Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-23 Por tema Camaleón
El Fri, 22 Jan 2016 15:49:34 -0300, alparkom . escribió:

> El día 22 de enero de 2016, 11:11, Camaleón 
> escribió:
>> El Thu, 21 Jan 2016 15:29:24 -0300, alparkom . escribió:
>>
>>> Y a vuelto a ocurrir... aunque esta vez después de intentar hibernar
>>> el sistema con "# systemctl hibernate".
>>
>> Si el sistema se pone lento sin hacer nada especial (como generar medio
>> millón de archivos) entonces el problema va por otro lado y nada tiene
>> que ver con nautilus o los "ciertos ovimientos" que hagas.
>>
>>
> Mas bien se pone lento cuando entro a la carpeta con nautilus.

Entonces no te preocupes, es el comportamiento normal cuando hay medio 
millón de archivos y cuando accedes con Nautilus.

>> Bueno, pues no veo nada raro con el uso del micro ni procesos
>> desbocados pero sí me parece inusual que con 8 GiB de RAM física estés
>> tirando de swap (2,5 GiB) siendo que hay memoria disponible en el
>> sistema.
>>
>>
> KiB Mem:   8097584 total,  7483468 used,   614116 free,   185972 buffers
> KiB Swap:  3905532 total,21400 used,  3884132 free.  2266076 cached
> Mem
> 
> Así esta ahora. Por lo que entiendo solo esta ocupando 21MB de
> intercambio, pero prácticamente toda la física (esta prueba la hice con
> su velocidad "normal", o al menos no se pega).

Tendría que estar a cero, con 8 GiB no debería usar swap absolutamente 
para nada:

sm01@stt008:~$ free -m
 total   used   free sharedbuffers cached
Mem:  8006   1237   6769  0 48646
-/+ buffers/cache:542   7463
Swap: 2055  0   2055
sm01@stt008:~$

Pero claro, si tira de swap es porque no le queda RAM física, está usando 
7,5 GiB, me pregunto en qué. Manda la salida del comando que he puesto 
(free -m). El valor que buscas es el de la columna "free" y la fila "-/+ 
buffers/cache", en mi caso "7463" que son los MiB reales de memoria que 
tengo disponibles.

> Porque estará ocupando tanta física? Comando "top" actualmente:
> 
> http://oi67.tinypic.com/ddgjh4.jpg

Para ordenar por consumo de RAM pulsa Shift+M. En tu caso es el navegador 
quien se lleva el mayor porcentaje de uso de memoria (tienes 3 
instancias, entiendo que son 3 pestañas).

> El proceso "pulseaudio" esta ahí de bonito, ni siquiera estoy escuchando
> música (supongo tiene que ver con los parlantes) y me consume el 10% del
> CPU.
> Lo de la memoria física usada (casi toda) no se aprecia en "top", o al
> menos todos los procesos de ahí están con poco uso de RAM.

No veo nadad extraño en cuanto a consumo de CPU.
 
> Por cierto, leí que este comando podía reducir el uso de la memoria
> swap: # sysctl -w vm.swappiness=10 Pero no explica que significa cada
> cosa. Me podrían decir? Ya vi su manual, por cierto. Y no lo he usado
> aun.

(...)

Si buscas en Google por el comando te aparece explicado para qué sirve y 
qué hace:

https://help.ubuntu.com/community/
SwapFaq#What_is_swappiness_and_how_do_I_change_it.3F

Básicamente te permite decirle al kernel si quieres que elimine datos de 
la RAM más lentamente (mayor rendimiento) o más rápido (menor 
rendimiento). El valor predeterminado en Debian es de 60, si lo reduces a 
10 le dices al kernel que mantenga lo máximo posible los procesos en la 
RAM en lugar de pasarlos a la swap que es un procedimiento más lento.

Yo mantendría el valor predeterminado.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-23 Por tema alparkom .
El día 23 de enero de 2016, 11:50, Camaleón  escribió:
> El Fri, 22 Jan 2016 15:49:34 -0300, alparkom . escribió:
>
>> El día 22 de enero de 2016, 11:11, Camaleón 
>> escribió:
>>> El Thu, 21 Jan 2016 15:29:24 -0300, alparkom . escribió:
>>>
 Y a vuelto a ocurrir... aunque esta vez después de intentar hibernar
 el sistema con "# systemctl hibernate".
>>>
>>> Si el sistema se pone lento sin hacer nada especial (como generar medio
>>> millón de archivos) entonces el problema va por otro lado y nada tiene
>>> que ver con nautilus o los "ciertos ovimientos" que hagas.
>>>
>>>
>> Mas bien se pone lento cuando entro a la carpeta con nautilus.
>
> Entonces no te preocupes, es el comportamiento normal cuando hay medio
> millón de archivos y cuando accedes con Nautilus.
>

El tema es que se queda así, aunque cierre nautilus o incluso elimine
los archivos.

>>> Bueno, pues no veo nada raro con el uso del micro ni procesos
>>> desbocados pero sí me parece inusual que con 8 GiB de RAM física estés
>>> tirando de swap (2,5 GiB) siendo que hay memoria disponible en el
>>> sistema.
>>>
>>>
>> KiB Mem:   8097584 total,  7483468 used,   614116 free,   185972 buffers
>> KiB Swap:  3905532 total,21400 used,  3884132 free.  2266076 cached
>> Mem
>>
>> Así esta ahora. Por lo que entiendo solo esta ocupando 21MB de
>> intercambio, pero prácticamente toda la física (esta prueba la hice con
>> su velocidad "normal", o al menos no se pega).
>
> Tendría que estar a cero, con 8 GiB no debería usar swap absolutamente
> para nada:
>
> sm01@stt008:~$ free -m
>  total   used   free sharedbuffers cached
> Mem:  8006   1237   6769  0 48646
> -/+ buffers/cache:542   7463
> Swap: 2055  0   2055
> sm01@stt008:~$
>

Comando "# free -m":
http://oi67.tinypic.com/io3jiq.jpg

Según la imagen, tengo disponible 8GB para usar y uso casi 7,5.

> Pero claro, si tira de swap es porque no le queda RAM física, está usando
> 7,5 GiB, me pregunto en qué. Manda la salida del comando que he puesto
> (free -m). El valor que buscas es el de la columna "free" y la fila "-/+
> buffers/cache", en mi caso "7463" que son los MiB reales de memoria que
> tengo disponibles.
>
>> Porque estará ocupando tanta física? Comando "top" actualmente:
>>
>> http://oi67.tinypic.com/ddgjh4.jpg
>
> Para ordenar por consumo de RAM pulsa Shift+M. En tu caso es el navegador
> quien se lleva el mayor porcentaje de uso de memoria (tienes 3
> instancias, entiendo que son 3 pestañas).
>

Comando "top" ordenado por RAM: http://oi65.tinypic.com/wr0v1c.jpg
La mayoría son del navegador, y es que suelo tener mas de 20 pestañas
abiertas en total, y uso 3 espacios de trabajo en GNOME y en cada una
una ventana del navegador...

Por cierto, hay una pestaña que me consume %9 de procesador... como
puedo saber cual es? Es bastante raro porque no tengo ninguna pestaña
que use gran cantidad de JavaScript.

>> El proceso "pulseaudio" esta ahí de bonito, ni siquiera estoy escuchando
>> música (supongo tiene que ver con los parlantes) y me consume el 10% del
>> CPU.
>> Lo de la memoria física usada (casi toda) no se aprecia en "top", o al
>> menos todos los procesos de ahí están con poco uso de RAM.
>
> No veo nadad extraño en cuanto a consumo de CPU.
>
>> Por cierto, leí que este comando podía reducir el uso de la memoria
>> swap: # sysctl -w vm.swappiness=10 Pero no explica que significa cada
>> cosa. Me podrían decir? Ya vi su manual, por cierto. Y no lo he usado
>> aun.
>
> (...)
>
> Si buscas en Google por el comando te aparece explicado para qué sirve y
> qué hace:
>
> https://help.ubuntu.com/community/
> SwapFaq#What_is_swappiness_and_how_do_I_change_it.3F
>
> Básicamente te permite decirle al kernel si quieres que elimine datos de
> la RAM más lentamente (mayor rendimiento) o más rápido (menor
> rendimiento). El valor predeterminado en Debian es de 60, si lo reduces a
> 10 le dices al kernel que mantenga lo máximo posible los procesos en la
> RAM en lugar de pasarlos a la swap que es un procedimiento más lento.
>
> Yo mantendría el valor predeterminado.
>

Vale, gracias.

> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-23 Por tema Camaleón
El Sat, 23 Jan 2016 15:30:32 -0300, alparkom . escribió:

> El día 23 de enero de 2016, 11:50, Camaleón 
> escribió:

(...)

>>> Mas bien se pone lento cuando entro a la carpeta con nautilus.
>>
>> Entonces no te preocupes, es el comportamiento normal cuando hay medio
>> millón de archivos y cuando accedes con Nautilus.
>>
>>
> El tema es que se queda así, aunque cierre nautilus o incluso elimine
> los archivos.

Prueba reiniciando la sesión o "matando" nautilus ("killall nautilus").

>> Tendría que estar a cero, con 8 GiB no debería usar swap absolutamente
>> para nada:
>>
>> sm01@stt008:~$ free -m
>>  total   used   free sharedbuffers
>>  cached
>> Mem:  8006   1237   6769  0 48   
>> 646 -/+ buffers/cache:542   7463 Swap: 2055
>>  0   2055 sm01@stt008:~$
>>
>>
> Comando "# free -m":
> http://oi67.tinypic.com/io3jiq.jpg
> 
> Según la imagen, tengo disponible 8GB para usar y uso casi 7,5.

Según la imagen el kernel tiene a su disposición el 50% de la memoria (~4 
GiB) de los 8 GiB que tienes. Me sigue pareciendo mucho peor bueno, si 
usas GNOME y gnome-shell puede ser entendible (yo estoy con XFCE).

>> Para ordenar por consumo de RAM pulsa Shift+M. En tu caso es el
>> navegador quien se lleva el mayor porcentaje de uso de memoria (tienes
>> 3 instancias, entiendo que son 3 pestañas).
>>
>>
> Comando "top" ordenado por RAM: http://oi65.tinypic.com/wr0v1c.jpg La
> mayoría son del navegador, y es que suelo tener mas de 20 pestañas
> abiertas en total, y uso 3 espacios de trabajo en GNOME y en cada una
> una ventana del navegador...
> 
> Por cierto, hay una pestaña que me consume %9 de procesador... como
> puedo saber cual es? Es bastante raro porque no tengo ninguna pestaña
> que use gran cantidad de JavaScript.

(...)

Abre el administrador de tareas (Shift+Esc), te da información de cada 
pestaña.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-22 Por tema alparkom .
El día 22 de enero de 2016, 11:11, Camaleón  escribió:
> El Thu, 21 Jan 2016 15:29:24 -0300, alparkom . escribió:
>
>> Y a vuelto a ocurrir... aunque esta vez después de intentar hibernar el
>> sistema con "# systemctl hibernate".
>
> Si el sistema se pone lento sin hacer nada especial (como generar medio
> millón de archivos) entonces el problema va por otro lado y nada tiene
> que ver con nautilus o los "ciertos ovimientos" que hagas.
>

Mas bien se pone lento cuando entro a la carpeta con nautilus.

>> Comando "top":
>> http://pastebin.com/94yKmpSh http://oi66.tinypic.com/2pzftd2.jpg
>
> Bueno, pues no veo nada raro con el uso del micro ni procesos desbocados
> pero sí me parece inusual que con 8 GiB de RAM física estés tirando de
> swap (2,5 GiB) siendo que hay memoria disponible en el sistema.
>

KiB Mem:   8097584 total,  7483468 used,   614116 free,   185972 buffers
KiB Swap:  3905532 total,21400 used,  3884132 free.  2266076 cached Mem

Así esta ahora. Por lo que entiendo solo esta ocupando 21MB de
intercambio, pero prácticamente toda la física (esta prueba la hice
con su velocidad "normal", o al menos no se pega).
Porque estará ocupando tanta física? Comando "top" actualmente:

http://oi67.tinypic.com/ddgjh4.jpg

El proceso "pulseaudio" esta ahí de bonito, ni siquiera estoy
escuchando música (supongo tiene que ver con los parlantes) y me
consume el 10% del CPU.
Lo de la memoria física usada (casi toda) no se aprecia en "top", o al
menos todos los procesos de ahí están con poco uso de RAM.

Por cierto, leí que este comando podía reducir el uso de la memoria swap:
# sysctl -w vm.swappiness=10
Pero no explica que significa cada cosa. Me podrían decir? Ya vi su
manual, por cierto. Y no lo he usado aun.

>> Comando "iotop" me dice que no existe.
>
> Iotop no se instala de manera predeterminada en el sistema.
>

Total DISK READ :   0.00 B/s | Total DISK WRITE :   3.69 K/s
Actual DISK READ:   0.00 B/s | Actual DISK WRITE:   0.00 B/s

Ese es el "iotop", se ve bien supongo (esta prueba la hice con su
velocidad "normal", o al menos no se pega).

>> Por cierto, el notebook no se hibernó después de usar el comando ese...
>> aparecía un mensaje de error.
>
> ¿Y ese mensaje de error era...?
>

Lamentablemente pasé de el. Jajaja. Aunque antes había logrado
hibernarlo sin problemas...



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-22 Por tema Camaleón
El Thu, 21 Jan 2016 15:29:24 -0300, alparkom . escribió:

> Y a vuelto a ocurrir... aunque esta vez después de intentar hibernar el
> sistema con "# systemctl hibernate".

Si el sistema se pone lento sin hacer nada especial (como generar medio 
millón de archivos) entonces el problema va por otro lado y nada tiene 
que ver con nautilus o los "ciertos ovimientos" que hagas.

> Comando "top":
> http://pastebin.com/94yKmpSh http://oi66.tinypic.com/2pzftd2.jpg

Bueno, pues no veo nada raro con el uso del micro ni procesos desbocados 
pero sí me parece inusual que con 8 GiB de RAM física estés tirando de 
swap (2,5 GiB) siendo que hay memoria disponible en el sistema.
 
> Comando "iotop" me dice que no existe.

Iotop no se instala de manera predeterminada en el sistema.
 
> Por cierto, el notebook no se hibernó después de usar el comando ese...
> aparecía un mensaje de error.

¿Y ese mensaje de error era...?

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-22 Por tema fernando sainz
El día 21 de enero de 2016, 19:29, alparkom .  escribió:
> Y a vuelto a ocurrir... aunque esta vez después de intentar hibernar
> el sistema con "# systemctl hibernate".
>
> Comando "top":
> http://pastebin.com/94yKmpSh
> http://oi66.tinypic.com/2pzftd2.jpg
>

Hola.
iotop como te dije hay que instalarlo, el paquete se llama iotop.

Nunca he usado la hibernación, pero creo que se necesita tener tanta
swap como ram para poder hacerlo...
(Tu tienes sólo la mitad si no me equivoco.)

S2.



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-22 Por tema Jose Maldonado
El sáb, 23-01-2016 a las 00:05 -0300, alparkom . escribió:
> El día 22 de enero de 2016, 22:33, Jose Maldonado
>  escribió:
> > Que leo este mensaje y se me viene a la memoria:
> >
> > ¿Has revisado los datos SMART de tu disco duro?
> >
> 
> No. Como los veo?

Con Gnome Disks puedes hacerlo, está en la opción Datos y Pruebas SMART.

Con el paquete smartmontools tambien, solo debes aplicar el comando

sudo smartctl -a /dev/sdX 

Donde X lo cambias por la letra de la unidad correspondiente, y así
podrás ver los datos SMART de tu disco duro. 

Busca algún error o fallo. En cuanto a lo journalctl, es raro que te
aparezcan errores con el Bluetooth, pero yo que tu me fijaria más en
detalles de NCQ o ATA, en el log suelen aparecer todos esos datos, si es
que son generados. 


-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-22 Por tema alparkom .
El día 23 de enero de 2016, 0:35, Jose Maldonado
 escribió:
> El sáb, 23-01-2016 a las 00:05 -0300, alparkom . escribió:
>> El día 22 de enero de 2016, 22:33, Jose Maldonado
>>  escribió:
>> > Que leo este mensaje y se me viene a la memoria:
>> >
>> > ¿Has revisado los datos SMART de tu disco duro?
>> >
>>
>> No. Como los veo?
>
> Con Gnome Disks puedes hacerlo, está en la opción Datos y Pruebas SMART.
>

Imágenes:
http://oi63.tinypic.com/2h81gkx.jpg
http://oi63.tinypic.com/2unx84y.jpg

> Con el paquete smartmontools tambien, solo debes aplicar el comando
>
> sudo smartctl -a /dev/sdX
>

Me dice que no existe. Lo instalo con "apt-get install smartmontools"?

> Donde X lo cambias por la letra de la unidad correspondiente, y así
> podrás ver los datos SMART de tu disco duro.
>
> Busca algún error o fallo. En cuanto a lo journalctl, es raro que te
> aparezcan errores con el Bluetooth, pero yo que tu me fijaria más en
> detalles de NCQ o ATA, en el log suelen aparecer todos esos datos, si es
> que son generados.
>
>
> --
> Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-22 Por tema Jose Maldonado
El sáb, 23-01-2016 a las 00:54 -0300, alparkom . escribió:
> El día 23 de enero de 2016, 0:35, Jose Maldonado
>  escribió:
> > El sáb, 23-01-2016 a las 00:05 -0300, alparkom . escribió:
> >> El día 22 de enero de 2016, 22:33, Jose Maldonado
> >>  escribió:
> >> > Que leo este mensaje y se me viene a la memoria:
> >> >
> >> > ¿Has revisado los datos SMART de tu disco duro?
> >> >
> >>
> >> No. Como los veo?
> >
> > Con Gnome Disks puedes hacerlo, está en la opción Datos y Pruebas SMART.
> >
> 
> Imágenes:
> http://oi63.tinypic.com/2h81gkx.jpg
> http://oi63.tinypic.com/2unx84y.jpg
> 
> > Con el paquete smartmontools tambien, solo debes aplicar el comando
> >
> > sudo smartctl -a /dev/sdX
> >
> 
> Me dice que no existe. Lo instalo con "apt-get install smartmontools"?
> 

Si se instala con ese comando, pero no es necesario, si tienes Gnome
Disks, este te ofrecerá la mismo información que smartmontools.

Ahora bien, viendo los captures. 804 sectores defectuosos, vaya rula que
tiene ese disco duro, y ni hablar de la temperatura, los mios no suben a
más de 42º C aún cuando compilo, 

Lo que mas me llama la atención son tus altos valores de Tasa de Errores
de Lectura, donde tienes más de 100 millones :D, y en Tasa de Errores de
Búsqueda, donde tienes más 9 mil millones.

Simplemente esos valores son demasiado altos, en mi vida nunca he visto
esos niveles, y me da la impresión que tienes un problema allí, o bien
de firmware del disco duro o del software.

PD: No me envíes mensajes al privado, envíalos a la lista. 




-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-22 Por tema alparkom .
El día 23 de enero de 2016, 1:20, Jose Maldonado
 escribió:
> El sáb, 23-01-2016 a las 00:54 -0300, alparkom . escribió:
>> El día 23 de enero de 2016, 0:35, Jose Maldonado
>>  escribió:
>> > El sáb, 23-01-2016 a las 00:05 -0300, alparkom . escribió:
>> >> El día 22 de enero de 2016, 22:33, Jose Maldonado
>> >>  escribió:
>> >> > Que leo este mensaje y se me viene a la memoria:
>> >> >
>> >> > ¿Has revisado los datos SMART de tu disco duro?
>> >> >
>> >>
>> >> No. Como los veo?
>> >
>> > Con Gnome Disks puedes hacerlo, está en la opción Datos y Pruebas SMART.
>> >
>>
>> Imágenes:
>> http://oi63.tinypic.com/2h81gkx.jpg
>> http://oi63.tinypic.com/2unx84y.jpg
>>
>> > Con el paquete smartmontools tambien, solo debes aplicar el comando
>> >
>> > sudo smartctl -a /dev/sdX
>> >
>>
>> Me dice que no existe. Lo instalo con "apt-get install smartmontools"?
>>
>
> Si se instala con ese comando, pero no es necesario, si tienes Gnome
> Disks, este te ofrecerá la mismo información que smartmontools.
>
> Ahora bien, viendo los captures. 804 sectores defectuosos, vaya rula que
> tiene ese disco duro, y ni hablar de la temperatura, los mios no suben a
> más de 42º C aún cuando compilo,
>
> Lo que mas me llama la atención son tus altos valores de Tasa de Errores
> de Lectura, donde tienes más de 100 millones :D, y en Tasa de Errores de
> Búsqueda, donde tienes más 9 mil millones.
>
> Simplemente esos valores son demasiado altos, en mi vida nunca he visto
> esos niveles, y me da la impresión que tienes un problema allí, o bien
> de firmware del disco duro o del software.
>
> PD: No me envíes mensajes al privado, envíalos a la lista.
>
>

Envío los mensajes a la lista y a ti, es que así lo configura Gmail por defecto.

Esa cantidad mínima de errores (JÁ) tiene solución? Disco duro nuevo? Jajaja.

Por cierto, ya instalé smartmontools de todas formas.

La temperatura es solo 2 grados mayor a la tuya, tanto cambia con 2 grados?

>
>
> --
> Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-22 Por tema Jose Maldonado
El sáb, 23-01-2016 a las 01:31 -0300, alparkom . escribió:
> >
> > Si se instala con ese comando, pero no es necesario, si tienes Gnome
> > Disks, este te ofrecerá la mismo información que smartmontools.
> >
> > Ahora bien, viendo los captures. 804 sectores defectuosos, vaya rula que
> > tiene ese disco duro, y ni hablar de la temperatura, los mios no suben a
> > más de 42º C aún cuando compilo,
> >
> > Lo que mas me llama la atención son tus altos valores de Tasa de Errores
> > de Lectura, donde tienes más de 100 millones :D, y en Tasa de Errores de
> > Búsqueda, donde tienes más 9 mil millones.
> >
> > Simplemente esos valores son demasiado altos, en mi vida nunca he visto
> > esos niveles, y me da la impresión que tienes un problema allí, o bien
> > de firmware del disco duro o del software.
> >
> > PD: No me envíes mensajes al privado, envíalos a la lista.
> >
> >
> 
> Envío los mensajes a la lista y a ti, es que así lo configura Gmail por 
> defecto.

Eso tiene fácil arreglo, quita mi correo de la lista de destinatarios
antes de enviar el mensaje.

> 
> Esa cantidad mínima de errores (JÁ) tiene solución? Disco duro nuevo? Jajaja.

Lo de mínima me ha caído en gracia, pues tomando en cuenta que tengo un
disco duro con 1.7 años de trabajo (el tuyo tiene mas de 2 años), y
apenas tiene 0 errores de búsqueda, ya ves la diferencia y no hace
gracia. 

Lo de disco duro nuevo, puede ser, pero por lo que dice SMART aun está
en valores tolerables tu disco duro. Mi idea es que tal vez tengas un
problema con el firmware de ese disco o con la controladora SATA a la
que lo conectas, el cable SATA tal vez o el puerto en la MB. Revisa todo
eso, cámbialos de ser posible y has una prueba.

> 
> Por cierto, ya instalé smartmontools de todas formas.
> 
> La temperatura es solo 2 grados mayor a la tuya, tanto cambia con 2 grados?

Yo alcanzo los 42ºC cuando compilo, y hablo de compilar un kernel por
casi una hora completa, en los que el disco trabaja en todo momento,
mientras hago alguna que otra cosa.

¿Diferencias de 2º de temperatura.? Mucha. Ponte a compilar un kernel y
revisa la temperatura de tu disco, seguro que llega a los 50ºC, cuidado
si no más.

Además 2ºC de temperatura pueden hacer mucho, desgasta el disco más
rápido, y si es constante esa temperatura peor. Una solución para eso
sería colocar una ventilador de forma que el disco duro reciba una
corriente de aire fresca y disminuya su temperatura, mientras lo usas. 


> 
> >
> >
> > --
> > Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
> 

-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-22 Por tema alparkom .
El día 22 de enero de 2016, 22:33, Jose Maldonado
 escribió:
> Que leo este mensaje y se me viene a la memoria:
>
> ¿Has revisado los datos SMART de tu disco duro?
>

No. Como los veo?

> ¿Revisaste el log del sistema con journalctl -b 1?
>

Sí, su contenido es solo una línea que se repite 250 mil veces (osea,
250 mil líneas y el archivo pesa 19MB).
La línea en cuestión es:
kernel: toshiba_bluetooth: Re-enabling Toshiba Bluetooth

> En una ocasión tuve un problema así, y pensé que eran los discos que se
> morían (muchos ATA DRDY) y luego resulto ser un problema con mi tarjeta
> madre y la cantidad de disco duros que tenia conectados (3 discos en una
> MB de 4 puertos con SATA-Nvidia), al final, deje dos disco, y el
> problema se repetía, y la única solución que halle fue desactivar el NCQ
> de los disco duros modificando el source del kernel, ya que la opción
> noncq de la linea del kernel tampoco me funcionaba.
>
> --
> Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-22 Por tema Jose Maldonado
Que leo este mensaje y se me viene a la memoria:

¿Has revisado los datos SMART de tu disco duro? 

¿Revisaste el log del sistema con journalctl -b 1?

En una ocasión tuve un problema así, y pensé que eran los discos que se
morían (muchos ATA DRDY) y luego resulto ser un problema con mi tarjeta
madre y la cantidad de disco duros que tenia conectados (3 discos en una
MB de 4 puertos con SATA-Nvidia), al final, deje dos disco, y el
problema se repetía, y la única solución que halle fue desactivar el NCQ
de los disco duros modificando el source del kernel, ya que la opción
noncq de la linea del kernel tampoco me funcionaba.

-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-21 Por tema alparkom .
Y a vuelto a ocurrir... aunque esta vez después de intentar hibernar
el sistema con "# systemctl hibernate".

Comando "top":
http://pastebin.com/94yKmpSh
http://oi66.tinypic.com/2pzftd2.jpg

Comando "iotop" me dice que no existe.

Por cierto, el notebook no se hibernó después de usar el comando
ese... aparecía un mensaje de error.

El día 20 de enero de 2016, 22:45, Felix Perez
 escribió:
> El día 20 de enero de 2016, 19:03, alparkom .  escribió:
>> El día 20 de enero de 2016, 18:56, Felix Perez
>>  escribió:
>>> El día 20 de enero de 2016, 15:57, alparkom .  escribió:
 El día 20 de enero de 2016, 15:27, listascor...@msjs.co
  escribió:
> El 20/01/16 a las 12:17, alparkom . escribió:
>>
>> El día 20 de enero de 2016, 14:02, Camaleón  
>> escribió:
>>>
>>> El Wed, 20 Jan 2016 00:14:49 -0300, alparkom . escribió:
>>>
 Buenas lista.

 Paso a explicar el tema: cuando descargo varios archivos (por ejemplo
 vídeos) en cantidades aproximadas de 200 y un peso de unos 30GB en
 total, los paso a un pendrive u otra memoria, y se borran del sistema,
 el entorno de escritorio se vuelve sumamente lento. De hecho, si
 quisiera ver vídeos en Youtube no podría por la lentitud en la que los
 mostraría, lo mismo al cambiar los espacios de trabajo.

 También me pasó cuando hacia pruebas de creación de varios archivos 
 .txt
 con una línea de contenido al azar. Luego de esto el sistema se volvió
 muy lento. Aclaro que luego de crear los archivos (500 mil casi 
 siempre)
>>>
>>>
>>> ¿*Medio millón* de archivos? O_o
>>>
>>
>> Sí, medio millón. Jajaja.
>> Hice una prueba de velocidad para saber si convenía usar JSon
>> generados de forma temporal para no hacer tantas conexiones a la base
>> de datos.
>
>
> Uyy siii como no moñito... archivos .txt o Json le llaman ahora no?... pos
> claro, como no, como cambian las palabras de rápido... =risas=
>

 ._.
 Es que da igual si son .json o .txt, después de todo, los JSon guardan
 objetos JavaScript y los TXT también permiten esto. Es que cambia
 algo?

 Te burlas sin tener el conocimiento de lo que se habla?

> Tranquilo su secreto esta a salvo:
> http://www.cuantarazon.com/175741/despistar
>
> =risas=
>
> Bromas aparte, lee esto
> http://www.eldemonionegro.com/blog/archivos/2007/01/12/vaciar-la-cache-de-miniaturas-thumbnails-de-nautilus
>
> y pon un poco de acción y sobrecargue adredemente su portatil, pa' saber 
> que
> es lo que pasa...
> trate de repetir lo que hizo cuando se vio la lentitud.
>

 Usted es retrasado?
>>>
>>> ¿Es malo ser retrasado?
>>>
>>> Um, Que buena persona es usted. Y además sin sentido del humor.
>>>
>>
>> Malo? Para nada, pero es una forma de ofender a alguien.
>
> Entonces espero que ningún hijo, familiar o cercano a usted tenga esa 
> condición.
> Con esta respuesta ya me indica claramente que tipo de persona es usted.
>
>>
>>>
 Ya dije cuando se vuelve lento.
>>>
>>> No importa si ya lo dijiste, lo que se te pide es que puedas repetir
>>> la incidencia al realizar los mismo pasos.
>>>
>>
>> Mi estimado, respondí de esa forma por la manera de contestar que tuvo
>> el señor "listascor...@msjs.co". No tome conclusiones apresuradas.
>
> Ninguna conclusión hasta ahora.
>
> Mi último mensaje a este hilo y a usted.
>
>>
>>> Uf.
>>>
>>> Por favor no contesten al privado, gracias.
>>>

> Saludos;
>
>
 y al entrar a la carpeta con nautilus, el sistema prácticamente no
 respondía, aunque cerrara la ventana y eliminara los archivos (por
 prueba terminada). Esto solo se solucionaba al reiniciar el sistema.
>>>
>>>
>>> Nautilus es muy lento cuando tiene que cargar directorios con gran
>>> cantidad de archivos y si hay 500.000 pues se debe de quedar procesando
>>> datos y medio colgado.
>>>
>>> Ejecuta "top" para ver la carga de CPU de cada proceso así sabrás quién
>>> es el culpable de la lentitud del sistema y verifica que no te quedas 
>>> sin
>>> espacio en disco. Prueba con otro explorador de archivos (midnight
>>> commander, por ejemplo) o ajustando las opciones de Nautilus para que no
>>> use tanta caché.
>>>
>>> (...)
>>
>>
>> Usaré "top" y "iotop" cuando vuelva a ocurrir. Por ahora esta igual que
>> siempre.
>>
>> Sobre los exploradores de archivos, como puedo saber cuales tengo
>> instalados?
>>
>>>
 Lo que no probé fue el tema de los archivos temporales en "/tmp/" y
 "/var/tmp". Podría ser esto?
>>>
>>>
>>> Los temporales por sí solos no deben de causar problemas, más 

Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-20 Por tema Felix Perez
El día 20 de enero de 2016, 19:03, alparkom .  escribió:
> El día 20 de enero de 2016, 18:56, Felix Perez
>  escribió:
>> El día 20 de enero de 2016, 15:57, alparkom .  escribió:
>>> El día 20 de enero de 2016, 15:27, listascor...@msjs.co
>>>  escribió:
 El 20/01/16 a las 12:17, alparkom . escribió:
>
> El día 20 de enero de 2016, 14:02, Camaleón  escribió:
>>
>> El Wed, 20 Jan 2016 00:14:49 -0300, alparkom . escribió:
>>
>>> Buenas lista.
>>>
>>> Paso a explicar el tema: cuando descargo varios archivos (por ejemplo
>>> vídeos) en cantidades aproximadas de 200 y un peso de unos 30GB en
>>> total, los paso a un pendrive u otra memoria, y se borran del sistema,
>>> el entorno de escritorio se vuelve sumamente lento. De hecho, si
>>> quisiera ver vídeos en Youtube no podría por la lentitud en la que los
>>> mostraría, lo mismo al cambiar los espacios de trabajo.
>>>
>>> También me pasó cuando hacia pruebas de creación de varios archivos .txt
>>> con una línea de contenido al azar. Luego de esto el sistema se volvió
>>> muy lento. Aclaro que luego de crear los archivos (500 mil casi siempre)
>>
>>
>> ¿*Medio millón* de archivos? O_o
>>
>
> Sí, medio millón. Jajaja.
> Hice una prueba de velocidad para saber si convenía usar JSon
> generados de forma temporal para no hacer tantas conexiones a la base
> de datos.


 Uyy siii como no moñito... archivos .txt o Json le llaman ahora no?... pos
 claro, como no, como cambian las palabras de rápido... =risas=

>>>
>>> ._.
>>> Es que da igual si son .json o .txt, después de todo, los JSon guardan
>>> objetos JavaScript y los TXT también permiten esto. Es que cambia
>>> algo?
>>>
>>> Te burlas sin tener el conocimiento de lo que se habla?
>>>
 Tranquilo su secreto esta a salvo:
 http://www.cuantarazon.com/175741/despistar

 =risas=

 Bromas aparte, lee esto
 http://www.eldemonionegro.com/blog/archivos/2007/01/12/vaciar-la-cache-de-miniaturas-thumbnails-de-nautilus

 y pon un poco de acción y sobrecargue adredemente su portatil, pa' saber 
 que
 es lo que pasa...
 trate de repetir lo que hizo cuando se vio la lentitud.

>>>
>>> Usted es retrasado?
>>
>> ¿Es malo ser retrasado?
>>
>> Um, Que buena persona es usted. Y además sin sentido del humor.
>>
>
> Malo? Para nada, pero es una forma de ofender a alguien.

Entonces espero que ningún hijo, familiar o cercano a usted tenga esa condición.
Con esta respuesta ya me indica claramente que tipo de persona es usted.

>
>>
>>> Ya dije cuando se vuelve lento.
>>
>> No importa si ya lo dijiste, lo que se te pide es que puedas repetir
>> la incidencia al realizar los mismo pasos.
>>
>
> Mi estimado, respondí de esa forma por la manera de contestar que tuvo
> el señor "listascor...@msjs.co". No tome conclusiones apresuradas.

Ninguna conclusión hasta ahora.

Mi último mensaje a este hilo y a usted.

>
>> Uf.
>>
>> Por favor no contesten al privado, gracias.
>>
>>>
 Saludos;


>>> y al entrar a la carpeta con nautilus, el sistema prácticamente no
>>> respondía, aunque cerrara la ventana y eliminara los archivos (por
>>> prueba terminada). Esto solo se solucionaba al reiniciar el sistema.
>>
>>
>> Nautilus es muy lento cuando tiene que cargar directorios con gran
>> cantidad de archivos y si hay 500.000 pues se debe de quedar procesando
>> datos y medio colgado.
>>
>> Ejecuta "top" para ver la carga de CPU de cada proceso así sabrás quién
>> es el culpable de la lentitud del sistema y verifica que no te quedas sin
>> espacio en disco. Prueba con otro explorador de archivos (midnight
>> commander, por ejemplo) o ajustando las opciones de Nautilus para que no
>> use tanta caché.
>>
>> (...)
>
>
> Usaré "top" y "iotop" cuando vuelva a ocurrir. Por ahora esta igual que
> siempre.
>
> Sobre los exploradores de archivos, como puedo saber cuales tengo
> instalados?
>
>>
>>> Lo que no probé fue el tema de los archivos temporales en "/tmp/" y
>>> "/var/tmp". Podría ser esto?
>>
>>
>> Los temporales por sí solos no deben de causar problemas, más bien el
>> proceso que los esté usando o los tenga en caché, y ese debe ser el
>> explorador de archivos.
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Camaleón
>>
>
>

>>>
>>
>>
>>
>> --
>> usuario linux  #274354
>> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
>> como hacer preguntas inteligentes:
>> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>>



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-20 Por tema listascor...@msjs.co

El 20/01/16 a las 12:17, alparkom . escribió:

El día 20 de enero de 2016, 14:02, Camaleón  escribió:

El Wed, 20 Jan 2016 00:14:49 -0300, alparkom . escribió:


Buenas lista.

Paso a explicar el tema: cuando descargo varios archivos (por ejemplo
vídeos) en cantidades aproximadas de 200 y un peso de unos 30GB en
total, los paso a un pendrive u otra memoria, y se borran del sistema,
el entorno de escritorio se vuelve sumamente lento. De hecho, si
quisiera ver vídeos en Youtube no podría por la lentitud en la que los
mostraría, lo mismo al cambiar los espacios de trabajo.

También me pasó cuando hacia pruebas de creación de varios archivos .txt
con una línea de contenido al azar. Luego de esto el sistema se volvió
muy lento. Aclaro que luego de crear los archivos (500 mil casi siempre)


¿*Medio millón* de archivos? O_o



Sí, medio millón. Jajaja.
Hice una prueba de velocidad para saber si convenía usar JSon
generados de forma temporal para no hacer tantas conexiones a la base
de datos.


Uyy siii como no moñito... archivos .txt o Json le llaman ahora no?... 
pos claro, como no, como cambian las palabras de rápido... =risas=


Tranquilo su secreto esta a salvo:
http://www.cuantarazon.com/175741/despistar

=risas=

Bromas aparte, lee esto
http://www.eldemonionegro.com/blog/archivos/2007/01/12/vaciar-la-cache-de-miniaturas-thumbnails-de-nautilus

y pon un poco de acción y sobrecargue adredemente su portatil, pa' saber 
que es lo que pasa...

trate de repetir lo que hizo cuando se vio la lentitud.

Saludos;


y al entrar a la carpeta con nautilus, el sistema prácticamente no
respondía, aunque cerrara la ventana y eliminara los archivos (por
prueba terminada). Esto solo se solucionaba al reiniciar el sistema.


Nautilus es muy lento cuando tiene que cargar directorios con gran
cantidad de archivos y si hay 500.000 pues se debe de quedar procesando
datos y medio colgado.

Ejecuta "top" para ver la carga de CPU de cada proceso así sabrás quién
es el culpable de la lentitud del sistema y verifica que no te quedas sin
espacio en disco. Prueba con otro explorador de archivos (midnight
commander, por ejemplo) o ajustando las opciones de Nautilus para que no
use tanta caché.

(...)


Usaré "top" y "iotop" cuando vuelva a ocurrir. Por ahora esta igual que siempre.

Sobre los exploradores de archivos, como puedo saber cuales tengo instalados?




Lo que no probé fue el tema de los archivos temporales en "/tmp/" y
"/var/tmp". Podría ser esto?


Los temporales por sí solos no deben de causar problemas, más bien el
proceso que los esté usando o los tenga en caché, y ese debe ser el
explorador de archivos.

Saludos,

--
Camaleón








Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-20 Por tema alparkom .
El día 20 de enero de 2016, 7:44, fernando sainz
 escribió:
> El día 20 de enero de 2016, 8:41, alfon  escribió:
>
> Y de paso prueba también con "iotop" (paquete del mismo nombre) para
> ver si hay problemas en las operaciones de lectura/escritura en disco.
>

Aclaro que es un notebook bastante bueno... corre sin problemas hasta
que comienzo a manejar muchos archivos.

> S2.
>



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-20 Por tema Jose Maldonado

El 20/01/16 a las 03:11, alfon escribió:


Lo que probé fue:

# sync ; echo 3 > /proc/sys/vm/drop_caches

Según tengo entendido, eso limpia el caché del sistema y no es
necesario reiniciar. Pero al hacer eso el sistema seguía lento.

Lo que no probé fue el tema de los archivos temporales en "/tmp/" y
"/var/tmp". Podría ser esto?


Eso no debería influir, quizás tengas algún proceso en ejecución que
consuma mucho tiempo de CPU y memoria. Cuando te vuelva a pasar,
ejecuta el comando top, y pega la salida para que podamos hacer un
primer diagnóstico.

Ale, abur



Cuando vuelva a ocurrirte este problema has lo siguiente:

1.- sudo journalctl -b 1 > journalctl.txt
2.- ps aux > ps.txt
3. -Saca informacion de top e iotop.

¿Por cierto que sistema de archivos (ext4, xfs) usas?



--
Dios en su Cielo, todo bien la Tierra
*



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-20 Por tema Camaleón
El Wed, 20 Jan 2016 14:17:13 -0300, alparkom . escribió:

> El día 20 de enero de 2016, 14:02, Camaleón 
> escribió:

(...)

>>> y al entrar a la carpeta con nautilus, el sistema prácticamente no
>>> respondía, aunque cerrara la ventana y eliminara los archivos (por
>>> prueba terminada). Esto solo se solucionaba al reiniciar el sistema.
>>
>> Nautilus es muy lento cuando tiene que cargar directorios con gran
>> cantidad de archivos y si hay 500.000 pues se debe de quedar procesando
>> datos y medio colgado.
>>
>> Ejecuta "top" para ver la carga de CPU de cada proceso así sabrás quién
>> es el culpable de la lentitud del sistema y verifica que no te quedas
>> sin espacio en disco. Prueba con otro explorador de archivos (midnight
>> commander, por ejemplo) o ajustando las opciones de Nautilus para que
>> no use tanta caché.
>>
>> (...)
> 
> Usaré "top" y "iotop" cuando vuelva a ocurrir. Por ahora esta igual que
> siempre.
> 
> Sobre los exploradores de archivos, como puedo saber cuales tengo
> instalados?

Normalmente sólo se instala el que viene con el entorno gráfico (Nautilus 
en GNOME, Dolphin/Konqueror en KDE, Thunar en XFCE...). Si quieres algún 
otro lo tendrás que instalar a mano, aunque conviene ser cauteloso para 
que no fagocite al que ya tienes instalado (yo siempre instalo Midnight 
Commander que al ser ncurses -se ejecuta en consola- no entra en 
conflicto con el navegador predeterminado del entorno).
 
Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-20 Por tema Camaleón
El Wed, 20 Jan 2016 00:14:49 -0300, alparkom . escribió:

> Buenas lista.
> 
> Paso a explicar el tema: cuando descargo varios archivos (por ejemplo
> vídeos) en cantidades aproximadas de 200 y un peso de unos 30GB en
> total, los paso a un pendrive u otra memoria, y se borran del sistema,
> el entorno de escritorio se vuelve sumamente lento. De hecho, si
> quisiera ver vídeos en Youtube no podría por la lentitud en la que los
> mostraría, lo mismo al cambiar los espacios de trabajo.
> 
> También me pasó cuando hacia pruebas de creación de varios archivos .txt
> con una línea de contenido al azar. Luego de esto el sistema se volvió
> muy lento. Aclaro que luego de crear los archivos (500 mil casi siempre)

¿*Medio millón* de archivos? O_o

> y al entrar a la carpeta con nautilus, el sistema prácticamente no
> respondía, aunque cerrara la ventana y eliminara los archivos (por
> prueba terminada). Esto solo se solucionaba al reiniciar el sistema.

Nautilus es muy lento cuando tiene que cargar directorios con gran 
cantidad de archivos y si hay 500.000 pues se debe de quedar procesando 
datos y medio colgado.

Ejecuta "top" para ver la carga de CPU de cada proceso así sabrás quién 
es el culpable de la lentitud del sistema y verifica que no te quedas sin 
espacio en disco. Prueba con otro explorador de archivos (midnight 
commander, por ejemplo) o ajustando las opciones de Nautilus para que no 
use tanta caché.

(...)

> Lo que no probé fue el tema de los archivos temporales en "/tmp/" y
> "/var/tmp". Podría ser esto?

Los temporales por sí solos no deben de causar problemas, más bien el 
proceso que los esté usando o los tenga en caché, y ese debe ser el 
explorador de archivos.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-20 Por tema Felix Perez
El día 20 de enero de 2016, 14:00, alparkom .  escribió:
> El día 20 de enero de 2016, 7:44, fernando sainz
>  escribió:
>> El día 20 de enero de 2016, 8:41, alfon  escribió:
>>
>> Y de paso prueba también con "iotop" (paquete del mismo nombre) para
>> ver si hay problemas en las operaciones de lectura/escritura en disco.
>>
>
> Aclaro que es un notebook bastante bueno... corre sin problemas hasta
> que comienzo a manejar muchos archivos.
>

Y...?

Dinos que te muestra top e iotop.



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-20 Por tema alparkom .
El día 20 de enero de 2016, 14:02, Camaleón  escribió:
> El Wed, 20 Jan 2016 00:14:49 -0300, alparkom . escribió:
>
>> Buenas lista.
>>
>> Paso a explicar el tema: cuando descargo varios archivos (por ejemplo
>> vídeos) en cantidades aproximadas de 200 y un peso de unos 30GB en
>> total, los paso a un pendrive u otra memoria, y se borran del sistema,
>> el entorno de escritorio se vuelve sumamente lento. De hecho, si
>> quisiera ver vídeos en Youtube no podría por la lentitud en la que los
>> mostraría, lo mismo al cambiar los espacios de trabajo.
>>
>> También me pasó cuando hacia pruebas de creación de varios archivos .txt
>> con una línea de contenido al azar. Luego de esto el sistema se volvió
>> muy lento. Aclaro que luego de crear los archivos (500 mil casi siempre)
>
> ¿*Medio millón* de archivos? O_o
>

Sí, medio millón. Jajaja.
Hice una prueba de velocidad para saber si convenía usar JSon
generados de forma temporal para no hacer tantas conexiones a la base
de datos.

>> y al entrar a la carpeta con nautilus, el sistema prácticamente no
>> respondía, aunque cerrara la ventana y eliminara los archivos (por
>> prueba terminada). Esto solo se solucionaba al reiniciar el sistema.
>
> Nautilus es muy lento cuando tiene que cargar directorios con gran
> cantidad de archivos y si hay 500.000 pues se debe de quedar procesando
> datos y medio colgado.
>
> Ejecuta "top" para ver la carga de CPU de cada proceso así sabrás quién
> es el culpable de la lentitud del sistema y verifica que no te quedas sin
> espacio en disco. Prueba con otro explorador de archivos (midnight
> commander, por ejemplo) o ajustando las opciones de Nautilus para que no
> use tanta caché.
>
> (...)

Usaré "top" y "iotop" cuando vuelva a ocurrir. Por ahora esta igual que siempre.

Sobre los exploradores de archivos, como puedo saber cuales tengo instalados?

>
>> Lo que no probé fue el tema de los archivos temporales en "/tmp/" y
>> "/var/tmp". Podría ser esto?
>
> Los temporales por sí solos no deben de causar problemas, más bien el
> proceso que los esté usando o los tenga en caché, y ese debe ser el
> explorador de archivos.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-20 Por tema alparkom .
El día 20 de enero de 2016, 15:27, listascor...@msjs.co
 escribió:
> El 20/01/16 a las 12:17, alparkom . escribió:
>>
>> El día 20 de enero de 2016, 14:02, Camaleón  escribió:
>>>
>>> El Wed, 20 Jan 2016 00:14:49 -0300, alparkom . escribió:
>>>
 Buenas lista.

 Paso a explicar el tema: cuando descargo varios archivos (por ejemplo
 vídeos) en cantidades aproximadas de 200 y un peso de unos 30GB en
 total, los paso a un pendrive u otra memoria, y se borran del sistema,
 el entorno de escritorio se vuelve sumamente lento. De hecho, si
 quisiera ver vídeos en Youtube no podría por la lentitud en la que los
 mostraría, lo mismo al cambiar los espacios de trabajo.

 También me pasó cuando hacia pruebas de creación de varios archivos .txt
 con una línea de contenido al azar. Luego de esto el sistema se volvió
 muy lento. Aclaro que luego de crear los archivos (500 mil casi siempre)
>>>
>>>
>>> ¿*Medio millón* de archivos? O_o
>>>
>>
>> Sí, medio millón. Jajaja.
>> Hice una prueba de velocidad para saber si convenía usar JSon
>> generados de forma temporal para no hacer tantas conexiones a la base
>> de datos.
>
>
> Uyy siii como no moñito... archivos .txt o Json le llaman ahora no?... pos
> claro, como no, como cambian las palabras de rápido... =risas=
>

._.
Es que da igual si son .json o .txt, después de todo, los JSon guardan
objetos JavaScript y los TXT también permiten esto. Es que cambia
algo?

Te burlas sin tener el conocimiento de lo que se habla?

> Tranquilo su secreto esta a salvo:
> http://www.cuantarazon.com/175741/despistar
>
> =risas=
>
> Bromas aparte, lee esto
> http://www.eldemonionegro.com/blog/archivos/2007/01/12/vaciar-la-cache-de-miniaturas-thumbnails-de-nautilus
>
> y pon un poco de acción y sobrecargue adredemente su portatil, pa' saber que
> es lo que pasa...
> trate de repetir lo que hizo cuando se vio la lentitud.
>

Usted es retrasado?
Ya dije cuando se vuelve lento.

> Saludos;
>
>
 y al entrar a la carpeta con nautilus, el sistema prácticamente no
 respondía, aunque cerrara la ventana y eliminara los archivos (por
 prueba terminada). Esto solo se solucionaba al reiniciar el sistema.
>>>
>>>
>>> Nautilus es muy lento cuando tiene que cargar directorios con gran
>>> cantidad de archivos y si hay 500.000 pues se debe de quedar procesando
>>> datos y medio colgado.
>>>
>>> Ejecuta "top" para ver la carga de CPU de cada proceso así sabrás quién
>>> es el culpable de la lentitud del sistema y verifica que no te quedas sin
>>> espacio en disco. Prueba con otro explorador de archivos (midnight
>>> commander, por ejemplo) o ajustando las opciones de Nautilus para que no
>>> use tanta caché.
>>>
>>> (...)
>>
>>
>> Usaré "top" y "iotop" cuando vuelva a ocurrir. Por ahora esta igual que
>> siempre.
>>
>> Sobre los exploradores de archivos, como puedo saber cuales tengo
>> instalados?
>>
>>>
 Lo que no probé fue el tema de los archivos temporales en "/tmp/" y
 "/var/tmp". Podría ser esto?
>>>
>>>
>>> Los temporales por sí solos no deben de causar problemas, más bien el
>>> proceso que los esté usando o los tenga en caché, y ese debe ser el
>>> explorador de archivos.
>>>
>>> Saludos,
>>>
>>> --
>>> Camaleón
>>>
>>
>>
>



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-20 Por tema Felix Perez
El día 20 de enero de 2016, 15:57, alparkom .  escribió:
> El día 20 de enero de 2016, 15:27, listascor...@msjs.co
>  escribió:
>> El 20/01/16 a las 12:17, alparkom . escribió:
>>>
>>> El día 20 de enero de 2016, 14:02, Camaleón  escribió:

 El Wed, 20 Jan 2016 00:14:49 -0300, alparkom . escribió:

> Buenas lista.
>
> Paso a explicar el tema: cuando descargo varios archivos (por ejemplo
> vídeos) en cantidades aproximadas de 200 y un peso de unos 30GB en
> total, los paso a un pendrive u otra memoria, y se borran del sistema,
> el entorno de escritorio se vuelve sumamente lento. De hecho, si
> quisiera ver vídeos en Youtube no podría por la lentitud en la que los
> mostraría, lo mismo al cambiar los espacios de trabajo.
>
> También me pasó cuando hacia pruebas de creación de varios archivos .txt
> con una línea de contenido al azar. Luego de esto el sistema se volvió
> muy lento. Aclaro que luego de crear los archivos (500 mil casi siempre)


 ¿*Medio millón* de archivos? O_o

>>>
>>> Sí, medio millón. Jajaja.
>>> Hice una prueba de velocidad para saber si convenía usar JSon
>>> generados de forma temporal para no hacer tantas conexiones a la base
>>> de datos.
>>
>>
>> Uyy siii como no moñito... archivos .txt o Json le llaman ahora no?... pos
>> claro, como no, como cambian las palabras de rápido... =risas=
>>
>
> ._.
> Es que da igual si son .json o .txt, después de todo, los JSon guardan
> objetos JavaScript y los TXT también permiten esto. Es que cambia
> algo?
>
> Te burlas sin tener el conocimiento de lo que se habla?
>
>> Tranquilo su secreto esta a salvo:
>> http://www.cuantarazon.com/175741/despistar
>>
>> =risas=
>>
>> Bromas aparte, lee esto
>> http://www.eldemonionegro.com/blog/archivos/2007/01/12/vaciar-la-cache-de-miniaturas-thumbnails-de-nautilus
>>
>> y pon un poco de acción y sobrecargue adredemente su portatil, pa' saber que
>> es lo que pasa...
>> trate de repetir lo que hizo cuando se vio la lentitud.
>>
>
> Usted es retrasado?

¿Es malo ser retrasado?

Um, Que buena persona es usted. Y además sin sentido del humor.


> Ya dije cuando se vuelve lento.

No importa si ya lo dijiste, lo que se te pide es que puedas repetir
la incidencia al realizar los mismo pasos.

Uf.

Por favor no contesten al privado, gracias.

>
>> Saludos;
>>
>>
> y al entrar a la carpeta con nautilus, el sistema prácticamente no
> respondía, aunque cerrara la ventana y eliminara los archivos (por
> prueba terminada). Esto solo se solucionaba al reiniciar el sistema.


 Nautilus es muy lento cuando tiene que cargar directorios con gran
 cantidad de archivos y si hay 500.000 pues se debe de quedar procesando
 datos y medio colgado.

 Ejecuta "top" para ver la carga de CPU de cada proceso así sabrás quién
 es el culpable de la lentitud del sistema y verifica que no te quedas sin
 espacio en disco. Prueba con otro explorador de archivos (midnight
 commander, por ejemplo) o ajustando las opciones de Nautilus para que no
 use tanta caché.

 (...)
>>>
>>>
>>> Usaré "top" y "iotop" cuando vuelva a ocurrir. Por ahora esta igual que
>>> siempre.
>>>
>>> Sobre los exploradores de archivos, como puedo saber cuales tengo
>>> instalados?
>>>

> Lo que no probé fue el tema de los archivos temporales en "/tmp/" y
> "/var/tmp". Podría ser esto?


 Los temporales por sí solos no deben de causar problemas, más bien el
 proceso que los esté usando o los tenga en caché, y ese debe ser el
 explorador de archivos.

 Saludos,

 --
 Camaleón

>>>
>>>
>>
>



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-20 Por tema alparkom .
El día 20 de enero de 2016, 18:56, Felix Perez
 escribió:
> El día 20 de enero de 2016, 15:57, alparkom .  escribió:
>> El día 20 de enero de 2016, 15:27, listascor...@msjs.co
>>  escribió:
>>> El 20/01/16 a las 12:17, alparkom . escribió:

 El día 20 de enero de 2016, 14:02, Camaleón  escribió:
>
> El Wed, 20 Jan 2016 00:14:49 -0300, alparkom . escribió:
>
>> Buenas lista.
>>
>> Paso a explicar el tema: cuando descargo varios archivos (por ejemplo
>> vídeos) en cantidades aproximadas de 200 y un peso de unos 30GB en
>> total, los paso a un pendrive u otra memoria, y se borran del sistema,
>> el entorno de escritorio se vuelve sumamente lento. De hecho, si
>> quisiera ver vídeos en Youtube no podría por la lentitud en la que los
>> mostraría, lo mismo al cambiar los espacios de trabajo.
>>
>> También me pasó cuando hacia pruebas de creación de varios archivos .txt
>> con una línea de contenido al azar. Luego de esto el sistema se volvió
>> muy lento. Aclaro que luego de crear los archivos (500 mil casi siempre)
>
>
> ¿*Medio millón* de archivos? O_o
>

 Sí, medio millón. Jajaja.
 Hice una prueba de velocidad para saber si convenía usar JSon
 generados de forma temporal para no hacer tantas conexiones a la base
 de datos.
>>>
>>>
>>> Uyy siii como no moñito... archivos .txt o Json le llaman ahora no?... pos
>>> claro, como no, como cambian las palabras de rápido... =risas=
>>>
>>
>> ._.
>> Es que da igual si son .json o .txt, después de todo, los JSon guardan
>> objetos JavaScript y los TXT también permiten esto. Es que cambia
>> algo?
>>
>> Te burlas sin tener el conocimiento de lo que se habla?
>>
>>> Tranquilo su secreto esta a salvo:
>>> http://www.cuantarazon.com/175741/despistar
>>>
>>> =risas=
>>>
>>> Bromas aparte, lee esto
>>> http://www.eldemonionegro.com/blog/archivos/2007/01/12/vaciar-la-cache-de-miniaturas-thumbnails-de-nautilus
>>>
>>> y pon un poco de acción y sobrecargue adredemente su portatil, pa' saber que
>>> es lo que pasa...
>>> trate de repetir lo que hizo cuando se vio la lentitud.
>>>
>>
>> Usted es retrasado?
>
> ¿Es malo ser retrasado?
>
> Um, Que buena persona es usted. Y además sin sentido del humor.
>

Malo? Para nada, pero es una forma de ofender a alguien.

>
>> Ya dije cuando se vuelve lento.
>
> No importa si ya lo dijiste, lo que se te pide es que puedas repetir
> la incidencia al realizar los mismo pasos.
>

Mi estimado, respondí de esa forma por la manera de contestar que tuvo
el señor "listascor...@msjs.co". No tome conclusiones apresuradas.

> Uf.
>
> Por favor no contesten al privado, gracias.
>
>>
>>> Saludos;
>>>
>>>
>> y al entrar a la carpeta con nautilus, el sistema prácticamente no
>> respondía, aunque cerrara la ventana y eliminara los archivos (por
>> prueba terminada). Esto solo se solucionaba al reiniciar el sistema.
>
>
> Nautilus es muy lento cuando tiene que cargar directorios con gran
> cantidad de archivos y si hay 500.000 pues se debe de quedar procesando
> datos y medio colgado.
>
> Ejecuta "top" para ver la carga de CPU de cada proceso así sabrás quién
> es el culpable de la lentitud del sistema y verifica que no te quedas sin
> espacio en disco. Prueba con otro explorador de archivos (midnight
> commander, por ejemplo) o ajustando las opciones de Nautilus para que no
> use tanta caché.
>
> (...)


 Usaré "top" y "iotop" cuando vuelva a ocurrir. Por ahora esta igual que
 siempre.

 Sobre los exploradores de archivos, como puedo saber cuales tengo
 instalados?

>
>> Lo que no probé fue el tema de los archivos temporales en "/tmp/" y
>> "/var/tmp". Podría ser esto?
>
>
> Los temporales por sí solos no deben de causar problemas, más bien el
> proceso que los esté usando o los tenga en caché, y ese debe ser el
> explorador de archivos.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>


>>>
>>
>
>
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-20 Por tema fernando sainz
El día 20 de enero de 2016, 8:41, alfon  escribió:
>>
>> Lo que probé fue:
>>
>> # sync ; echo 3 > /proc/sys/vm/drop_caches
>>
>> Según tengo entendido, eso limpia el caché del sistema y no es
>> necesario reiniciar. Pero al hacer eso el sistema seguía lento.
>>
>> Lo que no probé fue el tema de los archivos temporales en "/tmp/" y
>> "/var/tmp". Podría ser esto?
>
> Eso no debería influir, quizás tengas algún proceso en ejecución que
> consuma mucho tiempo de CPU y memoria. Cuando te vuelva a pasar,
> ejecuta el comando top, y pega la salida para que podamos hacer un
> primer diagnóstico.
>
> Ale, abur
>

Y de paso prueba también con "iotop" (paquete del mismo nombre) para
ver si hay problemas en las operaciones de lectura/escritura en disco.

S2.



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-20 Por tema listascor...@msjs.co

El 20/01/16 a las 05:44, fernando sainz escribió:

El día 20 de enero de 2016, 8:41, alfon  escribió:


Lo que probé fue:

# sync ; echo 3 > /proc/sys/vm/drop_caches

Según tengo entendido, eso limpia el caché del sistema y no es
necesario reiniciar. Pero al hacer eso el sistema seguía lento.

Lo que no probé fue el tema de los archivos temporales en "/tmp/" y
"/var/tmp". Podría ser esto?


Eso no debería influir, quizás tengas algún proceso en ejecución que
consuma mucho tiempo de CPU y memoria. Cuando te vuelva a pasar,
ejecuta el comando top, y pega la salida para que podamos hacer un
primer diagnóstico.

Ale, abur



Y de paso prueba también con "iotop" (paquete del mismo nombre) para
ver si hay problemas en las operaciones de lectura/escritura en disco.

S2.



Borra:
/home/usuario/.cache
/home/usuario/.local/share/Trash/files

revisa el tamaño de los archivos
/var/log

En este pdf dice como hacer que trabaje mas rápido el equipo.
https://deblinux.wordpress.com/2015/07/09/libro-en-pdf-cosas-a-hacer-tras-instalar-debian-8-jessie-lo-completo-que-veras-en-tu-vida/

revisa:
$ swapon -s
$ free -h

reinicia swap:
sudo swapoff -a  && sudo swapon -a


Saludos;



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-19 Por tema alfon
>
> Lo que probé fue:
>
> # sync ; echo 3 > /proc/sys/vm/drop_caches
>
> Según tengo entendido, eso limpia el caché del sistema y no es
> necesario reiniciar. Pero al hacer eso el sistema seguía lento.
>
> Lo que no probé fue el tema de los archivos temporales en "/tmp/" y
> "/var/tmp". Podría ser esto?

Eso no debería influir, quizás tengas algún proceso en ejecución que
consuma mucho tiempo de CPU y memoria. Cuando te vuelva a pasar,
ejecuta el comando top, y pega la salida para que podamos hacer un
primer diagnóstico.

Ale, abur



Re: Lentitud en el apagado.

2015-06-14 Por tema kazabe
2015-06-13 12:52 GMT-05:00 Santiago Vila sanv...@unex.es:
 On Sat, Jun 13, 2015 at 08:57:31AM -0500, Germán Avendaño Ramírez wrote:


 El apagado anterior era demasiado rápido.



o sea que no es un fallo sino una funcionalidad?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cagdipib_baf0y-qn3uqcn9fzibrffpasyzxnzow1udv1yjf...@mail.gmail.com



Re: Lentitud en el apagado.

2015-06-14 Por tema Camaleón
El Sat, 13 Jun 2015 08:57:31 -0500, Germán Avendaño Ramírez escribió:

 He notado que después de la actualización a jessie 8.1 mi portátil se
 está demorando más de lo habitual en el apagado. Con la versión 8.0 el
 apagado era supremamente rápido.
 
 Consulté el archivo /var/log/syslog y me arroja las siguientes
 adavertencias a la hora del apagado.
 
 Jun 12 21:35:11 Toshiba-Satellite-m645 mate-session[824]: WARNING:
 Unable to find desktop file 'Turpial.desktop': No se pudo encontrar la
 clave de archivo válida en las carpetas de búsqueda Jun 12 21:35:11
 Toshiba-Satellite-m645 mate-session[824]: WARNING: Unable to find
 desktop file 'mate-Turpial.desktop': No se pudo encontrar la clave de
 archivo válida en las carpetas de búsqueda Jun 12 21:35:11
 Toshiba-Satellite-m645 mate-session[824]: WARNING: Unable to load
 desktop file '/usr/bin/owncloud.desktop': No existe el fichero o el
 directorio 

Pero esos mensajes te debían de aparecer también en la versión anterior 
(8.0) ¿no? :-?

 Parece ser, que no puede encontrar los archivos Turpial.desktop,
 mate-Turpial.desktop y /usr/bin/owncloud.desktop. ¿Qué habrá ocurrido?

Si los archivos no existen (¿existen? :-) ) podrás copiarlos/pegarlos en 
sus respectivas rutas pero no estoy segura de que eso resuelva el 
problema de fondo ya que se tratan de archivos de configuración de 
escritorio (.desktop). 

Si tienes instalado otro entorno gráfico prueba con él para ver si notas 
la misma lentitud al apagar el equipo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.06.14.16.27...@gmail.com



Re: Lentitud en el apagado.

2015-06-13 Por tema Santiago Vila
On Sat, Jun 13, 2015 at 08:57:31AM -0500, Germán Avendaño Ramírez wrote:
 He notado que después de la actualización a jessie 8.1 mi portátil se
 está demorando más de lo habitual en el apagado. Con la versión 8.0 el
 apagado era supremamente rápido.

Mira /usr/share/doc/systemd/changelog.Debian.gz.

systemd (215-17+deb8u1) stable; urgency=medium

  * Revert upstream commit 743970d which immediately SIGKILLs units during
shutdown. This leads to problems like bash not being able to write its
history, mosh not saving its state, and similar failed cleanup actions.
(Closes: #784720, LP: #1448259)

El apagado anterior era demasiado rápido.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20150613175255.ga25...@cantor.unex.es



Re: Lentitud en el ingreso por SSH

2013-04-22 Por tema cir...@gmail.com

Eduardo wrote:

El 19/04/13 18:28, Camaleón escribió:
  

El Fri, 19 Apr 2013 12:40:16 -0300, cir...@gmail.com escribió:



Tengo un Debian LAMP (viejecito) el cual en ocasiones se pone muy lento
al permitir las conexiones por SSH.

En general es cuando se consume los servicios Web/PHP (obviamente no
tiene muchos usuarios concurrentes).

Alguien sabe que puede estar sucediendo?
  

¿Pues que te quedas sin recursos?

SSH tira de la red para la resolución de nombres (es algo que también he 
notado aunque accedas al equipo remoto a través de su dirección IP)



amén.

sshd resuelve la ip de conexión y espera su resolución para dar acceso[1]

  

Gracias Camaleon y Eduardo, gracias por la respuesta!

Eduardo, y que significaría que resuelve la ip de la conexión y espera 
su resolución?


Muchas Gracias!

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517511c6.7080...@gmail.com



Re: Lentitud en el ingreso por SSH

2013-04-22 Por tema Camaleón
El Mon, 22 Apr 2013 07:32:38 -0300, cir...@gmail.com escribió:

 Eduardo wrote:
 El 19/04/13 18:28, Camaleón escribió:

(...)

 Alguien sabe que puede estar sucediendo?
   
 ¿Pues que te quedas sin recursos?

 SSH tira de la red para la resolución de nombres (es algo que también
 he notado aunque accedas al equipo remoto a través de su dirección IP)
 
 
 amén.

 sshd resuelve la ip de conexión y espera su resolución para dar
 acceso[1]


 Gracias Camaleon y Eduardo, gracias por la respuesta!
 
 Eduardo, y que significaría que resuelve la ip de la conexión y espera
 su resolución?

Pues exactamente eso: que el equipo al que intentas acceder tiene que 
ejecutar una consulta de resolución del nombre del equipo desde el que 
inicias la sesión a partir su dirección IP, lo cual puede ralentizar la 
comunicación.

Puedes desactivar estas consultas en el lado del servidor tal y como 
indican en el artículo que enlaza Eduardo (variable UseDNS).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kl3dgo$b8v$4...@ger.gmane.org



Re: Lentitud en el ingreso por SSH

2013-04-19 Por tema Camaleón
El Fri, 19 Apr 2013 12:40:16 -0300, cir...@gmail.com escribió:

 Tengo un Debian LAMP (viejecito) el cual en ocasiones se pone muy lento
 al permitir las conexiones por SSH.
 
 En general es cuando se consume los servicios Web/PHP (obviamente no
 tiene muchos usuarios concurrentes).
 
 Alguien sabe que puede estar sucediendo?

¿Pues que te quedas sin recursos?

SSH tira de la red para la resolución de nombres (es algo que también he 
notado aunque accedas al equipo remoto a través de su dirección IP)

Cuando notes el equipo lento, ejecuta top y mira a ver qué proceso es 
lo que te consume CPU (pulsa c) o RAM (pulsa M).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kkrrbv$l1e$1...@ger.gmane.org



Re: Lentitud en el ingreso por SSH

2013-04-19 Por tema Eduardo
El 19/04/13 18:28, Camaleón escribió:
 El Fri, 19 Apr 2013 12:40:16 -0300, cir...@gmail.com escribió:

 Tengo un Debian LAMP (viejecito) el cual en ocasiones se pone muy lento
 al permitir las conexiones por SSH.

 En general es cuando se consume los servicios Web/PHP (obviamente no
 tiene muchos usuarios concurrentes).

 Alguien sabe que puede estar sucediendo?
 ¿Pues que te quedas sin recursos?

 SSH tira de la red para la resolución de nombres (es algo que también he 
 notado aunque accedas al equipo remoto a través de su dirección IP)

amén.

sshd resuelve la ip de conexión y espera su resolución para dar acceso[1]


 Cuando notes el equipo lento, ejecuta top y mira a ver qué proceso es 
 lo que te consume CPU (pulsa c) o RAM (pulsa M).

 Saludos,


[1] http://www.openssh.org/faq.html#3.3


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5171c329.7020...@eduardors.net



Re: Lentitud acceso internet.

2011-05-07 Por tema Felix Perez
El 6 de mayo de 2011 17:16, Odair Augusto Trujillo Orozco
hald...@gmail.com escribió:

 El 6 de mayo de 2011 13:59, Esteban Torres Rodríguez 
 mortenol.tor...@gmail.com escribió:

 or vpn para probar ahora que no hay carga ninguna en la red y un dvd de 
 debian de un

 Hola, me gustaría que probaras cambiar tus DNS, por algún motivo hay algunos 
 routers que con un cliente Linux van mal en resolución de DNS, con uno de los 
 míos me toca poner los DNS del ISP directamente, sino tamibén podés probar 
 poner los dns de google o los open-dns.
 Cuenta que te pasa
 haaa y no borren el mensaje anterior, respondan debajo.


Y por favor no usen html.

Gracias.

--
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTikè_bj0+j=dhcayj0q5evu-v...@mail.gmail.com



Re: Lentitud acceso internet.

2011-05-06 Por tema Juan Antonio
El 06/05/11 18:07, Esteban Torres Rodríguez escribió:
 Buenas tardes.

 Desde hace unos meses estoy detectando una lentitud en el acceso web
 desde mi empresa. Decir, que he descartado que sea del proxy, ya que
 los servidores no pasan por proxy y desde ellos la lentitud es palpable.
 En mi proxy he empezado a bloquear las páginas como youtube, radios
 online, etc..., pero de esto estoy casi seguro que no es ya que
 anteriormente los usuarios accedian a youtube y el tráfico web
 funcionaba correctamente.

 Estoy casi seguro que es un problema de networking, pero el
 administrador de redes y yo estamos locos buscando donde puede estar
 el problema. Decir que estamos dentro de una red enorme, vamos que el
 entramado de switches, router, firewall, etc... es interminable y
 también puede que el problema esté fuera de nuestra subred.

 Por donde me recomendais que empieze a buscar para detectar el cuello
 de botella?

 Que herramienta puedo utilizar para saber donde puede estar el problema?






Hola,

para descartar que esteis colapsando el canuto de salida, en la pasarela
a internet puedes usar puntualmente iptraf o bien configurar snmp+mrtg,
cacti o similar para ver el consumo del caudal.

Por otra parte tienes mtr para comprobar la latencia en los diferentes
saltos hacia un punto determinado, lánzalo desde un equipo de la red
hacia internet y sabrás si hay perdida o latencia y en que punto se da.

Y por supuesto las herramientas básicas, ping, traceroute, etc ...

Un saludo.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dc424e0.70...@limbo.ari.es



Re: Lentitud acceso internet.

2011-05-06 Por tema Camaleón
El Fri, 06 May 2011 18:07:49 +0200, Esteban Torres Rodríguez escribió:

 Desde hace unos meses estoy detectando una lentitud en el acceso web
 desde mi empresa. Decir, que he descartado que sea del proxy, ya que los
 servidores no pasan por proxy y desde ellos la lentitud es palpable. En
 mi proxy he empezado a bloquear las páginas como youtube, radios online,
 etc..., pero de esto estoy casi seguro que no es ya que anteriormente
 los usuarios accedian a youtube y el tráfico web funcionaba
 correctamente.

(...)

¿Qué es lo que notas lento, sólo la navegación convencional o cualquier 
tipo de conexión al exterior (p. ej., descarga vía ftp, conexión directa 
a una IP para no usar un servidor de nombres, wget, etc...)?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.06.17.06...@gmail.com



Re: Lentitud acceso internet.

2011-05-06 Por tema Esteban Torres Rodríguez
El 6 de mayo de 2011 19:06, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Fri, 06 May 2011 18:07:49 +0200, Esteban Torres Rodríguez escribió:

  Desde hace unos meses estoy detectando una lentitud en el acceso web
  desde mi empresa. Decir, que he descartado que sea del proxy, ya que los
  servidores no pasan por proxy y desde ellos la lentitud es palpable. En
  mi proxy he empezado a bloquear las páginas como youtube, radios online,
  etc..., pero de esto estoy casi seguro que no es ya que anteriormente
  los usuarios accedian a youtube y el tráfico web funcionaba
  correctamente.

 (...)

 ¿Qué es lo que notas lento, sólo la navegación convencional o cualquier
 tipo de conexión al exterior (p. ej., descarga vía ftp, conexión directa
 a una IP para no usar un servidor de nombres, wget, etc...)?


Hacia fuera solo tengo abierto el 80 y el 443, con lo cual solo puedo probar
la navegación por internet.

He probado con wget, con nombre, sin nombre, etc... Y para hacerte una idea,
he pasado de bajar una iso de unos 2 Gb en 2 horas a 10 horas.

Lo he probado con proxy, sin proxy, con wget, etc...



 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.06.17.06...@gmail.com




Re: Lentitud acceso internet.

2011-05-06 Por tema Esteban Torres Rodríguez
El 6 de mayo de 2011 18:42, Juan Antonio push...@limbo.ari.es escribió:

 El 06/05/11 18:07, Esteban Torres Rodríguez escribió:
  Buenas tardes.
 
  Desde hace unos meses estoy detectando una lentitud en el acceso web
  desde mi empresa. Decir, que he descartado que sea del proxy, ya que
  los servidores no pasan por proxy y desde ellos la lentitud es palpable.
  En mi proxy he empezado a bloquear las páginas como youtube, radios
  online, etc..., pero de esto estoy casi seguro que no es ya que
  anteriormente los usuarios accedian a youtube y el tráfico web
  funcionaba correctamente.
 
  Estoy casi seguro que es un problema de networking, pero el
  administrador de redes y yo estamos locos buscando donde puede estar
  el problema. Decir que estamos dentro de una red enorme, vamos que el
  entramado de switches, router, firewall, etc... es interminable y
  también puede que el problema esté fuera de nuestra subred.
 
  Por donde me recomendais que empieze a buscar para detectar el cuello
  de botella?
 
  Que herramienta puedo utilizar para saber donde puede estar el problema?
 
 
 
 
 
 
 Hola,

 para descartar que esteis colapsando el canuto de salida, en la pasarela
 a internet puedes usar puntualmente iptraf o bien configurar snmp+mrtg,
 cacti o similar para ver el consumo del caudal.


Eso está fuera de mi alcanze, ya que la pasarela de internet está fuera de
mi alcanze.

De todas maneras, he pedido un informe del consumo del caudal y no llega ni
a la mitad de lo reservado.



 Por otra parte tienes mtr para comprobar la latencia en los diferentes
 saltos hacia un punto determinado, lánzalo desde un equipo de la red
 hacia internet y sabrás si hay perdida o latencia y en que punto se da.

 Y por supuesto las herramientas básicas, ping, traceroute, etc ...

 Un saludo.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4dc424e0.70...@limbo.ari.es




Re: Lentitud acceso internet.

2011-05-06 Por tema JulHer
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 06/05/11 18:07, Esteban Torres Rodríguez escribió:
 Decir que estamos dentro de una red enorme, vamos que el entramado de
 switches, router, firewall, etc... es interminable y también puede que
 el problema esté fuera de nuestra subred.
 
 Por donde me recomendais que empieze a buscar para detectar el cuello de
 botella?

Pues si es una red tan grande y compleja, yo empezaría por enchufar un
equipo en el punto más cercano a la salida a Internet y probar si ahí va
lento o no. Y si va bien pues hay que seguir buscando hacia atrás...

Un saludo

JulHer
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG/MacGPG2 v2.0.16 (Darwin)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAk3EPS0ACgkQN4Xu4S1+RIvf2gCgwJC3BWTlGfjr9B/dNURCdS8B
0mMAnjw5GLQyhnGo9LUIpiaHUrIjjrBk
=5ZS1
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dc43d2d.1000...@escomposlinux.org



Re: Lentitud acceso internet.

2011-05-06 Por tema Camaleón
El Fri, 06 May 2011 20:26:32 +0200, Esteban Torres Rodríguez escribió:

 El 6 de mayo de 2011 19:06, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 ¿Qué es lo que notas lento, sólo la navegación convencional o cualquier
 tipo de conexión al exterior (p. ej., descarga vía ftp, conexión
 directa a una IP para no usar un servidor de nombres, wget, etc...)?


 Hacia fuera solo tengo abierto el 80 y el 443, con lo cual solo puedo
 probar la navegación por internet.
 
 He probado con wget, con nombre, sin nombre, etc... Y para hacerte una
 idea, he pasado de bajar una iso de unos 2 Gb en 2 horas a 10 horas.
 
 Lo he probado con proxy, sin proxy, con wget, etc...

Hum... entonces, si no pasas por el proxy (¿has podido saltarte el 
cortafuegos? lo digo para evitar cualquier tipo de filtrado por el que 
puedas estar pasando y que te esté limitando la conexión de alguna forma) 
y tardas más en bajar una ISO una vez que ya estás conectado con el 
servidor podría ser que el problema lo tuvieras extra muros (vamos, en 
tu ISP) porque descargar un archivo de gran tamaño es una operación casi 
casi de pura fuerza bruta (ancho de banda y capacidad del servidor 
remoto).

¿Notas alguna anomalía en el test de velocidad (ping muy lento o bajada/
subida que no se corresponda con lo que tienes contratado)?

http://www.speedtest.net/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.06.18.43...@gmail.com



Re: Lentitud acceso internet.

2011-05-06 Por tema Esteban Torres Rodríguez
El 6 de mayo de 2011 20:43, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Fri, 06 May 2011 20:26:32 +0200, Esteban Torres Rodríguez escribió:

  El 6 de mayo de 2011 19:06, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
  ¿Qué es lo que notas lento, sólo la navegación convencional o cualquier
  tipo de conexión al exterior (p. ej., descarga vía ftp, conexión
  directa a una IP para no usar un servidor de nombres, wget, etc...)?
 
 
  Hacia fuera solo tengo abierto el 80 y el 443, con lo cual solo puedo
  probar la navegación por internet.
 
  He probado con wget, con nombre, sin nombre, etc... Y para hacerte una
  idea, he pasado de bajar una iso de unos 2 Gb en 2 horas a 10 horas.
 
  Lo he probado con proxy, sin proxy, con wget, etc...

 Hum... entonces, si no pasas por el proxy (¿has podido saltarte el
 cortafuegos? lo digo para evitar cualquier tipo de filtrado por el que
 puedas estar pasando y que te esté limitando la conexión de alguna forma)
 y tardas más en bajar una ISO una vez que ya estás conectado con el
 servidor podría ser que el problema lo tuvieras extra muros (vamos, en
 tu ISP) porque descargar un archivo de gran tamaño es una operación casi
 casi de pura fuerza bruta (ancho de banda y capacidad del servidor
 remoto).


Lo he probado desde servidores que tenemos en la perimetral y va igual de
mal. Despues de la perimetral tengo otros saltos que no puedo testear. Están
fuera de mi alcanze.

Me acabo de conectar por vpn para probar ahora que no hay carga ninguna en
la red y un dvd de debian de unos 4 Gb me pone que tarda 1 hora. Pero claro,
eso no me vale. Eso lo único que descarta es que haya un problema de
configuración.



 ¿Notas alguna anomalía en el test de velocidad (ping muy lento o bajada/
 subida que no se corresponda con lo que tienes contratado)?

 http://www.speedtest.net/

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.06.18.43...@gmail.com




Re: Lentitud acceso internet.

2011-05-06 Por tema Odair Augusto Trujillo Orozco
El 6 de mayo de 2011 13:59, Esteban Torres Rodríguez 
mortenol.tor...@gmail.com escribió:

 or vpn para probar ahora que no hay carga ninguna en la red y un dvd de
 debian de un


Hola, me gustaría que probaras cambiar tus DNS, por algún motivo hay algunos
routers que con un cliente Linux van mal en resolución de DNS, con uno de
los míos me toca poner los DNS del ISP directamente, sino tamibén podés
probar poner los dns de google o los open-dns.

Cuenta que te pasa

haaa y no borren el mensaje anterior, respondan debajo.

-- 

*LARGA VIDA Y PODEROSA.*
*  Blog de Haldrik http://haldrik.wordpress.com
*


Re: lentitud en mi debian sarge

2006-09-08 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Lic. Aldo Martinez Selleras escribió:
 acabo de instalar un sevidor con Debian-Sarge y el funciona bien, pero pr 
 ejemplo, el acceso a el por ssh se me hace muy lento, demora cantidad para 
 pedirme el password del usuario que va a hacer login.
 
 y la transferencia, para que decir nada, mas lenta no podria ser, por 
 supuesto 
 estoy hablando del acceso al servidor a traves de la LAN no es por acceso 
 telefonico ni nada por el estilo
 
 saludos y gracias de antemano
 

Ok, a mi a veces me sucede, pero es cuando _mi_ tarjeta de red
(entiéndase `cliente') está saturada, también toma en cuenta el ancho de
banda que está usando tu servidor, eso es lo que realmente hace lento el
proceso de que el `sshd' pida la contraseña del usuario.

PS: Por favor, cuando vayas a hacer una pregunta diferente al hilo
entonces crea un mensaje nuevo, no le des responder a uno viejo y le
cambias el título pues muchos vemos como que si fuese de la misma
pregunta del hilo anterior (en este caso: Re: URL de mailman [Resuelto].

Saludos

- --

~ghostbar @ linux/debian 'unstable' on i686 - Linux Counter# 382503
http://ghostbar.ath.cx/ - irc.freenode.net #talug #velug #debian-es
http://debianvenezuela.org.ve - irc.debian.org #debian-es #debian-ve
San Cristobal - Venezuela. TALUG -- http://linuxtachira.org
CHASLUG -- http://chaslug.org.ve - irc.unplug.org.ve #chaslug
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFFAdnNOKCtW8rKsRgRApZgAJ9mV8Ugx5IXlf4K4y8tX3JelCCxcwCeIwU1
bFszvObH1VRbiOhxDhsC/mY=
=8Y/M
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Lentitud en el arranque

2005-07-01 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
2005/7/1, Willy Walker [EMAIL PROTECTED]:
 El viernes, 01 de julio de 2005 a las 15:06
 Usando The Bat 3.5.26 en Windows XP Service Pack 2
 
 Hola, debian-user-spanish.
 
Resulta que en el arranque, cuando llega a:
 
Servicios NIS ypbind
enlazando a servidor YP...
 
Se queda ahí parado por más de un minuto, y los puntitos al lado de
YP van avanzando hasta que después de un minuto más o menos
continua la carga a velocidad normal.
 
Quisiera saber si algo de eso es imprescindible para poder tener
una conexión por cable, que es lo que tengo. Y si no poder
eliminarlo. Pero saber qué eliminar, porque he buscado con
apt-cache search ypbind
 

nis es un servicio también conocido como yellow pages creo recordar.
Se usa para que varias máquinas usen una misma lista de usuarios. Por
ejemplo, si tienes4 ordenadores en casa y quieres que todos los
usuarios puedan entrar en todos los ordenadores y mantener permisos y
demás de forma uniforme, pues cres un servidor nis, donde creas y
configuras los usuarios, y en los clientes pones el nis client.

Los puedes eliminar nis e ypbind sin problemas. apt-get remove nis (el
ypbind es un demonio que viene con nis)

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: Lentitud en el arranque

2005-07-01 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Willy Walker wrote:
 El viernes, 01 de julio de 2005 a las 15:06
 Usando The Bat 3.5.26 en Windows XP Service Pack 2
 
 Hola, debian-user-spanish.
 
Resulta que en el arranque, cuando llega a:
 
Servicios NIS ypbind
enlazando a servidor YP...

Tienes nis correctamente condfigurado? Lo necesitas? Si no, quitalo.

Se queda ahí parado por más de un minuto, y los puntitos al lado de
YP van avanzando hasta que después de un minuto más o menos
continua la carga a velocidad normal.
 
Quisiera saber si algo de eso es imprescindible para poder tener
una conexión por cable, que es lo que tengo. Y si no poder
eliminarlo. Pero saber qué eliminar, porque he buscado con
apt-cache search ypbind
NIS!
nis - Clients and daemons for the Network Information Services (NIS)
 
y no aparece, al igual que YP.
 
Gracias ;-)
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCxWRfkw12RhFuGy4RAks6AKCVDLTLaDpVmDppmg0DlcwXOVRvxQCdE6z8
0qPCQvd34GGYSiVIqCEy9+0=
=5f69
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Lentitud en conexion a mysql

2005-03-16 Por tema David Soler
Ya he resuelto el problema. Lo que sucede es que mysql utiliza DNS
para resolver las conexiones, tal y como se explica aqui:
http://dev.mysql.com/doc/mysql/en/dns.html
La solucion es poner skip-name-resolve en el archivo my.cnf


-- 
Saludos cordiales,
David Soler
El conocimiento te hará libre



Re: Lentitud en red local

2004-09-29 Por tema David Soler
On Wed, 29 Sep 2004 21:10:06 +0200, Daniel Magaña
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Me has dejado un poco descolocado, vamos a ir por partes.
 
 
 David Soler wrote:
 
 Este es mi fichero /etc/network/interfaces en el ordenador interno:
 
 
 
 El interfaces esta correcto 
 
 mirando el /proc/pci del gateway veo lo siguiente:
 
 Bus 0, device 10, function 0:
   Ethernet controller: 3Com Corporation 3c905B 100BaseTX [Cyclone] (rev 48).
 IRQ 10.
 Master Capable. Latency=32.  Min Gnt=10.Max Lat=10.
 I/O at 0xe800 [0xe87f].
 Non-prefetchable 32 bit memory at 0xdd00 [0xdd7f].
 Bus 0, device 11, function 0:
   Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
 RTL-8139/8139C/8139C+ (rev 16).
 IRQ 11.
 Master Capable. Latency=32.  Min Gnt=32.Max Lat=64.
 I/O at 0xec00 [0xecff].
 Non-prefetchable 32 bit memory at 0xdd001000 [0xdd0010ff].
 
 No parecen que sean resultados extraños.
 
 
 
 De acuerdo ...
 
  
  haciendo lsmod, veo los modulos:
  3c59x
  8139too
 
  No sé si la 3c905 que tengo será compatible con ese modulo que carga.
 
 El módulo es correcto.
 
 No tengo un Hub a mano. Intentaré conseguir uno.
 
 He ejecutado dmesg en el ordenador interno. Sale una linea rara. Yo no
 tengo eth1 pero sale lo siguiente:
 ip1394: eth1: IEEE-1394 IPv4 over 1394 Ethernet (fw-host0)
 Supongo que se refiere al puerto fireworks que tengo.
 Las ultimas líneas son:
 
 
 
 
 Device 'i823650' does not have a release() function, it is broken and
 must be fixed.
 Badness in device_release at drivers/base/core.c:85
  [c018ba44] kobject_cleanup+0x40/0x65
  [dead1dfd] init_i82365+0x6f/0x179 [i82365]
  [c012af8c] sys_init_module+0xe3/0x1d4
  [c0105f97] syscall_call+0x7/0xb
 
 
 
 Esto es un bug del kernel 2.6 no he encontrado nada al respecto del
 2.4.25. Pero lo que dice es que cuando descarga el device
 
 'i823650' no encuentra la función release() Puedes verlo aqui, ya han sacado 
 el parche para 2.6  en 2.4 no he encontrado nada. :(
 
 http://lists.infradead.org/pipermail/linux-pcmcia/2004-March/000598.html
 
 Al ejecutar dmesg en el gateway sale una línea que me tiene
 preocupado. Es un error (o eso parece) que sale justamente al iniciar
 linux y que me olvide comentar antes:
 spurious 8259A interrupt: IRQ7.
 
 
 ¿es un AMD lo que tienes? El problema es para investigarlo ... tienes
 mas información aqui.
 
 http://jmz.iki.fi/blog.php/en/article/1057989236
 
 Otro dato, el kernel que utilizo en el gateway es el 2.4.25
 
 Muchas gracias
 
 
 Yo apostaría por una tarjeta pocha, puedes probar a cambiar la tarjeta
 interna de bus por si las moscas, pero no tengo mucha fe en que se
 solucione
 
 Un saludo,
 
 Daniel
 

He probado lo que dijiste del poner un hub o un swtch. Pues bien, me
he pillado un hub viejo del trabajo y el problema se ha resuelto.
Después de todo parece que el problema era la negociación entre
tarjetas.
Aunque el hub es de 10Mb/s ya me va bien, unos 800 o 900 KBytes/s de
media, frente a los 50 KBytes/s de antes.

Muchas gracias por la ayuda.

-- 
Saludos cordiales,
David Soler
El conocimiento te hará libre



Re: Lentitud en red local

2004-09-29 Por tema David Soler
On Wed, 29 Sep 2004 21:20:36 +0200, David Soler [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Wed, 29 Sep 2004 21:10:06 +0200, Daniel Magaña
 
 
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Me has dejado un poco descolocado, vamos a ir por partes.
 
 
  David Soler wrote:
 
  Este es mi fichero /etc/network/interfaces en el ordenador interno:
  
  
 
  El interfaces esta correcto 
 
  mirando el /proc/pci del gateway veo lo siguiente:
  
  Bus 0, device 10, function 0:
Ethernet controller: 3Com Corporation 3c905B 100BaseTX [Cyclone] (rev 
   48).
  IRQ 10.
  Master Capable. Latency=32.  Min Gnt=10.Max Lat=10.
  I/O at 0xe800 [0xe87f].
  Non-prefetchable 32 bit memory at 0xdd00 [0xdd7f].
  Bus 0, device 11, function 0:
Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
  RTL-8139/8139C/8139C+ (rev 16).
  IRQ 11.
  Master Capable. Latency=32.  Min Gnt=32.Max Lat=64.
  I/O at 0xec00 [0xecff].
  Non-prefetchable 32 bit memory at 0xdd001000 [0xdd0010ff].
  
  No parecen que sean resultados extraños.
  
  
 
  De acuerdo ...
 
   
   haciendo lsmod, veo los modulos:
   3c59x
   8139too
 
   No sé si la 3c905 que tengo será compatible con ese modulo que carga.
 
  El módulo es correcto.
 
  No tengo un Hub a mano. Intentaré conseguir uno.
  
  He ejecutado dmesg en el ordenador interno. Sale una linea rara. Yo no
  tengo eth1 pero sale lo siguiente:
  ip1394: eth1: IEEE-1394 IPv4 over 1394 Ethernet (fw-host0)
  Supongo que se refiere al puerto fireworks que tengo.
  Las ultimas líneas son:
  
  
  
 
  Device 'i823650' does not have a release() function, it is broken and
  must be fixed.
  Badness in device_release at drivers/base/core.c:85
   [c018ba44] kobject_cleanup+0x40/0x65
   [dead1dfd] init_i82365+0x6f/0x179 [i82365]
   [c012af8c] sys_init_module+0xe3/0x1d4
   [c0105f97] syscall_call+0x7/0xb
  
  
 
  Esto es un bug del kernel 2.6 no he encontrado nada al respecto del
  2.4.25. Pero lo que dice es que cuando descarga el device
 
  'i823650' no encuentra la función release() Puedes verlo aqui, ya han 
  sacado el parche para 2.6  en 2.4 no he encontrado nada. :(
 
  http://lists.infradead.org/pipermail/linux-pcmcia/2004-March/000598.html
 
  Al ejecutar dmesg en el gateway sale una línea que me tiene
  preocupado. Es un error (o eso parece) que sale justamente al iniciar
  linux y que me olvide comentar antes:
  spurious 8259A interrupt: IRQ7.
  
  
  ¿es un AMD lo que tienes? El problema es para investigarlo ... tienes
  mas información aqui.
 
  http://jmz.iki.fi/blog.php/en/article/1057989236
 
  Otro dato, el kernel que utilizo en el gateway es el 2.4.25
  
  Muchas gracias
  
  
  Yo apostaría por una tarjeta pocha, puedes probar a cambiar la tarjeta
  interna de bus por si las moscas, pero no tengo mucha fe en que se
  solucione
 
  Un saludo,
 
  Daniel
 
 
 He probado lo que dijiste del poner un hub o un swtch. Pues bien, me
 he pillado un hub viejo del trabajo y el problema se ha resuelto.
 Después de todo parece que el problema era la negociación entre
 tarjetas.
 Aunque el hub es de 10Mb/s ya me va bien, unos 800 o 900 KBytes/s de
 media, frente a los 50 KBytes/s de antes.
 
 Muchas gracias por la ayuda.
 
 
 
 --
 Saludos cordiales,
 David Soler
 El conocimiento te hará libre
 

Por cierto, el ordenador (gateway) al que le sale el mensaje:
spurious 8259A interrupt: IRQ7
es un AMD K7

-- 
Saludos cordiales,
David Soler
El conocimiento te hará libre



Re: Lentitud en red local

2004-09-28 Por tema Daniel Magaña

David Soler wrote:


On Mon, 27 Sep 2004 15:09:14 +0200, Daniel Magaña
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 


David Soler wrote:



   


On Sat, 25 Sep 2004 13:31:54 +0200, David Soler [EMAIL PROTECTED] wrote:


 


On Sat, 25 Sep 2004 10:14:15 +0200, Daniel Magaña


[EMAIL PROTECTED] wrote:


   


David Soler wrote:



 


He descubierto una cosa curiosa. Cuando subo datos al ordenador que
hace de Gateway via FTP va rapidísimo. El problema parece venir cuando
la transferencia es a la inversa, o sea, del Gateway al otro
ordenador.

En fin que quizá el problema pueda ser a nivel fisico de alguna
tarjeta de red. No sé. Alguna idea?



   



   


He intercambiado las tarjetas de red del gateway y nada, sigue sin
funcionar bien.



 


Envianos a la lista el resultado del siguiente comando a ver si
aclaramos algo.

#mii-tool -v

te tiene que devolver algo asi (en mi caso tengo dos tarjetas de red) 

eth0: negotiated 100baseTx-FD flow-control, link ok
 product info: Intel 82555 rev 0
 basic mode:   autonegotiation enabled
 basic status: autonegotiation complete, link ok
 capabilities: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
 advertising:  100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD flow-control
 link partner: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD flow-control
eth1: no autonegotiation, 100baseTx-FD, link ok
 product info: National DP83840A rev 0
 basic mode:   autonegotiation enabled
 basic status: autonegotiation complete, link ok
 capabilities: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
 advertising:  100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
 link partner: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


   



Resultados en el Gateway:
# mii-tool -v
eth0: negotiated 100baseTx-FD, link ok
 product info: vendor 00:00:00, model 0 rev 0
 basic mode:   autonegotiation enabled
 basic status: autonegotiation complete, link ok
 capabilities: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
 advertising:  100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
 link partner: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
eth1: negotiated 100baseTx-FD, link ok
 product info: vendor 00:00:00, model 0 rev 0
 basic mode:   autonegotiation enabled
 basic status: autonegotiation complete, link ok
 capabilities: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
 advertising:  100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
 link partner: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD flow-control

Resultados en el ordenador conectado:
# mii-tool -v
eth0: negotiated 100baseTx-FD, link ok
 product info: vendor 08:00:17, model 3 rev 0
 basic mode:   autonegotiation enabled
 basic status: autonegotiation complete, link ok
 capabilities: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
 advertising:  100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
 link partner: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
SIOCGMIIPHY on 'eth1' failed: Operation not supported

Es extraño, en este ordenador no tengo eth1 y en cambio me sale error en eth1.

 

Eso es extraño, mira a ver si la tienes definida por algún lado 
(interfaces), lo que es extraño es que tampoco te identifica la tarjeta 
en el gateway product info: vendor 00:00:00, model 0 rev 0, ni la eth0 
ni la eth1 por lo que me parece que o la tarjeta está un poco cascada o 
no le gusta mucho a tu debian ¿qué tarjeta es?  Para verlo puedes hacer 
un cat /proc/pci y buscar tu tarjeta, tiene que aparecerte algo como


Bus  0, device  16, function  0:
   Ethernet controller: Intel Corp. 82557 [Ethernet Pro 100] (rev 5).
 IRQ 9.
 Master Capable.  Latency=32.  Min Gnt=8.Max Lat=56.
 Prefetchable 32 bit memory at 0xda103000 [0xda103fff].
 I/O at 0xe400 [0xe41f].
 Non-prefetchable 32 bit memory at 0xda00 [0xda0f].


Se me ocurren varias cosas a partir de aqui:

1.- Lo primero eliminar esa eth1 que no debería aparecer, seguramente la 
tengas enumerada en el /etc/network/interfaces.
2.- Averiguar los modelos de las tarjetas exactas y ver con qué módulos 
las intentas cargar.
3.- Si tienes otras tarjetas tipo 3Com prueba con ellas. Esas no suelen 
fallar.
4.- Si te puedes hacer con un hub o un switch pequeñito prueba con él. 
Asi vemos si es un problema en la negociación. Yo tengo una sun con 
debian y el módulo hace mal la negociación, si no le fuerzas los 
parámetros en el módulo no tira.
5.- Ya por último, mientras haces una transmisión de algun fichero (en 
el sentido lento) puedes hacer un dmesg en ambos ordenadores y ver si 
aparece algún mensaje al final relacionado con las tarjetas de red y/o 
los discos duros.
6.- Y ya por descartar, asegúrate de que no tienes ninguna ruta mal 
puesta. Con el comando route las puedes ver. Si cuando ejecutas route va 
muy lento es que, definitivamente, algo va mal.


Seguiremos intentándolo!

Un saludo

Daniel



Re: Lentitud en red local

2004-09-28 Por tema David Soler
On Tue, 28 Sep 2004 08:06:27 +0200, Daniel Magaña
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
 David Soler wrote:
 
 On Mon, 27 Sep 2004 15:09:14 +0200, Daniel Magaña
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
 David Soler wrote:
 
 
 
 
 
 On Sat, 25 Sep 2004 13:31:54 +0200, David Soler [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
 
 
 On Sat, 25 Sep 2004 10:14:15 +0200, Daniel Magaña
 
 
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
 
 
 David Soler wrote:
 
 
 
 
 
 He descubierto una cosa curiosa. Cuando subo datos al ordenador que
 hace de Gateway via FTP va rapidísimo. El problema parece venir cuando
 la transferencia es a la inversa, o sea, del Gateway al otro
 ordenador.
 
 En fin que quizá el problema pueda ser a nivel fisico de alguna
 tarjeta de red. No sé. Alguna idea?
 
 
 
 
 
 
 
 
 He intercambiado las tarjetas de red del gateway y nada, sigue sin
 funcionar bien.
 
 
 
 
 
 Envianos a la lista el resultado del siguiente comando a ver si
 aclaramos algo.
 
 #mii-tool -v
 
 te tiene que devolver algo asi (en mi caso tengo dos tarjetas de red) 
 
 eth0: negotiated 100baseTx-FD flow-control, link ok
   product info: Intel 82555 rev 0
   basic mode:   autonegotiation enabled
   basic status: autonegotiation complete, link ok
   capabilities: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
   advertising:  100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD flow-control
   link partner: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD flow-control
 eth1: no autonegotiation, 100baseTx-FD, link ok
   product info: National DP83840A rev 0
   basic mode:   autonegotiation enabled
   basic status: autonegotiation complete, link ok
   capabilities: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
   advertising:  100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
   link partner: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 
 
 Resultados en el Gateway:
 # mii-tool -v
 eth0: negotiated 100baseTx-FD, link ok
   product info: vendor 00:00:00, model 0 rev 0
   basic mode:   autonegotiation enabled
   basic status: autonegotiation complete, link ok
   capabilities: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
   advertising:  100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
   link partner: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
 eth1: negotiated 100baseTx-FD, link ok
   product info: vendor 00:00:00, model 0 rev 0
   basic mode:   autonegotiation enabled
   basic status: autonegotiation complete, link ok
   capabilities: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
   advertising:  100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
   link partner: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD flow-control
 
 Resultados en el ordenador conectado:
 # mii-tool -v
 eth0: negotiated 100baseTx-FD, link ok
   product info: vendor 08:00:17, model 3 rev 0
   basic mode:   autonegotiation enabled
   basic status: autonegotiation complete, link ok
   capabilities: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
   advertising:  100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
   link partner: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
 SIOCGMIIPHY on 'eth1' failed: Operation not supported
 
 Es extraño, en este ordenador no tengo eth1 y en cambio me sale error en 
 eth1.
 
 
 
 Eso es extraño, mira a ver si la tienes definida por algún lado
 (interfaces), lo que es extraño es que tampoco te identifica la tarjeta
 en el gateway product info: vendor 00:00:00, model 0 rev 0, ni la eth0
 ni la eth1 por lo que me parece que o la tarjeta está un poco cascada o
 no le gusta mucho a tu debian ¿qué tarjeta es?  Para verlo puedes hacer
 un cat /proc/pci y buscar tu tarjeta, tiene que aparecerte algo como
 
 Bus  0, device  16, function  0:
 Ethernet controller: Intel Corp. 82557 [Ethernet Pro 100] (rev 5).
   IRQ 9.
   Master Capable.  Latency=32.  Min Gnt=8.Max Lat=56.
   Prefetchable 32 bit memory at 0xda103000 [0xda103fff].
   I/O at 0xe400 [0xe41f].
   Non-prefetchable 32 bit memory at 0xda00 [0xda0f].
 
 Se me ocurren varias cosas a partir de aqui:
 
 1.- Lo primero eliminar esa eth1 que no debería aparecer, seguramente la
 tengas enumerada en el /etc/network/interfaces.
 2.- Averiguar los modelos de las tarjetas exactas y ver con qué módulos
 las intentas cargar.
 3.- Si tienes otras tarjetas tipo 3Com prueba con ellas. Esas no suelen
 fallar.
 4.- Si te puedes hacer con un hub o un switch pequeñito prueba con él.
 Asi vemos si es un problema en la negociación. Yo tengo una sun con
 debian y el módulo hace mal la negociación, si no le fuerzas los
 parámetros en el módulo no tira.
 5.- Ya por último, mientras haces una transmisión de algun fichero (en
 el sentido lento) puedes hacer un dmesg en ambos ordenadores y ver si
 aparece algún mensaje al final relacionado con las tarjetas de red y/o
 los discos duros.
 6.- Y ya por descartar, asegúrate de que no tienes ninguna ruta mal
 puesta. Con el comando 

Re: Lentitud en red local

2004-09-27 Por tema Daniel Magaña

David Soler wrote:


On Sat, 25 Sep 2004 13:31:54 +0200, David Soler [EMAIL PROTECTED] wrote:
 


On Sat, 25 Sep 2004 10:14:15 +0200, Daniel Magaña


[EMAIL PROTECTED] wrote:
   


David Soler wrote:

 


He descubierto una cosa curiosa. Cuando subo datos al ordenador que
hace de Gateway via FTP va rapidísimo. El problema parece venir cuando
la transferencia es a la inversa, o sea, del Gateway al otro
ordenador.

En fin que quizá el problema pueda ser a nivel fisico de alguna
tarjeta de red. No sé. Alguna idea?

   



   



He intercambiado las tarjetas de red del gateway y nada, sigue sin
funcionar bien.

 

Envianos a la lista el resultado del siguiente comando a ver si 
aclaramos algo.


#mii-tool -v

te tiene que devolver algo asi (en mi caso tengo dos tarjetas de red) 

eth0: negotiated 100baseTx-FD flow-control, link ok
 product info: Intel 82555 rev 0
 basic mode:   autonegotiation enabled
 basic status: autonegotiation complete, link ok
 capabilities: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
 advertising:  100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD flow-control
 link partner: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD flow-control
eth1: no autonegotiation, 100baseTx-FD, link ok
 product info: National DP83840A rev 0
 basic mode:   autonegotiation enabled
 basic status: autonegotiation complete, link ok
 capabilities: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
 advertising:  100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
 link partner: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD





Re: Lentitud en red local

2004-09-27 Por tema David Soler
On Mon, 27 Sep 2004 15:09:14 +0200, Daniel Magaña
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 David Soler wrote:
 
 
 
 On Sat, 25 Sep 2004 13:31:54 +0200, David Soler [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
 On Sat, 25 Sep 2004 10:14:15 +0200, Daniel Magaña
 
 
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
 David Soler wrote:
 
 
 
 He descubierto una cosa curiosa. Cuando subo datos al ordenador que
 hace de Gateway via FTP va rapidísimo. El problema parece venir cuando
 la transferencia es a la inversa, o sea, del Gateway al otro
 ordenador.
 
 En fin que quizá el problema pueda ser a nivel fisico de alguna
 tarjeta de red. No sé. Alguna idea?
 
 
 
 
 
 
 
 He intercambiado las tarjetas de red del gateway y nada, sigue sin
 funcionar bien.
 
 
 
 Envianos a la lista el resultado del siguiente comando a ver si
 aclaramos algo.
 
 #mii-tool -v
 
 te tiene que devolver algo asi (en mi caso tengo dos tarjetas de red) 
 
 eth0: negotiated 100baseTx-FD flow-control, link ok
   product info: Intel 82555 rev 0
   basic mode:   autonegotiation enabled
   basic status: autonegotiation complete, link ok
   capabilities: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
   advertising:  100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD flow-control
   link partner: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD flow-control
 eth1: no autonegotiation, 100baseTx-FD, link ok
   product info: National DP83840A rev 0
   basic mode:   autonegotiation enabled
   basic status: autonegotiation complete, link ok
   capabilities: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
   advertising:  100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
   link partner: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

Resultados en el Gateway:
# mii-tool -v
eth0: negotiated 100baseTx-FD, link ok
  product info: vendor 00:00:00, model 0 rev 0
  basic mode:   autonegotiation enabled
  basic status: autonegotiation complete, link ok
  capabilities: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
  advertising:  100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
  link partner: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
eth1: negotiated 100baseTx-FD, link ok
  product info: vendor 00:00:00, model 0 rev 0
  basic mode:   autonegotiation enabled
  basic status: autonegotiation complete, link ok
  capabilities: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
  advertising:  100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
  link partner: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD flow-control

Resultados en el ordenador conectado:
# mii-tool -v
eth0: negotiated 100baseTx-FD, link ok
  product info: vendor 08:00:17, model 3 rev 0
  basic mode:   autonegotiation enabled
  basic status: autonegotiation complete, link ok
  capabilities: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
  advertising:  100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
  link partner: 100baseTx-FD 100baseTx-HD 10baseT-FD 10baseT-HD
SIOCGMIIPHY on 'eth1' failed: Operation not supported

Es extraño, en este ordenador no tengo eth1 y en cambio me sale error en eth1.

-- 
Saludos cordiales,
David Soler
El conocimiento te hará libre



Re: Lentitud en red local

2004-09-26 Por tema David Soler
On Sat, 25 Sep 2004 13:31:54 +0200, David Soler [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Sat, 25 Sep 2004 10:14:15 +0200, Daniel Magaña
 
 
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  David Soler wrote:
 
  He descubierto una cosa curiosa. Cuando subo datos al ordenador que
  hace de Gateway via FTP va rapidísimo. El problema parece venir cuando
  la transferencia es a la inversa, o sea, del Gateway al otro
  ordenador.
  
  En fin que quizá el problema pueda ser a nivel fisico de alguna
  tarjeta de red. No sé. Alguna idea?
  
  
  
  
  Lo primero que se me ocurre para descartar el nivel físico es probar con
  otro cable, que por lo que comentas es un cable cruzado. Si no tienes
  otro cable cruzado prueba a darle la vuelta al cable  y asi cambias los
  TX y los RX, si sigues teniendo el problema en la misma dirección, es
  decir te va lento del gateway al otro ordenador quiere decir que no
  tienes problemas en el cable y que el problema viene de otro lado.
 
  En este tipo de cables te debes asegurar de que el cable mide más de 1,5
  m (si es más corto te puede dar problemas), debes asegurarte tb. que
  esta correctamente grimpado, que no va en paralelo a cables de
  corriente, ni que pase por detras de altavoces, ni monitores ni demás
  aparatos que generen campos magnéticos (si el cable no es apantallado
  SFTP afecta a las transferencias).
 
  Lo que te comentaban en otro post del hdparm es un motivo más que
  suficiente para esa lentitud, ejecuta hdparm /dev/hda -tT en ambos
  ordenadores (hda o el device que uses) y compara las velocidades de
  disco a ver si son similares.
 
  Ya nos contarás y a ver si te podemos echar una mano.
 
  Daniel
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 Efectivamente es un cable cruzado. He dado la vuelta al cable y sigue
 igual, es decir, que del ordenador al gateway va a toda leche pero al
 revés no. El cable de red no va en paralelo a ningún cable de
 corriente y mide unos 5 metros. Las 2 tarjetas que se conectan son
 FastEthernet, así que tampoco debería haber problema de sincronismo de
 velocidad.
 
 He probado el hdparm, y aunque las velocidades de los discos son muy
 distintas no creo que sea probema de eso. ahi van los resultados:
 
 En el ordenador portatil:
 
 # hdparm -tT /dev/hda
 
 /dev/hda:
  Timing buffer-cache reads:   1328 MB in  2.00 seconds = 662.78 MB/sec
  Timing buffered disk reads:   58 MB in  3.08 seconds =  18.84 MB/sec
 
 En el gateway:
 
 # hdparm -tT /dev/hda
 
 /dev/hda:
  Timing buffer-cache reads:   544 MB in  2.00 seconds = 272.00 MB/sec
  Timing buffered disk reads:   64 MB in  3.07 seconds =  20.85 MB/sec
 
 Lo que voy ha probar es a cambiar la tarjeta ethernet interna por la
 externa (la que conecta a Internet). Así descartaré que sea un
 problema físico de la tarjeta, que por otro lado es bastante viejita.
 Ya os contaré.
 
 
 
 --
 Saludos cordiales,
 David Soler
 El conocimiento te hará libre
 

He intercambiado las tarjetas de red del gateway y nada, sigue sin
funcionar bien.

-- 
Saludos cordiales,
David Soler
El conocimiento te hará libre



Re: Lentitud en red local

2004-09-25 Por tema Daniel Magaña

David Soler wrote:


He descubierto una cosa curiosa. Cuando subo datos al ordenador que
hace de Gateway via FTP va rapidísimo. El problema parece venir cuando
la transferencia es a la inversa, o sea, del Gateway al otro
ordenador.

En fin que quizá el problema pueda ser a nivel fisico de alguna
tarjeta de red. No sé. Alguna idea?

 



Lo primero que se me ocurre para descartar el nivel físico es probar con 
otro cable, que por lo que comentas es un cable cruzado. Si no tienes 
otro cable cruzado prueba a darle la vuelta al cable  y asi cambias los 
TX y los RX, si sigues teniendo el problema en la misma dirección, es 
decir te va lento del gateway al otro ordenador quiere decir que no 
tienes problemas en el cable y que el problema viene de otro lado.


En este tipo de cables te debes asegurar de que el cable mide más de 1,5 
m (si es más corto te puede dar problemas), debes asegurarte tb. que 
esta correctamente grimpado, que no va en paralelo a cables de 
corriente, ni que pase por detras de altavoces, ni monitores ni demás 
aparatos que generen campos magnéticos (si el cable no es apantallado 
SFTP afecta a las transferencias).


Lo que te comentaban en otro post del hdparm es un motivo más que 
suficiente para esa lentitud, ejecuta hdparm /dev/hda -tT en ambos 
ordenadores (hda o el device que uses) y compara las velocidades de 
disco a ver si son similares.


Ya nos contarás y a ver si te podemos echar una mano.

Daniel



Re: Lentitud en red local

2004-09-25 Por tema David Soler
On Sat, 25 Sep 2004 10:14:15 +0200, Daniel Magaña
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 David Soler wrote:
 
 He descubierto una cosa curiosa. Cuando subo datos al ordenador que
 hace de Gateway via FTP va rapidísimo. El problema parece venir cuando
 la transferencia es a la inversa, o sea, del Gateway al otro
 ordenador.
 
 En fin que quizá el problema pueda ser a nivel fisico de alguna
 tarjeta de red. No sé. Alguna idea?
 
 
 
 
 Lo primero que se me ocurre para descartar el nivel físico es probar con
 otro cable, que por lo que comentas es un cable cruzado. Si no tienes
 otro cable cruzado prueba a darle la vuelta al cable  y asi cambias los
 TX y los RX, si sigues teniendo el problema en la misma dirección, es
 decir te va lento del gateway al otro ordenador quiere decir que no
 tienes problemas en el cable y que el problema viene de otro lado.
 
 En este tipo de cables te debes asegurar de que el cable mide más de 1,5
 m (si es más corto te puede dar problemas), debes asegurarte tb. que
 esta correctamente grimpado, que no va en paralelo a cables de
 corriente, ni que pase por detras de altavoces, ni monitores ni demás
 aparatos que generen campos magnéticos (si el cable no es apantallado
 SFTP afecta a las transferencias).
 
 Lo que te comentaban en otro post del hdparm es un motivo más que
 suficiente para esa lentitud, ejecuta hdparm /dev/hda -tT en ambos
 ordenadores (hda o el device que uses) y compara las velocidades de
 disco a ver si son similares.
 
 Ya nos contarás y a ver si te podemos echar una mano.
 
 Daniel
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

Efectivamente es un cable cruzado. He dado la vuelta al cable y sigue
igual, es decir, que del ordenador al gateway va a toda leche pero al
revés no. El cable de red no va en paralelo a ningún cable de
corriente y mide unos 5 metros. Las 2 tarjetas que se conectan son
FastEthernet, así que tampoco debería haber problema de sincronismo de
velocidad.

He probado el hdparm, y aunque las velocidades de los discos son muy
distintas no creo que sea probema de eso. ahi van los resultados:

En el ordenador portatil:

# hdparm -tT /dev/hda

/dev/hda:
 Timing buffer-cache reads:   1328 MB in  2.00 seconds = 662.78 MB/sec
 Timing buffered disk reads:   58 MB in  3.08 seconds =  18.84 MB/sec

En el gateway:

# hdparm -tT /dev/hda

/dev/hda:
 Timing buffer-cache reads:   544 MB in  2.00 seconds = 272.00 MB/sec
 Timing buffered disk reads:   64 MB in  3.07 seconds =  20.85 MB/sec

Lo que voy ha probar es a cambiar la tarjeta ethernet interna por la
externa (la que conecta a Internet). Así descartaré que sea un
problema físico de la tarjeta, que por otro lado es bastante viejita.
Ya os contaré.

-- 
Saludos cordiales,
David Soler
El conocimiento te hará libre



Re: Lentitud en red local

2004-09-24 Por tema jamarier
On Fri, 24 Sep 2004 13:41:41 +0200, David Soler [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Tengo 2 ordenadores Debian conectados por ethernet. El problema es que
 cuando transfiero archivos de uno a otro, va lentisimo (unos 100KB/s).
 Al principio usaba FTP, así que pensé que el problema era el FTP, por
 eso instalé Samba, y realicé la transferencia via Samba, pero iba a la
 misma velocidad que el FTP. Asi que ya no probé NFS.
 
 Para indagar un poco más probé a hacer ping de una máquina a otra. El
 pingo lo hice con un tamaño de paquete de 8192 bytes y los resultados
 eran de 1.61ms de media. O sea que haciendo cálculos sale que la
 transferencia se hace a unos 5MB/s, muy lejos de los 100KB/s que se
 alcanzan al transferir archivos.

La velocidad entre dos ordenadores depende de por donde pasa la
información y como. Así si tus tarjetas de red son de 100 Mbits/s pero
pasa por un router de 10 Mbits/s lo máximo que te irá será a
10Mbits/s.

Como ethernet es un bus único para conectar todos los ordenadores
presentes, es importante determinar si tienes otros equipos
pinchados en la misma red. Por ejemplo 3 pc y uno de ellos usando
emule e intentando pasar información entre los otros dos es un ejemplo
de medida falsa. Ya que el primero ocupará tambien ancho de banda. Da
más información sobre los ordenadores conectados en la ethernet y la
presencia de otros equipos entre ellos. Lo ideal sería un cable
ethernet cruzado entre los dos sin nada intermedio.

A partir de ahí, creo que estás mezclando KBytes con Kbits (las
unidades se escribían de otra forma pero yo lo escribo así ahora para
aclarar) o soy yo el que no entendí los datos que das.

Por último, al igual que pasa con las latas de conserva, los datos van
empaquetados de diferente forma en función de el protocolo usado. Así
para enviar 10KBytes netos puede ser  necesario enviar 20KBytes usando
el protocolo HTTP y sólo 15KBytes en FTP (estas cifras son
inventadas). De ahí que comparar tasas de transferencia en distintos
formatos no sea lo ideal.

atte. javier m mora



Re: Lentitud en red local

2004-09-24 Por tema David Soler
On Fri, 24 Sep 2004 20:22:37 +0200, [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Fri, 24 Sep 2004 13:41:41 +0200, David Soler [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Tengo 2 ordenadores Debian conectados por ethernet. El problema es que
  cuando transfiero archivos de uno a otro, va lentisimo (unos 100KB/s).
  Al principio usaba FTP, así que pensé que el problema era el FTP, por
  eso instalé Samba, y realicé la transferencia via Samba, pero iba a la
  misma velocidad que el FTP. Asi que ya no probé NFS.
 
  Para indagar un poco más probé a hacer ping de una máquina a otra. El
  pingo lo hice con un tamaño de paquete de 8192 bytes y los resultados
  eran de 1.61ms de media. O sea que haciendo cálculos sale que la
  transferencia se hace a unos 5MB/s, muy lejos de los 100KB/s que se
  alcanzan al transferir archivos.
 
 La velocidad entre dos ordenadores depende de por donde pasa la
 información y como. Así si tus tarjetas de red son de 100 Mbits/s pero
 pasa por un router de 10 Mbits/s lo máximo que te irá será a
 10Mbits/s.

Los ordenadores están conectados directamente sin router ni switch ni
hub de por medio.

 
 Como ethernet es un bus único para conectar todos los ordenadores
 presentes, es importante determinar si tienes otros equipos
 pinchados en la misma red. Por ejemplo 3 pc y uno de ellos usando
 emule e intentando pasar información entre los otros dos es un ejemplo
 de medida falsa. Ya que el primero ocupará tambien ancho de banda. Da
 más información sobre los ordenadores conectados en la ethernet y la
 presencia de otros equipos entre ellos. Lo ideal sería un cable
 ethernet cruzado entre los dos sin nada intermedio.

Solo tengo 2 ordenadores conectados directamente. Uno de los
ordenadores es el Gateway a Internet y el otro se conecta a éste y así
accede a Internet. Con esto no tengo problemas. El gateway tiene
configurado un NAT con IPtables.

 A partir de ahí, creo que estás mezclando KBytes con Kbits (las
 unidades se escribían de otra forma pero yo lo escribo así ahora para
 aclarar) o soy yo el que no entendí los datos que das.

No estoy mezclando unidades. Los datos que daba en mi post anterior
eran en Bytes no en Bits.
 
 Por último, al igual que pasa con las latas de conserva, los datos van
 empaquetados de diferente forma en función de el protocolo usado. Así
 para enviar 10KBytes netos puede ser  necesario enviar 20KBytes usando
 el protocolo HTTP y sólo 15KBytes en FTP (estas cifras son
 inventadas). De ahí que comparar tasas de transferencia en distintos
 formatos no sea lo ideal.

Lo sé, pero eso no es motivo para que una transmisión vaya 100 veces más lenta.

 atte. javier m mora
 
 

He descubierto una cosa curiosa. Cuando subo datos al ordenador que
hace de Gateway via FTP va rapidísimo. El problema parece venir cuando
la transferencia es a la inversa, o sea, del Gateway al otro
ordenador.

En fin que quizá el problema pueda ser a nivel fisico de alguna
tarjeta de red. No sé. Alguna idea?

-- 
Saludos cordiales,
David Soler
El conocimiento te hará libre



Re: Lentitud en red local

2004-09-24 Por tema elizir
 En fin que quizá el problema pueda ser a nivel fisico de alguna
 tarjeta de red. No sé. Alguna idea?

No he leido todos los mails :P Pero ya que pides ideas, puede ser q el
ordenador donde se snvian los archivos tenga mal configurado el dico duro?
Utilizas la heremienta hdparm? Lo digo porque puede ser que vaya lento a
la hora de escrivir.
A lo mejor no te sirve de nada, es lo primero que se me ha ocurrido (^^¡)




Re: Lentitud de las X

2004-07-08 Por tema Alejandro Matos
 Tengo una nVidia MX440, creo que le he hecho todas las pruebas de 
 configuración, utilizo el driver de nVidia. Entonces por que puñetas a la 
 hora de mostrar algo (digase una pelicula) o incluso solamente con mover
 la 
 ventana de forma rapida por la pantalla, el consumo de CPU se dispara, 
 relentizando el resto de los procesos. Es un problema del driver, del 
 XFree86, de la configuración del mi equipo. ¿Porqué pasa esto con mi amado
 linux?. Alguna sugerencia u aclaración.
 
 Gracias.Pingux
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
Intenta regresar al driver de linux (nv) y prueba si es que el
comportamiento es el mismo, puede ser que el driver esté mal? yo que se :o)

Al menos es una prueba de drivers, no?
Saludos y suerte

Alejandro

-- 
+++ Jetzt WLAN-Router für alle DSL-Einsteiger und Wechsler +++
GMX DSL-Powertarife zudem 3 Monate gratis* http://www.gmx.net/dsl



Re: Lentitud extrema con CUPS

2003-07-11 Por tema Linux


 Buenas, ¿alguien sabe como configurar CUPS (unstable) para que solo
 empieze a mandarle información a la impresora cuando haya terminado de
 procesar TODAS las páginas del trabajo?, es que se me hace eterno
 esperar mientras va saliendo 1 página cada minuto (con una Oki laser
 de 14ppm), no encuentro por ningun lado una opción como la que tiene
 el spooler de windows, en plan Empezar a imprimir cuando la última
 página haya entrado en la cola o algo así. Se que el gs se pega lo
 suyo para procesar los .pdf que suelo imprimir, pero sinceramente me
 desespera mucho mas ver como la impresora entra y sale de modo de
 ahorro de energía  porque se aburre como una ostra esperando por la
 siguiente página.

  Si lo que pides es que se llene la cola antes de imprimir yo uso el
siguiente comando lpr -Pnombre impresora  nombre-fichero, de esta manera
se inicia la impresion cuando termina la lectura del fichero.

Francisco Javier Rodríguez
Córdoba - España-





Re: Lentitud del sistema

2003-03-06 Por tema Emilio J. Padrón
On Wed, Mar 05, 2003 at 08:09:18PM +0100, Willy Walker wrote:
 Hola.
 
 Tengo un problema desde ayer.
 
 Resulta que dese que empieza a brirse el KDM para iniciar sesión hasta que 
 aparecen los usuarios para logearse, pasa como un minuto y medio, cuando 
 antes aparecía casi al instante.
 
 Una vez se abre el KDE 3.1 anda lentísimo, y abrir cualquier programa se tira 
 un rato largo ¿Que puede ocurrir? Es insufriblemente lento. Y hace dos días 
 andaba muy ligerito. 
 Nada más abrir el sistema, y con una consola abierta y el Kmail, esto me 
 aparece con top:
 
 Tasks:  73 total,   6 running,  67 sleeping,   0 stopped,   0 zombie
 Cpu(s):  11.5% user,   9.2% system,   0.0% nice,  79.3% idle
 Mem:191924k total,63320k used,   128604k free, 3824k buffers
 Swap:   136544k total,40176k used,96368k free,28936k cached
 
   PID USER  PR  NI  VIRT  RES  SHR S %CPU %MEMTIME+  Command
   814 willy 17   0  5624 4360 3692 R  9.5  2.3   1:11.04 artsd
   789 willy 11   0 10832 9192 8848 S  2.0  4.8   0:25.95 kdeinit
   875 willy 10   0 11996  10m 9704 R  2.0  5.6   0:21.32 kdeinit
  1162 willy 10   0 11888  10m  10m S  2.0  5.7   0:04.30 kdeinit
   873 willy 11   0 11320 9892 9260 S  1.6  5.2   0:05.77 kdeinit
  1982 root  13   0   936  936  744 R  1.6  0.5   0:00.21 top
   336 root   9   0   544  468  456 S  1.0  0.2   0:01.79 automount
   531 root   9   0 60724 4180 1144 S  1.0  2.2   0:36.87 X
   856 willy 10   0 15932  12m  11m R  0.3  6.6   0:20.00 kdeinit
 1 root   8   064   56   36 S  0.0  0.0   0:06.14 init
 2 root   9   0 000 S  0.0  0.0   0:00.52 keventd
 3 root  19  19 000 S  0.0  0.0   0:00.44 ksoftirqd_CPU0
 4 root   9   0 000 S  0.0  0.0   0:13.22 kswapd
 5 root   9   0 000 S  0.0  0.0   0:00.00 bdflush
 6 root   9   0 000 S  0.0  0.0   0:00.54 kupdated
70 root   9   0 000 S  0.0  0.0   0:00.06 khubd
77 root   9   0 000 S  0.0  0.0   0:00.57 kapmd
 
 ¿No debería ir más rápido?
 Una ayuda por favor, gracias.
 
 -- 

Hola,

no tengo ni idea de lo que te puede estar pasando, pero comienza por
echarle un vistazo a los logs, a ver si hay problemas cuando se levanta
el sistema y por eso la tardanza en hacerlo. También puedes prepararte
un runlevel sin arrancar ningún servicio prescindible a ver qué tal va
la cosa, hasta que consigas aislar el problema. 

Suerte.



Re: Lentitud del sistema

2003-03-06 Por tema José Pelegrín
El Miércoles, 5 de Marzo de 2003 20:09, Willy Walker dijo:
 Resulta que dese que empieza a brirse el KDM para iniciar sesión hasta que
 aparecen los usuarios para logearse, pasa como un minuto y medio, cuando
 antes aparecía casi al instante.

A lo mejor lo leí para otra cosa, pero prueba a ejecutar fc-cache(1) como 
root.

pgpNxkT7wKBs7.pgp
Description: signature


Re: lentitud al reproducir juegos y videos

2003-01-02 Por tema Jose Luis Alarcon
--- JB [EMAIL PROTECTED] wrote:

No se por que, al intentar usar algun emulador (zsnes, epsxe..) y con algunos 
videos, la ejecucion es muy lenta. Problemas de hardware supongo que no sera 
porque esos mismos juegos y videos con windows logro reproducirlos bien. 
Seguramente tendre mal configurada la tarjeta grafica ( vodoo 3 2000).
Alguien puede decirme lo que tengo que tocar para solucionar esto?

gracias


  Hola JB, ¿nombre de whisky, eh?. ;P

  La lentitud jugando o viendo videos puede ser cosa de una prestacion de los
discos IDE llamada DMA (Direct Memory Access o Acceso Directo a Memoria). Para
activarla en tu disco duro puedes recompilar el nucleo para que la active de
forma permanente (menu 'ATA/ATAPI/MFM/RLL' - 'IDE, ATA and ATAPI Block devices'
- 'Use PCI DMA by default when available' o bien instalar si no la tuvieses ya,
la aplicacion hdparm, que se usa asi:

# hdparm -d 1 /dev/hdX

en donde X es la letra correspondiente a tu disco duro (normalmente a).

  Tambien debo decirte que podria ser cosa de la aceleracion grafica 3D de tu
tarjeta (del driver que uses), tema en el que no soy de gran ayuda, pues nunca
he tenido una Voodoo. Espero que algun colister@ que use una te eche una mano,
o si no, busca 'Voodoo drivers' en Google y a partir de los resultados, puedes
investigar.

  Saludos, y feliz año 2003.

  Jose.


http://linuxespana.scripterz.org

Debian GNU/Linux 'Sid' Kernel 2.5.53 Ext3.
ESware Linux 365 Kernel 2.5.49 ReiserFS.
Usuario Linux registrado #213309.
Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
para defender lo que fue.
y el sueño de lo que pudo ser.

_
Sign up for FREE email from Tee Technology  Planning Consultants at 
http://www.techtee.com

_
Select your own custom email address for FREE! Get [EMAIL PROTECTED] w/No Ads, 
6MB, POP  more! http://www.everyone.net/selectmail?campaign=tag



Re: Lentitud en sistema al acceder a disco IDE

2002-08-16 Por tema John Robert Gate


mmm... no estoy seguro de que sea este tu problema, pero prueba a leer esto 
para mejorar la velocidad de tu disco duro:


http://www.laespiral.org/documentacion/recetas/bin/numero?36


From: Lauren Benito [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Lentitud en sistema al acceder a disco IDE
Date: Fri, 16 Aug 2002 13:34:52 +0200 (CEST)

Hola, es la primera vez que escribo en esta lista y lo
hago para buscar ayuda con un problema que tengo con
un servidor.
Es un Athlon XP 1700 con 256 de RAM y placa Asus
A7V333. Un disco IDE de 40 gigas y otro SCSI Quantum
de 20 gigas con una controladora Adaptec.
Hemos instalado Debian en el disco IDE y en /home2
tenemos el SCSI. La controladora la tenemos con
AIC7xxx. Usamos Samba para compartir el disco SCSI y
una partición del disco IDE
 El problema es el siguiente:
Cuando copiamos un fichero o directorio grande desde
un puesto mediante Samba al disco IDE, todo el sistema
se queda medio bloqueado. En el sistema tenemos
corriendo una partida en LAN de Counter-Strike y
también tenemos instalado el Apache aunque no lo
estamos usando.
Antes de instalar Debian teníamos Suse 7.3 y esto no
nos pasaba, el disco y la controladora SCSI son los
mismos pero el disco IDE es otro.
Veo 2 posibles motivos:
Falta RAM porque con un top veo que se usa swap, de
4000 a 1 Kb.
Problemas con el driver AIC7xxx, no se qué driver
usábamos cuando teníamos Suse instalado.
¿Alguna sugerencia?
Gracias

Lauren



_
Specisci e ricevi le tue email Hotmail dal tuo cellulare con: 
http://mobile.msn.it




Re: Lentitud en sistema al acceder a disco IDE

2002-08-16 Por tema sTone heAd
  El problema es el siguiente:
 Cuando copiamos un fichero o directorio grande desde
 un puesto mediante Samba al disco IDE, todo el sistema
 se queda medio bloqueado. En el sistema tenemos
 corriendo una partida en LAN de Counter-Strike y
 también tenemos instalado el Apache aunque no lo
 estamos usando.
 Antes de instalar Debian teníamos Suse 7.3 y esto no
 nos pasaba, el disco y la controladora SCSI son los
 mismos pero el disco IDE es otro.

Pues no especificas que version de debian y tampoco el kernel
mira que kernel estas usando y en todo caso actualizalo
SuSE te debio haber instalado un 2.4.18 me imagino

saludos
-- 
Get your free email from www.linuxmail.org 


Powered by Outblaze



Re: Lentitud al reproducir videos

2002-08-16 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart

Javi wrote:


Hola, mi problema es que siempre que reproduzco un archivo de videoen mi
Woody, independientemente del formato que sea, o incluso al ejecutar algun
juego, se nota que va relentizado. Esto me pasa con todos los reproductores
que he probado, incluso cambiando las opciones de prioridad o tamaño de
buffers, etc.
A que se puede deber este retardo?

gracias


 


quizas se trate de la prioridad del servidor X, ¿intentaste aumentarla?

--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 Coordinador técnico
 COVIARES S.A. -- Autopista La Plata - Buenos Aires
 Gerencia de equipos y sistemas

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina





Re: Lentitud al reproducir videos

2002-08-16 Por tema Áncor González Sosa
On Fri, 16 Aug 2002 18:30:55 +0200
Javi [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola, mi problema es que siempre que reproduzco un archivo de videoen mi
 Woody, independientemente del formato que sea, o incluso al ejecutar algun
 juego, se nota que va relentizado. Esto me pasa con todos los reproductores
 que he probado, incluso cambiando las opciones de prioridad o tamaño de
 buffers, etc.
 A que se puede deber este retardo?
 
 gracias

¿Qué tarjeta de vídeo tienes?

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Lentitud en sistema al acceder a disco IDE

2002-08-16 Por tema Lauren Benito
Cierto, he puesto poca información:
- la versión de Debian es 2.4.18
- Cuando va lento en la consola me aparece este
mensaje: (SCSI0:A:0:0): Locking max tag count at 64
- HD IDE: Seagate ST340810A
- HD SCSI: Quantum Atlas_v_18_wls
- Tarjeta SCSI: Adaptec 29160 Ultra160 SCSI (AIC7XXX)
Esta info la he sacado de /var/log/messages
Si hace falta más información decídmelo
Gracias


Lauren
[EMAIL PROTECTED]

 --- sTone heAd [EMAIL PROTECTED] escribió: 
  El problema es el siguiente:
  Cuando copiamos un fichero o directorio grande
 desde
  un puesto mediante Samba al disco IDE, todo el
 sistema
  se queda medio bloqueado. En el sistema tenemos
  corriendo una partida en LAN de Counter-Strike y
  también tenemos instalado el Apache aunque no lo
  estamos usando.
  Antes de instalar Debian teníamos Suse 7.3 y esto
 no
  nos pasaba, el disco y la controladora SCSI son
 los
  mismos pero el disco IDE es otro.
 
 Pues no especificas que version de debian y tampoco
 el kernel
 mira que kernel estas usando y en todo caso
 actualizalo
 SuSE te debio haber instalado un 2.4.18 me imagino
 
 saludos
 -- 
 Get your free email from www.linuxmail.org 
 
 
 Powered by Outblaze 

___
Yahoo! Messenger
Nueva versión: Webcam, voz, y mucho más ¡Gratis! 
Descárgalo ya desde http://messenger.yahoo.es



Re: Lentitud en la validación

2002-05-05 Por tema Juanillo
Hola

Seguramente tu problema sea que el servidor no puede hacer la resolucion
inversa de IP al nombre de maquina, entonces cuando acepta una conexion
externa (desde una IP) intenta resolver el nombre para esa IP. Esto se
resuelve haciendo que el servidor tenga un metodo para resolver la
inversa:
-configurando un servidor DNS que sea conozca la IP y el nombre 
de los
clientes. Este servidor puede ser local o bien externo.
-poner en el /etc/host del servidor una entrada del tipo IP
(tabulador) nombre de maquina. Por ejemplo:
192.168.8.2 pepito
192.168.8.3 luisito
..  ... 
192.168.8.15miguelin


Espero haberme explicado bien.

Un Saludo y al toro.

Juanillo




Le dim 05/05/2002 à 03:53, Dr. Aldo Medina a écrit :
 J.R. wrote:
  
  Hola a todos,
 Tengo Debian 2.2.4 Potato con ssh2, apache, qmail, proftpd, samba.  El
  problema que tengo es que algunas veces, y no se porque, tarda muchísimo
  tiempo en validar a los usuarios, tanto en ssh, como con telnet y proftpd.
  Cuando intento hacer un telnet, se queda esperando tanto tiempo que se
  corta.  Cuando hago un proftpd, me realiza la conexión, pero no me valida la
  cuenta.
  
 Alguna idea de que pueda ser, o por donde debo atacar el problema?
  
 Gracias a todos
  
 Juan Rubio
 
 No será un error en la conversión de nombres? haz probado usar el IP
 directamente?
 
 -- 
 Linux User #98419 -o)| El hombre, cuando es animal, es
 http://counter.li.org  /\| peor que el animal R. Tagore  
 ICQ 94335020  _\_v   | 
  | 
  |
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Lentitud en la validación

2002-05-04 Por tema Dr. Aldo Medina
J.R. wrote:
 
 Hola a todos,
Tengo Debian 2.2.4 Potato con ssh2, apache, qmail, proftpd, samba.  El
 problema que tengo es que algunas veces, y no se porque, tarda muchísimo
 tiempo en validar a los usuarios, tanto en ssh, como con telnet y proftpd.
 Cuando intento hacer un telnet, se queda esperando tanto tiempo que se
 corta.  Cuando hago un proftpd, me realiza la conexión, pero no me valida la
 cuenta.
 
Alguna idea de que pueda ser, o por donde debo atacar el problema?
 
Gracias a todos
 
Juan Rubio

No será un error en la conversión de nombres? haz probado usar el IP
directamente?

-- 
Linux User #98419 -o)| El hombre, cuando es animal, es
http://counter.li.org  /\| peor que el animal R. Tagore  
ICQ 94335020  _\_v   | 
 | 
 |


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Lentitud en la =?unknown?q?validaci=F3n?=

2002-04-30 Por tema Bernardo
¿Cuando accedes por ssh has probado a ver si el disco tira bien? Puedes hacer ls
-laR / para que el disco se mueva y ver si tira bien. Tambien deberias comprobar
si funciona bien la tarjeta de red, no vayas a tener un problema de hard.

Saludos,

Bernardo

J.R. ha escrito:

 Hola a todos,
Tengo Debian 2.2.4 Potato con ssh2, apache, qmail, proftpd, samba.  El
 problema que tengo es que algunas veces, y no se porque, tarda muchísimo
 tiempo en validar a los usuarios, tanto en ssh, como con telnet y proftpd.
 Cuando intento hacer un telnet, se queda esperando tanto tiempo que se
 corta.  Cuando hago un proftpd, me realiza la conexión, pero no me valida la
 cuenta.

Alguna idea de que pueda ser, o por donde debo atacar el problema?

Gracias a todos

Juan Rubio

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Lentitud en la validación

2002-04-30 Por tema Diego Pérez
Yo tube un problema parecido, cuando todo va lento posiblemente sea por el
dns que lo tengas mal configurado.

Revisate la config del dns y mira q esté correcta la resolución inversa.
Espero que te ayude.

Un saludo
Diego.
- Original Message -
From: J.R. [EMAIL PROTECTED]
To: Lista Debian-User-Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, April 30, 2002 1:38 PM
Subject: Lentitud en la validación



 Hola a todos,
Tengo Debian 2.2.4 Potato con ssh2, apache, qmail, proftpd, samba.  El
 problema que tengo es que algunas veces, y no se porque, tarda muchísimo
 tiempo en validar a los usuarios, tanto en ssh, como con telnet y proftpd.
 Cuando intento hacer un telnet, se queda esperando tanto tiempo que se
 corta.  Cuando hago un proftpd, me realiza la conexión, pero no me valida
la
 cuenta.

Alguna idea de que pueda ser, o por donde debo atacar el problema?

Gracias a todos

Juan Rubio



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: lentitud

2001-10-18 Por tema Antonio Castro
On 18 Oct 2001, Rodrigo Moya wrote:

 Hola!
 
 Ayer actualicé mi sistema, y se actualizaron mogollón de paquetes. Hoy,
 desde que he arrancado el PC esta mañana, va todo lentísimo, aunque no
 tenga ningun programa haciendo nada gordo. Y, si me pongo a compilar, ya
 la lentitud es tal que cada vez que muevo el ratón tengo que esperar
 unos segundos hasta que lo veo aparecer en el sitio donde lo he movido
 :-)
 
 Con el top no veo ningun proceso que esté pillando mucha CPU, excepto
 las X, que desde mi punto de vista, aunque no es exagerado, si que está
 todo el rato pillando ciclos de CPU.
 
 Y, como ayer en el lote de actualización estaban las X 4.1.0-7, y como
 he leido algo sobre problemas de esa versión en debian-devel, me
 pregunto si tendrá algo que ver y tengo que volver a poner la versión
 anterior.
 
 ¿Alguna idea?

Ejecuta en modo monousuario para ver si va más rápido o intenta ir parando 
servicios. 

Lo cierto es que 'top' da muy buena información pero si no te aclara lo
que pasa puedes investigar con otras cosas. Yo creo que ningún proceso
que consuma mucha CPU puede ralentizar excesivamente un sistema aunque
se ejecute con prioridad alta. El consumo excesivo de memoria o de entrada
salida suele provocar problemas mayores.

Mira si es un problema de consumo de memoria con los comandos 'vmstat' y 
'free'. 'vmstat' tambien te da indicación de consumo de swap, de cpu, y de
entrada salida.

Para ver el el consumo de memoria por proceso o por librería compartida 
tienes  'mstat'.


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: lentitud

2001-10-18 Por tema Rodrigo Moya
On Thu, 2001-10-18 at 12:38, Walter G Osoria wrote:
 On Thu, Oct 18, 2001 at 02:29:18AM +0200, Rodrigo Moya wrote:
  On Thu, 2001-10-18 at 02:17, Christoph Simon wrote:
   On 18 Oct 2001 01:56:54 +0200
   Rodrigo Moya [EMAIL PROTECTED] wrote:
no, no lo he recompilado. Ya te digo que actualicé ayer, apagué el
ordenador, y al arrancarlo hoy, va muy lento.

Quitándole las comillas a la variable esa en el fichero no lo arregla
tampoco :-) así que seguiré investigando...
   
   Tenta usar ps/top y free para ver si hay algun programa que consume
   todos los recursos. Tal vez sea agluna cosa de java que se ha quedado
   enganchado...
   
  ya he comprobado con top y ps a ver qué procesos pueden ser, pero nada,
  excepto los subidones que le dan a las X de vez en cuando, no hay nada
  raro.
  
  Y no uso java, ni siquiera lo tengo instalado :-(
  
  qué puede ser???
 Cuanto disco tenes libre ?

Filesystem   1k-blocks  Used Available Use% Mounted on
/dev/hda2  5431572   1925592   3230064  38% /
/dev/hda146636  2146 42082   5% /boot
/dev/hda3  3842408   1034900   2612320  29% /home
cyllan:/home/data  7689792   4765240   2533928  66%
/opt/remote/cyllan-data

saludos

-- 
Rodrigo Moya [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
http://www.gnome-db.org/ - http://www.ximian.com/



Re: lentitud

2001-10-18 Por tema Walter G Osoria
On Thu, Oct 18, 2001 at 01:00:28PM +0200, Rodrigo Moya wrote:
 On Thu, 2001-10-18 at 12:38, Walter G Osoria wrote:
  On Thu, Oct 18, 2001 at 02:29:18AM +0200, Rodrigo Moya wrote:
   On Thu, 2001-10-18 at 02:17, Christoph Simon wrote:
On 18 Oct 2001 01:56:54 +0200
Rodrigo Moya [EMAIL PROTECTED] wrote:
 no, no lo he recompilado. Ya te digo que actualicé ayer, apagué el
 ordenador, y al arrancarlo hoy, va muy lento.
 
 Quitándole las comillas a la variable esa en el fichero no lo arregla
 tampoco :-) así que seguiré investigando...

Tenta usar ps/top y free para ver si hay algun programa que consume
todos los recursos. Tal vez sea agluna cosa de java que se ha quedado
enganchado...

   ya he comprobado con top y ps a ver qué procesos pueden ser, pero nada,
   excepto los subidones que le dan a las X de vez en cuando, no hay nada
   raro.
   
   Y no uso java, ni siquiera lo tengo instalado :-(
   
   qué puede ser???
  Cuanto disco tenes libre ?
 
 Filesystem   1k-blocks  Used Available Use% Mounted on
 /dev/hda2  5431572   1925592   3230064  38% /
 /dev/hda146636  2146 42082   5% /boot
 /dev/hda3  3842408   1034900   2612320  29% /home
 cyllan:/home/data  7689792   4765240   2533928  66%
 /opt/remote/cyllan-data

probate el hdparm con los parametros -t -T para ver la performance
saludos Walter



Re: lentitud

2001-10-18 Por tema Rodrigo Moya
   Cuanto disco tenes libre ?
  
  Filesystem   1k-blocks  Used Available Use% Mounted on
  /dev/hda2  5431572   1925592   3230064  38% /
  /dev/hda146636  2146 42082   5% /boot
  /dev/hda3  3842408   1034900   2612320  29% /home
  cyllan:/home/data  7689792   4765240   2533928  66%
  /opt/remote/cyllan-data
 
 probate el hdparm con los parametros -t -T para ver la performance
 saludos Walter

zubiri:/home/rodrigo# hdparm -t -T /dev/hda

/dev/hda:
 Timing buffer-cache reads:   128 MB in  1.02 seconds =125.49 MB/sec
 Timing buffered disk reads:  64 MB in 47.48 seconds =  1.35 MB/sec

¿te dice esto algo?

saludos

-- 
Rodrigo Moya [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
http://www.gnome-db.org/ - http://www.ximian.com/



RE: lentitud

2001-10-18 Por tema R. M. Alarcon
En alguna ocasion tuve un problema de lentitud del sistema. Era imposible
hacer cualquier cosa. En esa ocasion llegue a la conclusion de que era
debido a lentitud en el accesso de disco. Todos los procesos se veian bien,
pero hdparm me daba resultados bien bajos.


  Timing buffered disk reads:  64 MB in 47.48 seconds =  1.35 MB/sec

se ve como bien bajo, deberia ser mas rapido.

Se puede jugar con hdparm cambiandole los parametros al disco, pero a mi no
me sirvio para nada.

Al final del desespero me meti al setup del bios y me puse a jugar (jugar
con lo que tuviera sentido) con los parametros de la controladora IDE. Ahi
estuvo la solucion.

Le recomiendo que le heche una mirada a los parametros de la bios.





RE: lentitud

2001-10-18 Por tema Rodrigo Moya
On Thu, 2001-10-18 at 16:17, R. M. Alarcon wrote:
 En alguna ocasion tuve un problema de lentitud del sistema. Era imposible
 hacer cualquier cosa. En esa ocasion llegue a la conclusion de que era
 debido a lentitud en el accesso de disco. Todos los procesos se veian bien,
 pero hdparm me daba resultados bien bajos.
 
 
   Timing buffered disk reads:  64 MB in 47.48 seconds =  1.35 MB/sec
 
 se ve como bien bajo, deberia ser mas rapido.
 
 Se puede jugar con hdparm cambiandole los parametros al disco, pero a mi no
 me sirvio para nada.
 
 Al final del desespero me meti al setup del bios y me puse a jugar (jugar
 con lo que tuviera sentido) con los parametros de la controladora IDE. Ahi
 estuvo la solucion.
 
 Le recomiendo que le heche una mirada a los parametros de la bios.
 
soy un idiota :-) resulta que ayer SI toqué la BIOS, antes de arrancar,
y deshabilité una opción del disco IDE. Pero no me acordaba :-)

Al leer BIOS en este mensaje, me he acordado.

Pues eso, que perdonad por haceros perder el tiempo por mis despistes.

saludos
-- 
Rodrigo Moya [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
http://www.gnome-db.org/ - http://www.ximian.com/



Re: lentitud

2001-10-18 Por tema Walter G Osoria
On Thu, Oct 18, 2001 at 03:33:45PM +0200, Rodrigo Moya wrote:
Cuanto disco tenes libre ?
   
   Filesystem   1k-blocks  Used Available Use% Mounted on
   /dev/hda2  5431572   1925592   3230064  38% /
   /dev/hda146636  2146 42082   5% /boot
   /dev/hda3  3842408   1034900   2612320  29% /home
   cyllan:/home/data  7689792   4765240   2533928  66%
   /opt/remote/cyllan-data
  
  probate el hdparm con los parametros -t -T para ver la performance
  saludos Walter
 
 zubiri:/home/rodrigo# hdparm -t -T /dev/hda
 
 /dev/hda:
  Timing buffer-cache reads:   128 MB in  1.02 seconds =125.49 MB/sec
  Timing buffered disk reads:  64 MB in 47.48 seconds =  1.35 MB/sec
 
 ¿te dice esto algo?
le disco esta perfecto



Re: lentitud

2001-10-18 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Walter G Osoria wrote:


On Thu, Oct 18, 2001 at 03:33:45PM +0200, Rodrigo Moya wrote:


Cuanto disco tenes libre ?


Filesystem   1k-blocks  Used Available Use% Mounted on
/dev/hda2  5431572   1925592   3230064  38% /
/dev/hda146636  2146 42082   5% /boot
/dev/hda3  3842408   1034900   2612320  29% /home
cyllan:/home/data  7689792   4765240   2533928  66%
/opt/remote/cyllan-data


probate el hdparm con los parametros -t -T para ver la performance
saludos Walter


zubiri:/home/rodrigo# hdparm -t -T /dev/hda

/dev/hda:
Timing buffer-cache reads:   128 MB in  1.02 seconds =125.49 MB/sec
Timing buffered disk reads:  64 MB in 47.48 seconds =  1.35 MB/sec

¿te dice esto algo?


le disco esta perfecto


Yo no diría eso. Me parece muy poco 1,35MB/s. Mi disco duro de 6GB y da 
18MB/s, y el tuyo debe ser más nuevo, supongo que es de 10GB. Prueba 
hdparm /dev/hda y mira si tienes activado el dma, mira también la 
configuración en el BIOS. Parece que tengas algo mal configurado.

A mí con el dma deactivado me baja la velocidad a 4MB/s.




Re: lentitud

2001-10-18 Por tema Walter Osoria
On Thu, Oct 18, 2001 at 09:22:22PM +0200, Bernardo Arlandis Mañó wrote:
 Walter G Osoria wrote:
 
 On Thu, Oct 18, 2001 at 03:33:45PM +0200, Rodrigo Moya wrote:
 
 Cuanto disco tenes libre ?
 
 Filesystem   1k-blocks  Used Available Use% Mounted on
 /dev/hda2  5431572   1925592   3230064  38% /
 /dev/hda146636  2146 42082   5% /boot
 /dev/hda3  3842408   1034900   2612320  29% /home
 cyllan:/home/data  7689792   4765240   2533928  66%
 /opt/remote/cyllan-data
 
 probate el hdparm con los parametros -t -T para ver la performance
 saludos Walter
 
 zubiri:/home/rodrigo# hdparm -t -T /dev/hda
 
 /dev/hda:
  Timing buffer-cache reads:   128 MB in  1.02 seconds =125.49 MB/sec
  Timing buffered disk reads:  64 MB in 47.48 seconds =  1.35 MB/sec
 
 ¿te dice esto algo?
 
 le disco esta perfecto
 
 
 Yo no diría eso. Me parece muy poco 1,35MB/s. Mi disco duro de 6GB y da 
 18MB/s, y el tuyo debe ser más nuevo, supongo que es de 10GB. Prueba 
 hdparm /dev/hda y mira si tienes activado el dma, mira también la 
 configuración en el BIOS. Parece que tengas algo mal configurado.
 A mí con el dma deactivado me baja la velocidad a 4MB/s.

tienes razon me confundi con los numeros, es demasiado alto el control
de 64 MB in 47.48 seconds, me olvide de compararlo. Tengo tambien uno
de 6GB y me da 64 MB in  5.64 seconds = 11.35 MB/sec ... saludos
-- 
__
  Walter Osoria - Powered By Debian 2.2 Rev 2
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360




Re: lentitud

2001-10-18 Por tema debianiz
 /dev/hda:
  Timing buffer-cache reads:   128 MB in  1.02 seconds =125.49 MB/sec
  Timing buffered disk reads:  64 MB in 47.48 seconds =  1.35 MB/sec
 
 ¿te dice esto algo?

Decididamente tu disco esta muerto o muy mal configurado, lo he 
comparado con un viejo disco de un 1 GB Modo 4 (ni ultradma ni nada parecido) y 
estaba sacando 5 Mb/sec para los 64 Mb



Re: lentitud

2001-10-18 Por tema Daniel Perez
Interesantes resultados:

argentina:~# hdparm /dev/hda

/dev/hda:
 multcount=  0 (off)
 I/O support  =  0 (default 16-bit)
 unmaskirq=  0 (off)
 using_dma=  0 (off)
 keepsettings =  0 (off)
 nowerr   =  0 (off)
 readonly =  0 (off)
 readahead=  8 (on)
 geometry = 4982/255/63, sectors = 80041248, start = 0
argentina:~# hdparm -t -T /dev/hda

/dev/hda:
 Timing buffer-cache reads:   128 MB in  1.21 seconds =105.79 MB/sec
 Timing buffered disk reads:  64 MB in 15.06 seconds =  4.25 MB/sec


argentina:~# hdparm /dev/hda

/dev/hda:
 multcount=  0 (off)
 I/O support  =  0 (default 16-bit)
 unmaskirq=  0 (off)
 using_dma=  1 (on)
 keepsettings =  0 (off)
 nowerr   =  0 (off)
 readonly =  0 (off)
 readahead=  8 (on)
 geometry = 4982/255/63, sectors = 80041248, start = 0
argentina:~# hdparm -t -T /dev/hda

/dev/hda:
 Timing buffer-cache reads:   128 MB in  0.97 seconds =131.96 MB/sec
 Timing buffered disk reads:  64 MB in  3.09 seconds = 20.71 MB/sec


argentina:~# hdparm /dev/hda

/dev/hda:
 multcount=  0 (off)
 I/O support  =  1 (32-bit)
 unmaskirq=  0 (off)
 using_dma=  1 (on)
 keepsettings =  0 (off)
 nowerr   =  0 (off)
 readonly =  0 (off)
 readahead=  8 (on)
 geometry = 4982/255/63, sectors = 80041248, start = 0
argentina:~# hdparm -t -T /dev/hda

/dev/hda:
 Timing buffer-cache reads:   128 MB in  0.97 seconds =131.96 MB/sec
 Timing buffered disk reads:  64 MB in  3.07 seconds = 20.85 MB/sec


Y supongo que jugando con los demas valores podes lograr subir aun mas la
performance (y/o despedirte de tus datos :) )

Saludos
-- 
Daniel H. Perez
a veces Tango 
[EMAIL PROTECTED]
Fui lo que crei, soy lo que esta pasando (Charly Garcia)
Debian GNU/Linux Sid (2.4.12) Usuario Reg. N. 85920
GnuPG Public Key 0x98ECB388



Re: lentitud

2001-10-17 Por tema Carlos Perelló Marín
En Debian Sid no hay ningun problema (en mi caso).


En jue, 2001-10-18 a 00:45, Rodrigo Moya escribio:
 Hola!
 
 Ayer actualicé mi sistema, y se actualizaron mogollón de paquetes. Hoy,
 desde que he arrancado el PC esta mañana, va todo lentísimo, aunque no
 tenga ningun programa haciendo nada gordo. Y, si me pongo a compilar, ya
 la lentitud es tal que cada vez que muevo el ratón tengo que esperar
 unos segundos hasta que lo veo aparecer en el sitio donde lo he movido
 :-)
 
 Con el top no veo ningun proceso que esté pillando mucha CPU, excepto
 las X, que desde mi punto de vista, aunque no es exagerado, si que está
 todo el rato pillando ciclos de CPU.
 
 Y, como ayer en el lote de actualización estaban las X 4.1.0-7, y como
 he leido algo sobre problemas de esa versión en debian-devel, me
 pregunto si tendrá algo que ver y tengo que volver a poner la versión
 anterior.
 
 ¿Alguna idea?
 
 saludos
 -- 
 Rodrigo Moya [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
 http://www.gnome-db.org/ - http://www.ximian.com/
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
-- 
Carlos Perelló Marín
mailto:[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.gnome-db.org
http://www.Hispalinux.es
Valencia - Spain


pgpyAycWPXJzm.pgp
Description: PGP signature


Re: lentitud

2001-10-17 Por tema Rodrigo Moya
On Thu, 2001-10-18 at 01:15, Andres Seco Hernandez wrote:
 Yo tengo las 4.1.0-7 tambien y no noto nada... Todo ok. Lo que comentaban
 en debian-devel acerca de esa linea con exec de una variable entre
 comillas ya lo quité. Creo que era en el fichero
 /etc/X11/Xsession.d/99xfree86-common_start
 
vaya, pues no sé qué puede ser entonces, porque no he hecho nada, ni
actualizar el kernel, ni nada más, sólo 'apt-get upgrade', pero todo va
más lento.

Y en el fichero ese, yo tengo:

exec $REALSTARTUP

supongo que habrá que quitar las comillas, ¿no?

saludos
-- 
Rodrigo Moya [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
http://www.gnome-db.org/ - http://www.ximian.com/



Re: lentitud

2001-10-17 Por tema Andres Seco Hernandez
Yo tengo las 4.1.0-7 tambien y no noto nada... Todo ok. Lo que comentaban
en debian-devel acerca de esa linea con exec de una variable entre
comillas ya lo quité. Creo que era en el fichero
/etc/X11/Xsession.d/99xfree86-common_start

El 18 Oct 2001 a las 12:45AM +0200, Rodrigo Moya escribio:
 Hola!
 
 Ayer actualicé mi sistema, y se actualizaron mogollón de paquetes. Hoy,
 desde que he arrancado el PC esta mañana, va todo lentísimo, aunque no
 tenga ningun programa haciendo nada gordo. Y, si me pongo a compilar, ya
 la lentitud es tal que cada vez que muevo el ratón tengo que esperar
 unos segundos hasta que lo veo aparecer en el sitio donde lo he movido
 :-)
 
 Con el top no veo ningun proceso que esté pillando mucha CPU, excepto
 las X, que desde mi punto de vista, aunque no es exagerado, si que está
 todo el rato pillando ciclos de CPU.
 
 Y, como ayer en el lote de actualización estaban las X 4.1.0-7, y como
 he leido algo sobre problemas de esa versión en debian-devel, me
 pregunto si tendrá algo que ver y tengo que volver a poner la versión
 anterior.
 
 ¿Alguna idea?
 
 saludos
 -- 
 Rodrigo Moya [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
 http://www.gnome-db.org/ - http://www.ximian.com/
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
Andres Seco Hernandez- [EMAIL PROTECTED]
MCP ID 445900 - http://andressh.alamin.org
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
alrededores  -  http://gulalcarria.sourceforge.net
--


pgpyMvB8OTb8F.pgp
Description: PGP signature


Re: lentitud

2001-10-17 Por tema Imobach González Sosa
On Thu, Oct 18, 2001 at 12:45:42AM +0200, Rodrigo Moya wrote:
 Hola!
 
 Ayer actualicé mi sistema, y se actualizaron mogollón de paquetes. Hoy,
 desde que he arrancado el PC esta mañana, va todo lentísimo, aunque no
 tenga ningun programa haciendo nada gordo. Y, si me pongo a compilar, ya
 la lentitud es tal que cada vez que muevo el ratón tengo que esperar
 unos segundos hasta que lo veo aparecer en el sitio donde lo he movido
 :-)
 
 Con el top no veo ningun proceso que esté pillando mucha CPU, excepto
 las X, que desde mi punto de vista, aunque no es exagerado, si que está
 todo el rato pillando ciclos de CPU.

argh... yo tuve ese problema con una sid, era algo del núcleo, pero
no recuerdo el qué. Había que desactivar algo... creo que era una de las
cosas nuevas... ¿has recompilado el núcleo últimamente?

 
 Y, como ayer en el lote de actualización estaban las X 4.1.0-7, y como
 he leido algo sobre problemas de esa versión en debian-devel, me
 pregunto si tendrá algo que ver y tengo que volver a poner la versión
 anterior.
 
 ¿Alguna idea?
 
Mira a ver si eso te sirve de algo (que debido a mi mala memoria lo dudo mucho).

Saludos.

-- 
(o_.'   Imobach González Sosa
//\c{}  [EMAIL PROTECTED]   [EMAIL PROTECTED]
V__)_   osoh en irc-hispano Usuario Linux #201634
Debian GNU/Linux `Woody' con núcleo 2.4.12 sobre AMD K7 Athlon

Me he arrepentido muchas veces de haber hablado, pero 
jamás de haber callado. -- Jenofrontes --



Re: lentitud

2001-10-17 Por tema Rodrigo Moya
On Thu, 2001-10-18 at 01:42, Imobach González Sosa wrote:
 On Thu, Oct 18, 2001 at 12:45:42AM +0200, Rodrigo Moya wrote:
  Hola!
  
  Ayer actualicé mi sistema, y se actualizaron mogollón de paquetes. Hoy,
  desde que he arrancado el PC esta mañana, va todo lentísimo, aunque no
  tenga ningun programa haciendo nada gordo. Y, si me pongo a compilar, ya
  la lentitud es tal que cada vez que muevo el ratón tengo que esperar
  unos segundos hasta que lo veo aparecer en el sitio donde lo he movido
  :-)
  
  Con el top no veo ningun proceso que esté pillando mucha CPU, excepto
  las X, que desde mi punto de vista, aunque no es exagerado, si que está
  todo el rato pillando ciclos de CPU.
 
 argh... yo tuve ese problema con una sid, era algo del núcleo, pero
 no recuerdo el qué. Había que desactivar algo... creo que era una de las
 cosas nuevas... ¿has recompilado el núcleo últimamente?
 
no, no lo he recompilado. Ya te digo que actualicé ayer, apagué el
ordenador, y al arrancarlo hoy, va muy lento.

Quitándole las comillas a la variable esa en el fichero no lo arregla
tampoco :-) así que seguiré investigando...

saludos
-- 
Rodrigo Moya [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
http://www.gnome-db.org/ - http://www.ximian.com/



Re: lentitud

2001-10-17 Por tema Christoph Simon
On 18 Oct 2001 01:56:54 +0200
Rodrigo Moya [EMAIL PROTECTED] wrote:
 no, no lo he recompilado. Ya te digo que actualicé ayer, apagué el
 ordenador, y al arrancarlo hoy, va muy lento.
 
 Quitándole las comillas a la variable esa en el fichero no lo arregla
 tampoco :-) así que seguiré investigando...

Tenta usar ps/top y free para ver si hay algun programa que consume
todos los recursos. Tal vez sea agluna cosa de java que se ha quedado
enganchado...


--
Christoph Simon
[EMAIL PROTECTED]
---
^X^C
q
quit
:q
^C
end
x
exit
ZZ
^D
?
help
NO CARRIER
.



Re: lentitud

2001-10-17 Por tema Rodrigo Moya
On Thu, 2001-10-18 at 02:17, Christoph Simon wrote:
 On 18 Oct 2001 01:56:54 +0200
 Rodrigo Moya [EMAIL PROTECTED] wrote:
  no, no lo he recompilado. Ya te digo que actualicé ayer, apagué el
  ordenador, y al arrancarlo hoy, va muy lento.
  
  Quitándole las comillas a la variable esa en el fichero no lo arregla
  tampoco :-) así que seguiré investigando...
 
 Tenta usar ps/top y free para ver si hay algun programa que consume
 todos los recursos. Tal vez sea agluna cosa de java que se ha quedado
 enganchado...
 
ya he comprobado con top y ps a ver qué procesos pueden ser, pero nada,
excepto los subidones que le dan a las X de vez en cuando, no hay nada
raro.

Y no uso java, ni siquiera lo tengo instalado :-(

qué puede ser???

saludos
-- 
Rodrigo Moya [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
http://www.gnome-db.org/ - http://www.ximian.com/