Re: Partición pierde UUID

2014-11-14 Por tema ZorroPlateado

 El 12/11/2014, a las 16:58, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Wed, 12 Nov 2014 10:27:03 +0100, ZorroPlateado escribió:
 
 El 11/11/2014, a las 16:30, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 (...)
 
 Es muy fácil o llevo diciendo desde el principio , el comando blkid
 /dev/sdc1 no devuelve nada de nada, ni error ni nada…
 
 Bien, pero no te fíes de una única herramienta. Si no devuelve nada
 puede ser por un error en la aplicación/biblioteca o que el caché desde
 el que hace la lectura esté vacío (con blkid -p /dev/sdc1 evitas esto
 último).
 
 Comprobado sin éxito.
 
 Bien, sólo te digo que no des por hecho que no tener uuid (o que lo haya 
 perdido) sea debido a un error del disco duro :-)
 
 Lo que aún no has dicho (o se me ha pasado por alto) es el resultado del 
 comando ls -la /dev/disk/by-*”.

ls -la /dev/disk/by-id/
total 0
drwxr-xr-x 2 root root 700 nov  1 10:39 .
drwxr-xr-x 5 root root 100 nov  1 10:39 ..
lrwxrwxrwx 1 root root   9 nov  1 10:39 ata-ST3160021A_5JS42Q20 - ../../sda
lrwxrwxrwx 1 root root  10 nov  1 10:42 ata-ST3160021A_5JS42Q20-part1 - 
../../sda1
lrwxrwxrwx 1 root root   9 nov  1 10:39 ata-TSST_CD-RW_DVD-ROM_TSH492B - 
../../sr0
lrwxrwxrwx 1 root root   9 nov  1 10:39 ata-WDC_WD10EADS-11M2B2_WD-WCAV5C108508 
- ../../sdb
lrwxrwxrwx 1 root root  10 nov  1 10:39 
ata-WDC_WD10EADS-11M2B2_WD-WCAV5C108508-part1 - ../../sdb1
lrwxrwxrwx 1 root root  10 nov  1 10:39 dm-name-discousb-backup_old - 
../../dm-9
lrwxrwxrwx 1 root root  11 nov  1 10:39 dm-name-discousb-tools - ../../dm-10
lrwxrwxrwx 1 root root  10 nov  1 10:39 dm-name-virtualbox-camaras - ../../dm-1
lrwxrwxrwx 1 root root  10 nov  1 10:39 dm-name-virtualbox-git - ../../dm-0
lrwxrwxrwx 1 root root  10 nov  1 10:39 dm-name-virtualbox-log - ../../dm-7
lrwxrwxrwx 1 root root  10 nov  1 10:39 dm-name-virtualbox-main - ../../dm-2
lrwxrwxrwx 1 root root  10 nov  1 10:39 dm-name-virtualbox-ntop - ../../dm-4
lrwxrwxrwx 1 root root  10 nov  1 10:39 dm-name-virtualbox-sugarcrm - 
../../dm-3
lrwxrwxrwx 1 root root  10 nov  1 10:39 dm-name-virtualbox-usr - ../../dm-6
lrwxrwxrwx 1 root root  10 nov  1 10:39 dm-name-virtualbox-windowsxp - 
../../dm-8
lrwxrwxrwx 1 root root  10 nov  1 10:39 dm-name-virtualbox-www - ../../dm-5
lrwxrwxrwx 1 root root  10 nov  1 10:39 
dm-uuid-LVM-BHXLasa3SsfnEzpYSWUAFaxDazNE1uSt89QpZu4IxRSG42hcQ0jD6WERMw84SJpy - 
../../dm-6
lrwxrwxrwx 1 root root  10 nov  1 10:39 
dm-uuid-LVM-BHXLasa3SsfnEzpYSWUAFaxDazNE1uStBbVGRmIA9uEvxVAdHbUyXbDe4ZueY10g - 
../../dm-7
lrwxrwxrwx 1 root root  10 nov  1 10:39 
dm-uuid-LVM-BHXLasa3SsfnEzpYSWUAFaxDazNE1uStchePkl4Ltwnan4dfzAdtGxrPNTR2jfiM - 
../../dm-4
lrwxrwxrwx 1 root root  10 nov  1 10:39 
dm-uuid-LVM-BHXLasa3SsfnEzpYSWUAFaxDazNE1uStCXmu4bW11Q1E9Rq5FdNJrppYAct09pf3 - 
../../dm-0
lrwxrwxrwx 1 root root  10 nov  1 10:39 
dm-uuid-LVM-BHXLasa3SsfnEzpYSWUAFaxDazNE1uStDLgw0t0WoGuORWyPzQ1PaaWv7miDPysu - 
../../dm-2
lrwxrwxrwx 1 root root  10 nov  1 10:39 
dm-uuid-LVM-BHXLasa3SsfnEzpYSWUAFaxDazNE1uStE9oqcyOZ1G9wQIOTESRoG9uRIEevX43h - 
../../dm-8
lrwxrwxrwx 1 root root  10 nov  1 10:39 
dm-uuid-LVM-BHXLasa3SsfnEzpYSWUAFaxDazNE1uStENhscr2skRhBjCXB3M5w4vEUZ6lXhVpb - 
../../dm-3
lrwxrwxrwx 1 root root  10 nov  1 10:39 
dm-uuid-LVM-BHXLasa3SsfnEzpYSWUAFaxDazNE1uStIqdIdEqjKprxhVlbVppBhoe94sL2ktZn - 
../../dm-1
lrwxrwxrwx 1 root root  10 nov  1 10:39 
dm-uuid-LVM-BHXLasa3SsfnEzpYSWUAFaxDazNE1uStlSAEDqDU51gvQIc1RSpld7Cwn5l41Ujf - 
../../dm-5
lrwxrwxrwx 1 root root  10 nov  1 10:39 
dm-uuid-LVM-cYGUAtPmsYhR2ouQkpPCSBDTvUA4cSOs8KJWJkV30EjHKyOWPAfdD0lAGpZYWofs - 
../../dm-9
lrwxrwxrwx 1 root root  11 nov  1 10:39 
dm-uuid-LVM-cYGUAtPmsYhR2ouQkpPCSBDTvUA4cSOstWJnBopGy8A8n1BiyTfUanpkp413Q0qJ - 
../../dm-10
lrwxrwxrwx 1 root root   9 nov  1 10:39 scsi-SATA_ST3160021A_5JS42Q20 - 
../../sda
lrwxrwxrwx 1 root root  10 nov  1 10:42 scsi-SATA_ST3160021A_5JS42Q20-part1 - 
../../sda1
lrwxrwxrwx 1 root root   9 nov  1 10:39 scsi-SWD_Ext_HDD_1021_WCAV5C108508 - 
../../sdb
lrwxrwxrwx 1 root root  10 nov  1 10:39 
scsi-SWD_Ext_HDD_1021_WCAV5C108508-part1 - ../../sdb1
lrwxrwxrwx 1 root root   9 nov  1 10:39 wwn-0x50014ee259b15a62 - ../../sdb
lrwxrwxrwx 1 root root  10 nov  1 10:39 wwn-0x50014ee259b15a62-part1 - 
../../sdb1

 
 con tune2fs -U uuid y un posterior blkid seguimos sin obtener el
 identificador uuid.
 
 Vale, aceptamos pulpo. No hay UUID, se ha ido o simplemente no existe.
 Puedes:
 
 1/ Asignarle uno nuevo o el mismo que tenía
 
 Comprobado en emails anteriores.
 
 (...)
 
 ¿Comprobado cómo, de qué manera, qué has hecho y con qué resultado?

tune2fs -U uuid /dev/sdc1
blkid /dev/sdc1 = Sigue sin devolver nada
 
 El comando smart está bien pero cuando tienes una controladora RAID
 hardware con discos SCSI como que no, lo que hay que usar es el
 testing propio de la controladora o vía software si es que lo hay.
 
 Hay controladoras/drivers RAID que sí admiten los comandos smart,
 tienes una lista en su web:
 
 Checking disks behind RAID controllers
 

Re: Partición pierde UUID

2014-11-14 Por tema Camaleón
El Thu, 13 Nov 2014 11:59:21 +0100, ZorroPlateado escribió:

 El 12/11/2014, a las 16:58, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 Bien, pero no te fíes de una única herramienta. Si no devuelve nada
 puede ser por un error en la aplicación/biblioteca o que el caché
 desde el que hace la lectura esté vacío (con blkid -p /dev/sdc1
 evitas esto último).
 
 Comprobado sin éxito.
 
 Bien, sólo te digo que no des por hecho que no tener uuid (o que lo
 haya perdido) sea debido a un error del disco duro :-)
 
 Lo que aún no has dicho (o se me ha pasado por alto) es el resultado
 del comando ls -la /dev/disk/by-*”.
 
 ls -la /dev/disk/by-id/

(...)

No, cuidadín, yo dije ls -la /dev/disk/by-* que es distinto ;-)

El resultado que mandas muestra los identificadores (ID) detectados, 
ninguno para una partición que apunte a /dev/sdc1.

 Vale, aceptamos pulpo. No hay UUID, se ha ido o simplemente no
 existe. Puedes:
 
 1/ Asignarle uno nuevo o el mismo que tenía
 
 Comprobado en emails anteriores.
 
 (...)
 
 ¿Comprobado cómo, de qué manera, qué has hecho y con qué resultado?
 
 tune2fs -U uuid /dev/sdc1 
 blkid /dev/sdc1 = Sigue sin devolver nada

Supongo que lo habrás puesto uuid como valor porque no es un formato 
válido, al menos según el manual de tune2fs. Para comprobar si el cambio 
se ha hecho correctamente, además de blkid (en este caso mejor sería 
blkid -p /dev/sdc1 por los motivos comentados anteriormente) además esa 
utilidad puedes usar udevadm info -q all -n /dev/sdc1 | grep 
uuidudevinfo, hwinfo, etc...

 Checking disks behind RAID controllers
 http://www.smartmontools.org/wiki/Supported_RAID-Controllers
 
 
 Las LSI Perc 4 no las soporta.
 
 Es raro que no las admita (el driver megaraid_* es uno de los que mejor
 soporte tiene en el kernel). ¿Has probado el comando de consulta del
 estado, qué te dice?
 
 Ufff la prudencia ante todo con este servidor en producción, si no dice
 explícitamente soporte de las Perc 4 ni me lo planteo probar.

Bueno, no creo que pase nada salvo que en el caso de que no lo soporte, 
dé un error al ejecutar el comando (o simplemente no devuelva nada) y 
salga. De todas formas, ¿no tienen esas controladoras algún controlador o 
aplicación que puedas usar en línea de comandos para monitorizar el 
estado del SMART? Los fabricantes suelen tener aplicaciones propias que 
permite consultar el estado de las matrices, realizar operaciones de 
reconstrucción en caliente o ver el valor de SMART de los discos.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.14.16.05...@gmail.com



Re: Partición pierde UUID

2014-11-12 Por tema ZorroPlateado

 El 11/11/2014, a las 16:48, Haylem Candelario Bauzá hay...@inor.sld.cu 
 escribió:
 
 El mar, 11-11-2014 a las 09:44 +0100, ZorroPlateado escribió: 
 El 10/11/2014, a las 15:38, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Mon, 10 Nov 2014 10:42:30 +0100, ZorroPlateado escribió:
 
 El 7/11/2014, a las 16:28, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 (...)
 
 La partición sigue siendo igualmente /dev/sdc1… por eso no hay
 problemas y se va a quedar así, pero es una terrible XXX que te deje
 un sistema de buenas a primeras sin arrancar por la perdida del UUID.
 
 (...)
 
 Pues entonces no entiendo qué es lo que te ha pasado. Si no existe el
 identificador UUID en alguna partición, ni el kernel ni GRUB2 te van a
 impedir usar cualquier otro identificador para iniciar el sistema.
 
 
 Creo que haberme explicado bien..
 
 La partición boot está identificada por el UUID, así lleva muchos años.
 
 Ahora se pierde el UUID de dicha partición y tras el arranque del kernel
 y llega el momento de montaje del resto de particiones como la boot pues
 va a fallar.
 
 ¿Cómo que se pierde el UUID? Es que si no nos dices el resultado del 
 comando que te puse no queda nada claro lo que dices ni a lo que te 
 refieres. Pero aún así, aunque el identificador uuid de la partición 
 de arranque esté en blanco o no exista puedes usar el identificador 
 que prefieras, eso es indiferente.
 
 De modo que la única salida es especificar en el fstab la identificación
 por path y ya que el problema de volver a asignar el mismo UUID a dicha
 partición no corrige el asunto no puedo hacer nada más.
 
 Por ejemplo, o puedes usar ID o label. Lo que tampoco me termina de 
 quedar claro es por qué asignando el uuid a la partición de arranque 
 (el mismo u otro) dices que no corrige el problema.
 
 Ahora estos sintomas de disco solo me pueden avisar de que los 10 años
 ya pesan y que me prepare para un fallo general.
 
 Pues no sabría decirte, me parece un diagnóstico arriesgado. El estado 
 de un disco duro lo puedes medio adivinar con la herramienta smart 
 pero el hecho de que pierda el identificador no podría achacarlo 
 exclusivamente a un fallo mecánico del disco duro ya que puede haber 
 otras causas que lo generen (p. ej., el kernel con udev va demasiado 
 rápido y no detecta el identificador de la partición¹).
 
 ¹https://www.debian.org/releases/stable/amd64/release-notes/ch-upgrading.en.html#boot-timing
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.10.14.38...@gmail.com
 
 
 Es muy fácil o llevo diciendo desde el principio , el comando blkid 
 /dev/sdc1 no devuelve nada de nada, ni error ni nada…
 
 con tune2fs -U uuid y un posterior blkid seguimos sin obtener el 
 identificador uuid.
 
 
 Efectivamente el UUID ahora mismo no es un método que pueda seguir usando 
 para identificar la partición boot,
 y el porqué lo desconozco excepto que el disco tras 10 años está empezando a 
 decir basta.
 
 El comando smart está bien pero cuando tienes una controladora RAID hardware 
 con discos SCSI como
 que no, lo que hay que usar es el testing propio de la controladora o vía 
 software si es que lo hay.
 
 
 
 
 
 probablemente haya algun sistema de encriptación de datos instalado, a
 mí me pasó algo parecido una vez, los dispositivos en vez de aparecerme
 como sda1, me aparecían como /dev/UIDcon u número largísimo
 cuando hacía fdisk -l
 Haz esto a ver fdisk -l
 

No, no es el caso, comprobado.

 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/1415720882.4748.2.ca...@debian.inor.sld.cu
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/ae207b09-1f07-442c-aaff-f3a46dcfb...@gmail.com



Re: Partición pierde UUID

2014-11-12 Por tema ZorroPlateado

 El 11/11/2014, a las 16:30, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Tue, 11 Nov 2014 09:44:37 +0100, ZorroPlateado escribió:
 
 El 10/11/2014, a las 15:38, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 (...)
 
 Ahora estos sintomas de disco solo me pueden avisar de que los 10 años
 ya pesan y que me prepare para un fallo general.
 
 Pues no sabría decirte, me parece un diagnóstico arriesgado. El estado
 de un disco duro lo puedes medio adivinar con la herramienta smart pero
 el hecho de que pierda el identificador no podría achacarlo
 exclusivamente a un fallo mecánico del disco duro ya que puede haber
 otras causas que lo generen (p. ej., el kernel con udev va demasiado
 rápido y no detecta el identificador de la partición¹).
 
 ¹https://www.debian.org/releases/stable/amd64/release-notes/ch-
 upgrading.en.html#boot-timing
 
 
 Es muy fácil o llevo diciendo desde el principio , el comando blkid
 /dev/sdc1 no devuelve nada de nada, ni error ni nada…
 
 Bien, pero no te fíes de una única herramienta. Si no devuelve nada puede 
 ser por un error en la aplicación/biblioteca o que el caché desde el que 
 hace la lectura esté vacío (con blkid -p /dev/sdc1 evitas esto último).

Comprobado sin éxito.
 
 con tune2fs -U uuid y un posterior blkid seguimos sin obtener el
 identificador uuid.
 
 Vale, aceptamos pulpo. No hay UUID, se ha ido o simplemente no existe. 
 Puedes:
 
 1/ Asignarle uno nuevo o el mismo que tenía

Comprobado en emails anteriores.

 2/ Usar cualquier otro identificador
 
 Efectivamente el UUID ahora mismo no es un método que pueda seguir
 usando para identificar la partición boot,
 y el porqué lo desconozco excepto que el disco tras 10 años está
 empezando a decir basta.
 
 Pues sigo sin ver el motivo de por qué no puedes usar el mismo ni la 
 relación de la edad del disco con que no haya UUID.
 
 El comando smart está bien pero cuando tienes una controladora RAID
 hardware con discos SCSI como que no, lo que hay que usar es el testing
 propio de la controladora o vía software si es que lo hay.
 
 Hay controladoras/drivers RAID que sí admiten los comandos smart, tienes 
 una lista en su web:
 
 Checking disks behind RAID controllers
 http://www.smartmontools.org/wiki/Supported_RAID-Controllers
 

Las LSI Perc 4 no las soporta.


Gracias, como he dicho anteriormente, el problema afecta solo a boot y cambio 
la referencia por path y paso del UUID.

 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.11.15.30...@gmail.com
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/c3fc278d-411f-42cf-9574-9bce07c37...@gmail.com



Re: Partición pierde UUID

2014-11-12 Por tema Camaleón
El Wed, 12 Nov 2014 10:27:03 +0100, ZorroPlateado escribió:

 El 11/11/2014, a las 16:30, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 Es muy fácil o llevo diciendo desde el principio , el comando blkid
 /dev/sdc1 no devuelve nada de nada, ni error ni nada…
 
 Bien, pero no te fíes de una única herramienta. Si no devuelve nada
 puede ser por un error en la aplicación/biblioteca o que el caché desde
 el que hace la lectura esté vacío (con blkid -p /dev/sdc1 evitas esto
 último).
 
 Comprobado sin éxito.

Bien, sólo te digo que no des por hecho que no tener uuid (o que lo haya 
perdido) sea debido a un error del disco duro :-)

Lo que aún no has dicho (o se me ha pasado por alto) es el resultado del 
comando ls -la /dev/disk/by-*.

 con tune2fs -U uuid y un posterior blkid seguimos sin obtener el
 identificador uuid.
 
 Vale, aceptamos pulpo. No hay UUID, se ha ido o simplemente no existe.
 Puedes:
 
 1/ Asignarle uno nuevo o el mismo que tenía
 
 Comprobado en emails anteriores.

(...)

¿Comprobado cómo, de qué manera, qué has hecho y con qué resultado?

 El comando smart está bien pero cuando tienes una controladora RAID
 hardware con discos SCSI como que no, lo que hay que usar es el
 testing propio de la controladora o vía software si es que lo hay.
 
 Hay controladoras/drivers RAID que sí admiten los comandos smart,
 tienes una lista en su web:
 
 Checking disks behind RAID controllers
 http://www.smartmontools.org/wiki/Supported_RAID-Controllers
 
 
 Las LSI Perc 4 no las soporta.

Es raro que no las admita (el driver megaraid_* es uno de los que mejor 
soporte tiene en el kernel). ¿Has probado el comando de consulta del 
estado, qué te dice?

 Gracias, como he dicho anteriormente, el problema afecta solo a boot y
 cambio la referencia por path y paso del UUID.

Sí, sí, eso ha quedado claro.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.12.15.58...@gmail.com



Re: Partición pierde UUID

2014-11-11 Por tema ZorroPlateado

 El 10/11/2014, a las 15:38, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Mon, 10 Nov 2014 10:42:30 +0100, ZorroPlateado escribió:
 
 El 7/11/2014, a las 16:28, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 (...)
 
 La partición sigue siendo igualmente /dev/sdc1… por eso no hay
 problemas y se va a quedar así, pero es una terrible XXX que te deje
 un sistema de buenas a primeras sin arrancar por la perdida del UUID.
 
 (...)
 
 Pues entonces no entiendo qué es lo que te ha pasado. Si no existe el
 identificador UUID en alguna partición, ni el kernel ni GRUB2 te van a
 impedir usar cualquier otro identificador para iniciar el sistema.
 
 
 Creo que haberme explicado bien..
 
 La partición boot está identificada por el UUID, así lleva muchos años.
 
 Ahora se pierde el UUID de dicha partición y tras el arranque del kernel
 y llega el momento de montaje del resto de particiones como la boot pues
 va a fallar.
 
 ¿Cómo que se pierde el UUID? Es que si no nos dices el resultado del 
 comando que te puse no queda nada claro lo que dices ni a lo que te 
 refieres. Pero aún así, aunque el identificador uuid de la partición 
 de arranque esté en blanco o no exista puedes usar el identificador 
 que prefieras, eso es indiferente.
 
 De modo que la única salida es especificar en el fstab la identificación
 por path y ya que el problema de volver a asignar el mismo UUID a dicha
 partición no corrige el asunto no puedo hacer nada más.
 
 Por ejemplo, o puedes usar ID o label. Lo que tampoco me termina de 
 quedar claro es por qué asignando el uuid a la partición de arranque 
 (el mismo u otro) dices que no corrige el problema.
 
 Ahora estos sintomas de disco solo me pueden avisar de que los 10 años
 ya pesan y que me prepare para un fallo general.
 
 Pues no sabría decirte, me parece un diagnóstico arriesgado. El estado 
 de un disco duro lo puedes medio adivinar con la herramienta smart 
 pero el hecho de que pierda el identificador no podría achacarlo 
 exclusivamente a un fallo mecánico del disco duro ya que puede haber 
 otras causas que lo generen (p. ej., el kernel con udev va demasiado 
 rápido y no detecta el identificador de la partición¹).
 
 ¹https://www.debian.org/releases/stable/amd64/release-notes/ch-upgrading.en.html#boot-timing
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.10.14.38...@gmail.com
 

Es muy fácil o llevo diciendo desde el principio , el comando blkid /dev/sdc1 
no devuelve nada de nada, ni error ni nada…

con tune2fs -U uuid y un posterior blkid seguimos sin obtener el identificador 
uuid.


Efectivamente el UUID ahora mismo no es un método que pueda seguir usando para 
identificar la partición boot,
y el porqué lo desconozco excepto que el disco tras 10 años está empezando a 
decir basta.

El comando smart está bien pero cuando tienes una controladora RAID hardware 
con discos SCSI como
que no, lo que hay que usar es el testing propio de la controladora o vía 
software si es que lo hay.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/e2cbef9f-960e-4f64-afc5-c4220e0a9...@gmail.com



Re: Partición pierde UUID

2014-11-11 Por tema Camaleón
El Tue, 11 Nov 2014 09:44:37 +0100, ZorroPlateado escribió:

 El 10/11/2014, a las 15:38, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 Ahora estos sintomas de disco solo me pueden avisar de que los 10 años
 ya pesan y que me prepare para un fallo general.
 
 Pues no sabría decirte, me parece un diagnóstico arriesgado. El estado
 de un disco duro lo puedes medio adivinar con la herramienta smart pero
 el hecho de que pierda el identificador no podría achacarlo
 exclusivamente a un fallo mecánico del disco duro ya que puede haber
 otras causas que lo generen (p. ej., el kernel con udev va demasiado
 rápido y no detecta el identificador de la partición¹).
 
 ¹https://www.debian.org/releases/stable/amd64/release-notes/ch-
upgrading.en.html#boot-timing
 

 Es muy fácil o llevo diciendo desde el principio , el comando blkid
 /dev/sdc1 no devuelve nada de nada, ni error ni nada…

Bien, pero no te fíes de una única herramienta. Si no devuelve nada puede 
ser por un error en la aplicación/biblioteca o que el caché desde el que 
hace la lectura esté vacío (con blkid -p /dev/sdc1 evitas esto último).

 con tune2fs -U uuid y un posterior blkid seguimos sin obtener el
 identificador uuid.

Vale, aceptamos pulpo. No hay UUID, se ha ido o simplemente no existe. 
Puedes:

1/ Asignarle uno nuevo o el mismo que tenía
2/ Usar cualquier otro identificador

 Efectivamente el UUID ahora mismo no es un método que pueda seguir
 usando para identificar la partición boot,
 y el porqué lo desconozco excepto que el disco tras 10 años está
 empezando a decir basta.

Pues sigo sin ver el motivo de por qué no puedes usar el mismo ni la 
relación de la edad del disco con que no haya UUID.

 El comando smart está bien pero cuando tienes una controladora RAID
 hardware con discos SCSI como que no, lo que hay que usar es el testing
 propio de la controladora o vía software si es que lo hay.

Hay controladoras/drivers RAID que sí admiten los comandos smart, tienes 
una lista en su web:

Checking disks behind RAID controllers
http://www.smartmontools.org/wiki/Supported_RAID-Controllers

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.11.15.30...@gmail.com



Re: Partición pierde UUID

2014-11-11 Por tema Haylem Candelario Bauzá
El mar, 11-11-2014 a las 09:44 +0100, ZorroPlateado escribió: 
  El 10/11/2014, a las 15:38, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
  
  El Mon, 10 Nov 2014 10:42:30 +0100, ZorroPlateado escribió:
  
  El 7/11/2014, a las 16:28, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
  
  (...)
  
  La partición sigue siendo igualmente /dev/sdc1… por eso no hay
  problemas y se va a quedar así, pero es una terrible XXX que te deje
  un sistema de buenas a primeras sin arrancar por la perdida del UUID.
  
  (...)
  
  Pues entonces no entiendo qué es lo que te ha pasado. Si no existe el
  identificador UUID en alguna partición, ni el kernel ni GRUB2 te van a
  impedir usar cualquier otro identificador para iniciar el sistema.
  
  
  Creo que haberme explicado bien..
  
  La partición boot está identificada por el UUID, así lleva muchos años.
  
  Ahora se pierde el UUID de dicha partición y tras el arranque del kernel
  y llega el momento de montaje del resto de particiones como la boot pues
  va a fallar.
  
  ¿Cómo que se pierde el UUID? Es que si no nos dices el resultado del 
  comando que te puse no queda nada claro lo que dices ni a lo que te 
  refieres. Pero aún así, aunque el identificador uuid de la partición 
  de arranque esté en blanco o no exista puedes usar el identificador 
  que prefieras, eso es indiferente.
  
  De modo que la única salida es especificar en el fstab la identificación
  por path y ya que el problema de volver a asignar el mismo UUID a dicha
  partición no corrige el asunto no puedo hacer nada más.
  
  Por ejemplo, o puedes usar ID o label. Lo que tampoco me termina de 
  quedar claro es por qué asignando el uuid a la partición de arranque 
  (el mismo u otro) dices que no corrige el problema.
  
  Ahora estos sintomas de disco solo me pueden avisar de que los 10 años
  ya pesan y que me prepare para un fallo general.
  
  Pues no sabría decirte, me parece un diagnóstico arriesgado. El estado 
  de un disco duro lo puedes medio adivinar con la herramienta smart 
  pero el hecho de que pierda el identificador no podría achacarlo 
  exclusivamente a un fallo mecánico del disco duro ya que puede haber 
  otras causas que lo generen (p. ej., el kernel con udev va demasiado 
  rápido y no detecta el identificador de la partición¹).
  
  ¹https://www.debian.org/releases/stable/amd64/release-notes/ch-upgrading.en.html#boot-timing
  
  Saludos,
  
  -- 
  Camaleón
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.10.14.38...@gmail.com
  
 
 Es muy fácil o llevo diciendo desde el principio , el comando blkid /dev/sdc1 
 no devuelve nada de nada, ni error ni nada…
 
 con tune2fs -U uuid y un posterior blkid seguimos sin obtener el 
 identificador uuid.
 
 
 Efectivamente el UUID ahora mismo no es un método que pueda seguir usando 
 para identificar la partición boot,
 y el porqué lo desconozco excepto que el disco tras 10 años está empezando a 
 decir basta.
 
 El comando smart está bien pero cuando tienes una controladora RAID hardware 
 con discos SCSI como
 que no, lo que hay que usar es el testing propio de la controladora o vía 
 software si es que lo hay.
 
 
 
 

probablemente haya algun sistema de encriptación de datos instalado, a
mí me pasó algo parecido una vez, los dispositivos en vez de aparecerme
como sda1, me aparecían como /dev/UIDcon u número largísimo
cuando hacía fdisk -l
Haz esto a ver fdisk -l



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1415720882.4748.2.ca...@debian.inor.sld.cu



Re: Partición pierde UUID

2014-11-10 Por tema ZorroPlateado

 El 7/11/2014, a las 16:28, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Fri, 07 Nov 2014 12:01:12 +0100, ZorroPlateado escribió:
 
 El 6/11/2014, a las 15:29, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 (...)
 
 En el momento de crear  un sistema de ficheros se le asigna el UUID,
 no se crea al vuelo en el arranque por udev, el comando blkid para la
 particion boot no devuelve nada por el motivo que sea cuando se ha
 tirado años sin problemas.
 
 No todas las particiones tienen un identificador específico asignado
 (que no tiene por qué ser el UUID, también te sirven LABEL, PATH y el
 ID) por lo que eso es irrelevante: usa el que tengas. Lo que te quería
 decir es que el directorio /dev lo genera el kernel al vuelo a través
 de las reglas udev, ya no es una ruta estática. Lo único que te
 interesa saber a efectos de que GRUB cargue el sistema y pueda
 iniciarlo es cómo detecta el kernel la partición que antes era
 /dev/sdc1 y ahora puede ser cualquier otra y tener un identificador
 x”.
 
 La partición sigue siendo igualmente /dev/sdc1… por eso no hay problemas
 y se va a quedar así, pero es una terrible XXX que te deje un sistema de
 buenas a primeras sin arrancar por la perdida del UUID.
 
 (...)
 
 Pues entonces no entiendo qué es lo que te ha pasado. Si no existe el 
 identificador UUID en alguna partición, ni el kernel ni GRUB2 te van a 
 impedir usar cualquier otro identificador para iniciar el sistema.
 
 Saludos,

Creo que haberme explicado bien..

La partición boot está identificada por el UUID, así lleva muchos años.

Ahora se pierde el UUID de dicha partición y tras el arranque del kernel y 
llega 
el momento de montaje del resto de particiones como la boot pues va a fallar.

De modo que la única salida es especificar en el fstab la identificación por 
path
y ya que el problema de volver a asignar el mismo UUID a dicha partición no
corrige el asunto no puedo hacer nada más.

Ahora estos sintomas de disco solo me pueden avisar de que los 10 años 
ya pesan y que me prepare para un fallo general.

 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.07.15.28...@gmail.com
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/ecbaa232-3639-446a-a610-a0a4224a7...@gmail.com



Re: Partición pierde UUID

2014-11-10 Por tema Camaleón
El Mon, 10 Nov 2014 10:42:30 +0100, ZorroPlateado escribió:

 El 7/11/2014, a las 16:28, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 La partición sigue siendo igualmente /dev/sdc1… por eso no hay
 problemas y se va a quedar así, pero es una terrible XXX que te deje
 un sistema de buenas a primeras sin arrancar por la perdida del UUID.
 
 (...)
 
 Pues entonces no entiendo qué es lo que te ha pasado. Si no existe el
 identificador UUID en alguna partición, ni el kernel ni GRUB2 te van a
 impedir usar cualquier otro identificador para iniciar el sistema.
 
 
 Creo que haberme explicado bien..
 
 La partición boot está identificada por el UUID, así lleva muchos años.

 Ahora se pierde el UUID de dicha partición y tras el arranque del kernel
 y llega el momento de montaje del resto de particiones como la boot pues
 va a fallar.

¿Cómo que se pierde el UUID? Es que si no nos dices el resultado del 
comando que te puse no queda nada claro lo que dices ni a lo que te 
refieres. Pero aún así, aunque el identificador uuid de la partición 
de arranque esté en blanco o no exista puedes usar el identificador 
que prefieras, eso es indiferente.
 
 De modo que la única salida es especificar en el fstab la identificación
 por path y ya que el problema de volver a asignar el mismo UUID a dicha
 partición no corrige el asunto no puedo hacer nada más.

Por ejemplo, o puedes usar ID o label. Lo que tampoco me termina de 
quedar claro es por qué asignando el uuid a la partición de arranque 
(el mismo u otro) dices que no corrige el problema.
 
 Ahora estos sintomas de disco solo me pueden avisar de que los 10 años
 ya pesan y que me prepare para un fallo general.

Pues no sabría decirte, me parece un diagnóstico arriesgado. El estado 
de un disco duro lo puedes medio adivinar con la herramienta smart 
pero el hecho de que pierda el identificador no podría achacarlo 
exclusivamente a un fallo mecánico del disco duro ya que puede haber 
otras causas que lo generen (p. ej., el kernel con udev va demasiado 
rápido y no detecta el identificador de la partición¹).

¹https://www.debian.org/releases/stable/amd64/release-notes/ch-upgrading.en.html#boot-timing

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.10.14.38...@gmail.com



Re: Partición pierde UUID

2014-11-07 Por tema ZorroPlateado

 El 6/11/2014, a las 15:29, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Thu, 06 Nov 2014 10:38:38 +0100, ZorroPlateado escribió:
 
 El 5/11/2014, a las 16:09, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 (...)
 
 Pero ya sabes que los kernels más recientes recomiendan el uso de la
 nueva nomenclatura (id/uuid/label/path) de lo contrario te arriesgas
 a que la partición cambie en cada reinicio.
 
 Claro, pero si te falla el UUID porque ni puedes extraer el asignado
 con blkid ni mantiene asignando con tune2fs ya me dirás tengo que
 volver al sistema antiguo /dev/sda1. Eso o crear una nueva partición
 boot que veo imposible ya que hace 10 años se planificó de una manera
 y ahora es imposible cambiar.
 
 (...)
 
 No se sigo. El identificador lo crea el kernel (udev más bien) al vuelo
 al iniciar el sistema y lo puedes consultar con un simple cat. ¿Qué
 es lo que te devuelve?
 
 Ya sabes que puedes iniciar el sistema manualmente desde el propio
 GRUB2 siempre y cuando cargues lo módulos que necesites y que sepas
 cuál es la partición raíz (a efectos prácticos es indiferente que sea
 /dev/sda1 o que sea UUID=).
 
 En el momento de crear  un sistema de ficheros se le asigna el UUID, no
 se crea al vuelo en el arranque por udev, el comando blkid para la
 particion boot no devuelve nada por el motivo que sea cuando se ha
 tirado años sin problemas.
 
 No todas las particiones tienen un identificador específico asignado (que 
 no tiene por qué ser el UUID, también te sirven LABEL, PATH y el ID) por 
 lo que eso es irrelevante: usa el que tengas. Lo que te quería decir es 
 que el directorio /dev lo genera el kernel al vuelo a través de las 
 reglas udev, ya no es una ruta estática. Lo único que te interesa saber a 
 efectos de que GRUB cargue el sistema y pueda iniciarlo es cómo detecta 
 el kernel la partición que antes era /dev/sdc1 y ahora puede ser 
 cualquier otra y tener un identificador x”.

La partición sigue siendo igualmente /dev/sdc1… por eso no hay problemas
y se va a quedar así, pero es una terrible XXX que te deje un sistema
de buenas a primeras sin arrancar por la perdida del UUID.

En otro servidor ha sido muy importante el uso por defecto de UUID que 
traen todas las distros porque al averiarse la controladora de disco podemos
cambiar el disco a otro servidor y arrancamos con mínimos ajustes.

Y en el caso de que jueggues por ejemplo con 6 discos haciendo RAID con
mdadme es estupendo el poder identificar los discos por UUID independientemente
de lo que detecte el kernel y del slot al que conectes.

Gracias a todos.

 
 Con tune2fs podría volver a asignar el mismo UUID que tenía antes, pero
 se ve que sigo
 sin poder extraer ninguna UUID de esa partición con lo que me deja en
 la situación de
 seguir con la nomenclatura antigua /dev/sdc1.
 
 Hay vida más allá del UUID, usa cualquier otra etiqueta y carga la 
 partición :-)
 
 La persona que tengo a 300 km ha conseguido arrancar el sistema a pesar
 del problema de montaje y después he podido recolectar toda esta
 información.
 
 Desde una LiveCD o desde el entorno de mantenimiento se tiene acceso a 
 esos datos.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.06.14.29...@gmail.com
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/2bbca32f-7623-4f42-a7d6-b7a47d1b0...@gmail.com



Re: Partición pierde UUID

2014-11-07 Por tema Camaleón
El Fri, 07 Nov 2014 12:01:12 +0100, ZorroPlateado escribió:

 El 6/11/2014, a las 15:29, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 En el momento de crear  un sistema de ficheros se le asigna el UUID,
 no se crea al vuelo en el arranque por udev, el comando blkid para la
 particion boot no devuelve nada por el motivo que sea cuando se ha
 tirado años sin problemas.
 
 No todas las particiones tienen un identificador específico asignado
 (que no tiene por qué ser el UUID, también te sirven LABEL, PATH y el
 ID) por lo que eso es irrelevante: usa el que tengas. Lo que te quería
 decir es que el directorio /dev lo genera el kernel al vuelo a través
 de las reglas udev, ya no es una ruta estática. Lo único que te
 interesa saber a efectos de que GRUB cargue el sistema y pueda
 iniciarlo es cómo detecta el kernel la partición que antes era
 /dev/sdc1 y ahora puede ser cualquier otra y tener un identificador
 x”.
 
 La partición sigue siendo igualmente /dev/sdc1… por eso no hay problemas
 y se va a quedar así, pero es una terrible XXX que te deje un sistema de
 buenas a primeras sin arrancar por la perdida del UUID.

(...)

Pues entonces no entiendo qué es lo que te ha pasado. Si no existe el 
identificador UUID en alguna partición, ni el kernel ni GRUB2 te van a 
impedir usar cualquier otro identificador para iniciar el sistema.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.07.15.28...@gmail.com



Re: Partición pierde UUID

2014-11-06 Por tema ZorroPlateado

 El 5/11/2014, a las 16:09, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Wed, 05 Nov 2014 09:50:12 +0100, ZorroPlateado escribió:
 
 El 4/11/2014, a las 16:52, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Tue, 04 Nov 2014 10:20:53 +0100, ZorroPlateado escribió:
 
 Tras la última actualización en Debian estable y en un servidor que
 comenzó hace 10 años, la partición asociada a boot /dev/sdc1 no ha
 variado y hasta ahora no ha presentado este problema.
 
 Pero ya sabes que los kernels más recientes recomiendan el uso de la
 nueva nomenclatura (id/uuid/label/path) de lo contrario te arriesgas a
 que la partición cambie en cada reinicio.
 
 Claro, pero si te falla el UUID porque ni puedes extraer el asignado con
 blkid
 ni mantiene asignando con tune2fs ya me dirás tengo que volver al
 sistema antiguo /dev/sda1. Eso o crear una nueva partición boot que veo
 imposible ya
 que hace 10 años se planificó de una manera y ahora es imposible
 cambiar.
 
 (...)
 
 No se sigo. El identificador lo crea el kernel (udev más bien) al vuelo 
 al iniciar el sistema y lo puedes consultar con un simple cat. ¿Qué es 
 lo que te devuelve?
 
 Ya sabes que puedes iniciar el sistema manualmente desde el propio GRUB2 
 siempre y cuando cargues lo módulos que necesites y que sepas cuál es la 
 partición raíz (a efectos prácticos es indiferente que sea /dev/sda1 o 
 que sea UUID=).
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.05.15.09...@gmail.com


En el momento de crear  un sistema de ficheros se le asigna el UUID, no se crea
al vuelo en el arranque por udev, el comando blkid 
para la particion boot no devuelve nada por el motivo que sea cuando se ha 
tirado
años sin problemas.

Con tune2fs podría volver a asignar el mismo UUID que tenía antes, pero se ve 
que sigo
 sin poder extraer ninguna UUID de esa partición con lo que me deja en la 
situación de 
seguir con la nomenclatura antigua /dev/sdc1.

La persona que tengo a 300 km ha conseguido arrancar el sistema a pesar del 
problema
de montaje y después he podido recolectar toda esta información.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1a904446-bd31-48dd-98ed-ed671a67a...@gmail.com



Re: Partición pierde UUID

2014-11-06 Por tema Camaleón
El Thu, 06 Nov 2014 10:38:38 +0100, ZorroPlateado escribió:

 El 5/11/2014, a las 16:09, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 Pero ya sabes que los kernels más recientes recomiendan el uso de la
 nueva nomenclatura (id/uuid/label/path) de lo contrario te arriesgas
 a que la partición cambie en cada reinicio.
 
 Claro, pero si te falla el UUID porque ni puedes extraer el asignado
 con blkid ni mantiene asignando con tune2fs ya me dirás tengo que
 volver al sistema antiguo /dev/sda1. Eso o crear una nueva partición
 boot que veo imposible ya que hace 10 años se planificó de una manera
 y ahora es imposible cambiar.
 
 (...)
 
 No se sigo. El identificador lo crea el kernel (udev más bien) al vuelo
 al iniciar el sistema y lo puedes consultar con un simple cat. ¿Qué
 es lo que te devuelve?
 
 Ya sabes que puedes iniciar el sistema manualmente desde el propio
 GRUB2 siempre y cuando cargues lo módulos que necesites y que sepas
 cuál es la partición raíz (a efectos prácticos es indiferente que sea
 /dev/sda1 o que sea UUID=).
 
 En el momento de crear  un sistema de ficheros se le asigna el UUID, no
 se crea al vuelo en el arranque por udev, el comando blkid para la
 particion boot no devuelve nada por el motivo que sea cuando se ha
 tirado años sin problemas.

No todas las particiones tienen un identificador específico asignado (que 
no tiene por qué ser el UUID, también te sirven LABEL, PATH y el ID) por 
lo que eso es irrelevante: usa el que tengas. Lo que te quería decir es 
que el directorio /dev lo genera el kernel al vuelo a través de las 
reglas udev, ya no es una ruta estática. Lo único que te interesa saber a 
efectos de que GRUB cargue el sistema y pueda iniciarlo es cómo detecta 
el kernel la partición que antes era /dev/sdc1 y ahora puede ser 
cualquier otra y tener un identificador x.

 Con tune2fs podría volver a asignar el mismo UUID que tenía antes, pero
 se ve que sigo
  sin poder extraer ninguna UUID de esa partición con lo que me deja en
  la situación de
 seguir con la nomenclatura antigua /dev/sdc1.

Hay vida más allá del UUID, usa cualquier otra etiqueta y carga la 
partición :-)
 
 La persona que tengo a 300 km ha conseguido arrancar el sistema a pesar
 del problema de montaje y después he podido recolectar toda esta
 información.

Desde una LiveCD o desde el entorno de mantenimiento se tiene acceso a 
esos datos.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.06.14.29...@gmail.com



Re: Partición pierde UUID

2014-11-05 Por tema ZorroPlateado

 El 4/11/2014, a las 16:52, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Tue, 04 Nov 2014 10:20:53 +0100, ZorroPlateado escribió:
 
 Tras la última actualización en Debian estable y en un servidor que
 comenzó hace 10 años, la partición asociada a boot /dev/sdc1 no ha
 variado y hasta ahora no ha presentado este problema.
 
 Pero ya sabes que los kernels más recientes recomiendan el uso de la 
 nueva nomenclatura (id/uuid/label/path) de lo contrario te arriesgas a 
 que la partición cambie en cada reinicio.

Claro, pero si te falla el UUID porque ni puedes extraer el asignado con blkid
 ni mantiene asignando con tune2fs ya me dirás tengo que volver al sistema
 antiguo /dev/sda1. Eso o crear una nueva partición boot que veo imposible ya
que hace 10 años se planificó de una manera y ahora es imposible cambiar.

 
 El caso es que al reinicio del servidor tras actualizar kernel y demás
 paquetes el sistema no arranca porque busca la partición en base a UUID,
 una vez arrancamos con CTRL+D intentamos extraer el id con el comando
 blkid sin éxito, incluso intento asignarse el mismo id con el comando
 tune2fs -U pero sin éxito por que de nuevo blkid no devuelve valor
 alguno.
 
 Ojo, que el UUID no es lo mismo que el ID, son identificadores distintos. 
 Podrás ver todos los identificadores disponibles ejecutando:
 
 ls -la /dev/disk/by-*

Estoy al tanto de la diferencia.

 
 Sospecho que tras 10 años los discos (en RAID5 por hardware) van a
 empezar a dar problema alguno.
 
 ¿Alguien tiene idea o ha pasado por la misma situación?
 
 Si es un RAID5 por hardware es transparente para el kernel, lo único que 
 habrá podido pasar es que al reiniciar se haya traspapelado la partición.
 
 Eso sí, asegúrate que el error que te da al iniciar sea efectivamente un 
 problema de identificación de la partición y no otro (módulo del kernel 
 no cargado/encontrado, etc...)
 
 Saludos,
 

Gracias,, se que el RAID hardware es independiente para el sistema, pero el
origen de todo es que estaba hace referencia a boot por el UUID así como grub, 
pero desde esa ultima actualización y reinicio no se puede extraer dicho UUID de
la partición boot.


 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.04.15.52...@gmail.com
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/eb7d91ae-19f0-4c5e-9936-65316ed51...@gmail.com



Re: Partición pierde UUID

2014-11-05 Por tema Camaleón
El Wed, 05 Nov 2014 09:50:12 +0100, ZorroPlateado escribió:

 El 4/11/2014, a las 16:52, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Tue, 04 Nov 2014 10:20:53 +0100, ZorroPlateado escribió:
 
 Tras la última actualización en Debian estable y en un servidor que
 comenzó hace 10 años, la partición asociada a boot /dev/sdc1 no ha
 variado y hasta ahora no ha presentado este problema.
 
 Pero ya sabes que los kernels más recientes recomiendan el uso de la
 nueva nomenclatura (id/uuid/label/path) de lo contrario te arriesgas a
 que la partición cambie en cada reinicio.
 
 Claro, pero si te falla el UUID porque ni puedes extraer el asignado con
 blkid
  ni mantiene asignando con tune2fs ya me dirás tengo que volver al
  sistema antiguo /dev/sda1. Eso o crear una nueva partición boot que veo
  imposible ya
 que hace 10 años se planificó de una manera y ahora es imposible
 cambiar.

(...)

No se sigo. El identificador lo crea el kernel (udev más bien) al vuelo 
al iniciar el sistema y lo puedes consultar con un simple cat. ¿Qué es 
lo que te devuelve?

Ya sabes que puedes iniciar el sistema manualmente desde el propio GRUB2 
siempre y cuando cargues lo módulos que necesites y que sepas cuál es la 
partición raíz (a efectos prácticos es indiferente que sea /dev/sda1 o 
que sea UUID=).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.05.15.09...@gmail.com



Re: Partición pierde UUID

2014-11-05 Por tema Manolo Díaz
El miércoles, 5 nov 2014 a las 16:09 horas (UTC+1),
Camaleón escribió:

El Wed, 05 Nov 2014 09:50:12 +0100, ZorroPlateado escribió:

 El 4/11/2014, a las 16:52, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Tue, 04 Nov 2014 10:20:53 +0100, ZorroPlateado escribió:
 
 Tras la última actualización en Debian estable y en un servidor que
 comenzó hace 10 años, la partición asociada a boot /dev/sdc1 no ha
 variado y hasta ahora no ha presentado este problema.
 
 Pero ya sabes que los kernels más recientes recomiendan el uso de la
 nueva nomenclatura (id/uuid/label/path) de lo contrario te arriesgas a
 que la partición cambie en cada reinicio.
 
 Claro, pero si te falla el UUID porque ni puedes extraer el asignado con
 blkid
  ni mantiene asignando con tune2fs ya me dirás tengo que volver al
  sistema antiguo /dev/sda1. Eso o crear una nueva partición boot que veo
  imposible ya
 que hace 10 años se planificó de una manera y ahora es imposible
 cambiar.

(...)

No se sigo. El identificador lo crea el kernel (udev más bien) al vuelo 
al iniciar el sistema y lo puedes consultar con un simple cat. ¿Qué es 
lo que te devuelve?

Ya sabes que puedes iniciar el sistema manualmente desde el propio GRUB2 
siempre y cuando cargues lo módulos que necesites y que sepas cuál es la 
partición raíz (a efectos prácticos es indiferente que sea /dev/sda1 o 
que sea UUID=).

Saludos,


También yo estoy perdido: crear UUID al vuelo... UUID de la partición.
Yo diría que el UUID pertenece al sistema de fichero, y dumpe2fs y
mke2fs parecen opinar igual:

# dumpe2fs -h /dev/sda1 | grep UUID
dumpe2fs 1.42.12 (29-Aug-2014)
Filesystem UUID:  228cd128-781d-410e-a191-01567dc8470a

Supongo que habrás chequeado dicho sistema de ficheros. Por otro lado,
¿quién te dices que tengas que modificar el particionado del disco
duro? Puedes usar otro disco para la nueva (y temporal)
partición /boot. Eso sí, /dev/sda podría pasar a ser /dev/sdb.

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20141105175915.08fdd...@gmail.com



Re: Partición pierde UUID

2014-11-04 Por tema Santiago Vila
On Tue, Nov 04, 2014 at 10:20:53AM +0100, ZorroPlateado wrote:
 Tras la última actualización en Debian estable y en un servidor que comenzó 
 hace 10 años, la partición asociada a boot /dev/sdc1 no ha variado y hasta 
 ahora no ha presentado este problema.
 
 El caso es que al reinicio del servidor tras actualizar kernel y demás 
 paquetes el sistema no arranca porque busca la partición en base a UUID, una 
 vez arrancamos con CTRL+D intentamos extraer el id con el comando blkid sin 
 éxito, incluso intento asignarse el mismo id con el comando tune2fs -U pero 
 sin éxito por que de nuevo blkid no devuelve valor alguno.
 
 Sospecho que tras 10 años los discos (en RAID5 por hardware) van a empezar a 
 dar problema alguno. 
 
 ¿Alguien tiene idea o ha pasado por la misma situación?

Parece que algo se te ha estropeado en la partición /dev/sdc1, pero
eso no te debería impedir sustituir la partición por otra. Lo que yo haría es:

* Crear una nueva partición ext4 que será la nueva partición /boot.
* Copiar el contenido de la antigua en la nueva con rsync.
* Hacer los cambios en /etc/fstab que sean pertinentes.
* Con un disco de rescate o usando GRUB en modo interactivo, arrancar
  con la nueva partición /boot.
* Desde el sistema nuevo, reinstalar GRUB para que la partición de
  inicio sea la nueva.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20141104094844.ga25...@cantor.unex.es



Re: Partición pierde UUID

2014-11-04 Por tema Camaleón
El Tue, 04 Nov 2014 10:20:53 +0100, ZorroPlateado escribió:

 Tras la última actualización en Debian estable y en un servidor que
 comenzó hace 10 años, la partición asociada a boot /dev/sdc1 no ha
 variado y hasta ahora no ha presentado este problema.

Pero ya sabes que los kernels más recientes recomiendan el uso de la 
nueva nomenclatura (id/uuid/label/path) de lo contrario te arriesgas a 
que la partición cambie en cada reinicio.
 
 El caso es que al reinicio del servidor tras actualizar kernel y demás
 paquetes el sistema no arranca porque busca la partición en base a UUID,
 una vez arrancamos con CTRL+D intentamos extraer el id con el comando
 blkid sin éxito, incluso intento asignarse el mismo id con el comando
 tune2fs -U pero sin éxito por que de nuevo blkid no devuelve valor
 alguno.

Ojo, que el UUID no es lo mismo que el ID, son identificadores distintos. 
Podrás ver todos los identificadores disponibles ejecutando:

ls -la /dev/disk/by-*

 Sospecho que tras 10 años los discos (en RAID5 por hardware) van a
 empezar a dar problema alguno.
 
 ¿Alguien tiene idea o ha pasado por la misma situación?

Si es un RAID5 por hardware es transparente para el kernel, lo único que 
habrá podido pasar es que al reiniciar se haya traspapelado la partición.

Eso sí, asegúrate que el error que te da al iniciar sea efectivamente un 
problema de identificación de la partición y no otro (módulo del kernel 
no cargado/encontrado, etc...)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.04.15.52...@gmail.com



Re: Partición pierde UUID

2014-11-04 Por tema Manolo Díaz
El martes, 4 nov 2014 a las 16:52 horas (UTC+1),
Camaleón escribió:

Pero ya sabes que los kernels más recientes recomiendan el uso de la 
nueva nomenclatura (id/uuid/label/path) de lo contrario te arriesgas a 
que la partición cambie en cada reinicio.

¿De dónde sacas esa recomendación?, porque la página man de mount dice
otra cosa:

The recommended setup is to use tags (e.g. LABEL=label) rather
than /dev/disk/by-{label,uuid,partuuid,partlabel} udev symlinks in
the /etc/fstab file. Tags are more readable, robust and portable. The
mount(8) command internally uses udev symlinks, so the use of symlinks
in /etc/fstab has no advantage over tags. For more details see
libblkid(3).

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20141104174130.12bad...@gmail.com



Re: Partición pierde UUID

2014-11-04 Por tema Camaleón
El Tue, 04 Nov 2014 17:41:30 +0100, Manolo Díaz escribió:

 El martes, 4 nov 2014 a las 16:52 horas (UTC+1),
 Camaleón escribió:
 
Pero ya sabes que los kernels más recientes recomiendan el uso de la
nueva nomenclatura (id/uuid/label/path) de lo contrario te arriesgas a
que la partición cambie en cada reinicio.
 
 ¿De dónde sacas esa recomendación?, 

Pues del mismo sitio que tú ;-)

 porque la página man de mount dice otra cosa:
 
 The recommended setup is to use tags (e.g. LABEL=label) rather than
 /dev/disk/by-{label,uuid,partuuid,partlabel} udev symlinks in the
 /etc/fstab file. Tags are more readable, robust and portable. The
 mount(8) command internally uses udev symlinks, so the use of symlinks
 in /etc/fstab has no advantage over tags. For more details see
 libblkid(3).

¿Y exactamente donde ves tú la contradicción?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.04.17.31...@gmail.com



Re: Partición pierde UUID

2014-11-04 Por tema Manolo Díaz
El martes, 4 nov 2014 a las 18:31 horas (UTC+1),
Camaleón escribió:

El Tue, 04 Nov 2014 17:41:30 +0100, Manolo Díaz escribió:

 El martes, 4 nov 2014 a las 16:52 horas (UTC+1),
 Camaleón escribió:
 
Pero ya sabes que los kernels más recientes recomiendan el uso de la
nueva nomenclatura (id/uuid/label/path) de lo contrario te arriesgas a
 
que la partición cambie en cada reinicio.
 
 ¿De dónde sacas esa recomendación?, 

Pues del mismo sitio que tú ;-)

 porque la página man de mount dice otra cosa:
 
 The recommended setup is to use tags (e.g. LABEL=label) rather than
 /dev/disk/by-{label,uuid,partuuid,partlabel} udev symlinks in the
 /etc/fstab file. Tags are more readable, robust and portable. The
 mount(8) command internally uses udev symlinks, so the use of symlinks
 in /etc/fstab has no advantage over tags. For more details see
 libblkid(3).

¿Y exactamente donde ves tú la contradicción?

En path. Precisamente esa manera de identificar un disco y sus
particiones conviene evitarse. No hay garantías de que un disco que el
sistema ve ahora como /dev/sda (p. ej.) siga viéndose así siempre.

Saludos,

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20141104185755.36794...@gmail.com



Re: Partición pierde UUID

2014-11-04 Por tema Camaleón
El Tue, 04 Nov 2014 18:57:55 +0100, Manolo Díaz escribió:

 El martes, 4 nov 2014 a las 18:31 horas (UTC+1),
 Camaleón escribió:
 
El Tue, 04 Nov 2014 17:41:30 +0100, Manolo Díaz escribió:

 El martes, 4 nov 2014 a las 16:52 horas (UTC+1),
 Camaleón escribió:
 
Pero ya sabes que los kernels más recientes recomiendan el uso de la
nueva nomenclatura (id/uuid/label/path) de lo contrario te arriesgas a
  
que la partición cambie en cada reinicio.
 
 ¿De dónde sacas esa recomendación?,

Pues del mismo sitio que tú ;-)

 porque la página man de mount dice otra cosa:
 
 The recommended setup is to use tags (e.g. LABEL=label) rather than
 /dev/disk/by-{label,uuid,partuuid,partlabel} udev symlinks in the
 /etc/fstab file. Tags are more readable, robust and portable. The
 mount(8) command internally uses udev symlinks, so the use of symlinks
 in /etc/fstab has no advantage over tags. For more details see
 libblkid(3).

¿Y exactamente donde ves tú la contradicción?
 
 En path. Precisamente esa manera de identificar un disco y sus
 particiones conviene evitarse. No hay garantías de que un disco que el
 sistema ve ahora como /dev/sda (p. ej.) siga viéndose así siempre.

Ninguna de las 4 opciones posibles es infalible -como bien dice más 
adelante la página del manual que apuntas- ya que p. ej., puede haber dos 
etiquetas (label) idénticas. Vamos, que hay que asegurarse de que sea 
cual sea el sistema de identificación elegido apunte al dispositivo 
adecuado y no haya duplicados.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.04.18.36...@gmail.com