Re: Audio

2023-02-07 Por tema Deiby Herrera
Ya lo resolví, instale debian 12 alfa 1 la imagen ISO híbrido dvd, luego de
intentar lo que hice fue, apt update y mejoro parcialmente, reinstale gnome
y reinicie y listo ya tengo sonido, en la intalación seguro no cargo bien,
Gracias por la ayuda


El dom., 5 de febrero de 2023 1:56 a. m., Camaleón 
escribió:

> El 2023-02-04 a las 10:11 -0600, Deiby Herrera escribió:
>
> > Tarjeta Hda - intel - hda- nvidia - Hda ATI sb,
>
> Sólo te faltó decir Azalia/Realtek y Creative/Sound Blaster.
> Vamos, de todo un poco :-D
>
> ¿Qué versión de Debian tienes instalada y qué entorno gráfico?
>
> > Vlc tiene audio
> > Audacity también
> > Firefox y Chrome en Youtube no
> > Y cualquier otra aplicación tampoco
> > Alguna sugerencia
> > Los leo
>
> Empieza con los pasos que indican en la wiki de Debian para depurar
> problemas con el sonido:
>
> Troubleshooting
> https://wiki.debian.org/Sound
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


Audio

2023-02-04 Por tema Deiby Herrera
Tarjeta Hda - intel - hda- nvidia - Hda ATI sb,

Vlc tiene audio
Audacity también
Firefox y Chrome en Youtube no
Y cualquier otra aplicación tampoco
Alguna sugerencia
Los leo


Re: Salida audio en mini PC

2021-12-20 Por tema Leonardo Marín
El lun, 20 dic 2021 a las 8:05, Josu Lazkano ()
escribió:

> Gracias a los dos,
>
> ¡Ya lo tengo funcionando! He copiado los ficheros de esta web [
> http://davidegironi.blogspot.com/2019/10/linux-mint-on-z83-f-intel-atom-x5-z8350.html]
> y ajustado los volumenes con alsamixer.
>
> Ya no casca el speaker-test y tengo sonido.
>
> Muchísimas gracias por vuestra ayuda.
>
Que bueno te sirvió y se pudo resolver, saludos.


>
> Un saludo.
>
> --
> Josu Lazkano
>


-- 
L.J.Marín
Usando: Debian Testing


Re: Salida audio en mini PC

2021-12-20 Por tema Josu Lazkano
Gracias a los dos,

¡Ya lo tengo funcionando! He copiado los ficheros de esta web [
http://davidegironi.blogspot.com/2019/10/linux-mint-on-z83-f-intel-atom-x5-z8350.html]
y ajustado los volumenes con alsamixer.

Ya no casca el speaker-test y tengo sonido.

Muchísimas gracias por vuestra ayuda.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano


Re: Salida audio en mini PC

2021-12-19 Por tema Camaleón
El 2021-12-19 a las 18:18 +0100, Josu Lazkano escribió:

> El dom, 19 dic 2021 a las 13:42, Camaleón () escribió:
> 
> > El 2021-12-19 a las 12:07 +0100, Josu Lazkano escribió:
> >
> > > Tengo un mini PC (Z83II) corriendo Debian Buster, quiero usarlo para
> > > reproducir música, lo tengo sin interfaz gráfico, en modo servidor.
> > >
> > > Pero no acierto a hacer un test:
> > >
> > > $ speaker-test -D default -c 8
> > > speaker-test 1.2.4
> > >
> > > Playback device is default
> > > Stream parameters are 48000Hz, S16_LE, 8 channels
> > > Using 16 octaves of pink noise
> > > Rate set to 48000Hz (requested 48000Hz)
> > > Buffer size range from 96 to 204768
> > > Period size range from 48 to 102384
> > > Using max buffer size 204768
> > > Periods = 4
> > > Unable to set hw params for playback: Argumento inválido
> > > Setting of hwparams failed: Argumento inválido
> >
> > (...)
> >
> > Dale un vistado a la página de MythTV donde explican bastante bien cómo
> > probar con esa utilidad y cómo pasarle los parámetros adecuados, aunque
> > me temo que el éxito de tu misión va a ser una cuestión de prueba-error
> > :-):
> >
> > Using ALSA's speaker-test utility
> > https://www.mythtv.org/wiki/Using_ALSA%27s_speaker-test_utility
> >
> Se me ha escapado el correo antes de tiempo... sigo:
> 
> $ speaker-test
> 
> speaker-test 1.2.4
> 
> El dispositivo de reproducción es default
> Los parámetros del flujo son 48000Hz, S16_LE, 1 canales
> Usando 16 octavas de ruido rosa
> Frecuencia establecida a 48000Hz (se solicitó 48000Hz)
> El rango del tamaño del buffer va desde 192 hasta 2097152
> El rango del tamaño del perído va desde 64 hasta 699051
> Utilizando el tamaño máximo de buffer 2097152
> Periodos = 4
> fue establecido period_size = 524288
> fue establecido buffer_size = 2097152
>  0 - Frontal izquierdo
> ^CTiempo por período = 10,933915
> 
> Pero parece que el mini PC este no asigna bien el dispositivo por defecto,
> o al menos me casca si no le pongo un dispositivo:
> 
> $ speaker-test
> 
> speaker-test 1.2.4
> 
> Playback device is default
> Stream parameters are 48000Hz, S16_LE, 1 channels
> Using 16 octaves of pink noise
> Rate set to 48000Hz (requested 48000Hz)
> Buffer size range from 96 to 204768
> Period size range from 48 to 102384
> Using max buffer size 204768
> Periods = 4
> Unable to set hw params for playback: Argumento inválido
> Setting of hwparams failed: Argumento inválido
> 
> No se que poner en el parámetro -D, he probado con diferentes opciones,
> pero todos dan error.
> 
> Me gustaría probar a instalar Buster con escritorio, pero tengo bastantes
> servicios corriendo y no puedo formatearlo.
> 
> ¿Se os ocurre qué más puedo probar?

Compara el contenido del archivo .asoundrc en ambos equipos, y en 
cualquier caso, prueba a renombrarlo en el minipc para que ALSA no lo 
tome, quizá tengas definidia alguna configuración que le dé problemas a 
la utilidad speaker-test.

También puedes buscar por el error que te saca cuando lo ejecutas sin 
parámetros, por si te diea alguna pista del problema:

https://www.google.com/search?q=speaker-test+unable+to+set+hw+params+for+playback+invalid+argument

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Salida audio en mini PC

2021-12-19 Por tema Leonardo Marín
En tantos años de usar debian con openbox nunca tuve problemas con el
audio, ni con el sonido trasero o el del panel frontal, siempre lo manejé
con alsamixer desde la consola, el icono de la barra solo lo tenia para
subir y bajar el volumen,

este año armé un desktop nuevo y si tuve problemas con el sonido en
openbox, de plano no escuchaba nada o solo un ruido como de interferencia,
en algún sitio leí que para resolver sin tanto alboroto lo mejor era
instalar pulseaudio, eso hice y en mi caso funcionó perfecto, aunque igual
se puede ajustar por alsamixer algunas cosas como el volumen del micrófono,

lo que instalo de alsa es: alsa-oss alsa-tools alsa-utils
y del pulseadio solo me aparece instalado: pulseaudio pulseaudio-utils
su pueden instalar algunos otros módulos de pulseaudio pero con eso ya me
funciona,

creo existen paquetes para poder configurar pulseaudio desde la consola al
estilo alsamixer pero no he probado,
y encontré esta pagina que quizas te pueda ayudar/interesar
http://davidegironi.blogspot.com/2019/10/linux-mint-on-z83-f-intel-atom-x5-z8350.html#.Yb9jUnVBwkk

para terminar yo tengo openbox con solo lo que necesito y de entrada solo
carga en memoria según htop unos 450mb +/- eso si no abras firefox o chrome
porque se van al chancho los mb, esos dos trastes cargan más mb en memoria
que el mismo sistema completo :)


El dom, 19 dic 2021 a las 8:08, Josu Lazkano ()
escribió:

> Hola a todos,
>
> Tengo un mini PC (Z83II) corriendo Debian Buster, quiero usarlo para
> reproducir música, lo tengo sin interfaz gráfico, en modo servidor.
>
> Pero no acierto a hacer un test:
>
> $ speaker-test -D default -c 8
> speaker-test 1.2.4
>
> Playback device is default
> Stream parameters are 48000Hz, S16_LE, 8 channels
> Using 16 octaves of pink noise
> Rate set to 48000Hz (requested 48000Hz)
> Buffer size range from 96 to 204768
> Period size range from 48 to 102384
> Using max buffer size 204768
> Periods = 4
> Unable to set hw params for playback: Argumento inválido
> Setting of hwparams failed: Argumento inválido
>
> Esta es la info de mi tarjeta:
>
> $ aplay -l
>  List of PLAYBACK Hardware Devices 
> card 0: bytcrrt5651 [bytcr-rt5651], device 0: Audio (*) []
>   Subdevices: 1/1
>   Subdevice #0: subdevice #0
> card 0: bytcrrt5651 [bytcr-rt5651], device 1: Deep-Buffer Audio (*) []
>   Subdevices: 1/1
>   Subdevice #0: subdevice #0
> card 1: Audio [Intel HDMI/DP LPE Audio], device 0: HdmiLpeAudio [Intel
> HDMI/DP LPE Audi]
>   Subdevices: 1/1
>   Subdevice #0: subdevice #0
> card 1: Audio [Intel HDMI/DP LPE Audio], device 1: HdmiLpeAudio [Intel
> HDMI/DP LPE Audi]
>   Subdevices: 1/1
>   Subdevice #0: subdevice #0
> card 1: Audio [Intel HDMI/DP LPE Audio], device 2: HdmiLpeAudio [Intel
> HDMI/DP LPE Audi]
>   Subdevices: 1/1
>   Subdevice #0: subdevice #0
>
> $ aplay -L
> null
> Discard all samples (playback) or generate zero samples (capture)
> hw:CARD=bytcrrt5651,DEV=0
> bytcr-rt5651,
> Direct hardware device without any conversions
> hw:CARD=bytcrrt5651,DEV=1
> bytcr-rt5651,
> Direct hardware device without any conversions
> plughw:CARD=bytcrrt5651,DEV=0
> bytcr-rt5651,
> Hardware device with all software conversions
> plughw:CARD=bytcrrt5651,DEV=1
> bytcr-rt5651,
> Hardware device with all software conversions
> default:CARD=bytcrrt5651
> bytcr-rt5651,
> Default Audio Device
> sysdefault:CARD=bytcrrt5651
> bytcr-rt5651,
> Default Audio Device
> dmix:CARD=bytcrrt5651,DEV=0
> bytcr-rt5651,
> Direct sample mixing device
> dmix:CARD=bytcrrt5651,DEV=1
> bytcr-rt5651,
> Direct sample mixing device
> hw:CARD=Audio,DEV=0
> Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
> Direct hardware device without any conversions
> hw:CARD=Audio,DEV=1
> Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
> Direct hardware device without any conversions
> hw:CARD=Audio,DEV=2
> Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
> Direct hardware device without any conversions
> plughw:CARD=Audio,DEV=0
> Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
> Hardware device with all software conversions
> plughw:CARD=Audio,DEV=1
>     Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
> Hardware device with all software conversions
> plughw:CARD=Audio,DEV=2
> Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
>     Hardware device with all software conversions
> default:CARD=Audio
> Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
> Default Audio Device
> sysdefault:CARD=Audio
> Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
> Default Audio Device
> hdmi:CARD=Audio,DEV=0
>     Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Au

Re: Salida audio en mini PC

2021-12-19 Por tema Josu Lazkano
El dom, 19 dic 2021 a las 13:42, Camaleón () escribió:

> El 2021-12-19 a las 12:07 +0100, Josu Lazkano escribió:
>
> > Tengo un mini PC (Z83II) corriendo Debian Buster, quiero usarlo para
> > reproducir música, lo tengo sin interfaz gráfico, en modo servidor.
> >
> > Pero no acierto a hacer un test:
> >
> > $ speaker-test -D default -c 8
> > speaker-test 1.2.4
> >
> > Playback device is default
> > Stream parameters are 48000Hz, S16_LE, 8 channels
> > Using 16 octaves of pink noise
> > Rate set to 48000Hz (requested 48000Hz)
> > Buffer size range from 96 to 204768
> > Period size range from 48 to 102384
> > Using max buffer size 204768
> > Periods = 4
> > Unable to set hw params for playback: Argumento inválido
> > Setting of hwparams failed: Argumento inválido
>
> (...)
>
> Dale un vistado a la página de MythTV donde explican bastante bien cómo
> probar con esa utilidad y cómo pasarle los parámetros adecuados, aunque
> me temo que el éxito de tu misión va a ser una cuestión de prueba-error
> :-):
>
> Using ALSA's speaker-test utility
> https://www.mythtv.org/wiki/Using_ALSA%27s_speaker-test_utility
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
Se me ha escapado el correo antes de tiempo... sigo:

$ speaker-test

speaker-test 1.2.4

El dispositivo de reproducción es default
Los parámetros del flujo son 48000Hz, S16_LE, 1 canales
Usando 16 octavas de ruido rosa
Frecuencia establecida a 48000Hz (se solicitó 48000Hz)
El rango del tamaño del buffer va desde 192 hasta 2097152
El rango del tamaño del perído va desde 64 hasta 699051
Utilizando el tamaño máximo de buffer 2097152
Periodos = 4
fue establecido period_size = 524288
fue establecido buffer_size = 2097152
 0 - Frontal izquierdo
^CTiempo por período = 10,933915

Pero parece que el mini PC este no asigna bien el dispositivo por defecto,
o al menos me casca si no le pongo un dispositivo:

$ speaker-test

speaker-test 1.2.4

Playback device is default
Stream parameters are 48000Hz, S16_LE, 1 channels
Using 16 octaves of pink noise
Rate set to 48000Hz (requested 48000Hz)
Buffer size range from 96 to 204768
Period size range from 48 to 102384
Using max buffer size 204768
Periods = 4
Unable to set hw params for playback: Argumento inválido
Setting of hwparams failed: Argumento inválido

No se que poner en el parámetro -D, he probado con diferentes opciones,
pero todos dan error.

Me gustaría probar a instalar Buster con escritorio, pero tengo bastantes
servicios corriendo y no puedo formatearlo.

¿Se os ocurre qué más puedo probar?

Gracias y un saludo.


-- 
Josu Lazkano


Re: Salida audio en mini PC

2021-12-19 Por tema Josu Lazkano
El dom, 19 dic 2021 a las 13:42, Camaleón () escribió:

> El 2021-12-19 a las 12:07 +0100, Josu Lazkano escribió:
>
> > Tengo un mini PC (Z83II) corriendo Debian Buster, quiero usarlo para
> > reproducir música, lo tengo sin interfaz gráfico, en modo servidor.
> >
> > Pero no acierto a hacer un test:
> >
> > $ speaker-test -D default -c 8
> > speaker-test 1.2.4
> >
> > Playback device is default
> > Stream parameters are 48000Hz, S16_LE, 8 channels
> > Using 16 octaves of pink noise
> > Rate set to 48000Hz (requested 48000Hz)
> > Buffer size range from 96 to 204768
> > Period size range from 48 to 102384
> > Using max buffer size 204768
> > Periods = 4
> > Unable to set hw params for playback: Argumento inválido
> > Setting of hwparams failed: Argumento inválido
>
> (...)
>
> Dale un vistado a la página de MythTV donde explican bastante bien cómo
> probar con esa utilidad y cómo pasarle los parámetros adecuados, aunque
> me temo que el éxito de tu misión va a ser una cuestión de prueba-error
> :-):
>
> Using ALSA's speaker-test utility
> https://www.mythtv.org/wiki/Using_ALSA%27s_speaker-test_utility
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
Gracias Camaleón,

No doy con la tecla.

He probado con mi PC de escritorio y funciona perfecto, suena un ruido por
los alatavoces:


-- 
Josu Lazkano


Re: Salida audio en mini PC

2021-12-19 Por tema Camaleón
El 2021-12-19 a las 12:07 +0100, Josu Lazkano escribió:

> Tengo un mini PC (Z83II) corriendo Debian Buster, quiero usarlo para
> reproducir música, lo tengo sin interfaz gráfico, en modo servidor.
> 
> Pero no acierto a hacer un test:
> 
> $ speaker-test -D default -c 8
> speaker-test 1.2.4
> 
> Playback device is default
> Stream parameters are 48000Hz, S16_LE, 8 channels
> Using 16 octaves of pink noise
> Rate set to 48000Hz (requested 48000Hz)
> Buffer size range from 96 to 204768
> Period size range from 48 to 102384
> Using max buffer size 204768
> Periods = 4
> Unable to set hw params for playback: Argumento inválido
> Setting of hwparams failed: Argumento inválido

(...)

Dale un vistado a la página de MythTV donde explican bastante bien cómo 
probar con esa utilidad y cómo pasarle los parámetros adecuados, aunque 
me temo que el éxito de tu misión va a ser una cuestión de prueba-error :-):

Using ALSA's speaker-test utility
https://www.mythtv.org/wiki/Using_ALSA%27s_speaker-test_utility

Saludos,

-- 
Camaleón 



Salida audio en mini PC

2021-12-19 Por tema Josu Lazkano
Hola a todos,

Tengo un mini PC (Z83II) corriendo Debian Buster, quiero usarlo para
reproducir música, lo tengo sin interfaz gráfico, en modo servidor.

Pero no acierto a hacer un test:

$ speaker-test -D default -c 8
speaker-test 1.2.4

Playback device is default
Stream parameters are 48000Hz, S16_LE, 8 channels
Using 16 octaves of pink noise
Rate set to 48000Hz (requested 48000Hz)
Buffer size range from 96 to 204768
Period size range from 48 to 102384
Using max buffer size 204768
Periods = 4
Unable to set hw params for playback: Argumento inválido
Setting of hwparams failed: Argumento inválido

Esta es la info de mi tarjeta:

$ aplay -l
 List of PLAYBACK Hardware Devices 
card 0: bytcrrt5651 [bytcr-rt5651], device 0: Audio (*) []
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0
card 0: bytcrrt5651 [bytcr-rt5651], device 1: Deep-Buffer Audio (*) []
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0
card 1: Audio [Intel HDMI/DP LPE Audio], device 0: HdmiLpeAudio [Intel
HDMI/DP LPE Audi]
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0
card 1: Audio [Intel HDMI/DP LPE Audio], device 1: HdmiLpeAudio [Intel
HDMI/DP LPE Audi]
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0
card 1: Audio [Intel HDMI/DP LPE Audio], device 2: HdmiLpeAudio [Intel
HDMI/DP LPE Audi]
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0

$ aplay -L
null
Discard all samples (playback) or generate zero samples (capture)
hw:CARD=bytcrrt5651,DEV=0
bytcr-rt5651,
Direct hardware device without any conversions
hw:CARD=bytcrrt5651,DEV=1
bytcr-rt5651,
Direct hardware device without any conversions
plughw:CARD=bytcrrt5651,DEV=0
bytcr-rt5651,
Hardware device with all software conversions
plughw:CARD=bytcrrt5651,DEV=1
bytcr-rt5651,
Hardware device with all software conversions
default:CARD=bytcrrt5651
bytcr-rt5651,
Default Audio Device
sysdefault:CARD=bytcrrt5651
bytcr-rt5651,
Default Audio Device
dmix:CARD=bytcrrt5651,DEV=0
bytcr-rt5651,
Direct sample mixing device
dmix:CARD=bytcrrt5651,DEV=1
bytcr-rt5651,
Direct sample mixing device
hw:CARD=Audio,DEV=0
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
Direct hardware device without any conversions
hw:CARD=Audio,DEV=1
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
Direct hardware device without any conversions
hw:CARD=Audio,DEV=2
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
Direct hardware device without any conversions
plughw:CARD=Audio,DEV=0
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
Hardware device with all software conversions
plughw:CARD=Audio,DEV=1
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
Hardware device with all software conversions
plughw:CARD=Audio,DEV=2
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
Hardware device with all software conversions
default:CARD=Audio
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
Default Audio Device
sysdefault:CARD=Audio
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
Default Audio Device
hdmi:CARD=Audio,DEV=0
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
HDMI Audio Output
hdmi:CARD=Audio,DEV=1
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
HDMI Audio Output
hdmi:CARD=Audio,DEV=2
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
HDMI Audio Output
dmix:CARD=Audio,DEV=0
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
Direct sample mixing device
dmix:CARD=Audio,DEV=1
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
Direct sample mixing device
dmix:CARD=Audio,DEV=2
Intel HDMI/DP LPE Audio, Intel HDMI/DP LPE Audi
Direct sample mixing device

El sonido lo quiero sacar por el conector jack que dispone el mini PC.

¿Estoy haciendo algo mal? Sin interfaz gráfica no se como poder configurar
el sonido.

Un saludo y gracias por todo.

-- 
Josu Lazkano


Re: problemas audio Debian 11

2021-09-10 Por tema miguel angel gonzalez
Hola a todos,

Gracias por la ayuda, revisando el AlsaMixer vi que picaba en rojo. Al
margen de esto, seguía fallando,
al final en vez de sacar la salida por el hdmi lo saqué directamente por la
salida de la tarjeta de sonido directamente a los altavoces. De esta manera
lo he solucionado.

Un saludo.

El jue, 26 ago 2021 a las 7:39, Camaleón () escribió:

> El 2021-08-25 a las 20:13 +0200, miguel angel gonzalez escribió:
>
> > Llevo un tiempo con Debian 11 y aunque me ocurría en Debian 10 a veces
> > ahora es continuo. Cuando escucho música noto un chisporroteo bastante
> > molesto,
> > con el comando lspci veo que la tarjeta es la siguiente:
> >
> > 00:1f.3 Audio device: Intel Corporation 100 Series/C230 Series Chipset
> > Family HD Audio Controller (rev 31)
> >
> > ¿Se os ocurre qué puede pasar? Gracias.
>
> Ni idea :-?
>
> Buscando en Google encontré este informe de fallo para Fedora, quizá te
> sirva o al menos te dé alguna idea de por dónde buscar:
>
> Bug 1525104 - Clicking noise when start or stop sound playing
> https://bugzilla.redhat.com/show_bug.cgi?id=1525104
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>

-- 
/m.a.


Re: problemas audio Debian 11

2021-08-26 Por tema Marcelo Eduardo Giordano

El fin de semana me pongo con eso. Muchas gracias por tu molestia



Re: problemas audio Debian 11

2021-08-25 Por tema Camaleón
El 2021-08-25 a las 20:13 +0200, miguel angel gonzalez escribió:

> Llevo un tiempo con Debian 11 y aunque me ocurría en Debian 10 a veces
> ahora es continuo. Cuando escucho música noto un chisporroteo bastante
> molesto,
> con el comando lspci veo que la tarjeta es la siguiente:
> 
> 00:1f.3 Audio device: Intel Corporation 100 Series/C230 Series Chipset
> Family HD Audio Controller (rev 31)
> 
> ¿Se os ocurre qué puede pasar? Gracias.

Ni idea :-?

Buscando en Google encontré este informe de fallo para Fedora, quizá te 
sirva o al menos te dé alguna idea de por dónde buscar:

Bug 1525104 - Clicking noise when start or stop sound playing 
https://bugzilla.redhat.com/show_bug.cgi?id=1525104

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: problemas audio Debian 11

2021-08-25 Por tema Marcelo Eduardo Giordano

Cuando hablamos de chisporroteo hablamos de una pequeña descarga?

Si es eso yo también tengo ese problema



Re: problemas audio Debian 11

2021-08-25 Por tema David Palacio
Hola Miguel,

Esto nunca me ha ocurrido en Debian pero sí fue el caso en Windows 10 con el 
mismo hardware. La solución era cambiar la frecuencia de muestreo de la salida 
de 48kHz a 44kHz (o al contrario, no recuerdo con certeza). Entiendo que mi 
respuesta no ayuda pero quizá sirva de pista para encontrar una solución.

P.D. No sé donde encontrar esta configuración en Debian.

Saludos

problemas audio Debian 11

2021-08-25 Por tema miguel angel gonzalez
Hola,

Llevo un tiempo con Debian 11 y aunque me ocurría en Debian 10 a veces
ahora es continuo. Cuando escucho música noto un chisporroteo bastante
molesto,
con el comando lspci veo que la tarjeta es la siguiente:

00:1f.3 Audio device: Intel Corporation 100 Series/C230 Series Chipset
Family HD Audio Controller (rev 31)

¿Se os ocurre qué puede pasar? Gracias.

Un saludo.
-- 
/m.a.


Re: problemas con audio

2020-05-19 Por tema Fernando Romero
El mar., 19 may. 2020 a las 3:34, Camaleón () escribió:

> El 2020-05-18 a las 19:16 -0300, Fernando Romero escribió:
>
> > Después de reiniciar mi debían me quede sin sonido, estoy mirando logs y
> > servicios y veo todo levantado pero no tengo sonido, miro si los modulos
> > estan levantados y noto que si:
> >  aplay -l
> >  List of PLAYBACK Hardware Devices 
> > card 0: Intel [HDA Intel], device 0: STAC9228 Analog [STAC9228 Analog]
> >   Subdevices: 1/1
> >   Subdevice #0: subdevice #0
> >
> > Con el alsamixer puedo subir y bajar el volumen pero no se escucha nada,
> > alguien tuvo el mismo problema, por donde mas puedo mirar?
>
> ¿Usas PulseAudio/ALSA/Jackd2 como sistema de sonido?
>
> En principio te diría que revisaras lo que indican en la wiki, por si te
> diera
> alguna pista:
>
> Troubleshooting (no sound)
> https://wiki.debian.org/Sound
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Hola Cameleon gracias por tu respuesta.
Ahí estoy mirando el link que me pasaste, si uso pulseaudio el problema me
estoy viendo que comenzó cuando lo quise configurar para poder usarlo con
root, me funciono pero al reiniciar ya no me funciono para ningún usuario.

Saludos


Re: problemas con audio

2020-05-19 Por tema Camaleón
El 2020-05-18 a las 19:16 -0300, Fernando Romero escribió:

> Después de reiniciar mi debían me quede sin sonido, estoy mirando logs y
> servicios y veo todo levantado pero no tengo sonido, miro si los modulos
> estan levantados y noto que si:
>  aplay -l
>  List of PLAYBACK Hardware Devices 
> card 0: Intel [HDA Intel], device 0: STAC9228 Analog [STAC9228 Analog]
>   Subdevices: 1/1
>   Subdevice #0: subdevice #0
> 
> Con el alsamixer puedo subir y bajar el volumen pero no se escucha nada,
> alguien tuvo el mismo problema, por donde mas puedo mirar?

¿Usas PulseAudio/ALSA/Jackd2 como sistema de sonido?

En principio te diría que revisaras lo que indican en la wiki, por si te diera 
alguna pista:

Troubleshooting (no sound)
https://wiki.debian.org/Sound

Saludos,

-- 
Camaleón 



problemas con audio

2020-05-18 Por tema Fernando Romero
Hola como están.
Después de reiniciar mi debían me quede sin sonido, estoy mirando logs y
servicios y veo todo levantado pero no tengo sonido, miro si los modulos
estan levantados y noto que si:
 aplay -l
 List of PLAYBACK Hardware Devices 
card 0: Intel [HDA Intel], device 0: STAC9228 Analog [STAC9228 Analog]
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0

Con el alsamixer puedo subir y bajar el volumen pero no se escucha nada,
alguien tuvo el mismo problema, por donde mas puedo mirar?

Saludos y desde ya gracias


Re: Conversor de audio video

2018-11-19 Por tema Juan Lavieri

Hola Eduardo.
El 19/11/2018 a las 4:31 p.m., eduardo gil escribió:

OK.
Lo probaré ahora


Cada vez que respondes, lo haces abriendo un hilo nuevo.

Por favor sigue las normas de la lista.  Se debe responder entre líneas, 
no en la parte superior, como lo has estado haciendo (eso se llama 
top-posting) y la respuesta debe darse en el hilo correspondiente.


Esto, como todas las cosas tiene su por qué y este es que se desea 
mantener el mayor orden posible en la lista, para que cuando alguien 
necesite buscar algo en ella, la consiga con facilidad.




GRACIAS


De nada.

Saludos.



El lun 19-nov-18, Esteban Rivera Rodríguez <011eriv...@cmad.mt.gu.rimed.cu> 
escribió:

  Asunto: Re: Conversor de audio video
  Para: "eduardo gil" , "Debian-user Spanish" 

  Fecha: lunes, 19 de noviembre de 2018, 16:58
  
  saludos desde cuba te traigo una opción mas

  para que pruebes y mires a
  ver si se acomoda a lo que necesitas se
  llama Videomorph, mira los
  siguientes enlaces a ver en la
  documentación si encuentras lo que buscas
  
  https://ubunlog.com/videomorph-un-excelente-convertidor-multimedia-open-source/

  https://gutl.jovenclub.cu/videomorph-1-3-disponible-para-windows/
  https://videomorph.webmisolutions.com/
  
  --

  Tec. Esteban Rivera Rodriguez
  (Sysadmin)
  Usuario Linux 624114, registrado
  08/01/2018
  
  *
    AdminRed
    *
  *
  Centro Mixto            *
  *       Américo C.
  Deslis          *
  *
    Jamaica
     *
  * http://sitio.cmad.mt.gu.rimed.cu *
  
  --
  
  EL MINISTERIO DE EDUCACION SE PREPARA

  PARA CELEBRAR
  EL 500 ANIVERSARIO DE LA HABANA, LA
  CAPITAL DE TODOS
  LOS CUBANOS
  
  16 de noviembre del 2019

  www.mined.gob.cu
  ---
  
  



--
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás



Re: Conversor de audio video

2018-11-19 Por tema eduardo gil
OK.
Lo probaré ahora 
GRACIAS


El lun 19-nov-18, Esteban Rivera Rodríguez <011eriv...@cmad.mt.gu.rimed.cu> 
escribió:

 Asunto: Re: Conversor de audio video
 Para: "eduardo gil" , "Debian-user Spanish" 

 Fecha: lunes, 19 de noviembre de 2018, 16:58
 
 saludos desde cuba te traigo una opción mas
 para que pruebes y mires a 
 ver si se acomoda a lo que necesitas se
 llama Videomorph, mira los 
 siguientes enlaces a ver en la
 documentación si encuentras lo que buscas
 
 https://ubunlog.com/videomorph-un-excelente-convertidor-multimedia-open-source/
 https://gutl.jovenclub.cu/videomorph-1-3-disponible-para-windows/
 https://videomorph.webmisolutions.com/
 
 -- 
 Tec. Esteban Rivera Rodriguez
 (Sysadmin)
 Usuario Linux 624114, registrado
 08/01/2018
 
 *         
   AdminRed           
   *
 *         
 Centro Mixto            *
 *       Américo C.
 Deslis          *
 *         
   Jamaica           
    *
 * http://sitio.cmad.mt.gu.rimed.cu *
 
 --
 
 EL MINISTERIO DE EDUCACION SE PREPARA
 PARA CELEBRAR 
 EL 500 ANIVERSARIO DE LA HABANA, LA
 CAPITAL DE TODOS 
 LOS CUBANOS
 
 16 de noviembre del 2019 
 www.mined.gob.cu 
 ---
 
 



Re: Conversor de audio video

2018-11-19 Por tema Esteban Rivera Rodríguez
saludos desde cuba te traigo una opción mas para que pruebes y mires a 
ver si se acomoda a lo que necesitas se llama Videomorph, mira los 
siguientes enlaces a ver en la documentación si encuentras lo que buscas


https://ubunlog.com/videomorph-un-excelente-convertidor-multimedia-open-source/
https://gutl.jovenclub.cu/videomorph-1-3-disponible-para-windows/
https://videomorph.webmisolutions.com/

--
Tec. Esteban Rivera Rodriguez (Sysadmin)
Usuario Linux 624114, registrado 08/01/2018

*AdminRed  *
*  Centro Mixto*
*   Américo C. Deslis  *
*Jamaica   *
* http://sitio.cmad.mt.gu.rimed.cu *

-- 
EL MINISTERIO DE EDUCACION SE PREPARA PARA CELEBRAR 
EL 500 ANIVERSARIO DE LA HABANA, LA CAPITAL DE TODOS 
LOS CUBANOS


16 de noviembre del 2019 
www.mined.gob.cu 
---




Re: Conversor de audio video

2018-11-18 Por tema Felix Perez
El dom., 18 de nov. de 2018 a la(s) 11:27, Javier Debian
(javier.debian.bb...@gmail.com) escribió:
>
>
>
> El 17/11/18 a las 14:31, eduardo gil escribió:
> > Estimada gente:
> >
> > Necesito un conversor de audio y video realmente BUENO, RÁPIDO y simple de 
> > usar para LINUX.
> >
> > En WINDOWS existe un programa que se llama FormatFactory que es excelente 
> > porque convierte de (casi) TODO a (casi) TODO tanto sea gráficos, videos, 
> > audios que además es muy rápido, fácil de usar mientras admite la carga 
> > simultánea de los archivos a convertir para luego lanzar el proceso para 
> > convertirlos todos.
> >
> > En LINUX NO encuentro nada, ni siquiera parecido... probé con MEncode, 
> > HandBrake, TEncoder que no tienen ni la décima parte de las habilidades del 
> > FormatFactory y además son muchísimo más lentos.
> >
> > Se agradecerá información.
> >
>
> http://es.lmgtfy.com/?iie=1=linux+conversor+de+video+f%C3%A1cil+de+usar
>
> Y allí verás Handbrake
>
> JAP
>

Que no, le falta las BB+G

Bueno, Bonito y lo más importante Gratis..

Si te funciona en windows y necesitas aumentar capacidad de
producción, pues otra máquina con windows y el software que necesites,
ello si es que Linux no te funciona, no te convence o no es rentable
para tus necesidades.

Dale una vuelta a:
https://www.ffmpeg.org/

Saludos

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: Conversor de audio video

2018-11-18 Por tema Javier Debian




El 17/11/18 a las 14:31, eduardo gil escribió:

Estimada gente:

Necesito un conversor de audio y video realmente BUENO, RÁPIDO y simple de usar 
para LINUX.

En WINDOWS existe un programa que se llama FormatFactory que es excelente 
porque convierte de (casi) TODO a (casi) TODO tanto sea gráficos, videos, 
audios que además es muy rápido, fácil de usar mientras admite la carga 
simultánea de los archivos a convertir para luego lanzar el proceso para 
convertirlos todos.

En LINUX NO encuentro nada, ni siquiera parecido... probé con MEncode, 
HandBrake, TEncoder que no tienen ni la décima parte de las habilidades del 
FormatFactory y además son muchísimo más lentos.

Se agradecerá información.



http://es.lmgtfy.com/?iie=1=linux+conversor+de+video+f%C3%A1cil+de+usar

Y allí verás Handbrake

JAP



Re: Conversor de audio video

2018-11-18 Por tema Miguel de Dios Matias
Y https://handbrake.fr/ ...¿Te puede valer?

Saludos.

El dom., 18 nov. 2018 1:05, Osvaldo Salazar S. 
escribió:

> Hola:
>
> El 17/11/18 a las 11:31, eduardo gil escribió:
> > Estimada gente:
> >
> > Necesito un conversor de audio y video realmente BUENO, RÁPIDO y simple
> de usar para LINUX.
> >
> > En WINDOWS existe un programa que se llama FormatFactory que es
> excelente porque convierte de (casi) TODO a (casi) TODO tanto sea gráficos,
> videos, audios que además es muy rápido, fácil de usar mientras admite la
> carga simultánea de los archivos a convertir para luego lanzar el proceso
> para convertirlos todos.
> >
> > En LINUX NO encuentro nada, ni siquiera parecido... probé con MEncode,
> HandBrake, TEncoder que no tienen ni la décima parte de las habilidades del
> FormatFactory y además son muchísimo más lentos.
>
> Yo he usado ffmpeg desde terminal con excelentes resultados.
>
> --
> Osvaldo R. Salazar S.
> www.salazarysanchez.com
>
>


Re: Conversor de audio video

2018-11-17 Por tema Osvaldo Salazar S.
Hola:

El 17/11/18 a las 11:31, eduardo gil escribió:
> Estimada gente:
>
> Necesito un conversor de audio y video realmente BUENO, RÁPIDO y simple de 
> usar para LINUX.
>
> En WINDOWS existe un programa que se llama FormatFactory que es excelente 
> porque convierte de (casi) TODO a (casi) TODO tanto sea gráficos, videos, 
> audios que además es muy rápido, fácil de usar mientras admite la carga 
> simultánea de los archivos a convertir para luego lanzar el proceso para 
> convertirlos todos.
>
> En LINUX NO encuentro nada, ni siquiera parecido... probé con MEncode, 
> HandBrake, TEncoder que no tienen ni la décima parte de las habilidades del 
> FormatFactory y además son muchísimo más lentos.

    Yo he usado ffmpeg desde terminal con excelentes resultados.

-- 
Osvaldo R. Salazar S.
www.salazarysanchez.com



Re: Conversor de audio video

2018-11-17 Por tema eduardo gil
Vaya uno a saber por qué se encuentran grandes diferencias en la eficiencia de 
los programas.
Si bien en algunos casos se puede intuir en otros la cosa se hace más compleja.
Por ejemplo en el Ubuntu Studio las cosas de audio en tiempo real se hacen de 
forma más eficiente por tener kernel lowlatency lo cual favorece el proceso que 
requiera atención.

También supongo que en ciertos sectores Linux no tiene un desarrollo 
suficientemente fuerte y lo poco que hay es bastante ineficiente tal es el caso 
de la edición de video en donde hay poco y de lo poco que hay es -en su 
mayoría- regular para abajo.

En video (que es a lo que me dedico parte de mi tiempo) hay UN sólo programa 
SEMI-profesional que vale la pena: el KDENLIVE. Por supuesto que hay otros como 
el OpenShot que es aceptable pero... mucho más no hay... y si quieres editar en 
4K olvidate.

Otro ámbito descuidado en LINUX es el CAD, pues NO hay un programa CAD 
compatible con la "NORMA" de facto que es el AutoCAD así que si eres arquitecto 
olvídate... debes caer en Windows y Autocad (o similares para WIndows) 

¿Programas de pago? pues si que los tenemos: el Windows y el VEGAS que es lo 
que usamos para trabajar.

Hacer un programa ad-hoc o mandarlo a hacer es algo que excede nuestras 
capacidades y además hacer tal cosa sería económicamente ineficiente. Un 
programa de edición de edición de video debe llevar miles de horas de 
programación, pagarlas saldría muchísimo, mejor pagar por algo ya hecho y 
probado como es el Vegas que nos cuesta menos que lo que se cobra por editar 
tres publicidades.

Linux va bien para muchísimas cosas... para servidores, para PC de hogar 
(alguna planilla, algún documento, mucho internet) y en algunos casos oficinas. 



El sáb 17-nov-18, Galvatorix Torixgalva  escribió:

 Asunto: Re: Conversor de audio video
 Para: "lista-debian" 
 Fecha: sábado, 17 de noviembre de 2018, 17:59
 
 Hola,
 es interesante lo que indicas en esa
 especie de comparativa. Me pregunto por qué esas
 diferencias de tiempos. A causa del sistema operativo?, del
 algoritmo?, o de que?.
 Yo también me he encontrado con
 cosas similares con otros programas, en un sistema operativo
 va muy bien y en otro muy mal. Y muchas veces no tengo del
 todo claro el motivo. 
 Respecto a tu otra pregunta...
 Windows y Linux son diferentes en muchas cosas. No se trata
 de que en Linux las cosas sean ni más complicadas, ni más
 lentas ni tampoco más difíciles. Se trata de que cada
 sistema operativo está diseñado para una serie de tareas,
 para un tipo de usuario, etc. Usar un sistema operativo
 implica aceptar una serie de cosas. 
 Si el software que tiene Ubuntu
 Studio no te sirve para lo que necesitas creo que tienes
 varias opciones. 
 Una
 seria que busques un programa que te sirva, en Internet
 existen muchos programas de todo tipo. 
 Otra seria usar un programa de pago,
 también existen muchos de todo tipo. 
 Y otra crear tu un programa a medida
 (o pagar por ello). En Linux tienes todo lo que puedes
 necesitar: lenguajes, depuradores, librerías,
 etc. 
 Saludos 
 
 El sáb., 17 de
 noviembre de 2018 8:45 p. m., eduardo gil 
 escribió:
 A
 ver...
 
 ¿De qué forma hay que hacer las cosas en Linux? ¿Más
 complicadas, más lentas, más difíciles?
 
 Pues a mi esas ideas no me van ni un poco.
 
 
 
 Al Ubuntu Studio lo tenemos instalado en algunas maquinolas.
 VA MUY BIEN para hacer revelado digital (fotografía) porque
 tiene dos programas instalados muy buenos (DarkTable y
 RawTherapee) que andan muy pero muy bien (Son mejores que
 Lightroom de WINDOWS) y también VA MUY BIEN para audio,
 sobre todo si se usa para mezcla al vuelo porque tiene
 además de programas dedicados un kernel en tiempo real lo
 que hace que no se pierda un sólo bit cuando se procesan on
 line y en tiempo real varios (muchos) canales.
 
 
 
 Lamentablemente en VIDEO viene con OpenShot y CinePaint y no
 mucho más... nosotros preferimos editar con KDENLIVE que
 tiene mejores librerías de efectos aunque la mayoría de
 las veces para producciones exigentes el Vegas Pro para
 Windows porque es inmejorable (miles de librerías de
 efectos, renderizado en red, facilidad de uso, etc...)
 
 
 
 Mira...
 
 Recién probé el WINFF para Linux con un video corto
 haciéndo sólo EXTRACCIÓN de audio (cosa que hacemos a
 diario)...
 
 Bueh... nos pareció lento así que probamos con un video de
 45 minutos en extracción de audio.
 
 Luego de 20 minutos de funcionamiento recién realizó 35
 minutos de extracción. ¡LENTÍSIMO! HORRIBLE DE LENTO.
 
 Con el FormatFactory sobre Windows esa misma extracción
 COMPLETA (45 minutos) tarda no más que 5 minutos en la
 misma máquina (exactamente la misma) en donde ahora el
 WINFF ya lleva 20 minutos y todavía le quedan 10 minutos de
 video para extraer audio.
 
 
 
 Así que bueh...
 
 ¡Parece que Linux tiene poco de bueno en video! o por lo
 menos nosotros no lo hemos encontrado.     
 
 
 
 Gracias por responder.
 
 Saludos.
  
 
 



Re: Conversor de audio video

2018-11-17 Por tema Galvatorix Torixgalva
Hola,

es interesante lo que indicas en esa especie de comparativa. Me pregunto
por qué esas diferencias de tiempos. A causa del sistema operativo?, del
algoritmo?, o de que?.

Yo también me he encontrado con cosas similares con otros programas, en un
sistema operativo va muy bien y en otro muy mal. Y muchas veces no tengo
del todo claro el motivo.

Respecto a tu otra pregunta... Windows y Linux son diferentes en muchas
cosas. No se trata de que en Linux las cosas sean ni más complicadas, ni
más lentas ni tampoco más difíciles. Se trata de que cada sistema operativo
está diseñado para una serie de tareas, para un tipo de usuario, etc. Usar
un sistema operativo implica aceptar una serie de cosas.

Si el software que tiene Ubuntu Studio no te sirve para lo que necesitas
creo que tienes varias opciones.

Una seria que busques un programa que te sirva, en Internet existen muchos
programas de todo tipo.

Otra seria usar un programa de pago, también existen muchos de todo tipo.

Y otra crear tu un programa a medida (o pagar por ello). En Linux tienes
todo lo que puedes necesitar: lenguajes, depuradores, librerías, etc.

Saludos


El sáb., 17 de noviembre de 2018 8:45 p. m., eduardo gil <
egi...@yahoo.com.ar> escribió:

> A ver...
> ¿De qué forma hay que hacer las cosas en Linux? ¿Más complicadas, más
> lentas, más difíciles?
> Pues a mi esas ideas no me van ni un poco.
>
> Al Ubuntu Studio lo tenemos instalado en algunas maquinolas. VA MUY BIEN
> para hacer revelado digital (fotografía) porque tiene dos programas
> instalados muy buenos (DarkTable y RawTherapee) que andan muy pero muy bien
> (Son mejores que Lightroom de WINDOWS) y también VA MUY BIEN para audio,
> sobre todo si se usa para mezcla al vuelo porque tiene además de programas
> dedicados un kernel en tiempo real lo que hace que no se pierda un sólo bit
> cuando se procesan on line y en tiempo real varios (muchos) canales.
>
> Lamentablemente en VIDEO viene con OpenShot y CinePaint y no mucho más...
> nosotros preferimos editar con KDENLIVE que tiene mejores librerías de
> efectos aunque la mayoría de las veces para producciones exigentes el Vegas
> Pro para Windows porque es inmejorable (miles de librerías de efectos,
> renderizado en red, facilidad de uso, etc...)
>
> Mira...
> Recién probé el WINFF para Linux con un video corto haciéndo sólo
> EXTRACCIÓN de audio (cosa que hacemos a diario)...
> Bueh... nos pareció lento así que probamos con un video de 45 minutos en
> extracción de audio.
> Luego de 20 minutos de funcionamiento recién realizó 35 minutos de
> extracción. ¡LENTÍSIMO! HORRIBLE DE LENTO.
> Con el FormatFactory sobre Windows esa misma extracción COMPLETA (45
> minutos) tarda no más que 5 minutos en la misma máquina (exactamente la
> misma) en donde ahora el WINFF ya lleva 20 minutos y todavía le quedan 10
> minutos de video para extraer audio.
>
> Así que bueh...
> ¡Parece que Linux tiene poco de bueno en video! o por lo menos nosotros no
> lo hemos encontrado.
>
> Gracias por responder.
> Saludos.
>
>


Re: Conversor de audio video

2018-11-17 Por tema eduardo gil
OpenShot es un programa de edición de video.
Para editar video usamos KDELIVE sobre Linux o mejor VEGAS PRO sobre Windows

Lo que buscamos es un conversor de audio video más o menos comparable en 
eficiencia, rapidez y facilidad de uso al FormatFactory para Windows (que es 
excelente)



El sáb 17-nov-18, Galvatorix Torixgalva  escribió:

 Asunto: Re: Conversor de audio video
 Para: "lista-debian" 
 Fecha: sábado, 17 de noviembre de 2018, 14:39
 
 Hola,
 no sé si encaja del todo con lo que
 buscas pero... has probado openshot? 
 En Linux el tema de las conversiones
 entre tipos de archivos va de forma diferente.
 Saludos 



Re: Conversor de audio video

2018-11-17 Por tema eduardo gil
A ver...
¿De qué forma hay que hacer las cosas en Linux? ¿Más complicadas, más lentas, 
más difíciles?
Pues a mi esas ideas no me van ni un poco.

Al Ubuntu Studio lo tenemos instalado en algunas maquinolas. VA MUY BIEN para 
hacer revelado digital (fotografía) porque tiene dos programas instalados muy 
buenos (DarkTable y RawTherapee) que andan muy pero muy bien (Son mejores que 
Lightroom de WINDOWS) y también VA MUY BIEN para audio, sobre todo si se usa 
para mezcla al vuelo porque tiene además de programas dedicados un kernel en 
tiempo real lo que hace que no se pierda un sólo bit cuando se procesan on line 
y en tiempo real varios (muchos) canales.

Lamentablemente en VIDEO viene con OpenShot y CinePaint y no mucho más... 
nosotros preferimos editar con KDENLIVE que tiene mejores librerías de efectos 
aunque la mayoría de las veces para producciones exigentes el Vegas Pro para 
Windows porque es inmejorable (miles de librerías de efectos, renderizado en 
red, facilidad de uso, etc...)

Mira...
Recién probé el WINFF para Linux con un video corto haciéndo sólo EXTRACCIÓN de 
audio (cosa que hacemos a diario)...
Bueh... nos pareció lento así que probamos con un video de 45 minutos en 
extracción de audio.
Luego de 20 minutos de funcionamiento recién realizó 35 minutos de extracción. 
¡LENTÍSIMO! HORRIBLE DE LENTO.
Con el FormatFactory sobre Windows esa misma extracción COMPLETA (45 minutos) 
tarda no más que 5 minutos en la misma máquina (exactamente la misma) en donde 
ahora el WINFF ya lleva 20 minutos y todavía le quedan 10 minutos de video para 
extraer audio.

Así que bueh...
¡Parece que Linux tiene poco de bueno en video! o por lo menos nosotros no lo 
hemos encontrado. 

Gracias por responder.
Saludos.


El sáb 17-nov-18, Galvatorix Torixgalva  escribió:

 Asunto: Re: Conversor de audio video
 Para: "eduardo gil" 
 Fecha: sábado, 17 de noviembre de 2018, 15:07
 
 Hola,
 es que en Linux hay que hacer las
 cosas de otra manera muchas veces :)
 Creo que lo que necesitas es
 combinar varias cosas para hacer eso mismo en Linux, pero
 sería un programa hecho a medida (creo)
 Mirate el software que tiene Ubuntu
 studio. Es una distribución orientada a temas multimedia.
 Puede que te ayude. 
 Saludos 
 El sáb., 17
 de noviembre de 2018 6:54 p. m., eduardo gil 
 escribió:
 GRACIAS.
 
 
 
 Recién lo he probado, acepta proceso por lotes lo cual es
 algo necesario pero por lo que recién he notado es que es
 LENTO (por lo menos tres veces más lento que el
 FormatFactory)
 
 
 
 VLC es bueno (lo merjorcito) para reproducir pero para
 convertir... maso... además no puedo hacer proceso por
 lotes.
 
 
 
 Suelo convertir una media de 20 videos por día de entre 5 y
 120 min. (trabajo de eso) y si no se hace rápido y por
 lotes no podría llegar con los tiempos.
 
 
 
 Ahora no me queda otra que usar WINDOWS más FormatFactory
 que en una máquina potente puede convertir unos 600 minutos
 de video (que es la carga normal de un día de trabajo) en
 tan sólo dos horas en donde la máquina anda sola. Con
 HandBrake eso mismo (lo probé) y en la misma máquina se
 tarda el triple.
 
 
 
 Saludos     
 
 
 
 
 
 
 
 El sáb 17-nov-18, TheFox 
 escribió:
 
 
 
  Asunto: Re: Conversor de audio video
 
  Para: "eduardo gil" 
 
  Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
  Fecha: sábado, 17 de noviembre de 2018, 14:36
 
 
 
  ¿Has probado WinFF?
 
  Otra opción que también tienes es usar la opción de
 
  conversión de archivos del programa VLC.
 
 
 
  Santiago.
 
  El sáb., 17
 
  nov. 2018 18:32, eduardo gil 
 
  escribió:
 
  Estimada
 
  gente:
 
 
 
 
 
 
 
  Necesito un conversor de audio y video realmente BUENO,
 
  RÁPIDO y simple de usar para LINUX.
 
 
 
 
 
 
 
  En WINDOWS existe un programa que se llama FormatFactory
 que
 
  es excelente porque convierte de (casi) TODO a (casi)
 TODO
 
  tanto sea gráficos, videos, audios que además es muy
 
  rápido, fácil de usar mientras admite la carga
 simultánea
 
  de los archivos a convertir para luego lanzar el
 proceso
 
  para convertirlos todos.
 
 
 
 
 
 
 
  En LINUX NO encuentro nada, ni siquiera parecido...
 probé
 
  con MEncode, HandBrake, TEncoder que no tienen ni la
 décima
 
  parte de las habilidades del FormatFactory y además
 son
 
  muchísimo más lentos.
 
 
 
 
 
 
 
  Se agradecerá información.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



Re: Conversor de audio video

2018-11-17 Por tema eduardo gil
GRACIAS.

Recién lo he probado, acepta proceso por lotes lo cual es algo necesario pero 
por lo que recién he notado es que es LENTO (por lo menos tres veces más lento 
que el FormatFactory)

VLC es bueno (lo merjorcito) para reproducir pero para convertir... maso... 
además no puedo hacer proceso por lotes.

Suelo convertir una media de 20 videos por día de entre 5 y 120 min. (trabajo 
de eso) y si no se hace rápido y por lotes no podría llegar con los tiempos.

Ahora no me queda otra que usar WINDOWS más FormatFactory que en una máquina 
potente puede convertir unos 600 minutos de video (que es la carga normal de un 
día de trabajo) en tan sólo dos horas en donde la máquina anda sola. Con 
HandBrake eso mismo (lo probé) y en la misma máquina se tarda el triple.

Saludos 



El sáb 17-nov-18, TheFox  escribió:

 Asunto: Re: Conversor de audio video
 Para: "eduardo gil" 
 Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Fecha: sábado, 17 de noviembre de 2018, 14:36
 
 ¿Has probado WinFF?
 Otra opción que también tienes es usar la opción de
 conversión de archivos del programa VLC.
 
 Santiago.
 El sáb., 17
 nov. 2018 18:32, eduardo gil 
 escribió:
 Estimada
 gente:
 
 
 
 Necesito un conversor de audio y video realmente BUENO,
 RÁPIDO y simple de usar para LINUX.
 
 
 
 En WINDOWS existe un programa que se llama FormatFactory que
 es excelente porque convierte de (casi) TODO a (casi) TODO
 tanto sea gráficos, videos, audios que además es muy
 rápido, fácil de usar mientras admite la carga simultánea
 de los archivos a convertir para luego lanzar el proceso
 para convertirlos todos.
 
 
 
 En LINUX NO encuentro nada, ni siquiera parecido... probé
 con MEncode, HandBrake, TEncoder que no tienen ni la décima
 parte de las habilidades del FormatFactory y además son
 muchísimo más lentos.
 
 
 
 Se agradecerá información.  
 
 
 
 



Re: Conversor de audio video

2018-11-17 Por tema Galvatorix Torixgalva
Hola,

no sé si encaja del todo con lo que buscas pero... has probado openshot?

En Linux el tema de las conversiones entre tipos de archivos va de forma
diferente.

Saludos


Re: Conversor de audio video

2018-11-17 Por tema TheFox
¿Has probado WinFF? Otra opción que también tienes es usar la opción de
conversión de archivos del programa VLC.

Santiago.

El sáb., 17 nov. 2018 18:32, eduardo gil  escribió:

> Estimada gente:
>
> Necesito un conversor de audio y video realmente BUENO, RÁPIDO y simple de
> usar para LINUX.
>
> En WINDOWS existe un programa que se llama FormatFactory que es excelente
> porque convierte de (casi) TODO a (casi) TODO tanto sea gráficos, videos,
> audios que además es muy rápido, fácil de usar mientras admite la carga
> simultánea de los archivos a convertir para luego lanzar el proceso para
> convertirlos todos.
>
> En LINUX NO encuentro nada, ni siquiera parecido... probé con MEncode,
> HandBrake, TEncoder que no tienen ni la décima parte de las habilidades del
> FormatFactory y además son muchísimo más lentos.
>
> Se agradecerá información.
>
>


Conversor de audio video

2018-11-17 Por tema eduardo gil
Estimada gente:

Necesito un conversor de audio y video realmente BUENO, RÁPIDO y simple de usar 
para LINUX.

En WINDOWS existe un programa que se llama FormatFactory que es excelente 
porque convierte de (casi) TODO a (casi) TODO tanto sea gráficos, videos, 
audios que además es muy rápido, fácil de usar mientras admite la carga 
simultánea de los archivos a convertir para luego lanzar el proceso para 
convertirlos todos.

En LINUX NO encuentro nada, ni siquiera parecido... probé con MEncode, 
HandBrake, TEncoder que no tienen ni la décima parte de las habilidades del 
FormatFactory y además son muchísimo más lentos.

Se agradecerá información.  



Re: Necesito Drivers de audio y gráficos para debian 8

2016-09-29 Por tema AngelD
On 09/28/2016 03:22 PM, c...@pinarte.cult.cu wrote:
> Hola lista, ayer me llamaba un amigo que instaló debian 8 en máquinas de
> bajos recursos, pero no cogen los gráficos y el audio de las mismas.
> Quisiera que alguien me oriente cómo ponerle los drivers a las mismas, a
> ver, si existen paquetes generales que se instalen y los asimilen las PCs.
> Espero atento por la colaboración de ustedes.

¿Colaboración?, ...

Como no nos des mas datos, datos RELEVANTES (chipset, tipo de gráfica,
...), algo, lo veo difícil. ¡Ni un mísero dato nos has dado! (máquinas
de bajos recursos no es suficiente).

Para empezar, el comando "lspci" del paquete "pciutils" puede darte
información sobre la gráfica y el chipset.

El comando `dmidecode -t 2` puede dar información sobre el modelo de la
placa base.
-- 
Saludos --- Angel



Necesito Drivers de audio y gráficos para debian 8

2016-09-29 Por tema cpp
Hola lista, ayer me llamaba un amigo que instaló debian 8 en máquinas de
bajos recursos, pero no cogen los gráficos y el audio de las mismas.
Quisiera que alguien me oriente cómo ponerle los drivers a las mismas, a
ver, si existen paquetes generales que se instalen y los asimilen las PCs.
Espero atento por la colaboración de ustedes.



Re: problema de audio en debian 8 Jessi [solucionado]

2015-05-12 Por tema Ala de Dragón
El 9/5/15, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 08 May 2015 19:57:41 +0200, Ala de Dragón escribió:

 El 8/5/15, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

 Supongo que haran referencia a
 http://es.wikipedia.org/wiki/Terry_Pratchett La de novelas novelas suyas
 que han pasado por mis manos ^_^
 Y tan bien merecido.

 Sí, cierto. Me encanta la saga del Mundodisco.


Estupenda :D

 Hum... si tienes curiosidad, elimina ese paquetico que tenías instalado
 vlc-plugin-pulse a ver qué sucede.


 Mañana con mas tiempo le pego un vistazo, tendré que romper las
 decencias y demás parafernalia.

 Si es un paquete dummy no romperá nada ;-)


Pues si, no se rompio nada grave. pero si no le añado al comando la
coletilla  --aout alsa para seleccione alsa out no funciona. Es
facil editar el lanzador del escritorio y añadirle el comando.

 De todos modos por lo que he leído en upstream viene integrado de
 fabrica en VLC.
 Tiene mas que ver con opciones de empaquetamiento de las fuentes y
 compilación de binarios, que ese paquete.

 Sí, se supone que todos (o la mayoría de) los paquetes vlc-plugins-* se
 han integrado en el propio paquete de vlc por lo que supongo que
 simplemente se te habrá instalado ese paquete porque ya lo tenías en
 Wheezy y al actualizar se ha mantenido pero eso quiere decir que si has
 actualizado tendrás los archivos antiguos de Wheezy que son los que
 pueden estar haciendo ruido o molestando a VLC.

 En cualquier caso, y siempre que se actualiza el sistema y alguna
 aplicación no funciona como debiera, conviene iniciarla desde un usuario
 en blanco/nuevo para comprobar que no se trata de un problema de
 configuración heredado de una instalación anterior.


Resulta que formatee el disco. Lo se, lo se no era necesario. Pero
tengo tantos mal sabores de boca de las actualizaciones que hice una
limpia. Clone el disco a una imagen de respaldo en un disco auxiliar y
hice una instalación limpia. Por eso me pareció un bug de la
instalación

:D

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.09.13.28...@gmail.com



Saludos :)
-- 
El cielo es para los dragones
 lo que el agua es  para las ninfas


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+924HRCvAre_KxOAepHR75U9Pk_CzGRNKHRHsPVu=_tmfe...@mail.gmail.com



Re: problema de audio en debian 8 Jessi [solucionado]

2015-05-09 Por tema Camaleón
El Fri, 08 May 2015 19:57:41 +0200, Ala de Dragón escribió:

 El 8/5/15, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 Supongo que haran referencia a
 http://es.wikipedia.org/wiki/Terry_Pratchett La de novelas novelas suyas
 que han pasado por mis manos ^_^
 Y tan bien merecido.

Sí, cierto. Me encanta la saga del Mundodisco.
 
 Hum... si tienes curiosidad, elimina ese paquetico que tenías instalado
 vlc-plugin-pulse a ver qué sucede.


 Mañana con mas tiempo le pego un vistazo, tendré que romper las
 decencias y demás parafernalia.

Si es un paquete dummy no romperá nada ;-)

 De todos modos por lo que he leído en upstream viene integrado de
 fabrica en VLC.
 Tiene mas que ver con opciones de empaquetamiento de las fuentes y
 compilación de binarios, que ese paquete.

Sí, se supone que todos (o la mayoría de) los paquetes vlc-plugins-* se 
han integrado en el propio paquete de vlc por lo que supongo que 
simplemente se te habrá instalado ese paquete porque ya lo tenías en 
Wheezy y al actualizar se ha mantenido pero eso quiere decir que si has 
actualizado tendrás los archivos antiguos de Wheezy que son los que 
pueden estar haciendo ruido o molestando a VLC.

En cualquier caso, y siempre que se actualiza el sistema y alguna 
aplicación no funciona como debiera, conviene iniciarla desde un usuario 
en blanco/nuevo para comprobar que no se trata de un problema de 
configuración heredado de una instalación anterior.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.09.13.28...@gmail.com



Re: problema de audio en debian 8 Jessi [solucionado]

2015-05-08 Por tema Camaleón
El Fri, 08 May 2015 13:35:20 +0200, Ala de Dragón escribió:

 El 7/5/15, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 Otros link interesantes para el lector son:

 http://alsa.opensrc.org/C-Media_CMI8738 http://alsa.opensrc.org/Cmipci
 http://alsa.opensrc.org/Alsactl

 Prueba lo que dicen en el primer enlace de desactivar las dos salidas a
 ver qué sucede.

 También puedes seguir probando con el comando vlc --aout alsa $HOME/
 Escritorio/test.mp4 pero seleccionando el resto de opciones de salida
 en lugar de alsa, por si vieras algún error, además de las típicas
 pruebas tontunas como verificar que todos los controles de volumen de
 salida del applet de sonido de XFCE estén a buen nivel, crear un nuevo
 usuario y ejecutar VideoLAN desde ahí o si tienes la opción de conectar
 una salida analógica (conector jack), probar con eso.


 No tengo chismes HDMI pero si unos cascos para el conector jack, y no
 suena nada.
 
 Jugando con la consola en modo verboso:
 $vlc -v VLC media player 2.2.1 Terry Pratchett (Weatherwax) (revision
 2.2.1-0-ga425c42)
 [00dc9d78] pulse audio output error: PulseAudio server
 connection failure: Connection refused [00cfb118] core libvlc:
 Ejecutar vlc con la interfaz predeterminada. Use «cvlc» para usar vlc
 sin interfaz.
 
 Pues si, resulta que intenta salir por pulseaudio, a pesar de no estar
 instalado por defecto.

Vaya :-?

 $ vlc -v --aout alsa /home/linux/Escritorio/test.mp4 
 VLC media player 2.2.1 Terry Pratchett (Weatherwax) (revision 
 2.2.1-0-ga425c42)
 ^^^

No me había fijado en eso. Homenaje merecido :-)

 [00e2d118] core libvlc: Ejecutar vlc con la interfaz
 predeterminada. Use «cvlc» para usar vlc sin interfaz 
 [7f559cc015b8] mp4 stream warning: unknown box type btrt (incompletely 
 loaded)
(...)
 [7f559cc01808] mp4 demux warning: elst box found 
 [7f559cc01808] mp4 demux warning: STTS table of 1 entries 
 [7f559cc01808] mp4 demux warning: STTS table of 1 entries 
 [7f559cd2c5c8] faad decoder warning: decoded zero sample 
 [02044e58] alsa audio output warning: device cannot be paused (...)
 
 Ahora si que suena, analogico por defecto y marcando una opcion de usar
 la salida spdif si esta disponible suena el audio digital.
 
 Pues si, es esto parece un bug de la instalacion.
 De momento solucionado.

Hum... si tienes curiosidad, elimina ese paquetico que tenías instalado
vlc-plugin-pulse a ver qué sucede.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.08.13.38...@gmail.com



Re: problema de audio en debian 8 Jessi [solucionado]

2015-05-08 Por tema Ala de Dragón
El 8/5/15, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 08 May 2015 13:35:20 +0200, Ala de Dragón escribió:

 El 7/5/15, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)


 $ vlc -v --aout alsa /home/linux/Escritorio/test.mp4
 VLC media player 2.2.1 Terry Pratchett (Weatherwax) (revision
 2.2.1-0-ga425c42)
  ^^^

 No me había fijado en eso. Homenaje merecido :-)


Supongo que haran referencia a http://es.wikipedia.org/wiki/Terry_Pratchett
La de novelas novelas suyas que han pasado por mis manos ^_^
Y tan bien merecido.



 Hum... si tienes curiosidad, elimina ese paquetico que tenías instalado
 vlc-plugin-pulse a ver qué sucede.

 Saludos,


Mañana con mas tiempo le pego un vistazo, tendré que romper las
decencias y demás parafernalia.

De todos modos por lo que he leído en upstream viene integrado de
fabrica en VLC.
Tiene mas que ver con opciones de empaquetamiento de las fuentes y
compilación de binarios, que ese paquete.
 --
 Camaleón



Salu2 y buen finde a todos :D

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.08.13.38...@gmail.com




-- 
El cielo es para los dragones
 lo que el agua es  para las ninfas


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+924hr_jdoappfnjwvhpmbt4zre8804wf8-+csm0kggo...@mail.gmail.com



Re: problema de audio en debian 8 Jessi [solucionado]

2015-05-08 Por tema Ala de Dragón
El 7/5/15, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 07 May 2015 18:02:45 +0200, Ala de Dragón escribió:

 El 7/5/15, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 Como te dice el mensaje, VDPAU está relacionado con la gráfica nvidia,
 no creo que tenga relación con tu problema del sonido.


 Estuve investigando al respecto, instalando los drivers NVIDIA se
 soluciona ese error, parece ser que nouveau y VDPAU no terminar de
 encajar sin intervención humana.

 Te lo iba a decir pero tampoco veía necesario que instalaras el driver
 propietario de nvidia sólo por ese mensaje ya que no pensaba que te fuera
 a solucionar el problema con el sonido.

 Por otra parte, VLC no saca ningún error, quizá no escuches nada por
 otro motivo (p. ej., un problema con el módulo de sonido que usa tu
 tarjeta). ¿Funciona correctamente VideoLAN cuando seleccionas la
 segunda tarjeta de sonido (la que usa el módulo de intel)? Si es así,
 quizá tengas que afinar un poco más la configuración de la cmi8738...
 Por aquí hablan de ese chipset:


 Lo divertido es que no tengo otra tarjeta, como sea la salida HDMI de la
 tarjeta grafica.
 mplayer y audacious de los repos de multimedia funcionan a las mil
 maravillas.

 Bueno, tienes una nvidia con driver de intel, eso decían los datos que
 ponías en el primer correo. ¿No tienes ningún aparatejo con qué probarla?

 Investigando he visto que tengo instalado este paquete:

 vlc-plugin-pulse, parece un paquete dummy sin efecto.

 Sí, eso parece.

 Por el momento la instalacion por defecto de xfce4 no configura bien
 vlc, lo cual si diera con fallo real podria notificarlo como un bug.
 Al menos es mi impresion

 http://www.sabi.co.uk/Notes/linuxSoundALSA.html#chipsCMI8738


 Ya anduve mirando esa pagina, resulta que tengo errores en el modulo
 MPU-401, que se carga como depencia de snd-cmipci. Mi tarjeta es la
 trusth y hace tiempo que se que no funciona el midi/game port.
 There is a Trust card with this chipset which is cheap and has a
 IEC958/SPDIF bracket with both optical and coaxial input and output.
 It also has a MIDI/gameport socket. The gameport has a know electrical
 problem and basically does not work. Other than that the card is pretty
 decent.

 The major limitation of the CMI8738 does not support hardware sharing
 Yo no utilizo la tarjeta para mezclar musica, no necesito esta opción.
 Es decir solo una aplicación puede acceder al sonido.

 Sí, eso me pareció entender, lo cual no deja de ser una molestia pero
 salvo que seas un DJ o te guste hacer mezclas de tipo chumba-chumba no
 veo mayor problema :-P

 IEC958/SPDIF output can be simple or somewhat complicated to enable and
 configure

 Por eso tengo un listado de comprobaciones que ejecuto cada vez que hago
 una instalacion, los coloque al principio del correo.

 Sí, parece que es compleja de configurar pero si sólo te da problemas con
 VideoLAN y algún otro reproductor pues habrá que centrarse es eso.

 Also, someone has done a nice utility to control its detailed
 features Ese link esta muerto y ademas en chino ^_^

 Otros link interesantes para el lector son:

 http://alsa.opensrc.org/C-Media_CMI8738
 http://alsa.opensrc.org/Cmipci
 http://alsa.opensrc.org/Alsactl

 Prueba lo que dicen en el primer enlace de desactivar las dos salidas a
 ver qué sucede.

 También puedes seguir probando con el comando vlc --aout alsa $HOME/
 Escritorio/test.mp4 pero seleccionando el resto de opciones de salida en
 lugar de alsa, por si vieras algún error, además de las típicas pruebas
 tontunas como verificar que todos los controles de volumen de salida
 del applet de sonido de XFCE estén a buen nivel, crear un nuevo usuario y
 ejecutar VideoLAN desde ahí o si tienes la opción de conectar una salida
 analógica (conector jack), probar con eso.

 Saludos,


No tengo chismes HDMI pero si unos cascos para el conector jack, y no
suena nada.

Jugando con la consola en modo verboso:
$vlc -v
VLC media player 2.2.1 Terry Pratchett (Weatherwax) (revision 2.2.1-0-ga425c42)
[00dc9d78] pulse audio output error: PulseAudio server
connection failure: Connection refused
[00cfb118] core libvlc: Ejecutar vlc con la interfaz
predeterminada. Use «cvlc» para usar vlc sin interfaz.

Pues si, resulta que intenta salir por pulseaudio, a pesar de no estar
instalado por defecto.

$ vlc -v --aout alsa /home/linux/Escritorio/test.mp4
VLC media player 2.2.1 Terry Pratchett (Weatherwax) (revision 2.2.1-0-ga425c42)
[00e2d118] core libvlc: Ejecutar vlc con la interfaz
predeterminada. Use «cvlc» para usar vlc sin interfaz
[7f559cc015b8] mp4 stream warning: unknown box type btrt
(incompletely loaded)
[7f559cc015b8] mp4 stream warning: unknown box type gsst
(incompletely loaded)
[7f559cc015b8] mp4 stream warning: unknown box type gstd
(incompletely loaded)
[7f559cc015b8] mp4 stream warning: unknown box type gssd
(incompletely loaded)
[7f559cc015b8] mp4 stream warning: unknown box type gspu
(incompletely loaded

Re: problema de audio en debian 8 Jessi [semi solucionado]

2015-05-07 Por tema Camaleón
El Wed, 06 May 2015 20:29:01 +0200, Ala de Dragón escribió:

 El 6/5/15, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 06 May 2015 12:47:10 +0200, Ala de Dragón escribió:


 (...)

 ¿Tienes PulseAudio/ESS/Asound/Phonon/OSS... instalado? Si es así, quizá
 tengas que configurarlo.


 # dpkg --get-selections | grep pulse libpulse0:amd64
 install
 
 Es lo unico que tengo referido a pulseaudio instalado. los demas no
 tienen referencia.

Ok. Entiendo que sólo trabajas con ALSA, es decir, que no hay ningún otro 
servidor de sonido por ahí que pueda estar molestando.

 Por otra parte, pruba a ejecutar vlc desde línea de comandos por si te
 sacara algún error:

 vlc --aout alsa $HOME/Escritorio/test.mp4


 $ vlc --aout alsa $HOME/Escritorio/test.mp4 VLC media player 2.2.0-rc2
 Weatherwax (revision 2.2.0-rc1-118-g22fda39)
 [01fb9118] core libvlc: Ejecutar vlc con la interfaz
 predeterminada. Use «cvlc» para usar vlc sin interfaz.
 Failed to open VDPAU backend libvdpau_nouveau.so: no se puede abrir el
 fichero del objeto compartido: No existe el fichero o el directorio
 Failed to open VDPAU backend libvdpau_nouveau.so: no se puede abrir el
 fichero del objeto compartido: No existe el fichero o el directorio
 
 Voy a buscar VDPAU a ver que es, no sea el origen del problema.

Como te dice el mensaje, VDPAU está relacionado con la gráfica nvidia, no 
creo que tenga relación con tu problema del sonido. 

Por otra parte, VLC no saca ningún error, quizá no escuches nada por otro 
motivo (p. ej., un problema con el módulo de sonido que usa tu tarjeta). 
¿Funciona correctamente VideoLAN cuando seleccionas la segunda tarjeta de 
sonido (la que usa el módulo de intel)? Si es así, quizá tengas que 
afinar un poco más la configuración de la cmi8738... Por aquí hablan de 
ese chipset:

http://www.sabi.co.uk/Notes/linuxSoundALSA.html#chipsCMI8738

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.07.13.47...@gmail.com



Re: problema de audio en debian 8 Jessi [semi solucionado]

2015-05-07 Por tema Ala de Dragón
El 7/5/15, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 Como te dice el mensaje, VDPAU está relacionado con la gráfica nvidia, no
 creo que tenga relación con tu problema del sonido.


Estuve investigando al respecto, instalando los drivers NVIDIA se
soluciona ese error, parece ser que nouveau y VDPAU no terminar de
encajar sin intervención humana.

 Por otra parte, VLC no saca ningún error, quizá no escuches nada por otro
 motivo (p. ej., un problema con el módulo de sonido que usa tu tarjeta).
 ¿Funciona correctamente VideoLAN cuando seleccionas la segunda tarjeta de
 sonido (la que usa el módulo de intel)? Si es así, quizá tengas que
 afinar un poco más la configuración de la cmi8738... Por aquí hablan de
 ese chipset:


Lo divertido es que no tengo otra tarjeta, como sea la salida HDMI de
la tarjeta grafica.
mplayer y audacious de los repos de multimedia funcionan a las mil maravillas.
Investigando he visto que tengo instalado este paquete:

vlc-plugin-pulse, parece un paquete dummy sin efecto.

Por el momento la instalacion por defecto de xfce4 no configura bien
vlc, lo cual si diera con fallo real podria notificarlo como un bug.
Al menos es mi impresion

 http://www.sabi.co.uk/Notes/linuxSoundALSA.html#chipsCMI8738


Ya anduve mirando esa pagina, resulta que tengo errores en el modulo
MPU-401, que se carga como depencia de snd-cmipci. Mi tarjeta es la
trusth y hace tiempo que se que no funciona el midi/game port.
There is a Trust card with this chipset which is cheap and has a
IEC958/SPDIF bracket with both optical and coaxial input and output.
It also has a MIDI/gameport socket. The gameport has a know electrical
problem and basically does not work. Other than that the card is
pretty decent.

The major limitation of the CMI8738 does not support hardware sharing
Yo no utilizo la tarjeta para mezclar musica, no necesito esta opción.
Es decir solo una aplicación puede acceder al sonido.

IEC958/SPDIF output can be simple or somewhat complicated to enable
and configure

Por eso tengo un listado de comprobaciones que ejecuto cada vez que
hago una instalacion, los coloque al principio del correo.

Also, someone has done a nice utility to control its detailed features
Ese link esta muerto y ademas en chino ^_^

Otros link interesantes para el lector son:

http://alsa.opensrc.org/C-Media_CMI8738
http://alsa.opensrc.org/Cmipci
http://alsa.opensrc.org/Alsactl

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --


Saludos
:D


-- 
El cielo es para los dragones
 lo que el agua es  para las ninfas


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+924htlfoedkcbhaj+xkjwm3qhoeqdwmxk2_sycbbpxnhn...@mail.gmail.com



Re: problema de audio en debian 8 Jessi [semi solucionado]

2015-05-07 Por tema Camaleón
El Thu, 07 May 2015 18:02:45 +0200, Ala de Dragón escribió:

 El 7/5/15, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 Como te dice el mensaje, VDPAU está relacionado con la gráfica nvidia,
 no creo que tenga relación con tu problema del sonido.


 Estuve investigando al respecto, instalando los drivers NVIDIA se
 soluciona ese error, parece ser que nouveau y VDPAU no terminar de
 encajar sin intervención humana.

Te lo iba a decir pero tampoco veía necesario que instalaras el driver 
propietario de nvidia sólo por ese mensaje ya que no pensaba que te fuera 
a solucionar el problema con el sonido.

 Por otra parte, VLC no saca ningún error, quizá no escuches nada por
 otro motivo (p. ej., un problema con el módulo de sonido que usa tu
 tarjeta). ¿Funciona correctamente VideoLAN cuando seleccionas la
 segunda tarjeta de sonido (la que usa el módulo de intel)? Si es así,
 quizá tengas que afinar un poco más la configuración de la cmi8738...
 Por aquí hablan de ese chipset:


 Lo divertido es que no tengo otra tarjeta, como sea la salida HDMI de la
 tarjeta grafica.
 mplayer y audacious de los repos de multimedia funcionan a las mil
 maravillas.

Bueno, tienes una nvidia con driver de intel, eso decían los datos que 
ponías en el primer correo. ¿No tienes ningún aparatejo con qué probarla?

 Investigando he visto que tengo instalado este paquete:
 
 vlc-plugin-pulse, parece un paquete dummy sin efecto.

Sí, eso parece.

 Por el momento la instalacion por defecto de xfce4 no configura bien
 vlc, lo cual si diera con fallo real podria notificarlo como un bug.
 Al menos es mi impresion
 
 http://www.sabi.co.uk/Notes/linuxSoundALSA.html#chipsCMI8738


 Ya anduve mirando esa pagina, resulta que tengo errores en el modulo
 MPU-401, que se carga como depencia de snd-cmipci. Mi tarjeta es la
 trusth y hace tiempo que se que no funciona el midi/game port.
 There is a Trust card with this chipset which is cheap and has a
 IEC958/SPDIF bracket with both optical and coaxial input and output.
 It also has a MIDI/gameport socket. The gameport has a know electrical
 problem and basically does not work. Other than that the card is pretty
 decent.
 
 The major limitation of the CMI8738 does not support hardware sharing
 Yo no utilizo la tarjeta para mezclar musica, no necesito esta opción.
 Es decir solo una aplicación puede acceder al sonido.

Sí, eso me pareció entender, lo cual no deja de ser una molestia pero 
salvo que seas un DJ o te guste hacer mezclas de tipo chumba-chumba no 
veo mayor problema :-P

 IEC958/SPDIF output can be simple or somewhat complicated to enable and
 configure
 
 Por eso tengo un listado de comprobaciones que ejecuto cada vez que hago
 una instalacion, los coloque al principio del correo.

Sí, parece que es compleja de configurar pero si sólo te da problemas con 
VideoLAN y algún otro reproductor pues habrá que centrarse es eso.

 Also, someone has done a nice utility to control its detailed
 features Ese link esta muerto y ademas en chino ^_^
 
 Otros link interesantes para el lector son:
 
 http://alsa.opensrc.org/C-Media_CMI8738 
 http://alsa.opensrc.org/Cmipci
 http://alsa.opensrc.org/Alsactl

Prueba lo que dicen en el primer enlace de desactivar las dos salidas a 
ver qué sucede. 

También puedes seguir probando con el comando vlc --aout alsa $HOME/
Escritorio/test.mp4 pero seleccionando el resto de opciones de salida en 
lugar de alsa, por si vieras algún error, además de las típicas pruebas 
tontunas como verificar que todos los controles de volumen de salida 
del applet de sonido de XFCE estén a buen nivel, crear un nuevo usuario y 
ejecutar VideoLAN desde ahí o si tienes la opción de conectar una salida 
analógica (conector jack), probar con eso.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.07.16.34...@gmail.com



Re: problema de audio en debian 8 Jessi [semi solucionado]

2015-05-06 Por tema Carlos Zuniga
2015-05-06 5:47 GMT-05:00 Ala de Dragón aladedra...@gmail.com:
 Bueno, me he decidido a actualizar, con mucho valor y una buena copia
 de seguridad hago una instalación limpia de mi escritorio favorito.
 Xfce4.
 Los problemas habituales con el firmware de algunas tarjetas
 solucionados, pero no tenia sonido.

 Mi tarjeta tiene un chip CMI con salida de fibra óptica, tosslink.
 saco el cable miro la fibra y no veo la luz roja característica.
 Empiezo a pensar e investigar.

 # uname -a

 Linux debianx64 3.16.0-4-amd64 #1 SMP Debian 3.16.7-ckt9-3~deb8u1
 (2015-04-24) x86_64 GNU/Linux

 cat /proc/asound/ (doble pulsacion en tab para truncar)

 card0/   cardsdevices  modules  oss/ seq/ version
 card1/   CMI8738/ hwdepNVidia/  pcm  timers

 Humm, cosas nuevas por aqui, dos tarjetas,  card 0 y 1, la CMI 8738 y
 una nvidia... sera la salida hdmi?

 # cat /proc/asound/cards
  0 [CMI8738]: CMI8738-MC6 - C-Media CMI8738
   C-Media CMI8738 (model 55) at blabla, irq 19

  1 [NVidia ]: HDA-Intel - HDA NVidia
   HDA NVidia at blabla irq 15

 por defecto esta configurada la tarjeta CMI, tal y como deseo.

  #cat /proc/asound/modules
  0 snd_cmipci
  1 snd_hda_intel

 Veamos a ver los módulos del kernel

 # lsmod | grep snd
 snd_hda_codec_hdmi 45118  1
 snd_hda_intel  26327  1
 snd_hda_controller 26646  1 snd_hda_intel
 snd_cmipci 40688  1
 snd_hda_codec 104463  3
 snd_hda_codec_hdmi,snd_hda_intel,snd_hda_controller
 snd_opl3_lib   17406  1 snd_cmipci
 snd_hwdep  13148  2 snd_hda_codec,snd_opl3_lib
 snd_pcm88662  5
 snd_hda_codec_hdmi,snd_hda_codec,snd_hda_intel,snd_hda_controller,snd_cmipci
 snd_timer  26614  2 snd_pcm,snd_opl3_lib
 snd_mpu401_uart13507  1 snd_cmipci
 gameport   13449  2 ns558,snd_cmipci
 snd_rawmidi26806  1 snd_mpu401_uart
 snd_seq_device 13132  2 snd_rawmidi,snd_opl3_lib
 snd65244  15
 snd_hwdep,snd_timer,snd_hda_codec_hdmi,snd_pcm,snd_rawmidi,snd_hda_codec,snd_hda_intel,snd_mpu401_uart,snd_seq_device,snd_cmipci,snd_opl3_lib
 soundcore  13026  2 snd,snd_hda_codec

 a ver los dispositivos reproductores..

 # aplay -l
  List of PLAYBACK Hardware Devices 
 card 0: CMI8738 [C-Media CMI8738], device 0: CMI8738-MC6 [C-Media PCI DAC/ADC]
   Subdevices: 1/1
   Subdevice #0: subdevice #0
 card 0: CMI8738 [C-Media CMI8738], device 1: CMI8738-MC6 [C-Media PCI 2nd DAC]
   Subdevices: 1/1
   Subdevice #0: subdevice #0
 card 0: CMI8738 [C-Media CMI8738], device 2: CMI8738-MC6 [C-Media PCI IEC958]
   Subdevices: 1/1  (este es el que quiero  ;)
   Subdevice #0: subdevice #0
 card 1: NVidia [HDA NVidia], device 3: HDMI 0 [HDMI 0]
   Subdevices: 1/1
   Subdevice #0: subdevice #0
 card 1: NVidia [HDA NVidia], device 7: HDMI 1 [HDMI 1]
   Subdevices: 1/1
   Subdevice #0: subdevice #0
 card 1: NVidia [HDA NVidia], device 8: HDMI 2 [HDMI 2]
   Subdevices: 1/1
   Subdevice #0: subdevice #0
 card 1: NVidia [HDA NVidia], device 9: HDMI 3 [HDMI 3]
   Subdevices: 1/1
   Subdevice #0: subdevice #0

 El usuario esta en el grupo audio?

 # cat /etc/group | grep audio
 audio:x:29:[mi nombre de ususario]

 Si, está.

 AlsaMixer v1.0.28


 a ver que me cuenta alsa, no sea que este en mute o sin volumen

 # alsamixer -c0
 Card: C-Media CMI8738
 F1:  Help   │
 │ Chip: CMedia PCI F2:
 System information │
 │ View: F3:[Playback] F4: Capture  F5: All F6:  Select sound card 
  │
 │ Item: Master
Esc: Exit   │
 │
 │ ┌──┐  ┌──┐ ┌──┐ ┌──┐  ┌──┐ ┌──┐ 
  │
 │ │▒▒│  │▒▒│ │  │ │  │  │  │ │  │ 
  │
 │ │▒▒│  │▒▒│ │  │ │  │  │  │ │  │ 
  │
 │ │▒▒│  │▒▒│ │▒▒│ │  │  │  │ │  │ 
  →
 │ │▒▒│  │▒▒│ │▒▒│ │  │  │  │ │  │ 
  →
 │ │▒▒│  │▒▒│ │▒▒│ │  │  │  │ │  │ 
  →
 │ │▒▒│  │▒▒│ │▒▒│ │  │  │  │ │  │ 
  →
 │ │▒▒│  │▒▒│ │▒▒│ │  │  │  │ │  │ 
  →
 │ │▒▒│  │▒▒│ │▒▒│ │  │  │  │ │  │ 
  →
 │ │▒▒│  │▒▒│ │▒▒│ │  │  │  │ │  │ 
  →
 │ │▒▒│  │▒▒│ │▒▒│ │  │  │  │ │  │ 
  │
 │ │▒▒│  │▒▒│ │▒▒│ │  │  │  │ │  │ 
  │
 │   ┌──┐ ├──┤ ├──┤ ├──┤   Line-In├──┤ ├──┤  │
 │   │MM│ │OO│ │OO│ │MM│  │MM│ │MM│  │
 │  └──┘ └──┘ └──┘ └──┘  └──┘ └──┘ 
  │
 │   100100  100100  00  00  0   
  │
 │   Master 3D Contr

Re: problema de audio en debian 8 Jessi [semi solucionado]

2015-05-06 Por tema Camaleón
El Wed, 06 May 2015 12:47:10 +0200, Ala de Dragón escribió:

 Bueno, me he decidido a actualizar, con mucho valor y una buena copia de
 seguridad hago una instalación limpia de mi escritorio favorito.
 Xfce4.
 Los problemas habituales con el firmware de algunas tarjetas
 solucionados, pero no tenia sonido.

(...)

 Lo activo y ya tengo luz roja en el cable de fibra.
 
 probemos los altavoces.

(...)

 Si, un ruido se escucha.
 
 Bueno, vamos a reiniciar y tras el reinicio pruebo en la terminal de
 usuario # speaker-test
 
 Y hace ruido.
 
 Arranco VLC, video lan player, el unico reproductor que viene instalado
 por defecto y no reproduce sonido.
 Probamos el youtube y suena perfectamente.
 Entonces ahora tengo un problema ce configuracion en VLC, y aqui estoy
 estancado.
 Pues en preferencia/audio/salida le he puesto automatico y no funciona.
 salida de audio alsa tampoco.
 salida de audio alsa + usar s/pdif + dispositivo CMI 8738 IEC direct
 sampling tampoco salida de audio alsa + usar s/pdif + dispositivo CMI
 8738 IEC direct sampling tampoco Y asi he probado con todos los
 dispoisitivos y nada.
 
 
 Bueno pues pruebo quotlibet, otro software y tampoco tengo sonido.
 
 Si tienen algún consejo bienvenido sera.

¿Tienes PulseAudio/ESS/Asound/Phonon/OSS... instalado? Si es así, quizá 
tengas que configurarlo.

Por otra parte, pruba a ejecutar vlc desde línea de comandos por si te 
sacara algún error:

vlc --aout alsa $HOME/Escritorio/test.mp4

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.06.14.49...@gmail.com



problema de audio en debian 8 Jessi [semi solucionado]

2015-05-06 Por tema Ala de Dragón
Bueno, me he decidido a actualizar, con mucho valor y una buena copia
de seguridad hago una instalación limpia de mi escritorio favorito.
Xfce4.
Los problemas habituales con el firmware de algunas tarjetas
solucionados, pero no tenia sonido.

Mi tarjeta tiene un chip CMI con salida de fibra óptica, tosslink.
saco el cable miro la fibra y no veo la luz roja característica.
Empiezo a pensar e investigar.

# uname -a

Linux debianx64 3.16.0-4-amd64 #1 SMP Debian 3.16.7-ckt9-3~deb8u1
(2015-04-24) x86_64 GNU/Linux

cat /proc/asound/ (doble pulsacion en tab para truncar)

card0/   cardsdevices  modules  oss/ seq/ version
card1/   CMI8738/ hwdepNVidia/  pcm  timers

Humm, cosas nuevas por aqui, dos tarjetas,  card 0 y 1, la CMI 8738 y
una nvidia... sera la salida hdmi?

# cat /proc/asound/cards
 0 [CMI8738]: CMI8738-MC6 - C-Media CMI8738
  C-Media CMI8738 (model 55) at blabla, irq 19

 1 [NVidia ]: HDA-Intel - HDA NVidia
  HDA NVidia at blabla irq 15

por defecto esta configurada la tarjeta CMI, tal y como deseo.

 #cat /proc/asound/modules
 0 snd_cmipci
 1 snd_hda_intel

Veamos a ver los módulos del kernel

# lsmod | grep snd
snd_hda_codec_hdmi 45118  1
snd_hda_intel  26327  1
snd_hda_controller 26646  1 snd_hda_intel
snd_cmipci 40688  1
snd_hda_codec 104463  3
snd_hda_codec_hdmi,snd_hda_intel,snd_hda_controller
snd_opl3_lib   17406  1 snd_cmipci
snd_hwdep  13148  2 snd_hda_codec,snd_opl3_lib
snd_pcm88662  5
snd_hda_codec_hdmi,snd_hda_codec,snd_hda_intel,snd_hda_controller,snd_cmipci
snd_timer  26614  2 snd_pcm,snd_opl3_lib
snd_mpu401_uart13507  1 snd_cmipci
gameport   13449  2 ns558,snd_cmipci
snd_rawmidi26806  1 snd_mpu401_uart
snd_seq_device 13132  2 snd_rawmidi,snd_opl3_lib
snd65244  15
snd_hwdep,snd_timer,snd_hda_codec_hdmi,snd_pcm,snd_rawmidi,snd_hda_codec,snd_hda_intel,snd_mpu401_uart,snd_seq_device,snd_cmipci,snd_opl3_lib
soundcore  13026  2 snd,snd_hda_codec

a ver los dispositivos reproductores..

# aplay -l
 List of PLAYBACK Hardware Devices 
card 0: CMI8738 [C-Media CMI8738], device 0: CMI8738-MC6 [C-Media PCI DAC/ADC]
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0
card 0: CMI8738 [C-Media CMI8738], device 1: CMI8738-MC6 [C-Media PCI 2nd DAC]
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0
card 0: CMI8738 [C-Media CMI8738], device 2: CMI8738-MC6 [C-Media PCI IEC958]
  Subdevices: 1/1  (este es el que quiero  ;)
  Subdevice #0: subdevice #0
card 1: NVidia [HDA NVidia], device 3: HDMI 0 [HDMI 0]
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0
card 1: NVidia [HDA NVidia], device 7: HDMI 1 [HDMI 1]
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0
card 1: NVidia [HDA NVidia], device 8: HDMI 2 [HDMI 2]
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0
card 1: NVidia [HDA NVidia], device 9: HDMI 3 [HDMI 3]
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0

El usuario esta en el grupo audio?

# cat /etc/group | grep audio
audio:x:29:[mi nombre de ususario]

Si, está.

AlsaMixer v1.0.28


a ver que me cuenta alsa, no sea que este en mute o sin volumen

# alsamixer -c0
Card: C-Media CMI8738
F1:  Help   │
│ Chip: CMedia PCI F2:
System information │
│ View: F3:[Playback] F4: Capture  F5: All F6:  Select sound card  │
│ Item: Master
   Esc: Exit   │
│
│ ┌──┐  ┌──┐ ┌──┐ ┌──┐  ┌──┐ ┌──┐  │
│ │▒▒│  │▒▒│ │  │ │  │  │  │ │  │  │
│ │▒▒│  │▒▒│ │  │ │  │  │  │ │  │  │
│ │▒▒│  │▒▒│ │▒▒│ │  │  │  │ │  │  →
│ │▒▒│  │▒▒│ │▒▒│ │  │  │  │ │  │  →
│ │▒▒│  │▒▒│ │▒▒│ │  │  │  │ │  │  →
│ │▒▒│  │▒▒│ │▒▒│ │  │  │  │ │  │  →
│ │▒▒│  │▒▒│ │▒▒│ │  │  │  │ │  │  →
│ │▒▒│  │▒▒│ │▒▒│ │  │  │  │ │  │  →
│ │▒▒│  │▒▒│ │▒▒│ │  │  │  │ │  │  →
│ │▒▒│  │▒▒│ │▒▒│ │  │  │  │ │  │  │
│ │▒▒│  │▒▒│ │▒▒│ │  │  │  │ │  │  │
│   ┌──┐ ├──┤ ├──┤ ├──┤   Line-In├──┤ ├──┤  │
│   │MM│ │OO│ │OO│ │MM│  │MM│ │MM│  │
│  └──┘ └──┘ └──┘ └──┘  └──┘ └──┘  │
│   100100  100100  00  00  0│
│   Master 3D Contr   PCM Synth Line   Line-In CD  Mic   │
└───

Pues si, la salida IECC, el Item: S/PDIF Output. esta desactivado.

Lo activo y ya

Re: problema de audio en debian 8 Jessi [semi solucionado]

2015-05-06 Por tema Ala de Dragón
Hola Carlos:

El 6/5/15, Carlos Zuniga carlos@gmail.com escribió:
 2015-05-06 5:47 GMT-05:00 Ala de Dragón aladedra...@gmail.com:
(...)

 Con Youtube te refieres a video en Flash o HTML5? Puedes probar cerrar
 el navegador y luego correr vlc?


En html5, con el navegador cerrado ocurre lo mismo.

 Tienes Pulse audio instalado? Si es así prueba sus controles puede ser
 que este sin volumen.


# dpkg --get-selections | grep pulse
libpulse0:amd64 install


 Alsa tiene un script de diagnostico:
 http://www.alsa-project.org/alsa-info.sh nunca lo he usado, pero puede
 que te de algunas luces.

Voy a pegarle un vistazo al script.

No veo nada anormal.

http://pastebin.com/D8bDiVKP

Muchaas gracias por el comentario.

Saludos


Hola Camaleon:

El 6/5/15, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 06 May 2015 12:47:10 +0200, Ala de Dragón escribió:


 (...)

 ¿Tienes PulseAudio/ESS/Asound/Phonon/OSS... instalado? Si es así, quizá
 tengas que configurarlo.


# dpkg --get-selections | grep pulse
libpulse0:amd64 install

Es lo unico que tengo referido a pulseaudio instalado. los demas no
tienen referencia.

 Por otra parte, pruba a ejecutar vlc desde línea de comandos por si te
 sacara algún error:

 vlc --aout alsa $HOME/Escritorio/test.mp4


$ vlc --aout alsa $HOME/Escritorio/test.mp4
VLC media player 2.2.0-rc2 Weatherwax (revision 2.2.0-rc1-118-g22fda39)
[01fb9118] core libvlc: Ejecutar vlc con la interfaz
predeterminada. Use «cvlc» para usar vlc sin interfaz.
Failed to open VDPAU backend libvdpau_nouveau.so: no se puede abrir el
fichero del objeto compartido: No existe el fichero o el directorio
Failed to open VDPAU backend libvdpau_nouveau.so: no se puede abrir el
fichero del objeto compartido: No existe el fichero o el directorio

Voy a buscar VDPAU a ver que es, no sea el origen del problema.

 Saludos,

 --
 Camaleón




Saludos
-- 
El cielo es para los dragones
 lo que el agua es  para las ninfas


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+924HSL=vtbfxpfrqtehee3-5ib6sqonadatb1sp53jz-r...@mail.gmail.com



Re: Ayuda AUDIO con Debian

2014-08-01 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
Con fecha Viernes, 01 de Agosto de 2014, 06:27:37 p.m., Chejo escribió:
 Y el otro es que cuando le subo el volumen llega a su máximo pero
 no suena como debería de sonar, suena muy bajo, pongo el medidor a
 la mitad y ya no escucho nada, les agradecería mucho que me ayudaran

¿Dónde le subes el volumen? en un programa de reproducción (por
ejemplo en el VLC) o en los controles de pulse o alsa
(controladores/servidores de sonido)

Fíjate que si el control de alsamixer (si lo tienes) está bajo, por
más que subas el volumen en el VLC éste no llegará al máximo posible.

¿Que usas? ALSA o PULSE.

Si usas ALSA instala el alsa mixer



-- 
Saludos,
 Eduardomailto:egis_e...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1464682633.20140801215...@yahoo.com.ar



RE: Problemas de audio Debian Wheezy

2014-06-09 Por tema William Romero

 Recientemente acabo de instalar debian en una asus r510c, todo va
 excelente excepto por un pequeño problema que no encuentro como
 solucionar.

 El problema es que si conecto unos speakers a mi laptop no da sonido,
 si funcionan los speakers incorporados de mi laoptop mas no cuando
 conecto unos en el puerto de sonido, alguna idea de que podría estar
 pasando?

 de antemano muchas gracias.


si te funciona los parlantes integrados es que todo anda bien en tu laptop , 
probastes el parlante que conectastes a la salida del audio a un reproductor 
cualquiera.
hay parlantes tambien que funcionan con energia de la USB , no se si sera tu 
caso.

saludos 

william Romero 



  

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/bay177-w303eed37651a4c22d056c8b6...@phx.gbl



Re: Problemas de audio Debian Wheezy

2014-06-09 Por tema JulHer
On Sun, Jun 08, 2014 at 03:14:21PM -0600, Carlos Carcamo wrote:
 ...
 El problema es que si conecto unos speakers a mi laptop no da sonido,
 si funcionan los speakers incorporados de mi laoptop mas no cuando
 conecto unos en el puerto de sonido, alguna idea de que podría estar
 pasando?

Dependiendo del entorno de escritorio es posible que tengas que configurar
cual es la salida de sonido en cada momento. En Gnome está en configuración
del sistema -- Sonido

Un saludo

JulHer


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140609123136.GA3683@hradcany.praha



Re: Problemas de audio Debian Wheezy

2014-06-09 Por tema Jorge Iglesias
Supongo que habras quitado el 'MM' (mute) de alsamixer


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140609125713.GA5573@crash



Re: Problemas de audio Debian Wheezy

2014-06-09 Por tema Camaleón
El Sun, 08 Jun 2014 15:14:21 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Recientemente acabo de instalar debian en una asus r510c, todo va
 excelente excepto por un pequeño problema que no encuentro como
 solucionar.
 
 El problema es que si conecto unos speakers a mi laptop no da sonido,
 si funcionan los speakers incorporados de mi laoptop mas no cuando
 conecto unos en el puerto de sonido, alguna idea de que podría estar
 pasando?
 
 de antemano muchas gracias.

En cuanto conectas los parlantes externos el sistema debe conmutar el 
sonido por ellos, si no lo hace seguramente se deba a que no está 
configurada correctamente la tarjeta de sonido y tengas que decirle 
manualmente el modelo para que detecte correctamente todas las salidas 
y opciones.

En la wiki de ArchLinux tienes una ayuda muy completa para los 
problemas más comunes:

https://wiki.archlinux.org/index.php/Advanced_Linux_Sound_Architecture#Model_settings

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.06.09.13.58...@gmail.com



Re: Problemas de audio Debian Wheezy

2014-06-09 Por tema Carlos Carcamo
El día 9 de junio de 2014, 7:58, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 08 Jun 2014 15:14:21 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Recientemente acabo de instalar debian en una asus r510c, todo va
 excelente excepto por un pequeño problema que no encuentro como
 solucionar.

 El problema es que si conecto unos speakers a mi laptop no da sonido,
 si funcionan los speakers incorporados de mi laoptop mas no cuando
 conecto unos en el puerto de sonido, alguna idea de que podría estar
 pasando?

 de antemano muchas gracias.

 En cuanto conectas los parlantes externos el sistema debe conmutar el
 sonido por ellos, si no lo hace seguramente se deba a que no está
 configurada correctamente la tarjeta de sonido y tengas que decirle
 manualmente el modelo para que detecte correctamente todas las salidas
 y opciones.

 En la wiki de ArchLinux tienes una ayuda muy completa para los
 problemas más comunes:

 https://wiki.archlinux.org/index.php/Advanced_Linux_Sound_Architecture#Model_settings


Gracias por responder, ayer solucione esto instalando un paquete
jackd1  y sus dependencias.
#apt-get install jackd1

y al instante los parlantes tanto integrados como externos funcionaron
correctamente :)

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADpTsTamJx2PXSDg6Raa0NJAsbDiJ93v81E0GAi6MGzc4y=e...@mail.gmail.com



Re: Problemas de audio Debian Wheezy

2014-06-09 Por tema Camaleón
El Mon, 09 Jun 2014 08:41:40 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 El día 9 de junio de 2014, 7:58, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 El problema es que si conecto unos speakers a mi laptop no da sonido,
 si funcionan los speakers incorporados de mi laoptop mas no cuando
 conecto unos en el puerto de sonido, alguna idea de que podría estar
 pasando?

(...)

 En la wiki de ArchLinux tienes una ayuda muy completa para los
 problemas más comunes:

 https://wiki.archlinux.org/index.php/
 Advanced_Linux_Sound_Architecture#Model_settings

 
 Gracias por responder, ayer solucione esto instalando un paquete
 jackd1  y sus dependencias.
 #apt-get install jackd1
 
 y al instante los parlantes tanto integrados como externos funcionaron
 correctamente :)

Jackd (hay dos versiones, la 1 y la 2) es un servidor de sonido completo, 
por lo que entiendo que te habrá configurado/redireccionado  
automáticamente la salida de los parlantes pero vamos, que no te hacía 
falta, podías haberlo configurado manualmente ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.06.09.14.53...@gmail.com



Re: Problemas de audio Debian Wheezy

2014-06-09 Por tema Carlos Carcamo
Para el momento en que solucione el problema no había visto todos las
respuestas en mi correo, aunque si segui un par de pasos en los foros
como poner en modprobe.conf la linea:

 options snd-hda-intel model=model

tambien lo del mute en alsamixer y no me funciono, así que busque
pensado que mi problema era con el puerto de salida que tal vez debian
no lo había configurado bien, en fin veo que hay múltiples formas de
solucionar el problema, tal vez algunas mejores que otras.

Gracias por sus comentarios.


El día 9 de junio de 2014, 8:53, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 09 Jun 2014 08:41:40 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 El día 9 de junio de 2014, 7:58, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

 El problema es que si conecto unos speakers a mi laptop no da sonido,
 si funcionan los speakers incorporados de mi laoptop mas no cuando
 conecto unos en el puerto de sonido, alguna idea de que podría estar
 pasando?

 (...)

 En la wiki de ArchLinux tienes una ayuda muy completa para los
 problemas más comunes:

 https://wiki.archlinux.org/index.php/
 Advanced_Linux_Sound_Architecture#Model_settings


 Gracias por responder, ayer solucione esto instalando un paquete
 jackd1  y sus dependencias.
 #apt-get install jackd1

 y al instante los parlantes tanto integrados como externos funcionaron
 correctamente :)

 Jackd (hay dos versiones, la 1 y la 2) es un servidor de sonido completo,
 por lo que entiendo que te habrá configurado/redireccionado
 automáticamente la salida de los parlantes pero vamos, que no te hacía
 falta, podías haberlo configurado manualmente ;-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.06.09.14.53...@gmail.com




-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadptstycqdg8fyrjbgvhx726wt8slwoirsymgefsjdhge6g...@mail.gmail.com



Re: Problemas de audio Debian Wheezy

2014-06-09 Por tema Camaleón
El Mon, 09 Jun 2014 09:07:51 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 El día 9 de junio de 2014, 8:53, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 Gracias por responder, ayer solucione esto instalando un paquete
 jackd1  y sus dependencias.
 #apt-get install jackd1

 y al instante los parlantes tanto integrados como externos funcionaron
 correctamente :)

 Jackd (hay dos versiones, la 1 y la 2) es un servidor de sonido
 completo, por lo que entiendo que te habrá configurado/redireccionado
 automáticamente la salida de los parlantes pero vamos, que no te hacía
 falta, podías haberlo configurado manualmente ;-)

 Para el momento en que solucione el problema no había visto todos las
 respuestas en mi correo, aunque si segui un par de pasos en los foros
 como poner en modprobe.conf la linea:
 
  options snd-hda-intel model=model
 ^^^

Si lo pusiste tal cual no me extraña que no te funcionara. Tienes que 
remplazar el segundo model por el modelo concreto de tu chipset (la 
lista de las opciones posibles está en la documentación de ALSA de la 
versión de tu kernel).

 tambien lo del mute en alsamixer y no me funciono, así que busque
 pensado que mi problema era con el puerto de salida que tal vez debian
 no lo había configurado bien, en fin veo que hay múltiples formas de
 solucionar el problema, tal vez algunas mejores que otras.
 
 Gracias por sus comentarios.

Claro, además, ahora al instalar jackd has ganado un nuevo servicio que 
te puede ser de utilidad en un futuro... o complicarte las cosas, nunca 
se sabe ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.06.09.15.21...@gmail.com



Re: Problemas de audio Debian Wheezy

2014-06-09 Por tema Carlos Carcamo
 (...)

 Gracias por responder, ayer solucione esto instalando un paquete
 jackd1  y sus dependencias.
 #apt-get install jackd1

 y al instante los parlantes tanto integrados como externos funcionaron
 correctamente :)

 Jackd (hay dos versiones, la 1 y la 2) es un servidor de sonido
 completo, por lo que entiendo que te habrá configurado/redireccionado
 automáticamente la salida de los parlantes pero vamos, que no te hacía
 falta, podías haberlo configurado manualmente ;-)

 Para el momento en que solucione el problema no había visto todos las
 respuestas en mi correo, aunque si segui un par de pasos en los foros
 como poner en modprobe.conf la linea:

  options snd-hda-intel model=model
  ^^^

 Si lo pusiste tal cual no me extraña que no te funcionara. Tienes que
 remplazar el segundo model por el modelo concreto de tu chipset (la
 lista de las opciones posibles está en la documentación de ALSA de la
 versión de tu kernel).

Si reemplace model por el correspondiente a mi chipset, solo que en
este momento estoy en el trabajo lejos de mi pc y no recuerdo cual era
jejeje

 tambien lo del mute en alsamixer y no me funciono, así que busque
 pensado que mi problema era con el puerto de salida que tal vez debian
 no lo había configurado bien, en fin veo que hay múltiples formas de
 solucionar el problema, tal vez algunas mejores que otras.

 Gracias por sus comentarios.

 Claro, además, ahora al instalar jackd has ganado un nuevo servicio que
 te puede ser de utilidad en un futuro... o complicarte las cosas, nunca
 se sabe ;-)

Espero que no termine complicándome las cosas, el tiempo dará los resultados.

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADpTsTb2-g0WjHU=j_9gh5+4nt5fkekbwnvmwdgxfcnvzvn...@mail.gmail.com



Re: Problemas de audio Debian Wheezy

2014-06-09 Por tema Camaleón
El Mon, 09 Jun 2014 09:58:46 -0600, Carlos Carcamo escribió:

(...)

 Para el momento en que solucione el problema no había visto todos las
 respuestas en mi correo, aunque si segui un par de pasos en los foros
 como poner en modprobe.conf la linea:

  options snd-hda-intel model=model
  ^^^

 Si lo pusiste tal cual no me extraña que no te funcionara. Tienes que
 remplazar el segundo model por el modelo concreto de tu chipset (la
 lista de las opciones posibles está en la documentación de ALSA de la
 versión de tu kernel).

 Si reemplace model por el correspondiente a mi chipset, solo que en
 este momento estoy en el trabajo lejos de mi pc y no recuerdo cual era
 jejeje
 

Ah, vale :-)

Aunque tendrías que haber probado con varias opciones (varios modelos), 
reiniciando el sistema o ALSA tras cada cambio.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.06.09.16.04...@gmail.com



Problemas de audio Debian Wheezy

2014-06-08 Por tema Carlos Carcamo
Saludos lista.

Recientemente acabo de instalar debian en una asus r510c, todo va
excelente excepto por un pequeño problema que no encuentro como
solucionar.

El problema es que si conecto unos speakers a mi laptop no da sonido,
si funcionan los speakers incorporados de mi laoptop mas no cuando
conecto unos en el puerto de sonido, alguna idea de que podría estar
pasando?

de antemano muchas gracias.
-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadptstauovhsoywcoh+rfijwcc-eqhftlsp-demp8j0bzof...@mail.gmail.com



Re: Problemas de audio Debian Wheezy

2014-06-08 Por tema alexlikerock-Gmail




Recientemente acabo de instalar debian en una asus r510c, todo va
excelente excepto por un pequeño problema que no encuentro como
solucionar.

El problema es que si conecto unos speakers a mi laptop no da sonido,
si funcionan los speakers incorporados de mi laoptop mas no cuando
conecto unos en el puerto de sonido, alguna idea de que podría estar
pasando?

de antemano muchas gracias.




instala  qasconfig  ese programita  te da un alto sentido de control 
de los  puertos de salida de audio.

 un saludote

--
**
software libre no significa gratis: richard m. stallman
http://wiki.debian.org/es/NormasLista#resumen
http://wiki.debian.org/es/NormasLista/Gmail
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5394e054.8010...@gmail.com



Re: Convertidor de audio y video para Debian 7

2014-05-27 Por tema Camaleón
El Mon, 26 May 2014 22:32:49 +0200, AqaIb8 escribió:

 On Viernes, 23 de mayo de 2014 21:59:47 l...@ida.cu escribió:
 Buenas a todos
 
 Estaba viendo un convertidor de video de audio y video en distintos
 formatos, este el Format Junkie para Ubuntu. Algo similar el Format
 Factory de Windows.
 
 Alguno que me recomienden para Debian 7 a 64 bit??
 
 
 Saludos y agradezco toda información
 
 Handbrake anda muy bien como transcoder de vídeos, sobre todo a la hora
 de comprimir. Lo malo es que no está en los repositorios de Wheezy.
 
 http://handbrake.fr/

Handbrake está en los backports¹ pero creo que en este momento el paquete 
da algunos problemas en la instalación, conviene consultar antes la lista 
de este repo.

¹https://packages.debian.org/wheezy-backports/handbrake

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.27.13.43...@gmail.com



Re: Convertidor de audio y video para Debian 7

2014-05-26 Por tema Francesc Guitart

El 23/05/2014 21:59, l...@ida.cu escribió:

Buenas a todos

Estaba viendo un convertidor de video de audio y video en distintos
formatos, este el Format Junkie para Ubuntu. Algo similar el Format
Factory de Windows.

Alguno que me recomienden para Debian 7 a 64 bit??


Saludos y agradezco toda información





Yo uso WinFF. Es un GUI de ffmpeg.

Saludos.


--
Francesc Guitart


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/538306b8.2000...@gmx.com



Re: Convertidor de audio y video para Debian 7

2014-05-26 Por tema Haylem Candelario Bauzá del INOR
transmagedon 
avidemux
winff
arista

-- 
Si dominas los Bits, dominas el mundo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/201405261002.25845.hay...@inor.sld.cu



Re: Convertidor de audio y video para Debian 7

2014-05-26 Por tema AqaIb8
On Viernes, 23 de mayo de 2014 21:59:47 l...@ida.cu escribió:
 Buenas a todos
 
 Estaba viendo un convertidor de video de audio y video en distintos
 formatos, este el Format Junkie para Ubuntu. Algo similar el Format
 Factory de Windows.
 
 Alguno que me recomienden para Debian 7 a 64 bit??
 
 
 Saludos y agradezco toda información

Handbrake anda muy bien como transcoder de vídeos, sobre todo a la hora de 
comprimir. Lo malo es que no está en los repositorios de Wheezy.

http://handbrake.fr/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/201405262232.49524.aqa...@openmailbox.org



Re: Convertidor de audio y video para Debian 7

2014-05-24 Por tema Camaleón
El Fri, 23 May 2014 15:59:47 -0400, luis escribió:

 Estaba viendo un convertidor de video de audio y video en distintos
 formatos, este el Format Junkie para Ubuntu. Algo similar el Format
 Factory de Windows.
 
 Alguno que me recomienden para Debian 7 a 64 bit??

Hay que distinguir entre formato (códecs, más bien) y contenedor. Un 
archivo AVI es un contenedor mientras que el h.264 es un códec.

En cuanto a la pregunta, si el Format Junkies ese está disponible para 
Ubuntu ¿por qué no instalarlo en Debian? Seguramente haya un deb que 
puedas descargar sin muchos problemas.

Para convertir entre distintos códecs/contenedores de AV tienes libav-
tools (fork de ffmpeg) que es línea de comandos y después tienes varias 
GUI que tiran de éste como winff o transmageddon (usa gstreamer).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.24.15.56...@gmail.com



Convertidor de audio y video para Debian 7

2014-05-23 Por tema luis

Buenas a todos

Estaba viendo un convertidor de video de audio y video en distintos 
formatos, este el Format Junkie para Ubuntu. Algo similar el Format 
Factory de Windows.


Alguno que me recomienden para Debian 7 a 64 bit??


Saludos y agradezco toda información



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/bcbca754136c89cd32ac0e468d8b4...@ida.cu



Re: Convertidor de audio y video para Debian 7

2014-05-23 Por tema Guido Ignacio
El día 23 de mayo de 2014, 16:59,  l...@ida.cu escribió:
 Buenas a todos

 Estaba viendo un convertidor de video de audio y video en distintos
 formatos, este el Format Junkie para Ubuntu. Algo similar el Format Factory
 de Windows.

Desconozco ese soft para windows


 Alguno que me recomienden para Debian 7 a 64 bit??

 No te sirve ffmpeg [1]? O en su defecto para manejar el mismowinff [2] ?

[1] https://packages.debian.org/wheezy/ffmpeg
[2] https://packages.debian.org/wheezy/winff


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxi+haqi3spooo4s2ur7mqy_h6dmow+mj_nynkoshon...@mail.gmail.com



Re: Creative Bluetooth BT-W1 USB Audio and Voice Transmitter

2014-04-21 Por tema Camaleón
El Sun, 20 Apr 2014 17:19:25 -0300, Luis Eduardo Cortes escribió:

 El día 20 de abril de 2014, 17:06, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 El fabricante al menos no es optimista:

 ***
 http://support.creative.com/kb/ShowArticle.aspx?sid=95161

 ¿Puede el BT-W1 funcionar con el sistema Linux?
 No. El BT-W1 es sólo compatible con Windows XP, Vista, 7, y Mac OS.
 ***
 
 La página de Creative ya la había visto, en general te dicen que nó
 porque no quieren hacerse cargo del soporte (en algunos fabricantes),
 pero bien sabemos que se encuentran drivers desarrollados por la
 comunidad (para la mayoría de los casos).

Sí, es posible, se curan en salud.

 A eso me referia en la pregunta, a cómo lo detecta el sistema (debí ser
 más específico quizás), o sea, Vendor ID + Product ID para seguir
 buscando referencias en la red, igualemente envié una consulta a la
 lista de alsa-users a ver si alguien la está utilizando, pues buscando
 por ahí, ví que un alemán había enviado una consulta a esta lista, como
 si ya la hubiera instalado y estaba refinando las configuraciones.

Puedes preguntarles a ellos (al fabricante) para que te digan el chipset 
que usa, pero vaya, personalmente no me haría ninguna gracia comprar nada 
a una empresa que rechaza dar soporte a Linux de una manera tan directa 
sobre un producto, vamos, que buscaría alguna otra opción que fuera más 
Linux-friendly.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.21.13.45...@gmail.com



Re: Creative Bluetooth BT-W1 USB Audio and Voice Transmitter

2014-04-21 Por tema Luis Eduardo Cortes
 Puedes preguntarles a ellos (al fabricante) para que te digan el chipset

Esa no la habia pensado, veamos si me responden.

 que usa, pero vaya, personalmente no me haría ninguna gracia comprar nada
 a una empresa que rechaza dar soporte a Linux de una manera tan directa
 sobre un producto, vamos, que buscaría alguna otra opción que fuera más
 Linux-friendly.

El objetivo de comprarme este dongle es porque lo necesito para los
headphones wp-380 de la misma marca, asi compro todo junto.


 Saludos,

 --
 Camaleón


Gracias.


Creative Bluetooth BT-W1 USB Audio and Voice Transmitter

2014-04-20 Por tema Luis Eduardo Cortes
Alguien utiliza este dongle?

http://www.amazon.com/Creative-Bluetooth-BT-W1-Audio-Transmitter/dp/B008PINWWC/ref=pd_rhf_dp_s_t_2

Cómo es detectado por el sistema?

Gracias.




-- 
Usuario Linux Registrado # 342019
-- http://linuxcounter.net/ --
skype -- luedcortes
gtalk -- luedcor...@gmail.com
msn -- luedcor...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cafkppbxcg_nmxhsakgw_je4nortfqjl2w0wfmu0mpsemjzr...@mail.gmail.com



Re: Creative Bluetooth BT-W1 USB Audio and Voice Transmitter

2014-04-20 Por tema Camaleón
El Sun, 20 Apr 2014 16:20:43 -0300, Luis Eduardo Cortes escribió:

 Alguien utiliza este dongle?
 
 http://www.amazon.com/Creative-Bluetooth-BT-W1-Audio-Transmitter/dp/B008PINWWC/ref=pd_rhf_dp_s_t_2
 
 Cómo es detectado por el sistema?

No lo uso, pero te sugiero que busques por el chipset que usa para ver si 
lo admite linux (el kernel y la aplicación con la que lo quieras usar).

El fabricante al menos no es optimista:

***
http://support.creative.com/kb/ShowArticle.aspx?sid=95161

¿Puede el BT-W1 funcionar con el sistema Linux?
No. El BT-W1 es sólo compatible con Windows XP, Vista, 7, y Mac OS. 
***

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.20.20.06...@gmail.com



Re: Creative Bluetooth BT-W1 USB Audio and Voice Transmitter

2014-04-20 Por tema Luis Eduardo Cortes
El día 20 de abril de 2014, 17:06, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 20 Apr 2014 16:20:43 -0300, Luis Eduardo Cortes escribió:

 Alguien utiliza este dongle?

 http://www.amazon.com/Creative-Bluetooth-BT-W1-Audio-Transmitter/dp/B008PINWWC/ref=pd_rhf_dp_s_t_2

 Cómo es detectado por el sistema?

 No lo uso, pero te sugiero que busques por el chipset que usa para ver si
 lo admite linux (el kernel y la aplicación con la que lo quieras usar).

 El fabricante al menos no es optimista:

 ***
 http://support.creative.com/kb/ShowArticle.aspx?sid=95161

 ¿Puede el BT-W1 funcionar con el sistema Linux?
 No. El BT-W1 es sólo compatible con Windows XP, Vista, 7, y Mac OS.
 ***

 Saludos,

 --
 Camaleón

La página de Creative ya la había visto, en general te dicen que nó
porque no quieren hacerse cargo del soporte (en algunos fabricantes),
pero bien sabemos que se encuentran drivers desarrollados por la
comunidad (para la mayoría de los casos).

A eso me referia en la pregunta, a cómo lo detecta el sistema (debí
ser más específico quizás), o sea, Vendor ID + Product ID para
seguir buscando referencias en la red, igualemente envié una consulta
a la lista de alsa-users a ver si alguien la está utilizando, pues
buscando por ahí, ví que un alemán había enviado una consulta a esta
lista, como si ya la hubiera instalado y estaba refinando las
configuraciones.

Gracias.



-- 
Usuario Linux Registrado # 342019
-- http://linuxcounter.net/ --
skype -- luedcortes
gtalk -- luedcor...@gmail.com
msn -- luedcor...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cafkppbwczufnbsflnq229+a+9hzn-0h95c+x7ao7meuin3r...@mail.gmail.com



Re: Creative Bluetooth BT-W1 USB Audio and Voice Transmitter

2014-04-20 Por tema Luis Eduardo Cortes
 La página de Creative ya la había visto, en general te dicen que nó
 porque no quieren hacerse cargo del soporte (en algunos fabricantes),
 pero bien sabemos que se encuentran drivers desarrollados por la
 comunidad (para la mayoría de los casos).

 A eso me referia en la pregunta, a cómo lo detecta el sistema (debí
 ser más específico quizás), o sea, Vendor ID + Product ID para
 seguir buscando referencias en la red, igualemente envié una consulta
 a la lista de alsa-users a ver si alguien la está utilizando, pues
 buscando por ahí, ví que un alemán había enviado una consulta a esta
 lista, como si ya la hubiera instalado y estaba refinando las
 configuraciones.


Agrego a lo anterior que aún no compré este dongle, pues antes quiero
inverstigar qué soporte tiene el mismo con linux, aunque en la página
del fabricante diga que no tiene soporte.

Saludos.




-- 
Usuario Linux Registrado # 342019
-- http://linuxcounter.net/ --
skype -- luedcortes
gtalk -- luedcor...@gmail.com
msn -- luedcor...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cafkppby9jiwvs7vlo6f5auzc68ogjjjkzwbz5fvymo-d5rt...@mail.gmail.com



[OT] Re: Solucion streaming video y audio

2014-02-20 Por tema Camaleón
El Wed, 19 Feb 2014 14:59:50 -0300, mramirez escribió:

 Quisiese leer comentarios y sugerencias de uds, en base a sus
 experiencias, de soluciones open source, para debian (u otras
 distribuciones),  para transmitir streaming de audio solamente y video
 (imagenes mas audio).
 
 Conocen alguna que puedan recomendar?

Por aquí tienes varias para probar:

http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_streaming_media_systems

 Necesito transmitir algunas cosillas a traves de Internet.

Piensa si no te convendría usar algún servicio externo (YouTube, Vimeo...) 
para esto ya que requiere gran cantidad de ancho de banda.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.20.14.19...@gmail.com



Solucion streaming video y audio

2014-02-19 Por tema mramirez

Estimados masters:
Espero se encuentren todos bien.

Quisiese leer comentarios y sugerencias de uds, en base a sus  
experiencias, de soluciones open source, para debian (u otras  
distribuciones),  para transmitir streaming de audio solamente y video  
(imagenes mas audio).


Conocen alguna que puedan recomendar?

Necesito transmitir algunas cosillas a traves de Internet.

Gracias por compartir sus experiencias y conocimientos.

Salu2 a to2,
MR


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20140219145950.horde.gp4ib-4ue1btbpewwnqu...@correo.dii.uchile.cl



Re: Solucion streaming video y audio

2014-02-19 Por tema Alejandro Gabriel Sánchez Martínez
El Mié 19 Feb 2014 14:59:50 mrami...@iciuchile.cl escribió:
 Estimados masters:
 Espero se encuentren todos bien.
 
 Quisiese leer comentarios y sugerencias de uds, en base a sus
 experiencias, de soluciones open source, para debian (u otras
 distribuciones),  para transmitir streaming de audio solamente y video
 (imagenes mas audio).
 
 Conocen alguna que puedan recomendar?
 
 Necesito transmitir algunas cosillas a traves de Internet.
 
 Gracias por compartir sus experiencias y conocimientos.
 
 Salu2 a to2,
 MR

Dependerá de que quieres hacer exactamente,  tranasmitir a un servidor  
externo y de ahi que se conecten los usuarios o tu ser el servidor  a donde se 
van a conectar los usuarios, si esto último es lo que quieres hacer recuerda 
que necesitaras mucho, pero mucho ancho de banda. 


---
Alejandro G. Sánchez Martínez   (Lurkan) www.e-compugraf.com
55 51 40 72   57 71 65 81 55 51 98 68
asanch...@e-compugraf.com gtalk
GPG key 1024D/FA90587C 2003/09/02
fingerprint = B557 6185 4E38 59FB F58D  D083 23A2 6FFD FA90 587C
--

signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Solucion streaming video y audio

2014-02-19 Por tema jors
On 19 de febrero de 2014 18:59:50 CET, mrami...@iciuchile.cl wrote:
Estimados masters:

Sí, del Universo.

Espero se encuentren todos bien.

Por aquí andamos, por Eternia :P

Quisiese leer comentarios y sugerencias de uds, en base a sus  
experiencias, de soluciones open source, para debian (u otras  
distribuciones),  para transmitir streaming de audio solamente y video 

(imagenes mas audio).

Conocen alguna que puedan recomendar?

Para audio puedes usar icecast, para video diria que puede servirte vlc, aunque 
no tuve la ocasión de probarlo.

Necesito transmitir algunas cosillas a traves de Internet.

Gracias por compartir sus experiencias y conocimientos.

Salu2 a to2,
MR

Salut,
jors



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/3e04bb84-f1a0-43d6-bbc9-52c69305a...@email.android.com



Re: Solucion streaming video y audio

2014-02-19 Por tema Lucho Lopez
El 19 de febrero de 2014, 15:59, mrami...@iciuchile.cl escribió:

 Estimados masters:
 Espero se encuentren todos bien.

 Quisiese leer comentarios y sugerencias de uds, en base a sus
experiencias, de soluciones open source, para debian (u otras
distribuciones),  para transmitir streaming de audio solamente y video
(imagenes mas audio).

 Conocen alguna que puedan recomendar?

Yo en su momento use flumotion, que no estaba tan mal, pero ahora es un
proyecto abandonado y sin soporte...
De todas maneras, logré ponerlo en marcha para hacer live streaming de
audio/video para mostrarlo en una web. Pero si dio muchos dolores de cabeza
porque no había a quien acudir por ayuda.


 Necesito transmitir algunas cosillas a traves de Internet.

 Gracias por compartir sus experiencias y conocimientos.

 Salu2 a to2,
 MR

Saludos!!
Luis

--
Lucho luislopez@uruguay


Re: convertidor de audio a texto

2014-01-27 Por tema Camaleón
El Sun, 26 Jan 2014 16:59:26 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
escribió:

(corrijo el top-posting)

 El día 19 de enero de 2014, 13:09, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Puedes descargar el paquete .deb para tu arquitectura desde aquí
 (enlaces al final de la página) e instalarlo manualmente con gdebi o
 dpkg:

 http://packages.debian.org/jessie/pocketsphinx

 No tiene muchas dependencias pero si al instalarlo te general algún
 error o conflicto, para y manda la salida a la lista.

 si baje el paquete:
 pocketsphinx_0.8-4_amd64.deb al instalarlo con gGDebi sale:
 Error: No se puede satisfacer la dependencia:
 bajo esta: libpocketsphinx1 

Ese paquete (libpocketsphinx1) tampoco existe para wheezy porque que 
tendrías que bajarlo de testing y...

 y vuelve y repite el Error ya pidiendo esta otra libc6 (=2.14) la bajo
 y repito con Gdebi y no se instala nada.

... es cierto, la versión para 64 bits del paquete libpocketsphinx1 te 
pide una versión extrañamente alta de la biblioteca libc6 (quiere la 2.14 
o superior y wheezy lleva la 2.13). 

No sigas, no conviene que mezcles distintas versiones de esta biblioteca.

 Lo que necesito es coger un archivo de audio de una conferencia.ogg y
 convertirlo en texto ?

Ya, me lo imagino :-)

Quizá puedas compilar manualmente el paquete desde las fuentes:

http://sourceforge.net/projects/cmusphinx/files/

O buscar algún otro aplicativo que te permita hacer lo que buscas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.27.14.27...@gmail.com



Re: convertidor de audio a texto

2014-01-26 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
No tiene muchas dependencias pero si al instalarlo te general algún error
o conflicto, para y manda la salida a la lista.
si baje el paquete:
pocketsphinx_0.8-4_amd64.deb
al instalarlo con gGDebi sale:
Error: No se puede satisfacer la dependencia:
bajo esta: libpocketsphinx1
y vuelve y repite el Error ya pidiendo esta otra
libc6 (=2.14) la bajo y repito con Gdebi y no se instala nada.

Lo que necesito es coger un archivo de audio de una conferencia.ogg
y convertirlo en texto ?

Gracias.



*Saludos;*



El día 19 de enero de 2014, 13:09, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 19 Jan 2014 12:59:57 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 (corrijo el top-posting)

 El día 19 de enero de 2014, 10:09, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Sun, 19 Jan 2014 09:36:44 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 Lista alguien conoce en Debian algún paquete que permita convertir
 audio a texto..?

 (...)

 También te podría servir pocketsphinx que está en los repos de Debian
 pero sólo lo veo para testing :-?

 Que sources.list agregar en i386 para instalar este paquete
 pocketsphinx que esta en jessie sin tener que bajar la (.iso) e
 instalarlo.

 Puedes descargar el paquete .deb para tu arquitectura desde aquí
 (enlaces al final de la página) e instalarlo manualmente con gdebi o
 dpkg:

 http://packages.debian.org/jessie/pocketsphinx

 No tiene muchas dependencias pero si al instalarlo te general algún error
 o conflicto, para y manda la salida a la lista.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.19.18.09...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAE=ryq8thnfxezqqwqgdv0saush6c2uw-tpvcin337v1lza...@mail.gmail.com



Re: convertidor de audio a texto

2014-01-20 Por tema Haylem Candelario Bauzá del INOR
Buscas de seguro alg´un reconocedor de voz?
Si hay alguno que de seguro que lo hay. Yo no lo he trasteado.
Con las posibilidades de UNIX/Linux todo es posible usando tuber´ias
-- 
Si dominas los Bits, dominas el mundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201401201627.27179.hay...@inor.sld.cu



convertidor de audio a texto

2014-01-19 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista alguien conoce en Debian algún paquete que permita convertir
audio a texto..?


*Saludos;*


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAE=ryq_wcp+u+5wqx95ru92t+pizjcrybe9smy3hsou1xgd...@mail.gmail.com



Re: convertidor de audio a texto

2014-01-19 Por tema Felix Perez
2014/1/19 Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda rasa996...@gmail.com:
 Lista alguien conoce en Debian algún paquete que permita convertir
 audio a texto..?



festival, mbrola, espeak  pero mira más fácil:
https://www.google.cl/#q=convertir+audio+a+texto+en+debianspell=1


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caaizax4l2qdmj7ckhiukpyfoz3906jvvf8ebyaaql+jt_-m...@mail.gmail.com



Re: convertidor de audio a texto

2014-01-19 Por tema Camaleón
El Sun, 19 Jan 2014 09:36:44 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
escribió:

 Lista alguien conoce en Debian algún paquete que permita convertir audio
 a texto..?

Para linux existen algunos paquetes de síntesis de voz (TTS), echa un 
vistazo a la tabla de Wikipedia:

http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_speech_synthesizers

Los más conocidos con FreeTTS, eSpeak y Festival pero *ojo*, estos suelen 
ser para pasar de texto a voz (text-to-speech) no al contrario (speech-to-
text) que es lo que parece que necesitas.

También te podría servir pocketsphinx que está en los repos de Debian 
pero sólo lo veo para testing :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.19.15.09...@gmail.com



Re: convertidor de audio a texto

2014-01-19 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
[...]
También te podría servir pocketsphinx que está en los repos de Debian
pero sólo lo veo para testing :-?

Que sources.list agregar en i386 para instalar este paquete
pocketsphinx que esta en jessie sin tener que bajar la (.iso) e
instalarlo.


*Saludos;*



El día 19 de enero de 2014, 10:09, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 19 Jan 2014 09:36:44 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 Lista alguien conoce en Debian algún paquete que permita convertir audio
 a texto..?

 Para linux existen algunos paquetes de síntesis de voz (TTS), echa un
 vistazo a la tabla de Wikipedia:

 http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_speech_synthesizers

 Los más conocidos con FreeTTS, eSpeak y Festival pero *ojo*, estos suelen
 ser para pasar de texto a voz (text-to-speech) no al contrario (speech-to-
 text) que es lo que parece que necesitas.

 También te podría servir pocketsphinx que está en los repos de Debian
 pero sólo lo veo para testing :-?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.19.15.09...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAE=ryQ-VEhuLpJCqu-h=-x5RD6H1wiJmCRA3hZ-=0xu3vsh...@mail.gmail.com



Re: convertidor de audio a texto

2014-01-19 Por tema Camaleón
El Sun, 19 Jan 2014 12:59:57 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
escribió:

(corrijo el top-posting)

 El día 19 de enero de 2014, 10:09, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Sun, 19 Jan 2014 09:36:44 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 Lista alguien conoce en Debian algún paquete que permita convertir
 audio a texto..?

(...)

 También te podría servir pocketsphinx que está en los repos de Debian
 pero sólo lo veo para testing :-?

 Que sources.list agregar en i386 para instalar este paquete
 pocketsphinx que esta en jessie sin tener que bajar la (.iso) e
 instalarlo.

Puedes descargar el paquete .deb para tu arquitectura desde aquí 
(enlaces al final de la página) e instalarlo manualmente con gdebi o 
dpkg:

http://packages.debian.org/jessie/pocketsphinx

No tiene muchas dependencias pero si al instalarlo te general algún error 
o conflicto, para y manda la salida a la lista.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.19.18.09...@gmail.com



Re: ¿COMO REPRODUCIR AUTOMÁTICAMENTE CD DE AUDIO?

2014-01-13 Por tema Luis Jimenez
Gracias, si lo tengo configurado, pero creo que ya se cual es el problema.
Yo estoy usando *Cinnamon* como entorno de escritorio y aunque tambien
tiene para hacer esta configuración parece que no al toma. Así que cambie
de sesión y use Gnome Shell y por ahí si funciona perfectamente la
reproducción automática de CD de audio.

Saludos.


El 12 de enero de 2014, 10:35, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sat, 11 Jan 2014 16:20:41 -0430, Luis Jimenez escribió:

 (no hace falta que GRITES)

  Que tal, estoy usando Debian Wheezy y no he podido hacer reproducir un
  cd de audio de forma automática.
 
  Me explico el CD se reproduce pero solo cuando abro la aplicación de
  reproduccion de audio(Rhythmbox) y selecciono la unidad de cd. Lo que
  necesito es que la aplicación se abra cuando inserte el CD  de audio.

 Si usas GNOME3 podrás configurar el comportamiento de los medios
 extraíbles (llaves USB, CD, etc...) para que cuando se inserten ejecuten
 automáticamente la aplicación desea. Se configura desde Configuración →
 Detalles → Soportes extraíbles.

 Si ya lo tienes configurado así y no funciona podría tratarse de un
 bug :-?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.12.15.05...@gmail.com




-- 

*Luis Jimenez**@luisjimenez29*


*Usuario GNU/Linux #499272**Antes de imprimir este e-mail piense bien si es
necesario hacerlo: El medio ambiente es cosa de todos.*


Re: ¿COMO REPRODUCIR AUTOMÁTICAMENTE CD DE AUDIO?

2014-01-13 Por tema Camaleón
El Mon, 13 Jan 2014 11:19:39 -0430, Luis Jimenez escribió:

(corrijo el top-posting)

 El 12 de enero de 2014, 10:35, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Sat, 11 Jan 2014 16:20:41 -0430, Luis Jimenez escribió:

 (no hace falta que GRITES)

  Que tal, estoy usando Debian Wheezy y no he podido hacer reproducir
  un cd de audio de forma automática.
 
  Me explico el CD se reproduce pero solo cuando abro la aplicación de
  reproduccion de audio(Rhythmbox) y selecciono la unidad de cd. Lo que
  necesito es que la aplicación se abra cuando inserte el CD  de audio.

 Si usas GNOME3 podrás configurar el comportamiento de los medios
 extraíbles (llaves USB, CD, etc...) para que cuando se inserten
 ejecuten automáticamente la aplicación desea. Se configura desde
 Configuración → Detalles → Soportes extraíbles.

 Si ya lo tienes configurado así y no funciona podría tratarse de un
 bug :-?

 Gracias, si lo tengo configurado, pero creo que ya se cual es el 
problema.
 Yo estoy usando *Cinnamon* como entorno de escritorio 

¿Cinnamon en Debian Wheezy? Sólo veo disponible para Sid ¿desde dónde 
lo has instalado? :-?

 y aunque tambien tiene para hacer esta configuración parece que no al
 toma. Así que cambie de sesión y use Gnome Shell y por ahí si funciona
 perfectamente la reproducción automática de CD de audio.

Hum... pues ahí no te puedo ayudar porque no uso Cinnamon y no sé cómo se 
configura esto en ese entorno.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.13.16.26...@gmail.com



Re: ¿COMO REPRODUCIR AUTOMÁTICAMENTE CD DE AUDIO?

2014-01-13 Por tema Luis Jimenez
Que tal, si yo uso Cinnamon en Debian Wheezy.

Agrego este repositorio al sources.list
*deb http://packages.linuxmint.com/ http://packages.linuxmint.com/ debian
main import backport upstream romeo*

luego:

*aptitude update*


*aptitude install cinnamon*
Reinicio, selecciono Cinnmaon como en entorno de escritorio y listo eso es
todo.

Saludos.



El 13 de enero de 2014, 11:56, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 13 Jan 2014 11:19:39 -0430, Luis Jimenez escribió:

 (corrijo el top-posting)

  El 12 de enero de 2014, 10:35, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
  El Sat, 11 Jan 2014 16:20:41 -0430, Luis Jimenez escribió:
 
  (no hace falta que GRITES)
 
   Que tal, estoy usando Debian Wheezy y no he podido hacer reproducir
   un cd de audio de forma automática.
  
   Me explico el CD se reproduce pero solo cuando abro la aplicación de
   reproduccion de audio(Rhythmbox) y selecciono la unidad de cd. Lo que
   necesito es que la aplicación se abra cuando inserte el CD  de audio.
 
  Si usas GNOME3 podrás configurar el comportamiento de los medios
  extraíbles (llaves USB, CD, etc...) para que cuando se inserten
  ejecuten automáticamente la aplicación desea. Se configura desde
  Configuración → Detalles → Soportes extraíbles.
 
  Si ya lo tienes configurado así y no funciona podría tratarse de un
  bug :-?

  Gracias, si lo tengo configurado, pero creo que ya se cual es el
 problema.
  Yo estoy usando *Cinnamon* como entorno de escritorio

 ¿Cinnamon en Debian Wheezy? Sólo veo disponible para Sid ¿desde dónde
 lo has instalado? :-?

  y aunque tambien tiene para hacer esta configuración parece que no al
  toma. Así que cambie de sesión y use Gnome Shell y por ahí si funciona
  perfectamente la reproducción automática de CD de audio.

 Hum... pues ahí no te puedo ayudar porque no uso Cinnamon y no sé cómo se
 configura esto en ese entorno.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.13.16.26...@gmail.com




-- 

*Luis Jimenez**@luisjimenez29*


*Usuario GNU/Linux #499272**Antes de imprimir este e-mail piense bien si es
necesario hacerlo: El medio ambiente es cosa de todos.*


Re: ¿COMO REPRODUCIR AUTOMÁTICAMENTE CD DE AUDIO?

2014-01-13 Por tema Camaleón
El Mon, 13 Jan 2014 12:13:47 -0430, Luis Jimenez escribió:

Luis, sigues haciendo top-posting. Cuando respondes hay que escribir 
debajo del texto citado, no encima :-)

 El 13 de enero de 2014, 11:56, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

  Gracias, si lo tengo configurado, pero creo que ya se cual es el
 problema.
  Yo estoy usando *Cinnamon* como entorno de escritorio

 ¿Cinnamon en Debian Wheezy? Sólo veo disponible para Sid ¿desde dónde
 lo has instalado? :-?

  y aunque tambien tiene para hacer esta configuración parece que no al
  toma. Así que cambie de sesión y use Gnome Shell y por ahí si
  funciona perfectamente la reproducción automática de CD de audio.

 Hum... pues ahí no te puedo ayudar porque no uso Cinnamon y no sé cómo
 se configura esto en ese entorno.

 Que tal, si yo uso Cinnamon en Debian Wheezy.
 
 Agrego este repositorio al sources.list *deb
 http://packages.linuxmint.com/ http://packages.linuxmint.com/ debian
 main import backport upstream romeo*

Uf... estás usando un repo no oficial (concretamente para LMDE), quizá 
por eso no te funcione la ejecución automática de los CD de audio. 
Deberías preguntar en los foros de Linux Mint Debian Edition, te podrán 
indicar mejor.
 
 luego:
 
 *aptitude update*
 
 
 *aptitude install cinnamon*
 Reinicio, selecciono Cinnmaon como en entorno de escritorio y listo eso
 es todo.

Habría que saber qué paquetes concretos se instalan desde ese 
repositorio, quizá se te haya colado alguno que haya reemplazado a los 
oficiales de Debian.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.13.17.00...@gmail.com



Re: ¿COMO REPRODUCIR AUTOMÁTICAMENTE CD DE AUDIO?

2014-01-12 Por tema Camaleón
El Sat, 11 Jan 2014 16:20:41 -0430, Luis Jimenez escribió:

(no hace falta que GRITES)

 Que tal, estoy usando Debian Wheezy y no he podido hacer reproducir un
 cd de audio de forma automática.
 
 Me explico el CD se reproduce pero solo cuando abro la aplicación de
 reproduccion de audio(Rhythmbox) y selecciono la unidad de cd. Lo que
 necesito es que la aplicación se abra cuando inserte el CD  de audio.

Si usas GNOME3 podrás configurar el comportamiento de los medios 
extraíbles (llaves USB, CD, etc...) para que cuando se inserten ejecuten 
automáticamente la aplicación desea. Se configura desde Configuración → 
Detalles → Soportes extraíbles.

Si ya lo tienes configurado así y no funciona podría tratarse de un 
bug :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.12.15.05...@gmail.com



¿COMO REPRODUCIR AUTOMÁTICAMENTE CD DE AUDIO?

2014-01-11 Por tema Luis Jimenez
Que tal, estoy usando Debian Wheezy y no he podido hacer reproducir un cd
de audio de forma automática.

Me explico el CD se reproduce pero solo cuando abro la aplicación de
reproduccion de audio(Rhythmbox) y selecciono la unidad de cd. Lo que
necesito es que la aplicación se abra cuando inserte el CD  de audio.

Espero me puedan ayudar.

Saludos.



-- 

*Luis Jimenez**@luisjimenez29*


*Usuario GNU/Linux #499272**Antes de imprimir este e-mail piense bien si es
necesario hacerlo: El medio ambiente es cosa de todos.*


Re: Error con audio

2013-12-22 Por tema Ricardo Osorio L.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 21/12/13 21:51, Ariel Martin Bellio escribió:
 El 21/12/2013 06:48 p.m., Ricardo Osorio L. escribió:
 Hola lista, limpie mi Debian whezzy con Bleachbit y después de 
 reiniciar el sonido ya no funciona, desinstale y reinstale
 pulseaudio y nada, de antemano gracias.
 
 ¿Verificaste si tenés alsa?
 
Si, ya lo solucione recompilando manualmente alsa, si alguien más
necesita la solución aquí esta: http://www.rafalinux.com/?p=1499

Gracias Ariel y Henry :)
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.12 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Icedove - http://www.enigmail.net/

iQEcBAEBAgAGBQJStv1hAAoJELTDsYhx/srVCVsIALSavgkqiKfX1Q0/KRcKgQQ4
owDhxI9oolNn+ldJ1Sm7uyEb0fDhThpNnVD5XBd4Xpmza5P5sh0XkHPrudwQMlPo
0e0C5ryZD3IZ5u5nc75oIMwa3ETAKTn0iZQt8I3IPZn1XkGHTW7W4alInDm/OcSx
WgEi2b9pWuKRxIYMRIm+s6OPJlp2NVVANVLZP5T/O0RnIcMKPwFlCjutPeYSGFKF
JAFeO57bm6S0KjTu/I5W6v0wufXe4tLP+riwziHWimnV23MxPXK+vuV8DrukDq+4
/DztEzxSmhXPkNae7DyaZGXKI7nwokkyuOnHGNh5QvKenDrIyXH3j7tDg02s7hs=
=zrRs
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52b6fd67.9040...@xora.org



Re: Error con audio

2013-12-22 Por tema Camaleón
El Sat, 21 Dec 2013 15:48:03 -0600, Ricardo Osorio L. escribió:

 Hola lista, limpie mi Debian whezzy con Bleachbit y después de reiniciar
 el sonido ya no funciona, desinstale y reinstale pulseaudio y nada, de
 antemano gracias.

Si nos dices qué eliminaste con esa aplicación te podremos decir qué 
tienes que volver a instalar :-)

¿Has probado a crear un nuevo usuario e iniciar sesión con él para ver si 
le funciona el sonido?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.12.22.14.58...@gmail.com



Re: Error con audio

2013-12-22 Por tema Javier Serrano Polo
El dg 22 de 12 de 2013 a les 08:55 -0600, Ricardo Osorio L. va
escriure: 
 Si, ya lo solucione recompilando manualmente alsa, si alguien más
 necesita la solución aquí esta: http://www.rafalinux.com/?p=1499

Y ante semejante respuesta...

  El 21/12/2013 06:48 p.m., Ricardo Osorio L. escribió:
  Hola lista, limpie mi Debian whezzy con Bleachbit y después de 
  reiniciar el sonido ya no funciona

limpié con Bleachbit, el sonido ya no funciona
¿Y qué relación tiene una cosa con la otra? Ninguna → cambio de asunto.


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Not a valid pgp signature, but who cares?


smime.p7s
Description: S/MIME cryptographic signature


Error con audio

2013-12-21 Por tema Ricardo Osorio L.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola lista, limpie mi Debian whezzy con Bleachbit y después de
reiniciar el sonido ya no funciona, desinstale y reinstale pulseaudio
y nada, de antemano gracias.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.12 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Icedove - http://www.enigmail.net/

iQEcBAEBAgAGBQJStgyTAAoJELTDsYhx/srVtUAIAJ3297a++vE+PGmKXd2AkE86
0+TauHoPAtTRZFFAaxNPGXxv0P6s5514R6kuL8WsZMf63q8wxgM0JcK0C3eGB3zO
eKZGMl/FjYZ7KJsvs8hMlwaE8RJEQCvOOs1C6tIztwIxD4porKspodrGU7KwB9Js
/PUPOGRwVo8yZJt6IMb1RA7szPmLCYnfCmvxCfMSmHYQN8X/1UfX8NpDtbTGn0YX
P6qv2CtLEeWNJT65na0Od32ye00KsK+92bemaTH77hQ0HVqgptTqtcJNSs7+pan6
ErY6EdAW7asn9KrGnVJ/q/aseVYhQnWNz5U7YrqyrLHjBAkS8ROykBnNHhgIzwQ=
=qdWp
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52b60c93.3010...@xora.org



Re: Error con audio

2013-12-21 Por tema Ariel Martin Bellio

El 21/12/2013 06:48 p.m., Ricardo Osorio L. escribió:

Hola lista, limpie mi Debian whezzy con Bleachbit y después de
reiniciar el sonido ya no funciona, desinstale y reinstale pulseaudio
y nada, de antemano gracias.


¿Verificaste si tenés alsa?

attachment: sisisisol.vcf

Re: Emular efecto de audífonos defectuosos con programa de audio

2013-12-11 Por tema Camaleón
El Tue, 10 Dec 2013 19:54:43 -0430, Miguel Matos escribió:

 Saludos a la lista. Esta duda la he tenido hace poco, y no sé cómo
 preguntarla a Google, así que recurro a ustedes. Aquí va: ¿alguien ha
 experimentado cuando un audífono (o auricular) le suena una canción como
 un solo sonido, y la voz suena distante o casi ni suena? Esto pasa con
 algunos audífonos en etapa de muerte, o que no funcionan bien con
 ciertos dispositivos. ¿Hay algún programa que emule este efecto, y en
 determinado caso, dónde bajar el .deb? Y si es el Audacity, que ya lo
 tengo instalado, ¿qué se debe hacer?

No identifico el efecto que buscas pero seguro que hay alguno que lo 
emule. dependiendo de la aplicación que uses para la edición de la pista 
de audio tendrás que buscar complementos o efectos para ella.

Dicen que SoX es una de las mejores aplicaciones para trabajar con 
archivos de audio, podrías echarle un vistazo:

http://sox.sourceforge.net/Docs/Features

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.12.11.14.45...@gmail.com



Emular efecto de audífonos defectuosos con programa de audio

2013-12-10 Por tema Miguel Matos
Saludos a la lista. Esta duda la he tenido hace poco, y no sé cómo
preguntarla a Google, así que recurro a ustedes. Aquí va: ¿alguien ha
experimentado cuando un audífono (o auricular) le suena una canción
como un solo sonido, y la voz suena distante o casi ni suena? Esto
pasa con algunos audífonos en etapa de muerte, o que no funcionan bien
con ciertos dispositivos. ¿Hay algún programa que emule este efecto, y
en determinado caso, dónde bajar el .deb? Y si es el Audacity, que ya
lo tengo instalado, ¿qué se debe hacer?

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALEvJmSmtaOcV1u4ZUP=rynsotutkebpeehdjmr78res5+q...@mail.gmail.com



  1   2   3   4   5   6   7   8   9   >