Re: Server XMPP

2015-04-27 Por tema Camaleón
El Mon, 27 Apr 2015 10:58:15 -0400, Informático Leandro escribió:

 Hola listeros El asunto es que necesito motar un server Jabber en
 debian, pero tengo y no tengo con qué, porque digo esto pues a mano
 tengo el openfire 3.6 

Ya va por la versión 3.10.

 pero es rpm ya lo conveti a deb con ALIEN, 

¿? 

Hay un paquete .deb.

 pero una ves terminado e instalado no me carga con el sistema cuando lo
 reinicio me dice que el script del servicio no se puede encontar en
 /etc/init.d . 

(...)

Yo empezaría desde el principio, instalando el paquete adecuado para tu 
distribución.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.04.27.15.07...@gmail.com



Re: Server XMPP

2015-04-27 Por tema Alexander Jose Labrador Guevara
  openfire_3.10.0_all.deb
http://www.igniterealtime.org/downloads/download-landing.jsp?file=openfire/openfire_3.10.0_all.deb
Debian package, no Java JRE April 21, 2015 17.12 MB



-- 
Alexander Labrador a.k.a rednaxel4
User : GNU/Linux Debian
Linux Counter: 447825

Twitter : @rednaxel4 http://twitter.com/rednaxel4


Re: Server XMPP

2015-04-27 Por tema Yoandy Madrazo Gómez


El 27/04/2015 a las 10:58 AM, Informático Leandro escribió:

Hola listeros
El asunto es que necesito motar un server Jabber en debian, pero tengo y
no tengo con qué, porque digo esto pues a mano tengo el openfire 3.6 pero
es rpm ya lo conveti a deb con ALIEN, pero una ves terminado e instalado
no me carga con el sistema cuando lo reinicio me dice que el script del
servicio no se puede encontar en /etc/init.d . Con todo y eso en
cocasiones me deja entar a la web de administración, lo llego hasta
configurar todo ok pero a la hora que reinicio el server para verificar
que todo esta bien cabunnm explota y ya no carga más. lo que
pienso es que tengo que buscar un openfire para debian .

Por favor si le ha pasado a alguien le agradesere la ayuda, yo se que en
los repos esta el EJABBERED pero no se si con este yo puedo hacer lo que
con openfire y el plugin (Suscriptión) que todos mis usuarios se vean unos
con otros sin necesidad de enviar solicitud de amistad, además de como
integrar lo a ldap si conocen alguna documentacion referente favor de
comunicarmelo
gracias de antemano


Puedes descargar de acá[1] la versión 3.9.3

Saludos

[1] 
http://softlib.uclv.edu.cu/softlib/Software/Openfire/3.9.3/openfire_3.9.3_all.deb



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/553e55de.1000...@astisur.alinet.cu



Re: Server XMPP

2015-04-27 Por tema Camaleón
El Mon, 27 Apr 2015 11:18:26 -0400, Informático Leandro escribió:

 El Lun, 27 de Abril de 2015, 11:07 am, Camaleón escribió:
 El Mon, 27 Apr 2015 10:58:15 -0400, Informático Leandro escribió:

 Hola listeros El asunto es que necesito motar un server Jabber en
 debian, pero tengo y no tengo con qué, porque digo esto pues a mano
 tengo el openfire 3.6

 Ya va por la versión 3.10.

 pero es rpm ya lo conveti a deb con ALIEN,

 ¿?

 Hay un paquete .deb.

 pero una ves terminado e instalado no me carga con el sistema cuando
 lo reinicio me dice que el script del servicio no se puede encontar
 en /etc/init.d .

 (...)

 Yo empezaría desde el principio, instalando el paquete adecuado para
 tu distribución.

 okok gracias mano pero de ejabberd no tienes nada pues no tengo manera
 de descargar el openfire 3.10 pues la internet aqui va e una tortuga
 coja

Ejabberd está en los repositorios de Debian, pero no te puedo decir si es 
comparable 1:1 en cuanto funcionalidades con openFire.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.04.27.15.20...@gmail.com



Re: Server XMPP

2015-04-27 Por tema Informático Leandro
El Lun, 27 de Abril de 2015, 11:07 am, Camaleón escribió:
 El Mon, 27 Apr 2015 10:58:15 -0400, Informático Leandro escribió:

 Hola listeros El asunto es que necesito motar un server Jabber en
 debian, pero tengo y no tengo con qué, porque digo esto pues a mano
 tengo el openfire 3.6

 Ya va por la versión 3.10.

 pero es rpm ya lo conveti a deb con ALIEN,

 ¿?

 Hay un paquete .deb.

 pero una ves terminado e instalado no me carga con el sistema cuando lo
 reinicio me dice que el script del servicio no se puede encontar en
 /etc/init.d .

 (...)

 Yo empezaría desde el principio, instalando el paquete adecuado para tu
 distribución.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.04.27.15.07...@gmail.com

okok gracias mano pero de ejabberd no tienes nada pues no tengo manera de
descargar el openfire 3.10 pues la internet aqui va e una tortuga coja


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/f2c644eb4490f37cf954cfe33f1271fe.squirrel@192.168.71.66



Re: Server kernel vs generic kernel

2011-03-18 Por tema Altair Linux
Solo tienes que escoger el kernel indicado para tu pc en concreto.

Creo que luego es solo conseguir el fuente del kernel y compilarlo para
activar el soporte de servidor de archivos.


Re: Server kernel vs generic kernel

2011-03-17 Por tema AngelD

Wed, 16 Mar 2011, Dan:


2011/3/16 angeld ang...@froga.net:

Tue, 15 Mar 2011, Martín Gomez:


Alguien me podría explicar la diferencia entre estos dos tipos de kernel?
Y que beneficios tendrían en un servidor ?


       O estoy un poco torpe, o juraría que en Debian no [1]existen los
kernel generic o server. Hay un puñado de kernels optimizados para
distintas arquitecturas o con parches especiales, pero por lo general, no
utilizarás más que el kernel asociado a linux-image-2.6-ARQUITECTURA.

 [1]http://packages.debian.org/search?keywords=genericsearchon=namessuite=stablesection=all
 [2]http://packages.debian.org/search?suite=stablesection=allarch=anysearchon=nameskeywords=linux-image


Cierto Yo no veo que exista un kernel server en Debian. Solo veo que
hay un kernel generico. Por otro lado en Ubuntu server si que hay un
kernel optimizado para servidores.


	Ahh, ¿entonces preguntaban por Ubuntu en una lista de Debian?. 
¡Serán maleducados! :-)


Voy a hacer un servidor de archivos y tambien me gustaría saber si tengo 
que elegir algun kernel especifico para este proposito (con  Debian)


	Un aptitude search linux-image y leer las descripciones de los 
paquetes te puede ayudar, que al final se resume en descartar los kernel 
openvz, xen, vserver, porque no los vas a usar, y eliminamos 
también los kernels con símbolos de depuración, con lo que queda:


 aptitude search linux-image|grep -v -E openvz|xen|vserver|dbg.

Si usamos una distribución de 64-bit sólo vemos:

 v   linux-image -
 v   linux-image-2.6 -
 i   linux-image-2.6-amd64   - Linux 2.6 for 64-bit PCs (meta-package)
 i   linux-image-2.6.32-5-amd64  - Linux 2.6.32 for 64-bit PCs
 p   linux-image-amd64   - Linux for 64-bit PCs (meta-package)

	con lo que casi da lo mismo lo que escojamos, porque son o 
meta-packages o paquetes virtuales, siempre acabaremos con el mismo 
kernel.


Si es una distribución de 32-bit:

 v   linux-image -
 v   linux-image-2.6 -
 p   linux-image-2.6-486 - Linux 2.6 for old PCs (meta-package)
 i   linux-image-2.6-686 - Linux 2.6 for modern PCs (meta-package)
 p   linux-image-2.6-686-bigmem  - Linux 2.6 for PCs with 4GB+ RAM 
(meta-pack
 p   linux-image-2.6-amd64   - Linux 2.6 for 64-bit PCs  (meta-package)
 p   linux-image-2.6.32-5-486- Linux 2.6.32 for old PCs
 i A linux-image-2.6.32-5-686- Linux 2.6.32 for modern PCs
 p   linux-image-2.6.32-5-686-bigmem - Linux 2.6.32 for PCs with 4GB+ RAM
 p   linux-image-2.6.32-5-686-bigmem - Debugging infos for Linux 
2.6.32-5-686-big
 p   linux-image-2.6.32-5-amd64  - Linux 2.6.32 for 64-bit PCs
 p   linux-image-486 - Linux for old PCs (meta-package)
 p   linux-image-686 - Linux for modern PCs (meta-package)
 p   linux-image-686-bigmem  - Linux for PCs with 4GB+ RAM 
(meta-package)
 p   linux-image-amd64   - Linux for 64-bit PCs (meta-package)

	Podemos escoger 486 para máquinas viejas, 686 para casi todo, y 
bigmem o amd64 para máquinas con mucha ram (más de 3G).


	Resumiendo, ¿tengo que escoger un kernel específico para un 
servidor de archivos?, 


NO
--
Saludos --- Angel

Re: Server kernel vs generic kernel

2011-03-17 Por tema Felix Perez
El día 17 de marzo de 2011 03:28, AngelD ang...@froga.net escribió:
 Wed, 16 Mar 2011, Dan:

 2011/3/16 angeld ang...@froga.net:

 Tue, 15 Mar 2011, Martín Gomez:

 Alguien me podría explicar la diferencia entre estos dos tipos de
 kernel?
 Y que beneficios tendrían en un servidor ?

        O estoy un poco torpe, o juraría que en Debian no [1]existen los
 kernel generic o server. Hay un puñado de kernels optimizados para
 distintas arquitecturas o con parches especiales, pero por lo general,
 no
 utilizarás más que el kernel asociado a linux-image-2.6-ARQUITECTURA.


  [1]http://packages.debian.org/search?keywords=genericsearchon=namessuite=stablesection=all

  [2]http://packages.debian.org/search?suite=stablesection=allarch=anysearchon=nameskeywords=linux-image

 Cierto Yo no veo que exista un kernel server en Debian. Solo veo que
 hay un kernel generico. Por otro lado en Ubuntu server si que hay un
 kernel optimizado para servidores.

        Ahh, ¿entonces preguntaban por Ubuntu en una lista de Debian?. ¡Serán
 maleducados! :-)

 Voy a hacer un servidor de archivos y tambien me gustaría saber si tengo
 que elegir algun kernel especifico para este proposito (con  Debian)

        Un aptitude search linux-image y leer las descripciones de los
 paquetes te puede ayudar, que al final se resume en descartar los kernel
 openvz, xen, vserver, porque no los vas a usar, y eliminamos también
 los kernels con símbolos de depuración, con lo que queda:

  aptitude search linux-image|grep -v -E openvz|xen|vserver|dbg.

        Si usamos una distribución de 64-bit sólo vemos:

  v   linux-image                     -
  v   linux-image-2.6                 -
  i   linux-image-2.6-amd64           - Linux 2.6 for 64-bit PCs
 (meta-package)
  i   linux-image-2.6.32-5-amd64      - Linux 2.6.32 for 64-bit PCs
  p   linux-image-amd64               - Linux for 64-bit PCs (meta-package)

        con lo que casi da lo mismo lo que escojamos, porque son o
 meta-packages o paquetes virtuales, siempre acabaremos con el mismo kernel.

        Si es una distribución de 32-bit:

  v   linux-image                     -
  v   linux-image-2.6                 -
  p   linux-image-2.6-486             - Linux 2.6 for old PCs (meta-package)
  i   linux-image-2.6-686             - Linux 2.6 for modern PCs
 (meta-package)
  p   linux-image-2.6-686-bigmem      - Linux 2.6 for PCs with 4GB+ RAM
 (meta-pack
  p   linux-image-2.6-amd64           - Linux 2.6 for 64-bit PCs
  (meta-package)
  p   linux-image-2.6.32-5-486        - Linux 2.6.32 for old PCs
  i A linux-image-2.6.32-5-686        - Linux 2.6.32 for modern PCs
  p   linux-image-2.6.32-5-686-bigmem - Linux 2.6.32 for PCs with 4GB+ RAM
  p   linux-image-2.6.32-5-686-bigmem - Debugging infos for Linux
 2.6.32-5-686-big
  p   linux-image-2.6.32-5-amd64      - Linux 2.6.32 for 64-bit PCs
  p   linux-image-486                 - Linux for old PCs (meta-package)
  p   linux-image-686                 - Linux for modern PCs (meta-package)
  p   linux-image-686-bigmem          - Linux for PCs with 4GB+ RAM
 (meta-package)
  p   linux-image-amd64               - Linux for 64-bit PCs (meta-package)

        Podemos escoger 486 para máquinas viejas, 686 para casi todo, y
 bigmem o amd64 para máquinas con mucha ram (más de 3G).

        Resumiendo, ¿tengo que escoger un kernel específico para un servidor
 de archivos?, 

        NO

Pero Ángel, la pregunta es para ubuntu, no sea maleducado, que no
importa que la pregunta se haga aquí.
XDXDXD

Saludos.

 --
        Saludos --- Angel



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTinOF76wPmvJ=qz7cmbxy9pxgfpvxzc01vm3b...@mail.gmail.com



Re: Server kernel vs generic kernel

2011-03-16 Por tema angeld

Tue, 15 Mar 2011, Martín Gomez:


Alguien me podría explicar la diferencia entre estos dos tipos de kernel?
Y que beneficios tendrían en un servidor ?


	O estoy un poco torpe, o juraría que en Debian no [1]existen los 
kernel generic o server. Hay un puñado de kernels optimizados para 
distintas arquitecturas o con parches especiales, pero por lo general, 
no utilizarás más que el kernel asociado a linux-image-2.6-ARQUITECTURA.


 
[1]http://packages.debian.org/search?keywords=genericsearchon=namessuite=stablesection=all
 
[2]http://packages.debian.org/search?suite=stablesection=allarch=anysearchon=nameskeywords=linux-image
--
Saludos --- Angel


Re: Server kernel vs generic kernel

2011-03-16 Por tema Dan
2011/3/16 angeld ang...@froga.net:
 Tue, 15 Mar 2011, Martín Gomez:

 Alguien me podría explicar la diferencia entre estos dos tipos de kernel?
 Y que beneficios tendrían en un servidor ?

        O estoy un poco torpe, o juraría que en Debian no [1]existen los
 kernel generic o server. Hay un puñado de kernels optimizados para
 distintas arquitecturas o con parches especiales, pero por lo general, no
 utilizarás más que el kernel asociado a linux-image-2.6-ARQUITECTURA.

  [1]http://packages.debian.org/search?keywords=genericsearchon=namessuite=stablesection=all
  [2]http://packages.debian.org/search?suite=stablesection=allarch=anysearchon=nameskeywords=linux-image
 --
        Saludos --- Angel


Cierto Yo no veo que exista un kernel server en Debian. Solo veo que
hay un kernel generico. Por otro lado en Ubuntu server si que hay un
kernel optimizado para servidores.

Voy a hacer un servidor de archivos y tambien me gustaría saber si
tengo que elegir algun kernel especifico para este proposito (con
Debian)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktikt1ho3dtqcdvkhsift6r57me6ys924ymq16...@mail.gmail.com



Re: Server kernel vs generic kernel

2011-03-15 Por tema Altair Linux
La funcion del kernel generico es detectar el hardware mas comun, es algo
asi como un kernel inicial para darte un punto de partida. Este kernel suele
ser muy grande y con soporte para muchas cosas que no necesitas, y al mismo
tiempo es frecuente que no tenga soporte para cosas que si necesitas.

Un server kernel es un kernel que tiene activado el soporte para un
servidor (o varios) sea el tipo que sea: servidor web, mail, etc

Depende del uso del ordenador en cuestion te interesa un kernel u otro.


Re: Server Streaming para Música y Video

2011-02-24 Por tema Liuber's Hdez.
El mié, 23-02-2011 a las 15:48 -0500, yordanisp escribió:
 El 23/02/11 08:48, Liuber's Hdez. escribió:
  Hola all,
 
  Amigo necesito me recomienden, para debian lenny, si esta en el repo
  mejor, un software para montar un server streaming para música y video.
 
  gracias de antemano,
 
  saludos
  liuber's hdez.
 
 
 Te recomiendo Jinzora: http://www.jinzora.com/ (si te decides por este 
 escríbeme al privado para enviártelo)
 
 Aunque también puedes hecharle a un ojo a gnump3 e icecast dentro de los 
 repos y desde internet ampache, kplay entre otros muchos, solo pedirle a 
 san google: server streaming. :)
Buenos días, 
por el momento, veremos los que están en el repo, gracias. 

saludos
liuber's hdez. 


--
sld2.



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1298532940.1952.13.ca...@taiga.fts.local



Re: Server Streaming para Música y Video

2011-02-23 Por tema Gonzalo Rivero
El mié, 23-02-2011 a las 14:48 +0100, Liuber's Hdez. escribió: 
 Hola all, 
 
 Amigo necesito me recomienden, para debian lenny, si esta en el repo
 mejor, un software para montar un server streaming para música y video. 
 
 gracias de antemano, 

hace relativamente poco
( http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/02/msg00094.html )
preguntaron algo parecido. Y recomendaron este enlace:
http://caymn.iespana.es/documentos/ServidorDeMediosBasadoEnSoftwareLibre.pdf
fijate si te sirve (en este momento yo no puedo entrar mas que vía
google)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1298490971.1830.9.camel@gonzalo



Re: Server Streaming para Música y Video

2011-02-23 Por tema Liuber's Hdez.
El mié, 23-02-2011 a las 16:56 -0300, Gonzalo Rivero escribió:
 El mié, 23-02-2011 a las 14:48 +0100, Liuber's Hdez. escribió: 
  Hola all, 
  
  Amigo necesito me recomienden, para debian lenny, si esta en el repo
  mejor, un software para montar un server streaming para música y video. 
  
  gracias de antemano, 
 
 hace relativamente poco
 ( http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/02/msg00094.html )
 preguntaron algo parecido. Y recomendaron este enlace:
 http://caymn.iespana.es/documentos/ServidorDeMediosBasadoEnSoftwareLibre.pdf
 fijate si te sirve (en este momento yo no puedo entrar mas que vía
 google)
 
 
Ok, gracias, trataré de consultar este enlace,

liuber's hdez.  


--
sld2.



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1298470987.12954.1.ca...@taiga.fts.local



Re: Server Streaming para Música y Video

2011-02-23 Por tema yordanisp

El 23/02/11 08:48, Liuber's Hdez. escribió:

Hola all,

Amigo necesito me recomienden, para debian lenny, si esta en el repo
mejor, un software para montar un server streaming para música y video.

gracias de antemano,

saludos
liuber's hdez.



Te recomiendo Jinzora: http://www.jinzora.com/ (si te decides por este 
escríbeme al privado para enviártelo)


Aunque también puedes hecharle a un ojo a gnump3 e icecast dentro de los 
repos y desde internet ampache, kplay entre otros muchos, solo pedirle a 
san google: server streaming. :)



Saludos cordiales hermano.



--

Yordanis PelAez
bloghttp://www.yordanisp.tk
Ubuntu User #26077
GNU/Linux user  #459987


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d6572a6.2070...@sd.vc.rimed.cu



Re: Server virtualizado

2010-06-08 Por tema Camaleón
El Mon, 07 Jun 2010 18:11:17 -0430, Manuel Camacho escribió:

 Javier Barroso wrote:

 2010/6/7 Manuel Camacho

(...)

 de el equipo ademas no es mio sino jamas le pondria windows ! la
 cuestion es que deseo que mi debian vistualizado maneje todo lo
 conserniente a la red como que sea el gateway, dchp, squid como
 hago para que mi windows server vea a mi debian como otro pc y mi
 dedian vea a el windows server como otro pc y haya interconexion
 entre ellos?

 Pon la red en modo puente (bridge), puede que tengas que currartelo un
 poco más por ser windows (aunque no lo sé)

 No sé si el virtualbox está pensado para esas cosas, pero igual va bien


 gracias por la sugerencia!!! alguna otra persona que me pueda hechar una
 mano con esto???

Yo te echaría la misma mano que Javier: si quieres usar el sistema 
cliente que tienes en la VM con VirtualBox para que actúe como un equipo 
más de la red (así como usar configuraciones avanzadas de networking), 
tienes que configurar el adaptador de red en modo bridge.

El manual, aquí:

Chapter 6. Virtual networking
http://www.virtualbox.org/manual/ch06.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.06.08.08.57...@gmail.com



Re: Server virtualizado

2010-06-08 Por tema Ismael L. Donis García
Yo en mi caso lo tengo al revés. Debian como primer sistema y Windows 
virtualizado con virtualbox. La red la tengo configurada como Adaptador 
puente y todo corre perfecto.


Saludos
=
|| ISMAEL ||
=
- Original Message - 
From: Camaleón noela...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, June 08, 2010 4:57 AM
Subject: Re: Server virtualizado


El Mon, 07 Jun 2010 18:11:17 -0430, Manuel Camacho escribió:


Javier Barroso wrote:



2010/6/7 Manuel Camacho


(...)


de el equipo ademas no es mio sino jamas le pondria windows ! la
cuestion es que deseo que mi debian vistualizado maneje todo lo
conserniente a la red como que sea el gateway, dchp, squid como
hago para que mi windows server vea a mi debian como otro pc y mi
dedian vea a el windows server como otro pc y haya interconexion
entre ellos?

Pon la red en modo puente (bridge), puede que tengas que currartelo un
poco más por ser windows (aunque no lo sé)

No sé si el virtualbox está pensado para esas cosas, pero igual va bien



gracias por la sugerencia!!! alguna otra persona que me pueda hechar una
mano con esto???


Yo te echaría la misma mano que Javier: si quieres usar el sistema
cliente que tienes en la VM con VirtualBox para que actúe como un equipo
más de la red (así como usar configuraciones avanzadas de networking),
tienes que configurar el adaptador de red en modo bridge.

El manual, aquí:

Chapter 6. Virtual networking
http://www.virtualbox.org/manual/ch06.html

Saludos,

--
Camaleón


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.06.08.08.57...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/adcb121af1fa4ca3ba15f77c8b603...@uebcgi005



Re: Server virtualizado

2010-06-07 Por tema Javier Barroso
Hola,

2010/6/7 Manuel Camacho mae...@gmail.com

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 hola amigos de la lista les presento mi problema ! tengo un servidor
 IBM recien comprado y me tengo debian virtualizado con virtualbox
 instalado en windows server ! lo tengo asi por cuestiones de garantias
 de el equipo ademas no es mio sino jamas le pondria windows ! la
 cuestion es que deseo que mi debian vistualizado maneje todo lo
 conserniente a la red como que sea el gateway, dchp, squid como hago
 para que mi windows server vea a mi debian como otro pc y mi dedian
 vea a el windows server como otro pc y haya interconexion entre ellos?

Pon la red en modo puente (bridge), puede que tengas que currartelo un poco
más por ser windows (aunque no lo sé)

No sé si el virtualbox está pensado para esas cosas, pero igual va bien

Saludos!


Re: Server virtualizado

2010-06-07 Por tema Manuel Camacho
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Javier Barroso wrote:
 Hola,

 2010/6/7 Manuel Camacho mae...@gmail.com mailto:mae...@gmail.com

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 hola amigos de la lista les presento mi problema ! tengo un servidor
 IBM recien comprado y me tengo debian virtualizado con virtualbox
 instalado en windows server ! lo tengo asi por cuestiones de
 garantias
 de el equipo ademas no es mio sino jamas le pondria windows ! la
 cuestion es que deseo que mi debian vistualizado maneje todo lo
 conserniente a la red como que sea el gateway, dchp, squid como hago
 para que mi windows server vea a mi debian como otro pc y mi dedian
 vea a el windows server como otro pc y haya interconexion entre
 ellos?

 Pon la red en modo puente (bridge), puede que tengas que currartelo
 un poco más por ser windows (aunque no lo sé)

 No sé si el virtualbox está pensado para esas cosas, pero igual va bien

 Saludos!

gracias por la sugerencia!!! alguna otra persona que me pueda hechar
una mano con esto???
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkwNdYwACgkQRpDtm+2NJZrpzwCeI0tWRI5/lf7GkQsd5KQVFUL/
CmwAn1K/SWcpbUqeE3D0kFj8/9SfCXfb
=gydO
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c0d758d.3090...@gmail.com



Re: Server virtualizado

2010-06-07 Por tema Antonio Maldonado

On 06/07/2010 03:41 PM, Manuel Camacho wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Javier Barroso wrote:
   

Hola,

2010/6/7 Manuel Camachomae...@gmail.commailto:mae...@gmail.com

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 hola amigos de la lista les presento mi problema ! tengo un servidor
 IBM recien comprado y me tengo debian virtualizado con virtualbox
 instalado en windows server ! lo tengo asi por cuestiones de
 garantias
 de el equipo ademas no es mio sino jamas le pondria windows ! la
 cuestion es que deseo que mi debian vistualizado maneje todo lo
 conserniente a la red como que sea el gateway, dchp, squid como hago
 para que mi windows server vea a mi debian como otro pc y mi dedian
 vea a el windows server como otro pc y haya interconexion entre
 ellos?

Pon la red en modo puente (bridge), puede que tengas que currartelo
un poco más por ser windows (aunque no lo sé)

No sé si el virtualbox está pensado para esas cosas, pero igual va bien

Saludos!

 

gracias por la sugerencia!!! alguna otra persona que me pueda hechar
una mano con esto???
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkwNdYwACgkQRpDtm+2NJZrpzwCeI0tWRI5/lf7GkQsd5KQVFUL/
CmwAn1K/SWcpbUqeE3D0kFj8/9SfCXfb
=gydO
-END PGP SIGNATURE-
   
pues ya te dieron el 90% de la solución del problema, he configurado 
servidores linux (host y guest) usando la red en puente. Para fines 
prácticos, en ambos operativos (el real y el virtualizado) la red debe 
ser transparente, si mal no recuerdo el VBox hace una interfaz de red 
nueva y por ahí se comunica.


Al menos en Linux nunca se me ha presentado mayor inconveniente del lado 
del host.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c0d7ea0.4050...@augenopticos.com



Re: Server Web de cara a Internet o detras de Firewall en DMZ

2009-09-01 Por tema Antonio Arriaga

Angel Claudio Alvarez escribió:

El lun, 31-08-2009 a las 11:51 +0200, Antonio Arriaga escribió:

Victor Padro escribió:

2009/8/28 Angel Claudio Alvarez dus.an...@gmail.com:

El vie, 28-08-2009 a las 11:29 -0500, Victor Padro escribió:

2009/8/28 Manuel Diego man...@radiohead.cl:

Mientras puedas delegar o separar los servicios será siempre para mejor.
Lo del gasto de energía que decía un usuario por ahí, no lo veo como punto a
considerar si no eres de greenpeace.
Por tanto voy por endian.
El 27-08-2009, a las 20:10, leos.lis...@gmail.com escribió:

Buenas foro.

Que opinan, es lo mismo montar un server web (LAMP) de cara a internet
protegiéndolo con Iptables (netfiter) o combiene ponerlo en una DMZ detrás
de un firewall que de momento es Endian Firewall?

Muchas Gracias a todos.



Leos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org




Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
Móvil: 06 - 801 60 24





No sere de greenpeace pero si trabajo en IT y sabemos lo importante
que es la reduccion de costos  ;)
Si tienes un equipo que pueda hacer todo el trabajo y no dos que
gastan mas energia, espacio, fuerza laboral, no crees?


Mas importante es la seguridad, y en este caso el costo es
insignificante
Ah y de firewall mete un openbsd, y dormis tranquilo


--
Linux User #452368
http://twitter.com/vpadro

Manifiesto por una cultura libre:
http://culturalibre.org/

Doing a thing well is often a waste of time.



Eso es lo importante para ti, pero para el OP que sera?   :)
Pfsense es lo que yo utilizo el cual esta basado en openbsd y
freebsd...sin embargo el OT necesita usar algo bajo Linux(Debian,
Endian)...


Desde luego vaya tela lo que hay que oir...


no se oye se lee... ( si asi empezas...)

¿que seguridad te va a portar un firewall independiente del servidor que 
no puedas poner en un firewall en el mismo servidor?
¿que ahorrarte una máquina no es importante?¿hardware, energía 
(eléctrica, trabajo humano...), gestión de incidencias... no tienen nada 
que decir?


Amigo, si no tienes razón de peso, pon los dos servicios en la misma 
máquina.



Un FW protege NO una sola maquina sino varias, en varias DMZs
Si penetran el firewall TODAVIA deberian tratar de penetrar las otras
maquinas, en cambio, en caso de tener todo en una sola, estas perdido(si
yo fuera tu empleador y pasa eso, estarias sin trabajo)


Jamás he entrado en una polémica en una lista, y no voy a empezar ahora.
Lo que si te digo es: 1. que estás equivocado (sin entrar en detalles ni 
argumentar, porque la polémica seguiría días y dias seguro). 2. que un 
ingeniero tiene que buscar la forma de hacer las cosas más eficientes, 
esto es, que den los mismo o mejores resultado por menos coste.




El kernel de openbsd tiene MUCHAS menos vulnerabilidades que un kernel
linux, amen de tener que recompilarlo (en linux) para hacerlo monolitico
Se ve que por tu forma de pensar, pones los costos por encima de la
seguridad ( tipico de contadores y economistas, que despues se desgarran
cuando pierden la informacion por la que escatimaron dinero)
Podria seguir enumerando los muchos argumentos que tengo ( en realidad
que he aprendido) para colocar un firewall sin software adicional pero
mejor te invito a suscribirte a securityfocus  o kriptopolis para que te
informes un poco sobre seguridad informatica

atte.


--
==
Antonio Arriaga
==





--
==
Antonio Arriaga
==


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Server Web de cara a Internet o detras de Firewall en DMZ

2009-09-01 Por tema Felix Perez
El 1 de septiembre de 2009 05:34, Antonio
Arriagaantonio.arriaga.d...@gmail.com escribió:
 Angel Claudio Alvarez escribió:

 El lun, 31-08-2009 a las 11:51 +0200, Antonio Arriaga escribió:

 Victor Padro escribió:

 2009/8/28 Angel Claudio Alvarez dus.an...@gmail.com:

 El vie, 28-08-2009 a las 11:29 -0500, Victor Padro escribió:

 2009/8/28 Manuel Diego man...@radiohead.cl:

 Mientras puedas delegar o separar los servicios será siempre para
 mejor.
 Lo del gasto de energía que decía un usuario por ahí, no lo veo como
 punto a
 considerar si no eres de greenpeace.
 Por tanto voy por endian.
 El 27-08-2009, a las 20:10, leos.lis...@gmail.com escribió:

 Buenas foro.

 Que opinan, es lo mismo montar un server web (LAMP) de cara a
 internet
 protegiéndolo con Iptables (netfiter) o combiene ponerlo en una DMZ
 detrás
 de un firewall que de momento es Endian Firewall?

 Muchas Gracias a todos.



 Leos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



 
 Manuel Diego Paillafil Gamboa
 man...@radiohead.cl
 Móvil: 06 - 801 60 24




 No sere de greenpeace pero si trabajo en IT y sabemos lo importante
 que es la reduccion de costos  ;)
 Si tienes un equipo que pueda hacer todo el trabajo y no dos que
 gastan mas energia, espacio, fuerza laboral, no crees?

 Mas importante es la seguridad, y en este caso el costo es
 insignificante
 Ah y de firewall mete un openbsd, y dormis tranquilo

 --
 Linux User #452368
 http://twitter.com/vpadro

 Manifiesto por una cultura libre:
 http://culturalibre.org/

 Doing a thing well is often a waste of time.


 Eso es lo importante para ti, pero para el OP que sera?   :)
 Pfsense es lo que yo utilizo el cual esta basado en openbsd y
 freebsd...sin embargo el OT necesita usar algo bajo Linux(Debian,
 Endian)...

 Desde luego vaya tela lo que hay que oir...

 no se oye se lee... ( si asi empezas...)

 ¿que seguridad te va a portar un firewall independiente del servidor que
 no puedas poner en un firewall en el mismo servidor?
 ¿que ahorrarte una máquina no es importante?¿hardware, energía
 (eléctrica, trabajo humano...), gestión de incidencias... no tienen nada que
 decir?

 Amigo, si no tienes razón de peso, pon los dos servicios en la misma
 máquina.

 Un FW protege NO una sola maquina sino varias, en varias DMZs
 Si penetran el firewall TODAVIA deberian tratar de penetrar las otras
 maquinas, en cambio, en caso de tener todo en una sola, estas perdido(si
 yo fuera tu empleador y pasa eso, estarias sin trabajo)

 Jamás he entrado en una polémica en una lista, y no voy a empezar ahora.
 Lo que si te digo es: 1. que estás equivocado (sin entrar en detalles ni
 argumentar, porque la polémica seguiría días y dias seguro). 2. que un
 ingeniero tiene que buscar la forma de hacer las cosas más eficientes, esto
 es, que den los mismo o mejores resultado por menos coste.

1.- No es polémica, son puntos de vista diferentes y validos.
2.- Ese mismo ingeniero es aquel que sale volando de su puesto cuando
ocurren problemas como el de apache hace unos días.  El problema de
los costos en las TI es un cuento de nunca acabar, pero que no pidan
filete cuando solo alcanza para pellejos, es deber del profesional
(sea ingeniero o no) el mencionar y señalar cuales son los puntos
débiles de la probable instalación, ya luego la decisión la tomarán
los responsables del área.


Saludos.



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Server Web de cara a Internet o detras de Firewall en DMZ

2009-09-01 Por tema Cristian Mitchell
El 27 de agosto de 2009 21:10,
leos.lis...@gmail.comleos.lis...@gmail.com escribió:
 Buenas foro.

 Que opinan, es lo mismo montar un server web (LAMP) de cara a internet
 protegiéndolo con Iptables (netfiter) o combiene ponerlo en una DMZ detrás
 de un firewall que de momento es Endian Firewall?

 Muchas Gracias a todos.



 Leos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



haciendola corta

un servidor bien configurado deveria tener un minimo de riesgo, (vulnerable)
pero la realidad es que esto no evita los ataques.
y un firewall no es algo magico
si el firewall tiene abierto el puerto 80, y la aplcacion que escucha
en el puerto 80 (ej apache)
esta mal configurado o vulnerable, te lo va a reventar igual.

entonces apache bien revisado actualizado etc
y firewall y otros metodos de seguridad bien afinado

ej maxima cantidad de coneccion es desde un ip, ip fiables y no fiables etc


en resumen firewall si y pero servicio vulnerable firewall inutil


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Server Web de cara a Internet o detras de Firewall en DMZ

2009-09-01 Por tema Victor Padro
2009/9/1 Cristian Mitchell mitchell6...@gmail.com:
 El 27 de agosto de 2009 21:10,
 leos.lis...@gmail.comleos.lis...@gmail.com escribió:
 Buenas foro.

 Que opinan, es lo mismo montar un server web (LAMP) de cara a internet
 protegiéndolo con Iptables (netfiter) o combiene ponerlo en una DMZ detrás
 de un firewall que de momento es Endian Firewall?

 Muchas Gracias a todos.



 Leos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



 haciendola corta

 un servidor bien configurado deveria tener un minimo de riesgo, (vulnerable)
 pero la realidad es que esto no evita los ataques.
 y un firewall no es algo magico
 si el firewall tiene abierto el puerto 80, y la aplcacion que escucha
 en el puerto 80 (ej apache)
 esta mal configurado o vulnerable, te lo va a reventar igual.

 entonces apache bien revisado actualizado etc
 y firewall y otros metodos de seguridad bien afinado

 ej maxima cantidad de coneccion es desde un ip, ip fiables y no fiables etc


 en resumen firewall si y pero servicio vulnerable firewall inutil


 --
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/

 las grandes obras,
 las sueñan los santos locos,
 las realizan los luchadores natos,
 las aprovechan los felices cuerdo,
 y las critican los inútiles crónicos,

 yo no fui, seguro que es mas inteligente.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Totalmente de acuerdo contigo Christian, asi es como se hacen las
cosas en una gerencia IT.

Saludos.

-- 
Linux User #452368
http://twitter.com/vpadro

Manifiesto por una cultura libre:
http://culturalibre.org/

Doing a thing well is often a waste of time.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Server Web de cara a Internet o detras de Firewall en DMZ

2009-09-01 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mar, 01-09-2009 a las 11:34 +0200, Antonio Arriaga escribió:
 Angel Claudio Alvarez escribió:
  El lun, 31-08-2009 a las 11:51 +0200, Antonio Arriaga escribió:
  Victor Padro escribió:
  2009/8/28 Angel Claudio Alvarez dus.an...@gmail.com:
  El vie, 28-08-2009 a las 11:29 -0500, Victor Padro escribió:
  2009/8/28 Manuel Diego man...@radiohead.cl:
  Mientras puedas delegar o separar los servicios será siempre para 
  mejor.
  Lo del gasto de energía que decía un usuario por ahí, no lo veo como 
  punto a
  considerar si no eres de greenpeace.
  Por tanto voy por endian.
  El 27-08-2009, a las 20:10, leos.lis...@gmail.com escribió:
 
  Buenas foro.
 
  Que opinan, es lo mismo montar un server web (LAMP) de cara a internet
  protegiéndolo con Iptables (netfiter) o combiene ponerlo en una DMZ 
  detrás
  de un firewall que de momento es Endian Firewall?
 
  Muchas Gracias a todos.
 
 
 
  Leos
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
 
 
 
  
  Manuel Diego Paillafil Gamboa
  man...@radiohead.cl
  Móvil: 06 - 801 60 24
 
 
 
 
  No sere de greenpeace pero si trabajo en IT y sabemos lo importante
  que es la reduccion de costos  ;)
  Si tienes un equipo que pueda hacer todo el trabajo y no dos que
  gastan mas energia, espacio, fuerza laboral, no crees?
 
  Mas importante es la seguridad, y en este caso el costo es
  insignificante
  Ah y de firewall mete un openbsd, y dormis tranquilo
 
  --
  Linux User #452368
  http://twitter.com/vpadro
 
  Manifiesto por una cultura libre:
  http://culturalibre.org/
 
  Doing a thing well is often a waste of time.
 
 
  Eso es lo importante para ti, pero para el OP que sera?   :)
  Pfsense es lo que yo utilizo el cual esta basado en openbsd y
  freebsd...sin embargo el OT necesita usar algo bajo Linux(Debian,
  Endian)...
 
  Desde luego vaya tela lo que hay que oir...
 
  no se oye se lee... ( si asi empezas...)
  
  ¿que seguridad te va a portar un firewall independiente del servidor que 
  no puedas poner en un firewall en el mismo servidor?
  ¿que ahorrarte una máquina no es importante?¿hardware, energía 
  (eléctrica, trabajo humano...), gestión de incidencias... no tienen nada 
  que decir?
 
  Amigo, si no tienes razón de peso, pon los dos servicios en la misma 
  máquina.
 
  Un FW protege NO una sola maquina sino varias, en varias DMZs
  Si penetran el firewall TODAVIA deberian tratar de penetrar las otras
  maquinas, en cambio, en caso de tener todo en una sola, estas perdido(si
  yo fuera tu empleador y pasa eso, estarias sin trabajo)
 
 Jamás he entrado en una polémica en una lista, y no voy a empezar ahora.
 Lo que si te digo es: 1. que estás equivocado (sin entrar en detalles ni 
 argumentar, porque la polémica seguiría días y dias seguro). 2. que un 
 ingeniero tiene que buscar la forma de hacer las cosas más eficientes, 
 esto es, que den los mismo o mejores resultado por menos coste.
 

sera por eso que hay tantos ingenieros especializados en seguridad
informatica???

:P
EOT

 
  El kernel de openbsd tiene MUCHAS menos vulnerabilidades que un kernel
  linux, amen de tener que recompilarlo (en linux) para hacerlo monolitico
  Se ve que por tu forma de pensar, pones los costos por encima de la
  seguridad ( tipico de contadores y economistas, que despues se desgarran
  cuando pierden la informacion por la que escatimaron dinero)
  Podria seguir enumerando los muchos argumentos que tengo ( en realidad
  que he aprendido) para colocar un firewall sin software adicional pero
  mejor te invito a suscribirte a securityfocus  o kriptopolis para que te
  informes un poco sobre seguridad informatica
  
  atte.
 
  -- 
  ==
  Antonio Arriaga
  ==
 
 
 
 
 -- 
 ==
 Antonio Arriaga
 ==
 
 


signature.asc
Description: Esto es una parte de mensaje firmado digitalmente


Re: Server Web de cara a Internet o detras de Firewall en DMZ

2009-08-31 Por tema Antonio Arriaga

Victor Padro escribió:

2009/8/28 Angel Claudio Alvarez dus.an...@gmail.com:

El vie, 28-08-2009 a las 11:29 -0500, Victor Padro escribió:

2009/8/28 Manuel Diego man...@radiohead.cl:

Mientras puedas delegar o separar los servicios será siempre para mejor.
Lo del gasto de energía que decía un usuario por ahí, no lo veo como punto a
considerar si no eres de greenpeace.
Por tanto voy por endian.
El 27-08-2009, a las 20:10, leos.lis...@gmail.com escribió:

Buenas foro.

Que opinan, es lo mismo montar un server web (LAMP) de cara a internet
protegiéndolo con Iptables (netfiter) o combiene ponerlo en una DMZ detrás
de un firewall que de momento es Endian Firewall?

Muchas Gracias a todos.



Leos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org




Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
Móvil: 06 - 801 60 24





No sere de greenpeace pero si trabajo en IT y sabemos lo importante
que es la reduccion de costos  ;)
Si tienes un equipo que pueda hacer todo el trabajo y no dos que
gastan mas energia, espacio, fuerza laboral, no crees?


Mas importante es la seguridad, y en este caso el costo es
insignificante
Ah y de firewall mete un openbsd, y dormis tranquilo


--
Linux User #452368
http://twitter.com/vpadro

Manifiesto por una cultura libre:
http://culturalibre.org/

Doing a thing well is often a waste of time.




Eso es lo importante para ti, pero para el OP que sera?   :)
Pfsense es lo que yo utilizo el cual esta basado en openbsd y
freebsd...sin embargo el OT necesita usar algo bajo Linux(Debian,
Endian)...



Desde luego vaya tela lo que hay que oir...

¿que seguridad te va a portar un firewall independiente del servidor que 
no puedas poner en un firewall en el mismo servidor?
¿que ahorrarte una máquina no es importante?¿hardware, energía 
(eléctrica, trabajo humano...), gestión de incidencias... no tienen nada 
que decir?


Amigo, si no tienes razón de peso, pon los dos servicios en la misma 
máquina.




--
==
Antonio Arriaga
==


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Server Web de cara a Internet o detras de Firewall en DMZ

2009-08-31 Por tema Victor Padro
2009/8/31 Antonio Arriaga antonio.arriaga.d...@gmail.com:
 Victor Padro escribió:

 2009/8/28 Angel Claudio Alvarez dus.an...@gmail.com:

 El vie, 28-08-2009 a las 11:29 -0500, Victor Padro escribió:

 2009/8/28 Manuel Diego man...@radiohead.cl:

 Mientras puedas delegar o separar los servicios será siempre para
 mejor.
 Lo del gasto de energía que decía un usuario por ahí, no lo veo como
 punto a
 considerar si no eres de greenpeace.
 Por tanto voy por endian.
 El 27-08-2009, a las 20:10, leos.lis...@gmail.com escribió:

 Buenas foro.

 Que opinan, es lo mismo montar un server web (LAMP) de cara a internet
 protegiéndolo con Iptables (netfiter) o combiene ponerlo en una DMZ
 detrás
 de un firewall que de momento es Endian Firewall?

 Muchas Gracias a todos.



 Leos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



 
 Manuel Diego Paillafil Gamboa
 man...@radiohead.cl
 Móvil: 06 - 801 60 24




 No sere de greenpeace pero si trabajo en IT y sabemos lo importante
 que es la reduccion de costos  ;)
 Si tienes un equipo que pueda hacer todo el trabajo y no dos que
 gastan mas energia, espacio, fuerza laboral, no crees?

 Mas importante es la seguridad, y en este caso el costo es
 insignificante
 Ah y de firewall mete un openbsd, y dormis tranquilo

 --
 Linux User #452368
 http://twitter.com/vpadro

 Manifiesto por una cultura libre:
 http://culturalibre.org/

 Doing a thing well is often a waste of time.



 Eso es lo importante para ti, pero para el OP que sera?   :)
 Pfsense es lo que yo utilizo el cual esta basado en openbsd y
 freebsd...sin embargo el OT necesita usar algo bajo Linux(Debian,
 Endian)...


 Desde luego vaya tela lo que hay que oir...

 ¿que seguridad te va a portar un firewall independiente del servidor que no
 puedas poner en un firewall en el mismo servidor?
 ¿que ahorrarte una máquina no es importante?¿hardware, energía (eléctrica,
 trabajo humano...), gestión de incidencias... no tienen nada que decir?

 Amigo, si no tienes razón de peso, pon los dos servicios en la misma
 máquina.



 --
 ==
 Antonio Arriaga
 ==


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



Gracias, Antonio...sentia que era el unico loco por aqui.  ;)

Saludos.

-- 
Linux User #452368
http://twitter.com/vpadro

Manifiesto por una cultura libre:
http://culturalibre.org/

Doing a thing well is often a waste of time.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Server Web de cara a Internet o detras de Firewall en DMZ

2009-08-31 Por tema Angel Claudio Alvarez
El lun, 31-08-2009 a las 11:51 +0200, Antonio Arriaga escribió:
 Victor Padro escribió:
  2009/8/28 Angel Claudio Alvarez dus.an...@gmail.com:
  El vie, 28-08-2009 a las 11:29 -0500, Victor Padro escribió:
  2009/8/28 Manuel Diego man...@radiohead.cl:
  Mientras puedas delegar o separar los servicios será siempre para 
  mejor.
  Lo del gasto de energía que decía un usuario por ahí, no lo veo como 
  punto a
  considerar si no eres de greenpeace.
  Por tanto voy por endian.
  El 27-08-2009, a las 20:10, leos.lis...@gmail.com escribió:
 
  Buenas foro.
 
  Que opinan, es lo mismo montar un server web (LAMP) de cara a internet
  protegiéndolo con Iptables (netfiter) o combiene ponerlo en una DMZ 
  detrás
  de un firewall que de momento es Endian Firewall?
 
  Muchas Gracias a todos.
 
 
 
  Leos
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
 
 
 
  
  Manuel Diego Paillafil Gamboa
  man...@radiohead.cl
  Móvil: 06 - 801 60 24
 
 
 
 
  No sere de greenpeace pero si trabajo en IT y sabemos lo importante
  que es la reduccion de costos  ;)
  Si tienes un equipo que pueda hacer todo el trabajo y no dos que
  gastan mas energia, espacio, fuerza laboral, no crees?
 
  Mas importante es la seguridad, y en este caso el costo es
  insignificante
  Ah y de firewall mete un openbsd, y dormis tranquilo
 
  --
  Linux User #452368
  http://twitter.com/vpadro
 
  Manifiesto por una cultura libre:
  http://culturalibre.org/
 
  Doing a thing well is often a waste of time.
 
 
  
  Eso es lo importante para ti, pero para el OP que sera?   :)
  Pfsense es lo que yo utilizo el cual esta basado en openbsd y
  freebsd...sin embargo el OT necesita usar algo bajo Linux(Debian,
  Endian)...
  
 
 Desde luego vaya tela lo que hay que oir...
 
no se oye se lee... ( si asi empezas...)

 ¿que seguridad te va a portar un firewall independiente del servidor que 
 no puedas poner en un firewall en el mismo servidor?
 ¿que ahorrarte una máquina no es importante?¿hardware, energía 
 (eléctrica, trabajo humano...), gestión de incidencias... no tienen nada 
 que decir?
 
 Amigo, si no tienes razón de peso, pon los dos servicios en la misma 
 máquina.
 
Un FW protege NO una sola maquina sino varias, en varias DMZs
Si penetran el firewall TODAVIA deberian tratar de penetrar las otras
maquinas, en cambio, en caso de tener todo en una sola, estas perdido(si
yo fuera tu empleador y pasa eso, estarias sin trabajo)
El kernel de openbsd tiene MUCHAS menos vulnerabilidades que un kernel
linux, amen de tener que recompilarlo (en linux) para hacerlo monolitico
Se ve que por tu forma de pensar, pones los costos por encima de la
seguridad ( tipico de contadores y economistas, que despues se desgarran
cuando pierden la informacion por la que escatimaron dinero)
Podria seguir enumerando los muchos argumentos que tengo ( en realidad
que he aprendido) para colocar un firewall sin software adicional pero
mejor te invito a suscribirte a securityfocus  o kriptopolis para que te
informes un poco sobre seguridad informatica

atte.
 
 
 -- 
 ==
 Antonio Arriaga
 ==
 
 


signature.asc
Description: Esto es una parte de mensaje firmado digitalmente


Re: Server Web de cara a Internet o detras de Firewall en DMZ

2009-08-31 Por tema Victor Padro
2009/8/31 Angel Claudio Alvarez dus.an...@gmail.com:
 El lun, 31-08-2009 a las 11:51 +0200, Antonio Arriaga escribió:
 Victor Padro escribió:
  2009/8/28 Angel Claudio Alvarez dus.an...@gmail.com:
  El vie, 28-08-2009 a las 11:29 -0500, Victor Padro escribió:
  2009/8/28 Manuel Diego man...@radiohead.cl:
  Mientras puedas delegar o separar los servicios será siempre para 
  mejor.
  Lo del gasto de energía que decía un usuario por ahí, no lo veo como 
  punto a
  considerar si no eres de greenpeace.
  Por tanto voy por endian.
  El 27-08-2009, a las 20:10, leos.lis...@gmail.com escribió:
 
  Buenas foro.
 
  Que opinan, es lo mismo montar un server web (LAMP) de cara a internet
  protegiéndolo con Iptables (netfiter) o combiene ponerlo en una DMZ 
  detrás
  de un firewall que de momento es Endian Firewall?
 
  Muchas Gracias a todos.
 
 
 
  Leos
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
 
 
 
  
  Manuel Diego Paillafil Gamboa
  man...@radiohead.cl
  Móvil: 06 - 801 60 24
 
 
 
 
  No sere de greenpeace pero si trabajo en IT y sabemos lo importante
  que es la reduccion de costos  ;)
  Si tienes un equipo que pueda hacer todo el trabajo y no dos que
  gastan mas energia, espacio, fuerza laboral, no crees?
 
  Mas importante es la seguridad, y en este caso el costo es
  insignificante
  Ah y de firewall mete un openbsd, y dormis tranquilo
 
  --
  Linux User #452368
  http://twitter.com/vpadro
 
  Manifiesto por una cultura libre:
  http://culturalibre.org/
 
  Doing a thing well is often a waste of time.
 
 
 
  Eso es lo importante para ti, pero para el OP que sera?   :)
  Pfsense es lo que yo utilizo el cual esta basado en openbsd y
  freebsd...sin embargo el OT necesita usar algo bajo Linux(Debian,
  Endian)...
 

 Desde luego vaya tela lo que hay que oir...

 no se oye se lee... ( si asi empezas...)

 ¿que seguridad te va a portar un firewall independiente del servidor que
 no puedas poner en un firewall en el mismo servidor?
 ¿que ahorrarte una máquina no es importante?¿hardware, energía
 (eléctrica, trabajo humano...), gestión de incidencias... no tienen nada
 que decir?

 Amigo, si no tienes razón de peso, pon los dos servicios en la misma
 máquina.

 Un FW protege NO una sola maquina sino varias, en varias DMZs
 Si penetran el firewall TODAVIA deberian tratar de penetrar las otras
 maquinas, en cambio, en caso de tener todo en una sola, estas perdido(si
 yo fuera tu empleador y pasa eso, estarias sin trabajo)
 El kernel de openbsd tiene MUCHAS menos vulnerabilidades que un kernel
 linux, amen de tener que recompilarlo (en linux) para hacerlo monolitico
 Se ve que por tu forma de pensar, pones los costos por encima de la
 seguridad ( tipico de contadores y economistas, que despues se desgarran
 cuando pierden la informacion por la que escatimaron dinero)
 Podria seguir enumerando los muchos argumentos que tengo ( en realidad
 que he aprendido) para colocar un firewall sin software adicional pero
 mejor te invito a suscribirte a securityfocus  o kriptopolis para que te
 informes un poco sobre seguridad informatica

 atte.


 --
 ==
 Antonio Arriaga
 ==




Take it easy...

Repito:
Las necesidades del OP no son claras, no podemos hacer conclusiones
TAN profesionales, porque para ello no se ven en una lista de linux,
se tratan en una gerencia de IT, y creeme la seguridad no es como tu
la comentas, donde yo trabajo existen varios equipos checkpoint,
nokia, cisco, etc. que estan asignados exclusivamente para la
seguridad en capas de la empresa, tanto interna como externa, no es
nada mas poner un FW para que te proteja en tus DMZ, LANs, VPNs, etc.

Por ejemplo, protejes tus servidores que estan en la DMZ con un equipo
checkpoint haciendo NAT, despues en cada servidor le habilitas
iptables, packet filter, chrooteas, etc.  e instalas un equipo aparte
con snort para que te este auditando todo, y mil y un cosas que te
puedo decir, pero eso es una compañia GRANDE no una compañia donde
nada mas tienes un Dell Poweredge con un Intel core 2 duo, 2GB de RAM
y un disco de 160GB SATA...no crees?
Si estas en el ultimo caso necesitas tener todo en una sola maquina o
dos no solo por cuestiones practicas si no por costos.


Saludos.

-- 
Linux User #452368
http://twitter.com/vpadro

Manifiesto por una cultura libre:
http://culturalibre.org/

Doing a thing well is often a waste of time.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Server Web de cara a Internet o detras de Firewall en DMZ

2009-08-28 Por tema Manuel Diego
Mientras puedas delegar o separar los servicios será siempre para  
mejor.


Lo del gasto de energía que decía un usuario por ahí, no lo veo como  
punto a considerar si no eres de greenpeace.


Por tanto voy por endian.

El 27-08-2009, a las 20:10, leos.lis...@gmail.com escribió:


Buenas foro.

Que opinan, es lo mismo montar un server web (LAMP) de cara a  
internet protegiéndolo con Iptables (netfiter) o combiene ponerlo en  
una DMZ detrás de un firewall que de momento es Endian Firewall?


Muchas Gracias a todos.



Leos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org





Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
Móvil: 06 - 801 60 24






Re: Server Web de cara a Internet o detras de Firewall en DMZ

2009-08-28 Por tema Victor Padro
2009/8/28 Manuel Diego man...@radiohead.cl:
 Mientras puedas delegar o separar los servicios será siempre para mejor.
 Lo del gasto de energía que decía un usuario por ahí, no lo veo como punto a
 considerar si no eres de greenpeace.
 Por tanto voy por endian.
 El 27-08-2009, a las 20:10, leos.lis...@gmail.com escribió:

 Buenas foro.

 Que opinan, es lo mismo montar un server web (LAMP) de cara a internet
 protegiéndolo con Iptables (netfiter) o combiene ponerlo en una DMZ detrás
 de un firewall que de momento es Endian Firewall?

 Muchas Gracias a todos.



 Leos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



 
 Manuel Diego Paillafil Gamboa
 man...@radiohead.cl
 Móvil: 06 - 801 60 24





No sere de greenpeace pero si trabajo en IT y sabemos lo importante
que es la reduccion de costos  ;)
Si tienes un equipo que pueda hacer todo el trabajo y no dos que
gastan mas energia, espacio, fuerza laboral, no crees?

-- 
Linux User #452368
http://twitter.com/vpadro

Manifiesto por una cultura libre:
http://culturalibre.org/

Doing a thing well is often a waste of time.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Server Web de cara a Internet o detras de Firewall en DMZ

2009-08-28 Por tema Manuel Diego
El abaratar costos no fue una especificación. Por lo mismo, según  
entendí, la pregunta iba enfocada hacia la seguridad(se mencionó un  
firewall).


De todos modos, concuerdo con el espacio y/o energía, ante eso la  
virtualización seria la opción menos riesgosa si usas las misma  
maquina. Pero las dos en un SO será siempre no recomendable.


Por tanto, seria, si no eres de greenpeace y no quieres abaratar  
costos, no seria un punto a considerar. ;-)



El 28-08-2009, a las 12:29, Victor Padro escribió:


2009/8/28 Manuel Diego man...@radiohead.cl:
Mientras puedas delegar o separar los servicios será siempre para  
mejor.
Lo del gasto de energía que decía un usuario por ahí, no lo veo  
como punto a

considerar si no eres de greenpeace.
Por tanto voy por endian.
El 27-08-2009, a las 20:10, leos.lis...@gmail.com escribió:

Buenas foro.

Que opinan, es lo mismo montar un server web (LAMP) de cara a  
internet
protegiéndolo con Iptables (netfiter) o combiene ponerlo en una DMZ  
detrás

de un firewall que de momento es Endian Firewall?

Muchas Gracias a todos.



Leos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org




Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
Móvil: 06 - 801 60 24






No sere de greenpeace pero si trabajo en IT y sabemos lo importante
que es la reduccion de costos  ;)
Si tienes un equipo que pueda hacer todo el trabajo y no dos que
gastan mas energia, espacio, fuerza laboral, no crees?

--
Linux User #452368
http://twitter.com/vpadro

Manifiesto por una cultura libre:
http://culturalibre.org/

Doing a thing well is often a waste of time.




Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl





Re: Server Web de cara a Internet o detras de Firewall en DMZ

2009-08-28 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 28-08-2009 a las 11:29 -0500, Victor Padro escribió:
 2009/8/28 Manuel Diego man...@radiohead.cl:
  Mientras puedas delegar o separar los servicios será siempre para mejor.
  Lo del gasto de energía que decía un usuario por ahí, no lo veo como punto a
  considerar si no eres de greenpeace.
  Por tanto voy por endian.
  El 27-08-2009, a las 20:10, leos.lis...@gmail.com escribió:
 
  Buenas foro.
 
  Que opinan, es lo mismo montar un server web (LAMP) de cara a internet
  protegiéndolo con Iptables (netfiter) o combiene ponerlo en una DMZ detrás
  de un firewall que de momento es Endian Firewall?
 
  Muchas Gracias a todos.
 
 
 
  Leos
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
 
 
 
  
  Manuel Diego Paillafil Gamboa
  man...@radiohead.cl
  Móvil: 06 - 801 60 24
 
 
 
 
 
 No sere de greenpeace pero si trabajo en IT y sabemos lo importante
 que es la reduccion de costos  ;)
 Si tienes un equipo que pueda hacer todo el trabajo y no dos que
 gastan mas energia, espacio, fuerza laboral, no crees?
 

Mas importante es la seguridad, y en este caso el costo es
insignificante
Ah y de firewall mete un openbsd, y dormis tranquilo

 -- 
 Linux User #452368
 http://twitter.com/vpadro
 
 Manifiesto por una cultura libre:
 http://culturalibre.org/
 
 Doing a thing well is often a waste of time.
 
 


signature.asc
Description: Esto es una parte de mensaje firmado digitalmente


Re: Server Web de cara a Internet o detras de Firewall en DMZ

2009-08-28 Por tema Victor Padro
2009/8/28 Angel Claudio Alvarez dus.an...@gmail.com:
 El vie, 28-08-2009 a las 11:29 -0500, Victor Padro escribió:
 2009/8/28 Manuel Diego man...@radiohead.cl:
  Mientras puedas delegar o separar los servicios será siempre para mejor.
  Lo del gasto de energía que decía un usuario por ahí, no lo veo como punto 
  a
  considerar si no eres de greenpeace.
  Por tanto voy por endian.
  El 27-08-2009, a las 20:10, leos.lis...@gmail.com escribió:
 
  Buenas foro.
 
  Que opinan, es lo mismo montar un server web (LAMP) de cara a internet
  protegiéndolo con Iptables (netfiter) o combiene ponerlo en una DMZ detrás
  de un firewall que de momento es Endian Firewall?
 
  Muchas Gracias a todos.
 
 
 
  Leos
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
 
 
 
  
  Manuel Diego Paillafil Gamboa
  man...@radiohead.cl
  Móvil: 06 - 801 60 24
 
 
 
 

 No sere de greenpeace pero si trabajo en IT y sabemos lo importante
 que es la reduccion de costos  ;)
 Si tienes un equipo que pueda hacer todo el trabajo y no dos que
 gastan mas energia, espacio, fuerza laboral, no crees?


 Mas importante es la seguridad, y en este caso el costo es
 insignificante
 Ah y de firewall mete un openbsd, y dormis tranquilo

 --
 Linux User #452368
 http://twitter.com/vpadro

 Manifiesto por una cultura libre:
 http://culturalibre.org/

 Doing a thing well is often a waste of time.




Eso es lo importante para ti, pero para el OP que sera?   :)
Pfsense es lo que yo utilizo el cual esta basado en openbsd y
freebsd...sin embargo el OT necesita usar algo bajo Linux(Debian,
Endian)...

-- 
Linux User #452368
http://twitter.com/vpadro

Manifiesto por una cultura libre:
http://culturalibre.org/

Doing a thing well is often a waste of time.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Server Web de cara a Internet o detras de Firewall en DMZ

2009-08-27 Por tema CHACO
2009/8/27 leos.lis...@gmail.com leos.lis...@gmail.com

 Buenas foro.

 Que opinan, es lo mismo montar un server web (LAMP) de cara a internet
 protegiéndolo con Iptables (netfiter) o combiene ponerlo en una DMZ detrás
 de un firewall que de momento es Endian Firewall?

 Muchas Gracias a todos.




Depende de sus necesidades

-- 
Diego Chacón Rojas
diego.cha...@gmail.com
San Jose Costa Rica

   .-.
   /v\L   I   N   U   X
  // \\
 /(   )\
^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
reboot
USER350910
MACHINE 244435
No me envie correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
http://www.debian.org/intro/about.es.html


Re: Server Web de cara a Internet o detras de Firewall en DMZ

2009-08-27 Por tema Felix Perez
El 27 de agosto de 2009 20:10,
leos.lis...@gmail.comleos.lis...@gmail.com escribió:
 Buenas foro.

 Que opinan, es lo mismo montar un server web (LAMP) de cara a internet
 protegiéndolo con Iptables (netfiter) o combiene ponerlo en una DMZ detrás
 de un firewall que de momento es Endian Firewall?


Esto me parece que ya lo habías preguntado hace días atrás?

Saludos.



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Server Web de cara a Internet o detras de Firewall en DMZ

2009-08-27 Por tema Victor Padro
2009/8/27 leos.lis...@gmail.com leos.lis...@gmail.com:
 Buenas foro.

 Que opinan, es lo mismo montar un server web (LAMP) de cara a internet
 protegiéndolo con Iptables (netfiter) o combiene ponerlo en una DMZ detrás
 de un firewall que de momento es Endian Firewall?

 Muchas Gracias a todos.



 Leos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



Endian es una distro linux que funciona como router/firewall y utiliza
iptables para ello, no?
Lo unico que podria comentar es el gasto de energia y recursos en
ambas opciones. ;)


Saludos.

-- 
Linux User #452368
http://twitter.com/vpadro

Manifiesto por una cultura libre:
http://culturalibre.org/

Doing a thing well is often a waste of time.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: server debian

2009-06-12 Por tema Federico Alberto Sayd

Angel Claudio Alvarez escribió:

El jue, 11-06-2009 a las 10:08 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:
  

Cristian Mitchell escribió:


El 10/06/09, Angel Claudio Alvarez dus.an...@gmail.com escribió:
  
  

El mié, 10-06-2009 a las 18:59 -0400, Omar Iturriaga escribió:



Estimado,
Mi más humilde opinión sería que re-hicieras toda la tabla de
participnamiento dejando mitad Home, mitad / y lo necesario para swap.

Reitero es mi humilde opinión.

  
  

Por favor NO hagas TOP POSTING

para que quiere ese tipo de particionamiento??
el / debe ser minimo
una particion para /usr de 20 Gb
una grande para /var ( ahi van los virtualhosts y las bb.dd )
un /tmp de 1 o 2 Gb
y un /home de acuerdo a cuantos usuarios y que es lo que vayan a hacer
El swap ponelo de 2Gb maximo




Saludos.

Omar Iturriaga S.

El 10-06-2009, a las 18:52, nan.tx rhint...@gmail.com escribió:

  
  

hola a todos, soy nuevo en la lista y en el mundo debian, vengo del
mundo ubuntu y he dado el salto a debian para montar un server y la
verdad que de estar acostumbrado a ubuntu y de forma user nada tiene
que ver los problemas que se me plantean, no sé si me pueden guiar,
me han montado un server, suelo montar las web y al ver las particio
nes veo que han dejado dos particiones una con home y con casi todo
el hardisk el swap y dos gigas para la raiz, ahora tengo que montarl
o mejor porque al aguantar /var las bbdd no es muy viable esa estruc
tura. así que me he puesto a googlear para ver como particionar el d
isco y la verdad que no llego a aclararme, he consultado algún amigo
 que domina más otras distro y tampoco me lo ha dejado muy claro.
tengo que hacer particiones para /root /var /home y la raiz??? según
 he visto en algunos foros esto depende de lo que se vaya a hacer, e
n concreto lo que quiero es servir webs con drupal irian varias webs
. y la verdad que no sé como estructurar el server. no sé si alguien
 me podría indicar que particiones serían las correctas para esto, t
ambien llevara un server de correo todo lo gestionare con webmin.
en ubuntu he estado intentando hacer la virtualizacion he host con
apache y no me lo redirigia ok, no iba al user donde tenía la web, h
e hechado un ojo a la página de sugus y creo que he visto la razón,
sería por el módulo de apache.
mi disco es de 250g, me podrían orientar???

un saludo


  
  

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org





En mi expriencia
depende de la orientacion del server es la cantidad y tamaño de las particiones

la mas grande puede ser en

file server  - /home
mail server mailbox - /var
mail server maildir - /home
virtualizacion depende  de cual
openvz .- /var
/boot y swap pequeñas
  
  
Lo del /boot viene de arrastre de Bios y gestores de arranque que no 
podían leer el kernel más allá de los primeros sectores del disco. Esto 
ya es cosa casi del pasado, pero en algunas configuraciones de RAID por 
software sigue siendo necesario tener una partición /boot que no esté 
dentro del RAID.


No es cosa del pasado, si utilizas LVM ( es muy comun para un servidor,
y yo dira que necesario) necesita tener un /boot por fuera de LVM

  

swap no mas de 1g y es mucho
boot menos

y si vas a correr las los server dentro de las virtualestodo el disco como /
y una para swap

  
  




  
Exacto, no recordaba lo de LVM, pero en algún momento tuve que poner el 
/boot aparte por el LVM. Pero en todas las otras instalaciones que no 
creo que haya necesidad de poner el /boot en otra parte


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: server debian

2009-06-12 Por tema nan.tx
El 13 de junio de 2009 0:33, nan.tx rhint...@gmail.com escribió:

 hola a todos!!!

 gracias por contestar un hilo muy interesante, al final me decidi, sobre
 todo por lo rápido que lo he tenido que montar, pero creo que no lo he hecho
 mal por lo que comentaís, un /tmp de 1gb / de 6b un swap un poco grande tal
 vez 6 gb, la máquina tiene 8gb de ram, urs de 2 GB, no va a llevar
 programas, y lo demás entre /home y /var. para host virtuales por lo que he
 leido y comentais esta ok esta clase de config.
 gracias por los link más info que no había localizado por goog, el diario
 linux es una buena fuente te info, gracias por compartir, lo único que es
 mucho nivel para mí, pero bueno todo se irá andando. para hacer toda la
 configuración lo haré con webmin todo visual y para principiantes creo que
 no esta mal.

 un saludo listeros

 El 12 de junio de 2009 14:48, Federico Alberto Sayd 
 fs...@uncu.edu.arescribió:

 Angel Claudio Alvarez escribió:

  El jue, 11-06-2009 a las 10:08 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:


 Cristian Mitchell escribió:


 El 10/06/09, Angel Claudio Alvarez dus.an...@gmail.com escribió:


 El mié, 10-06-2009 a las 18:59 -0400, Omar Iturriaga escribió:


 Estimado,
 Mi más humilde opinión sería que re-hicieras toda la tabla de
 participnamiento dejando mitad Home, mitad / y lo necesario para
 swap.

 Reitero es mi humilde opinión.



 Por favor NO hagas TOP POSTING

 para que quiere ese tipo de particionamiento??
 el / debe ser minimo
 una particion para /usr de 20 Gb
 una grande para /var ( ahi van los virtualhosts y las bb.dd )
 un /tmp de 1 o 2 Gb
 y un /home de acuerdo a cuantos usuarios y que es lo que vayan a hacer
 El swap ponelo de 2Gb maximo



 Saludos.

 Omar Iturriaga S.

 El 10-06-2009, a las 18:52, nan.tx rhint...@gmail.com escribió:



 hola a todos, soy nuevo en la lista y en el mundo debian, vengo del
 mundo ubuntu y he dado el salto a debian para montar un server y la
 verdad que de estar acostumbrado a ubuntu y de forma user nada tiene
 que ver los problemas que se me plantean, no sé si me pueden guiar,
 me han montado un server, suelo montar las web y al ver las particio
 nes veo que han dejado dos particiones una con home y con casi todo
 el hardisk el swap y dos gigas para la raiz, ahora tengo que montarl
 o mejor porque al aguantar /var las bbdd no es muy viable esa estruc
 tura. así que me he puesto a googlear para ver como particionar el d
 isco y la verdad que no llego a aclararme, he consultado algún amigo
  que domina más otras distro y tampoco me lo ha dejado muy claro.
 tengo que hacer particiones para /root /var /home y la raiz??? según
  he visto en algunos foros esto depende de lo que se vaya a hacer, e
 n concreto lo que quiero es servir webs con drupal irian varias webs
 . y la verdad que no sé como estructurar el server. no sé si alguien
  me podría indicar que particiones serían las correctas para esto, t
 ambien llevara un server de correo todo lo gestionare con webmin.
 en ubuntu he estado intentando hacer la virtualizacion he host con
 apache y no me lo redirigia ok, no iba al user donde tenía la web, h
 e hechado un ojo a la página de sugus y creo que he visto la razón,
 sería por el módulo de apache.
 mi disco es de 250g, me podrían orientar???

 un saludo




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




 En mi expriencia
 depende de la orientacion del server es la cantidad y tamaño de las
 particiones

 la mas grande puede ser en

 file server  - /home
 mail server mailbox - /var
 mail server maildir - /home
 virtualizacion depende  de cual
 openvz .- /var
 /boot y swap pequeñas


 Lo del /boot viene de arrastre de Bios y gestores de arranque que no
 podían leer el kernel más allá de los primeros sectores del disco. Esto ya
 es cosa casi del pasado, pero en algunas configuraciones de RAID por
 software sigue siendo necesario tener una partición /boot que no esté 
 dentro
 del RAID.


 No es cosa del pasado, si utilizas LVM ( es muy comun para un servidor,
 y yo dira que necesario) necesita tener un /boot por fuera de LVM



 swap no mas de 1g y es mucho
 boot menos

 y si vas a correr las los server dentro de las virtualestodo el disco
 como /
 y una para swap









 Exacto, no recordaba lo de LVM, pero en algún momento tuve que poner el
 /boot aparte por el LVM. Pero en todas las otras instalaciones que no creo
 que haya necesidad de poner el /boot en otra parte

 Saludos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org







-- 
www.rhinthra.es


Re: server debian

2009-06-11 Por tema Cristian Mitchell
El 10/06/09, Angel Claudio Alvarez dus.an...@gmail.com escribió:
 El mié, 10-06-2009 a las 18:59 -0400, Omar Iturriaga escribió:
 Estimado,
 Mi más humilde opinión sería que re-hicieras toda la tabla de
 participnamiento dejando mitad Home, mitad / y lo necesario para swap.

 Reitero es mi humilde opinión.

 Por favor NO hagas TOP POSTING

 para que quiere ese tipo de particionamiento??
 el / debe ser minimo
 una particion para /usr de 20 Gb
 una grande para /var ( ahi van los virtualhosts y las bb.dd )
 un /tmp de 1 o 2 Gb
 y un /home de acuerdo a cuantos usuarios y que es lo que vayan a hacer
 El swap ponelo de 2Gb maximo

 Saludos.

 Omar Iturriaga S.

 El 10-06-2009, a las 18:52, nan.tx rhint...@gmail.com escribió:

  hola a todos, soy nuevo en la lista y en el mundo debian, vengo del
  mundo ubuntu y he dado el salto a debian para montar un server y la
  verdad que de estar acostumbrado a ubuntu y de forma user nada tiene
  que ver los problemas que se me plantean, no sé si me pueden guiar,
  me han montado un server, suelo montar las web y al ver las particio
  nes veo que han dejado dos particiones una con home y con casi todo
  el hardisk el swap y dos gigas para la raiz, ahora tengo que montarl
  o mejor porque al aguantar /var las bbdd no es muy viable esa estruc
  tura. así que me he puesto a googlear para ver como particionar el d
  isco y la verdad que no llego a aclararme, he consultado algún amigo
   que domina más otras distro y tampoco me lo ha dejado muy claro.
  tengo que hacer particiones para /root /var /home y la raiz??? según
   he visto en algunos foros esto depende de lo que se vaya a hacer, e
  n concreto lo que quiero es servir webs con drupal irian varias webs
  . y la verdad que no sé como estructurar el server. no sé si alguien
   me podría indicar que particiones serían las correctas para esto, t
  ambien llevara un server de correo todo lo gestionare con webmin.
  en ubuntu he estado intentando hacer la virtualizacion he host con
  apache y no me lo redirigia ok, no iba al user donde tenía la web, h
  e hechado un ojo a la página de sugus y creo que he visto la razón,
  sería por el módulo de apache.
  mi disco es de 250g, me podrían orientar???
 
  un saludo




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



En mi expriencia
depende de la orientacion del server es la cantidad y tamaño de las particiones

la mas grande puede ser en

file server  - /home
mail server mailbox - /var
mail server maildir - /home
virtualizacion depende  de cual
openvz .- /var
/boot y swap pequeñas

swap no mas de 1g y es mucho
boot menos

y si vas a correr las los server dentro de las virtualestodo el disco como /
y una para swap

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: server debian

2009-06-11 Por tema Federico Alberto Sayd

nan.tx escribió:
hola a todos, soy nuevo en la lista y en el mundo debian, vengo del 
mundo ubuntu y he dado el salto a debian para montar un server y la 
verdad que de estar acostumbrado a ubuntu y de forma user nada tiene 
que ver los problemas que se me plantean, no sé si me pueden guiar, me 
han montado un server, suelo montar las web y al ver las particiones 
veo que han dejado dos particiones una con home y con casi todo el 
hardisk el swap y dos gigas para la raiz, ahora tengo que montarlo 
mejor porque al aguantar /var las bbdd no es muy viable esa 
estructura. así que me he puesto a googlear para ver como particionar 
el disco y la verdad que no llego a aclararme, he consultado algún 
amigo que domina más otras distro y tampoco me lo ha dejado muy claro.
tengo que hacer particiones para /root /var /home y la raiz??? según 
he visto en algunos foros esto depende de lo que se vaya a hacer, en 
concreto lo que quiero es servir webs con drupal irian varias webs. y 
la verdad que no sé como estructurar el server. no sé si alguien me 
podría indicar que particiones serían las correctas para esto, tambien 
llevara un server de correo todo lo gestionare con webmin.
en ubuntu he estado intentando hacer la virtualizacion he host con 
apache y no me lo redirigia ok, no iba al user donde tenía la web, he 
hechado un ojo a la página de sugus y creo que he visto la razón, 
sería por el módulo de apache.

mi disco es de 250g, me podrían orientar???

un saludo

Es todo un tema lo del particionado.

Cuando armas un server las particiones pueden serte de mucha ayuda.

El / por defecto tiene que tener su propia partición, lo que puedes 
tratar de ver es si dejarás el /usr en una partición aparte o en el 
mismo /. Acerca de por qué porner el /urs en otra partición todavía no 
he encontrado demasiadas argumentaciones. Pero si en tu server vas a 
instalar muchas aplicaciones (que se instalarán el /usr) quizás sea 
buena opcion dejar el / relativamente pequeño y dejar un buen espacio 
en /usr en otra partición.


El /home tiene sentido ponerlo en una partición aparte si los 
servicios que vas a montar son para muchos usuarios que gurdan su 
información en su home. Por ejemplo un sistema de correo que guarde la 
totalidad de los correos en los homes de los usuarios, o un sistema de 
hosting donde los homes de los usuarios son las raices de los servidores 
web virtuales. Ahí se te hace indispensable poner el home aparte y con 
mucho espacio. De igual forma si estás instalando un desktop poner el 
/home aparte es casi obligado. Cuando instalo servicios que no tendrán 
muchos usuarios escribiendo en sus homes yo lo dejo dentro del /.


El /var siempre ponlo aparte porque tiende a llenarse información 
(variable como su nombre). De esa manera evitas que se te llene el / y 
tu sistema pueda bloquearse. Dependiendo de los servicios que instales 
es muy posible que /var se una de los que más espacio requieran. Por 
ejemplo allí se guardan los archivos de las bases de datos, el chaché 
del proxy, los logs, etc.


Debian siempre te va a pedir que reserver una partición para la swap. Hazlo.

Y por útlimo por temas de seguridad es bueno que tengas /tmp en una 
partición aparte que no necesariamente debe ser muy grande (1 Giga o 2 
está bien). Esto porque en /tmp puede escribir cualquier usuario o 
aplicación y si un atacante logra escribir muchos datos a través de 
alguna aplicación y /tmp no está aparte puede facilmente llenar tu 
partición raíz y bloquear el sistema.


Espero que mi experiencia con esto del particionado te sea de utilidad.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: server debian

2009-06-11 Por tema Federico Alberto Sayd

Cristian Mitchell escribió:

El 10/06/09, Angel Claudio Alvarez dus.an...@gmail.com escribió:
  

El mié, 10-06-2009 a las 18:59 -0400, Omar Iturriaga escribió:


Estimado,
Mi más humilde opinión sería que re-hicieras toda la tabla de
participnamiento dejando mitad Home, mitad / y lo necesario para swap.

Reitero es mi humilde opinión.

  

Por favor NO hagas TOP POSTING

para que quiere ese tipo de particionamiento??
el / debe ser minimo
una particion para /usr de 20 Gb
una grande para /var ( ahi van los virtualhosts y las bb.dd )
un /tmp de 1 o 2 Gb
y un /home de acuerdo a cuantos usuarios y que es lo que vayan a hacer
El swap ponelo de 2Gb maximo



Saludos.

Omar Iturriaga S.

El 10-06-2009, a las 18:52, nan.tx rhint...@gmail.com escribió:

  

hola a todos, soy nuevo en la lista y en el mundo debian, vengo del
mundo ubuntu y he dado el salto a debian para montar un server y la
verdad que de estar acostumbrado a ubuntu y de forma user nada tiene
que ver los problemas que se me plantean, no sé si me pueden guiar,
me han montado un server, suelo montar las web y al ver las particio
nes veo que han dejado dos particiones una con home y con casi todo
el hardisk el swap y dos gigas para la raiz, ahora tengo que montarl
o mejor porque al aguantar /var las bbdd no es muy viable esa estruc
tura. así que me he puesto a googlear para ver como particionar el d
isco y la verdad que no llego a aclararme, he consultado algún amigo
 que domina más otras distro y tampoco me lo ha dejado muy claro.
tengo que hacer particiones para /root /var /home y la raiz??? según
 he visto en algunos foros esto depende de lo que se vaya a hacer, e
n concreto lo que quiero es servir webs con drupal irian varias webs
. y la verdad que no sé como estructurar el server. no sé si alguien
 me podría indicar que particiones serían las correctas para esto, t
ambien llevara un server de correo todo lo gestionare con webmin.
en ubuntu he estado intentando hacer la virtualizacion he host con
apache y no me lo redirigia ok, no iba al user donde tenía la web, h
e hechado un ojo a la página de sugus y creo que he visto la razón,
sería por el módulo de apache.
mi disco es de 250g, me podrían orientar???

un saludo

  

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org





En mi expriencia
depende de la orientacion del server es la cantidad y tamaño de las particiones

la mas grande puede ser en

file server  - /home
mail server mailbox - /var
mail server maildir - /home
virtualizacion depende  de cual
openvz .- /var
/boot y swap pequeñas
  
Lo del /boot viene de arrastre de Bios y gestores de arranque que no 
podían leer el kernel más allá de los primeros sectores del disco. Esto 
ya es cosa casi del pasado, pero en algunas configuraciones de RAID por 
software sigue siendo necesario tener una partición /boot que no esté 
dentro del RAID.

swap no mas de 1g y es mucho
boot menos

y si vas a correr las los server dentro de las virtualestodo el disco como /
y una para swap

  



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: server debian

2009-06-11 Por tema BasaBuru
On Jueves 11 Junio 2009 00:52:02 nan.tx escribió:

 mi disco es de 250g, me podrían orientar???

Mas que suficiente, esto le escribí para debian etch pero puede ser una ayuda 
como referencia.

http://diariolinux.com/2008/02/22/howto-
debianopensslbind9postfixopenldapcourier-i/

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: server debian

2009-06-11 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 11-06-2009 a las 10:08 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:
 Cristian Mitchell escribió:
  El 10/06/09, Angel Claudio Alvarez dus.an...@gmail.com escribió:

  El mié, 10-06-2009 a las 18:59 -0400, Omar Iturriaga escribió:
  
  Estimado,
  Mi más humilde opinión sería que re-hicieras toda la tabla de
  participnamiento dejando mitad Home, mitad / y lo necesario para swap.
 
  Reitero es mi humilde opinión.
 

  Por favor NO hagas TOP POSTING
 
  para que quiere ese tipo de particionamiento??
  el / debe ser minimo
  una particion para /usr de 20 Gb
  una grande para /var ( ahi van los virtualhosts y las bb.dd )
  un /tmp de 1 o 2 Gb
  y un /home de acuerdo a cuantos usuarios y que es lo que vayan a hacer
  El swap ponelo de 2Gb maximo
 
  
  Saludos.
 
  Omar Iturriaga S.
 
  El 10-06-2009, a las 18:52, nan.tx rhint...@gmail.com escribió:
 

  hola a todos, soy nuevo en la lista y en el mundo debian, vengo del
  mundo ubuntu y he dado el salto a debian para montar un server y la
  verdad que de estar acostumbrado a ubuntu y de forma user nada tiene
  que ver los problemas que se me plantean, no sé si me pueden guiar,
  me han montado un server, suelo montar las web y al ver las particio
  nes veo que han dejado dos particiones una con home y con casi todo
  el hardisk el swap y dos gigas para la raiz, ahora tengo que montarl
  o mejor porque al aguantar /var las bbdd no es muy viable esa estruc
  tura. así que me he puesto a googlear para ver como particionar el d
  isco y la verdad que no llego a aclararme, he consultado algún amigo
   que domina más otras distro y tampoco me lo ha dejado muy claro.
  tengo que hacer particiones para /root /var /home y la raiz??? según
   he visto en algunos foros esto depende de lo que se vaya a hacer, e
  n concreto lo que quiero es servir webs con drupal irian varias webs
  . y la verdad que no sé como estructurar el server. no sé si alguien
   me podría indicar que particiones serían las correctas para esto, t
  ambien llevara un server de correo todo lo gestionare con webmin.
  en ubuntu he estado intentando hacer la virtualizacion he host con
  apache y no me lo redirigia ok, no iba al user donde tenía la web, h
  e hechado un ojo a la página de sugus y creo que he visto la razón,
  sería por el módulo de apache.
  mi disco es de 250g, me podrían orientar???
 
  un saludo
  

  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
 
 
  
 
  En mi expriencia
  depende de la orientacion del server es la cantidad y tamaño de las 
  particiones
 
  la mas grande puede ser en
 
  file server  - /home
  mail server mailbox - /var
  mail server maildir - /home
  virtualizacion depende  de cual
  openvz .- /var
  /boot y swap pequeñas

 Lo del /boot viene de arrastre de Bios y gestores de arranque que no 
 podían leer el kernel más allá de los primeros sectores del disco. Esto 
 ya es cosa casi del pasado, pero en algunas configuraciones de RAID por 
 software sigue siendo necesario tener una partición /boot que no esté 
 dentro del RAID.
No es cosa del pasado, si utilizas LVM ( es muy comun para un servidor,
y yo dira que necesario) necesita tener un /boot por fuera de LVM

  swap no mas de 1g y es mucho
  boot menos
 
  y si vas a correr las los server dentro de las virtualestodo el disco como /
  y una para swap
 

 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: server debian

2009-06-10 Por tema Omar Iturriaga

Estimado,
Mi más humilde opinión sería que re-hicieras toda la tabla de  
participnamiento dejando mitad Home, mitad / y lo necesario para swap.


Reitero es mi humilde opinión.

Saludos.

Omar Iturriaga S.

El 10-06-2009, a las 18:52, nan.tx rhint...@gmail.com escribió:

hola a todos, soy nuevo en la lista y en el mundo debian, vengo del  
mundo ubuntu y he dado el salto a debian para montar un server y la  
verdad que de estar acostumbrado a ubuntu y de forma user nada tiene  
que ver los problemas que se me plantean, no sé si me pueden guiar,  
me han montado un server, suelo montar las web y al ver las particio 
nes veo que han dejado dos particiones una con home y con casi todo  
el hardisk el swap y dos gigas para la raiz, ahora tengo que montarl 
o mejor porque al aguantar /var las bbdd no es muy viable esa estruc 
tura. así que me he puesto a googlear para ver como particionar el d 
isco y la verdad que no llego a aclararme, he consultado algún amigo 
 que domina más otras distro y tampoco me lo ha dejado muy claro.
tengo que hacer particiones para /root /var /home y la raiz??? según 
 he visto en algunos foros esto depende de lo que se vaya a hacer, e 
n concreto lo que quiero es servir webs con drupal irian varias webs 
. y la verdad que no sé como estructurar el server. no sé si alguien 
 me podría indicar que particiones serían las correctas para esto, t 
ambien llevara un server de correo todo lo gestionare con webmin.
en ubuntu he estado intentando hacer la virtualizacion he host con  
apache y no me lo redirigia ok, no iba al user donde tenía la web, h 
e hechado un ojo a la página de sugus y creo que he visto la razón,  
sería por el módulo de apache.

mi disco es de 250g, me podrían orientar???

un saludo



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: server debian

2009-06-10 Por tema Felix Perez
El 10 de junio de 2009 18:52, nan.txrhint...@gmail.com escribió:
 hola a todos, soy nuevo en la lista y en el mundo debian, vengo del mundo
 ubuntu y he dado el salto a debian para montar un server y la verdad que de
 estar acostumbrado a ubuntu y de forma user nada tiene que ver los problemas
 que se me plantean, no sé si me pueden guiar, me han montado un server,
 suelo montar las web y al ver las particiones veo que han dejado dos
 particiones una con home y con casi todo el hardisk el swap y dos gigas para
 la raiz, ahora tengo que montarlo mejor porque al aguantar /var las bbdd no
 es muy viable esa estructura. así que me he puesto a googlear para ver como
 particionar el disco y la verdad que no llego a aclararme, he consultado
 algún amigo que domina más otras distro y tampoco me lo ha dejado muy claro.
 tengo que hacer particiones para /root /var /home y la raiz??? según he
 visto en algunos foros esto depende de lo que se vaya a hacer, en concreto
 lo que quiero es servir webs con drupal irian varias webs. y la verdad que
 no sé como estructurar el server. no sé si alguien me podría indicar que
 particiones serían las correctas para esto, tambien llevara un server de
 correo todo lo gestionare con webmin.
 en ubuntu he estado intentando hacer la virtualizacion he host con apache y
 no me lo redirigia ok, no iba al user donde tenía la web, he hechado un ojo
 a la página de sugus y creo que he visto la razón, sería por el módulo de
 apache.
 mi disco es de 250g, me podrían orientar???

Estimado antes de ponerse a armar un servidor y todo lo que eso
implica, le paso este par de enlaces:
http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch06s03.html.en#di-partition
http://www.debian.org/doc/

Suerte



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: server debian

2009-06-10 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 10-06-2009 a las 18:59 -0400, Omar Iturriaga escribió:
 Estimado,
 Mi más humilde opinión sería que re-hicieras toda la tabla de  
 participnamiento dejando mitad Home, mitad / y lo necesario para swap.
 
 Reitero es mi humilde opinión.
 
Por favor NO hagas TOP POSTING

para que quiere ese tipo de particionamiento??
el / debe ser minimo
una particion para /usr de 20 Gb
una grande para /var ( ahi van los virtualhosts y las bb.dd )
un /tmp de 1 o 2 Gb
y un /home de acuerdo a cuantos usuarios y que es lo que vayan a hacer
El swap ponelo de 2Gb maximo 

 Saludos.
 
 Omar Iturriaga S.
 
 El 10-06-2009, a las 18:52, nan.tx rhint...@gmail.com escribió:
 
  hola a todos, soy nuevo en la lista y en el mundo debian, vengo del  
  mundo ubuntu y he dado el salto a debian para montar un server y la  
  verdad que de estar acostumbrado a ubuntu y de forma user nada tiene  
  que ver los problemas que se me plantean, no sé si me pueden guiar,  
  me han montado un server, suelo montar las web y al ver las particio 
  nes veo que han dejado dos particiones una con home y con casi todo  
  el hardisk el swap y dos gigas para la raiz, ahora tengo que montarl 
  o mejor porque al aguantar /var las bbdd no es muy viable esa estruc 
  tura. así que me he puesto a googlear para ver como particionar el d 
  isco y la verdad que no llego a aclararme, he consultado algún amigo 
   que domina más otras distro y tampoco me lo ha dejado muy claro.
  tengo que hacer particiones para /root /var /home y la raiz??? según 
   he visto en algunos foros esto depende de lo que se vaya a hacer, e 
  n concreto lo que quiero es servir webs con drupal irian varias webs 
  . y la verdad que no sé como estructurar el server. no sé si alguien 
   me podría indicar que particiones serían las correctas para esto, t 
  ambien llevara un server de correo todo lo gestionare con webmin.
  en ubuntu he estado intentando hacer la virtualizacion he host con  
  apache y no me lo redirigia ok, no iba al user donde tenía la web, h 
  e hechado un ojo a la página de sugus y creo que he visto la razón,  
  sería por el módulo de apache.
  mi disco es de 250g, me podrían orientar???
 
  un saludo
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



RE: Server Radio

2008-01-10 Por tema Takayuki Payperme Kun

Que tal, lo que puedes realizar es montar un server de streamer, en ICECAST2 y 
junto con icedark y darksnow hacer el streaming, asi puedes manejar 
herramientas como LAME y OGGVERBOIS ya sea para manejar MP3 o OGG,  Este link a 
continuacion es muy bueno yo monte uno hace semanas y me sirvio mucho, ojala te 
ayude a ti.

http://www.communecation.net/pages/streaming.html


 Visita: https://payperme.dontexist.com manuales y comos usuarios DEBIAN - 
Linux User #427179
-


 Date: Wed, 9 Jan 2008 14:20:18 -0600
 From: [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Server Radio
 
 Bueno lo del ip ya lo resolvi hoy amanecio bien la pc yo trabajo en una 
 institucion de educacion tenemos una radio en linea el cual corre en una pc 
 con window$ pero quiero que esa radio salga atravez de mi server la radio 
 esta sonando con Windows Media  streaming y mi servder esta en debian etch 
 como puedo hacer que esa radio salga por medio de mi server.
 
 --
 Bayardo Sánchez García
 Web Developer - Internet Portals
 Linux User: #418392
 Ubuntu User #14171
 Kernel 2.6.20-15-server
 Central America - Managua, NI (505) 2492853
 North America - Charlotte, NC (704) 582-3781
 Blog:http://d3b14n.wordpress.com/
 IM msn messenger: [EMAIL PROTECTED]

_
Put your friends on the big screen with Windows Vista® + Windows Live™.
http://www.microsoft.com/windows/shop/specialoffers.mspx?ocid=TXT_TAGLM_CPC_MediaCtr_bigscreen_012008


Re: Server Radio

2008-01-10 Por tema Bayardo Sanchez
el problema de ICECAST2 es ke solo mp3 y ogg yo kiero tambien mms

2008/1/10, Takayuki Payperme Kun [EMAIL PROTECTED]:


 Que tal, lo que puedes realizar es montar un server de streamer, en
 ICECAST2 y junto con icedark y darksnow hacer el streaming, asi puedes
 manejar herramientas como LAME y OGGVERBOIS ya sea para manejar MP3 o
 OGG,  Este link a continuacion es muy bueno yo monte uno hace semanas y me
 sirvio mucho, ojala te ayude a ti.

 http://www.communecation.net/pages/streaming.html


  Visita: https://payperme.dontexist.com manuales y comos usuarios
 DEBIAN - Linux User #427179
 -

 
  Date: Wed, 9 Jan 2008 14:20:18 -0600
  From: [EMAIL PROTECTED]
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Subject: Server Radio
 
  Bueno lo del ip ya lo resolvi hoy amanecio bien la pc yo trabajo en una
 institucion de educacion tenemos una radio en linea el cual corre en una pc
 con window$ pero quiero que esa radio salga atravez de mi server la radio
 esta sonando con Windows Media  streaming y mi servder esta en debian etch
 como puedo hacer que esa radio salga por medio de mi server.
 
  --
  Bayardo Sánchez García
  Web Developer - Internet Portals
  Linux User: #418392
  Ubuntu User #14171
  Kernel 2.6.20-15-server
  Central America - Managua, NI (505) 2492853
  North America - Charlotte, NC (704) 582-3781
  Blog:http://d3b14n.wordpress.com/
  IM msn messenger: [EMAIL PROTECTED]

 _
 Put your friends on the big screen with Windows Vista(R) + Windows Live™.

 http://www.microsoft.com/windows/shop/specialoffers.mspx?ocid=TXT_TAGLM_CPC_MediaCtr_bigscreen_012008




-- 
Bayardo Sánchez García
Web Developer - Internet Portals
Linux User: #418392
Ubuntu User #14171
Kernel 2.6.20-15-server
Central America - Managua, NI (505) 2492853
North America - Charlotte, NC (704) 582-3781
Blog:http://d3b14n.wordpress.com/
IM msn messenger: [EMAIL PROTECTED]


Re: Server Radio

2008-01-09 Por tema Jose Manuel Pérez Ramírez
2008/1/9, Bayardo Sanchez [EMAIL PROTECTED]:

 Bueno lo del ip ya lo resolvi hoy amanecio bien la pc yo trabajo en una
 institucion de educacion tenemos una radio en linea el cual corre en una pc
 con window$ pero quiero que esa radio salga atravez de mi server la radio
 esta sonando con Windows Media  streaming y mi servder esta en debian etch
 como puedo hacer que esa radio salga por medio de mi server.


Tenes que usar icecast como servidor de stream y ices ya sea ices2 o ices,
para  ices2 solo te da la posibilidad de mandar el stream con encoder ogg y
ices con encoder de mp3.

-- 
 Bayardo Sánchez García
 Web Developer - Internet Portals
 Linux User: #418392
 Ubuntu User #14171


Seguro que tu server es debian xD

Kernel 2.6.20-15-server
 Central America - Managua, NI (505) 2492853
 North America - Charlotte, NC (704) 582-3781
 Blog:http://d3b14n.wordpress.com/
 IM msn messenger: [EMAIL PROTECTED]




-- 
--
.''`.   jose manuel [EMAIL PROTECTED]
: :'  :
`. `'`
`-  Debian - when you have better things to do than fixing systems


Re: Server Radio

2008-01-09 Por tema Bayardo Sanchez
quiero salir con audio atravez de mms

El día 9/01/08, Jose Manuel Pérez Ramírez [EMAIL PROTECTED] escribió:



 2008/1/9, Bayardo Sanchez [EMAIL PROTECTED]:
 
  Bueno lo del ip ya lo resolvi hoy amanecio bien la pc yo trabajo en una
  institucion de educacion tenemos una radio en linea el cual corre en una pc
  con window$ pero quiero que esa radio salga atravez de mi server la radio
  esta sonando con Windows Media  streaming y mi servder esta en debian etch
  como puedo hacer que esa radio salga por medio de mi server.


 Tenes que usar icecast como servidor de stream y ices ya sea ices2 o ices,
 para  ices2 solo te da la posibilidad de mandar el stream con encoder ogg y
 ices con encoder de mp3.

 --
  Bayardo Sánchez García
  Web Developer - Internet Portals
  Linux User: #418392
  Ubuntu User #14171


 Seguro que tu server es debian xD

 Kernel 2.6.20-15-server
  Central America - Managua, NI (505) 2492853
  North America - Charlotte, NC (704) 582-3781
  Blog:http://d3b14n.wordpress.com/
  IM msn messenger: [EMAIL PROTECTED]




 --
 --
 .''`.   jose manuel [EMAIL PROTECTED]
 : :'  :
 `. `'`
 `-  Debian - when you have better things to do than fixing systems




-- 
Bayardo Sánchez García
Web Developer - Internet Portals
Linux User: #418392
Ubuntu User #14171
Kernel 2.6.20-15-server
Central America - Managua, NI (505) 2492853
North America - Charlotte, NC (704) 582-3781
Blog:http://d3b14n.wordpress.com/
IM msn messenger: [EMAIL PROTECTED]


Re: Server Radio

2008-01-09 Por tema Bayardo Sanchez
quiero salir con audio atravez de mms

El día 9/01/08, Jose Manuel Pérez Ramírez [EMAIL PROTECTED] escribió:



 2008/1/9, Bayardo Sanchez [EMAIL PROTECTED]:
 
  Bueno lo del ip ya lo resolvi hoy amanecio bien la pc yo trabajo en una
  institucion de educacion tenemos una radio en linea el cual corre en una pc
  con window$ pero quiero que esa radio salga atravez de mi server la radio
  esta sonando con Windows Media  streaming y mi servder esta en debian etch
  como puedo hacer que esa radio salga por medio de mi server.


 Tenes que usar icecast como servidor de stream y ices ya sea ices2 o ices,
 para  ices2 solo te da la posibilidad de mandar el stream con encoder ogg y
 ices con encoder de mp3.

 --
  Bayardo Sánchez García
  Web Developer - Internet Portals
  Linux User: #418392
  Ubuntu User #14171


 Seguro que tu server es debian xD

 Kernel 2.6.20-15-server
  Central America - Managua, NI (505) 2492853
  North America - Charlotte, NC (704) 582-3781
  Blog:http://d3b14n.wordpress.com/
  IM msn messenger: [EMAIL PROTECTED]




 --
 --
 .''`.   jose manuel [EMAIL PROTECTED]
 : :'  :
 `. `'`
 `-  Debian - when you have better things to do than fixing systems




-- 
Bayardo Sánchez García
Web Developer - Internet Portals
Linux User: #418392
Ubuntu User #14171
Kernel 2.6.20-15-server
Central America - Managua, NI (505) 2492853
North America - Charlotte, NC (704) 582-3781
Blog:http://d3b14n.wordpress.com/
IM msn messenger: [EMAIL PROTECTED]


Re: server

2007-11-29 Por tema Bayardo Sanchez
ese es el problema no c usar iptable nunca lo he hecho necesito un poco de
ayuda para eso

El día 29/11/07, Gonzalo Rivero [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El 29/11/07, Bayardo Sanchez [EMAIL PROTECTED] escribió:
  tengo un servidor en debian con 20 pc con windows quiero que 10 de las
 pc
  solo tengan acceso a pop mail y las otras 10 ke naveguen normalmente que
  tengo que hacer
 

 a esas 10 máquinas cerrales con iptables todo menos el puerto 110 (de pop)

 --
 http://fishblues.blogspot.com/
 http://gonzalor.blogspot.com/
 Nacemos desnudos, húmedos, hambrientos y con frío. ¡Y eso es sólo el
 principio!




-- 
Bayardo Sánchez García
Web Developer - Internet Portals
Linux User: #418392
Ubuntu User #14171
Kernel 2.6.20-15-server
Central America - Managua, NI (505) 2492853
North America - Charlotte, NC (704) 582-3781
Blog:http://d3b14n.wordpress.com/
IM msn messenger: [EMAIL PROTECTED]


Re: server

2007-11-29 Por tema Gonzalo Rivero
El 29/11/07, Bayardo Sanchez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 ese es el problema no c usar iptable nunca lo he hecho necesito un poco de
 ayuda para eso

con estos dos links vas a andar bien, es bastante simple
http://www.netfilter.org/documentation/HOWTO/es/networking-concepts-HOWTO.html
http://www.netfilter.org/documentation/HOWTO/es/packet-filtering-HOWTO.html

-- 
http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/
Nacemos desnudos, húmedos, hambrientos y con frío. ¡Y eso es sólo el principio!


Re: server

2007-11-29 Por tema Bayardo Sanchez
ok voy a leer

El día 29/11/07, Gonzalo Rivero [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El 29/11/07, Bayardo Sanchez [EMAIL PROTECTED] escribió:
  ese es el problema no c usar iptable nunca lo he hecho necesito un poco
 de
  ayuda para eso
 
 con estos dos links vas a andar bien, es bastante simple

 http://www.netfilter.org/documentation/HOWTO/es/networking-concepts-HOWTO.html

 http://www.netfilter.org/documentation/HOWTO/es/packet-filtering-HOWTO.html

 --
 http://fishblues.blogspot.com/
 http://gonzalor.blogspot.com/
 Nacemos desnudos, húmedos, hambrientos y con frío. ¡Y eso es sólo el
 principio!




-- 
Bayardo Sánchez García
Web Developer - Internet Portals
Linux User: #418392
Ubuntu User #14171
Kernel 2.6.20-15-server
Central America - Managua, NI (505) 2492853
North America - Charlotte, NC (704) 582-3781
Blog:http://d3b14n.wordpress.com/
IM msn messenger: [EMAIL PROTECTED]


Re: server

2007-11-29 Por tema Gonzalo Rivero
El 29/11/07, Bayardo Sanchez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 tengo un servidor en debian con 20 pc con windows quiero que 10 de las pc
 solo tengan acceso a pop mail y las otras 10 ke naveguen normalmente que
 tengo que hacer


a esas 10 máquinas cerrales con iptables todo menos el puerto 110 (de pop)

-- 
http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/
Nacemos desnudos, húmedos, hambrientos y con frío. ¡Y eso es sólo el principio!


Re: server dns dinamico

2007-10-18 Por tema Cristian Mitchell
El 18/10/07, Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El mié, 17-10-2007 a las 18:32 -0300, Cristian Mitchell escribió:
  quisiera montar un dns dinamico y e estado buscando en internet u lo
  unico que encontre es sobre clientes dns dinamicos, y un par de
  enlases rotos.
 
  alguien tiene algun dato posta?
 
  desde ya muchas gracias
 
 
 usa bind9 si lo convinas con dhcp3 veras como puedes hacer pin a
 cualquier maquina que obtenga ip sin tener que darla de alta a mano,
 sino dinamicamente.
 --


si esa opcion la conosco.
el tema es que no fui demasiado espesifico.
lo que nesesito es construir un dyndns o no-ip yo mismo.
por que tengo varias sucursales conectadas por proveedores de ip variable.
y el tema es que quiero que accedan con una direccion fija de mi unico
dominio siendo cada sucursal un subdominio de la misma.
y como tengo un servidor virtual en linux con servidor de DNS y del
dominio prinsipal.
lo quiero aprovechar.
como ya dije lo que busco es montar mi propio dyndns o no-ip

gracias




 Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Re: server dns dinamico

2007-10-18 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 18-10-2007 a las 14:51 -0300, Cristian Mitchell escribió:
 El 18/10/07, Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El mié, 17-10-2007 a las 18:32 -0300, Cristian Mitchell escribió:
   quisiera montar un dns dinamico y e estado buscando en internet u lo
   unico que encontre es sobre clientes dns dinamicos, y un par de
   enlases rotos.
  
   alguien tiene algun dato posta?
  
   desde ya muchas gracias
  
  
  usa bind9 si lo convinas con dhcp3 veras como puedes hacer pin a
  cualquier maquina que obtenga ip sin tener que darla de alta a mano,
  sino dinamicamente.
  --
 
 
 si esa opcion la conosco.
 el tema es que no fui demasiado espesifico.
 lo que nesesito es construir un dyndns o no-ip yo mismo.
 por que tengo varias sucursales conectadas por proveedores de ip variable.
 y el tema es que quiero que accedan con una direccion fija de mi unico
 dominio siendo cada sucursal un subdominio de la misma.
 y como tengo un servidor virtual en linux con servidor de DNS y del
 dominio prinsipal.
 lo quiero aprovechar.
 como ya dije lo que busco es montar mi propio dyndns o no-ip
 
dhis

 gracias
 
 
 
 
  Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: server dns dinamico

2007-10-17 Por tema Angel Alvarez
El 17/10/07, Cristian Mitchell [EMAIL PROTECTED] escribió:
 quisiera montar un dns dinamico y e estado buscando en internet u lo
 unico que encontre es sobre clientes dns dinamicos, y un par de
 enlases rotos.

 alguien tiene algun dato posta?


dhis
Yo en una epoca lo usaba para armar vpns con ips dinamicas y no
depender de ningun proveedor de dns dinamico (no-ip.org o parecidos)


 desde ya muchas gracias


 --
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/

 las grandes obras,
 las sueñan los santos locos,
 las realizan los luchadores natos,
 las aprovechan los felices cuerdo,
 y las critican los inútiles crónicos,

 yo no fui, seguro que es mas inteligente.





Re: server dns dinamico

2007-10-17 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El mié, 17-10-2007 a las 18:32 -0300, Cristian Mitchell escribió:
 quisiera montar un dns dinamico y e estado buscando en internet u lo
 unico que encontre es sobre clientes dns dinamicos, y un par de
 enlases rotos.
 
 alguien tiene algun dato posta?
 
 desde ya muchas gracias
 
 
usa bind9 si lo convinas con dhcp3 veras como puedes hacer pin a
cualquier maquina que obtenga ip sin tener que darla de alta a mano,
sino dinamicamente.
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: Re: Server Correo

2007-01-18 Por tema Gonzalo Rivero

2007/1/15, aux [EMAIL PROTECTED]:

El Sábado, 13 de Enero de 2007 16:53, Gonzalo Rivero escribió:
 2007/1/12, Cristian Mitchell [EMAIL PROTECTED]:
  (...)
  mi siquiera Albert Einstein fue tan absolutista. ni pedante. y creo
  que tenia mas derecho que el  aserlo.
  (...)

 hmmm ¿seguro que nunca escuchaste/viste/leiste/otro eso de «Dios no
 juega a los dados con el Universo».? de acuerdo a lo que vi en un par
 de documentales, la teoría del caos no le hacía mucha gracia que
 digamos

Muy buena frase de Einstein
De todas formas la contestación de Bohr tampoco esta mal:
no le digas a Dios qué tiene que hacer

;-)



el punto es que SI era absolutista... o bueno, al menos un poco

--

`

http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/


Re: OT: Re: Server Correo

2007-01-15 Por tema aux
El Sábado, 13 de Enero de 2007 16:53, Gonzalo Rivero escribió:
 2007/1/12, Cristian Mitchell [EMAIL PROTECTED]:
  (...)
  mi siquiera Albert Einstein fue tan absolutista. ni pedante. y creo
  que tenia mas derecho que el  aserlo.
  (...)

 hmmm ¿seguro que nunca escuchaste/viste/leiste/otro eso de «Dios no
 juega a los dados con el Universo».? de acuerdo a lo que vi en un par
 de documentales, la teoría del caos no le hacía mucha gracia que
 digamos

Muy buena frase de Einstein
De todas formas la contestación de Bohr tampoco esta mal:
no le digas a Dios qué tiene que hacer

;-)



Re: Re: Server Correo, Cpanel Exim 2 Postfix

2007-01-15 Por tema Manolet Gmail

2007/1/15, aux [EMAIL PROTECTED]:

El Sábado, 13 de Enero de 2007 16:53, Gonzalo Rivero escribió:
 2007/1/12, Cristian Mitchell [EMAIL PROTECTED]:
  (...)
  mi siquiera Albert Einstein fue tan absolutista. ni pedante. y creo
  que tenia mas derecho que el  aserlo.
  (...)

 hmmm ¿seguro que nunca escuchaste/viste/leiste/otro eso de «Dios no
 juega a los dados con el Universo».? de acuerdo a lo que vi en un par
 de documentales, la teoría del caos no le hacía mucha gracia que
 digamos

Muy buena frase de Einstein
De todas formas la contestación de Bohr tampoco esta mal:
no le digas a Dios qué tiene que hacer

;-)




Para disminuir la palea, alguien sabe donde puedo encontrar
informacion acerca de como pasar de exim a postfix en un dedicado con
cpanel?



OT: Re: Server Correo

2007-01-13 Por tema Gonzalo Rivero

2007/1/12, Cristian Mitchell [EMAIL PROTECTED]:

(...)
mi siquiera Albert Einstein fue tan absolutista. ni pedante. y creo
que tenia mas derecho que el  aserlo.
(...)

hmmm ¿seguro que nunca escuchaste/viste/leiste/otro eso de «Dios no
juega a los dados con el Universo».? de acuerdo a lo que vi en un par
de documentales, la teoría del caos no le hacía mucha gracia que
digamos

--

`

http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/


Re: OT: Re: Server Correo

2007-01-13 Por tema Cristian Mitchell

2007/1/13, Gonzalo Rivero [EMAIL PROTECTED]:

2007/1/12, Cristian Mitchell [EMAIL PROTECTED]:
 (...)
 mi siquiera Albert Einstein fue tan absolutista. ni pedante. y creo
 que tenia mas derecho que el  aserlo.
 (...)
hmmm ¿seguro que nunca escuchaste/viste/leiste/otro eso de «Dios no
juega a los dados con el Universo».? de acuerdo a lo que vi en un par
de documentales, la teoría del caos no le hacía mucha gracia que
digamos



Marge no estas casade de estar equvicada

Omero Simpson

bien digiste DIOS JUEGA A LOS DADOS,
y no yo juego a los dados.

pero con necios no se puede refleccionar.
el flaco es un egolatra.

y  con eso no digo que si quieren usarlo, estan en todo su derecho.
pero yo no me gusta la actitud del flaco este. el software no es libre,
nadie le da soporte, y el postfix me parece una marabilla que nunca me
dejo a pata.

y saben ya me arto esto son mis ultimas lineas sobre el tema.




--
`
http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/




--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Re: OT: Re: Server Correo

2007-01-13 Por tema CiRuX
El Sábado 13 Enero 2007 22:54, Cristian Mitchell escribió:
 2007/1/13, Gonzalo Rivero [EMAIL PROTECTED]:
  2007/1/12, Cristian Mitchell [EMAIL PROTECTED]:
   (...)
   mi siquiera Albert Einstein fue tan absolutista. ni pedante. y creo
   que tenia mas derecho que el  aserlo.
   (...)
 
  hmmm ¿seguro que nunca escuchaste/viste/leiste/otro eso de «Dios no
  juega a los dados con el Universo».? de acuerdo a lo que vi en un par
  de documentales, la teoría del caos no le hacía mucha gracia que
  digamos

 Marge no estas casade de estar equvicada

 Omero Simpson

 bien digiste DIOS JUEGA A LOS DADOS,
 y no yo juego a los dados.

 pero con necios no se puede refleccionar.
 el flaco es un egolatra.

 y  con eso no digo que si quieren usarlo, estan en todo su derecho.
 pero yo no me gusta la actitud del flaco este. el software no es libre,
 nadie le da soporte, y el postfix me parece una marabilla que nunca me
 dejo a pata.

 y saben ya me arto esto son mis ultimas lineas sobre el tema.

  --
 
  `
 
  http://fishblues.blogspot.com/
  http://gonzalor.blogspot.com/

Tenes ademas un grave problema de ortografia no?



Re: Server Correo

2007-01-12 Por tema Sergio Villalba
 Quisiera instalar un server de correo, que me recomiendan?
 Estuve investigando y lo que hay es exim postfix y qmail
 Si hay otro mejor si me pueden decir y para pocos dominios y pocos
usuarios.

qmail

 Y como ultima gaucha informacion donde me pueda instruir.
 Muchas Gracias

http://www.qmailrocks.org/

Un saludo.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Server Correo

2007-01-12 Por tema [EMAIL PROTECTED]

Cristian Mitchell escribió:

Creo que se mal interpreto cuando se nombro el qmail.
la persona que hiso el comentario de que no es libre,
aclaro, que esto estaba generando el problema de que no se le estaba
dando mantenimiento.
y un servidor de mail sin mantenimiento, creo que resulta un poco 
inestable.

y mas si leen la soberbia del que lo escribió,
el qmail no  tiene bugs bla bla bla.
espero que me disculpen el comentario pero me resulto un poco pedante.
las políticas que pongan los creadores de soft con respecto a las
licencias me parecen todas perfectas.
incluso la de M$. nadie les obliga a usar nada en especial.
incluso tengo un cliente que opto por linux, y como quería soporte del
fabricante opto por redhat (que no es libre).
ahora queres algo seguro opta por lo probado
postfix, exim,
lamentablemante un buen proyecto con su cosas discutibles incluso una
larga lista de bugs es sendmail
yo me siento muy seguro con postfix.
incluso una gran cantidad de isp están optando por el.
mas no puedo decir
saludos



Pues te podrá parecer pedante, pero tiene toda la razón. No se le ha 
encontrado ningún problema de seguridad. De hecho Mr.Bernstein ofrecía 
500 dólares en  1997 a quien encontrara una sola vulnerabilidad que 
comprometiera alguno de los módulos de qmail, y aún nadie ha reclamado 
nada (parece ser que se siguen ofreciendo). No me puedo imaginar a 
Microsoft (o a muchos otros) ofreciendo algo parecido con respecto a 
cualquiera de sus productos.


qmail se usa muchísimo : 
(http://www.tummy.com/Community/Presentations/qmail/05.html)
y si por lo que veo , no lo conoces, te recomiendo que lo pruebes y 
cambiarás de opinión. Con esto no quiero quitarle los méritos a postfix, 
que también instalo a menudo y también me gusta mucho como funciona 
dependiendo del entorno, pero decir que qmail no está probado o que es 
inestable, es cuanto menos faltar a la verdad.


Saludos.







Re: Server Correo

2007-01-12 Por tema CiRuX
El Viernes, 12 de Enero de 2007 2:24 AM, Cristian Mitchell escribió:
 2007/1/11, Luis Lezcano Airaldi [EMAIL PROTECTED]:
  El Jueves, 11 de Enero de 2007 02:24, Diego escribió:
   Quisiera instalar un server de correo, que me recomiendan?
   Estuve investigando y lo que hay es exim postfix y qmail
   Si hay otro mejor si me pueden decir y para pocos dominios y pocos
   usuarios. Y como ultima gaucha informacion donde me pueda instruir.
   Muchas Gracias
 
  Yo instalé Postfix, después de haber probado con Exim y con Sendmail. Es
  fácil de configurar, tiene muchas funcionalidades, y se adapta bastante
  bien con MySQL, SASL, Courier-POP, Courier-IMAP, y con filtros como el
  Amavis, ClamAv, Spamassassin, etc. Además hay muchos HowTo's explicando
  cómo configurar Postfix con todo lo nombrado anteriormente.
 
 
  --
  On a normal ascii line, the only safe condition to detect is a 'BREAK'
  - everything else having been assigned functions by Gnu EMACS.
  -- Tarl Neustaedter

 Creo que se mal interpreto cuando se nombro el qmail.
 la persona que hiso el comentario de que no es libre,
 aclaro, que esto estaba generando el problema de que no se le estaba
 dando mantenimiento.
 y un servidor de mail sin mantenimiento, creo que resulta un poco
 inestable. y mas si leen la soberbia del que lo escribió,
 el qmail no  tiene bugs bla bla bla.
 espero que me disculpen el comentario pero me resulto un poco pedante.
 las políticas que pongan los creadores de soft con respecto a las
 licencias me parecen todas perfectas.
 incluso la de M$. nadie les obliga a usar nada en especial.
 incluso tengo un cliente que opto por linux, y como quería soporte del
 fabricante opto por redhat (que no es libre).
 ahora queres algo seguro opta por lo probado
 postfix, exim,
 lamentablemante un buen proyecto con su cosas discutibles incluso una
 larga lista de bugs es sendmail
 yo me siento muy seguro con postfix.
 incluso una gran cantidad de isp están optando por el.
 mas no puedo decir
 saludos

Qmail inestable?? donde? no quiero decir algo que no es pero, me parece que 
estas muy equivocado y  creo que es el que menos bug tiene, si llegara a 
tener uno.

Saludos , es solo una opinion.



-- 
Federico Sciarretta


-- 
Federico Sciarretta


Linux Registered User #399792
PGP Key ID: 0xAC92211B @ europe.keys.pgp.com
http://www.bigplanet.com.ar
http://www.cirux-team.com.ar
GNU/Linux Debian Etch

Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos.
Friedrich Wilhelm Nietzsche 



Re: Server Correo

2007-01-12 Por tema Lpct

 Qmail inestable?? donde? no quiero decir algo que no es pero, me parece
que
 estas muy equivocado y  creo que es el que menos bug tiene, si llegara a
 tener uno.

 Saludos , es solo una opinion.



 --
 Federico Sciarretta


 --
 Federico Sciarretta


 Linux Registered User #399792
 PGP Key ID: 0xAC92211B @ europe.keys.pgp.com
 http://www.bigplanet.com.ar
 http://www.cirux-team.com.ar
 GNU/Linux Debian Etch

 quot;Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de
ellos.quot;
 Friedrich Wilhelm Nietzsche

http://www.google.cl/search?hl=esq=qmail%2Bexploitsmeta=

http://www.google.cl/search?num=20hl=esq=qmail%2Bbugsmeta=



linux.pctools.cl


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Server Correo

2007-01-12 Por tema CiRuX
El Viernes, 12 de Enero de 2007 7:24 AM, Lpct escribió:
  Qmail inestable?? donde? no quiero decir algo que no es pero, me parece

 que

  estas muy equivocado y  creo que es el que menos bug tiene, si llegara a
  tener uno.
 
  Saludos , es solo una opinion.
 
 
 
  --
  Federico Sciarretta
 
 
  --
  Federico Sciarretta
 
 
  Linux Registered User #399792
  PGP Key ID: 0xAC92211B @ europe.keys.pgp.com
  http://www.bigplanet.com.ar
  http://www.cirux-team.com.ar
  GNU/Linux Debian Etch
 
  quot;Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender
  de

 ellos.quot;

  Friedrich Wilhelm Nietzsche

 http://www.google.cl/search?hl=esq=qmail%2Bexploitsmeta=

 http://www.google.cl/search?num=20hl=esq=qmail%2Bbugsmeta=


 
 linux.pctools.cl

Bueno donde dice que es inestable? tiene bug, si pero si seguis buscando es el 
que menos bug tiene.
Decir que es el mas seguro, para mi lo es, pero solo es una opinion.
Son varias empresas las que optan por Qmail y no por los otros, creo que 
yahoo-mail fue una de ellas.

-- 
Federico Sciarretta


Linux Registered User #399792
PGP Key ID: 0xAC92211B @ europe.keys.pgp.com
http://www.bigplanet.com.ar
http://www.cirux-team.com.ar
GNU/Linux Debian Etch

Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos.
Friedrich Wilhelm Nietzsche 



Re: Server Correo

2007-01-12 Por tema CiRuX
El Viernes, 12 de Enero de 2007 9:48 AM, CiRuX escribió:
 El Viernes, 12 de Enero de 2007 2:24 AM, Cristian Mitchell escribió:
  2007/1/11, Luis Lezcano Airaldi [EMAIL PROTECTED]:
   El Jueves, 11 de Enero de 2007 02:24, Diego escribió:
Quisiera instalar un server de correo, que me recomiendan?
Estuve investigando y lo que hay es exim postfix y qmail
Si hay otro mejor si me pueden decir y para pocos dominios y pocos
usuarios. Y como ultima gaucha informacion donde me pueda instruir.
Muchas Gracias
  
   Yo instalé Postfix, después de haber probado con Exim y con Sendmail.
   Es fácil de configurar, tiene muchas funcionalidades, y se adapta
   bastante bien con MySQL, SASL, Courier-POP, Courier-IMAP, y con filtros
   como el Amavis, ClamAv, Spamassassin, etc. Además hay muchos HowTo's
   explicando cómo configurar Postfix con todo lo nombrado anteriormente.
  
  
   --
   On a normal ascii line, the only safe condition to detect is a 'BREAK'
   - everything else having been assigned functions by Gnu EMACS.
   -- Tarl Neustaedter
 
  Creo que se mal interpreto cuando se nombro el qmail.
  la persona que hiso el comentario de que no es libre,
  aclaro, que esto estaba generando el problema de que no se le estaba
  dando mantenimiento.
  y un servidor de mail sin mantenimiento, creo que resulta un poco
  inestable. y mas si leen la soberbia del que lo escribió,
  el qmail no  tiene bugs bla bla bla.
  espero que me disculpen el comentario pero me resulto un poco pedante.
  las políticas que pongan los creadores de soft con respecto a las
  licencias me parecen todas perfectas.
  incluso la de M$. nadie les obliga a usar nada en especial.
  incluso tengo un cliente que opto por linux, y como quería soporte del
  fabricante opto por redhat (que no es libre).
  ahora queres algo seguro opta por lo probado
  postfix, exim,
  lamentablemante un buen proyecto con su cosas discutibles incluso una
  larga lista de bugs es sendmail
  yo me siento muy seguro con postfix.
  incluso una gran cantidad de isp están optando por el.
  mas no puedo decir
  saludos


Seguridad de Qmail

En 1997 el autor ofreció una recompensa de $500 a quien pudiese comprobar 
alguna falla de seguridad en el programa. Un grupo independiente de usuarios 
también ofreció $1000. Todavía (2005) no se sabe de nadie que haya comprobado 
alguna. qmail tiene por ello una reputación de ser muy seguro, además de 
rápido y eficiente.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Qmail#Seguridad

Saludos



Re: Server Correo

2007-01-12 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Fri, Jan 12, 2007 at 09:56:38AM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
Creo que se mal interpreto cuando se nombro el qmail.
la persona que hiso el comentario de que no es libre,
aclaro, que esto estaba generando el problema de que no se le estaba
dando mantenimiento.

A ver, yo fuí esa persona.

¿Por qué considero que es *malo* que qmail no sea libre?

- Por ideología, por supuesto. Pero sé que a muchos ese argumento les
parece nulo, así que sólo lo menciono por completez.

- Por que qmail *no está siendo mantenido*. Y como no es libre, nadie
más que djb puede intentar tomar la batuta.

¿Y qué, dicen algunos, si de todas formas qmail es estable y sin
problemas de seguridad?

Pues sí. Ahorita. Más o menos. Pero los sistemas operativos cambian y
las suposiciones que hizo djb cuando escribió qmail no van a ser
válidas siempre. ¿Qué va a pasar cuando uno de esos cambios cause un
problema de seguridad? ¿O uno de rendimiento? O, dada la arrogancia de
djb, cuando algún RFC cambie de formas que a él no le parezcan (esto
último *ya* pasó). qmail no ha sido actualizado *desde 1998*.

Además de que, al no ser libre, qmail no podrá nunca ser parte de
debian, lo cual hace que se pierda la ayuda del sistema en cuando a
migracion de versiones, soporte de seguridad, corrección de pequeñas
inconsistencias con el resto del sistema, etc.

Es cierto que hay una *gran* comunidad alrededor de qmail. Pero
incluso dentro de esa comunidad hay problemas causados por la
condición de no-libre. Cualquier mejora que a alguien se le ha
ocurrido hacerle a qmail tiene que ser distribuida en forma de parches
que el administrador tiene que aplicar a mano antes de compilar, por
ejemplo. Un grupo de usuarios distribuye un juego de parches así,
junto con un sistema para aplicarlos automáticamente. Que se hayan
tomado la molestia de preparar ese sistema argumenta *fuertemente* en
contra de quien diga que qmail no necesita cambios, o no tiene
bugs. Si qmail fuera libre habrían hecho un fork y tendriamos un
bonito servidor de correo corregido y actualizado. Como no lo es,
tenemos una bola de código que hay que compilar e instalar a mano. El
grupo de usuarios mencionado dice:

 We have done this because in our opinion, too many new users are
 confused by the out-of-date INSTALL file, and too much time is spent
 arguing on the mailing list over bugs ... We have fixed only those
 things which are out-and-out wrong ...
 http://qmail.org/netqmail/

Entonces, dado todo esto, y dado que qmail es *raro* (y a quien no se
lo parezca es por que no administra *nixes), y dado que en realidad no
hay nada que qmail haga y exim o postfix no, ¿para que meterse en
problemas? Si ya tienes qmail y te sirve, pues quedatelo. Si estas
poniendo algo nuevo, mejor evítalo.

Todo esto, por supuesto, no lo pensé yo sólo. Estoy más bien
transcribiendo los muy bien razonados argumentos de Rick Moen:
http://linuxmafia.com/~rick/faq/index.php?page=warez#djb

PD. Ya nada más para cerrar, les recuerdo que la ideología de pedir
que el SW sea libre es una ideología *causada* por los problemas
pragmáticos del SW no libre. Stallman empezó con todo esto por que no
pudo arreglar una impresora. Ya después se interesó en el ángulo moral.
http://www.gnu.org/philosophy/shouldbefree.html

-- 
Rodrigo Gallardo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Server Correo

2007-01-12 Por tema Federico Lazcano
El Jueves, 11 de Enero de 2007 00:24, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
 El mié, 10-01-2007 a las 23:24 -0300, Diego escribió:
  Quisiera instalar un server de correo, que me recomiendan?
  Estuve investigando y lo que hay es exim postfix y qmail

 qmail no. No es libre, lo cual en términos prácticos significa que
 solo el autor puede darle mantenimiento. Y tiene un rato que no lo
 hace.

 En cuanto a exim y postfix, básicamente elige el que te guste más el
 nombre. Hay mucha gente que le gusta mucho postfix. exim tiene la
 'ventaja' de ser el default de Debian. Para una situación sencilla, no
 cre que haya una diferencia significativa.

Entre los principales contendientes, podemos destacar Postfix y Exim. Qmail 
quedaría descartado antes de la comparación por las siguientes razones:

+ Para comenzar, Qmail no es Software Libre, si bien sus fuentes están 
disponibles. Es por esta razón que Debian distribuye sólo el fuente. Por otro 
lado, es difícil de mantener, pues el código fuente (release 1.03) es de 
1997. Los progresos de qmail se han hechos por parches de tercera parte no 
relacionados en absoluto con su autor original.

+ Qmail se encuentra precariamente integrado en Debian GNU/Linux. Sólo en la 
rama non-free se encuentra el paquete qmail-src, el cual debe compilarse para 
construir el paquete Debian. Este fuente no cuenta con parches adicionales.
Las funcionalidades que en otros MTA son opciones de configuración, en Qmail 
son opciones de compilación, aplicando parches (la muestra más representativa 
de esto es la funcionalidad SMTP AUTH).

Resumiendo, Qmail no proporciona medios adecuados de mantenimiento.

La manera de solucionar un problema de seguridad en Qmail implica es bajar de 
nuevo los fuentes, aplicar las nuevas versiones de los parches, y recompilar. 
En otros MTA integrados con Debian es simplemente apt-get update  apt-get 
install mta-que-quieras-usar.

Y entre Exim y Postfix... ambos tienen excelentes desempeños. La según algunos 
benchmarks, Postfix es más rápido... pero no viene al caso a menos que se 
necesite entregar muchos correos por segundo. Yo elegí Postfix por su 
versatilidad, abundante y clara documentación.

Si vas a elegir Postfix, te recomiendo que leas The Book of Postfix.

También te recomiendo suscribirte a la lista de correo. El mismo Wietse Venema 
contesta tus preguntas (con un dejo de ironía, por supuesto!).

Saludos.-
-- 
Federico Lazcano
[EMAIL PROTECTED]
+54 (341) 4802 568
im: [EMAIL PROTECTED]

Área Tecnología
Dirección General de Informática
Municipalidad de Rosario


pgpawF67e1x3X.pgp
Description: PGP signature


Re: Server Correo

2007-01-12 Por tema [EMAIL PROTECTED]

Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:

On Fri, Jan 12, 2007 at 09:56:38AM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
  

Creo que se mal interpreto cuando se nombro el qmail.
la persona que hiso el comentario de que no es libre,
aclaro, que esto estaba generando el problema de que no se le estaba
dando mantenimiento.



A ver, yo fuí esa persona.

¿Por qué considero que es *malo* que qmail no sea libre?

- Por ideología, por supuesto. Pero sé que a muchos ese argumento les
parece nulo, así que sólo lo menciono por completez.

- Por que qmail *no está siendo mantenido*. Y como no es libre, nadie
más que djb puede intentar tomar la batuta.

¿Y qué, dicen algunos, si de todas formas qmail es estable y sin
problemas de seguridad?

Pues sí. Ahorita. Más o menos. Pero los sistemas operativos cambian y
las suposiciones que hizo djb cuando escribió qmail no van a ser
válidas siempre. ¿Qué va a pasar cuando uno de esos cambios cause un
problema de seguridad? ¿O uno de rendimiento? O, dada la arrogancia de
djb, cuando algún RFC cambie de formas que a él no le parezcan (esto
último *ya* pasó). qmail no ha sido actualizado *desde 1998*.

Además de que, al no ser libre, qmail no podrá nunca ser parte de
debian, lo cual hace que se pierda la ayuda del sistema en cuando a
migracion de versiones, soporte de seguridad, corrección de pequeñas
inconsistencias con el resto del sistema, etc.

Es cierto que hay una *gran* comunidad alrededor de qmail. Pero
incluso dentro de esa comunidad hay problemas causados por la
condición de no-libre. Cualquier mejora que a alguien se le ha
ocurrido hacerle a qmail tiene que ser distribuida en forma de parches
que el administrador tiene que aplicar a mano antes de compilar, por
ejemplo. Un grupo de usuarios distribuye un juego de parches así,
junto con un sistema para aplicarlos automáticamente. Que se hayan
tomado la molestia de preparar ese sistema argumenta *fuertemente* en
contra de quien diga que qmail no necesita cambios, o no tiene
bugs. Si qmail fuera libre habrían hecho un fork y tendriamos un
bonito servidor de correo corregido y actualizado. Como no lo es,
tenemos una bola de código que hay que compilar e instalar a mano. El
grupo de usuarios mencionado dice:

 We have done this because in our opinion, too many new users are
 confused by the out-of-date INSTALL file, and too much time is spent
 arguing on the mailing list over bugs ... We have fixed only those
 things which are out-and-out wrong ...
 http://qmail.org/netqmail/

Entonces, dado todo esto, y dado que qmail es *raro* (y a quien no se
lo parezca es por que no administra *nixes), y dado que en realidad no
hay nada que qmail haga y exim o postfix no, ¿para que meterse en
problemas? Si ya tienes qmail y te sirve, pues quedatelo. Si estas
poniendo algo nuevo, mejor evítalo.

Todo esto, por supuesto, no lo pensé yo sólo. Estoy más bien
transcribiendo los muy bien razonados argumentos de Rick Moen:
http://linuxmafia.com/~rick/faq/index.php?page=warez#djb

PD. Ya nada más para cerrar, les recuerdo que la ideología de pedir
que el SW sea libre es una ideología *causada* por los problemas
pragmáticos del SW no libre. Stallman empezó con todo esto por que no
pudo arreglar una impresora. Ya después se interesó en el ángulo moral.
http://www.gnu.org/philosophy/shouldbefree.html

  
Perdona, pero si no me equivoco, has citado mal, puesto que no fuí yo 
quien escribió lo que parece deducirse por tu post que sí escribí yo. Yo 
contesté a esa persona.
En todo caso,y a grandes rasgos estoy de acuerdo contigo en casi todo. 
Yo también creo en el software libre, y también preferiría que qmail lo 
fuese. Aún con eso, no hay discusión posible en que :
1- qmail no se actualiza desde hace años (bien es cierto que en mis 
instalaciones, que son bastantes, tampoco me ha hecho falta)
2- qmail no es un programa digamos 'estándar' en cuanto a instalación y 
administración, y nadie dice que sea fácil

3- qmail es un gran software

Pero mi post iba dirigido a quien decía que qmail era inestable y poco 
probado, y en ello insisto :

- qmail es extremadamente estable
- hoy por hoy no se le han encontrado fallos de seguridad (y hablo de 
qmail puro sin parches), que no significa que qmail no tenga bugs
- qmail está sobradamente probado y continúa usándose de forma masiva en 
servidores en producción.
(Alguien recomendaba algunos posts atrás, la visita a qmailrocks.org. Yo 
recomiendo su lista de correo, quizás igual o más activa que esta misma 
lista de Debian, y trata únicamente de un guión de instalación de qmail).


Saludos.





Re: Server Correo

2007-01-12 Por tema Sergio Villalba
(Alguien recomendaba algunos posts atrás, la visita a qmailrocks.org. Yo
recomiendo su lista de correo, quizás igual o más activa que esta misma
lista de Debian, y trata únicamente de un guión de instalación de qmail).

Yo indique que visitase la Web *qmailrocks.org* por que explica paso a
paso todo lo que hay que seguir para realizar la instalación qmail, ya que
eso era lo que preguntaba (Y como ultima gaucha información donde me
pueda instruir*).
Lógicamente una lista (como esta) es otra opción ideal, como otras listas
más especifica qmail ([EMAIL PROTECTED]).

Esto es todo.
Buen finde.
Un saludo.





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Server Correo

2007-01-12 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Fri, Jan 12, 2007 at 04:36:12PM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
 A ver, yo fuí esa persona.
  ...
 Perdona, pero si no me equivoco, has citado mal, puesto que no fuí yo 
 quien escribió lo que parece deducirse por tu post que sí escribí yo. Yo 
 contesté a esa persona.

Ah. Perdón. Estoy un poco perdido en quien dijo qué en la hebra. En
tal caso, mi respuesta no era para tí, sino para quien dijo lo que
creí que dijiste (o algo así).

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
Zenophobia: the irrational fear of convergent sequences.


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Server Correo

2007-01-12 Por tema [EMAIL PROTECTED]

Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:

On Fri, Jan 12, 2007 at 04:36:12PM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
  

Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:


A ver, yo fuí esa persona.
...
  
Perdona, pero si no me equivoco, has citado mal, puesto que no fuí yo 
quien escribió lo que parece deducirse por tu post que sí escribí yo. Yo 
contesté a esa persona.



Ah. Perdón. Estoy un poco perdido en quien dijo qué en la hebra. En
tal caso, mi respuesta no era para tí, sino para quien dijo lo que
creí que dijiste (o algo así).

  
Un poco liosa mi explicación de quién dijo qué, pero en cualquier caso, 
me entendiste.


Un saludo.




Re: Server Correo

2007-01-12 Por tema Cristian Mitchell

El 12/01/07, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] escribió:

Cristian Mitchell escribió:
 Creo que se mal interpreto cuando se nombro el qmail.
 la persona que hiso el comentario de que no es libre,
 aclaro, que esto estaba generando el problema de que no se le estaba
 dando mantenimiento.
 y un servidor de mail sin mantenimiento, creo que resulta un poco
 inestable.
 y mas si leen la soberbia del que lo escribió,
 el qmail no  tiene bugs bla bla bla.
 espero que me disculpen el comentario pero me resulto un poco pedante.
 las políticas que pongan los creadores de soft con respecto a las
 licencias me parecen todas perfectas.
 incluso la de M$. nadie les obliga a usar nada en especial.
 incluso tengo un cliente que opto por linux, y como quería soporte del
 fabricante opto por redhat (que no es libre).
 ahora queres algo seguro opta por lo probado
 postfix, exim,
 lamentablemante un buen proyecto con su cosas discutibles incluso una
 larga lista de bugs es sendmail
 yo me siento muy seguro con postfix.
 incluso una gran cantidad de isp están optando por el.
 mas no puedo decir
 saludos



Pues te podrá parecer pedante, pero tiene toda la razón. No se le ha
encontrado ningún problema de seguridad. De hecho Mr.Bernstein ofrecía
500 dólares en  1997 a quien encontrara una sola vulnerabilidad que
comprometiera alguno de los módulos de qmail, y aún nadie ha reclamado
nada (parece ser que se siguen ofreciendo). No me puedo imaginar a
Microsoft (o a muchos otros) ofreciendo algo parecido con respecto a
cualquiera de sus productos.

qmail se usa muchísimo :
(http://www.tummy.com/Community/Presentations/qmail/05.html)
y si por lo que veo , no lo conoces, te recomiendo que lo pruebes y
cambiarás de opinión. Con esto no quiero quitarle los méritos a postfix,
que también instalo a menudo y también me gusta mucho como funciona
dependiendo del entorno, pero decir que qmail no está probado o que es
inestable, es cuanto menos faltar a la verdad.

Saludos.





mi siquiera Albert Einstein fue tan absolutista. ni pedante. y creo
que tenia mas derecho que el  aserlo.
es un pedante y no me importa nada mas. el resto es soberbia.
por mi que se meta su producto en el culo.
si tantos millones de programador comenten errores el es el unico que no.
sabes por que por que a nadie le intereso buscar un error.








--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Re: Server Correo

2007-01-12 Por tema CiRuX
El Viernes 12 Enero 2007 21:12, Cristian Mitchell escribió:
 El 12/01/07, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] escribió:
  Cristian Mitchell escribió:
   Creo que se mal interpreto cuando se nombro el qmail.
   la persona que hiso el comentario de que no es libre,
   aclaro, que esto estaba generando el problema de que no se le estaba
   dando mantenimiento.
   y un servidor de mail sin mantenimiento, creo que resulta un poco
   inestable.
   y mas si leen la soberbia del que lo escribió,
   el qmail no  tiene bugs bla bla bla.
   espero que me disculpen el comentario pero me resulto un poco pedante.
   las políticas que pongan los creadores de soft con respecto a las
   licencias me parecen todas perfectas.
   incluso la de M$. nadie les obliga a usar nada en especial.
   incluso tengo un cliente que opto por linux, y como quería soporte del
   fabricante opto por redhat (que no es libre).
   ahora queres algo seguro opta por lo probado
   postfix, exim,
   lamentablemante un buen proyecto con su cosas discutibles incluso una
   larga lista de bugs es sendmail
   yo me siento muy seguro con postfix.
   incluso una gran cantidad de isp están optando por el.
   mas no puedo decir
   saludos
 
  Pues te podrá parecer pedante, pero tiene toda la razón. No se le ha
  encontrado ningún problema de seguridad. De hecho Mr.Bernstein ofrecía
  500 dólares en  1997 a quien encontrara una sola vulnerabilidad que
  comprometiera alguno de los módulos de qmail, y aún nadie ha reclamado
  nada (parece ser que se siguen ofreciendo). No me puedo imaginar a
  Microsoft (o a muchos otros) ofreciendo algo parecido con respecto a
  cualquiera de sus productos.
 
  qmail se usa muchísimo :
  (http://www.tummy.com/Community/Presentations/qmail/05.html)
  y si por lo que veo , no lo conoces, te recomiendo que lo pruebes y
  cambiarás de opinión. Con esto no quiero quitarle los méritos a postfix,
  que también instalo a menudo y también me gusta mucho como funciona
  dependiendo del entorno, pero decir que qmail no está probado o que es
  inestable, es cuanto menos faltar a la verdad.
 
  Saludos.

 mi siquiera Albert Einstein fue tan absolutista. ni pedante. y creo
 que tenia mas derecho que el  aserlo.
 es un pedante y no me importa nada mas. el resto es soberbia.
 por mi que se meta su producto en el culo.
 si tantos millones de programador comenten errores el es el unico que no.
 sabes por que por que a nadie le intereso buscar un error.

Me parece que usas un tono, que no va, estamos discutiendo el tema, no 
peleando.
Respeta si queres ser respetado.
Saludos

PD: por mi que se meta su producto en el culo por ese comentario Bernstein 
llora todas las noches, desesperado porque no usas su soft.



Re: Server Correo

2007-01-12 Por tema Cristian Mitchell

El 12/01/07, CiRuX[EMAIL PROTECTED] escribió:

El Viernes 12 Enero 2007 21:12, Cristian Mitchell escribió:
 El 12/01/07, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] escribió:
  Cristian Mitchell escribió:
   Creo que se mal interpreto cuando se nombro el qmail.
   la persona que hiso el comentario de que no es libre,
   aclaro, que esto estaba generando el problema de que no se le estaba
   dando mantenimiento.
   y un servidor de mail sin mantenimiento, creo que resulta un poco
   inestable.
   y mas si leen la soberbia del que lo escribió,
   el qmail no  tiene bugs bla bla bla.
   espero que me disculpen el comentario pero me resulto un poco pedante.
   las políticas que pongan los creadores de soft con respecto a las
   licencias me parecen todas perfectas.
   incluso la de M$. nadie les obliga a usar nada en especial.
   incluso tengo un cliente que opto por linux, y como quería soporte del
   fabricante opto por redhat (que no es libre).
   ahora queres algo seguro opta por lo probado
   postfix, exim,
   lamentablemante un buen proyecto con su cosas discutibles incluso una
   larga lista de bugs es sendmail
   yo me siento muy seguro con postfix.
   incluso una gran cantidad de isp están optando por el.
   mas no puedo decir
   saludos
 
  Pues te podrá parecer pedante, pero tiene toda la razón. No se le ha
  encontrado ningún problema de seguridad. De hecho Mr.Bernstein ofrecía
  500 dólares en  1997 a quien encontrara una sola vulnerabilidad que
  comprometiera alguno de los módulos de qmail, y aún nadie ha reclamado
  nada (parece ser que se siguen ofreciendo). No me puedo imaginar a
  Microsoft (o a muchos otros) ofreciendo algo parecido con respecto a
  cualquiera de sus productos.
 
  qmail se usa muchísimo :
  (http://www.tummy.com/Community/Presentations/qmail/05.html)
  y si por lo que veo , no lo conoces, te recomiendo que lo pruebes y
  cambiarás de opinión. Con esto no quiero quitarle los méritos a postfix,
  que también instalo a menudo y también me gusta mucho como funciona
  dependiendo del entorno, pero decir que qmail no está probado o que es
  inestable, es cuanto menos faltar a la verdad.
 
  Saludos.

 mi siquiera Albert Einstein fue tan absolutista. ni pedante. y creo
 que tenia mas derecho que el  aserlo.
 es un pedante y no me importa nada mas. el resto es soberbia.
 por mi que se meta su producto en el culo.
 si tantos millones de programador comenten errores el es el unico que no.
 sabes por que por que a nadie le intereso buscar un error.

Me parece que usas un tono, que no va, estamos discutiendo el tema, no
peleando.
Respeta si queres ser respetado.
Saludos

PD: por mi que se meta su producto en el culo por ese comentario Bernstein
llora todas las noches, desesperado porque no usas su soft.




yo soy desubicado!!!
cuando el pedante se cree superior!!!
no se ni me interesa si duerme o no
pero yo si duermo y muy bien.
por que no le hago el caldo gordo a un fanfarron.
yo soy humano y tengo errores y muchos
pero el se la cree y gente como vos le da la razon.
yo no
seria capaz de volber al sendmail que me dio tanatas satisfacciones,
antes de usar el producto de un egolatra.
o te parace que es diferente a Bill Gates III otro egocentrista.
lo unico que logran es que alguien con un poco de auto estima los.
pensadolo bien nada no me importa que se mate y aya que sos de la
misma secta por que no le seguis los pasos.
con todo amos y catiño bye


--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Re: Server Correo

2007-01-12 Por tema Cristian Mitchell

El 10/01/07, Diego[EMAIL PROTECTED] escribió:

Quisiera instalar un server de correo, que me recomiendan?
Estuve investigando y lo que hay es exim postfix y qmail
Si hay otro mejor si me pueden decir y para pocos dominios y pocos usuarios.
Y como ultima gaucha informacion donde me pueda instruir.
Muchas Gracias





si estas en la argentina Bs As te invito a ver alguna de mis instalaciones
con postfix courier imap / pop






__
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya!
http://www.yahoo.com.ar/respuestas


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Re: Server Correo

2007-01-12 Por tema CiRuX
El Viernes 12 Enero 2007 21:31, Cristian Mitchell escribió:
 El 12/01/07, CiRuX[EMAIL PROTECTED] escribió:
  El Viernes 12 Enero 2007 21:12, Cristian Mitchell escribió:
   El 12/01/07, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] 
escribió:
Cristian Mitchell escribió:
 Creo que se mal interpreto cuando se nombro el qmail.
 la persona que hiso el comentario de que no es libre,
 aclaro, que esto estaba generando el problema de que no se le
 estaba dando mantenimiento.
 y un servidor de mail sin mantenimiento, creo que resulta un poco
 inestable.
 y mas si leen la soberbia del que lo escribió,
 el qmail no  tiene bugs bla bla bla.
 espero que me disculpen el comentario pero me resulto un poco
 pedante. las políticas que pongan los creadores de soft con
 respecto a las licencias me parecen todas perfectas.
 incluso la de M$. nadie les obliga a usar nada en especial.
 incluso tengo un cliente que opto por linux, y como quería soporte
 del fabricante opto por redhat (que no es libre).
 ahora queres algo seguro opta por lo probado
 postfix, exim,
 lamentablemante un buen proyecto con su cosas discutibles incluso
 una larga lista de bugs es sendmail
 yo me siento muy seguro con postfix.
 incluso una gran cantidad de isp están optando por el.
 mas no puedo decir
 saludos
   
Pues te podrá parecer pedante, pero tiene toda la razón. No se le ha
encontrado ningún problema de seguridad. De hecho Mr.Bernstein
ofrecía 500 dólares en  1997 a quien encontrara una sola
vulnerabilidad que comprometiera alguno de los módulos de qmail, y
aún nadie ha reclamado nada (parece ser que se siguen ofreciendo). No
me puedo imaginar a Microsoft (o a muchos otros) ofreciendo algo
parecido con respecto a cualquiera de sus productos.
   
qmail se usa muchísimo :
(http://www.tummy.com/Community/Presentations/qmail/05.html)
y si por lo que veo , no lo conoces, te recomiendo que lo pruebes y
cambiarás de opinión. Con esto no quiero quitarle los méritos a
postfix, que también instalo a menudo y también me gusta mucho como
funciona dependiendo del entorno, pero decir que qmail no está
probado o que es inestable, es cuanto menos faltar a la verdad.
   
Saludos.
  
   mi siquiera Albert Einstein fue tan absolutista. ni pedante. y creo
   que tenia mas derecho que el  aserlo.
   es un pedante y no me importa nada mas. el resto es soberbia.
   por mi que se meta su producto en el culo.
   si tantos millones de programador comenten errores el es el unico que
   no. sabes por que por que a nadie le intereso buscar un error.
 
  Me parece que usas un tono, que no va, estamos discutiendo el tema, no
  peleando.
  Respeta si queres ser respetado.
  Saludos
 
  PD: por mi que se meta su producto en el culo por ese comentario
  Bernstein llora todas las noches, desesperado porque no usas su soft.

 yo soy desubicado!!!
 cuando el pedante se cree superior!!!
 no se ni me interesa si duerme o no
 pero yo si duermo y muy bien.
 por que no le hago el caldo gordo a un fanfarron.
 yo soy humano y tengo errores y muchos
 pero el se la cree y gente como vos le da la razon.
 yo no
 seria capaz de volber al sendmail que me dio tanatas satisfacciones,
 antes de usar el producto de un egolatra.
 o te parace que es diferente a Bill Gates III otro egocentrista.
 lo unico que logran es que alguien con un poco de auto estima los.
 pensadolo bien nada no me importa que se mate y aya que sos de la
 misma secta por que no le seguis los pasos.
  con todo amos y catiño bye

1- Volver es con V no con B
2- Me equivoque, no sos desubicado, tas un poco sensible y sobrecargado.
3- Respeta para ser respetado. Queres usar sendmail u otro mail, usalo a quien 
le importa?, pero si alguien quiere usar el conflictivo QMAIL, que lo use y 
punto.
4- Que tiene que ver un soft, su estabilidad, bugs, etc, con su creador??? a 
ver si te pensas que por usar QMAIL, le escibo cartas a  Bernstein y lo 
idolatro.
5- Saludos




Re: Server Correo

2007-01-11 Por tema CiRuX
El Miércoles, 10 de Enero de 2007 11:24 PM, Diego escribió:
 Quisiera instalar un server de correo, que me recomiendan?
 Estuve investigando y lo que hay es exim postfix y qmail
 Si hay otro mejor si me pueden decir y para pocos dominios y pocos
 usuarios. Y como ultima gaucha informacion donde me pueda instruir.
 Muchas Gracias






 __
 Preguntá. Respondé. Descubrí.
 Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
 está en Yahoo! Respuestas (Beta).
 ¡Probalo ya!
 http://www.yahoo.com.ar/respuestas


Digan lo que digan, me quedo con el Qmail, no es libre y ? funciona bien , es 
altamente estable y lo configuras en 5 minutos.
Tenes la web de qmailrocks.org, que te dan paso a paso como sacarlo 
funcionando.
NO entres en la tonteria de que si no es libre, no lo uso. Si funciona bien y 
es estable , porque no?

Saludos


-- 
Federico Sciarretta


Linux Registered User #399792
PGP Key ID: 0xAC92211B @ europe.keys.pgp.com
http://www.bigplanet.com.ar
http://www.cirux-team.com.ar
GNU/Linux Debian Etch

Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos.
Friedrich Wilhelm Nietzsche 



Re: Server Correo

2007-01-11 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

Diego wrote:

Quisiera instalar un server de correo, que me recomiendan?
Estuve investigando y lo que hay es exim postfix y qmail
Si hay otro mejor si me pueden decir y para pocos dominios y pocos usuarios.
Y como ultima gaucha informacion donde me pueda instruir.
Muchas Gracias 









Estoy cambiando el servidor de correo del trabajo. En su momento fue 
Exim y ahora será Postfix. Exim tiene una configuración en modulos, en 
la versión 3.x no era así, pero en la 4.x (la actual) sí lo es. Como 
trabajé un tiempo con Exim 3.x, cuando me encontré con esa nueva 
versión, me costó un poco adaptarme.


Estoy probando ya Postfix hace casi 2 meses y me está gustando. Tengo ya 
varias funcionalidades instaladas y se ejecutan sin problemas. Además me 
pareció más clara la configuración de Postfix, pero cuidado... el hecho 
de que sea simple no quiere decir que le falten funcionalidades. Hay una 
expresión para lo que quiero decir que seguramente entenderás: tampoco 
es la pavada.


Fijate en la página de Postfix, www.postfix.org, allí hay mucha 
información y si buscás por Postfix + extra (siendo extra amavisd-new, 
spamassassin, clamav, etc) en Google encontrás mucha cosa.


Y otra sugerencia: tratá de buscar algún programa para el cual vas a 
encontrar soporte (tener aquél amigo que trabaja en otra empresa y te 
puede dar una mano está bárbaro).


Suerte.
--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Server Correo

2007-01-11 Por tema Santiago Vila
CiRuX escribió:

 NO entres en la tonteria de que si no es libre, no lo uso. Si
 funciona bien y es estable , porque no?

Esa tontería de que si no es libre no lo quiero es justamente la que
ha hecho que hoy en día exista todo el software libre que hay.

A lo mejor no es una tontería después de todo.


Si uno es adicto a qmail, pues vale, yo mismo me confieso pine-adicto,
pero que un usuario *nuevo* quite exim y ponga qmail no le veo mucho sentido,
existiendo postfix.



Re: Server Correo

2007-01-11 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 11-01-2007 a las 17:11 +0100, Santiago Vila escribió:
 CiRuX escribió:
 
  NO entres en la tonteria de que si no es libre, no lo uso. Si
  funciona bien y es estable , porque no?
 
 Esa tontería de que si no es libre no lo quiero es justamente la que
 ha hecho que hoy en día exista todo el software libre que hay.
 
 A lo mejor no es una tontería después de todo.
 
 
 Si uno es adicto a qmail, pues vale, yo mismo me confieso pine-adicto,
 pero que un usuario *nuevo* quite exim y ponga qmail no le veo mucho sentido,
 existiendo postfix.

Coincido.

Quizás mucha gente no, ya que lo que está de moda ahora, es decir que
lo mejor, lo más cañero, la repanocha, la más guay, lo que es
mejor que todo lo demás, lo que nadie debiera cuestionar y si lo hace es
un taliban, el soy hacker, el linux... consiste en instalar una
ubuntu con drivers binarios y con un programa llamado automatix,
llenarlo de software no libre y buscar howtos apestosos que se propagan
como las cadenas de hotmail, sobre como hacerla menos libre, para copiar
y pegar esos howtos... muy didactico.

Así de triste es la percepción de este bando, que tienen algunos. ¿he
dicho algunos? que tiene el 99% de la gente que mete ruido por la red.

En fin...

¿como era aquello? comamos mierda... millones de moscas no pueden estar
equivocadas.

Saludos

P.D. De todas maneras tengo entendido que lo que no es libre de qmail,
es la distribución, solo puede hacerse como código fuente, por ello
debian no entrega binarios precompilados, pero si el tar.gz




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Server Correo

2007-01-11 Por tema CiRuX
El Jueves, 11 de Enero de 2007 1:11 PM, Santiago Vila escribió:
 CiRuX escribió:
  NO entres en la tonteria de que si no es libre, no lo uso. Si
  funciona bien y es estable , porque no?

 Esa tontería de que si no es libre no lo quiero es justamente la que
 ha hecho que hoy en día exista todo el software libre que hay.

 A lo mejor no es una tontería después de todo.


 Si uno es adicto a qmail, pues vale, yo mismo me confieso pine-adicto,
 pero que un usuario *nuevo* quite exim y ponga qmail no le veo mucho
 sentido, existiendo postfix.


Siendo muy elemental, me refiero, a la tonteria , de que mucha gente 
automaticamente descarta un soft, por no ser libre, sigo pensando y pensare 
que es una tonteria.

Trabajo en una empresa, si un soft no es libre pero anda de 10, me lo quedo, a 
ver si usamos linux porque solamente es libre??? suponiendo que linux fuese 
una basura de sistema, pero por la sola razon de que es libre , alguien lo 
usaria?  yo no.
No se si me entendes, yo a vos si.

-- 
Federico Sciarretta


Linux Registered User #399792
PGP Key ID: 0xAC92211B @ europe.keys.pgp.com
http://www.bigplanet.com.ar
http://www.cirux-team.com.ar
GNU/Linux Debian Etch

Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos.
Friedrich Wilhelm Nietzsche 



Re: Server Correo

2007-01-11 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 11-01-2007 a las 15:13 -0300, CiRuX escribió:

 Siendo muy elemental, me refiero, a la tonteria , de que mucha gente 
 automaticamente descarta un soft, por no ser libre, sigo pensando y pensare 
 que es una tonteria.
 
 Trabajo en una empresa, si un soft no es libre pero anda de 10, me lo quedo, 
 a 
 ver si usamos linux porque solamente es libre??? suponiendo que linux fuese 
 una basura de sistema, pero por la sola razon de que es libre , alguien lo 
 usaria?  yo no.
 No se si me entendes, yo a vos si.

Se te entiende perfectamente (y yo también lo hago, pero por orden del
jefe, no por voluntad propia :)

El caso es que aquí estamos en la lista de debian, no en nuestros
trabajos. Es decir, lo que promueve debian es que si un software es muy
bueno, pero no es libre, o se forkea o a la mierda. Y sin ir más lejos,
mira el ejempo de firefox.

En contraposición de aquellos que decián que blablablauntu sería
_siempre_ libre y a la vuelta de la esquina, redefinen libertad y
cambian .c y .h por 110000010100101 ...

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Server Correo

2007-01-11 Por tema CiRuX
El Jueves, 11 de Enero de 2007 3:56 PM, Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
 El jue, 11-01-2007 a las 15:13 -0300, CiRuX escribió:
  Siendo muy elemental, me refiero, a la tonteria , de que mucha gente
  automaticamente descarta un soft, por no ser libre, sigo pensando y
  pensare que es una tonteria.
 
  Trabajo en una empresa, si un soft no es libre pero anda de 10, me lo
  quedo, a ver si usamos linux porque solamente es libre??? suponiendo que
  linux fuese una basura de sistema, pero por la sola razon de que es
  libre , alguien lo usaria?  yo no.
  No se si me entendes, yo a vos si.

 Se te entiende perfectamente (y yo también lo hago, pero por orden del
 jefe, no por voluntad propia :)

 El caso es que aquí estamos en la lista de debian, no en nuestros
 trabajos. Es decir, lo que promueve debian es que si un software es muy
 bueno, pero no es libre, o se forkea o a la mierda. Y sin ir más lejos,
 mira el ejempo de firefox.

 En contraposición de aquellos que decián que blablablauntu sería
 _siempre_ libre y a la vuelta de la esquina, redefinen libertad y
 cambian .c y .h por 110000010100101 ...

 Saludos


A ver si quedan cosas claras en la lista, porque no creo ser el unico. Y si lo 
soy , no me importa !!! :)
 
1-  Uso Linux, por ser libre, estable.
2-  Uso Debian, porque fue la distro que me enamoro.
3- Que este en la lista de Debian y lo use, no significa que este totalmente 
de acuerdo con la  misma ni con sus politicas. 
4- Me importa muy poco la politica y la gente que hace politica de Debian.
5 - En la lista puedo plasmas mi opinion, siempre y cuando no ofenda a nadie y 
si usar soft non free, alguien lo toma como falta de respeto u ofensa, que se 
haga atender por un medico.

Dejando eso de lado, consulto y respondo lo que pueda. Y lo seguire haciendo, 
obviamente tambien comentando algun soft non free que me parezca bueno, el 
que quiere conteste y el que no no. 
Gracias a dios el unico soft propietario que me resulto bueno es ese. Ninguno 
mas.
Saludos a todos



-- 
Federico Sciarretta


Linux Registered User #399792
PGP Key ID: 0xAC92211B @ europe.keys.pgp.com
http://www.bigplanet.com.ar
http://www.cirux-team.com.ar
GNU/Linux Debian Etch

Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos.
Friedrich Wilhelm Nietzsche 



Re: Server Correo

2007-01-11 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 11-01-2007 a las 16:10 -0300, CiRuX escribió:

 A ver si quedan cosas claras en la lista, porque no creo ser el unico. Y si 
 lo 
 soy , no me importa !!! :)
  
 1-  Uso Linux, por ser libre, estable.
 2-  Uso Debian, porque fue la distro que me enamoro.
 3- Que este en la lista de Debian y lo use, no significa que este totalmente 
 de acuerdo con la  misma ni con sus politicas. 
 4- Me importa muy poco la politica y la gente que hace politica de Debian.
 5 - En la lista puedo plasmas mi opinion, siempre y cuando no ofenda a nadie 
 y 
 si usar soft non free, alguien lo toma como falta de respeto u ofensa, que se 
 haga atender por un medico.
 
 Dejando eso de lado, consulto y respondo lo que pueda. Y lo seguire haciendo, 
 obviamente tambien comentando algun soft non free que me parezca bueno, el 
 que quiere conteste y el que no no. 
 Gracias a dios el unico soft propietario que me resulto bueno es ese. Ninguno 
 mas.
 Saludos a todos

Vaya, no se si te he podido ofender, no era mi intención.

Cuando dije:
 El caso es que aquí estamos en la lista de debian, no en nuestros...

No era para prohibir a nadie plasmar su opinión, ni porque estaría
ofendido. Simplemente estaba defendiendo mi opinión de que aquí, te
guste o no, que un software no cumpla con la política de debian, no es
una tontería. Era una simple frase de ubicación, nada más.

Saludos y a pasar buen día.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Server Correo

2007-01-11 Por tema CiRuX
El Jueves, 11 de Enero de 2007 4:46 PM, Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
 El jue, 11-01-2007 a las 16:10 -0300, CiRuX escribió:
  A ver si quedan cosas claras en la lista, porque no creo ser el unico. Y
  si lo soy , no me importa !!! :)
 
  1-  Uso Linux, por ser libre, estable.
  2-  Uso Debian, porque fue la distro que me enamoro.
  3- Que este en la lista de Debian y lo use, no significa que este
  totalmente de acuerdo con la  misma ni con sus politicas.
  4- Me importa muy poco la politica y la gente que hace politica de
  Debian. 5 - En la lista puedo plasmas mi opinion, siempre y cuando no
  ofenda a nadie y si usar soft non free, alguien lo toma como falta de
  respeto u ofensa, que se haga atender por un medico.
 
  Dejando eso de lado, consulto y respondo lo que pueda. Y lo seguire
  haciendo, obviamente tambien comentando algun soft non free que me
  parezca bueno, el que quiere conteste y el que no no.
  Gracias a dios el unico soft propietario que me resulto bueno es ese.
  Ninguno mas.
  Saludos a todos

 Vaya, no se si te he podido ofender, no era mi intención.

 Cuando dije:
  El caso es que aquí estamos en la lista de debian, no en nuestros...

 No era para prohibir a nadie plasmar su opinión, ni porque estaría
 ofendido. Simplemente estaba defendiendo mi opinión de que aquí, te
 guste o no, que un software no cumpla con la política de debian, no es
 una tontería. Era una simple frase de ubicación, nada más.

 Saludos y a pasar buen día.

No no me ofendi, para nada, eres un colega en linux, y es normal que pensemos 
diferentes en algunos aspectos.
Saludos
  
PD:que un software no cumpla con la política de debian, no es
 una tontería. Era una simple frase de ubicación, nada más.   --- 
respeto la politica, pero no la comparto.


-- 
Federico Sciarretta


Linux Registered User #399792
PGP Key ID: 0xAC92211B @ europe.keys.pgp.com
http://www.bigplanet.com.ar
http://www.cirux-team.com.ar
GNU/Linux Debian Etch

Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos.
Friedrich Wilhelm Nietzsche 



Re: Server Correo

2007-01-11 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El mié, 10-01-2007 a las 23:24 -0300, Diego escribió:
 Quisiera instalar un server de correo, que me recomiendan?
 Estuve investigando y lo que hay es exim postfix y qmail
 Si hay otro mejor si me pueden decir y para pocos dominios y pocos usuarios.
 Y como ultima gaucha informacion donde me pueda instruir.
 Muchas Gracias 
 
Muchas opiniones pero ¿que me decis de sendmail?
¿que demonio imap y pop3 va mejor con quien?
Lo pregunto porque yo tambien esto combiando un servidor de corereo que
en la actualidad tiene 1900 usuarios y unos 20.000 mensajes diarios el
que funciona en la maquina vieja (que no da abasto) es sendmail y si
combiene cambiarlo es el momento.
   
 __ 
 Pregunt. Respond. Descubr. 
 Todo lo que queras saber, y lo que ni imaginabas, 
 est en Yahoo! Respuestas (Beta). 
 Probalo ya! 
 http://www.yahoo.com.ar/respuestas 
 
 
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Server Correo

2007-01-11 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

Antonio Trujillo Carmona escreveu:

El mié, 10-01-2007 a las 23:24 -0300, Diego escribió:

Quisiera instalar un server de correo, que me recomiendan?
Estuve investigando y lo que hay es exim postfix y qmail
Si hay otro mejor si me pueden decir y para pocos dominios y pocos usuarios.
Y como ultima gaucha informacion donde me pueda instruir.
Muchas Gracias 


Muchas opiniones pero ¿que me decis de sendmail?
¿que demonio imap y pop3 va mejor con quien?
Lo pregunto porque yo tambien esto combiando un servidor de corereo que
en la actualidad tiene 1900 usuarios y unos 20.000 mensajes diarios el
que funciona en la maquina vieja (que no da abasto) es sendmail y si
combiene cambiarlo es el momento.


Bueno, en el momento que me propuse a cambiar el servidor de correo que 
tenemos en el trabajo me puse a hablar con un compañero sobre cual 
servidor usar. Él me dijo que usara Sendmail y que inclusive me ayudaría 
a configurarlo y todo lo demás. Mientras hablábamos él me retó a que 
encontrara un MTA que tuviera más compatilibilidad a cualquier RFC que 
existe, más funcionalidades, que fuera más configurable, que fuera más 
documentado, que tuviera mayor cantidad de fuentes de información que 
Sendmail.


Yo no me puse a discutir el tema y terminé eligiendo Postfix porque todo 
ese poder de Sendmail, en mi caso, resultaría en algo tipo matar una 
mosca con un cañón.


Sé que el servidor de ese amigo maneja muchas cuentas de correo y la 
cantidad de usuarios andará cerca de los 2000.


Así que, a la lista hay que sumarle Sendmail.

Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Server Correo

2007-01-11 Por tema Diego
 muchachos que debate cree! 

-Mensaje original-
De: Miguel Da Silva - Centro de Matemática
[mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Jueves, 11 de Enero de 2007 08:18 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Server Correo

Antonio Trujillo Carmona escreveu:
 El mié, 10-01-2007 a las 23:24 -0300, Diego escribió:
 Quisiera instalar un server de correo, que me recomiendan?
 Estuve investigando y lo que hay es exim postfix y qmail Si hay otro 
 mejor si me pueden decir y para pocos dominios y pocos usuarios.
 Y como ultima gaucha informacion donde me pueda instruir.
 Muchas Gracias

 Muchas opiniones pero ¿que me decis de sendmail?
 ¿que demonio imap y pop3 va mejor con quien?
 Lo pregunto porque yo tambien esto combiando un servidor de corereo 
 que en la actualidad tiene 1900 usuarios y unos 20.000 mensajes 
 diarios el que funciona en la maquina vieja (que no da abasto) es 
 sendmail y si combiene cambiarlo es el momento.

Bueno, en el momento que me propuse a cambiar el servidor de correo que
tenemos en el trabajo me puse a hablar con un compañero sobre cual servidor
usar. Él me dijo que usara Sendmail y que inclusive me ayudaría a
configurarlo y todo lo demás. Mientras hablábamos él me retó a que
encontrara un MTA que tuviera más compatilibilidad a cualquier RFC que
existe, más funcionalidades, que fuera más configurable, que fuera más
documentado, que tuviera mayor cantidad de fuentes de información que
Sendmail.

Yo no me puse a discutir el tema y terminé eligiendo Postfix porque todo ese
poder de Sendmail, en mi caso, resultaría en algo tipo matar una mosca con
un cañón.

Sé que el servidor de ese amigo maneja muchas cuentas de correo y la
cantidad de usuarios andará cerca de los 2000.

Así que, a la lista hay que sumarle Sendmail.

Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy Facultad de Ciencias -
http://www.fcien.edu.uy Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]







__
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya!
http://www.yahoo.com.ar/respuestas



Re: Server Correo

2007-01-11 Por tema Nelson Castillo

On 1/10/07, Diego [EMAIL PROTECTED] wrote:

Quisiera instalar un server de correo, que me recomiendan?
Estuve investigando y lo que hay es exim postfix y qmail
Si hay otro mejor si me pueden decir y para pocos dominios y pocos usuarios.


postfix


Y como ultima gaucha informacion donde me pueda instruir.
Muchas Gracias


google :)

--
http://arhuaco.org
http://emQbit.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Server Correo

2007-01-11 Por tema Luis Lezcano Airaldi
El Jueves, 11 de Enero de 2007 02:24, Diego escribió:
 Quisiera instalar un server de correo, que me recomiendan?
 Estuve investigando y lo que hay es exim postfix y qmail
 Si hay otro mejor si me pueden decir y para pocos dominios y pocos
 usuarios. Y como ultima gaucha informacion donde me pueda instruir.
 Muchas Gracias

Yo instalé Postfix, después de haber probado con Exim y con Sendmail. Es fácil 
de configurar, tiene muchas funcionalidades, y se adapta bastante bien con 
MySQL, SASL, Courier-POP, Courier-IMAP, y con filtros como el Amavis, ClamAv, 
Spamassassin, etc. Además hay muchos HowTo's explicando cómo configurar 
Postfix con todo lo nombrado anteriormente.


-- 
On a normal ascii line, the only safe condition to detect is a 'BREAK'
- everything else having been assigned functions by Gnu EMACS.
-- Tarl Neustaedter



Re: Server Correo

2007-01-11 Por tema Cristian Mitchell

2007/1/11, Luis Lezcano Airaldi [EMAIL PROTECTED]:

El Jueves, 11 de Enero de 2007 02:24, Diego escribió:
 Quisiera instalar un server de correo, que me recomiendan?
 Estuve investigando y lo que hay es exim postfix y qmail
 Si hay otro mejor si me pueden decir y para pocos dominios y pocos
 usuarios. Y como ultima gaucha informacion donde me pueda instruir.
 Muchas Gracias

Yo instalé Postfix, después de haber probado con Exim y con Sendmail. Es fácil
de configurar, tiene muchas funcionalidades, y se adapta bastante bien con
MySQL, SASL, Courier-POP, Courier-IMAP, y con filtros como el Amavis, ClamAv,
Spamassassin, etc. Además hay muchos HowTo's explicando cómo configurar
Postfix con todo lo nombrado anteriormente.


--
On a normal ascii line, the only safe condition to detect is a 'BREAK'
- everything else having been assigned functions by Gnu EMACS.
-- Tarl Neustaedter





Creo que se mal interpreto cuando se nombro el qmail.
la persona que hiso el comentario de que no es libre,
aclaro, que esto estaba generando el problema de que no se le estaba
dando mantenimiento.
y un servidor de mail sin mantenimiento, creo que resulta un poco inestable.
y mas si leen la soberbia del que lo escribió,
el qmail no  tiene bugs bla bla bla.
espero que me disculpen el comentario pero me resulto un poco pedante.
las políticas que pongan los creadores de soft con respecto a las
licencias me parecen todas perfectas.
incluso la de M$. nadie les obliga a usar nada en especial.
incluso tengo un cliente que opto por linux, y como quería soporte del
fabricante opto por redhat (que no es libre).
ahora queres algo seguro opta por lo probado
postfix, exim,
lamentablemante un buen proyecto con su cosas discutibles incluso una
larga lista de bugs es sendmail
yo me siento muy seguro con postfix.
incluso una gran cantidad de isp están optando por el.
mas no puedo decir
saludos



--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Re: Server Correo

2007-01-10 Por tema Delier Quijada
El mié, 10-01-2007 a las 23:24 -0300, Diego escribió:
 Quisiera instalar un server de correo, que me recomiendan?
 Estuve investigando y lo que hay es exim postfix y qmail  
   
 __ 
 Pregunt. Respond. Descubr. 
 Todo lo que queras saber, y lo que ni imaginabas, 
 est en Yahoo! Respuestas (Beta). 
 Probalo ya! 
 http://www.yahoo.com.ar/respuestas 

Probaste hacerle caso a tu firma, Probalo ya! x-D

PD: Lo siento, no me pude resistir :-P
-- 
  ,= ,-_-. =.  |JID: [EMAIL PROTECTED]
 ((_/)o o(\_)) |Public Key Server -- 0xC1ACD7E9
  `-'(. .)`-'  |GNU/Linux User #388927
  \_/  |Slackware Powered by Gnu/Linux


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Server Correo

2007-01-10 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
El mié, 10-01-2007 a las 23:24 -0300, Diego escribió:
 Quisiera instalar un server de correo, que me recomiendan?
 Estuve investigando y lo que hay es exim postfix y qmail  

qmail no. No es libre, lo cual en términos prácticos significa que
solo el autor puede darle mantenimiento. Y tiene un rato que no lo
hace.

En cuanto a exim y postfix, básicamente elige el que te guste más el
nombre. Hay mucha gente que le gusta mucho postfix. exim tiene la
'ventaja' de ser el default de Debian. Para una situación sencilla, no
cre que haya una diferencia significativa.

signature.asc
Description: Digital signature


  1   2   >