Re: Samba y el mateo de usuarios a UNIX

2024-04-15 Por tema Roberto Leon Lopez
El 15 abr 2024, a las 4:58, Esteban Monge  escribió:Perdón el top posting... Mi recomendación... Quédese con Samba. Dos cosas:1. El rendimiento y estabilidad de Samba es conocido y afirmó a decir que mejor 2. A pesar de que sshfs recibe algunas mejoras por parte de las distribuciones... No existe un desarrollador activo en el proyecto...Puedes buscar en Google y documentarse de tu viaje de Guatemala a Guatepeor...Sent from Outlook for AndroidFrom: Camaleón Sent: Sunday, April 14, 2024 9:01:08 AMTo: debian-user-spanish@lists.debian.org Subject: Re: Samba y el mateo de usuarios a UNIXEl 2024-04-14 a las 13:01 +0200, Roberto Leon Lopez escribió:> Llevo años usando Samba para simplemente compartir recursos por CIFS(desconozco si existe algo más simple), mi idea es cambiar esto por sshfs ya que un existe un cliente para Windows.Comparto tu penar con samba, es un auténtico dolor de muelas :-) > Samba tiene una gestión de cuentas de usuarios que son independientes de los usuarios de sistema UNIX, doble gestión por tanto. Bueno... sí y no.Es decir, samba te permite elegir si quieres matener usuarios del sistema (passwd) o si quieres que sean independientes (tdbsam, ldap...). Para configuraciones independientes (standalone / grupos de trabajo) lo habitual es mantener los usuarios linux y mapear las cuentas con los usuarios windows, sin crear / gestionar más cosas en samba. Para despligues complejos no es una opción conveniente. > En el futuro tengo la idea de implementar un servicio OpenLDAP y con la ayuda de SSHFS quitar a Samba.> > Mi pregunta es sobre la situación en la que Samba usa OpenLDAP, en ese caso sólo estoy desplazando a OpenLDAP la gestión de usuarios Samba ¿Esos usuarios no se corresponden tampoco con usuarios de sistema Unix?Teniendo en cuenta que OpenLDAP no es más que un directorio estructurado que sirve para almacenar los objetos que quieras, los usuarios de OpenLDAP son virtuales, es decir, me da la impresión que como bien intuyes, «desplazarás» el problema de samba a sshfs.La ganancia del cambio (samba → sshfs) la debes encontrar en otro lado (seguridad, gestión, rapidez, redundancia, limitaciones, cuello de botella/congestión en la red, compatibilidad entre clientes/entornos...).Saludos,-- Camaleón 
Es verdad. Acabo de entrar al proyecto sshfs y detallan que llevan años sin mantenerlo a menos que envíes un fallo de seguridad que consideren de interés perder el tiempo.  Pensaba que sshfs estaba más relacionado con OpenSSH y tendría bastante apoyo. Así no desde luego. Un saludo y gracias. 

Re: Samba y el mateo de usuarios a UNIX

2024-04-14 Por tema Esteban Monge
Perdón el top posting... Mi recomendación... Quédese con Samba. Dos cosas:1. El rendimiento y estabilidad de Samba es conocido y afirmó a decir que mejor 2. A pesar de que sshfs recibe algunas mejoras por parte de las distribuciones... No existe un desarrollador activo en el proyecto...Puedes buscar en Google y documentarse de tu viaje de Guatemala a Guatepeor...Sent from Outlook for AndroidFrom: Camaleón Sent: Sunday, April 14, 2024 9:01:08 AMTo: debian-user-spanish@lists.debian.org Subject: Re: Samba y el mateo de usuarios a UNIXEl 2024-04-14 a las 13:01 +0200, Roberto Leon Lopez escribió:> Llevo años usando Samba para simplemente compartir recursos por CIFS(desconozco si existe algo más simple), mi idea es cambiar esto por sshfs ya que un existe un cliente para Windows.Comparto tu penar con samba, es un auténtico dolor de muelas :-) > Samba tiene una gestión de cuentas de usuarios que son independientes de los usuarios de sistema UNIX, doble gestión por tanto. Bueno... sí y no.Es decir, samba te permite elegir si quieres matener usuarios del sistema (passwd) o si quieres que sean independientes (tdbsam, ldap...). Para configuraciones independientes (standalone / grupos de trabajo) lo habitual es mantener los usuarios linux y mapear las cuentas con los usuarios windows, sin crear / gestionar más cosas en samba. Para despligues complejos no es una opción conveniente. > En el futuro tengo la idea de implementar un servicio OpenLDAP y con la ayuda de SSHFS quitar a Samba.> > Mi pregunta es sobre la situación en la que Samba usa OpenLDAP, en ese caso sólo estoy desplazando a OpenLDAP la gestión de usuarios Samba ¿Esos usuarios no se corresponden tampoco con usuarios de sistema Unix?Teniendo en cuenta que OpenLDAP no es más que un directorio estructurado que sirve para almacenar los objetos que quieras, los usuarios de OpenLDAP son virtuales, es decir, me da la impresión que como bien intuyes, «desplazarás» el problema de samba a sshfs.La ganancia del cambio (samba → sshfs) la debes encontrar en otro lado (seguridad, gestión, rapidez, redundancia, limitaciones, cuello de botella/congestión en la red, compatibilidad entre clientes/entornos...).Saludos,-- Camaleón 


Re: Samba y el mateo de usuarios a UNIX

2024-04-14 Por tema Camaleón
El 2024-04-14 a las 13:01 +0200, Roberto Leon Lopez escribió:

> Llevo años usando Samba para simplemente compartir recursos por 
> CIFS(desconozco si existe algo más simple), mi idea es cambiar esto por sshfs 
> ya que un existe un cliente para Windows.

Comparto tu penar con samba, es un auténtico dolor de muelas :-)
 
> Samba tiene una gestión de cuentas de usuarios que son independientes de los 
> usuarios de sistema UNIX, doble gestión por tanto. 

Bueno... sí y no.

Es decir, samba te permite elegir si quieres matener usuarios del 
sistema (passwd) o si quieres que sean independientes (tdbsam, 
ldap...). Para configuraciones independientes (standalone / grupos de 
trabajo) lo habitual es mantener los usuarios linux y mapear las 
cuentas con los usuarios windows, sin crear / gestionar más cosas en 
samba. Para despligues complejos no es una opción conveniente.
 
> En el futuro tengo la idea de implementar un servicio OpenLDAP y con la ayuda 
> de SSHFS quitar a Samba.
> 
> Mi pregunta es sobre la situación en la que Samba usa OpenLDAP, en ese caso 
> sólo estoy desplazando a OpenLDAP la gestión de usuarios Samba. ¿Esos 
> usuarios no se corresponden tampoco con usuarios de sistema Unix?

Teniendo en cuenta que OpenLDAP no es más que un directorio 
estructurado que sirve para almacenar los objetos que quieras, los 
usuarios de OpenLDAP son virtuales, es decir, me da la impresión que 
como bien intuyes, «desplazarás» el problema de samba a sshfs.

La ganancia del cambio (samba → sshfs) la debes encontrar en otro lado 
(seguridad, gestión, rapidez, redundancia, limitaciones, cuello de 
botella/congestión en la red, compatibilidad entre clientes/entornos...).

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Samba Domain Controller

2019-06-20 Por tema Douglas Chirinos
Webmin te ayudaría

El jue., 20 de jun. de 2019 3:55 PM, Eriel Perez 
escribió:

> Colegas, dejenme hacerles una pregunta.
>
> Existira alguna herramienta como webmin, phpldapadmin, etc para que
> samba domain controller sea mas facil de configurar?
>
> Espero me entiendan.
>
> Gracias.
>
>


Re: Samba Domain Controller

2019-06-20 Por tema Jhosue rui
Saludos.

Yo no diría que es inmediato, pero si diría que es efectivo y muy sencillo
comparado con otras opciones, smbldap-tools, tiene buenos tutoriales,
incluso hay uno en el manual de Ubuntu server, 99.9% compatible con debían,
y esa  solución te agrega la facilidad de escalabilidad, estabilidad y
robustez de un servidor LDAP, pero sí tienes que leer un poco.

El jue., 20 jun. 2019 3:55 p. m., Eriel Perez 
escribió:

> Colegas, dejenme hacerles una pregunta.
>
> Existira alguna herramienta como webmin, phpldapadmin, etc para que
> samba domain controller sea mas facil de configurar?
>
> Espero me entiendan.
>
> Gracias.
>
>


Re: Samba Domain Controller

2019-06-20 Por tema Debian




El 20/6/19 a las 16:55, Eriel Perez escribió:

Colegas, dejenme hacerles una pregunta.

Existira alguna herramienta como webmin, phpldapadmin, etc para que 
samba domain controller sea mas facil de configurar?


Espero me entiendan.

Gracias.



https://es.lmgtfy.com/?iie=1=linux+samba+self+configurator



Re: SAMBA 4 + AD

2017-08-08 Por tema JAP

El 07/08/17 a las 18:27, Luis Ernesto Garcia Reyes escribió:
Error loading module '/usr/lib/x86_64-linux-gnu/samba/vfs/acl_xattr.so': 
/usr/lib/x86_64-linux-gnu/samba/vfs/acl_xattr.so: cannot open shared 
object file: No such file or directory



Es un "bug" por falta de instalación de dependencias.
JAP

===

https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/samba4/+bug/1091348


Error loading module 
'/usr/lib/x86_64-linux-gnu/samba//vfs/acl_xattr.so': 
/usr/lib/x86_64-linux-gnu/samba//vfs/acl_xattr.so: cannot open shared 
object file: No such file or directory

Bug #1091348 reported by Bruno Bigras on 2012-12-17
50
This bug affects 10 people
Affects Status  Importance  Assigned to Milestone
​   samba4 (Debian) Fix ReleasedUnknown 
debbugs #696838
​   samba4 (Ubuntu) Confirmed   Undecided   Unassigned  
Also affects project (?) Also affects distribution/package Nominate for 
series

Bug Description

When installing samba 4 on 13.04, I got :

Error loading module 
'/usr/lib/x86_64-linux-gnu/samba//vfs/acl_xattr.so': 
/usr/lib/x86_64-linux-gnu/samba//vfs/acl_xattr.so: cannot open shared 
object file: No such file or directory


ProblemType: Bug
DistroRelease: Ubuntu 13.04
Package: samba4 4.0.0+dfsg1-1
ProcVersionSignature: Ubuntu 3.7.0-7.15-generic 3.7.0
Uname: Linux 3.7.0-7-generic x86_64
ApportVersion: 2.7-0ubuntu2
Architecture: amd64
Date: Mon Dec 17 11:58:26 2012
InstallationDate: Installed on 2012-12-17 (0 days ago)
InstallationMedia: Ubuntu-Server 13.04 "Raring Ringtail" - Alpha amd64 
(20121217)

MarkForUpload: True
ProcEnviron:
 LANGUAGE=fr_CA:fr
 TERM=screen
 PATH=(custom, no user)
 LANG=fr_CA.UTF-8
 SHELL=/bin/bash
SourcePackage: samba4
UpgradeStatus: No upgrade log present (probably fresh install)

Tags: amd64 apport-bug raring Edit Tag help
Bruno Bigras (brunoqc) wrote on 2012-12-17: #1
Dependencies.txt Edit (4.6 KiB, text/plain; charset="utf-8")
Bruno Bigras (brunoqc) wrote on 2012-12-17: #2
apt term.log Edit (21.1 KiB, text/plain)
Here's the term.log I got when running :

bbigras@ubuntu-raring:~$ sudo apt-get install samba4
Reading package lists... Done
Building dependency tree
Reading state information... Done
The following extra packages will be installed:
  bind9 bind9utils ldb-tools libdcerpc-server0 libdcerpc0 libgensec0 
libhdb9-heimdal libkdc2-heimdal libldb1 libndr-standard0 libndr0
  libregistry0 libsamba-credentials0 libsamba-hostconfig0 
libsamba-policy0 libsamba-util0 libsamdb0 libsmbclient-raw0 libtalloc2 
libtdb1
  libtevent0 libwbclient0 python-ldb python-samba python-talloc 
python-tdb samba-common samba-common-bin samba-dsdb-modules 
samba4-common-bin

  tdb-tools
Suggested packages:
  bind9-doc phpldapadmin samba-gtk swat2 ntp
The following NEW packages will be installed:
  bind9 bind9utils ldb-tools libdcerpc-server0 libdcerpc0 libgensec0 
libhdb9-heimdal libkdc2-heimdal libldb1 libndr-standard0 libndr0
  libregistry0 libsamba-credentials0 libsamba-hostconfig0 
libsamba-policy0 libsamba-util0 libsamdb0 libsmbclient-raw0 libtalloc2 
libtdb1
  libtevent0 libwbclient0 python-ldb python-samba python-talloc 
python-tdb samba-common samba-common-bin samba-dsdb-modules samba4

  samba4-common-bin tdb-tools
0 upgraded, 32 newly installed, 0 to remove and 0 not upgraded.
Need to get 0 B/13.9 MB of archives.
After this operation, 59.1 MB of additional disk space will be used.
Do you want to continue [Y/n]?

Launchpad Janitor (janitor) wrote on 2012-12-20:#3
Status changed to 'Confirmed' because the bug affects multiple users.

Changed in samba4 (Ubuntu):
status: New → Confirmed
Bug Watch Updater (bug-watch-updater) on 2012-12-31
Changed in samba4 (Debian):
status: Unknown → Confirmed
Thomas Hood (jdthood) on 2013-01-24
Changed in samba4 (Ubuntu):
status: Confirmed → Incomplete
status: Incomplete → Confirmed
Thomas Hood (jdthood) wrote on 2013-01-24:  #6
Another log showing these messages: 
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=697105


Nick Semenkovich (semenko) wrote on 2013-01-27: #7
I also had this issue, though only after removing samba4 (aptitude purge 
samba4) and reinstalling, due to bug #1096791


The same error appears 20 or so times during the install, although 
samba4 appears to be running:


Error loading module 
'/usr/lib/x86_64-linux-gnu/samba//vfs/acl_xattr.so': 
/usr/lib/x86_64-linux-gnu/samba//vfs/acl_xattr.so: cannot open shared 
object file: No such file or directory

error probing vfs module 'acl_xattr': NT_STATUS_UNSUCCESSFUL

Bug Watch Updater (bug-watch-updater) on 2013-10-13
Changed in samba4 (Debian):
status: Confirmed → Fix Released
Andy Igoshin (andy-igoshin) wrote on 2013-11-05:#8
Download full text (15.5 KiB)
the same for 13.10

-

# aptitude install samba4
The following NEW packages will be installed:
  attr{a} bind9{a} 

Re: samba

2016-11-15 Por tema AlexLikeRock
Ese no es problema de samba. 
 El problema es de Window$ por que no guarda las credenciales.
 Busca en Google como 
"guardarlas credenciales manualmente"

Es algo  así
Usuario:  Usuario@pcremotadamba
Contraseña:  1234


Esos datos los metes por el panel de control de Window$


-- 
Sent from my Android device with K-9 Mail. Please excuse my brevity.



Re: samba

2016-11-11 Por tema Roberto Leon Lopez

> El 11 nov 2016, a las 6:57, Jose Alfredo Batista  
> escribió:
> 
> Saludos  lista  tengo instalado un samba  3 donde  se autentican bien  la s 
> PC de  win  el problema  es q tengo es el siguiente
> 
> las  PC de win xp se  unen  pero no guardan  el perfin el home/user  q es  la 
>  idea  pero las  de win 7 y win8 si estan guardo el perfil y en  ocaciones  
> no lo carga  cuando el usuario inicia  seccion alguna recomendacion de como 
> desactivar  en  win 7 q s eguarde el perfil en el home
> 
> 
> --
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
> 
> Infomed: http://www.sld.cu/
> 

Creo que estás usando perfiles móviles, a mí me paso involuntariamente, si no 
es la idea tienes que modificar smb.conf para que no los use.


[SOLUCIONADO] Re: Samba + Openldap fallo en login

2016-10-24 Por tema Maykel Franco
Gracias Felix. He ido indagando un poco más y he encontrado esto:

https://wiki.debian.org/LDAP/NSS

Instalando libnss-ldap y editando el fichero de configuración:

/etc/nsswitch.conf

Con estos valores:

passwd: files ldap
  group:  files ldap
  shadow: files ldap

  hosts:  files dns ldap
  networks:   files ldap

  protocols:  db files
  services:   db files
  ethers: db files
  rpc:db files

  netgroup:   nis

Ahora al hacer un getent passwd y getent group ahora sí me muestra los
usuarios y grupos de Samba:

Y ya puedo hacer login:

root@debian:/mnt# smbclient //localhost/DATA -U test --password test
WARNING: The "syslog" option is deprecated
Domain=[WORKGROUP] OS=[Windows 6.1] Server=[Samba 4.3.11-Debian]
smb: \>

Gracias por la yuda.

El día 24 de octubre de 2016, 19:06, Felix Perez
 escribió:
> El día 23 de octubre de 2016, 19:27, Maykel Franco
>  escribió:
>> Hola buenas, estoy tratando de montar este tutorial en Debian Jessi:
>>
>> https://www.unixmen.com/setup-samba-domain-controller-with-openldap-backend-in-ubuntu-13-04/
>>
>> Todo ha ido bien excepto en el paso en el que se ejecuta el comando
>> smbldap-populate, que además de añadirte las entradas en ldap, debería
>> de añadir los siguientes grupos al sistema:
>>
>> sk@server:~$ sudo getent group
>> [...]
>> Domain Admins:*:512:root
>> Domain Users:*:513:
>> Domain Guests:*:514:
>> Domain Computers:*:515:
>> Administrators:*:544:
>> Account Operators:*:548:
>> Print Operators:*:550:
>> Backup Operators:*:551:
>> Replicators:*:552:
>>
>> En mi caso, esos grupos no me los muestra... Samba los necesita para
>> poder interactuar entre ldap y el sistema.
>>
>> Debugueando un poco he encontrado esto:
>>
>>   check_ntlm_password:  Authentication for user [maykel] -> [maykel]
>> FAILED with error NT_STATUS_NO_SUCH_USER
>>   Checking NTLMSSP password for WORKGROUP\maykel failed: 
>> NT_STATUS_NO_SUCH_USER
>>   ../auth/ntlmssp/ntlmssp_server.c:737: Checking NTLMSSP password for
>> WORKGROUP\maykel failed: NT_STATUS_NO_SUCH_USER
>>   remote_name  : 'debian-maykel'
>>   remote_name  : 'debian-maykel'
>>
>> El caso es que el usuario si existe más que comprobado:
>>
>> # ldapsearch -LLL  -x -D "cn=admin,dc=sytes,dc=net" -W -H
>> "ldap://localhost; -b "ou=Users,dc=sytes,dc=net" "(uid=maykel)"
>> Enter LDAP Password:
>> dn: uid=maykel,ou=Users,dc=sytes,dc=net
>> objectClass: top
>> objectClass: person
>> objectClass: organizationalPerson
>> objectClass: posixAccount
>> objectClass: shadowAccount
>> objectClass: inetOrgPerson
>> cn: maykel
>> sn: maykel
>> uid: maykel
>> uidNumber: 1001
>> gidNumber: 513
>> homeDirectory: /home/maykel
>> loginShell: /bin/bash
>> gecos: System User
>> givenName: maykel
>> userPassword:: e1NTSEF9emdlcktQcHFHV3F6Z3RHRTdnNkVLRWVKZnFSU1dVSXg=
>> shadowLastChange: 17097
>> shadowMax: 45
>>
>> # smbldap-userlist
>> uid  |username
>>
>>0 |root |
>> 65534 |nobody   |
>> 1000 |olatz|
>> 1001 |maykel   |
>>
>>
>> He probado añadir esto en smb.conf que dicen que solucionaba el
>> problema pero no he tenido éxito:
>>
>> map untrusted to domain = Yes
>>
>>
>> http://zewaren.net/site/node/87
>>
>> Alguien sabe que puede estar pasando?
>>
>
> Pregunto yo. ¿Porqué insistir en usar modelos con ubuntu?
>
> https://www.google.cl/?gws_rd=ssl#q=setup+samba+domain+controller+with+openldap+backend+in+debian+jessie
>
> https://wiki.debian.org/SambaDcWithLdapBackend
>
> https://wiki.samba.org/index.php/Setting_up_Samba_as_an_Active_Directory_Domain_Controller
>
> Saludos.
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>



Re: Samba + Openldap fallo en login

2016-10-24 Por tema Felix Perez
El día 23 de octubre de 2016, 19:27, Maykel Franco
 escribió:
> Hola buenas, estoy tratando de montar este tutorial en Debian Jessi:
>
> https://www.unixmen.com/setup-samba-domain-controller-with-openldap-backend-in-ubuntu-13-04/
>
> Todo ha ido bien excepto en el paso en el que se ejecuta el comando
> smbldap-populate, que además de añadirte las entradas en ldap, debería
> de añadir los siguientes grupos al sistema:
>
> sk@server:~$ sudo getent group
> [...]
> Domain Admins:*:512:root
> Domain Users:*:513:
> Domain Guests:*:514:
> Domain Computers:*:515:
> Administrators:*:544:
> Account Operators:*:548:
> Print Operators:*:550:
> Backup Operators:*:551:
> Replicators:*:552:
>
> En mi caso, esos grupos no me los muestra... Samba los necesita para
> poder interactuar entre ldap y el sistema.
>
> Debugueando un poco he encontrado esto:
>
>   check_ntlm_password:  Authentication for user [maykel] -> [maykel]
> FAILED with error NT_STATUS_NO_SUCH_USER
>   Checking NTLMSSP password for WORKGROUP\maykel failed: 
> NT_STATUS_NO_SUCH_USER
>   ../auth/ntlmssp/ntlmssp_server.c:737: Checking NTLMSSP password for
> WORKGROUP\maykel failed: NT_STATUS_NO_SUCH_USER
>   remote_name  : 'debian-maykel'
>   remote_name  : 'debian-maykel'
>
> El caso es que el usuario si existe más que comprobado:
>
> # ldapsearch -LLL  -x -D "cn=admin,dc=sytes,dc=net" -W -H
> "ldap://localhost; -b "ou=Users,dc=sytes,dc=net" "(uid=maykel)"
> Enter LDAP Password:
> dn: uid=maykel,ou=Users,dc=sytes,dc=net
> objectClass: top
> objectClass: person
> objectClass: organizationalPerson
> objectClass: posixAccount
> objectClass: shadowAccount
> objectClass: inetOrgPerson
> cn: maykel
> sn: maykel
> uid: maykel
> uidNumber: 1001
> gidNumber: 513
> homeDirectory: /home/maykel
> loginShell: /bin/bash
> gecos: System User
> givenName: maykel
> userPassword:: e1NTSEF9emdlcktQcHFHV3F6Z3RHRTdnNkVLRWVKZnFSU1dVSXg=
> shadowLastChange: 17097
> shadowMax: 45
>
> # smbldap-userlist
> uid  |username
>
>0 |root |
> 65534 |nobody   |
> 1000 |olatz|
> 1001 |maykel   |
>
>
> He probado añadir esto en smb.conf que dicen que solucionaba el
> problema pero no he tenido éxito:
>
> map untrusted to domain = Yes
>
>
> http://zewaren.net/site/node/87
>
> Alguien sabe que puede estar pasando?
>

Pregunto yo. ¿Porqué insistir en usar modelos con ubuntu?

https://www.google.cl/?gws_rd=ssl#q=setup+samba+domain+controller+with+openldap+backend+in+debian+jessie

https://wiki.debian.org/SambaDcWithLdapBackend

https://wiki.samba.org/index.php/Setting_up_Samba_as_an_Active_Directory_Domain_Controller

Saludos.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: Samba 4 + RSAT + GPO

2016-08-09 Por tema Camaleón
El Tue, 09 Aug 2016 12:34:52 -0300, Laotrasolucion escribió:

> El 09/08/16 a las 11:58, Camaleón escribió:

(...)

>>> Lo que si me pareció raro y corrijanme si no es así, es que la carpeta
>>> sysvol no tiene ACL definidos para grupos de AD. Pienso que deberia
>>> tener al menos los grupos de "domain admins" "domain users"
>>>
>>>
>>> root@pdc:/var/lib/samba# getfacl sysvol/
>>> # file: sysvol/
>>> # owner: root # group: root user::rwx group::rwx other::r-x
>>>
>>>
>>> Y cuando quiero crear un archivo en una unidad compartida, por ejemplo
>>> sysvol, me deja crearlo pero no me deja modificarlo o guardarlo.
>>>
>>> desde ya muchas gracias.
>> 
>> Pues sobre los permisos adecuados de ese recurso, ni idea :-?
>> 
>> Lo que sí puedes hacer es apuntar los valores que tiene actualmente por
>> si algo saliera mal y quisieras recuperarlos y reiniciarlos para ver si
>> coinciden con los que tenías (comando extraído de la wiki¹ de Samba):
>> 
>> ***
>> Reset wrong SysVol ACLs (if you use the "sysvolcheck" option, it will
>> check the ACLs instead)
>> # samba-tool ntacl sysvolreset ***
>> 
>> ¹
>> https://wiki.samba.org/index.php/
Updating_Samba#Update_an_early_Samba_4_version_on_Samba_Active_Directory_DCs
>> 
> 
> casualmente probé varias de las soluciones de samba, en el caso que
> nombras @camaleon no me dio errores de ningún tipo.

El comando no tiene que darte errores sino establecer los permisos 
predeterminados sobre el recurso sysvol, nada más. Si te hubiera dado 
algún error hubiera sido extraño.

> Navegando por ahí encontré un pdc en jessie que se llama "turnkey domain
> controller". Probé instalarlo y con RSAT puedo crear las GPO sin
> problemas, leer/escribir/modificar archivos en la unidad compartida
> sysvol.

Interesa que trabajes con los mismos usuarios y el mismo archivo de GPO 
que tienes en samba, no vaya a ser que tenga algún problema.

> Estoy investigando cual puede ser la causa de esto, por ahora vi que la
> carpeta sysvol tiene definidos grupos por default con ACL y el grupo es
> 300 que no tengo idea de donde lo obtiene.
> 
> root@dc1 lib/samba# getfacl sysvol/
> # file: sysvol/
> # owner: root # group: 300 user::rwx user:root:rwx group::rwx
> group:300:rwx group:301:r-x group:302:rwx group:303:r-x
> mask::rwx other::---
> default:user::rwx default:user:root:rwx default:group::---
> default:group:300:rwx default:group:301:r-x
> default:group:302:rwx default:group:303:r-x default:mask::rwx
> default:other::---

Los permisos han cambiado, sí. Pues si te sigue dando el mismo error, 
comprueba que tengas bien configurada la utilidad RSAT:

https://wiki.samba.org/index.php/Installing_RSAT

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Samba 4 + RSAT + GPO

2016-08-09 Por tema Laotrasolucion


El 09/08/16 a las 11:58, Camaleón escribió:
> El Tue, 09 Aug 2016 10:58:35 -0300, Laotrasolucion escribió:
> 
>> El 09/08/16 a las 10:17, Camaleón escribió:
> 
> (...)
> 
 Entonces intente ir un poco mas lejos y crear un par de GPOs para
 mapear unidades, configurar proxy en los navegadores, etc. Pero me
 tope con el problema de que al intentar crear una GPO desde el cliente
 RSAT, me indica lo siguiente:

 "el sistema no puede encontrar el archivo especificado"

 Entonces intente crearlos con samba-tools

 samba-tool gpo create map_d_unit -Uadministrator Password for
 [TEST\administrator]:
 GPO 'map_d_unit' created as {4BBA8B43-0B1E-4E5A-AB38-9CC06C01B1CC}

 (No tengo idea como modificar desde la consola esa GPO)

 Desde Rsat puedo leer y modificar, pero no me deja guardar si realizo
 algún cambio.
>>>
>>> ¿Algún error?
>>>  
 A mi parece todo apunta a un problema de permisos que no tengo en
 cuenta. Ustedes que opinan?
>>>
>>> (...)
>>>
>>> Si tienes un windows con un AD configurado donde probar el
>>> funcionamiento de RSAT convendría que lo hicieras para ver si de esa
>>> forma te permite guardar los cambios que hagas en las GPO. Quizá el
>>> problema sea de RSAT y no de samba.
>>>
>>
>> gracias por responder. Errores desde samba4 no tengo, si los tengo desde
>> los clientes.
>>
>> Me parece que son problemas del aplicativo, tengo que probar instalar
>> otro pdc y verificar.
>>
>> RSAT "El programa lanzó un comando pero la longitud del comando es
>> incorrecta"
>>
>> "Error (0x80072) al guardar el archivo de configuración. El sistema
>> no puede encontrar el archivo especificado"
> 
> Parecen errores genéricos de Windows más bien, pero sí, es importante que 
> descartes problemas bien con la instalación de Windows bien con RSAT.
> 
>> Lo que si me pareció raro y corrijanme si no es así, es que la carpeta
>> sysvol no tiene ACL definidos para grupos de AD. Pienso que deberia
>> tener al menos los grupos de "domain admins" "domain users"
>>
>>
>> root@pdc:/var/lib/samba# getfacl sysvol/
>> # file: sysvol/
>> # owner: root # group: root user::rwx group::rwx other::r-x
>>
>>
>> Y cuando quiero crear un archivo en una unidad compartida, por ejemplo
>> sysvol, me deja crearlo pero no me deja modificarlo o guardarlo.
>>
>> desde ya muchas gracias.
> 
> Pues sobre los permisos adecuados de ese recurso, ni idea :-?
> 
> Lo que sí puedes hacer es apuntar los valores que tiene actualmente por 
> si algo saliera mal y quisieras recuperarlos y reiniciarlos para ver si 
> coinciden con los que tenías (comando extraído de la wiki¹ de Samba):
> 
> ***
> Reset wrong SysVol ACLs (if you use the "sysvolcheck" option, it will 
> check the ACLs instead) 
> # samba-tool ntacl sysvolreset
> ***
> 
> ¹ 
> https://wiki.samba.org/index.php/Updating_Samba#Update_an_early_Samba_4_version_on_Samba_Active_Directory_DCs
> 
> Saludos,
> 

Hola,

casualmente probé varias de las soluciones de samba, en el caso que
nombras @camaleon no me dio errores de ningún tipo.
Navegando por ahí encontré un pdc en jessie que se llama "turnkey domain
controller". Probé instalarlo y con RSAT puedo crear las GPO sin
problemas, leer/escribir/modificar archivos en la unidad compartida sysvol.
Estoy investigando cual puede ser la causa de esto, por ahora vi que la
carpeta sysvol tiene definidos grupos por default con ACL y el grupo es
300 que no tengo idea de donde lo obtiene.

root@dc1 lib/samba# getfacl sysvol/
# file: sysvol/
# owner: root
# group: 300
user::rwx
user:root:rwx
group::rwx
group:300:rwx
group:301:r-x
group:302:rwx
group:303:r-x
mask::rwx
other::---
default:user::rwx
default:user:root:rwx
default:group::---
default:group:300:rwx
default:group:301:r-x
default:group:302:rwx
default:group:303:r-x
default:mask::rwx
default:other::---




¹https://www.turnkeylinux.org/domain-controller



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Samba 4 + RSAT + GPO

2016-08-09 Por tema Camaleón
El Tue, 09 Aug 2016 10:58:35 -0300, Laotrasolucion escribió:

> El 09/08/16 a las 10:17, Camaleón escribió:

(...)

>>> Entonces intente ir un poco mas lejos y crear un par de GPOs para
>>> mapear unidades, configurar proxy en los navegadores, etc. Pero me
>>> tope con el problema de que al intentar crear una GPO desde el cliente
>>> RSAT, me indica lo siguiente:
>>>
>>> "el sistema no puede encontrar el archivo especificado"
>>>
>>> Entonces intente crearlos con samba-tools
>>>
>>> samba-tool gpo create map_d_unit -Uadministrator Password for
>>> [TEST\administrator]:
>>> GPO 'map_d_unit' created as {4BBA8B43-0B1E-4E5A-AB38-9CC06C01B1CC}
>>>
>>> (No tengo idea como modificar desde la consola esa GPO)
>>>
>>> Desde Rsat puedo leer y modificar, pero no me deja guardar si realizo
>>> algún cambio.
>> 
>> ¿Algún error?
>>  
>>> A mi parece todo apunta a un problema de permisos que no tengo en
>>> cuenta. Ustedes que opinan?
>> 
>> (...)
>> 
>> Si tienes un windows con un AD configurado donde probar el
>> funcionamiento de RSAT convendría que lo hicieras para ver si de esa
>> forma te permite guardar los cambios que hagas en las GPO. Quizá el
>> problema sea de RSAT y no de samba.
>> 
> 
> gracias por responder. Errores desde samba4 no tengo, si los tengo desde
> los clientes.
> 
> Me parece que son problemas del aplicativo, tengo que probar instalar
> otro pdc y verificar.
> 
> RSAT "El programa lanzó un comando pero la longitud del comando es
> incorrecta"
> 
> "Error (0x80072) al guardar el archivo de configuración. El sistema
> no puede encontrar el archivo especificado"

Parecen errores genéricos de Windows más bien, pero sí, es importante que 
descartes problemas bien con la instalación de Windows bien con RSAT.

> Lo que si me pareció raro y corrijanme si no es así, es que la carpeta
> sysvol no tiene ACL definidos para grupos de AD. Pienso que deberia
> tener al menos los grupos de "domain admins" "domain users"
> 
> 
> root@pdc:/var/lib/samba# getfacl sysvol/
> # file: sysvol/
> # owner: root # group: root user::rwx group::rwx other::r-x
> 
> 
> Y cuando quiero crear un archivo en una unidad compartida, por ejemplo
> sysvol, me deja crearlo pero no me deja modificarlo o guardarlo.
> 
> desde ya muchas gracias.

Pues sobre los permisos adecuados de ese recurso, ni idea :-?

Lo que sí puedes hacer es apuntar los valores que tiene actualmente por 
si algo saliera mal y quisieras recuperarlos y reiniciarlos para ver si 
coinciden con los que tenías (comando extraído de la wiki¹ de Samba):

***
Reset wrong SysVol ACLs (if you use the "sysvolcheck" option, it will 
check the ACLs instead) 
# samba-tool ntacl sysvolreset
***

¹ 
https://wiki.samba.org/index.php/Updating_Samba#Update_an_early_Samba_4_version_on_Samba_Active_Directory_DCs

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Samba 4 + RSAT + GPO

2016-08-09 Por tema Laotrasolucion


El 09/08/16 a las 10:17, Camaleón escribió:
> El Mon, 08 Aug 2016 22:04:40 -0300, Laotrasolucion escribió:
> 
>> Estoy en el intento de crear un dominio con samba 4 y clientes
>> windows/linux. Instale samba4 desde los repositorios, hice el provisión
>> de la siguiente manera.
> 
> (...)
> 
>> Entonces intente ir un poco mas lejos y crear un par de GPOs para mapear
>> unidades, configurar proxy en los navegadores, etc. Pero me tope con el
>> problema de que al intentar crear una GPO desde el cliente RSAT, me
>> indica lo siguiente:
>>
>> "el sistema no puede encontrar el archivo especificado"
>>
>> Entonces intente crearlos con samba-tools
>>
>> samba-tool gpo create map_d_unit -Uadministrator Password for
>> [TEST\administrator]:
>> GPO 'map_d_unit' created as {4BBA8B43-0B1E-4E5A-AB38-9CC06C01B1CC}
>>
>> (No tengo idea como modificar desde la consola esa GPO)
>>
>> Desde Rsat puedo leer y modificar, pero no me deja guardar si realizo
>> algún cambio.
> 
> ¿Algún error?
>  
>> A mi parece todo apunta a un problema de permisos que no tengo en
>> cuenta. Ustedes que opinan?
> 
> (...)
> 
> Si tienes un windows con un AD configurado donde probar el funcionamiento 
> de RSAT convendría que lo hicieras para ver si de esa forma te permite 
> guardar los cambios que hagas en las GPO. Quizá el problema sea de RSAT y 
> no de samba.
> 
> Saludos,
> 

Hola,

gracias por responder. Errores desde samba4 no tengo, si los tengo desde
los clientes.

Me parece que son problemas del aplicativo, tengo que probar instalar
otro pdc y verificar.

RSAT
"El programa lanzó un comando pero la longitud del comando es incorrecta"

"Error (0x80072) al guardar el archivo de configuración. El sistema
no puede encontrar el archivo especificado"

Lo que si me pareció raro y corrijanme si no es así, es que la carpeta
sysvol no tiene ACL definidos para grupos de AD. Pienso que deberia
tener al menos los grupos de "domain admins" "domain users"


root@pdc:/var/lib/samba# getfacl sysvol/
# file: sysvol/
# owner: root
# group: root
user::rwx
group::rwx
other::r-x


Y cuando quiero crear un archivo en una unidad compartida, por ejemplo
sysvol, me deja crearlo pero no me deja modificarlo o guardarlo.

desde ya muchas gracias.




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Samba 4 + RSAT + GPO

2016-08-09 Por tema Camaleón
El Mon, 08 Aug 2016 22:04:40 -0300, Laotrasolucion escribió:

> Estoy en el intento de crear un dominio con samba 4 y clientes
> windows/linux. Instale samba4 desde los repositorios, hice el provisión
> de la siguiente manera.

(...)

> Entonces intente ir un poco mas lejos y crear un par de GPOs para mapear
> unidades, configurar proxy en los navegadores, etc. Pero me tope con el
> problema de que al intentar crear una GPO desde el cliente RSAT, me
> indica lo siguiente:
> 
> "el sistema no puede encontrar el archivo especificado"
> 
> Entonces intente crearlos con samba-tools
> 
> samba-tool gpo create map_d_unit -Uadministrator Password for
> [TEST\administrator]:
> GPO 'map_d_unit' created as {4BBA8B43-0B1E-4E5A-AB38-9CC06C01B1CC}
> 
> (No tengo idea como modificar desde la consola esa GPO)
> 
> Desde Rsat puedo leer y modificar, pero no me deja guardar si realizo
> algún cambio.

¿Algún error?
 
> A mi parece todo apunta a un problema de permisos que no tengo en
> cuenta. Ustedes que opinan?

(...)

Si tienes un windows con un AD configurado donde probar el funcionamiento 
de RSAT convendría que lo hicieras para ver si de esa forma te permite 
guardar los cambios que hagas en las GPO. Quizá el problema sea de RSAT y 
no de samba.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Samba 4 DC

2016-05-11 Por tema Felix Perez
El día 11 de mayo de 2016, 8:23, Fausto Disla  escribió:
> Muchas gracias Antonio, como verifico la version de un paquete antes de
> instalarlo?
>
> Y lo mismo que puedo hacer con una version ya compilada y bajada con apt-get
> es lo que puedo hacer con bajada por git?
>

Estimado en buena, supongo que usted es administrador, así que le recomiendo:
https://debian-handbook.info/browse/es-ES/stable/

Lea la documentación y después consulte.

Saludos.

PD. No conteste al privado solo a la lista. Gracias.


> On May 11, 2016 2:53 AM, "Antonio Trujillo Carmona"
>  wrote:
>>
>> El 11/05/16 a las 04:41, Fausto Disla escribió:
>> >
>> > Hola amigos Listeros,
>> >
>> > He estado tratando de instalar un controlador de dominio en Debian y
>> > no he podido hacerlo bien, pero hoy finalmente lo logre hacer aunque
>> > no en debian si no en ubuntu (que casi lo mismo).
>> >
>> > Pero no fuen una version bajada desde los repositorios normales con
>> > aptitude or apt-get install fue de git, que solo baja las fuentes.
>> >
>> > La pregunta es si yo lo instalo con aptitude or apt-get podre hacer el
>> > aprovisionamiento e instalar el controlador de dominio igual? Sin
>> > compilar?
>> >
>> > Cuando complilo dura mucho y cuando lo instalo por apt-get es super
>> > rapido. Me funcionaria igual?
>> >
>> > Gracias desde ya.
>> >
>> >
>> > Fausto A. Disla
>> >
>> > P. 809.785.5260
>> >
>> > P. 809.722.4284
>> >
>> > faus...@gmail.com 
>> >
>> > Enviado desde mi Android.
>> >
>> Con apt-get obtienes el paquete compilado por los desarrolladores en la
>> versión que tengas definbida (stable testing o sid).
>> Si quieres compilarlo debes usar apt-build y obtendrás un paquete
>> compilado por ti en la misma versión que tengas definida con los parches
>> de los mantenedores de debian y tienes la posibilidad de aplicarle
>> propios.
>> Con git obtienes fuentes que posiblemente sean mas modernas que las de
>> los repositorios de debian pero que no han sido verificadas por los
>> mantenedores de debian, por lo que podrían faltarte librerías o
>> encontrarte alguna incompatibilidad.
>> Si tu duda es por la velocidad, tanto apt-build como git te obligan a
>> compilar, por lo que tardaran muchísimo mas que apt-get.
>>
>> --
>>
>> *Antonio Trujillo Carmona*
>>
>> *Técnico de redes y sistemas.*
>>
>> *Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones*
>>
>> Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud de la Junta de Andalucía
>>
>> _antonio.trujillo.sspa@juntadeandalucia.es_
>>
>> Tel. +34 670947670 747670)
>>
>>
>>
>



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: Samba 4 DC

2016-05-11 Por tema Camaleón
El Tue, 10 May 2016 22:11:46 -0430, Fausto Disla escribió:

> Hola amigos Listeros,

Ese formato...

> He estado tratando de instalar un controlador de dominio en Debian y no
> he podido hacerlo bien, pero hoy finalmente lo logre hacer aunque no en
> debian si no en ubuntu (que casi lo mismo).
> 
> Pero no fuen una version bajada desde los repositorios normales con
> aptitude or apt-get install fue de git, que solo baja las fuentes.

Es decir, que lo has compilado.

> La pregunta es si yo lo instalo con aptitude or apt-get podre hacer el
> aprovisionamiento e instalar el controlador de dominio igual? Sin
> compilar?

Sí, pero con matices:

1/ No conviene que tengas instalados dos paquetes iguales desde recursos 
distintos (binarios y/o compilados), te podría generar algún conflicto.

2/ La versión del paquete de Debian será anterior a la que exista en la 
página del proyecto original (4.4.x) por lo que puede funcionar... o no.

> Cuando complilo dura mucho y cuando lo instalo por apt-get es super
> rapido.
> Me funcionaria igual?

Eso dependerá de los bugs que tengan ambas versiones :-)

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Samba 4 DC

2016-05-11 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El 11/05/16 a las 13:23, Fausto Disla escribió:
>
> Muchas gracias Antonio, como verifico la version de un paquete antes
> de instalarlo?
>
> Y lo mismo que puedo hacer con una version ya compilada y bajada con
> apt-get es lo que puedo hacer con bajada por git?
>
> Gracias...
>
>
> Fausto A. Disla
>
> P. 809.785.5260
>
> P. 809.722.4284
>
> faus...@gmail.com 
>
> Enviado desde mi Android.
>
> On May 11, 2016 2:53 AM, "Antonio Trujillo Carmona"
>  > wrote:
>
> El 11/05/16 a las 04:41, Fausto Disla escribió:
> >
> > Hola amigos Listeros,
> >
> > He estado tratando de instalar un controlador de dominio en Debian y
> > no he podido hacerlo bien, pero hoy finalmente lo logre hacer aunque
> > no en debian si no en ubuntu (que casi lo mismo).
> >
> > Pero no fuen una version bajada desde los repositorios normales con
> > aptitude or apt-get install fue de git, que solo baja las fuentes.
> >
> > La pregunta es si yo lo instalo con aptitude or apt-get podre
> hacer el
> > aprovisionamiento e instalar el controlador de dominio igual? Sin
> > compilar?
> >
> > Cuando complilo dura mucho y cuando lo instalo por apt-get es super
> > rapido. Me funcionaria igual?
> >
> > Gracias desde ya.
> >
> >
> > Fausto A. Disla
> >
> > P. 809.785.5260 
> >
> > P. 809.722.4284 
> >
> > faus...@gmail.com 
> >
> >
> > Enviado desde mi Android.
> >
> Con apt-get obtienes el paquete compilado por los desarrolladores
> en la
> versión que tengas definbida (stable testing o sid).
> Si quieres compilarlo debes usar apt-build y obtendrás un paquete
> compilado por ti en la misma versión que tengas definida con los
> parches
> de los mantenedores de debian y tienes la posibilidad de aplicarle
> propios.
> Con git obtienes fuentes que posiblemente sean mas modernas que las de
> los repositorios de debian pero que no han sido verificadas por los
> mantenedores de debian, por lo que podrían faltarte librerías o
> encontrarte alguna incompatibilidad.
> Si tu duda es por la velocidad, tanto apt-build como git te obligan a
> compilar, por lo que tardaran muchísimo mas que apt-get.
>
> --
>
> *Antonio Trujillo Carmona*
>
> *Técnico de redes y sistemas.*
>
> *Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones*
>
> Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud de la Junta de
> Andalucía
>
> _antonio.trujillo.sspa@juntadeandalucia.es_
>
> Tel. +34 670947670 747670)
>
>
>
Antes de instalar con apt-cache showpkg muestra la información del paquete
apt-cache showpkg samba
Package: samba
Versions:
2:4.2.10+dfsg-0+deb8u2
(/var/lib/apt/lists/security.debian.org_dists_stable_updates_main_binary-amd64_Packages)
(/var/lib/dpkg/status)
después de instalado con dpkg -l samba
dpkg -l samba
Deseado=desconocido(U)/Instalar/eliminaR/Purgar/retener(H)
|
Estado=No/Inst/ficheros-Conf/desempaqUetado/medio-conF/medio-inst(H)/espera-disparo(W)/pendienTe-disparo
|/ Err?=(ninguno)/requiere-Reinst (Estado,Err: mayúsc.=malo)
||/ Nombre Versión  Arquitectura Descripción
+++-==---=
ii  samba  2:4.2.10+dfs amd64SMB/CIFS file, print, and
login s
Para mas información sobre paquetes disponibles míralo en
https://www.debian.org/distrib/packages

-- 

*Antonio Trujillo Carmona*

*Técnico de redes y sistemas.*

*Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones*

Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud de la Junta de Andalucía

_antonio.trujillo.sspa@juntadeandalucia.es_

Tel. +34 670947670 747670)





Re: Samba 4 DC

2016-05-11 Por tema Fausto Disla
Muchas gracias Antonio, como verifico la version de un paquete antes de
instalarlo?

Y lo mismo que puedo hacer con una version ya compilada y bajada con
apt-get es lo que puedo hacer con bajada por git?

Gracias...


Fausto A. Disla

P. 809.785.5260

P. 809.722.4284

faus...@gmail.com

Enviado desde mi Android.
On May 11, 2016 2:53 AM, "Antonio Trujillo Carmona" <
antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es> wrote:

> El 11/05/16 a las 04:41, Fausto Disla escribió:
> >
> > Hola amigos Listeros,
> >
> > He estado tratando de instalar un controlador de dominio en Debian y
> > no he podido hacerlo bien, pero hoy finalmente lo logre hacer aunque
> > no en debian si no en ubuntu (que casi lo mismo).
> >
> > Pero no fuen una version bajada desde los repositorios normales con
> > aptitude or apt-get install fue de git, que solo baja las fuentes.
> >
> > La pregunta es si yo lo instalo con aptitude or apt-get podre hacer el
> > aprovisionamiento e instalar el controlador de dominio igual? Sin
> > compilar?
> >
> > Cuando complilo dura mucho y cuando lo instalo por apt-get es super
> > rapido. Me funcionaria igual?
> >
> > Gracias desde ya.
> >
> >
> > Fausto A. Disla
> >
> > P. 809.785.5260
> >
> > P. 809.722.4284
> >
> > faus...@gmail.com 
> >
> > Enviado desde mi Android.
> >
> Con apt-get obtienes el paquete compilado por los desarrolladores en la
> versión que tengas definbida (stable testing o sid).
> Si quieres compilarlo debes usar apt-build y obtendrás un paquete
> compilado por ti en la misma versión que tengas definida con los parches
> de los mantenedores de debian y tienes la posibilidad de aplicarle propios.
> Con git obtienes fuentes que posiblemente sean mas modernas que las de
> los repositorios de debian pero que no han sido verificadas por los
> mantenedores de debian, por lo que podrían faltarte librerías o
> encontrarte alguna incompatibilidad.
> Si tu duda es por la velocidad, tanto apt-build como git te obligan a
> compilar, por lo que tardaran muchísimo mas que apt-get.
>
> --
>
> *Antonio Trujillo Carmona*
>
> *Técnico de redes y sistemas.*
>
> *Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones*
>
> Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud de la Junta de Andalucía
>
> _antonio.trujillo.sspa@juntadeandalucia.es_
>
> Tel. +34 670947670 747670)
>
>
>
>


Re: Samba 4 DC

2016-05-11 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez


El 10/05/16 a las 22:41, Fausto Disla escribió:


Hola amigos Listeros,

He estado tratando de instalar un controlador de dominio en Debian y 
no he podido hacerlo bien, pero hoy finalmente lo logre hacer aunque 
no en debian si no en ubuntu (que casi lo mismo).


Pero no fuen una version bajada desde los repositorios normales con 
aptitude or apt-get install fue de git, que solo baja las fuentes.


La pregunta es si yo lo instalo con aptitude or apt-get podre hacer el 
aprovisionamiento e instalar el controlador de dominio igual? Sin 
compilar?


Cuando complilo dura mucho y cuando lo instalo por apt-get es super 
rapido. Me funcionaria igual?


Gracias desde ya.

Si, el PDC te va a funcionar igual, solo que instalando samba supongo 
que la versión 4 desde los repositorios, nunca vas a estar trabajando 
con la ultima versión stable lazada por por desarrolladores, siempre 
estarás un poco más atras, si lo compilas, tendrás siempre la última 
versión, pero la manera de instalar y actualizar de una versión a otra 
es diferente a como lo harías si lo instalaste desde los repos, usando 
aptitude o apt-get


Saludos...

--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador de Redes y Servicios
Pinar del Rí­o
Email:  ebpr...@yahoo.es
Jabber: eb...@jabber.org
Móvil:  +53-58531759

  __ ___
  ___| |__  _ __  _ __ ___|___  ( _ )
 / _ \ '_ \| '_ \| '__|_  /  / // _ \
|  __/ |_) | |_) | |   / /  / /| (_) |
 \___|_.__/| .__/|_|  /___|/_/  \___/
   |_|



Re: Samba 4 DC

2016-05-11 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El 11/05/16 a las 04:41, Fausto Disla escribió:
>
> Hola amigos Listeros,
>
> He estado tratando de instalar un controlador de dominio en Debian y
> no he podido hacerlo bien, pero hoy finalmente lo logre hacer aunque
> no en debian si no en ubuntu (que casi lo mismo).
>
> Pero no fuen una version bajada desde los repositorios normales con
> aptitude or apt-get install fue de git, que solo baja las fuentes.
>
> La pregunta es si yo lo instalo con aptitude or apt-get podre hacer el
> aprovisionamiento e instalar el controlador de dominio igual? Sin
> compilar?
>
> Cuando complilo dura mucho y cuando lo instalo por apt-get es super
> rapido. Me funcionaria igual?
>
> Gracias desde ya.
>
>
> Fausto A. Disla
>
> P. 809.785.5260
>
> P. 809.722.4284
>
> faus...@gmail.com 
>
> Enviado desde mi Android.
>
Con apt-get obtienes el paquete compilado por los desarrolladores en la
versión que tengas definbida (stable testing o sid).
Si quieres compilarlo debes usar apt-build y obtendrás un paquete
compilado por ti en la misma versión que tengas definida con los parches
de los mantenedores de debian y tienes la posibilidad de aplicarle propios.
Con git obtienes fuentes que posiblemente sean mas modernas que las de
los repositorios de debian pero que no han sido verificadas por los
mantenedores de debian, por lo que podrían faltarte librerías o
encontrarte alguna incompatibilidad.
Si tu duda es por la velocidad, tanto apt-build como git te obligan a
compilar, por lo que tardaran muchísimo mas que apt-get.

-- 

*Antonio Trujillo Carmona*

*Técnico de redes y sistemas.*

*Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones*

Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud de la Junta de Andalucía

_antonio.trujillo.sspa@juntadeandalucia.es_

Tel. +34 670947670 747670)





Re: Samba- Bloquear fichero de solo lectura cuando está abierto por otro usuario

2015-05-07 Por tema Maykel Franco
El 7 de mayo de 2015, 17:05, Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com
escribió:



 El 7 de mayo de 2015, 16:32, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 07 May 2015 16:11:53 +0200, Maykel Franco escribió:

 (ese html...)

  Hola buenas, actualmente usaba owncloud mediante el cliente de
  sincronización de owncloud por webdav.
 
  Sincronizaba ciertas carpetas y mediante la administración web de
  owncloud compartía carpetas. El problema en el que me he visto envuelto
  es cuando yo tengo abierto un fichero y estoy modificandolo, otro
  usuario lo abre al mismo tiempo y lo edita también, y cuando voy a
  guardarlo me guarda una copia para no sobreescribir el fichero original,
  al otro usuario evidentemente también.

 (...)

 Más que samba, yo buscaría el bloqueo por parte de webdav/opencloud que
 es quien maneja el cotarro. En el entorno que tienes configurado, samba
 no actúa como samba... ya me entiendes.

 Y aún en un entorno normal (samba local) no todas las aplicaciones hacen
 uso del bloqueo de los archivos por lo que la configuración que puedas
 tener definida en el servidor samba no siempre se respeta.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.07.14.32...@gmail.com



 Tienes toda la razón, primeor he buscado bloqueo a nivel de owncloud
 (webdav) pero no he encontrado nada relevante.

 De todas formas el bloqueo me ha funcionado con parámetros básicos de
 samba, el problema es la aplicación que estés usando... Es decir, notepad
 no se da cuenta de nada, por ejemplo, pero word, excell... etc, se dan
 cuenta de que el fichero está abierto. Sino recuerdo mal te genera un
 archivo ~$fichero cuando abres un .doc a través de samba, lo que no
 entiendo es por qué luego no lo borra, pero bueno eso es tema aparte.

 Voy a ver si puedo encontrar algo para el bloqueo a nivel de webdav,
 tendré que mirar en este caso en nginx, que es el servidor web que uso con
 owncloud.


Ahora sí:

https://github.com/owncloud/core/issues/10474

Pero tiene mala pinta porque dicen que no funciona. Funciona cuando usas la
misma cuenta de usuario en 2 ordenadores y tiras por webdav a través del
cliente de owncloud, pero cuando compartes una carpeta con otro usuario y
se ponen abrir el mismo fichero, no hace ningún tipo de bloqueo...

No sé si probar lo que comentan ahí de tocar el código de owncloud, por
supuesto en una VM de pruebas, pero según dicen no funciona. O mejor tirar
por samba pero ya tienes que cambiar la metodología de trabajo.


Re: Samba- Bloquear fichero de solo lectura cuando está abierto por otro usuario

2015-05-07 Por tema Camaleón
El Thu, 07 May 2015 17:32:50 +0200, Maykel Franco escribió:

(Bufff...)

 El 7 de mayo de 2015, 17:26, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

  De todas formas el bloqueo me ha funcionado con parámetros básicos de
  samba, el problema es la aplicación que estés usando... Es decir,
  notepad no se da cuenta de nada, por ejemplo, pero word, excell...
  etc,
  se dan cuenta de que el fichero está abierto. Sino recuerdo mal te
  genera un archivo ~$fichero cuando abres un .doc a través de samba,
  lo que no entiendo es por qué luego no lo borra, pero bueno eso es
  tema aparte.

 Acabo de probarlo en un servidor samba (normal, configuración local)
 que tengo y no me ha hecho falta configurar nada relacionado con el
 bloqueo de archivos para que al abrir un DOC en Word desde un equipo de
 la red local se haya generado un archivo temporal en el mismo
 directorio y al intentar abrir ese DOC desde otro usuario/equipo me
 aparece el típico mensaje de aviso (incluso si abro el DOC con
 LibreOffice).

 Al cerrar el archivo DOC, el temporal se ha eliminado automáticamente.

 Es decir, que si esa operación te falla la realizarla desde Owncloud/
 Webdav el problema puede estar en esa capa adicional nubera, no en
 samba. Ahora bien, asegúrate de que la configuración de samba que
 tienes sea la correcta, por ejemplo, yo tengo habilitado ACL y no hay
 definido valores de permisos para los archivos (ni valid users, ni
 create mask,
 etc...).

(...)

 Si si, es lo que te he comentando en el correo anterior, creo que has
 contestado antes de leerlo o ha entrado después... 

Sí, vi tu mensaje pero parece que tenías problemas con el archivo 
temporal y a la vez quería decirte que el bloqueo de los archivos 
funciona sin configuraciones adicionales siempre y cuando la aplicación 
que los gestione los genere.

 El problema es que para la prueba estaba usando un bloc de notas y por
 lo visto la aplicación es la que genera ese temporal tan molesto, que
 por cierto lo he ocultado con samba.

El temporal no es molesto, hombre :-)

 Con la configuración básica me funciona, porque genera el temporal y
 demás y el otro equipo al abrir el documento con word ve ese temporal
 generado.

(...)

Con archivos de MS Office sí, no tendrás problemas ya que son las 
aplicaciones las que lo generan. En cambio, si abro una imagen (PNG) con 
un editor no se genera ese temporal ni se avisa a otro usuario que edita 
igualmente el mismo archivo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.07.16.00...@gmail.com



Re: Samba- Bloquear fichero de solo lectura cuando está abierto por otro usuario

2015-05-07 Por tema Maykel Franco
El 7 de mayo de 2015, 18:00, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 07 May 2015 17:32:50 +0200, Maykel Franco escribió:

 (Bufff...)

  El 7 de mayo de 2015, 17:26, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

   De todas formas el bloqueo me ha funcionado con parámetros básicos de
   samba, el problema es la aplicación que estés usando... Es decir,
   notepad no se da cuenta de nada, por ejemplo, pero word, excell...
   etc,
   se dan cuenta de que el fichero está abierto. Sino recuerdo mal te
   genera un archivo ~$fichero cuando abres un .doc a través de samba,
   lo que no entiendo es por qué luego no lo borra, pero bueno eso es
   tema aparte.
 
  Acabo de probarlo en un servidor samba (normal, configuración local)
  que tengo y no me ha hecho falta configurar nada relacionado con el
  bloqueo de archivos para que al abrir un DOC en Word desde un equipo de
  la red local se haya generado un archivo temporal en el mismo
  directorio y al intentar abrir ese DOC desde otro usuario/equipo me
  aparece el típico mensaje de aviso (incluso si abro el DOC con
  LibreOffice).
 
  Al cerrar el archivo DOC, el temporal se ha eliminado automáticamente.
 
  Es decir, que si esa operación te falla la realizarla desde Owncloud/
  Webdav el problema puede estar en esa capa adicional nubera, no en
  samba. Ahora bien, asegúrate de que la configuración de samba que
  tienes sea la correcta, por ejemplo, yo tengo habilitado ACL y no hay
  definido valores de permisos para los archivos (ni valid users, ni
  create mask,
  etc...).

 (...)

  Si si, es lo que te he comentando en el correo anterior, creo que has
  contestado antes de leerlo o ha entrado después...

 Sí, vi tu mensaje pero parece que tenías problemas con el archivo
 temporal y a la vez quería decirte que el bloqueo de los archivos
 funciona sin configuraciones adicionales siempre y cuando la aplicación
 que los gestione los genere.

  El problema es que para la prueba estaba usando un bloc de notas y por
  lo visto la aplicación es la que genera ese temporal tan molesto, que
  por cierto lo he ocultado con samba.

 El temporal no es molesto, hombre :-)


Para mi y para tí no, pero para un usuario tipo Office, seguro que te dirá
que qué hace eso ahí!! Así que lo he ocultado con samba, pero bueno ese es
otro tema.


  Con la configuración básica me funciona, porque genera el temporal y
  demás y el otro equipo al abrir el documento con word ve ese temporal
  generado.

 (...)

 Con archivos de MS Office sí, no tendrás problemas ya que son las
 aplicaciones las que lo generan. En cambio, si abro una imagen (PNG) con
 un editor no se genera ese temporal ni se avisa a otro usuario que edita
 igualmente el mismo archivo.


Cierto, entonces en este caso depende más de la propia aplicación que se
usa que del propio servicio. Manejan sobre todo word, excel, powerpoint,
rara vez access... Y estos sí que los generan, con lo cual podría valerme.



 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.07.16.00...@gmail.com



Gracias por todo como siempre.


Re: Samba- Bloquear fichero de solo lectura cuando está abierto por otro usuario

2015-05-07 Por tema Maykel Franco
El 7 de mayo de 2015, 16:32, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 07 May 2015 16:11:53 +0200, Maykel Franco escribió:

 (ese html...)

  Hola buenas, actualmente usaba owncloud mediante el cliente de
  sincronización de owncloud por webdav.
 
  Sincronizaba ciertas carpetas y mediante la administración web de
  owncloud compartía carpetas. El problema en el que me he visto envuelto
  es cuando yo tengo abierto un fichero y estoy modificandolo, otro
  usuario lo abre al mismo tiempo y lo edita también, y cuando voy a
  guardarlo me guarda una copia para no sobreescribir el fichero original,
  al otro usuario evidentemente también.

 (...)

 Más que samba, yo buscaría el bloqueo por parte de webdav/opencloud que
 es quien maneja el cotarro. En el entorno que tienes configurado, samba
 no actúa como samba... ya me entiendes.

 Y aún en un entorno normal (samba local) no todas las aplicaciones hacen
 uso del bloqueo de los archivos por lo que la configuración que puedas
 tener definida en el servidor samba no siempre se respeta.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.07.14.32...@gmail.com



Tienes toda la razón, primeor he buscado bloqueo a nivel de owncloud
(webdav) pero no he encontrado nada relevante.

De todas formas el bloqueo me ha funcionado con parámetros básicos de
samba, el problema es la aplicación que estés usando... Es decir, notepad
no se da cuenta de nada, por ejemplo, pero word, excell... etc, se dan
cuenta de que el fichero está abierto. Sino recuerdo mal te genera un
archivo ~$fichero cuando abres un .doc a través de samba, lo que no
entiendo es por qué luego no lo borra, pero bueno eso es tema aparte.

Voy a ver si puedo encontrar algo para el bloqueo a nivel de webdav, tendré
que mirar en este caso en nginx, que es el servidor web que uso con
owncloud.


Re: Samba- Bloquear fichero de solo lectura cuando está abierto por otro usuario

2015-05-07 Por tema Camaleón
El Thu, 07 May 2015 17:05:57 +0200, Maykel Franco escribió:

(ese html...)

 El 7 de mayo de 2015, 16:32, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 Más que samba, yo buscaría el bloqueo por parte de webdav/opencloud que
 es quien maneja el cotarro. En el entorno que tienes configurado, samba
 no actúa como samba... ya me entiendes.

 Y aún en un entorno normal (samba local) no todas las aplicaciones
 hacen uso del bloqueo de los archivos por lo que la configuración que
 puedas tener definida en el servidor samba no siempre se respeta.

 Tienes toda la razón, primeor he buscado bloqueo a nivel de owncloud
 (webdav) pero no he encontrado nada relevante.
 
 De todas formas el bloqueo me ha funcionado con parámetros básicos de
 samba, el problema es la aplicación que estés usando... Es decir,
 notepad no se da cuenta de nada, por ejemplo, pero word, excell... etc,
 se dan cuenta de que el fichero está abierto. Sino recuerdo mal te
 genera un archivo ~$fichero cuando abres un .doc a través de samba, lo
 que no entiendo es por qué luego no lo borra, pero bueno eso es tema
 aparte.

Acabo de probarlo en un servidor samba (normal, configuración local) que 
tengo y no me ha hecho falta configurar nada relacionado con el bloqueo 
de archivos para que al abrir un DOC en Word desde un equipo de la red 
local se haya generado un archivo temporal en el mismo directorio y al 
intentar abrir ese DOC desde otro usuario/equipo me aparece el típico 
mensaje de aviso (incluso si abro el DOC con LibreOffice).

Al cerrar el archivo DOC, el temporal se ha eliminado automáticamente.

Es decir, que si esa operación te falla la realizarla desde Owncloud/
Webdav el problema puede estar en esa capa adicional nubera, no en 
samba. Ahora bien, asegúrate de que la configuración de samba que tienes 
sea la correcta, por ejemplo, yo tengo habilitado ACL y no hay definido 
valores de permisos para los archivos (ni valid users, ni create mask, 
etc...).

 Voy a ver si puedo encontrar algo para el bloqueo a nivel de webdav,
 tendré que mirar en este caso en nginx, que es el servidor web que uso
 con owncloud.

Creo que es el camino a seguir.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.07.15.26...@gmail.com



Re: Samba- Bloquear fichero de solo lectura cuando está abierto por otro usuario

2015-05-07 Por tema Maykel Franco
El 7 de mayo de 2015, 17:26, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 07 May 2015 17:05:57 +0200, Maykel Franco escribió:

 (ese html...)

  El 7 de mayo de 2015, 16:32, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

  Más que samba, yo buscaría el bloqueo por parte de webdav/opencloud que
  es quien maneja el cotarro. En el entorno que tienes configurado, samba
  no actúa como samba... ya me entiendes.
 
  Y aún en un entorno normal (samba local) no todas las aplicaciones
  hacen uso del bloqueo de los archivos por lo que la configuración que
  puedas tener definida en el servidor samba no siempre se respeta.

  Tienes toda la razón, primeor he buscado bloqueo a nivel de owncloud
  (webdav) pero no he encontrado nada relevante.
 
  De todas formas el bloqueo me ha funcionado con parámetros básicos de
  samba, el problema es la aplicación que estés usando... Es decir,
  notepad no se da cuenta de nada, por ejemplo, pero word, excell... etc,
  se dan cuenta de que el fichero está abierto. Sino recuerdo mal te
  genera un archivo ~$fichero cuando abres un .doc a través de samba, lo
  que no entiendo es por qué luego no lo borra, pero bueno eso es tema
  aparte.

 Acabo de probarlo en un servidor samba (normal, configuración local) que
 tengo y no me ha hecho falta configurar nada relacionado con el bloqueo
 de archivos para que al abrir un DOC en Word desde un equipo de la red
 local se haya generado un archivo temporal en el mismo directorio y al
 intentar abrir ese DOC desde otro usuario/equipo me aparece el típico
 mensaje de aviso (incluso si abro el DOC con LibreOffice).

 Al cerrar el archivo DOC, el temporal se ha eliminado automáticamente.

 Es decir, que si esa operación te falla la realizarla desde Owncloud/
 Webdav el problema puede estar en esa capa adicional nubera, no en
 samba. Ahora bien, asegúrate de que la configuración de samba que tienes
 sea la correcta, por ejemplo, yo tengo habilitado ACL y no hay definido
 valores de permisos para los archivos (ni valid users, ni create mask,
 etc...).

  Voy a ver si puedo encontrar algo para el bloqueo a nivel de webdav,
  tendré que mirar en este caso en nginx, que es el servidor web que uso
  con owncloud.

 Creo que es el camino a seguir.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.07.15.26...@gmail.com



Si si, es lo que te he comentando en el correo anterior, creo que has
contestado antes de leerlo o ha entrado después... El problema es que para
la prueba estaba usando un bloc de notas y por lo visto la aplicación es la
que genera ese temporal tan molesto, que por cierto lo he ocultado con
samba.

Con la configuración básica me funciona, porque genera el temporal y demás
y el otro equipo al abrir el documento con word ve ese temporal generado.

Con esta configuración me funcoina y podría valerme:

[MAYKEL-ARCHIVOS]
comment = Maykel Archivos
path = /var/lib/owncloud/data/maykel/files/
valid users = maykel, aida
force group = www-data
read only = No
create mask = 0660
directory mask = 0771
hide files = /~$*/
preexec = /bin/echo %u at %m connected to //%L/%S on %T
/tmp/smblog


Pero voy a intentar arreglarlo via owncloud para no cambiar la metodología
de trabajo. Tener unificadas al mismo storage 2 servicios al final trae
quebraderos de cabeza...


Re: Samba- Bloquear fichero de solo lectura cuando está abierto por otro usuario

2015-05-07 Por tema Camaleón
El Thu, 07 May 2015 16:11:53 +0200, Maykel Franco escribió:

(ese html...)

 Hola buenas, actualmente usaba owncloud mediante el cliente de
 sincronización de owncloud por webdav.
 
 Sincronizaba ciertas carpetas y mediante la administración web de
 owncloud compartía carpetas. El problema en el que me he visto envuelto
 es cuando yo tengo abierto un fichero y estoy modificandolo, otro
 usuario lo abre al mismo tiempo y lo edita también, y cuando voy a
 guardarlo me guarda una copia para no sobreescribir el fichero original,
 al otro usuario evidentemente también.

(...)

Más que samba, yo buscaría el bloqueo por parte de webdav/opencloud que 
es quien maneja el cotarro. En el entorno que tienes configurado, samba 
no actúa como samba... ya me entiendes. 

Y aún en un entorno normal (samba local) no todas las aplicaciones hacen 
uso del bloqueo de los archivos por lo que la configuración que puedas 
tener definida en el servidor samba no siempre se respeta.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.07.14.32...@gmail.com



Re: samba casero en solo lectura

2015-03-22 Por tema Camaleón
El Sun, 22 Mar 2015 08:50:17 -0300, Gonzalo Rivero escribió:

 El sáb, 21-03-2015 a las 15:14 +, Camaleón escribió:

(...)

 Intenta identificarte en smblclient como guest para ver qué te dice,
 o en su defecto, configurar/mapear los usuarios windows como usuarios
 samba/
 del sistema y configurando expresamente los permisos de acceso a los
 recursos para esos usuarios.
 
  Supongo que esta versión de samba se pusieron mas estrictos (y deb
 -changes no me dijo nada al respecto) y ahora debo agregar cosas como
  write users, valid users y tal
 
 No sé, me parece un cambio demasiado radical que además va contra el
 sentido común ya que existe mayor exposición dando permisos de
 escritura a los recursos ¿no crees?
 
 no. En realidad antes, cualquiera que esté en mi lan puede conectarse a
 mi smb con permisos de escritura (no tan así porque necesitaban entrar
 con un usuario y contraseña a su respectivo sistema).

Para eso está el usuario guest y el tipo de permisos que otorues sobre 
los recursos. Cosa a aparte es que lo quieras usar o no, pero ese tipo de 
autentificación es posible usarla. Y no es lo mismo tener permisos de 
acceso (lectura) que poder eliminar archivos (escritura).

 Ahora tuve que decirle que usuarios tienen permiso de escritura  (con
 valid users y write list), y volvió a funcionar para la parte de
 archivos. 

Pues mala cosa. ¿No probaste la autentificación vía smblient como guest?

 Me resta ver que debo agregar a la impresora compartida para
 que puedan usarla

Pues aquí lo tienes:

https://wiki.samba.org/index.php/Samba_as_a_print_server

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.03.22.16.07...@gmail.com



Re: samba casero en solo lectura

2015-03-22 Por tema Gonzalo Rivero
El sáb, 21-03-2015 a las 15:14 +, Camaleón escribió: 
 El Fri, 20 Mar 2015 18:01:49 -0300, Gonzalo Rivero escribió:
 
  El mié, 18-03-2015 a las 16:19 +, Camaleón escribió:
 
 (...)
 
  De los registros y archivo de configuración que has enviado se deduce
  que los recursos compartidos (directorio /multimedia e impresora) están
  configurados para clientes invitados sin autentificar (guest) pero me
  ha parecido ver desde smbclient iniciabas sesión con el usuario
  sfish
  que no sé si tendrá los permisos adecuados de acceso.
  
  
  es que puse en nautilus smb://localhost, pero si pongo
  smb://sfish@localost/ es lo mismo: solo lectura 
 
 Claro, porque el cliente guest es que está configurado para acceder a 
 los recursos, los usuarios del sistema (como sfish) no tienen permisos de 
 acceso definidos en el archivo de configuración de samba.
 
 Intenta identificarte en smblclient como guest para ver qué te dice, o 
 en su defecto, configurar/mapear los usuarios windows como usuarios samba/
 del sistema y configurando expresamente los permisos de acceso a los 
 recursos para esos usuarios. 
 
  Supongo que esta versión de samba se pusieron mas estrictos (y deb
 -changes no me dijo nada al respecto) y ahora debo agregar cosas como
  write users, valid users y tal
 
 No sé, me parece un cambio demasiado radical que además va contra el 
 sentido común ya que existe mayor exposición dando permisos de escritura 
 a los recursos ¿no crees?
 
no. En realidad antes, cualquiera que esté en mi lan puede conectarse a
mi smb con permisos de escritura (no tan así porque necesitaban entrar
con un usuario y contraseña a su respectivo sistema).
Ahora tuve que decirle que usuarios tienen permiso de escritura  (con
valid users y write list), y volvió a funcionar para la parte de
archivos. Me resta ver que debo agregar a la impresora compartida para
que puedan usarla



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1427025017.1737.6.ca...@gmail.com



Re: samba casero en solo lectura

2015-03-21 Por tema Camaleón
El Fri, 20 Mar 2015 18:01:49 -0300, Gonzalo Rivero escribió:

 El mié, 18-03-2015 a las 16:19 +, Camaleón escribió:

(...)

 De los registros y archivo de configuración que has enviado se deduce
 que los recursos compartidos (directorio /multimedia e impresora) están
 configurados para clientes invitados sin autentificar (guest) pero me
 ha parecido ver desde smbclient iniciabas sesión con el usuario
 sfish
 que no sé si tendrá los permisos adecuados de acceso.
 
 
 es que puse en nautilus smb://localhost, pero si pongo
 smb://sfish@localost/ es lo mismo: solo lectura 

Claro, porque el cliente guest es que está configurado para acceder a 
los recursos, los usuarios del sistema (como sfish) no tienen permisos de 
acceso definidos en el archivo de configuración de samba.

Intenta identificarte en smblclient como guest para ver qué te dice, o 
en su defecto, configurar/mapear los usuarios windows como usuarios samba/
del sistema y configurando expresamente los permisos de acceso a los 
recursos para esos usuarios. 

 Supongo que esta versión de samba se pusieron mas estrictos (y deb
-changes no me dijo nada al respecto) y ahora debo agregar cosas como
 write users, valid users y tal

No sé, me parece un cambio demasiado radical que además va contra el 
sentido común ya que existe mayor exposición dando permisos de escritura 
a los recursos ¿no crees?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.03.21.15.14...@gmail.com



Re: samba casero en solo lectura

2015-03-20 Por tema Gonzalo Rivero
El mié, 18-03-2015 a las 16:19 +, Camaleón escribió: 
 El Wed, 18 Mar 2015 12:56:58 -0300, Gonzalo Rivero escribió:
 
  El mié, 18-03-2015 a las 14:31 +, Camaleón escribió:
  El Tue, 17 Mar 2015 22:24:27 -0300, Gonzalo Rivero escribió:
  
   tengo debian testing y ayer o anteayer actualicé el sistema, no lo
   tengo automático sino que hago el apt-get upgrade cada semana o cada
   dos semanas según recuerdo actualizar.
   Total que esta mañana no pude imprimir desde otra computadora windows
   (xp), porque me daba permiso denegado, entonces vale copio el archivo
   a alguno de los directorios compartidos y me voy hasta esta  compu
   para imprimir. Acceso denegado. Partí al trabajo.
 
 (...)
 
  ¿Has reiniciado el equipo con samba?
  
  Aunque no suele ser necesario, tras una actualización es posible que no
  todos los servicios involucrados se reinicien correctamente y se ven
  cosas raras como esta de los permisos por lo que resulta más rápido
  reiniciar el equipo.
  
  
  
  es que salgo de mi casa y apago esa computadora (no soy de los que dejan
  encendidas las estaciones de trabajo, solo los server, pero los server
  de verdad), así que si: recontra reiniciado el servicio.
 
 Vale, has reiniciado el equipo que tiene samba y el problema persiste.
 
 De los registros y archivo de configuración que has enviado se deduce que 
 los recursos compartidos (directorio /multimedia e impresora) están 
 configurados para clientes invitados sin autentificar (guest) pero me 
 ha parecido ver desde smbclient iniciabas sesión con el usuario sfish 
 que no sé si tendrá los permisos adecuados de acceso.
 

es que puse en nautilus smb://localhost, pero si pongo
smb://sfish@localost/ es lo mismo: solo lectura
Supongo que esta versión de samba se pusieron mas estrictos (y
deb-changes no me dijo nada al respecto) y ahora debo agregar cosas como
write users, valid users y tal




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1426885309.1692.23.ca...@gmail.com



Re: samba casero en solo lectura

2015-03-18 Por tema Camaleón
El Tue, 17 Mar 2015 22:24:27 -0300, Gonzalo Rivero escribió:

 tengo debian testing y ayer o anteayer actualicé el sistema, no lo tengo
 automático sino que hago el apt-get upgrade cada semana o cada dos
 semanas según recuerdo actualizar.
 Total que esta mañana no pude imprimir desde otra computadora windows
 (xp), porque me daba permiso denegado, entonces vale copio el archivo a
 alguno de los directorios compartidos y me voy hasta esta  compu para
 imprimir. Acceso denegado. Partí al trabajo.
 Al volver, intenté localmente en esta computadora (debian testing, con
 el nautilus de gnome) copiar un archivo entrando por samba, otro permiso
 denegado. Pensé que por alguna causa ese directorio se montó en solo
 lectura, así que intenté escribir algo sin pasar por samba y está bien,
 mi usuario tiene permiso de escritura.

(...)

¿Has reiniciado el equipo con samba? 

Aunque no suele ser necesario, tras una actualización es posible que no 
todos los servicios involucrados se reinicien correctamente y se ven 
cosas raras como esta de los permisos por lo que resulta más rápido 
reiniciar el equipo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.03.18.14.31...@gmail.com



Re: samba casero en solo lectura

2015-03-18 Por tema Camaleón
El Wed, 18 Mar 2015 12:56:58 -0300, Gonzalo Rivero escribió:

 El mié, 18-03-2015 a las 14:31 +, Camaleón escribió:
 El Tue, 17 Mar 2015 22:24:27 -0300, Gonzalo Rivero escribió:
 
  tengo debian testing y ayer o anteayer actualicé el sistema, no lo
  tengo automático sino que hago el apt-get upgrade cada semana o cada
  dos semanas según recuerdo actualizar.
  Total que esta mañana no pude imprimir desde otra computadora windows
  (xp), porque me daba permiso denegado, entonces vale copio el archivo
  a alguno de los directorios compartidos y me voy hasta esta  compu
  para imprimir. Acceso denegado. Partí al trabajo.

(...)

 ¿Has reiniciado el equipo con samba?
 
 Aunque no suele ser necesario, tras una actualización es posible que no
 todos los servicios involucrados se reinicien correctamente y se ven
 cosas raras como esta de los permisos por lo que resulta más rápido
 reiniciar el equipo.
 
 
 
 es que salgo de mi casa y apago esa computadora (no soy de los que dejan
 encendidas las estaciones de trabajo, solo los server, pero los server
 de verdad), así que si: recontra reiniciado el servicio.

Vale, has reiniciado el equipo que tiene samba y el problema persiste.

De los registros y archivo de configuración que has enviado se deduce que 
los recursos compartidos (directorio /multimedia e impresora) están 
configurados para clientes invitados sin autentificar (guest) pero me 
ha parecido ver desde smbclient iniciabas sesión con el usuario sfish 
que no sé si tendrá los permisos adecuados de acceso.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.03.18.16.19...@gmail.com



Re: samba casero en solo lectura

2015-03-18 Por tema Gonzalo Rivero
El mié, 18-03-2015 a las 14:31 +, Camaleón escribió: 
 El Tue, 17 Mar 2015 22:24:27 -0300, Gonzalo Rivero escribió:
 
  tengo debian testing y ayer o anteayer actualicé el sistema, no lo tengo
  automático sino que hago el apt-get upgrade cada semana o cada dos
  semanas según recuerdo actualizar.
  Total que esta mañana no pude imprimir desde otra computadora windows
  (xp), porque me daba permiso denegado, entonces vale copio el archivo a
  alguno de los directorios compartidos y me voy hasta esta  compu para
  imprimir. Acceso denegado. Partí al trabajo.
  Al volver, intenté localmente en esta computadora (debian testing, con
  el nautilus de gnome) copiar un archivo entrando por samba, otro permiso
  denegado. Pensé que por alguna causa ese directorio se montó en solo
  lectura, así que intenté escribir algo sin pasar por samba y está bien,
  mi usuario tiene permiso de escritura.
 
 (...)
 
 ¿Has reiniciado el equipo con samba? 
 
 Aunque no suele ser necesario, tras una actualización es posible que no 
 todos los servicios involucrados se reinicien correctamente y se ven 
 cosas raras como esta de los permisos por lo que resulta más rápido 
 reiniciar el equipo.
 


es que salgo de mi casa y apago esa computadora (no soy de los que dejan
encendidas las estaciones de trabajo, solo los server, pero los server
de verdad), así que si: recontra reiniciado el servicio.

-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1426694218.1342.112.ca...@gmail.com



Re: Samba

2014-10-05 Por tema Camaleón
El Sat, 04 Oct 2014 13:26:15 -0500, Frank Andres Sanches Calzada escribió:

 El 2014-10-04 12:04, Camaleón escribió:

(...)

 Mira yo tengo un sevidor pdc con samba pero las pc con windows 7 y 8
 no se unen al dominio me pone un error
 
 ¿¿Y qué error es ese??
 
 (Estas muy chistoso)
 
 Y tú muy misterioso.
 
 
 Jajaja Esta bueno eso

Es que si no das más datos, malamente podemos ayudarte. 

   Mira las pc con windows xp las une a la perfección pero cuando voy a
 unir una pc con W7 o 8 me pide la contraseña para unir el equipo y ahi
 es donde viene el error (el dominio no existe)

Bien, entonces el error ese ese (el dominio no existe). Si es así, 
puedes revisar este documento:

Use Samba With Windows 7 Clients 
http://www.enterprisenetworkingplanet.com/windows/article.php/3849061/Use-Samba-With-Windows-7-Clients.htm

Básicamente dice que hay que editar varias claves del registro de 
windows, si no tienes acceso a Internet te lo puedo enviar por 
e-mail.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.05.10.28...@gmail.com



Re: Samba

2014-10-04 Por tema Pablo
On Sat, Oct 4, 2014 at 1:39 PM, Frank Andres Sanches Calzada 
frank...@cristino.azcuba.cu wrote:

 Como puedo unir una pc con windows 7 al dominio PDC  de samba 3.6.6

 --
 FSC


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/254ff272e371a82eb118c03b228961
 5...@cristino.azcuba.cu



Fijate si esto te sirve.

http://blog.desdelinux.net/samba-unir-debian-a-un-dominio-windows-i/


-- 
Pablo


Re: Samba

2014-10-04 Por tema Camaleón
El Sat, 04 Oct 2014 11:39:18 -0500, Frank Andres Sanches Calzada escribió:

 Como puedo unir una pc con windows 7 al dominio PDC  de samba 3.6.6

Puedes unir con celo simple, cinta de doble cara, super glue, grapas, 
clavos, masilla, sika... o a martillazo limpio :-)

A ver, si no das más datos vamos a pensar que ni has buscado ni has hecho 
nada para intentar configurarlo. ¿Qué has intentado y con qué resultado?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.04.16.48...@gmail.com



Re: Samba

2014-10-04 Por tema Frank Andres Sanches Calzada

El 2014-10-04 11:48, Camaleón escribió:
El Sat, 04 Oct 2014 11:39:18 -0500, Frank Andres Sanches Calzada 
escribió:



Como puedo unir una pc con windows 7 al dominio PDC  de samba 3.6.6


Puedes unir con celo simple, cinta de doble cara, super glue, grapas,
clavos, masilla, sika... o a martillazo limpio :-)

A ver, si no das más datos vamos a pensar que ni has buscado ni has 
hecho
nada para intentar configurarlo. ¿Qué has intentado y con qué 
resultado?


Saludos,

--
Camaleón
Mira yo tengo un sevidor pdc con samba pero las pc con windows 7 y 8 no 
se unen al dominio me pone un error

(Estas muy chistoso)
--
FSC


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/8570cba43c983013d8850d903a3f1...@cristino.azcuba.cu



Re: Samba

2014-10-04 Por tema Camaleón
El Sat, 04 Oct 2014 11:51:35 -0500, Frank Andres Sanches Calzada escribió:

 El 2014-10-04 11:48, Camaleón escribió:
 El Sat, 04 Oct 2014 11:39:18 -0500, Frank Andres Sanches Calzada
 escribió:
 
 Como puedo unir una pc con windows 7 al dominio PDC  de samba 3.6.6
 
 Puedes unir con celo simple, cinta de doble cara, super glue, grapas,
 clavos, masilla, sika... o a martillazo limpio :-)
 
 A ver, si no das más datos vamos a pensar que ni has buscado ni has
 hecho nada para intentar configurarlo. ¿Qué has intentado y con qué
 resultado?
 
 Mira yo tengo un sevidor pdc con samba pero las pc con windows 7 y 8 no
 se unen al dominio me pone un error 

¿¿Y qué error es ese??

 (Estas muy chistoso)

Y tú muy misterioso.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.04.17.04...@gmail.com



Re: Samba

2014-10-04 Por tema Frank Andres Sanches Calzada

El 2014-10-04 12:04, Camaleón escribió:
El Sat, 04 Oct 2014 11:51:35 -0500, Frank Andres Sanches Calzada 
escribió:



El 2014-10-04 11:48, Camaleón escribió:

El Sat, 04 Oct 2014 11:39:18 -0500, Frank Andres Sanches Calzada
escribió:


Como puedo unir una pc con windows 7 al dominio PDC  de samba 3.6.6


Puedes unir con celo simple, cinta de doble cara, super glue, grapas,
clavos, masilla, sika... o a martillazo limpio :-)

A ver, si no das más datos vamos a pensar que ni has buscado ni has
hecho nada para intentar configurarlo. ¿Qué has intentado y con qué
resultado?

Mira yo tengo un sevidor pdc con samba pero las pc con windows 7 y 8 
no

se unen al dominio me pone un error


¿¿Y qué error es ese??


(Estas muy chistoso)


Y tú muy misterioso.

Saludos,

--
Camaleón


Jajaja Esta bueno eso
 Mira las pc con windows xp las une a la perfección pero cuando voy a 
unir una pc con W7 o 8 me pide la contraseña para unir el equipo y ahi 
es donde viene el error (el dominio no existe)


--
FSC


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/bbccd21d24c2a5befd929619dee70...@cristino.azcuba.cu



[OT-BuntuMint] Re: SAMBA, Virtual Box, Host Linux Kubuntu y Maquina virtual Linux Mint

2013-09-21 Por tema Camaleón
El Fri, 20 Sep 2013 22:34:28 -0300, Henry Linux escribió:

(mejor si no haces cross-posting y dejas el formato html en casa)

 la situacion es que tengo un Kubuntu 13.04 y dentro de el corro
 un Linux Mint 15.

Y los foros y listas de correo de BuntuMint han cerrado ¿no? }:-)

 quiero ver si se puede acceder por samba desde el Mint
 al Kubuntu.

Pues supongo que sí pero ¿necesitas samba necesariamente? Te será más 
sencillo usar sftp entre dos linux.

Además, no te olvides de que VirtualBox permite compartir directorios 
entre anfitrión y cliente.

 el asunto es que el Mint no ve al Servidor SAMBA de Kubuntu
 
 mire las ips
 y el Kubuntu es 192.168.X.X y el Mint 10.0.X.X
 
 ahora creo que tengo que conectar estos rangos
 y no se como.

Pues te pasa lo que te han comentado, que estás usando la configuración 
predeterminada de VB que es usar NAT para que la máquina virtual sólo 
tenga acceso a Internet a través del anfitrión pero no vea al resto de 
los equipos de la red como si fuera un equipo más de la misma: tienes que 
configurar el adaptador de red para que use el modo puente (bridge).

Tienes más información sobre esto en la documentación de VirtualBox:

Chapter 6. Virtual networking
https://www.virtualbox.org/manual/ch06.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.21.13.16...@gmail.com



Re: SAMBA, Virtual Box, Host Linux Kubuntu y Maquina virtual Linux Mint

2013-09-20 Por tema Gonzalo L. Campos Medina
Cambiar en VirtualBox en:
Configuración→Red→Conectado a:NAT
por Conectado a: Adaptador sólo anfitrión
Luego máquina virtual utilizará el mismo segmento de red del sistema
operativo anfitrión (suponiendo que exista un DHCP Server) o caso contrario
ponle una IP a mano.

Saludos


El 20 de septiembre de 2013 20:34, Henry Linux
henry.linux.1...@gmail.comescribió:

 la situacion es que tengo un Kubuntu 13.04 y dentro de el corro
 un Linux Mint 15.

 quiero ver si se puede acceder por samba desde el Mint
 al Kubuntu.

 el asunto es que el Mint no ve al Servidor SAMBA de Kubuntu

 mire las ips
 y el Kubuntu es 192.168.X.X y el Mint 10.0.X.X

 ahora creo que tengo que conectar estos rangos
 y no se como.

 slds-

 Henry.




-- 
Gonzalo L. Campos Medina
http://www.ubuntu.com | http://www.ubuntu-es.org | http://www.ubuntu-pe.org
L.R.U. #344192 | U.R.U. #161
Freenode #ubuntu-es #edubuntu-es #ubuntu-pe


Re: samba y carpetas

2013-09-05 Por tema Haylem Candelario Bauzá
me parece que debes poner el security de tipo user en vez de shared y
agregar el usuario al samba con smbpasswd -a usuario

te pide dos veces el password que se usar'a para conectarse.


-- 
HaylemHackCpp

Recuerda: Si dominas los bits, dominas el mundo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20cfc6be81607f10f3d33659df703c96.squir...@webmail.inor.sld.cu



Re: samba y carpetas

2013-09-03 Por tema Camaleón
El Tue, 03 Sep 2013 09:01:48 -0400, J@vi3rs escribió:

(no hagas cross-posting ni uses html en esta lista...)

 saludos listeros, estoy tratando configurar carpetas compartidas con 
 samba pero me encuentro con un problemilla; el cual radica en que
 cuando kiero acceder desde win2 a ese servidor me pide contrasena y
 despues se entraa cualquier carpeta o de la contrario no entra

¿Puedes repetir esto último? 

Dices que cuando quieres acceder al servidor samba te pide contraseña 
(hasta ahí bien) y después cuando se entra a cualquier carpeta... ¿qué 
es lo que pasa?

 Lo que quiero es k cuando acceda a esa maquina no me pida 
 autentificacion pero cuando quiera entrar a todas las carpetas estas 
 tenga un usuario cada una distinto

Ah... ya. Puedes empezar por aquí:

Samba Security Modes
http://www.samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/ServerType.html#id2559114

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.03.13.57...@gmail.com



Re: samba y carpetas

2013-09-03 Por tema J@vi3rs
Lo que pasa cuando accedo al servidor y me pide contrasena, es que 
despues puedo acceder a las demas carpetas de todos los departamentos y 
lo que quiero es que la contrasena se pida en las carpetas de los 
departamentos... no se si me doy a entender


salu2 y gracias por contestar


El 03/09/13 09:57, Camaleón escribió:

El Tue, 03 Sep 2013 09:01:48 -0400, J@vi3rs escribió:

(no hagas cross-posting ni uses html en esta lista...)


saludos listeros, estoy tratando configurar carpetas compartidas con
samba pero me encuentro con un problemilla; el cual radica en que
cuando kiero acceder desde win2 a ese servidor me pide contrasena y
despues se entraa cualquier carpeta o de la contrario no entra

¿Puedes repetir esto último?

Dices que cuando quieres acceder al servidor samba te pide contraseña
(hasta ahí bien) y después cuando se entra a cualquier carpeta... ¿qué
es lo que pasa?


Lo que quiero es k cuando acceda a esa maquina no me pida
autentificacion pero cuando quiera entrar a todas las carpetas estas
tenga un usuario cada una distinto

Ah... ya. Puedes empezar por aquí:

Samba Security Modes
http://www.samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/ServerType.html#id2559114

Saludos,





Re: samba y carpetas

2013-09-03 Por tema Camaleón
El Tue, 03 Sep 2013 10:06:54 -0400, J@vi3rs escribió:

(corrijo el topo-posting y el html...)

 El 03/09/13 09:57, Camaleón escribió:

(...)

 Lo que quiero es k cuando acceda a esa maquina no me pida
 autentificacion pero cuando quiera entrar a todas las carpetas estas
 tenga un usuario cada una distinto
 Ah... ya. Puedes empezar por aquí:

 Samba Security Modes
 http://www.samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/ServerType.html#id2559114

 Lo que pasa cuando accedo al servidor y me pide contrasena, es que 
 despues puedo acceder a las demas carpetas de todos los departamentos y 
 lo que quiero es que la contrasena se pida en las carpetas de los 
 departamentos... no se si me doy a entender

Vale, entonces te sigo remitiendo a la documentación que te puse arriba 
;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.03.14.30...@gmail.com



Re: samba y carpetas

2013-09-03 Por tema Camaleón
El Tue, 03 Sep 2013 11:32:52 -0400, J@vi3rs escribió:

(no hagas top-posting...)

 No he probado aun pero creo que ahora como lo tengo deberia de
 funcionarme... de todas maneras miralo y me dices saludos
 
 [global]

  security = share 
  ^

Del manual:

***
Share-Level Security

In share-level security, the client authenticates itself separately for 
each share. It sends a password along with each tree connection request 
(share mount), but it does not explicitly send a username with this 
operation. The client expects a password to be associated with each 
share, independent of the user.
***

Creo que por ahí vas bien ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.03.15.45...@gmail.com



Re: samba y carpetas

2013-09-03 Por tema Ricardo
Podes pegar aqui el smb.conf comenta los datos sensibles, para
ayudarte. yo tenia un problema similar. las configuraciones era de
otra manera..

Saludos

El día 3 de septiembre de 2013 11:06, J@vi3rs javi...@gms.minbas.cu escribió:
 Lo que pasa cuando accedo al servidor y me pide contrasena, es que despues
 puedo acceder a las demas carpetas de todos los departamentos y lo que
 quiero es que la contrasena se pida en las carpetas de los departamentos...
 no se si me doy a entender

 salu2 y gracias por contestar


 El 03/09/13 09:57, Camaleón escribió:

 El Tue, 03 Sep 2013 09:01:48 -0400, J@vi3rs escribió:

 (no hagas cross-posting ni uses html en esta lista...)

 saludos listeros, estoy tratando configurar carpetas compartidas con
 samba pero me encuentro con un problemilla; el cual radica en que
 cuando kiero acceder desde win2 a ese servidor me pide contrasena y
 despues se entraa cualquier carpeta o de la contrario no entra

 ¿Puedes repetir esto último?

 Dices que cuando quieres acceder al servidor samba te pide contraseña
 (hasta ahí bien) y después cuando se entra a cualquier carpeta... ¿qué
 es lo que pasa?

 Lo que quiero es k cuando acceda a esa maquina no me pida
 autentificacion pero cuando quiera entrar a todas las carpetas estas
 tenga un usuario cada una distinto

 Ah... ya. Puedes empezar por aquí:

 Samba Security Modes
 http://www.samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/ServerType.html#id2559114

 Saludos,




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cah45fxdqdup00bax9sou88ayzmkxfasvoo9lajzkaba9ttx...@mail.gmail.com



Re: samba y carpetas

2013-09-03 Por tema J@vi3rs
No he probado aun pero creo que ahora como lo tengo deberia de 
funcionarme... de todas maneras miralo y me dices saludos


[global]
workgroup = Mio
netbios name = 123
interfaces = lo eth0
hosts allow = 127. x.x.
security = share
encrypt passwords = yes
veto files = 
/*.tmp/*.mp3/*.wav/*.wma/*.wmv/*.avi/*.mpg/*.mpeg/*.mp4/*.mkv/*.dat/*.msi/*.exe/*.pif/*.bat/*.scr/*.com/*.lnk/*.inf/*.dll/*.DS_Store/._*/

delete veto files = yes

[Carpeta]
comment = salvas
path = /home/samba/carpeta
valid users = localuser
guest ok = no
read only = no
writable = yes
hide dot files = yes
directory mask = 0755
create mask = 0755
vfs objects = recycle
recycle:repository = Papelera de Reciclaje
recycle:versions = yes
recycle:keeptree = yes
recycle:minsize = 10
recycle:maxsize = 51200




El 03/09/13 11:27, Ricardo escribió:

Podes pegar aqui el smb.conf comenta los datos sensibles, para
ayudarte. yo tenia un problema similar. las configuraciones era de
otra manera..

Saludos

El día 3 de septiembre de 2013 11:06, J@vi3rs javi...@gms.minbas.cu escribió:

Lo que pasa cuando accedo al servidor y me pide contrasena, es que despues
puedo acceder a las demas carpetas de todos los departamentos y lo que
quiero es que la contrasena se pida en las carpetas de los departamentos...
no se si me doy a entender

salu2 y gracias por contestar


El 03/09/13 09:57, Camaleón escribió:

El Tue, 03 Sep 2013 09:01:48 -0400, J@vi3rs escribió:

(no hagas cross-posting ni uses html en esta lista...)

saludos listeros, estoy tratando configurar carpetas compartidas con
samba pero me encuentro con un problemilla; el cual radica en que
cuando kiero acceder desde win2 a ese servidor me pide contrasena y
despues se entraa cualquier carpeta o de la contrario no entra

¿Puedes repetir esto último?

Dices que cuando quieres acceder al servidor samba te pide contraseña
(hasta ahí bien) y después cuando se entra a cualquier carpeta... ¿qué
es lo que pasa?

Lo que quiero es k cuando acceda a esa maquina no me pida
autentificacion pero cuando quiera entrar a todas las carpetas estas
tenga un usuario cada una distinto

Ah... ya. Puedes empezar por aquí:

Samba Security Modes
http://www.samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/ServerType.html#id2559114

Saludos,








Re: samba y carpetas

2013-09-03 Por tema Agustín Dixan Díaz Corrales

algo rápido para tu smb.conf:

[global]
workgroup = tudominio
server string = descripción de tu server
log file = /var/log/samba/log.%m
max log size = 1000
syslog only = no
syslog = 5
map to guest = bad user


[carpeta]
   comment = carpeta
   browseable = yes
   path = /ruta/a/tu/carpeta/
   guest ok = yes
   read only = yes

reinicias samba /etc/init.d/samba restart

y listo checa las carpetas compartidas


--
Administrador de Redes - ESI Tunas



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52263582.7080...@esilt.azcuba.cu



Re: samba 4 en wheezy

2013-08-21 Por tema Gonzalo Rivero
El mié, 21-08-2013 a las 13:42 -0400, co...@esid.gecgr.co.cu escribió: 
 
 
 Hola
 
 Que tiene de novedoso samba 4??
 
 Donde se puede descargar samba 4??
 
 Algun manual para instalar y configurar samba 4 en wheezy???
 
 

http://www.samba.org/


-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1377109670.2560.14.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: samba 4 en wheezy

2013-08-21 Por tema Ismael L. Donis Garcia

Active Directory incorporado.

Bajatelo desde la página oficial. No se realmente por que versión va, yo 
tengo a medio montar la versión 4.0.7


Saludos

| ISMAEL |

Only for the small landowners and Cubans companies
Website: www.sisconge.byethost15.com
 www.sisconge.hol.es

- Original Message - 
From: co...@esid.gecgr.co.cu

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, August 21, 2013 1:42 PM
Subject: samba 4 en wheezy




Hola

Que tiene de novedoso samba 4??

Donde se puede descargar samba 4??

Algun manual para instalar y configurar samba 4 en wheezy???


Salu2





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/f60eb959852fe507f880061c5d9ce5d9.squirrel@192.168.13.16




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1c00c3dbbd9840e08d00ef0a61d28...@eicc.citricos.cu



Re: samba 4 en wheezy

2013-08-20 Por tema Javier Silva
2013/8/19  co...@esid.gecgr.co.cu:
 Hola

 Que tiene de novedoso samba 4??

 Donde se puede descargar samba 4??


Está en Wheezy para instalar en versión beta.

# apt-cache search samba4


 Algun manual para instalar y configurar samba 4 en wheezy???


 Salu2




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cf6f710470df2b2052817a9a954f42ac.squirrel@192.168.13.16



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOg_h5Z7qyeuhjiV9eoksstO=ypypp1z9au3bfh-shdaj4j...@mail.gmail.com



Re: SOLUCIONADO: Re: Samba, CIFS y links simbólicos

2013-06-30 Por tema Camaleón
El Sat, 29 Jun 2013 20:10:58 +0200, Alberto escribió:

(ese html...)

 El 29/06/13 15:51, Ricardo Eureka escribió:

 En ingles en el original 
 http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=1838317 (no tengo tiempo 
 ahora de traducir, pero creo que se entiende perfecto)

(...)
 
 Mmmm, hay que deshabilitar unix extensions a la vez que habilitamos 
 wide links, que es exactamente el valor inverso al que tienen por 
 defecto, lo cambio.

(...)

 Compruebo y ...
 
 BINGO.
 Lo has clavado Ricardo.
 Gracias

Me alegra que te funcione ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.30.14.28...@gmail.com



Re: Samba, CIFS y links simbólicos

2013-06-29 Por tema Alberto
Antes de que me preguntéis, en el Sambaserver tengo establecidos estos 
valores:


follow symlinks = yes
wide links = yes

aunque he jugado con ellos, y no he obtenido diferencias

El 29/06/13 09:05, Alberto escribió:
Bueno, tengo cierto geribollo con este tema, os cuento mi situación 
porque a lo mejor tengo un lío de conceptos:


Tengo un SAMBA Server que exporto un recurso (llamémosle a), y en un 
cliente, tambien con Debian, monto con CIFS el recurso A con la 
siguiente linea en el fstab:


//sambaserver/a  /mnt/sambaserver cifs 
credentials=/etc/samba/usrfs.pass,auto,rw,dir_mode=0775,file_mode=0664,_netdev,noserverino,comment=systemd.automount 
   0 0


Bien, desde el cliente veo perfectamente todos los datos y estructura 
del recurso a, incluidos los links simbólicos que los veo tal cual, 
como links simbólicos.


La situación en principio es idílica, porque yo puedo establecer a su 
vez, links simbólicos desde el cliente sobre directorios del recurso 
a, por tanto, bien.


El problema es que me gustaría que los links simbólicos que establezco 
desde el Sambaserver en el recurso a que exporto, no se vieran 
desde el cliente como links simbólicos, sino su contenido.


Es posible esto?





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51ce8b30.6050...@bersol.info



Re: Samba, CIFS y links simbólicos

2013-06-29 Por tema Roberto

El 29/06/2013 9:05, Alberto escribió:

Bueno, tengo cierto geribollo con este tema, os cuento mi situación
porque a lo mejor tengo un lío de conceptos:

Tengo un SAMBA Server que exporto un recurso (llamémosle a), y en un
cliente, tambien con Debian, monto con CIFS el recurso A con la
siguiente linea en el fstab:

//sambaserver/a  /mnt/sambaserver cifs
credentials=/etc/samba/usrfs.pass,auto,rw,dir_mode=0775,file_mode=0664,_netdev,noserverino,comment=systemd.automount
0 0

Bien, desde el cliente veo perfectamente todos los datos y estructura
del recurso a, incluidos los links simbólicos que los veo tal cual,
como links simbólicos.

La situación en principio es idílica, porque yo puedo establecer a su
vez, links simbólicos desde el cliente sobre directorios del recurso
a, por tanto, bien.

El problema es que me gustaría que los links simbólicos que establezco
desde el Sambaserver en el recurso a que exporto, no se vieran desde
el cliente como links simbólicos, sino su contenido.

Es posible esto?




Dicho de otro modo que lo que quieres es que un windows cliente entienda 
de un enlace simbolico de linux?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51cee24a.50...@gmail.com



Re: Samba, CIFS y links simbólicos

2013-06-29 Por tema Camaleón
El Sat, 29 Jun 2013 09:05:59 +0200, Alberto escribió:

 Tengo un SAMBA Server que exporto un recurso (llamémosle a), y en un 
 cliente, tambien con Debian, monto con CIFS el recurso A con la 
 siguiente linea en el fstab:

(...)
 
 Bien, desde el cliente veo perfectamente todos los datos y estructura 
 del recurso a, incluidos los links simbólicos que los veo tal cual, 
 como links simbólicos.

Es decir, que cuando abres ese enlace accedes directamente al contenido 
al que apunta ¿no? ¿O qué es lo que sucede? :-?

 La situación en principio es idílica, porque yo puedo establecer a su 
 vez, links simbólicos desde el cliente sobre directorios del recurso 
 a, por tanto, bien.
 
 El problema es que me gustaría que los links simbólicos que establezco 
 desde el Sambaserver en el recurso a que exporto, no se vieran
 desde el cliente como links simbólicos, sino su contenido.
 
 Es posible esto?

Ese sería el comportamiento predeterminado, así que algo se me escapa.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.29.14.39...@gmail.com



Re: Samba, CIFS y links simbólicos

2013-06-29 Por tema Camaleón
El Sat, 29 Jun 2013 09:22:24 +0200, Alberto escribió:

 Antes de que me preguntéis, en el Sambaserver tengo establecidos estos
 valores:
 
 follow symlinks = yes 

Este valor está establecido a yes de manera predeterminada, no debería 
ser necesario volver a definirlo con el mismo valor.

 wide links = yes
 
 aunque he jugado con ellos, y no he obtenido diferencias

Y este es incompatible con unix extensions = yes, si lo pones a yes 
se desactiva automáticamente el otro.

Mira a ver si no tienes un conflicto con opciones que tienes habilitadas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.29.14.43...@gmail.com



Re: Samba, CIFS y links simbólicos

2013-06-29 Por tema Alberto

El 29/06/13 15:34, Roberto escribió:

El 29/06/2013 9:05, Alberto escribió:

Bueno, tengo cierto geribollo con este tema, os cuento mi situación
porque a lo mejor tengo un lío de conceptos:

Tengo un SAMBA Server que exporto un recurso (llamémosle a), y en un
cliente, tambien con Debian, monto con CIFS el recurso A con la
siguiente linea en el fstab:

//sambaserver/a  /mnt/sambaserver cifs
credentials=/etc/samba/usrfs.pass,auto,rw,dir_mode=0775,file_mode=0664,_netdev,noserverino,comment=systemd.automount 


0 0

Bien, desde el cliente veo perfectamente todos los datos y estructura
del recurso a, incluidos los links simbólicos que los veo tal cual,
como links simbólicos.

La situación en principio es idílica, porque yo puedo establecer a su
vez, links simbólicos desde el cliente sobre directorios del recurso
a, por tanto, bien.

El problema es que me gustaría que los links simbólicos que establezco
desde el Sambaserver en el recurso a que exporto, no se vieran desde
el cliente como links simbólicos, sino su contenido.

Es posible esto?




Dicho de otro modo que lo que quieres es que un windows cliente 
entienda de un enlace simbolico de linux?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿



No creo haber mencionado ningún cliente windows :-P


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51cf1e1e.6040...@bersol.info



Re: Samba, CIFS y links simbólicos

2013-06-29 Por tema Alberto

El 29/06/13 16:39, Camaleón escribió:

Bien, desde el cliente veo perfectamente todos los datos y estructura
del recurso a, incluidos los links simbólicos que los veo tal cual,
como links simbólicos.

Es decir, que cuando abres ese enlace accedes directamente al contenido
al que apunta ¿no? ¿O qué es lo que sucede? :-?
si, en caso de que el enlace sea correcto para el, es decir, si creo un 
enlace desde el server, la ruta para el cliente puede no ser valida, y 
por tanto, interpretar el enlace como roto. Pero si lo fuera, si, vería 
su contenido.


De ahi, que quiera crear los enlaces desde el origen, es decir, desde el 
Sambaserver, y que el cliente no lo vea como enlace, sino su contenido.

La situación en principio es idílica, porque yo puedo establecer a su
vez, links simbólicos desde el cliente sobre directorios del recurso
a, por tanto, bien.

El problema es que me gustaría que los links simbólicos que establezco
desde el Sambaserver en el recurso a que exporto, no se vieran
desde el cliente como links simbólicos, sino su contenido.

Es posible esto?

Ese sería el comportamiento predeterminado, así que algo se me escapa.

Saludos,




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51cf1fcb.4040...@bersol.info



Re: SAMBA - multiusuarios o usuarios virtuales, carpetas multiusuario

2013-01-11 Por tema Camaleón
El Thu, 10 Jan 2013 23:06:48 -0300, Robert J. Briones C. escribió:

 El día 10 de enero de 2013 15:21, Calabaza calali...@gmail.com
 escribió:
 El 10/01/13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 cuando creo el usuario X y le asigno el grupo grupovirtual, el
 usuario X se puede conectar a la carpeta, pero no puede modificar
 nada.

 Como parece que vas a trabajar la seguridad por el grupo al que
 pertenecen los usuarios, prueba añadiendo force group =
 grupovirtual.

 Ojo que también tienes que cambiar el grupo a tu directorio
 compartido...


 To hay caso.
 
 los usuarios no pueden modificar archivos.
 
 :(

Pues revisa los permisos de los directorios y archivos que hayan creado 
en el recurso:

ls -la /ruta/*

Y también los permisos del directorio raíz de samba, desde donde cuelgan 
el resto de archivos (en este caso, el propio directorio ruta).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kcpbc6$ils$4...@ger.gmane.org



Re: SAMBA - multiusuarios o usuarios virtuales, carpetas multiusuario

2013-01-11 Por tema Calabaza
El 10/01/13, Robert J. Briones C. robert.brio...@gmail.com escribió:
 El día 10 de enero de 2013 15:21, Calabaza calali...@gmail.com escribió:
 El 10/01/13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 cuando creo el usuario X y le asigno el grupo grupovirtual, el usuario
 X
 se puede conectar a la carpeta, pero no puede modificar nada.

 Como parece que vas a trabajar la seguridad por el grupo al que
 pertenecen los usuarios, prueba añadiendo force group = grupovirtual.

 Saludos,

 --
 Camaleón

 Ojo que también tienes que cambiar el grupo a tu directorio compartido...


 To hay caso.

 los usuarios no pueden modificar archivos.

 :(

Date una vuelta por:
/usr/share/doc/samba-doc/htmldocs/Samba3-HOWTO/diagnosis.html

Un abrazo,

-- 
§~^Calabaza^~§ from Barrio Obrero, Asunción, Paraguay
http://calablogbaza.blogspot.com/

http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette

http://www.ietf.org/rfc/rfc1855.txt

http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cada3qfwajz48pqweyprrjhmqlcmt5q4es4thcyaztsn47wa...@mail.gmail.com



Re: SAMBA - multiusuarios o usuarios virtuales, carpetas multiusuario

2013-01-10 Por tema Camaleón
El Thu, 10 Jan 2013 11:05:36 -0300, Robert J. Briones C. escribió:

(...)

 Tengo creado un usuario virtual y un grupo virtual, que son los que
 ocupo para las cuentas de FTP, creo los usuarios en el sistema y los
 agrego y activo en samba, todos los usuarios pertenecen al grupo
 virtual.
 
 la seccion de la carpeta de un proyecto en smb.cnf es : [nombre]
 comment = descripcion
 path = /ruta
 read only = No
 browseable = yes
 available = yes
 create mask = 0775
 force create mode = 0775
 security mask = 0775
 force security mode = 0775
 directory mask = 0775
 force directory mode = 0775
 directory security mask = 0775
 force directory security mode = 0775
 valid users = @grupovirtual
 read list = @grupovirtual
 write list = @grupovirtual
 
 el usuario y grupo de las carpetas y sus archivos es
 usuariovirtual:grupovirtual (para poder subir archivos desde FTP).,
 
 cuando creo el usuario X y le asigno el grupo grupovirtual, el usuario X
 se puede conectar a la carpeta, pero no puede modificar nada.

(...)

Como parece que vas a trabajar la seguridad por el grupo al que 
pertenecen los usuarios, prueba añadiendo force group = grupovirtual.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kcmnp0$k4i$2...@ger.gmane.org



Re: SAMBA - multiusuarios o usuarios virtuales, carpetas multiusuario

2013-01-10 Por tema Calabaza
El 10/01/13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 cuando creo el usuario X y le asigno el grupo grupovirtual, el usuario X
 se puede conectar a la carpeta, pero no puede modificar nada.

 Como parece que vas a trabajar la seguridad por el grupo al que
 pertenecen los usuarios, prueba añadiendo force group = grupovirtual.

 Saludos,

 --
 Camaleón

Ojo que también tienes que cambiar el grupo a tu directorio compartido...

-- 
§~^Calabaza^~§ from Barrio Obrero, Asunción, Paraguay
http://calablogbaza.blogspot.com/

http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette

http://www.ietf.org/rfc/rfc1855.txt

http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cada3qfwhbfuvnetaafh-b+jacfocdphz6l1kicfug0qon_m...@mail.gmail.com



Re: SAMBA - multiusuarios o usuarios virtuales, carpetas multiusuario

2013-01-10 Por tema Robert J. Briones C.
El día 10 de enero de 2013 15:21, Calabaza calali...@gmail.com escribió:
 El 10/01/13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 cuando creo el usuario X y le asigno el grupo grupovirtual, el usuario X
 se puede conectar a la carpeta, pero no puede modificar nada.

 Como parece que vas a trabajar la seguridad por el grupo al que
 pertenecen los usuarios, prueba añadiendo force group = grupovirtual.

 Saludos,

 --
 Camaleón

 Ojo que también tienes que cambiar el grupo a tu directorio compartido...


To hay caso.

los usuarios no pueden modificar archivos.

:(
 --
 §~^Calabaza^~§ from Barrio Obrero, Asunción, Paraguay
 http://calablogbaza.blogspot.com/

 http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
 http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette

 http://www.ietf.org/rfc/rfc1855.txt

 http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cada3qfwhbfuvnetaafh-b+jacfocdphz6l1kicfug0qon_m...@mail.gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cagucoagaxchkmxnd2id-ke3sadyi7v_msekc9p1emvmgin9...@mail.gmail.com



Re: SAMBA Error: Could not change to user. Removing deferred open, mid=36293

2013-01-04 Por tema Camaleón
El Fri, 04 Jan 2013 01:48:36 -0300, Robert J. Briones C. escribió:

 El día 3 de enero de 2013 11:31, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 [2013/01/02 10:05:19.991764,  0] lib/util.c:1465(smb_panic)
   PANIC (pid 31569): register_initial_vuid: Tried to register uid in
 security=share
 [2013/01/02 10:05:20.000275,  0] lib/util.c:1569(log_stack_trace)
   BACKTRACE: 17 stack frames:

 (...)

 Bueno, el primer mensaje podría no ser grave pero el segundo es un
 traza de fallo en toda regla y bastante descriptiva en cuanto a la
 gravedad, por cierto (smb_panic). El servicio smbd ha encontrado una
 situación que no puede gestionar y se habrá colgado, conviene informar
 del fallo.
 
 bug ?, por que me pasa solo con un cliente, he probado con 7 equipos
 distintos y todos se conectan menos 1.

Sí, tiene pinta de bug: la traza de error y un PANIC creo que son 
autoexplicativos :-)

Que sólo lo experimentes con un equipo no quiere decir que no haya un 
problema sino que desde ese equipo eres capaz de activar ese fallo, 
quizá por alguna configuración concreta que tengas en ese cliente.

 el equipo que no se conecta se conectaba sin problemas. es un windows 7
 ultimate, al igual que otros 4, un windows 7 started, un windows 8 , y
 un XP, todos sin problemas.

Sea lo que fuere genera un error serio en samba, conviene informar para 
que se analice el bloqueo. Si al final se trata de un error de 
configuración, pues mejor, pero los caminos de los bugs son 
inescrutables :-)

 Parece que me bloqueo el equipo o algo así.. si alguien  me ayuda o me
 dice donde buscar ya que no he encontrado nada se los agradecería.

 ¿Dices que se ha bloqueado _el equipo completo_? Eso sería más grave
 aún. Mira a ver si puedes acceder vía ssh para reiniciar el demonio.


 no, me exprese mal, me refiero a que me ha bloqueado el acceso a un
 cliente. el servidor funciona bien, con ese cliente tengo acceso a todo
 lo demas. (SSH, HTTP, FTP, SVN, ETC)

Ahh... vale, vale. Entonces intenta simplemente reiniciar el servicio de 
samba a ver si vuelve a permitir la conexión desde el cliente conflictivo.
 
 NOTA: probe reinstalar el servidor de samba, pero sigo sin poder
 conectarme.

Reinstalar no suele ayudar mucho en ese tipo de errores.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kc6r3r$jkg$3...@ger.gmane.org



Re: SAMBA Error: Could not change to user. Removing deferred open, mid=36293

2013-01-03 Por tema Camaleón
El Wed, 02 Jan 2013 18:19:22 -0300, Robert J. Briones C. escribió:

 Estimados.
 
 Tengo un servidor samba instalado y de un momento a otro me bloqueo el
 acceo a un PC.
 
 estan todos con windows 7 y todos se conectan sin problema, y el pc
 bloqueado tambien lo hacía, hastq eu dejo de hacerlo.
 
 Ni siquiera veo el servidor SAMBA en la red.
 
 el log de ese es el siguiente :

(...)

 [2013/01/02 09:48:21.607088,  1]
 smbd/service.c:1070(make_connection_snum)
   marketing (:::20.0.0.100) connect to service desarrollos
 initially as user robert (uid=1003, gid=1004) (pid 31569) [2013/01/02
 09:48:48.760674,  1] smbd/service.c:678(make_connection_snum)
   create_connection_server_info failed: NT_STATUS_ACCESS_DENIED

(...)

 [2013/01/02 10:05:19.991764,  0] lib/util.c:1465(smb_panic)
   PANIC (pid 31569): register_initial_vuid: Tried to register uid in
 security=share
 [2013/01/02 10:05:20.000275,  0] lib/util.c:1569(log_stack_trace)
   BACKTRACE: 17 stack frames:

(...)

Bueno, el primer mensaje podría no ser grave pero el segundo es un traza 
de fallo en toda regla y bastante descriptiva en cuanto a la gravedad, 
por cierto (smb_panic). El servicio smbd ha encontrado una situación que 
no puede gestionar y se habrá colgado, conviene informar del fallo.

 Parece que me bloqueo el equipo o algo así.. si alguien  me ayuda o me
 dice donde buscar ya que no he encontrado nada se los agradecería.

¿Dices que se ha bloqueado _el equipo completo_? Eso sería más grave aún. 
Mira a ver si puedes acceder vía ssh para reiniciar el demonio.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kc44o2$plj$1...@ger.gmane.org



Re: SAMBA Error: Could not change to user. Removing deferred open, mid=36293

2013-01-03 Por tema Robert J. Briones C.
El día 3 de enero de 2013 11:31, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 02 Jan 2013 18:19:22 -0300, Robert J. Briones C. escribió:

 Estimados.

 Tengo un servidor samba instalado y de un momento a otro me bloqueo el
 acceo a un PC.

 estan todos con windows 7 y todos se conectan sin problema, y el pc
 bloqueado tambien lo hacía, hastq eu dejo de hacerlo.

 Ni siquiera veo el servidor SAMBA en la red.

 el log de ese es el siguiente :

 (...)

 [2013/01/02 09:48:21.607088,  1]
 smbd/service.c:1070(make_connection_snum)
   marketing (:::20.0.0.100) connect to service desarrollos
 initially as user robert (uid=1003, gid=1004) (pid 31569) [2013/01/02
 09:48:48.760674,  1] smbd/service.c:678(make_connection_snum)
   create_connection_server_info failed: NT_STATUS_ACCESS_DENIED

 (...)

 [2013/01/02 10:05:19.991764,  0] lib/util.c:1465(smb_panic)
   PANIC (pid 31569): register_initial_vuid: Tried to register uid in
 security=share
 [2013/01/02 10:05:20.000275,  0] lib/util.c:1569(log_stack_trace)
   BACKTRACE: 17 stack frames:

 (...)

 Bueno, el primer mensaje podría no ser grave pero el segundo es un traza
 de fallo en toda regla y bastante descriptiva en cuanto a la gravedad,
 por cierto (smb_panic). El servicio smbd ha encontrado una situación que
 no puede gestionar y se habrá colgado, conviene informar del fallo.

bug ?, por que me pasa solo con un cliente, he probado con 7 equipos
distintos y todos se conectan menos 1.

el equipo que no se conecta se conectaba sin problemas. es un windows
7 ultimate, al igual que otros 4, un windows 7 started, un windows 8 ,
y un XP, todos sin problemas.



 Parece que me bloqueo el equipo o algo así.. si alguien  me ayuda o me
 dice donde buscar ya que no he encontrado nada se los agradecería.

 ¿Dices que se ha bloqueado _el equipo completo_? Eso sería más grave aún.
 Mira a ver si puedes acceder vía ssh para reiniciar el demonio.


no, me exprese mal, me refiero a que me ha bloqueado el acceso a un
cliente. el servidor funciona bien, con ese cliente tengo acceso a
todo lo demas. (SSH, HTTP, FTP, SVN, ETC)

NOTA: probe reinstalar el servidor de samba, pero sigo sin poder conectarme.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kc44o2$plj$1...@ger.gmane.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGUcOaEdJh+oDexBeKvRrOj4Mm0QKSu=gsirfnnzcu1yzjl...@mail.gmail.com



Re: Samba + LDAP como PDC

2012-10-02 Por tema Esteban Torres Rodríguez
El día 2 de octubre de 2012 14:35,  osn...@hosped.cfg.sld.cu escribió:
 Saludos lista .. tengo como servidor de dominio un windows NT

bufff, ya tocaba una migración.

 ,quiero
 eliminarlo para completar una fase de nuestro proceso de migración..he
 estado buscando información sobre como implementar un PDC usando samba ya
 que quedarian algunas pc administrativas con windows ,pero me aparecen
 varias cosas primero samba + openldap ,samba + ldap ,he leido y visto
 muchos ejemplos y en cada uno a la hora del apt-get install XYZ empiesan a
 confundirme por los paquetes a usar .. estoy como que aburrido de meterle
 mano al -purge y al autoremove ...
 alguien me puede decir que paquetes en realidad instalar para poder tener
 un PDC usando samba y autentificarlo con un servidor ldap en debian.
 PD: podria usar zentyal ,pero no!

Hace pocos días ha salido samba 4 que es el sustituto normal de
Windows como DC. Esta aún en RC pero ya puedes juguetear con esta
versión. Si estás pensando en migrar esa es tu solución. Se han
llevado mucho tiempo en el desarrollo y con muchas espectativas.

http://wiki.samba.org/index.php/Samba4




 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/2695.192.168.40.133.1349181338.squirrel@192.168.40.200



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+fbnvi3ep1hkhc9eh4grem0ogm1km1+zr9tdeg7htb-e81...@mail.gmail.com



Re: Samba 4 en Debian 7?

2012-08-07 Por tema Marc Olive
On Monday 06 August 2012 18:30:20 Federico Alberto Sayd wrote:
 
 En el caso de samba 4 me llama la atención porque es un peso pesado, no
 recuerdo otros casos donde en estable entrara una versión beta de
 paquetes como Apache, PHP, Bind o MySQL, etc.

Pero que no cunda el pánico, en Wheezy, además de Samba 4, también están los 
paquetes de Samba 3 [1], estable y probado.
Que leyendo estos correos se puede pensar que solo hay Samba 4 para Wheezy.

 Saludos

[1] http://packages.debian.org/wheezy/samba

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Samba 4 en Debian 7?

2012-08-07 Por tema Camaleón
El Mon, 06 Aug 2012 20:38:55 -0400, Carlos Albornoz escribió:

 No creo que sea recomentable todavía instalar samba 4, además que está
 en beta aún
 
 http://wiki.samba.org/index.php/Samba4/Releases/4.0.0beta5

Pues como todos pensemos así no avanzaríamos nunca :-)
 
 hace un tiempo hice unas pruebas con la beta5 y lo encontre muy verde,
 sobre todo en la implementación de Active Directory, que es la gran
 apuesta de Samba 4.
 Si lo quieres como share storage o domain controller sin implementar
 perfiles mejor usar samba 3.algo

Por eso mismo conviene instalarlo en alguna máquina de pruebas, para que 
se vayan detectando los errores sobre escenarios de instalaciones reales 
e informando para que se corrijan.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jvr4m6$6mk$2...@dough.gmane.org



Re: Samba 4 en Debian 7?

2012-08-07 Por tema Federico Alberto Sayd

On 06/08/12 21:38, Carlos Albornoz wrote:

2012/8/6 JulHerjul...@escomposlinux.org:

El 06/08/12 17:43, Federico Alberto Sayd escribió:

On 03/08/12 15:12, JulHer wrote:

El vie, 03-08-2012 a las 15:00 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:

Hace bastante tiempo que le sigo los pasos al desarrollo de Samba 4,
y
he visto como los paquetes de Samba 4 han llegado incluso a Wheezy, y
ahora que Wheezy ha sido congelado, me pregunto si Samba 4 entrará en
la
release oficial.

¿Y porque no va a entrar? Hasta donde yo se a menos que haya algún bug
crítico en el momento de la liberación... pues estará. Luego que cada
cual considere si le merece la pena usarla en producción o no.

Un saludo


No creo que sea recomentable todavía instalar samba 4, además que está
en beta aún

http://wiki.samba.org/index.php/Samba4/Releases/4.0.0beta5

hace un tiempo hice unas pruebas con la beta5 y lo encontre muy verde,
sobre todo en la implementación de Active Directory, que es la gran
apuesta de Samba 4.
Si lo quieres como share storage o domain controller sin implementar
perfiles mejor usar samba 3.algo
Podrías comentarme qué problemas específicos tuviste con Samba 4 y 
Active Directory. Por ejemplo, pudiste unir clientes Windows al DC de 
Samba? ¿Tuviste problemas con autenticación, permisos sobre recursos? 
¿Implementaste Políticas de grupo?, etc.

Saludos

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50211c84.2030...@uncu.edu.ar



Re: Samba 4 en Debian 7?

2012-08-07 Por tema Marc Olive
On Tuesday 07 August 2012 15:20:06 Camaleón wrote:
 El Mon, 06 Aug 2012 20:38:55 -0400, Carlos Albornoz escribió:
  No creo que sea recomentable todavía instalar samba 4, además que está
  en beta aún
  
  http://wiki.samba.org/index.php/Samba4/Releases/4.0.0beta5
 
 Pues como todos pensemos así no avanzaríamos nunca :-)

A mi lo que no me cuadra es que pongan paquetes beta en la versión estable de 
Debian, también creia que solo entraban programas estables.

Para hacer pruebas con Debian está la versión Debian de pruebas, valga la 
redundáncia, y quien quiera probarlos puede hacerlo. Pero ponerlos en la 
versión estable... ¿para que? si alguien instala la estable, será que quiere 
paquetes estables y raramente se pondrá a probar, digo yo.

Quizás es que Samba 4 no está tan verde como parece, en la wiki reseñan:
we have found Samba 4.0 to be very stable in it's behavior.
 
 Saludos,

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Samba 4 en Debian 7?

2012-08-07 Por tema Federico Alberto Sayd

On 07/08/12 11:06, Marc Olive wrote:

On Tuesday 07 August 2012 15:20:06 Camaleón wrote:

El Mon, 06 Aug 2012 20:38:55 -0400, Carlos Albornoz escribió:

No creo que sea recomentable todavía instalar samba 4, además que está
en beta aún

http://wiki.samba.org/index.php/Samba4/Releases/4.0.0beta5

Pues como todos pensemos así no avanzaríamos nunca :-)

A mi lo que no me cuadra es que pongan paquetes beta en la versión estable de
Debian, también creia que solo entraban programas estables.

Para hacer pruebas con Debian está la versión Debian de pruebas, valga la
redundáncia, y quien quiera probarlos puede hacerlo. Pero ponerlos en la
versión estable... ¿para que? si alguien instala la estable, será que quiere
paquetes estables y raramente se pondrá a probar, digo yo.

Quizás es que Samba 4 no está tan verde como parece, en la wiki reseñan:
we have found Samba 4.0 to be very stable in it's behavior.
Yo supongo lo mismo y por lo que he estado viendo en la web mucha gente 
ya estaba implementando Samba 4 en versión beta sobre Lenny y más ahora 
que está oficialmente en Wheezy. Creo además que lo hacen entrar por el 
hecho de que el diseño de Samba 4 cambia radicalmente con respecto a 
Samba 3.



Saludos,



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/502122c6.3030...@uncu.edu.ar



Re: Samba 4 en Debian 7?

2012-08-07 Por tema Camaleón
El Tue, 07 Aug 2012 16:06:09 +0200, Marc Olive escribió:

 On Tuesday 07 August 2012 15:20:06 Camaleón wrote:
 El Mon, 06 Aug 2012 20:38:55 -0400, Carlos Albornoz escribió:
  No creo que sea recomentable todavía instalar samba 4, además que
  está en beta aún
  
  http://wiki.samba.org/index.php/Samba4/Releases/4.0.0beta5
 
 Pues como todos pensemos así no avanzaríamos nunca :-)
 
 A mi lo que no me cuadra es que pongan paquetes beta en la versión
 estable de Debian, también creia que solo entraban programas estables.
 
 Para hacer pruebas con Debian está la versión Debian de pruebas, valga
 la redundáncia, y quien quiera probarlos puede hacerlo. Pero ponerlos en
 la versión estable... ¿para que? si alguien instala la estable, será que
 quiere paquetes estables y raramente se pondrá a probar, digo yo.

Tiene su lógica que lo incluyan. Una de las quejas más frecuentes que 
vemos en la versión estable de Debian es que los programas quedan caducos 
a los 6 meses de haberse instalado. Para paliar ese problema están los 
backports pero en el caso de samba4 (al ser una rama distinta de 
desarrollo de la 3.x) no se podrían poner ahí si antes no están en el 
repositorio principal.

Y recordemos que la primera versión de samba4 salió hace 6 años que se 
dice pronto. Si la llamen beta será porque los señores del proyecto 
samba son muy conservadores y responsables, cualidades que hoy en día -
desgraciadamente- brillan por su ausencia.

 Quizás es que Samba 4 no está tan verde como parece, en la wiki reseñan:
 we have found Samba 4.0 to be very stable in it's behavior.

Exacto. Que no sea estable como una roca o que no sea funcional al 100% 
no implica que sea un programa inestable. Algo así como le pasó a Gmail, 
que no le quitaron la coletilla de beta hasta no hace mucho tiempo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jvr9gu$6mk$6...@dough.gmane.org



Re: Samba 4 en Debian 7?

2012-08-06 Por tema Federico Alberto Sayd

On 04/08/12 14:14, Camaleón wrote:

El Fri, 03 Aug 2012 15:00:01 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:


Solo por curiosidad, alguien ha planeado implementar Samba 4 en Debian?

Samba sí voy a poner, pero la versión que venga como predeterminada y que
sea estable. Así a bote pronto no creo que necesite ninguna funcionalidad
concreta de samba 4.

A mi me interesa mucho por el teme de las políticas globales. Mi entorno 
de trabajo es bastante híbrido. Muchos pc's windows licenciados con 
sistemas como WSUS y demás y a veces bastantes dependencias en la forma 
centralizada de trabajar de Windows alrededor de Active Directory. De 
cualquier forma sé que se trata de un beta y habría que evaluar 
concienzudamente si migrar a Samba 4 en su estado actual compensa con 
creces las carencias que podría tener Samba 3. Digo esto porque en el 
mismo proyecto Samba dicen que algunos están corriendo Samba 4 en 
producción y sin problemas. Pero desde luego no es que a primeras quiera 
migrar sino solo investigar.

Hace bastante tiempo que le sigo los pasos al desarrollo de Samba 4, y
he visto como los paquetes de Samba 4 han llegado incluso a Wheezy, y
ahora que Wheezy ha sido congelado, me pregunto si Samba 4 entrará en la
release oficial.

Si está ya disponible en wheezy, salvo que haya un bug serio no creo que
la eliminen.

Realmente no se como es el tema de la selección de paquetes para las 
versiones estables. Sinceramente creía que no entraba ningún paquete 
cuyos desarrolladores no recomendaran como estable. Pero hablo desde mi 
ignorancia, tendría que que ver las políticas de Debian.

La duda viene porque los mismos desarrolladores de Samba 4 dicen que
todavía no está listo para ser usado en producción y por otra parte en
http://packages.debian.org/samba4 la descripción del paquete dice:

These packages contain snapshot versions of Samba 4, the next-generation
version of Samba. These should be considered _experimental_, and should
not be used in production.

Bueno, el paquete lleva la coletilla -beta y sí, está en fase de
desarrollo pero no sólo en Debian sino en el propio proyecto de samba.

Exacto

De cualquier forma me gustaría hacer algunas pruebas porque por lo que
estuve leyendo como DC anda muy bien (Al parecer como miembro tiene
algunos problemas)

Si alguien sabe algo... que dispare :-)

Para eso sirven los paquetes, para que se vaya probando y se vayan
depurando los problemas. Hombre, en un entorno de producción no me
atrevería a ponerla salvo que sea estrictamente necesario, pero sí la
tendría en una máquina virtual o en un equipo secundario, por ejemplo.
Creo que a veces es una cuestión de costo beneficio. Como el hecho de 
usar paquetes de backports en estable. Pero claro que por razones de 
seguridad deberían contemplarse todos los detalles y primero montar un 
entorno de pruebas. De cualquier forma una vuelta por la lista de Samba 
quizás sirva para despejar más errores.


Saludos,


Gracias y Saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/501fc870.9060...@uncu.edu.ar



Re: Samba 4 en Debian 7?

2012-08-06 Por tema Federico Alberto Sayd

On 03/08/12 15:12, JulHer wrote:

El vie, 03-08-2012 a las 15:00 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:

Hace bastante tiempo que le sigo los pasos al desarrollo de Samba 4,
y
he visto como los paquetes de Samba 4 han llegado incluso a Wheezy, y
ahora que Wheezy ha sido congelado, me pregunto si Samba 4 entrará en
la
release oficial.

¿Y porque no va a entrar? Hasta donde yo se a menos que haya algún bug
crítico en el momento de la liberación... pues estará. Luego que cada
cual considere si le merece la pena usarla en producción o no.

Un saludo

JulHer


Porque creía que solo entraban a stable paquetes liberados como estables 
por sus desarrolladores. Pero como ya he dicho en otra respuesta solo lo 
creía no he leído las políticas de Debian al respecto.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/501fe633.1060...@uncu.edu.ar



Re: Samba 4 en Debian 7?

2012-08-06 Por tema Camaleón
El Mon, 06 Aug 2012 10:36:48 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:

 On 04/08/12 14:14, Camaleón wrote:

 Hace bastante tiempo que le sigo los pasos al desarrollo de Samba 4, y
 he visto como los paquetes de Samba 4 han llegado incluso a Wheezy, y
 ahora que Wheezy ha sido congelado, me pregunto si Samba 4 entrará en
 la release oficial.

 Si está ya disponible en wheezy, salvo que haya un bug serio no creo
 que la eliminen.

 Realmente no se como es el tema de la selección de paquetes para las
 versiones estables. Sinceramente creía que no entraba ningún paquete
 cuyos desarrolladores no recomendaran como estable. Pero hablo desde mi
 ignorancia, tendría que que ver las políticas de Debian.

(...)

Bueno, una simple búsqueda por beta en los paquetes para Squeeze nos 
devuelve algunos están marcados como versión de desarrollo:

http://packages.debian.org/search?suite=squeezearch=anysearchon=allkeywords=beta

Lo cual es normal, de otra forma no se podrían ir probando y depurando 
las nuevas versiones de las aplicaciones porque la gente sería muy 
reticente a tener que instalar paquetes de fuera de los repos oficiales o a 
tener que compilarse ellos mismos las aplicaciones (e intuyo que compilar 
samba4 no debe ser tarea amena y sencilla :-P)

 De cualquier forma me gustaría hacer algunas pruebas porque por lo que
 estuve leyendo como DC anda muy bien (Al parecer como miembro tiene
 algunos problemas)

 Si alguien sabe algo... que dispare :-)

 Para eso sirven los paquetes, para que se vaya probando y se vayan
 depurando los problemas. Hombre, en un entorno de producción no me
 atrevería a ponerla salvo que sea estrictamente necesario, pero sí la
 tendría en una máquina virtual o en un equipo secundario, por ejemplo.

 Creo que a veces es una cuestión de costo beneficio. Como el hecho de
 usar paquetes de backports en estable. Pero claro que por razones de
 seguridad deberían contemplarse todos los detalles y primero montar un
 entorno de pruebas. De cualquier forma una vuelta por la lista de Samba
 quizás sirva para despejar más errores.

Los paquetes de backports al menos incluyen versiones estables. 

El único problema que le veo a samba4 es que si la metes en producción 
directamente sin tener una segunda opción como alternativa y te casca 
(por el motivo que sea), ya la has liado. No puedes permitirte el lujo de 
tener a todos los usuarios de tu red sin acceso a los recursos o sin 
poder iniciar sesión. Sería interesante poder configurar un equipo 
dedicado con samba4, usarlo como servidor predeterminado pero tener un 
equipo disponible y listo para entrar en acción con samba3 para que entre 
en juego si falla el principal.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jvopt5$qkd$1...@dough.gmane.org



Re: Samba 4 en Debian 7?

2012-08-06 Por tema Federico Alberto Sayd

On 06/08/12 13:03, Camaleón wrote:

El Mon, 06 Aug 2012 10:36:48 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:


On 04/08/12 14:14, Camaleón wrote:

Hace bastante tiempo que le sigo los pasos al desarrollo de Samba 4, y
he visto como los paquetes de Samba 4 han llegado incluso a Wheezy, y
ahora que Wheezy ha sido congelado, me pregunto si Samba 4 entrará en
la release oficial.

Si está ya disponible en wheezy, salvo que haya un bug serio no creo
que la eliminen.


Realmente no se como es el tema de la selección de paquetes para las
versiones estables. Sinceramente creía que no entraba ningún paquete
cuyos desarrolladores no recomendaran como estable. Pero hablo desde mi
ignorancia, tendría que que ver las políticas de Debian.

(...)

Bueno, una simple búsqueda por beta en los paquetes para Squeeze nos
devuelve algunos están marcados como versión de desarrollo:

http://packages.debian.org/search?suite=squeezearch=anysearchon=allkeywords=beta

Lo cual es normal, de otra forma no se podrían ir probando y depurando
las nuevas versiones de las aplicaciones porque la gente sería muy
reticente a tener que instalar paquetes de fuera de los repos oficiales o a
tener que compilarse ellos mismos las aplicaciones (e intuyo que compilar
samba4 no debe ser tarea amena y sencilla :-P)


Debo decir que me he perdido un poco leyendo las políticas de Debian y 
no he encontrado alguna sección que hable sobre qué paquetes deberían 
entrar a Stable, más allá de todo el sistema de selección automático 
desde testing.


En el caso de samba 4 me llama la atención porque es un peso pesado, no 
recuerdo otros casos donde en estable entrara una versión beta de 
paquetes como Apache, PHP, Bind o MySQL, etc.


Además, no sé hasta que punto además se puede dar soporte de seguridad a 
un software que está en beta.

De cualquier forma me gustaría hacer algunas pruebas porque por lo que
estuve leyendo como DC anda muy bien (Al parecer como miembro tiene
algunos problemas)

Si alguien sabe algo... que dispare :-)

Para eso sirven los paquetes, para que se vaya probando y se vayan
depurando los problemas. Hombre, en un entorno de producción no me
atrevería a ponerla salvo que sea estrictamente necesario, pero sí la
tendría en una máquina virtual o en un equipo secundario, por ejemplo.

Creo que a veces es una cuestión de costo beneficio. Como el hecho de
usar paquetes de backports en estable. Pero claro que por razones de
seguridad deberían contemplarse todos los detalles y primero montar un
entorno de pruebas. De cualquier forma una vuelta por la lista de Samba
quizás sirva para despejar más errores.

Los paquetes de backports al menos incluyen versiones estables.
En realidad a lo que me refería es que backports no tiene soporte de 
seguridad oficial de Debian.


El único problema que le veo a samba4 es que si la metes en producción
directamente sin tener una segunda opción como alternativa y te casca
(por el motivo que sea), ya la has liado. No puedes permitirte el lujo de
tener a todos los usuarios de tu red sin acceso a los recursos o sin
poder iniciar sesión. Sería interesante poder configurar un equipo
dedicado con samba4, usarlo como servidor predeterminado pero tener un
equipo disponible y listo para entrar en acción con samba3 para que entre
en juego si falla el principal.
Eso es muy cierto. Pero me parece necesario empezar a jugar un poco con 
Samba 4 porque va a cambiar todo el panorama de Samba hasta el momento. 
Entran en juego Kerberos, un Active Directory embebido y muchos comandos 
hasta ahora desconocidos. Incluso proyectos como Openchange que proveen 
acceso nativo al protocolo MAPI de Outlook/Exchange dependen de Samba 4. 
Si se plantea la migración a futuro, mejor conocer todo el entorno.


Saludos,


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/501ff11c.5070...@uncu.edu.ar



Re: Samba 4 en Debian 7?

2012-08-06 Por tema Camaleón
El Mon, 06 Aug 2012 13:30:20 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:

 On 06/08/12 13:03, Camaleón wrote:

 Bueno, una simple búsqueda por beta en los paquetes para Squeeze nos
 devuelve algunos están marcados como versión de desarrollo:

 http://packages.debian.org/search?
suite=squeezearch=anysearchon=allkeywords=beta

 Lo cual es normal, de otra forma no se podrían ir probando y depurando
 las nuevas versiones de las aplicaciones porque la gente sería muy
 reticente a tener que instalar paquetes de fuera de los repos oficiales
 o a tener que compilarse ellos mismos las aplicaciones (e intuyo que
 compilar samba4 no debe ser tarea amena y sencilla :-P)
 
 Debo decir que me he perdido un poco leyendo las políticas de Debian y
 no he encontrado alguna sección que hable sobre qué paquetes deberían
 entrar a Stable, más allá de todo el sistema de selección automático
 desde testing.

Pues se deben aplicar las directrices estándar que se aplican a cualquier 
paquete que quieras incorporar en la distribución y eso está documento 
seguro en alguna parte (¿debian-policy?).

 En el caso de samba 4 me llama la atención porque es un peso pesado, no
 recuerdo otros casos donde en estable entrara una versión beta de
 paquetes como Apache, PHP, Bind o MySQL, etc.

Porque no se habrá dado el caso (kde 4.0 podría haberse catalogado como 
beta, perfectamente :-P) y no habrán concurrido en el tiempo como es el 
caso de samba4.
 
 Además, no sé hasta que punto además se puede dar soporte de seguridad a
 un software que está en beta.

Que una aplicación sea beta no quiere decir que tenga más o menos 
problemas de seguridad (como ejemplo perfecto de esto tienes a Chromium, 
en perpetuo desarrollo) y se incluye en squeeze. Los problemas de 
seguridad que se vayan descubriendo en samba4 se irán aplicando a través 
del canal de actualizaciones habitual de la versión estable, no veo el 
problema :-?

 Creo que a veces es una cuestión de costo beneficio. Como el hecho de
 usar paquetes de backports en estable. Pero claro que por razones de
 seguridad deberían contemplarse todos los detalles y primero montar un
 entorno de pruebas. De cualquier forma una vuelta por la lista de
 Samba quizás sirva para despejar más errores.

 Los paquetes de backports al menos incluyen versiones estables.

 En realidad a lo que me refería es que backports no tiene soporte de
 seguridad oficial de Debian.

No sé si será oficial o no pero parches de seguridad sí sacan:

http://backports-master.debian.org/News/

(y ojo, que hay paquetes de la versión estable oficialmente soportados y 
mantenidos con agujeros de seguridad sin parchear...)

 El único problema que le veo a samba4 es que si la metes en producción
 directamente sin tener una segunda opción como alternativa y te casca
 (por el motivo que sea), ya la has liado. No puedes permitirte el lujo
 de tener a todos los usuarios de tu red sin acceso a los recursos o sin
 poder iniciar sesión. Sería interesante poder configurar un equipo
 dedicado con samba4, usarlo como servidor predeterminado pero tener un
 equipo disponible y listo para entrar en acción con samba3 para que
 entre en juego si falla el principal.

 Eso es muy cierto. Pero me parece necesario empezar a jugar un poco con
 Samba 4 porque va a cambiar todo el panorama de Samba hasta el momento.
 Entran en juego Kerberos, un Active Directory embebido y muchos comandos
 hasta ahora desconocidos. Incluso proyectos como Openchange que proveen
 acceso nativo al protocolo MAPI de Outlook/Exchange dependen de Samba 4.
 Si se plantea la migración a futuro, mejor conocer todo el entorno.

Por eso, aunque es conveniente tener una máquina con samba4 operativa, 
dando servicio a la red no hay que olvidar que puede fallarte en 
cualquier momento y debes de tener un sustituto (aunque sea 
proporcionando los servicios mínimos) para no quedarte parado en caso de 
problemas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jvoul7$qkd$1...@dough.gmane.org



Re: Samba 4 en Debian 7?

2012-08-06 Por tema JulHer
El 06/08/12 17:43, Federico Alberto Sayd escribió:
 On 03/08/12 15:12, JulHer wrote:
 El vie, 03-08-2012 a las 15:00 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:
 Hace bastante tiempo que le sigo los pasos al desarrollo de Samba 4,
 y
 he visto como los paquetes de Samba 4 han llegado incluso a Wheezy, y
 ahora que Wheezy ha sido congelado, me pregunto si Samba 4 entrará en
 la
 release oficial.
 ¿Y porque no va a entrar? Hasta donde yo se a menos que haya algún bug
 crítico en el momento de la liberación... pues estará. Luego que cada
 cual considere si le merece la pena usarla en producción o no.

 Un saludo

 JulHer


 Porque creía que solo entraban a stable paquetes liberados como estables
 por sus desarrolladores. Pero como ya he dicho en otra respuesta solo lo
 creía no he leído las políticas de Debian al respecto.

En realidad se liberan paquetes que en el momento estén listos y sin
bugs que afecten seriamente al sistema. Y se liberan versiones beta
también. Por ejemplo ahora mismo, en la estable 6.0.5 y sin investigar
mucho me aparece un paquete que se llama mew-beta y que en la
descripción ya avisan que:

This package provides a development snapshot version of Mew.  To use a
 stable version of Mew, install the mew package instead of this package.

Así que seguramente si el samba4 no da demasiados problemas también lo
liberarán para la próxima estable.

 
 Saludos
 
 

Un saludo

JulHer


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50200c3b.5000...@escomposlinux.org



Re: Samba 4 en Debian 7?

2012-08-06 Por tema Carlos Albornoz
2012/8/6 JulHer jul...@escomposlinux.org:
 El 06/08/12 17:43, Federico Alberto Sayd escribió:
 On 03/08/12 15:12, JulHer wrote:
 El vie, 03-08-2012 a las 15:00 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:
 Hace bastante tiempo que le sigo los pasos al desarrollo de Samba 4,
 y
 he visto como los paquetes de Samba 4 han llegado incluso a Wheezy, y
 ahora que Wheezy ha sido congelado, me pregunto si Samba 4 entrará en
 la
 release oficial.
 ¿Y porque no va a entrar? Hasta donde yo se a menos que haya algún bug
 crítico en el momento de la liberación... pues estará. Luego que cada
 cual considere si le merece la pena usarla en producción o no.

 Un saludo


No creo que sea recomentable todavía instalar samba 4, además que está
en beta aún

http://wiki.samba.org/index.php/Samba4/Releases/4.0.0beta5

hace un tiempo hice unas pruebas con la beta5 y lo encontre muy verde,
sobre todo en la implementación de Active Directory, que es la gran
apuesta de Samba 4.
Si lo quieres como share storage o domain controller sin implementar
perfiles mejor usar samba 3.algo

Saludos
-- 
Carlos Albornoz C.
Linux User #360502
Fono: +56997864420


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJzi=f--bakyjww1jqq6awupcf9fbgbi3+-m3-r5rzkni4d...@mail.gmail.com



Re: Samba 4 en Debian 7?

2012-08-04 Por tema Camaleón
El Fri, 03 Aug 2012 15:00:01 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:

 Solo por curiosidad, alguien ha planeado implementar Samba 4 en Debian?

Samba sí voy a poner, pero la versión que venga como predeterminada y que 
sea estable. Así a bote pronto no creo que necesite ninguna funcionalidad 
concreta de samba 4.

 Hace bastante tiempo que le sigo los pasos al desarrollo de Samba 4, y
 he visto como los paquetes de Samba 4 han llegado incluso a Wheezy, y
 ahora que Wheezy ha sido congelado, me pregunto si Samba 4 entrará en la
 release oficial.

Si está ya disponible en wheezy, salvo que haya un bug serio no creo que 
la eliminen.

 La duda viene porque los mismos desarrolladores de Samba 4 dicen que
 todavía no está listo para ser usado en producción y por otra parte en
 http://packages.debian.org/samba4 la descripción del paquete dice:
 
 These packages contain snapshot versions of Samba 4, the next-generation
 version of Samba. These should be considered _experimental_, and should
 not be used in production.

Bueno, el paquete lleva la coletilla -beta y sí, está en fase de 
desarrollo pero no sólo en Debian sino en el propio proyecto de samba.

 De cualquier forma me gustaría hacer algunas pruebas porque por lo que
 estuve leyendo como DC anda muy bien (Al parecer como miembro tiene
 algunos problemas)
 
 Si alguien sabe algo... que dispare :-)

Para eso sirven los paquetes, para que se vaya probando y se vayan 
depurando los problemas. Hombre, en un entorno de producción no me 
atrevería a ponerla salvo que sea estrictamente necesario, pero sí la 
tendría en una máquina virtual o en un equipo secundario, por ejemplo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jvjl9b$dtf$1...@dough.gmane.org



Re: Samba 4 en Debian 7?

2012-08-03 Por tema JulHer
El vie, 03-08-2012 a las 15:00 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:
 Hace bastante tiempo que le sigo los pasos al desarrollo de Samba 4,
 y 
 he visto como los paquetes de Samba 4 han llegado incluso a Wheezy, y 
 ahora que Wheezy ha sido congelado, me pregunto si Samba 4 entrará en
 la 
 release oficial. 

¿Y porque no va a entrar? Hasta donde yo se a menos que haya algún bug
crítico en el momento de la liberación... pues estará. Luego que cada
cual considere si le merece la pena usarla en producción o no.

Un saludo

JulHer


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1344017563.5682.3.camel@x101.praha



Re: Samba, Kerberos y Evolution vs. Win2003, ADS y Exchange [SOLUCIONADO]

2011-10-12 Por tema Javier Argentina
Prometido es deuda; wiki para configurar el acceso a la GAL.

http://wiki.debian.org/Exchange_GAL_desde_Evolution


PD: Una lástima que este hilo se haya transformado en semilla de una
sarta de estupideces.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAG0od5cwTnh8eztJTripCHGOqRMocPLajcvW_WpMprPfQw=_...@mail.gmail.com



Re: Samba - Compartir una misma carpeta para varios usuarios y permisos

2011-10-11 Por tema Camaleón
El Tue, 11 Oct 2011 08:57:10 -0400, AV escribió:

 Tengo en problemita con samba, yo tengo las carpetas compartidas para
 cada uno de los usuarios de la siguiente manera:
 
security = user
username map = /etc/samba/smbusers
 
 [usuario1]
  path = /home/Doc_Usuarios/usuario1
  public = yes
  writable = yes
  valid users = usuario1
  create mask = 0777
  directory mask = 0777
 
 
 pero resulta que necesito a esta misma carpeta darle permisos de lectura
 solamente a otro o otros usuarios, trate de ponerlo en la linea valid
 users dandole el permiso de solo escritura y no funciona.

Tienes en valor read list = pero no sé si se solapará con algún otro :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.11.13.30...@gmail.com



Re: Samba - Compartir una misma carpeta para varios usuarios y permisos

2011-10-11 Por tema Julio
El mar, 11-10-2011 a las 08:57 -0400, AV escribió:
 Tengo en problemita con samba, yo tengo las carpetas compartidas para
 cada uno de los usuarios de la siguiente manera:
 
security = user
username map = /etc/samba/smbusers
 
 [usuario1]
  path = /home/Doc_Usuarios/usuario1
  public = yes
  writable = yes
  valid users = usuario1
  create mask = 0777
  directory mask = 0777
 
 
 pero resulta que necesito a esta misma carpeta darle permisos de
 lectura solamente a otro o otros usuarios, trate de ponerlo en la
 linea valid users dandole el permiso de solo escritura y no
 funciona.
 
 
 Alguna sugerencia...


Me da que puede ser un problema de permisos de la carpeta... prueba con
chomd 755 y si funciona adaptalo a tus necesidades.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Samba - Compartir una misma carpeta para varios usuarios y permisos

2011-10-11 Por tema Hector Colina
Buenos días.

Tuve un problema como ese hace algunos días y lo resolví, rápidamente
con el uso de las acls de Gnu/Linux

aptitude install acl

Luego, con algo como

setfacl -R -m u:USUARIO_A_DEFINIR:r  directorio/

Con eso puedes hacer que usuarios y grupos tengab permisologías
extendidas sobre un archivo o directorio.

Espero te funcione.

Saludos.


El 11/10/11, AV a...@rcs.co.cu escribió:
 Colegas,

 Tengo en problemita con samba, yo tengo las carpetas compartidas para
 cada uno de los usuarios de la siguiente manera:

security = user
username map = /etc/samba/smbusers

 [usuario1]
  path = /home/Doc_Usuarios/usuario1
  public = yes
  writable = yes
  valid users = usuario1
  create mask = 0777
  directory mask = 0777


 pero resulta que necesito a esta misma carpeta darle permisos de lectura
 solamente a otro o otros usuarios, trate de ponerlo en la linea valid
 users dandole el permiso de solo escritura y no funciona.


 Alguna sugerencia...


 Saludos,

 Alexis



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1318337830.23361.6.ca...@zeus.rcs.minjus.cu




-- 
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caftv25kz1gqoss4a7b95_gznuqxnx7p0ldf0uuuv3ih0aja...@mail.gmail.com



Re: Samba - Compartir una misma carpeta para varios usuarios y permisos

2011-10-11 Por tema Cristian Mitchell
El día 11 de octubre de 2011 09:57, AV a...@rcs.co.cu escribió:
 Colegas,

 Tengo en problemita con samba, yo tengo las carpetas compartidas para
 cada uno de los usuarios de la siguiente manera:

   security = user
   username map = /etc/samba/smbusers

 [usuario1]
  path = /home/Doc_Usuarios/usuario1
  public = yes
  writable = yes
  valid users = usuario1
  create mask = 0777
  directory mask = 0777


 pero resulta que necesito a esta misma carpeta darle permisos de lectura
 solamente a otro o otros usuarios, trate de ponerlo en la linea valid
 users dandole el permiso de solo escritura y no funciona.


 Alguna sugerencia...


 Saludos,

 Alexis



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1318337830.23361.6.ca...@zeus.rcs.minjus.cu



Digamos lo sigiente, que tenes un par de errores

[usuario1]
path = /home/Doc_Usuarios/usuario1
public = yes
writable = yes

estos parametros la hace publica y escribible por cualquiera

valid users = usuario1

aqui le das solo permisos a el usuario1

create mask = 0777
directory mask = 0777

mientras aqui le das todos los permisos a todos

entonces

[usuario1]
  path = /home/Doc_Usuarios/usuario1
  valid users = usuario1
  create mask = 0700
  directory mask = 0700

[usuarios]
 path = /home/Doc_Usuarios/usuario1
 valid users = usuario2,usuario3,etc
 create mask = 0555
 directory mask = 0777

o en su defecto

[DOc de usuarios]
  path = /home/Doc_Usuarios/usuario1
  public = yes
  writable = no
  valid users = usuario2,usuario3,etc #esta linea se puede omitir

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calvb54aswehq5qmfwyh-jz47nzdzbxbz+hkzvu7bphdn3hg...@mail.gmail.com



Re: Samba, Kerberos y Evolution vs. Win2003, ADS y Exchange [SOLUCIONADO]

2011-10-10 Por tema Roberto Quiñones
El día 8 de octubre de 2011 09:39, Felix Perez
felix.listadeb...@gmail.com escribió:
 El día 8 de octubre de 2011 02:14, Amaury Viera Hernández
 avhernan...@uci.cu escribió:
 On 10/07/2011 08:48 PM, Angel Claudio Alvarez wrote:

 El vie, 07-10-2011 a las 17:58 -0430, Douglas Zambrano escribió:

 El 06/10/11 17:31, Angel Claudio Alvarez escribió:

 El jue, 06-10-2011 a las 10:40 -0300, Javier Argentina escribió:

 El día 11 de abril de 2008 09:39, JAPjavier.debian.bb...@gmail.com
 escribió:

 Listeros:

 Trabajo en una empresa con una red Win2003 con mensajería sobre
 MS-Exchange.
 Samba funciona a la perfección; Evolution funciona CASI a la
 perfección.
 El tema es simple: samba está autenticando en un reino ADS por
 kerberos, o
 sea, por contraseña encriptada.
 Pero los chambones de la administración dejaron al Exchange con la
 contraseña plana, dado que los clientes MSWin asumen la autenticación
 del
 equipo y no del programa.
 MS-Outlook no tiene inconvenientes de identificarse tanto en la
 mensajería
 como en la libreta de direcciones.
 Evolution no tiene inconvenientes de identificarse en la mensajería,
 pero
 con los contactos de la GAL (lista global de direcciones) tengo
 problemas,
 pues evolution envía la contraseña encriptada y exchange la espera en
 forma
 plana.

 La pregunta:

 ¿Alguno administró un servidor MS-Exchange y me puede decir qué tengo
 que
 explicarle a los inútiles de los administradores para que no
 colisionen las
 claves, y por ende, me bloquee el acceso a la lista global de
 direcciones?
 Sucede que evolution intenta identificarse y como el sistema asume que
 la
 contraseña es incorrecta por tratarse de un acceso no autorizado, me
 bloquea
 la cuenta en la red.

 raro  a mi me funciono desde que estaba exchange server 2k y hasta win
 2k3. Despues no utilizamos mas exchange

 Gracias.

 JAP


 Después de tres años, puedo acceder desde Evolution a la Libreta
 Goblal de Direcciones (GAL) de Exchange/Outlook.

 Gracias a este post,


 http://tomvoss.blogspot.com/2011/01/connecting-evolution-to-exchange-2007.html

 puedo acceder al maldito servidor de direcciones de correos del
 entorno Win2003 con el cliente de correos Evolution, y no tener que
 andar cargando las direcciones a mano.
 La conclusión es que el enlace que tiene incluido Evolution a la GAL
 de Exchange, no funciona; hay que acceder como si se tratase de un
 servidor LDAP con algunas consideraciones especiales.

 Voy a ver de traducirlo y colgarlo en algún lugar.

 Gracias a todos

 JAP



 Hermano es mejor que utilces Thunderbird

 1 NO soy tu hermano
 2 NO te pedi que me envies un correo en forma privada, LEO la lista
 3 NO des consejos si no te los piden


 Es la lista más estúpida que he visto, malditos hispano-hablantes. Se la
 pasan insultándose; personalmente, acabo de enviar mi renuncia a la lista,
 les deseo, muy buenas grandes y nuevas estupideces.

 ¿Qué habrá pasado el último tiempo?
 algún troll habrá comido después de las 12 dela noche?
 o quizás ¿lo habrán mojado?

 Notable cómo se han multiplicado.

 Saludos.

 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 como hacer preguntas inteligentes:
 http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caaizax4wmtkdzdmopqzdcb-hb_auj+tdn_3r_-b-xrrnn1...@mail.gmail.com


--

+1000

-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAO7F6e8HXxpiLwQjV-1CMWu4d_Jd=XAogyKBhxqYn9nD=mp...@mail.gmail.com



Re: Samba, Kerberos y Evolution vs. Win2003, ADS y Exchange [SOLUCIONADO]

2011-10-10 Por tema Jhosue Rui

El 08/10/11 08:09, Felix Perez escribió:

El día 8 de octubre de 2011 02:14, Amaury Viera Hernández
avhernan...@uci.cu  escribió:

On 10/07/2011 08:48 PM, Angel Claudio Alvarez wrote:


El vie, 07-10-2011 a las 17:58 -0430, Douglas Zambrano escribió:


El 06/10/11 17:31, Angel Claudio Alvarez escribió:


El jue, 06-10-2011 a las 10:40 -0300, Javier Argentina escribió:


El día 11 de abril de 2008 09:39, JAPjavier.debian.bb...@gmail.com
escribió:


Listeros:

Trabajo en una empresa con una red Win2003 con mensajería sobre
MS-Exchange.
Samba funciona a la perfección; Evolution funciona CASI a la
perfección.
El tema es simple: samba está autenticando en un reino ADS por
kerberos, o
sea, por contraseña encriptada.
Pero los chambones de la administración dejaron al Exchange con la
contraseña plana, dado que los clientes MSWin asumen la autenticación
del
equipo y no del programa.
MS-Outlook no tiene inconvenientes de identificarse tanto en la
mensajería
como en la libreta de direcciones.
Evolution no tiene inconvenientes de identificarse en la mensajería,
pero
con los contactos de la GAL (lista global de direcciones) tengo
problemas,
pues evolution envía la contraseña encriptada y exchange la espera en
forma
plana.

La pregunta:

¿Alguno administró un servidor MS-Exchange y me puede decir qué tengo
que
explicarle a los inútiles de los administradores para que no
colisionen las
claves, y por ende, me bloquee el acceso a la lista global de
direcciones?
Sucede que evolution intenta identificarse y como el sistema asume que
la
contraseña es incorrecta por tratarse de un acceso no autorizado, me
bloquea
la cuenta en la red.


raro  a mi me funciono desde que estaba exchange server 2k y hasta win
2k3. Despues no utilizamos mas exchange


Gracias.

JAP



Después de tres años, puedo acceder desde Evolution a la Libreta
Goblal de Direcciones (GAL) de Exchange/Outlook.

Gracias a este post,


http://tomvoss.blogspot.com/2011/01/connecting-evolution-to-exchange-2007.html

puedo acceder al maldito servidor de direcciones de correos del
entorno Win2003 con el cliente de correos Evolution, y no tener que
andar cargando las direcciones a mano.
La conclusión es que el enlace que tiene incluido Evolution a la GAL
de Exchange, no funciona; hay que acceder como si se tratase de un
servidor LDAP con algunas consideraciones especiales.

Voy a ver de traducirlo y colgarlo en algún lugar.

Gracias a todos

JAP





Hermano es mejor que utilces Thunderbird


1 NO soy tu hermano
2 NO te pedi que me envies un correo en forma privada, LEO la lista
3 NO des consejos si no te los piden



Es la lista más estúpida que he visto, malditos hispano-hablantes. Se la
pasan insultándose; personalmente, acabo de enviar mi renuncia a la lista,
les deseo, muy buenas grandes y nuevas estupideces.


¿Qué habrá pasado el último tiempo?
algún troll habrá comido después de las 12 dela noche?
o quizás ¿lo habrán mojado?

Notable cómo se han multiplicado.

Saludos.


jajajajajajajajajajaja

La mejor respuesta que he visto en mucho tiempo.

+1

--
---
Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto. Vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e930eb7.5030...@gmail.com



Re: Samba, Kerberos y Evolution vs. Win2003, ADS y Exchange [SOLUCIONADO]

2011-10-08 Por tema Felix Perez
El día 8 de octubre de 2011 02:14, Amaury Viera Hernández
avhernan...@uci.cu escribió:
 On 10/07/2011 08:48 PM, Angel Claudio Alvarez wrote:

 El vie, 07-10-2011 a las 17:58 -0430, Douglas Zambrano escribió:

 El 06/10/11 17:31, Angel Claudio Alvarez escribió:

 El jue, 06-10-2011 a las 10:40 -0300, Javier Argentina escribió:

 El día 11 de abril de 2008 09:39, JAPjavier.debian.bb...@gmail.com
 escribió:

 Listeros:

 Trabajo en una empresa con una red Win2003 con mensajería sobre
 MS-Exchange.
 Samba funciona a la perfección; Evolution funciona CASI a la
 perfección.
 El tema es simple: samba está autenticando en un reino ADS por
 kerberos, o
 sea, por contraseña encriptada.
 Pero los chambones de la administración dejaron al Exchange con la
 contraseña plana, dado que los clientes MSWin asumen la autenticación
 del
 equipo y no del programa.
 MS-Outlook no tiene inconvenientes de identificarse tanto en la
 mensajería
 como en la libreta de direcciones.
 Evolution no tiene inconvenientes de identificarse en la mensajería,
 pero
 con los contactos de la GAL (lista global de direcciones) tengo
 problemas,
 pues evolution envía la contraseña encriptada y exchange la espera en
 forma
 plana.

 La pregunta:

 ¿Alguno administró un servidor MS-Exchange y me puede decir qué tengo
 que
 explicarle a los inútiles de los administradores para que no
 colisionen las
 claves, y por ende, me bloquee el acceso a la lista global de
 direcciones?
 Sucede que evolution intenta identificarse y como el sistema asume que
 la
 contraseña es incorrecta por tratarse de un acceso no autorizado, me
 bloquea
 la cuenta en la red.

 raro  a mi me funciono desde que estaba exchange server 2k y hasta win
 2k3. Despues no utilizamos mas exchange

 Gracias.

 JAP


 Después de tres años, puedo acceder desde Evolution a la Libreta
 Goblal de Direcciones (GAL) de Exchange/Outlook.

 Gracias a este post,


 http://tomvoss.blogspot.com/2011/01/connecting-evolution-to-exchange-2007.html

 puedo acceder al maldito servidor de direcciones de correos del
 entorno Win2003 con el cliente de correos Evolution, y no tener que
 andar cargando las direcciones a mano.
 La conclusión es que el enlace que tiene incluido Evolution a la GAL
 de Exchange, no funciona; hay que acceder como si se tratase de un
 servidor LDAP con algunas consideraciones especiales.

 Voy a ver de traducirlo y colgarlo en algún lugar.

 Gracias a todos

 JAP



 Hermano es mejor que utilces Thunderbird

 1 NO soy tu hermano
 2 NO te pedi que me envies un correo en forma privada, LEO la lista
 3 NO des consejos si no te los piden


 Es la lista más estúpida que he visto, malditos hispano-hablantes. Se la
 pasan insultándose; personalmente, acabo de enviar mi renuncia a la lista,
 les deseo, muy buenas grandes y nuevas estupideces.

¿Qué habrá pasado el último tiempo?
algún troll habrá comido después de las 12 dela noche?
o quizás ¿lo habrán mojado?

Notable cómo se han multiplicado.

Saludos.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAiZAx4WMTkdzDmoPqzDcb-h=b_auj+tdn_3r_-b-xrrnn1...@mail.gmail.com



Re: Samba, Kerberos y Evolution vs. Win2003, ADS y Exchange [SOLUCIONADO]

2011-10-07 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 07-10-2011 a las 17:58 -0430, Douglas Zambrano escribió:
 El 06/10/11 17:31, Angel Claudio Alvarez escribió:
  El jue, 06-10-2011 a las 10:40 -0300, Javier Argentina escribió:
  El día 11 de abril de 2008 09:39, JAPjavier.debian.bb...@gmail.com  
  escribió:
  Listeros:
 
  Trabajo en una empresa con una red Win2003 con mensajería sobre 
  MS-Exchange.
  Samba funciona a la perfección; Evolution funciona CASI a la perfección.
  El tema es simple: samba está autenticando en un reino ADS por kerberos, o
  sea, por contraseña encriptada.
  Pero los chambones de la administración dejaron al Exchange con la
  contraseña plana, dado que los clientes MSWin asumen la autenticación del
  equipo y no del programa.
  MS-Outlook no tiene inconvenientes de identificarse tanto en la mensajería
  como en la libreta de direcciones.
  Evolution no tiene inconvenientes de identificarse en la mensajería, pero
  con los contactos de la GAL (lista global de direcciones) tengo problemas,
  pues evolution envía la contraseña encriptada y exchange la espera en 
  forma
  plana.
 
  La pregunta:
 
  ¿Alguno administró un servidor MS-Exchange y me puede decir qué tengo que
  explicarle a los inútiles de los administradores para que no colisionen 
  las
  claves, y por ende, me bloquee el acceso a la lista global de direcciones?
  Sucede que evolution intenta identificarse y como el sistema asume que la
  contraseña es incorrecta por tratarse de un acceso no autorizado, me 
  bloquea
  la cuenta en la red.
 
  raro  a mi me funciono desde que estaba exchange server 2k y hasta win
  2k3. Despues no utilizamos mas exchange
 
  Gracias.
 
  JAP
 
 
  Después de tres años, puedo acceder desde Evolution a la Libreta
  Goblal de Direcciones (GAL) de Exchange/Outlook.
 
  Gracias a este post,
 
  http://tomvoss.blogspot.com/2011/01/connecting-evolution-to-exchange-2007.html
 
  puedo acceder al maldito servidor de direcciones de correos del
  entorno Win2003 con el cliente de correos Evolution, y no tener que
  andar cargando las direcciones a mano.
  La conclusión es que el enlace que tiene incluido Evolution a la GAL
  de Exchange, no funciona; hay que acceder como si se tratase de un
  servidor LDAP con algunas consideraciones especiales.
 
  Voy a ver de traducirlo y colgarlo en algún lugar.
 
  Gracias a todos
 
  JAP
 
 
 
 
 Hermano es mejor que utilces Thunderbird

1 NO soy tu hermano
2 NO te pedi que me envies un correo en forma privada, LEO la lista
3 NO des consejos si no te los piden



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1318034894.2936.2.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Re: Samba, Kerberos y Evolution vs. Win2003, ADS y Exchange [SOLUCIONADO]

2011-10-07 Por tema Amaury Viera Hernández

On 10/07/2011 08:48 PM, Angel Claudio Alvarez wrote:

El vie, 07-10-2011 a las 17:58 -0430, Douglas Zambrano escribió:

El 06/10/11 17:31, Angel Claudio Alvarez escribió:

El jue, 06-10-2011 a las 10:40 -0300, Javier Argentina escribió:

El día 11 de abril de 2008 09:39, JAPjavier.debian.bb...@gmail.com   escribió:

Listeros:

Trabajo en una empresa con una red Win2003 con mensajería sobre MS-Exchange.
Samba funciona a la perfección; Evolution funciona CASI a la perfección.
El tema es simple: samba está autenticando en un reino ADS por kerberos, o
sea, por contraseña encriptada.
Pero los chambones de la administración dejaron al Exchange con la
contraseña plana, dado que los clientes MSWin asumen la autenticación del
equipo y no del programa.
MS-Outlook no tiene inconvenientes de identificarse tanto en la mensajería
como en la libreta de direcciones.
Evolution no tiene inconvenientes de identificarse en la mensajería, pero
con los contactos de la GAL (lista global de direcciones) tengo problemas,
pues evolution envía la contraseña encriptada y exchange la espera en forma
plana.

La pregunta:

¿Alguno administró un servidor MS-Exchange y me puede decir qué tengo que
explicarle a los inútiles de los administradores para que no colisionen las
claves, y por ende, me bloquee el acceso a la lista global de direcciones?
Sucede que evolution intenta identificarse y como el sistema asume que la
contraseña es incorrecta por tratarse de un acceso no autorizado, me bloquea
la cuenta en la red.


raro  a mi me funciono desde que estaba exchange server 2k y hasta win
2k3. Despues no utilizamos mas exchange


Gracias.

JAP



Después de tres años, puedo acceder desde Evolution a la Libreta
Goblal de Direcciones (GAL) de Exchange/Outlook.

Gracias a este post,

http://tomvoss.blogspot.com/2011/01/connecting-evolution-to-exchange-2007.html

puedo acceder al maldito servidor de direcciones de correos del
entorno Win2003 con el cliente de correos Evolution, y no tener que
andar cargando las direcciones a mano.
La conclusión es que el enlace que tiene incluido Evolution a la GAL
de Exchange, no funciona; hay que acceder como si se tratase de un
servidor LDAP con algunas consideraciones especiales.

Voy a ver de traducirlo y colgarlo en algún lugar.

Gracias a todos

JAP





Hermano es mejor que utilces Thunderbird

1 NO soy tu hermano
2 NO te pedi que me envies un correo en forma privada, LEO la lista
3 NO des consejos si no te los piden


Es la lista más estúpida que he visto, malditos hispano-hablantes. Se la 
pasan insultándose; personalmente, acabo de enviar mi renuncia a la 
lista, les deseo, muy buenas grandes y nuevas estupideces.

Fin a la injusticia, LIBERTAD AHORA A NUESTROS CINCO COMPATRIOTAS QUE SE 
ENCUENTRAN INJUSTAMENTE EN PRISIONES DE LOS EEUU!
http://www.antiterroristas.cu
http://justiciaparaloscinco.wordpress.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e8fdc25.1070...@uci.cu



Re: Samba, Kerberos y Evolution vs. Win2003, ADS y Exchange [SOLUCIONADO]

2011-10-06 Por tema Javier Argentina
El día 11 de abril de 2008 09:39, JAP javier.debian.bb...@gmail.com escribió:
 Listeros:

 Trabajo en una empresa con una red Win2003 con mensajería sobre MS-Exchange.
 Samba funciona a la perfección; Evolution funciona CASI a la perfección.
 El tema es simple: samba está autenticando en un reino ADS por kerberos, o
 sea, por contraseña encriptada.
 Pero los chambones de la administración dejaron al Exchange con la
 contraseña plana, dado que los clientes MSWin asumen la autenticación del
 equipo y no del programa.
 MS-Outlook no tiene inconvenientes de identificarse tanto en la mensajería
 como en la libreta de direcciones.
 Evolution no tiene inconvenientes de identificarse en la mensajería, pero
 con los contactos de la GAL (lista global de direcciones) tengo problemas,
 pues evolution envía la contraseña encriptada y exchange la espera en forma
 plana.

 La pregunta:

 ¿Alguno administró un servidor MS-Exchange y me puede decir qué tengo que
 explicarle a los inútiles de los administradores para que no colisionen las
 claves, y por ende, me bloquee el acceso a la lista global de direcciones?
 Sucede que evolution intenta identificarse y como el sistema asume que la
 contraseña es incorrecta por tratarse de un acceso no autorizado, me bloquea
 la cuenta en la red.

 Gracias.

 JAP



Después de tres años, puedo acceder desde Evolution a la Libreta
Goblal de Direcciones (GAL) de Exchange/Outlook.

Gracias a este post,

http://tomvoss.blogspot.com/2011/01/connecting-evolution-to-exchange-2007.html

puedo acceder al maldito servidor de direcciones de correos del
entorno Win2003 con el cliente de correos Evolution, y no tener que
andar cargando las direcciones a mano.
La conclusión es que el enlace que tiene incluido Evolution a la GAL
de Exchange, no funciona; hay que acceder como si se tratase de un
servidor LDAP con algunas consideraciones especiales.

Voy a ver de traducirlo y colgarlo en algún lugar.

Gracias a todos

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cag0od5ehufkqm1+ohvz-wdhex6pxao4-6ncqkxjcaeksafa...@mail.gmail.com



Re: Samba, Kerberos y Evolution vs. Win2003, ADS y Exchange [SOLUCIONADO]

2011-10-06 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 06-10-2011 a las 10:40 -0300, Javier Argentina escribió:
 El día 11 de abril de 2008 09:39, JAP javier.debian.bb...@gmail.com 
 escribió:
  Listeros:
 
  Trabajo en una empresa con una red Win2003 con mensajería sobre MS-Exchange.
  Samba funciona a la perfección; Evolution funciona CASI a la perfección.
  El tema es simple: samba está autenticando en un reino ADS por kerberos, o
  sea, por contraseña encriptada.
  Pero los chambones de la administración dejaron al Exchange con la
  contraseña plana, dado que los clientes MSWin asumen la autenticación del
  equipo y no del programa.
  MS-Outlook no tiene inconvenientes de identificarse tanto en la mensajería
  como en la libreta de direcciones.
  Evolution no tiene inconvenientes de identificarse en la mensajería, pero
  con los contactos de la GAL (lista global de direcciones) tengo problemas,
  pues evolution envía la contraseña encriptada y exchange la espera en forma
  plana.
 
  La pregunta:
 
  ¿Alguno administró un servidor MS-Exchange y me puede decir qué tengo que
  explicarle a los inútiles de los administradores para que no colisionen las
  claves, y por ende, me bloquee el acceso a la lista global de direcciones?
  Sucede que evolution intenta identificarse y como el sistema asume que la
  contraseña es incorrecta por tratarse de un acceso no autorizado, me bloquea
  la cuenta en la red.
 

raro  a mi me funciono desde que estaba exchange server 2k y hasta win
2k3. Despues no utilizamos mas exchange

  Gracias.
 
  JAP
 
 
 
 Después de tres años, puedo acceder desde Evolution a la Libreta
 Goblal de Direcciones (GAL) de Exchange/Outlook.
 
 Gracias a este post,
 
 http://tomvoss.blogspot.com/2011/01/connecting-evolution-to-exchange-2007.html
 
 puedo acceder al maldito servidor de direcciones de correos del
 entorno Win2003 con el cliente de correos Evolution, y no tener que
 andar cargando las direcciones a mano.
 La conclusión es que el enlace que tiene incluido Evolution a la GAL
 de Exchange, no funciona; hay que acceder como si se tratase de un
 servidor LDAP con algunas consideraciones especiales.
 
 Voy a ver de traducirlo y colgarlo en algún lugar.
 
 Gracias a todos
 
 JAP
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1317938507.7597.1.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Re: Samba PDC y BDC

2011-06-13 Por tema Orlando Nuñez
El 12 de junio de 2011 11:25, Usuario Debian
i32lelor.deb...@gmail.comescribió:

 El jue, 12-05-2011 a las 19:23 +, Edwin Quijada escribió:
  presa se autentifique contra este pero mi conexion entre ambos punntos
  es un poco lento por lo que no quiero sobrecargar el enlace
  comunicando la sucursal con el PDC por el asunto de los perfiles
  ademas de la carpeta que tiene cada useuario en el servidor.

 Y no seria mejor hacer uso de un LDAP MAster,, y las replicas de este en
 las sucursales, y cada samba lo asocias al LDAP...


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1307894143.2161.3.camel@pcchatarra



Saludos.


Con samba bien configurado puedes hacer lo que necesitas, solo mira
este videotutorial
http://www.youtube.com/watch?v=L_h3Txzpej0feature=related



-- 
Orlando E. Nuñez A.
TSU en Informática
Direccion Electronica: onvi...@gmail.com
Telefono: 04263609858


Re: Samba PDC y BDC

2011-06-12 Por tema Usuario Debian
El jue, 12-05-2011 a las 19:23 +, Edwin Quijada escribió:
 presa se autentifique contra este pero mi conexion entre ambos punntos
 es un poco lento por lo que no quiero sobrecargar el enlace
 comunicando la sucursal con el PDC por el asunto de los perfiles
 ademas de la carpeta que tiene cada useuario en el servidor.

Y no seria mejor hacer uso de un LDAP MAster,, y las replicas de este en
las sucursales, y cada samba lo asocias al LDAP...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1307894143.2161.3.camel@pcchatarra



  1   2   3   4   5   6   >