Re: Consejos instalar debian junto con Winxp

2004-06-17 Por tema Diego Bote
On Tue, Jun 15, 2004 at 04:42:47PM -0500, Marcos Delgado Alcantar wrote:
 ...
 ...
 He trabajado con Knoppix, pero no lo he instalado. Me preocupa el 
 reconocimiento y las particiones que pueda hacer knoppix con un disco 
 formateado para winxp. Los alumnos que quieran probar linux querrán seguir 
 ocupando aplicaciones de Windows mientras se desenvuelven con mayor eficacia 
 en linux. Y no he trabajado con winxp, no he experimentado nunca con 
 instalarle linux. Y no me llama la atención instalarlo; ni siquiera para 
 experimentar.
 
Yo el otro día experimenté un poco. Alguien me pidió un linux para su 
ordenador y en el disco duro tenía un WXP. Lo tiene en todo el disco duro así 
que eso era un problema. Tras avisarle de lo que podía pasar y ante su 
insistencia me atreví a borrar ( solo de la tabla de particiones) la partición 
y a crearla más pequeña desde el mismo comienzo (esto con parted). Reiniciamos 
y el WXP no quería reiniciar. No le pasaba nada, solo que chequeó que la 
partición había sido modificada y no quiso arrancar. De nuevo con parted dejé 
la partición como estaba, con el mismo comienzo y final y ¡tachán! el WXP 
arrancó como si nada. 

Moraleja: Hasta que parted u otro redimensionen ese tipo de 
particiones, NTFS, y mientras el WXP esté en todo el disco duro, o NO SE TOCA 
el sistema o se REINSTALA en una partición menor.

 Marcos.

Saludos.

Diego

-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 6754 Fax: 924 289601
correo-e: dbote (en) unex (punto) es
*



Re: Consejos instalar debian junto con Winxp

2004-06-15 Por tema Marcos Delgado Alcantar
On Sun, 13 Jun 2004 04:46:34 +0200
Borrajudo carajudo [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Apoyo lo de la Live. A mi me ayudó a perderle el miedo a Linux, y de la live
 pase a Woody directamente. Si tus alumnos se preocupan un poco (como parece
 que llevan intención) en Linux, con las live se puede cacharrear de forma
 segura, mirar las movidas de configuración y tal (que es lo que más
 problemas suele dar) e incluso puedes llegar a instalarlas en el disco si te
 gustan mucho.
 
 La live con la que yo empecé está desarrollada en mi ciudad (Zaragoza) y se
 llama AugusTux. Creo que la mantienen bastante bien (bastante actualizada).
 Puedes descargarte una imagen de la siguiente dirección:
 http://www.zaralinux.org/proy/augustux/descargas.html (te recomiendo la
 opción de la universidad, la de abajo). Es un ISO fácilmente
 grabable (por si acaso, y como mandar un mail es igual de barato aunque
 tenga una línea más, te pongo el link XD:
 http://www.unizar.es/softlibre/augustux/AUGUSTUX_V0.2.1-2003-05-20.iso)
 
 Otra cosa: Para lo de la facilidad de instalación también (aunque no la he
 usado) lleva mucha fama la instalación de SuSE y su Yast-2 (dicen que es el
 mejor instalador del mundo mundial). Insisto: No se si es verdad, pero es lo
 que he oido.
 
 Un saludo.
 
 - Original Message -
 From: Antonio Castro [EMAIL PROTECTED]
 To: Jose A. Mendoza [EMAIL PROTECTED]
 Cc: Marcos Delgado Alcantar [EMAIL PROTECTED]; debian
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Saturday, June 12, 2004 1:00 PM
 Subject: Re: Consejos instalar debian junto con Winxp
 
 
 On Sat, 12 Jun 2004, Jose A. Mendoza wrote:
 
  Marcos Delgado Alcantar escribió:
 
   Algunos de mis alumnos se han acercado con ganas de que les instale
 GNU/linux en sus computadoras y una opción que les he dado es que instalen
 Mandrake (les copio los cd's correspondientes). Pero me gustaría que
 trabajaran con Debian, sólo que nunca lo he instalado a una máquina con
 WindowsXp. Agradecería cualquier consejo, sobretodo con el particionado del
 disco duro.
  
  Un Saludo.
  Marcos Delgado.
  
  Si es la primera vez que van a instalar Linux creo que has hecho bien en
  elegir Mandrake (también podrías haberte decidido por Fedora o SuSE), ya
  que la instalación es muy simple, reconoce todo el hardware sin
  problemas y les va a servir para tener un primer contacto con esto tan
  grande que es Linux.
  Pienso que para instalar Debian deberían de haber tocado ya alguna
  distribución de Linux y saber algunas cosas básicas.
  Respecto a instalar Debian en una máquina con xp, si utilizas el nuevo
  instalador, te va a reconocer las particiones de windows sin problema y
  las añade al bootloader. Además ahora es bastante mas sencilla la
  instalación, aunque te repito que para mi parecer hay que tener unos
  conocimientos previos de Linux.
  Si van a probar Linux ves olvidándote de lo que les estabas enseñando
  hasta ahora, porque seguro que se divorcian de sus maravillosos windows
  ;-) .
 
  Enhorabuena por el trabajo que estás haciendo.
 
 Porque no empezar con aquello que tiene más futuro. Soy de la opinión
 de que todo aquel que persevera lo suficiente con Linux termina usando
 Debian.
 
 La gente cuando avanza busca una serie de cosas que solo
 Debian te da. Independencia total, versatilidad, una excelente
 política de seguridad, una gestión de paquetes fantástica, un
 soporte gratuito en internet increible, etc.
 
 Frente a la Debian oficial que es complicadilla de instalar
 hay infinidad de opciones para todos los gustos. Una metadistro
 basada en Debian o cosas similares que ofrecen la posibilidad
 de empezar a funcionar desde un CD Live. Basta para eso meter el
 CD en el ordenador y encenderlo. Luego puedes instalarla en disco duro
 generalmente mediante un procedimiento muy sencillo en el cual basta
 contestar a tres o cuatro preguntitas faciles y que despues de eso
 cuando te interese te permitirá añadir paquetes Debian y llevar tu
 distribucion donde te de la gana.
 
 Guadalinex, LinexLive, KdeLive, GnomeLive, Pequelin, o
 Knoppix y su gran variedad de derivados.
 
 El problema que presenta Debian para los novatos es que no sabes
 que paquetes escoger, y te ofrece tanta flexibilidad de configuración
 para cada paquete que no es facil inicialmente acertar en cada cosa.
 
 Si se producen conflictos al intertar instalar cierta combinación de
 paquetes puedes terminar eliminando por error algo que necesitas.
 
 La configuración del hardware es complicada. Todo eso viene resuelto
 en una Live. No es una solución flexible pero para novatos es ideal.
 Te permite empezar sin dificultad y no te condiciona ni te limita a
 quedarte en eso.
 
 Cual es la situación que yo veo con las ditribuciones comerciales.
 
 Las distribuciones comerciales de Linux no hacen negocio vendiendo
 distribuciones. Ofrecen su distribución como la caja negra en la cual
 comercializan determinados servicios que son los que dan dinero.
 Las distribuciones comerciales siguen funcionando

RE: Consejos instalar debian junto con Winxp

2004-06-14 Por tema Cesar Cruz Arrunategui
Me inclino por una instalacion de Debian, ¿¿por que??

1. Les enseñas realmente como es una instalcion de Linux.
2. Aprenden a reconocer el tipo de equipo que tienen y como deben de
configurarlo.
3. Les enseñas a razonar y pensar en Linux, y no a acostumbrarlos a que todo
se lo den masticaditos (les quitas el miedo)
4. Les enseñas algo bueno y de calidad.

suerte.

- Original Message -
From: Jose A. Mendoza [EMAIL PROTECTED]
To: Marcos Delgado Alcantar [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Saturday, June 12, 2004 4:49 AM
Subject: Re: Consejos instalar debian junto con Winxp


 Marcos Delgado Alcantar escribió:

  Algunos de mis alumnos se han acercado con ganas de que les instale
GNU/linux en sus computadoras y una opción que les he dado es que instalen
Mandrake (les copio los cd's correspondientes). Pero me gustaría que
trabajaran con Debian, sólo que nunca lo he instalado a una máquina con
WindowsXp. Agradecería cualquier consejo, sobretodo con el particionado del
disco duro.
 
 Un Saludo.
 Marcos Delgado.
 
 Si es la primera vez que van a instalar Linux creo que has hecho bien en
 elegir Mandrake (también podrías haberte decidido por Fedora o SuSE), ya
 que la instalación es muy simple, reconoce todo el hardware sin
 problemas y les va a servir para tener un primer contacto con esto tan
 grande que es Linux.
 Pienso que para instalar Debian deberían de haber tocado ya alguna
 distribución de Linux y saber algunas cosas básicas.
 Respecto a instalar Debian en una máquina con xp, si utilizas el nuevo
 instalador, te va a reconocer las particiones de windows sin problema y
 las añade al bootloader. Además ahora es bastante mas sencilla la
 instalación, aunque te repito que para mi parecer hay que tener unos
 conocimientos previos de Linux.
 Si van a probar Linux ves olvidándote de lo que les estabas enseñando
 hasta ahora, porque seguro que se divorcian de sus maravillosos windows
 ;-) .

 Enhorabuena por el trabajo que estás haciendo.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: Consejos instalar debian junto con Winxp

2004-06-12 Por tema Jose A. Mendoza

Marcos Delgado Alcantar escribió:


Algunos de mis alumnos se han acercado con ganas de que les instale 
GNU/linux en sus computadoras y una opción que les he dado es que instalen 
Mandrake (les copio los cd's correspondientes). Pero me gustaría que trabajaran 
con Debian, sólo que nunca lo he instalado a una máquina con WindowsXp. 
Agradecería cualquier consejo, sobretodo con el particionado del disco duro.

Un Saludo.
Marcos Delgado.

Si es la primera vez que van a instalar Linux creo que has hecho bien en 
elegir Mandrake (también podrías haberte decidido por Fedora o SuSE), ya 
que la instalación es muy simple, reconoce todo el hardware sin 
problemas y les va a servir para tener un primer contacto con esto tan 
grande que es Linux.
Pienso que para instalar Debian deberían de haber tocado ya alguna 
distribución de Linux y saber algunas cosas básicas.
Respecto a instalar Debian en una máquina con xp, si utilizas el nuevo 
instalador, te va a reconocer las particiones de windows sin problema y 
las añade al bootloader. Además ahora es bastante mas sencilla la 
instalación, aunque te repito que para mi parecer hay que tener unos 
conocimientos previos de Linux.
Si van a probar Linux ves olvidándote de lo que les estabas enseñando 
hasta ahora, porque seguro que se divorcian de sus maravillosos windows 
;-) .


Enhorabuena por el trabajo que estás haciendo.



Re: Consejos instalar debian junto con Winxp

2004-06-12 Por tema Antonio Castro
On Sat, 12 Jun 2004, Jose A. Mendoza wrote:

 Marcos Delgado Alcantar escribió:

  Algunos de mis alumnos se han acercado con ganas de que les instale 
  GNU/linux en sus computadoras y una opción que les he dado es que instalen 
  Mandrake (les copio los cd's correspondientes). Pero me gustaría que 
  trabajaran con Debian, sólo que nunca lo he instalado a una máquina con 
  WindowsXp. Agradecería cualquier consejo, sobretodo con el particionado del 
  disco duro.
 
 Un Saludo.
 Marcos Delgado.
 
 Si es la primera vez que van a instalar Linux creo que has hecho bien en
 elegir Mandrake (también podrías haberte decidido por Fedora o SuSE), ya
 que la instalación es muy simple, reconoce todo el hardware sin
 problemas y les va a servir para tener un primer contacto con esto tan
 grande que es Linux.
 Pienso que para instalar Debian deberían de haber tocado ya alguna
 distribución de Linux y saber algunas cosas básicas.
 Respecto a instalar Debian en una máquina con xp, si utilizas el nuevo
 instalador, te va a reconocer las particiones de windows sin problema y
 las añade al bootloader. Además ahora es bastante mas sencilla la
 instalación, aunque te repito que para mi parecer hay que tener unos
 conocimientos previos de Linux.
 Si van a probar Linux ves olvidándote de lo que les estabas enseñando
 hasta ahora, porque seguro que se divorcian de sus maravillosos windows
 ;-) .

 Enhorabuena por el trabajo que estás haciendo.

Porque no empezar con aquello que tiene más futuro. Soy de la opinión
de que todo aquel que persevera lo suficiente con Linux termina usando
Debian.

La gente cuando avanza busca una serie de cosas que solo
Debian te da. Independencia total, versatilidad, una excelente
política de seguridad, una gestión de paquetes fantástica, un
soporte gratuito en internet increible, etc.

Frente a la Debian oficial que es complicadilla de instalar
hay infinidad de opciones para todos los gustos. Una metadistro
basada en Debian o cosas similares que ofrecen la posibilidad
de empezar a funcionar desde un CD Live. Basta para eso meter el
CD en el ordenador y encenderlo. Luego puedes instalarla en disco duro
generalmente mediante un procedimiento muy sencillo en el cual basta
contestar a tres o cuatro preguntitas faciles y que despues de eso
cuando te interese te permitirá añadir paquetes Debian y llevar tu
distribucion donde te de la gana.

Guadalinex, LinexLive, KdeLive, GnomeLive, Pequelin, o
Knoppix y su gran variedad de derivados.

El problema que presenta Debian para los novatos es que no sabes
que paquetes escoger, y te ofrece tanta flexibilidad de configuración
para cada paquete que no es facil inicialmente acertar en cada cosa.

Si se producen conflictos al intertar instalar cierta combinación de
paquetes puedes terminar eliminando por error algo que necesitas.

La configuración del hardware es complicada. Todo eso viene resuelto
en una Live. No es una solución flexible pero para novatos es ideal.
Te permite empezar sin dificultad y no te condiciona ni te limita a
quedarte en eso.

Cual es la situación que yo veo con las ditribuciones comerciales.

Las distribuciones comerciales de Linux no hacen negocio vendiendo
distribuciones. Ofrecen su distribución como la caja negra en la cual
comercializan determinados servicios que son los que dan dinero.
Las distribuciones comerciales siguen funcionando porque son una forma
de fidelizar clientes que demandan servicios o soluciones integrales.

Yo no veo recomendable iniciarse en Linux con algo que no se base en
Debian.  Puede que mis opiniones no sean totalmente neutrales. A fin
de cuenta estamos en una lista debian-user-spanish.


-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\
 \\W//
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
+()()()-()()()+



Re: Consejos instalar debian junto con Winxp

2004-06-12 Por tema Borrajudo carajudo
Apoyo lo de la Live. A mi me ayudó a perderle el miedo a Linux, y de la live
pase a Woody directamente. Si tus alumnos se preocupan un poco (como parece
que llevan intención) en Linux, con las live se puede cacharrear de forma
segura, mirar las movidas de configuración y tal (que es lo que más
problemas suele dar) e incluso puedes llegar a instalarlas en el disco si te
gustan mucho.

La live con la que yo empecé está desarrollada en mi ciudad (Zaragoza) y se
llama AugusTux. Creo que la mantienen bastante bien (bastante actualizada).
Puedes descargarte una imagen de la siguiente dirección:
http://www.zaralinux.org/proy/augustux/descargas.html (te recomiendo la
opción de la universidad, la de abajo). Es un ISO fácilmente
grabable (por si acaso, y como mandar un mail es igual de barato aunque
tenga una línea más, te pongo el link XD:
http://www.unizar.es/softlibre/augustux/AUGUSTUX_V0.2.1-2003-05-20.iso)

Otra cosa: Para lo de la facilidad de instalación también (aunque no la he
usado) lleva mucha fama la instalación de SuSE y su Yast-2 (dicen que es el
mejor instalador del mundo mundial). Insisto: No se si es verdad, pero es lo
que he oido.

Un saludo.

- Original Message -
From: Antonio Castro [EMAIL PROTECTED]
To: Jose A. Mendoza [EMAIL PROTECTED]
Cc: Marcos Delgado Alcantar [EMAIL PROTECTED]; debian
debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Saturday, June 12, 2004 1:00 PM
Subject: Re: Consejos instalar debian junto con Winxp


On Sat, 12 Jun 2004, Jose A. Mendoza wrote:

 Marcos Delgado Alcantar escribió:

  Algunos de mis alumnos se han acercado con ganas de que les instale
GNU/linux en sus computadoras y una opción que les he dado es que instalen
Mandrake (les copio los cd's correspondientes). Pero me gustaría que
trabajaran con Debian, sólo que nunca lo he instalado a una máquina con
WindowsXp. Agradecería cualquier consejo, sobretodo con el particionado del
disco duro.
 
 Un Saludo.
 Marcos Delgado.
 
 Si es la primera vez que van a instalar Linux creo que has hecho bien en
 elegir Mandrake (también podrías haberte decidido por Fedora o SuSE), ya
 que la instalación es muy simple, reconoce todo el hardware sin
 problemas y les va a servir para tener un primer contacto con esto tan
 grande que es Linux.
 Pienso que para instalar Debian deberían de haber tocado ya alguna
 distribución de Linux y saber algunas cosas básicas.
 Respecto a instalar Debian en una máquina con xp, si utilizas el nuevo
 instalador, te va a reconocer las particiones de windows sin problema y
 las añade al bootloader. Además ahora es bastante mas sencilla la
 instalación, aunque te repito que para mi parecer hay que tener unos
 conocimientos previos de Linux.
 Si van a probar Linux ves olvidándote de lo que les estabas enseñando
 hasta ahora, porque seguro que se divorcian de sus maravillosos windows
 ;-) .

 Enhorabuena por el trabajo que estás haciendo.

Porque no empezar con aquello que tiene más futuro. Soy de la opinión
de que todo aquel que persevera lo suficiente con Linux termina usando
Debian.

La gente cuando avanza busca una serie de cosas que solo
Debian te da. Independencia total, versatilidad, una excelente
política de seguridad, una gestión de paquetes fantástica, un
soporte gratuito en internet increible, etc.

Frente a la Debian oficial que es complicadilla de instalar
hay infinidad de opciones para todos los gustos. Una metadistro
basada en Debian o cosas similares que ofrecen la posibilidad
de empezar a funcionar desde un CD Live. Basta para eso meter el
CD en el ordenador y encenderlo. Luego puedes instalarla en disco duro
generalmente mediante un procedimiento muy sencillo en el cual basta
contestar a tres o cuatro preguntitas faciles y que despues de eso
cuando te interese te permitirá añadir paquetes Debian y llevar tu
distribucion donde te de la gana.

Guadalinex, LinexLive, KdeLive, GnomeLive, Pequelin, o
Knoppix y su gran variedad de derivados.

El problema que presenta Debian para los novatos es que no sabes
que paquetes escoger, y te ofrece tanta flexibilidad de configuración
para cada paquete que no es facil inicialmente acertar en cada cosa.

Si se producen conflictos al intertar instalar cierta combinación de
paquetes puedes terminar eliminando por error algo que necesitas.

La configuración del hardware es complicada. Todo eso viene resuelto
en una Live. No es una solución flexible pero para novatos es ideal.
Te permite empezar sin dificultad y no te condiciona ni te limita a
quedarte en eso.

Cual es la situación que yo veo con las ditribuciones comerciales.

Las distribuciones comerciales de Linux no hacen negocio vendiendo
distribuciones. Ofrecen su distribución como la caja negra en la cual
comercializan determinados servicios que son los que dan dinero.
Las distribuciones comerciales siguen funcionando porque son una forma
de fidelizar clientes que demandan servicios o soluciones integrales.

Yo no veo recomendable iniciarse en Linux con algo que no se base en
Debian.  Puede que mis

Re: Consejos instalar debian junto con Winxp

2004-06-11 Por tema Carlos Kassab
Hola:

Tal vez una manera fácil de tener un debian fácilmente con reconocimiento de 
hardware y todo es instalar un knoppix primero para empezarte a familiarizar 
con los menues, apt-get y demás utilerías de debian.

CKG

El Vie 11 Jun 2004 19:09, Marcos Delgado Alcantar escribió:
   Algunos de mis alumnos se han acercado con ganas de que les instale
 GNU/linux en sus computadoras y una opción que les he dado es que instalen
 Mandrake (les copio los cd's correspondientes). Pero me gustaría que
 trabajaran con Debian, sólo que nunca lo he instalado a una máquina con
 WindowsXp. Agradecería cualquier consejo, sobretodo con el particionado del
 disco duro.

 Un Saludo.
 Marcos Delgado.

-- 
Carlos Kassab
Consultor 
CKG Consultores
Tel. (33) 36 20 55 51
Cel. 044 33 11 05 96 62
email1: [EMAIL PROTECTED]
email2: [EMAIL PROTECTED]
http://infotarif.eplsite.com
http://www.eplsite.org