Re: RDSI

2004-07-11 Por tema Borrajudo carajudo
Yo tengo Rdsi y creo que te puede dar hasta 128 Kbits (la mia desde luego
sí), pero entonces pierdes la posibilidad de que te llamen al telefono de
voz, porque son como dos lineas que estás utilizando para internet, mientras
que a 64 Kbit tienes una linea para voz y otra para datos. De todas formas,
yo aún no he conseguido juntar los dos canales en Debian. ¿Problemas de las
isdnutils?. Pues igual... No se. Con Windows tengo que decir que sí que los
consigo.

En cuanto a mi experiencia... pues decir que a mi lo que me pasa es que si
estoy abriendo una pagina web, e intento abrir otra, todo el ancho de banda
se lo queda la primera. Es como si no repartiese equitativamente el ancho, y
una vez que te pones a hacer algo que requiera conexion, todo el ancho de
banda va a lo primero que hayas ejecutado (por ejemplo, si apt-get'eo y
mientras de descargan los paquetes intento navegar, es un horror lo que
tarda en abrir las páginas). Yo uso Konqueror y Lynx (para más señas) y con
ambos tengo el mismo problema (bueno, realmente no es que sea un problema...
es otra manera de funcionar que la de Windows). Por lo demás, creo que
prácticamente siempre consigo bajar a unos 7 u 8 KBytes por segundo, así que
a mi me funciona bien. Mi proovedor es Terra, y por si te interesan más
datos, me conecto con tarifa plana de 6 de la tarde a 8 de la mañana. La
verdad es que no tengo quejas de mi proveedor (excepto al intentar resolver
alguna duda de tipo softwarera y pronunciar las palabras ... y todo esto
que os pregunto es bajo linux, que creo que la mayoria de los que atienden
no saben lo que es linux). Decir también en honor a la verdad que cuando me
puse la rdsi por primera vez tuve muchísimos problemas hardwareros (todo
porque mi ordenador no tenia toma de tierra... ¡cágate lorito!) y que el
servicio técnico de telefonica (o de terra, que son parecido) se portaron de
p. madre. En cuanto les llamaba venian muy deprisa y se estaban rato. De
hecho, la solucion al problema lo dio un técnico de estos que, sin
obligación de hacerlo, desmontó un enchufe, empalmó la toma de tierra a la
caja y empezó a funcionar.

Espero que te sirva de ayuda. Un saludo



- Original Message -
From: cristobal fandiño torres [EMAIL PROTECTED]
To: Lista Debian Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Sunday, July 11, 2004 9:57 PM
Subject: RDSI


 Desde hace un tiempo tengo instalada una línea RDSI en casa (la ADSL aún
 no ha llegado :-(  ). Si no estoy equivocado, la RDSI puede darme hasta
 64K en mi conexión.

 A la hora de navegar por Internet hay páginas que tarda una eternidad en
 abrir (por ejemplo y sin exagerar: hotmail tarda 2 o 3 minutos, a veces
 con reintentos; marca tarda minuto y medio,...). Navego más rápido
 cuando utilizo el modem externo con RTB de 56K.

 Sin embargo, cuando bajo un fichero de unos poquillos megas, puedo
 observar como si alcanzo los 64K de mi conexión. Entonces, si realmente
 mi conexión está funcionando bien ¿porqué no me carga las páginas a una
 velocidad decente? Esto me lleva pensar que puede ser problema del
 servidor de mi proveedor de servicios, en este caso Wanadoo, por ejemplo
 atendiendo a un tema de prioridad de paquetes. La verdad es que no lo sé.

 Espero que alguien me pueda dar una explicación coherente a esto. Para
 más señas, utilizo Firefox para navegar.

 ¿Qué proveedoras conoceis que den un buen servicio de RDSI? ¿Otras
 experiencias que hayais tenido?


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]






Re: RDSI

2004-07-11 Por tema cristobal fandiño torres

Borrajudo carajudo wrote:

yo aún no he conseguido juntar los dos canales en Debian. ¿Problemas de las
isdnutils?. Pues igual... No se. 


Si lo consigues sería muy interesante saber como lo has hecho. Para 
gente como yo que no tenemos la posibilidad de tener ADSL es el único 
recurso que nos queda.


 La verdad es que no tengo quejas de mi proveedor (excepto al
 intentar resolver alguna duda de tipo softwarera y pronunciar
 las palabras ... y todo esto que os pregunto es bajo linux

Jeje, yo también llamé al servicio técnico de Telefónica haber si era 
culpa del modem que me instalaron (el Euromix) y tan pronto pronunciaba 
la palabra Linux parecía que le entraban espasmos a los operadores.  :-D


 el servicio técnico de telefonica (o de terra, que son parecido) se
 portaron de p. madre

Si, es cierto. Cuando llamé a los de telefónica también me atendieron en 
el mismo dia y con mucha atención. Me cambiaron el modem sin apenas 
preguntas e incluso me regalaron cable RJ45 para una conexión que 
necesitaba entre un par de ordenadores  :-DMuy enrollado el tio... y 
entendido en la materia. Fue el quién me aconsejó que podía ser por 
culpa de mi proveedor de RDSI (más bien del servidor al que me conecto), 
ya que la línea estaba en perfectas condiciones (y no sabía que mi 
proveedor no era Telefonica, para los mas aguilillas que ya están 
pensando mal).


Mi proovedor es Terra... 


Si, tengo algún compañero con Terra y tampoco tiene ningún tipo de 
problema. También me hablaron de ya.com, pero no sé de nadie que tenga 
una conexión RDSI con ellos. Luego está la de siempre, telefónica. Sino 
encuentro una solución al problema y me decido a probar de cambiarme de 
proveedor seguramente me decida por alguno de estos tres.


Gracias por la info.



Re: RDSI

2004-07-11 Por tema Borrajudo carajudo

- Original Message -
From: cristobal fandiño torres [EMAIL PROTECTED]
To: Borrajudo carajudo [EMAIL PROTECTED]; Lista Debian Spanish
debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Sunday, July 11, 2004 10:59 PM
Subject: Re: RDSI


 Borrajudo carajudo wrote:
  yo aún no he conseguido juntar los dos canales en Debian. ¿Problemas de
las
  isdnutils?. Pues igual... No se.

 Si lo consigues sería muy interesante saber como lo has hecho. Para
 gente como yo que no tenemos la posibilidad de tener ADSL es el único
 recurso que nos queda.

Pues mira, si te sirve de algo, decirte que la idea para usar los dos
canales es crear dos dispositivos ippp, uno para cada canal, y hacer que uno
sea esclavo del otro. El problema es que con la configuración de las
isdnutils y sus herramientas, no consigo poner uno como esclavo del otro (y
mira que lo he intentado). La única vez que lo he conseguido ha sido a
mano con los scripts que se detallan en
http://www.insflug.org/COMOs/RDSI-Como/RDSI-Como-7.html , en un apartado que
es rc.isdn para dos canales (al final). Lo malo es que como verás, en ese
script aparece lo siguiente:

/sbin/ipppd user $USER remotename infovia -d defaultroute noipdefault
ipcp-accept-local \
ipcp-accept-remote mru 1500 mtu 1500 +mp lock -bsdcomp -pc -ac /dev/ippp0
/dev/ippp1 

es decir, es como para conectarse a infovia y yo no se como modificarlo para
conectarse con Terra. Sin embargo, haciendo lo que pone si que he conseguido
que me diga que un dispositivo se pone como esclavo de otro. El problema,
insisto, es que no se como hacer para llamar a mi proveedor con mis dos
lineas (vamos, que o consigo que se conecte o consigo juntar los dos
canales, pero no he podido hacer las dos cosas a la vez). Quizá tu tengas
más suerte... También sé que para Kde existe un dialer llamado Kisdn
(original el nombrecito ¿no?) que probablemente facilite las cosas, pero no
he encontrado un source del que bajarmelo y la verdad, tampoco lo he buscado
demasiado (soy vago), pero que sepas que existe algo así.

Por otra parte, lo que dice la documentación del Kernel 2.4.25 es que se
pueden tener varias lineas RDSI conectadas entre si, lo que te daría un
ancho de banda del copón con ruedas. Lo malo es que eso te da una factura de
teléfono del copon con ruedas también XD pero quizá si no tienes problemas
de pasta (por ejemplo, es para un trabajo en una empresa que no les importa
gastarse los dineros, o eres pudiente ) puede que sea una buena solución a
tu falta de ancho de banda. Lo malo es que si no te puedo decir como
conectar los dos canales de una simple linea, imagínate conectar N canales,
pero que sepas que se puede. (Al menos, eso dice la publicidad XD). De
todas formas, yo seguiré intentando juntar mis canales, y no te preocupes
que si lo consigo lo diré en la lista (por cierto que espero que si tu lo
consigues lo digas tambien :-) ). También sé que todo esto de la rdsi se ha
modificado bastante en los kernel 2.6.x. Lo que pasa es que por movidas con
un Raid de discos no los puedo usar (aún), pero igual resulta con estos
kernel es mucho más facil de conectar los dos canales... No lo se, pero
igual es una posibilidad.

Un saludo.

PD: ¡Que emoción!. ¡Aún queda alguien aparte de mi con la fiel RDSI!. XD





Re: RDSI

2004-07-11 Por tema Raúl Alexis Betancort Santana
El Domingo, 11 de Julio de 2004 23:05, Borrajudo carajudo escribió:
 Pues mira, si te sirve de algo, decirte que la idea para usar los dos
 canales es crear dos dispositivos ippp, uno para cada canal, y hacer que
 uno sea esclavo del otro. El problema es que con la configuración de las
 isdnutils y sus herramientas, no consigo poner uno como esclavo del otro (y
 mira que lo he intentado). La única vez que lo he conseguido ha sido a
 mano con los scripts que se detallan en
 http://www.insflug.org/COMOs/RDSI-Como/RDSI-Como-7.html , en un apartado
 que es rc.isdn para dos canales (al final). Lo malo es que como verás, en
 ese script aparece lo siguiente:

 /sbin/ipppd user $USER remotename infovia -d defaultroute noipdefault
 ipcp-accept-local \
 ipcp-accept-remote mru 1500 mtu 1500 +mp lock -bsdcomp -pc -ac /dev/ippp0
 /dev/ippp1 

 es decir, es como para conectarse a infovia y yo no se como modificarlo
 para conectarse con Terra. Sin embargo, haciendo lo que pone si que he
 conseguido que me diga que un dispositivo se pone como esclavo de otro. El
 problema, insisto, es que no se como hacer para llamar a mi proveedor con
 mis dos lineas (vamos, que o consigo que se conecte o consigo juntar los
 dos canales, pero no he podido hacer las dos cosas a la vez). Quizá tu
 tengas más suerte... También sé que para Kde existe un dialer llamado Kisdn
 (original el nombrecito ¿no?) que probablemente facilite las cosas, pero no
 he encontrado un source del que bajarmelo y la verdad, tampoco lo he
 buscado demasiado (soy vago), pero que sepas que existe algo así.

Jejej, y que lo digas, lo de vago, porque si te leyeses la documentación de 
las isdnutils verías lo facil que és, es mas, con un simple man ipppd lo vas 
a encontrar, la magia de todo la hace isdnctrl y la opción +mp del ipppd

 Por otra parte, lo que dice la documentación del Kernel 2.4.25 es que se
 pueden tener varias lineas RDSI conectadas entre si, lo que te daría un
 ancho de banda del copón con ruedas. Lo malo es que eso te da una factura
 de teléfono del copon con ruedas también XD pero quizá si no tienes
 problemas de pasta (por ejemplo, es para un trabajo en una empresa que no
 les importa gastarse los dineros, o eres pudiente ) puede que sea una
 buena solución a tu falta de ancho de banda. Lo malo es que si no te puedo
 decir como conectar los dos canales de una simple linea, imagínate conectar
 N canales, pero que sepas que se puede. (Al menos, eso dice la publicidad
 XD). De todas formas, yo seguiré intentando juntar mis canales, y no te
 preocupes que si lo consigo lo diré en la lista (por cierto que espero que
 si tu lo consigues lo digas tambien :-) ). También sé que todo esto de la
 rdsi se ha modificado bastante en los kernel 2.6.x. Lo que pasa es que por
 movidas con un Raid de discos no los puedo usar (aún), pero igual resulta
 con estos kernel es mucho más facil de conectar los dos canales... No lo
 se, pero igual es una posibilidad.

Yo he tenido un enlace, en realidad varios, de RDSI en ese modo, he llegado a 
poner 4 tarjetas RDSI en modo +mp (multipoint creo que se llamaba), llegando 
a tener una ancho total de 512Kb, el problema en realidad te puede venir por 
el lado del proveedor, si tu tienes contratada una conexión de 64, lo mas 
probable es que el RADIUS de ese operador no te deje lazar el segundo canal, 
bueno en realidad si te suelen dejar, pero la casca al par de segundos de 
conectarse.

 El que se mas facil o mas dificil de configurar no tiene nada que ver con la 
version del kernel, es simplemente cuestión de como lo configures tú, si a 
pelo total con el isdnctrl, el ipppd y el RDSI-Como ó uses algún probrama 
tipo kisdn o cualquier otro para configurar la conexión, al final es lo mismo 
porque esos programas lo único que hacen es ahorrarte escribir el script de 
conexión.

 Lo mas que me gustaba de la RDSI, cuando hace bastente tiempo, las usaba para 
conectar a internet con las tarifa plana conmutada era lo facil que era 
hacer que funcionase en DoD (Dial on Demand), era poner el modo de llamada en 
auto y andando, hacer lo mismo con un modem normal no era tan facil y de 
hecho la mayoria de las veces no funcionaba (con los modem, me refiero)

Saludos

 PD: ¡Que emoción!. ¡Aún queda alguien aparte de mi con la fiel RDSI!. XD

 Uff .. y aún queda mucha gente con cosas peores ... XDD



Re: RDSI

2004-07-11 Por tema Borrajudo carajudo
Leñe... ¿pues qué hago mal?. A ver:
He creado dos interfaces (ippp0 e ippp1), con lo cual se crean los
siguientes ficheros:
device.ippp*
ipppd.ippp*

Toco todos los parámetros necesarios para llamar (nombre de usuario,
telefonos a los que llamar...). Pongo el ippp1 en modo auto de llamada,
activo la opción +mp en los dos interfaces (en el fichero ipppd.ippp*) pero
por ningún sitio encuentro la manera de decir Master Device o algo así. No
he encontrado la opción por ningún sitio, así que cuando hago isdnctrl
addslave ippp0 ippp1 me dice addslave no such interface. No se que
carajos hacer.

Agradeceré cualquier ayuda porque la verdad, he dicho antes que era vago,
pero joer, esto ya es algo personal. La verdad es que he dado muchas vueltas
y nada.

Saludicos





Re: RDSI sigue tocando los webs

2004-04-23 Por tema Javier Surez
Al igual se complica un poco la cosa, pero te voy a intentar reproducir como 
configuraba yo la rdsi solo con las isdnutils:

Primero, con isdnconfig creaba los ficheros de configuracin para la interfaz 
ippp0: isdnconfig -- opcin 1 -- le pones ippp0, y opcin 2 -- le pones 
ippp0 tambin, y listos.
Automticamente se crean en /etc/isdn los ficheros de configuracin que tienes 
que tocar:
el /etc/isdn/ipppd.ippp0 , donde lo nico que tienes que tocar es en la 
seccin 
#AUTHENTICATION
name [EMAIL PROTECTED]  #como ests con terra, pues ser algo as
el resto se puede quedar todo igual.

Y el fichero  /etc/ppp/device.ippp0
donde tienes que tocar varias opciones:

LOCALMSN=9  # Tu numero
REMOTEMSN=908200290 # El numero de telefonica, no se si esta bien puesto
LEADINGZERO=''   #se deja asi
DIALMODE=manual #yo lo pongo asi pa que no conecte solo, puede ser on, off...

el resto creo que puede quedar tal cual, aunque no est de ms que le heches 
un vistazo al resto de opciones del fichero.

Y por ltimo, solo falta tocar el /etc/ppp/chap-secrets, y pap-secrets 
(yo, como nunca supe cual era, pues tocaba los dos y listos)
solo tienes que aadir la linea que decias en el mail, 

[EMAIL PROTECTED]  *   tupasswd

y por fin, si no se me olvida nada, ya puedes hacer
isdnctrl dial ippp0
y listos
isdnctrl hangup ippp0 
para colgar

Espero haberte ayudado. Un saludo.


El Mircoles, 21 de Abril de 2004 00:09, Borrajudo carajudo escribi:
 Hola a todos.

 He conseguido que mi tarjetilla RDSI se conecte a telesforica. A base de
 mandar comandos y darle mi numero de telefono con el comando ATE (a pesar
 de que los HowTos decian que no eran necesarios) he conseguido enchegarme
 con Telefnica. La chasta viene ahora: Me dice que mi password es malo
 malisimo (**Bad password).

 Usando el programa minicom y el wvdial me dice **Bad password. Mentira
 cochina. He mirado mi /etc/wvdial.conf y ah est mi password, ms majo que
 las pesetas. He mirado el /etc/ppp/chap-secrets, y ahi est mi nombre de
 usuario y mi pass, perfectamente visibles ( el contenido es, smplemente,
 una linea comentada y la que funciona de verdad, que contiene:
 [EMAIL PROTECTED] * Password ) Tambien he probado, porque no se donde lo
 he leido, a poner un * al final: [EMAIL PROTECTED] * Password *, pero
 sigue berreando. Lo mismo con el /ppp/pap-secrets. Estan estupendos.

 Si utilizo el kppp empieza a sacarme millones de lineas dicendo algo del
 estilo ppp0 no such device.

 Alguna idea?. Hace un tiempo alguien mand un mensaje diciendo que no
 haba tenido problemas usando Terra. Yo tengo tarifa plana. El nmero de
 nodo es 908200090... Vamos, que conectarme me conecta, pero se le mete en
 la cabeza que mi pass est mal, y no lo est.

 Por ah he leido que el Wvdial puede dar ese problema si le piden el
 password muy rpido, o algo as, pero tampoco me he enterado demasiado.
 Alguna idea?. Gracias.

 Adjunto, por si le sirve a alguien el fichero de configuracin del wvdial

 Modem = /dev/ttyI0
 Baud = 115200
 Init1 = ATZ
 Init2 = ATQ0 V1 E1 S0=0 C1 D2
 Init3 = ATE976XX
 ISDN = 0
 Modem Type = Analog Modem
 Phone = 908200090
 Username = [EMAIL PROTECTED]
 Password = XX
 He censurado alguna cosilla, porque corre mucho pillastre XD. Por cierto,
 lo de Analog Modem lo he cambiado por ISDN Terminal Adapter, y tampoco ha
 carburado.



Re: RDSI sigue tocando los webs

2004-04-23 Por tema Hector Blanco
Por fin!!. Gracias, macho. Estaba desesperadico, pero por fin, hoy, tras
leer tu mensaje, lo he hecho funcionar. Qu emocin cuando me ha resuelto
el primer ping!!. Que emocion cuando me ha pedido confirmacin para la
primera cookie!!... Ains... Gracias.

Por si le sirve a alguien ms, o Javier Suarez tiene curiosidad:

Resulta que yo haba instalado los isdnutils de la Woody. Al instalarlos, me
pregunta cosas como nombre de usuario,telefono al que llamar,
password... Yo, inocente, las rellen. Luego habia creado el dispositivo
ippp0 como dice Javier en el mensaje anterior a ste. Abr el fichero
/etc/ppp/device.ippp0, y v que el nombre de usuario era XXX (el que yo
haba puesto cuando al instalar isdnutils se me haba preguntado) pero
estaba sin @telelineb. Claro, como al instalar isdnutils me habia preguntado
el nombre de usuario, y yo haba puesto [EMAIL PROTECTED] (sin comillas,
claro), pues pens Esto que me sale en el device.ippp0, ser normal. Pues
no. Debe ser que se raya con la @, o vete a saber, pero est mal.

Otra: En los pap-secrets y chap-secrets el autoconfigurador tan listo este,
habia escrito:
[EMAIL PROTECTED]*MiPassword

Pues lo he cambiado a
[EMAIL PROTECTED]*MiPassword

(sin comillas) por si acaso se casca.

Otra ms: Habia puesto todo lo que se me pedia en el /etc/ppp/device.ippp0
de LOCALMSN='908200090', REMOTEMSN='97XX'... Pero...!!! no tenia
LEADINGZERO=''

Ahora ya carbura!!. Joder que de P.M.!.

Agradezco a Javier Suarez su clarificadora ayuda, poniendo los ficheros con
la ruta completa (decir /etc/ppp/device.ippp0 en lugar de device.ippp0,
porque yo en este caso, s sabia encontrar el device.ippp0, pero hay muchas
paginas de internet en las que dice pos edita el noseque.nosecuantas y ya
esta. Pues no, porque a ver dnde est y cual es...), por decirme lo que
tengo que hacer desde principio a fin en un conciso resumen... Vamos, que
gracias.


- Original Message -
From: Javier Surez [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, April 23, 2004 5:48 PM
Subject: Re: RDSI sigue tocando los webs


Al igual se complica un poco la cosa, pero te voy a intentar reproducir como
configuraba yo la rdsi solo con las isdnutils:

Primero, con isdnconfig creaba los ficheros de configuracin para la
interfaz
ippp0: isdnconfig -- opcin 1 -- le pones ippp0, y opcin 2 -- le pones
ippp0 tambin, y listos.
Automticamente se crean en /etc/isdn los ficheros de configuracin que
tienes
que tocar:
el /etc/isdn/ipppd.ippp0 , donde lo nico que tienes que tocar es en la
seccin
#AUTHENTICATION
name [EMAIL PROTECTED]  #como ests con terra, pues ser algo as
el resto se puede quedar todo igual.

Y el fichero  /etc/ppp/device.ippp0
donde tienes que tocar varias opciones:

LOCALMSN=9  # Tu numero
REMOTEMSN=908200290 # El numero de telefonica, no se si esta bien puesto
LEADINGZERO=''   #se deja asi
DIALMODE=manual #yo lo pongo asi pa que no conecte solo, puede ser on,
off...

el resto creo que puede quedar tal cual, aunque no est de ms que le heches
un vistazo al resto de opciones del fichero.

Y por ltimo, solo falta tocar el /etc/ppp/chap-secrets, y pap-secrets
(yo, como nunca supe cual era, pues tocaba los dos y listos)
solo tienes que aadir la linea que decias en el mail,

[EMAIL PROTECTED]  *   tupasswd

y por fin, si no se me olvida nada, ya puedes hacer
isdnctrl dial ippp0
y listos
isdnctrl hangup ippp0
para colgar

Espero haberte ayudado. Un saludo.


El Mircoles, 21 de Abril de 2004 00:09, Borrajudo carajudo escribi:
 Hola a todos.

 He conseguido que mi tarjetilla RDSI se conecte a telesforica. A base de
 mandar comandos y darle mi numero de telefono con el comando ATE (a pesar
 de que los HowTos decian que no eran necesarios) he conseguido enchegarme
 con Telefnica. La chasta viene ahora: Me dice que mi password es malo
 malisimo (**Bad password).

 Usando el programa minicom y el wvdial me dice **Bad password. Mentira
 cochina. He mirado mi /etc/wvdial.conf y ah est mi password, ms majo
que
 las pesetas. He mirado el /etc/ppp/chap-secrets, y ahi est mi nombre de
 usuario y mi pass, perfectamente visibles ( el contenido es, smplemente,
 una linea comentada y la que funciona de verdad, que contiene:
 [EMAIL PROTECTED] * Password ) Tambien he probado, porque no se donde
lo
 he leido, a poner un * al final: [EMAIL PROTECTED] * Password *, pero
 sigue berreando. Lo mismo con el /ppp/pap-secrets. Estan estupendos.

 Si utilizo el kppp empieza a sacarme millones de lineas dicendo algo del
 estilo ppp0 no such device.

 Alguna idea?. Hace un tiempo alguien mand un mensaje diciendo que no
 haba tenido problemas usando Terra. Yo tengo tarifa plana. El nmero de
 nodo es 908200090... Vamos, que conectarme me conecta, pero se le mete en
 la cabeza que mi pass est mal, y no lo est.

 Por ah he leido que el Wvdial puede dar ese problema si le piden el
 password muy rpido, o algo as, pero tampoco me he enterado demasiado.
 Alguna idea?. Gracias.

 Adjunto

Re: RDSI sigue tocando los webs

2004-04-23 Por tema El borrajudo feliz
Por fin!!. Gracias, macho. Estaba desesperadico, pero por fin, hoy, tras
leer tu mensaje, lo he hecho funcionar. Qu emocin cuando me ha resuelto
el primer ping!!. Que emocion cuando me ha pedido confirmacin para la
primera cookie!!... Ains... Gracias.

Por si le sirve a alguien ms, o Javier Suarez tiene curiosidad:

Resulta que yo haba instalado los isdnutils de la Woody. Al instalarlos, me
pregunta cosas como nombre de usuario,telefono al que llamar,
password... Yo, inocente, las rellen. Luego habia creado el dispositivo
ippp0 como dice Javier en el mensaje anterior a ste. Abr el fichero
/etc/ppp/device.ippp0, y v que el nombre de usuario era XXX (el que yo
haba puesto cuando al instalar isdnutils se me haba preguntado) pero
estaba sin @telelineb. Claro, como al instalar isdnutils me habia preguntado
el nombre de usuario, y yo haba puesto [EMAIL PROTECTED] (sin comillas,
claro), pues pens Esto que me sale en el device.ippp0, ser normal. Pues
no. Debe ser que se raya con la @, o vete a saber, pero est mal.

Otra: En los pap-secrets y chap-secrets el autoconfigurador tan listo este,
habia escrito:
[EMAIL PROTECTED]*MiPassword

Pues lo he cambiado a
[EMAIL PROTECTED]*MiPassword

(sin comillas) por si acaso se casca.

Otra ms: Habia puesto todo lo que se me pedia en el /etc/ppp/device.ippp0
de LOCALMSN='908200090', REMOTEMSN='97XX'... Pero...!!! no tenia
LEADINGZERO=''

Ahora ya carbura!!. Joder que de P.M.!.

Agradezco a Javier Suarez su clarificadora ayuda, poniendo los ficheros con
la ruta completa (decir /etc/ppp/device.ippp0 en lugar de device.ippp0,
porque yo en este caso, s sabia encontrar el device.ippp0, pero hay muchas
paginas de internet en las que dice pos edita el noseque.nosecuantas y ya
esta. Pues no, porque a ver dnde est y cual es...), por decirme lo que
tengo que hacer desde principio a fin en un conciso resumen... Vamos, que
gracias.


- Original Message -
From: Javier Surez [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, April 23, 2004 5:48 PM
Subject: Re: RDSI sigue tocando los webs


Al igual se complica un poco la cosa, pero te voy a intentar reproducir como
configuraba yo la rdsi solo con las isdnutils:

Primero, con isdnconfig creaba los ficheros de configuracin para la
interfaz
ippp0: isdnconfig -- opcin 1 -- le pones ippp0, y opcin 2 -- le pones
ippp0 tambin, y listos.
Automticamente se crean en /etc/isdn los ficheros de configuracin que
tienes
que tocar:
el /etc/isdn/ipppd.ippp0 , donde lo nico que tienes que tocar es en la
seccin
#AUTHENTICATION
name [EMAIL PROTECTED]  #como ests con terra, pues ser algo as
el resto se puede quedar todo igual.

Y el fichero  /etc/ppp/device.ippp0
donde tienes que tocar varias opciones:

LOCALMSN=9  # Tu numero
REMOTEMSN=908200290 # El numero de telefonica, no se si esta bien puesto
LEADINGZERO=''   #se deja asi
DIALMODE=manual #yo lo pongo asi pa que no conecte solo, puede ser on,
off...

el resto creo que puede quedar tal cual, aunque no est de ms que le heches
un vistazo al resto de opciones del fichero.

Y por ltimo, solo falta tocar el /etc/ppp/chap-secrets, y pap-secrets
(yo, como nunca supe cual era, pues tocaba los dos y listos)
solo tienes que aadir la linea que decias en el mail,

[EMAIL PROTECTED]  *   tupasswd

y por fin, si no se me olvida nada, ya puedes hacer
isdnctrl dial ippp0
y listos
isdnctrl hangup ippp0
para colgar

Espero haberte ayudado. Un saludo.


El Mircoles, 21 de Abril de 2004 00:09, Borrajudo carajudo escribi:
 Hola a todos.

 He conseguido que mi tarjetilla RDSI se conecte a telesforica. A base de
 mandar comandos y darle mi numero de telefono con el comando ATE (a pesar
 de que los HowTos decian que no eran necesarios) he conseguido enchegarme
 con Telefnica. La chasta viene ahora: Me dice que mi password es malo
 malisimo (**Bad password).

 Usando el programa minicom y el wvdial me dice **Bad password. Mentira
 cochina. He mirado mi /etc/wvdial.conf y ah est mi password, ms majo
que
 las pesetas. He mirado el /etc/ppp/chap-secrets, y ahi est mi nombre de
 usuario y mi pass, perfectamente visibles ( el contenido es, smplemente,
 una linea comentada y la que funciona de verdad, que contiene:
 [EMAIL PROTECTED] * Password ) Tambien he probado, porque no se donde
lo
 he leido, a poner un * al final: [EMAIL PROTECTED] * Password *, pero
 sigue berreando. Lo mismo con el /ppp/pap-secrets. Estan estupendos.

 Si utilizo el kppp empieza a sacarme millones de lineas dicendo algo del
 estilo ppp0 no such device.

 Alguna idea?. Hace un tiempo alguien mand un mensaje diciendo que no
 haba tenido problemas usando Terra. Yo tengo tarifa plana. El nmero de
 nodo es 908200090... Vamos, que conectarme me conecta, pero se le mete en
 la cabeza que mi pass est mal, y no lo est.

 Por ah he leido que el Wvdial puede dar ese problema si le piden el
 password muy rpido, o algo as, pero tampoco me he enterado demasiado.
 Alguna idea?. Gracias.

 Adjunto

Re: RDSI sigue tocando los webs

2004-04-23 Por tema El borrajudo feliz
Por fin!!. Gracias, macho. Estaba desesperadico, pero por fin, hoy, tras
leer tu mensaje, lo he hecho funcionar. Qu emocin cuando me ha resuelto
el primer ping!!. Que emocion cuando me ha pedido confirmacin para la
primera cookie!!... Ains... Gracias.

Por si le sirve a alguien ms, o Javier Suarez tiene curiosidad:

Resulta que yo haba instalado los isdnutils de la Woody. Al instalarlos, me
pregunta cosas como nombre de usuario,telefono al que llamar,
password... Yo, inocente, las rellen. Luego habia creado el dispositivo
ippp0 como dice Javier en el mensaje anterior a ste. Abr el fichero
/etc/ppp/device.ippp0, y v que el nombre de usuario era XXX (el que yo
haba puesto cuando al instalar isdnutils se me haba preguntado) pero
estaba sin @telelineb. Claro, como al instalar isdnutils me habia preguntado
el nombre de usuario, y yo haba puesto [EMAIL PROTECTED] (sin comillas,
claro), pues pens Esto que me sale en el device.ippp0, ser normal. Pues
no. Debe ser que se raya con la @, o vete a saber, pero est mal.

Otra: En los pap-secrets y chap-secrets el autoconfigurador tan listo este,
habia escrito:
[EMAIL PROTECTED]*MiPassword

Pues lo he cambiado a
[EMAIL PROTECTED]*MiPassword

(sin comillas) por si acaso se casca.

Otra ms: Habia puesto todo lo que se me pedia en el /etc/ppp/device.ippp0
de LOCALMSN='908200090', REMOTEMSN='97XX'... Pero...!!! no tenia
LEADINGZERO=''

Ahora ya carbura!!. Joder que de P.M.!.

Agradezco a Javier Suarez su clarificadora ayuda, poniendo los ficheros con
la ruta completa (decir /etc/ppp/device.ippp0 en lugar de device.ippp0,
porque yo en este caso, s sabia encontrar el device.ippp0, pero hay muchas
paginas de internet en las que dice pos edita el noseque.nosecuantas y ya
esta. Pues no, porque a ver dnde est y cual es...), por decirme lo que
tengo que hacer desde principio a fin en un conciso resumen... Vamos, que
gracias.


- Original Message -
From: Javier Surez [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, April 23, 2004 5:48 PM
Subject: Re: RDSI sigue tocando los webs


Al igual se complica un poco la cosa, pero te voy a intentar reproducir como
configuraba yo la rdsi solo con las isdnutils:

Primero, con isdnconfig creaba los ficheros de configuracin para la
interfaz
ippp0: isdnconfig -- opcin 1 -- le pones ippp0, y opcin 2 -- le pones
ippp0 tambin, y listos.
Automticamente se crean en /etc/isdn los ficheros de configuracin que
tienes
que tocar:
el /etc/isdn/ipppd.ippp0 , donde lo nico que tienes que tocar es en la
seccin
#AUTHENTICATION
name [EMAIL PROTECTED]  #como ests con terra, pues ser algo as
el resto se puede quedar todo igual.

Y el fichero  /etc/ppp/device.ippp0
donde tienes que tocar varias opciones:

LOCALMSN=9  # Tu numero
REMOTEMSN=908200290 # El numero de telefonica, no se si esta bien puesto
LEADINGZERO=''   #se deja asi
DIALMODE=manual #yo lo pongo asi pa que no conecte solo, puede ser on,
off...

el resto creo que puede quedar tal cual, aunque no est de ms que le heches
un vistazo al resto de opciones del fichero.

Y por ltimo, solo falta tocar el /etc/ppp/chap-secrets, y pap-secrets
(yo, como nunca supe cual era, pues tocaba los dos y listos)
solo tienes que aadir la linea que decias en el mail,

[EMAIL PROTECTED]  *   tupasswd

y por fin, si no se me olvida nada, ya puedes hacer
isdnctrl dial ippp0
y listos
isdnctrl hangup ippp0
para colgar

Espero haberte ayudado. Un saludo.


El Mircoles, 21 de Abril de 2004 00:09, Borrajudo carajudo escribi:
 Hola a todos.

 He conseguido que mi tarjetilla RDSI se conecte a telesforica. A base de
 mandar comandos y darle mi numero de telefono con el comando ATE (a pesar
 de que los HowTos decian que no eran necesarios) he conseguido enchegarme
 con Telefnica. La chasta viene ahora: Me dice que mi password es malo
 malisimo (**Bad password).

 Usando el programa minicom y el wvdial me dice **Bad password. Mentira
 cochina. He mirado mi /etc/wvdial.conf y ah est mi password, ms majo
que
 las pesetas. He mirado el /etc/ppp/chap-secrets, y ahi est mi nombre de
 usuario y mi pass, perfectamente visibles ( el contenido es, smplemente,
 una linea comentada y la que funciona de verdad, que contiene:
 [EMAIL PROTECTED] * Password ) Tambien he probado, porque no se donde
lo
 he leido, a poner un * al final: [EMAIL PROTECTED] * Password *, pero
 sigue berreando. Lo mismo con el /ppp/pap-secrets. Estan estupendos.

 Si utilizo el kppp empieza a sacarme millones de lineas dicendo algo del
 estilo ppp0 no such device.

 Alguna idea?. Hace un tiempo alguien mand un mensaje diciendo que no
 haba tenido problemas usando Terra. Yo tengo tarifa plana. El nmero de
 nodo es 908200090... Vamos, que conectarme me conecta, pero se le mete en
 la cabeza que mi pass est mal, y no lo est.

 Por ah he leido que el Wvdial puede dar ese problema si le piden el
 password muy rpido, o algo as, pero tampoco me he enterado demasiado.
 Alguna idea?. Gracias.

 Adjunto

Re: RDSI, Terra, Linux, Debian y la insoportable levedad del ser

2004-04-14 Por tema Javier Surez
Yo us durante mucho tiempo RDSI, Woody y Terra, y sin ningn problema. 
Incluso llegu a usar el segundo canal.
Debes tener algo mal en la configuracin, revisa los logs a ver si sueltan 
algo mas de luz.
Otra cosa, es importante que al cargar el mdulo Hisax especifiques el tipo de 
tu tarjeta. Pudes hechar un vistazo en la doc. de las fuentes del kernel, en 
Documentation/isdn/README.HiSax
Dale caa, ya vers que bien rula ;)


El Martes, 13 de Abril de 2004 17:34, Borrajudo carajudo escribi:
 Ay... Ese es uno de los dos o tres que tengo (en espaol). Luego tengo
 otros tres o cuatro en ingls, y nada.

 Gracias por el interes y la rpida respuesta, de todas formas.

 - Original Message -
 From: Carlos P.C. [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, April 13, 2004 10:32 AM
 Subject: Re: RDSI, Terra, Linux, Debian y la insoportable levedad del ser

  Buenas,
 
  Quizs te sirva esto:
  http://es.tldp.org/COMO-INSFLUG/COMOs/RDSI-Como/RDSI-Como.html
 
  Suerte
 
  Fdo:
  carlospc.deb
 
  Borrajudo carajudo escribi:
  Ay...  Toy un poco jo..robado.
  
  Resulta que soy de esos raros que no tiene ni Adsl ni Rtb normal: Tiene
  RDSI. En Windows funciona bien, pero ahora digo V p'all con el
   Linux.

 Yo

  haba visto, al compilar algn Kernel que tenia cienes y cienes de

 opciones

  para RDSI (Isdn, para los Europeos), as que pens No puede ser
  muydificil.
  
  Lo primero era ver la tarjeta. Es una Ovislink Rdsi PCI, y alguno de los
  archivos que carga Windows como controladores de esta tarjeta es un

 Capi20 y

  tal. Ms adelante veris por qu aclaro esto. Segn el Control Panel de

 KDE

  es una tarjeta con chip Winbond W6692. Este chip est soportado por el
  Kernel 2.4.25. Qu de p*t* m*dre!! (pens). Sin embargo, este chip

 aparece

  en la parte de tarjetas pasivas, mientras que el Capi 2.0 (el del
  controlador de Windows) aparece en la parte de tarjetas pasivas. Eso ya

 es

  un poco raro, pero como reconoce el Winbond... pues a marcar el Winbond.
  
  Luego empec a mirar HowTos y leer mucho. He encontrado bastantes, pero

 casi

  todos para la antiqusima infovia. En muchos dice que instale el paquete
  isdn4utils, pero resulta que no lo puedo compilar (me da un error). De

 todas

  formas, muchas de las utilidades que hay en ese paquete ya las tengo (no

 se

  si es que lo que yo le era anterior a la distribucin Woody, o si

 realmente

  las utilidades que tengo no me valen para nada porque son incorrectas).

 Creo

  que son utilidades como isdnctrl, ipppd... He hecho lo ms parecido a lo

 que

  pona por los HowTos, y cuando se va a conectar dice, Dialing

 908200090, y

  de pronto local hangup. Concretamente, esto:
  
  calentico:~# isdnctrl dial ippp0
  ipp0: dialing 1 908200090
  Dialing of ippp0 triggered
  calentico:~#  isdn-net: local hangup ippp0
  ippp0: Chargesum is 0
  
  
  La nica linea que yo escribo es la primera. He comprobado que tengo los
  /dev/ttyI0, ttyI1... que creo que vienen a ser los modems rdsi (creo).
  
  Tengo tarifa plana con Terra, y he leido por ah que Terra daba
   problemas con linux. No se de cuando son los documentos que hablan de
   esos

 problemas

  (quiero decir: que igual ya estn arreglados). Alguien sabe algo?. Se
   lo agracecera mucho.
  
  Gracias por adelantado.
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact

 [EMAIL PROTECTED]



Re: RDSI, Terra, Linux, Debian y la insoportable levedad del ser

2004-04-13 Por tema Carlos P.C.

Buenas,

   Quizs te sirva esto: 
http://es.tldp.org/COMO-INSFLUG/COMOs/RDSI-Como/RDSI-Como.html


   Suerte

Fdo:
   carlospc.deb

Borrajudo carajudo escribi:


Ay...  Toy un poco jo..robado.

Resulta que soy de esos raros que no tiene ni Adsl ni Rtb normal: Tiene
RDSI. En Windows funciona bien, pero ahora digo V p'all con el Linux. Yo
haba visto, al compilar algn Kernel que tenia cienes y cienes de opciones
para RDSI (Isdn, para los Europeos), as que pens No puede ser
muydificil.

Lo primero era ver la tarjeta. Es una Ovislink Rdsi PCI, y alguno de los
archivos que carga Windows como controladores de esta tarjeta es un Capi20 y
tal. Ms adelante veris por qu aclaro esto. Segn el Control Panel de KDE
es una tarjeta con chip Winbond W6692. Este chip est soportado por el
Kernel 2.4.25. Qu de p*t* m*dre!! (pens). Sin embargo, este chip aparece
en la parte de tarjetas pasivas, mientras que el Capi 2.0 (el del
controlador de Windows) aparece en la parte de tarjetas pasivas. Eso ya es
un poco raro, pero como reconoce el Winbond... pues a marcar el Winbond.

Luego empec a mirar HowTos y leer mucho. He encontrado bastantes, pero casi
todos para la antiqusima infovia. En muchos dice que instale el paquete
isdn4utils, pero resulta que no lo puedo compilar (me da un error). De todas
formas, muchas de las utilidades que hay en ese paquete ya las tengo (no se
si es que lo que yo le era anterior a la distribucin Woody, o si realmente
las utilidades que tengo no me valen para nada porque son incorrectas). Creo
que son utilidades como isdnctrl, ipppd... He hecho lo ms parecido a lo que
pona por los HowTos, y cuando se va a conectar dice, Dialing 908200090, y
de pronto local hangup. Concretamente, esto:

calentico:~# isdnctrl dial ippp0
ipp0: dialing 1 908200090
Dialing of ippp0 triggered
calentico:~#  isdn-net: local hangup ippp0
ippp0: Chargesum is 0


La nica linea que yo escribo es la primera. He comprobado que tengo los
/dev/ttyI0, ttyI1... que creo que vienen a ser los modems rdsi (creo).

Tengo tarifa plana con Terra, y he leido por ah que Terra daba problemas
con linux. No se de cuando son los documentos que hablan de esos problemas
(quiero decir: que igual ya estn arreglados). Alguien sabe algo?. Se lo
agracecera mucho.

Gracias por adelantado.




 






Re: RDSI, Terra, Linux, Debian y la insoportable levedad del ser

2004-04-13 Por tema Borrajudo carajudo
Ay... Ese es uno de los dos o tres que tengo (en espaol). Luego tengo otros
tres o cuatro en ingls, y nada.

Gracias por el interes y la rpida respuesta, de todas formas.

- Original Message -
From: Carlos P.C. [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, April 13, 2004 10:32 AM
Subject: Re: RDSI, Terra, Linux, Debian y la insoportable levedad del ser


 Buenas,

 Quizs te sirva esto:
 http://es.tldp.org/COMO-INSFLUG/COMOs/RDSI-Como/RDSI-Como.html

 Suerte

 Fdo:
 carlospc.deb

 Borrajudo carajudo escribi:

 Ay...  Toy un poco jo..robado.
 
 Resulta que soy de esos raros que no tiene ni Adsl ni Rtb normal: Tiene
 RDSI. En Windows funciona bien, pero ahora digo V p'all con el Linux.
Yo
 haba visto, al compilar algn Kernel que tenia cienes y cienes de
opciones
 para RDSI (Isdn, para los Europeos), as que pens No puede ser
 muydificil.
 
 Lo primero era ver la tarjeta. Es una Ovislink Rdsi PCI, y alguno de los
 archivos que carga Windows como controladores de esta tarjeta es un
Capi20 y
 tal. Ms adelante veris por qu aclaro esto. Segn el Control Panel de
KDE
 es una tarjeta con chip Winbond W6692. Este chip est soportado por el
 Kernel 2.4.25. Qu de p*t* m*dre!! (pens). Sin embargo, este chip
aparece
 en la parte de tarjetas pasivas, mientras que el Capi 2.0 (el del
 controlador de Windows) aparece en la parte de tarjetas pasivas. Eso ya
es
 un poco raro, pero como reconoce el Winbond... pues a marcar el Winbond.
 
 Luego empec a mirar HowTos y leer mucho. He encontrado bastantes, pero
casi
 todos para la antiqusima infovia. En muchos dice que instale el paquete
 isdn4utils, pero resulta que no lo puedo compilar (me da un error). De
todas
 formas, muchas de las utilidades que hay en ese paquete ya las tengo (no
se
 si es que lo que yo le era anterior a la distribucin Woody, o si
realmente
 las utilidades que tengo no me valen para nada porque son incorrectas).
Creo
 que son utilidades como isdnctrl, ipppd... He hecho lo ms parecido a lo
que
 pona por los HowTos, y cuando se va a conectar dice, Dialing
908200090, y
 de pronto local hangup. Concretamente, esto:
 
 calentico:~# isdnctrl dial ippp0
 ipp0: dialing 1 908200090
 Dialing of ippp0 triggered
 calentico:~#  isdn-net: local hangup ippp0
 ippp0: Chargesum is 0
 
 
 La nica linea que yo escribo es la primera. He comprobado que tengo los
 /dev/ttyI0, ttyI1... que creo que vienen a ser los modems rdsi (creo).
 
 Tengo tarifa plana con Terra, y he leido por ah que Terra daba problemas
 con linux. No se de cuando son los documentos que hablan de esos
problemas
 (quiero decir: que igual ya estn arreglados). Alguien sabe algo?. Se lo
 agracecera mucho.
 
 Gracias por adelantado.
 
 
 
 
 
 



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





Re: rdsi fax

2001-10-02 Por tema eugenio
el de siempre con el mgetty-fax

On Tue, 2 Oct 2001, felipe fernandez wrote:

 ¿Algún software para poder enviar y recibir fax sobre una linea rdsi?
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: rdsi fax

2001-10-02 Por tema yoros
Hola,

He leido lo del fax sobre rdsi y me ha interesado... Yo tengo un Novacom
Mix (telefono con tarjeta rdsi) conectado al ordenador en puerto serie,
me puedes asegurar (y explicar muy por encima) como se envían faxes con
conexión externa...

Gracias de antemano por vuestra ayuda.

-- 
yoros


pgpkNliFyXPUS.pgp
Description: PGP signature


RE: RDSI: es urgente

2000-12-18 Por tema Angel Vicente Perez

 Hola a todos.


 Tengo una emergencia grave.
 ¿Sabe alguien que tipo de tarjetas RDSI soportadas por
 linux admiten ambos canales de la RDSI a la vez ???
 Necesito conseguir un ancho de banda de 128kb.


En principio, yo creo que todas, luego depende de los proveedores de acceso:
con iddeo por ejemplo solo se puede utilizar un canal. Nosotros tenemos una
Eicon Diva PCI 2.01

Saludos



Re: RDSI: es urgente

2000-12-18 Por tema Sergio Valdivielso Gomez
Carlos López wrote:
 
 Hola a todos.
 
 Tengo una emergencia grave.
 ¿Sabe alguien que tipo de tarjetas RDSI soportadas por
 linux admiten ambos canales de la RDSI a la vez ???
 Necesito conseguir un ancho de banda de 128kb.
 
 Gracias por adelantado.
 
 _
 Do You Yahoo!?
 Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
 en http://correo.espanol.yahoo.com
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null


Si son externas todas, si son internas puesalgunas.
ziyxel es interna y funciona.
Activar en el kernel todos los modulos referidos a rdsi, tener instalado
un demonio que se llama multilink protocol (mpppd), y luego ademas tener
instalado un paquete de utilidades que se llama isdn4kutils, rezar para
que tu tarjeta este soportada.
-- 
===
Sergio Valdivielso Gomez
Usuario Linux Registrado : 150750
Debian GNU/LINUX 2.2 Potato
Desde que no uso Micro$oft., no me duele la cabeza.
===



Re: rdsi y terra

2000-10-25 Por tema Luis M. García
El Wed, 25 Oct 2000, Antonio Beamud Montero escribió:
 Solo por curiosidad y volviendo a retomar un antiguo hilo:
  ¿Alguien ha podido hacer rular rdsi con terra? (Esto es lamentable)

Yo tengo una RDSI y me conecto con Terra. Los archivos de configuración
son los prácticamente los mismos que tenía para mi anterior ISP.

Por si sirve de algo, comento el único problema con el que me encontré: en
su día no compilé los drivers RDSI del kernel con la opción de compresión
de Van Jacobsson, y Terra utiliza esta compresión. Lo arreglé
deshabilitando la compresión de Van Jacobsson en el archivo ipppd.ippp0
(soy un vago y no tenía ganas de recompilar otra vez el kernel).

Danos más datos concretos de lo que falla, a ver si alguno te podemos
ayudar.

Saludos.



Re: RDSI permanente

2000-08-07 Por tema aherrerm
Guenas

El Mon, Aug 07, 2000 at 03:56:38PM +0200, TooMany disidio iscribir:
 A ver si pillo a alguien por aquí en plena época vacacional y
 campuspartisera...
 
 Veamos. Tengo una línea RDSI, y funciona bien bajo demanda. Pero lo que yo
 quisiera ahora es ponerla en conexión permanente. ¿Alguien me puede echar
 una mano (no al cuello), por favor?

Un huptimeout muy alto, con trafico obligado antes de que venza (unos pings
periodicos, por ejemplo).

Tema aparte es si se te presenta el problema de que la llamada siga activa
pero no haya enlace con tu proveedor (creo que eso es (c)Infovia+), para lo
que tendrias que tener pings periodicos a intervalos pequeqos y forzar la
caida y levantada (toma palabros) de la llamada.

Saludines
-- 
---
Andres Herrera  [EMAIL PROTECTED]  
AndresHE/cagarruta En Irc-Hispano  | N.Reg: 66054  
PAGÜERED BAI Debian Potato (sin colorines, se leer)| Kernel 2.4.0-test1
Toshiba 220 CS - P133 - 48Mb RAM - 6Gb HD.
---



Re: RDSI

2000-05-29 Por tema Francisco Jose Toledano Alcala


Nestor A. Diaz L. wrote:

 On Sun, 28 May 2000, Francisco Jose Toledano Alcala wrote:

 
 
  Nestor A. Diaz L. wrote:
 
 
  Al comprar la linea RDSI, te pusieron un terminador mixto de red (TR1 a+B), 
  si
  no es así, didle a telefónica que te lo ponga, ya que de está forma, tendrás
  conexiones analógicas y digitales. Pero además, necesitarás un modem normal 
  y
  corriente conectado al terminador mixto para que conteste las conexiones
  analógicas.
 

 El terminador mixto a que haces referencia es lo que llaman el terminal
 Adaptor? mejor dicho en definitiva si quiero que entren llamadas de
 modems que trabajan sobre lineas analogas necesito por obligacion modems
 normales en mi servidor?, y la RDSI solo me va a funcionar para conectar a
 RDSI, es asi no?

 Gracias.


El terminador mixto de red, es una caja en la que aparacen 4 conectores de 
línea. 2
de formato RDSI ( que son un poco más grandes que los convencionales ) y otros 
2 del
tipo normal telefónico.
Y si a que vas a necesitar los modems para dar acceso a clientes que tenga línea
analógicas.




Re: RDSI

2000-05-29 Por tema Hernan Lucar
Creo poder aportar algo, si empleas modems RDSI como los Courrier-I de 3Com
puedes con un solo equipo atender llamadas desde lineas analógicas o digitales.

El modem Courrier se conecta a la RDSI, y admite cualquier tipo de conexión
externa, internamente realiza la discriminación si el cliente es analogo o
digital. Tienes la ventaja adicional que tus clientes analógicos podrán
conectarse a 56 Kbps.

Suerte

El lun, 29 may 2000, Francisco Jose Toledano Alcala escribió:
 Nestor A. Diaz L. wrote:
 
  On Sun, 28 May 2000, Francisco Jose Toledano Alcala wrote:
 
  
  
   Nestor A. Diaz L. wrote:
  
  
   Al comprar la linea RDSI, te pusieron un terminador mixto de red (TR1 
   a+B), si
   no es así, didle a telefónica que te lo ponga, ya que de está forma, 
   tendrás
   conexiones analógicas y digitales. Pero además, necesitarás un modem 
   normal y
   corriente conectado al terminador mixto para que conteste las conexiones
   analógicas.
  
 
  El terminador mixto a que haces referencia es lo que llaman el terminal
  Adaptor? mejor dicho en definitiva si quiero que entren llamadas de
  modems que trabajan sobre lineas analogas necesito por obligacion modems
  normales en mi servidor?, y la RDSI solo me va a funcionar para conectar a
  RDSI, es asi no?
 
  Gracias.
 
 
 El terminador mixto de red, es una caja en la que aparacen 4 conectores de 
 línea. 2
 de formato RDSI ( que son un poco más grandes que los convencionales ) y 
 otros 2 del
 tipo normal telefónico.
 Y si a que vas a necesitar los modems para dar acceso a clientes que tenga 
 línea
 analógicas.
-- 


 Hernan Lucar Cuculiza
   Conectiva Peru
Comunidad Sin Fronteras



Re: RDSI

2000-05-28 Por tema Francisco Jose Toledano Alcala


Nestor A. Diaz L. wrote:

 Buenas,

 Tengo una pregunta tecnica con respecto a una RDSI y tanto me temo que
 meti las patas:

 Compre un linea RDSI, un adaptador RDSI (chip winbond) para configurar el
 acceso remoto a un servidor, pero al acceso remoto llaman personas que
 tienen lineas analogas, segun la FAQ de la RDSI, esto no se puede, eso
 dice la FAQ pero es que niego a creerlo, osea que estas tarjetas solo
 sirven para conectar computadores de RDSI a RDSI?


Al comprar la linea RDSI, te pusieron un terminador mixto de red (TR1 a+B), si
no es así, didle a telefónica que te lo ponga, ya que de está forma, tendrás
conexiones analógicas y digitales. Pero además, necesitarás un modem normal y
corriente conectado al terminador mixto para que conteste las conexiones
analógicas.

En cuando al tipo de tarjeta, yo he configurado una winbond con una suse linux
6.3, mediante yast del tirón, con el nucleo instalado por defecto(ya tendría
el modulo compilado ;-)

Saludos.




Re: RDSI

2000-05-28 Por tema Nestor A. Diaz L.
On Sun, 28 May 2000, Francisco Jose Toledano Alcala wrote:

 
 
 Nestor A. Diaz L. wrote:
 
  Buenas,
 
  Tengo una pregunta tecnica con respecto a una RDSI y tanto me temo que
  meti las patas:
 
  Compre un linea RDSI, un adaptador RDSI (chip winbond) para configurar el
  acceso remoto a un servidor, pero al acceso remoto llaman personas que
  tienen lineas analogas, segun la FAQ de la RDSI, esto no se puede, eso
  dice la FAQ pero es que niego a creerlo, osea que estas tarjetas solo
  sirven para conectar computadores de RDSI a RDSI?
 
 
 Al comprar la linea RDSI, te pusieron un terminador mixto de red (TR1 a+B), si
 no es así, didle a telefónica que te lo ponga, ya que de está forma, tendrás
 conexiones analógicas y digitales. Pero además, necesitarás un modem normal y
 corriente conectado al terminador mixto para que conteste las conexiones
 analógicas.
 

El terminador mixto a que haces referencia es lo que llaman el terminal
Adaptor? mejor dicho en definitiva si quiero que entren llamadas de
modems que trabajan sobre lineas analogas necesito por obligacion modems
normales en mi servidor?, y la RDSI solo me va a funcionar para conectar a
RDSI, es asi no?

Gracias.

Nestor A. Diaz L.
[EMAIL PROTECTED]
PGP Public Key  `wget http://www.tiendalinux.com/pgp/nestor.pgp`


Visita  http://www.tiendalinux.com  la tienda virtual de 
  Productos y Servicios para los usuarios de Linux en Colombia



RE: RDSI con PPP asincrono

2000-05-04 Por tema Juanma
Bueno. Ante todo un saludo

gracias por la contestación.


Sobre el soporte ppp tienes toda la razón no esta en el núcleo.

La opción debug estaba puesta, y esos son los mensajes que salen. Ahora bien
no se en qué momento y no se por que cuando conectaba salían unos caracteres
raros mas la palabra euskaltel.es (lo digo de memoria) de manera repetitiva.

¿sabes por que razón en mi ordenata de casa me funciona la conexión a
internet aún dandome el error de que no encuentra el número mayor 108? Es
una cosa que me deja perplejo.

¿cabe hacer un test de la conexión sin conectar a la linea RDSI?

juanma ginzo


Re: RDSI con PPP asincrono

2000-05-01 Por tema Ignacio Arenaza
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 Juanma == Juanma  [EMAIL PROTECTED] writes:

Juanma Bueno, despues de mucho pelear con la RDSI va y me dicen
Juanma que la conexión PPP es asíncrona. Y como he estado
Juanma utilizando las isdn4 utils, pues que no deben servir.

Joder, no me digas que los capullos de Euskaltel usan PPP asincrono
con RDSI. Menudas pelotas

Juanma Voy, pruebo con los scripts de Arenaza (son los unicos que
Juanma tengo) y me ocurre esto:

Esto, añade la opcion debug a tu ficheros de opciones
/etc/ppp/peers/provider, ya que la causa por la que cuelga el
adaptador RDSI no aparece en los logs que has enviado, y es la clave
de todo el asunto.

Juanma Debo comentar que el mensaje modprobe: can't locate module
Juanma char-major-108 me lo da en mi ordenata de casa pero aun
Juanma así me conecta a internet (yo tengo un modem normal).

Huum! El char-major-108 es segun /usr/src/linux/Documentation/devices.txt: 


  108 char  Device independent PPP interface
0 = /dev/ppp  Device independent PPP interface

Es decir, la interfaz ppp independiente de dispositivo. No se porque
pero sospecho que es un componente fundamental para que rule todo el
asunto. O te has dejado sin compilar el soporte para PPP en el nucleo,
o no esta encontrando el modulo (si lo has compilado como modulo). En
cualquier caso es imprescindible.

Saludos. Iñaki.

- -- 
  Sabias que Benjamin Albiñana tiene htdig en marcha y va de cine?

  Get PGP/GPG Keys at http://personales.jet.es/inaki.arenaza/pgpkey.html
  A proud member of GULA - http://gula.jet.es/

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.0 (GNU/Linux)
Comment: Processed by Mailcrypt 3.5.4 and Gnu Privacy Guard

iD8DBQE5DIVIZXLnGT1HLgcRAijKAJsG6H9InAbnCOSHk81oNr8qkIafcACdGsR+
t71RIGfyIEbjdW3M5mR/gUI=
=CDGa
-END PGP SIGNATURE-


Re: RDSI Asuscom, ipmasquerade

2000-03-30 Por tema Antonio Beamud Montero
Ricardo Adolfo =?iso-8859-1?Q?Rodr=EDguez?= Capote [EMAIL PROTECTED] writes:

 Hola!
 
 Tengo un adaptador RDSI externo ASUSCOM se puede poner a funcionar con
 linux... ?? por que por donde veo solo hablan de tarjetas internas
 ASUSCOm.
 
 Informate sobre ultimas versiones soportadas en www.isdn4linux.de,
 aunque adapatadores externos creo que chungo.

 Hay algun problema con que cada vez que me conecto mi dirección IP vaya
 a ser distinta para utilizar IP Masquerade, en una lan.

Nop. Automáticamente crea la ruta por defecto con la IP dinámica.

 
 Gracias
 
 Ricardo R.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 
 

-- 

Saludos. Antonio.


Re: RDSI

2000-03-09 Por tema Andres Herrera
Guenas

On Wed, Mar 08, 2000 at 11:57:44PM +0100, Antonio Beamud Montero wrote:
 El en HOWTO en español, vienen 2 scripts, pero en ninguno de los dos
 indica donde hay que pasarle la password para cuando se conecte al
 proveedor de internet. 

/etc/ppp/pap-secrets y/o cha-secrets, como con modem

 Usar las herramientas que me da (isdnutils) un poco de miedo, por que
 me pierdo  entre tanto fichero etc, si alguien me puede dar un poco
 de luz sobre el asunto. gracias.

A mi nunca me han rulado tal cual. Las instalo, las medio configuro, y luego
cambio el /etc/init.d/isdnutils para que se dedique a llamar directamente a
los scripts que mencionas.

Saludines
-- 
 
 | PAGÜERED BAI Debian 2.1 - 2.2.14   Andres Herrera  User Reg. N.66054 |
 | aherrer yasabes clientes.unicaja.es  //  aherrerm uknow antakira.com |
 | Grupo LIMA http://lima.telenet.es  AndresHE/Cagarruta en IRC Hispano |
 | Clave publica PGP: http://www.antakira.com/~aherrerm/clave.asc   |
 


pgpkWgFGLvOFT.pgp
Description: PGP signature


Re: RDSI

2000-03-09 Por tema Luis M. Garcia
On Wed, Mar 08, 2000 at 11:57:44PM +0100, Antonio Beamud Montero wrote:
 Hola a todos:
  Después de largas horas configurando la tarjeta RDSI, por fin tengo
  un 486 con Debian y RDSI, pero todavía no he probado a conectarlo.
  Me surjen algunas dudas, que despues de leer todos los HOWTOS no
  aclaro. 
  He instalado el paquete dnsutils pues quiero los dos canales y
  llamada bajo demanda.
  El en HOWTO en español, vienen 2 scripts, pero en ninguno de los dos
  indica donde hay que pasarle la password para cuando se conecte al
  proveedor de internet. 
  Usar las herramientas que me da (isdnutils) un poco de miedo, por que
  me pierdo  entre tanto fichero etc, si alguien me puede dar un poco
  de luz sobre el asunto. gracias.
 
Una chuleta muy completa para configurar una RDSI con Debian es la de
Iñaki Arenaza. La puedes encontrar en:

http://web.jet.es/inaki.arenaza/linux/linux-rdsi.html

Hace poco que he configurado mi RDSI siguiendo estos apuntes, y todo me
funcionó a la primera (Gracias, Iñaki :-))).


Re: RDSI + infoviaplus

1998-11-23 Por tema Juan Ramón Larrea


On Fri, 20 Nov 1998 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Alguien ha enlazado con internet o con infoviaplus a través de RDSI y 
 la nueva conexión infoviaplus

Si: yo he conectado a internet por Infovía Plus a través de RDSI,
solo he tenido que cambiir el número de acceso, y donde ponía 055 poner el
nuevo y a funcionar.

 Saludos
 
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null