Re: tar

2009-04-27 Por tema Gonzalo Rivero
El 18/04/09, Andres Alejandro Dobie andres.do...@gmail.com escribió:
 Muchas gracias por los articulos, precisamente en el segundo leo una
  idea que se me cruzo leyendo el primero, y lo que se me cruzo fue...
  porque demonios no tiran un cable a venezuela?. Veo que
  aparentemente ya estan en eso asi que para 2009 o 2010 van a tener
  algo mas de ancho de banda. Seguramente esta sola accion no va a ser
  la solucion definitiva pero es un buen paso.

estaban en eso
http://www.google.com.ar/search?q=internet+cuba+venezuelaie=utf-8oe=utf-8aq=trls=org.mozilla:es-AR:officialclient=firefox-a


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tar [SOLUCIONADO]

2009-04-22 Por tema Pablo Jiménez
On Tue, Apr 21, 2009 at 09:48:36PM -0500, Carlos Zuniga wrote:
 2009/4/18 L.H.Leyva liu...@fts.vcl.sld.cu:
  El vie, 17-04-2009 a las 16:32 -0400, Pablo Jiménez escribió:

[...]

  Este caso no es así. Si realmente hubiese hecho un man tar, una lectura
  rápida y superficial le habría permitido encontrar la opción -C, con la que
  habría conseguido ejecutar algo del siguiente estilo:
 
  $ tar xf /home/user/archive.tar -C /var/www
 
  Saludos.
 
  Esto es lo que buscaba,
  si habia consultado y la vi esta opcion en el man tar, pero no sabia
  como convinarla,
  gracias amigo,
 
  solucion
  tar -xvvf /opt/wikipedia.tar -C /home/liuber
 
 En todo caso de haber incluido eso en la pregunta desde un principio,
 nos hubiéramos evitado todo el flame :-|

Liuber:

Tal como dice Carlos, lo recomendable es que nos hubieses puesto al tanto
de ese detalle. La consulta hubiese sido rotundamente distinta mencionando
que sólo no sabías aplicar la opción -C. Para otra vez será...

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tar [SOLUCIONADO]

2009-04-21 Por tema L.H.Leyva
El vie, 17-04-2009 a las 16:32 -0400, Pablo Jiménez escribió:
 On Thu, Apr 16, 2009 at 08:21:50PM -0300, Juan Pablo Alesandri wrote:

   miren amigo de man me lo se de momeria, si no quieren responder porque
   mas facil es decir man tar aunque no lo sepamos que eliminar el mail, yo
   prefiero que elimenes el mail para no tener que hacerlo yo mismo,
   disculpen los compañeros que inecesariamente les van a llegar este mail
   que nunca debio salir, 
   pero estas personas estan lejos de la filosofia del SOlibre, pues la
   ayuda, la cooperación, y las veces que haya que repetir las cosas
   aquellos como yo que no tenemos una internet y que luchamos por esta
   distribuciones no se pueden despreciar, 
   
   nota.
   la inteligencia colectiva, vale mas que la suma de las inteligencias.
  
  adhiero totalmente a tu reflexion. Hay muchas personas que recien
  comienzan y quizas un man loquesea no les soluciona el problema.
 
 Este caso no es así. Si realmente hubiese hecho un man tar, una lectura
 rápida y superficial le habría permitido encontrar la opción -C, con la que
 habría conseguido ejecutar algo del siguiente estilo:
 
 $ tar xf /home/user/archive.tar -C /var/www
 
 Saludos.
 
 -- 
 Pablo Jiménez
 
 
Esto es lo que buscaba, 
si habia consultado y la vi esta opcion en el man tar, pero no sabia
como convinarla, 
gracias amigo, 

solucion
tar -xvvf /opt/wikipedia.tar -C /home/liuber





---
Red Telematica de Salud - Cuba
  CNICM - Infomed


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tar

2009-04-21 Por tema L.H.Leyva
El vie, 17-04-2009 a las 16:21 -0400, Pablo Jiménez escribió:
 On Thu, Apr 16, 2009 at 06:39:42PM -0700, consultores1 wrote:
  El jue, 16-04-2009 a las 14:23 -0500, Carlos Zuniga escribió:
  
   Hablando de esto, han probado los amigos de Cuba pagegetter:
   http://www.pagegetter.com/
   
   Intenten enviar un mail a w...@pagegetter.com con alguna url en el
   título o cuerpo (por ejemplo http://unixhelp.ed.ac.uk/CGI/man-cgi?tar)
   
   Por lo menos les dejará ver las páginas que les pasan por acá
  
   Saludos
  
  Hola
  
  Y alguien sabe como lo hacen?, pregunto, por que esa parece ser una
  alternativa muy interesante para los Debianitas Cubanos!
 
 Hola:
 
 A principios de los '90, eran muy conocidos los gateways/pasarelas a
 ciertos servicios a través del correo electrónico (ftpmail, archiemail,
 wwwmail, etc.). Si quieres tener una referencia (aunque algo antigua) al
 respecto, a continuación agrego un enlace para un script que implementa(ba)
 el sistema ftpmail:
 
 http://www.ctan.org/tex-archive/tools/ftpmail/
 
 Saludos.
 
 -- 
 Pablo Jiménez
 
 
gracias amigo, 
lo envie a buscar.

sld2.
liuber's
Cuba.



---
Red Telematica de Salud - Cuba
  CNICM - Infomed


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tar [SOLUCIONADO]

2009-04-21 Por tema Carlos Zuniga
2009/4/18 L.H.Leyva liu...@fts.vcl.sld.cu:
 El vie, 17-04-2009 a las 16:32 -0400, Pablo Jiménez escribió:
 On Thu, Apr 16, 2009 at 08:21:50PM -0300, Juan Pablo Alesandri wrote:
  
   miren amigo de man me lo se de momeria, si no quieren responder porque
   mas facil es decir man tar aunque no lo sepamos que eliminar el mail, yo
   prefiero que elimenes el mail para no tener que hacerlo yo mismo,
   disculpen los compañeros que inecesariamente les van a llegar este mail
   que nunca debio salir,
   pero estas personas estan lejos de la filosofia del SOlibre, pues la
   ayuda, la cooperación, y las veces que haya que repetir las cosas
   aquellos como yo que no tenemos una internet y que luchamos por esta
   distribuciones no se pueden despreciar,
  
   nota.
   la inteligencia colectiva, vale mas que la suma de las inteligencias.
 
  adhiero totalmente a tu reflexion. Hay muchas personas que recien
  comienzan y quizas un man loquesea no les soluciona el problema.

 Este caso no es así. Si realmente hubiese hecho un man tar, una lectura
 rápida y superficial le habría permitido encontrar la opción -C, con la que
 habría conseguido ejecutar algo del siguiente estilo:

 $ tar xf /home/user/archive.tar -C /var/www

 Saludos.

 --
 Pablo Jiménez


 Esto es lo que buscaba,
 si habia consultado y la vi esta opcion en el man tar, pero no sabia
 como convinarla,
 gracias amigo,

 solucion
 tar -xvvf /opt/wikipedia.tar -C /home/liuber


En todo caso de haber incluido eso en la pregunta desde un principio,
nos hubiéramos evitado todo el flame :-|

Saludos
-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tar

2009-04-18 Por tema Andres Alejandro Dobie
Y a todo esto, perdon por mi ignorancia pero me entro la duda, en cuba
no hay acceso a internet por alguna cuestion de gobierno, por el
famoso bloqueo de EEUU o sencillamente porque el acceso es demasiado
costoso ?

Saludos a todos y perdon pero tenia que preguntar asi me desasno :-D


-- 
Andrés (LuCkUnDeAd) Dobie
Administrador de Redes y Sistemas
A.M.C.C.E.J.B.P.B.A.
Balcarce 302
Capital Federal

andres.do...@provebpba.com.ar
luckund...@provebpba.com.ar
andres.do...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tar

2009-04-18 Por tema Alberto Vicat

Andres Alejandro Dobie escribió:

Y a todo esto, perdon por mi ignorancia pero me entro la duda, en Cuba
no hay acceso a internet por alguna cuestion de gobierno, por el
famoso bloqueo de EEUU o sencillamente porque el acceso es demasiado
costoso ?

Saludos a todos y perdon pero tenia que preguntar asi me desasno :-D


Acá hay algo de información:

http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2006-11-02/estados-unidos-bloquea-internet-en-cuba-l
http://www.kaosenlared.net/noticia/cuba-acceso-internet-asunto-tecnico-no-politico

Parece que el tema del bloqueo tiene casi todo el mérito.

Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tar

2009-04-18 Por tema Andres Alejandro Dobie
Muchas gracias por los articulos, precisamente en el segundo leo una
idea que se me cruzo leyendo el primero, y lo que se me cruzo fue...
porque demonios no tiran un cable a venezuela?. Veo que
aparentemente ya estan en eso asi que para 2009 o 2010 van a tener
algo mas de ancho de banda. Seguramente esta sola accion no va a ser
la solucion definitiva pero es un buen paso.

Gracias nuevamente por desasnarme en el tema y saludos !!!



-- 
Andrés (LuCkUnDeAd) Dobie
Administrador de Redes y Sistemas
A.M.C.C.E.J.B.P.B.A.
Balcarce 302
Capital Federal

andres.do...@provebpba.com.ar
luckund...@provebpba.com.ar
andres.do...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tar

2009-04-18 Por tema Carlos Zuniga
2009/4/16 Juan Pablo Alesandri jpadeb...@gmail.com:

 miren amigo de man me lo se de momeria, si no quieren responder porque
 mas facil es decir man tar aunque no lo sepamos que eliminar el mail, yo
 prefiero que elimenes el mail para no tener que hacerlo yo mismo,
 disculpen los compañeros que inecesariamente les van a llegar este mail
 que nunca debio salir,
 pero estas personas estan lejos de la filosofia del SOlibre, pues la
 ayuda, la cooperación, y las veces que haya que repetir las cosas
 aquellos como yo que no tenemos una internet y que luchamos por esta
 distribuciones no se pueden despreciar,

 nota.
 la inteligencia colectiva, vale mas que la suma de las inteligencias.

 adhiero totalmente a tu reflexion. Hay muchas personas que recien
 comienzan y quizas un man loquesea no les soluciona el problema.

En todo caso deberían incluir eso en su problema, he leido el man y
no encuentro lo que busco...

Si el compañero indicó que conoce lo de man tar entonces tal vez el
problema era otro, pero no dijo nada...

Saludos


-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tar

2009-04-18 Por tema consultores1
On April 18, 2009 7:10:01 am Andres Alejandro Dobie wrote:
 Muchas gracias por los articulos, precisamente en el segundo leo una
 idea que se me cruzo leyendo el primero, y lo que se me cruzo fue...
 porque demonios no tiran un cable a venezuela?. Veo que
 aparentemente ya estan en eso asi que para 2009 o 2010 van a tener
 algo mas de ancho de banda. Seguramente esta sola accion no va a ser
 la solucion definitiva pero es un buen paso.

Pues, en Honduras, El Salvador y Nicaragua ya hay gobiernos de izquierda 
establecidos o por establecerse; asi que les quedaria mas cerca y seria un 
cable mas corto!


 Gracias nuevamente por desasnarme en el tema y saludos !!!



 --
 Andrés (LuCkUnDeAd) Dobie
 Administrador de Redes y Sistemas
 A.M.C.C.E.J.B.P.B.A.
 Balcarce 302
 Capital Federal

 andres.do...@provebpba.com.ar
 luckund...@provebpba.com.ar
 andres.do...@gmail.com




signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: tar

2009-04-17 Por tema Pablo Jiménez
On Thu, Apr 16, 2009 at 06:39:42PM -0700, consultores1 wrote:
 El jue, 16-04-2009 a las 14:23 -0500, Carlos Zuniga escribió:
 
  Hablando de esto, han probado los amigos de Cuba pagegetter:
  http://www.pagegetter.com/
  
  Intenten enviar un mail a w...@pagegetter.com con alguna url en el
  título o cuerpo (por ejemplo http://unixhelp.ed.ac.uk/CGI/man-cgi?tar)
  
  Por lo menos les dejará ver las páginas que les pasan por acá
 
  Saludos
 
 Hola
 
 Y alguien sabe como lo hacen?, pregunto, por que esa parece ser una
 alternativa muy interesante para los Debianitas Cubanos!

Hola:

A principios de los '90, eran muy conocidos los gateways/pasarelas a
ciertos servicios a través del correo electrónico (ftpmail, archiemail,
wwwmail, etc.). Si quieres tener una referencia (aunque algo antigua) al
respecto, a continuación agrego un enlace para un script que implementa(ba)
el sistema ftpmail:

http://www.ctan.org/tex-archive/tools/ftpmail/

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tar

2009-04-17 Por tema Pablo Jiménez
On Thu, Apr 16, 2009 at 08:21:50PM -0300, Juan Pablo Alesandri wrote:
   
  miren amigo de man me lo se de momeria, si no quieren responder porque
  mas facil es decir man tar aunque no lo sepamos que eliminar el mail, yo
  prefiero que elimenes el mail para no tener que hacerlo yo mismo,
  disculpen los compañeros que inecesariamente les van a llegar este mail
  que nunca debio salir, 
  pero estas personas estan lejos de la filosofia del SOlibre, pues la
  ayuda, la cooperación, y las veces que haya que repetir las cosas
  aquellos como yo que no tenemos una internet y que luchamos por esta
  distribuciones no se pueden despreciar, 
  
  nota.
  la inteligencia colectiva, vale mas que la suma de las inteligencias.
 
 adhiero totalmente a tu reflexion. Hay muchas personas que recien
 comienzan y quizas un man loquesea no les soluciona el problema.

Este caso no es así. Si realmente hubiese hecho un man tar, una lectura
rápida y superficial le habría permitido encontrar la opción -C, con la que
habría conseguido ejecutar algo del siguiente estilo:

$ tar xf /home/user/archive.tar -C /var/www

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tar

2009-04-17 Por tema consultores1
On April 17, 2009 1:21:06 pm Pablo Jiménez wrote:
 On Thu, Apr 16, 2009 at 06:39:42PM -0700, consultores1 wrote:
  El jue, 16-04-2009 a las 14:23 -0500, Carlos Zuniga escribió:
   Hablando de esto, han probado los amigos de Cuba pagegetter:
   http://www.pagegetter.com/
  
   Intenten enviar un mail a w...@pagegetter.com con alguna url en el
   título o cuerpo (por ejemplo http://unixhelp.ed.ac.uk/CGI/man-cgi?tar)
  
   Por lo menos les dejará ver las páginas que les pasan por acá
  
   Saludos
 
  Hola
 
  Y alguien sabe como lo hacen?, pregunto, por que esa parece ser una
  alternativa muy interesante para los Debianitas Cubanos!

 Hola:

 A principios de los '90, eran muy conocidos los gateways/pasarelas a
 ciertos servicios a través del correo electrónico (ftpmail, archiemail,
 wwwmail, etc.). Si quieres tener una referencia (aunque algo antigua) al
 respecto, a continuación agrego un enlace para un script que implementa(ba)
 el sistema ftpmail:

 http://www.ctan.org/tex-archive/tools/ftpmail/

 Saludos.

 --
 Pablo Jiménez

Gracias Pablo, estoy revisandolo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tar

2009-04-16 Por tema Adrià
On Wed, Apr 15, 2009 at 23:59, angel dus.an...@gmail.com wrote:
 El mié, 15-04-2009 a las 17:09 +0200, L.H.Leyva escribió:
 hola lista,
 yo quiero descompactar un archivo.tar desde la partición home para
 var/www
 como logro hacer esto.


 man tar

Alabado sea root. Esto es un RTFM en toda regla.


 gracias de antemano.
 sld2.
 liuber's



 ---
     Red Telematica de Salud - Cuba
         CNICM - Infomed




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org





-- 
Adrià García-Alzórriz
adri...@gmail.com

Senior Specialist
Browns  Chickens Dept.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tar

2009-04-16 Por tema Alberto Vicat

L.H.Leyva escribió:
hola lista, 
yo quiero descompactar un archivo.tar desde la partición home para
var/www 
como logro hacer esto. 



gracias de antemano. 
sld2.

liuber's


Haciendo en consola:

man tar

te aparecerá la página man (de manual) del comando tar, con todas sus 
opciones y parámetros.
El comando man funciona en esa forma para cualquier comando del sistema, 
además de para la gran mayoría de los programas que instales. Casi todos 
incorporan su propia página man.


Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tar

2009-04-16 Por tema L.H.Leyva
El jue, 16-04-2009 a las 07:45 -0300, Alberto Vicat escribió:
 L.H.Leyva escribió:
  hola lista, 
  yo quiero descompactar un archivo.tar desde la partición home para
  var/www 
  como logro hacer esto. 
  
  
  gracias de antemano. 
  sld2.
  liuber's
 
 Haciendo en consola:
 
 man tar
 
 te aparecerá la página man (de manual) del comando tar, con todas sus 
 opciones y parámetros.
 El comando man funciona en esa forma para cualquier comando del sistema, 
 además de para la gran mayoría de los programas que instales. Casi todos 
 incorporan su propia página man.
 
 Saludos
 
 
 
miren amigo de man me lo se de momeria, si no quieren responder porque
mas facil es decir man tar aunque no lo sepamos que eliminar el mail, yo
prefiero que elimenes el mail para no tener que hacerlo yo mismo,
disculpen los compañeros que inecesariamente les van a llegar este mail
que nunca debio salir, 
pero estas personas estan lejos de la filosofia del SOlibre, pues la
ayuda, la cooperación, y las veces que haya que repetir las cosas
aquellos como yo que no tenemos una internet y que luchamos por esta
distribuciones no se pueden despreciar, 

nota.
la inteligencia colectiva, vale mas que la suma de las inteligencias.

sld2.
liuber's
Cuba. 



---
Red Telematica de Salud - Cuba
  CNICM - Infomed


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tar

2009-04-16 Por tema Alberto Vicat

L.H.Leyva escribió:

El jue, 16-04-2009 a las 07:45 -0300, Alberto Vicat escribió:

L.H.Leyva escribió:
hola lista, 
yo quiero descompactar un archivo.tar desde la partición home para
var/www 
como logro hacer esto. 



gracias de antemano. 
sld2.

liuber's

Haciendo en consola:

man tar

te aparecerá la página man (de manual) del comando tar, con todas sus 
opciones y parámetros.
El comando man funciona en esa forma para cualquier comando del sistema, 
además de para la gran mayoría de los programas que instales. Casi todos 
incorporan su propia página man.


Saludos




miren amigo de man me lo se de momeria, si no quieren responder porque
mas facil es decir man tar aunque no lo sepamos que eliminar el mail, yo
prefiero que elimenes el mail para no tener que hacerlo yo mismo,
disculpen los compañeros que inecesariamente les van a llegar este mail
que nunca debio salir, 
pero estas personas estan lejos de la filosofia del SOlibre, pues la

ayuda, la cooperación, y las veces que haya que repetir las cosas
aquellos como yo que no tenemos una internet y que luchamos por esta
distribuciones no se pueden despreciar, 


nota.
la inteligencia colectiva, vale mas que la suma de las inteligencias.

sld2.
liuber's
Cuba. 


¿?¿?¿?¿?

¿Y qué tiene que ver man con Internet?
Lo único que puedo responderte es:
Sí, patrón. Como Ud. diga.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tar

2009-04-16 Por tema Marce
El día 16 de abril de 2009 10:27, L.H.Leyva liu...@fts.vcl.sld.cu escribió:
 El jue, 16-04-2009 a las 07:45 -0300, Alberto Vicat escribió:
 L.H.Leyva escribió:
  hola lista,
  yo quiero descompactar un archivo.tar desde la partición home para
  var/www
  como logro hacer esto.
 
 
  gracias de antemano.
  sld2.
  liuber's

 Haciendo en consola:

 man tar

 te aparecerá la página man (de manual) del comando tar, con todas sus
 opciones y parámetros.
 El comando man funciona en esa forma para cualquier comando del sistema,
 además de para la gran mayoría de los programas que instales. Casi todos
 incorporan su propia página man.

 Saludos



 miren amigo de man me lo se de momeria, si no quieren responder porque
 mas facil es decir man tar aunque no lo sepamos que eliminar el mail, yo
 prefiero que elimenes el mail para no tener que hacerlo yo mismo,
 disculpen los compañeros que inecesariamente les van a llegar este mail
 que nunca debio salir,
 pero estas personas estan lejos de la filosofia del SOlibre, pues la
 ayuda, la cooperación, y las veces que haya que repetir las cosas
 aquellos como yo que no tenemos una internet y que luchamos por esta
 distribuciones no se pueden despreciar,

 nota.
 la inteligencia colectiva, vale mas que la suma de las inteligencias.

 sld2.
 liuber's
 Cuba.



 ---
    Red Telematica de Salud - Cuba
          CNICM - Infomed


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Perfecto, aqui nos ayudamos todos en lo que podamos, pero eso no quita
que tengas CURIOSIDAD en darle a:

man tar
info tar
tar --help

y eso no está en internet querido amigo, está en la ayuda del sistema
operativo que tienes instalado.


P.D: Al parecer no te sabes tan de memoria man eh?

Un saludo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tar

2009-04-16 Por tema Carlos O. Cazorla Machado
El Jueves, 16 de Abril de 2009 09:27, L.H.Leyva escribió:
 El jue, 16-04-2009 a las 07:45 -0300, Alberto Vicat escribió:
  L.H.Leyva escribió:
   hola lista,
   yo quiero descompactar un archivo.tar desde la partición home para
   var/www
   como logro hacer esto.
  
  
   gracias de antemano.
   sld2.
   liuber's
 
  Haciendo en consola:
 
  man tar
 
  te aparecerá la página man (de manual) del comando tar, con todas sus
  opciones y parámetros.
  El comando man funciona en esa forma para cualquier comando del sistema,
  además de para la gran mayoría de los programas que instales. Casi todos
  incorporan su propia página man.
 
  Saludos

 miren amigo de man me lo se de momeria, si no quieren responder porque
 mas facil es decir man tar aunque no lo sepamos que eliminar el mail, yo
 prefiero que elimenes el mail para no tener que hacerlo yo mismo,
 disculpen los compañeros que inecesariamente les van a llegar este mail
 que nunca debio salir,
 pero estas personas estan lejos de la filosofia del SOlibre, pues la
 ayuda, la cooperación, y las veces que haya que repetir las cosas
 aquellos como yo que no tenemos una internet y que luchamos por esta
 distribuciones no se pueden despreciar,

 nota.
 la inteligencia colectiva, vale mas que la suma de las inteligencias.

 sld2.
 liuber's
 Cuba.



 ---
 Red Telematica de Salud - Cuba
 CNICM - Infomed

Hola estimado compatriota.

No tomes a mal la respuesta que te han dado. De hecho, ha sido la mejor que 
podían darte para la pregunta formulada por ti. Yo hubiera respondido lo 
mismo,  cito una frase célebre: si le das pescado a un hombre le das comida 
para un día, pero si lo enseñas a pescar le darás comida para toda la vida 
que se aplica muy bien a este caso. Han puesto en tus manos la caña de 
pescar, solo tienes que usarla!!!

Además, si tu sabes usar el man, de memoria, entonces por qué no lo usas en 
vez de tomarte el trabajo de escribir a la lista y exigir una respuesta!!
Recuerda que esta es una lista de discusión donde todos los que participan lo 
hacen voluntariamente, gracias al software libre, y nadie está obligado a 
responderle a nadie.

Te sugiero siempre que uses estos pasos:
-documentación de comandos y aplicaciones locales (man, info, comando --help, 
howto, la doc en /usr/share/doc, etc) que no necesita ni siquiera conexión de 
red.
-El sitio del proyecto, búsquedas en internet (que te conste, yo tampoco tengo 
acceso a dominios distintos de .cu, pero me apoyo en amigos para que me 
descargen información)
-Y por último, las listas de discusión/usuarios, siempre teniendo en cuenta 
que todo el mundo está muy ocupado con lo  suyo como para hacer tu trabajo. 
Acude a la comunidad cuando hayas agotado todas tus posibilidades y te 
aseguro que la pregunta/duda/problema que plantees será un verdadero reto 
para todos y no cómo descomprimir un archivo en un directorio. Además el 
aprendizaje efectivo implica un esfuerzo de tu parte, no siempre tendrás 
disponible la lista.

Y si, el software libre es genial!!!

Suerte,
-- 
MSc. Carlos O. Cazorla Machado
Administrador de Redes y Sistemas
e-mail: cazo...@ecot.co.cu
Linux User 379000


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tar

2009-04-16 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 16/04/2009 16:28, Marce escribió:
(...)
 y eso no está en internet querido amigo, está en la ayuda del sistema
 operativo que tienes instalado.

¿Quién dijo que los parámetros del comando 'tar' no estén en Internet? Pues
hay a patadas páginas web's que te dicen y te hablan como lo hace en Debian
y en Linux todos los comandos que se hace en él de forma transparente, con
ejemplos, etc, etc, etc...

Ver para creer...

- --
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBSedLIIFZAuZYtJmMAQp2LxAAs15S+YGImLbe2CT39l5KEHtZcnTdnwyr
6L30X+82HrZKOmkTWY9C2pvbo6UR3LT2KOh+uiXa6LrUUK5PocnVzHc4QZgnXcFh
qc6c+3rLcgUFqJM86ZG3sVh0rL2528PBPQ+muHgkI0u9wfEhjppFbIRjXm4nSnC/
5sauf4W6UAC4OMRP164ZS6xP2YzmWJpBDt9ZeQdbYtbRNta062Rw6gOPvTkaTqNB
B54szV/gcifHy2L5ntwUrKVKfzw8nJdMqjWm2RQS4C7hXdm0YOtpupmKK+iUbPlN
oA1FfjWMw/J0KLCcF0ttlh10qV/C1zCksrL33ab/DvddF1/c3ZCWYhCjn5tirbgF
fs08fNDQr4gBkSgevJuTfMPUtyo+D34w/E+ip+fxz4P/p+i/esNb1lhl84NR4nnE
x1b8PfK/kodtAcWrjz5xE/orjhIvL0uJXfDikP2MI3V9hKGrmnZdk/kvAfvA5ssC
pEKc4nrADoPoAr9Sp7lEHZEIYZ4ZV0iX8mu1n9DxM3vWUfVfKac+8T9JAnoU4xUe
K8E8MYe3Yw60hWPLGvyxDO8Rb1A6OWMWg4r6rZ6YlJBKnmZQxSAQrt8BCq/jA1ML
UtT0QYqiTEiwn+z4Cy3VJ0H4uTj2ZNlAJpmMdLrUGNJuRQdjCjbguij4XdVTspsC
okeCgw2rnQQ=
=m2/q
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tar

2009-04-16 Por tema Luis Felipe Tabera
On Thursday 16 April 2009 17:13:37 Santiago José López Borrazás wrote:
 El 16/04/2009 16:28, Marce escribió:
 (...)

  y eso no está en internet querido amigo, está en la ayuda del sistema
  operativo que tienes instalado.

 ¿Quién dijo que los parámetros del comando 'tar' no estén en Internet? Pues
 hay a patadas páginas web's que te dicen y te hablan como lo hace en Debian
 y en Linux todos los comandos que se hace en él de forma transparente, con
 ejemplos, etc, etc, etc...

 Ver para creer...

No meemos fuera del tiesto y no seamos tan polillas, Marce se refería a que no 
es necesario tener acceso a internet para poder ver la ayuda del tar.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tar

2009-04-16 Por tema L.H.Leyva
El jue, 16-04-2009 a las 10:44 +0100, Carlos O. Cazorla Machado
escribió:
 El Jueves, 16 de Abril de 2009 09:27, L.H.Leyva escribió:
  El jue, 16-04-2009 a las 07:45 -0300, Alberto Vicat escribió:
   L.H.Leyva escribió:
hola lista,
yo quiero descompactar un archivo.tar desde la partición home para
var/www
como logro hacer esto.
   
   
gracias de antemano.
sld2.
liuber's
  
   Haciendo en consola:
  
   man tar
  
   te aparecerá la página man (de manual) del comando tar, con todas sus
   opciones y parámetros.
   El comando man funciona en esa forma para cualquier comando del sistema,
   además de para la gran mayoría de los programas que instales. Casi todos
   incorporan su propia página man.
  
   Saludos
 
  miren amigo de man me lo se de momeria, si no quieren responder porque
  mas facil es decir man tar aunque no lo sepamos que eliminar el mail, yo
  prefiero que elimenes el mail para no tener que hacerlo yo mismo,
  disculpen los compañeros que inecesariamente les van a llegar este mail
  que nunca debio salir,
  pero estas personas estan lejos de la filosofia del SOlibre, pues la
  ayuda, la cooperación, y las veces que haya que repetir las cosas
  aquellos como yo que no tenemos una internet y que luchamos por esta
  distribuciones no se pueden despreciar,
 
  nota.
  la inteligencia colectiva, vale mas que la suma de las inteligencias.
 
  sld2.
  liuber's
  Cuba.
 
 
 
  ---
  Red Telematica de Salud - Cuba
CNICM - Infomed
 
 Hola estimado compatriota.
 
 No tomes a mal la respuesta que te han dado. De hecho, ha sido la mejor que 
 podían darte para la pregunta formulada por ti. Yo hubiera respondido lo 
 mismo,  cito una frase célebre: si le das pescado a un hombre le das comida 
 para un día, pero si lo enseñas a pescar le darás comida para toda la vida 
 que se aplica muy bien a este caso. Han puesto en tus manos la caña de 
 pescar, solo tienes que usarla!!!
 
 Además, si tu sabes usar el man, de memoria, entonces por qué no lo usas en 
 vez de tomarte el trabajo de escribir a la lista y exigir una respuesta!!
 Recuerda que esta es una lista de discusión donde todos los que participan lo 
 hacen voluntariamente, gracias al software libre, y nadie está obligado a 
 responderle a nadie.
 
 Te sugiero siempre que uses estos pasos:
 -documentación de comandos y aplicaciones locales (man, info, comando --help, 
 howto, la doc en /usr/share/doc, etc) que no necesita ni siquiera conexión de 
 red.
 -El sitio del proyecto, búsquedas en internet (que te conste, yo tampoco 
 tengo 
 acceso a dominios distintos de .cu, pero me apoyo en amigos para que me 
 descargen información)
 -Y por último, las listas de discusión/usuarios, siempre teniendo en cuenta 
 que todo el mundo está muy ocupado con lo  suyo como para hacer tu trabajo. 
 Acude a la comunidad cuando hayas agotado todas tus posibilidades y te 
 aseguro que la pregunta/duda/problema que plantees será un verdadero reto 
 para todos y no cómo descomprimir un archivo en un directorio. Además el 
 aprendizaje efectivo implica un esfuerzo de tu parte, no siempre tendrás 
 disponible la lista.
 
 Y si, el software libre es genial!!!
 
 Suerte,
 -- 
 MSc. Carlos O. Cazorla Machado
 Administrador de Redes y Sistemas
 e-mail: cazo...@ecot.co.cu
 Linux User 379000
 
 
amigos, 
realmente falle, reconozco profundamente mi error, y lamento causarles
molestias, de todo corazón, sin más, hago lo ahora, lo que debi hacer en
el correo anterior, 
agradesco la ayuda infinita, que muchos aca se ofrecen a brindar día a
día, señores el hombre es un ser, disculpenme. 

e tenido dias mejores y lamento realmente haber usado este espacio
quizas para lanzar todo la rabia que en estos momentos alvergo. 
disculpenme, 
un abrazo, 
liuber's
Cuba.
 



---
Red Telematica de Salud - Cuba
  CNICM - Infomed


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tar

2009-04-16 Por tema Alberto Vicat

L.H.Leyva escribió:

El jue, 16-04-2009 a las 10:44 +0100, Carlos O. Cazorla Machado
escribió:

El Jueves, 16 de Abril de 2009 09:27, L.H.Leyva escribió:

El jue, 16-04-2009 a las 07:45 -0300, Alberto Vicat escribió:

L.H.Leyva escribió:

hola lista,
yo quiero descompactar un archivo.tar desde la partición home para
var/www
como logro hacer esto.


gracias de antemano.
sld2.
liuber's

Haciendo en consola:

man tar

te aparecerá la página man (de manual) del comando tar, con todas sus
opciones y parámetros.
El comando man funciona en esa forma para cualquier comando del sistema,
además de para la gran mayoría de los programas que instales. Casi todos
incorporan su propia página man.

Saludos

miren amigo de man me lo se de momeria, si no quieren responder porque
mas facil es decir man tar aunque no lo sepamos que eliminar el mail, yo
prefiero que elimenes el mail para no tener que hacerlo yo mismo,
disculpen los compañeros que inecesariamente les van a llegar este mail
que nunca debio salir,
pero estas personas estan lejos de la filosofia del SOlibre, pues la
ayuda, la cooperación, y las veces que haya que repetir las cosas
aquellos como yo que no tenemos una internet y que luchamos por esta
distribuciones no se pueden despreciar,

nota.
la inteligencia colectiva, vale mas que la suma de las inteligencias.

sld2.
liuber's
Cuba.



---
Red Telematica de Salud - Cuba
  CNICM - Infomed

Hola estimado compatriota.

No tomes a mal la respuesta que te han dado. De hecho, ha sido la mejor que 
podían darte para la pregunta formulada por ti. Yo hubiera respondido lo 
mismo,  cito una frase célebre: si le das pescado a un hombre le das comida 
para un día, pero si lo enseñas a pescar le darás comida para toda la vida 
que se aplica muy bien a este caso. Han puesto en tus manos la caña de 
pescar, solo tienes que usarla!!!


Además, si tu sabes usar el man, de memoria, entonces por qué no lo usas en 
vez de tomarte el trabajo de escribir a la lista y exigir una respuesta!!
Recuerda que esta es una lista de discusión donde todos los que participan lo 
hacen voluntariamente, gracias al software libre, y nadie está obligado a 
responderle a nadie.


Te sugiero siempre que uses estos pasos:
-documentación de comandos y aplicaciones locales (man, info, comando --help, 
howto, la doc en /usr/share/doc, etc) que no necesita ni siquiera conexión de 
red.
-El sitio del proyecto, búsquedas en internet (que te conste, yo tampoco tengo 
acceso a dominios distintos de .cu, pero me apoyo en amigos para que me 
descargen información)
-Y por último, las listas de discusión/usuarios, siempre teniendo en cuenta 
que todo el mundo está muy ocupado con lo  suyo como para hacer tu trabajo. 
Acude a la comunidad cuando hayas agotado todas tus posibilidades y te 
aseguro que la pregunta/duda/problema que plantees será un verdadero reto 
para todos y no cómo descomprimir un archivo en un directorio. Además el 
aprendizaje efectivo implica un esfuerzo de tu parte, no siempre tendrás 
disponible la lista.


Y si, el software libre es genial!!!

Suerte,
--
MSc. Carlos O. Cazorla Machado
Administrador de Redes y Sistemas
e-mail: cazo...@ecot.co.cu
Linux User 379000


amigos, 
realmente falle, reconozco profundamente mi error, y lamento causarles

molestias, de todo corazón, sin más, hago lo ahora, lo que debi hacer en
el correo anterior, 
agradesco la ayuda infinita, que muchos aca se ofrecen a brindar día a
día, señores el hombre es un ser, disculpenme. 


e tenido dias mejores y lamento realmente haber usado este espacio
quizas para lanzar todo la rabia que en estos momentos alvergo. 
disculpenme, 
un abrazo, 
liuber's

Cuba.


Todo bien Liuber.
Todos tenemos malos días, con diferente frecuencia.
En esta lista ya varios sabemos cual es la situación de los listeros 
cubanos con respecto a Internet.
Pero hay muchos que no la conocen, sería bueno que cuando algún cubano 
hace una consulta aclare bien en el texto que es de Cuba y que no tiene 
acceso a navegación por Internet, sino solamente a correo.
Evitaría que le pasen enlaces de sitios o directamente le digan buscá 
con Google, pues no todos miran el sufijo de la dirección del que 
pregunta para ver si es .cu.

Por mi parte, a tus órdenes. En lo que pueda ayudaré.

Saludos argentinos



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tar

2009-04-16 Por tema Felix Perez
El día 16 de abril de 2009 6:28, L.H.Leyva liu...@fts.vcl.sld.cu escribió:
 El jue, 16-04-2009 a las 10:44 +0100, Carlos O. Cazorla Machado
 escribió:
 El Jueves, 16 de Abril de 2009 09:27, L.H.Leyva escribió:
  El jue, 16-04-2009 a las 07:45 -0300, Alberto Vicat escribió:
   L.H.Leyva escribió:
hola lista,
yo quiero descompactar un archivo.tar desde la partición home para
var/www
como logro hacer esto.
   
   
gracias de antemano.
sld2.
liuber's
  
   Haciendo en consola:
  
   man tar
  
   te aparecerá la página man (de manual) del comando tar, con todas sus
   opciones y parámetros.
   El comando man funciona en esa forma para cualquier comando del sistema,
   además de para la gran mayoría de los programas que instales. Casi todos
   incorporan su propia página man.
  
   Saludos
 
  miren amigo de man me lo se de momeria, si no quieren responder porque
  mas facil es decir man tar aunque no lo sepamos que eliminar el mail, yo
  prefiero que elimenes el mail para no tener que hacerlo yo mismo,
  disculpen los compañeros que inecesariamente les van a llegar este mail
  que nunca debio salir,
  pero estas personas estan lejos de la filosofia del SOlibre, pues la
  ayuda, la cooperación, y las veces que haya que repetir las cosas
  aquellos como yo que no tenemos una internet y que luchamos por esta
  distribuciones no se pueden despreciar,
 
  nota.
  la inteligencia colectiva, vale mas que la suma de las inteligencias.
 
  sld2.
  liuber's
  Cuba.
 
 
 
  ---
      Red Telematica de Salud - Cuba
                CNICM - Infomed

 Hola estimado compatriota.

 No tomes a mal la respuesta que te han dado. De hecho, ha sido la mejor que
 podían darte para la pregunta formulada por ti. Yo hubiera respondido lo
 mismo,  cito una frase célebre: si le das pescado a un hombre le das comida
 para un día, pero si lo enseñas a pescar le darás comida para toda la vida
 que se aplica muy bien a este caso. Han puesto en tus manos la caña de
 pescar, solo tienes que usarla!!!

 Además, si tu sabes usar el man, de memoria, entonces por qué no lo usas en
 vez de tomarte el trabajo de escribir a la lista y exigir una respuesta!!
 Recuerda que esta es una lista de discusión donde todos los que participan lo
 hacen voluntariamente, gracias al software libre, y nadie está obligado a
 responderle a nadie.

 Te sugiero siempre que uses estos pasos:
 -documentación de comandos y aplicaciones locales (man, info, comando --help,
 howto, la doc en /usr/share/doc, etc) que no necesita ni siquiera conexión de
 red.
 -El sitio del proyecto, búsquedas en internet (que te conste, yo tampoco 
 tengo
 acceso a dominios distintos de .cu, pero me apoyo en amigos para que me
 descargen información)
 -Y por último, las listas de discusión/usuarios, siempre teniendo en cuenta
 que todo el mundo está muy ocupado con lo  suyo como para hacer tu trabajo.
 Acude a la comunidad cuando hayas agotado todas tus posibilidades y te
 aseguro que la pregunta/duda/problema que plantees será un verdadero reto
 para todos y no cómo descomprimir un archivo en un directorio. Además el
 aprendizaje efectivo implica un esfuerzo de tu parte, no siempre tendrás
 disponible la lista.

 Y si, el software libre es genial!!!

 Suerte,
 --
 MSc. Carlos O. Cazorla Machado
 Administrador de Redes y Sistemas
 e-mail: cazo...@ecot.co.cu
 Linux User 379000


 amigos,
 realmente falle, reconozco profundamente mi error, y lamento causarles
 molestias, de todo corazón, sin más, hago lo ahora, lo que debi hacer en
 el correo anterior,
 agradesco la ayuda infinita, que muchos aca se ofrecen a brindar día a
 día, señores el hombre es un ser, disculpenme.

 e tenido dias mejores y lamento realmente haber usado este espacio
 quizas para lanzar todo la rabia que en estos momentos alvergo.
 disculpenme,
 un abrazo,
Tranquilo hombre, todos nos hemos pegado alguna cagda, alguna
vez,   lo importante es reconocer y pedir las disculpas del caso, como
tu lo has echo, y aquí no ha pasado nada.

Adelante que habemos varios que seguiremos ayudando,
 aunque sea con un man xx  jajaja
 todo ayuda amigo, todo ayuda

Saludos.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tar

2009-04-16 Por tema Carlos Zuniga
2009/4/16 Alberto Vicat albertovi...@gmail.com:
 L.H.Leyva escribió:

 El jue, 16-04-2009 a las 10:44 +0100, Carlos O. Cazorla Machado
 escribió:

 El Jueves, 16 de Abril de 2009 09:27, L.H.Leyva escribió:

 El jue, 16-04-2009 a las 07:45 -0300, Alberto Vicat escribió:

 L.H.Leyva escribió:

 hola lista,
 yo quiero descompactar un archivo.tar desde la partición home para
 var/www
 como logro hacer esto.


 gracias de antemano.
 sld2.
 liuber's

 Haciendo en consola:

 man tar

 te aparecerá la página man (de manual) del comando tar, con todas sus
 opciones y parámetros.
 El comando man funciona en esa forma para cualquier comando del
 sistema,
 además de para la gran mayoría de los programas que instales. Casi
 todos
 incorporan su propia página man.

 Saludos

 miren amigo de man me lo se de momeria, si no quieren responder porque
 mas facil es decir man tar aunque no lo sepamos que eliminar el mail, yo
 prefiero que elimenes el mail para no tener que hacerlo yo mismo,
 disculpen los compañeros que inecesariamente les van a llegar este mail
 que nunca debio salir,
 pero estas personas estan lejos de la filosofia del SOlibre, pues la
 ayuda, la cooperación, y las veces que haya que repetir las cosas
 aquellos como yo que no tenemos una internet y que luchamos por esta
 distribuciones no se pueden despreciar,

 nota.
 la inteligencia colectiva, vale mas que la suma de las inteligencias.

 sld2.
 liuber's
 Cuba.



 ---
    Red Telematica de Salud - Cuba
          CNICM - Infomed

 Hola estimado compatriota.

 No tomes a mal la respuesta que te han dado. De hecho, ha sido la mejor
 que podían darte para la pregunta formulada por ti. Yo hubiera respondido lo
 mismo,  cito una frase célebre: si le das pescado a un hombre le das comida
 para un día, pero si lo enseñas a pescar le darás comida para toda la vida
 que se aplica muy bien a este caso. Han puesto en tus manos la caña de
 pescar, solo tienes que usarla!!!

 Además, si tu sabes usar el man, de memoria, entonces por qué no lo usas
 en vez de tomarte el trabajo de escribir a la lista y exigir una respuesta!!
 Recuerda que esta es una lista de discusión donde todos los que
 participan lo hacen voluntariamente, gracias al software libre, y nadie está
 obligado a responderle a nadie.

 Te sugiero siempre que uses estos pasos:
 -documentación de comandos y aplicaciones locales (man, info, comando
 --help, howto, la doc en /usr/share/doc, etc) que no necesita ni siquiera
 conexión de red.
 -El sitio del proyecto, búsquedas en internet (que te conste, yo tampoco
 tengo acceso a dominios distintos de .cu, pero me apoyo en amigos para que
 me descargen información)
 -Y por último, las listas de discusión/usuarios, siempre teniendo en
 cuenta que todo el mundo está muy ocupado con lo  suyo como para hacer tu
 trabajo. Acude a la comunidad cuando hayas agotado todas tus posibilidades y
 te aseguro que la pregunta/duda/problema que plantees será un verdadero reto
 para todos y no cómo descomprimir un archivo en un directorio. Además el
 aprendizaje efectivo implica un esfuerzo de tu parte, no siempre tendrás
 disponible la lista.

 Y si, el software libre es genial!!!

 Suerte,
 --
 MSc. Carlos O. Cazorla Machado
 Administrador de Redes y Sistemas
 e-mail: cazo...@ecot.co.cu
 Linux User 379000


 amigos, realmente falle, reconozco profundamente mi error, y lamento
 causarles
 molestias, de todo corazón, sin más, hago lo ahora, lo que debi hacer en
 el correo anterior, agradesco la ayuda infinita, que muchos aca se ofrecen
 a brindar día a
 día, señores el hombre es un ser, disculpenme.
 e tenido dias mejores y lamento realmente haber usado este espacio
 quizas para lanzar todo la rabia que en estos momentos alvergo.
 disculpenme, un abrazo, liuber's
 Cuba.

 Todo bien Liuber.
 Todos tenemos malos días, con diferente frecuencia.
 En esta lista ya varios sabemos cual es la situación de los listeros cubanos
 con respecto a Internet.
 Pero hay muchos que no la conocen, sería bueno que cuando algún cubano hace
 una consulta aclare bien en el texto que es de Cuba y que no tiene acceso a
 navegación por Internet, sino solamente a correo.

Hablando de esto, han probado los amigos de Cuba pagegetter:
http://www.pagegetter.com/

Intenten enviar un mail a w...@pagegetter.com con alguna url en el
título o cuerpo (por ejemplo http://unixhelp.ed.ac.uk/CGI/man-cgi?tar)

Por lo menos les dejará ver las páginas que les pasan por acá

 Evitaría que le pasen enlaces de sitios o directamente le digan buscá con
 Google, pues no todos miran el sufijo de la dirección del que pregunta para
 ver si es .cu.
 Por mi parte, a tus órdenes. En lo que pueda ayudaré.

 Saludos argentinos


Saludos

-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 

Re: tar

2009-04-16 Por tema Felix Perez
El día 16 de abril de 2009 15:23, Carlos Zuniga carlos@gmail.com escribió:
 2009/4/16 Alberto Vicat albertovi...@gmail.com:
 L.H.Leyva escribió:

 El jue, 16-04-2009 a las 10:44 +0100, Carlos O. Cazorla Machado
 escribió:

 El Jueves, 16 de Abril de 2009 09:27, L.H.Leyva escribió:

 El jue, 16-04-2009 a las 07:45 -0300, Alberto Vicat escribió:

 L.H.Leyva escribió:

 hola lista,
 yo quiero descompactar un archivo.tar desde la partición home para
 var/www
 como logro hacer esto.


 gracias de antemano.
 sld2.
 liuber's

 Haciendo en consola:

 man tar

 te aparecerá la página man (de manual) del comando tar, con todas sus
 opciones y parámetros.
 El comando man funciona en esa forma para cualquier comando del
 sistema,
 además de para la gran mayoría de los programas que instales. Casi
 todos
 incorporan su propia página man.

 Saludos

 miren amigo de man me lo se de momeria, si no quieren responder porque
 mas facil es decir man tar aunque no lo sepamos que eliminar el mail, yo
 prefiero que elimenes el mail para no tener que hacerlo yo mismo,
 disculpen los compañeros que inecesariamente les van a llegar este mail
 que nunca debio salir,
 pero estas personas estan lejos de la filosofia del SOlibre, pues la
 ayuda, la cooperación, y las veces que haya que repetir las cosas
 aquellos como yo que no tenemos una internet y que luchamos por esta
 distribuciones no se pueden despreciar,

 nota.
 la inteligencia colectiva, vale mas que la suma de las inteligencias.

 sld2.
 liuber's
 Cuba.



 ---
    Red Telematica de Salud - Cuba
          CNICM - Infomed

 Hola estimado compatriota.

 No tomes a mal la respuesta que te han dado. De hecho, ha sido la mejor
 que podían darte para la pregunta formulada por ti. Yo hubiera respondido 
 lo
 mismo,  cito una frase célebre: si le das pescado a un hombre le das 
 comida
 para un día, pero si lo enseñas a pescar le darás comida para toda la vida
 que se aplica muy bien a este caso. Han puesto en tus manos la caña de
 pescar, solo tienes que usarla!!!

 Además, si tu sabes usar el man, de memoria, entonces por qué no lo usas
 en vez de tomarte el trabajo de escribir a la lista y exigir una 
 respuesta!!
 Recuerda que esta es una lista de discusión donde todos los que
 participan lo hacen voluntariamente, gracias al software libre, y nadie 
 está
 obligado a responderle a nadie.

 Te sugiero siempre que uses estos pasos:
 -documentación de comandos y aplicaciones locales (man, info, comando
 --help, howto, la doc en /usr/share/doc, etc) que no necesita ni siquiera
 conexión de red.
 -El sitio del proyecto, búsquedas en internet (que te conste, yo tampoco
 tengo acceso a dominios distintos de .cu, pero me apoyo en amigos para que
 me descargen información)
 -Y por último, las listas de discusión/usuarios, siempre teniendo en
 cuenta que todo el mundo está muy ocupado con lo  suyo como para hacer tu
 trabajo. Acude a la comunidad cuando hayas agotado todas tus posibilidades 
 y
 te aseguro que la pregunta/duda/problema que plantees será un verdadero 
 reto
 para todos y no cómo descomprimir un archivo en un directorio. Además el
 aprendizaje efectivo implica un esfuerzo de tu parte, no siempre tendrás
 disponible la lista.

 Y si, el software libre es genial!!!

 Suerte,
 --
 MSc. Carlos O. Cazorla Machado
 Administrador de Redes y Sistemas
 e-mail: cazo...@ecot.co.cu
 Linux User 379000


 amigos, realmente falle, reconozco profundamente mi error, y lamento
 causarles
 molestias, de todo corazón, sin más, hago lo ahora, lo que debi hacer en
 el correo anterior, agradesco la ayuda infinita, que muchos aca se ofrecen
 a brindar día a
 día, señores el hombre es un ser, disculpenme.
 e tenido dias mejores y lamento realmente haber usado este espacio
 quizas para lanzar todo la rabia que en estos momentos alvergo.
 disculpenme, un abrazo, liuber's
 Cuba.

 Todo bien Liuber.
 Todos tenemos malos días, con diferente frecuencia.
 En esta lista ya varios sabemos cual es la situación de los listeros cubanos
 con respecto a Internet.
 Pero hay muchos que no la conocen, sería bueno que cuando algún cubano hace
 una consulta aclare bien en el texto que es de Cuba y que no tiene acceso a
 navegación por Internet, sino solamente a correo.

 Hablando de esto, han probado los amigos de Cuba pagegetter:
 http://www.pagegetter.com/

 Intenten enviar un mail a w...@pagegetter.com con alguna url en el
 título o cuerpo (por ejemplo http://unixhelp.ed.ac.uk/CGI/man-cgi?tar)

 Por lo menos les dejará ver las páginas que les pasan por acá

Vale, lo probaremos.
Gracias.

 Evitaría que le pasen enlaces de sitios o directamente le digan buscá con
 Google, pues no todos miran el sufijo de la dirección del que pregunta para
 ver si es .cu.
 Por mi parte, a tus órdenes. En lo que pueda ayudaré.

 Saludos argentinos


 Saludos




-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to 

Re: tar

2009-04-16 Por tema L.H.Leyva
El jue, 16-04-2009 a las 14:23 -0500, Carlos Zuniga escribió:
 2009/4/16 Alberto Vicat albertovi...@gmail.com:
  L.H.Leyva escribió:
 
  El jue, 16-04-2009 a las 10:44 +0100, Carlos O. Cazorla Machado
  escribió:
 
  El Jueves, 16 de Abril de 2009 09:27, L.H.Leyva escribió:
 
  El jue, 16-04-2009 a las 07:45 -0300, Alberto Vicat escribió:
 
  L.H.Leyva escribió:
 
  hola lista,
  yo quiero descompactar un archivo.tar desde la partición home para
  var/www
  como logro hacer esto.
 
 
  gracias de antemano.
  sld2.
  liuber's
 
  Haciendo en consola:
 
  man tar
 
  te aparecerá la página man (de manual) del comando tar, con todas sus
  opciones y parámetros.
  El comando man funciona en esa forma para cualquier comando del
  sistema,
  además de para la gran mayoría de los programas que instales. Casi
  todos
  incorporan su propia página man.
 
  Saludos
 
  miren amigo de man me lo se de momeria, si no quieren responder porque
  mas facil es decir man tar aunque no lo sepamos que eliminar el mail, yo
  prefiero que elimenes el mail para no tener que hacerlo yo mismo,
  disculpen los compañeros que inecesariamente les van a llegar este mail
  que nunca debio salir,
  pero estas personas estan lejos de la filosofia del SOlibre, pues la
  ayuda, la cooperación, y las veces que haya que repetir las cosas
  aquellos como yo que no tenemos una internet y que luchamos por esta
  distribuciones no se pueden despreciar,
 
  nota.
  la inteligencia colectiva, vale mas que la suma de las inteligencias.
 
  sld2.
  liuber's
  Cuba.
 
 
 
  ---
 Red Telematica de Salud - Cuba
   CNICM - Infomed
 
  Hola estimado compatriota.
 
  No tomes a mal la respuesta que te han dado. De hecho, ha sido la mejor
  que podían darte para la pregunta formulada por ti. Yo hubiera respondido 
  lo
  mismo,  cito una frase célebre: si le das pescado a un hombre le das 
  comida
  para un día, pero si lo enseñas a pescar le darás comida para toda la 
  vida
  que se aplica muy bien a este caso. Han puesto en tus manos la caña de
  pescar, solo tienes que usarla!!!
 
  Además, si tu sabes usar el man, de memoria, entonces por qué no lo usas
  en vez de tomarte el trabajo de escribir a la lista y exigir una 
  respuesta!!
  Recuerda que esta es una lista de discusión donde todos los que
  participan lo hacen voluntariamente, gracias al software libre, y nadie 
  está
  obligado a responderle a nadie.
 
  Te sugiero siempre que uses estos pasos:
  -documentación de comandos y aplicaciones locales (man, info, comando
  --help, howto, la doc en /usr/share/doc, etc) que no necesita ni siquiera
  conexión de red.
  -El sitio del proyecto, búsquedas en internet (que te conste, yo tampoco
  tengo acceso a dominios distintos de .cu, pero me apoyo en amigos para que
  me descargen información)
  -Y por último, las listas de discusión/usuarios, siempre teniendo en
  cuenta que todo el mundo está muy ocupado con lo  suyo como para hacer tu
  trabajo. Acude a la comunidad cuando hayas agotado todas tus 
  posibilidades y
  te aseguro que la pregunta/duda/problema que plantees será un verdadero 
  reto
  para todos y no cómo descomprimir un archivo en un directorio. Además el
  aprendizaje efectivo implica un esfuerzo de tu parte, no siempre tendrás
  disponible la lista.
 
  Y si, el software libre es genial!!!
 
  Suerte,
  --
  MSc. Carlos O. Cazorla Machado
  Administrador de Redes y Sistemas
  e-mail: cazo...@ecot.co.cu
  Linux User 379000
 
 
  amigos, realmente falle, reconozco profundamente mi error, y lamento
  causarles
  molestias, de todo corazón, sin más, hago lo ahora, lo que debi hacer en
  el correo anterior, agradesco la ayuda infinita, que muchos aca se ofrecen
  a brindar día a
  día, señores el hombre es un ser, disculpenme.
  e tenido dias mejores y lamento realmente haber usado este espacio
  quizas para lanzar todo la rabia que en estos momentos alvergo.
  disculpenme, un abrazo, liuber's
  Cuba.
 
  Todo bien Liuber.
  Todos tenemos malos días, con diferente frecuencia.
  En esta lista ya varios sabemos cual es la situación de los listeros cubanos
  con respecto a Internet.
  Pero hay muchos que no la conocen, sería bueno que cuando algún cubano hace
  una consulta aclare bien en el texto que es de Cuba y que no tiene acceso a
  navegación por Internet, sino solamente a correo.
 
 Hablando de esto, han probado los amigos de Cuba pagegetter:
 http://www.pagegetter.com/
 
 Intenten enviar un mail a w...@pagegetter.com con alguna url en el
 título o cuerpo (por ejemplo http://unixhelp.ed.ac.uk/CGI/man-cgi?tar)
 
 Por lo menos les dejará ver las páginas que les pasan por acá
 
  Evitaría que le pasen enlaces de sitios o directamente le digan buscá con
  Google, pues no todos miran el sufijo de la dirección del que pregunta para
  ver si es .cu.
  Por mi parte, a tus órdenes. En lo que pueda ayudaré.
 
  Saludos argentinos
 
 
 Saludos
 
 -- 
 Linux Registered User # 386081
 A menudo 

Re: tar

2009-04-16 Por tema Juan Pablo Alesandri
  
 miren amigo de man me lo se de momeria, si no quieren responder porque
 mas facil es decir man tar aunque no lo sepamos que eliminar el mail, yo
 prefiero que elimenes el mail para no tener que hacerlo yo mismo,
 disculpen los compañeros que inecesariamente les van a llegar este mail
 que nunca debio salir, 
 pero estas personas estan lejos de la filosofia del SOlibre, pues la
 ayuda, la cooperación, y las veces que haya que repetir las cosas
 aquellos como yo que no tenemos una internet y que luchamos por esta
 distribuciones no se pueden despreciar, 
 
 nota.
 la inteligencia colectiva, vale mas que la suma de las inteligencias.

adhiero totalmente a tu reflexion. Hay muchas personas que recien
comienzan y quizas un man loquesea no les soluciona el problema.
Eliminar un mail no cuesta nada y el que realmente tiene ganas de
ayudar, que lo haga y el que no: no lo hace y problema solucionado.
Saludos
 
 ---
 Red Telematica de Salud - Cuba
 CNICM - Infomed
 
 
-- 
Saludos
Juan Pablo Alesandri
GNU/Linux Registered User:#333844
GnuPG Public Key ID: 8A2B7F96
---


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: tar

2009-04-16 Por tema Felix Perez
El día 16 de abril de 2009 19:21, Juan Pablo Alesandri
jpadeb...@gmail.com escribió:

 miren amigo de man me lo se de momeria, si no quieren responder porque
 mas facil es decir man tar aunque no lo sepamos que eliminar el mail, yo
 prefiero que elimenes el mail para no tener que hacerlo yo mismo,
 disculpen los compañeros que inecesariamente les van a llegar este mail
 que nunca debio salir,
 pero estas personas estan lejos de la filosofia del SOlibre, pues la
 ayuda, la cooperación, y las veces que haya que repetir las cosas
 aquellos como yo que no tenemos una internet y que luchamos por esta
 distribuciones no se pueden despreciar,

 nota.
 la inteligencia colectiva, vale mas que la suma de las inteligencias.

 adhiero totalmente a tu reflexion. Hay muchas personas que recien
 comienzan y quizas un man loquesea no les soluciona el problema.
 Eliminar un mail no cuesta nada y el que realmente tiene ganas de
 ayudar, que lo haga y el que no: no lo hace y problema solucionado.

deja de meter ruido, ya todo se aclaro.

saludos.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tar

2009-04-16 Por tema consultores1
El jue, 16-04-2009 a las 14:23 -0500, Carlos Zuniga escribió:

 Hablando de esto, han probado los amigos de Cuba pagegetter:
 http://www.pagegetter.com/
 
 Intenten enviar un mail a w...@pagegetter.com con alguna url en el
 título o cuerpo (por ejemplo http://unixhelp.ed.ac.uk/CGI/man-cgi?tar)
 
 Por lo menos les dejará ver las páginas que les pasan por acá

 Saludos

Hola

Y alguien sabe como lo hacen?, pregunto, por que esa parece ser una
alternativa muy interesante para los Debianitas Cubanos!

Tambien, he visto en la red, las redes comunitarias con Debian u otras
distribuciones y consisten, en utilizar, una unica coneccion a internet
y crear nodos a kms de distancia. O crear la intranet y compartir la
informacion.
-- 
Consultores Agropecuarios S.A. de C.V.
Nuestra mision, alimentar al mundo
  notre mission, nourrir au monde
Our mission, feed the World
  
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



RE: tar

2009-04-15 Por tema Reiniel Gonzalez Martinez


-Mensaje original-
De: L.H.Leyva [mailto:liu...@fts.vcl.sld.cu] 
Enviado el: Wednesday, April 15, 2009 3:10 PM
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: tar

hola lista, 
yo quiero descompactar un archivo.tar desde la partición home para
var/www 
como logro hacer esto. 


gracias de antemano. 
sld2.
liuber's



---
Red Telematica de Salud - Cuba
  CNICM - Infomed

No lo puedes copiar desde home para www y descompartarlo ahí, es una sugerencia
-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tar

2009-04-15 Por tema Mauricio J. Adonis C.
L.H.Leyva escribió:
 hola lista, 
 yo quiero descompactar un archivo.tar desde la partición home para
 var/www 
 como logro hacer esto. 


 gracias de antemano. 
 sld2.
 liuber's



 ---
 Red Telematica de Salud - Cuba
 CNICM - Infomed


   
Haz...

tar xvf este_archivo.tar /var/www

-- 
Saludos, 
Mauricio J. Adonis C.
--
Usuario Linux  # 482032
Usuario Ubuntu #  25554
Ubuntu Code of Conduct - 1.0.1 signatario
(FD9329AC66C0907805831BF8E8D0B29A3AE3D244)
--




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: tar

2009-04-15 Por tema Mauricio J. Adonis C.
L.H.Leyva escribió:
 hola lista, 
 yo quiero descompactar un archivo.tar desde la partición home para
 var/www 
 como logro hacer esto. 


 gracias de antemano. 
 sld2.
 liuber's



 ---
 Red Telematica de Salud - Cuba
 CNICM - Infomed


   
Por si acaso, tienes que usar tar (en consola) con privilegios de root.

$ tar xvf este_archivo.tar /var/www

-- 
Saludos, 
Mauricio J. Adonis C.
--
Usuario Linux  # 482032
Usuario Ubuntu #  25554
Ubuntu Code of Conduct - 1.0.1 signatario
(FD9329AC66C0907805831BF8E8D0B29A3AE3D244)
--




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: tar

2009-04-15 Por tema angel
El mié, 15-04-2009 a las 17:09 +0200, L.H.Leyva escribió:
 hola lista, 
 yo quiero descompactar un archivo.tar desde la partición home para
 var/www 
 como logro hacer esto. 
 

man tar

 
 gracias de antemano. 
 sld2.
 liuber's
 
 
 
 ---
 Red Telematica de Salud - Cuba
 CNICM - Infomed
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tar

2009-04-15 Por tema angel
El mié, 15-04-2009 a las 16:23 -0400, Mauricio J. Adonis C. escribió:
 L.H.Leyva escribió:
  hola lista, 
  yo quiero descompactar un archivo.tar desde la partición home para
  var/www 
  como logro hacer esto. 
 
 
  gracias de antemano. 
  sld2.
  liuber's
 
 
 
  ---
  Red Telematica de Salud - Cuba
CNICM - Infomed
 
 

 Haz...
 
 tar xvf este_archivo.tar /var/www
 
Es incorrecto

man tar



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: tar

2009-04-15 Por tema Eddys Díaz Cuesta

Reiniel Gonzalez Martinez escribió:

-Mensaje original-
De: L.H.Leyva [mailto:liu...@fts.vcl.sld.cu] 
Enviado el: Wednesday, April 15, 2009 3:10 PM

Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: tar

hola lista, 
yo quiero descompactar un archivo.tar desde la partición home para
var/www 
como logro hacer esto. 



gracias de antemano. 
sld2.

liuber's



---
Red Telematica de Salud - Cuba
  CNICM - Infomed

No lo puedes copiar desde home para www y descompartarlo ahí, es una sugerencia
  

creo que deberían leer un poco el man del tar

Con razon los colisteros tienen tan pocas ganas de ayudarnos a nosotros 
los .cu

con un simple man tar, o tar --help ya tenian


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Tar selectivo.

2004-04-19 Por tema Blu
On Mon, Apr 19, 2004 at 10:32:04AM +0200, Rafael F. Rodríguez wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Hola Lista.
 
   Llevo ya 4 días con un problema y no soy capaz de encontrar la 
 solución, 
 ¿como hago un tar de todo el contenido de un directorio salvo unos que le 
 especifique?.
 
   Es decir quiero hacer un tar de todo la carpeta /home/usuario pero que 
 no 
 meta el directorio desktop por ejemplo.


man tar

...
--exclude PATTERN
exclude files matching PATTERN
...

O sea 

tar -cvf usuario.tar --exclude desktop* /home/usuario


Blu.



Re: Tar selectivo.

2004-04-19 Por tema Francisco

Rafael F. Rodríguez wrote:


Hola Lista.
 


Hola hola

	Llevo ya 4 días con un problema y no soy capaz de encontrar la solución, 
 


¿probaste man tar?  ;-) es broma, que casi no tiene opciones.

¿como hago un tar de todo el contenido de un directorio salvo unos que le 
especifique?.


Es decir quiero hacer un tar de todo la carpeta /home/usuario pero que 
no meta el directorio desktop por ejemplo.
 


Siguiendo tu ejemplo:
tar cvf usuario.tar --exclude=/home/usuario/desktop /home/usuario

Que haría un tar llamado usuario.tar en el directorio actual del 
directorio /home/usuario excluyendo el archivo desktop.


Si se trata de multiples excepciones quizás te interese la opción 
--exclude-from archivos-no-copiados  que lo que hace es excluir de la 
operación los archivos cuyos nombres aparecen en el fichero 
archivos-no-copiados.



Muchas gracias.
 


na hombre, haber si te resulta de utilidad.



Re: Tar selectivo.

2004-04-19 Por tema Alberto Molina Coballes
El lun, 19-04-2004 a las 10:32, Rafael F. Rodríguez escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Hola Lista.
 
   Llevo ya 4 días con un problema y no soy capaz de encontrar la 
 solución, 
 ¿como hago un tar de todo el contenido de un directorio salvo unos que le 
 especifique?.
 

Bueno yo diría que no has tenido paciencia de leerte el man ;-) (por
otra parte algo completamente lógico porque tiene tela ...)

La opción que buscas es --exclude




Re: Tar selectivo.

2004-04-19 Por tema Rafael F. Rodrguez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Holas :-) .

El Lunes, 19 de Abril de 2004 12:14, Alberto Molina Coballes escribió:
 Bueno yo diría que no has tenido paciencia de leerte el man ;-) (por
 otra parte algo completamente lógico porque tiene tela ...)

 La opción que buscas es --exclude

Muchas gracias, bueno, lo de la paciencia, digamos que entre tantas 
líneas se 
me ha escapado :-) .

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFAg8FDgH5COkHoO4sRAnsqAKCfiCG3WWmFnqiYN18A7ioPP1ahYQCgnqVl
bwPAvvuBwTWm86FCn7ufp0c=
=s5P7
-END PGP SIGNATURE-



Re: TAR Y BACKUP

2002-10-17 Por tema Antonio Castro
On Mon, 14 Oct 2002, Josep Llauradó Selvas wrote:

 
 On Mon, 14 Oct 2002, Ángel Carrasco wrote:
 
  Hola:
 
  Para hacer el backup de un directorio concreto. Escribo:
 
  tar cvf /dev/tape /home
 
 Hola Ángel,
 
 Yo hace tiempo que no hago este tipo de cosas, pero te recomiendo que uses
 un software del tipo Amanda o similar, ya que por ejemplo tienes que
 controlar en que punto esta la cinta y por tanto, antes de hacer el tar
 tienes que rebobinarla, hacerle una marca y a continuacion hacer el tar
 (si no me falla la memoria). Total, que es un rollo. Al acabar el tar
 tienes que hacer otra marca para que puedas seguir usando la cinta...

Muy buena economía en cintas pero el día que se te fastidie una cinta 
que haces.

Es mejor usar un juego de varias cintas e irlas rotando. Lo mismo para
backups totales que bacups parciales que backups imcrementales. Guardar
dos copias en una misma cinta es un error. Ya se que las cintas nunca
se estropean pero eso es solo cuando no se guardan muchas copias en la
misma cinta. Son las leyes de la fatalidad.

A mi me gusta mucho programarme mis propios scripts en base al uso de
afio. es un cpio extraordinariamente optimizado para su uso en backups. 

De todas formas si lo que quieres es un frontend, tienes kbackup que
usa afio.



Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: TAR Y BACKUP

2002-10-17 Por tema Paco

Estoy de acuerdo con Antonio, uses el comando o programa que uses
no saques copias en una sola cinta.
Para que te hagas una idea yo tengo una cinta diaria con los datos
del dia, otra semanal con todos los datos del año, una mensual para todo el
disco. Y por si fuera poco tengo un segundo disco para copias diarias de
toda la informacion del disco. Te parecera excesivo, pero piensa que ocurriria
si pierdes la informacion y la cinta esta rota.

Yo uso tar comprimiendo la copia. tar cvfz .

El Thu, Oct 17, 2002 at 10:37:25AM +0200, Antonio Castro dijo:
 On Mon, 14 Oct 2002, Josep Llauradó Selvas wrote:
  
  Hola Ángel,
  
  Yo hace tiempo que no hago este tipo de cosas, pero te recomiendo que uses
  un software del tipo Amanda o similar, ya que por ejemplo tienes que
  controlar en que punto esta la cinta y por tanto, antes de hacer el tar
  tienes que rebobinarla, hacerle una marca y a continuacion hacer el tar
  (si no me falla la memoria). Total, que es un rollo. Al acabar el tar
  tienes que hacer otra marca para que puedas seguir usando la cinta...
 
 Muy buena economía en cintas pero el día que se te fastidie una cinta 
 que haces.

-- 
 Francisco Javier Rodriguez
 Cordoba - España
 'No es mas pobre el que tiene poco,
 sino el que mucho ambiciona' Charles Chaplin.



Re: TAR Y BACKUP

2002-10-14 Por tema Josep Llauradó Selvas

On Mon, 14 Oct 2002, Ángel Carrasco wrote:

 Hola:

 Para hacer el backup de un directorio concreto. Escribo:

 tar cvf /dev/tape /home

Hola Ángel,

Yo hace tiempo que no hago este tipo de cosas, pero te recomiendo que uses
un software del tipo Amanda o similar, ya que por ejemplo tienes que
controlar en que punto esta la cinta y por tanto, antes de hacer el tar
tienes que rebobinarla, hacerle una marca y a continuacion hacer el tar
(si no me falla la memoria). Total, que es un rollo. Al acabar el tar
tienes que hacer otra marca para que puedas seguir usando la cinta...

El tema de control de la cinta es con el comando mt (mirate su manpage),
pero ya te digo, son unos dolores de cabeza que no veas.

 Para restaurarlo, escribo:

 tar xvf /dev/tape

Para restaurar idem... tienes que ir contando para atras e ir leyendo
marcas, o rebobinar hasta el principio y despues leer la primera marca,
para a continuación hacer el tar. Leer marcas y hacerlas es tambien con el
mt.

Yo consegui hacer unos scripts que me hacian las copias, pero una vez
estuvieron hechos me comentaron lo del Amanda y ni punto de comparacion,
ni de restauración ni de copia, ya que lo hace todo el programilla sin
preocuparme de nada... hasta se conecta por red de Samba a clientes para
hacer las copias!! una pasada, y antes de hacer las copias te manda un
mail pa que pongas la cinta y despues te manda otro con el resultado de
las copias...

 Y no me hace nada, ni me da un mensaje de error.


 ?Pueden ayudarme? ?Csmo podrma hacerlo?


 Un saludo y gracias


 Angel




Re: TAR Y BACKUP

2002-10-14 Por tema Agustín Martín Domingo

Ángel Carrasco wrote:


Para hacer el backup de un directorio concreto. Escribo:

tar cvf /dev/tape /home

Para restaurarlo, escribo:

tar xvf /dev/tape


Y no me hace nada, ni me da un mensaje de error.



Comprueba si

  mt -f /dev/tape status

te da algún resultado y que /dev/tape es un link al dispositivo SCSI de 
tu DAT.


Saludos,

--
=
Agustin Martin Domingo, Dpto. de Fisica, ETS Arquitectura Madrid,
(U. Politecnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554,
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html



Re: TAR Y BACKUP

2002-10-14 Por tema Ángel Carrasco
lo hace
- Original Message -
From: Agustín Martín Domingo [EMAIL PROTECTED]
To: Lista de Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, October 14, 2002 11:04 AM
Subject: Re: TAR Y BACKUP


Ángel Carrasco wrote:

 Para hacer el backup de un directorio concreto. Escribo:

 tar cvf /dev/tape /home

 Para restaurarlo, escribo:

 tar xvf /dev/tape


 Y no me hace nada, ni me da un mensaje de error.


Comprueba si

   mt -f /dev/tape status

te da algún resultado y que /dev/tape es un link al dispositivo SCSI de
tu DAT.

Saludos,

--
=
Agustin Martin Domingo, Dpto. de Fisica, ETS Arquitectura Madrid,
(U. Politecnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554,
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: TAR Y BACKUP

2002-10-14 Por tema Agustín Martín Domingo

Ángel Carrasco wrote:

lo hace
Comprueba si

   mt -f /dev/tape status

te da algún resultado y que /dev/tape es un link al dispositivo SCSI de
tu DAT.


Y

  tar cvf /dev/tape /home

¿no te da ni siquiera la lista de archivos que está metiendo en el tar? 
Prueba primero con un archivo, p.ej.,


tar cvf /tmp/borrame.tar /directorio-pequeño-de-prueba


--
=
Agustin Martin Domingo, Dpto. de Fisica, ETS Arquitectura Madrid,
(U. Politecnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554,
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html



Re: TAR Y BACKUP

2002-10-14 Por tema Ángel Carrasco
A ver, contra un tar me rula, mi problema es restaurar desde DAT.

¿Puedes restaurar desde DAT usando tar sin problemas?


SAludos y gracias

- Original Message -
From: Agustín Martín Domingo [EMAIL PROTECTED]
To: Lista de Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, October 14, 2002 3:31 PM
Subject: Re: TAR Y BACKUP


Ángel Carrasco wrote:
 lo hace
 Comprueba si

mt -f /dev/tape status

 te da algún resultado y que /dev/tape es un link al dispositivo SCSI de
 tu DAT.

Y

   tar cvf /dev/tape /home

¿no te da ni siquiera la lista de archivos que está metiendo en el tar?
Prueba primero con un archivo, p.ej.,

tar cvf /tmp/borrame.tar /directorio-pequeño-de-prueba


--
=
Agustin Martin Domingo, Dpto. de Fisica, ETS Arquitectura Madrid,
(U. Politecnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554,
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: TAR Y BACKUP

2002-10-14 Por tema Agustín Martín Domingo

Ángel Carrasco wrote:

A ver, contra un tar me rula, mi problema es restaurar desde DAT.

¿Puedes restaurar desde DAT usando tar sin problemas?



Yo no tengo una DAT, solo unidades para controlador floppy.

Una curiosidad, ¿/dev/tape es un link a un dispositivo con rebobinado o 
sin él (e.g. /dev/st0 o /dev/nst0)? Se me ocurre que a lo mejor estás al 
final del volumen y debes reposicionar la cinta al principio para poder 
leer el backup. En ese caso,


mt -f /dev/tape rewind

antes de intentar leer el backup a ver si hay suerte.


--
=
Agustin Martin Domingo, Dpto. de Fisica, ETS Arquitectura Madrid,
(U. Politecnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554,
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html



Re: TAR Y BACKUP

2002-10-14 Por tema Ángel Carrasco
siempre rebobino. Mt lo usé durante 4 años en solaris. pero la verdad es que
teniamos el solstice para el rsto
- Original Message -
From: Agustín Martín Domingo [EMAIL PROTECTED]
To: Lista de Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, October 14, 2002 4:02 PM
Subject: Re: TAR Y BACKUP


Ángel Carrasco wrote:
 A ver, contra un tar me rula, mi problema es restaurar desde DAT.

 ¿Puedes restaurar desde DAT usando tar sin problemas?


Yo no tengo una DAT, solo unidades para controlador floppy.

Una curiosidad, ¿/dev/tape es un link a un dispositivo con rebobinado o
sin él (e.g. /dev/st0 o /dev/nst0)? Se me ocurre que a lo mejor estás al
final del volumen y debes reposicionar la cinta al principio para poder
leer el backup. En ese caso,

mt -f /dev/tape rewind

antes de intentar leer el backup a ver si hay suerte.


--
=
Agustin Martin Domingo, Dpto. de Fisica, ETS Arquitectura Madrid,
(U. Politecnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554,
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: TAR

2002-05-09 Por tema Ignacio García Fernández
On Thu, May 09, 2002 at 05:00:34AM +0200, Federico Pinal Moreira wrote:
 Alguien ha escrito ...
 
   Por ejemplo, quizás pensabas en meter el fichero .tar en una imagen
 iso9660 y tostar esta en el CD-R.  ¿Qué te parece decirle al tar que
 el tamaño de la cinta son 700MB y tostar el fichero _directamente_ en
 el CD-R?  Aprovechas mejor el espacio del CD-R y puedes desarchivar
 con tar x /dev/cdrom sin haber montado el CD-Rom.

Estás hablando de tostar el fichero como si fuera una imagen ISO? y eso
funciona? parece interesante.

Ignacio

 
 ¡AVISO! ¡WARNING! ¡ACHTUNG!  Yo no lo he probado.  No sé cual es la
 capacidad de un CD-R que se pierde con el formato iso9660 así que no
 sé cual es la capacidad total de un CD-R.  700MB era una mera
 estimación para uno de los etiquetados como 650MB.  Así que:
   1) Prueba con un CD-RW
   2) Informa de los resultados
 
 PD: Si esperas un par de días haré yo la prueba y lo cuento :-).
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
Codigo ergo sum
-
Ignacio García Fernández 
[EMAIL PROTECTED]
Instituto de Robótica.   
Universidad de Valencia.
Tlf. 96 398 3583


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: TAR

2002-05-09 Por tema Antonio Castro
On Wed, 8 May 2002, Roberto Meyer wrote:

 On Wed, May 08, 2002 at 06:32:35PM +0200, Juan Bueno wrote:
 
  Quiero hacer un backup con tar pero que el archivo destino lo comprima 
  en 
  paquetes de 650 mb para poder pasarlo a cds, cual seria la opción que no la 
  veo en el man de tar??
 
 Me parece recomendable reflexionar sobre 2 cuestiones:
 
 a- El sistema de archivos ISO limita la longitud de los nombres de
 archivos a 32 caracteres si mal no recuerdo por lo que se podría perder 
 información por ese lado (más allá que mkisofs avisa al respecto)

No. afio puede usa directamente el CD como medio de almacenamiento de
la copia afio sin usar el CD como sistema de fichero sino como un
medio de almacenamiento en crudo que siplemente contiene bytes.

 
 b- Si por cualquier motivo el archivo tar fallara en un punto tengo
 entendido que se pierde toda la copia.

Cierto. Yo no usaría ni tar ni cpio para copias comprimidas por esa razón.
Un error en un solo byte suele destrozar toda la copia.


 Propuesta: multiCD.  Hace copia en varios CD-Rs en formato ext2.
 Utiliza afio y cdrecord, pide los CDs a medida que los necesita, puede
 preparar la segunda imágen mientras aún se graba la primera.  Cualquier
 rallón al CD uno pierde sólo algunos archivos y no toda la copia.

Propuesta alternativa:

find . | afio -o -Z -b 2048 -s325000x -v '!cdrecord padsize=1m -'

Esto comprime fichero a fichero. Evita comprimir ficheros que no admiten 
compresión) usa multi-volumen solicitando nuevos CDs cuando se llenan
y lo de padsize creo que era necesario para evitar errores en la ultima
parte de cada CD.

 Inconvenientes: se necesita espacio en disco para la imágen y no
 comprime los archivos.  Con suficiente espacio en disco puede hacerse
 una copia comprimida de los archivos con gzip y luego utilizar multiCD
 para grabarlos.
 
 Espero te guste,

Lo que yo propongo no necesita disco duro. El único inconveniente es 
que yo personalmente no lo he probado pero debería funcionar.

Merece la pena probar, es la solución perfecta. Además afio puede comparar
la copia con el original señalando los ficheros que no coincidan exatamente
bien por cambio o por error en la copia.


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: TAR

2002-05-09 Por tema Federico Pinal Moreira
Alguien cuyo mensaje no he visto ha escrito ...
 Quiero hacer un backup con tar pero que el archivo destino lo
 comprima en paquetes

La opción es -M (--multi-volume).


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: TAR

2002-05-08 Por tema Ignacio García Fernández
On Wed, May 08, 2002 at 06:32:35PM +0200, Juan Bueno wrote:
   Quiero hacer un backup con tar pero que el archivo destino lo comprima 
 en 
 paquetes de 650 mb para poder pasarlo a cds, cual seria la opción que no la 
 veo en el man de tar??

   -L, --tape-length N
  pide cambio de cintas tras leer N×1024 bytes


Ignacio

-- 
Codigo ergo sum
-
Ignacio García Fernández 
[EMAIL PROTECTED]
Instituto de Robótica.   
Universidad de Valencia.
Tlf. 96 398 3583


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: TAR

2002-05-08 Por tema Juanillo
Hola

Puedes hacer el backup con tar normalmente. Y comprimir el tar con gzip
El gzip si que te permite partirlo en trozos de X Megas.

Espero que te sirva

Un saludo.

Juanillo

Le mer 08/05/2002 à 18:32, Juan Bueno a écrit :
   Quiero hacer un backup con tar pero que el archivo destino lo comprima 
 en 
 paquetes de 650 mb para poder pasarlo a cds, cual seria la opción que no la 
 veo en el man de tar??
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: TAR

2002-05-08 Por tema Roberto Meyer
On Wed, May 08, 2002 at 06:32:35PM +0200, Juan Bueno wrote:

   Quiero hacer un backup con tar pero que el archivo destino lo comprima 
 en 
 paquetes de 650 mb para poder pasarlo a cds, cual seria la opción que no la 
 veo en el man de tar??

Me parece recomendable reflexionar sobre 2 cuestiones:

a- El sistema de archivos ISO limita la longitud de los nombres de
archivos a 32 caracteres si mal no recuerdo por lo que se podría perder 
información por ese lado (más allá que mkisofs avisa al respecto)

b- Si por cualquier motivo el archivo tar fallara en un punto tengo
entendido que se pierde toda la copia.

Propuesta: multiCD.  Hace copia en varios CD-Rs en formato ext2.
Utiliza afio y cdrecord, pide los CDs a medida que los necesita, puede
preparar la segunda imágen mientras aún se graba la primera.  Cualquier
rallón al CD uno pierde sólo algunos archivos y no toda la copia.

Inconvenientes: se necesita espacio en disco para la imágen y no
comprime los archivos.  Con suficiente espacio en disco puede hacerse
una copia comprimida de los archivos con gzip y luego utilizar multiCD
para grabarlos.

Espero te guste,

--
Roberto


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: TAR

2002-05-08 Por tema Carlos
 Quiero hacer un backup con tar pero que el archivo destino lo comprima en
 paquetes de 650 mb para poder pasarlo a cds, cual seria la opción que no
la
 veo en el man de tar??

man split

Saludos,
Carlos
--


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: TAR

2002-05-08 Por tema Federico Pinal Moreira
Alguien ha escrito ...

 Quiero hacer un backup con tar pero que el archivo destino lo
 comprima en paquetes de 650 mb para poder pasarlo a cds, cual seria
 la opción que no la veo en el man de tar??

Supongo que -L.  Recuerda que la T de tar significa TAPE (cinta) y
piensa en sus implicaciones.
  Por ejemplo, quizás pensabas en meter el fichero .tar en una imagen
iso9660 y tostar esta en el CD-R.  ¿Qué te parece decirle al tar que
el tamaño de la cinta son 700MB y tostar el fichero _directamente_ en
el CD-R?  Aprovechas mejor el espacio del CD-R y puedes desarchivar
con tar x /dev/cdrom sin haber montado el CD-Rom.

¡AVISO! ¡WARNING! ¡ACHTUNG!  Yo no lo he probado.  No sé cual es la
capacidad de un CD-R que se pierde con el formato iso9660 así que no
sé cual es la capacidad total de un CD-R.  700MB era una mera
estimación para uno de los etiquetados como 650MB.  Así que:
  1) Prueba con un CD-RW
  2) Informa de los resultados

PD: Si esperas un par de días haré yo la prueba y lo cuento :-).


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: TAR. DE RED 3C90X ?? EXISTE DRIVER??

2001-06-14 Por tema Carlos Solano
On Thu, Jun 14, 2001 at 05:27:18PM +, pab igna wrote:
 hola lista:
 tengo una tarjeta de red 3c905cx y al parecer no esta soportada para debian, 
 he intentado buscar el driver (que existe en 3com) pero tengo problemas al 
 compilar ya que existen errores con las versiones del kernel, alguien sabe 
 de donde puedo sacer el driver para el kernel 2.2.17 o como se compila.
 
 gcc -DMODULE -D_KERNEL__ -c3c90x.c
 
 agradecido de ante mano.
 
 Pablo
 
 

El driver para tu tarjeta es el 3c590/3c900 que está en el kernel dentro
de networking devices.
-- 
  .--.
 |o_o |
 |:_/ |   
//   \ \   Pásate por http://bash.unizar.es/bash
   (| | )  Carlos Solano
  /'\_   _/`\  Powered by Potato (Debian 2.2) 
  \___)=(___/ 



RE: TAR. DE RED 3C90X ?? EXISTE DRIVER??

2001-06-14 Por tema Alvarez, Angel
es el 3c59x.c

  Angel Claudio Alvarez
Investigacion  Desarrollo
  Gerencia de Tecnolgia
   Banco Credicoop C.L.
(54)011-4891-5970 

 -Mensaje original-
 De: pab igna [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Jueves, 14 de Junio de 2001 02:27 p.m.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: TAR. DE RED 3C90X ?? EXISTE DRIVER??
 
 
 [Atención: Este mensaje proviene de Internet - Por favor 
 recuerde que no es posible asegurar que quien lo envía sea 
 realmente quien figura en el mensaje.]
 
 hola lista:
 tengo una tarjeta de red 3c905cx y al parecer no esta 
 soportada para debian, 
 he intentado buscar el driver (que existe en 3com) pero tengo 
 problemas al 
 compilar ya que existen errores con las versiones del kernel, 
 alguien sabe 
 de donde puedo sacer el driver para el kernel 2.2.17 o como 
 se compila.
 
 gcc -DMODULE -D_KERNEL__ -c3c90x.c
 
 agradecido de ante mano.
 
 Pablo
 
 __
 ___
 Get Your Private, Free E-mail from MSN Hotmail at 
http://www.hotmail.com.


--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null


Nota: La información contenida en el presente correo y en los archivos
adjuntos puede ser confidencial. Si no es el receptor pretendido, o el
responsable de entregar este mensaje, le notificamos por este medio que está
prohibida su copia, distribución, retención o uso de la información que
contiene. Asimismo, rogamos notifique al emisor reenviando este mensaje en
forma inmediata, y elimine el mismo de su computadora.



Re: tar y tape

2000-09-12 Por tema Jaime Fernández Martínez
Tengo una cinta igual o similar y básicamente lo hago igual que con el
SCO ( cpio -ocB -O$CINTA ) donde $CINTA es /dev/cinta, un enlace a
/dev/st0.  Tengo algunos script en sh que me permiten automatizar la
copia de seguridad diaria, realizándose de noche.
Un problema que tengo al hacer cpio -o  con Debian 2.1 (uso la Citius)
es que me de un mensaje de error (por stderr) indicándome que trunca el
número de i-nodos o algo así.  Sin embargo la copia se realiza bien.

TooMany escribió:

 Tengo una unidad tape de HP SCSI. En otros sistemas (sobretodo SCO), hacía
 backups del sistema a golpe de cpio redireccionando al tape, y me iba de coña.


-- 
Jaime Fernández Martínez
Area de Informática y Estadística

-
Ayuntamiento de Lucena (Córdoba)
Plaza Nueva, S/N - 14900 Lucena
Tfno.: 957 50 04 10  -  Fax: 957 59 11 19
-



Re: tar y tape

2000-09-08 Por tema Jaume Sabater
At 18:00 08/09/00 +0200, you wrote:
Buenas.

A ver si alguien puede echarme una mano...
Tengo una unidad tape de HP SCSI. En otros sistemas (sobretodo SCO), hacía
backups del sistema a golpe de cpio redireccionando al tape, y me iba de
coña.
Podría alguien orientarme cómo poder realizar los backups; documentación,
orientación sexual, etc, etc.

Pa los tapers hay una utilidad flexbackup que va de perlas: 100% pure
text mode, lanzable des de crond y facil de usar.

En realidad es un script perl que usa dd junto al tar, al gzip, bzip o lo
que quieras, puedes meterle buffer, puedes hacerlo rular con el cpio, el
afio... vamos, una virgueria...

No lo he probado con tapers SCSI, pero supongo que no tendras problemas
(toco fusta)

Muchas gracias por todo.

-- 
   \|/  \|/
Have a nice day  ;-)   @'/ ,. \'@
TooManySecrets /_| \__/ |_\
  \__U_/


--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null





--
 Jaume Sabater i Lleal
 Administrador de sistemes
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
--
 ARGUS Serveis Telemàtics
 http://www.argus.es
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Tel: 93 292 41 00
 Fax: 93 292 42 25
 Avgda. Marquès de Comillas s/n 08038 
 Recinte Poble Espanyol
 Barcelona - Catalunya
---



Re: Tar y gzip enlazados est?ticamente

1999-06-05 Por tema Hue-Bond
El miércoles 02 de junio de 1999 a la(s) 23:40:19 +0100, Ignasi Modolell 
contaba:

Para ser justos, ni dselect, ni apt, ni dpkg eliminan las librerías que
instalaste para probar aquél paquete que hoy estás desinstalando y ni te
acuerdas de las librerías que pusiste con él; eso sí, si eres cuidadoso y
miras las dependencias de un paquete que desinstalas, sí podrás comprobar
si los otros paquetes de los que depende son o no prescindibles ya en tu
sistema.

 A  veces se  echa en  falta  una opción  de dpkg  que mire  qué
 paquetes dependen de uno dado.

$ dpkg --what-depends-on libc6 por ejemplo  ;-)


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]   Linux Registered User no. 87069
 http://come.to/Hue-Bond.world In love with TuX. Linux 2.2.9
PGP Public key at http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_pubkey.asc


pgpnFLG4gTtYu.pgp
Description: PGP signature


Re: Tar y gzip enlazados est?ticamente

1999-06-03 Por tema Ignasi Modolell
Rafael Cordones Marcos [EMAIL PROTECTED] wrote:

 RCM han de ir a buscar estas funciones (enlace dinámico). Una de las
 RCM ventajas es que tienes ejecutables más pequeños. No caigo en que
 RCM desventajas puede tener...

Si tienes espacio reducido, y necesitas toda una librería con un montón
de funciones para ejecutar un programa simple, que sólo necesita una de
esas funciones... maldita la gracia que te hará gastar disco en la librería
de marras (por ejemplo, en un disco de arranque).

 RCM bueno, en Mierdous9X la desventaja clara es que acabas teniendo todo
 RCM el disco duro de DLL's que nunca se utilizan pero que el programa
 RCM desinstalador no elimina. ;)

Para ser justos, ni dselect, ni apt, ni dpkg eliminan las librerías que
instalaste para probar aquél paquete que hoy estás desinstalando y ni te
acuerdas de las librerías que pusiste con él; eso sí, si eres cuidadoso y
miras las dependencias de un paquete que desinstalas, sí podrás comprobar
si los otros paquetes de los que depende son o no prescindibles ya en tu
sistema.
Con esto quiero decir que el sistema de paquetes y dependencias es
mucho mejor que lo que hacen los programas Windows (cada juego lleva las
DirectX, y algunos hasta las instalan sin preguntar ni nada...); pero
tampoco estamos en una situación ideal.

--
Ignasi Modolell - Barcelona   TeamOS/2
[EMAIL PROTECTED]  PGP Key Available
... Lunes: Una forma muy dura de pasar 1/7 parte de la vida.


Re: Tar y gzip enlazados est?ticamente

1999-06-02 Por tema daniel
Muchas gracias a todos por vuestras aclaraciones, ya se lo que es :)

Un saludo



  
 (Embedded
 image moved   rafacm @ bcnartdirecte.com 
 to file:  02/06/99 17:07 
 PIC26346.PCX)
  



Destinatarios: Daniel Ferradal Marquez/INFO/URQUIJO
CC: debian-user-spanish @ lists.debian.org
Asunto: Re: Tar y gzip enlazados est?ticamente




On Tue, Jun 01, 1999 at 11:47:36AM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Ya que os poneis... soy algo novato... me podríais explicar que
diferencia  hay entre las versiones de programas enlazadas dinámica y
estáticamente? ¿  qué ventajas o desventajas tienen? ¿Me hacias una
comparación estática vs.  dinámica?


Esto es lo que creo que es:

La mayoría de los programas necesitan de funciones auxiliares para
realizar su trabajo. Muchas veces esas funciones están agrupadas en
forma de libreria. En vez de meter una copia de la librería en CADA
programa que utilize funciones de ella (enlace estático) se puede
decir al linkador que no incluya las funciones en sí sinó que incluya
REFERENCIAS a las funciones de manera que al EJECUTAR el programa se
han de ir a buscar estas funciones (enlace dinámico). Una de las
ventajas es que tienes ejecutables más pequeños. No caigo en que
desventajas puede tener... bueno, en Mierdous9X la desventaja clara es
que acabas teniendo todo el disco duro de DLL's que nunca se utilizan
pero que el programa desinstalador no elimina. ;)

Rafa C. Marcos
BCN Art Directe (Promotora d'Art)
http://www.bcnartdirecte.com


   Info on Euroart'99 and Index·Art at: http://www.bcnartdirecte.com





PIC26346.PCX
Description: Binary data


Re: Tar y ficheros ocultos

1999-02-06 Por tema Antonio Castro
On Thu, 4 Feb 1999, benalb wrote:

 On Wed, 3 Feb 1999, Antonio Castro wrote:
 
  On Tue, 2 Feb 1999, benalb wrote:
  
   ¿Se puede usar tar para hacer backups de directorios con archivos ocultos?
   Por más que busco en el man no veo nada de dot files o hidden. 
   Un saludo
  
  Esta duda se soluciona con una sencillisima prueba de medio minuto.
  
 tar cf /tmp/kk .
 tar tf /tmp/kk | less
  
  Pues vaya parece si que los incluye.
  
 
 Veamos, yo hice:
 tar cvfz benjamin.tgz /home/benjamin/*
 Y vaya, no los incluye.
 Asi que sigo igual. Yo quiero un tgz de todo el directorio.

No tiene nada que ver con tu problema pero yo usaría la opcion
f en ultimo lugar y seguida de los ficheros. En otros sitemas es
obligatorio:

 tar czvf benjamin.tgz /home/benjamin/*

Tu problema no viene por ahi viene porque en la lista de ficheros
no pones ningún fichero que empiece por punto. El asterisco al ser
expandido no expandirá los ficheros que empiecen por punto.

Para comprobar como se expanden los asteriscos es mejor que hagas
primero :

  echo /home/benjamin/*
 
De todas formas me llama la atencion que guardes los ficheros con
camino absoluto. Eso te suele obligar a recuperar las cosas en el
mismo sitio donde estaban, mientras que si lo guardas con camino
relativo podras elegir el lugar donde deseas descargarlo. Yo siempre
guardo las cosas haciendo un cd al directorio que deseo guardar y
luego hago un tar del directorio actual.
 

 Benjamín Albiñana Pérez
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Linux User Nº78177
 Espacio disponible para publicidad 
 
 PD: hay que tener cuidado con el sarcasmo en internet, puede ser muy mal
 interpretado, y tomarse a mal. Un saludo

Tenías una duda más o menos razonable pero debido a tu forma de preguntar
parecía una duda muy absurda y que se presta a una contestación acidilla. 
Siempre se espera que la gente pregunte lo que no puede averiguar por si 
misma. Y lo que tu preguntabas podías averiguarlo tu aunque ese no era el
problema.

No lo tomes a mal.

---
En caso de contestar a la lista mandame copia personal.

/\ /\  Los mas importantes desarrolladores de Bases de datos 
  \\W//están portando sus productos a Linux. Porque crees tu
 _|0 0|_   que será ?Yo creo que Linux es el futuro.
+-oOOO--(___o___)--OOOo--+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher |  
| http://slug.ctv.es/~acastro.[EMAIL PROTECTED] |
+()()()--()()()--+  


Re: Tar y ficheros ocultos

1999-02-06 Por tema Hue-Bond
On Fri, 5 Feb 1999, Antonio Castro wrote:
 
Yo siempre
guardo las cosas haciendo un cd al directorio que deseo guardar y
luego hago un tar del directorio actual.

 Pues todos los  .tar.gz's que me bajo de  Internet están hechos
 desde el directorio padre al del programa.


| http://slug.ctv.es/~acastro.[EMAIL PROTECTED] |

-- 
Yes. It really happened.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]  http://come.to/Hue-Bond.world
   --==[  Linux 2.2.1  ]==--Linux Registered User no. 87069
 PGP Public key at http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_pubkey.asc


Re: Tar y ficheros ocultos

1999-02-05 Por tema benalb
On Wed, 3 Feb 1999, Antonio Castro wrote:

 On Tue, 2 Feb 1999, benalb wrote:
 
  ¿Se puede usar tar para hacer backups de directorios con archivos ocultos?
  Por más que busco en el man no veo nada de dot files o hidden. 
  Un saludo
 
 Esta duda se soluciona con una sencillisima prueba de medio minuto.
 
tar cf /tmp/kk .
tar tf /tmp/kk | less
 
 Pues vaya parece si que los incluye.
 

Veamos, yo hice:
tar cvfz benjamin.tgz /home/benjamin/*
Y vaya, no los incluye.
Asi que sigo igual. Yo quiero un tgz de todo el directorio.

Benjamín Albiñana Pérez
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux User Nº78177
Espacio disponible para publicidad 

PD: hay que tener cuidado con el sarcasmo en internet, puede ser muy mal
interpretado, y tomarse a mal. Un saludo


Re: Tar y ficheros ocultos

1999-02-05 Por tema Hue-Bond
On Wed, 3 Feb 1999, Antonio Castro wrote:

Esta duda se soluciona con una sencillisima prueba de medio minuto.

   tar cf /tmp/kk .
   tar tf /tmp/kk | less

Pues vaya parece si que los incluye.

 De esa forma sí, pero no de esta otra:

$ mkdir -p prueba/pepe
$ cd prueba/
$ touch pepe/.holas
$ touch pepe/quetal
$ tar cf tar.tar pepe/*
$ tar tf tar.tar
pepe/quetal
$

 O sea,  que hay que  estar dentro  del directorio para  que los
 coja todos, incluidos los ocultos.


| http://slug.ctv.es/~acastro.[EMAIL PROTECTED] |

-- 
Yes. It really happened.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]  http://come.to/Hue-Bond.world
   --==[  Linux 2.2.1  ]==--Linux Registered User no. 87069
 PGP Public key at http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_pubkey.asc


Re: Tar y ficheros ocultos

1999-02-05 Por tema Jaime E. Villate
 yo hice:
 tar cvfz benjamin.tgz /home/benjamin/*
 Y vaya, no los incluye. Yo quiero un tgz de todo el directorio.

fácil:
tar cvfz benjamin.tgz /home/benjamin/

Jaime Villate


Re: Tar y ficheros ocultos

1999-02-05 Por tema benalb
On Fri, 5 Feb 1999, Jaime E. Villate wrote:

  yo hice:
  tar cvfz benjamin.tgz /home/benjamin/*
  Y vaya, no los incluye. Yo quiero un tgz de todo el directorio.
 
 fácil:
 tar cvfz benjamin.tgz /home/benjamin/
 
 Jaime Villate

Y tan fácil. Y mira que me estuve rompiendo la cabeza. 
Gracias

Benjamín Albiñana Pérez
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux User Nº78177
Espacio disponible para publicidad 


Re: Tar y ficheros ocultos

1999-02-05 Por tema benalb
On Fri, 5 Feb 1999, Gerardo Aburruzaga Garcia wrote:

 
 Tu fallo es poner el *. `*' es un comodín o meta-carácter que interpreta
 el xel como cualquier conjunto de caracteres excepto el punto inicial.
 Prueba un echo * y verás lo que te muestra. Pues eso mismo es la lista
 que le has pasado a tar. Si le hubieras puesto solamente el directorio, ya
 tar metería *todos* los ficheros de él, incluyendo subdirectorios.

Vicios que me quedan de otros sistemas aperitivos. ;-)

  
  PD: hay que tener cuidado con el sarcasmo en internet, puede ser muy mal
  interpretado, y tomarse a mal. Un saludo
 
 Contra el mosqueo, pastillas Timoteo. :-) 

Recibido :-)

Benjamín Albiñana Pérez
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux User Nº78177
Espacio disponible para publicidad 


Re: Tar y ficheros ocultos

1999-02-03 Por tema Antonio Castro
On Tue, 2 Feb 1999, benalb wrote:

 ¿Se puede usar tar para hacer backups de directorios con archivos ocultos?
 Por más que busco en el man no veo nada de dot files o hidden. 
 Un saludo

Esta duda se soluciona con una sencillisima prueba de medio minuto.

   tar cf /tmp/kk .
   tar tf /tmp/kk | less

Pues vaya parece si que los incluye.

 
 Benjamín Albiñana Pérez
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Linux User Nº78177
 Espacio disponible para publicidad 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 

---
En caso de contestar a la lista mandame copia personal.

/\ /\  Los mas importantes desarrolladores de Bases de datos 
  \\W//están portando sus productos a Linux. Porque crees tu
 _|0 0|_   que será ?Yo creo que Linux es el futuro.
+-oOOO--(___o___)--OOOo--+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher |  
| http://slug.ctv.es/~acastro.[EMAIL PROTECTED] |
+()()()--()()()--+