Re: staroffice 52 en mandrake 82

2002-11-29 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart

Miguel wrote:

hola, necesito instalar staro office pero ya he intantedo de todo y no 
puedo...no se que estoy haciendo mal, por favor ayudame, ya hasta 
estoy pensando en desinstalar linux es que necesito star office para 
trabajar por favor, necesito tu ayuda.


Cuando leo mensajes como este me dan ataques de risa. ¿Qué es intentar 
de todo?, hasta donde yo se, star office se instala montando tu unidad 
de cd y ejecutando el binario de instalación (por lo menos así fue en 
alguna antigua instalación mía). Además, en el cd tenés los manuales o 
readme necesarios.


--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 COVIARES/COVIMET
 Departamento de equipos de peaje

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina





Re: staroffice 52 en mandrake 82

2002-11-29 Por tema Morales Rodrigo
Hola

On Fri, 29 Nov 2002 10:07:10 -0700
Miguel [EMAIL PROTECTED] wrote:

M- hola, necesito instalar staro office pero ya he intantedo de todo y no 
puedo...no se que estoy haciendo mal, por favor ayudame, ya hasta estoy 
pensando en desinstalar linux es que necesito star office para trabajar por 
favor, necesito tu ayuda.
M- 

La vez que lo instale simplemente puse el CD y ejecute el binario que tenia y 
lo instalo, previa preguntas del caso.

Ahora, no probaste el OpenOffice? ahora estoy usando este y la verdad que me 
resulto mucho mas facil de usar para gente como yo que hace un poco mas de un 
anio que esta en el mundo de Linux y que viene acostumbrado de toda su vida a 
usar productos de
Bill...

fijate en http://www.openoffice.org/

Saludos
Rodrigo



Re: *****SPAM***** Re: staroffice 52 en mandrake 82

2002-11-29 Por tema Amaya
Héctor Andrés Rompato Carricart dijo:
 Cuando leo mensajes como este me dan ataques de risa.

Pues a mí se me cae la cara de vergüenza.

-- 
 .''`.I'd like to fly, but my wings have been so denied...
: :' :Sand rains down and here I sit - Alice in Chains
`. `'Proudly running Debian GNU/Linux (Sid + 2.4.19 + Ext3)
  `-www.amayita.com  www.malapecora.com  www.chicasduras.com



Re: staroffice 52 en mandrake 82

2002-11-29 Por tema Aritz Beraza Garayalde
On Fri, Nov 29, 2002 at 10:07:10AM -0700, Miguel wrote:
 hola, necesito instalar staro office pero ya he intantedo de todo y no 
 puedo...no se que estoy haciendo mal, por favor ayudame, ya hasta estoy 
 pensando en desinstalar linux es que necesito star office para trabajar por 
 favor, necesito tu ayuda.

Lo primero que se suele hacer es leer el readme y el install. Suelen dar una
explicación paso por paso de que hay que hacer.

Primero... te bajas el paquete... lo descopmrimes y ejecutas el ./install El
instalador de staroffice es grafico en plan windows, asi que no tienes 
problemas, luego para ejecutarlo, si no te ha creado los iconos en el menú,
abres un emulador de terminal y ejecutas sofice o soffice no se cual era.

Si puedes bajate OpenOffice de www.openoffice.org (mira que sea la version
ejecutable delinux) que es un desarrollo open source paralelo a StarOffice
(algo asi como mozilla y netscape).

Y Leete el readme!!! Nunca esta de mas aprender un poco... Si sigue sin
fucnionarte... explica con pelos y señales que haces para instalar el
staroffice que no te funciona.

Aritz

 

pgpuajuH3jIuv.pgp
Description: PGP signature


Re: ¿StarOffice en bin o rpm alienado?

2002-02-25 Por tema Áncor González Sosa
Yo me dejaría de cosas raras e instalaría el bin. A mi me funciona 
perfectamente,
tanto la 5.2 como la 6beta, con el autoinstalable (el bin) que pa eso está.
Además he instalado y desinstalado varias veces sin problemas, (no te toca sino
su directorio y los correspondientes directorios en la cuenta de cada usuario).

On Fri, 22 Feb 2002 20:05:03 -0300
Santiago Pastorino [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Que conviene más para instalar el StarOffice, en .bin o alienar un .rpm,
 y ¿donde puedo conseguir el rpm?.
 Saludos.
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: StarOffice

2002-01-20 Por tema Fermín Manzanedo
El sáb, día 19 de ene de 2002, a las 07:05:20 -0600, Ramiro Rodríguez Rodríguez 
decía:

 Hola!
 
 En un CD tengo Star Office en un archivo binario (de la revista PC
 WORLD, Septiembre 2001):
 so-5_2-ga-bin-linux-es.bin
 Pero por más que le busque no se como instalarlo, agradecería mucho
 si alguien me indica en donde puedo buscar como instalarlo, o algún
 tip... Gracias de antemano.
 

Hola, 
yo tengo el mismo binario pero bajado de la web. 
Lo que hice fue ponerlo ejecutable y desde el directorio en el que está teclear:

./so-5_2-ga-bin-linux-es.bin /net  -- Lo del /net es para conseguir que se 
instale en modo multiusuario, esto es, una parte de la suite será común para 
todos los usuarios del sistema. Algo a tener en cuenta, cuando pida el 
directorio en el que instalar, pon uno genérico, no asociado a ningún usuario. 
Durante el proceso observarás que no aparece la pantalla de petición de datos 
de usuario.

Una vez terminado esto, cada usuario tiene que ejecutar dentro del directorio 
de StarOffice la orden: ./setup para que se instalen los ficheros que 
constituyen la parte personalizada de cada usuario.

Creo que no se me olvida nada. A mi me funciona bien así y todos los usuarios 
tienen su staroffice particular corriendo.

Un saludo
-- 
Fermín Manzanedo Guzmán  |  Badajoz - Spain
http://www.terra.es/personal/fmg4647/home.html | Usuario Linux #184967
COMENTARIOS SOBRE LA LEY DE UNIVERSIDADES: Sigue el enlace en mi home.
Desde Toshiba2140CDS | Debian GNU/Linux 3.0 Woody 
mail -s gpg public key [EMAIL PROTECTED]  /dev/null 


pgpT6TIKkiCgM.pgp
Description: PGP signature


Re: StarOffice

2002-01-20 Por tema Dragón
 --- Fermín Manzanedo [EMAIL PROTECTED] wrote:  El sáb, día 19 de ene de
2002, a las 07:05:20 -0600, Ramiro Rodríguez
 Rodríguez decía:
 
  Hola!
  
  En un CD tengo Star Office en un archivo binario (de la revista PC
  WORLD, Septiembre 2001):
  so-5_2-ga-bin-linux-es.bin
  Pero por más que le busque no se como instalarlo, agradecería mucho
  si alguien me indica en donde puedo buscar como instalarlo, o algún
  tip... Gracias de antemano.
  
 
 Hola, 
 yo tengo el mismo binario pero bajado de la web. 
 Lo que hice fue ponerlo ejecutable y desde el directorio en el que está
 teclear:
 
 ./so-5_2-ga-bin-linux-es.bin /net  -- Lo del /net es para conseguir que se
 instale en modo multiusuario, esto es, una parte de la suite será común para
 todos los usuarios del sistema. Algo a tener en cuenta, cuando pida el
 directorio en el que instalar, pon uno genérico, no asociado a ningún
 usuario. Durante el proceso observarás que no aparece la pantalla de
 petición de datos de usuario.
 
 Una vez terminado esto, cada usuario tiene que ejecutar dentro del
 directorio de StarOffice la orden: ./setup para que se instalen los ficheros
 que constituyen la parte personalizada de cada usuario.
 
 Creo que no se me olvida nada. A mi me funciona bien así y todos los
 usuarios tienen su staroffice particular corriendo.
 
 Un saludo

  Yo añadiria que con potato el montar los Cd-Rom creo recordar que viene por
defecto sin permiso de ejecucion, tendrias que añadie en /etc/fstab en la
linea del cd-rom ,exec
  Justo despues de defaults,ro,user,noauto

  Un saludo.

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Re: StarOffice

2002-01-19 Por tema Javier Donaire
El dom, 20-01-2002 a las 02:05, Ramiro Rodríguez Rodríguez escribió:
 Hola!
 
 En un CD tengo Star Office en un archivo binario (de la revista PC
 WORLD, Septiembre 2001):
 so-5_2-ga-bin-linux-es.bin
 Pero por más que le busque no se como instalarlo, agradecería mucho
 si alguien me indica en donde puedo buscar como instalarlo, o algún
 tip... Gracias de antemano.
 

Hola,
tiene pinta de ser un instalador ejecutable. Prueba a ponerle permisos
de ejecución (chmod +x) y ejecutarlo (./so-5-etc).




pgp6M6gG7wroB.pgp
Description: PGP signature


Re: StarOffice con APT

2002-01-13 Por tema synthespian
Não.
É necessário convertê-lo para um pacote .deb após o download da página da
Sun.
Utilize o alien para a conversão.
[ ]s
hy
- Original Message -
From: Akualo [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, January 10, 2002 3:17 AM
Subject: StarOffice con APT


 Hay alguna manera de instalar StarOffice con APT


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: StarOffice (Padre)

2001-07-18 Por tema Carles Pina i Estany

Hola

 Hispalinux tiene una cita con la AEAT para hablar de este tema. Resulta
 que la AEAT está interesada en que su programa PADRE pueda ser utilizado
 en otras plataformas distintas de Windows. Todo salió de la iniciativa de

[...]

En la Campus-Ti, diría que fue en en la mesa transversal de martes, habia
alguien de la agencia tributaria (un director de no sé qué) (tengo la
documentación en casa, lo siento).

Habló del sistema de autentificación, de firmas, etc. que se usaba, porqué
se habia escogido este, las pruebas que hicieron con sistemas de tarjetas,
etc. fue bastante interesante.

Alguien del público hizo una pregunta sobre como estaba el tema en sistema
minoritarios, tipo Mac o Linux y hasta Palm o demás. Dijo que lo estaban
estudiando, que tenían dos maneras que podían hacerlo: O Java a saco o
bien ejecutarlo en el lado del servidor (supongo que algo tipo PHP con
Applets, pero no especificó mucho).

Tambien comentó que quizás el año que viene daban una sorpresa, al menos
con algo beta del sistema, y que él personalmente se decantaba por el tema
de ejecutarlo al lado del servidor.

Comentaron más pero ya hace una semana y no me acuerdo, pero se me quedó
esta idea. Si alguien tambien estaba que me rectifique.

Por cierto, frase magistral de Al Gore: I love Linux (y va en serio)

Hasta pronto

PD: por supuesto, benditas becas, que yo no pago 200.000 pta por un curso
de una semana


Carles Pina i Estany | Nick: Pinux / Pine
http://www.salleURL.edu/~is08139/



Re: StarOffice

2001-07-17 Por tema Antonio Castro
On Mon, 16 Jul 2001, José Luis Triviño wrote:

 Miquel Vidal wrote:
  
  José Luis Triviño va dir:
  
   Además casi todas la documentación
   que tengo que entregar la piden en formato Word (cosas de nuestra
   maravillosa administración).
  
  esto es intolerable, y aun mas en una universidad. Yo al menos no me
  dejo y nadie deberia aceptar tal imposicion. Lo que hago en tal
[...]
   Creo que es cuestion de necesidad. Cuando yo necesito un servicio de la
 administración tengo que adaptarme a sus requerimientos. Por ejemplo,
 nunca acepto trabajos de mis alumnos en formado DOC. Se los pido en
 cualquier formato libre (RTF, pdf, etc). Sencillamente en este caso son
 los alumnos los que están interesados en que yo pueda leer el documento.
 A nivel privado quizás se pueda detener la rueda de la forma que dices.
 Pero desde el punto de vista de la administración (y no me refiero
 solamente a la universitario) es mucho más difícil. Quizás una de las
 mejores pruebas de ello es que aún no haya un programa PADRE para Linux.

Hispalinux tiene una cita con la AEAT para hablar de este tema. Resulta
que la AEAT está interesada en que su programa PADRE pueda ser utilizado
en otras plataformas distintas de Windows. Todo salió de la iniciativa de
unas pocas personas que movieron el tema poniendose en contacto con la
prensa, partidos políticos, etc. Existe un argumento político de muchísimo
peso. Los usuarios de Windows no tiene más derechos que otros usuarios
por el mero echo de ser mayoría. Todos contribuimos económicamente por
igual y tenemos los mimos derechos. Que no hagan ni caso a la gente que
protesta de forma aislada es normal pero por lo que se ve, la cosa tiene
más probabilidades de éxito cuando se dice que hay una organización de 
usuarios reclamando lo que indudablemente es justo. Hispalinux es una
asociación sin ánimo de lucro y esto le da la relevancia necesaria para
hacer llegar mensajes que de otra forma quizas no serían escuchados.

[...]
  me temo que el meme me_gustaria_usar_latex_pero_to_er_mundo_usa_word
  está prosperando demasiado en el ambito del software libre.
   
   En general estoy de acuerdo contigo en muchos aspectos, pero creo que
 no se trata de hacer una cruzada contra word en nombre de la libertad de
 información. Yo no uso word ni me gusta word, pero no por ello quiero
 que nadie deje de usarlo si quiere, al igual que no quiero que nadie

No se trata de prohibir el uso de word, se trata de que la administración 
no obligue a usarlo. Lo mismo vale para cualquier formato propietario.
La palabra cruzada no me gusta y no se trata de movilizar a un ejercito.
Se trata de manifestar nuestros derechos de forma que se nos escuche.

Los intolerantes no somos nosotros y para que esto se aprecie bien no
podemos movilizarnos de la misma manera que lo haría un ejercito o una
secta. Tenemos que hacerlo de la misma manera que lo hacen las 
organizaciones de usuarios. Creo que la mejor vía para ello es utilizar
Hispalinux para estas reivindicaciones. 


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: StarOffice

2001-07-16 Por tema José Luis Triviño
Miquel Vidal wrote:
 
 José Luis Triviño va dir:
 
  Además casi todas la documentación
  que tengo que entregar la piden en formato Word (cosas de nuestra
  maravillosa administración).
 
 esto es intolerable, y aun mas en una universidad. Yo al menos no me
 dejo y nadie deberia aceptar tal imposicion. Lo que hago en tal
 situacion es solicitar a la persona o empresa que me requiere tal cosa
 (un fichero en formato word) a que me compre una copia licencia de word
 y otra de windows, pues el formato word está sujeto a patentes y nadie
 te puede obligar a usar software pirateado o copias ilegales para
 producir un simple fichero word. Eso ya es suficientemente disuasorio si
 inmediatamente les ofreces la alternativa de servirselo en RTF (un
 usuario lambda de windows ni advierte tal cambio, pues rtf es tan nativo
 de word como doc y lo abre automaticamente), PDF (o incluso HTML,
 dependerá de la complejidad y de si necesita o no modificarlo) y es
 suficiente.

Hola,   
Vamos a ver, tal y como lo dices parece que, además de sufrir las
consecuencias de que los responsables de administración no sepan
diferencias un formato propietario de uno libre (o no quieran hacerlo),
encima soy culpable de ello :-(
En realidad la cosa es mucho más sencilla. Cuando tengo que entregar
alguna documentación tengo que utilizar un formulario 'normalizado' que
algún burocratilla con aires de genio informático ha realizado en guord
(seguro que se siente muy satisfecho por su azaña). En la mayoría de las
veces este formulario es tan complejo y con tantos campos, recuadros,
casillas de verificación y otros artificios que ni siquiera el SO puede
abrirlo de forma completamente correcta. Aún así lo que suelo hacer es
adaptarlo lo mejor que puedo. Desde luego ni RTF ni HTML dan la talla
para representar de forma exactamente igual el formulario. Por supuesto,
a esas maravillosas mentes no les cabe que lo importante es la
información que contiene y no la forma, por lo que si el formulario no
es identico lo rechazan.
Claro que yo puedo quejarme y pedir que acepten otros formatos. Lo que
ocurre es que hasta que no entiendan el formato que les doy no
tramitarán mi solicitud y, cuando es una petición de ayuda económica
para asistir a un congreso o similar uno no se puede dormir en los
laureles. Como comprendereis es bastante dificil exigir cuando tienen la
sarten por el mango.
Por cierto, aunque me duela, la Universidad tiene licencias de Word
para uso de todos los profesores. Otra cosa es que las usemos. Yo
personalmente creo que se gasta demasiado dinero en software propietario
que se podría suplir con software libre. En mi ordenador lo más parecido
que tengo a software propietario es SO. Desgracidamente no todos aquí
piensan de esta forma y hay auténticos fanáticos de Guindows que estan
esperando a que aparezca la última versión para instalarla en sus
equipos.

 Una cosa es que usemos filtros para poder leer lo que nos envian en DOC
 (no puedes obligar a quien te hace tal cosa a que no lo haga, pero sí si
 es la administracion publica) y otra que los produzcamos nosotros. Nunca
 he perdido un trabajo por negarme a entregarlo en DOC. Creo que en algun
 punto debemos parar esa rueda infernal, o de lo contrario -si la
 alimentamos y lo usamos tb por conveniencia- no podemos luego quejarnos
 de que todo el mundo usa word.

Creo que es cuestion de necesidad. Cuando yo necesito un servicio de la
administración tengo que adaptarme a sus requerimientos. Por ejemplo,
nunca acepto trabajos de mis alumnos en formado DOC. Se los pido en
cualquier formato libre (RTF, pdf, etc). Sencillamente en este caso son
los alumnos los que están interesados en que yo pueda leer el documento.
A nivel privado quizás se pueda detener la rueda de la forma que dices.
Pero desde el punto de vista de la administración (y no me refiero
solamente a la universitario) es mucho más difícil. Quizás una de las
mejores pruebas de ello es que aún no haya un programa PADRE para Linux.

  Eso sí, para desquitarme, en los
  artículos y tesis doctoral utilizo latex. Y no sabeis como me rio cuando
  escucho a gente comentar como después de escribir 40 página de formulas
  el word se colgó y lo perdieron todo.
 
 
 no debemos reirnos tanto, no es solo un problema de mejor o peor
 funcionalidad, pues está claro -y lo que decís lo reafirma- que la
 batalla de los formatos de documento la tenemos cada vez mas perdida (y
 no olvidemos que ese es el uso que hace de los ordenadores la inmensa
 mayoria de la gente): que en el ambito cientifico/academico/publico se
 exija word o se facilite la informacion en formatos opacos de forma casi
 unanime es una verdadera derrota. Tengo informacion de primera mano de
 que en facultades (sobre todo de ciencias y tecnicas) donde hace años se
 trabajaba con LaTeX hoy dia se usa word a tutiplén... Y lo que está en
 juego no es una simple cuestion de formatos sino la posibilidad del
 intercambio libre de 

Re: StarOffice

2001-07-16 Por tema Miquel Vidal
José Luis Triviño va dir:

   Además casi todas la documentación
   que tengo que entregar la piden en formato Word (cosas de nuestra
   maravillosa administración).
  
  esto es intolerable, y aun mas en una universidad. Yo al menos no me
  dejo y nadie deberia aceptar tal imposicion. Lo que hago en tal
  situacion es solicitar a la persona o empresa que me requiere tal cosa
  (un fichero en formato word) a que me compre una copia licencia de word
  y otra de windows, pues el formato word está sujeto a patentes y nadie
  te puede obligar a usar software pirateado o copias ilegales para
  producir un simple fichero word. Eso ya es suficientemente disuasorio si
  inmediatamente les ofreces la alternativa de servirselo en RTF (un
  usuario lambda de windows ni advierte tal cambio, pues rtf es tan nativo
  de word como doc y lo abre automaticamente), PDF (o incluso HTML,
  dependerá de la complejidad y de si necesita o no modificarlo) y es
  suficiente.
 
 Hola, 

hola josé luis

   Vamos a ver, tal y como lo dices parece que, además de sufrir las
 consecuencias de que los responsables de administración no sepan
 diferencias un formato propietario de uno libre (o no quieran hacerlo),
 encima soy culpable de ello :-(

No, para nada quise decir tal cosa, quizá mi tono ha sido algo
encendido: disculpa si podía entenderse eso de mi comentario, no creo
que la responsabilidad se pueda ni se deba particularizar en nadie.

[...]

   Respecto a lo de usar o no latex. A mi me gusta mucho y lo uso
 habitualmente, pero no creo que haya que usarlo para todo. Los editores
 de texto existieron antes que latex y word y probablemente seguirán
 existiendo por mucho tiempo. 

Cierto, en un porcentaje alto de casos (siempre no se requiere introducir
formatos al texto), con un simple editor basta (y disponemos de los
mejores).

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | http://www.laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
http://sindominio.net   | GnuPG public information: pub 1024D/F724244F
Key fingerprint  =  9816 F967 FD3C A4AA DD67  0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgpKyaelvuMZQ.pgp
Description: PGP signature


Re: StarOffice

2001-07-13 Por tema David Felipe Arias Ochoa
con sid funciona perfecto



Re: StarOffice

2001-07-13 Por tema JM A M


Hola


From: José Luis Triviño [EMAIL PROTECTED]
To: Abejo [EMAIL PROTECTED]
Subject: Re: StarOffice
Date: Thu, 12 Jul 2001 09:33:18 +0200
... Además casi todas la documentación
que tengo que entregar la piden en formato Word (cosas de nuestra
maravillosa administración)... Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez


Pienso que este tipo de cosas es intolerable. Me refiero a que
la administración se permita el lujo de exigir que los documentos
deban entregarse en un formato que no sea libre y accesible libremente
para todos.
Deberíamos ser más IN-tolerantes con este tipo de actuaciones.
Ser intolerante no siempre es malo, sobre todo cuando lo que se
tolera no tiene justificación.
En esta batalla tenemos todas las de ganar y si no damos guerra
nosotros, no podemos esperar que la den los demás.

Saludos, Josemáry.


_
Get Your Private, Free E-mail from MSN Hotmail at http://www.hotmail.com.



Re: StarOffice

2001-07-13 Por tema Ignacio García Fernández
On Fri, Jul 13, 2001 at 01:13:50PM -, JM A M wrote:
 Pienso que este tipo de cosas es intolerable. Me refiero a que
 la administración se permita el lujo de exigir que los documentos
 deban entregarse en un formato que no sea libre y accesible libremente
 para todos.

Te cito textualmente de un manual de AENOR, organismo que se encarga de la
normalización en España. En concreto se trata de unas instrucciones para
traducir normas UNE (europeas):

Todas las normas deben presentarse, además de en papel, en formato
electrónico Word [...]

Acabarán conviertiéndose en un formato normalizado y la UE tendrá que pagar
royalties

Es pa cagarse!

 Deberíamos ser más IN-tolerantes con este tipo de actuaciones.
 Ser intolerante no siempre es malo, sobre todo cuando lo que se
 tolera no tiene justificación.
 En esta batalla tenemos todas las de ganar y si no damos guerra
 nosotros, no podemos esperar que la den los demás.
 
 Saludos, Josemáry.
 
 
 _
 Get Your Private, Free E-mail from MSN Hotmail at http://www.hotmail.com.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



Re: StarOffice

2001-07-12 Por tema Abejo
Ya que estan tocando este tema del StarOffice hago una pregunta, yo en este 
momento soy usuario de Mandrake, y ando con ganas de probar debian, queria 
saber si este permite instalar el StarOffice, de no ser así con que puedo abrir 
todos los documentos que tengo hecho con este (Texto, hoja de calculo, etc)

Muchas gracias


Este mail me lo pasaste el Wed, 11 Jul 2001 22:41:23 +0200

 
 Digamos que tengo una doble personalidad: 
 
 Como editor para programar y modificar ficheros de configuración sigo 
 utilizando solamente vi. No tengo ni idea de cómo se
 manejan emacs o Joe. Incluso a veces navego por internet con links o lynx.
 
 Aún así, también me gusta moverme por un entorno x, navegar con Mozilla o con 
 Konqueror (son los que utilizo ahora mismo) y
 escribir utilizando algo parecido a Word.
 
 Igualmente soy usuario de Debian Potato y a la vez de Red Hat y SuSe, digamos 
 que lo que quiero es utilizarlas todas a la vez, o
 casi a la vez, y comprobar todos los aspectos de cada una de ellas. (hasta 
 ahora va ganando Debian, apt y exim son una maravilla).
 
 Tb utilicé en un kurro en el que estuve hace tiempo HP-UX y Solaris, aunque 
 aquí no me quedaba más remedio, era lo único que
 había... 
 
 Bueno, pues tomo nota de todo lo que me vas diciendo, ante todo, muchas 
 gracias por resolver algunas de mis terribles e
 incómodas dudas.
 
 
 
 
 
 Miquel Vidal escribió el mié, 11 jul 2001:
  
  Einar Matveinen va dir:
  
   
   ¡Vaya!. Gracias por la información, creo que puedo hacerme con unos cdses 
   con 
   el susodicho. El KOffice..., digamos que es un poco inestable e 
   imperfecto. 
   
  
  no conozco KOffice ni OpenOffice... pero ¿para qué necesitas ese tipo de
  programas?
  
   De todas formas, si conoces algún editor para Debian, 100% libre, no 
   dudes en 
   decirmelo.
  
  editores: los mejores que existen son libres: VI e Emacs.
  
  si te refieres a tratamientos de texto, el mejor que existe es libre:
  LaTeX. Con todas las herramientas y extras disponibles en Debian para
  hacer un uso profesional del mismo y para producir outputs en todos los
  formatos imaginables.
  
  Si te refieres a procesadores à la windows -como no forman parte de la
  cultura unix ni nunca se han necesitado hasta la estandarizacion manu
  militari de office- hay un cierto retraso que los entornos de
  escritorio libres están tratando de paliar: abiword puede valerte -si no
  requieres un uso muy exigente del mismo- como reemplazo de MSWord. Y ted
  para trabajar formatos RTF con comodidad y con una aplicacion ligera y
  estable.
  
  Si la necesidad es solo para importar formatos, tienes varios
  conversores de formato DOC a html, postcript o a texto plano desde linea de
  comandos que trabajan muy bien (antiword, mswordview y algun otro). Si
  el problema tiene que ver con hojas de calculo, gnumeric interpreta el
  formato de excel.
  
  En fin, hace cuatro años que no necesito abrir una aplicacion de office para
  nada, incluyendo staroffice o similares, tienes todo lo necesario para
  hacerlo con software libre y prescindiendo de bloatware...
  
  un saludo y espero que ayude,
  
  m.
  
   
   Grandes saludos.
   
   On Wednesday 11 July 2001 10:59, Miquel Vidal wrote:
Einar Matveinen va dir:
 ¿Se puede bajar el StarOffice utilizando apt???. Si es así, qué hay 
 que
 escribir exactamente??: apt-get install [¿¿¿???].
   
StarOffice es software propietario de Sun. Su licencia no permite la
redistribucion por lo que no forma parte de Debian, ni siquiera de su
seccion non-free...
   
OpenOffice en cambio es GPL, pero creo que aún no está ni siquiera en
sid (al menos yo no lo tengo en mi cache).
   
m.
   
   
   Content-Type: application/pgp-signature; charset=iso-8859-1; 
   name=Attachment: 1
   Content-Transfer-Encoding: 7bit
   Content-Description: 
   
  
  -- 
  Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
  [EMAIL PROTECTED]   | http://www.laespiral.org
  CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
  http://sindominio.net   | GnuPG public information: pub 1024D/F724244F
  Key fingerprint  =  9816 F967 FD3C A4AA DD67  0DF7 8CD0 6F1A F724 244F
  
 
 
 Content-Type: application/pgp-signature; name=unnamed
 Content-Transfer-Encoding: 7bit
 Content-Description: 
 
 
 -- 
 
 Einar Matveinen
 
 Hörkkutröllin hraeða geð
 rimÞursarnir fornir
 dvergar álvar draugar með
 dísir völvur nornir
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 


()()()()()()()()()()()()()()()()()
Abejo  Gustavo Bononi
MAIL: [EMAIL PROTECTED]
ICQ: 18430956



Re: StarOffice

2001-07-12 Por tema Gustavo Bononi
Ya que estan tocando este tema del StarOffice hago una pregunta, yo en este 
momento soy usuario de Mandrake, y ando con ganas de probar debian, y queria 
saber si este permite instalar el StarOffice, de no ser así con que puedo abrir 
todos los documentos que tengo hecho con este (Texto, hoja de calculo, etc)

Muchas gracias


Este mail me lo pasaste el Wed, 11 Jul 2001 22:41:23 +0200

 
 Digamos que tengo una doble personalidad: 
 
 Como editor para programar y modificar ficheros de configuración sigo 
 utilizando solamente vi. No tengo ni idea de cómo se
 manejan emacs o Joe. Incluso a veces navego por internet con links o lynx.
 
 Aún así, también me gusta moverme por un entorno x, navegar con Mozilla o con 
 Konqueror (son los que utilizo ahora mismo) y
 escribir utilizando algo parecido a Word.
 
 Igualmente soy usuario de Debian Potato y a la vez de Red Hat y SuSe, digamos 
 que lo que quiero es utilizarlas todas a la vez, o
 casi a la vez, y comprobar todos los aspectos de cada una de ellas. (hasta 
 ahora va ganando Debian, apt y exim son una maravilla).
 
 Tb utilicé en un kurro en el que estuve hace tiempo HP-UX y Solaris, aunque 
 aquí no me quedaba más remedio, era lo único que
 había... 
 
 Bueno, pues tomo nota de todo lo que me vas diciendo, ante todo, muchas 
 gracias por resolver algunas de mis terribles e
 incómodas dudas.
 
 
 
 
 
 Miquel Vidal escribió el mié, 11 jul 2001:
  
  Einar Matveinen va dir:
  
   
   ¡Vaya!. Gracias por la información, creo que puedo hacerme con unos cdses 
   con 
   el susodicho. El KOffice..., digamos que es un poco inestable e 
   imperfecto. 
   
  
  no conozco KOffice ni OpenOffice... pero ¿para qué necesitas ese tipo de
  programas?
  
   De todas formas, si conoces algún editor para Debian, 100% libre, no 
   dudes en 
   decirmelo.
  
  editores: los mejores que existen son libres: VI e Emacs.
  
  si te refieres a tratamientos de texto, el mejor que existe es libre:
  LaTeX. Con todas las herramientas y extras disponibles en Debian para
  hacer un uso profesional del mismo y para producir outputs en todos los
  formatos imaginables.
  
  Si te refieres a procesadores à la windows -como no forman parte de la
  cultura unix ni nunca se han necesitado hasta la estandarizacion manu
  militari de office- hay un cierto retraso que los entornos de
  escritorio libres están tratando de paliar: abiword puede valerte -si no
  requieres un uso muy exigente del mismo- como reemplazo de MSWord. Y ted
  para trabajar formatos RTF con comodidad y con una aplicacion ligera y
  estable.
  
  Si la necesidad es solo para importar formatos, tienes varios
  conversores de formato DOC a html, postcript o a texto plano desde linea de
  comandos que trabajan muy bien (antiword, mswordview y algun otro). Si
  el problema tiene que ver con hojas de calculo, gnumeric interpreta el
  formato de excel.
  
  En fin, hace cuatro años que no necesito abrir una aplicacion de office para
  nada, incluyendo staroffice o similares, tienes todo lo necesario para
  hacerlo con software libre y prescindiendo de bloatware...
  
  un saludo y espero que ayude,
  
  m.
  
   
   Grandes saludos.
   
   On Wednesday 11 July 2001 10:59, Miquel Vidal wrote:
Einar Matveinen va dir:
 ¿Se puede bajar el StarOffice utilizando apt???. Si es así, qué hay 
 que
 escribir exactamente??: apt-get install [¿¿¿???].
   
StarOffice es software propietario de Sun. Su licencia no permite la
redistribucion por lo que no forma parte de Debian, ni siquiera de su
seccion non-free...
   
OpenOffice en cambio es GPL, pero creo que aún no está ni siquiera en
sid (al menos yo no lo tengo en mi cache).
   
m.
   
   
   Content-Type: application/pgp-signature; charset=iso-8859-1; 
   name=Attachment: 1
   Content-Transfer-Encoding: 7bit
   Content-Description: 
   
  
  -- 
  Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
  [EMAIL PROTECTED]   | http://www.laespiral.org
  CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
  http://sindominio.net   | GnuPG public information: pub 1024D/F724244F
  Key fingerprint  =  9816 F967 FD3C A4AA DD67  0DF7 8CD0 6F1A F724 244F
  
 
 
 Content-Type: application/pgp-signature; name=unnamed
 Content-Transfer-Encoding: 7bit
 Content-Description: 
 
 
 -- 
 
 Einar Matveinen
 
 Hörkkutröllin hraeða geð
 rimÞursarnir fornir
 dvergar álvar draugar með
 dísir völvur nornir
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



()()()()()()()()()()()()()()()()()

Gustavo Bononi
MAIL: [EMAIL PROTECTED]
ICQ: 18430956



Re: StarOffice

2001-07-12 Por tema Einar Matveinen

Pues respondiendo a tu pregunta Abejo/Gustavo, supongo que StarOffice tiene 
que funcionar en debian (yo voy a probar a instalarlo). En el KDE2 hay una 
especie de Office llamado KOffice que no funciona demasiado bien (por lo 
menos a mí), no debe de estar muy pulido.

Y en cuanto a lo de usar debian, genial, está muy bien, si puedes utilizar 
las dos a la vez, pos mejor (ej: en casa y en el kurre).

SALU2  SALUD

On Thursday 12 July 2001 05:52, Abejo wrote:
 Ya que estan tocando este tema del StarOffice hago una pregunta, yo en este
 momento soy usuario de Mandrake, y ando con ganas de probar debian, queria
 saber si este permite instalar el StarOffice, de no ser así con que puedo
 abrir todos los documentos que tengo hecho con este (Texto, hoja de
 calculo, etc)

 Muchas gracias


 Este mail me lo pasaste el Wed, 11 Jul 2001 22:41:23 +0200

  Digamos que tengo una doble personalidad:
 
  Como editor para programar y modificar ficheros de configuración sigo
  utilizando solamente vi. No tengo ni idea de cómo se manejan emacs o Joe.
  Incluso a veces navego por internet con links o lynx.
 
  Aún así, también me gusta moverme por un entorno x, navegar con Mozilla o
  con Konqueror (son los que utilizo ahora mismo) y escribir utilizando
  algo parecido a Word.
 
  Igualmente soy usuario de Debian Potato y a la vez de Red Hat y SuSe,
  digamos que lo que quiero es utilizarlas todas a la vez, o casi a la vez,
  y comprobar todos los aspectos de cada una de ellas. (hasta ahora va
  ganando Debian, apt y exim son una maravilla).
 
  Tb utilicé en un kurro en el que estuve hace tiempo HP-UX y Solaris,
  aunque aquí no me quedaba más remedio, era lo único que había...
 
  Bueno, pues tomo nota de todo lo que me vas diciendo, ante todo, muchas
  gracias por resolver algunas de mis terribles e incómodas dudas.
 
  Miquel Vidal escribió el mié, 11 jul 2001:
   Einar Matveinen va dir:
¡Vaya!. Gracias por la información, creo que puedo hacerme con unos
cdses con el susodicho. El KOffice..., digamos que es un poco
inestable e imperfecto.
  
   no conozco KOffice ni OpenOffice... pero ¿para qué necesitas ese tipo
   de programas?
  
De todas formas, si conoces algún editor para Debian, 100% libre, no
dudes en decirmelo.
  
   editores: los mejores que existen son libres: VI e Emacs.
  
   si te refieres a tratamientos de texto, el mejor que existe es libre:
   LaTeX. Con todas las herramientas y extras disponibles en Debian para
   hacer un uso profesional del mismo y para producir outputs en todos los
   formatos imaginables.
  
   Si te refieres a procesadores à la windows -como no forman parte de
   la cultura unix ni nunca se han necesitado hasta la estandarizacion
   manu militari de office- hay un cierto retraso que los entornos de
   escritorio libres están tratando de paliar: abiword puede valerte -si
   no requieres un uso muy exigente del mismo- como reemplazo de MSWord. Y
   ted para trabajar formatos RTF con comodidad y con una aplicacion
   ligera y estable.
  
   Si la necesidad es solo para importar formatos, tienes varios
   conversores de formato DOC a html, postcript o a texto plano desde
   linea de comandos que trabajan muy bien (antiword, mswordview y algun
   otro). Si el problema tiene que ver con hojas de calculo, gnumeric
   interpreta el formato de excel.
  
   En fin, hace cuatro años que no necesito abrir una aplicacion de office
   para nada, incluyendo staroffice o similares, tienes todo lo necesario
   para hacerlo con software libre y prescindiendo de bloatware...
  
   un saludo y espero que ayude,
  
   m.
  
Grandes saludos.
   
On Wednesday 11 July 2001 10:59, Miquel Vidal wrote:
 Einar Matveinen va dir:
  ¿Se puede bajar el StarOffice utilizando apt???. Si es así, qué
  hay que escribir exactamente??: apt-get install [¿¿¿???].

 StarOffice es software propietario de Sun. Su licencia no permite
 la redistribucion por lo que no forma parte de Debian, ni siquiera
 de su seccion non-free...

 OpenOffice en cambio es GPL, pero creo que aún no está ni siquiera
 en sid (al menos yo no lo tengo en mi cache).

 m.
   

Content-Type: application/pgp-signature; charset=iso-8859-1;
name=Attachment: 1
Content-Transfer-Encoding: 7bit
Content-Description:

  
   --
   Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
   [EMAIL PROTECTED]   | http://www.laespiral.org
   CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux
   http://sindominio.net   | GnuPG public information: pub 1024D/F724244F
   Key fingerprint  =  9816 F967 FD3C A4AA DD67  0DF7 8CD0 6F1A F724 244F
 
  
  Content-Type: application/pgp-signature; name=unnamed
  Content-Transfer-Encoding: 7bit
  Content-Description:
  
 
  --
 
  Einar Matveinen
 
  Hörkkutröllin hraeða 

Re: StarOffice

2001-07-12 Por tema José Luis Triviño
Abejo wrote:
 
 Ya que estan tocando este tema del StarOffice hago una pregunta, yo en este 
 momento soy usuario de Mandrake, y ando con ganas de probar debian, queria 
 saber si este permite instalar el StarOffice, de no ser así con que puedo 
 abrir todos los documentos que tengo hecho con este (Texto, hoja de calculo, 
 etc)

Hola,
El que no venga como paquete en una distribución Debian no significa
que no puedas instalarlo. A ver quien se atreve a prohibirnos que
instalemos un software en nuestro ordenador. Como mucho mocosoft
intentará obligarnos ;-)

En Debian puedes instalar cualquier programa Linux como en cualquier
otra distribución. Incluso aunque no este como paquete debian. Lo que
ocurre es que si existe el paquete es mejor utilizarlo por cuestiones de
organización y mantenimiento.

Respecto al SO no tendrás absolutamente ningún problema. Sólo tienes
que descargarte los 70Mb 8-( de Sun e instalarlo usando su propio
programa de instalación. Tengo que reconocer que en ese sentido es un
programa de lo más 'educado'. Al instalarse deja todos sus ficheros en
el directorio que le digas y no se desperdiga por el HD.

En relación a los que comentais en este hilo que no es necesario un
editor tipo Word es que no trabajais en la universidad. Aquí hay
'individuos que hasta para mandarte un saludo te envían un documento
word ilegible por cualquier visor. Además casi todas la documentación
que tengo que entregar la piden en formato Word (cosas de nuestra
maravillosa administración). Por último, cuando lo único que quiero es
sacar una lista de notas o algo así resulta más incomodo utilizar latex
para ajustar el aspecto de la hoja. Eso sí, para desquitarme, en los
artículos y tesis doctoral utilizo latex. Y no sabeis como me rio cuando
escucho a gente comentar como después de escribir 40 página de formulas
el word se colgó y lo perdieron todo.

Saludos,

-- 
---
Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

http://alcor.lcc.uma.es/~trivino
Usuario registrado de linux nº 53043
---

La medida de programar es programar sin medida



Re: StarOffice

2001-07-12 Por tema Einar Matveinen

Por eso y por otras razones comentaba antes que me parece perfecto y me gusta 
utilizar tanto un editor tipo word (StarOffice) como vi.

Salu2.

On Thursday 12 July 2001 07:33, José Luis Triviño wrote:
 Abejo wrote:
  Ya que estan tocando este tema del StarOffice hago una pregunta, yo en
  este momento soy usuario de Mandrake, y ando con ganas de probar debian,
  queria saber si este permite instalar el StarOffice, de no ser así con
  que puedo abrir todos los documentos que tengo hecho con este (Texto,
  hoja de calculo, etc)

 Hola,
   El que no venga como paquete en una distribución Debian no significa
 que no puedas instalarlo. A ver quien se atreve a prohibirnos que
 instalemos un software en nuestro ordenador. Como mucho mocosoft
 intentará obligarnos ;-)

   En Debian puedes instalar cualquier programa Linux como en cualquier
 otra distribución. Incluso aunque no este como paquete debian. Lo que
 ocurre es que si existe el paquete es mejor utilizarlo por cuestiones de
 organización y mantenimiento.

   Respecto al SO no tendrás absolutamente ningún problema. Sólo tienes
 que descargarte los 70Mb 8-( de Sun e instalarlo usando su propio
 programa de instalación. Tengo que reconocer que en ese sentido es un
 programa de lo más 'educado'. Al instalarse deja todos sus ficheros en
 el directorio que le digas y no se desperdiga por el HD.

   En relación a los que comentais en este hilo que no es necesario un
 editor tipo Word es que no trabajais en la universidad. Aquí hay
 'individuos que hasta para mandarte un saludo te envían un documento
 word ilegible por cualquier visor. Además casi todas la documentación
 que tengo que entregar la piden en formato Word (cosas de nuestra
 maravillosa administración). Por último, cuando lo único que quiero es
 sacar una lista de notas o algo así resulta más incomodo utilizar latex
 para ajustar el aspecto de la hoja. Eso sí, para desquitarme, en los
 artículos y tesis doctoral utilizo latex. Y no sabeis como me rio cuando
 escucho a gente comentar como después de escribir 40 página de formulas
 el word se colgó y lo perdieron todo.

   Saludos,



Re: StarOffice

2001-07-12 Por tema josep . roca
Hola Miquel:

Veo que el panorama no es muy alagüeño si no quieres (como es
mi caso) liarte con latex y necesitas algo mas de lo que te da
abiword, ya que no existe un remplazo claro de la suite MS o Corel
(yo utilizo WP de win). Confiaba poder utilizar el wp 9 para linux,
pero esta muy verde y parece que MS ha bloqueado su desarrollo.
Yo confiaba prescindir del win para despues del verano (todos los
programas que utilizo estan ya en Linix -excepto un subtituto no
latex de las suites MS o Corel), pero veo que todavia hay que
esperar un tiempo. Es una lastima. Saludos. Pep.

On 11 Jul 2001, at 18:06, Miquel Vidal wrote:

 Einar Matveinen va dir:

 
  ¡Vaya!. Gracias por la información, creo que puedo hacerme con unos cdses 
  con
  el susodicho. El KOffice..., digamos que es un poco inestable e imperfecto.
 

 no conozco KOffice ni OpenOffice... pero ¿para qué necesitas ese tipo de
 programas?

  De todas formas, si conoces algún editor para Debian, 100% libre, no dudes 
  en
  decirmelo.

 editores: los mejores que existen son libres: VI e Emacs.

 si te refieres a tratamientos de texto, el mejor que existe es libre:
 LaTeX. Con todas las herramientas y extras disponibles en Debian para
 hacer un uso profesional del mismo y para producir outputs en todos los
 formatos imaginables.

 Si te refieres a procesadores à la windows -como no forman parte de la
 cultura unix ni nunca se han necesitado hasta la estandarizacion manu
 militari de office- hay un cierto retraso que los entornos de
 escritorio libres están tratando de paliar: abiword puede valerte -si no
 requieres un uso muy exigente del mismo- como reemplazo de MSWord. Y ted
 para trabajar formatos RTF con comodidad y con una aplicacion ligera y
 estable.

 Si la necesidad es solo para importar formatos, tienes varios
 conversores de formato DOC a html, postcript o a texto plano desde linea de
 comandos que trabajan muy bien (antiword, mswordview y algun otro). Si
 el problema tiene que ver con hojas de calculo, gnumeric interpreta el
 formato de excel.

 En fin, hace cuatro años que no necesito abrir una aplicacion de office para
 nada, incluyendo staroffice o similares, tienes todo lo necesario para
 hacerlo con software libre y prescindiendo de bloatware...

 un saludo y espero que ayude,

 m.

 
  Grandes saludos.
 
  On Wednesday 11 July 2001 10:59, Miquel Vidal wrote:
   Einar Matveinen va dir:
¿Se puede bajar el StarOffice utilizando apt???. Si es así, qué hay que
escribir exactamente??: apt-get install [¿¿¿???].
  
   StarOffice es software propietario de Sun. Su licencia no permite la
   redistribucion por lo que no forma parte de Debian, ni siquiera de su
   seccion non-free...
  
   OpenOffice en cambio es GPL, pero creo que aún no está ni siquiera en
   sid (al menos yo no lo tengo en mi cache).
  
   m.
 
  
  Content-Type: application/pgp-signature; charset=iso-8859-1;
  name=Attachment: 1
  Content-Transfer-Encoding: 7bit
  Content-Description:
  

 --
 Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
 [EMAIL PROTECTED]   | http://www.laespiral.org
 CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux
 http://sindominio.net   | GnuPG public information: pub 1024D/F724244F
 Key fingerprint  =  9816 F967 FD3C A4AA DD67  0DF7 8CD0 6F1A F724 244F




Josep Roca
Epidemiologia
Hospital U Germans Trias i Pujol
Ctra Canyet s/n
08916 Badalona, Barcelona
Spain
Tel: +34 93-497-88-82
FAX: +34 93-497-88-43

[EMAIL PROTECTED]
http://blues.uab.es/~ikhp0/



Re: StarOffice

2001-07-12 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Pues yo he instalado en varias partes Debian 2.2 R0 con el kde y StarOffice y 
va de pelos.. :), no todos querran utilizar LaTeX.. ;)

Ta luego...


 Einar Matveinen [EMAIL PROTECTED] Abejo [EMAIL PROTECTED], 
 debian-user-spanish@lists.debian.org Re: StarOfficeDate: Thu, 12 Jul 2001 
 09:22:22 +


Pues respondiendo a tu pregunta Abejo/Gustavo, supongo que StarOffice tiene 
que funcionar en debian (yo voy a probar a instalarlo). En el KDE2 hay una 
especie de Office llamado KOffice que no funciona demasiado bien (por lo 
menos a mí), no debe de estar muy pulido.

Y en cuanto a lo de usar debian, genial, está muy bien, si puedes utilizar 
las dos a la vez, pos mejor (ej: en casa y en el kurre).

SALU2  SALUD

On Thursday 12 July 2001 05:52, Abejo wrote:
 Ya que estan tocando este tema del StarOffice hago una pregunta, yo en este
 momento soy usuario de Mandrake, y ando con ganas de probar debian, queria
 saber si este permite instalar el StarOffice, de no ser así con que puedo
 abrir todos los documentos que tengo hecho con este (Texto, hoja de
 calculo, etc)

 Muchas gracias


 Este mail me lo pasaste el Wed, 11 Jul 2001 22:41:23 +0200

  Digamos que tengo una doble personalidad:
 
  Como editor para programar y modificar ficheros de configuración sigo
  utilizando solamente vi. No tengo ni idea de cómo se manejan emacs o Joe.
  Incluso a veces navego por internet con links o lynx.
 
  Aún así, también me gusta moverme por un entorno x, navegar con Mozilla o
  con Konqueror (son los que utilizo ahora mismo) y escribir utilizando
  algo parecido a Word.
 
  Igualmente soy usuario de Debian Potato y a la vez de Red Hat y SuSe,
  digamos que lo que quiero es utilizarlas todas a la vez, o casi a la vez,
  y comprobar todos los aspectos de cada una de ellas. (hasta ahora va
  ganando Debian, apt y exim son una maravilla).
 
  Tb utilicé en un kurro en el que estuve hace tiempo HP-UX y Solaris,
  aunque aquí no me quedaba más remedio, era lo único que había...
 
  Bueno, pues tomo nota de todo lo que me vas diciendo, ante todo, muchas
  gracias por resolver algunas de mis terribles e incómodas dudas.
 
  Miquel Vidal escribió el mié, 11 jul 2001:
   Einar Matveinen va dir:
¡Vaya!. Gracias por la información, creo que puedo hacerme con unos
cdses con el susodicho. El KOffice..., digamos que es un poco
inestable e imperfecto.
  
   no conozco KOffice ni OpenOffice... pero ¿para qué necesitas ese tipo
   de programas?
  
De todas formas, si conoces algún editor para Debian, 100% libre, no
dudes en decirmelo.
  
   editores: los mejores que existen son libres: VI e Emacs.
  
   si te refieres a tratamientos de texto, el mejor que existe es libre:
   LaTeX. Con todas las herramientas y extras disponibles en Debian para
   hacer un uso profesional del mismo y para producir outputs en todos los
   formatos imaginables.
  
   Si te refieres a procesadores à la windows -como no forman parte de
   la cultura unix ni nunca se han necesitado hasta la estandarizacion
   manu militari de office- hay un cierto retraso que los entornos de
   escritorio libres están tratando de paliar: abiword puede valerte -si
   no requieres un uso muy exigente del mismo- como reemplazo de MSWord. Y
   ted para trabajar formatos RTF con comodidad y con una aplicacion
   ligera y estable.
  
   Si la necesidad es solo para importar formatos, tienes varios
   conversores de formato DOC a html, postcript o a texto plano desde
   linea de comandos que trabajan muy bien (antiword, mswordview y algun
   otro). Si el problema tiene que ver con hojas de calculo, gnumeric
   interpreta el formato de excel.
  
   En fin, hace cuatro años que no necesito abrir una aplicacion de office
   para nada, incluyendo staroffice o similares, tienes todo lo necesario
   para hacerlo con software libre y prescindiendo de bloatware...
  
   un saludo y espero que ayude,
  
   m.
  
Grandes saludos.
   
On Wednesday 11 July 2001 10:59, Miquel Vidal wrote:
 Einar Matveinen va dir:
  ¿Se puede bajar el StarOffice utilizando apt???. Si es así, qué
  hay que escribir exactamente??: apt-get install [¿¿¿???].

 StarOffice es software propietario de Sun. Su licencia no permite
 la redistribucion por lo que no forma parte de Debian, ni siquiera
 de su seccion non-free...

 OpenOffice en cambio es GPL, pero creo que aún no está ni siquiera
 en sid (al menos yo no lo tengo en mi cache).

 m.
   

Content-Type: application/pgp-signature; charset=iso-8859-1;
name=Attachment: 1
Content-Transfer-Encoding: 7bit
Content-Description:

  
   --
   Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
   [EMAIL PROTECTED]   | http://www.laespiral.org
   CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux
   http://sindominio.net   | GnuPG public information: pub 1024D/F724244F
   Key fingerprint  =  

Re: StarOffice

2001-07-12 Por tema Andres Herrera
El Thu, Jul 12, 2001 at 02:32:18AM -0400, Gustavo Bononi disidio iscribir:

Guenas

 Ya que estan tocando este tema del StarOffice hago una pregunta, yo en este 
 momento soy usuario de Mandrake, y ando con ganas de probar debian, y queria 
 saber si este permite instalar el StarOffice, de no ser así con que puedo 
 abrir todos los documentos que tengo hecho con este (Texto, hoja de calculo, 
 etc)

Claro que se puede instalar. Yo lo tengo en Potato sin que haya dado el más
mínimo problema. Sobre woody o Sid no puedo comentar nada :-)

Saludines
--
101 Things you do NOT want your System Administrator to say.
 80. hey, what does mkfs do?
--
Andres Herrera [EMAIL PROTECTED]
Linux Reg. User #66054
--


pgpYxAz4THT2x.pgp
Description: PGP signature


RE: StarOffice

2001-07-12 Por tema Alvarez, Angel
Yo lo tengo corriendo sobre sid, y nunca un problema

  Angel Claudio Alvarez
Investigacion  Desarrollo
  Gerencia de Tecnologia
   Banco Credicoop C.L.
(54)011-4891-5970 



 -Mensaje original-
 De: Andres Herrera [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Jueves, 12 de Julio de 2001 04:44 a.m.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: StarOffice
 
 
 [Atención: Este mensaje proviene de Internet - Por favor 
 recuerde que no es posible asegurar que quien lo envía sea 
 realmente quien figura en el mensaje.]
 
 El Thu, Jul 12, 2001 at 02:32:18AM -0400, Gustavo Bononi 
 disidio iscribir:
 
 Guenas
 
  Ya que estan tocando este tema del StarOffice hago una 
 pregunta, yo en este momento soy usuario de Mandrake, y ando 
 con ganas de probar debian, y queria saber si este permite 
 instalar el StarOffice, de no ser así con que puedo abrir 
 todos los documentos que tengo hecho con este (Texto, hoja de 
 calculo, etc)
 
 Claro que se puede instalar. Yo lo tengo en Potato sin que 
 haya dado el más
 mínimo problema. Sobre woody o Sid no puedo comentar nada :-)
 
 Saludines
 --
 101 Things you do NOT want your System Administrator to say.
  80. hey, what does mkfs do?
 --
 Andres Herrera [EMAIL PROTECTED]
 Linux Reg. User #66054
 --
 


Nota: La información contenida en el presente correo y en los archivos
adjuntos puede ser confidencial. Si no es el receptor pretendido, o el
responsable de entregar este mensaje, le notificamos por este medio que está
prohibida su copia, distribución, retención o uso de la información que
contiene. Asimismo, rogamos notifique al emisor reenviando este mensaje en
forma inmediata, y elimine el mismo de su computadora.



Re: StarOffice

2001-07-12 Por tema Miquel Vidal
José Luis Triviño va dir:

   En relación a los que comentais en este hilo que no es necesario un
 editor tipo Word es que no trabajais en la universidad. Aquí hay
 'individuos que hasta para mandarte un saludo te envían un documento
 word ilegible por cualquier visor. 

$ antiword fichero.doc 
(o 'mswordview' si tiene formatos que quieras conservar)

Abiword está mejorando su filtro y tambien suele abrirlos sin demasiadas
dificultades, siempre que el documento no sea demasiado complejo (el 90%
de los documentos que manda la gente en word son texto y poco mas) y no
tenga contraseña, claro.

Si es alguien con el que tienes algo de confianza -o incluso en el
ambito de un departamento o una oficina- puedes tratar de convencerle de
que te envie las cosas en RTF (el word puede configurarse para que te
producza documentos en RTF por defecto): hay un poderoso argumento que
les suele convencer: intercambiando RTFs se eliminan de raiz el problema
de los virus de macro.

 Además casi todas la documentación
 que tengo que entregar la piden en formato Word (cosas de nuestra
 maravillosa administración). 

esto es intolerable, y aun mas en una universidad. Yo al menos no me
dejo y nadie deberia aceptar tal imposicion. Lo que hago en tal
situacion es solicitar a la persona o empresa que me requiere tal cosa
(un fichero en formato word) a que me compre una copia licencia de word
y otra de windows, pues el formato word está sujeto a patentes y nadie
te puede obligar a usar software pirateado o copias ilegales para
producir un simple fichero word. Eso ya es suficientemente disuasorio si
inmediatamente les ofreces la alternativa de servirselo en RTF (un
usuario lambda de windows ni advierte tal cambio, pues rtf es tan nativo
de word como doc y lo abre automaticamente), PDF (o incluso HTML,
dependerá de la complejidad y de si necesita o no modificarlo) y es
suficiente.

Incluso aunque sea en tu lugar de trabajo y tengan copias licenciadas de
word y windon, si dispones de maquinas unix siempre podrás entregarle un
RTF (le explicas que RTF es el formato word codificado en ascii). Se
puede producir RTF directamente desde un fuente .tex. En el peor de los
casos y si fuera un jefe comprado por microsoft que te obliga a usar
formatos patentadosi porque sí, le puedes dar un RTF renombrado con
extension DOC y que le den.

Una cosa es que usemos filtros para poder leer lo que nos envian en DOC
(no puedes obligar a quien te hace tal cosa a que no lo haga, pero sí si
es la administracion publica) y otra que los produzcamos nosotros. Nunca
he perdido un trabajo por negarme a entregarlo en DOC. Creo que en algun
punto debemos parar esa rueda infernal, o de lo contrario -si la
alimentamos y lo usamos tb por conveniencia- no podemos luego quejarnos
de que todo el mundo usa word.

 Por último, cuando lo único que quiero es
 sacar una lista de notas o algo así resulta más incomodo utilizar latex
 para ajustar el aspecto de la hoja. 

umm, dudo mucho que el aspecto de una hoja o una lista te la ajuste
mejor word (que mas bien tiende a descolocar que a colocar) que una
lista estructurada en LaTeX. Pero en fin, es cosa tuya...

 Eso sí, para desquitarme, en los
 artículos y tesis doctoral utilizo latex. Y no sabeis como me rio cuando
 escucho a gente comentar como después de escribir 40 página de formulas
 el word se colgó y lo perdieron todo.
 

no debemos reirnos tanto, no es solo un problema de mejor o peor
funcionalidad, pues está claro -y lo que decís lo reafirma- que la
batalla de los formatos de documento la tenemos cada vez mas perdida (y
no olvidemos que ese es el uso que hace de los ordenadores la inmensa
mayoria de la gente): que en el ambito cientifico/academico/publico se
exija word o se facilite la informacion en formatos opacos de forma casi
unanime es una verdadera derrota. Tengo informacion de primera mano de
que en facultades (sobre todo de ciencias y tecnicas) donde hace años se
trabajaba con LaTeX hoy dia se usa word a tutiplén... Y lo que está en
juego no es una simple cuestion de formatos sino la posibilidad del
intercambio libre de informacion.

perdon por la txapa no tecnica -no va dirigida contra nadie ni a
culpabilizar por usar o aceptar formatos propietarios-, pero estas
cuestiones me parecen tan pertinentes en el ambito de un proyecto como
Debian como es si me funcionan o no me funcionan los boot-floppies... y
me temo que el meme me_gustaria_usar_latex_pero_to_er_mundo_usa_word
está prosperando demasiado en el ambito del software libre.

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | http://www.laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
http://sindominio.net   | GnuPG public information: pub 1024D/F724244F
Key fingerprint  =  9816 F967 FD3C A4AA DD67  0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgpy7IGqJFiz8.pgp
Description: PGP signature


Re: StarOffice

2001-07-12 Por tema Miguel Angel
On Thu, Jul 12, 2001 at 09:48:54PM +0100, Miguel Angel wrote:
   Lyx es un editor muy cómo para el que entiende LaTeX y no quiere
Por si las moscas:    quise decir _cómodo_
-- 
  ~ ~ ~ ~ ~\ Miguel Ángel Vilela /~ ~ ~ ~ ~
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
 ___
| a.k.a. miguev at IRC-Hispano, Gulic  Barrapunto  |
| Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias   (Spain)  |
| Public  GPG key  at http://search.keyserver.net/  |
| Web:  http://www.miguev.f2s.com/  ICQ: #72624205 || Nick: miguev  |
| Grupo de Usuarios de LInux de Canarias - http://www.gulic.org |
| Powered by Linux 2.4.5 on a Debian GNU/Linux 3.0 woody (testing)  |
| Linux Registered User #184518 (http://counter.li.org) |
| Linux Registered Box  #105478 (AMD K7 900, 512RAM, 20GB, G-Force) |
| Linux Driver Petition  #73209 (http://www.libralinux.com/)|
| No ePatents Petition   #80354 (http://www.petition.eurolinux.org) |
 ~~~


pgpB7C7haRiDr.pgp
Description: PGP signature


Re: StarOffice

2001-07-12 Por tema Lluis Vilanova
El jue, 12 de jul de 2001, a las 01:02:35 +0200, Miquel Vidal dijo:
 José Luis Triviño va dir:
 
[...]

 perdon por la txapa no tecnica -no va dirigida contra nadie ni a
 culpabilizar por usar o aceptar formatos propietarios-, pero estas
 cuestiones me parecen tan pertinentes en el ambito de un proyecto como
 Debian como es si me funcionan o no me funcionan los boot-floppies... y
 me temo que el meme me_gustaria_usar_latex_pero_to_er_mundo_usa_word
 está prosperando demasiado en el ambito del software libre.
 

a mi no me importa leer este tipo de mensajes que me tocan la fibra (malo es
pues, si es pq estoy en el peloton), es mas te lo agradezco, pues ahora que es
verano y tendre tiempo, como borre el horroroso monstruo que es StarOffice (y me
han dicho que OpenOffice aun esta un poco verde...) quisiera saber si existe 
algun howto o mini-howto que explique por donde empezar, o que alguien me
indique por donde empezar en su defecto... ;)

 saludos,
 
 m.
 
Nos leemos
-- 



Re: StarOffice

2001-07-11 Por tema Miquel Vidal
Einar Matveinen va dir:

 
 ¿Se puede bajar el StarOffice utilizando apt???. Si es así, qué hay que 
 escribir exactamente??: apt-get install [¿¿¿???].

StarOffice es software propietario de Sun. Su licencia no permite la
redistribucion por lo que no forma parte de Debian, ni siquiera de su
seccion non-free...

OpenOffice en cambio es GPL, pero creo que aún no está ni siquiera en
sid (al menos yo no lo tengo en mi cache).

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | http://www.laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
http://sindominio.net   | GnuPG public information: pub 1024D/F724244F
Key fingerprint  =  9816 F967 FD3C A4AA DD67  0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgpKcyJ9a64Nj.pgp
Description: PGP signature


Re: StarOffice

2001-07-11 Por tema Miquel Vidal
Einar Matveinen va dir:

 
 ¡Vaya!. Gracias por la información, creo que puedo hacerme con unos cdses con 
 el susodicho. El KOffice..., digamos que es un poco inestable e imperfecto. 
 

no conozco KOffice ni OpenOffice... pero ¿para qué necesitas ese tipo de
programas?

 De todas formas, si conoces algún editor para Debian, 100% libre, no dudes en 
 decirmelo.

editores: los mejores que existen son libres: VI e Emacs.

si te refieres a tratamientos de texto, el mejor que existe es libre:
LaTeX. Con todas las herramientas y extras disponibles en Debian para
hacer un uso profesional del mismo y para producir outputs en todos los
formatos imaginables.

Si te refieres a procesadores à la windows -como no forman parte de la
cultura unix ni nunca se han necesitado hasta la estandarizacion manu
militari de office- hay un cierto retraso que los entornos de
escritorio libres están tratando de paliar: abiword puede valerte -si no
requieres un uso muy exigente del mismo- como reemplazo de MSWord. Y ted
para trabajar formatos RTF con comodidad y con una aplicacion ligera y
estable.

Si la necesidad es solo para importar formatos, tienes varios
conversores de formato DOC a html, postcript o a texto plano desde linea de
comandos que trabajan muy bien (antiword, mswordview y algun otro). Si
el problema tiene que ver con hojas de calculo, gnumeric interpreta el
formato de excel.

En fin, hace cuatro años que no necesito abrir una aplicacion de office para
nada, incluyendo staroffice o similares, tienes todo lo necesario para
hacerlo con software libre y prescindiendo de bloatware...

un saludo y espero que ayude,

m.

 
 Grandes saludos.
 
 On Wednesday 11 July 2001 10:59, Miquel Vidal wrote:
  Einar Matveinen va dir:
   ¿Se puede bajar el StarOffice utilizando apt???. Si es así, qué hay que
   escribir exactamente??: apt-get install [¿¿¿???].
 
  StarOffice es software propietario de Sun. Su licencia no permite la
  redistribucion por lo que no forma parte de Debian, ni siquiera de su
  seccion non-free...
 
  OpenOffice en cambio es GPL, pero creo que aún no está ni siquiera en
  sid (al menos yo no lo tengo en mi cache).
 
  m.
 
 
 Content-Type: application/pgp-signature; charset=iso-8859-1; 
 name=Attachment: 1
 Content-Transfer-Encoding: 7bit
 Content-Description: 
 

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | http://www.laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
http://sindominio.net   | GnuPG public information: pub 1024D/F724244F
Key fingerprint  =  9816 F967 FD3C A4AA DD67  0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgpjzI5n1gUCA.pgp
Description: PGP signature


Re: StarOffice

2001-07-11 Por tema Einar Matveinen

Digamos que tengo una doble personalidad: 

Como editor para programar y modificar ficheros de configuración sigo 
utilizando solamente vi. No tengo ni idea de cómo se
manejan emacs o Joe. Incluso a veces navego por internet con links o lynx.

Aún así, también me gusta moverme por un entorno x, navegar con Mozilla o con 
Konqueror (son los que utilizo ahora mismo) y
escribir utilizando algo parecido a Word.

Igualmente soy usuario de Debian Potato y a la vez de Red Hat y SuSe, digamos 
que lo que quiero es utilizarlas todas a la vez, o
casi a la vez, y comprobar todos los aspectos de cada una de ellas. (hasta 
ahora va ganando Debian, apt y exim son una maravilla).

Tb utilicé en un kurro en el que estuve hace tiempo HP-UX y Solaris, aunque 
aquí no me quedaba más remedio, era lo único que
había... 

Bueno, pues tomo nota de todo lo que me vas diciendo, ante todo, muchas gracias 
por resolver algunas de mis terribles e
incómodas dudas.





Miquel Vidal escribió el mié, 11 jul 2001:
 
 Einar Matveinen va dir:
 
  
  ¡Vaya!. Gracias por la información, creo que puedo hacerme con unos cdses 
  con 
  el susodicho. El KOffice..., digamos que es un poco inestable e imperfecto. 
  
 
 no conozco KOffice ni OpenOffice... pero ¿para qué necesitas ese tipo de
 programas?
 
  De todas formas, si conoces algún editor para Debian, 100% libre, no dudes 
  en 
  decirmelo.
 
 editores: los mejores que existen son libres: VI e Emacs.
 
 si te refieres a tratamientos de texto, el mejor que existe es libre:
 LaTeX. Con todas las herramientas y extras disponibles en Debian para
 hacer un uso profesional del mismo y para producir outputs en todos los
 formatos imaginables.
 
 Si te refieres a procesadores à la windows -como no forman parte de la
 cultura unix ni nunca se han necesitado hasta la estandarizacion manu
 militari de office- hay un cierto retraso que los entornos de
 escritorio libres están tratando de paliar: abiword puede valerte -si no
 requieres un uso muy exigente del mismo- como reemplazo de MSWord. Y ted
 para trabajar formatos RTF con comodidad y con una aplicacion ligera y
 estable.
 
 Si la necesidad es solo para importar formatos, tienes varios
 conversores de formato DOC a html, postcript o a texto plano desde linea de
 comandos que trabajan muy bien (antiword, mswordview y algun otro). Si
 el problema tiene que ver con hojas de calculo, gnumeric interpreta el
 formato de excel.
 
 En fin, hace cuatro años que no necesito abrir una aplicacion de office para
 nada, incluyendo staroffice o similares, tienes todo lo necesario para
 hacerlo con software libre y prescindiendo de bloatware...
 
 un saludo y espero que ayude,
 
 m.
 
  
  Grandes saludos.
  
  On Wednesday 11 July 2001 10:59, Miquel Vidal wrote:
   Einar Matveinen va dir:
¿Se puede bajar el StarOffice utilizando apt???. Si es así, qué hay que
escribir exactamente??: apt-get install [¿¿¿???].
  
   StarOffice es software propietario de Sun. Su licencia no permite la
   redistribucion por lo que no forma parte de Debian, ni siquiera de su
   seccion non-free...
  
   OpenOffice en cambio es GPL, pero creo que aún no está ni siquiera en
   sid (al menos yo no lo tengo en mi cache).
  
   m.
  
  
  Content-Type: application/pgp-signature; charset=iso-8859-1; 
  name=Attachment: 1
  Content-Transfer-Encoding: 7bit
  Content-Description: 
  
 
 -- 
 Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
 [EMAIL PROTECTED]   | http://www.laespiral.org
 CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
 http://sindominio.net   | GnuPG public information: pub 1024D/F724244F
 Key fingerprint  =  9816 F967 FD3C A4AA DD67  0DF7 8CD0 6F1A F724 244F
 


Content-Type: application/pgp-signature; name=unnamed
Content-Transfer-Encoding: 7bit
Content-Description: 


-- 

Einar Matveinen

Hörkkutröllin hraeða geð
rimÞursarnir fornir
dvergar álvar draugar með
dísir völvur nornir




Re: Staroffice y java

2000-11-15 Por tema Jose Luis Trivino
Hue-Bond wrote:
 
  Buenas :^).
 
  Estoy  intentando  poner  un  StarOffice y  me  interesa  tener
  java  para  poder  usarlo  en  el navegador  web  del  SO.  Instalé
  Staroffice  /net   como  root   y  luego   instalé  los   jdk1.1  y
  jdk1.1-dev   (ambos   non-free).   Luego   como   usuario   exporté
  CLASSPATH=/usr/lib/jdk1.1/lib   y  ejecuté   la  instalación   de
  Staroffice  para crear  los 2  Mb de  turno para  ese usuario.  Sin
  embargo, me  dice que no  encuentra ningún entorno de  ejecución de
  java. Seguro que hay algo que no  hice, ya que en esto de java ando
  algo verdoso :^). ¿Alguien lo puso a andar?
Has comprobado que tienes instaladas las native-thread.
Tienes que tener instalados 3 paquetes:
- java-common
- jdk-1.1
- jdk-1.1-native-thread

Con estos tres paquetes a mi me detecta el entorno java sin
necesidad de definir la variable CLASSPATH. Eso si, no te
hagas muchas ilusiones. La mitad de las páginas con código
java me dan errores.

Hasta más bits,

-- 
---
Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

http://alcor.lcc.uma.es/~trivino
Usuario registrado de linux nº 53043
---

La medida de programar es programar sin medida



Re: Staroffice y java

2000-11-15 Por tema Hue-Bond
El miércoles 15 de noviembre de 2000 a la(s) 09:17:03 +0100, Jose Luis Trivino 
contaba:

Tienes que tener instalados 3 paquetes:
   - java-common
   - jdk-1.1
   - jdk-1.1-native-thread

 Ah, me faltaba el último. Gracias.


Eso si, no te
hagas muchas ilusiones. La mitad de las páginas con código
java me dan errores.

 Cierto  :^(. Yo  sólo tuve  que mirar  www.caixagalicia.es para
 darme cuenta. ¿Cuándo tendremos un *buen* browser?


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgplRAbm6USFs.pgp
Description: PGP signature


Re: Staroffice y java

2000-11-14 Por tema Antonio Beamud Montero
Hue-Bond [EMAIL PROTECTED] writes:

  Buenas :^).
 
  Estoy  intentando  poner  un  StarOffice y  me  interesa  tener
  java  para  poder  usarlo  en  el navegador  web  del  SO.  Instalé
  Staroffice  /net   como  root   y  luego   instalé  los   jdk1.1  y
  jdk1.1-dev   (ambos   non-free).   Luego   como   usuario   exporté
  CLASSPATH=/usr/lib/jdk1.1/lib   y  ejecuté   la  instalación   de
  Staroffice  para crear  los 2  Mb de  turno para  ese usuario.  Sin
  embargo, me  dice que no  encuentra ningún entorno de  ejecución de
  java. Seguro que hay algo que no  hice, ya que en esto de java ando
  algo verdoso :^). ¿Alguien lo puso a andar?
 
  Gracias.
 
 
 El CLASSPATH debe aparecer asi 
CLASSPATH=/usr/lib/jdk1.1/lib/classes.zip
 Ya que ese fichero en si es un arbol de directorios (como un
tar). Siempre que quiereas usar alguna libreria adicional (normalmente
un .jar), debes añadir hasta donde está el fichero, no solo el
directorio.
-- 

Saludos. Antonio.



Re: Staroffice

2000-07-25 Por tema Jesus M. Gonzalez-Barahona
Diego Mariani writes:
  Que hay de cierto en que StarOffice se va a hacer GPL y basada con
  tecnología de componentes.?

Completamente cierto. Echa un vistazo a:

http://barrapunto.com/articles/100/07/20/0456247.shtml
http://www.openoffice.es

(En realidad, Sun lo va a licenciar de forma dual, bajo GPL y
una licencia de ellos, pero a casi todos los efectos eso no es un
problema desde una óptica de software libre)

Saludos,

  Jesus.

-- 
Jesus M. Gonzalez Barahona| Grupo de Sistemas y Comunicaciones
[EMAIL PROTECTED] / [EMAIL PROTECTED] | ESCET, Universidad Rey Juan Carlos 
tel: +34 91 664 74 72 | c/ Tulipan s/n
fax: +34 91 664 74 90 | 28933 Mostoles, Spain



Re: StarOffice 5.1 y Potato

2000-06-05 Por tema Ismael Canales
El Mon, Jun 05, 2000 at 12:56:00PM -0300, Enzo A. Dari dijo:
 Hola gente,
 acabo de actualizar mi Slink a Potato (versión de la semana pasada),
 y ya no puedo correr el StarOffice. Se queda colgado aparentemente
 arrancando java (?). Bueno, eso supongo, porque un ps ux me muestra:
 ...
 darie 8403  0.0  1.2  1728  816 ttyp0S12:21   0:00 \
  sh /usr/local/Office51/bin/soffice
 darie 8410  0.0  1.1  1412  712 ttyp0S12:21   0:00 \
  /usr/local/Office51/bin/javaldx
 ...
 y no termina de arrancar.
 
 Alguna pista ?

¿ Has revisado las librerias .so ?, pasale un ldd a javaldx a ver si hay algo 
raro...

Saludos

PD: Hay librerias duplicadas que compiladas con libc5 en vez de libc6, en 
debian estaban en oldlib...

-- 

 http: [EMAIL PROTECTED]
 Miembro de Linux Malaga.
 Trantor es un i686 con Gnu/Linux 2.2.14






pgpCf1U114B2U.pgp
Description: PGP signature


Re: StarOffice

2000-02-28 Por tema Diego Bote
On Sat, 26 Feb 2000, Alvarez Ricardo Marcelo wrote:

 Alguien sabe donde se consiguen los drivers para impresoras HP del
 Staroffice (deskjet 660C y deskjet 810C)

Yo uso Staroffice y no he necesitado drivers de nada pues por defecto usa
la impresora que ya tienes definida y tal y como la tienes definida. Esto
es, que si ya te fncionaba antes esa impresora debería seguir
funcionándote ahora.

Saludos

Diego


Re: StarOffice 5.1a

1999-11-16 Por tema dfm

Con tan pocos datos puede ser podría ser cualquier cosa, por favor intenta
ser más explicito, yo lo tengo y nunca me ha dado ese error. En cualquier
caso comprueba con qué usuario lo ejecutas, accesos, etc.

Saludos

Daniel.





debian-user-spanish@lists.debian.org con fecha 16/11/99 11:40:17

Destinatarios: debian-user-spanish@lists.debian.org
CC:  (cci: Daniel Ferradal Marquez/INFO/URQUIJO)
Asunto: StarOffice 5.1a





 Hay alguien que este en Potato y que tenga el StarOffice Instalado ?

 A mi me ha dejado de funcionar y simplemente me dice que se ha
producido un error irrecuperable.

 Alguien tiene alguna idea de que esta sucediendo en mi ordenador

 Muchas gracias a todos
--
\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\
Jordi Román Mejias e-mail:
[EMAIL PROTECTED]
Linux User # 98296-70876
Autònoma Oberta   Servei de Informàtica   Universitat Autónoma de
Barcelona
/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null






Re: Staroffice para todos ls users

1999-09-23 Por tema J. Ivan Juanes Prieto
El dia Tue, Sep 22, 1998 at 11:57:06PM +0200, Lucky tuvo a bien escribir:
 He hecho la instalación del StarOffice 5.1 con el Root peò quiero que lo 
 puedan usar todos los usuarios. Como lo tengo que hacer?
./setup /net

-- 
On Wed, 16 Oct 1996, Theodore Y. Ts'o wrote:
 I've personally used e2fsprogs 1.05 to make a 54bib partition.
That's a lot of bibs.  I thought a double chin was a lot, but to
need 54 bibs, it would have to be a FAT partition.
(Kevin M Bealer [EMAIL PROTECTED] on linux-kernel)
--
Ivan Juanes Prieto -- Latin and Greek Teacher
  Canary Islands (Spain) -- Linux Debian 2.0


Re: StarOffice+S3Virge(FINAL)

1999-02-20 Por tema carlos saldaña
El Fri, Feb 19, 1999 at 07:15:04PM +0100, Jose Mari Mor Fabregat decías:
 
 
 On Fri, 19 Feb 1999, Vázquez, Gustavo wrote:
 
  La clave te lo á antes de bajarlo.
  
 
   Si, estoy de acuerdo, pero una vez arrancado te dice
 que es una version 30 days only, y que necesitas una nueva
 clave. ¿Cual será esa clave?

Creo recordar, que el mismo programa, al arrancar y decirte lo que tú
mencionas, TAMBIÉN te pregunta si deseas registrarte. Si dices que sí el
programa te daba a elegir la forma; en caso de correo electrónico, el mismo
programa te lo enviaba y te desaparecía lo de unregistered...
Saludos.
-- 
carlos saldaña
emilio's : [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]


RE: StarOffice+S3Virge(FINAL)

1999-02-20 Por tema Hue-Bond
On Fri, 19 Feb 1999, Jose Mari Mor Fabregat wrote:

   Si, estoy de acuerdo, pero una vez arrancado te dice
que es una version 30 days only, y que necesitas una nueva
clave. ¿Cual será esa clave

 Yo  más bien  pregunto, ¿por  qué  los de  StarDivision lo  han
 complicado tanto? Mira por el menú de ayuda una opción de Register
 online o algo así.


-- 
Linux, como su propio nombre indica, es *el* sistema operativo. (Barbwired)

David Serrano [EMAIL PROTECTED]   Linux Registered User no. 87069
 http://come.to/Hue-Bond.world In love with TuX. Linux 2.2.1
PGP Public key at http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_pubkey.asc


RE: StarOffice+S3Virge(FINAL)

1999-02-19 Por tema Jose Mari Mor Fabregat


On Fri, 19 Feb 1999, Vázquez, Gustavo wrote:

 La clave te lo á antes de bajarlo.
 

Si, estoy de acuerdo, pero una vez arrancado te dice
que es una version 30 days only, y que necesitas una nueva
clave. ¿Cual será esa clave



  --
  De: Jose Mari Mor Fabregat[SMTP:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: viernes 19 de febrero de 1999 11:16
  Para:   lista debian en español
  Asunto: StarOffice+S3Virge(FINAL)
  
  Bueno, al final, despues de reinstalar la mitad de paquetes de la
  distribución, dejar el servidor SVGA, y todo lo que se me ocurrió,
  vi donde estaba el fallo. 
  
  Por alguna extraña razón, el usuario con el que instalaba el
  StarOffice no tenia permiso de escritura en /tmp. Al darle 
  permisos, instaló a la primera.
  
  Por cierto, una vez instalado, ¿como consigo la clave para poder
  trabaja con él?
  
  
  Gracias a todos.
  
  
  --  
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
  [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
  
 


Re: StarOffice+S3Virge(FINAL)

1999-02-19 Por tema Raul Perez Justicia
 
 Por cierto, una vez instalado, ¿como consigo la clave para poder
 trabaja con él?
 

Tienes que registrarte en www.stardivision.com
Allí te darán una clave de usuario para que puedas utilizarlo normalmente.

Raül, [EMAIL PROTECTED]



Re: StarOffice + S3 Virge

1999-02-17 Por tema JuanjoC \(PianoTuner\)
Jose Mari Mor Fabregat wrote:

 Ahora bien. Yo he provado a instalar con el servidor SVGA y conti-
 núa quedándose colgado. Me falta probar el parche, pero hasta que no
 habran el ftp...

 Alguna idea más?

  Pues no se, quizá tengas algún problema más. En mi caso al sistema le 
entraba un dolor
al instalar el so50 con el servidor S3V y se quedaba pajarito, el SVGA ha sido 
mano de santo,
se ha instalado a la primera. En cuanto al parche; lo he bajado de stardivision 
y aun no lo
he probado, pero por lo que se oye aquí, parece que funciona.

Saludos.

--
This message has been written in 100% recycled paper

Powered by Linux Debian 2.0 with kernel 2.0.36
Running on CASIO fx-6300G Scientific calculator.

Registered User/Machine: 92691/34454




Re: staroffice virge

1999-02-12 Por tema JuanjoC \(PianoTuner\)
TooManySecrets wrote:

   Veamos... Si bien es cierto que el SVGA rula bien, una vez que se ha
   terminado la instalación, y se ha instalado el parche para la S3V, se 
   vuelve
   a poner el servidor SV3 y rula todo a las mil maravillas... Lo digo por
   experiencia.

 Lo tienes en la web de Star Division, aunque suele venir (creo) en los cd's
 de las revistas que dan el StarOffice...

¡Genial!, el staroffice ha funcionado a la primera con el SVGA :-)). En 
cuanto al parche:
echaré un vistazo en la Web de Hue.

Gracias a todos. ¡Así da gusto!

--
This message has been written in 100% recycled paper

Powered by Linux Debian 2.0 with kernel 2.0.36
Running on CASIO fx-6300G Scientific calculator.

Registered User/Machine: 92691/34454




Re: staroffice virge

1999-02-10 Por tema Hue-Bond
On Tue, 9 Feb 1999, JuanjoC (PianoTuner) wrote:

Por cierto: ¿De dónde saco luego el
parche para el SV3?

 De [EMAIL PROTECTED] por ejemplo  ;-)

 Creo que lo cogí de ftp.stardivision.com.


-- 
Yes. It really happened.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]  http://come.to/Hue-Bond.world
   --==[  Linux 2.2.1  ]==--Linux Registered User no. 87069
 PGP Public key at http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_pubkey.asc


Re: staroffice virge

1999-02-09 Por tema JuanjoC \(PianoTuner\)
TooManySecrets wrote:

 Veamos... Si bien es cierto que el SVGA rula bien, una vez que se ha
 terminado la instalación, y se ha instalado el parche para la S3V, se vuelve
 a poner el servidor SV3 y rula todo a las mil maravillas... Lo digo por
 experiencia.

Vaya, yo pensando que era algún problema de librerías y resulta que la cosa 
está en el
servidor X, pues ahorita mismo lo cambio a ver que pasa. Por cierto: ¿De dónde 
saco luego el
parche para el SV3?

Gracias

--
This message has been written in 100% recycled paper

Powered by Linux Debian 2.0 with kernel 2.0.36
Running on CASIO fx-6300G Scientific calculator.

Registered User/Machine: 92691/34454




Re: staroffice virge

1999-02-09 Por tema TooManySecrets
JuanjoC PianoTuner el día Tue, Feb 09, 1999 at 07:05:45AM + expuso lo 
siguiente:
 TooManySecrets wrote:
 
  Veamos... Si bien es cierto que el SVGA rula bien, una vez que se ha
  terminado la instalación, y se ha instalado el parche para la S3V, se vuelve
  a poner el servidor SV3 y rula todo a las mil maravillas... Lo digo por
  experiencia.
 
 Vaya, yo pensando que era algún problema de librerías y resulta que la 
 cosa está en el
 servidor X, pues ahorita mismo lo cambio a ver que pasa. Por cierto: ¿De 
 dónde saco luego el
 parche para el SV3?

Lo tienes en la web de Star Division, aunque suele venir (creo) en los cd's
de las revistas que dan el StarOffice...

-- 
Have a nice day ;-)  Grupo AGUILA
TooManySecretsHay gente que vive y merece morir, y gente que muere
   y merece vivir. ¿Puedes devolver la vida? Pues no te 
   apresures a dispensarla, ya que ni el más sabio conoce
   el fin de todos los caminos
  Gandalf (The Lord of the Rings)
  


Re: staroffice virge

1999-02-08 Por tema TooManySecrets
Emilio Castrillejo el día Mon, Feb 08, 1999 at 10:13:58AM +0100 expuso lo 
siguiente:
 Habeis podido instalar la Staroffice 5.1
 Yo no, tal como arranca el programa de instalacion, las
 X se quedan congeladas, incluso todo el sistema, ...
 He oido rumores que tiene algun problema con el servidor
 de la S3 Virge. _Sabeis algo de eso???
 
 Es cierto. Yo tenia el servidor X ligado a S3Virge y lo tuve que
 sustituir por un SVGA generico. No he tenido mas problemas y X funciona
 igual de bien que antes.
 
 Tendras que modificar que X-XSGA (creo que en /etc/X11/xserver) y
 tambien copiar las lineas de Monitor-Accelerated a Monitor-Generic en
 XF86Config

Veamos... Si bien es cierto que el SVGA rula bien, una vez que se ha
terminado la instalación, y se ha instalado el parche para la S3V, se vuelve
a poner el servidor SV3 y rula todo a las mil maravillas... Lo digo por
experiencia.

-- 
Have a nice day ;-)  Grupo AGUILA
TooManySecretsHay gente que vive y merece morir, y gente que muere
   y merece vivir. ¿Puedes devolver la vida? Pues no te 
   apresures a dispensarla, ya que ni el más sabio conoce
   el fin de todos los caminos
  Gandalf (The Lord of the Rings)
  


Re: Staroffice

1999-02-06 Por tema Vicen
Jose Mari Mor Fabregat wrote:
 
 Habeis podido instalar la Staroffice 5.1
 Yo no, tal como arranca el programa de instalación, las
 X se quedan congeladas, incluso todo el sistema, teniendo
 que apagar el equipo.
 He oido rumores que tiene algún problema con el servidor
 de la S3 Virge. ¿Sabeis algo de eso???
 
 (gracias)
 -
 Debian hamm
 [EMAIL PROTECTED]

Pues es efectivamente ese el problema, no se lleva bien con la s3v.
Pon el SVGA (que además tiene soporte perfecto para la S3V) y prueba,
verás que vá todo como la seda.
Tambien creo que hay un parche para solucionar esto pero no lo he
comprobado.

Saludos.
-- 
Vicen [EMAIL PROTECTED]
  Kernel 2.0.36 - Debian - LINUX User Reg: 90136
  100% LiNUX: http://personal1.iddeo.es/ret003u7
  Albacete - ES


Re: Staroffice

1999-02-06 Por tema Hue-Bond
On Fri, 5 Feb 1999, Jose Mari Mor Fabregat wrote:

Habeis podido instalar la Staroffice 5.1

He oido rumores que tiene algún problema con el servidor
de la S3 Virge. ¿Sabeis algo de eso???

 Ya la 5.0  tenía el bug, y  existe un parche. Pero  creo que lo
 mejor es usar el servidor para SVGA y listos.


[EMAIL PROTECTED]

-- 
Yes. It really happened.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]  http://come.to/Hue-Bond.world
   --==[  Linux 2.2.1  ]==--Linux Registered User no. 87069
 PGP Public key at http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_pubkey.asc


Re: StarOffice, Postscript y colores

1999-02-05 Por tema Jaime E. Villate
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Hice una prueba, mandando la salida postscript a un archivo para leerlo
 en ghostscript, lo curioso es que puedo ver el chart en colores, pero al
 mandarlo imprimir desde el mismo ghostscript, la impresion sale en
 blanco y negro. :o

Puede ser que el fichero este definido como postscript nivel 1 y no un
nivel superior. Si me mandas una copia del fichero postscript
probablemente
te pueda ayudar. O si es un fichero muy personal, por lo menos manda la
parte inicial (hasta donde dice %%Page: 1 1, o algo asi).

Jaime


Re: StarOffice, Postscript y colores

1999-02-05 Por tema hypatia
Hola: 

 Puede ser que el fichero este definido como postscript nivel 1 y no un
 nivel superior. Si me mandas una copia del fichero postscript
 probablemente
 te pueda ayudar. O si es un fichero muy personal, por lo menos manda la
 parte inicial (hasta donde dice %%Page: 1 1, o algo asi).

Hice una pequeña prueba, el archivo no es muy largo, es una pequeña
grafica con una cubica color rosa y una lineal azul. 

Gracias por la ayuda.

prueba_mas.ps
Description: PostScript document


Re: StarOffice, Postscript y colores

1999-02-05 Por tema Jaime E. Villate
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Hice una pequeña prueba, el archivo no es muy largo, es una pequeña
 grafica con una cubica color rosa y una lineal azul.
 
Hola hypatia:
Pues aunque solo podré comprobarlo hoy por la noche en casa donde tengo
impresora a colores, seguro que el problema es esa linea que dice:

%%LanguageLevel: 1

que hace que ghostscript entre en nivel 1 (sin colores). No sé
porque hará eso StarOffice, ni como decirle que no lo haga, pero puedes
crear un filtro que lo corrija:
  awk '$0!~/%%LanguageLevel/' prueba_mas.ps |lpr

Jaime


Re: StarOffice, Postscript y colores

1999-02-05 Por tema hypatia
 Hola hypatia:

Hola Jaime :)

 Pues aunque solo podré comprobarlo hoy por la noche en casa donde tengo
 impresora a colores, seguro que el problema es esa linea que dice:
 %%LanguageLevel: 1
 que hace que ghostscript entre en nivel 1 (sin colores). No sé
 porque hará eso StarOffice, ni como decirle que no lo haga, pero puedes
 crear un filtro que lo corrija:
   awk '$0!~/%%LanguageLevel/' prueba_mas.ps |lpr
 
Pues ya con la pista que distes me he animado a huronear un poco
(Gracias Jaime, no se nada de postscript): 

Revisando la salida postscript del StarOffice, se ve que es producida
por un paquete Xprinter de WindU, que es un api para migrar programas
hechos en windows a unix. El hecho es que Xprinter permite mandar
postscript a la impresora tal cual lo haria Xlib. 

Dentro del directorio donde se instalo el staroffice, hay uno que se
llama xp3, el cual tiene  el archivo de default para la configuracion de
las impresoras, mismo que se edita con el programita psetup. 

Ahi mismo hay otro directorio con las ¿Definiciones de impresora?, son
unos archivos ps con nombres mnemonicos de cada impresora, me imagino
que se adicionan a cada impresion que se genera. 

Curiosamente, la definicion GENERIC.PS apunta a una HPIIP. Bien, he
modificado en dicho archivo la linea correspondiente al LanguajeLevel,
de 1 a 2, la he quitado, pero el resultado sigue siendo el mismo: no
imprime a colores.

Mucho agradecere a quien pueda bribçndarme una mano.

--
Saludos


Re: StarOffice, Postscript y colores

1999-02-05 Por tema Jaime E. Villate
 Curiosamente, la definicion GENERIC.PS apunta a una HPIIP. Bien, he
 modificado en dicho archivo la linea correspondiente al LanguajeLevel,
 de 1 a 2, la he quitado, pero el resultado sigue siendo el mismo: no
 imprime a colores.
Pues me parece que te has respondido a tu pregunta. El HPIIP.PS es para
una impresora en blanco y negro y tiene también las opciones:
*ColorDevice: False
*DefaultColorSpace: Gray

Modifica el GENERIC.PS y ponle:

*Include: .HPDJ1200.PS

que esa si es una impresora a colores.
suerte.
Jaime


Re: staroffice

1999-01-24 Por tema Hue-Bond
On Fri, 22 Jan 1999 [EMAIL PROTECTED] wrote:

De donde se saca la licencia para esta cacho de aplicación

 Es gratuito para  uso personal. Eso sí, registrarlo  es un poco
 lioso (o a mí me lo ha parecido).

 Tras instalar el programa  (yo lo hice en /usr/local/Office50/)
 te vas a  la web de StarDivision y buscas  para bajártelo. Antes de
 eso te pide unos datos y  te da una clave. Desconectas, ejecutas la
 instalación  para el  usuario (2  Mb para  cada uno)  y le  das los
 mismos datos  que diste en la  web. Te pide  la clave, se la  das y
 listo, ya se instala.

 Pero los de StarDivision lo quisieron complicar un poco más. Se
 instala una  versión operativa durante  30 días. Has de  conectar a
 Internet, arrancar el programa, pulsar Register en el diálogo que
 te aparece,  pillar un Customer number  y otra clave más  ya no
 recuerdo muy bien. Peléate un poco como hice yo y lo consigues.

 Si usas un  caché proxy, configura el StarOffice  para que *no*
 lo use durante el registro. Luego haz como quieras.


-- 
Los sueños no se descubren hasta que uno despierta (Abre los ojos)

David Serrano [EMAIL PROTECTED]  http://come.to/Hue-Bond.world
In love with TuX - Linux 2.0.34 Linux Registered User no. 87069
 PGP Public key at http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_pubkey.asc


RE: StarOffice

1998-12-09 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez

 Hola, alguien puede decirme dónde puedo encontrar el StarOffice 5, bien
sea
para bajarlo con ftp, o mejor si es publicado en alguna revista.


En mi página web dedicada a Linux:
http://www.ctv.es/USERS/vigu/linux/linux_home.html

sección noticias, indico dónde está StarOffice 5.0 en un sitio ftp cercano
español, el método aconsejado y lo que te costará aproximadamente bajarlo.

La página está en construcción desde ayer así que perdón por los errores de
carga de imagenes que tiene.

 Gracias


No hay de qué.


Javi
[EMAIL PROTECTED]



Re: StarOffice

1998-11-27 Por tema Cesar Carralero Sánchez
On Thu, 26 Nov 1998, Vázquez, Gustavo wrote:

 Me gustaría que alguin me enviara alguna URL de algun sistio que tenga fotos
 del StarOffice. Si alguien ha probado los 2, con que me quedo, con Koffice o
 con StarOffice.
 
 Saludos
 Gustavo
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 
  Acaba de salir el Star office V5. Y promete un guebo. Ademas ta te lo
puedes vajar via ftp desde rediris.

Cesar.


Re: StarOffice Debian 2.0 (glibc6), SI es posible :)

1998-11-04 Por tema Alexis Maldonado
Hola!

Yo tambien instale Star Office 4.0 sin ningun problema. Si uno
instala Netscape 4, dselect selecciona todas las librerias que este
necesita. Y tambien las que Star Office necesita.
Ya lo he probado en 5 maquinas, siempre sin problemas.
Me encanta poder trabajar con este software.

Saludos,

Alexis Maldonado
Facultad de Ingenieria
Universidad de Costa Rica

Date forwarded: 3 Nov 1998 15:24:07 -
Date sent:  Tue, 03 Nov 1998 17:23:11 +0100
From:   Manel [EMAIL PROTECTED]
Organization:   Gauzon Iberica
To: Debian-Lista Correo en español 
debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject:StarOffice  Debian 2.0 (glibc6), SI es posible :)
Forwarded by:   debian-user-spanish@lists.debian.org

 Hola

 Este es un mensaje que posteo a la lista para quien pueda interesarle


 Despues de instalar Debian 2.0 intente instalar StarOffice 4 sp3
 con la desagradable sorpresa de que no pude porque Debian 2.0 viene
 con el nuevo formato de libc (glibc6)

segmentaut fault


 Despues de investigar me fui a www.dejanews.com y encontre lo siguiente
 de David Frye [EMAIL PROTECTED] en el grupo muc.lists.debian.user:


 ===

 Here is how to install StarOffice:

mkdir /usr/local/StarOffice
mkdir /usr/local/StarOffice/lib
cd /usr/local/StarOffice/lib
ln -s libc.so.5 libXpm.so.4
ln -s /lib/libc.so.5.4.38 libc.so.5

 cd where ever your untar'd version of StarOffice is ./setup

 Prior to running Setup, I edited it to reflect the directories
 that I had made. My Setup file looks like this:

 LD_LIBRARY_PATH=/usr/local/StarOffice/lib
 export LD_LIBRARY_PATH
 ./setup

 StarOffice runs as good on Debian 2.0 as it does prior versions.
 Please file this message and pass along. It seems that every week
 someone asks how to install StarOffice, and fails to look back
 through the archives of this mailing list.

 =


 Saludos

 --
 Manel  from  Gauzon Iberica  (Dpto.Informatica)
 ---
 Powered by LINUX 2.0.33  NetscapeCommunicator 4.04



 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Cyberspace, a final frontier. These are the voyages of my messages,
on a lightspeed mission to explore strange new systems and to boldly go
where no data has gone before.


Re: StarOffice en Debian 2.0 y actualizaciones....

1998-08-12 Por tema Enrique Zanardi
On Tue, Jul 07, 1998 at 10:37:51PM +, Raul Perez Justicia wrote:
[...]
 He instalado el gcc_2.7.2.3-4.8 y como bien he averiguado no viene el
 cc1plus ( o sea el compilador de c++) sino que se tiene que instalar el
 g++ por separado...
 
 Pues bien me gustaria saber si hay algun HOWTO, Manual o texto similar que
 me explicase (en castellano o en inglés es igual) el porqué de este hecho
 y las diferencias entre el gcc y el egcs (o g+++) ya que estoy hecho un
 verdadero lio.

Puedes leer /usr/doc/egcc/README.Debian o /usr/doc/gcc/README (son el
mismo fichero). 

Saludos,
-- 
Enrique Zanardi [EMAIL PROTECTED]


Re: StarOffice en Debian 2.0 y actualizaciones....

1998-08-10 Por tema Santiago Vila
On Tue, 7 Jul 1998, Raul Perez Justicia wrote:

 He instalado el gcc_2.7.2.3-4.8 y como bien he averiguado no viene el
 cc1plus ( o sea el compilador de c++) sino que se tiene que instalar el
 g++ por separado...
 
 Pues bien me gustaria saber si hay algun HOWTO, Manual o texto similar que
 me explicase (en castellano o en inglés es igual) el porqué de este hecho
 y las diferencias entre el gcc y el egcs (o g+++) ya que estoy hecho un
 verdadero lio.

Viene explicado en /usr/doc/gcc/README.

[ Nota: sí, soy yo, es que eso del PGP empieza a ser un rollo... ]

-- 
 25d4695d57306010b2336fbd20a9869b. (random sig)


RE: StarOffice 4.0

1998-06-30 Por tema Nobas exportaciones

-Mensaje original-
De: J. Parera [EMAIL PROTECTED]
Para: Debian Spanish List debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: domingo 28 de junio de 1998 18:15
Asunto: StarOffice 4.0


Hola,
 no uso staroffice, la cual creo que va por la v4.0. Estoy planteandome
bajarmela por lo que me interesa saber cuanto tiempo tardaran a sacar una
nueva versión, pués comprenderán si me la bajo hoy y dentro de dos semanas
sale una nueva versión ...

Alguien sabe el tiempo que tardará? He buscado en www.caldera.com pero no
he
sabido encontrar nada.

Un saludo,
  J. Parera


Va por la 4, pero yo la he conseguido a través de una revista (Pc Actual de
mayo de 98) así q si la consigues te puedes ahorrar la descarga de 45 Mb.
Por cierto que en esa revista indicaban que iba a aparecer en breve la
versión en castellano. (¿¡!?).
Para descargarla puedes ir a www.stardivision.com luego a staroffice 4 y por
ahí aparecerá el download.
Si por lo que sea os enterais que existe la versión castellana, indicadmelo
por favor, es lo único que me hace falta para emigrar de Micro$oft e irme a
Linux.

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]






--  
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: StarOffice 4.0

1998-06-29 Por tema Jordi Roman Mejias
On Sun, 28 Jun 1998, J. Parera wrote:

 Hola,
  no uso staroffice, la cual creo que va por la v4.0. Estoy planteandome
 bajarmela por lo que me interesa saber cuanto tiempo tardaran a sacar una
 nueva versión, pués comprenderán si me la bajo hoy y dentro de dos semanas
 sale una nueva versión ...

Si cierto van por la version 4.

La verdad es que es impresionante tanto por sus prestaciones como
por las necesidades de memoria y de disco que tiene (el paquete
comprimido ocupa 50Mb aproximadamente). En la documentacion dice que
necesita 32 Mb de ram y 8 Mb de Swap (pero en mi opinion es solo para ella
sola) yo la  he ejecutado en un pentium 120 Mhz y con 40 Mb de Swap y al
intentar mirar una pagina html se quedo FroZenTotal

Yo intentaré instalarme la version 3.1 que tiene un paquete de
Debian, aunque no es necesario para nada.

Segun el web de debian puedes encontrar el staroffice en la
direccion : ftp://ftp.gwdg.de/pub/linux/staroffice/

Suerte y comenta como te ha ido.

\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\
Jordi Román Mejiase-mail:   [EMAIL PROTECTED]

Autònoma ObertaServei de InformàticaUniversitat Autónoma de Barcelona
/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/


--  
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: StarOffice 4.0

1998-06-28 Por tema Juan Carlos
J. Parera wrote:
 
 Hola,
  no uso staroffice, la cual creo que va por la v4.0. Estoy planteandome
 bajarmela por lo que me interesa saber cuanto tiempo tardaran a sacar una
 nueva versión, pués comprenderán si me la bajo hoy y dentro de dos semanas
 sale una nueva versión ...
Hombre, yo creo que tardaran un tiempo, teniendo en cuenta que esta
version salio creo que hace unos tres meses +/-. 

Juan Carlos


--  
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]