Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh

2006-02-21 Por tema Raúl Hernández
El lun, 20/feb/2006 a las 12:04:10 -0300, Ricardo Frydman Eureka! comentaba:
 Date: Mon, 20 Feb 2006 12:04:10 -0300
 From: Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 elboube wrote:
 Si te manejas bien sin entorno gráfico, ya va siendo hora de que cambies
 ese server de ubuntu a debian sarge ;)
  
  Danos 3 razones logicas validas por favor, y prometo que cambio los mios
  tambien.
  
  
  Ahí va una:
  
  Debian stable esta muy probado, tarda mucho más tiempo en salir que una 
  Ubuntu (6 meses, creo).
  Ubuntu está bien para escritorios, pero en un servidor yo no necesito 
  tanta frecuencia en las nuevas versiones
 (con los problemas que acarrea), y si un sistema robusto.
 
 Tu respuesta no es valida:
 Pedi 3 razones logicas y nos das una sola y sin fundamento. Nos dices
 yo no necesito eso no es ampliable a un consejo general.
 Y Ubuntu /es/ tan robusto como un Debian stable.
 
 Sigue participando.
 

Hombre Ricardo,

recomendar Debian en una lista Debian parece de lo más lógico y
razonable !!

PD: Solo por molestar #8^D (no conozco Ubuntu ni tengo tiempo/ganas
para investigar ya que Sarge cumple con mis espectativas)
-- 
Un saludo.
Raúl Hernández [EMAIL PROTECTED]
  ^^
¡¡¡Por favor, elimina NOSPAM del email para responder!!!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh

2006-02-21 Por tema Roberto Leon Lopez
No quiero meter cizaña pero os comento lo que sera la proxima ubuntu para server.

- Soporte a 5 años de seguridad.
- Incluiran en el cd, herramientas para testear que el hardware se lleva bien con el kernel de ubuntu.
- kernel optimizados para diferentes casos.
- en un cd meteran lo mas importante de cara a un servidor.
- van a ponerse en contacto para que las herramientas propietaris de
los fabricantes de hardware se integren mejor en ubuntu, como es el
caso de herramientas de monitorizacion de hp, ibm, dell, etc..
- si ya tiene certificaciones con db2 de ibm, para esta version proxima
con 5 años de soporte van a conseguir muchas mas certificaciones,
aunque pa muchos de la lista no sea necesario esto para los que curran
en administraciones y grandes empresas es un bache a la hora de
implantarlo, los jefes no te dejan pasar sin esto.

Un saludo2006/2/20, Rober Morales [EMAIL PROTECTED]:
volví a recibir un mensaje que no era para mí.--Mensaje reenviado--Subject: Re: Dejar ejecutando una aplicacion con sshDate: Lunes, 20 de Febrero de 2006 14:53From: pacolinx 
[EMAIL PROTECTED]To: Rober Morales [EMAIL PROTECTED]


Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh

2006-02-21 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Al alista /no/ al personal


Jhosue Rui wrote:
a otro día desde o otro ordenador, te vuelves a conectar y pones:
screen -r   ... y ¡voila!!
si quieres ver que sesiones de screen tienes abiertas en el server:
screen -list

man screen para más diversión.

Saludos.


 
 Difiero He probado ubuntu contra una sarge y la robustes debian es 
 manifiesta...

Escuchamos ansiosos tus razones logicas y objetivas.
Yo tambien he probado y usado las ultimas 4 estables de debian y todas
las de ubuntu.

 
--
 
 
 Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
 de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
 otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
 Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
 problemas de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/
 -
 usuario linux registrado #387231
 http://counter.li.org
 --
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFD+wB/kw12RhFuGy4RAldMAJ9ZpYfWo/7AUGW5waiKU9kXq5y/IgCgjGbc
1wMiej4xTJBOHhvKXqmXiqo=
=pwfp
-END PGP SIGNATURE-



Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh

2006-02-21 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Iñigo Tejedor Arrondo wrote:
 El lun, 20-02-2006 a las 12:04 -0300, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

elboube wrote:

Si te manejas bien sin entorno gráfico, ya va siendo hora de que cambies
ese server de ubuntu a debian sarge ;)

Danos 3 razones logicas validas por favor, y prometo que cambio los mios
tambien.



Ahí va una:

Debian stable esta muy probado, tarda mucho más tiempo en salir que una 
Ubuntu (6 meses, creo).
Ubuntu está bien para escritorios, pero en un servidor yo no necesito tanta 
frecuencia en las nuevas versiones

(con los problemas que acarrea), y si un sistema robusto.

Tu respuesta no es valida:
Pedi 3 razones logicas y nos das una sola y sin fundamento. Nos dices
yo no necesito eso no es ampliable a un consejo general.
Y Ubuntu /es/ tan robusto como un Debian stable.

Sigue participando.
Aver aunque no todas participan veamosla una por una:

 
 
 1) El equipo de seguridad de debian.
El de ubuntu cuenta con mas gente y son en una amplia mayoria ex de
Debian que se pasaron a Ubuntu. Respuesta no valida.

 2) El equipo de traducción de debian.

Es similar a la anterior, salvo que aqui hay muchos mas voluntarios. No
participa. Sobre todo para cambiar un servidor, realmente el soporte en
Islandes me tiene sin cuidado.

 3) El equipo de programadores de debian.

Es similar a la 1). Ademas esta el proyecto Utnubu por lo que la
retroalimentacion en estos casos favorece. No participa.

 4) La guía de referencia, la de seguridad, los miles de documentos que
 pululan por la red específicos para debian. La esperiencia de ¿miles?
 ¿millones? de administradores de red dispuestos a compartir...
Eso los puedes seguir usando, mismo al tener Ubuntu. A eso le agregas la
profusa amplia y (realmente) para tontos que genera Ubuntu
constantemente. No participa.

 5) Utilizar el sistema operativo Universal  :)
Es la unica valida. Solo te restan 2 :)

 6) Por ser la respuesta más acorde en esta lista de correo (yo mi
 servidor lo tengo con OpenBSD)
No entendi que quisiste decir aqui, creo.

 7) Por no favorecer a una empresa que succiona el trabajo y las
 personas,

Puedes ampliar eso?

 que durante años han funcionado libre y altruistamente y no
 libera ni aporta nada nuevo.

Eso es /totalmente/ discutible, las miles de presonas que nos guste o
no, se han subido al software libre, debian y linux a partir del
boom Ubuntu solo la puede negar un necio. Por supuesto, son opiniones
personales y hasta diria apasionadas. No participa para decidir en un
servidor.

 9) Por compatibilidad con distintas (y extrañas) arquitecturas.

Veo que te esmeras! Van 2. Solo resta una!

 10) Por que no me gusta el nombre (esta es broma)

5 mentarios.

 
 Saludos, buena suerte y que se diviertan !!
 
 Iñigo
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFD+xHIkw12RhFuGy4RAn2SAJsFTkS1H15Dt1VjMsJBomVvdzVM+wCfTr5C
YejAdR89VOQLGPYQUpa4+9s=
=Yl1X
-END PGP SIGNATURE-



Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh

2006-02-21 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Romo wrote:
 Hola Ricardo...
 
 decías, el 20-feb-2006 [12:04 -0300]:
 
 
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

elboube wrote:

Si te manejas bien sin entorno gráfico, ya va siendo hora de que cambies
ese server de ubuntu a debian sarge ;)

Danos 3 razones logicas validas por favor, y prometo que cambio los mios
tambien.



Ahí va una:

Debian stable esta muy probado, tarda mucho más tiempo en salir que una 
Ubuntu (6 meses, creo).
Ubuntu está bien para escritorios, pero en un servidor yo no necesito tanta 
frecuencia en las nuevas versiones

(con los problemas que acarrea), y si un sistema robusto.

Tu respuesta no es valida:
Pedi 3 razones logicas y nos das una sola y sin fundamento. Nos dices
yo no necesito eso no es ampliable a un consejo general.
Y Ubuntu /es/ tan robusto como un Debian stable.

 
 
 Que conste que no es para abrir una guerra, ya que hay tema para
 aburrirse en internet en cualquier idioma asi que tirad de Google
 
 
 Aspectos potentes de Ubuntu pero de discutible utilidad en un servidor
 de produccion (que parece que es lo que se discute)
El tema es que alguien dijo:Quita Ubuntu y ponle sarge que es mas
_robusto_.
Yo le respondi: dame 3 razones /objetivas/, /validas/ y /logicas/ y yo
agrego a la lista de servidores Sarge que administro los Ubuntu.
...y estoy esperando :)
Hasta ahora alguien solo dio 2.

 
 # El escritorio amigable de Ubuntu no evita que, el que quiera utilizar
 una consola de texto, la utilice. Y descubra asi otro mundo distinto
 @ Pero es necesario unas X. Es aceptable el consumo de HD y memoria,
 aun siendo el mas liviano :? Es realmente necesario
 (si es asi sin comentarios de su administrador que no se defiende en
 consola)

No es valido ni a favor ni en contra, estamos hablando de servidores.
En el unico caso que esto aplica, es en un escenario de terminales livianos.

 
   
 # Scripts de configuración amigables y programas de administración de
 mas alto nivel de Ubuntu, no evita que, el que quiera prescindir de
 ellos, lo haga

Para mi, eso no es un feature.

 @ Pero estan diseñados para un entorno de produccion. Son utiles
 para tal fin o al final hay que sacar vi y darle al teclado :?
 
 
 # Ubuntu no evita que, el que quiera utilizar un sistma base
 (haciendo algun juego de manos) lo instale. Con la posterior
 personalizacion maxima para el maximo rendimiento y capcidades de cada
 uno de los componentes del hardware
Como todo Debian o si quieres, todo Linux.

 @ Pero no estamos ya al mismo nivel Ubuntu con Debian :? al tener
 que realizar nosotros el trabajo. Desaprobechado la potencia de sus
 script, he instaladores magicos :? Compilamos o no :?
Y que pretendes como administrador de sistemas /consciente/?
Para todo lo demas, existe Microsoft

 Ya en Debian si estan los .deb pero el 99% hay que compilar para
 optimizar 


A que te refieres con optimizar?

 y adaptarlos a las necesidades de una maquina de produccion.
 Sobre todo en alta disponibilidad para maximo rendimiento a bajo costo

No entendi que intentas decir en esta ultima frase.

 No seria la transformacion de Ubuntu a Debian :? debido a las
 necesidades

Aqui, entendi menos aun.

 
 
 
 
 Ubuntu dentro de la filosofia por la que fue creado y las necesidades
 que queria cubir sus creadores CUMPLE y sobre pasa sus espectativas

Sigo sin entenderte

 
 Asi pasa con Debian cuyo desarollo y filosofia difiere con algunos
 (digamos..) de sus hijos tambien CUMPLE y sobre pasa sus espectativas

Idem...

 
 En realidad todos los S.O. son buenos dentro de los objetivos que se 
 marcan ha cubir por lo que NO hay que menos preciar al unos por otros
 ya que estan pesados y cubriendo necesidades distintas aunque se solapen
 aveces.

Eso sencillamente no es cierto. A menos que en algunos casos, entiendas
como objetivo facturar lo maximo posible, sin importar un rabano la
calidad del servicio y del producto.
En ese caso conceurdo contigo...para todo lo demasya sabes...

 
 Donde estaria ..el huevo frito sin su acietito y su patatitas,
 todo ellos con su aceitito y sal.. Si quitamos o añadimos algun
 ingrediente ya es parecido pero no son iguales y cumple su objetivo

Sabes? Sigo sin entender que quieres decir, sobre todo en el contexto de
la discusion en curso...

 
 Para gustos colores :) pero para ver el arco iris algunos tienen que
 caminar mas y otros tienen que transformarse perdiendo su forma para
 verlo

 de que estas hablando willys?

 
 
 
Sigue participando.
 
 
 :) 
 
 
 
no se si ubuntu lo trae instalado, pero si no apt-get install screen (en
el server)
luego cuando te conectes por ssh, lo primero escribes: screen y le das a
enter dos veces.
cuando te vayas a desconectar, si quieres dejar haciendo algo pulsas:
ctrl + a + d

aqui me acabo de dar cuenta que en mi correo anterior te explique mal
como debias hacerlo.
Eso me pasa por no escribir directamente: man screen como debe ser!
La edad no viene sola!



y te 

Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh

2006-02-21 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Raúl Hernández wrote:
 El lun, 20/feb/2006 a las 12:04:10 -0300, Ricardo Frydman Eureka! comentaba:
 
Date: Mon, 20 Feb 2006 12:04:10 -0300
From: Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED]
Subject: Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh
To: debian-user-spanish@lists.debian.org

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

elboube wrote:

Si te manejas bien sin entorno gráfico, ya va siendo hora de que cambies
ese server de ubuntu a debian sarge ;)

Danos 3 razones logicas validas por favor, y prometo que cambio los mios
tambien.



Ahí va una:

Debian stable esta muy probado, tarda mucho más tiempo en salir que una 
Ubuntu (6 meses, creo).
Ubuntu está bien para escritorios, pero en un servidor yo no necesito tanta 
frecuencia en las nuevas versiones

(con los problemas que acarrea), y si un sistema robusto.

Tu respuesta no es valida:
Pedi 3 razones logicas y nos das una sola y sin fundamento. Nos dices
yo no necesito eso no es ampliable a un consejo general.
Y Ubuntu /es/ tan robusto como un Debian stable.

Sigue participando.

 
 
 Hombre Ricardo,
 
 recomendar Debian en una lista Debian parece de lo más lógico y
 razonable !!
Estoy de acuerdo!!!
Pero el compañero no pidio consejo sobre eso!
El /ya/ tiene un Ubuntu (el cual debo recordar que /es/ Debian)?

 
 PD: Solo por molestar #8^D (no conozco Ubuntu ni tengo tiempo/ganas
 para investigar ya que Sarge cumple con mis espectativas)

Excelente!
En general las mias tambien, sino ni estaria aqui no lo tendria en
servidores en produccion.
Pero de alli a decir: Escuchad Oh mortales! He encotrado la imagen de
Dios en bytes!!! Hay un laaargo camino.

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFD+xSPkw12RhFuGy4RAhZsAJ9dtqZMHBB1IRQghLIqfZXzKk2FvgCfS3W6
VSg4G4bBzIrDTWIWBqhcdBU=
=h5iM
-END PGP SIGNATURE-



Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh

2006-02-21 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Roberto Leon Lopez wrote:
 No quiero meter cizaña pero os comento lo que sera la proxima ubuntu
 para server.
Gracias! En el futuro evita tambien meter HTML y top posting.

 
 - Soporte a 5 años de seguridad.

Ni ebrio mantengo por 5 años una distribucion en un servidor!

 - Incluiran en el cd, herramientas para testear que el hardware se lleva
 bien con el kernel de ubuntu.
 - kernel optimizados para diferentes casos.
 - en un cd meteran lo mas importante de cara a un servidor.
 - van a ponerse en contacto para que las herramientas propietaris de los
 fabricantes de hardware se integren mejor en ubuntu, como es el caso de
 herramientas de monitorizacion de hp, ibm, dell, etc..
 - si ya tiene certificaciones con db2 de ibm, para esta version proxima
 con 5 años de soporte van a conseguir muchas mas certificaciones, aunque
 pa muchos de la lista no sea necesario esto para los que curran en
 administraciones y grandes empresas es un bache a la hora de
 implantarlo, los jefes no te dejan pasar sin esto.
 
 Un saludo
 
 2006/2/20, Rober Morales [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]:
 
 volví a recibir un mensaje que no era para mí.
 
 --  Mensaje reenviado  --
 
 Subject: Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh
 Date: Lunes, 20 de Febrero de 2006 14:53
 From: pacolinx  [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 To: Rober Morales [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFD+y5zkw12RhFuGy4RAitHAKCICh5MXb1tHOA6gro2fm44/FZ1aACeK8ox
8R142tWgLOhKEEZhhjQHa78=
=2zKr
-END PGP SIGNATURE-



Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh

2006-02-20 Por tema Guimi
- Original Message - 
From: Oscar S
Hola! Estoy montado un pequeño servidor para mi uso personal y tengo el
siguiente problema
Me conectó a el por medio de ssh y en consola ejecuto ncftp (cliente de
ftp). Pero cuando cierro la conexion ssh la consola se cierra y el cliente
de ftp deja de descargar  (el proceso muere). Quisiera saber si es posible
dejarlo jecutando aun cuando yo cierre la consola.
El sistema es un Ubuntu sin entorno gráfico.
Un saludo y gracias por vuestras respuestas

man nohup

Saludos
Guimi
http://www.guimi.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh

2006-02-20 Por tema Andres Hernandez

Hola que tal ?
http://www.ncftp.com/ncftp/doc/ncftp.html
Mira la  web.

Especificante busca donde dice bgget, bgput

Saludos.
Andres Hernandez



Guimi wrote:

- Original Message - 
From: Oscar S
 


Hola! Estoy montado un pequeño servidor para mi uso personal y tengo el
siguiente problema
Me conectó a el por medio de ssh y en consola ejecuto ncftp (cliente de
ftp). Pero cuando cierro la conexion ssh la consola se cierra y el cliente
de ftp deja de descargar  (el proceso muere). Quisiera saber si es posible
dejarlo jecutando aun cuando yo cierre la consola.
El sistema es un Ubuntu sin entorno gráfico.
Un saludo y gracias por vuestras respuestas
   



man nohup

Saludos
Guimi
http://www.guimi.net


 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh

2006-02-20 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Oscar S wrote:
 Hola! Estoy montado un pequeño servidor para mi uso personal y tengo el
 siguiente problema
 Me conectó a el por medio de ssh y en consola ejecuto ncftp (cliente de
 ftp). Pero cuando cierro la conexion ssh la consola se cierra y el
 cliente de ftp deja de descargar  (el proceso muere). Quisiera saber si
 es posible dejarlo jecutando aun cuando yo cierre la consola.
si.

 El sistema es un Ubuntu sin entorno gráfico.

Antes que nada: evita usar HTML en esta lista.

Una salida a tu problema seria:
ssh remoto
sudo aptitude install screen
screen
ncftp
exit
exit


Cuando vuelvas a entrar al remoto:

ssh remoto
screen -r

Voilà!

No olvides antes de hacer una pregunta aqui:
man screen

Hay oros metodos,pero yo prefiero este.


 Un saludo y gracias por vuestras respuestas


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFD+dE1kw12RhFuGy4RAoN1AKCLSQsTy65qWx49wuxQftrRfmlxdQCfZ6sd
qSR6v57vrlBvujyZ/CKbHeA=
=D9vR
-END PGP SIGNATURE-



Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh

2006-02-20 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Iñigo Tejedor Arrondo wrote:
 El dom, 19-02-2006 a las 20:02 +0100, Oscar S escribió:
 
Hola! Estoy montado un pequeño servidor para mi uso personal y tengo
el siguiente problema
Me conectó a el por medio de ssh y en consola ejecuto ncftp (cliente
de ftp). Pero cuando cierro la conexion ssh la consola se cierra y el
cliente de ftp deja de descargar  (el proceso muere). Quisiera saber
si es posible dejarlo jecutando aun cuando yo cierre la consola.
El sistema es un Ubuntu sin entorno gráfico.
Un saludo y gracias por vuestras respuestas
 
 
 Si te manejas bien sin entorno gráfico, ya va siendo hora de que cambies
 ese server de ubuntu a debian sarge ;)

Danos 3 razones logicas validas por favor, y prometo que cambio los mios
tambien.

 
 no se si ubuntu lo trae instalado, pero si no apt-get install screen (en
 el server)
 luego cuando te conectes por ssh, lo primero escribes: screen y le das a
 enter dos veces.
 cuando te vayas a desconectar, si quieres dejar haciendo algo pulsas:
 ctrl + a + d
aqui me acabo de dar cuenta que en mi correo anterior te explique mal
como debias hacerlo.
Eso me pasa por no escribir directamente: man screen como debe ser!
La edad no viene sola!

 y te respondera: [detached]
 a otro día desde o otro ordenador, te vuelves a conectar y pones:
 screen -r   ... y ¡voila!!
 si quieres ver que sesiones de screen tienes abiertas en el server:
 screen -list
 
 man screen para más diversión.
 
 Saludos.
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFD+dG7kw12RhFuGy4RAggCAKCQkAxyzT3rDvwhT2Xv3EB9sciS7ACfc+TS
lw/2zT/XpQcnSrmjbfGgJzw=
=WMow
-END PGP SIGNATURE-



Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh

2006-02-20 Por tema Felix Perez
2006/2/20, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED]:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Iñigo Tejedor Arrondo wrote:
  El dom, 19-02-2006 a las 20:02 +0100, Oscar S escribió:
 
 Hola! Estoy montado un pequeño servidor para mi uso personal y tengo
 el siguiente problema
 Me conectó a el por medio de ssh y en consola ejecuto ncftp (cliente
 de ftp). Pero cuando cierro la conexion ssh la consola se cierra y el
 cliente de ftp deja de descargar  (el proceso muere). Quisiera saber
 si es posible dejarlo jecutando aun cuando yo cierre la consola.
 El sistema es un Ubuntu sin entorno gráfico.
 Un saludo y gracias por vuestras respuestas
 
 
  Si te manejas bien sin entorno gráfico, ya va siendo hora de que cambies
  ese server de ubuntu a debian sarge ;)

 Danos 3 razones logicas validas por favor, y prometo que cambio los mios
 tambien.

 
  no se si ubuntu lo trae instalado, pero si no apt-get install screen (en
  el server)
  luego cuando te conectes por ssh, lo primero escribes: screen y le das a
  enter dos veces.
  cuando te vayas a desconectar, si quieres dejar haciendo algo pulsas:
  ctrl + a + d
 aqui me acabo de dar cuenta que en mi correo anterior te explique mal
 como debias hacerlo.
 Eso me pasa por no escribir directamente: man screen como debe ser!
 La edad no viene sola!

No te preocupes Ricardo, debemos ser varios los que pasamos las ?
decadas ;-) y ya comenzamos a sufrir los achaques.

Un saludo


  y te respondera: [detached]
  a otro día desde o otro ordenador, te vuelves a conectar y pones:
  screen -r   ... y ¡voila!!
  si quieres ver que sesiones de screen tienes abiertas en el server:
  screen -list
 
  man screen para más diversión.
 
  Saludos.
 
 


 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

 iD8DBQFD+dG7kw12RhFuGy4RAggCAKCQkAxyzT3rDvwhT2Xv3EB9sciS7ACfc+TS
 lw/2zT/XpQcnSrmjbfGgJzw=
 =WMow
 -END PGP SIGNATURE-




--
usuario linux  #274354



Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh

2006-02-20 Por tema elboube
On Mon, Feb 20, 2006 at 11:27:08AM -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Iñigo Tejedor Arrondo wrote:
  El dom, 19-02-2006 a las 20:02 +0100, Oscar S escribió:
  
 Hola! Estoy montado un pequeño servidor para mi uso personal y tengo
 el siguiente problema
 Me conectó a el por medio de ssh y en consola ejecuto ncftp (cliente
 de ftp). Pero cuando cierro la conexion ssh la consola se cierra y el
 cliente de ftp deja de descargar  (el proceso muere). Quisiera saber
 si es posible dejarlo jecutando aun cuando yo cierre la consola.
 El sistema es un Ubuntu sin entorno gráfico.
 Un saludo y gracias por vuestras respuestas
  
  
  Si te manejas bien sin entorno gráfico, ya va siendo hora de que cambies
  ese server de ubuntu a debian sarge ;)
 
 Danos 3 razones logicas validas por favor, y prometo que cambio los mios
 tambien.

Ahí va una:

Debian stable esta muy probado, tarda mucho más tiempo en salir que una Ubuntu 
(6 meses, creo).
Ubuntu está bien para escritorios, pero en un servidor yo no necesito tanta 
frecuencia en las nuevas versiones(con los problemas que acarrea), y si un 
sistema robusto.


  no se si ubuntu lo trae instalado, pero si no apt-get install screen (en
  el server)
  luego cuando te conectes por ssh, lo primero escribes: screen y le das a
  enter dos veces.
  cuando te vayas a desconectar, si quieres dejar haciendo algo pulsas:
  ctrl + a + d
 aqui me acabo de dar cuenta que en mi correo anterior te explique mal
 como debias hacerlo.
 Eso me pasa por no escribir directamente: man screen como debe ser!
 La edad no viene sola!
 
  y te respondera: [detached]
  a otro día desde o otro ordenador, te vuelves a conectar y pones:
  screen -r   ... y ¡voila!!
  si quieres ver que sesiones de screen tienes abiertas en el server:
  screen -list
  
  man screen para más diversión.
  
  Saludos.
  
  
 
 
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFD+dG7kw12RhFuGy4RAggCAKCQkAxyzT3rDvwhT2Xv3EB9sciS7ACfc+TS
 lw/2zT/XpQcnSrmjbfGgJzw=
 =WMow
 -END PGP SIGNATURE-
 

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh

2006-02-20 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

elboube wrote:
Si te manejas bien sin entorno gráfico, ya va siendo hora de que cambies
ese server de ubuntu a debian sarge ;)
 
 Danos 3 razones logicas validas por favor, y prometo que cambio los mios
 tambien.
 
 
 Ahí va una:
 
 Debian stable esta muy probado, tarda mucho más tiempo en salir que una 
 Ubuntu (6 meses, creo).
 Ubuntu está bien para escritorios, pero en un servidor yo no necesito tanta 
 frecuencia en las nuevas versiones
(con los problemas que acarrea), y si un sistema robusto.

Tu respuesta no es valida:
Pedi 3 razones logicas y nos das una sola y sin fundamento. Nos dices
yo no necesito eso no es ampliable a un consejo general.
Y Ubuntu /es/ tan robusto como un Debian stable.

Sigue participando.


 
 
 
no se si ubuntu lo trae instalado, pero si no apt-get install screen (en
el server)
luego cuando te conectes por ssh, lo primero escribes: screen y le das a
enter dos veces.
cuando te vayas a desconectar, si quieres dejar haciendo algo pulsas:
ctrl + a + d
 
 aqui me acabo de dar cuenta que en mi correo anterior te explique mal
 como debias hacerlo.
 Eso me pasa por no escribir directamente: man screen como debe ser!
 La edad no viene sola!
 
 
y te respondera: [detached]
a otro día desde o otro ordenador, te vuelves a conectar y pones:
screen -r   ... y ¡voila!!
si quieres ver que sesiones de screen tienes abiertas en el server:
screen -list
 
man screen para más diversión.
 
Saludos.
 
 
 
 
 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFD+dppkw12RhFuGy4RAgWlAJ0fd3NzUH/rFCRzKdmP4IRajfu7jgCeOkNS
8fjrL0wNq5EvoV9nz69F4qU=
=R0UG
-END PGP SIGNATURE-



Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh

2006-02-20 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El lun, 20-02-2006 a las 12:04 -0300, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 elboube wrote:
 Si te manejas bien sin entorno gráfico, ya va siendo hora de que cambies
 ese server de ubuntu a debian sarge ;)
  
  Danos 3 razones logicas validas por favor, y prometo que cambio los mios
  tambien.
  
  
  Ahí va una:
  
  Debian stable esta muy probado, tarda mucho más tiempo en salir que una 
  Ubuntu (6 meses, creo).
  Ubuntu está bien para escritorios, pero en un servidor yo no necesito 
  tanta frecuencia en las nuevas versiones
 (con los problemas que acarrea), y si un sistema robusto.
 
 Tu respuesta no es valida:
 Pedi 3 razones logicas y nos das una sola y sin fundamento. Nos dices
 yo no necesito eso no es ampliable a un consejo general.
 Y Ubuntu /es/ tan robusto como un Debian stable.
 
 Sigue participando.

1) El equipo de seguridad de debian.
2) El equipo de traducción de debian.
3) El equipo de programadores de debian.
4) La guía de referencia, la de seguridad, los miles de documentos que
pululan por la red específicos para debian. La esperiencia de ¿miles?
¿millones? de administradores de red dispuestos a compartir...
5) Utilizar el sistema operativo Universal  :)
6) Por ser la respuesta más acorde en esta lista de correo (yo mi
servidor lo tengo con OpenBSD)
7) Por no favorecer a una empresa que succiona el trabajo y las
personas, que durante años han funcionado libre y altruistamente y no
libera ni aporta nada nuevo.
9) Por compatibilidad con distintas (y extrañas) arquitecturas.
10) Por que no me gusta el nombre (esta es broma)

Saludos, buena suerte y que se diviertan !!

Iñigo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh

2006-02-20 Por tema elboube
On Mon, Feb 20, 2006 at 12:04:10PM -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 elboube wrote:
 Si te manejas bien sin entorno gráfico, ya va siendo hora de que cambies
 ese server de ubuntu a debian sarge ;)
  
  Danos 3 razones logicas validas por favor, y prometo que cambio los mios
  tambien.
  
  
  Ahí va una:
  
  Debian stable esta muy probado, tarda mucho más tiempo en salir que una 
  Ubuntu (6 meses, creo).
  Ubuntu está bien para escritorios, pero en un servidor yo no necesito 
  tanta frecuencia en las nuevas versiones
 (con los problemas que acarrea), y si un sistema robusto.
 
 Tu respuesta no es valida:
 Pedi 3 razones logicas y nos das una sola y sin fundamento. Nos dices
 yo no necesito eso no es ampliable a un consejo general.
 Y Ubuntu /es/ tan robusto como un Debian stable.
 
 Sigue participando.

No te lo tomes a mal, pero no voy a empezar un flame debian-ubuntu.
  
  
  
 no se si ubuntu lo trae instalado, pero si no apt-get install screen (en
 el server)
 luego cuando te conectes por ssh, lo primero escribes: screen y le das a
 enter dos veces.
 cuando te vayas a desconectar, si quieres dejar haciendo algo pulsas:
 ctrl + a + d
  
  aqui me acabo de dar cuenta que en mi correo anterior te explique mal
  como debias hacerlo.
  Eso me pasa por no escribir directamente: man screen como debe ser!
  La edad no viene sola!
  
  
 y te respondera: [detached]
 a otro día desde o otro ordenador, te vuelves a conectar y pones:
 screen -r   ... y ¡voila!!
 si quieres ver que sesiones de screen tienes abiertas en el server:
 screen -list
  
 man screen para más diversión.
  
 Saludos.
  
  
  
  
  --
  Ricardo A.Frydman
  Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
  jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
  SIP # 1-747-667-9534
 
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFD+dppkw12RhFuGy4RAgWlAJ0fd3NzUH/rFCRzKdmP4IRajfu7jgCeOkNS
 8fjrL0wNq5EvoV9nz69F4qU=
 =R0UG
 -END PGP SIGNATURE-
 

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh

2006-02-20 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

elboube wrote:
 On Mon, Feb 20, 2006 at 12:04:10PM -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 
 elboube wrote:
 
Si te manejas bien sin entorno gráfico, ya va siendo hora de que cambies
ese server de ubuntu a debian sarge ;)
 
Danos 3 razones logicas validas por favor, y prometo que cambio los mios
tambien.
 
 
 
Ahí va una:
 
Debian stable esta muy probado, tarda mucho más tiempo en salir que una 
Ubuntu (6 meses, creo).
Ubuntu está bien para escritorios, pero en un servidor yo no necesito tanta 
frecuencia en las nuevas versiones
 
 (con los problemas que acarrea), y si un sistema robusto.
 
 Tu respuesta no es valida:
 Pedi 3 razones logicas y nos das una sola y sin fundamento. Nos dices
 yo no necesito eso no es ampliable a un consejo general.
 Y Ubuntu /es/ tan robusto como un Debian stable.
 
 Sigue participando.
 
 
 No te lo tomes a mal, pero no voy a empezar un flame debian-ubuntu.

Debias haberlo pensado al escribir:
Si te manejas bien sin entorno gráfico, ya va siendo hora de que cambies
ese server de ubuntu a debian sarge ;)
Al principio del hilo

Eso es /exactamente/ lo que yo llamo iniciar un flame.
Me equivoco?
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFD+f6lkw12RhFuGy4RAnvZAJ9QtNBCdAMsvMvHYf47SqOpExrLJwCeKo7z
02u7zza+v13P98FwitCuHJI=
=DyuR
-END PGP SIGNATURE-



Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh

2006-02-20 Por tema Romo
Hola Ricardo...

decías, el 20-feb-2006 [12:04 -0300]:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 elboube wrote:
 Si te manejas bien sin entorno gráfico, ya va siendo hora de que cambies
 ese server de ubuntu a debian sarge ;)
  
  Danos 3 razones logicas validas por favor, y prometo que cambio los mios
  tambien.
  
  
  Ahí va una:
  
  Debian stable esta muy probado, tarda mucho más tiempo en salir que una 
  Ubuntu (6 meses, creo).
  Ubuntu está bien para escritorios, pero en un servidor yo no necesito 
  tanta frecuencia en las nuevas versiones
 (con los problemas que acarrea), y si un sistema robusto.
 
 Tu respuesta no es valida:
 Pedi 3 razones logicas y nos das una sola y sin fundamento. Nos dices
 yo no necesito eso no es ampliable a un consejo general.
 Y Ubuntu /es/ tan robusto como un Debian stable.
 

Que conste que no es para abrir una guerra, ya que hay tema para
aburrirse en internet en cualquier idioma asi que tirad de Google


Aspectos potentes de Ubuntu pero de discutible utilidad en un servidor
de produccion (que parece que es lo que se discute)

# El escritorio amigable de Ubuntu no evita que, el que quiera utilizar
una consola de texto, la utilice. Y descubra asi otro mundo distinto
@ Pero es necesario unas X. Es aceptable el consumo de HD y memoria,
aun siendo el mas liviano :? Es realmente necesario
(si es asi sin comentarios de su administrador que no se defiende en
consola)

  
# Scripts de configuración amigables y programas de administración de
mas alto nivel de Ubuntu, no evita que, el que quiera prescindir de
ellos, lo haga
@ Pero estan diseñados para un entorno de produccion. Son utiles
para tal fin o al final hay que sacar vi y darle al teclado :?


# Ubuntu no evita que, el que quiera utilizar un sistma base
(haciendo algun juego de manos) lo instale. Con la posterior
personalizacion maxima para el maximo rendimiento y capcidades de cada
uno de los componentes del hardware
@ Pero no estamos ya al mismo nivel Ubuntu con Debian :? al tener
que realizar nosotros el trabajo. Desaprobechado la potencia de sus
script, he instaladores magicos :? Compilamos o no :?
Ya en Debian si estan los .deb pero el 99% hay que compilar para
optimizar y adaptarlos a las necesidades de una maquina de produccion.
Sobre todo en alta disponibilidad para maximo rendimiento a bajo costo
No seria la transformacion de Ubuntu a Debian :? debido a las
necesidades




Ubuntu dentro de la filosofia por la que fue creado y las necesidades
que queria cubir sus creadores CUMPLE y sobre pasa sus espectativas

Asi pasa con Debian cuyo desarollo y filosofia difiere con algunos
(digamos..) de sus hijos tambien CUMPLE y sobre pasa sus espectativas

En realidad todos los S.O. son buenos dentro de los objetivos que se 
marcan ha cubir por lo que NO hay que menos preciar al unos por otros
ya que estan pesados y cubriendo necesidades distintas aunque se solapen
aveces.

Donde estaria ..el huevo frito sin su acietito y su patatitas,
todo ellos con su aceitito y sal.. Si quitamos o añadimos algun
ingrediente ya es parecido pero no son iguales y cumple su objetivo

Para gustos colores :) pero para ver el arco iris algunos tienen que
caminar mas y otros tienen que transformarse perdiendo su forma para
verlo


 Sigue participando.

:) 


 no se si ubuntu lo trae instalado, pero si no apt-get install screen (en
 el server)
 luego cuando te conectes por ssh, lo primero escribes: screen y le das a
 enter dos veces.
 cuando te vayas a desconectar, si quieres dejar haciendo algo pulsas:
 ctrl + a + d
  
  aqui me acabo de dar cuenta que en mi correo anterior te explique mal
  como debias hacerlo.
  Eso me pasa por no escribir directamente: man screen como debe ser!
  La edad no viene sola!
  
  
 y te respondera: [detached]
 a otro día desde o otro ordenador, te vuelves a conectar y pones:
 screen -r   ... y ¡voila!!
 si quieres ver que sesiones de screen tienes abiertas en el server:
 screen -list
  
 man screen para más diversión.
  
 Saludos.


signature.asc
Description: Digital signature


Fwd: Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh

2006-02-20 Por tema Rober Morales
volví a recibir un mensaje que no era para mí.

--  Mensaje reenviado  --

Subject: Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh
Date: Lunes, 20 de Febrero de 2006 14:53
From: pacolinx [EMAIL PROTECTED]
To: Rober Morales [EMAIL PROTECTED]



Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh

2006-02-19 Por tema Rober Morales
El Domingo, 19 de Febrero de 2006 20:02, Oscar S escribió:
 Hola! Estoy montado un pequeño servidor para mi uso personal y tengo el
 siguiente problema
 Me conectó a el por medio de ssh y en consola ejecuto ncftp (cliente de
 ftp). Pero cuando cierro la conexion ssh la consola se cierra y el cliente
 de ftp deja de descargar  (el proceso muere). Quisiera saber si es posible
 dejarlo jecutando aun cuando yo cierre la consola.
 El sistema es un Ubuntu sin entorno gráfico.
 Un saludo y gracias por vuestras respuestas

nunca lo usé, pero vi que solían responder con

man screen

miraver!


-- 
Como no sabían que no se podía hacer, lo hicieron!

Rober Morales Chaparro



Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh

2006-02-19 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El dom, 19-02-2006 a las 20:02 +0100, Oscar S escribió:
 Hola! Estoy montado un pequeño servidor para mi uso personal y tengo
 el siguiente problema
 Me conectó a el por medio de ssh y en consola ejecuto ncftp (cliente
 de ftp). Pero cuando cierro la conexion ssh la consola se cierra y el
 cliente de ftp deja de descargar  (el proceso muere). Quisiera saber
 si es posible dejarlo jecutando aun cuando yo cierre la consola.
 El sistema es un Ubuntu sin entorno gráfico.
 Un saludo y gracias por vuestras respuestas

Si te manejas bien sin entorno gráfico, ya va siendo hora de que cambies
ese server de ubuntu a debian sarge ;)

no se si ubuntu lo trae instalado, pero si no apt-get install screen (en
el server)
luego cuando te conectes por ssh, lo primero escribes: screen y le das a
enter dos veces.
cuando te vayas a desconectar, si quieres dejar haciendo algo pulsas:
ctrl + a + d
y te respondera: [detached]
a otro día desde o otro ordenador, te vuelves a conectar y pones:
screen -r   ... y ¡voila!!
si quieres ver que sesiones de screen tienes abiertas en el server:
screen -list

man screen para más diversión.

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh

2006-02-19 Por tema elboube
On Sun, Feb 19, 2006 at 08:07:01PM +0100, Rober Morales wrote:
 El Domingo, 19 de Febrero de 2006 20:02, Oscar S escribió:
  Hola! Estoy montado un pequeño servidor para mi uso personal y tengo el
  siguiente problema
  Me conectó a el por medio de ssh y en consola ejecuto ncftp (cliente de
  ftp). Pero cuando cierro la conexion ssh la consola se cierra y el cliente
  de ftp deja de descargar  (el proceso muere). Quisiera saber si es posible
  dejarlo jecutando aun cuando yo cierre la consola.
  El sistema es un Ubuntu sin entorno gráfico.
  Un saludo y gracias por vuestras respuestas
 
 nunca lo usé, pero vi que solían responder con
 
 man screen
 
 miraver!

Hay un manual bueno en jacobo.tarrio.org/ex/screen/
Screen permite hacer muchas cosas mas, si quieres algo mas sencillo prueba con 
nohup.

Salu2
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh

2006-02-19 Por tema mario
El dom, 19-02-2006 a las 20:02 +0100, Oscar S escribió:
 Hola! Estoy montado un pequeño servidor para mi uso personal y tengo
 el siguiente problema
 Me conectó a el por medio de ssh y en consola ejecuto ncftp (cliente
 de ftp). Pero cuando cierro la conexion ssh la consola se cierra y el
 cliente de ftp deja de descargar  (el proceso muere). Quisiera saber
 si es posible dejarlo jecutando aun cuando yo cierre la consola.
 El sistema es un Ubuntu sin entorno gráfico.
 Un saludo y gracias por vuestras respuestas

Hola

Yo uso

nohup COMANDO 

exit


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh

2006-02-19 Por tema Iñaki
El Domingo, 19 de Febrero de 2006 20:15, elboube escribió:
 On Sun, Feb 19, 2006 at 08:07:01PM +0100, Rober Morales wrote:
  El Domingo, 19 de Febrero de 2006 20:02, Oscar S escribió:
   Hola! Estoy montado un pequeño servidor para mi uso personal y tengo el
   siguiente problema
   Me conectó a el por medio de ssh y en consola ejecuto ncftp (cliente de
   ftp). Pero cuando cierro la conexion ssh la consola se cierra y el
   cliente de ftp deja de descargar  (el proceso muere). Quisiera saber si
   es posible dejarlo jecutando aun cuando yo cierre la consola.
   El sistema es un Ubuntu sin entorno gráfico.
   Un saludo y gracias por vuestras respuestas
 
  nunca lo usé, pero vi que solían responder con
 
  man screen
 
  miraver!

 Hay un manual bueno en jacobo.tarrio.org/ex/screen/
 Screen permite hacer muchas cosas mas, si quieres algo mas sencillo prueba
 con nohup.

Una vez que te manejas con screnn (que no es nada difícil, está chupao) lo 
de nohup como que no apetece.



 Salu2
 --

 Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario
 es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.

-- 
y hasta aquí puedo leer...