Re: Sonido en Debian instalado en una Rpi4

2024-05-20 Por tema Alfonso García Rodríguez
El día 20/05/2024, a las 15:50, Camaleón escribió:
> Parece un problema conocido relacionado con los controladores de audio 
> y/o el subsistema de gestión de sonido (PulseAudio/Jackd/ALSA, etc...).
> 
> Mira a ver qué driver o stack de sonido instala/usa Raspberry Pi OS¹, 
> donde seguramente todo el hardware funcione sin problemas, y trata de 
> «emularlo» en Debian.
> 
> ¹https://www.raspberrypi.com/software/operating-systems/
> 
>
Gracias. Sí, creo que no me queda otro remedio.

Me huelo que deberé recompilar el núcleo para añadir el módulo
correspondiente.



Re: Sonido en Debian instalado en una Rpi4

2024-05-20 Por tema Camaleón
El 2024-05-20 a las 11:49 +0200, Alfon escribió:

> He seguido los pasos para instalar Debian descritos en:
> https://wiki.debian.org/RaspberryPi4#Using_EFI_Firmware_and_the_regular_Debian_Installer
> 
> Y todo ha ido bien, excepto que no tengo puedo usar la GPU para ver
> vídeos con mpv y tampoco tengo sonido. Me interesa esto último,
> ¿alguien lo ha conseguido?

Parece un problema conocido relacionado con los controladores de audio 
y/o el subsistema de gestión de sonido (PulseAudio/Jackd/ALSA, etc...).

Mira a ver qué driver o stack de sonido instala/usa Raspberry Pi OS¹, 
donde seguramente todo el hardware funcione sin problemas, y trata de 
«emularlo» en Debian.

¹https://www.raspberrypi.com/software/operating-systems/

Saludos,

-- 
Camaleón 



Sonido en Debian instalado en una Rpi4

2024-05-20 Por tema Alfon
Hola lista,

He seguido los pasos para instalar Debian descritos en:
https://wiki.debian.org/RaspberryPi4#Using_EFI_Firmware_and_the_regular_Debian_Installer

Y todo ha ido bien, excepto que no tengo puedo usar la GPU para ver
vídeos con mpv y tampoco tengo sonido. Me interesa esto último,
¿alguien lo ha conseguido?

Saludos.



Re: DNI electrónico en Debian

2024-05-16 Por tema Toni Mas Soler
Estoy usando el típico Sveon que se muestra en la lista.

Yo también lo uso como método de autenticación al sistema mediante
pam_pkcs11.





El Fri, 3 May 2024 19:56:51 +0200
Camaleón  va escriure el següent:

> El 2024-05-03 a las 09:57 -0600, Alejandro G. Sanchez Martinez
> escribió:
> 
> > En 02/05/24 01:41, Listas escribió:  
> > > El jue, 02-05-2024 a las 09:10 +0200, Camaleón escribió:  
> > > > 
> > > > Quienes usáis un lector autónomo y os funciona bien, mejor si
> > > > decís marca, modelo (chipset) y tipo de conexión, seguro que
> > > > resulta de utilidad para quien pregunta y para futuros lectores
> > > > de este hilo :-) 
> > > En concreto en mi caso es
> > > 
> > > lector USB Alcor Micro AU9540.
> > > 
> > > Pero cualquier lector que cumpla con la especificación CCID
> > > debería valer, básicamente todos los que se venden a día de hoy.
> > > 
> > > Una lista de equipos soportados:
> > > https://ccid.apdu.fr/ccid/section.html
> > > 
> > > Info de opensc:
> > > https://github.com/OpenSC/OpenSC/wiki/Smart-card-readers-%28Linux-and-Mac-OS-X%29
> > > 
> > > La especificación CCID:
> > > https://www.usb.org/sites/default/files/DWG_Smart-Card_CCID_Rev110.pdf
> > > 
> > > Un saludo
> > > 
> > >   
> > Para lso que estasmo fuera de España si nos pudieran dar
> > informaci+on de para que lo utilizan o cuales serían su
> > funcuionalidad se lo agradeceriamos  
> 
> En España concretamente¹ es equivalente a la firma manuscrita, con lo 
> que ello conlleva a efectos legales, jurídicos, administrativos y de 
> todo tipo.
> 
> Tanto el DNI electrónico (en soporte material de tarjeta física que 
> integra un certificado digital) como el certificado electrónico 
> cualificado (certificado en soporte software, es un archivo
> informático) se usan para identificarte/acreditarte ante cualquier
> instancia o entidad público y/o privada (gobierno, administraciones
> locales, empresas, contratos privados, etc...).
> 
> Realmente útil tanto para personas físicas como para personas
> jurídicas (empresas o sus representantes).
> 
> ¹Su uso es bastante desigual en otros países de la UE/EEE/Suiza,
> siendo Reino Unido caso aparte donde apenas se usa, al menos según mi 
> experiencia personal.
> 
> Saludos,
> 



Re: DNI electrónico en Debian

2024-05-09 Por tema Raúl Armenta
No tuve que tocar ni configurar nada, que yo recuerde.

Un saludo.

El jue, 9 may 2024, 12:36, Borja Gutiérrez Fernández 
escribió:

> Hola,
>
> Perdón por el cambio de tema, actualizaste de 11 a 12 sin ningún problema?
>
>
> Gracias.
> Borja Gutiérrez Fernández.
> El 1/5/24 a las 20:22, Raúl Armenta escribió:
>
> Yo lo hago. Instalé en Debian 11 y se mantiene todo correcto después de
> que actualicé al 12.
>
> Configurado sobre Firefox.
>
> Único inconveniente que no he sabido configurar, firmar externamente con
> aplicaciones de cada organismo. No encuentra el almacén de certificados de
> Firefox. Tengo que guardar mi certificado en disco.
>
> También utilizo con lector de DNI electrónico.
>
> Un saludete
>
> El mié, 1 may 2024, 20:16, Luis Muñoz Fuente <
> luis.munoz@juntadeandalucia.es> escribió:
>
>> Hola a todos/as:
>>
>> ¿Alguien se identifica o firma con el DNI electrónico en Debian?
>> Habitualmente uso el certificado digital de la FNMT pero estoy pensando
>> comprar un lector de DNI por si me falla la firma con el certificado de la
>> FNMT.
>>
>> Saludos
>>
>


Re: DNI electrónico en Debian

2024-05-09 Por tema Borja Gutiérrez Fernández

Hola,

Perdón por el cambio de tema, actualizaste de 11 a 12 sin ningún problema?


Gracias.

Borja Gutiérrez Fernández.
El 1/5/24 a las 20:22, Raúl Armenta escribió:
Yo lo hago. Instalé en Debian 11 y se mantiene todo correcto después 
de que actualicé al 12.


Configurado sobre Firefox.

Único inconveniente que no he sabido configurar, firmar externamente 
con aplicaciones de cada organismo. No encuentra el almacén de 
certificados de Firefox. Tengo que guardar mi certificado en disco.


También utilizo con lector de DNI electrónico.

Un saludete

El mié, 1 may 2024, 20:16, Luis Muñoz Fuente 
 escribió:


Hola a todos/as:

¿Alguien se identifica o firma con el DNI electrónico en Debian?
Habitualmente uso el certificado digital de la FNMT pero estoy
pensando comprar un lector de DNI por si me falla la firma con el
certificado de la FNMT.

Saludos


Re: Problema de Thunderbird debian 11 con Zimbra

2024-05-07 Por tema Roberto José Blandino Cisneros
On Fri, Feb 17, 2023 at 1:36 AM Camaleón  wrote:
>
> El 2023-02-16 a las 21:40 -0600, Roberto J. Blandino Cisneros escribió:
>
> > El 12/2/23 a las 13:04, Camaleón escribió:
> > > El 2023-02-12 a las 12:05 -0600, Roberto J. Blandino Cisneros escribió:
> > >
> > > > El 12/2/23 a las 04:40, Camaleón escribió:
> > > > > > Por mera curiosidad consulte las versiones de ambos clientes y vi 
> > > > > > que mi
> > > > > > cliente de thunderbird tenía la version "102" proveída del 
> > > > > > repositorio de
> > > > > > seguridad, y la otra aún tenía la versión "91" proveída del 
> > > > > > repositorio
> > > > > > principal.
> > > > > >
> > > > > > Por lo tanto respalde la carpeta, desinstalé el paquete e instalé
> > > > > > manualmente la versión "91" desde el repositorio excluyendo para 
> > > > > > thunderbird
> > > > > > los demás repositorios, por medio de de una maquina virtual instalé 
> > > > > > la
> > > > > > ultima versión de thunderbird para lograr abrir el backup y guardar 
> > > > > > todos a
> > > > > > una carpeta local compartida en red, luego pase los correos al 
> > > > > > thunderbird
> > > > > > con version "91" y listo.
> > > > > >
> > > > > > Para mi sorpresa con esta versión no me ha dado inconvenientes, he
> > > > > > habilitado el debug en thunderbird y no he visto nada extraño en 
> > > > > > los logs
> > > > > > más que errores de autenticación.
> > > > > >
> > > > > > ¿Alguien ha presentado ese problema?
> > > > > (...)
> > > > >
> > > > > No uso Zimbra y tampoco sé qué servidor pop3/imap incluye pero si 
> > > > > tienes
> > > > > acceso a los registros del servidor (Zimbra) y te dice que falla en la
> > > > > autenticación del cliente, tanto en Outlook como en Thunderbird, quizá
> > > > > se deba a algún problema de incompatibilidad con estos clientes.
> > > > Zimbra hace uso de postfix es un set completo que combina,
> > > > mysql+postfix+amavisd+clamav+ldap+dkim+dnscache+proxy+nginx y todo el 
> > > > set es
> > > > completo para administrar el servicio, lógico que no es solo de 
> > > > instalar y
> > > > listo, aunque funciona pero requiere algunos detalles para asegurarlo y
> > > > protegerlo.
> > > Sigo sin ver quién se encarga de la parte receptora (buzones) de los 
> > > correos
> > > electrónicos... es decir, no veo un Dovecot, Cyrus, Courier-Imapd, por 
> > > poner
> > > algunos ejemplos.
> >
> > Puedes leer el siguiente url:
> >
> > https://zimbra.github.io/zimbra-9/adminguide.html
> >
> > En la parte de "Produc Overview"
> >
> > El postfix es el que se encarga de administrar tanto el SMTP como el Popd y
> > el imapd,
>
> (...)
>
> Postfix no puede encargarse de conexiones IMAP4/POP3, es un MTA.
>
> > Luego si sigues leyendo encontraras el flujo del correo.
>
> Ya lo veo... tienen algún servicio IMPAD integrado en la suite:

Así es

>
> 
> https://zimbra.github.io/zimbra-9/adminguide.html#_imap
>
> IMAP
>
> Zimbra Collaboration has a built-in IMAP server which is installed by
> default and is part of zimbra-mailboxd process (Zimbra Mailbox Server).
> 
>
> Pero no dice de qué servicio de trata. Qué poco me gustan estas
> herramientas que pretenden encargarse de todo y a la vez, le ocultan
> todo al administrador (todo para el pueblo pero sin el pueblo) :-/

Es bien complejo, se requiere mucho tiempo desenmarañar todo y como
está todo entrelazado. Y cuando hacen cambios es por el bien de ellos,
ahora la instalación tiene que ser por compilación para obtener la
nueva suite, por ejemplo.

Los que solo lo consumen sin saber nada de compilación han corrido la
voz de que ya está muerto y que no hay actualizaciones sin embargo
zimbra lo que ha dicho es que ya no se va a encargar de  ofrecer los
compilados para la rama opensource, pero seguirán disponibles.

Los resultados que hice es que al final actualizar el thunderbird
resolvió algunos problemas, puede ayudar crear varios zimbra proxy
dependiendo de la geolocalizacion y esto mejora los problemas de
conexión.

>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón

Saludos

>
(...)



-- 




Re: DNI electrónico en Debian

2024-05-03 Por tema Camaleón
El 2024-05-03 a las 09:57 -0600, Alejandro G. Sanchez Martinez escribió:

> En 02/05/24 01:41, Listas escribió:
> > El jue, 02-05-2024 a las 09:10 +0200, Camaleón escribió:
> > > 
> > > Quienes usáis un lector autónomo y os funciona bien, mejor si decís
> > > marca, modelo (chipset) y tipo de conexión, seguro que resulta de
> > > utilidad para quien pregunta y para futuros lectores de este hilo :-)
> > > 
> > En concreto en mi caso es
> > 
> > lector USB Alcor Micro AU9540.
> > 
> > Pero cualquier lector que cumpla con la especificación CCID debería
> > valer, básicamente todos los que se venden a día de hoy.
> > 
> > Una lista de equipos soportados:
> > https://ccid.apdu.fr/ccid/section.html
> > 
> > Info de opensc:
> > https://github.com/OpenSC/OpenSC/wiki/Smart-card-readers-%28Linux-and-Mac-OS-X%29
> > 
> > La especificación CCID:
> > https://www.usb.org/sites/default/files/DWG_Smart-Card_CCID_Rev110.pdf
> > 
> > Un saludo
> > 
> > 
> Para lso que estasmo fuera de España si nos pudieran dar informaci+on de para 
> que lo utilizan
>   o cuales serían su funcuionalidad se lo agradeceriamos

En España concretamente¹ es equivalente a la firma manuscrita, con lo 
que ello conlleva a efectos legales, jurídicos, administrativos y de 
todo tipo.

Tanto el DNI electrónico (en soporte material de tarjeta física que 
integra un certificado digital) como el certificado electrónico 
cualificado (certificado en soporte software, es un archivo informático) 
se usan para identificarte/acreditarte ante cualquier instancia o 
entidad público y/o privada (gobierno, administraciones locales, 
empresas, contratos privados, etc...).

Realmente útil tanto para personas físicas como para personas jurídicas 
(empresas o sus representantes).

¹Su uso es bastante desigual en otros países de la UE/EEE/Suiza, siendo 
Reino Unido caso aparte donde apenas se usa, al menos según mi 
experiencia personal.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: DNI electrónico en Debian

2024-05-03 Por tema Luis Muñoz Fuente


El 3/5/24 a las 17:57, Alejandro G. Sanchez Martinez escribió:
> Para lso que estasmo fuera de España si nos pudieran dar informaci+on de para 
> que lo utilizan
>o cuales serían su funcuionalidad se lo agradeceriamos

Tiene las mismas funcionalidades que el certificado digital de la FNMT:
https://www.fnmt.es/ceres

permite identificarse y firmar digitalmente. Es útil sobre todo al
relacionarse con la administración pública.



Re: DNI electrónico en Debian

2024-05-03 Por tema Alejandro G. Sanchez Martinez



En 02/05/24 01:41, Listas escribió:

El jue, 02-05-2024 a las 09:10 +0200, Camaleón escribió:


Quienes usáis un lector autónomo y os funciona bien, mejor si decís
marca, modelo (chipset) y tipo de conexión, seguro que resulta de
utilidad para quien pregunta y para futuros lectores de este hilo :-)


En concreto en mi caso es

lector USB Alcor Micro AU9540.

Pero cualquier lector que cumpla con la especificación CCID debería
valer, básicamente todos los que se venden a día de hoy.

Una lista de equipos soportados:
https://ccid.apdu.fr/ccid/section.html

Info de opensc:
https://github.com/OpenSC/OpenSC/wiki/Smart-card-readers-%28Linux-and-Mac-OS-X%29

La especificación CCID:
https://www.usb.org/sites/default/files/DWG_Smart-Card_CCID_Rev110.pdf

Un saludo



Para lso que estasmo fuera de España si nos pudieran dar informaci+on de para 
que lo utilizan
  o cuales serían su funcuionalidad se lo agradeceriamos
--

asanch...@e-compugraf.com  Telegram: @xe1gnu
B557 6185 4E38 59FB F58D D083 23A2 6FFD FA90 587C



Re: DNI electrónico en Debian

2024-05-02 Por tema Listas
El jue, 02-05-2024 a las 09:10 +0200, Camaleón escribió:
> 
> 
> Quienes usáis un lector autónomo y os funciona bien, mejor si decís 
> marca, modelo (chipset) y tipo de conexión, seguro que resulta de 
> utilidad para quien pregunta y para futuros lectores de este hilo :-)
> 

En concreto en mi caso es 

lector USB Alcor Micro AU9540.

Pero cualquier lector que cumpla con la especificación CCID debería
valer, básicamente todos los que se venden a día de hoy.

Una lista de equipos soportados:
https://ccid.apdu.fr/ccid/section.html

Info de opensc:
https://github.com/OpenSC/OpenSC/wiki/Smart-card-readers-%28Linux-and-Mac-OS-X%29

La especificación CCID:
https://www.usb.org/sites/default/files/DWG_Smart-Card_CCID_Rev110.pdf

Un saludo




Re: DNI electrónico en Debian

2024-05-02 Por tema Camaleón
El 2024-05-01 a las 21:42 +0200, Listas escribió:

> El mié, 01-05-2024 a las 20:15 +0200, Luis Muñoz Fuente escribió:
> > 
> > Hola a todos/as:
> > ¿Alguien se identifica o firma con el DNI electrónico en Debian?
> > Habitualmente uso el certificado digital de la FNMT pero estoy
> > pensando comprar un lector de DNI por si me falla la firma con el
> > certificado de la FNMT.
> > Saludos
> 
> Si, uso el DNIe con Debian testing y tarjetas criptográficas en general
> con lector.

Quienes usáis un lector autónomo y os funciona bien, mejor si decís 
marca, modelo (chipset) y tipo de conexión, seguro que resulta de 
utilidad para quien pregunta y para futuros lectores de este hilo :-)

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: DNI electrónico en Debian

2024-05-01 Por tema Listas
El mié, 01-05-2024 a las 20:15 +0200, Luis Muñoz Fuente escribió:
> 
> Hola a todos/as:
> ¿Alguien se identifica o firma con el DNI electrónico en Debian?
> Habitualmente uso el certificado digital de la FNMT pero estoy
> pensando comprar un lector de DNI por si me falla la firma con el
> certificado de la FNMT.
> Saludos

Si, uso el DNIe con Debian testing y tarjetas criptográficas en general
con lector.

Un saludo



Re: DNI electrónico en Debian

2024-05-01 Por tema Raúl Armenta
Yo lo hago. Instalé en Debian 11 y se mantiene todo correcto después de que
actualicé al 12.

Configurado sobre Firefox.

Único inconveniente que no he sabido configurar, firmar externamente con
aplicaciones de cada organismo. No encuentra el almacén de certificados de
Firefox. Tengo que guardar mi certificado en disco.

También utilizo con lector de DNI electrónico.

Un saludete

El mié, 1 may 2024, 20:16, Luis Muñoz Fuente <
luis.munoz@juntadeandalucia.es> escribió:

> Hola a todos/as:
>
> ¿Alguien se identifica o firma con el DNI electrónico en Debian?
> Habitualmente uso el certificado digital de la FNMT pero estoy pensando
> comprar un lector de DNI por si me falla la firma con el certificado de la
> FNMT.
>
> Saludos
>


DNI electrónico en Debian

2024-05-01 Por tema Luis Muñoz Fuente
Hola a todos/as: 

¿Alguien se identifica o firma con el DNI electrónico en Debian?
Habitualmente uso el certificado digital de la FNMT pero estoy pensando
comprar un lector de DNI por si me falla la firma con el certificado de
la FNMT. 

Saludos

Re: Debian 10 «Buster» (old old stable) se mueve al repositorio archivador

2024-04-09 Por tema Simeón Ignacio Martirén
Gracias Raúl Armenta

El mar, 9 abr 2024 a las 15:58, Raúl Armenta ()
escribió:

>
>
> -- Forwarded message -
> De: Simeón Ignacio Martirén 
> Date: mar, 9 abr 2024 a las 16:42
> Subject: Re: Debian 10 «Buster» (old old stable) se mueve al repositorio
> archivador
> To: Debian [es] 
>
>
> Hola, soy usuario no experto, respecto de Buster quiero saber si debo
> hacer algún cambio para continuar usándolo ya que mi equipo ya es algo
> viejo. No entiendo si debo necesariamente cambiar los repositorios o no,
> según lo que aquí han publicado. Gracias
>
> El mié, 3 abr 2024 a las 14:17, Camaleón () escribió:
>
>> El 2024-04-03 a las 12:45 +, Eduardo A. Riquelme escribió:
>>
>> (mando también a la lista)
>>
>> >> Hola,
>> >>
>> >> Pues eso, mando la noticia para quien quiera instalar (o usar) esta
>> >> versión y no la encuentre en las réplicas habituales:
>> >>
>> >> Debian 10 "buster" moved to archive.debian.org
>> >> https://lists.debian.org/debian-devel-announce/2024/03/msg3.html
>> >>
>> >> Quien todavía use esta versión seguramente tendrá que actualizar su
>> >> archivo sources.list para reflejar este cambio, si quiere instalar
>> algún
>> >> paquete, ya que no recibe actualizaciones desde el canal normalizado
>> >> (sí a través de LTS hasta el 30-6-2024).
>>
>> > Buen Dia Maestro,
>> >
>> > Me podría guiar como apuntar el sources.list para recibir las
>> actualización a través de LTS, por favor.
>>
>> Copipego la información de la wiki en inglés porque, para variar, está
>> más actualizada que la versión en español:
>>
>> 
>> https://wiki.debian.org/LTS/Using
>>
>> Using Debian Long Term Support (LTS)
>>
>> The next LTS version will be Debian 10 buster and will be supported
>> from August 2022 to 2024-06-30. To receive security updates, your
>> /etc/apt/sources.list should look like this one:
>>
>> deb http://deb.debian.org/debian/ buster main contrib non-free
>> deb-src http://deb.debian.org/debian/ buster main contrib non-free
>>
>> deb http://security.debian.org/ buster/updates main contrib non-free
>> deb-src http://security.debian.org/ buster/updates main contrib
>> non-free
>> 
>>
>> Ojo, lo anterior es válido para Debian 10 (buster). Versiones anteriores
>> (p. ej. Strech) ya no admiten LTS.
>>
>> > Otra favor muy grande para Strech donde puedo conseguir las ultimas
>> actualizaciones para descargar o apuntar con sources.list
>>
>> Debian 9 (strech) ya no se actualiza, pero los paquetes estáticos siguen
>> estando disponibles en el repositorio archivador:
>>
>> deb http://archive.debian.org/debian/ stretch contrib main non-free
>>
>> > Un gran abrazo y un cordial saludo
>> >
>> > Edu
>> >
>> > Enviado desde Correo<https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=550986>
>> para Windows
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Camaleón
>>
>>
>
> --
> *  Ignacio*
>
>
> *---*
> Salvo que tengas esta versión por alguna incompatibilidad o problema de
> las siguientes versiones a Buster, yo te recomendaría ir actualizando hasta
> llegar a la última estable.
> O problemas de acceso a repositorio actualizado
> El esfuerzo de continuar en buster no creo que sea inferior al de
> actualizar. Si no tienes habilidades de administrar tu sistema, tampoco es
> descabellado hacer una instalación limpia y formarte mientras afrontas el
> reto.
>
> Un saludo.
>
> Noseasasi.
>


-- 
*  Ignacio*


Fwd: Debian 10 «Buster» (old old stable) se mueve al repositorio archivador

2024-04-09 Por tema Raúl Armenta
-- Forwarded message -
De: Simeón Ignacio Martirén 
Date: mar, 9 abr 2024 a las 16:42
Subject: Re: Debian 10 «Buster» (old old stable) se mueve al repositorio
archivador
To: Debian [es] 


Hola, soy usuario no experto, respecto de Buster quiero saber si debo hacer
algún cambio para continuar usándolo ya que mi equipo ya es algo viejo. No
entiendo si debo necesariamente cambiar los repositorios o no, según lo que
aquí han publicado. Gracias

El mié, 3 abr 2024 a las 14:17, Camaleón () escribió:

> El 2024-04-03 a las 12:45 +, Eduardo A. Riquelme escribió:
>
> (mando también a la lista)
>
> >> Hola,
> >>
> >> Pues eso, mando la noticia para quien quiera instalar (o usar) esta
> >> versión y no la encuentre en las réplicas habituales:
> >>
> >> Debian 10 "buster" moved to archive.debian.org
> >> https://lists.debian.org/debian-devel-announce/2024/03/msg3.html
> >>
> >> Quien todavía use esta versión seguramente tendrá que actualizar su
> >> archivo sources.list para reflejar este cambio, si quiere instalar algún
> >> paquete, ya que no recibe actualizaciones desde el canal normalizado
> >> (sí a través de LTS hasta el 30-6-2024).
>
> > Buen Dia Maestro,
> >
> > Me podría guiar como apuntar el sources.list para recibir las
> actualización a través de LTS, por favor.
>
> Copipego la información de la wiki en inglés porque, para variar, está
> más actualizada que la versión en español:
>
> 
> https://wiki.debian.org/LTS/Using
>
> Using Debian Long Term Support (LTS)
>
> The next LTS version will be Debian 10 buster and will be supported
> from August 2022 to 2024-06-30. To receive security updates, your
> /etc/apt/sources.list should look like this one:
>
> deb http://deb.debian.org/debian/ buster main contrib non-free
> deb-src http://deb.debian.org/debian/ buster main contrib non-free
>
> deb http://security.debian.org/ buster/updates main contrib non-free
> deb-src http://security.debian.org/ buster/updates main contrib
> non-free
> 
>
> Ojo, lo anterior es válido para Debian 10 (buster). Versiones anteriores
> (p. ej. Strech) ya no admiten LTS.
>
> > Otra favor muy grande para Strech donde puedo conseguir las ultimas
> actualizaciones para descargar o apuntar con sources.list
>
> Debian 9 (strech) ya no se actualiza, pero los paquetes estáticos siguen
> estando disponibles en el repositorio archivador:
>
> deb http://archive.debian.org/debian/ stretch contrib main non-free
>
> > Un gran abrazo y un cordial saludo
> >
> > Edu
> >
> > Enviado desde Correo<https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=550986>
> para Windows
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>

-- 
*  Ignacio*


*---*
Salvo que tengas esta versión por alguna incompatibilidad o problema de las
siguientes versiones a Buster, yo te recomendaría ir actualizando hasta
llegar a la última estable.
O problemas de acceso a repositorio actualizado
El esfuerzo de continuar en buster no creo que sea inferior al de
actualizar. Si no tienes habilidades de administrar tu sistema, tampoco es
descabellado hacer una instalación limpia y formarte mientras afrontas el
reto.

Un saludo.

Noseasasi.


Re: Debian 10 «Buster» (old old stable) se mueve al repositorio archivador

2024-04-09 Por tema Simeón Ignacio Martirén
Y algo del equipo:

root@debian:/home/ign# uname -a
Linux debian 4.19.0-23-amd64 #1 SMP Debian 4.19.269-1 (2022-12-20) x86_64
GNU/Linux



El mar, 9 abr 2024 a las 12:02, Simeón Ignacio Martirén (<
simarti...@gmail.com>) escribió:

> y mis repositorios son estos:
> # deb cdrom:[Debian GNU/Linux 10.4.0 _Buster_ - Official amd64 NETINST
> 20200509$
>
> # deb cdrom:[Debian GNU/Linux 10.4.0 _Buster_ - Official amd64 NETINST
> 20200509$
>
> deb http://deb.debian.org/debian/ buster main contrib non-free
> deb-src http://deb.debian.org/debian/ buster main
>
> deb http://security.debian.org/debian-security/ buster/updates main
> deb-src http://security.debian.org/debian-security/ buster/updates main
>
> # buster-updates, previously known as 'volatile'
> deb http://deb.debian.org/debian/ buster-updates main
> deb-src http://deb.debian.org/debian/ buster-updates main
>
> deb http://ftp.de.debian.org/debian buster-backports main contrib
>
> # This system was installed using small removable media
>
>
>
> El mar, 9 abr 2024 a las 11:42, Simeón Ignacio Martirén (<
> simarti...@gmail.com>) escribió:
>
>> Hola, soy usuario no experto, respecto de Buster quiero saber si debo
>> hacer algún cambio para continuar usándolo ya que mi equipo ya es algo
>> viejo. No entiendo si debo necesariamente cambiar los repositorios o no,
>> según lo que aquí han publicado. Gracias
>>
>> El mié, 3 abr 2024 a las 14:17, Camaleón () escribió:
>>
>>> El 2024-04-03 a las 12:45 +, Eduardo A. Riquelme escribió:
>>>
>>> (mando también a la lista)
>>>
>>> >> Hola,
>>> >>
>>> >> Pues eso, mando la noticia para quien quiera instalar (o usar) esta
>>> >> versión y no la encuentre en las réplicas habituales:
>>> >>
>>> >> Debian 10 "buster" moved to archive.debian.org
>>> >> https://lists.debian.org/debian-devel-announce/2024/03/msg3.html
>>> >>
>>> >> Quien todavía use esta versión seguramente tendrá que actualizar su
>>> >> archivo sources.list para reflejar este cambio, si quiere instalar
>>> algún
>>> >> paquete, ya que no recibe actualizaciones desde el canal normalizado
>>> >> (sí a través de LTS hasta el 30-6-2024).
>>>
>>> > Buen Dia Maestro,
>>> >
>>> > Me podría guiar como apuntar el sources.list para recibir las
>>> actualización a través de LTS, por favor.
>>>
>>> Copipego la información de la wiki en inglés porque, para variar, está
>>> más actualizada que la versión en español:
>>>
>>> 
>>> https://wiki.debian.org/LTS/Using
>>>
>>> Using Debian Long Term Support (LTS)
>>>
>>> The next LTS version will be Debian 10 buster and will be supported
>>> from August 2022 to 2024-06-30. To receive security updates, your
>>> /etc/apt/sources.list should look like this one:
>>>
>>> deb http://deb.debian.org/debian/ buster main contrib non-free
>>> deb-src http://deb.debian.org/debian/ buster main contrib non-free
>>>
>>> deb http://security.debian.org/ buster/updates main contrib non-free
>>> deb-src http://security.debian.org/ buster/updates main contrib
>>> non-free
>>> 
>>>
>>> Ojo, lo anterior es válido para Debian 10 (buster). Versiones anteriores
>>> (p. ej. Strech) ya no admiten LTS.
>>>
>>> > Otra favor muy grande para Strech donde puedo conseguir las ultimas
>>> actualizaciones para descargar o apuntar con sources.list
>>>
>>> Debian 9 (strech) ya no se actualiza, pero los paquetes estáticos siguen
>>> estando disponibles en el repositorio archivador:
>>>
>>> deb http://archive.debian.org/debian/ stretch contrib main non-free
>>>
>>> > Un gran abrazo y un cordial saludo
>>> >
>>> > Edu
>>> >
>>> > Enviado desde Correo<https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=550986>
>>> para Windows
>>>
>>> Saludos,
>>>
>>> --
>>> Camaleón
>>>
>>>
>>
>> --
>> *  Ignacio*
>>
>>
>>
>
> --
> *  Ignacio*
>
>
>

-- 
*  Ignacio*


Re: Debian 10 «Buster» (old old stable) se mueve al repositorio archivador

2024-04-09 Por tema Simeón Ignacio Martirén
y mis repositorios son estos:
# deb cdrom:[Debian GNU/Linux 10.4.0 _Buster_ - Official amd64 NETINST
20200509$

# deb cdrom:[Debian GNU/Linux 10.4.0 _Buster_ - Official amd64 NETINST
20200509$

deb http://deb.debian.org/debian/ buster main contrib non-free
deb-src http://deb.debian.org/debian/ buster main

deb http://security.debian.org/debian-security/ buster/updates main
deb-src http://security.debian.org/debian-security/ buster/updates main

# buster-updates, previously known as 'volatile'
deb http://deb.debian.org/debian/ buster-updates main
deb-src http://deb.debian.org/debian/ buster-updates main

deb http://ftp.de.debian.org/debian buster-backports main contrib

# This system was installed using small removable media



El mar, 9 abr 2024 a las 11:42, Simeón Ignacio Martirén (<
simarti...@gmail.com>) escribió:

> Hola, soy usuario no experto, respecto de Buster quiero saber si debo
> hacer algún cambio para continuar usándolo ya que mi equipo ya es algo
> viejo. No entiendo si debo necesariamente cambiar los repositorios o no,
> según lo que aquí han publicado. Gracias
>
> El mié, 3 abr 2024 a las 14:17, Camaleón () escribió:
>
>> El 2024-04-03 a las 12:45 +, Eduardo A. Riquelme escribió:
>>
>> (mando también a la lista)
>>
>> >> Hola,
>> >>
>> >> Pues eso, mando la noticia para quien quiera instalar (o usar) esta
>> >> versión y no la encuentre en las réplicas habituales:
>> >>
>> >> Debian 10 "buster" moved to archive.debian.org
>> >> https://lists.debian.org/debian-devel-announce/2024/03/msg3.html
>> >>
>> >> Quien todavía use esta versión seguramente tendrá que actualizar su
>> >> archivo sources.list para reflejar este cambio, si quiere instalar
>> algún
>> >> paquete, ya que no recibe actualizaciones desde el canal normalizado
>> >> (sí a través de LTS hasta el 30-6-2024).
>>
>> > Buen Dia Maestro,
>> >
>> > Me podría guiar como apuntar el sources.list para recibir las
>> actualización a través de LTS, por favor.
>>
>> Copipego la información de la wiki en inglés porque, para variar, está
>> más actualizada que la versión en español:
>>
>> 
>> https://wiki.debian.org/LTS/Using
>>
>> Using Debian Long Term Support (LTS)
>>
>> The next LTS version will be Debian 10 buster and will be supported
>> from August 2022 to 2024-06-30. To receive security updates, your
>> /etc/apt/sources.list should look like this one:
>>
>> deb http://deb.debian.org/debian/ buster main contrib non-free
>> deb-src http://deb.debian.org/debian/ buster main contrib non-free
>>
>> deb http://security.debian.org/ buster/updates main contrib non-free
>> deb-src http://security.debian.org/ buster/updates main contrib
>> non-free
>> 
>>
>> Ojo, lo anterior es válido para Debian 10 (buster). Versiones anteriores
>> (p. ej. Strech) ya no admiten LTS.
>>
>> > Otra favor muy grande para Strech donde puedo conseguir las ultimas
>> actualizaciones para descargar o apuntar con sources.list
>>
>> Debian 9 (strech) ya no se actualiza, pero los paquetes estáticos siguen
>> estando disponibles en el repositorio archivador:
>>
>> deb http://archive.debian.org/debian/ stretch contrib main non-free
>>
>> > Un gran abrazo y un cordial saludo
>> >
>> > Edu
>> >
>> > Enviado desde Correo<https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=550986>
>> para Windows
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Camaleón
>>
>>
>
> --
> *  Ignacio*
>
>
>

-- 
*  Ignacio*


Re: Debian 10 «Buster» (old old stable) se mueve al repositorio archivador

2024-04-09 Por tema Simeón Ignacio Martirén
Hola, soy usuario no experto, respecto de Buster quiero saber si debo hacer
algún cambio para continuar usándolo ya que mi equipo ya es algo viejo. No
entiendo si debo necesariamente cambiar los repositorios o no, según lo que
aquí han publicado. Gracias

El mié, 3 abr 2024 a las 14:17, Camaleón () escribió:

> El 2024-04-03 a las 12:45 +, Eduardo A. Riquelme escribió:
>
> (mando también a la lista)
>
> >> Hola,
> >>
> >> Pues eso, mando la noticia para quien quiera instalar (o usar) esta
> >> versión y no la encuentre en las réplicas habituales:
> >>
> >> Debian 10 "buster" moved to archive.debian.org
> >> https://lists.debian.org/debian-devel-announce/2024/03/msg3.html
> >>
> >> Quien todavía use esta versión seguramente tendrá que actualizar su
> >> archivo sources.list para reflejar este cambio, si quiere instalar algún
> >> paquete, ya que no recibe actualizaciones desde el canal normalizado
> >> (sí a través de LTS hasta el 30-6-2024).
>
> > Buen Dia Maestro,
> >
> > Me podría guiar como apuntar el sources.list para recibir las
> actualización a través de LTS, por favor.
>
> Copipego la información de la wiki en inglés porque, para variar, está
> más actualizada que la versión en español:
>
> 
> https://wiki.debian.org/LTS/Using
>
> Using Debian Long Term Support (LTS)
>
> The next LTS version will be Debian 10 buster and will be supported
> from August 2022 to 2024-06-30. To receive security updates, your
> /etc/apt/sources.list should look like this one:
>
> deb http://deb.debian.org/debian/ buster main contrib non-free
> deb-src http://deb.debian.org/debian/ buster main contrib non-free
>
> deb http://security.debian.org/ buster/updates main contrib non-free
> deb-src http://security.debian.org/ buster/updates main contrib
> non-free
> 
>
> Ojo, lo anterior es válido para Debian 10 (buster). Versiones anteriores
> (p. ej. Strech) ya no admiten LTS.
>
> > Otra favor muy grande para Strech donde puedo conseguir las ultimas
> actualizaciones para descargar o apuntar con sources.list
>
> Debian 9 (strech) ya no se actualiza, pero los paquetes estáticos siguen
> estando disponibles en el repositorio archivador:
>
> deb http://archive.debian.org/debian/ stretch contrib main non-free
>
> > Un gran abrazo y un cordial saludo
> >
> > Edu
> >
> > Enviado desde Correo<https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=550986>
> para Windows
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>

-- 
*  Ignacio*


Re: Debian 10 «Buster» (old old stable) se mueve al repositorio archivador

2024-04-03 Por tema Camaleón
El 2024-04-03 a las 12:45 +, Eduardo A. Riquelme escribió:

(mando también a la lista)

>> Hola,
>> 
>> Pues eso, mando la noticia para quien quiera instalar (o usar) esta
>> versión y no la encuentre en las réplicas habituales:
>> 
>> Debian 10 "buster" moved to archive.debian.org
>> https://lists.debian.org/debian-devel-announce/2024/03/msg3.html
>> 
>> Quien todavía use esta versión seguramente tendrá que actualizar su
>> archivo sources.list para reflejar este cambio, si quiere instalar algún
>> paquete, ya que no recibe actualizaciones desde el canal normalizado
>> (sí a través de LTS hasta el 30-6-2024).

> Buen Dia Maestro,
> 
> Me podría guiar como apuntar el sources.list para recibir las actualización a 
> través de LTS, por favor.

Copipego la información de la wiki en inglés porque, para variar, está 
más actualizada que la versión en español:


https://wiki.debian.org/LTS/Using

Using Debian Long Term Support (LTS)

The next LTS version will be Debian 10 buster and will be supported 
from August 2022 to 2024-06-30. To receive security updates, your 
/etc/apt/sources.list should look like this one:

deb http://deb.debian.org/debian/ buster main contrib non-free
deb-src http://deb.debian.org/debian/ buster main contrib non-free

deb http://security.debian.org/ buster/updates main contrib non-free
deb-src http://security.debian.org/ buster/updates main contrib non-free


Ojo, lo anterior es válido para Debian 10 (buster). Versiones anteriores 
(p. ej. Strech) ya no admiten LTS.

> Otra favor muy grande para Strech donde puedo conseguir las ultimas 
> actualizaciones para descargar o apuntar con sources.list

Debian 9 (strech) ya no se actualiza, pero los paquetes estáticos siguen
estando disponibles en el repositorio archivador:

deb http://archive.debian.org/debian/ stretch contrib main non-free

> Un gran abrazo y un cordial saludo
> 
> Edu
> 
> Enviado desde Correo<https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=550986> para 
> Windows

Saludos,

-- 
Camaleón 



Debian 10 «Buster» (old old stable) se mueve al repositorio archivador

2024-03-30 Por tema Camaleón
Hola,

Pues eso, mando la noticia para quien quiera instalar (o usar) esta 
versión y no la encuentre en las réplicas habituales:

Debian 10 "buster" moved to archive.debian.org
https://lists.debian.org/debian-devel-announce/2024/03/msg3.html

Quien todavía use esta versión seguramente tendrá que actualizar su 
archivo sources.list para reflejar este cambio, si quiere instalar algún 
paquete, ya que no recibe actualizaciones desde el canal normalizado 
(sí a través de LTS hasta el 30-6-2024).

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Debian en una tableta con Android

2024-03-14 Por tema trivino
Hola,A una tableta con procesador Intel si. Funcionó todo menos el sonido. No hubo forma.A una tableta con arm nunca he probado.Saludos,El 14 mar. 2024 16:50, Luis Muñoz Fuente  escribió:
Hola a todos/as:
¿Alguien ha instalado Debian en una tableta con Android y le funciona?
Gracias




Debian en una tableta con Android

2024-03-14 Por tema Luis Muñoz Fuente


Hola a todos/as:
¿Alguien ha instalado Debian en una tableta con Android y le funciona?
Gracias



Re: Memoria Intel Optane Debian 12

2024-01-31 Por tema Roberto José Blandino Cisneros

El 8/12/23 a las 03:12, Camaleón escribió:

El 2023-12-07 a las 18:51 -0500, Gabo escribió:


El jue, 7 de dic de 2023, 12:02, Camaleón  escribió:


El 2023-12-06 a las 20:48 -0500, Gabo escribió:


Quería saber si es posible utilizar o configurar la memoria Intel Optane

de

un laptop acer al cual le instalé Debian 12.

Se supone que esa memoria sirve para acelerar el computador. Esto es
posible para debian 12?

Si tienes un sistema Optane compatible, en teoría no tienes que hacer
nada, debe estar configurado de fábrica para tener el mejor
rendimiento:

Memoria Intel Optane™ en computadoras Acer

https://community.acer.com/es/kb/articles/14274-memoria-intel-optane-en-computadoras-acer

(...)


Ahora bien, por aquí dicen Intel que NO es compatible con Linux:

***
Es compatible la memoria Intel® Optane™ con Linux*?

https://www.intel.la/content/www/xl/es/support/articles/56875/memory-and-storage/intel-optane-memory.html

La aceleración del sistema con memoria Intel® Optane™ es compatible con
el sistema operativo Windows 10 de 64 bits.  No es compatible con
ningún otro sistema operativo, incluyendo Linux.
***


Sí, efectivamente, yo había visto este artículo, estaba pensando en que
depronto alguien hubiera desarrollado algún tipo de controlador, pero con
software basado en Linux/Debian, para poder usar esa memoria como caché o
algo así y mejorar el rendimiento del computador, pero eso es como difícil
de hacer.

Cuando escribo el comando lspci o fdisk -l, no veo que diga Intel Optane o
similar, es como si no la viera.

Me da la sensación que eso del Optane es similar al falso RAID (Intel
Matrix) y esos inventos que se sacan de la manga las megaempresas a las
que les gusta las técnicas de mercadontecnia más que una zanahoria a un
burro :-)


Ante la duda, en Linux evitaría usar o configurar nada que no fuera
estándar/normalizado, para evitar cualquier problema de compatibilidad,
presente y/o futuro :-/


Muchas gracias Camaleón por tu respuesta.

Es que al computador, que originalmente tenía Windows 10, con su memoria
Intel Optane, iniciaba súper rápido, luego se me metió como un virus y tuve
que restablecerlo, pero luego salió actualización a Windows 11 y quedó muy
lento. Entonces dije, Debian el mejor! Y lo instalé, pero también quedó
como lento, incluso en funciones sencillas ya con debían 12 y entorno KDE
plasma, con comandos sencillos como cambiar entre ventanas con alt+Tab se
queda como trabado, pensé que esa memoria Intel Optane podría causar alguna
incompatibilidad

Este portátil tiene 4GB de RAM, será muy poca para debian 12 y KDE plasma?

Te diría que 4 gigas de RAM HOY es poco para todo, salvo que uses un
sistema muy afinado (p. ej., una distribución de Linux tipo súper-ligera como
Tiny o Puppy y además, con un entorno gráfico básico, como XFCE o LXDE,
o simplemente un gestor de ventanas).

Pero GNOME, KDE y las aplicaciones convencionales (LibreOffice,
Firefox, Chrome...) te van a pedir «manduca».

En cualquier caso, Intel ha dejado de desarrrollar Optane¹ (por algo
será), así que para mejorar el rendimiento general del equipo, optaría
por desactivar de la BIOS/UEFI² toda referencia a Optane, manteniendo un
sistema lo más limpio, neutral y normalizado posible, y añadiaría el
máximo de memoria RAM física que te admita el equipo.

Yo estoy con un equipo viejote del año 2008 y 8 GiB de RAM (la placa
base no admite más), pero para los discos mecánicos he activado AHCI,
tengo XFCE y he desactivado todo lo relativo a la aceleración gráfica
3D en el navegador y los efectos del entorno gráfico, etc.

El equipo vuela, como si Red Bull le hubiera dado aalas :-)

sm01@stt008:~$ cat /proc/cpuinfo | grep name | head -n 1
model name  : Intel(R) Core(TM)2 Quad CPUQ9550  @ 2.83GHz

sm01@stt008:~$ cat /proc/meminfo | head -n 1
MemTotal:8134172 kB


Y si a lo que ha dicho Camaleón le sumas reemplazar tus discos mecánicos 
por sólidos,

eso acelerará tu equipo.

Y recuerda que en discos sólidos se recomienda no usar swap.

Yo me he quedado prendado de XFCE4, con baja o alta memoria, me he 
quedado con este

escritorio.

Pero ahí la magia de linux, escoges el que más te guste o te sea útil en 
tu escritorio ya sea

por recursos o por lujo.

Saludos.



¹ 
https://www.intel.com/content/www/us/en/support/articles/91826/memory-and-storage.html
² Sólo si vas a instalar desde cero el equipo, no hagas cambios de
este tipo con un sistema operativo ya instalado y funcionando ya que te
lo pude dejar inoperativo.

Saludos,





Re: ⚠ No actualicéis a Debian 12.3 ⚠

2024-01-31 Por tema Roberto José Blandino Cisneros

El 16/12/23 a las 15:18, JavierDebian escribió:



El 10/12/23 a las 06:15, Camaleón escribió:

Hola,

Pues eso, acabo de leer que se retrasa por problemas con un bug de ext4
(corrupción de archivos) y en Debian recomiendan PAUSAR las 
actualizaciones,

sobre todo en sistemas que tienen configuradas las actualizaciones
desatendidas.

Debian 12.3 image release delayed
https://www.debian.org/News/2023/2023120902

P.S. El asunto se inicia y finaliza con dos símbolos unicode con la
señal de peligro (⚠) a ver cómo se renderiza :-)

Saludos,




Buenas tardes.

Leí este primer mensa hace 5 días.
Y me abstuve de cualquier actualización en esta semana.
A pesar que mi sistema es
$ cat /etc/debian_version
12.4

$ uname -a
Linux  6.5.0-0.deb12.4-amd64 #1 SMP PREEMPT_DYNAMIC Debian 
6.5.10-1~bpo12+1 (2023-11-23) x86_64 GNU/Linux



Yo estoy usando el siguiente sistema:

$ cat /etc/debian_version
12.4

Y el siguiente kernel:

$ uname -a
Linux pc-home 6.1.0-16-amd64 #1 SMP PREEMPT_DYNAMIC Debian 6.1.67-1 
(2023-12-12) x86_64 GNU/Linux


No he presentado problemas


Hoy estuve leyendo esto:
https://www.somoslibres.org/index.php/12-nieuws/debian/12413-debian-12-4-disponible-con-docenas-de-correcciones 



Corrección de errores de EXT4

La versión 12.4 de Debian aborda un aviso de error crítico, #1057843, 
relativo a problemas con kernel-image-6.1.0-14 (6.1.64-1) relacionados 
con la corrupción de datos del sistema de archivos ext4. Para 
solucionarlo, Debian ha lanzado kernel-image-6.1.0-15 (6.1.66) en esta 
actualización, asegurando una funcionalidad ext4 más estable.
El fallo era grave, y el equipo pidió que se pospusieran las 
actualizaciones con anterioridad. Sin embargo, ahora puede seguir 
adelante y actualizar sus sistemas Debian.


JAP





Re: En Debian ya piensan en abandonar la arquitectura i386 (x86)

2024-01-05 Por tema judedi sago
Apoyo tu punto de vista.
Todavía tengo un viejito pero útil con esa tecnología...


Re: Debian en HP Envy

2023-12-18 Por tema José Luis Triviño Rodriguez



El 17/12/23 a las 21:35, martin ayos escribió:

  Saludos a todos. He heredado una HP Envy con I7 SSD y varios chiches
más, gracias a que al dueño se le quebró parte del monitor y ya no la
quiere. En fin, la consulta es la siguiente: estuve buscando en la web
qué tal va la compatibilidad con debian (es el SO que uso hace años y
no quisiera cambiarme) y encontré muy poco. Lo que leí es que con Arch
va bien. La probé con un live cd de Ubuntu y funciona. Alguien tiene
Debian instalado en alguna máquina similar? Me serviría mucho si
pueden orientarme. Muchas gracias.



Buenos días,

oYo tengo un portátil HP Envy 15 con i7. He probado varias 
distribuciones: Ubuntu, Debian, Mint y CentOs. Al final me decidí por 
Fedora. Mi preferencia era Debian. Que lo llevo usando años en todos mis 
ordenadores. Pero casi todas me daban más problemas que Fedora para 
hacer funcionar el modo tablet y gestionas bien el giro de pantalla.


Lo que no funciona son los altavoces internos. Hay un parche por ahí 
pero era para el kernel 6.2 y a partir del 6.4 o así dejó de funcionar. 
Fedora ahora va por el kernel 6.6.


Saludos,

--
José L. Triviño-Rodriguez
Dept. Languages and Computer Sciences
University of Málaga



Debian en HP Envy

2023-12-17 Por tema martin ayos
 Saludos a todos. He heredado una HP Envy con I7 SSD y varios chiches
más, gracias a que al dueño se le quebró parte del monitor y ya no la
quiere. En fin, la consulta es la siguiente: estuve buscando en la web
qué tal va la compatibilidad con debian (es el SO que uso hace años y
no quisiera cambiarme) y encontré muy poco. Lo que leí es que con Arch
va bien. La probé con un live cd de Ubuntu y funciona. Alguien tiene
Debian instalado en alguna máquina similar? Me serviría mucho si
pueden orientarme. Muchas gracias.

-- 
Martín Ayos
===
https://ayos.com.ar
Linux User # 481475
===
"Caute"
===



En Debian ya piensan en abandonar la arquitectura i386 (x86)

2023-12-17 Por tema Camaleón
Hola,

Pues eso... no hay fecha pero cuando el río suena, llega el torrente 
:-/

Debian Likely Moving Away From i386 In The Near Future
https://www.phoronix.com/news/Debian-Plans-Cease-i386

Personalmente pienso que ni un plazo de 5-8 años me parecería razonable 
para abandonar los 32 bits, lo siento, aún sigue siendo una arquitectura
relevante en ciertos sectores, circunstancias... sin olvidar el plano 
educativo o los sistemas virtuales.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: ⚠ No actualicéis a Debian 12.3 ⚠

2023-12-16 Por tema JavierDebian




El 10/12/23 a las 06:15, Camaleón escribió:

Hola,

Pues eso, acabo de leer que se retrasa por problemas con un bug de ext4
(corrupción de archivos) y en Debian recomiendan PAUSAR las actualizaciones,
sobre todo en sistemas que tienen configuradas las actualizaciones
desatendidas.

Debian 12.3 image release delayed
https://www.debian.org/News/2023/2023120902

P.S. El asunto se inicia y finaliza con dos símbolos unicode con la
señal de peligro (⚠) a ver cómo se renderiza :-)

Saludos,




Buenas tardes.

Leí este primer mensa hace 5 días.
Y me abstuve de cualquier actualización en esta semana.
A pesar que mi sistema es
$ cat /etc/debian_version
12.4

$ uname -a
Linux  6.5.0-0.deb12.4-amd64 #1 SMP PREEMPT_DYNAMIC Debian 
6.5.10-1~bpo12+1 (2023-11-23) x86_64 GNU/Linux


Hoy estuve leyendo esto:
https://www.somoslibres.org/index.php/12-nieuws/debian/12413-debian-12-4-disponible-con-docenas-de-correcciones

Corrección de errores de EXT4

La versión 12.4 de Debian aborda un aviso de error crítico, #1057843, 
relativo a problemas con kernel-image-6.1.0-14 (6.1.64-1) relacionados 
con la corrupción de datos del sistema de archivos ext4. Para 
solucionarlo, Debian ha lanzado kernel-image-6.1.0-15 (6.1.66) en esta 
actualización, asegurando una funcionalidad ext4 más estable.
El fallo era grave, y el equipo pidió que se pospusieran las 
actualizaciones con anterioridad. Sin embargo, ahora puede seguir 
adelante y actualizar sus sistemas Debian.


JAP



Re: ⚠ No actualicéis a Debian 12.3 ⚠

2023-12-12 Por tema Camaleón
El 2023-12-11 a las 20:42 +0100, Javier Silva escribió:

> El lun, 11 dic 2023, 11:37, Camaleón  escribió:

> > > > https://www.debian.org/News/2023/2023120902
> > > >
> > > > P.S. El asunto se inicia y finaliza con dos símbolos unicode con la
> > > > señal de peligro (⚠) a ver cómo se renderiza :-)
> > > >
> > >
> > > Por desgracia justo se me ocurrió actualizar sin mirar el correo. Creo que
> > > llevo ya un día en esa versión, pero por suerte no he notado nada fuera de
> > > lo normal.
> > >
> > > La verdad es que el Discover de KDE debería avisar antes de actualizar a 
> > > una
> > > nueva versión. Me suena que Ubuntu lo hacía.
> >
> > Mira a ver si tienes la 12.3 o la 12.4, la acaban de anunciar:
> >
> > Debian 12.4 to supersede Debian 12.3
> > https://www.debian.org/News/2023/2023121002
> >
> > Más que nada, la versión del paquete afectado (el núcleo) que debe ser
> > la versión «6.1.66+1» donde ya se corrige el fallo.
> >
> > sm01@stt008:~$ uname -a
> > Linux stt008 5.10.0-26-amd64 #1 SMP Debian 5.10.197-1 (2023-09-29) x86_64 
> > GNU/Linux
> >^^
> >
> >
> Hola!
> Me parece que los problemas no acabarán con ext4, esta mañana he
> actualizado a la versión 12.4 (kernel 66) en 2 equipos, uno sobremesa
> que lo tengo conectado por cable y otro portátil conectado por wifi.

(...)

¿Será por esto? :-?

Linux 6.6.6 Released Due To WiFi Regression
https://www.phoronix.com/news/Linux-6.6.6-Released

Estáte pendiente de una nueva actualización, a ver si lo corrigen con 
la 666.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: ⚠ No actualicéis a Debian 12.3 ⚠

2023-12-11 Por tema Javier Barroso
Buenos días

El lun., 11 dic. 2023 23:11, Javier Silva  escribió:

> El lun, 11 dic 2023, 11:37, Camaleón  escribió:
> >
> > El 2023-12-10 a las 21:13 +0100, Parodper escribió:
> >
> > > O 10/12/23 ás 10:15, Camaleón escribiu:
> > > > Hola,
> > > >
> > > > Pues eso, acabo de leer que se retrasa por problemas con un bug de
> ext4
> > > > (corrupción de archivos) y en Debian recomiendan PAUSAR las
> actualizaciones,
> > > > sobre todo en sistemas que tienen configuradas las actualizaciones
> > > > desatendidas.
> > > >
> > > > Debian 12.3 image release delayed
> > > > https://www.debian.org/News/2023/2023120902
> > > >
> > > > P.S. El asunto se inicia y finaliza con dos símbolos unicode con la
> > > > señal de peligro (⚠) a ver cómo se renderiza :-)
> > > >
> > >
> > > Por desgracia justo se me ocurrió actualizar sin mirar el correo. Creo
> que
> > > llevo ya un día en esa versión, pero por suerte no he notado nada
> fuera de
> > > lo normal.
> > >
> > > La verdad es que el Discover de KDE debería avisar antes de actualizar
> a una
> > > nueva versión. Me suena que Ubuntu lo hacía.
> >
> > Mira a ver si tienes la 12.3 o la 12.4, la acaban de anunciar:
> >
> > Debian 12.4 to supersede Debian 12.3
> > https://www.debian.org/News/2023/2023121002
> >
> > Más que nada, la versión del paquete afectado (el núcleo) que debe ser
> > la versión «6.1.66+1» donde ya se corrige el fallo.
> >
> > sm01@stt008:~$ uname -a
> > Linux stt008 5.10.0-26-amd64 #1 SMP Debian 5.10.197-1 (2023-09-29)
> x86_64 GNU/Linux
> >^^
> >
> >
> Hola!
> Me parece que los problemas no acabarán con ext4, esta mañana he
> actualizado a la versión 12.4 (kernel 66) en 2 equipos, uno sobremesa
> que lo tengo conectado por cable y otro portátil conectado por wifi.
>
> El sobremesa funciona aparentemente sin problemas que haya podido
> detectar, pero el portátil sin embargo, me ha dejado de funcionar la
> wifi, lo cual hace lo siguiente:
>
> Intenta conectar por wifi y tras un rato, devuelve error que no ha
> podido conectarse, una vez que ha dado error lanzo sudo journalctl -b
> para ver qué ha ocurrido y no pide contraseña y se queda la terminal
> colgada sin mostrar nada.
>

Creo que es lo mismo que el siguiente bug

https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=1057967

Saludos


Re: ⚠ No actualicéis a Debian 12.3 ⚠

2023-12-11 Por tema N4ch0
qn Mon Dec 11, 2023 at 4:42 PM -03, Javier Silva wrote:
> El lun, 11 dic 2023, 11:37, Camaleón  escribió:
> >
> > El 2023-12-10 a las 21:13 +0100, Parodper escribió:
> >
> > > O 10/12/23 ás 10:15, Camaleón escribiu:
> > > > Hola,
> > > >
> > > > Pues eso, acabo de leer que se retrasa por problemas con un bug de ext4
> > > > (corrupción de archivos) y en Debian recomiendan PAUSAR las 
> > > > actualizaciones,
> > > > sobre todo en sistemas que tienen configuradas las actualizaciones
> > > > desatendidas.
> > > >
> > > > Debian 12.3 image release delayed
> > > > https://www.debian.org/News/2023/2023120902
> > > >
> > > > P.S. El asunto se inicia y finaliza con dos símbolos unicode con la
> > > > señal de peligro (⚠) a ver cómo se renderiza :-)
> > > >
> > >
> > > Por desgracia justo se me ocurrió actualizar sin mirar el correo. Creo que
> > > llevo ya un día en esa versión, pero por suerte no he notado nada fuera de
> > > lo normal.
> > >
> > > La verdad es que el Discover de KDE debería avisar antes de actualizar a 
> > > una
> > > nueva versión. Me suena que Ubuntu lo hacía.
> >
> > Mira a ver si tienes la 12.3 o la 12.4, la acaban de anunciar:
> >
> > Debian 12.4 to supersede Debian 12.3
> > https://www.debian.org/News/2023/2023121002
> >
> > Más que nada, la versión del paquete afectado (el núcleo) que debe ser
> > la versión «6.1.66+1» donde ya se corrige el fallo.
> >
> > sm01@stt008:~$ uname -a
> > Linux stt008 5.10.0-26-amd64 #1 SMP Debian 5.10.197-1 (2023-09-29) x86_64 
> > GNU/Linux
> >^^
> >
> >
> Hola!
> Me parece que los problemas no acabarán con ext4, esta mañana he
> actualizado a la versión 12.4 (kernel 66) en 2 equipos, uno sobremesa
> que lo tengo conectado por cable y otro portátil conectado por wifi.
>
> El sobremesa funciona aparentemente sin problemas que haya podido
> detectar, pero el portátil sin embargo, me ha dejado de funcionar la
> wifi, lo cual hace lo siguiente:
>
> Intenta conectar por wifi y tras un rato, devuelve error que no ha
> podido conectarse, una vez que ha dado error lanzo sudo journalctl -b
> para ver qué ha ocurrido y no pide contraseña y se queda la terminal
> colgada sin mostrar nada.
>
> Intento apagar el equipo y está cómo bloqueado, finalmente pulso el
> botón para apagar, comienza a apagar y se queda esperando a finalizar
> los procesos de cups y packagekit que no acaban, por lo que acabo
> realizando un apagado completo usando el botón físico.
>
> Tras iniciar de nuevo el equipo y antes de que devuelva el error de
> conexión wifi, al ejecutar sudo lo que sea, lo lanzo, entonces pide
> contraseña y funciona, hasta el momento que devuelve el error la wifi.
>
> Regresando al kernel anterior que tenía (no el malo de la 12.3, si no
> el anterior), todo funciona con normalidad, la wifi conecta y sudo
> funciona, el equipo apaga con normalidad.
>
> Cómo mi equipo de sobremesa es el principal, no he tenido tiempo de
> ver en profundidad qué ocurre en el portátil, pero creo que algo no ha
> ido correctamente con éste kernel, además del problema con ext4.
>
> Saludos,
> Javier

Bueno será esperar para el server que se solucioné, mientras en la
portatil ocupo testing, y ya va por el kernel 6.5.0

Espero lo solucionen pronto!

Gracias por la info!



Re: ⚠ No actualicéis a Debian 12.3 ⚠

2023-12-11 Por tema Javier Silva
El lun, 11 dic 2023, 11:37, Camaleón  escribió:
>
> El 2023-12-10 a las 21:13 +0100, Parodper escribió:
>
> > O 10/12/23 ás 10:15, Camaleón escribiu:
> > > Hola,
> > >
> > > Pues eso, acabo de leer que se retrasa por problemas con un bug de ext4
> > > (corrupción de archivos) y en Debian recomiendan PAUSAR las 
> > > actualizaciones,
> > > sobre todo en sistemas que tienen configuradas las actualizaciones
> > > desatendidas.
> > >
> > > Debian 12.3 image release delayed
> > > https://www.debian.org/News/2023/2023120902
> > >
> > > P.S. El asunto se inicia y finaliza con dos símbolos unicode con la
> > > señal de peligro (⚠) a ver cómo se renderiza :-)
> > >
> >
> > Por desgracia justo se me ocurrió actualizar sin mirar el correo. Creo que
> > llevo ya un día en esa versión, pero por suerte no he notado nada fuera de
> > lo normal.
> >
> > La verdad es que el Discover de KDE debería avisar antes de actualizar a una
> > nueva versión. Me suena que Ubuntu lo hacía.
>
> Mira a ver si tienes la 12.3 o la 12.4, la acaban de anunciar:
>
> Debian 12.4 to supersede Debian 12.3
> https://www.debian.org/News/2023/2023121002
>
> Más que nada, la versión del paquete afectado (el núcleo) que debe ser
> la versión «6.1.66+1» donde ya se corrige el fallo.
>
> sm01@stt008:~$ uname -a
> Linux stt008 5.10.0-26-amd64 #1 SMP Debian 5.10.197-1 (2023-09-29) x86_64 
> GNU/Linux
>^^
>
>
Hola!
Me parece que los problemas no acabarán con ext4, esta mañana he
actualizado a la versión 12.4 (kernel 66) en 2 equipos, uno sobremesa
que lo tengo conectado por cable y otro portátil conectado por wifi.

El sobremesa funciona aparentemente sin problemas que haya podido
detectar, pero el portátil sin embargo, me ha dejado de funcionar la
wifi, lo cual hace lo siguiente:

Intenta conectar por wifi y tras un rato, devuelve error que no ha
podido conectarse, una vez que ha dado error lanzo sudo journalctl -b
para ver qué ha ocurrido y no pide contraseña y se queda la terminal
colgada sin mostrar nada.

Intento apagar el equipo y está cómo bloqueado, finalmente pulso el
botón para apagar, comienza a apagar y se queda esperando a finalizar
los procesos de cups y packagekit que no acaban, por lo que acabo
realizando un apagado completo usando el botón físico.

Tras iniciar de nuevo el equipo y antes de que devuelva el error de
conexión wifi, al ejecutar sudo lo que sea, lo lanzo, entonces pide
contraseña y funciona, hasta el momento que devuelve el error la wifi.

Regresando al kernel anterior que tenía (no el malo de la 12.3, si no
el anterior), todo funciona con normalidad, la wifi conecta y sudo
funciona, el equipo apaga con normalidad.

Cómo mi equipo de sobremesa es el principal, no he tenido tiempo de
ver en profundidad qué ocurre en el portátil, pero creo que algo no ha
ido correctamente con éste kernel, además del problema con ext4.

Saludos,
Javier



Re: ⚠ No actualicéis a Debian 12.3 ⚠

2023-12-11 Por tema Camaleón
El 2023-12-10 a las 21:13 +0100, Parodper escribió:

> O 10/12/23 ás 10:15, Camaleón escribiu:
> > Hola,
> > 
> > Pues eso, acabo de leer que se retrasa por problemas con un bug de ext4
> > (corrupción de archivos) y en Debian recomiendan PAUSAR las actualizaciones,
> > sobre todo en sistemas que tienen configuradas las actualizaciones
> > desatendidas.
> > 
> > Debian 12.3 image release delayed
> > https://www.debian.org/News/2023/2023120902
> > 
> > P.S. El asunto se inicia y finaliza con dos símbolos unicode con la
> > señal de peligro (⚠) a ver cómo se renderiza :-)
> > 
> 
> Por desgracia justo se me ocurrió actualizar sin mirar el correo. Creo que
> llevo ya un día en esa versión, pero por suerte no he notado nada fuera de
> lo normal.
> 
> La verdad es que el Discover de KDE debería avisar antes de actualizar a una
> nueva versión. Me suena que Ubuntu lo hacía.

Mira a ver si tienes la 12.3 o la 12.4, la acaban de anunciar:

Debian 12.4 to supersede Debian 12.3
https://www.debian.org/News/2023/2023121002

Más que nada, la versión del paquete afectado (el núcleo) que debe ser 
la versión «6.1.66+1» donde ya se corrige el fallo.

sm01@stt008:~$ uname -a
Linux stt008 5.10.0-26-amd64 #1 SMP Debian 5.10.197-1 (2023-09-29) x86_64 
GNU/Linux
   ^^

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: ⚠ No actualicéis a Debian 12.3 ⚠

2023-12-10 Por tema Rick Gutierrez
Gracias x la información

On Sun, Dec 10, 2023 at 9:01 AM Camaleón  wrote:

> Hola,
>
> Pues eso, acabo de leer que se retrasa por problemas con un bug de ext4
> (corrupción de archivos) y en Debian recomiendan PAUSAR las
> actualizaciones,
> sobre todo en sistemas que tienen configuradas las actualizaciones
> desatendidas.
>
> Debian 12.3 image release delayed
> https://www.debian.org/News/2023/2023120902
>
> P.S. El asunto se inicia y finaliza con dos símbolos unicode con la
> señal de peligro (⚠) a ver cómo se renderiza :-)
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


⚠ No actualicéis a Debian 12.3 ⚠

2023-12-10 Por tema Camaleón
Hola,

Pues eso, acabo de leer que se retrasa por problemas con un bug de ext4 
(corrupción de archivos) y en Debian recomiendan PAUSAR las actualizaciones, 
sobre todo en sistemas que tienen configuradas las actualizaciones 
desatendidas.

Debian 12.3 image release delayed
https://www.debian.org/News/2023/2023120902

P.S. El asunto se inicia y finaliza con dos símbolos unicode con la 
señal de peligro (⚠) a ver cómo se renderiza :-)

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Memoria Intel Optane Debian 12

2023-12-08 Por tema Camaleón
El 2023-12-07 a las 18:51 -0500, Gabo escribió:

> El jue, 7 de dic de 2023, 12:02, Camaleón  escribió:
> 
> > El 2023-12-06 a las 20:48 -0500, Gabo escribió:
> >
> > > Quería saber si es posible utilizar o configurar la memoria Intel Optane
> > de
> > > un laptop acer al cual le instalé Debian 12.
> > >
> > > Se supone que esa memoria sirve para acelerar el computador. Esto es
> > > posible para debian 12?
> >
> > Si tienes un sistema Optane compatible, en teoría no tienes que hacer
> > nada, debe estar configurado de fábrica para tener el mejor
> > rendimiento:
> >
> > Memoria Intel Optane™ en computadoras Acer
> >
> > https://community.acer.com/es/kb/articles/14274-memoria-intel-optane-en-computadoras-acer

(...)

> > Ahora bien, por aquí dicen Intel que NO es compatible con Linux:
> >
> > ***
> > Es compatible la memoria Intel® Optane™ con Linux*?
> >
> > https://www.intel.la/content/www/xl/es/support/articles/56875/memory-and-storage/intel-optane-memory.html
> >
> > La aceleración del sistema con memoria Intel® Optane™ es compatible con
> > el sistema operativo Windows 10 de 64 bits.  No es compatible con
> > ningún otro sistema operativo, incluyendo Linux.
> > ***
> >
> 
> Sí, efectivamente, yo había visto este artículo, estaba pensando en que
> depronto alguien hubiera desarrollado algún tipo de controlador, pero con
> software basado en Linux/Debian, para poder usar esa memoria como caché o
> algo así y mejorar el rendimiento del computador, pero eso es como difícil
> de hacer.
> 
> Cuando escribo el comando lspci o fdisk -l, no veo que diga Intel Optane o
> similar, es como si no la viera.

Me da la sensación que eso del Optane es similar al falso RAID (Intel 
Matrix) y esos inventos que se sacan de la manga las megaempresas a las 
que les gusta las técnicas de mercadontecnia más que una zanahoria a un 
burro :-)

> > Ante la duda, en Linux evitaría usar o configurar nada que no fuera
> > estándar/normalizado, para evitar cualquier problema de compatibilidad,
> > presente y/o futuro :-/
> 
> 
> Muchas gracias Camaleón por tu respuesta.
> 
> Es que al computador, que originalmente tenía Windows 10, con su memoria
> Intel Optane, iniciaba súper rápido, luego se me metió como un virus y tuve
> que restablecerlo, pero luego salió actualización a Windows 11 y quedó muy
> lento. Entonces dije, Debian el mejor! Y lo instalé, pero también quedó
> como lento, incluso en funciones sencillas ya con debían 12 y entorno KDE
> plasma, con comandos sencillos como cambiar entre ventanas con alt+Tab se
> queda como trabado, pensé que esa memoria Intel Optane podría causar alguna
> incompatibilidad
> 
> Este portátil tiene 4GB de RAM, será muy poca para debian 12 y KDE plasma?

Te diría que 4 gigas de RAM HOY es poco para todo, salvo que uses un 
sistema muy afinado (p. ej., una distribución de Linux tipo súper-ligera como 
Tiny o Puppy y además, con un entorno gráfico básico, como XFCE o LXDE, 
o simplemente un gestor de ventanas).

Pero GNOME, KDE y las aplicaciones convencionales (LibreOffice, 
Firefox, Chrome...) te van a pedir «manduca».

En cualquier caso, Intel ha dejado de desarrrollar Optane¹ (por algo 
será), así que para mejorar el rendimiento general del equipo, optaría 
por desactivar de la BIOS/UEFI² toda referencia a Optane, manteniendo un 
sistema lo más limpio, neutral y normalizado posible, y añadiaría el 
máximo de memoria RAM física que te admita el equipo.

Yo estoy con un equipo viejote del año 2008 y 8 GiB de RAM (la placa 
base no admite más), pero para los discos mecánicos he activado AHCI, 
tengo XFCE y he desactivado todo lo relativo a la aceleración gráfica 
3D en el navegador y los efectos del entorno gráfico, etc. 

El equipo vuela, como si Red Bull le hubiera dado aalas :-)

sm01@stt008:~$ cat /proc/cpuinfo | grep name | head -n 1
model name  : Intel(R) Core(TM)2 Quad CPUQ9550  @ 2.83GHz

sm01@stt008:~$ cat /proc/meminfo | head -n 1
MemTotal:8134172 kB

¹ 
https://www.intel.com/content/www/us/en/support/articles/91826/memory-and-storage.html
² Sólo si vas a instalar desde cero el equipo, no hagas cambios de 
este tipo con un sistema operativo ya instalado y funcionando ya que te 
lo pude dejar inoperativo.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Memoria Intel Optane Debian 12

2023-12-07 Por tema Gabo
El jue, 7 de dic de 2023, 12:02, Camaleón  escribió:

> El 2023-12-06 a las 20:48 -0500, Gabo escribió:
>
> > Quería saber si es posible utilizar o configurar la memoria Intel Optane
> de
> > un laptop acer al cual le instalé Debian 12.
> >
> > Se supone que esa memoria sirve para acelerar el computador. Esto es
> > posible para debian 12?
>
> Si tienes un sistema Optane compatible, en teoría no tienes que hacer
> nada, debe estar configurado de fábrica para tener el mejor
> rendimiento:
>
> Memoria Intel Optane™ en computadoras Acer
>
> https://community.acer.com/es/kb/articles/14274-memoria-intel-optane-en-computadoras-acer
>
> Sistemas operativos compatibles con Intel® Optane™ memoria persistente
> serie 100
>
> https://www.intel.la/content/www/xl/es/support/articles/32860/memory-and-storage/intel-optane-persistent-memory.html
>
> Sistemas operativos compatibles con Intel® Optane™ memoria persistente
> serie 200
>
> https://www.intel.la/content/www/xl/es/support/articles/94512/memory-and-storage/intel-optane-persistent-memory.html
>
> Ahora bien, por aquí dicen Intel que NO es compatible con Linux:
>
> ***
> Es compatible la memoria Intel® Optane™ con Linux*?
>
> https://www.intel.la/content/www/xl/es/support/articles/56875/memory-and-storage/intel-optane-memory.html
>
> La aceleración del sistema con memoria Intel® Optane™ es compatible con
> el sistema operativo Windows 10 de 64 bits.  No es compatible con
> ningún otro sistema operativo, incluyendo Linux.
> ***
>

Sí, efectivamente, yo había visto este artículo, estaba pensando en que
depronto alguien hubiera desarrollado algún tipo de controlador, pero con
software basado en Linux/Debian, para poder usar esa memoria como caché o
algo así y mejorar el rendimiento del computador, pero eso es como difícil
de hacer.

Cuando escribo el comando lspci o fdisk -l, no veo que diga Intel Optane o
similar, es como si no la viera.


> Ante la duda, en Linux evitaría usar o configurar nada que no fuera
> estándar/normalizado, para evitar cualquier problema de compatibilidad,
> presente y/o futuro :-/
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón


Muchas gracias Camaleón por tu respuesta.

Es que al computador, que originalmente tenía Windows 10, con su memoria
Intel Optane, iniciaba súper rápido, luego se me metió como un virus y tuve
que restablecerlo, pero luego salió actualización a Windows 11 y quedó muy
lento. Entonces dije, Debian el mejor! Y lo instalé, pero también quedó
como lento, incluso en funciones sencillas ya con debían 12 y entorno KDE
plasma, con comandos sencillos como cambiar entre ventanas con alt+Tab se
queda como trabado, pensé que esa memoria Intel Optane podría causar alguna
incompatibilidad

Este portátil tiene 4GB de RAM, será muy poca para debian 12 y KDE plasma?

Saludos!

>
>
>


Re: Memoria Intel Optane Debian 12

2023-12-07 Por tema Camaleón
El 2023-12-06 a las 20:48 -0500, Gabo escribió:

> Quería saber si es posible utilizar o configurar la memoria Intel Optane de
> un laptop acer al cual le instalé Debian 12.
> 
> Se supone que esa memoria sirve para acelerar el computador. Esto es
> posible para debian 12?

Si tienes un sistema Optane compatible, en teoría no tienes que hacer 
nada, debe estar configurado de fábrica para tener el mejor 
rendimiento:

Memoria Intel Optane™ en computadoras Acer
https://community.acer.com/es/kb/articles/14274-memoria-intel-optane-en-computadoras-acer

Sistemas operativos compatibles con Intel® Optane™ memoria persistente serie 100
https://www.intel.la/content/www/xl/es/support/articles/32860/memory-and-storage/intel-optane-persistent-memory.html

Sistemas operativos compatibles con Intel® Optane™ memoria persistente serie 200
https://www.intel.la/content/www/xl/es/support/articles/94512/memory-and-storage/intel-optane-persistent-memory.html

Ahora bien, por aquí dicen Intel que NO es compatible con Linux:

***
Es compatible la memoria Intel® Optane™ con Linux*?
https://www.intel.la/content/www/xl/es/support/articles/56875/memory-and-storage/intel-optane-memory.html

La aceleración del sistema con memoria Intel® Optane™ es compatible con 
el sistema operativo Windows 10 de 64 bits.  No es compatible con 
ningún otro sistema operativo, incluyendo Linux.
***

Ante la duda, en Linux evitaría usar o configurar nada que no fuera 
estándar/normalizado, para evitar cualquier problema de compatibilidad, 
presente y/o futuro :-/

Saludos,

-- 
Camaleón 



Memoria Intel Optane Debian 12

2023-12-06 Por tema Gabo
Hola amigos

Quería saber si es posible utilizar o configurar la memoria Intel Optane de
un laptop acer al cual le instalé Debian 12.

Se supone que esa memoria sirve para acelerar el computador. Esto es
posible para debian 12?


Re: Error al actualizar debian 12

2023-10-07 Por tema Camaleón
El 2023-10-06 a las 16:47 +, CAMP escribió:

> Desde hace varios días, al ejecutar #apt update, me marca el error que el 
> repositorio debian-security no tiene un fichero de publicación.
> 
> Ya he investigado y cambiado sources.list con los ejemplos que vienen en 
> wiki.debian.org y en otras paginas.
> 
> Saben como se puede corregir?

Mejor si mandas a la lista:

1. La salida de la orden «apt-get update && apt update» para que sepamos
qué error te da exactamente.

2. La salida de «cat /etc/apt/sources.list»

Saludos,

-- 
Camaleón 



Error al actualizar debian 12

2023-10-06 Por tema CAMP
Buenas tardes

Desde hace varios días, al ejecutar #apt update, me marca el error que el 
repositorio debian-security no tiene un fichero de publicación.

Ya he investigado y cambiado sources.list con los ejemplos que vienen en 
wiki.debian.org y en otras paginas.

Saben como se puede corregir?

Obtener Outlook para Android<https://aka.ms/AAb9ysg>


Re: OT: Debian KDE no me abre enlances de whatsapp

2023-10-01 Por tema Marcelo Eduardo Giordano

Uso Chrome, perdón por no especificar antes



Re: OT: Debian KDE no me abre enlances de whatsapp

2023-10-01 Por tema Parodper

O 30/09/23 ás 23:36, Marcelo Eduardo Giordano escribiu:

Tengo un problema menor pero muy molesto.

Encuentro muchas páginas, como esta que tienen links a sus propias whatsapp

https://www.simmons.com.ar/

cuando hago click abajo a la derecha en WhatsApp y posteriormente ir al 
chat me dice


"Parece que no tienes instalada la aplicación WhatsApp."

Me da la posibilidad de usar whatsappweb, pero le doy click ahi y 
tampoco funciona.


Alguna idea?

Gracias a la lista



¿Qué navegador usas? Yo uso KDE con el Firefox de Mozilla (no el 
empaquetado en Debian) y me funciona perfectamente.




OT: Debian KDE no me abre enlances de whatsapp

2023-09-30 Por tema Marcelo Eduardo Giordano

Tengo un problema menor pero muy molesto.

Encuentro muchas páginas, como esta que tienen links a sus propias whatsapp

https://www.simmons.com.ar/

cuando hago click abajo a la derecha en WhatsApp y posteriormente ir al 
chat me dice


"Parece que no tienes instalada la aplicación WhatsApp."

Me da la posibilidad de usar whatsappweb, pero le doy click ahi y 
tampoco funciona.


Alguna idea?

Gracias a la lista




Re: Fallos en mi Debian

2023-09-01 Por tema Abogado



El 31/8/23 a las 18:29, Camaleón escribió:

El 2023-08-31 a las 17:19 +0100, José Manuel (Abogado) escribió:

El 30/8/23 a las 7:58, Camaleón escribió:

(...)

Gracias por contestar a Fran y Camaleón

Poniendo los comandos que me indicas sale lo siguiente:

eb8cxw@debianPAPA:~$ systemctl list-units --failed
   UNIT    LOAD   ACTIVE SUB    DESCRIPTION
● accounts-daemon.service loaded failed failed Accounts Service

LOAD   = Reflects whether the unit definition was properly loaded.
ACTIVE = The high-level unit activation state, i.e. generalization of SUB.
SUB    = The low-level unit activation state, values depend on unit type.
1 loaded units listed.

Hum... no sé qué hace ese servicio. De hecho no tengo instalado el paquete, voy 
a
instruirme...

***
https://packages.debian.org/bookworm/accountsservice

Package: accountsservice (22.08.8-6)
query and manipulate user account information

The AccountService project provides a set of D-Bus interfaces for
querying and manipulating user account information and an
implementation of these interfaces, based on the useradd, usermod and
userdel commands.
***

Pues muy bien (me quedo igual) :-)

Pero bueno, ahora que ya sabes cuál falla, y siempre que quieras
invocar a la bestia, intenta iniciar el servicio para ver qué te dice:

systemctl restart accounts-daemon

No hace nada:

eb8cxw@debianPAPA:~$  systemctl restart accounts-daemon
eb8cxw@debianPAPA:~$

¿Y ejecutado como root?


Si no saca nada, revisa el registro con:

journalctl -n

Y manda la salida.

Esto es lo que sale:

eb8cxw@debianPAPA:~$ journalctl -n
Hint: You are currently not seeing messages from other users and the system.
  Users in the 'systemd-journal' group can see all messages. Pass -q to
  turn off this notice.

(...)

Ejecuta esta orden también como root, mejor. No vaya a ser que nos
estemos perdiendo lo sustancial :-)


ago 31 17:11:15 debianPAPA polkit-kde-authentication-agent-1[1528]:> Finishing 
obtaining privileges
ago 31 17:11:15 debianPAPA polkit-kde-authentication-agent-1[1528]: Listener 
adapter polkit_qt_listener_initi>
ago 31 17:11:15 debianPAPA polkit-kde-authentication-agent-1[1528]: 
polkit_qt_listener_initiate_authenticatio>
ago 31 17:11:15 debianPAPA polkit-kde-authentication-agent-1[1528]: Finish 
obtain authorization: true
ago 31 17:11:15 debianPAPA kwin_x11[1483]: kwin_core: XCB error: 152 (BadDamage), 
sequence: 41240, resource i>
ago 31 17:11:42 debianPAPA kwin_x11[1483]: qt.qpa.xcb: QXcbConnection: XCB error: 
3 (BadWindow), sequence: 48>
ago 31 17:11:52 debianPAPA kwin_x11[1483]: qt.qpa.xcb: QXcbConnection: XCB error: 
3 (BadWindow), sequence: 52>
ago 31 17:13:16 debianPAPA plasmashell[1509]: Could not find the Plasmoid for 
Plasma::FrameSvgItem(0x55aacb88>
ago 31 17:13:16 debianPAPA plasmashell[1509]: Could not find the Plasmoid for 
Plasma::FrameSvgItem(0x55aacb88>
ago 31 17:13:21 debianPAPA kwin_x11[1483]: qt.qpa.xcb: QXcbConnection: XCB 
error: 3 (BadWindow), sequence: 10 lines 1-10/10 (END)

(...)


ago 29 16:46:47 debianPAPA plasmashell[4181]: libva error:> 
/usr/lib/x86_64-linux-gnu/dri/iHD_drv_video.so init failed
ago 29 16:47:38 debianPAPA plasmashell[4181]: libva error:  
/usr/lib/x86_64-linux-gnu/dri/iHD_drv_video.so init failed
ago 29 16:47:39 debianPAPA plasmashell[4181]: libva error: 
/usr/lib/x86_64-linux-gnu/dri/iHD_drv_video.so init failed
ago 29 16:48:42 debianPAPA plasmashell[4181]: libva error: 
/usr/lib/x86_64-linux-gnu/dri/iHD_drv_video.so init failed
ago 29 16:49:02 debianPAPA plasmashell[4181]: libva error: 
/usr/lib/x86_64-linux-gnu/dri/iHD_drv_video.so init failed

No entiendo mucho pero parece que esta en el vídeo, ya me diréis,

Sí, esto parece más importante.

Ese archivo que falla al inicializar está en el paquete
«intel-media-va-driver» y también en «intel-media-va-driver-non-free»
que es para la aceleración de la gráfica (Intel).

Veo varios bugs abiertos en Ubuntu, Archlinux, Fedora... con ese mismo
error que te aparece, pero mi recomendación es que si no experimentas
ningún problema evidente y efectivo (más allá del mensaje), si no notas
mal rendimiento en el sistema gráfico ni se bloquea el equipo o las
aplicaciones, esperes a que lo corrijan en una actualización de la
versión de los paquetes (falla en la 23.1.1+dfsg1-1, corregido en la
23.2.3+dfsg1):

Salvo los que  indique al inicio de este hilo no he notada de momento nada
más

libva error: /usr/lib/x86_64-linux-gnu/dri/i965_drv_video.so init
failed
https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/mesa/+bug/1966571

Entonces mejor espera.

Si ves alguna actualización del paquete cuando te lo notifique Debian,
una vez que se actualice a la nueva versión, comprueba si sigue
apareciendo el mismo mensaje que ya debería estar corregido

Así lo haré

Saludos,


Gracias por todo

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España




Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!



Re: Fallos en mi Debian

2023-08-31 Por tema Camaleón
El 2023-08-31 a las 17:19 +0100, José Manuel (Abogado) escribió:
> 
> El 30/8/23 a las 7:58, Camaleón escribió:

(...)
> > > Gracias por contestar a Fran y Camaleón
> > > 
> > > Poniendo los comandos que me indicas sale lo siguiente:
> > > 
> > > eb8cxw@debianPAPA:~$ systemctl list-units --failed
> > >   UNIT    LOAD   ACTIVE SUB    DESCRIPTION
> > > ● accounts-daemon.service loaded failed failed Accounts Service
> > > 
> > > LOAD   = Reflects whether the unit definition was properly loaded.
> > > ACTIVE = The high-level unit activation state, i.e. generalization of SUB.
> > > SUB    = The low-level unit activation state, values depend on unit type.
> > > 1 loaded units listed.
> > 
> > Hum... no sé qué hace ese servicio. De hecho no tengo instalado el paquete, 
> > voy a
> > instruirme...
> > 
> > ***
> > https://packages.debian.org/bookworm/accountsservice
> > 
> > Package: accountsservice (22.08.8-6)
> > query and manipulate user account information
> > 
> > The AccountService project provides a set of D-Bus interfaces for
> > querying and manipulating user account information and an
> > implementation of these interfaces, based on the useradd, usermod and
> > userdel commands.
> > ***
> > 
> > Pues muy bien (me quedo igual) :-)
> > 
> > Pero bueno, ahora que ya sabes cuál falla, y siempre que quieras
> > invocar a la bestia, intenta iniciar el servicio para ver qué te dice:
> > 
> > systemctl restart accounts-daemon
> 
> No hace nada:
> 
> eb8cxw@debianPAPA:~$  systemctl restart accounts-daemon
> eb8cxw@debianPAPA:~$

¿Y ejecutado como root?

> > Si no saca nada, revisa el registro con:
> > 
> > journalctl -n
> > 
> > Y manda la salida.
> 
> Esto es lo que sale:
> 
> eb8cxw@debianPAPA:~$ journalctl -n
> Hint: You are currently not seeing messages from other users and the system.
>  Users in the 'systemd-journal' group can see all messages. Pass -q to
>  turn off this notice.

(...)

Ejecuta esta orden también como root, mejor. No vaya a ser que nos 
estemos perdiendo lo sustancial :-)

> ago 31 17:11:15 debianPAPA polkit-kde-authentication-agent-1[1528]:> 
> Finishing obtaining privileges
> ago 31 17:11:15 debianPAPA polkit-kde-authentication-agent-1[1528]: Listener 
> adapter polkit_qt_listener_initi>
> ago 31 17:11:15 debianPAPA polkit-kde-authentication-agent-1[1528]: 
> polkit_qt_listener_initiate_authenticatio>
> ago 31 17:11:15 debianPAPA polkit-kde-authentication-agent-1[1528]: Finish 
> obtain authorization: true
> ago 31 17:11:15 debianPAPA kwin_x11[1483]: kwin_core: XCB error: 152 
> (BadDamage), sequence: 41240, resource i>
> ago 31 17:11:42 debianPAPA kwin_x11[1483]: qt.qpa.xcb: QXcbConnection: XCB 
> error: 3 (BadWindow), sequence: 48>
> ago 31 17:11:52 debianPAPA kwin_x11[1483]: qt.qpa.xcb: QXcbConnection: XCB 
> error: 3 (BadWindow), sequence: 52>
> ago 31 17:13:16 debianPAPA plasmashell[1509]: Could not find the Plasmoid for 
> Plasma::FrameSvgItem(0x55aacb88>
> ago 31 17:13:16 debianPAPA plasmashell[1509]: Could not find the Plasmoid for 
> Plasma::FrameSvgItem(0x55aacb88>
> ago 31 17:13:21 debianPAPA kwin_x11[1483]: qt.qpa.xcb: QXcbConnection: XCB 
> error: 3 (BadWindow), sequence: 10 lines 1-10/10 (END)

(...)

> > > ago 29 16:46:47 debianPAPA plasmashell[4181]: libva error:> 
> > > /usr/lib/x86_64-linux-gnu/dri/iHD_drv_video.so init failed
> > > ago 29 16:47:38 debianPAPA plasmashell[4181]: libva error:  
> > > /usr/lib/x86_64-linux-gnu/dri/iHD_drv_video.so init failed
> > > ago 29 16:47:39 debianPAPA plasmashell[4181]: libva error: 
> > > /usr/lib/x86_64-linux-gnu/dri/iHD_drv_video.so init failed
> > > ago 29 16:48:42 debianPAPA plasmashell[4181]: libva error: 
> > > /usr/lib/x86_64-linux-gnu/dri/iHD_drv_video.so init failed
> > > ago 29 16:49:02 debianPAPA plasmashell[4181]: libva error: 
> > > /usr/lib/x86_64-linux-gnu/dri/iHD_drv_video.so init failed
> > > 
> > > No entiendo mucho pero parece que esta en el vídeo, ya me diréis,
> > Sí, esto parece más importante.
> > 
> > Ese archivo que falla al inicializar está en el paquete
> > «intel-media-va-driver» y también en «intel-media-va-driver-non-free»
> > que es para la aceleración de la gráfica (Intel).
> > 
> > Veo varios bugs abiertos en Ubuntu, Archlinux, Fedora... con ese mismo
> > error que te aparece, pero mi recomendación es que si no experimentas
> > ningún problema evidente y efectivo (más allá del mensaje), si no notas
> > mal rendi

Re: Fallos en mi Debian

2023-08-31 Por tema Abogado


El 30/8/23 a las 7:58, Camaleón escribió:

El 2023-08-29 a las 20:01 +0100, José Manuel (Abogado) escribió:

El 29/8/23 a las 7:29, Camaleón escribió:

El 2023-08-28 a las 20:51 +0100, José Manuel (Abogado) escribió:


Me aparecen dos fallos que no se porque sucede, por lo que me dirijo a
ustedes por si me pueden orientar, cosa que les agradezco de antemano.

Tengo Debian Bookworm

Primer fallo, en el arranque me aparece la palabra fallo en rojo pero al ser
rápido no me da tiempo a saber que lo que pone

Añado a lo ya indicado por Fran.

La orden «systemctl list-units --failed» te permite enumerar los
servicios fallidos.

Y con «journalctl -b | grep -i -e fallo -e failed» también podrás ver los 
registros
del arranque actual con la palabra «fallo» o «failed».

Segundo fallo por consola, al actualizar algún paquete al terminar a través
de sudo me aparece lo siguiente en las últimas líneas:

...

libdvd-pkg: Checking orig.tar integrity...
/usr/src/libdvd-pkg/libdvdcss_1.4.3.orig.tar.bz2: La suma coincide
libdvd-pkg: `apt-get check` failed, you may have broken packages.
Aborting...

No sé si has probado a reconfigurar el paquete con la orden «dpkg-reconfigure
libdvd-pkg».



Hola

Gracias por contestar a Fran y Camaleón

Poniendo los comandos que me indicas sale lo siguiente:

eb8cxw@debianPAPA:~$ systemctl list-units --failed
  UNIT    LOAD   ACTIVE SUB    DESCRIPTION
● accounts-daemon.service loaded failed failed Accounts Service

LOAD   = Reflects whether the unit definition was properly loaded.
ACTIVE = The high-level unit activation state, i.e. generalization of SUB.
SUB    = The low-level unit activation state, values depend on unit type.
1 loaded units listed.


Hum... no sé qué hace ese servicio. De hecho no tengo instalado el paquete, voy 
a
instruirme...

***
https://packages.debian.org/bookworm/accountsservice

Package: accountsservice (22.08.8-6)
query and manipulate user account information

The AccountService project provides a set of D-Bus interfaces for
querying and manipulating user account information and an
implementation of these interfaces, based on the useradd, usermod and
userdel commands.
***

Pues muy bien (me quedo igual) :-)

Pero bueno, ahora que ya sabes cuál falla, y siempre que quieras
invocar a la bestia, intenta iniciar el servicio para ver qué te dice:

systemctl restart accounts-daemon


No hace nada:

eb8cxw@debianPAPA:~$  systemctl restart accounts-daemon
eb8cxw@debianPAPA:~$


Si no saca nada, revisa el registro con:

journalctl -n

Y manda la salida.


Esto es lo que sale:

eb8cxw@debianPAPA:~$ journalctl -n
Hint: You are currently not seeing messages from other users and the system.
 Users in the 'systemd-journal' group can see all messages. Pass -q to
 turn off this notice.
ago 31 17:11:15 debianPAPA polkit-kde-authentication-agent-1[1528]: 
Finishing obtaining privileges
ago 31 17:11:15 debianPAPA polkit-kde-authentication-agent-1[1528]: 
Listener adapter polkit_qt_listener_initi>
ago 31 17:11:15 debianPAPA polkit-kde-authentication-agent-1[1528]: 
polkit_qt_listener_initiate_authenticatio>
ago 31 17:11:15 debianPAPA polkit-kde-authentication-agent-1[1528]: 
Finish obtain authorization: true
ago 31 17:11:15 debianPAPA kwin_x11[1483]: kwin_core: XCB error: 152 
(BadDamage), sequence: 41240, resource i>
ago 31 17:11:42 debianPAPA kwin_x11[1483]: qt.qpa.xcb: QXcbConnection: 
XCB error: 3 (BadWindow), sequence: 48>
ago 31 17:11:52 debianPAPA kwin_x11[1483]: qt.qpa.xcb: QXcbConnection: 
XCB error: 3 (BadWindow), sequence: 52>
ago 31 17:13:16 debianPAPA plasmashell[1509]: Could not find the 
Plasmoid for Plasma::FrameSvgItem(0x55aacb88>
ago 31 17:13:16 debianPAPA plasmashell[1509]: Could not find the 
Plasmoid for Plasma::FrameSvgItem(0x55aacb88>
ago 31 17:13:21 debianPAPA kwin_x11[1483]: qt.qpa.xcb: QXcbConnection: 
XCB error: 3 (BadWindow), sequence: 10>

lines 1-10/10 (END)



eb8cxw@debianPAPA:~$ journalctl -b | grep -i -e fallo -e failed
Hint: You are currently not seeing messages from other users and the system.
  Users in the 'systemd-journal' group can see all messages. Pass -q to
  turn off this notice.
ago 29 15:45:45 debianPAPA wireplumber[1584]: Failed to set scheduler settings: 
Operación no permitida
ago 29 15:45:46 debianPAPA wireplumber[1584]:  
failed to activate item: Object activation aborted: proxy destroyed
ago 29 15:45:55 debianPAPA org_kde_powerdevil[1766]: org.kde.powerdevil: 
org.kde.powerdevil.chargethresholdhel per.getthreshold failed "Charge thresholds are 
not supported by the kernel for this hardware"
ago 29 15:45:55 debianPAPA org_kde_powerdevil[1766]: org.kde.powerdevil: 
org.kde.powerdevil.backlighthelper.brightness failed
ago 29 15:45:57 debianPAPA org_kde_powerdevil[1766]: org.kde.powerdevil: 
org.kde.powerdevil.chargethresholdhelper.getthreshold failed "Charge thresholds are 
not supported by the kernel for this hardware"
ago 29 15:45:57 debianPAPA k

Re: Fallos en mi Debian

2023-08-30 Por tema Camaleón
El 2023-08-29 a las 20:01 +0100, José Manuel (Abogado) escribió:
> 
> El 29/8/23 a las 7:29, Camaleón escribió:
> > El 2023-08-28 a las 20:51 +0100, José Manuel (Abogado) escribió:
> > 
> > > Me aparecen dos fallos que no se porque sucede, por lo que me dirijo a
> > > ustedes por si me pueden orientar, cosa que les agradezco de antemano.
> > > 
> > > Tengo Debian Bookworm
> > > 
> > > Primer fallo, en el arranque me aparece la palabra fallo en rojo pero al 
> > > ser
> > > rápido no me da tiempo a saber que lo que pone
> > Añado a lo ya indicado por Fran.
> > 
> > La orden «systemctl list-units --failed» te permite enumerar los
> > servicios fallidos.
> > 
> > Y con «journalctl -b | grep -i -e fallo -e failed» también podrás ver los 
> > registros
> > del arranque actual con la palabra «fallo» o «failed».
> > > Segundo fallo por consola, al actualizar algún paquete al terminar a 
> > > través
> > > de sudo me aparece lo siguiente en las últimas líneas:
> > > 
> > > ...
> > > 
> > > libdvd-pkg: Checking orig.tar integrity...
> > > /usr/src/libdvd-pkg/libdvdcss_1.4.3.orig.tar.bz2: La suma coincide
> > > libdvd-pkg: `apt-get check` failed, you may have broken packages.
> > > Aborting...
> > No sé si has probado a reconfigurar el paquete con la orden 
> > «dpkg-reconfigure
> > libdvd-pkg».
> > 
> > 
> Hola
> 
> Gracias por contestar a Fran y Camaleón
> 
> Poniendo los comandos que me indicas sale lo siguiente:
> 
> eb8cxw@debianPAPA:~$ systemctl list-units --failed
>  UNIT    LOAD   ACTIVE SUB    DESCRIPTION
> ● accounts-daemon.service loaded failed failed Accounts Service
> 
> LOAD   = Reflects whether the unit definition was properly loaded.
> ACTIVE = The high-level unit activation state, i.e. generalization of SUB.
> SUB    = The low-level unit activation state, values depend on unit type.
> 1 loaded units listed.


Hum... no sé qué hace ese servicio. De hecho no tengo instalado el paquete, voy 
a 
instruirme...

***
https://packages.debian.org/bookworm/accountsservice

Package: accountsservice (22.08.8-6) 
query and manipulate user account information

The AccountService project provides a set of D-Bus interfaces for 
querying and manipulating user account information and an 
implementation of these interfaces, based on the useradd, usermod and 
userdel commands. 
***

Pues muy bien (me quedo igual) :-)

Pero bueno, ahora que ya sabes cuál falla, y siempre que quieras 
invocar a la bestia, intenta iniciar el servicio para ver qué te dice:

systemctl restart accounts-daemon

Si no saca nada, revisa el registro con:

journalctl -n

Y manda la salida.

> eb8cxw@debianPAPA:~$ journalctl -b | grep -i -e fallo -e failed
> Hint: You are currently not seeing messages from other users and the system.
>  Users in the 'systemd-journal' group can see all messages. Pass -q to
>  turn off this notice.
> ago 29 15:45:45 debianPAPA wireplumber[1584]: Failed to set scheduler 
> settings: Operación no permitida
> ago 29 15:45:46 debianPAPA wireplumber[1584]: 
>  failed to activate item: Object activation 
> aborted: proxy destroyed
> ago 29 15:45:55 debianPAPA org_kde_powerdevil[1766]: org.kde.powerdevil: 
> org.kde.powerdevil.chargethresholdhel per.getthreshold failed "Charge 
> thresholds are not supported by the kernel for this hardware"
> ago 29 15:45:55 debianPAPA org_kde_powerdevil[1766]: org.kde.powerdevil: 
> org.kde.powerdevil.backlighthelper.brightness failed
> ago 29 15:45:57 debianPAPA org_kde_powerdevil[1766]: org.kde.powerdevil: 
> org.kde.powerdevil.chargethresholdhelper.getthreshold failed "Charge 
> thresholds are not supported by the kernel for this hardware"
> ago 29 15:45:57 debianPAPA kwin_x11[1715]: kf.config.core: "\"fsrestore1\" - 
> conversion of \"0,0,0,0\" to QRect failed"
> ago 29 15:45:57 debianPAPA kwin_x11[1715]: kf.config.core: "\"fsrestore2\" - 
> conversion of \"0,0,0,0\" to QRect failed"
> ago 29 15:46:02 debianPAPA kded5[1714]: org.kde.libkbolt: Failed to connect 
> to Bolt manager DBus interface:
> ago 29 15:47:25 debianPAPA dbus-daemon[1588]: [session uid=1000 pid=1588] 
> Activated service 'org.kde.KSplash'failed: Process org.kde.KSplash exited 
> with status 1

Estos mensajes de arriba (↑) parecen inocuos de KDE y sus cositas (gestión de 
energía, etc...).

> ago 29 16:46:47 debianPAPA plasmashell[4181]: libva error:> 
> /usr/lib/x86_64-linux-gnu/dri/iHD_drv_video.so init failed
> ago 29 16:47:38 debianPAPA plasmashell[4181]: libva error:  
> /usr/lib/x86_64-linux-gnu/dri/iHD_drv_video.so

Re: Fallos en mi Debian

2023-08-29 Por tema JavierDebian




El 29/8/23 a las 16:01, José Manuel (Abogado) escribió:


El 29/8/23 a las 7:29, Camaleón escribió:

El 2023-08-28 a las 20:51 +0100, José Manuel (Abogado) escribió:


Me aparecen dos fallos que no se porque sucede, por lo que me dirijo a
ustedes por si me pueden orientar, cosa que les agradezco de antemano.

Tengo Debian Bookworm

Primer fallo, en el arranque me aparece la palabra fallo en rojo pero al ser
rápido no me da tiempo a saber que lo que pone

Añado a lo ya indicado por Fran.

La orden «systemctl list-units --failed» te permite enumerar los
servicios fallidos.

Y con «journalctl -b | grep -i -e fallo -e failed» también podrás ver los 
registros
del arranque actual con la palabra «fallo» o «failed».
  

Segundo fallo por consola, al actualizar algún paquete al terminar a través
de sudo me aparece lo siguiente en las últimas líneas:

...

libdvd-pkg: Checking orig.tar integrity...
/usr/src/libdvd-pkg/libdvdcss_1.4.3.orig.tar.bz2: La suma coincide
libdvd-pkg: `apt-get check` failed, you may have broken packages.
Aborting...

No sé si has probado a reconfigurar el paquete con la orden «dpkg-reconfigure
libdvd-pkg».

Saludos,


Hola

Gracias por contestar a Fran y Camaleón

Poniendo los comandos que me indicas sale lo siguiente:

eb8cxw@debianPAPA:~$ systemctl list-units --failed
  UNIT    LOAD   ACTIVE SUB    DESCRIPTION
● accounts-daemon.service loaded failed failed Accounts Service

LOAD   = Reflects whether the unit definition was properly loaded.
ACTIVE = The high-level unit activation state, i.e. generalization of SUB.
SUB    = The low-level unit activation state, values depend on unit type.
1 loaded units listed.

eb8cxw@debianPAPA:~$ journalctl -b | grep -i -e fallo -e failed
Hint: You are currently not seeing messages from other users and the 
system.

  Users in the 'systemd-journal' group can see all messages. Pass -q to
  turn off this notice.
ago 29 15:45:45 debianPAPA wireplumber[1584]: Failed to set scheduler 
settings: Operación no permitida
ago 29 15:45:46 debianPAPA wireplumber[1584]: 
 failed to activate item: Objec

t activation aborted: proxy destroyed
ago 29 15:45:55 debianPAPA org_kde_powerdevil[1766]: org.kde.powerdevil: 
org.kde.powerdevil.chargethresholdhel
per.getthreshold failed "Charge thresholds are not supported by the 
kernel for this hardware"
ago 29 15:45:55 debianPAPA org_kde_powerdevil[1766]: org.kde.powerdevil: 
org.kde.powerdevil.backlighthelper.br

ightness failed
ago 29 15:45:57 debianPAPA org_kde_powerdevil[1766]: org.kde.powerdevil: 
org.kde.powerdevil.chargethresholdhel
per.getthreshold failed "Charge thresholds are not supported by the 
kernel for this hardware"
ago 29 15:45:57 debianPAPA kwin_x11[1715]: kf.config.core: 
"\"fsrestore1\" - conversion of \"0,0,0,0\" to QRec

t failed"
ago 29 15:45:57 debianPAPA kwin_x11[1715]: kf.config.core: 
"\"fsrestore2\" - conversion of \"0,0,0,0\" to QRec

t failed"
ago 29 15:46:02 debianPAPA kded5[1714]: org.kde.libkbolt: Failed to 
connect to Bolt manager DBus interface:
ago 29 15:47:25 debianPAPA dbus-daemon[1588]: [session uid=1000 
pid=1588] Activated service 'org.kde.KSplash'

failed: Process org.kde.KSplash exited with status 1
ago 29 16:46:47 debianPAPA plasmashell[4181]: libva error: 
/usr/lib/x86_64-linux-gnu/dri/iHD_drv_video.so init

failed
ago 29 16:47:38 debianPAPA plasmashell[4181]: libva error: 
/usr/lib/x86_64-linux-gnu/dri/iHD_drv_video.so init

failed
ago 29 16:47:39 debianPAPA plasmashell[4181]: libva error: 
/usr/lib/x86_64-linux-gnu/dri/iHD_drv_video.so init

failed
ago 29 16:48:42 debianPAPA plasmashell[4181]: libva error: 
/usr/lib/x86_64-linux-gnu/dri/iHD_drv_video.so init

failed
ago 29 16:49:02 debianPAPA plasmashell[4181]: libva error: 
/usr/lib/x86_64-linux-gnu/dri/iHD_drv_video.so init

failed

No entiendo mucho pero parece que esta en el vídeo, ya me diréis,


--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!



Una solución posible, reinstalar todo lo relativo a intel y reiniciar el 
equipo


apt-get install --reinstall $(dpkg -l | grep ^ii | grep -i intel | awk 
'{print $2}')



JAP



Re: Fallos en mi Debian

2023-08-29 Por tema Abogado


El 29/8/23 a las 7:29, Camaleón escribió:

El 2023-08-28 a las 20:51 +0100, José Manuel (Abogado) escribió:


Me aparecen dos fallos que no se porque sucede, por lo que me dirijo a
ustedes por si me pueden orientar, cosa que les agradezco de antemano.

Tengo Debian Bookworm

Primer fallo, en el arranque me aparece la palabra fallo en rojo pero al ser
rápido no me da tiempo a saber que lo que pone

Añado a lo ya indicado por Fran.

La orden «systemctl list-units --failed» te permite enumerar los
servicios fallidos.

Y con «journalctl -b | grep -i -e fallo -e failed» también podrás ver los 
registros
del arranque actual con la palabra «fallo» o «failed».
  

Segundo fallo por consola, al actualizar algún paquete al terminar a través
de sudo me aparece lo siguiente en las últimas líneas:

...

libdvd-pkg: Checking orig.tar integrity...
/usr/src/libdvd-pkg/libdvdcss_1.4.3.orig.tar.bz2: La suma coincide
libdvd-pkg: `apt-get check` failed, you may have broken packages.
Aborting...

No sé si has probado a reconfigurar el paquete con la orden «dpkg-reconfigure
libdvd-pkg».

Saludos,


Hola

Gracias por contestar a Fran y Camaleón

Poniendo los comandos que me indicas sale lo siguiente:

eb8cxw@debianPAPA:~$ systemctl list-units --failed
 UNIT    LOAD   ACTIVE SUB    DESCRIPTION
● accounts-daemon.service loaded failed failed Accounts Service

LOAD   = Reflects whether the unit definition was properly loaded.
ACTIVE = The high-level unit activation state, i.e. generalization of SUB.
SUB    = The low-level unit activation state, values depend on unit type.
1 loaded units listed.

eb8cxw@debianPAPA:~$ journalctl -b | grep -i -e fallo -e failed
Hint: You are currently not seeing messages from other users and the 
system.

 Users in the 'systemd-journal' group can see all messages. Pass -q to
 turn off this notice.
ago 29 15:45:45 debianPAPA wireplumber[1584]: Failed to set scheduler 
settings: Operación no permitida
ago 29 15:45:46 debianPAPA wireplumber[1584]: 
 failed to activate item: Objec

t activation aborted: proxy destroyed
ago 29 15:45:55 debianPAPA org_kde_powerdevil[1766]: org.kde.powerdevil: 
org.kde.powerdevil.chargethresholdhel
per.getthreshold failed "Charge thresholds are not supported by the 
kernel for this hardware"
ago 29 15:45:55 debianPAPA org_kde_powerdevil[1766]: org.kde.powerdevil: 
org.kde.powerdevil.backlighthelper.br

ightness failed
ago 29 15:45:57 debianPAPA org_kde_powerdevil[1766]: org.kde.powerdevil: 
org.kde.powerdevil.chargethresholdhel
per.getthreshold failed "Charge thresholds are not supported by the 
kernel for this hardware"
ago 29 15:45:57 debianPAPA kwin_x11[1715]: kf.config.core: 
"\"fsrestore1\" - conversion of \"0,0,0,0\" to QRec

t failed"
ago 29 15:45:57 debianPAPA kwin_x11[1715]: kf.config.core: 
"\"fsrestore2\" - conversion of \"0,0,0,0\" to QRec

t failed"
ago 29 15:46:02 debianPAPA kded5[1714]: org.kde.libkbolt: Failed to 
connect to Bolt manager DBus interface:
ago 29 15:47:25 debianPAPA dbus-daemon[1588]: [session uid=1000 
pid=1588] Activated service 'org.kde.KSplash'

failed: Process org.kde.KSplash exited with status 1
ago 29 16:46:47 debianPAPA plasmashell[4181]: libva error: 
/usr/lib/x86_64-linux-gnu/dri/iHD_drv_video.so init

failed
ago 29 16:47:38 debianPAPA plasmashell[4181]: libva error: 
/usr/lib/x86_64-linux-gnu/dri/iHD_drv_video.so init

failed
ago 29 16:47:39 debianPAPA plasmashell[4181]: libva error: 
/usr/lib/x86_64-linux-gnu/dri/iHD_drv_video.so init

failed
ago 29 16:48:42 debianPAPA plasmashell[4181]: libva error: 
/usr/lib/x86_64-linux-gnu/dri/iHD_drv_video.so init

failed
ago 29 16:49:02 debianPAPA plasmashell[4181]: libva error: 
/usr/lib/x86_64-linux-gnu/dri/iHD_drv_video.so init

failed

No entiendo mucho pero parece que esta en el vídeo, ya me diréis,


--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


Re: Fallos en mi Debian

2023-08-29 Por tema Camaleón
El 2023-08-28 a las 20:51 +0100, José Manuel (Abogado) escribió:

> Me aparecen dos fallos que no se porque sucede, por lo que me dirijo a
> ustedes por si me pueden orientar, cosa que les agradezco de antemano.
> 
> Tengo Debian Bookworm
> 
> Primer fallo, en el arranque me aparece la palabra fallo en rojo pero al ser
> rápido no me da tiempo a saber que lo que pone

Añado a lo ya indicado por Fran.

La orden «systemctl list-units --failed» te permite enumerar los 
servicios fallidos.

Y con «journalctl -b | grep -i -e fallo -e failed» también podrás ver los 
registros 
del arranque actual con la palabra «fallo» o «failed».
 
> Segundo fallo por consola, al actualizar algún paquete al terminar a través
> de sudo me aparece lo siguiente en las últimas líneas:
> 
> ...
> 
> libdvd-pkg: Checking orig.tar integrity...
> /usr/src/libdvd-pkg/libdvdcss_1.4.3.orig.tar.bz2: La suma coincide
> libdvd-pkg: `apt-get check` failed, you may have broken packages.
> Aborting...

No sé si has probado a reconfigurar el paquete con la orden «dpkg-reconfigure 
libdvd-pkg».

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Fallos en mi Debian

2023-08-28 Por tema Fran Torres

Buenas,


Sobre el fallo del arranque, echa un ojito a:

/var/log/syslog. seguramente lo tendrás registrado ahí.


  Sobre el segundo fallo... te sugiero los siguientes comandos:


apt clean

apt autoremove

y posteriormente volver a intentarlo. Si no, tratar de desinstalar el 
paquete que falla y volverlo a instalar tras la limpieza... aunque ahí 
me pierdo.


  Lo que está claro, es que te está indicando que tienes paquetes rotos 
y que aborta.



Fran.

El 28/08/23 a las 21:51, José Manuel (Abogado) escribió:


Hola

Me aparecen dos fallos que no se porque sucede, por lo que me dirijo a 
ustedes por si me pueden orientar, cosa que les agradezco de antemano.


Tengo Debian Bookworm

Primer fallo, en el arranque me aparece la palabra fallo en rojo pero 
al ser rápido no me da tiempo a saber que lo que pone


Segundo fallo por consola, al actualizar algún paquete al terminar a 
través de sudo me aparece lo siguiente en las últimas líneas:


...

libdvd-pkg: Checking orig.tar integrity...
/usr/src/libdvd-pkg/libdvdcss_1.4.3.orig.tar.bz2: La suma coincide
libdvd-pkg: `apt-get check` failed, you may have broken packages. 
Aborting...



--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


--
Este correo electrónico ha sido analizado en busca de virus por el software 
antivirus de AVG.
www.avg.com

Fallos en mi Debian

2023-08-28 Por tema Abogado

Hola

Me aparecen dos fallos que no se porque sucede, por lo que me dirijo a 
ustedes por si me pueden orientar, cosa que les agradezco de antemano.


Tengo Debian Bookworm

Primer fallo, en el arranque me aparece la palabra fallo en rojo pero al 
ser rápido no me da tiempo a saber que lo que pone


Segundo fallo por consola, al actualizar algún paquete al terminar a 
través de sudo me aparece lo siguiente en las últimas líneas:


...

libdvd-pkg: Checking orig.tar integrity...
/usr/src/libdvd-pkg/libdvdcss_1.4.3.orig.tar.bz2: La suma coincide
libdvd-pkg: `apt-get check` failed, you may have broken packages. 
Aborting...



--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!

Re: OT: VPN sobre Debian

2023-08-25 Por tema JavierDebian




El 25/8/23 a las 11:42, itzcoalt Alvarez escribió:


En 25/08/23 08:26, JavierDebian escribió:

Buenos días.

Necesito contratar una VPN.
Nunca lo hice.

Va la pregunta:
¿Cuál es la más conveniente para sistemas GNU/Linux?

Por lo que veo en las ofertas, todas dice "para Windows MAC, Chrome, 
Android, iOS..." y ahí me quedé.


Me estoy basando en este artículo:
https://www.wizcase.com/best-vpn-for-linux/

Gracias.

JAP



> Hola que tal.
>
>
> Algunas nubes te ofrecen una VM gratis, en ella puedes instalar Debian,
> y hacer un tunel ssh, con ello la salida la tendrías como una vpn y 
gratis.

>
>
> Saludos
>
>
>
>


Ufff.
Las VPS cobran fortunas
Y lo que yo quiero es ver "streaming" que tiene en mi país muchas cosas 
bloqueadas.

(Y algo de Tor/Onion también ...)
No me quiero complicar tanto.
No pienso subir ni utilizarla para manejar información reservada; nada 
mejor que un disco portátil para eso.


Refino la pregunta:
¿Cuál es la VPN más conveniente para sistemas GNU/Linux que me permita 
acceder a los servicio de streaming?


Gracias.

JAP



Re: OT: VPN sobre Debian

2023-08-25 Por tema sergiogomez

El 2023-08-25 12:52, Camaleón escribió:


El 2023-08-25 a las 11:26 -0300, JavierDebian escribió:


Buenos días.

Necesito contratar una VPN.
Nunca lo hice.

Va la pregunta:
¿Cuál es la más conveniente para sistemas GNU/Linux?

Por lo que veo en las ofertas, todas dice "para Windows MAC, Chrome,
Android, iOS..." y ahí me quedé.

Me estoy basando en este artículo:
https://www.wizcase.com/best-vpn-for-linux/


Usar una VPN significa vender tu alma y más oscuros secretos a un
tercero.


Ja, ja, ja. Excelente defición!
Y contratar un vps, instalarle Debian y armar una VPN propia? Cómo lo 
ves? Es el mismo riesgo o algo mejor?

Gracias.



Además de la parte técnica o el protocolo / aplicación a usar (OpenVPN,
WireGuard...), que obviamente es importante, lo primero que buscaría es
un proveedor (SÚPER)(CON)FIABLE, porque le vas a dar acceso a todos tus
datos.

No hace mucho leí una noticia de brecha de seguridad en una VPN (era
Hamachi, si mal no recuerdo) de ahí la cautela mostrada.

En suma, buscaría un servicio que utilizaran/recomendaran los mejores
hackers que conozcas :-)

Saludos,


Saludos.



Re: OT: VPN sobre Debian

2023-08-25 Por tema Gerardo Braica

Como va? Estoy usando Proton VPN hace unos dias sin problemas.
Podes probar free, si le das un mail te dan 10 Gb por mes.
Te dan un usuario y contraseña, elegis 4 o 5 servidores y bajas los 
archivos de autenticacion de

cada uno.  Haces una red nueva con cada archivo, usuario y contraseña.
Cuando va a Crear conexion de red abris el menu donde dice cabelada y 
vas hasta la ultima opcion que

es VPN desde un archivo guardado y la configuras.
En la lista de conexiones te aparece Cableada, WiFi y VPNs.
En mi caso hice cuatro conexiones, cuando la activo busca en los cuatro 
servidores cual esta disponible.

Hasta ahora me gustó como funciona.



El 25/8/23 a las 11:26, JavierDebian escribió:

Buenos días.

Necesito contratar una VPN.
Nunca lo hice.

Va la pregunta:
¿Cuál es la más conveniente para sistemas GNU/Linux?

Por lo que veo en las ofertas, todas dice "para Windows MAC, Chrome, 
Android, iOS..." y ahí me quedé.


Me estoy basando en este artículo:
https://www.wizcase.com/best-vpn-for-linux/

Gracias.

JAP



*/Gerardo Braica
*/gbra...@gmail.com.ar
/*/*

Re: OT: VPN sobre Debian

2023-08-25 Por tema itzcoalt Alvarez

Hola que tal.


Algunas nubes te ofrecen una VM gratis, en ella puedes instalar Debian, 
y hacer un tunel ssh, con ello la salida la tendrías como una vpn y gratis.



Saludos




En 25/08/23 08:26, JavierDebian escribió:

Buenos días.

Necesito contratar una VPN.
Nunca lo hice.

Va la pregunta:
¿Cuál es la más conveniente para sistemas GNU/Linux?

Por lo que veo en las ofertas, todas dice "para Windows MAC, Chrome, 
Android, iOS..." y ahí me quedé.


Me estoy basando en este artículo:
https://www.wizcase.com/best-vpn-for-linux/

Gracias.

JAP




OpenPGP_0x78E609ED94463BC3.asc
Description: OpenPGP public key


OpenPGP_signature
Description: OpenPGP digital signature


Re: OT: VPN sobre Debian

2023-08-25 Por tema Roberto C . Sánchez
On Fri, Aug 25, 2023 at 11:26:41AM -0300, JavierDebian wrote:
> Buenos días.
> 
> Necesito contratar una VPN.
> Nunca lo hice.
> 
> Va la pregunta:
> ¿Cuál es la más conveniente para sistemas GNU/Linux?
> 
> Por lo que veo en las ofertas, todas dice "para Windows MAC, Chrome,
> Android, iOS..." y ahí me quedé.
> 
Yo no sé de los servicios VPN. Pero, en mi caso lo que me sirve mejor es
tener una máquina virtual en la nube (ubicada donde quiera que la
situación demanda), y ahí instalar OpenVPN (o WireGuard, dependiendo).

Veo esto como una solución superior, porque evita que la conexión sea
reconocida como proveniente de un servicio VPN conocido. Es decir,
pienso que hay menos posibilidad que el tráfico sea bloqueado (o que
haya otra interferencia) por los servicios que no gustan ver tráfico de
VPN.

Pero también no me es molesto tener la máquina virtual y mantenerla.

Saludos,

-Roberto

-- 
Roberto C. Sánchez



OT: VPN sobre Debian

2023-08-25 Por tema JavierDebian

Buenos días.

Necesito contratar una VPN.
Nunca lo hice.

Va la pregunta:
¿Cuál es la más conveniente para sistemas GNU/Linux?

Por lo que veo en las ofertas, todas dice "para Windows MAC, Chrome, 
Android, iOS..." y ahí me quedé.


Me estoy basando en este artículo:
https://www.wizcase.com/best-vpn-for-linux/

Gracias.

JAP



Re: Debian 12 problema con Español de Argentina

2023-07-19 Por tema Marcelo Eduardo Giordano




Bueno sí, sí hay más... hay paquetes como firefox o thunderbird que si
puedes instalarle el paquete específico en argentino.


Si, esos los tengo instalados.

Gracias



Re: Debian 12 problema con Español de Argentina

2023-07-19 Por tema José María
El mié, 19-07-2023 a las 19:38 +0200, José María escribió:
> El mié, 19-07-2023 a las 10:17 -0300, Marcelo Eduardo Giordano
> escribió:
> > 
> > > Desconozcono por qué se te ha restaurado al español de España, no
> > > sé qué
> > > habrás modficado, pero ya sabes lo que tienes que hacer para
> > > configurarlo
> > > al español de Argentina:
> > No, no se lo que tengo que hacer para configurarlo en Español de 
> > Argentina, ese es justamente mi problema
> > > https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2023/07/msg00022.html
> > > 
> > Esto lo he publicado yo mismo
> > 
> > Gracias
> > 
> 
> Básicamente es lo has hecho... pero la "traducción" al argentino no
> existe. 
> 
> Aquí una lista con todas los idiomas que rstán traducidos.
> 
> https://l10n.kde.org/teams-list.php
> 
> 
> Pero puedes poner el idioma en español y el resto en argentino, es
> decir, desde:
> 
> Preferencias del sistema > Preferencia regionales > Región e idioma
> 
> El idioma lo debes poner en español y el resto cámbialo al argentino.
>  
> Si hay algún otro idioma puedes desmarcarlo. Después aplica los
> cambios.
> 
> Debajo de "Región e idioma" está "Corrector ortográfico". Si no
> tienes
> el idioma español, tendrás que instalar el paquete hunspell-es
> 
> apt install hunspell-es
> 
> y entonces podrás seleccionar "español (Argentina)"
> 
> No hay más. 
> 
> 

Bueno sí, sí hay más... hay paquetes como firefox o thunderbird que si
puedes instalarle el paquete específico en argentino. 

Por ejemplo esto instalaría:

Firefox y su paquete de idioma argentino
apt install firefox firefox-esr-l10n-es-ar

Thunderbird y su paquete de idioma argentino
apt install thunderbird thunderbird-l10n-es-ar


Sin embargo, Libreoffice solo lo tiene en español
libreoffice-l10n-es

Y Chromium ni siquiera te especifica el español, para tenerlo en
castellano debes instalar
chromium-l10n

Asi que depende de que aplicación instales debes instalar una cosa u
otra... evidentemente estamos hablando de los paquetes que estám en los
repositorios de debian, si instalas algo fuera del mismo, ahí si que no
podemos ayudarte

Un saludo,
Jose



Re: Debian 12 problema con Español de Argentina

2023-07-19 Por tema José María
El mié, 19-07-2023 a las 10:17 -0300, Marcelo Eduardo Giordano
escribió:
> 
> > Desconozcono por qué se te ha restaurado al español de España, no
> > sé qué
> > habrás modficado, pero ya sabes lo que tienes que hacer para
> > configurarlo
> > al español de Argentina:
> No, no se lo que tengo que hacer para configurarlo en Español de 
> Argentina, ese es justamente mi problema
> > https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2023/07/msg00022.html
> > 
> Esto lo he publicado yo mismo
> 
> Gracias
> 

Básicamente es lo has hecho... pero la "traducción" al argentino no
existe. 

Aquí una lista con todas los idiomas que rstán traducidos.

https://l10n.kde.org/teams-list.php


Pero puedes poner el idioma en español y el resto en argentino, es
decir, desde:

Preferencias del sistema > Preferencia regionales > Región e idioma

El idioma lo debes poner en español y el resto cámbialo al argentino.
 
Si hay algún otro idioma puedes desmarcarlo. Después aplica los
cambios.

Debajo de "Región e idioma" está "Corrector ortográfico". Si no tienes
el idioma español, tendrás que instalar el paquete hunspell-es

apt install hunspell-es

y entonces podrás seleccionar "español (Argentina)"

No hay más. 




Re: Debian 12 problema con Español de Argentina

2023-07-19 Por tema Camaleón
El 2023-07-19 a las 10:17 -0300, Marcelo Eduardo Giordano escribió:

> > Desconozcono por qué se te ha restaurado al español de España, no sé qué
> > habrás modficado, pero ya sabes lo que tienes que hacer para configurarlo
> > al español de Argentina:
> No, no se lo que tengo que hacer para configurarlo en Español de Argentina,
> ese es justamente mi problema
> > https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2023/07/msg00022.html
> > 
> Esto lo he publicado yo mismo

Esos son los pasos que seguiste tú mismo y que tienes que seguir ahora 
para poner el sistema (consola y locale) en es_AR.

Luego sólo tendrás que hacer lo mismo con KDE, desde la configuración 
Regional e idioma, como ya habías hecho anteriromente:

https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2023/07/msg00035.html

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Debian 12 problema con Español de Argentina

2023-07-18 Por tema Marcelo Eduardo Giordano

Encuentro esto, quizás ayude

ejecuto el comando locale y me dice

locale
locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file or directory
locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such file or directory
locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such file or directory
LANG=es_ES.UTF-8
LANGUAGE=es
LC_CTYPE="es_ES.UTF-8"
LC_NUMERIC="es_ES.UTF-8"
LC_TIME="es_ES.UTF-8"
LC_COLLATE="es_ES.UTF-8"
LC_MONETARY=C
LC_MESSAGES="es_ES.UTF-8"
LC_PAPER="es_ES.UTF-8"
LC_NAME="es_ES.UTF-8"
LC_ADDRESS="es_ES.UTF-8"
LC_TELEPHONE="es_ES.UTF-8"
LC_MEASUREMENT="es_ES.UTF-8"
LC_IDENTIFICATION="es_ES.UTF-8"
LC_ALL=



Re: Debian 12 problema con Español de Argentina

2023-07-18 Por tema Camaleón
El 2023-07-18 a las 12:44 -0300, Marcelo Eduardo Giordano escribió:

> > Entonces tendrás que dejarlo como estaba, o configurarlo desde KDE como
> > hiciste antes y dejarlo así para que te mantenga el idioma es_AR en
> > todo el sistema (consola, entorno gráfico).
> > 
> Eso quiero, dejarlo como estaba. Pero no lo logro...

Me refiero a que tienes que volver a descomentar las líneas que te 
había generado KDE, bien manualmente y regenerando el archivo 
«/etc/locale.gen», o bien a través de la configuración regional del 
centro de control de plasma, para que en el entorno gráfico se defina 
la variable es_AR (moneda e idioma).

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Debian 12 problema con Español de Argentina

2023-07-18 Por tema Marcelo Eduardo Giordano




Entonces tendrás que dejarlo como estaba, o configurarlo desde KDE como
hiciste antes y dejarlo así para que te mantenga el idioma es_AR en
todo el sistema (consola, entorno gráfico).

Saludos,

Eso quiero, dejarlo como estaba. Pero no lo logro...



Re: Debian 12 problema con Español de Argentina

2023-07-16 Por tema Camaleón
El 2023-07-15 a las 21:39 -0300, Marcelo Eduardo Giordano escribió:

> > # generated by KDE Plasma Region & Language KCM
> > es_US.UTF-8 UTF-8
> > es_ES.UTF-8 UTF-8
> > en_US.UTF-8 UTF-8
> > en_US.UTF-8 UTF-8
> > 
> > Puedes probar a comnentar esas líneas «#» para que no se carguen,
> > regenerar el arhcivo, reiniciar el sistema y ver qué te dice KDE.
> > 
> Tampoco funciona.
> 
> Y ahora encuentro parte del sistema en inglés. Algunas aplicaciones kde
> salen en inglés.

Entonces tendrás que dejarlo como estaba, o configurarlo desde KDE como 
hiciste antes y dejarlo así para que te mantenga el idioma es_AR en 
todo el sistema (consola, entorno gráfico).

Saludos, 

-- 
Camaleón 



Re: Debian 12 problema con Español de Argentina

2023-07-15 Por tema Marcelo Eduardo Giordano




# generated by KDE Plasma Region & Language KCM
es_US.UTF-8 UTF-8
es_ES.UTF-8 UTF-8
en_US.UTF-8 UTF-8
en_US.UTF-8 UTF-8

Puedes probar a comnentar esas líneas «#» para que no se carguen,
regenerar el arhcivo, reiniciar el sistema y ver qué te dice KDE.


Tampoco funciona.

Y ahora encuentro parte del sistema en inglés. Algunas aplicaciones kde 
salen en inglés.





Re: Debian 12 problema con Español de Argentina

2023-07-14 Por tema Camaleón
El 2023-07-13 a las 13:30 -0300, Marcelo Eduardo Giordano escribió:

> En principio todo parece correcto.
> > ¿Qué síntomas tienes, exactamente?
> > 
> > ¿Aparecen mensajes en español de España en KDE o también desde la consola
> > o terminal?
> 
> Lo que aparece es la moneda Euro y en idioma en el escritorio me dice
> "Español de España"

(...)

En principio, la configuración regional del entorno gráfico es 
independiente de la del sistema. Eso es así para que un mismo usuario 
pueda disponer de una configuración distinta e independiente cuando 
accede desde una terminal (p. ej., en remoto usando SSH) y cuando inicia
sesión gráfica.

Desde consola puede ser preferible disponer de una  configuración del 
teclado en inglés pero el entorno gráfico se prefiere que esté 
localizado en español.

Si sólo te fallaba KDE en unos parámetros concretos, era KDE lo que 
debías cambiar. De menare predeterinada, KDE debería respetar y 
mantener la configuración locale del sistema, pero esto aparecería al 
final de tu archivo «/etc/locale.gen»:

# generated by KDE Plasma Region & Language KCM
es_US.UTF-8 UTF-8
es_ES.UTF-8 UTF-8
en_US.UTF-8 UTF-8
en_US.UTF-8 UTF-8

Puedes probar a comnentar esas líneas «#» para que no se carguen, 
regenerar el arhcivo, reiniciar el sistema y ver qué te dice KDE.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Debian 12 problema con Español de Argentina

2023-07-13 Por tema Marcelo Eduardo Giordano


El 13/7/23 a las 14:10, JavierDebian escribió:

Fijate ésto:
# cat /etc/default/locale

Debería responder:
#  File generated by update-locale
LANG="es_AR.UTF-8"
LANGUAGE="es_AR:es" 

Efectivamente dice eso mismo.
Pero en moneda me sale euro y en Idioma me sale español de españa.
Lo que hice para solucionarlo en cambiar a mano, en opciones de idioma 
de kde (graficamente) la moneda y listo.

No era la solución que yo quería.
Gracias amigo--



Re: Debian 12 problema con Español de Argentina

2023-07-13 Por tema JavierDebian




El 13/7/23 a las 13:40, Marcelo Eduardo Giordano escribió:



# export LANGUAGE=es_AR.UTF-8
# export LANG=es_AR.UTF-8
# export LC_ALL=es_AR.UTF-8
# locale-gen es_AR.UTF-8
# dpkg-reconfigure locales

JAP


Tampoco funcionó...




Raro.

locale-gen y dpkg-reconfigure locales son EL método para fijar el lenguaje.

Fijate ésto:
# cat /etc/default/locale

Debería responder:
#  File generated by update-locale
LANG="es_AR.UTF-8"
LANGUAGE="es_AR:es"

Fijate acá:
https://wiki.debian.org/Locale

Se puede también en ~/.profile fijar la variable de entorno 
LC_ALL=es_AR.UTF-8, pero NO es aconsejable.


Si usás plasma:
$ cat ~/.config/plasma-localerc

debería ser:
[Formats]
LANG=es_AR.UTF-8

Y:
$ cat ~/.config/user-dirs.locale

debe ser:
es_AR

JAP




Re: Debian 12 problema con Español de Argentina

2023-07-13 Por tema Marcelo Eduardo Giordano




# export LANGUAGE=es_AR.UTF-8
# export LANG=es_AR.UTF-8
# export LC_ALL=es_AR.UTF-8
# locale-gen es_AR.UTF-8
# dpkg-reconfigure locales

JAP


Tampoco funcionó...



Re: Debian 12 problema con Español de Argentina

2023-07-13 Por tema Marcelo Eduardo Giordano

En principio todo parece correcto.

¿Qué síntomas tienes, exactamente?

¿Aparecen mensajes en español de España en KDE o también desde la consola
o terminal?


Lo que aparece es la moneda Euro y en idioma en el escritorio me dice 
"Español de España"





Mira a ver qué te devuelve la orden «locale».

locale
LANG=es_ES.UTF-8
LANGUAGE=es
LC_CTYPE="es_ES.UTF-8"
LC_NUMERIC="es_ES.UTF-8"
LC_TIME="es_ES.UTF-8"
LC_COLLATE="es_ES.UTF-8"
LC_MONETARY="es_ES.UTF-8"
LC_MESSAGES="es_ES.UTF-8"
LC_PAPER="es_ES.UTF-8"
LC_NAME="es_ES.UTF-8"
LC_ADDRESS="es_ES.UTF-8"
LC_TELEPHONE="es_ES.UTF-8"
LC_MEASUREMENT="es_ES.UTF-8"
LC_IDENTIFICATION="es_ES.UTF-8"
LC_ALL=



Y acuérdate de reiniciar el sistema para que se apliquen los cambios que
hayas hecho tras añadir algún idioma o reconfigurar la localización.

Saludos,


Estoy reiniciando

Re: Debian 12 problema con Español de Argentina

2023-07-13 Por tema JavierDebian




El 12/7/23 a las 18:44, Marcelo Eduardo Giordano escribió:


El 12/7/23 a las 11:11, JavierDebian escribió:

Buen día.

# export LANGUAGE=es_ES.UTF-8
# export LANG=es_ES.UTF-8
# export LC_ALL=es_ES.UTF-8
# locale-gen es_ES.UTF-8
# dpkg-reconfigure locales


Javier:
Gracias por responder.
Prefiero preguntar antes de modificar algo.
Con esos comando vuelvo todo a español Argentina? eso quiero 
hacer... porque me parece que debería ser asi


# export LANGUAGE=es_AR.UTF-8
# export LANG=es_AR.UTF-8
# export LC_ALL=es_AR.UTF-8
# locale-gen es_ES.UTF-8
# dpkg-reconfigure locales

Corregime si me equivoco




Buen día.

Sí, casi, casi así para español de este bendito país.

# export LANGUAGE=es_AR.UTF-8
# export LANG=es_AR.UTF-8
# export LC_ALL=es_AR.UTF-8
# locale-gen es_AR.UTF-8
# dpkg-reconfigure locales

JAP



Re: Debian 12 problema con Español de Argentina

2023-07-13 Por tema Camaleón
El 2023-07-12 a las 07:22 -0300, Marcelo Eduardo Giordano escribió:

> Borré haciendo algunas pruebas el idioma español de argentina y ahora no
> puedo recuperarlo, no puedo configurarlo nuevamente.
> 
> Probé con dpkg-reconfigure locales. Me sale el idioma que yo quiero pero el
> sistema me sigue saliendo en español de españa
> 
> Les paso algunos logs
> 
> cat /etc/default/locale
> #  File generated by update-locale
> LANG=es_AR.UTF-8
> LANGUAGE="es_AR:es"
> 
> cat  /etc/locale.gen

(...)

> es_AR.UTF-8 UTF-8

> # generated by KDE Plasma Region & Language KCM
> es_US.UTF-8 UTF-8
> es_ES.UTF-8 UTF-8

En principio todo parece correcto.

¿Qué síntomas tienes, exactamente? 

¿Aparecen mensajes en español de España en KDE o también desde la consola 
o terminal?

Mira a ver qué te devuelve la orden «locale».

Y acuérdate de reiniciar el sistema para que se apliquen los cambios que 
hayas hecho tras añadir algún idioma o reconfigurar la localización.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Debian 12 problema con Español de Argentina

2023-07-12 Por tema Marcelo Eduardo Giordano



El 12/7/23 a las 11:11, JavierDebian escribió:

Buen día.

# export LANGUAGE=es_ES.UTF-8
# export LANG=es_ES.UTF-8
# export LC_ALL=es_ES.UTF-8
# locale-gen es_ES.UTF-8
# dpkg-reconfigure locales


Javier:
Gracias por responder.
Prefiero preguntar antes de modificar algo.
Con esos comando vuelvo todo a español Argentina? eso quiero 
hacer... porque me parece que debería ser asi


# export LANGUAGE=es_AR.UTF-8
# export LANG=es_AR.UTF-8
# export LC_ALL=es_AR.UTF-8
# locale-gen es_ES.UTF-8
# dpkg-reconfigure locales

Corregime si me equivoco



Re: Debian 12 problema con Español de Argentina

2023-07-12 Por tema JavierDebian




El 12/7/23 a las 07:22, Marcelo Eduardo Giordano escribió:

Hola estimados.

Borré haciendo algunas pruebas el idioma español de argentina y ahora no 
puedo recuperarlo, no puedo configurarlo nuevamente.


Probé con dpkg-reconfigure locales. Me sale el idioma que yo quiero pero 
el sistema me sigue saliendo en español de españa


Les paso algunos logs

cat /etc/default/locale
#  File generated by update-locale
LANG=es_AR.UTF-8
LANGUAGE="es_AR:es"

cat  /etc/locale.gen
# This file lists locales that you wish to have built. You can find a list
# of valid supported locales at /usr/share/i18n/SUPPORTED, and you can add
# user defined locales to /usr/local/share/i18n/SUPPORTED. If you change
# this file, you need to rerun locale-gen.


# C.UTF-8 UTF-8
# aa_DJ ISO-8859-1
# aa_DJ.UTF-8 UTF-8
# aa_ER UTF-8
# aa_ER@saaho UTF-8
# aa_ET UTF-8
# af_ZA ISO-8859-1
# af_ZA.UTF-8 UTF-8
# agr_PE UTF-8
# ak_GH UTF-8
# am_ET UTF-8
# an_ES ISO-8859-15
# an_ES.UTF-8 UTF-8
# anp_IN UTF-8
# ar_AE ISO-8859-6
# ar_AE.UTF-8 UTF-8
# ar_BH ISO-8859-6
# ar_BH.UTF-8 UTF-8
# ar_DZ ISO-8859-6
# ar_DZ.UTF-8 UTF-8
# ar_EG ISO-8859-6
# ar_EG.UTF-8 UTF-8
# ar_IN UTF-8
# ar_IQ ISO-8859-6
# ar_IQ.UTF-8 UTF-8
# ar_JO ISO-8859-6
# ar_JO.UTF-8 UTF-8
# ar_KW ISO-8859-6
# ar_KW.UTF-8 UTF-8
# ar_LB ISO-8859-6
# ar_LB.UTF-8 UTF-8
# ar_LY ISO-8859-6
# ar_LY.UTF-8 UTF-8
# ar_MA ISO-8859-6
# ar_MA.UTF-8 UTF-8
# ar_OM ISO-8859-6
# ar_OM.UTF-8 UTF-8
# ar_QA ISO-8859-6
# ar_QA.UTF-8 UTF-8
# ar_SA ISO-8859-6
# ar_SA.UTF-8 UTF-8
# ar_SD ISO-8859-6
# ar_SD.UTF-8 UTF-8
# ar_SS UTF-8
# ar_SY ISO-8859-6
# ar_SY.UTF-8 UTF-8
# ar_TN ISO-8859-6
# ar_TN.UTF-8 UTF-8
# ar_YE ISO-8859-6
# ar_YE.UTF-8 UTF-8
# as_IN UTF-8
# ast_ES ISO-8859-15
# ast_ES.UTF-8 UTF-8
# ayc_PE UTF-8
# az_AZ UTF-8
# az_IR UTF-8
# be_BY CP1251
# be_BY.UTF-8 UTF-8
# be_BY@latin UTF-8
# bem_ZM UTF-8
# ber_DZ UTF-8
# ber_MA UTF-8
# bg_BG CP1251
# bg_BG.UTF-8 UTF-8
# bhb_IN.UTF-8 UTF-8
# bho_IN UTF-8
# bho_NP UTF-8
# bi_VU UTF-8
# bn_BD UTF-8
# bn_IN UTF-8
# bo_CN UTF-8
# bo_IN UTF-8
# br_FR ISO-8859-1
# br_FR.UTF-8 UTF-8
# br_FR@euro ISO-8859-15
# brx_IN UTF-8
# bs_BA ISO-8859-2
# bs_BA.UTF-8 UTF-8
# byn_ER UTF-8
# ca_AD ISO-8859-15
# ca_AD.UTF-8 UTF-8
# ca_ES ISO-8859-1
# ca_ES.UTF-8 UTF-8
# ca_ES@euro ISO-8859-15
# ca_ES@valencia UTF-8
# ca_FR ISO-8859-15
# ca_FR.UTF-8 UTF-8
# ca_IT ISO-8859-15
# ca_IT.UTF-8 UTF-8
# ce_RU UTF-8
# chr_US UTF-8
# ckb_IQ UTF-8
# cmn_TW UTF-8
# crh_UA UTF-8
# cs_CZ ISO-8859-2
# cs_CZ.UTF-8 UTF-8
# csb_PL UTF-8
# cv_RU UTF-8
# cy_GB ISO-8859-14
# cy_GB.UTF-8 UTF-8
# da_DK ISO-8859-1
# da_DK.UTF-8 UTF-8
# de_AT ISO-8859-1
# de_AT.UTF-8 UTF-8
# de_AT@euro ISO-8859-15
# de_BE ISO-8859-1
# de_BE.UTF-8 UTF-8
# de_BE@euro ISO-8859-15
# de_CH ISO-8859-1
# de_CH.UTF-8 UTF-8
# de_DE ISO-8859-1
# de_DE.UTF-8 UTF-8
# de_DE@euro ISO-8859-15
# de_IT ISO-8859-1
# de_IT.UTF-8 UTF-8
# de_LI.UTF-8 UTF-8
# de_LU ISO-8859-1
# de_LU.UTF-8 UTF-8
# de_LU@euro ISO-8859-15
# doi_IN UTF-8
# dsb_DE UTF-8
# dv_MV UTF-8
# dz_BT UTF-8
# el_CY ISO-8859-7
# el_CY.UTF-8 UTF-8
# el_GR ISO-8859-7
# el_GR.UTF-8 UTF-8
# el_GR@euro ISO-8859-7
# en_AG UTF-8
# en_AU ISO-8859-1
# en_AU.UTF-8 UTF-8
# en_BW ISO-8859-1
# en_BW.UTF-8 UTF-8
# en_CA ISO-8859-1
# en_CA.UTF-8 UTF-8
# en_DK ISO-8859-1
# en_DK.ISO-8859-15 ISO-8859-15
# en_DK.UTF-8 UTF-8
# en_GB ISO-8859-1
# en_GB.ISO-8859-15 ISO-8859-15
# en_GB.UTF-8 UTF-8
# en_HK ISO-8859-1
# en_HK.UTF-8 UTF-8
# en_IE ISO-8859-1
# en_IE.UTF-8 UTF-8
# en_IE@euro ISO-8859-15
# en_IL UTF-8
# en_IN UTF-8
# en_NG UTF-8
# en_NZ ISO-8859-1
# en_NZ.UTF-8 UTF-8
# en_PH ISO-8859-1
# en_PH.UTF-8 UTF-8
# en_SC.UTF-8 UTF-8
# en_SG ISO-8859-1
# en_SG.UTF-8 UTF-8
# en_US ISO-8859-1
# en_US.ISO-8859-15 ISO-8859-15
# en_US.UTF-8 UTF-8
# en_ZA ISO-8859-1
# en_ZA.UTF-8 UTF-8
# en_ZM UTF-8
# en_ZW ISO-8859-1
# en_ZW.UTF-8 UTF-8
# eo UTF-8
# es_AR ISO-8859-1
es_AR.UTF-8 UTF-8
# es_BO ISO-8859-1
# es_BO.UTF-8 UTF-8
# es_CL ISO-8859-1
# es_CL.UTF-8 UTF-8
# es_CO ISO-8859-1
# es_CO.UTF-8 UTF-8
# es_CR ISO-8859-1
# es_CR.UTF-8 UTF-8
# es_CU UTF-8
# es_DO ISO-8859-1
# es_DO.UTF-8 UTF-8
# es_EC ISO-8859-1
# es_EC.UTF-8 UTF-8
# es_ES ISO-8859-1
# es_ES.UTF-8 UTF-8
# es_ES@euro ISO-8859-15
# es_GT ISO-8859-1
# es_GT.UTF-8 UTF-8
# es_HN ISO-8859-1
# es_HN.UTF-8 UTF-8
# es_MX ISO-8859-1
# es_MX.UTF-8 UTF-8
# es_NI ISO-8859-1
# es_NI.UTF-8 UTF-8
# es_PA ISO-8859-1
# es_PA.UTF-8 UTF-8
# es_PE ISO-8859-1
# es_PE.UTF-8 UTF-8
# es_PR ISO-8859-1
# es_PR.UTF-8 UTF-8
# es_PY ISO-8859-1
# es_PY.UTF-8 UTF-8
# es_SV ISO-8859-1
# es_SV.UTF-8 UTF-8
# es_US ISO-8859-1
# es_US.UTF-8 UTF-8
# es_UY ISO-8859-1
# es_UY.UTF-8 UTF-8
# es_VE ISO-8859-1
# es_VE.UTF-8 UTF-8
# et_EE ISO-8859-1
# et_EE.ISO-8859-15 ISO-8859-15
# et_EE.UTF-8 UTF-8
# eu_ES ISO-8859-1
# eu_ES.UTF-8 UTF-8
# eu_ES@euro ISO-8859-15
# eu_FR ISO-8859-1
# eu_FR.UTF-8 UTF-8
# eu_FR@euro ISO-8859-15
# fa_IR UTF-8
# ff_SN UTF-8
# fi_FI ISO-8859-1
# fi_FI.UTF-8 UTF-8
# fi_FI@euro ISO-8859-15
# fil_PH UTF-8
# fo_FO ISO-8859-1
# fo_FO.UTF-8 UTF-8
# 

Debian 12 problema con Español de Argentina

2023-07-12 Por tema Marcelo Eduardo Giordano

Hola estimados.

Borré haciendo algunas pruebas el idioma español de argentina y ahora no 
puedo recuperarlo, no puedo configurarlo nuevamente.


Probé con dpkg-reconfigure locales. Me sale el idioma que yo quiero pero 
el sistema me sigue saliendo en español de españa


Les paso algunos logs

cat /etc/default/locale
#  File generated by update-locale
LANG=es_AR.UTF-8
LANGUAGE="es_AR:es"

cat  /etc/locale.gen
# This file lists locales that you wish to have built. You can find a list
# of valid supported locales at /usr/share/i18n/SUPPORTED, and you can add
# user defined locales to /usr/local/share/i18n/SUPPORTED. If you change
# this file, you need to rerun locale-gen.


# C.UTF-8 UTF-8
# aa_DJ ISO-8859-1
# aa_DJ.UTF-8 UTF-8
# aa_ER UTF-8
# aa_ER@saaho UTF-8
# aa_ET UTF-8
# af_ZA ISO-8859-1
# af_ZA.UTF-8 UTF-8
# agr_PE UTF-8
# ak_GH UTF-8
# am_ET UTF-8
# an_ES ISO-8859-15
# an_ES.UTF-8 UTF-8
# anp_IN UTF-8
# ar_AE ISO-8859-6
# ar_AE.UTF-8 UTF-8
# ar_BH ISO-8859-6
# ar_BH.UTF-8 UTF-8
# ar_DZ ISO-8859-6
# ar_DZ.UTF-8 UTF-8
# ar_EG ISO-8859-6
# ar_EG.UTF-8 UTF-8
# ar_IN UTF-8
# ar_IQ ISO-8859-6
# ar_IQ.UTF-8 UTF-8
# ar_JO ISO-8859-6
# ar_JO.UTF-8 UTF-8
# ar_KW ISO-8859-6
# ar_KW.UTF-8 UTF-8
# ar_LB ISO-8859-6
# ar_LB.UTF-8 UTF-8
# ar_LY ISO-8859-6
# ar_LY.UTF-8 UTF-8
# ar_MA ISO-8859-6
# ar_MA.UTF-8 UTF-8
# ar_OM ISO-8859-6
# ar_OM.UTF-8 UTF-8
# ar_QA ISO-8859-6
# ar_QA.UTF-8 UTF-8
# ar_SA ISO-8859-6
# ar_SA.UTF-8 UTF-8
# ar_SD ISO-8859-6
# ar_SD.UTF-8 UTF-8
# ar_SS UTF-8
# ar_SY ISO-8859-6
# ar_SY.UTF-8 UTF-8
# ar_TN ISO-8859-6
# ar_TN.UTF-8 UTF-8
# ar_YE ISO-8859-6
# ar_YE.UTF-8 UTF-8
# as_IN UTF-8
# ast_ES ISO-8859-15
# ast_ES.UTF-8 UTF-8
# ayc_PE UTF-8
# az_AZ UTF-8
# az_IR UTF-8
# be_BY CP1251
# be_BY.UTF-8 UTF-8
# be_BY@latin UTF-8
# bem_ZM UTF-8
# ber_DZ UTF-8
# ber_MA UTF-8
# bg_BG CP1251
# bg_BG.UTF-8 UTF-8
# bhb_IN.UTF-8 UTF-8
# bho_IN UTF-8
# bho_NP UTF-8
# bi_VU UTF-8
# bn_BD UTF-8
# bn_IN UTF-8
# bo_CN UTF-8
# bo_IN UTF-8
# br_FR ISO-8859-1
# br_FR.UTF-8 UTF-8
# br_FR@euro ISO-8859-15
# brx_IN UTF-8
# bs_BA ISO-8859-2
# bs_BA.UTF-8 UTF-8
# byn_ER UTF-8
# ca_AD ISO-8859-15
# ca_AD.UTF-8 UTF-8
# ca_ES ISO-8859-1
# ca_ES.UTF-8 UTF-8
# ca_ES@euro ISO-8859-15
# ca_ES@valencia UTF-8
# ca_FR ISO-8859-15
# ca_FR.UTF-8 UTF-8
# ca_IT ISO-8859-15
# ca_IT.UTF-8 UTF-8
# ce_RU UTF-8
# chr_US UTF-8
# ckb_IQ UTF-8
# cmn_TW UTF-8
# crh_UA UTF-8
# cs_CZ ISO-8859-2
# cs_CZ.UTF-8 UTF-8
# csb_PL UTF-8
# cv_RU UTF-8
# cy_GB ISO-8859-14
# cy_GB.UTF-8 UTF-8
# da_DK ISO-8859-1
# da_DK.UTF-8 UTF-8
# de_AT ISO-8859-1
# de_AT.UTF-8 UTF-8
# de_AT@euro ISO-8859-15
# de_BE ISO-8859-1
# de_BE.UTF-8 UTF-8
# de_BE@euro ISO-8859-15
# de_CH ISO-8859-1
# de_CH.UTF-8 UTF-8
# de_DE ISO-8859-1
# de_DE.UTF-8 UTF-8
# de_DE@euro ISO-8859-15
# de_IT ISO-8859-1
# de_IT.UTF-8 UTF-8
# de_LI.UTF-8 UTF-8
# de_LU ISO-8859-1
# de_LU.UTF-8 UTF-8
# de_LU@euro ISO-8859-15
# doi_IN UTF-8
# dsb_DE UTF-8
# dv_MV UTF-8
# dz_BT UTF-8
# el_CY ISO-8859-7
# el_CY.UTF-8 UTF-8
# el_GR ISO-8859-7
# el_GR.UTF-8 UTF-8
# el_GR@euro ISO-8859-7
# en_AG UTF-8
# en_AU ISO-8859-1
# en_AU.UTF-8 UTF-8
# en_BW ISO-8859-1
# en_BW.UTF-8 UTF-8
# en_CA ISO-8859-1
# en_CA.UTF-8 UTF-8
# en_DK ISO-8859-1
# en_DK.ISO-8859-15 ISO-8859-15
# en_DK.UTF-8 UTF-8
# en_GB ISO-8859-1
# en_GB.ISO-8859-15 ISO-8859-15
# en_GB.UTF-8 UTF-8
# en_HK ISO-8859-1
# en_HK.UTF-8 UTF-8
# en_IE ISO-8859-1
# en_IE.UTF-8 UTF-8
# en_IE@euro ISO-8859-15
# en_IL UTF-8
# en_IN UTF-8
# en_NG UTF-8
# en_NZ ISO-8859-1
# en_NZ.UTF-8 UTF-8
# en_PH ISO-8859-1
# en_PH.UTF-8 UTF-8
# en_SC.UTF-8 UTF-8
# en_SG ISO-8859-1
# en_SG.UTF-8 UTF-8
# en_US ISO-8859-1
# en_US.ISO-8859-15 ISO-8859-15
# en_US.UTF-8 UTF-8
# en_ZA ISO-8859-1
# en_ZA.UTF-8 UTF-8
# en_ZM UTF-8
# en_ZW ISO-8859-1
# en_ZW.UTF-8 UTF-8
# eo UTF-8
# es_AR ISO-8859-1
es_AR.UTF-8 UTF-8
# es_BO ISO-8859-1
# es_BO.UTF-8 UTF-8
# es_CL ISO-8859-1
# es_CL.UTF-8 UTF-8
# es_CO ISO-8859-1
# es_CO.UTF-8 UTF-8
# es_CR ISO-8859-1
# es_CR.UTF-8 UTF-8
# es_CU UTF-8
# es_DO ISO-8859-1
# es_DO.UTF-8 UTF-8
# es_EC ISO-8859-1
# es_EC.UTF-8 UTF-8
# es_ES ISO-8859-1
# es_ES.UTF-8 UTF-8
# es_ES@euro ISO-8859-15
# es_GT ISO-8859-1
# es_GT.UTF-8 UTF-8
# es_HN ISO-8859-1
# es_HN.UTF-8 UTF-8
# es_MX ISO-8859-1
# es_MX.UTF-8 UTF-8
# es_NI ISO-8859-1
# es_NI.UTF-8 UTF-8
# es_PA ISO-8859-1
# es_PA.UTF-8 UTF-8
# es_PE ISO-8859-1
# es_PE.UTF-8 UTF-8
# es_PR ISO-8859-1
# es_PR.UTF-8 UTF-8
# es_PY ISO-8859-1
# es_PY.UTF-8 UTF-8
# es_SV ISO-8859-1
# es_SV.UTF-8 UTF-8
# es_US ISO-8859-1
# es_US.UTF-8 UTF-8
# es_UY ISO-8859-1
# es_UY.UTF-8 UTF-8
# es_VE ISO-8859-1
# es_VE.UTF-8 UTF-8
# et_EE ISO-8859-1
# et_EE.ISO-8859-15 ISO-8859-15
# et_EE.UTF-8 UTF-8
# eu_ES ISO-8859-1
# eu_ES.UTF-8 UTF-8
# eu_ES@euro ISO-8859-15
# eu_FR ISO-8859-1
# eu_FR.UTF-8 UTF-8
# eu_FR@euro ISO-8859-15
# fa_IR UTF-8
# ff_SN UTF-8
# fi_FI ISO-8859-1
# fi_FI.UTF-8 UTF-8
# fi_FI@euro ISO-8859-15
# fil_PH UTF-8
# fo_FO ISO-8859-1
# fo_FO.UTF-8 UTF-8
# fr_BE ISO-8859-1
# fr_BE.UTF-8 UTF-8
# fr_BE@euro ISO-8859-15

debian 12 error "Se encontraron errores al procesar: initramfs-tools"

2023-06-27 Por tema miguel angel gonzalez
Buenas tardes,
He instalado debian 12 y me he encontrado con este error al instalar un
paquete:

Se utilizarán 0 B de espacio de disco adicional después de esta operación.
¿Desea continuar? [S/n]
Configurando initramfs-tools (0.142) ...
update-initramfs: deferring update (trigger activated)
Procesando disparadores para initramfs-tools (0.142) ...
update-initramfs: Generating /boot/initrd.img-6.1.0-9-amd64
raspi-firmware: missing /boot/firmware, did you forget to mount it?
run-parts: /etc/initramfs/post-update.d//z50-raspi-firmware exited with
return code 1
dpkg: error al procesar el paquete initramfs-tools (--configure):
 el subproceso instalado paquete initramfs-tools script post-installation
devolvió el código de salida de error 1
Se encontraron errores al procesar:
 initramfs-tools
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)

La solución es desinstalar este módulo (no es una raspberry):

apt autoremove --purge raspi-firmware

Os dejo un enlace donde aparece esta información:

https://forums.debian.net/viewtopic.php?t=154857

Espero que os sea de ayuda.

Saludos!


-- 
/m.a.


SOLUCIONADO Re: OFF TOPIC - openvpn en Debian 12 error

2023-06-25 Por tema Marcelo Eduardo Giordano

Gracias estimado. Me funcionó perfecto.

Pero tuve que hacer algunas cosas que yo no sabía:

primero modifiqué el archivo ovpn directamente y no el archivo que 
estaba alojado


/etc/NetworkManager/system-connections/vpn.nmconnection

Saludos



Re: OFF TOPIC - openvpn en Debian 12 error

2023-06-25 Por tema Camaleón
El 2023-06-24 a las 18:09 -0300, Marcelo Eduardo Giordano escribió:

> me sigue saliendo el mismo mensaje de error.

Vaya :-?

¿Te conectas mediante consola o algún componente gráfico?

> Alguna otra alternativa?

Revisa este otro hilo, el error parece bastante común y la solución 
rápida pasa por lo mismo (bajar los requisitos de seguridad), pero 
según se desprende de los que comentan en el hilo, dependiendo de cómo 
te conectes (consola o cliente gráfico) tendrás que configurar el 
parámetro en un archivo o en otro:

Lab Access Openvpn certificate verify failed
https://forum.hackthebox.com/t/lab-access-openvpn-certificate-verify-failed/

Prueba a añadirlo en el archivo que indican y a conectar mediante 
consola, a ver qué sucede.

> Gracias por tan importante ayuda
> 
> 
> openvpn megiordano.ovpn
> 2023-06-24 18:04:56 WARNING: Compression for receiving enabled. Compression
> has been used in the past to break encryption. Sent packets are not
> compressed unless "allow-compression yes" is also set.
> 2023-06-24 18:04:56 Note: --cipher is not set. OpenVPN versions before 2.5
> defaulted to BF-CBC as fallback when cipher negotiation failed in this case.
> If you need this fallback please add '--data-ciphers-fallback BF-CBC' to
> your config
> uration and/or add BF-CBC to --data-ciphers.
> 2023-06-24 18:04:56 OpenVPN 2.6.3 x86_64-pc-linux-gnu [SSL (OpenSSL)] [LZO]
> [LZ4] [EPOLL] [PKCS11] [MH/PKTINFO] [AEAD] [DCO]
> 2023-06-24 18:04:56 library versions: OpenSSL 3.0.9 30 May 2023, LZO 2.10
> 2023-06-24 18:04:56 DCO version: N/A
> 2023-06-24 18:04:56 WARNING: No server certificate verification method has
> been enabled.  See http://openvpn.net/howto.html#mitm for more info.
> Enter Private Key Password: 
> 2023-06-24 18:05:58 WARNING: this configuration may cache passwords in
> memory -- use the auth-nocache option to prevent this
> 2023-06-24 18:05:58 TCP/UDP: Preserving recently used remote address:
> [AF_INET]181.13.51.141:1194
> 2023-06-24 18:05:58 UDPv4 link local: (not bound)
> 2023-06-24 18:05:58 UDPv4 link remote: [AF_INET]181.13.51.141:1194
> 2023-06-24 18:05:58 VERIFY ERROR: depth=0, error=CA signature digest
> algorithm too weak: C=AR, ST=MZ, L=Mendoza, O=DIC, CN=server,
> emailAddress=ry...@mendoza.gov.ar, serial=465
> 2023-06-24 18:05:58 OpenSSL: error:0A86:SSL routines::certificate verify
> failed
> 2023-06-24 18:05:58 TLS_ERROR: BIO read tls_read_plaintext error
> 2023-06-24 18:05:58 TLS Error: TLS object -> incoming plaintext read error
> 2023-06-24 18:05:58 TLS Error: TLS handshake failed

Saludos, 

-- 
Camaleón 



Re: OFF TOPIC - openvpn en Debian 12 error

2023-06-23 Por tema Camaleón
El 2023-06-23 a las 15:13 -0300, Marcelo Eduardo Giordano escribió:

> Le agregué
> 
> |tls-cipher=DEFAULT:@SECLEVEL=0|
> 
> 
> al archivo /etc/NetworkManager/system-connections/vpn.nmconnection
> 
> que estaba vacio y no cambió nada.
> 
> alguna otra alternativa?

Prueba a ver si tras reiniciar el sistema te funciona. 

Si sigue igual, revisa los registros nuevamente y mándalos a la lista, 
a ver si hay algún cambio. 

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: OFF TOPIC - openvpn en Debian 12 error

2023-06-23 Por tema Marcelo Eduardo Giordano

Le agregué

|tls-cipher=DEFAULT:@SECLEVEL=0|


al archivo /etc/NetworkManager/system-connections/vpn.nmconnection

que estaba vacio y no cambió nada.

alguna otra alternativa?




Re: Busco ISO de Debian 11 SOLO consola [AGRADECIMIENTO]

2023-06-22 Por tema Ratman
SFTW

El mié, 21 jun 2023 a las 12:06, Fernando Fauche G. ()
escribió:

> Buenos dias
>
> Muchas gracias por todas las respuestas (muy didácticas, por cierto).
> Hace tiempo que no convivo con Debian y el retomarlo después de años me
> está costando un poco, más aún que estoy virtualizándolo.
>
> Quiero hacer un server exclusivo para base de datos y servicios web.
>
> Reitero mi agradecimiento a todos y cada uno de ustedes.
>
> Gran grupo!!!
>
>
> atentamente,
>
>
> *Fernando Fauché Gonzalez*
>*Consultor en Tecnologías de la Información*
> *Seguridad Electrónica*
>
> * Comunicador / Redes Sociales*
>Celular: 916 473 483 (WhatsApp)
>Correo: fau...@gmail.com
>
>
>


Re: actualizar desde debian 8 a debian 11

2023-06-22 Por tema JavierDebian




El 21/6/23 a las 12:49, victor melendez escribió:

El lun, 19 jun 2023 a las 15:21, JavierDebian 
(mailto:javier.debian.bb...@gmail.com>>) 
escribió:




El 19/6/23 a las 11:41, victor melendez escribió:
 > Buen dia manada, soy antiguo usuario y administrador de sistemas
basados
 > en debian, estoy acostumbrado a actualizar mis sistemas de dos
manera;
 >
 > A.) formatear e instalar desde un DvD o Pendrive, lo que llamamos
 > instalación limpia.
 >
 > B.) desde la terminal con la secuencia de comandos;
 > # apt update
 > # apt upgrade
 > # full-upgrade
 > Una vez actualizado el sistema procedo a editar el archivo
source.list
 > donde se cambia el nombre clave de la distro actual por LA
SIGUIENTE,
 > por ejemplo cambio jessie por stretch, después se ejecuta la
secuencia
 > de comandos;
 > # apt update
 > # apt upgrade
 > # full-upgrade
 >   Y con esto se actualiza desde Debian 8 a Debian 9.
 >
 > Me gustaría preguntar sí no sería una locura intentar el segundo
 > procedimiento, con la salvedad de que en vez de actualizar el
    sistema a
 > una versión inmediata superior (desde Debian  8 a Debian 9) pretendo
 > cambiar mis repositorios desde Debian 8 a Debian 11, ¿que lesparese?

Buenas tardes.

Es una locura, como dices según tus palabras.
Ese salto amerita un instalación desde cero.
Hubo MUCHOS cambios de streetch a buster (9 a 10), sobre todo en lo que
hace a systemd.

https://www.debian.org/releases/buster/amd64/release-notes/ch-whats-new.en.html#newdistro
 
<https://www.debian.org/releases/buster/amd64/release-notes/ch-whats-new.en.html#newdistro>

Aunque... qué es la vida sin locuras que generen adrenalina
Es más, para aumentar el sabor del riego, no hagas copias de seguridad
de tus datos...

Lo que no quiere decir que no se pueda hacer. La teórica
"compatibilidad
hacia atrás" debería permitirlo.

Sólo te recomendaría dos cosas:
1 - Sources list sólo a
deb https://debian.unnoba.edu.ar/debian/
<https://debian.unnoba.edu.ar/debian/> bullseye main contrib non-free
y más adelante agregaría el resto.

2 - Los comandos que usaría serían
# apt update
# apt upgrade
# reboot
# dist-upgrade

JAP


> Gracias por sus consejos, hoy en la tarde procederé a respaldar datos,
> esta noche intentaré el salto mortal.
>
>
>   JavierDebian
>
>   Respaldaré los datos de la partición Home, y la adrenalina la proveerá
> el hecho de que no se creará imagen del sistema, será todo o nada, ya
> les contaré los resultados, nuevamente gracias manada disfrute sus
> respuestas.
>
>

(Corrijo top-posting)

apt-mark showmanual > paq.txt

Con eso, listas lo instalado manualmente y se guarda en el archivo 
paq.txt, no las dependencias automáticas.


De esa forma, podés saber qué paquetes tenés en el sistema actual.

JAP



Re: OFF TOPIC - openvpn en Debian 12 error

2023-06-22 Por tema Camaleón
El 2023-06-21 a las 16:23 -0300, Marcelo Eduardo Giordano escribió:

> Amigos:
> 
> Usaba debian 11 con una VPN sin ningún problema. Realizo una instalación
> limpia de Debian 12 y ahora me sale esto
> 
> 2023-06-21 09:56:28 WARNING: Compression for receiving enabled. Compression
> has been used in the past to break encryption. Sent packets are not
> compressed unless "allow-compression yes" is also set.
> 2023-06-21 09:56:28 Note: --cipher is not set. OpenVPN versions before 2.5
> defaulted to BF-CBC as fallback when cipher negotiation failed in this case.
> If you need this fallback please add '--data-ciphers-fallback BF-CBC' to
> your config
> uration and/or add BF-CBC to --data-ciphers.
> 2023-06-21 09:56:28 OpenVPN 2.6.3 x86_64-pc-linux-gnu [SSL (OpenSSL)] [LZO]
> [LZ4] [EPOLL] [PKCS11] [MH/PKTINFO] [AEAD] [DCO]
> 2023-06-21 09:56:28 library versions: OpenSSL 3.0.9 30 May 2023, LZO 2.10
> 2023-06-21 09:56:28 DCO version: N/A
> 2023-06-21 09:56:28 WARNING: No server certificate verification method has
> been enabled.  See http://openvpn.net/howto.html#mitm for more info.
> Enter Private Key Password: 
> 2023-06-21 09:56:33 WARNING: this configuration may cache passwords in
> memory -- use the auth-nocache option to prevent this
> 2023-06-21 09:56:33 TCP/UDP: Preserving recently used remote address:
> [AF_INET]xx
> 2023-06-21 09:56:33 UDPv4 link local: (not bound)
> 2023-06-21 09:56:33 UDPv4 link remote: [AF_INET] xx

Estos no parecen mensajes de error sino de notificación.

Parece que ha habido algunos cambios desde la versión 2.5, y te avisa 
por si quieres revisar la configuración actual.

> 2023-06-21 09:56:33 VERIFY ERROR: depth=0, error=CA signature digest
> algorithm too weak: C=AR, ST=MZ, L=Mendoza, O=DIC, CN=server,
> emailAddress=, serial=465

Quito la dirección IP y la dirección de correo electrónico por 
privacidad y seguridad. Gente, cuidado con lo que enviáis a la lista.

> 2023-06-21 09:56:33 OpenSSL: error:0A86:SSL routines::certificate verify
> failed
> 2023-06-21 09:56:33 TLS_ERROR: BIO read tls_read_plaintext error
> 2023-06-21 09:56:33 TLS Error: TLS object -> incoming plaintext read error
> 2023-06-21 09:56:33 TLS Error: TLS handshake failed
> 2023-06-21 09:56:33 SIGUSR1[soft,tls-error] received, process restarting
> ^C2023-06-21 09:56:34 SIGINT[hard,init_instance] received, process exiting
> 
> Alguna idea?

Estos mensajes con el certificado sí parecen de error.

A ver... Google tiene varios enlaces que hablan de este problema que 
te aparece en la nueva versión de OpenVPN.

Este creo que te podrá servir:

[SOLVED] OpenVPN - How to allow too weak certificate?
https://bbs.archlinux.org/viewtopic.php?id=281136

Saludos,

-- 
Camaleón 



OFF TOPIC - openvpn en Debian 12 error

2023-06-21 Por tema Marcelo Eduardo Giordano

Amigos:

Usaba debian 11 con una VPN sin ningún problema. Realizo una instalación 
limpia de Debian 12 y ahora me sale esto


2023-06-21 09:56:28 WARNING: Compression for receiving enabled. 
Compression has been used in the past to break encryption. Sent packets 
are not compressed unless "allow-compression yes" is also set.
2023-06-21 09:56:28 Note: --cipher is not set. OpenVPN versions before 
2.5 defaulted to BF-CBC as fallback when cipher negotiation failed in 
this case. If you need this fallback please add '--data-ciphers-fallback 
BF-CBC' to your config

uration and/or add BF-CBC to --data-ciphers.
2023-06-21 09:56:28 OpenVPN 2.6.3 x86_64-pc-linux-gnu [SSL (OpenSSL)] 
[LZO] [LZ4] [EPOLL] [PKCS11] [MH/PKTINFO] [AEAD] [DCO]

2023-06-21 09:56:28 library versions: OpenSSL 3.0.9 30 May 2023, LZO 2.10
2023-06-21 09:56:28 DCO version: N/A
2023-06-21 09:56:28 WARNING: No server certificate verification method 
has been enabled.  See http://openvpn.net/howto.html#mitm for more info.

Enter Private Key Password: 
2023-06-21 09:56:33 WARNING: this configuration may cache passwords in 
memory -- use the auth-nocache option to prevent this
2023-06-21 09:56:33 TCP/UDP: Preserving recently used remote address: 
[AF_INET]181.13.51.141:1194

2023-06-21 09:56:33 UDPv4 link local: (not bound)
2023-06-21 09:56:33 UDPv4 link remote: [AF_INET]181.13.51.141:1194
2023-06-21 09:56:33 VERIFY ERROR: depth=0, error=CA signature digest 
algorithm too weak: C=AR, ST=MZ, L=Mendoza, O=DIC, CN=server, 
emailAddress=ry...@mendoza.gov.ar, serial=465
2023-06-21 09:56:33 OpenSSL: error:0A86:SSL routines::certificate 
verify failed

2023-06-21 09:56:33 TLS_ERROR: BIO read tls_read_plaintext error
2023-06-21 09:56:33 TLS Error: TLS object -> incoming plaintext read error
2023-06-21 09:56:33 TLS Error: TLS handshake failed
2023-06-21 09:56:33 SIGUSR1[soft,tls-error] received, process restarting
^C2023-06-21 09:56:34 SIGINT[hard,init_instance] received, process exiting

Alguna idea?



Re: actualizar desde debian 8 a debian 11

2023-06-21 Por tema victor melendez
Gracias por sus consejos, hoy en la tarde procederé a respaldar datos, esta
noche intentaré el salto mortal.
JavierDebian Respaldaré los datos de la partición Home, y la adrenalina la
proveerá el hecho de que no se creará imagen del sistema, será todo o nada,
ya les contaré los resultados, nuevamente gracias manada disfrute sus
respuestas.


El lun, 19 jun 2023 a las 15:21, JavierDebian (<
javier.debian.bb...@gmail.com>) escribió:

>
>
> El 19/6/23 a las 11:41, victor melendez escribió:
> > Buen dia manada, soy antiguo usuario y administrador de sistemas basados
> > en debian, estoy acostumbrado a actualizar mis sistemas de dos manera;
> >
> > A.) formatear e instalar desde un DvD o Pendrive, lo que llamamos
> > instalación limpia.
> >
> > B.) desde la terminal con la secuencia de comandos;
> > # apt update
> > # apt upgrade
> > # full-upgrade
> > Una vez actualizado el sistema procedo a editar el archivo source.list
> > donde se cambia el nombre clave de la distro actual por LA SIGUIENTE,
> > por ejemplo cambio jessie por stretch, después se ejecuta la secuencia
> > de comandos;
> > # apt update
> > # apt upgrade
> > # full-upgrade
> >   Y con esto se actualiza desde Debian 8 a Debian 9.
> >
> > Me gustaría preguntar sí no sería una locura intentar el segundo
> > procedimiento, con la salvedad de que en vez de actualizar el sistema a
> > una versión inmediata superior (desde Debian  8 a Debian 9) pretendo
> > cambiar mis repositorios desde Debian 8 a Debian 11, ¿que lesparese?
>
> Buenas tardes.
>
> Es una locura, como dices según tus palabras.
> Ese salto amerita un instalación desde cero.
> Hubo MUCHOS cambios de streetch a buster (9 a 10), sobre todo en lo que
> hace a systemd.
>
> https://www.debian.org/releases/buster/amd64/release-notes/ch-whats-new.en.html#newdistro
>
> Aunque... qué es la vida sin locuras que generen adrenalina
> Es más, para aumentar el sabor del riego, no hagas copias de seguridad
> de tus datos...
>
> Lo que no quiere decir que no se pueda hacer. La teórica "compatibilidad
> hacia atrás" debería permitirlo.
>
> Sólo te recomendaría dos cosas:
> 1 - Sources list sólo a
> deb https://debian.unnoba.edu.ar/debian/ bullseye main contrib non-free
> y más adelante agregaría el resto.
>
> 2 - Los comandos que usaría serían
> # apt update
> # apt upgrade
> # reboot
> # dist-upgrade
>
> JAP
>
>


Busco ISO de Debian 11 SOLO consola [AGRADECIMIENTO]

2023-06-21 Por tema Fernando Fauche G.
Buenos dias

Muchas gracias por todas las respuestas (muy didácticas, por cierto).  Hace
tiempo que no convivo con Debian y el retomarlo después de años me está
costando un poco, más aún que estoy virtualizándolo.

Quiero hacer un server exclusivo para base de datos y servicios web.

Reitero mi agradecimiento a todos y cada uno de ustedes.

Gran grupo!!!


atentamente,


*Fernando Fauché Gonzalez*
   *Consultor en Tecnologías de la Información*
*Seguridad Electrónica*

* Comunicador / Redes Sociales*
   Celular: 916 473 483 (WhatsApp)
   Correo: fau...@gmail.com


Re: Busco ISO de Debian 11 SOLO consola

2023-06-21 Por tema José María
El mié, 21 jun 2023 7:25, Fernando Fauche G.  escribió:

> Buenas con todos
>
> Estoy tratando de encontrar un ISO de Debian 11 (o superior) para
> virtualizar en VirtualBox, pero que solo me instale el modo consola, no
> quiero el entorno gráfico.
>
> En la página de descargas hay instaladores, pero insertan el modo gráfico
> por defecto y no lo deseo.
>
> Alguna pista por favor?
>
> Gracias
>
> atentamente,
>
>
> *Fernando Fauché Gonzalez*
>*Consultor en Tecnologías de la Información*
> *Seguridad Electrónica*
>
> * Comunicador / Redes Sociales*
>Celular: 916 473 483 (WhatsApp)
>Correo: fau...@gmail.com
>



Buenas,

Abre youtube y escribe en el buscador "instalar debian sin entorno de
gráfico".

Un "vídeo" vale más que mil palabras.

Un saludo,
Jose



>


Re: Busco ISO de Debian 11 SOLO consola

2023-06-21 Por tema Miguel Ángel Sánchez

Buenas, Fernando.

Si buscas una imagen para virtualizar y no quieres entorno gráfico, 
puede que te sirvan las imágenes 'cloud' de Debian. Es un sistema Debian 
mínimo (260MB) ya preinstalado, diseñado precisamente para ser virtualizado.


https://cloud.debian.org/images/cloud/

Aquí tienes la página oficial de descargas. Yo he utilizado normalmente 
las 'genericcloud', que no contienen drivers innecesarios al tratarse de 
una máquina virtual.


Eso sí, las imágenes están disponibles en formato .qcow2, el nativo de 
'qemu', que yo he empleado con este programa y con el conjunto de 
software de 'libvirt', gestionando incluso con 'virt-manager' y 
'cockpit-machines'. Puedes utilizar este conjunto de programas para 
personalizar las imágenes, expandiendo el tamaño de disco, modificando 
contraseñas, añadiendo claves públicas SSH, etc...


Seguramente puedas usar estas imágenes en VirtualBox, si lo prefieres, 
utilizando 'qemu-img convert' para convertir el formato .qcow2 a .vdi 
(VirtualBox). Yo he pasado todas mis máquinas virtuales de VirtualBox a 
QEMU/KVM (libvirt).



Otra opción que se me ocurre también es que utilices 'FAI' para crear 
instaladores automáticos de forma sencilla (o sistemas base ya 
instalados), que te puede resultar más cómodo para desplegar muchas 
máquinas virtuales. Aquí tienes un asistente de creación online:


https://fai-project.org/FAIme/

Un saludo.

El 21/6/23 a las 7:24, Fernando Fauche G. escribió:

Buenas con todos

Estoy tratando de encontrar un ISO de Debian 11 (o superior) para 
virtualizar en VirtualBox, pero que solo me instale el modo consola, 
no quiero el entorno gráfico.


En la página de descargas hay instaladores, pero insertan el modo 
gráfico por defecto y no lo deseo.


Alguna pista por favor?

Gracias

atentamente,


*Fernando Fauché Gonzalez*
/*Consultor en **Tecnologías** de la Información*/
/*Seguridad Electrónica*/
/*             Comunicador / Redes Sociales
*/
         Celular: 916 473 483(WhatsApp)
         Correo: fau...@gmail.com



Re: Busco ISO de Debian 11 SOLO consola

2023-06-21 Por tema estebanmonge
Hola, acá hay varias preguntas... Pero una respuesta, no existe un ISO solo consola. Basa el iso qué ocupes, yo personalmente recomiendo netinstall.Ahora si lo que ocupas es instalar mediante el instalador de Debían basado en ncurses, acá texto, no estoy seguro si es ncurses, seleccionas la opción install en lugar de graphical install. Ahora si quieres instalar un sistema Debían base sin entorno grafico, como se mencionó, en la pantalla de software selection , no estoy seguro de que sea tasksel, solo escoge ssh server y standard system utilities... Get Outlook for AndroidFrom: Leo Marín Sent: Tuesday, June 20, 2023, 11:43 PMTo: Fernando Fauche G. Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org Subject: Re: Busco ISO de Debian 11 SOLO consolaLa versión sin entorno gráfico es la netinst.isopuede ver las opciones de descargasaludos.El mié, 21 jun 2023 a las 1:25, Fernando Fauche G. (<fau...@gmail.com>) escribió:Buenas con todosEstoy tratando de encontrar un ISO de Debian 11 (o superior) para virtualizar en VirtualBox, pero que solo me instale el modo consola, no quiero el entorno gráfico.En la página de descargas hay instaladores, pero insertan el modo gráfico por defecto y no lo deseoAlguna pista por favor?Graciasatentamente,               Fernando Fauché Gonzalez   Consultor en Tecnologías de la Información                Seguridad Electrónica             Comunicador / Redes Sociales           Celular: 916 473 483 (WhatsApp)           Correo: fau...@gmail.com
-- L.J.MarínUsando: Debian Testing



Re: Busco ISO de Debian 11 SOLO consola

2023-06-20 Por tema Leo Marín
La versión sin entorno gráfico es la *netinst.iso*

*puede ver las opciones de descarga <https://cdimage.debian.org/cdimage/>*

saludos.

El mié, 21 jun 2023 a las 1:25, Fernando Fauche G. ()
escribió:

> Buenas con todos
>
> Estoy tratando de encontrar un ISO de Debian 11 (o superior) para
> virtualizar en VirtualBox, pero que solo me instale el modo consola, no
> quiero el entorno gráfico.
>
> En la página de descargas hay instaladores, pero insertan el modo gráfico
> por defecto y no lo deseo.
>
> Alguna pista por favor?
>
> Gracias
>
> atentamente,
>
>
> *Fernando Fauché Gonzalez*
>*Consultor en Tecnologías de la Información*
> *Seguridad Electrónica*
>
> * Comunicador / Redes Sociales*
>Celular: 916 473 483 (WhatsApp)
>Correo: fau...@gmail.com
>
>
>

-- 
L.J.Marín
Usando: Debian Testing


Re: Busco ISO de Debian 11 SOLO consola

2023-06-20 Por tema Antonio Galicia
El mar, 20 jun 2023 a la(s) 23:25, Fernando Fauche G.
(fau...@gmail.com) escribió:

> Estoy tratando de encontrar un ISO de Debian 11 (o superior) para virtualizar 
> en VirtualBox, pero que solo me instale el modo consola, no quiero el entorno 
> gráfico.
>
> En la página de descargas hay instaladores, pero insertan el modo gráfico por 
> defecto y no lo deseo.

Al momento de llegar al tasksel apagas el entorno gráfico y ya no se instala

 Saludos,
 Antonio Galicia

Eram quod es, eris quod sum
--



Busco ISO de Debian 11 SOLO consola

2023-06-20 Por tema Fernando Fauche G.
Buenas con todos

Estoy tratando de encontrar un ISO de Debian 11 (o superior) para
virtualizar en VirtualBox, pero que solo me instale el modo consola, no
quiero el entorno gráfico.

En la página de descargas hay instaladores, pero insertan el modo gráfico
por defecto y no lo deseo.

Alguna pista por favor?

Gracias

atentamente,


*Fernando Fauché Gonzalez*
   *Consultor en Tecnologías de la Información*
*Seguridad Electrónica*

* Comunicador / Redes Sociales*
   Celular: 916 473 483 (WhatsApp)
   Correo: fau...@gmail.com


Re: actualizar desde debian 8 a debian 11

2023-06-19 Por tema JavierDebian




El 19/6/23 a las 11:41, victor melendez escribió:
Buen dia manada, soy antiguo usuario y administrador de sistemas basados 
en debian, estoy acostumbrado a actualizar mis sistemas de dos manera;


A.) formatear e instalar desde un DvD o Pendrive, lo que llamamos 
instalación limpia.


B.) desde la terminal con la secuencia de comandos;
# apt update
# apt upgrade
# full-upgrade
Una vez actualizado el sistema procedo a editar el archivo source.list 
donde se cambia el nombre clave de la distro actual por LA SIGUIENTE, 
por ejemplo cambio jessie por stretch, después se ejecuta la secuencia 
de comandos;

# apt update
# apt upgrade
# full-upgrade
  Y con esto se actualiza desde Debian 8 a Debian 9.

Me gustaría preguntar sí no sería una locura intentar el segundo 
procedimiento, con la salvedad de que en vez de actualizar el sistema a 
una versión inmediata superior (desde Debian  8 a Debian 9) pretendo 
cambiar mis repositorios desde Debian 8 a Debian 11, ¿que lesparese?


Buenas tardes.

Es una locura, como dices según tus palabras.
Ese salto amerita un instalación desde cero.
Hubo MUCHOS cambios de streetch a buster (9 a 10), sobre todo en lo que 
hace a systemd.

https://www.debian.org/releases/buster/amd64/release-notes/ch-whats-new.en.html#newdistro

Aunque... qué es la vida sin locuras que generen adrenalina
Es más, para aumentar el sabor del riego, no hagas copias de seguridad 
de tus datos...


Lo que no quiere decir que no se pueda hacer. La teórica "compatibilidad 
hacia atrás" debería permitirlo.


Sólo te recomendaría dos cosas:
1 - Sources list sólo a
deb https://debian.unnoba.edu.ar/debian/ bullseye main contrib non-free
y más adelante agregaría el resto.

2 - Los comandos que usaría serían
# apt update
# apt upgrade
# reboot
# dist-upgrade

JAP



Re: actualizar desde debian 8 a debian 11

2023-06-19 Por tema Camaleón
El 2023-06-19 a las 10:41 -0400, victor melendez escribió:

> Buen dia manada, soy antiguo usuario y administrador de sistemas basados en
> debian, estoy acostumbrado a actualizar mis sistemas de dos manera;
> 
> A.) formatear e instalar desde un DvD o Pendrive, lo que llamamos
> instalación limpia.
> 
> B.) desde la terminal con la secuencia de comandos;
> # apt update
> # apt upgrade
> # full-upgrade
> Una vez actualizado el sistema procedo a editar el archivo source.list
> donde se cambia el nombre clave de la distro actual por LA SIGUIENTE, por
> ejemplo cambio jessie por stretch, después se ejecuta la secuencia de
> comandos;
> # apt update
> # apt upgrade
> # full-upgrade
>  Y con esto se actualiza desde Debian 8 a Debian 9.
> 
> Me gustaría preguntar sí no sería una locura intentar el segundo
> procedimiento, con la salvedad de que en vez de actualizar el sistema a una
> versión inmediata superior (desde Debian  8 a Debian 9) pretendo cambiar
> mis repositorios desde Debian 8 a Debian 11, ¿que lesparese?

¿Debian 11 o debian 12? :-?

Un salto tan grande (se trata de sistemas operativos que se llevan 8 años 
entre las dos versiones) bien merecería una instalación limpia desde cero, pero 
si optas por el triple salto mortal, quizá convendría hacer una imagen 
ISO del sistema actual, montarlo en una máquina virtual (p. ej., Virtual Box) 
y probar a hacer el experimento antes en el sistema simulado, a ver qué 
problemas puede darte.

Saludos,

-- 
Camaleón 



  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   >