Re: OpenVZ - Pasaje de venet a veth

2013-01-14 Por tema Cristian Mitchell
El día 14 de enero de 2013 05:43, ciracusa cirac...@gmail.com escribió:
 Cristian Mitchell wrote:

 El día 12 de diciembre de 2012 08:24, ciracusa cirac...@gmail.com
 escribió:


 Cristian Mitchell wrote:


 El día 11 de diciembre de 2012 07:38, ciracusa cirac...@gmail.com
 escribió:



 Cristian Mitchell wrote:



 2012/12/5 ciracusa cirac...@gmail.com:




 Camaleón wrote:




 El Tue, 04 Dec 2012 11:23:13 -0200, ciracusa escribió:

 (...)






 Será que falta montar un bride entre el VETH del contenedor y la
 IP
 del host anfitrión?





 Pues mira que no he usado nunca el OpenVZ ese pero de tanto leerlo
 por
 aquí ya me está picando la curiosidad :-)

 A ver, el VirtualBox tendrías que definir la interfaz en modo
 puente,
 efectivamente, y en OpenVZ... pues vamos a leer:

 http://wiki.openvz.org/Virtual_Ethernet_device

 (...) When veth is bridged to a CT0 network interface (e.g., eth0),
 the
 container can act as an independent host on the network. The
 container's
 user can set up all of the networking himself, including IPs,
 gateways,
 etc.

 Pues parece que sí.

 Saludos,






 Camaleon, estoy siguiendo el tuto que me decías hasta que llego a
 este
 punto:

 Independent Virtual Ethernet communication through the bridge

 Bridging a CT interface to a CT0 interface is the magic that allows
 the
 CT
 to be an independent host on the network with its own IP address,
 gateway,
 etc. CT0 does not need any configuration for forwarding packets to
 the
 CT
 or
 performing proxy arp for the CT or event the routing.

 To manually configure a bridge and add devices to it, perform steps 1
 -
 4
 from Simple configuration chapter for several containers and/or veth
 devices
 using FE:FF:FF:FF:FF:FF as a CT0 veth side MAC address and then
 follow
 these
 steps.

 Ahora bien luego indica:

 [host-node]# brctl addbr vzbr0

 Y luego:

 [host-node]# brctl addif vzbr0 veth101.0

 Aquí es donde no comprendo veth101.0

 Esto es una interface creada en el CT0 (host-node) o en el CT101?

 Bueno, espero haber sido claro :/

 MUchas Gracias.

 Saludos.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/50bf3b7a.5070...@gmail.com





 Ciracusa no creas quese desvirtua el hilo
 es untema importante que le puede pasar a cualquiera

 en openvz podes crear una archivo de ejecucion en el inicio asi

 /etc/vz/conf/$id.mount

 y relacionado con un script

 /etc/vz/conf/$id.sh






 Cristian, gracias por tu respuesta.

 No logro comprender la relación de tu respuesta con lo que yo
 consultaba?

 (Te escribo a tu privado para no generar controversias que -como
 siempre-
 hagan que el hilo se caiga).

 Muchas Gracias.

 Saludos.



 cuando te repgunte por los archivos de configuracion, vos me
 preguntaste si abia mas , o algo presido (no recuerdo bien la
 pregunta)
 entonces te aclare que se podian usar este tipo de archivos
 por que yo los uso para levantar la configuracion de red de la virtual
 por que lo que te deve estar faltando son las configuracion de bridge
 que las podes poner en estos archivos de configuracion




 Cristian, gracias nuevamente.

 Busque las respuestas y no encuentro a lo que te referís.

 Como te decía un par de correos atrás, en estos emails, en cuanto alguien
 responde algo sin relación el hilo se cae :(

 Esto es lo que ha pasado aquí.

 :(

 Gracias de todas maneras.

 Saludos.







 1- Al indexarse la info en los foros , le puede servir a alguna otra
 persona en el futuro
 a mi me ha servido mucho
 2- no le das cavida y listo


 sigamos


 lo anterior es para ver que configuracion tenias y donde (en que
 archivos de configuracion)
 si no los ves es por que no existen


 prinsipo basico de una virtual con veth


 el sevidor  de virtuales tiene que tener una configurasion bridge en
 la placa de red que va a comunicar las virtuales
 cuando devinis la veth en la virtual estas se comunican
 con solo definir ip y mascara deveria pinguear al server (oviamente
 los dos en la misma subred)


 comentame que tenes y que no tenes configurada y andando



 Cristian, buen día!

 Recién veo este correo.

 Mira, vamos de nuevo:

 Tengo un Server OpenVZ sobre Debian funcionando 10 puntos.

 El único CT que tiene activo está funcionando en modo venet.

 Ahora, necesito crear otro CT para que cumpla las veces de server OpenVPN
 por lo cual según estuve leyendo tengo que configurarlo en modo veth.

 Ahora bien, te consulto:

 1) Puedo tener un CT en modo venet y otro CT en modo veth?

 2) Vi que me decías que para que trabaje veth el servidor debe tener una
 configuración bridge en la placa de red que va a comunicar las virtuales,
 ahora podré tener en el mismo servidor un CT en modo venet y otro en modo
 veth?

 Muchas Gracias.

 Saludos.


Estimado

por favor no respondes a mi privado

el tema es que si cambias a modo bridge la configuracion de red del server
no trae ningun 

Re: OpenVZ - Pasaje de venet a veth

2012-12-12 Por tema Troll Debian
¿No te da vergüenza ciracusa que alguien que nunca ha usado OpenVZ
tenga que leer la documentación por ti?
Vamos hombre, un poquito de por favor!


2012/12/4 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Tue, 04 Dec 2012 11:23:13 -0200, ciracusa escribió:

 (...)

 Será que falta montar un bride entre el VETH del contenedor y la IP
 del host anfitrión?

 Pues mira que no he usado nunca el OpenVZ ese pero de tanto leerlo por
 aquí ya me está picando la curiosidad :-)

 A ver, el VirtualBox tendrías que definir la interfaz en modo puente,
 efectivamente, y en OpenVZ... pues vamos a leer:

 http://wiki.openvz.org/Virtual_Ethernet_device

 (...) When veth is bridged to a CT0 network interface (e.g., eth0), the
 container can act as an independent host on the network. The container's
 user can set up all of the networking himself, including IPs, gateways,
 etc.

 Pues parece que sí.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/k9l698$37l$4...@ger.gmane.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAL2uDdFT5dT=H=kfn0udolnk-lng-e7zn4rxpd8mr_t+vct...@mail.gmail.com



Re: OpenVZ - Pasaje de venet a veth

2012-12-12 Por tema Cristian Mitchell
El día 12 de diciembre de 2012 08:24, ciracusa cirac...@gmail.com escribió:
 Cristian Mitchell wrote:

 El día 11 de diciembre de 2012 07:38, ciracusa cirac...@gmail.com
 escribió:


 Cristian Mitchell wrote:


 2012/12/5 ciracusa cirac...@gmail.com:



 Camaleón wrote:



 El Tue, 04 Dec 2012 11:23:13 -0200, ciracusa escribió:

 (...)





 Será que falta montar un bride entre el VETH del contenedor y la IP
 del host anfitrión?




 Pues mira que no he usado nunca el OpenVZ ese pero de tanto leerlo por
 aquí ya me está picando la curiosidad :-)

 A ver, el VirtualBox tendrías que definir la interfaz en modo puente,
 efectivamente, y en OpenVZ... pues vamos a leer:

 http://wiki.openvz.org/Virtual_Ethernet_device

 (...) When veth is bridged to a CT0 network interface (e.g., eth0),
 the
 container can act as an independent host on the network. The
 container's
 user can set up all of the networking himself, including IPs,
 gateways,
 etc.

 Pues parece que sí.

 Saludos,





 Camaleon, estoy siguiendo el tuto que me decías hasta que llego a este
 punto:

 Independent Virtual Ethernet communication through the bridge

 Bridging a CT interface to a CT0 interface is the magic that allows the
 CT
 to be an independent host on the network with its own IP address,
 gateway,
 etc. CT0 does not need any configuration for forwarding packets to the
 CT
 or
 performing proxy arp for the CT or event the routing.

 To manually configure a bridge and add devices to it, perform steps 1 -
 4
 from Simple configuration chapter for several containers and/or veth
 devices
 using FE:FF:FF:FF:FF:FF as a CT0 veth side MAC address and then follow
 these
 steps.

 Ahora bien luego indica:

 [host-node]# brctl addbr vzbr0

 Y luego:

 [host-node]# brctl addif vzbr0 veth101.0

 Aquí es donde no comprendo veth101.0

 Esto es una interface creada en el CT0 (host-node) o en el CT101?

 Bueno, espero haber sido claro :/

 MUchas Gracias.

 Saludos.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/50bf3b7a.5070...@gmail.com




 Ciracusa no creas quese desvirtua el hilo
 es untema importante que le puede pasar a cualquiera

 en openvz podes crear una archivo de ejecucion en el inicio asi

 /etc/vz/conf/$id.mount

 y relacionado con un script

 /etc/vz/conf/$id.sh





 Cristian, gracias por tu respuesta.

 No logro comprender la relación de tu respuesta con lo que yo consultaba?

 (Te escribo a tu privado para no generar controversias que -como siempre-
 hagan que el hilo se caiga).

 Muchas Gracias.

 Saludos.



 cuando te repgunte por los archivos de configuracion, vos me
 preguntaste si abia mas , o algo presido (no recuerdo bien la
 pregunta)
 entonces te aclare que se podian usar este tipo de archivos
 por que yo los uso para levantar la configuracion de red de la virtual
 por que lo que te deve estar faltando son las configuracion de bridge
 que las podes poner en estos archivos de configuracion



 Cristian, gracias nuevamente.

 Busque las respuestas y no encuentro a lo que te referís.

 Como te decía un par de correos atrás, en estos emails, en cuanto alguien
 responde algo sin relación el hilo se cae :(

 Esto es lo que ha pasado aquí.

 :(

 Gracias de todas maneras.

 Saludos.





1- Al indexarse la info en los foros , le puede servir a alguna otra
persona en el futuro
a mi me ha servido mucho
2- no le das cavida y listo


sigamos


lo anterior es para ver que configuracion tenias y donde (en que
archivos de configuracion)
si no los ves es por que no existen


prinsipo basico de una virtual con veth


el sevidor  de virtuales tiene que tener una configurasion bridge en
la placa de red que va a comunicar las virtuales
cuando devinis la veth en la virtual estas se comunican
con solo definir ip y mascara deveria pinguear al server (oviamente
los dos en la misma subred)


comentame que tenes y que no tenes configurada y andando

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calvb54a99n3ux0xe89sj7wtekax4qfjjtkthplbgqdtykzf...@mail.gmail.com



Re: OpenVZ - Pasaje de venet a veth

2012-12-11 Por tema Cristian Mitchell
El día 11 de diciembre de 2012 07:38, ciracusa cirac...@gmail.com escribió:
 Cristian Mitchell wrote:

 2012/12/5 ciracusa cirac...@gmail.com:


 Camaleón wrote:


 El Tue, 04 Dec 2012 11:23:13 -0200, ciracusa escribió:

 (...)




 Será que falta montar un bride entre el VETH del contenedor y la IP
 del host anfitrión?



 Pues mira que no he usado nunca el OpenVZ ese pero de tanto leerlo por
 aquí ya me está picando la curiosidad :-)

 A ver, el VirtualBox tendrías que definir la interfaz en modo puente,
 efectivamente, y en OpenVZ... pues vamos a leer:

 http://wiki.openvz.org/Virtual_Ethernet_device

 (...) When veth is bridged to a CT0 network interface (e.g., eth0), the
 container can act as an independent host on the network. The container's
 user can set up all of the networking himself, including IPs, gateways,
 etc.

 Pues parece que sí.

 Saludos,




 Camaleon, estoy siguiendo el tuto que me decías hasta que llego a este
 punto:

 Independent Virtual Ethernet communication through the bridge

 Bridging a CT interface to a CT0 interface is the magic that allows the
 CT
 to be an independent host on the network with its own IP address,
 gateway,
 etc. CT0 does not need any configuration for forwarding packets to the CT
 or
 performing proxy arp for the CT or event the routing.

 To manually configure a bridge and add devices to it, perform steps 1 - 4
 from Simple configuration chapter for several containers and/or veth
 devices
 using FE:FF:FF:FF:FF:FF as a CT0 veth side MAC address and then follow
 these
 steps.

 Ahora bien luego indica:

 [host-node]# brctl addbr vzbr0

 Y luego:

 [host-node]# brctl addif vzbr0 veth101.0

 Aquí es donde no comprendo veth101.0

 Esto es una interface creada en el CT0 (host-node) o en el CT101?

 Bueno, espero haber sido claro :/

 MUchas Gracias.

 Saludos.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/50bf3b7a.5070...@gmail.com




 Ciracusa no creas quese desvirtua el hilo
 es untema importante que le puede pasar a cualquiera

 en openvz podes crear una archivo de ejecucion en el inicio asi

 /etc/vz/conf/$id.mount

 y relacionado con un script

 /etc/vz/conf/$id.sh




 Cristian, gracias por tu respuesta.

 No logro comprender la relación de tu respuesta con lo que yo consultaba?

 (Te escribo a tu privado para no generar controversias que -como siempre-
 hagan que el hilo se caiga).

 Muchas Gracias.

 Saludos.

cuando te repgunte por los archivos de configuracion, vos me
preguntaste si abia mas , o algo presido (no recuerdo bien la
pregunta)
entonces te aclare que se podian usar este tipo de archivos
por que yo los uso para levantar la configuracion de red de la virtual
por que lo que te deve estar faltando son las configuracion de bridge
que las podes poner en estos archivos de configuracion

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calvb54y-mikosyvgrbfthzepc5jvyd4zqh16wulnpxyjo5o...@mail.gmail.com



Re: OpenVZ - Pasaje de venet a veth

2012-12-05 Por tema Cristian Mitchell
El día 4 de diciembre de 2012 20:24, ciracusa cirac...@gmail.com escribió:
 Cristian Mitchell wrote:

 El día 4 de diciembre de 2012 12:53, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:


 El Tue, 04 Dec 2012 11:23:13 -0200, ciracusa escribió:

 (...)



 Será que falta montar un bride entre el VETH del contenedor y la IP
 del host anfitrión?


 Pues mira que no he usado nunca el OpenVZ ese pero de tanto leerlo por
 aquí ya me está picando la curiosidad :-)

 A ver, el VirtualBox tendrías que definir la interfaz en modo puente,
 efectivamente, y en OpenVZ... pues vamos a leer:

 http://wiki.openvz.org/Virtual_Ethernet_device

 (...) When veth is bridged to a CT0 network interface (e.g., eth0), the
 container can act as an independent host on the network. The container's
 user can set up all of the networking himself, including IPs, gateways,
 etc.

 Pues parece que sí.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/k9l698$37l$4...@ger.gmane.org




 es muy probable que sea lo que escribio camaleon

 peor para estar seguro postea tus archivos de configuracion





 Cristian, necesitas /etc/network/interfaces o algún otro?

 Muchas Gracias.

 Saludos.


/etc/openvz/conf/$id.conf
/etc/openvz/conf/$id.$extencion -donde levanta y configura la veth

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calvb54bigkd5_s6szu_r0elq_29pqz_nn-ne-po8ooe-jv4...@mail.gmail.com



Re: OpenVZ - Pasaje de venet a veth

2012-12-05 Por tema ciracusa

Camaleón wrote:

El Tue, 04 Dec 2012 11:23:13 -0200, ciracusa escribió:

(...)

  

Será que falta montar un bride entre el VETH del contenedor y la IP
del host anfitrión?



Pues mira que no he usado nunca el OpenVZ ese pero de tanto leerlo por 
aquí ya me está picando la curiosidad :-)


A ver, el VirtualBox tendrías que definir la interfaz en modo puente, 
efectivamente, y en OpenVZ... pues vamos a leer:


http://wiki.openvz.org/Virtual_Ethernet_device

(...) When veth is bridged to a CT0 network interface (e.g., eth0), the 
container can act as an independent host on the network. The container's 
user can set up all of the networking himself, including IPs, gateways, 
etc.


Pues parece que sí.

Saludos,

  


Camaleon, estoy siguiendo el tuto que me decías hasta que llego a este 
punto:


Independent Virtual Ethernet communication through the bridge

Bridging a CT interface to a CT0 interface is the magic that allows the 
CT to be an independent host on the network with its own IP address, 
gateway, etc. CT0 does not need any configuration for forwarding packets 
to the CT or performing proxy arp for the CT or event the routing.


To manually configure a bridge and add devices to it, perform steps 1 - 
4 from Simple configuration chapter for several containers and/or veth 
devices using FE:FF:FF:FF:FF:FF as a CT0 veth side MAC address and then 
follow these steps.


Ahora bien luego indica:

[host-node]# brctl addbr vzbr0

Y luego:

[host-node]# brctl addif vzbr0 veth101.0

Aquí es donde no comprendo veth101.0

Esto es una interface creada en el CT0 (host-node) o en el CT101?

Bueno, espero haber sido claro :/

MUchas Gracias.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50bf3b7a.5070...@gmail.com



Re: OpenVZ - Pasaje de venet a veth

2012-12-05 Por tema Cristian Mitchell
2012/12/5 ciracusa cirac...@gmail.com:
 Camaleón wrote:

 El Tue, 04 Dec 2012 11:23:13 -0200, ciracusa escribió:

 (...)



 Será que falta montar un bride entre el VETH del contenedor y la IP
 del host anfitrión?



 Pues mira que no he usado nunca el OpenVZ ese pero de tanto leerlo por
 aquí ya me está picando la curiosidad :-)

 A ver, el VirtualBox tendrías que definir la interfaz en modo puente,
 efectivamente, y en OpenVZ... pues vamos a leer:

 http://wiki.openvz.org/Virtual_Ethernet_device

 (...) When veth is bridged to a CT0 network interface (e.g., eth0), the
 container can act as an independent host on the network. The container's
 user can set up all of the networking himself, including IPs, gateways,
 etc.

 Pues parece que sí.

 Saludos,




 Camaleon, estoy siguiendo el tuto que me decías hasta que llego a este
 punto:

 Independent Virtual Ethernet communication through the bridge

 Bridging a CT interface to a CT0 interface is the magic that allows the CT
 to be an independent host on the network with its own IP address, gateway,
 etc. CT0 does not need any configuration for forwarding packets to the CT or
 performing proxy arp for the CT or event the routing.

 To manually configure a bridge and add devices to it, perform steps 1 - 4
 from Simple configuration chapter for several containers and/or veth devices
 using FE:FF:FF:FF:FF:FF as a CT0 veth side MAC address and then follow these
 steps.

 Ahora bien luego indica:

 [host-node]# brctl addbr vzbr0

 Y luego:

 [host-node]# brctl addif vzbr0 veth101.0

 Aquí es donde no comprendo veth101.0

 Esto es una interface creada en el CT0 (host-node) o en el CT101?

 Bueno, espero haber sido claro :/

 MUchas Gracias.

 Saludos.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/50bf3b7a.5070...@gmail.com


Ciracusa no creas quese desvirtua el hilo
es untema importante que le puede pasar a cualquiera

en openvz podes crear una archivo de ejecucion en el inicio asi

/etc/vz/conf/$id.mount

y relacionado con un script

/etc/vz/conf/$id.sh


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calvb54avplygy1bxnxy2mqrx-q8vaqrv7ws97isvzlleh1c...@mail.gmail.com



Re: OpenVZ - Pasaje de venet a veth

2012-12-05 Por tema Camaleón
El Wed, 05 Dec 2012 10:18:02 -0200, ciracusa escribió:

 Camaleón wrote:

(...)

 (...) When veth is bridged to a CT0 network interface (e.g., eth0),
 the container can act as an independent host on the network. The
 container's user can set up all of the networking himself, including
 IPs, gateways, etc.

 Pues parece que sí.
   
 Camaleon, estoy siguiendo el tuto que me decías hasta que llego a este
 punto:

(...)

 To manually configure a bridge and add devices to it, perform steps 1 -
 4 from Simple configuration chapter for several containers and/or veth
 devices using FE:FF:FF:FF:FF:FF as a CT0 veth side MAC address and then
 follow these steps.

¿Ya has hecho esos 4 pasos de la sección Simple configuration with 
virtual Ethernet device?

 Ahora bien luego indica:
 
 [host-node]# brctl addbr vzbr0

Con eso se supone que creas la interfaz virtual para el puente.

 Y luego:
 
 [host-node]# brctl addif vzbr0 veth101.0

Y aquí añades a esa interfaz virtual el dispositivo de red de tu 
contenedor, vamos, tal cual harías en un sistema real siendo:

vzbr0 → br0
veth101.0 → eth0
 
 Aquí es donde no comprendo veth101.0
 
 Esto es una interface creada en el CT0 (host-node) o en el CT101?
 
 Bueno, espero haber sido claro :/

Según las explicaciones de la wiki, entiendo que sería en el propio 
servidor (CT0).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k9nqfs$th8$8...@ger.gmane.org



Re: OpenVZ - Pasaje de venet a veth

2012-12-04 Por tema Camaleón
El Tue, 04 Dec 2012 11:23:13 -0200, ciracusa escribió:

(...)

 Será que falta montar un bride entre el VETH del contenedor y la IP
 del host anfitrión?

Pues mira que no he usado nunca el OpenVZ ese pero de tanto leerlo por 
aquí ya me está picando la curiosidad :-)

A ver, el VirtualBox tendrías que definir la interfaz en modo puente, 
efectivamente, y en OpenVZ... pues vamos a leer:

http://wiki.openvz.org/Virtual_Ethernet_device

(...) When veth is bridged to a CT0 network interface (e.g., eth0), the 
container can act as an independent host on the network. The container's 
user can set up all of the networking himself, including IPs, gateways, 
etc.

Pues parece que sí.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k9l698$37l$4...@ger.gmane.org



Re: OpenVZ - Pasaje de venet a veth

2012-12-04 Por tema Cristian Mitchell
El día 4 de diciembre de 2012 12:53, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 04 Dec 2012 11:23:13 -0200, ciracusa escribió:

 (...)

 Será que falta montar un bride entre el VETH del contenedor y la IP
 del host anfitrión?

 Pues mira que no he usado nunca el OpenVZ ese pero de tanto leerlo por
 aquí ya me está picando la curiosidad :-)

 A ver, el VirtualBox tendrías que definir la interfaz en modo puente,
 efectivamente, y en OpenVZ... pues vamos a leer:

 http://wiki.openvz.org/Virtual_Ethernet_device

 (...) When veth is bridged to a CT0 network interface (e.g., eth0), the
 container can act as an independent host on the network. The container's
 user can set up all of the networking himself, including IPs, gateways,
 etc.

 Pues parece que sí.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/k9l698$37l$4...@ger.gmane.org


es muy probable que sea lo que escribio camaleon

peor para estar seguro postea tus archivos de configuracion


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calvb54a4gaj6ff8+uhddfrqwj_ccnix4_jkrmubmgovntyh...@mail.gmail.com



Re: OpenVZ - Pasaje de venet a veth

2012-12-04 Por tema ciracusa

Camaleón wrote:

El Tue, 04 Dec 2012 11:23:13 -0200, ciracusa escribió:

(...)

  

Será que falta montar un bride entre el VETH del contenedor y la IP
del host anfitrión?



Pues mira que no he usado nunca el OpenVZ ese pero de tanto leerlo por 
aquí ya me está picando la curiosidad :-)


A ver, el VirtualBox tendrías que definir la interfaz en modo puente, 
efectivamente, y en OpenVZ... pues vamos a leer:


http://wiki.openvz.org/Virtual_Ethernet_device

(...) When veth is bridged to a CT0 network interface (e.g., eth0), the 
container can act as an independent host on the network. The container's 
user can set up all of the networking himself, including IPs, gateways, 
etc.


Pues parece que sí.

Saludos,

  


Camaleon/a, gracias por tu respuesta.

Lo había intentado (como lo indican algunos tutos en general de proxmox):

# vzctl set 107 --netif_add eth0vmbr0 --save
Warning: dup for VE_ROOT=/vm/root/$VEID in line 29 is ignored
Invalid VE MAC address length
Bad parameter for --netif_add: eth0vmbr0

Pero como no andubo quise agregar una interfaz a la vez y luego de 
agregar eth0, cuando intentaba agregar el bridge no me iniciaba el 
container.


Sigo viendo lo que me pasaste!

Gracias!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50be8608.2050...@gmail.com



Re: OpenVZ - Pasaje de venet a veth

2012-12-04 Por tema ciracusa

Cristian Mitchell wrote:

El día 4 de diciembre de 2012 12:53, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
  

El Tue, 04 Dec 2012 11:23:13 -0200, ciracusa escribió:

(...)



Será que falta montar un bride entre el VETH del contenedor y la IP
del host anfitrión?
  

Pues mira que no he usado nunca el OpenVZ ese pero de tanto leerlo por
aquí ya me está picando la curiosidad :-)

A ver, el VirtualBox tendrías que definir la interfaz en modo puente,
efectivamente, y en OpenVZ... pues vamos a leer:

http://wiki.openvz.org/Virtual_Ethernet_device

(...) When veth is bridged to a CT0 network interface (e.g., eth0), the
container can act as an independent host on the network. The container's
user can set up all of the networking himself, including IPs, gateways,
etc.

Pues parece que sí.

Saludos,

--
Camaleón


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k9l698$37l$4...@ger.gmane.org




es muy probable que sea lo que escribio camaleon

peor para estar seguro postea tus archivos de configuracion


  


Cristian, necesitas /etc/network/interfaces o algún otro?

Muchas Gracias.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50be8636.9050...@gmail.com