asegurarme de que todo está bien actualizado, instalado y configurado? ¿Me
recomendais que reinstale todo desde cero (a estas alturas ya nada me
importa)?

Gracias a todos por vuestros comentarios y ayudas.

Un saludo,

Javier Mora mailto:[EMAIL PROTECTED]
Dpto. Informática
Dialsur S.A.http://www.dialsur.es
  



Problemas en migración de Potato a Woody

2002-09-18 Por tema Javier Mora
Hola a todos:

LLevo ya varios días (desde el sábado pasado) intentando actualizar
mi Potato a Woody. He revisado toda la documentación y todos los mensajes
(eso creo) de la lista, pero sigo sin poder acabar el trabajo.
En concreto he seguido los siguientes pasos:
(1) apt-cdrom add (por cada uno de los 7 CDs)
(2) apt-get update
(3) apt-get upgrade
(4) apt-get dist-upgrade

En los dos primeros pasos no he tenido problemas, pero en los dos siguientes
si. En concreto cuando ejecuto (3) me sale algo parecido a:

Reading Package Lists...
Building Dependency Tree...
The following packages have been kept back
  ... y una lista inmensa de paquetes ...
49 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 318 not upgraded.
Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
  bsdmainutils: Depends: bsdutils (= 3.0-0) but 1:2.10s-1.potato.3 is to be
installed
  cpio: Depends: libc6 (= 2.1.2) but 2.1.3-19 is to be installed
  dpsclient: Depends: libc6 (= 2.1.2) but 2.1.3-19 is to be installed
  lacheck: Conflicts: auctex (= 9.4g-2) but it is not going to be installed
  libncurses4: Conflicts: ncurses but it is not installable
  ... etc, etc...

E:Internal Error, Couldn´t configure a pre-depend

He ejecutado varias veces este paso, pero siempre sale lo mismo.

Me decidí por ejecutar el dist-upgrade y esto fue lo que apareció:

Reading Package Lists...
Building Dependency Tree...
Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
  libncurses4: Conflicts: ncurses but it is not installable

E:Internal Error, Could not perform inmediate configuration

He intentado solucionar este problema localizando el paquete ncurses (que
no encuentro) y viendo las dependencias de libncurses4, comprobando que
están todas instaladas.
He optado por soluciones aportadas al foro, tales como:
apt-get --fix-broken ...
apt-get -f install
apt-get -u dist-upgrade
etc, etc, pero no he resuelto nada

El caso es que estoy en un callejón sin salida y no se que hacer
más. Si la solución es resolver todas las dependencias anteriores a mano
creo que (y muy a mi pesar) me reinstalaré desde cero el sistema de nuevo, y
volveré a reconfigurarlo otra vez. La verdad, no esperaba que me fuera a dar
tantos problemas esta actualización desde CDs.

Un saludo a todos y cualquier sugerencia será bien venida,

Javier Mora mailto:[EMAIL PROTECTED]
Dpto. Informática
Dialsur S.A.http://www.dialsur.es



Re: Problemas en migración de Potato a Woody

2002-09-18 Por tema Áncor González Sosa
On Wed, 18 Sep 2002 09:42:54 +0200
Javier Mora [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos:
 
   LLevo ya varios días (desde el sábado pasado) intentando actualizar
 mi Potato a Woody. He revisado toda la documentación y todos los mensajes
 (eso creo) de la lista, pero sigo sin poder acabar el trabajo.
   En concreto he seguido los siguientes pasos:
   (1) apt-cdrom add (por cada uno de los 7 CDs)
   (2) apt-get update
   (3) apt-get upgrade
   (4) apt-get dist-upgrade
 
 En los dos primeros pasos no he tenido problemas, pero en los dos siguientes
 si. En concreto cuando ejecuto (3) me sale algo parecido a:
 

Muy sencillo, el paso (3) sobra.
apt-get upgrade simplemente coge todos los paquetes y los intenta
remplazar por la versión más nueva que encuentre.
A lo bruto.
apt-get dist-upgrade hace exactamente lo que tú quieres hacer,
 actualizar la distribución, atendiendo a las
 dependencias e intentando no romper nada.
 Eso no quiere decir que no se te pueda liar
 alguna dependencia, pero es la opción que buscas
 (y la que buscarás el 99% de las veces).

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



RE: Problemas en migración de Potato a Woody

2002-09-18 Por tema Javier Mora
 -Mensaje original-
 De:   Áncor González Sosa [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   miércoles, 18 de septiembre de 2002 10:13
 Para: Javier Mora
 CC:   debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto:   Re: Problemas en migración de Potato a Woody
 
 On Wed, 18 Sep 2002 09:42:54 +0200
 Javier Mora [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Hola a todos:
  
  LLevo ya varios días (desde el sábado pasado) intentando actualizar
  mi Potato a Woody. He revisado toda la documentación y todos los
 mensajes
  (eso creo) de la lista, pero sigo sin poder acabar el trabajo.
  En concreto he seguido los siguientes pasos:
  (1) apt-cdrom add (por cada uno de los 7 CDs)
  (2) apt-get update
  (3) apt-get upgrade
  (4) apt-get dist-upgrade
  
  En los dos primeros pasos no he tenido problemas, pero en los dos
 siguientes
  si. En concreto cuando ejecuto (3) me sale algo parecido a:
  
 
 Muy sencillo, el paso (3) sobra.
   apt-get upgrade simplemente coge todos los paquetes y los intenta
   remplazar por la versión más nueva que encuentre.
   A lo bruto.
   apt-get dist-upgrade hace exactamente lo que tú quieres hacer,
actualizar la distribución, atendiendo a las
dependencias e intentando no romper nada.
Eso no quiere decir que no se te pueda liar
  alguna dependencia, pero es la opción que
 buscas
(y la que buscarás el 99% de las veces).
 
[JM]  ¿Cómo soluciono entonces el proglema con libncurses4? El error que me
devuelve es:
Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
  libncurses4: Conflicts: ncurses but it is not installable

[JM]  No encuentro por ningún lado el paquete ncurses 

Un saludo,

Javier Mora mailto:[EMAIL PROTECTED]
Dpto. Informática
Dialsur S.A.http://www.dialsur.es
  



Re: Problemas en migración de Potato a Woody

2002-09-18 Por tema Faro
... y entonces Javier Mora escribió:

 [JM]  ?C?mo soluciono entonces el proglema con libncurses4? El error que me
 devuelve es:
 Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
   libncurses4: Conflicts: ncurses but it is not installable

Yo lo primero que haría es eliminar en /etc/apt/sources.list todas
las fuentes no oficiales de paquetes. En un caso ideal, dejaría sólo
las líneas que hacen referencia a los 7 CDs de woody.

Repite el apt-get update y el apt-get dist-upgrade.

Los paquetes que te den por saco desinstalalos (siempre que no sean
muy básicos). Es posible que las dependencias te obliguen a
desinstalar paquetes que te resulten necesarios. Apúntalos para
volver a instalarlos después.

En un método un poco bruto, pero me ha sacado de algún apurillo.

-- 
Amar es... borrar el Windows del disco de ella.
-- Www.frases.com.
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro



RE: Problemas en migración de Potato a Woody

2002-09-18 Por tema Javier Mora
 -Mensaje original-
 De:   Faro [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   miércoles, 18 de septiembre de 2002 10:33
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto:   Re: Problemas en migración de Potato a Woody
 
 ... y entonces Javier Mora escribió:
 
  [JM]  ?C?mo soluciono entonces el proglema con libncurses4? El error que
 me
  devuelve es:
  Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
libncurses4: Conflicts: ncurses but it is not installable
 
   Yo lo primero que haría es eliminar en /etc/apt/sources.list todas
   las fuentes no oficiales de paquetes. En un caso ideal, dejaría sólo
   las líneas que hacen referencia a los 7 CDs de woody.
 
   Repite el apt-get update y el apt-get dist-upgrade.
 
[JM]  Estos pasos también los hice, dejé en el sources.list las referencias
a los 7 CDs de Woody, y repetí los apt-get, los resultados los habéis visto
en mi primer correo.

   Los paquetes que te den por saco desinstalalos (siempre que no sean
   muy básicos). Es posible que las dependencias te obliguen a
   desinstalar paquetes que te resulten necesarios. Apúntalos para
   volver a instalarlos después.
 
   En un método un poco bruto, pero me ha sacado de algún apurillo.
 
[JM]  Puedo intentar hacer esto de nuevo, ya que en su momento intenté hacer
un 
dpkg --remove libncurses4
sin ningún resultado aparente.

Un saludo,

Javier Mora mailto:[EMAIL PROTECTED]
Dpto. Informática
Dialsur S.A.http://www.dialsur.es
  



Re: Problemas en migración de Potato a Woody

2002-09-18 Por tema Antonio Castro
On Wed, 18 Sep 2002, Áncor González Sosa wrote:

 On Wed, 18 Sep 2002 09:42:54 +0200
 Javier Mora [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Hola a todos:
  
  LLevo ya varios días (desde el sábado pasado) intentando actualizar
  mi Potato a Woody. He revisado toda la documentación y todos los mensajes
  (eso creo) de la lista, pero sigo sin poder acabar el trabajo.
  En concreto he seguido los siguientes pasos:
  (1) apt-cdrom add (por cada uno de los 7 CDs)
  (2) apt-get update
  (3) apt-get upgrade
  (4) apt-get dist-upgrade
  
  En los dos primeros pasos no he tenido problemas, pero en los dos siguientes
  si. En concreto cuando ejecuto (3) me sale algo parecido a:
  
 
 Muy sencillo, el paso (3) sobra.
   apt-get upgrade simplemente coge todos los paquetes y los intenta
   remplazar por la versión más nueva que encuentre.
   A lo bruto.
   apt-get dist-upgrade hace exactamente lo que tú quieres hacer,
actualizar la distribución, atendiendo a las
dependencias e intentando no romper nada.
Eso no quiere decir que no se te pueda liar
  alguna dependencia, pero es la opción que buscas
(y la que buscarás el 99% de las veces).
 
 Saludos

Yo estoy interesado en hacer algo de ese tipo pero solo si se pudiera
hacer gradualmente. Es decir primero con unos paquetes y luego poco
a poco con otros despues de comprobar que todo funciona y teniendo
la posibilidad de dar marcha atás. Es una máquina en producción con
BD de pedidos, clientes y cosas así y no puede quedar inoperativa más 
de una tarde o algo así. Ya imagino que hay cosas del tipo librerías 
que afectan a una cantidad de paquetes que dependen de ellos de forma 
muy considerable, pero me pregunto si es posible hacer algo de tipo
actualización por etapas. 




Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: Problemas en migración de Potato a Woody

2002-09-18 Por tema Santiago Vila
 [...] but 1:2.10s-1.potato.3 is to be installed

Yo que tú quitaría cualquier línea de sources.list que se refiera a potato
antes de seguir. Si eso no es suficiente, prueba dpkg --forget-old-unavail.



f Re: Problema al actualizar Potato 2.2.r0 a Woody con CDs

2002-09-05 Por tema José Antonio Jiménez


br-- Mensaje original --
brto: Manwe Sulimo lt;[EMAIL PROTECTED]gt;
brcc: 
brdate: 9/4/2002 3:45:31 PM
brsubject: Re: Problema al actualizar  Potato 2.2.r0  a Woody  con CDs
br
br
brA mí me pasó algo parecido cuando intenté actualizar mi Potato a Woody con 
los CDs, cuando le daba a Install en dselect también me decía algo de Internal 
Error y que no me instalaba nada. Así que pensé que habría algún paquete que 
era el que daba los problemas, así que empezé a hacer pruebas e ir seleccionado 
cada vez menos paquetes, pero nada; y fue ya después de dos o tres días de 
pruebas di con el problema, le dije que desistalara los paquetes 
br
brperl
brperl-algunos números que no recuerdo
br
br
bral darle a Install me salió un aviso de si estaba seguro de lo que iba a 
hacer le dije que sí y dselect empezó a trabajar, me desistaló casi todo pero 
lo bueno que a partir de ahi selecioné lo que me interesó y lo instaló (y así 
conseguí pasarme a Woody) y sin problemas (bueno, lo único en las X que el 
ratón estaba un poco loco , pero lo arreglé rápido).
br
brEspero que esto sirva de ayuda a alguien (por lo menos a mí me funcinó).
br
br
brHasta pronto.
br
brJosé A. Jiménez
brUsuario de Linux nº 251995
brcon Debian GNU/Linux  3.0  quot;Woodyquot;
brGCubo  (Grupo de usuarios de GNU/Linux Granadinos)  http://granada.sf.net
br
br
brgt; 
br
brgt; 
br
brgt; On Wed, 4 Sep 2002 05:54:53  0200 (CEST)
br
brgt; Carlos Porter lt;[EMAIL PROTECTED]gt; wrote:
br
brgt; 
br
brgt; gt;  Hola a todos.
br
brgt; gt; 
br
brgt; gt; Resulta que me habian pasado aquella Compaq Armada
br
brgt; gt; 1530DM, y depues de mil penurias configurando las X
br
brgt; gt; bajo Woody me di cuenta de que el chip de la tarjeta
br
brgt; gt; de video  (Cirrus Loogic GL7548) no estaba soportado
br
brgt; gt; por XFree86 4.1 (ademas de muchos otros), por lo que
br
brgt; gt; me vuelo el disco duro he instalo Potato (curioso, con
br
brgt; gt; Potato solo tardo hora y media y con Woody tarde 9
br
brgt; gt; horas), y luego consigo que funcione el monitor y la
br
brgt; gt; tarjeta de video (salvo detalles que no vale la pena
br
brgt; gt; mencionar).
br
brgt; gt; 
br
brgt; gt; Pues bien, tomo las notas de liberacion de Woody y
br
brgt; gt; siguo al pie de la letra las instrucciones para
br
brgt; gt; actualizar desde cds, porque mi idea era actualizar de
br
brgt; gt; una todo el potato pero marcando como hold
br
brgt; gt; xserver-svga, xfree-common, xvidtune y el xfreesetup,
br
brgt; gt; sin embargo a la hora de la verdad aparece lo
br
brgt; gt; siguiente:
br
brgt; gt; 
br
brgt; gt; galileo:~# apt-get --fix-broken --show-updated
br
brgt; gt; dist-update
br
brgt; gt; 
br
brgt; gt; (se omite los paquetes a instalar)
br
brgt; gt; 
br
brgt; gt; 269 packages upgraded, 80 newly installed, 11 to
br
brgt; gt; remove and 13 not upgraded.
br
brgt; gt; Need to get 0B/146MB of archives. After unpacking
br
brgt; gt; 128MB will be used.
br
brgt; gt; Do you want to continue? [Y/n] y
br
brgt; gt; 
br
brgt; gt; [Working]
br
brgt; gt; Media Change: Please insert the disc labeled 'Debian
br
brgt; gt; GNU/Linux 3.0 r0 _Woody_ - Official i386 Binary-1
br
brgt; gt; (20020718)' in the drive '/cdrom/' and press enter
br
brgt; gt; 
br
brgt; gt; E: Internal Error, Could not perform immediate
br
brgt; gt; configuration
br
brgt; gt; 
br
brgt; gt; 
br
brgt; gt; Ya probe con deselect (seleccione el metodo apt, luego
br
brgt; gt; update, seleccionar y sin tocar nada presiono enter y
br
brgt; gt; luego instal, todo esto en el lapso de una hora y tras
br
brgt; gt; varios mensajes de error que nunca habia visto en
br
brgt; gt; dselect
br
brgt; gt; 
br
brgt; gt; VM: .
br
brgt; gt; 
br
brgt; gt; Sopongo que tendran que ver con la memoria virtual???
br
brgt; gt; 
br
brgt; gt; 
br
brgt; gt; y aun asi nada.
br
brgt; gt; 
br
brgt; gt; 
br
brgt; gt; Y solo por sacarme el clavo, POR QUE SACAN UNA NUEVA
br
brgt; gt; VERSION DE XFREE SI ESTAN DEJANDO BOTADOS LOS
br
brgt; gt; CONTROLADORES DE UN MONTON DE TARJETAS Y MONITORES,
br
brgt; gt; ADEMAS DE LOS SUPERPODEROSAS HERRAMIETAS SUPERPROBE Y
br
brgt; gt; XF86SETUP...
br
brgt; gt; 
br
brgt; gt; 
br
brgt; gt; Perdon por el berrinche pero tenia que deshaogarme,
br
brgt; gt; amo a Debian y todo lo que representa, por eso es que
br
brgt; gt; me *molesta* ver este tipo de cosillas, total que la
br
brgt; gt; culpa la tienen los desarrolladores de XFree86, no los
br
brgt; gt; de Debian y ustedes mucho menos.
br
brgt; gt; 
br
brgt; gt; 
br
brgt; gt; Les agradezco cualquier ayuda que me puedan dar o bien
br
brgt; gt; si me pueden aclarar si me sirviria de algo volarme
br
brgt; gt; Potato, instalar Woody (en 9 horas o menos) y luego
br
brgt; gt; usar el archivo de configuracion de cree para XFree
br
brgt; gt; 3.6
br
brgt; gt; 
br
brgt; gt; Gracias.
br
brgt; gt; 
br
brgt; gt; ___
br
brgt; gt; Yahoo! Messenger
br
brgt; gt; Nueva versión: Webcam, voz, y mucho más ¡Gratis! 
br
brgt; gt; Descárgalo ya desde

Re: Problema al actualizar Potato 2.2.r0 a Woody con CDs

2002-09-04 Por tema Marcelo Ramos
On Wed, 4 Sep 2002 05:54:53 +0200 (CEST)
Carlos Porter [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Hola a todos.
 
 Resulta que me habian pasado aquella Compaq Armada
 1530DM, y depues de mil penurias configurando las X
 bajo Woody me di cuenta de que el chip de la tarjeta
 de video  (Cirrus Loogic GL7548) no estaba soportado
 por XFree86 4.1 (ademas de muchos otros),


Creo que estás equivocado, XFree86 4.1 sí soporta tu tarjeta. Fijate en 
http://www.xfree86.org/4.1.0/Status9.html


Saludos.


-- 
 __
  __  _
  Marcelo Ramos  |  \/   __|
  Debian 3.0 GNU/Linux 2.2.20|  |_//
  Linux registered user #118109  | \
  [EMAIL PROTECTED]   |_|\/|_|\__\



Re: Problema al actualizar Potato 2.2.r0 a Woody con CDs

2002-09-04 Por tema Manwe Sulimo
a muchisisma gente le pasa que no puede actualizar desde potato a woody desde 
los cds de la woody. Desde red sin embargo se puede sin ningun problema.

instala woody y pon el xserver que necesites



On Wed, 4 Sep 2002 05:54:53 +0200 (CEST)
Carlos Porter [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Hola a todos.
 
 Resulta que me habian pasado aquella Compaq Armada
 1530DM, y depues de mil penurias configurando las X
 bajo Woody me di cuenta de que el chip de la tarjeta
 de video  (Cirrus Loogic GL7548) no estaba soportado
 por XFree86 4.1 (ademas de muchos otros), por lo que
 me vuelo el disco duro he instalo Potato (curioso, con
 Potato solo tardo hora y media y con Woody tarde 9
 horas), y luego consigo que funcione el monitor y la
 tarjeta de video (salvo detalles que no vale la pena
 mencionar).
 
 Pues bien, tomo las notas de liberacion de Woody y
 siguo al pie de la letra las instrucciones para
 actualizar desde cds, porque mi idea era actualizar de
 una todo el potato pero marcando como hold
 xserver-svga, xfree-common, xvidtune y el xfreesetup,
 sin embargo a la hora de la verdad aparece lo
 siguiente:
 
 galileo:~# apt-get --fix-broken --show-updated
 dist-update
 
 (se omite los paquetes a instalar)
 
 269 packages upgraded, 80 newly installed, 11 to
 remove and 13 not upgraded.
 Need to get 0B/146MB of archives. After unpacking
 128MB will be used.
 Do you want to continue? [Y/n] y
 
 [Working]
 Media Change: Please insert the disc labeled 'Debian
 GNU/Linux 3.0 r0 _Woody_ - Official i386 Binary-1
 (20020718)' in the drive '/cdrom/' and press enter
 
 E: Internal Error, Could not perform immediate
 configuration
 
 
 Ya probe con deselect (seleccione el metodo apt, luego
 update, seleccionar y sin tocar nada presiono enter y
 luego instal, todo esto en el lapso de una hora y tras
 varios mensajes de error que nunca habia visto en
 dselect
 
 VM: .
 
 Sopongo que tendran que ver con la memoria virtual???
 
 
 y aun asi nada.
 
 
 Y solo por sacarme el clavo, POR QUE SACAN UNA NUEVA
 VERSION DE XFREE SI ESTAN DEJANDO BOTADOS LOS
 CONTROLADORES DE UN MONTON DE TARJETAS Y MONITORES,
 ADEMAS DE LOS SUPERPODEROSAS HERRAMIETAS SUPERPROBE Y
 XF86SETUP...
 
 
 Perdon por el berrinche pero tenia que deshaogarme,
 amo a Debian y todo lo que representa, por eso es que
 me *molesta* ver este tipo de cosillas, total que la
 culpa la tienen los desarrolladores de XFree86, no los
 de Debian y ustedes mucho menos.
 
 
 Les agradezco cualquier ayuda que me puedan dar o bien
 si me pueden aclarar si me sirviria de algo volarme
 Potato, instalar Woody (en 9 horas o menos) y luego
 usar el archivo de configuracion de cree para XFree
 3.6
 
 Gracias.
 
 ___
 Yahoo! Messenger
 Nueva versión: Webcam, voz, y mucho más ¡Gratis! 
 Descárgalo ya desde http://messenger.yahoo.es
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Problema al actualizar Potato 2.2.r0 a Woody con CDs

2002-09-03 Por tema Carlos Porter
 Hola a todos.

Resulta que me habian pasado aquella Compaq Armada
1530DM, y depues de mil penurias configurando las X
bajo Woody me di cuenta de que el chip de la tarjeta
de video  (Cirrus Loogic GL7548) no estaba soportado
por XFree86 4.1 (ademas de muchos otros), por lo que
me vuelo el disco duro he instalo Potato (curioso, con
Potato solo tardo hora y media y con Woody tarde 9
horas), y luego consigo que funcione el monitor y la
tarjeta de video (salvo detalles que no vale la pena
mencionar).

Pues bien, tomo las notas de liberacion de Woody y
siguo al pie de la letra las instrucciones para
actualizar desde cds, porque mi idea era actualizar de
una todo el potato pero marcando como hold
xserver-svga, xfree-common, xvidtune y el xfreesetup,
sin embargo a la hora de la verdad aparece lo
siguiente:

galileo:~# apt-get --fix-broken --show-updated
dist-update

(se omite los paquetes a instalar)

269 packages upgraded, 80 newly installed, 11 to
remove and 13 not upgraded.
Need to get 0B/146MB of archives. After unpacking
128MB will be used.
Do you want to continue? [Y/n] y

[Working]
Media Change: Please insert the disc labeled 'Debian
GNU/Linux 3.0 r0 _Woody_ - Official i386 Binary-1
(20020718)' in the drive '/cdrom/' and press enter

E: Internal Error, Could not perform immediate
configuration


Ya probe con deselect (seleccione el metodo apt, luego
update, seleccionar y sin tocar nada presiono enter y
luego instal, todo esto en el lapso de una hora y tras
varios mensajes de error que nunca habia visto en
dselect

VM: .

Sopongo que tendran que ver con la memoria virtual???


y aun asi nada.


Y solo por sacarme el clavo, POR QUE SACAN UNA NUEVA
VERSION DE XFREE SI ESTAN DEJANDO BOTADOS LOS
CONTROLADORES DE UN MONTON DE TARJETAS Y MONITORES,
ADEMAS DE LOS SUPERPODEROSAS HERRAMIETAS SUPERPROBE Y
XF86SETUP...


Perdon por el berrinche pero tenia que deshaogarme,
amo a Debian y todo lo que representa, por eso es que
me *molesta* ver este tipo de cosillas, total que la
culpa la tienen los desarrolladores de XFree86, no los
de Debian y ustedes mucho menos.


Les agradezco cualquier ayuda que me puedan dar o bien
si me pueden aclarar si me sirviria de algo volarme
Potato, instalar Woody (en 9 horas o menos) y luego
usar el archivo de configuracion de cree para XFree
3.6

Gracias.

___
Yahoo! Messenger
Nueva versión: Webcam, voz, y mucho más ¡Gratis! 
Descárgalo ya desde http://messenger.yahoo.es



upgrade Potato-Woody [Solucionado]

2002-08-23 Por tema Ricardo - Eureka!
Bien amigos, finalmente encontré el problema.

Aprendí la diferencia entre hacer apt-get dist-upgrade y apt-get upgrade.

Gracias a todos los que gentilmente colaboraron!!!
-- 

   Ricardo A.Frydman - Analista de Sistemas 


   ***
   Eureka! Respuestas Informaticas  
   *** 

Av.Octavio Pinto 2925   (0351) 488-7049  CBA (ARG)
Horario de Atención: Lunes a Viernes 9:30 a 17:30   
Sábados: 9:30 a 13:30 
Usuario Linux Reg.# 218395 (http://counter.li.org)









Cambios de Potato a Woody II. Xfree86

2002-08-22 Por tema Antonio Angel
He cambiado un PC de Potato a Woody y quería hacer unas consultas sobre las 
Xfree (la verdad es que esto y los servidores de mail son la parte más oscura 
de Linux bajo mi punto de vista).

Veo que en Woody existen las versiones de Xfree 3.3 y Xfree 4.1 

También me da la impresión que en Xfree 4.1 no son necesarios los paquetes 
xserver o es que vienen todos los xserver un un solo paquete.

Yo creo que sigo funcionando con las Xfree 3.3.x porque en /etc/X11 solo 
tengo el fichero XF86Config y el enlace simbólico X apunta a XF86_SVGA. 

En otros correos de la lista dijeron que si se funciona con las Xfree 4.x.x 
en el subdirectorio /etc/X11 se crea un fichero de configuración distinto.

Parece que el paquete xserver-xfree86 sustituye a los de 3.3.x

Quisiera que alguien me pudiera confirmar o aclarar todo lo anterior, y 
también estas preguntas.

¿Si instalo el xserver-xfree86 apt me desinstalará los xserver de 3.3.x ?

¿El xserver-xfree86 me instala el Xf86Config versión 4 ?

¿Es fácil migrar de Xfree 3 a 4 ?

La verdad es que las Xfree es lo que más miedo me da de tocar y busco en la 
lista un poco de ayuda.

Saludos



Re: Cambios de Potato a Woody II. Xfree86

2002-08-22 Por tema Ekeko
No te preocupes, pueden convivir normalmente xfree3.3 y 4.1, vas a tener
un xserver-svga probablemente y un xserver-xfree86 que es el del 4.1.
Además vas a tener un XF86Config que es el archivo de configuración de
XFree 3.3 y otro XF86Config-4 que es el archivo de configuración del
Xfree 4.1, para cambiar uno por otro, basta con poner dpkg-reconfigure
xserver-xfree86 o dpkg-reconfigure xserver-svga, luego decirle que
quieres por defecto y cambiar el enlace simbólico de X.

A mi en particular no me funcionó el xfree86 4.1 así que sigo con el
viejo xserver-svga.

El jue, 22-08-2002 a las 20:35, Antonio Angel escribió:
 He cambiado un PC de Potato a Woody y quería hacer unas consultas sobre las 
 Xfree (la verdad es que esto y los servidores de mail son la parte más oscura 
 de Linux bajo mi punto de vista).
 
 Veo que en Woody existen las versiones de Xfree 3.3 y Xfree 4.1 
 
 También me da la impresión que en Xfree 4.1 no son necesarios los paquetes 
 xserver o es que vienen todos los xserver un un solo paquete.
 
 Yo creo que sigo funcionando con las Xfree 3.3.x porque en /etc/X11 solo 
 tengo el fichero XF86Config y el enlace simbólico X apunta a XF86_SVGA. 
 
 En otros correos de la lista dijeron que si se funciona con las Xfree 4.x.x 
 en el subdirectorio /etc/X11 se crea un fichero de configuración distinto.
 
 Parece que el paquete xserver-xfree86 sustituye a los de 3.3.x
 
 Quisiera que alguien me pudiera confirmar o aclarar todo lo anterior, y 
 también estas preguntas.
 
 ¿Si instalo el xserver-xfree86 apt me desinstalará los xserver de 3.3.x ?
 
 ¿El xserver-xfree86 me instala el Xf86Config versión 4 ?
 
 ¿Es fácil migrar de Xfree 3 a 4 ?
 
 La verdad es que las Xfree es lo que más miedo me da de tocar y busco en la 
 lista un poco de ayuda.
 
 Saludos
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Pregunta Aranque Potato

2002-08-17 Por tema Soporte Tecnico internueve S.R.L



Hola Foro
 
Alguien me puede decir porque cuando arranco potato me sale 




Give Root password for 
maintenace
(or type Ctrontrol-D for normal 
Startup):

Cuando antes solo me pedia 
el pass de root



Gracias..


Re: Pregunta Aranque Potato

2002-08-17 Por tema Javier
Por varios motivos. El más común es que ha encontrado un error en el sistema de
archivos que no puede reparar automáticamente y necesita la intervención manual
de root.
También puede salir si tienes algún archivo de arranque mal. Estos son los rc*
del /etc.

 --- Soporte Tecnico internueve S.R.L [EMAIL PROTECTED] escribió: 
Hola Foro
 Alguien me puede decir  porque  cuando arranco potato me 
 sale 
 
 
 
 Give Root password  for maintenace
 (or type Ctrontrol-D for normal Startup):
 
 Cuando  antes  solo me  pedia  el  pass de  root
 
 
 
 Gracias..
  

___
Yahoo! Messenger
Nueva versión: Webcam, voz, y mucho más ¡Gratis! 
Descárgalo ya desde http://messenger.yahoo.es



Fw: instalacion potato

2002-08-16 Por tema Francisco Bermejo

Prueba: apt-setup

Begin forwarded message:

Date: Wed, 14 Aug 2002 18:45:51 -0500
From: Fabian Gervan [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: instalacion potato



Cuando adverti que la instalacion se demoraria varias horas bajando
los paquetes por http, la cancele para que lo haga desde cdrom, pero
ahora no se como se carga de nuevo esa pantalla de instalacion.

Que comando es?

-- 
Saludos
Fabian


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




-- 
Francisco Bermejo Ramírez
Grupo SMS
Dpto. de Administración de Sistemas

[Grupo SMS][Prisacom]
[EMAIL PROTECTED]
http://www.grupo-sms.com http://www.elpais.es



Re: instalacion potato

2002-08-16 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart

Fabian Gervan wrote:


Hello Héctor,

 


Supongo que en la 3.0 habran solucionados todos estos detallitos, en
/usr/doc/apt encontre como volver a la pantalla de instalacion,
dpkg-reconfigure base-system o algo asi.
Como anecdota tambien, estuve 7 dias para descubrir que el vi que trae
este linux se inserta con i en lugar de la recla insert, mientras
tanto estuve read only.



 

HARC Para tu desgracia en la 3.0 tienen el mismo error, si le ponés que 
HARC baje los 4900 paquetes desde http los va a buscar a internet, que se le 
HARC va a hacer, estos pibes de Debian son unos tontos..

No creo, yo ya aprendi, la desgracia va a ser para la gente nueva en
linux o que intente migrar de otras distribuciones.

Al cancelar la instalacion me quedo un linux pelado, y lo unico que me
quedo era el vi para tocar el cfg de sources del apt (yo uso mcedit), y la 
tecla insert no
andaba en el vi :)

apt-get install mc tambien me pretendia bajar cientos de megas de
internet, por las dependencias.

 

Ya te respondieron, nadie dijo que instalar Debian fuera soplay y hacer 
botellas, pero tampoco es nada del otro mundo. Yo me pregunto que 
sistema operativo funciona luego de abortar la instalación. Para tu 
información te cuento que las dependencias de mc son: mc-common, libc6, 
libglib1.2 y libgpmg.
A pesar de todo (y luego de varias instalaciones) sigo pensando en ¡qué 
bien se instala Debian en cualquier lado!

Suerte. ;-)

--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 Coordinador técnico
 COVIARES S.A. -- Autopista La Plata - Buenos Aires
 Gerencia de equipos y sistemas

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina





Re: instalacion potato

2002-08-15 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart

Fabian Gervan wrote:


Cuando adverti que la instalacion se demoraria varias horas bajando
los paquetes por http, la cancele para que lo haga desde cdrom, pero
ahora no se como se carga de nuevo esa pantalla de instalacion.

Que comando es?

 

¿Entiendo que ya tenías instalado el sistema base?, no me queda muy 
claro pero si no tenías nada configurado todavía, volvés a arrancar 
desde el CDROM y comienza nuevamente la instalación.


--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 Coordinador técnico
 COVIARES S.A. -- Autopista La Plata - Buenos Aires
 Gerencia de equipos y sistemas

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina





Re: instalacion potato

2002-08-15 Por tema Ekeko
me parece que lo que necesitas es base-config o tasksel

El mié, 14-08-2002 a las 19:45, Fabian Gervan escribió:
 Cuando adverti que la instalacion se demoraria varias horas bajando
 los paquetes por http, la cancele para que lo haga desde cdrom, pero
 ahora no se como se carga de nuevo esa pantalla de instalacion.
 
 Que comando es?
 
 -- 
 Saludos
 Fabian
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re[2]: instalacion potato

2002-08-15 Por tema Fabian Gervan
Hello Héctor,

Cuando adverti que la instalacion se demoraria varias horas bajando
los paquetes por http, la cancele para que lo haga desde cdrom, pero
ahora no se como se carga de nuevo esa pantalla de instalacion.

Que comando es?
HARC ¿Entiendo que ya tenías instalado el sistema base?, no me queda muy
HARC claro pero si no tenías nada configurado todavía, volvés a arrancar 
HARC desde el CDROM y comienza nuevamente la instalación.
no, era una instalacion limpia, desde la misma instalacion cargue el
modulo de la ethernet, la configure y cuando me pregunto por las
fuentes de instalacion tambien le puse http, despues de eso intento
continuar toda la instalacion bajando los paquetes por http(como 200
megas).

Supongo que en la 3.0 habran solucionados todos estos detallitos, en
/usr/doc/apt encontre como volver a la pantalla de instalacion,
dpkg-reconfigure base-system o algo asi.
Como anecdota tambien, estuve 7 dias para descubrir que el vi que trae
este linux se inserta con i en lugar de la recla insert, mientras
tanto estuve read only.

-- 
Saludos,
Fabian Gervan




Re: Re[2]: instalacion potato

2002-08-15 Por tema sTone heAd

 Como anecdota tambien, estuve 7 dias para descubrir que el vi que trae
 este linux se inserta con i en lugar de la recla insert, mientras
 tanto estuve read only.
 

es que en vi siempre se ha insertado con: 'i' 'a' 'o' 
lo de insert es un feature del vim (vi improved) ;)

saludos

-- 
Get your free email from www.linuxmail.org 


Powered by Outblaze



Re: instalacion potato

2002-08-15 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart

Fabian Gervan wrote:


Hello Héctor,

 


Cuando adverti que la instalacion se demoraria varias horas bajando
los paquetes por http, la cancele para que lo haga desde cdrom, pero
ahora no se como se carga de nuevo esa pantalla de instalacion.

Que comando es?
 


HARC ¿Entiendo que ya tenías instalado el sistema base?, no me queda muy
HARC claro pero si no tenías nada configurado todavía, volvés a arrancar 
HARC desde el CDROM y comienza nuevamente la instalación.

no, era una instalacion limpia, desde la misma instalacion cargue el
modulo de la ethernet, la configure y cuando me pregunto por las
fuentes de instalacion tambien le puse http, despues de eso intento
continuar toda la instalacion bajando los paquetes por http(como 200
megas).

Supongo que en la 3.0 habran solucionados todos estos detallitos, en
/usr/doc/apt encontre como volver a la pantalla de instalacion,
dpkg-reconfigure base-system o algo asi.
Como anecdota tambien, estuve 7 dias para descubrir que el vi que trae
este linux se inserta con i en lugar de la recla insert, mientras
tanto estuve read only.

 

Para tu desgracia en la 3.0 tienen el mismo error, si le ponés que 
baje los 4900 paquetes desde http los va a buscar a internet, que se le 
va a hacer, estos pibes de Debian son unos tontos..
Con respecto al vi, nunca lo utilicé porque no me gusta (no me ataquen 
los fanáticos!), quizás haciendo man vi hubieses sacado algo en limpio.


--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 Coordinador técnico
 COVIARES S.A. -- Autopista La Plata - Buenos Aires
 Gerencia de equipos y sistemas

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina





Re[2]: instalacion potato

2002-08-15 Por tema Fabian Gervan
Hello Héctor,

Supongo que en la 3.0 habran solucionados todos estos detallitos, en
/usr/doc/apt encontre como volver a la pantalla de instalacion,
dpkg-reconfigure base-system o algo asi.
Como anecdota tambien, estuve 7 dias para descubrir que el vi que trae
este linux se inserta con i en lugar de la recla insert, mientras
tanto estuve read only.

  

HARC Para tu desgracia en la 3.0 tienen el mismo error, si le ponés que 
HARC baje los 4900 paquetes desde http los va a buscar a internet, que se le 
HARC va a hacer, estos pibes de Debian son unos tontos..
No creo, yo ya aprendi, la desgracia va a ser para la gente nueva en
linux o que intente migrar de otras distribuciones.

Al cancelar la instalacion me quedo un linux pelado, y lo unico que me
quedo era el vi para tocar el cfg de sources del apt (yo uso mcedit), y la 
tecla insert no
andaba en el vi :)

apt-get install mc tambien me pretendia bajar cientos de megas de
internet, por las dependencias.

-- 
Saludos
Fabian



Re: Re[2]: instalacion potato

2002-08-15 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Thu, 15 Aug 2002 20:26:44 -0500
Fabian Gervan [EMAIL PROTECTED] puso:

 Hello Héctor,
 
 Supongo que en la 3.0 habran solucionados todos estos detallitos, en
 /usr/doc/apt encontre como volver a la pantalla de instalacion,
 dpkg-reconfigure base-system o algo asi.
 Como anecdota tambien, estuve 7 dias para descubrir que el vi que trae
 este linux se inserta con i en lugar de la recla insert, mientras
 tanto estuve read only.
 
   
 
 HARC Para tu desgracia en la 3.0 tienen el mismo error, si le ponés que 
 HARC baje los 4900 paquetes desde http los va a buscar a internet, que se le 
 HARC va a hacer, estos pibes de Debian son unos tontos..
 No creo, yo ya aprendi, la desgracia va a ser para la gente nueva en
 linux o que intente migrar de otras distribuciones.

El vi de solaris utiliza i para insertar
 y yo siempre en linux utilice i para insertar

 
 Al cancelar la instalacion me quedo un linux pelado, y lo unico que me
 quedo era el vi para tocar el cfg de sources del apt (yo uso mcedit), y la 
 tecla insert no
 andaba en el vi :)
 
 apt-get install mc tambien me pretendia bajar cientos de megas de
 internet, por las dependencias.

Estas seguro?? yo estuve haciendo varias instalaciones basicas ( con la imagen 
net-install) y luego de la instalacion
no corro ni dselect ni tasksel y lo primero que hago es instalar es el mc y no 
son cientos de megas



 
 -- 
 Saludos

Idem

 Fabian


Angel C Alvarez
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re[4]: instalacion potato

2002-08-15 Por tema Fabian Gervan
Hello Angel,

 apt-get install mc tambien me pretendia bajar cientos de megas de
 internet, por las dependencias.

ACA Estas seguro?? yo estuve haciendo varias instalaciones basicas ( con la 
imagen net-install) y luego de la instalacion
ACA no corro ni dselect ni tasksel y lo primero que hago es instalar es el mc 
y no son cientos de megas

Si, segurisimimo, porque como puse al principio la instalacion basica
no termino y mira las dependencias del mc:
gnome-libs-data , gnome-bin , gdk-imlib1 , libaudio, libc6, libdb2 ,
libesd0, libesd-alsa0, ibglib1.2 , libgtk1.2 , libz1, xlib6g
asi que me las tuve que arreglar con cat y vi para saber como y
despues modificar la conf. del apt.
Saludos, Fabian




instalacion potato

2002-08-14 Por tema Fabian Gervan
Cuando adverti que la instalacion se demoraria varias horas bajando
los paquetes por http, la cancele para que lo haga desde cdrom, pero
ahora no se como se carga de nuevo esa pantalla de instalacion.

Que comando es?

-- 
Saludos
Fabian



Re: potato no rebootea

2002-08-13 Por tema Antonio Castro
On Mon, 12 Aug 2002, Fabian Gervan wrote:

 Gente: soy nuevo con debian (hasta ahora siempre trabaje con suse y redhat), 
 resulta que
 instalé potato rev7, desintalé varios paquetes que no voy a usar y borre
 symlinks de /etc/rc2.d porque la maquina va a tener 8 megas de ram, el 
 problema
 es que no se que paso que ahora, cuando ejecuto reboot siempre me dice que 
 hay innconcistencia
 en el sistema de archivos y me pide la clave de root para
 solucionarlo. ¿?
 Cual es el problema? porque no hay ningun error, no se que es lo que
 hace el init, que me sale ese mensaje.
 
 Otra cosas: aunque borre el symlink de portmap, este se sigue
 cargando. Por?
 apt-get remove portmap me dice que no existe, tuve que renombrar el
 binario para que no se cargue.
 Todo esto lo hago porque la maquinita lo unico que hace es monitorear
 la red y ejecutar un evento por el puerto de la impresora, solamente
 dejo el inetd con telnet.

Creo que mi curso te será de utilidad.

http://www.ciberdroide.com/misc/novato/curso/index.html

Como puedes ver los dos útimos capítulos están dedicados a los problemas 
de arranque en Linux. Se analiza en profuntidad todo el complejo proceso
de arranque en Linux y se comenta algún detalle específico de Debian.

También se proponen soluciones a los distintos tipos de problemas de arranque.
Concretamente los sripts de /etc/rc?.d se tratan en el último capítulo.

Indice del curso:

Manual online de Linux
Nociones básicas sobre el interprete de comandos.
Introducción a los procesos.
Más sobre procesos y señales.
Sistema de Ficheros (Primera parte)
Sistema de Ficheros (Segunda parte)
Sistema de Ficheros (Tercera parte)
Algunos comandos útiles
Expresiones regulares
El editor vi (Primera parte)
El editor vi (Segunda parte)
Programación Shell-Script (Primera parte)
Programación Shell-Script (Segunda parte)
Programación Shell-Script (Tercera parte)
Nociones de programación en awk
Ejercicios resueltos de Shell-Script

Copias de seguridad 
Memoria Virtual en Linux 
La primera instalacion de Linux 
Terminales.
Programación de tareas en el tiempo.
Introducción a redes.
Protocolos TCP/IP.
El arranque en Linux y como solucionar sus problemas. (1ª parte)
El arranque en Linux y como solucionar sus problemas. (2ª parte)


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




potato no rebootea

2002-08-12 Por tema Fabian Gervan
Gente: soy nuevo con debian (hasta ahora siempre trabaje con suse y redhat), 
resulta que
instalé potato rev7, desintalé varios paquetes que no voy a usar y borre
symlinks de /etc/rc2.d porque la maquina va a tener 8 megas de ram, el problema
es que no se que paso que ahora, cuando ejecuto reboot siempre me dice que 
hay innconcistencia
en el sistema de archivos y me pide la clave de root para
solucionarlo. ¿?
Cual es el problema? porque no hay ningun error, no se que es lo que
hace el init, que me sale ese mensaje.

Otra cosas: aunque borre el symlink de portmap, este se sigue
cargando. Por?
apt-get remove portmap me dice que no existe, tuve que renombrar el
binario para que no se cargue.
Todo esto lo hago porque la maquinita lo unico que hace es monitorear
la red y ejecutar un evento por el puerto de la impresora, solamente
dejo el inetd con telnet.

-- 
Saludos
Fabian




  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   >