[OT] Windows Update, curiosidades (era: Squid autenticado y Windows Update, Secutity Essentials y demas...)

2012-01-16 Por tema Camaleón
El Mon, 16 Jan 2012 11:28:55 -0600, William Alexander Brito Viñas
escribió:

(...)

 ¿Has probado a actualizar los clientes desde windows update con el
 navegador? El windows update suele escupir algunos códigos de error
 cuando no puede actualizar por el motivo que sea (windows update tiene
 problemas con o sin proxy...), del tipo 0x, que te puede
 ayudar en tu caso.


 no, camaleon, esto no lo habia ni siquiera pensado...tampoco sabia esto
 de los problemas del windows update y su mania de escupir ...despues
 de leerte hasta me siento pegajoso ... :))

Vomita, más bien :-)

Me he encontrado situaciones rarísimas con windows update.

Por ejemplo, ahora mismo tengo un equipo en la red con windows xp de 64 
bits al que le es imposible actualizar desde este servicio, ni con el 
navegador ni con la aplicación. Todas las descargas terminan con error. Y 
la conexión es directa, sin proxy ni firewall (salvo el del router).

La única solución para no tener que bajar las actualizaciones una a una, 
(a mano) es usar un router distinto al que tiene configurado (sale por un 
router de FO y sólo funciona cuando usa una línea adsl normalita). Así 
que al señorito no le debe de gustar eso de tener 100 Mbit/s de bajada, 
porque por una línea de adsl funciona perfecto.

Así es windows update, un sui generis. Eso sí, vomita errores que te 
pueden ayudar a discernir el por qué del maldito error, de ahí que me 
diera por probar a usar una pasarela distinta, et voilà.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jf1otk$odu$1...@dough.gmane.org



Re: curiosidades

2011-12-08 Por tema Camaleón
El Wed, 07 Dec 2011 19:46:35 +0100, carlopmart escribió:

 On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:

(...)

 Es más yo lo he visto hacer: retirar la workstation al empleado de
 turno y trabajar bajo supervision ... Y hablo de una empresa bastante
 grande, con sindicatos y demás de por medio ... O sea que ilegal, al
 menos en España no creo ...

 Y me parece perfecto que le reiteres el acceso a la estación de trabajo
 y que tomes las medidas oportunas, incluso el despido si se tercia.
 Pero apagar el equipo a traición sin saber lo que está haciendo en ese
 momento la persona que está trabajando no es más que una chorrada
 infantiloide que no lleva a ninguna parte.


 Bien ahora te lo explico. Legalmente tú puedes programar procesos
 automáticos, 

(...)

A ver, a ver, no te me vayas ahora por los cerros de Úbeda :-)

Ni procesos automáticos ni gaitas, de lo que estamos hablando es de 
iniciar manualmente una secuencia de apagado de un equipo a sabiendas de 
que está encendido, que hay una persona trabajando (supuestamente) y para 
gastarle una broma.

Si empezamos a entrar en valoraciones de si la postura del usuario (que 
está jugando a algún juego en lugar de estar trabajando) al que se le 
quiere gastar la broma es ética o no, o que el empresario se tome la 
justicia por su mano es legal o no, es otra cosa que nada tiene que ver 
con lo planteado y que no viene al caso.

Y no necesitas de toda esa parafernalia de la justificación para la 
automatización del apagado de un equipo, que yo sepa no es ilegal en 
ningún país apagar un ordenador, ni en calidad de jefe ni en la de 
empleado. Pero no estamos hablando de eso.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.08.11.56...@gmail.com



Re: curiosidades

2011-12-08 Por tema Paradix ;)

El 08/12/2011 6:56, Camaleón escribió:

El Wed, 07 Dec 2011 19:46:35 +0100, carlopmart escribió:


On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:


(...)


Es más yo lo he visto hacer: retirar la workstation al empleado de
turno y trabajar bajo supervision ... Y hablo de una empresa bastante
grande, con sindicatos y demás de por medio ... O sea que ilegal, al
menos en España no creo ...


Y me parece perfecto que le reiteres el acceso a la estación de trabajo
y que tomes las medidas oportunas, incluso el despido si se tercia.
Pero apagar el equipo a traición sin saber lo que está haciendo en ese
momento la persona que está trabajando no es más que una chorrada
infantiloide que no lleva a ninguna parte.



Bien ahora te lo explico. Legalmente tú puedes programar procesos
automáticos,


(...)

A ver, a ver, no te me vayas ahora por los cerros de Úbeda :-)

Ni procesos automáticos ni gaitas, de lo que estamos hablando es de
iniciar manualmente una secuencia de apagado de un equipo a sabiendas de
que está encendido, que hay una persona trabajando (supuestamente) y para
gastarle una broma.

Si empezamos a entrar en valoraciones de si la postura del usuario (que
está jugando a algún juego en lugar de estar trabajando) al que se le
quiere gastar la broma es ética o no, o que el empresario se tome la
justicia por su mano es legal o no, es otra cosa que nada tiene que ver
con lo planteado y que no viene al caso.

Y no necesitas de toda esa parafernalia de la justificación para la
automatización del apagado de un equipo, que yo sepa no es ilegal en
ningún país apagar un ordenador, ni en calidad de jefe ni en la de
empleado. Pero no estamos hablando de eso.

Saludos,



Pienso lo mismo, en vez de gastarle la broma lo mejor es acudir a donde 
el usuario y decirle que no juegue mas, porque viola muchos aspectos 
legales del centro de trabajo



--
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ee0bd5a.50...@infomed.sld.cu



Re: curiosidades

2011-12-08 Por tema Luis
On Thu, 08 Dec 2011 07:36:26 -0600, Paradix ;) rayn...@infomed.sld.cu  
wrote:



El 08/12/2011 6:56, Camaleón escribió:

El Wed, 07 Dec 2011 19:46:35 +0100, carlopmart escribió:


On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:


(...)


Es más yo lo he visto hacer: retirar la workstation al empleado de
turno y trabajar bajo supervision ... Y hablo de una empresa bastante
grande, con sindicatos y demás de por medio ... O sea que ilegal, al
menos en España no creo ...


Y me parece perfecto que le reiteres el acceso a la estación de  
trabajo

y que tomes las medidas oportunas, incluso el despido si se tercia.
Pero apagar el equipo a traición sin saber lo que está haciendo en ese
momento la persona que está trabajando no es más que una chorrada
infantiloide que no lleva a ninguna parte.



Bien ahora te lo explico. Legalmente tú puedes programar procesos
automáticos,


(...)

A ver, a ver, no te me vayas ahora por los cerros de Úbeda :-)

Ni procesos automáticos ni gaitas, de lo que estamos hablando es de
iniciar manualmente una secuencia de apagado de un equipo a sabiendas de
que está encendido, que hay una persona trabajando (supuestamente) y  
para

gastarle una broma.

Si empezamos a entrar en valoraciones de si la postura del usuario (que
está jugando a algún juego en lugar de estar trabajando) al que se le
quiere gastar la broma es ética o no, o que el empresario se tome la
justicia por su mano es legal o no, es otra cosa que nada tiene que ver
con lo planteado y que no viene al caso.

Y no necesitas de toda esa parafernalia de la justificación para la
automatización del apagado de un equipo, que yo sepa no es ilegal en
ningún país apagar un ordenador, ni en calidad de jefe ni en la de
empleado. Pero no estamos hablando de eso.

Saludos,



Pienso lo mismo, en vez de gastarle la broma lo mejor es acudir a donde  
el usuario y decirle que no juegue mas, porque viola muchos aspectos  
legales del centro de trabajo


Je, no es para tanto. El muchacho vive jaraneando conmigo sobre la  
controversia linux/windows, y es amigo mío y está aquí a mi lado, es todo  
una broma que logre reiniciarle su máquina, el no haría otra cosa que  
reirse conmigo por la superioridad de 'linux'  :)


No hay que molestarse por eso y ofender a nadie, ni mucho menos leerse la  
constitución  :)



--
Saludos,

Luis

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.v56eywiwtyhnfo@server



RE: curiosidades [BASTA] [SOLUCIONADO] [CERRADO]

2011-12-08 Por tema enodisarpiz


 -Mensaje original-
 De: Luis [mailto:este...@princesa.pri.sld.cu]
 Enviado el: jueves, 08 de diciembre de 2011 12:08 p.m.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: curiosidades
 
 On Thu, 08 Dec 2011 07:36:26 -0600, Paradix ;) rayn...@infomed.sld.cu
 wrote:
 
  El 08/12/2011 6:56, Camaleón escribió:
  El Wed, 07 Dec 2011 19:46:35 +0100, carlopmart escribió:
 
  On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:
 
  (...)
 
  Es más yo lo he visto hacer: retirar la workstation al empleado de
  turno y trabajar bajo supervision ... Y hablo de una empresa
  bastante grande, con sindicatos y demás de por medio ... O sea que
  ilegal, al menos en España no creo ...
 
  Y me parece perfecto que le reiteres el acceso a la estación de
  trabajo y que tomes las medidas oportunas, incluso el despido si se
  tercia.
  Pero apagar el equipo a traición sin saber lo que está haciendo en
  ese momento la persona que está trabajando no es más que una
  chorrada infantiloide que no lleva a ninguna parte.
 
 
  Bien ahora te lo explico. Legalmente tú puedes programar procesos
  automáticos,
 
  (...)
 
  A ver, a ver, no te me vayas ahora por los cerros de Úbeda :-)
 
  Ni procesos automáticos ni gaitas, de lo que estamos hablando es de
  iniciar manualmente una secuencia de apagado de un equipo a sabiendas
  de que está encendido, que hay una persona trabajando (supuestamente)
  y para gastarle una broma.
 
  Si empezamos a entrar en valoraciones de si la postura del usuario
  (que está jugando a algún juego en lugar de estar trabajando) al que
  se le quiere gastar la broma es ética o no, o que el empresario se
  tome la justicia por su mano es legal o no, es otra cosa que nada
  tiene que ver con lo planteado y que no viene al caso.
 
  Y no necesitas de toda esa parafernalia de la justificación para la
  automatización del apagado de un equipo, que yo sepa no es ilegal en
  ningún país apagar un ordenador, ni en calidad de jefe ni en la de
  empleado. Pero no estamos hablando de eso.
 
  Saludos,
 
 
  Pienso lo mismo, en vez de gastarle la broma lo mejor es acudir a
  donde el usuario y decirle que no juegue mas, porque viola muchos
  aspectos legales del centro de trabajo
 
 Je, no es para tanto. El muchacho vive jaraneando conmigo sobre la
 controversia linux/windows, y es amigo mío y está aquí a mi lado, es todo
una
 broma que logre reiniciarle su máquina, el no haría otra cosa que reirse
 conmigo por la superioridad de 'linux'  :)
 
 No hay que molestarse por eso y ofender a nadie, ni mucho menos leerse la
 constitución  :)
 
 
 --
 Saludos,
 
 Luis
 
 --
 
 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
 
 Infomed: http://www.sld.cu/
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/op.v56eywiwtyhnfo@server



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/000701ccb5b4$54217000$fc645000$@ziprasidone.com.ar



Re: curiosidades

2011-12-08 Por tema Camaleón
El Thu, 08 Dec 2011 09:07:34 -0600, Luis escribió:

 Je, no es para tanto. El muchacho vive jaraneando conmigo sobre la
 controversia linux/windows, y es amigo mío y está aquí a mi lado, es
 todo una broma que logre reiniciarle su máquina, el no haría otra cosa
 que reirse conmigo por la superioridad de 'linux'  :)
 
 No hay que molestarse por eso y ofender a nadie, ni mucho menos leerse
 la constitución  :)

Hay bromas y bromas, Luis.

Una broma puede ser apagarle la luz a alguien que baja las escaleras y 
que termine rompiéndose una pierna... vaya gracia le iba a hacer.

Lo que quería hacerte ver es que todos los actos pueden tener unas  
consecuencias que no prevemos en un principio, por lo que si quieres 
gastarle una broma de ese tipo a alguien, sea amigo o enemigo, tienes que 
ser consecuente y recordar que tú eres el responsable de tus actos.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.08.14.26...@gmail.com



Re: curiosidades

2011-12-08 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Paradix ;) rayn...@infomed.sld.cu

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, December 08, 2011 8:36 AM
Subject: Re: curiosidades


El 08/12/2011 6:56, Camaleón escribió:

El Wed, 07 Dec 2011 19:46:35 +0100, carlopmart escribió:


On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:


(...)


Es más yo lo he visto hacer: retirar la workstation al empleado de
turno y trabajar bajo supervision ... Y hablo de una empresa bastante
grande, con sindicatos y demás de por medio ... O sea que ilegal, al
menos en España no creo ...


Y me parece perfecto que le reiteres el acceso a la estación de trabajo
y que tomes las medidas oportunas, incluso el despido si se tercia.
Pero apagar el equipo a traición sin saber lo que está haciendo en ese
momento la persona que está trabajando no es más que una chorrada
infantiloide que no lleva a ninguna parte.



Bien ahora te lo explico. Legalmente tú puedes programar procesos
automáticos,


(...)

A ver, a ver, no te me vayas ahora por los cerros de Úbeda :-)

Ni procesos automáticos ni gaitas, de lo que estamos hablando es de
iniciar manualmente una secuencia de apagado de un equipo a sabiendas de
que está encendido, que hay una persona trabajando (supuestamente) y para
gastarle una broma.

Si empezamos a entrar en valoraciones de si la postura del usuario (que
está jugando a algún juego en lugar de estar trabajando) al que se le
quiere gastar la broma es ética o no, o que el empresario se tome la
justicia por su mano es legal o no, es otra cosa que nada tiene que ver
con lo planteado y que no viene al caso.

Y no necesitas de toda esa parafernalia de la justificación para la
automatización del apagado de un equipo, que yo sepa no es ilegal en
ningún país apagar un ordenador, ni en calidad de jefe ni en la de
empleado. Pero no estamos hablando de eso.

Saludos,



Pienso lo mismo, en vez de gastarle la broma lo mejor es acudir a donde el 
usuario y decirle que no juegue mas, porque viola muchos aspectos legales 
del centro de trabajo




Paradix  ;)


Es más si analizamos bien, si el es el resonsable de informática más que 
nada el está también infrigiendo la ley laboral al permitir que usuarios 
instales y juegen en el trabajo. Además de incumplir las regulaciones 
laborales que por seguro deben existir.


Así que como bamos a culpar al otro, si el mismo está incumpliendo el 
reglamento laboral.


Lo primero que debía hacer es no permitir instalar juegos, y lo segundo 
hacer auditorias informáticas y en caso de detectar alteraciones de las 
normativas hacer un reporte y tomar las medidas establecidas para el caso.


Saludos a todos
=
|| ISMAEL ||
=
PD: No me había incluido en el hilo por considerarlo totalmente fuera de 
lugar, pero han entrado tantos mensajes que al final quise dar mi humilde 
opinión.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ad75ee2e29444bf29afbd9b3abe4f...@eicc.citricos.cu



Re: curiosidades

2011-12-08 Por tema Miguel Matos
El día 8 de diciembre de 2011 09:55, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:
 - Original Message - From: Paradix ;) rayn...@infomed.sld.cu
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Thursday, December 08, 2011 8:36 AM
 Subject: Re: curiosidades


 Es más si analizamos bien, si el es el resonsable de informática más que
 nada el está también infrigiendo la ley laboral al permitir que usuarios
 instales y juegen en el trabajo. Además de incumplir las regulaciones
 laborales que por seguro deben existir.

 Así que como bamos a culpar al otro, si el mismo está incumpliendo el
 reglamento laboral.

 Lo primero que debía hacer es no permitir instalar juegos, y lo segundo
 hacer auditorias informáticas y en caso de detectar alteraciones de las
 normativas hacer un reporte y tomar las medidas establecidas para el caso.

 Saludos a todos
 =
 || ISMAEL ||
 =
 PD: No me había incluido en el hilo por considerarlo totalmente fuera de
 lugar, pero han entrado tantos mensajes que al final quise dar mi humilde
 opinión.




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/ad75ee2e29444bf29afbd9b3abe4f...@eicc.citricos.cu


Reitero:
Pero para la próxima, acuérdate de usar [OT] en el título, para luego
tomarlo como una anécdota y luego no sea mal visto como los
administradores como un mal uso de la lista.

Con esto se pueden filtrar mensajes que están relacionado con ayudas,
tips, sugerencias y demás menesteres sobre el uso de Debian y otros
sabores, de otros que son simplemente, como llama un colega ingeniero,
un desperdicio de recursos.

-- 
Yo creo bastante en la suerte. Y he constatado que, cuanto más duro
trabajo, más suerte tengo. Thomas Jefferson.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALEvJmTqV2nxp5UJq2G37TsM+D-HTboex9n=h+_kljvjnbc...@mail.gmail.com



Re: curiosidades

2011-12-08 Por tema CruxoM

On Thu, 08 Dec 2011 11:26:03 -0300, Camaleón noela...@gmail.com wrote:


El Thu, 08 Dec 2011 09:07:34 -0600, Luis escribió:


Je, no es para tanto. El muchacho vive jaraneando conmigo sobre la
controversia linux/windows, y es amigo mío y está aquí a mi lado, es
todo una broma que logre reiniciarle su máquina, el no haría otra cosa
que reirse conmigo por la superioridad de 'linux'  :)

No hay que molestarse por eso y ofender a nadie, ni mucho menos leerse
la constitución  :)


Hay bromas y bromas, Luis.

Una broma puede ser apagarle la luz a alguien que baja las escaleras y
que termine rompiéndose una pierna... vaya gracia le iba a hacer.

Lo que quería hacerte ver es que todos los actos pueden tener unas
consecuencias que no prevemos en un principio, por lo que si quieres
gastarle una broma de ese tipo a alguien, sea amigo o enemigo, tienes que
ser consecuente y recordar que tú eres el responsable de tus actos.

Saludos,



Luis (o quién haya iniciado este hilo), la próxima vez decí que necesitas,  
como

administrador,  apagar una máquina con Win remotamente y nada más.
Vas a ver como todo se reduce a 4 o 5 respuestas...

Saludos.

--
oM

Omar G. Murray [CruxoM]
crux@gmail.com
JID: c...@jabber.freenet.de
Ekiga: omur...@ekiga.net
http://mysteriouswaystg.blogspot.com
***
Powered by Debian GNU/Linux - kernel 2.6.32


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.v56d4shd7nn...@crux-nb.cpe.telecentro.net.ar



Re: curiosidades

2011-12-08 Por tema CruxoM
On Thu, 08 Dec 2011 11:39:37 -0300, Miguel Matos unefistano...@gmail.com  
wrote:



El día 8 de diciembre de 2011 09:55, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:

- Original Message - From: Paradix ;) rayn...@infomed.sld.cu
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, December 08, 2011 8:36 AM
Subject: Re: curiosidades


Es más si analizamos bien, si el es el resonsable de informática más que
nada el está también infrigiendo la ley laboral al permitir que usuarios
instales y juegen en el trabajo. Además de incumplir las regulaciones
laborales que por seguro deben existir.

Así que como bamos a culpar al otro, si el mismo está incumpliendo el
reglamento laboral.

Lo primero que debía hacer es no permitir instalar juegos, y lo segundo
hacer auditorias informáticas y en caso de detectar alteraciones de las
normativas hacer un reporte y tomar las medidas establecidas para el  
caso.


Saludos a todos
=
|| ISMAEL ||
=
PD: No me había incluido en el hilo por considerarlo totalmente fuera de
lugar, pero han entrado tantos mensajes que al final quise dar mi  
humilde

opinión.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive:
http://lists.debian.org/ad75ee2e29444bf29afbd9b3abe4f...@eicc.citricos.cu



Reitero:
Pero para la próxima, acuérdate de usar [OT] en el título, para luego
tomarlo como una anécdota y luego no sea mal visto como los
administradores como un mal uso de la lista.


No es [OT]. Luis hizo una pregunta técnica sobre como apagar remotamente  
una máquina

con Win desde una con Debian. Esto de [OT] no tiene nada.
El error de Luis fue decir para que lo quería. Varios de la lista se  
sumaron a un debate
discursivo sobre si es ético o no hacer lo que pretendía. De ahí el  
tráfico de correos...




Con esto se pueden filtrar mensajes que están relacionado con ayudas,
tips, sugerencias y demás menesteres sobre el uso de Debian y otros
sabores, de otros que son simplemente, como llama un colega ingeniero,
un desperdicio de recursos.




--
oM

Omar G. Murray [CruxoM]
crux@gmail.com
JID: c...@jabber.freenet.de
Ekiga: omur...@ekiga.net
http://mysteriouswaystg.blogspot.com
***
Powered by Debian GNU/Linux - kernel 2.6.32


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.v56eldjg7nn...@crux-nb.cpe.telecentro.net.ar



Re: curiosidades

2011-12-08 Por tema Felix Perez
La cuestión es:
http://es.wikipedia.org/wiki/Moral y/o http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica

Saludos

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAiZAx5r2Zj4x_pjOaxk=kbu9eps9mbcyzhdvntftupm6w7...@mail.gmail.com



Re: curiosidades

2011-12-08 Por tema Diego Sanchez
Pues en una empresa de .ar , al responsable de IT, lo hecharon por apagarle
el equipo a un empleado por estar en facebook.
Lo que no sabia el responsable de IT, es que tenia un excel con datos de la
empresa abierto, y perdio todo el trabajo que habia hecho, encomendado por
el gerente de IT.


2011/12/8 Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com

 La cuestión es:
 http://es.wikipedia.org/wiki/Moral y/o
 http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica

 Saludos

 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 como hacer preguntas inteligentes:
 http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/caaizax5r2zj4x_pjoaxkkbu9eps9mbcyzhdvntftupm6w7...@mail.gmail.com




-- 
Diego - Yo no soy paranoico! (pero que me siguen, me siguen) |
http://about.me/diegors/bio


Re: curiosidades

2011-12-08 Por tema carlopmart

On 12/07/2011 10:13 PM, Angel Claudio Alvarez wrote:

El mié, 07-12-2011 a las 18:18 +0100, carlopmart escribió:

On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:


El Wed, 07 Dec 2011 17:12:43 +0100, carlopmart escribió:


On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:


El Wed, 07 Dec 2011 08:45:10 -0600, Luis escribió:


(...)


Fíjense que el laboratorio tiene 15 máquinas con debian y la 16(la de
él) con windows xp. No creen que el chiste sería oportuno?  :)


No, no me parece oportuno. Con esas cosas no me gusta jugar.

¿Acaso no sabes lo que cuesta alcanzar un determinado nivel en los
juegos (sobre todo en los de tipo RPG) y no salvar la partida? Le puede
dar un ataque cardiaco si ve apagarse el equipo en plena contienda ;-)



Si está utilizando resursos de la empresa para jugar, eso es poco
comparado con lo que yo le haría ... Más cuesta mantener a alguien como
él como para que se dedique a jugar ... Para jugar, a casita que hay
mucha gente desempleada ...


Eso da igual, así no se hacen las cosas.

Luego nos quejamos cuando son las empresas se saltan a la torera los
derechos de empleados (que si eso no lo pueden hacer, que se vulnera
la intimidad, que los empleados tienen sus derechos, etc...). Pues
hala, a aplicarse el cuento: si lo quieres despedir, perfecto, usa los
cauces legales para hacerlo pero las bromas de ese tipo están
completamente fuera de lugar.



A ver, hay cosas y cosas. Un tema es le tipo de datos que pueda menjar ese
empleado respecto a la función que desempeña, incluido su propio email de
la empresa. Pero otra cosa muy pero que muy distinta, es que utilice
recursos para su propio gusto: apagarle el pc es como poco lo que yo le
haria, de hecho yo hasta se lo quitaría y le pondría un operador
supervisor incluso. A continuación, un primer aviso via comité de empresa
... Y lo segundo a la calle ... Y seguro que es legal.


He leido cosas repugnantes, pero lo que pusiste es de una alcahueteria
pro patron que dan ganas de vomitar

Vos le pagas el sueldo? no te afecta en tu trabajo? no. Entonces que te
importa que hace con su tiempo? Si la empresa no le dice nada, que se
arregle la empresa

Suerte tenes que no me tenes a mi de compañero, porque llegas a hacer
algo asi a un compañero de trabajo y te bajo todos los dientes,
literalmente.


Saludos.



Para que te enteres no soy patrón. Segundo, no se yo sí la dentura te la 
pondrias nueva, fíjate ...



--
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ee0f312.4040...@gmail.com



Re: curiosidades

2011-12-08 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 08-12-2011 a las 18:25 +0100, carlopmart escribió:
 On 12/07/2011 10:13 PM, Angel Claudio Alvarez wrote:
  El mié, 07-12-2011 a las 18:18 +0100, carlopmart escribió:
  On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:
 
  El Wed, 07 Dec 2011 17:12:43 +0100, carlopmart escribió:
 
  On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:
 
  El Wed, 07 Dec 2011 08:45:10 -0600, Luis escribió:
 
  (...)
 
  Fíjense que el laboratorio tiene 15 máquinas con debian y la 16(la de
  él) con windows xp. No creen que el chiste sería oportuno?  :)
 
  No, no me parece oportuno. Con esas cosas no me gusta jugar.
 
  ¿Acaso no sabes lo que cuesta alcanzar un determinado nivel en los
  juegos (sobre todo en los de tipo RPG) y no salvar la partida? Le puede
  dar un ataque cardiaco si ve apagarse el equipo en plena contienda ;-)
 
 
  Si está utilizando resursos de la empresa para jugar, eso es poco
  comparado con lo que yo le haría ... Más cuesta mantener a alguien como
  él como para que se dedique a jugar ... Para jugar, a casita que hay
  mucha gente desempleada ...
 
  Eso da igual, así no se hacen las cosas.
 
  Luego nos quejamos cuando son las empresas se saltan a la torera los
  derechos de empleados (que si eso no lo pueden hacer, que se vulnera
  la intimidad, que los empleados tienen sus derechos, etc...). Pues
  hala, a aplicarse el cuento: si lo quieres despedir, perfecto, usa los
  cauces legales para hacerlo pero las bromas de ese tipo están
  completamente fuera de lugar.
 
 
  A ver, hay cosas y cosas. Un tema es le tipo de datos que pueda menjar ese
  empleado respecto a la función que desempeña, incluido su propio email de
  la empresa. Pero otra cosa muy pero que muy distinta, es que utilice
  recursos para su propio gusto: apagarle el pc es como poco lo que yo le
  haria, de hecho yo hasta se lo quitaría y le pondría un operador
  supervisor incluso. A continuación, un primer aviso via comité de empresa
  ... Y lo segundo a la calle ... Y seguro que es legal.
 
  He leido cosas repugnantes, pero lo que pusiste es de una alcahueteria
  pro patron que dan ganas de vomitar
 
  Vos le pagas el sueldo? no te afecta en tu trabajo? no. Entonces que te
  importa que hace con su tiempo? Si la empresa no le dice nada, que se
  arregle la empresa
 
  Suerte tenes que no me tenes a mi de compañero, porque llegas a hacer
  algo asi a un compañero de trabajo y te bajo todos los dientes,
  literalmente.
 
  Saludos.
 
 
 Para que te enteres no soy patrón. Segundo, no se yo sí la dentura te la 
 pondrias nueva, fíjate ...
 

Por eso mismo te lo digo, porque no sos patron, sos un simple alcahuete
y carnero. Me han pegado hombres y no me bajaron uno solo, asi que
alguien como vos no podria hacerme un rasguño.
 
 -- 
 CL Martinez
 carlopmart {at} gmail {d0t} com
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1323390391.2214.2.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Re: curiosidades

2011-12-08 Por tema carlopmart

On 12/09/2011 01:26 AM, Angel Claudio Alvarez wrote:

El jue, 08-12-2011 a las 18:25 +0100, carlopmart escribió:

On 12/07/2011 10:13 PM, Angel Claudio Alvarez wrote:

El mié, 07-12-2011 a las 18:18 +0100, carlopmart escribió:

On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:


El Wed, 07 Dec 2011 17:12:43 +0100, carlopmart escribió:


On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:


El Wed, 07 Dec 2011 08:45:10 -0600, Luis escribió:


(...)


Fíjense que el laboratorio tiene 15 máquinas con debian y la 16(la de
él) con windows xp. No creen que el chiste sería oportuno?  :)


No, no me parece oportuno. Con esas cosas no me gusta jugar.

¿Acaso no sabes lo que cuesta alcanzar un determinado nivel en los
juegos (sobre todo en los de tipo RPG) y no salvar la partida? Le puede
dar un ataque cardiaco si ve apagarse el equipo en plena contienda ;-)



Si está utilizando resursos de la empresa para jugar, eso es poco
comparado con lo que yo le haría ... Más cuesta mantener a alguien como
él como para que se dedique a jugar ... Para jugar, a casita que hay
mucha gente desempleada ...


Eso da igual, así no se hacen las cosas.

Luego nos quejamos cuando son las empresas se saltan a la torera los
derechos de empleados (que si eso no lo pueden hacer, que se vulnera
la intimidad, que los empleados tienen sus derechos, etc...). Pues
hala, a aplicarse el cuento: si lo quieres despedir, perfecto, usa los
cauces legales para hacerlo pero las bromas de ese tipo están
completamente fuera de lugar.



A ver, hay cosas y cosas. Un tema es le tipo de datos que pueda menjar ese
empleado respecto a la función que desempeña, incluido su propio email de
la empresa. Pero otra cosa muy pero que muy distinta, es que utilice
recursos para su propio gusto: apagarle el pc es como poco lo que yo le
haria, de hecho yo hasta se lo quitaría y le pondría un operador
supervisor incluso. A continuación, un primer aviso via comité de empresa
... Y lo segundo a la calle ... Y seguro que es legal.


He leido cosas repugnantes, pero lo que pusiste es de una alcahueteria
pro patron que dan ganas de vomitar

Vos le pagas el sueldo? no te afecta en tu trabajo? no. Entonces que te
importa que hace con su tiempo? Si la empresa no le dice nada, que se
arregle la empresa

Suerte tenes que no me tenes a mi de compañero, porque llegas a hacer
algo asi a un compañero de trabajo y te bajo todos los dientes,
literalmente.


Saludos.



Para que te enteres no soy patrón. Segundo, no se yo sí la dentura te la
pondrias nueva, fíjate ...



Por eso mismo te lo digo, porque no sos patron, sos un simple alcahuete
y carnero. Me han pegado hombres y no me bajaron uno solo, asi que
alguien como vos no podria hacerme un rasguño.


--


Ja!! ... Ni te contesto.

Saludos.


--
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ee16d42.9010...@gmail.com



Re: curiosidades

2011-12-08 Por tema Alberto Rivera M.

On 08/12/11 23:06, carlopmart wrote:

On 12/09/2011 01:26 AM, Angel Claudio Alvarez wrote:

El jue, 08-12-2011 a las 18:25 +0100, carlopmart escribió:

On 12/07/2011 10:13 PM, Angel Claudio Alvarez wrote:

El mié, 07-12-2011 a las 18:18 +0100, carlopmart escribió:

On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:


El Wed, 07 Dec 2011 17:12:43 +0100, carlopmart escribió:


On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:


El Wed, 07 Dec 2011 08:45:10 -0600, Luis escribió:


(...)

Fíjense que el laboratorio tiene 15 máquinas con debian y la 
16(la de

él) con windows xp. No creen que el chiste sería oportuno?  :)


No, no me parece oportuno. Con esas cosas no me gusta jugar.

¿Acaso no sabes lo que cuesta alcanzar un determinado nivel en los
juegos (sobre todo en los de tipo RPG) y no salvar la partida? 
Le puede
dar un ataque cardiaco si ve apagarse el equipo en plena 
contienda ;-)




Si está utilizando resursos de la empresa para jugar, eso es poco
comparado con lo que yo le haría ... Más cuesta mantener a 
alguien como
él como para que se dedique a jugar ... Para jugar, a casita que 
hay

mucha gente desempleada ...


Eso da igual, así no se hacen las cosas.

Luego nos quejamos cuando son las empresas se saltan a la torera los
derechos de empleados (que si eso no lo pueden hacer, que se 
vulnera
la intimidad, que los empleados tienen sus derechos, etc...). 
Pues
hala, a aplicarse el cuento: si lo quieres despedir, perfecto, 
usa los

cauces legales para hacerlo pero las bromas de ese tipo están
completamente fuera de lugar.



A ver, hay cosas y cosas. Un tema es le tipo de datos que pueda 
menjar ese
empleado respecto a la función que desempeña, incluido su propio 
email de

la empresa. Pero otra cosa muy pero que muy distinta, es que utilice
recursos para su propio gusto: apagarle el pc es como poco lo que 
yo le

haria, de hecho yo hasta se lo quitaría y le pondría un operador
supervisor incluso. A continuación, un primer aviso via comité de 
empresa

... Y lo segundo a la calle ... Y seguro que es legal.


He leido cosas repugnantes, pero lo que pusiste es de una alcahueteria
pro patron que dan ganas de vomitar

Vos le pagas el sueldo? no te afecta en tu trabajo? no. Entonces 
que te

importa que hace con su tiempo? Si la empresa no le dice nada, que se
arregle la empresa

Suerte tenes que no me tenes a mi de compañero, porque llegas a hacer
algo asi a un compañero de trabajo y te bajo todos los dientes,
literalmente.


Saludos.



Para que te enteres no soy patrón. Segundo, no se yo sí la dentura 
te la

pondrias nueva, fíjate ...



Por eso mismo te lo digo, porque no sos patron, sos un simple alcahuete
y carnero. Me han pegado hombres y no me bajaron uno solo, asi que
alguien como vos no podria hacerme un rasguño.


--


Ja!! ... Ni te contesto.

Saludos.




Disculpen, pero esto lo encuentro insólito ... no puedo creer que 
existan discusiones de este tipo y por sobre todo las descalificaciones 
por este medio que ha sido históricamente de consulta. ¿Qué pasa con los 
administradores?, una tendencia violenta como esta, más que construir 
una solución destruye todo un movimiento que ha ganado un espacio 
considerable con una lucha en contra del medio impresionante; y ustedes 
señores, no hacen ni un favor a la difusión de la comunidad con estas 
rencillas completamente fuera de contexto.


Espero y les pido por favor que terminen con el asunto.

--
--
Atentamente,
Alberto Rivera M.
Ingeniero en Informática
MBA UDL / MTI UTFSM
CEO Sidered Ltda.
CIO FMA Chile



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ee1848e.5070...@gmail.com



Re: curiosidades

2011-12-08 Por tema Felix Perez
El día 9 de diciembre de 2011 00:46, Alberto Rivera M.
rivera.albe...@gmail.com escribió:


 Disculpen, pero esto lo encuentro insólito ... no puedo creer que existan
 discusiones de este tipo y por sobre todo las descalificaciones por este
 medio que ha sido históricamente de consulta. ¿Qué pasa con los
 administradores?, una tendencia violenta como esta, más que construir una
 solución destruye todo un movimiento que ha ganado un espacio considerable
 con una lucha en contra del medio impresionante; y ustedes señores, no hacen
 ni un favor a la difusión de la comunidad con estas rencillas completamente
 fuera de contexto.

 Espero y les pido por favor que terminen con el asunto.


¿eres nuevo por aquí?

Saludos.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAiZAx7OPEkJFEebdgwv2KJFL_Ynnr1xaqSmFw9ahkH1i=i...@mail.gmail.com



Re: curiosidades

2011-12-07 Por tema Luis
On Tue, 06 Dec 2011 16:56:30 -0600, Juan Carlos Villegas Botero  
deb...@papayamedia.com wrote:



On 06/12/11 10:52, Camaleón wrote:

El Tue, 06 Dec 2011 08:34:58 -0800, Luis escribió:


Se puede apagar una máquina windows xp en red desde debian?


Se puede, siempre y cuando el equipo esté configurado para permitir
apagados remotos y tengas los permisos adecuados (pertenecer al grupo de
administradores) para iniciar la secuencia de shutdown.

Si tienes samba, man net.

***
RPC SHUTDOWN [-t timeout] [-r] [-f] [-C message]
Shut down the remote server.
***


Se trata de gastar un chiste con un colega que es desafecto a linux :)


No me parece ningún chiste. Si está trabajando en algún documento que no
haya guardado o esté realizando una operación determinada no le va a
hacer ninguna gracia :-/


Que va, es el técnico del laboratorio y se pasa todo el día jugando.

Fíjense que el laboratorio tiene 15 máquinas con debian y la 16(la de él)  
con windows xp. No creen que el chiste sería oportuno?  :)


Pero seguro los demás sí le verán la gracia... y eso es lo  
verdaderamente importante ;)


Saludos,








--
Saludos,

Luis

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.v54i9umntyhnfo@server



Re: curiosidades

2011-12-07 Por tema Miguel Matos
El día 7 de diciembre de 2011 10:15, Luis
este...@princesa.pri.sld.cu escribió:
 On Tue, 06 Dec 2011 16:56:30 -0600, Juan Carlos Villegas Botero
 deb...@papayamedia.com wrote:

 On 06/12/11 10:52, Camaleón wrote:

 El Tue, 06 Dec 2011 08:34:58 -0800, Luis escribió:

 Se puede apagar una máquina windows xp en red desde debian?


 Se puede, siempre y cuando el equipo esté configurado para permitir
 apagados remotos y tengas los permisos adecuados (pertenecer al grupo de
 administradores) para iniciar la secuencia de shutdown.

 Si tienes samba, man net.

 ***
 RPC SHUTDOWN [-t timeout] [-r] [-f] [-C message]
 Shut down the remote server.
 ***

 Se trata de gastar un chiste con un colega que es desafecto a linux :)


 No me parece ningún chiste. Si está trabajando en algún documento que no
 haya guardado o esté realizando una operación determinada no le va a
 hacer ninguna gracia :-/


 Que va, es el técnico del laboratorio y se pasa todo el día jugando.

 Fíjense que el laboratorio tiene 15 máquinas con debian y la 16(la de él)
 con windows xp. No creen que el chiste sería oportuno?  :)


Pero para la próxima, acuérdate de usar [OT] en el título, para luego
tomarlo como una anécdota y luego no sea mal visto como los
administradores como un mal uso de la lista.

 Pero seguro los demás sí le verán la gracia... y eso es lo verdaderamente
 importante ;)


 Saludos,






 --
 Saludos,

 Luis

 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/op.v54i9umntyhnfo@server




-- 
Yo creo bastante en la suerte. Y he constatado que, cuanto más duro
trabajo, más suerte tengo. Thomas Jefferson.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calevjmqneqewhrff8tos2icpyrjoesr-fgzohsjrq_q8mwm...@mail.gmail.com



Re: curiosidades

2011-12-07 Por tema carlopmart

On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:


El Wed, 07 Dec 2011 08:45:10 -0600, Luis escribió:


On Tue, 06 Dec 2011 16:56:30 -0600, Juan Carlos Villegas Botero
deb...@papayamedia.com wrote:


On 06/12/11 10:52, Camaleón wrote:

El Tue, 06 Dec 2011 08:34:58 -0800, Luis escribió:


Se puede apagar una máquina windows xp en red desde debian?


(...)


Se trata de gastar un chiste con un colega que es desafecto a linux
:)


No me parece ningún chiste. Si está trabajando en algún documento que
no haya guardado o esté realizando una operación determinada no le va
a hacer ninguna gracia :-/


Que va, es el técnico del laboratorio y se pasa todo el día jugando.

Fíjense que el laboratorio tiene 15 máquinas con debian y la 16(la de
él) con windows xp. No creen que el chiste sería oportuno?  :)


No, no me parece oportuno. Con esas cosas no me gusta jugar.

¿Acaso no sabes lo que cuesta alcanzar un determinado nivel en los juegos
(sobre todo en los de tipo RPG) y no salvar la partida? Le puede dar un
ataque cardiaco si ve apagarse el equipo en plena contienda ;-)



Si está utilizando resursos de la empresa para jugar, eso es poco 
comparado con lo que yo le haría ... Más cuesta mantener a alguien como él 
como para que se dedique a jugar ... Para jugar, a casita que hay mucha 
gente desempleada ...


Saludos.

---
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com

Re: curiosidades

2011-12-07 Por tema Camaleón
El Wed, 07 Dec 2011 17:12:43 +0100, carlopmart escribió:

 On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:
 
 El Wed, 07 Dec 2011 08:45:10 -0600, Luis escribió:

(...)

 Fíjense que el laboratorio tiene 15 máquinas con debian y la 16(la de
 él) con windows xp. No creen que el chiste sería oportuno?  :)

 No, no me parece oportuno. Con esas cosas no me gusta jugar.

 ¿Acaso no sabes lo que cuesta alcanzar un determinado nivel en los
 juegos (sobre todo en los de tipo RPG) y no salvar la partida? Le puede
 dar un ataque cardiaco si ve apagarse el equipo en plena contienda ;-)


 Si está utilizando resursos de la empresa para jugar, eso es poco
 comparado con lo que yo le haría ... Más cuesta mantener a alguien como
 él como para que se dedique a jugar ... Para jugar, a casita que hay
 mucha gente desempleada ...

Eso da igual, así no se hacen las cosas. 

Luego nos quejamos cuando son las empresas se saltan a la torera los 
derechos de empleados (que si eso no lo pueden hacer, que se vulnera 
la intimidad, que los empleados tienen sus derechos, etc...). Pues 
hala, a aplicarse el cuento: si lo quieres despedir, perfecto, usa los 
cauces legales para hacerlo pero las bromas de ese tipo están 
completamente fuera de lugar.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.07.17.01...@gmail.com



Re: curiosidades

2011-12-07 Por tema carlopmart

On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:


El Wed, 07 Dec 2011 17:12:43 +0100, carlopmart escribió:


On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:


El Wed, 07 Dec 2011 08:45:10 -0600, Luis escribió:


(...)


Fíjense que el laboratorio tiene 15 máquinas con debian y la 16(la de
él) con windows xp. No creen que el chiste sería oportuno?  :)


No, no me parece oportuno. Con esas cosas no me gusta jugar.

¿Acaso no sabes lo que cuesta alcanzar un determinado nivel en los
juegos (sobre todo en los de tipo RPG) y no salvar la partida? Le puede
dar un ataque cardiaco si ve apagarse el equipo en plena contienda ;-)



Si está utilizando resursos de la empresa para jugar, eso es poco
comparado con lo que yo le haría ... Más cuesta mantener a alguien como
él como para que se dedique a jugar ... Para jugar, a casita que hay
mucha gente desempleada ...


Eso da igual, así no se hacen las cosas.

Luego nos quejamos cuando son las empresas se saltan a la torera los
derechos de empleados (que si eso no lo pueden hacer, que se vulnera
la intimidad, que los empleados tienen sus derechos, etc...). Pues
hala, a aplicarse el cuento: si lo quieres despedir, perfecto, usa los
cauces legales para hacerlo pero las bromas de ese tipo están
completamente fuera de lugar.



A ver, hay cosas y cosas. Un tema es le tipo de datos que pueda menjar ese 
empleado respecto a la función que desempeña, incluido su propio email de 
la empresa. Pero otra cosa muy pero que muy distinta, es que utilice 
recursos para su propio gusto: apagarle el pc es como poco lo que yo le 
haria, de hecho yo hasta se lo quitaría y le pondría un operador 
supervisor incluso. A continuación, un primer aviso via comité de empresa 
... Y lo segundo a la calle ... Y seguro que es legal.


Saludos.

---
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com

Re: curiosidades

2011-12-07 Por tema Camaleón
El Wed, 07 Dec 2011 18:18:08 +0100, carlopmart escribió:

 On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:
 
 El Wed, 07 Dec 2011 17:12:43 +0100, carlopmart escribió:

 On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:

 El Wed, 07 Dec 2011 08:45:10 -0600, Luis escribió:

 (...)

 Fíjense que el laboratorio tiene 15 máquinas con debian y la 16(la
 de él) con windows xp. No creen que el chiste sería oportuno?  :)

 No, no me parece oportuno. Con esas cosas no me gusta jugar.

 ¿Acaso no sabes lo que cuesta alcanzar un determinado nivel en los
 juegos (sobre todo en los de tipo RPG) y no salvar la partida? Le
 puede dar un ataque cardiaco si ve apagarse el equipo en plena
 contienda ;-)


 Si está utilizando resursos de la empresa para jugar, eso es poco
 comparado con lo que yo le haría ... Más cuesta mantener a alguien
 como él como para que se dedique a jugar ... Para jugar, a casita que
 hay mucha gente desempleada ...

 Eso da igual, así no se hacen las cosas.

 Luego nos quejamos cuando son las empresas se saltan a la torera los
 derechos de empleados (que si eso no lo pueden hacer, que se vulnera
 la intimidad, que los empleados tienen sus derechos, etc...). Pues
 hala, a aplicarse el cuento: si lo quieres despedir, perfecto, usa los
 cauces legales para hacerlo pero las bromas de ese tipo están
 completamente fuera de lugar.


 A ver, hay cosas y cosas. Un tema es le tipo de datos que pueda menjar
 ese empleado respecto a la función que desempeña, incluido su propio
 email de la empresa. Pero otra cosa muy pero que muy distinta, es que
 utilice recursos para su propio gusto: apagarle el pc es como poco lo
 que yo le haria, de hecho yo hasta se lo quitaría y le pondría un
 operador supervisor incluso. A continuación, un primer aviso via comité
 de empresa ... Y lo segundo a la calle ... Y seguro que es legal.

Pues mal hecho, porque entonces te estás tomando la justicia por tu mano 
y con esa actitud estás validando que él haga lo mismo y se pase el día 
jugando o fastidiándote.

Vamos, que la ley del Talión (lo del ojo por ojo...) no me parece una 
buena táctica para los tiempos actuales porque el problema puede acabar 
como el rosario de la aurora (para bestia, yo, tú me apagas el equipo, y 
yo te borro el disco duro...).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.07.17.33...@gmail.com



Re: curiosidades

2011-12-07 Por tema carlopmart

On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:


El Wed, 07 Dec 2011 18:18:08 +0100, carlopmart escribió:


Si está utilizando resursos de la empresa para jugar, eso es poco
comparado con lo que yo le haría ... Más cuesta mantener a alguien
como él como para que se dedique a jugar ... Para jugar, a casita que
hay mucha gente desempleada ...


Eso da igual, así no se hacen las cosas.

Luego nos quejamos cuando son las empresas se saltan a la torera los
derechos de empleados (que si eso no lo pueden hacer, que se vulnera
la intimidad, que los empleados tienen sus derechos, etc...). Pues
hala, a aplicarse el cuento: si lo quieres despedir, perfecto, usa los
cauces legales para hacerlo pero las bromas de ese tipo están
completamente fuera de lugar.



A ver, hay cosas y cosas. Un tema es le tipo de datos que pueda menjar
ese empleado respecto a la función que desempeña, incluido su propio
email de la empresa. Pero otra cosa muy pero que muy distinta, es que
utilice recursos para su propio gusto: apagarle el pc es como poco lo
que yo le haria, de hecho yo hasta se lo quitaría y le pondría un
operador supervisor incluso. A continuación, un primer aviso via comité
de empresa ... Y lo segundo a la calle ... Y seguro que es legal.


Pues mal hecho, porque entonces te estás tomando la justicia por tu mano
y con esa actitud estás validando que él haga lo mismo y se pase el día
jugando o fastidiándote.

Vamos, que la ley del Talión (lo del ojo por ojo...) no me parece una
buena táctica para los tiempos actuales porque el problema puede acabar
como el rosario de la aurora (para bestia, yo, tú me apagas el equipo, y
yo te borro el disco duro...).



Hombre eso de que yo te borro el disco duro está por ver ... A poco que 
me haya preocupado de como estén instaladas las workstations en la 
empresa, te aseguro que no lo hace. Y además una workstation siempre es 
sacrificable y jamás debe almacenar ningún tipo de dato sensible para 
la operabilidad de la empresa. Aka, como si la quiere tirar por la 
ventana, pero no tiene derecho a usarla para jugar... Y por otro lado no 
lo veo como una ley del ojo por ojo. Si el empleado hace un mal uso de los recursos de los 
que le provee la empresa, la empresa está en el derecho y el deber de 
tomar medidas ... Es más yo lo he visto hacer: retirar la workstation al 
empleado de turno y trabajar bajo supervision ... Y hablo de una empresa 
bastante grande, con sindicatos y demás de por medio ... O sea que ilegal, 
al menos en España no creo ...


Saludos.

---
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com

Re: curiosidades

2011-12-07 Por tema Camaleón
El Wed, 07 Dec 2011 18:56:46 +0100, carlopmart escribió:

 On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:
 
 El Wed, 07 Dec 2011 18:18:08 +0100, carlopmart escribió:

 Si está utilizando resursos de la empresa para jugar, eso es poco
 comparado con lo que yo le haría ... Más cuesta mantener a alguien
 como él como para que se dedique a jugar ... Para jugar, a casita
 que hay mucha gente desempleada ...

 Eso da igual, así no se hacen las cosas.

 Luego nos quejamos cuando son las empresas se saltan a la torera los
 derechos de empleados (que si eso no lo pueden hacer, que se
 vulnera la intimidad, que los empleados tienen sus derechos,
 etc...). Pues hala, a aplicarse el cuento: si lo quieres despedir,
 perfecto, usa los cauces legales para hacerlo pero las bromas de ese
 tipo están completamente fuera de lugar.


 A ver, hay cosas y cosas. Un tema es le tipo de datos que pueda menjar
 ese empleado respecto a la función que desempeña, incluido su propio
 email de la empresa. Pero otra cosa muy pero que muy distinta, es que
 utilice recursos para su propio gusto: apagarle el pc es como poco lo
 que yo le haria, de hecho yo hasta se lo quitaría y le pondría un
 operador supervisor incluso. A continuación, un primer aviso via
 comité de empresa ... Y lo segundo a la calle ... Y seguro que es
 legal.

 Pues mal hecho, porque entonces te estás tomando la justicia por tu
 mano y con esa actitud estás validando que él haga lo mismo y se pase
 el día jugando o fastidiándote.

 Vamos, que la ley del Talión (lo del ojo por ojo...) no me parece una
 buena táctica para los tiempos actuales porque el problema puede acabar
 como el rosario de la aurora (para bestia, yo, tú me apagas el equipo,
 y yo te borro el disco duro...).


 Hombre eso de que yo te borro el disco duro está por ver ... A poco
 que me haya preocupado de como estén instaladas las workstations en la
 empresa, te aseguro que no lo hace. 

Serás parte de ese 0,009% de los jefes que sabe lo que es un 
ordenador, sabe qué es windows, sabe encender un equipo y sabe qué es esa 
cosa a la que llaman copias de seguridad.

Siento decirte que los porcentajes no están a tu favor.

 Y además una workstation siempre es sacrificable y jamás debe almacenar
 ningún tipo de dato sensible para la operabilidad de la empresa. Aka,
 como si la quiere tirar por la ventana, pero no tiene derecho a usarla
 para jugar... 

Pues claro que no tiene derecho, al igual que tú tampoco lo tienes de 
apagarle el equipo en remoto... ¿lo captas? :-)

 Y por otro lado no lo veo como una ley del ojo por ojo. Si el empleado
 hace un mal uso de los recursos de los que le provee la empresa, la
 empresa está en el derecho y el deber de tomar medidas ... 

Tomar medidas, por supuesto. Apagarle el equipo, no. Eso no son medidas, 
eso es la guerra.

 Es más yo lo he visto hacer: retirar la workstation al empleado de
 turno y trabajar bajo supervision ... Y hablo de una empresa bastante
 grande, con sindicatos y demás de por medio ... O sea que ilegal, al
 menos en España no creo ...

Y me parece perfecto que le reiteres el acceso a la estación de trabajo y 
que tomes las medidas oportunas, incluso el despido si se tercia. Pero 
apagar el equipo a traición sin saber lo que está haciendo en ese momento 
la persona que está trabajando no es más que una chorrada infantiloide 
que no lleva a ninguna parte.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.07.18.25...@gmail.com



Re: curiosidades

2011-12-07 Por tema carlopmart

On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:


El Wed, 07 Dec 2011 18:56:46 +0100, carlopmart escribió:


On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:


El Wed, 07 Dec 2011 18:18:08 +0100, carlopmart escribió:

Pues mal hecho, porque entonces te estás tomando la justicia por tu
mano y con esa actitud estás validando que él haga lo mismo y se pase
el día jugando o fastidiándote.

Vamos, que la ley del Talión (lo del ojo por ojo...) no me parece una
buena táctica para los tiempos actuales porque el problema puede acabar
como el rosario de la aurora (para bestia, yo, tú me apagas el equipo,
y yo te borro el disco duro...).



Hombre eso de que yo te borro el disco duro está por ver ... A poco
que me haya preocupado de como estén instaladas las workstations en la
empresa, te aseguro que no lo hace.


Serás parte de ese 0,009% de los jefes que sabe lo que es un
ordenador, sabe qué es windows, sabe encender un equipo y sabe qué es esa
cosa a la que llaman copias de seguridad.

Siento decirte que los porcentajes no están a tu favor.


Como responsbale de infraestructura, ese es mi trabajo y lo hago.




Y además una workstation siempre es sacrificable y jamás debe almacenar
ningún tipo de dato sensible para la operabilidad de la empresa. Aka,
como si la quiere tirar por la ventana, pero no tiene derecho a usarla
para jugar...


Pues claro que no tiene derecho, al igual que tú tampoco lo tienes de
apagarle el equipo en remoto... ¿lo captas? :-)


Pues te equivocas. Al final te explico que SI puedo apagarle el equipo y 
denegarle el acceso provisionalmente.





Y por otro lado no lo veo como una ley del ojo por ojo. Si el empleado
hace un mal uso de los recursos de los que le provee la empresa, la
empresa está en el derecho y el deber de tomar medidas ...


Tomar medidas, por supuesto. Apagarle el equipo, no. Eso no son medidas,
eso es la guerra.


Eso son medidas, lo mires por donde lo mires.




Es más yo lo he visto hacer: retirar la workstation al empleado de
turno y trabajar bajo supervision ... Y hablo de una empresa bastante
grande, con sindicatos y demás de por medio ... O sea que ilegal, al
menos en España no creo ...


Y me parece perfecto que le reiteres el acceso a la estación de trabajo y
que tomes las medidas oportunas, incluso el despido si se tercia. Pero
apagar el equipo a traición sin saber lo que está haciendo en ese momento
la persona que está trabajando no es más que una chorrada infantiloide
que no lleva a ninguna parte.



Bien ahora te lo explico. Legalmente tú puedes programar procesos 
automáticos, ojo que todo lo que comento solo sirve para España (si los 
componentes de la lista que pertenezcan a algún pais sudamericano y lo 
saben, que lo digan), por los cuales tomen decisiones en función de la 
información que analizan. Esto quiere decir que yo puedo tener un 
servidor proxy, un servidor IDS/IPS/IDP o un servidor antivirus que esté 
analizando la información que provenga, por ejemplo, de la IP 1.1.1.1. En 
base a esa información que analiza puede tomar cualquier tipo de decisión 
que tenga programada incluido el apagado automático del equipo 1.1.1.1, si 
así ha sido decidido por la empresa y el usuario a sido informado de ello. Ojo, que hablo de 
procesos automáticos. Yo no puedo legalmente mirar la información 
enviada por ese equipo de forma física y visual (si, ya os podeis tirar 
de los pelos los administradores de sistemas. En España, el 99% de 
nuestro trabajo es ilegal). ¿Me explico?. La duda la tengo en que si puedo 
lanzar el shutdown manual. Pero lanzarle un shutdown automático y 
bloquearle el equipo 48 horas o más, es perfectamente legal y lícito. 
Consúltalo. En EEUU además, se puede analizar el tráfico por personas en vez de por procesos 
automaticos.


Slaudos.

---
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com

Re: curiosidades

2011-12-07 Por tema Carlos Zuniga
2011/12/7 carlopmart carlopm...@gmail.com:
 On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:

 El Wed, 07 Dec 2011 18:56:46 +0100, carlopmart escribió:

 On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:

 El Wed, 07 Dec 2011 18:18:08 +0100, carlopmart escribió:

 Pues mal hecho, porque entonces te estás tomando la justicia por tu
 mano y con esa actitud estás validando que él haga lo mismo y se pase
 el día jugando o fastidiándote.

 Vamos, que la ley del Talión (lo del ojo por ojo...) no me parece una
 buena táctica para los tiempos actuales porque el problema puede acabar
 como el rosario de la aurora (para bestia, yo, tú me apagas el equipo,
 y yo te borro el disco duro...).


 Hombre eso de que yo te borro el disco duro está por ver ... A poco
 que me haya preocupado de como estén instaladas las workstations en la
 empresa, te aseguro que no lo hace.


 Serás parte de ese 0,009% de los jefes que sabe lo que es un
 ordenador, sabe qué es windows, sabe encender un equipo y sabe qué es esa
 cosa a la que llaman copias de seguridad.

 Siento decirte que los porcentajes no están a tu favor.


 Como responsbale de infraestructura, ese es mi trabajo y lo hago.



 Y además una workstation siempre es sacrificable y jamás debe almacenar
 ningún tipo de dato sensible para la operabilidad de la empresa. Aka,
 como si la quiere tirar por la ventana, pero no tiene derecho a usarla
 para jugar...


 Pues claro que no tiene derecho, al igual que tú tampoco lo tienes de
 apagarle el equipo en remoto... ¿lo captas? :-)


 Pues te equivocas. Al final te explico que SI puedo apagarle el equipo y
 denegarle el acceso provisionalmente.

Y por que quieres hacerlo a escondidas? Hazle un memo, apaga su equipo
en su presencia y listo.

A que eso da más gracia.
-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjpk1n+l9xyp0k5ks1rq7p3oufgmyzgb0v2j58e5rxj...@mail.gmail.com



Re: curiosidades

2011-12-07 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 07-12-2011 a las 18:18 +0100, carlopmart escribió:
 On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:
 
  El Wed, 07 Dec 2011 17:12:43 +0100, carlopmart escribió:
 
  On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:
 
  El Wed, 07 Dec 2011 08:45:10 -0600, Luis escribió:
 
  (...)
 
  Fíjense que el laboratorio tiene 15 máquinas con debian y la 16(la de
  él) con windows xp. No creen que el chiste sería oportuno?  :)
 
  No, no me parece oportuno. Con esas cosas no me gusta jugar.
 
  ¿Acaso no sabes lo que cuesta alcanzar un determinado nivel en los
  juegos (sobre todo en los de tipo RPG) y no salvar la partida? Le puede
  dar un ataque cardiaco si ve apagarse el equipo en plena contienda ;-)
 
 
  Si está utilizando resursos de la empresa para jugar, eso es poco
  comparado con lo que yo le haría ... Más cuesta mantener a alguien como
  él como para que se dedique a jugar ... Para jugar, a casita que hay
  mucha gente desempleada ...
 
  Eso da igual, así no se hacen las cosas.
 
  Luego nos quejamos cuando son las empresas se saltan a la torera los
  derechos de empleados (que si eso no lo pueden hacer, que se vulnera
  la intimidad, que los empleados tienen sus derechos, etc...). Pues
  hala, a aplicarse el cuento: si lo quieres despedir, perfecto, usa los
  cauces legales para hacerlo pero las bromas de ese tipo están
  completamente fuera de lugar.
 
 
 A ver, hay cosas y cosas. Un tema es le tipo de datos que pueda menjar ese 
 empleado respecto a la función que desempeña, incluido su propio email de 
 la empresa. Pero otra cosa muy pero que muy distinta, es que utilice 
 recursos para su propio gusto: apagarle el pc es como poco lo que yo le 
 haria, de hecho yo hasta se lo quitaría y le pondría un operador 
 supervisor incluso. A continuación, un primer aviso via comité de empresa 
 ... Y lo segundo a la calle ... Y seguro que es legal.
 
He leido cosas repugnantes, pero lo que pusiste es de una alcahueteria
pro patron que dan ganas de vomitar

Vos le pagas el sueldo? no te afecta en tu trabajo? no. Entonces que te
importa que hace con su tiempo? Si la empresa no le dice nada, que se
arregle la empresa

Suerte tenes que no me tenes a mi de compañero, porque llegas a hacer
algo asi a un compañero de trabajo y te bajo todos los dientes,
literalmente. 

 Saludos.
 
 ---
 CL Martinez
 carlopmart {at} gmail {d0t} com



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1323292384.2351.4.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



RE: curiosidades

2011-12-07 Por tema enodisarpiz


 -Mensaje original-
 De: anonimo [mailto:dus.an...@gmail.com] En nombre de Angel Claudio
Alvarez
 Enviado el: miércoles, 07 de diciembre de 2011 06:13 p.m.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: curiosidades
 
 El mié, 07-12-2011 a las 18:18 +0100, carlopmart escribió:
  On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:
 
   El Wed, 07 Dec 2011 17:12:43 +0100, carlopmart escribió:
  
   On Wed, 7 Dec 2011, Camaleón wrote:
  
   El Wed, 07 Dec 2011 08:45:10 -0600, Luis escribió:
  
   (...)
  
   Fíjense que el laboratorio tiene 15 máquinas con debian y la
   16(la de
   él) con windows xp. No creen que el chiste sería oportuno?  :)
  
   No, no me parece oportuno. Con esas cosas no me gusta jugar.
  
   ¿Acaso no sabes lo que cuesta alcanzar un determinado nivel en los
   juegos (sobre todo en los de tipo RPG) y no salvar la partida? Le
   puede dar un ataque cardiaco si ve apagarse el equipo en plena
   contienda ;-)
  
  
   Si está utilizando resursos de la empresa para jugar, eso es poco
   comparado con lo que yo le haría ... Más cuesta mantener a alguien
   como él como para que se dedique a jugar ... Para jugar, a casita
   que hay mucha gente desempleada ...
  
   Eso da igual, así no se hacen las cosas.
  
   Luego nos quejamos cuando son las empresas se saltan a la torera los
   derechos de empleados (que si eso no lo pueden hacer, que se
   vulnera la intimidad, que los empleados tienen sus derechos,
   etc...). Pues hala, a aplicarse el cuento: si lo quieres despedir,
   perfecto, usa los cauces legales para hacerlo pero las bromas de ese
   tipo están completamente fuera de lugar.
  
 
  A ver, hay cosas y cosas. Un tema es le tipo de datos que pueda menjar
  ese empleado respecto a la función que desempeña, incluido su propio
  email de la empresa. Pero otra cosa muy pero que muy distinta, es que
  utilice recursos para su propio gusto: apagarle el pc es como poco lo
  que yo le haria, de hecho yo hasta se lo quitaría y le pondría un
  operador supervisor incluso. A continuación, un primer aviso via
  comité de empresa ... Y lo segundo a la calle ... Y seguro que es legal.
 
 He leido cosas repugnantes, pero lo que pusiste es de una alcahueteria pro
 patron que dan ganas de vomitar
 
 Vos le pagas el sueldo? no te afecta en tu trabajo? no. Entonces que te
 importa que hace con su tiempo? Si la empresa no le dice nada, que se
arregle
 la empresa
 
 Suerte tenes que no me tenes a mi de compañero, porque llegas a hacer algo
 asi a un compañero de trabajo y te bajo todos los dientes, literalmente.

Jajajaja

Saludos listeros!
 
  Saludos.
 
  ---
  CL Martinez
  carlopmart {at} gmail {d0t} com
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1323292384.2351.4.camel@gabita2.angel-
 alvarez.com.ar



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/003d01ccb528$b07c09a0$11741ce0$@ziprasidone.com.ar



curiosidades

2011-12-06 Por tema Luis

Hola lista,

Se puede apagar una máquina windows xp en red desde debian?

Se trata de gastar un chiste con un colega que es desafecto a linux :)

--
Saludos,

Luis

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.v52tou08tyhnfo@pc-5



Re: curiosidades

2011-12-06 Por tema Tony Peña
Para apagar o reiniciar una máquina Windows de forma remota, y desde un
equipo Linux lo primero que tenemos que hacer es tener instalado el paquete
samba-common, que contiene herramientas y ficheros que se utilizan para la
comunicación entre el cliente y servidor Samba.

En sistemas Debian lo instalaremos del siguiente modo:

sudo apt-get install samba-common

Una vez instalado el paquete, podremos hacer uso del comando “net rpc” para
reiniciar o apagar un servidor Windows de forma remota.

Apagar un servidor Windows desde Linux:

net rpc shutdown -I IP_SERVIDOR_WINDOWS -U usuario%password

Reiniciar un servidor Windows desde Linux:

net rpc shutdown -r IP_SERVIDOR_WINDOWS -U usuario%password

Hay que tener en cuenta que el usuario que utilices para realizar estas
tareas debe encontrarse dentro del grupo administradores de la máquina
Windows. Si tienes pensado administrar en mayor o menor medida equipos
Windows desde Linux te recomiendo revisar todas las demás opciones del
comando net.

saludos
El 6 de diciembre de 2011 12:04, Luis este...@princesa.pri.sld.cuescribió:

 Hola lista,

 Se puede apagar una máquina windows xp en red desde debian?

 Se trata de gastar un chiste con un colega que es desafecto a linux :)

 --
 Saludos,

 Luis

 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/op.**v52tou08tyhnfo@pc-5http://lists.debian.org/op.v52tou08tyhnfo@pc-5




-- 
Antonio Peña
Secure email with PGP 0x8B021001 available at http://pgp.mit.edu
Fingerprint: 74E6 2974 B090 366D CE71  7BB2 6476 FA09 8B02 1001


Re: curiosidades

2011-12-06 Por tema Camaleón
El Tue, 06 Dec 2011 08:34:58 -0800, Luis escribió:

 Se puede apagar una máquina windows xp en red desde debian?

Se puede, siempre y cuando el equipo esté configurado para permitir 
apagados remotos y tengas los permisos adecuados (pertenecer al grupo de 
administradores) para iniciar la secuencia de shutdown.

Si tienes samba, man net.

***
RPC SHUTDOWN [-t timeout] [-r] [-f] [-C message]
Shut down the remote server.
***

 Se trata de gastar un chiste con un colega que es desafecto a linux :)

No me parece ningún chiste. Si está trabajando en algún documento que no 
haya guardado o esté realizando una operación determinada no le va a 
hacer ninguna gracia :-/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.06.15.52...@gmail.com



Re: curiosidades

2011-12-06 Por tema Juan Carlos Villegas Botero

On 06/12/11 10:52, Camaleón wrote:

El Tue, 06 Dec 2011 08:34:58 -0800, Luis escribió:


Se puede apagar una máquina windows xp en red desde debian?


Se puede, siempre y cuando el equipo esté configurado para permitir
apagados remotos y tengas los permisos adecuados (pertenecer al grupo de
administradores) para iniciar la secuencia de shutdown.

Si tienes samba, man net.

***
RPC SHUTDOWN [-t timeout] [-r] [-f] [-C message]
Shut down the remote server.
***


Se trata de gastar un chiste con un colega que es desafecto a linux :)


No me parece ningún chiste. Si está trabajando en algún documento que no
haya guardado o esté realizando una operación determinada no le va a
hacer ninguna gracia :-/
Pero seguro los demás sí le verán la gracia... y eso es lo 
verdaderamente importante ;)


Saludos,




--
Juan Carlos Villegas Botero
www.PapayaMedia.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ede9d9e.8030...@papayamedia.com



Re: Curiosidades

2003-12-15 Por tema Jaume Furor
On Sun, Dec 14, 2003 at 09:04:06PM +0100, Ruben Porras wrote:
 man apt-get ;)
 
 ???purge
  Use  purge instead of remove for anything that would be removed.
  An asterisk (*) will be displayed next to packages  which  are
  scheduled to be purged.  Configuration Item: APT::Get::Purge.
 
muchas gracias, nunca me fije es eso... .

salut,
-- 
Jaume Furor, assimilant la xarxa després de navegar sense rumb. A10

Debian GNU/Linux
Linux User #296480
Machine #181752
http://counter.li.org/



Curiosidades

2003-12-14 Por tema Andoni
Hello debian-user-spanish,

  Buenas, hay una cosa que me parece rara, seguro que es asi, pero no
  se
  Con la knoppix instalada edito el source.list, y cual es mi
  sorpresa, que busca paquetes de todos, osea de la estable,
  testing y la inestable.
  Pienso ahora,  que sentido tiene ??
  Aparte.
  Parece que tengo problemas con el perl, pues falla a la hora de
  hacer apt-get upgrade, empieza a darme fallos en un modulo de perl,
  claro, que no puedo desinstalarlo pero tampoco puedo actualizarlo.
  La solucion pasa por reinstalar knoppix, pero es lo ultimo que
  quiero hacer.
  LLamamiento.
  Alguna otra buena distribucion basada en debian ??, he probado tres
  creo, por ahora la mejor knoppix.
  Hombre, tambien puedo instalar woody.
  Gracias y perdon por la chapa

-- 
Best regards,
 Andoni  mailto:[EMAIL PROTECTED]




Re: Curiosidades

2003-12-14 Por tema Joan Tur
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Es Diumenge 14 Desembre 2003 11:46, en Andoni va escriure:
 Hello debian-user-spanish,

   Buenas, hay una cosa que me parece rara, seguro que es asi, pero no
   se
   Con la knoppix instalada edito el source.list, y cual es mi
   sorpresa, que busca paquetes de todos, osea de la estable,
   testing y la inestable.
   Pienso ahora,  que sentido tiene ??
Si echamos un vistazo al fichero /etc/apt/apt.conf en mi caso tengo lo 
siguiente:
- -
APT::Default-Release unstable;
APT::Cache-Limit 1000;
Apt::Get::Purge;
- -

O sea que aunque también tuviera fuentes de woody y de sarge en el 
sources.list me instalaría siempre las de sid/unstable.  También puedes poner 
una # delante de los repositorios que no quieras usar...

   Aparte.
   Parece que tengo problemas con el perl, pues falla a la hora de
   hacer apt-get upgrade, empieza a darme fallos en un modulo de perl,
   claro, que no puedo desinstalarlo pero tampoco puedo actualizarlo.
   La solucion pasa por reinstalar knoppix, pero es lo ultimo que
   quiero hacer.
Vuélvelo a probar tras quitar las entradas de la distribución que quieras usar 
y correr un apt-get update

   LLamamiento.
   Alguna otra buena distribucion basada en debian ??, he probado tres
   creo, por ahora la mejor knoppix.
También uso knoppix... con los repositorios de sid unicamente  ;)

- -- 
  Joan Tur. Eivissa-Spain
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
   Yahoo  AIM: quini2k
www.ClubIbosim.org
Linux: usuari registrat 190.783
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/3EQdok8j9RhtetwRAmDVAJ9uK4dyyTNiMGPJ9kguBez/doSc9ACcC0vC
1eK3Uzgp86bQB6fV8tPfodU=
=lUKe
-END PGP SIGNATURE-



Re: Curiosidades

2003-12-14 Por tema Ruben Porras
El dom, 14-12-2003 a las 11:46, Andoni escribi:
 Hello debian-user-spanish,
 
   Buenas, hay una cosa que me parece rara, seguro que es asi, pero no
   se
   Con la knoppix instalada edito el source.list, y cual es mi
   sorpresa, que busca paquetes de todos, osea de la estable,
   testing y la inestable.
   Pienso ahora,  que sentido tiene ??

puede tener sentido si quieres tener casi todos los paquetes de testing,
y algn paquete concreto de inestable, por ejemplo. Si no te gusta, lo
cambias y listo ;)

   Aparte.
   Parece que tengo problemas con el perl, pues falla a la hora de
   hacer apt-get upgrade, empieza a darme fallos en un modulo de perl,
   claro, que no puedo desinstalarlo pero tampoco puedo actualizarlo.
   La solucion pasa por reinstalar knoppix, pero es lo ultimo que
   quiero hacer.

podras copiar aqu cuales son exactamente esos errores? es muy difcil
proponer una solucin sin saber con seguridad de que hablamos. no sern
los tpicos errores de los locales?



Re: Curiosidades

2003-12-14 Por tema Jaume Furor
On Sun, Dec 14, 2003 at 12:06:05PM +0100, Joan Tur wrote:
 Si echamos un vistazo al fichero /etc/apt/apt.conf en mi caso tengo lo 
 siguiente:
 - -
 APT::Default-Release unstable;
 APT::Cache-Limit 1000;
 Apt::Get::Purge;
 - -
 
y esto Apt::Get::Purge; para que sirve?


salut,
--
Jaume Furor, assimilant la xarxa després de navegar sense rumb. A10

Debian GNU/Linux
Linux User #296480
Machine #181752
http://counter.li.org/



Re: Curiosidades

2003-12-14 Por tema Joan Tur
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Es Diumenge 14 Desembre 2003 20:04, en Jaume Furor va escriure:
 On Sun, Dec 14, 2003 at 12:06:05PM +0100, Joan Tur wrote:
  Si echamos un vistazo al fichero /etc/apt/apt.conf en mi caso tengo lo
  siguiente:
  - -
  APT::Default-Release unstable;
  APT::Cache-Limit 1000;
  Apt::Get::Purge;
  - -

 y esto Apt::Get::Purge; para que sirve?
Ni idea, en serio  ;)

- -- 
  Joan Tur. Eivissa-Spain
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
   Yahoo  AIM: quini2k
www.ClubIbosim.org
Linux: usuari registrat 190.783
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/3Lylok8j9RhtetwRArWqAJ0cWGGL9dmRiy1kNcUA2luEWnP0fQCZAath
H/ec4SrUytpNLRgsyuHM2js=
=kMCI
-END PGP SIGNATURE-



Re: Curiosidades

2003-12-14 Por tema Ruben Porras
El dom, 14-12-2003 a las 20:40, Joan Tur escribi:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Es Diumenge 14 Desembre 2003 20:04, en Jaume Furor va escriure:
  On Sun, Dec 14, 2003 at 12:06:05PM +0100, Joan Tur wrote:
   Si echamos un vistazo al fichero /etc/apt/apt.conf en mi caso tengo lo
   siguiente:
   - -
   APT::Default-Release unstable;
   APT::Cache-Limit 1000;
   Apt::Get::Purge;
   - -
 
  y esto Apt::Get::Purge; para que sirve?
 Ni idea, en serio  ;)

man apt-get ;)

purge
 Use  purge instead of remove for anything that would be removed.
 An asterisk (*) will be displayed next to packages  which  are
 scheduled to be purged.  Configuration Item: APT::Get::Purge.



Mas curiosidades sobre Problemas en Openoffice con gnome

2003-03-09 Por tema Xavier Monfort
Otra cosa cosa curiosa que me ocurre es que el Openoffice a pesar de que
todos los usuarios tienen permiso para ejecutarlo, si un usuario simple
lo ejecuta bajo gnome el programa nada más dibujar el marco de la
ventana peta. En cambio si el programa lo abro con una consola en modu
superusuario, el Openoffice funciona perfectamente. A que puede ser
debido?? Gracias anticipadas

El vie, 07-03-2003 a las 18:56, Xavier Monfort escribió:
 Lo curioso es que solo me ocurre en gnome. En cambio en KDE no me ocurre. Si
 abro openoffice en KDE funciona bien. Es por eso que pensaba que tenia que
 ver con gnome. Lo curioso ademas es que en gnome lanzaba el programa desde
 una terminal y al producirse el fallo, la terminal no daba ningun mensaje de
 error en particular
 - Original Message -
 From: Xavier Monfort [EMAIL PROTECTED]
 To: lista debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Friday, March 07, 2003 8:25 AM
 Subject: Problemas en Openoffice con gnome
 
 
 Hola:
 Os escribo porque cada vez que quiero poner en marcha el Openoffice
 desde gnome, me aparece el cuadro con el anagrama de Openoffice y
 seguidamente se dibuja el marco de la ventana principal. Acto seguido la
 ventana desaparece como por arte de magía y el programa desaparece de la
 pantalla y la consola vuelve al prompt sin aparecer ningun mensaje de
 error. Alguien sabe que puede ser? Donde puedo encontrar información del
 error??. Muchas gracias.
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 




Re: Curiosidades

2001-04-15 Por tema David Muriel
Miguel Angel [EMAIL PROTECTED] writes:

 Exactamente es eso, se debe a que hay gente (como yo) que firma sus
 correos con el sistema GnuPG, un sistema de firmado y encriptacion
 de correos, parecido al PGP.  Creo que actualmente sólo está
 soportado por mutt y pine (en Linux) y Eudora (en ruindoze). Si me
 equivoco y hay más clientes de correo que lo soportan ¡pues que
 alguien me corrija! :-)

También se puede usar desde el Gnus en el Emacs, utilizando mailcrypt.

Hasta luego.

-- 

David Muriel.
Debian GNU/Linux woody + Emacs 20.7.2 + Gnus v5.8.3
Linux registered user #25632 (http://counter.li.org/)


Linux is userfriendly, 
 but is only a bit selective about its friends :-)



Re: Curiosidades

2001-04-14 Por tema Monkiki
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Vie 13 Abr 2001 15:37, Daniel Payno escribió:

 Hombre, yo uso mutt, pero te has olvidado de Kmail (lo que no sé es si el
 Evolution lo soporta)

Pozí, KMail funciona muy bien con GPG. Con PGP no lo he probado, pero también 
dice funcionar :-)

- -- 
- -

 * Starwars III: El retorno de Linux

- -
  Registered Linux user number 134.596

 E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Powered by Debian (2.4.2 on i686)
 Web: http://www.geocities.com/monkiki5/
 ICQ: 89191538
 Yahoo: monkiki5
- -
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.4 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE62Iq9ym8toSgLaVARAsrGAJ47nacxlQcjwN5RncN1dp5KfFFUEACbBRn1
5Gmg7MT6g7DCIxaXOKsXRe8=
=9aEV
-END PGP SIGNATURE-



Re: Curiosidades

2001-04-13 Por tema Miguel Angel
On Fri, Apr 13, 2001 at 02:51:23AM +0200, Carlos Martinez wrote:
 Tengo algunas curiosidades (nada importante):
 1.- ¿Por qué tienen los correos de esta lista un chorro de números
 aparentemente sin sentido con algo como PGP? ¿Es algo de firmar los correos?

Exactamente es eso, se debe a que hay gente (como yo)
que firma sus correos con el sistema GnuPG, un sistema
de firmado y encriptacion de correos, parecido al PGP.
Creo que actualmente sólo está soportado por mutt y 
pine (en Linux) y Eudora (en ruindoze). Si me equivoco
y hay más clientes de correo que lo soportan ¡pues que
alguien me corrija! :-)

Si tú también quieres utilizar puedes empezar por el
GPG-Mini-Como (www.insflug.org), y luego continuar
con el Mutt-GnuPG-PGP-Como (si quieres usar mutt).


-- 
 ~ ~ ~ ~ ~ Miguel Ángel Vilela ~ ~ ~ ~ ~


 A.k.a. miguev at IRC-Hispano and Gulic.
 Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias  (Spain).
 
 Fingerprint: AB5C C6D7 FC75 0AE9 CE7A  23AD D05B C23A 7E32 B773
 Clave GPG en http://search.keyserver.net/   ||  Buscar: miguev
 
 Web:  http://usuarios.tripod.es/miguev/ (en desarrollo)
 ICQ:  #72624205 || Nick: miguev
 GULIC - Grupo de Usuarios de LInux de Canarias - http://www.gulic.org
 
 Powered by Linux 2.4.2 on a Debian GNU/Linux 2.2 Potato
 Linux Registered User #184518 (http://counter.li.org)
 Linux Registered Box   #81674 (IBM Aptiva 2175-352, P120, 32RAM, 1GB)
 Linux Driver Petition  #73209 (http://www.libralinux.com/petition.spanish.html)

///
   (@ @)
-oOO(_)OOo---
 La felicidad es como el vidrio: se rompe pronto.

 Proverbio flamenco.
-


pgptSqGzjtmYu.pgp
Description: PGP signature


Re: Curiosidades

2001-04-13 Por tema Daniel Payno
Hola Miguel...

decías, el 01:23-13/abr/2001:
   Exactamente es eso, se debe a que hay gente (como yo)
   que firma sus correos con el sistema GnuPG, un sistema
   de firmado y encriptacion de correos, parecido al PGP.
   Creo que actualmente sólo está soportado por mutt y 
   pine (en Linux) y Eudora (en ruindoze). Si me equivoco
   y hay más clientes de correo que lo soportan ¡pues que
   alguien me corrija! :-)
Hombre, yo uso mutt, pero te has olvidado de Kmail (lo que no sé es si el
Evolution lo soporta)
-- 
Daniel PaynoGrupo de Usuarios de Linux
[EMAIL PROTECTED]   Administrador del FTP del GUL
[EMAIL PROTECTED]   Universidad Carlos III de Madrid

Use the source!, Luke


pgpqUJrVRFS9U.pgp
Description: PGP signature


Curiosidades

2001-04-12 Por tema Carlos Martinez
Tengo algunas curiosidades (nada importante):
1.- Por qu tienen los correos de esta lista un chorro de nmeros
aparentemente sin sentido con algo como PGP? Es algo de firmar los correos?
2.- Hay veces que veo que llegan por duplicado los correos (y no es que me
respondan a m y a la lista). Es porque quien lo ha mandado le ha dado 2
veces al botn o hay alguna otra explicacin?
3.- Cmo es posible que alguien enve una pregunta como la del amigo David
a esta lista? (Pregunta sobre el apagado de Windows ME). Bueno, por lo menos
me he reido un ratn.

Saludos desde Alicante.
Carlos
-