Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-23 Por tema Camaleón
El Fri, 22 Jan 2016 15:49:34 -0300, alparkom . escribió:

> El día 22 de enero de 2016, 11:11, Camaleón 
> escribió:
>> El Thu, 21 Jan 2016 15:29:24 -0300, alparkom . escribió:
>>
>>> Y a vuelto a ocurrir... aunque esta vez después de intentar hibernar
>>> el sistema con "# systemctl hibernate".
>>
>> Si el sistema se pone lento sin hacer nada especial (como generar medio
>> millón de archivos) entonces el problema va por otro lado y nada tiene
>> que ver con nautilus o los "ciertos ovimientos" que hagas.
>>
>>
> Mas bien se pone lento cuando entro a la carpeta con nautilus.

Entonces no te preocupes, es el comportamiento normal cuando hay medio 
millón de archivos y cuando accedes con Nautilus.

>> Bueno, pues no veo nada raro con el uso del micro ni procesos
>> desbocados pero sí me parece inusual que con 8 GiB de RAM física estés
>> tirando de swap (2,5 GiB) siendo que hay memoria disponible en el
>> sistema.
>>
>>
> KiB Mem:   8097584 total,  7483468 used,   614116 free,   185972 buffers
> KiB Swap:  3905532 total,21400 used,  3884132 free.  2266076 cached
> Mem
> 
> Así esta ahora. Por lo que entiendo solo esta ocupando 21MB de
> intercambio, pero prácticamente toda la física (esta prueba la hice con
> su velocidad "normal", o al menos no se pega).

Tendría que estar a cero, con 8 GiB no debería usar swap absolutamente 
para nada:

sm01@stt008:~$ free -m
 total   used   free sharedbuffers cached
Mem:  8006   1237   6769  0 48646
-/+ buffers/cache:542   7463
Swap: 2055  0   2055
sm01@stt008:~$

Pero claro, si tira de swap es porque no le queda RAM física, está usando 
7,5 GiB, me pregunto en qué. Manda la salida del comando que he puesto 
(free -m). El valor que buscas es el de la columna "free" y la fila "-/+ 
buffers/cache", en mi caso "7463" que son los MiB reales de memoria que 
tengo disponibles.

> Porque estará ocupando tanta física? Comando "top" actualmente:
> 
> http://oi67.tinypic.com/ddgjh4.jpg

Para ordenar por consumo de RAM pulsa Shift+M. En tu caso es el navegador 
quien se lleva el mayor porcentaje de uso de memoria (tienes 3 
instancias, entiendo que son 3 pestañas).

> El proceso "pulseaudio" esta ahí de bonito, ni siquiera estoy escuchando
> música (supongo tiene que ver con los parlantes) y me consume el 10% del
> CPU.
> Lo de la memoria física usada (casi toda) no se aprecia en "top", o al
> menos todos los procesos de ahí están con poco uso de RAM.

No veo nadad extraño en cuanto a consumo de CPU.
 
> Por cierto, leí que este comando podía reducir el uso de la memoria
> swap: # sysctl -w vm.swappiness=10 Pero no explica que significa cada
> cosa. Me podrían decir? Ya vi su manual, por cierto. Y no lo he usado
> aun.

(...)

Si buscas en Google por el comando te aparece explicado para qué sirve y 
qué hace:

https://help.ubuntu.com/community/
SwapFaq#What_is_swappiness_and_how_do_I_change_it.3F

Básicamente te permite decirle al kernel si quieres que elimine datos de 
la RAM más lentamente (mayor rendimiento) o más rápido (menor 
rendimiento). El valor predeterminado en Debian es de 60, si lo reduces a 
10 le dices al kernel que mantenga lo máximo posible los procesos en la 
RAM en lugar de pasarlos a la swap que es un procedimiento más lento.

Yo mantendría el valor predeterminado.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-23 Por tema alparkom .
El día 23 de enero de 2016, 11:50, Camaleón  escribió:
> El Fri, 22 Jan 2016 15:49:34 -0300, alparkom . escribió:
>
>> El día 22 de enero de 2016, 11:11, Camaleón 
>> escribió:
>>> El Thu, 21 Jan 2016 15:29:24 -0300, alparkom . escribió:
>>>
 Y a vuelto a ocurrir... aunque esta vez después de intentar hibernar
 el sistema con "# systemctl hibernate".
>>>
>>> Si el sistema se pone lento sin hacer nada especial (como generar medio
>>> millón de archivos) entonces el problema va por otro lado y nada tiene
>>> que ver con nautilus o los "ciertos ovimientos" que hagas.
>>>
>>>
>> Mas bien se pone lento cuando entro a la carpeta con nautilus.
>
> Entonces no te preocupes, es el comportamiento normal cuando hay medio
> millón de archivos y cuando accedes con Nautilus.
>

El tema es que se queda así, aunque cierre nautilus o incluso elimine
los archivos.

>>> Bueno, pues no veo nada raro con el uso del micro ni procesos
>>> desbocados pero sí me parece inusual que con 8 GiB de RAM física estés
>>> tirando de swap (2,5 GiB) siendo que hay memoria disponible en el
>>> sistema.
>>>
>>>
>> KiB Mem:   8097584 total,  7483468 used,   614116 free,   185972 buffers
>> KiB Swap:  3905532 total,21400 used,  3884132 free.  2266076 cached
>> Mem
>>
>> Así esta ahora. Por lo que entiendo solo esta ocupando 21MB de
>> intercambio, pero prácticamente toda la física (esta prueba la hice con
>> su velocidad "normal", o al menos no se pega).
>
> Tendría que estar a cero, con 8 GiB no debería usar swap absolutamente
> para nada:
>
> sm01@stt008:~$ free -m
>  total   used   free sharedbuffers cached
> Mem:  8006   1237   6769  0 48646
> -/+ buffers/cache:542   7463
> Swap: 2055  0   2055
> sm01@stt008:~$
>

Comando "# free -m":
http://oi67.tinypic.com/io3jiq.jpg

Según la imagen, tengo disponible 8GB para usar y uso casi 7,5.

> Pero claro, si tira de swap es porque no le queda RAM física, está usando
> 7,5 GiB, me pregunto en qué. Manda la salida del comando que he puesto
> (free -m). El valor que buscas es el de la columna "free" y la fila "-/+
> buffers/cache", en mi caso "7463" que son los MiB reales de memoria que
> tengo disponibles.
>
>> Porque estará ocupando tanta física? Comando "top" actualmente:
>>
>> http://oi67.tinypic.com/ddgjh4.jpg
>
> Para ordenar por consumo de RAM pulsa Shift+M. En tu caso es el navegador
> quien se lleva el mayor porcentaje de uso de memoria (tienes 3
> instancias, entiendo que son 3 pestañas).
>

Comando "top" ordenado por RAM: http://oi65.tinypic.com/wr0v1c.jpg
La mayoría son del navegador, y es que suelo tener mas de 20 pestañas
abiertas en total, y uso 3 espacios de trabajo en GNOME y en cada una
una ventana del navegador...

Por cierto, hay una pestaña que me consume %9 de procesador... como
puedo saber cual es? Es bastante raro porque no tengo ninguna pestaña
que use gran cantidad de JavaScript.

>> El proceso "pulseaudio" esta ahí de bonito, ni siquiera estoy escuchando
>> música (supongo tiene que ver con los parlantes) y me consume el 10% del
>> CPU.
>> Lo de la memoria física usada (casi toda) no se aprecia en "top", o al
>> menos todos los procesos de ahí están con poco uso de RAM.
>
> No veo nadad extraño en cuanto a consumo de CPU.
>
>> Por cierto, leí que este comando podía reducir el uso de la memoria
>> swap: # sysctl -w vm.swappiness=10 Pero no explica que significa cada
>> cosa. Me podrían decir? Ya vi su manual, por cierto. Y no lo he usado
>> aun.
>
> (...)
>
> Si buscas en Google por el comando te aparece explicado para qué sirve y
> qué hace:
>
> https://help.ubuntu.com/community/
> SwapFaq#What_is_swappiness_and_how_do_I_change_it.3F
>
> Básicamente te permite decirle al kernel si quieres que elimine datos de
> la RAM más lentamente (mayor rendimiento) o más rápido (menor
> rendimiento). El valor predeterminado en Debian es de 60, si lo reduces a
> 10 le dices al kernel que mantenga lo máximo posible los procesos en la
> RAM en lugar de pasarlos a la swap que es un procedimiento más lento.
>
> Yo mantendría el valor predeterminado.
>

Vale, gracias.

> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-23 Por tema Camaleón
El Sat, 23 Jan 2016 15:30:32 -0300, alparkom . escribió:

> El día 23 de enero de 2016, 11:50, Camaleón 
> escribió:

(...)

>>> Mas bien se pone lento cuando entro a la carpeta con nautilus.
>>
>> Entonces no te preocupes, es el comportamiento normal cuando hay medio
>> millón de archivos y cuando accedes con Nautilus.
>>
>>
> El tema es que se queda así, aunque cierre nautilus o incluso elimine
> los archivos.

Prueba reiniciando la sesión o "matando" nautilus ("killall nautilus").

>> Tendría que estar a cero, con 8 GiB no debería usar swap absolutamente
>> para nada:
>>
>> sm01@stt008:~$ free -m
>>  total   used   free sharedbuffers
>>  cached
>> Mem:  8006   1237   6769  0 48   
>> 646 -/+ buffers/cache:542   7463 Swap: 2055
>>  0   2055 sm01@stt008:~$
>>
>>
> Comando "# free -m":
> http://oi67.tinypic.com/io3jiq.jpg
> 
> Según la imagen, tengo disponible 8GB para usar y uso casi 7,5.

Según la imagen el kernel tiene a su disposición el 50% de la memoria (~4 
GiB) de los 8 GiB que tienes. Me sigue pareciendo mucho peor bueno, si 
usas GNOME y gnome-shell puede ser entendible (yo estoy con XFCE).

>> Para ordenar por consumo de RAM pulsa Shift+M. En tu caso es el
>> navegador quien se lleva el mayor porcentaje de uso de memoria (tienes
>> 3 instancias, entiendo que son 3 pestañas).
>>
>>
> Comando "top" ordenado por RAM: http://oi65.tinypic.com/wr0v1c.jpg La
> mayoría son del navegador, y es que suelo tener mas de 20 pestañas
> abiertas en total, y uso 3 espacios de trabajo en GNOME y en cada una
> una ventana del navegador...
> 
> Por cierto, hay una pestaña que me consume %9 de procesador... como
> puedo saber cual es? Es bastante raro porque no tengo ninguna pestaña
> que use gran cantidad de JavaScript.

(...)

Abre el administrador de tareas (Shift+Esc), te da información de cada 
pestaña.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-22 Por tema alparkom .
El día 22 de enero de 2016, 11:11, Camaleón  escribió:
> El Thu, 21 Jan 2016 15:29:24 -0300, alparkom . escribió:
>
>> Y a vuelto a ocurrir... aunque esta vez después de intentar hibernar el
>> sistema con "# systemctl hibernate".
>
> Si el sistema se pone lento sin hacer nada especial (como generar medio
> millón de archivos) entonces el problema va por otro lado y nada tiene
> que ver con nautilus o los "ciertos ovimientos" que hagas.
>

Mas bien se pone lento cuando entro a la carpeta con nautilus.

>> Comando "top":
>> http://pastebin.com/94yKmpSh http://oi66.tinypic.com/2pzftd2.jpg
>
> Bueno, pues no veo nada raro con el uso del micro ni procesos desbocados
> pero sí me parece inusual que con 8 GiB de RAM física estés tirando de
> swap (2,5 GiB) siendo que hay memoria disponible en el sistema.
>

KiB Mem:   8097584 total,  7483468 used,   614116 free,   185972 buffers
KiB Swap:  3905532 total,21400 used,  3884132 free.  2266076 cached Mem

Así esta ahora. Por lo que entiendo solo esta ocupando 21MB de
intercambio, pero prácticamente toda la física (esta prueba la hice
con su velocidad "normal", o al menos no se pega).
Porque estará ocupando tanta física? Comando "top" actualmente:

http://oi67.tinypic.com/ddgjh4.jpg

El proceso "pulseaudio" esta ahí de bonito, ni siquiera estoy
escuchando música (supongo tiene que ver con los parlantes) y me
consume el 10% del CPU.
Lo de la memoria física usada (casi toda) no se aprecia en "top", o al
menos todos los procesos de ahí están con poco uso de RAM.

Por cierto, leí que este comando podía reducir el uso de la memoria swap:
# sysctl -w vm.swappiness=10
Pero no explica que significa cada cosa. Me podrían decir? Ya vi su
manual, por cierto. Y no lo he usado aun.

>> Comando "iotop" me dice que no existe.
>
> Iotop no se instala de manera predeterminada en el sistema.
>

Total DISK READ :   0.00 B/s | Total DISK WRITE :   3.69 K/s
Actual DISK READ:   0.00 B/s | Actual DISK WRITE:   0.00 B/s

Ese es el "iotop", se ve bien supongo (esta prueba la hice con su
velocidad "normal", o al menos no se pega).

>> Por cierto, el notebook no se hibernó después de usar el comando ese...
>> aparecía un mensaje de error.
>
> ¿Y ese mensaje de error era...?
>

Lamentablemente pasé de el. Jajaja. Aunque antes había logrado
hibernarlo sin problemas...



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-22 Por tema Camaleón
El Thu, 21 Jan 2016 15:29:24 -0300, alparkom . escribió:

> Y a vuelto a ocurrir... aunque esta vez después de intentar hibernar el
> sistema con "# systemctl hibernate".

Si el sistema se pone lento sin hacer nada especial (como generar medio 
millón de archivos) entonces el problema va por otro lado y nada tiene 
que ver con nautilus o los "ciertos ovimientos" que hagas.

> Comando "top":
> http://pastebin.com/94yKmpSh http://oi66.tinypic.com/2pzftd2.jpg

Bueno, pues no veo nada raro con el uso del micro ni procesos desbocados 
pero sí me parece inusual que con 8 GiB de RAM física estés tirando de 
swap (2,5 GiB) siendo que hay memoria disponible en el sistema.
 
> Comando "iotop" me dice que no existe.

Iotop no se instala de manera predeterminada en el sistema.
 
> Por cierto, el notebook no se hibernó después de usar el comando ese...
> aparecía un mensaje de error.

¿Y ese mensaje de error era...?

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-22 Por tema fernando sainz
El día 21 de enero de 2016, 19:29, alparkom .  escribió:
> Y a vuelto a ocurrir... aunque esta vez después de intentar hibernar
> el sistema con "# systemctl hibernate".
>
> Comando "top":
> http://pastebin.com/94yKmpSh
> http://oi66.tinypic.com/2pzftd2.jpg
>

Hola.
iotop como te dije hay que instalarlo, el paquete se llama iotop.

Nunca he usado la hibernación, pero creo que se necesita tener tanta
swap como ram para poder hacerlo...
(Tu tienes sólo la mitad si no me equivoco.)

S2.



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-22 Por tema Jose Maldonado
El sáb, 23-01-2016 a las 00:05 -0300, alparkom . escribió:
> El día 22 de enero de 2016, 22:33, Jose Maldonado
>  escribió:
> > Que leo este mensaje y se me viene a la memoria:
> >
> > ¿Has revisado los datos SMART de tu disco duro?
> >
> 
> No. Como los veo?

Con Gnome Disks puedes hacerlo, está en la opción Datos y Pruebas SMART.

Con el paquete smartmontools tambien, solo debes aplicar el comando

sudo smartctl -a /dev/sdX 

Donde X lo cambias por la letra de la unidad correspondiente, y así
podrás ver los datos SMART de tu disco duro. 

Busca algún error o fallo. En cuanto a lo journalctl, es raro que te
aparezcan errores con el Bluetooth, pero yo que tu me fijaria más en
detalles de NCQ o ATA, en el log suelen aparecer todos esos datos, si es
que son generados. 


-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-22 Por tema alparkom .
El día 23 de enero de 2016, 0:35, Jose Maldonado
 escribió:
> El sáb, 23-01-2016 a las 00:05 -0300, alparkom . escribió:
>> El día 22 de enero de 2016, 22:33, Jose Maldonado
>>  escribió:
>> > Que leo este mensaje y se me viene a la memoria:
>> >
>> > ¿Has revisado los datos SMART de tu disco duro?
>> >
>>
>> No. Como los veo?
>
> Con Gnome Disks puedes hacerlo, está en la opción Datos y Pruebas SMART.
>

Imágenes:
http://oi63.tinypic.com/2h81gkx.jpg
http://oi63.tinypic.com/2unx84y.jpg

> Con el paquete smartmontools tambien, solo debes aplicar el comando
>
> sudo smartctl -a /dev/sdX
>

Me dice que no existe. Lo instalo con "apt-get install smartmontools"?

> Donde X lo cambias por la letra de la unidad correspondiente, y así
> podrás ver los datos SMART de tu disco duro.
>
> Busca algún error o fallo. En cuanto a lo journalctl, es raro que te
> aparezcan errores con el Bluetooth, pero yo que tu me fijaria más en
> detalles de NCQ o ATA, en el log suelen aparecer todos esos datos, si es
> que son generados.
>
>
> --
> Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-22 Por tema Jose Maldonado
El sáb, 23-01-2016 a las 00:54 -0300, alparkom . escribió:
> El día 23 de enero de 2016, 0:35, Jose Maldonado
>  escribió:
> > El sáb, 23-01-2016 a las 00:05 -0300, alparkom . escribió:
> >> El día 22 de enero de 2016, 22:33, Jose Maldonado
> >>  escribió:
> >> > Que leo este mensaje y se me viene a la memoria:
> >> >
> >> > ¿Has revisado los datos SMART de tu disco duro?
> >> >
> >>
> >> No. Como los veo?
> >
> > Con Gnome Disks puedes hacerlo, está en la opción Datos y Pruebas SMART.
> >
> 
> Imágenes:
> http://oi63.tinypic.com/2h81gkx.jpg
> http://oi63.tinypic.com/2unx84y.jpg
> 
> > Con el paquete smartmontools tambien, solo debes aplicar el comando
> >
> > sudo smartctl -a /dev/sdX
> >
> 
> Me dice que no existe. Lo instalo con "apt-get install smartmontools"?
> 

Si se instala con ese comando, pero no es necesario, si tienes Gnome
Disks, este te ofrecerá la mismo información que smartmontools.

Ahora bien, viendo los captures. 804 sectores defectuosos, vaya rula que
tiene ese disco duro, y ni hablar de la temperatura, los mios no suben a
más de 42º C aún cuando compilo, 

Lo que mas me llama la atención son tus altos valores de Tasa de Errores
de Lectura, donde tienes más de 100 millones :D, y en Tasa de Errores de
Búsqueda, donde tienes más 9 mil millones.

Simplemente esos valores son demasiado altos, en mi vida nunca he visto
esos niveles, y me da la impresión que tienes un problema allí, o bien
de firmware del disco duro o del software.

PD: No me envíes mensajes al privado, envíalos a la lista. 




-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-22 Por tema alparkom .
El día 23 de enero de 2016, 1:20, Jose Maldonado
 escribió:
> El sáb, 23-01-2016 a las 00:54 -0300, alparkom . escribió:
>> El día 23 de enero de 2016, 0:35, Jose Maldonado
>>  escribió:
>> > El sáb, 23-01-2016 a las 00:05 -0300, alparkom . escribió:
>> >> El día 22 de enero de 2016, 22:33, Jose Maldonado
>> >>  escribió:
>> >> > Que leo este mensaje y se me viene a la memoria:
>> >> >
>> >> > ¿Has revisado los datos SMART de tu disco duro?
>> >> >
>> >>
>> >> No. Como los veo?
>> >
>> > Con Gnome Disks puedes hacerlo, está en la opción Datos y Pruebas SMART.
>> >
>>
>> Imágenes:
>> http://oi63.tinypic.com/2h81gkx.jpg
>> http://oi63.tinypic.com/2unx84y.jpg
>>
>> > Con el paquete smartmontools tambien, solo debes aplicar el comando
>> >
>> > sudo smartctl -a /dev/sdX
>> >
>>
>> Me dice que no existe. Lo instalo con "apt-get install smartmontools"?
>>
>
> Si se instala con ese comando, pero no es necesario, si tienes Gnome
> Disks, este te ofrecerá la mismo información que smartmontools.
>
> Ahora bien, viendo los captures. 804 sectores defectuosos, vaya rula que
> tiene ese disco duro, y ni hablar de la temperatura, los mios no suben a
> más de 42º C aún cuando compilo,
>
> Lo que mas me llama la atención son tus altos valores de Tasa de Errores
> de Lectura, donde tienes más de 100 millones :D, y en Tasa de Errores de
> Búsqueda, donde tienes más 9 mil millones.
>
> Simplemente esos valores son demasiado altos, en mi vida nunca he visto
> esos niveles, y me da la impresión que tienes un problema allí, o bien
> de firmware del disco duro o del software.
>
> PD: No me envíes mensajes al privado, envíalos a la lista.
>
>

Envío los mensajes a la lista y a ti, es que así lo configura Gmail por defecto.

Esa cantidad mínima de errores (JÁ) tiene solución? Disco duro nuevo? Jajaja.

Por cierto, ya instalé smartmontools de todas formas.

La temperatura es solo 2 grados mayor a la tuya, tanto cambia con 2 grados?

>
>
> --
> Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-22 Por tema Jose Maldonado
El sáb, 23-01-2016 a las 01:31 -0300, alparkom . escribió:
> >
> > Si se instala con ese comando, pero no es necesario, si tienes Gnome
> > Disks, este te ofrecerá la mismo información que smartmontools.
> >
> > Ahora bien, viendo los captures. 804 sectores defectuosos, vaya rula que
> > tiene ese disco duro, y ni hablar de la temperatura, los mios no suben a
> > más de 42º C aún cuando compilo,
> >
> > Lo que mas me llama la atención son tus altos valores de Tasa de Errores
> > de Lectura, donde tienes más de 100 millones :D, y en Tasa de Errores de
> > Búsqueda, donde tienes más 9 mil millones.
> >
> > Simplemente esos valores son demasiado altos, en mi vida nunca he visto
> > esos niveles, y me da la impresión que tienes un problema allí, o bien
> > de firmware del disco duro o del software.
> >
> > PD: No me envíes mensajes al privado, envíalos a la lista.
> >
> >
> 
> Envío los mensajes a la lista y a ti, es que así lo configura Gmail por 
> defecto.

Eso tiene fácil arreglo, quita mi correo de la lista de destinatarios
antes de enviar el mensaje.

> 
> Esa cantidad mínima de errores (JÁ) tiene solución? Disco duro nuevo? Jajaja.

Lo de mínima me ha caído en gracia, pues tomando en cuenta que tengo un
disco duro con 1.7 años de trabajo (el tuyo tiene mas de 2 años), y
apenas tiene 0 errores de búsqueda, ya ves la diferencia y no hace
gracia. 

Lo de disco duro nuevo, puede ser, pero por lo que dice SMART aun está
en valores tolerables tu disco duro. Mi idea es que tal vez tengas un
problema con el firmware de ese disco o con la controladora SATA a la
que lo conectas, el cable SATA tal vez o el puerto en la MB. Revisa todo
eso, cámbialos de ser posible y has una prueba.

> 
> Por cierto, ya instalé smartmontools de todas formas.
> 
> La temperatura es solo 2 grados mayor a la tuya, tanto cambia con 2 grados?

Yo alcanzo los 42ºC cuando compilo, y hablo de compilar un kernel por
casi una hora completa, en los que el disco trabaja en todo momento,
mientras hago alguna que otra cosa.

¿Diferencias de 2º de temperatura.? Mucha. Ponte a compilar un kernel y
revisa la temperatura de tu disco, seguro que llega a los 50ºC, cuidado
si no más.

Además 2ºC de temperatura pueden hacer mucho, desgasta el disco más
rápido, y si es constante esa temperatura peor. Una solución para eso
sería colocar una ventilador de forma que el disco duro reciba una
corriente de aire fresca y disminuya su temperatura, mientras lo usas. 


> 
> >
> >
> > --
> > Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
> 

-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-22 Por tema alparkom .
El día 22 de enero de 2016, 22:33, Jose Maldonado
 escribió:
> Que leo este mensaje y se me viene a la memoria:
>
> ¿Has revisado los datos SMART de tu disco duro?
>

No. Como los veo?

> ¿Revisaste el log del sistema con journalctl -b 1?
>

Sí, su contenido es solo una línea que se repite 250 mil veces (osea,
250 mil líneas y el archivo pesa 19MB).
La línea en cuestión es:
kernel: toshiba_bluetooth: Re-enabling Toshiba Bluetooth

> En una ocasión tuve un problema así, y pensé que eran los discos que se
> morían (muchos ATA DRDY) y luego resulto ser un problema con mi tarjeta
> madre y la cantidad de disco duros que tenia conectados (3 discos en una
> MB de 4 puertos con SATA-Nvidia), al final, deje dos disco, y el
> problema se repetía, y la única solución que halle fue desactivar el NCQ
> de los disco duros modificando el source del kernel, ya que la opción
> noncq de la linea del kernel tampoco me funcionaba.
>
> --
> Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-22 Por tema Jose Maldonado
Que leo este mensaje y se me viene a la memoria:

¿Has revisado los datos SMART de tu disco duro? 

¿Revisaste el log del sistema con journalctl -b 1?

En una ocasión tuve un problema así, y pensé que eran los discos que se
morían (muchos ATA DRDY) y luego resulto ser un problema con mi tarjeta
madre y la cantidad de disco duros que tenia conectados (3 discos en una
MB de 4 puertos con SATA-Nvidia), al final, deje dos disco, y el
problema se repetía, y la única solución que halle fue desactivar el NCQ
de los disco duros modificando el source del kernel, ya que la opción
noncq de la linea del kernel tampoco me funcionaba.

-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-21 Por tema alparkom .
Y a vuelto a ocurrir... aunque esta vez después de intentar hibernar
el sistema con "# systemctl hibernate".

Comando "top":
http://pastebin.com/94yKmpSh
http://oi66.tinypic.com/2pzftd2.jpg

Comando "iotop" me dice que no existe.

Por cierto, el notebook no se hibernó después de usar el comando
ese... aparecía un mensaje de error.

El día 20 de enero de 2016, 22:45, Felix Perez
<felix.listadeb...@gmail.com> escribió:
> El día 20 de enero de 2016, 19:03, alparkom . <alpar...@gmail.com> escribió:
>> El día 20 de enero de 2016, 18:56, Felix Perez
>> <felix.listadeb...@gmail.com> escribió:
>>> El día 20 de enero de 2016, 15:57, alparkom . <alpar...@gmail.com> escribió:
>>>> El día 20 de enero de 2016, 15:27, listascor...@msjs.co
>>>> <listascor...@msjs.co> escribió:
>>>>> El 20/01/16 a las 12:17, alparkom . escribió:
>>>>>>
>>>>>> El día 20 de enero de 2016, 14:02, Camaleón <noela...@gmail.com> 
>>>>>> escribió:
>>>>>>>
>>>>>>> El Wed, 20 Jan 2016 00:14:49 -0300, alparkom . escribió:
>>>>>>>
>>>>>>>> Buenas lista.
>>>>>>>>
>>>>>>>> Paso a explicar el tema: cuando descargo varios archivos (por ejemplo
>>>>>>>> vídeos) en cantidades aproximadas de 200 y un peso de unos 30GB en
>>>>>>>> total, los paso a un pendrive u otra memoria, y se borran del sistema,
>>>>>>>> el entorno de escritorio se vuelve sumamente lento. De hecho, si
>>>>>>>> quisiera ver vídeos en Youtube no podría por la lentitud en la que los
>>>>>>>> mostraría, lo mismo al cambiar los espacios de trabajo.
>>>>>>>>
>>>>>>>> También me pasó cuando hacia pruebas de creación de varios archivos 
>>>>>>>> .txt
>>>>>>>> con una línea de contenido al azar. Luego de esto el sistema se volvió
>>>>>>>> muy lento. Aclaro que luego de crear los archivos (500 mil casi 
>>>>>>>> siempre)
>>>>>>>
>>>>>>>
>>>>>>> ¿*Medio millón* de archivos? O_o
>>>>>>>
>>>>>>
>>>>>> Sí, medio millón. Jajaja.
>>>>>> Hice una prueba de velocidad para saber si convenía usar JSon
>>>>>> generados de forma temporal para no hacer tantas conexiones a la base
>>>>>> de datos.
>>>>>
>>>>>
>>>>> Uyy siii como no moñito... archivos .txt o Json le llaman ahora no?... pos
>>>>> claro, como no, como cambian las palabras de rápido... =risas=
>>>>>
>>>>
>>>> ._.
>>>> Es que da igual si son .json o .txt, después de todo, los JSon guardan
>>>> objetos JavaScript y los TXT también permiten esto. Es que cambia
>>>> algo?
>>>>
>>>> Te burlas sin tener el conocimiento de lo que se habla?
>>>>
>>>>> Tranquilo su secreto esta a salvo:
>>>>> http://www.cuantarazon.com/175741/despistar
>>>>>
>>>>> =risas=
>>>>>
>>>>> Bromas aparte, lee esto
>>>>> http://www.eldemonionegro.com/blog/archivos/2007/01/12/vaciar-la-cache-de-miniaturas-thumbnails-de-nautilus
>>>>>
>>>>> y pon un poco de acción y sobrecargue adredemente su portatil, pa' saber 
>>>>> que
>>>>> es lo que pasa...
>>>>> trate de repetir lo que hizo cuando se vio la lentitud.
>>>>>
>>>>
>>>> Usted es retrasado?
>>>
>>> ¿Es malo ser retrasado?
>>>
>>> Um, Que buena persona es usted. Y además sin sentido del humor.
>>>
>>
>> Malo? Para nada, pero es una forma de ofender a alguien.
>
> Entonces espero que ningún hijo, familiar o cercano a usted tenga esa 
> condición.
> Con esta respuesta ya me indica claramente que tipo de persona es usted.
>
>>
>>>
>>>> Ya dije cuando se vuelve lento.
>>>
>>> No importa si ya lo dijiste, lo que se te pide es que puedas repetir
>>> la incidencia al realizar los mismo pasos.
>>>
>>
>> Mi estimado, respondí de esa forma por la manera de contestar que tuvo
>> el señor "listascor...@msjs.co". No tome conclusiones apresuradas.
>
> Ninguna conclusión hasta ahora.
>
> Mi último mensaje a este hilo y a usted.
>
>>
>

Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-20 Por tema Felix Perez
El día 20 de enero de 2016, 19:03, alparkom . <alpar...@gmail.com> escribió:
> El día 20 de enero de 2016, 18:56, Felix Perez
> <felix.listadeb...@gmail.com> escribió:
>> El día 20 de enero de 2016, 15:57, alparkom . <alpar...@gmail.com> escribió:
>>> El día 20 de enero de 2016, 15:27, listascor...@msjs.co
>>> <listascor...@msjs.co> escribió:
>>>> El 20/01/16 a las 12:17, alparkom . escribió:
>>>>>
>>>>> El día 20 de enero de 2016, 14:02, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
>>>>>>
>>>>>> El Wed, 20 Jan 2016 00:14:49 -0300, alparkom . escribió:
>>>>>>
>>>>>>> Buenas lista.
>>>>>>>
>>>>>>> Paso a explicar el tema: cuando descargo varios archivos (por ejemplo
>>>>>>> vídeos) en cantidades aproximadas de 200 y un peso de unos 30GB en
>>>>>>> total, los paso a un pendrive u otra memoria, y se borran del sistema,
>>>>>>> el entorno de escritorio se vuelve sumamente lento. De hecho, si
>>>>>>> quisiera ver vídeos en Youtube no podría por la lentitud en la que los
>>>>>>> mostraría, lo mismo al cambiar los espacios de trabajo.
>>>>>>>
>>>>>>> También me pasó cuando hacia pruebas de creación de varios archivos .txt
>>>>>>> con una línea de contenido al azar. Luego de esto el sistema se volvió
>>>>>>> muy lento. Aclaro que luego de crear los archivos (500 mil casi siempre)
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>> ¿*Medio millón* de archivos? O_o
>>>>>>
>>>>>
>>>>> Sí, medio millón. Jajaja.
>>>>> Hice una prueba de velocidad para saber si convenía usar JSon
>>>>> generados de forma temporal para no hacer tantas conexiones a la base
>>>>> de datos.
>>>>
>>>>
>>>> Uyy siii como no moñito... archivos .txt o Json le llaman ahora no?... pos
>>>> claro, como no, como cambian las palabras de rápido... =risas=
>>>>
>>>
>>> ._.
>>> Es que da igual si son .json o .txt, después de todo, los JSon guardan
>>> objetos JavaScript y los TXT también permiten esto. Es que cambia
>>> algo?
>>>
>>> Te burlas sin tener el conocimiento de lo que se habla?
>>>
>>>> Tranquilo su secreto esta a salvo:
>>>> http://www.cuantarazon.com/175741/despistar
>>>>
>>>> =risas=
>>>>
>>>> Bromas aparte, lee esto
>>>> http://www.eldemonionegro.com/blog/archivos/2007/01/12/vaciar-la-cache-de-miniaturas-thumbnails-de-nautilus
>>>>
>>>> y pon un poco de acción y sobrecargue adredemente su portatil, pa' saber 
>>>> que
>>>> es lo que pasa...
>>>> trate de repetir lo que hizo cuando se vio la lentitud.
>>>>
>>>
>>> Usted es retrasado?
>>
>> ¿Es malo ser retrasado?
>>
>> Um, Que buena persona es usted. Y además sin sentido del humor.
>>
>
> Malo? Para nada, pero es una forma de ofender a alguien.

Entonces espero que ningún hijo, familiar o cercano a usted tenga esa condición.
Con esta respuesta ya me indica claramente que tipo de persona es usted.

>
>>
>>> Ya dije cuando se vuelve lento.
>>
>> No importa si ya lo dijiste, lo que se te pide es que puedas repetir
>> la incidencia al realizar los mismo pasos.
>>
>
> Mi estimado, respondí de esa forma por la manera de contestar que tuvo
> el señor "listascor...@msjs.co". No tome conclusiones apresuradas.

Ninguna conclusión hasta ahora.

Mi último mensaje a este hilo y a usted.

>
>> Uf.
>>
>> Por favor no contesten al privado, gracias.
>>
>>>
>>>> Saludos;
>>>>
>>>>
>>>>>>> y al entrar a la carpeta con nautilus, el sistema prácticamente no
>>>>>>> respondía, aunque cerrara la ventana y eliminara los archivos (por
>>>>>>> prueba terminada). Esto solo se solucionaba al reiniciar el sistema.
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>> Nautilus es muy lento cuando tiene que cargar directorios con gran
>>>>>> cantidad de archivos y si hay 500.000 pues se debe de quedar procesando
>>>>>> datos y medio colgado.
>>>>>>
>>>>>> Ejecuta "top" para ver la carga de CPU de cada proceso así sabrás quién
>>>>>> es el culpable de la lentitud del sistema y verifica que no te quedas sin
>>>>>> espacio en disco. Prueba con otro explorador de archivos (midnight
>>>>>> commander, por ejemplo) o ajustando las opciones de Nautilus para que no
>>>>>> use tanta caché.
>>>>>>
>>>>>> (...)
>>>>>
>>>>>
>>>>> Usaré "top" y "iotop" cuando vuelva a ocurrir. Por ahora esta igual que
>>>>> siempre.
>>>>>
>>>>> Sobre los exploradores de archivos, como puedo saber cuales tengo
>>>>> instalados?
>>>>>
>>>>>>
>>>>>>> Lo que no probé fue el tema de los archivos temporales en "/tmp/" y
>>>>>>> "/var/tmp". Podría ser esto?
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>> Los temporales por sí solos no deben de causar problemas, más bien el
>>>>>> proceso que los esté usando o los tenga en caché, y ese debe ser el
>>>>>> explorador de archivos.
>>>>>>
>>>>>> Saludos,
>>>>>>
>>>>>> --
>>>>>> Camaleón
>>>>>>
>>>>>
>>>>>
>>>>
>>>
>>
>>
>>
>> --
>> usuario linux  #274354
>> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
>> como hacer preguntas inteligentes:
>> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>>



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-20 Por tema listascor...@msjs.co

El 20/01/16 a las 12:17, alparkom . escribió:

El día 20 de enero de 2016, 14:02, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:

El Wed, 20 Jan 2016 00:14:49 -0300, alparkom . escribió:


Buenas lista.

Paso a explicar el tema: cuando descargo varios archivos (por ejemplo
vídeos) en cantidades aproximadas de 200 y un peso de unos 30GB en
total, los paso a un pendrive u otra memoria, y se borran del sistema,
el entorno de escritorio se vuelve sumamente lento. De hecho, si
quisiera ver vídeos en Youtube no podría por la lentitud en la que los
mostraría, lo mismo al cambiar los espacios de trabajo.

También me pasó cuando hacia pruebas de creación de varios archivos .txt
con una línea de contenido al azar. Luego de esto el sistema se volvió
muy lento. Aclaro que luego de crear los archivos (500 mil casi siempre)


¿*Medio millón* de archivos? O_o



Sí, medio millón. Jajaja.
Hice una prueba de velocidad para saber si convenía usar JSon
generados de forma temporal para no hacer tantas conexiones a la base
de datos.


Uyy siii como no moñito... archivos .txt o Json le llaman ahora no?... 
pos claro, como no, como cambian las palabras de rápido... =risas=


Tranquilo su secreto esta a salvo:
http://www.cuantarazon.com/175741/despistar

=risas=

Bromas aparte, lee esto
http://www.eldemonionegro.com/blog/archivos/2007/01/12/vaciar-la-cache-de-miniaturas-thumbnails-de-nautilus

y pon un poco de acción y sobrecargue adredemente su portatil, pa' saber 
que es lo que pasa...

trate de repetir lo que hizo cuando se vio la lentitud.

Saludos;


y al entrar a la carpeta con nautilus, el sistema prácticamente no
respondía, aunque cerrara la ventana y eliminara los archivos (por
prueba terminada). Esto solo se solucionaba al reiniciar el sistema.


Nautilus es muy lento cuando tiene que cargar directorios con gran
cantidad de archivos y si hay 500.000 pues se debe de quedar procesando
datos y medio colgado.

Ejecuta "top" para ver la carga de CPU de cada proceso así sabrás quién
es el culpable de la lentitud del sistema y verifica que no te quedas sin
espacio en disco. Prueba con otro explorador de archivos (midnight
commander, por ejemplo) o ajustando las opciones de Nautilus para que no
use tanta caché.

(...)


Usaré "top" y "iotop" cuando vuelva a ocurrir. Por ahora esta igual que siempre.

Sobre los exploradores de archivos, como puedo saber cuales tengo instalados?




Lo que no probé fue el tema de los archivos temporales en "/tmp/" y
"/var/tmp". Podría ser esto?


Los temporales por sí solos no deben de causar problemas, más bien el
proceso que los esté usando o los tenga en caché, y ese debe ser el
explorador de archivos.

Saludos,

--
Camaleón








Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-20 Por tema alparkom .
El día 20 de enero de 2016, 7:44, fernando sainz
 escribió:
> El día 20 de enero de 2016, 8:41, alfon  escribió:
>
> Y de paso prueba también con "iotop" (paquete del mismo nombre) para
> ver si hay problemas en las operaciones de lectura/escritura en disco.
>

Aclaro que es un notebook bastante bueno... corre sin problemas hasta
que comienzo a manejar muchos archivos.

> S2.
>



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-20 Por tema Jose Maldonado

El 20/01/16 a las 03:11, alfon escribió:


Lo que probé fue:

# sync ; echo 3 > /proc/sys/vm/drop_caches

Según tengo entendido, eso limpia el caché del sistema y no es
necesario reiniciar. Pero al hacer eso el sistema seguía lento.

Lo que no probé fue el tema de los archivos temporales en "/tmp/" y
"/var/tmp". Podría ser esto?


Eso no debería influir, quizás tengas algún proceso en ejecución que
consuma mucho tiempo de CPU y memoria. Cuando te vuelva a pasar,
ejecuta el comando top, y pega la salida para que podamos hacer un
primer diagnóstico.

Ale, abur



Cuando vuelva a ocurrirte este problema has lo siguiente:

1.- sudo journalctl -b 1 > journalctl.txt
2.- ps aux > ps.txt
3. -Saca informacion de top e iotop.

¿Por cierto que sistema de archivos (ext4, xfs) usas?



--
Dios en su Cielo, todo bien la Tierra
*



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-20 Por tema Camaleón
El Wed, 20 Jan 2016 14:17:13 -0300, alparkom . escribió:

> El día 20 de enero de 2016, 14:02, Camaleón <noela...@gmail.com>
> escribió:

(...)

>>> y al entrar a la carpeta con nautilus, el sistema prácticamente no
>>> respondía, aunque cerrara la ventana y eliminara los archivos (por
>>> prueba terminada). Esto solo se solucionaba al reiniciar el sistema.
>>
>> Nautilus es muy lento cuando tiene que cargar directorios con gran
>> cantidad de archivos y si hay 500.000 pues se debe de quedar procesando
>> datos y medio colgado.
>>
>> Ejecuta "top" para ver la carga de CPU de cada proceso así sabrás quién
>> es el culpable de la lentitud del sistema y verifica que no te quedas
>> sin espacio en disco. Prueba con otro explorador de archivos (midnight
>> commander, por ejemplo) o ajustando las opciones de Nautilus para que
>> no use tanta caché.
>>
>> (...)
> 
> Usaré "top" y "iotop" cuando vuelva a ocurrir. Por ahora esta igual que
> siempre.
> 
> Sobre los exploradores de archivos, como puedo saber cuales tengo
> instalados?

Normalmente sólo se instala el que viene con el entorno gráfico (Nautilus 
en GNOME, Dolphin/Konqueror en KDE, Thunar en XFCE...). Si quieres algún 
otro lo tendrás que instalar a mano, aunque conviene ser cauteloso para 
que no fagocite al que ya tienes instalado (yo siempre instalo Midnight 
Commander que al ser ncurses -se ejecuta en consola- no entra en 
conflicto con el navegador predeterminado del entorno).
 
Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-20 Por tema Camaleón
El Wed, 20 Jan 2016 00:14:49 -0300, alparkom . escribió:

> Buenas lista.
> 
> Paso a explicar el tema: cuando descargo varios archivos (por ejemplo
> vídeos) en cantidades aproximadas de 200 y un peso de unos 30GB en
> total, los paso a un pendrive u otra memoria, y se borran del sistema,
> el entorno de escritorio se vuelve sumamente lento. De hecho, si
> quisiera ver vídeos en Youtube no podría por la lentitud en la que los
> mostraría, lo mismo al cambiar los espacios de trabajo.
> 
> También me pasó cuando hacia pruebas de creación de varios archivos .txt
> con una línea de contenido al azar. Luego de esto el sistema se volvió
> muy lento. Aclaro que luego de crear los archivos (500 mil casi siempre)

¿*Medio millón* de archivos? O_o

> y al entrar a la carpeta con nautilus, el sistema prácticamente no
> respondía, aunque cerrara la ventana y eliminara los archivos (por
> prueba terminada). Esto solo se solucionaba al reiniciar el sistema.

Nautilus es muy lento cuando tiene que cargar directorios con gran 
cantidad de archivos y si hay 500.000 pues se debe de quedar procesando 
datos y medio colgado.

Ejecuta "top" para ver la carga de CPU de cada proceso así sabrás quién 
es el culpable de la lentitud del sistema y verifica que no te quedas sin 
espacio en disco. Prueba con otro explorador de archivos (midnight 
commander, por ejemplo) o ajustando las opciones de Nautilus para que no 
use tanta caché.

(...)

> Lo que no probé fue el tema de los archivos temporales en "/tmp/" y
> "/var/tmp". Podría ser esto?

Los temporales por sí solos no deben de causar problemas, más bien el 
proceso que los esté usando o los tenga en caché, y ese debe ser el 
explorador de archivos.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-20 Por tema Felix Perez
El día 20 de enero de 2016, 14:00, alparkom .  escribió:
> El día 20 de enero de 2016, 7:44, fernando sainz
>  escribió:
>> El día 20 de enero de 2016, 8:41, alfon  escribió:
>>
>> Y de paso prueba también con "iotop" (paquete del mismo nombre) para
>> ver si hay problemas en las operaciones de lectura/escritura en disco.
>>
>
> Aclaro que es un notebook bastante bueno... corre sin problemas hasta
> que comienzo a manejar muchos archivos.
>

Y...?

Dinos que te muestra top e iotop.



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-20 Por tema alparkom .
El día 20 de enero de 2016, 14:02, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Wed, 20 Jan 2016 00:14:49 -0300, alparkom . escribió:
>
>> Buenas lista.
>>
>> Paso a explicar el tema: cuando descargo varios archivos (por ejemplo
>> vídeos) en cantidades aproximadas de 200 y un peso de unos 30GB en
>> total, los paso a un pendrive u otra memoria, y se borran del sistema,
>> el entorno de escritorio se vuelve sumamente lento. De hecho, si
>> quisiera ver vídeos en Youtube no podría por la lentitud en la que los
>> mostraría, lo mismo al cambiar los espacios de trabajo.
>>
>> También me pasó cuando hacia pruebas de creación de varios archivos .txt
>> con una línea de contenido al azar. Luego de esto el sistema se volvió
>> muy lento. Aclaro que luego de crear los archivos (500 mil casi siempre)
>
> ¿*Medio millón* de archivos? O_o
>

Sí, medio millón. Jajaja.
Hice una prueba de velocidad para saber si convenía usar JSon
generados de forma temporal para no hacer tantas conexiones a la base
de datos.

>> y al entrar a la carpeta con nautilus, el sistema prácticamente no
>> respondía, aunque cerrara la ventana y eliminara los archivos (por
>> prueba terminada). Esto solo se solucionaba al reiniciar el sistema.
>
> Nautilus es muy lento cuando tiene que cargar directorios con gran
> cantidad de archivos y si hay 500.000 pues se debe de quedar procesando
> datos y medio colgado.
>
> Ejecuta "top" para ver la carga de CPU de cada proceso así sabrás quién
> es el culpable de la lentitud del sistema y verifica que no te quedas sin
> espacio en disco. Prueba con otro explorador de archivos (midnight
> commander, por ejemplo) o ajustando las opciones de Nautilus para que no
> use tanta caché.
>
> (...)

Usaré "top" y "iotop" cuando vuelva a ocurrir. Por ahora esta igual que siempre.

Sobre los exploradores de archivos, como puedo saber cuales tengo instalados?

>
>> Lo que no probé fue el tema de los archivos temporales en "/tmp/" y
>> "/var/tmp". Podría ser esto?
>
> Los temporales por sí solos no deben de causar problemas, más bien el
> proceso que los esté usando o los tenga en caché, y ese debe ser el
> explorador de archivos.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-20 Por tema alparkom .
El día 20 de enero de 2016, 15:27, listascor...@msjs.co
<listascor...@msjs.co> escribió:
> El 20/01/16 a las 12:17, alparkom . escribió:
>>
>> El día 20 de enero de 2016, 14:02, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
>>>
>>> El Wed, 20 Jan 2016 00:14:49 -0300, alparkom . escribió:
>>>
>>>> Buenas lista.
>>>>
>>>> Paso a explicar el tema: cuando descargo varios archivos (por ejemplo
>>>> vídeos) en cantidades aproximadas de 200 y un peso de unos 30GB en
>>>> total, los paso a un pendrive u otra memoria, y se borran del sistema,
>>>> el entorno de escritorio se vuelve sumamente lento. De hecho, si
>>>> quisiera ver vídeos en Youtube no podría por la lentitud en la que los
>>>> mostraría, lo mismo al cambiar los espacios de trabajo.
>>>>
>>>> También me pasó cuando hacia pruebas de creación de varios archivos .txt
>>>> con una línea de contenido al azar. Luego de esto el sistema se volvió
>>>> muy lento. Aclaro que luego de crear los archivos (500 mil casi siempre)
>>>
>>>
>>> ¿*Medio millón* de archivos? O_o
>>>
>>
>> Sí, medio millón. Jajaja.
>> Hice una prueba de velocidad para saber si convenía usar JSon
>> generados de forma temporal para no hacer tantas conexiones a la base
>> de datos.
>
>
> Uyy siii como no moñito... archivos .txt o Json le llaman ahora no?... pos
> claro, como no, como cambian las palabras de rápido... =risas=
>

._.
Es que da igual si son .json o .txt, después de todo, los JSon guardan
objetos JavaScript y los TXT también permiten esto. Es que cambia
algo?

Te burlas sin tener el conocimiento de lo que se habla?

> Tranquilo su secreto esta a salvo:
> http://www.cuantarazon.com/175741/despistar
>
> =risas=
>
> Bromas aparte, lee esto
> http://www.eldemonionegro.com/blog/archivos/2007/01/12/vaciar-la-cache-de-miniaturas-thumbnails-de-nautilus
>
> y pon un poco de acción y sobrecargue adredemente su portatil, pa' saber que
> es lo que pasa...
> trate de repetir lo que hizo cuando se vio la lentitud.
>

Usted es retrasado?
Ya dije cuando se vuelve lento.

> Saludos;
>
>
>>>> y al entrar a la carpeta con nautilus, el sistema prácticamente no
>>>> respondía, aunque cerrara la ventana y eliminara los archivos (por
>>>> prueba terminada). Esto solo se solucionaba al reiniciar el sistema.
>>>
>>>
>>> Nautilus es muy lento cuando tiene que cargar directorios con gran
>>> cantidad de archivos y si hay 500.000 pues se debe de quedar procesando
>>> datos y medio colgado.
>>>
>>> Ejecuta "top" para ver la carga de CPU de cada proceso así sabrás quién
>>> es el culpable de la lentitud del sistema y verifica que no te quedas sin
>>> espacio en disco. Prueba con otro explorador de archivos (midnight
>>> commander, por ejemplo) o ajustando las opciones de Nautilus para que no
>>> use tanta caché.
>>>
>>> (...)
>>
>>
>> Usaré "top" y "iotop" cuando vuelva a ocurrir. Por ahora esta igual que
>> siempre.
>>
>> Sobre los exploradores de archivos, como puedo saber cuales tengo
>> instalados?
>>
>>>
>>>> Lo que no probé fue el tema de los archivos temporales en "/tmp/" y
>>>> "/var/tmp". Podría ser esto?
>>>
>>>
>>> Los temporales por sí solos no deben de causar problemas, más bien el
>>> proceso que los esté usando o los tenga en caché, y ese debe ser el
>>> explorador de archivos.
>>>
>>> Saludos,
>>>
>>> --
>>> Camaleón
>>>
>>
>>
>



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-20 Por tema Felix Perez
El día 20 de enero de 2016, 15:57, alparkom . <alpar...@gmail.com> escribió:
> El día 20 de enero de 2016, 15:27, listascor...@msjs.co
> <listascor...@msjs.co> escribió:
>> El 20/01/16 a las 12:17, alparkom . escribió:
>>>
>>> El día 20 de enero de 2016, 14:02, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
>>>>
>>>> El Wed, 20 Jan 2016 00:14:49 -0300, alparkom . escribió:
>>>>
>>>>> Buenas lista.
>>>>>
>>>>> Paso a explicar el tema: cuando descargo varios archivos (por ejemplo
>>>>> vídeos) en cantidades aproximadas de 200 y un peso de unos 30GB en
>>>>> total, los paso a un pendrive u otra memoria, y se borran del sistema,
>>>>> el entorno de escritorio se vuelve sumamente lento. De hecho, si
>>>>> quisiera ver vídeos en Youtube no podría por la lentitud en la que los
>>>>> mostraría, lo mismo al cambiar los espacios de trabajo.
>>>>>
>>>>> También me pasó cuando hacia pruebas de creación de varios archivos .txt
>>>>> con una línea de contenido al azar. Luego de esto el sistema se volvió
>>>>> muy lento. Aclaro que luego de crear los archivos (500 mil casi siempre)
>>>>
>>>>
>>>> ¿*Medio millón* de archivos? O_o
>>>>
>>>
>>> Sí, medio millón. Jajaja.
>>> Hice una prueba de velocidad para saber si convenía usar JSon
>>> generados de forma temporal para no hacer tantas conexiones a la base
>>> de datos.
>>
>>
>> Uyy siii como no moñito... archivos .txt o Json le llaman ahora no?... pos
>> claro, como no, como cambian las palabras de rápido... =risas=
>>
>
> ._.
> Es que da igual si son .json o .txt, después de todo, los JSon guardan
> objetos JavaScript y los TXT también permiten esto. Es que cambia
> algo?
>
> Te burlas sin tener el conocimiento de lo que se habla?
>
>> Tranquilo su secreto esta a salvo:
>> http://www.cuantarazon.com/175741/despistar
>>
>> =risas=
>>
>> Bromas aparte, lee esto
>> http://www.eldemonionegro.com/blog/archivos/2007/01/12/vaciar-la-cache-de-miniaturas-thumbnails-de-nautilus
>>
>> y pon un poco de acción y sobrecargue adredemente su portatil, pa' saber que
>> es lo que pasa...
>> trate de repetir lo que hizo cuando se vio la lentitud.
>>
>
> Usted es retrasado?

¿Es malo ser retrasado?

Um, Que buena persona es usted. Y además sin sentido del humor.


> Ya dije cuando se vuelve lento.

No importa si ya lo dijiste, lo que se te pide es que puedas repetir
la incidencia al realizar los mismo pasos.

Uf.

Por favor no contesten al privado, gracias.

>
>> Saludos;
>>
>>
>>>>> y al entrar a la carpeta con nautilus, el sistema prácticamente no
>>>>> respondía, aunque cerrara la ventana y eliminara los archivos (por
>>>>> prueba terminada). Esto solo se solucionaba al reiniciar el sistema.
>>>>
>>>>
>>>> Nautilus es muy lento cuando tiene que cargar directorios con gran
>>>> cantidad de archivos y si hay 500.000 pues se debe de quedar procesando
>>>> datos y medio colgado.
>>>>
>>>> Ejecuta "top" para ver la carga de CPU de cada proceso así sabrás quién
>>>> es el culpable de la lentitud del sistema y verifica que no te quedas sin
>>>> espacio en disco. Prueba con otro explorador de archivos (midnight
>>>> commander, por ejemplo) o ajustando las opciones de Nautilus para que no
>>>> use tanta caché.
>>>>
>>>> (...)
>>>
>>>
>>> Usaré "top" y "iotop" cuando vuelva a ocurrir. Por ahora esta igual que
>>> siempre.
>>>
>>> Sobre los exploradores de archivos, como puedo saber cuales tengo
>>> instalados?
>>>
>>>>
>>>>> Lo que no probé fue el tema de los archivos temporales en "/tmp/" y
>>>>> "/var/tmp". Podría ser esto?
>>>>
>>>>
>>>> Los temporales por sí solos no deben de causar problemas, más bien el
>>>> proceso que los esté usando o los tenga en caché, y ese debe ser el
>>>> explorador de archivos.
>>>>
>>>> Saludos,
>>>>
>>>> --
>>>> Camaleón
>>>>
>>>
>>>
>>
>



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-20 Por tema alparkom .
El día 20 de enero de 2016, 18:56, Felix Perez
<felix.listadeb...@gmail.com> escribió:
> El día 20 de enero de 2016, 15:57, alparkom . <alpar...@gmail.com> escribió:
>> El día 20 de enero de 2016, 15:27, listascor...@msjs.co
>> <listascor...@msjs.co> escribió:
>>> El 20/01/16 a las 12:17, alparkom . escribió:
>>>>
>>>> El día 20 de enero de 2016, 14:02, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
>>>>>
>>>>> El Wed, 20 Jan 2016 00:14:49 -0300, alparkom . escribió:
>>>>>
>>>>>> Buenas lista.
>>>>>>
>>>>>> Paso a explicar el tema: cuando descargo varios archivos (por ejemplo
>>>>>> vídeos) en cantidades aproximadas de 200 y un peso de unos 30GB en
>>>>>> total, los paso a un pendrive u otra memoria, y se borran del sistema,
>>>>>> el entorno de escritorio se vuelve sumamente lento. De hecho, si
>>>>>> quisiera ver vídeos en Youtube no podría por la lentitud en la que los
>>>>>> mostraría, lo mismo al cambiar los espacios de trabajo.
>>>>>>
>>>>>> También me pasó cuando hacia pruebas de creación de varios archivos .txt
>>>>>> con una línea de contenido al azar. Luego de esto el sistema se volvió
>>>>>> muy lento. Aclaro que luego de crear los archivos (500 mil casi siempre)
>>>>>
>>>>>
>>>>> ¿*Medio millón* de archivos? O_o
>>>>>
>>>>
>>>> Sí, medio millón. Jajaja.
>>>> Hice una prueba de velocidad para saber si convenía usar JSon
>>>> generados de forma temporal para no hacer tantas conexiones a la base
>>>> de datos.
>>>
>>>
>>> Uyy siii como no moñito... archivos .txt o Json le llaman ahora no?... pos
>>> claro, como no, como cambian las palabras de rápido... =risas=
>>>
>>
>> ._.
>> Es que da igual si son .json o .txt, después de todo, los JSon guardan
>> objetos JavaScript y los TXT también permiten esto. Es que cambia
>> algo?
>>
>> Te burlas sin tener el conocimiento de lo que se habla?
>>
>>> Tranquilo su secreto esta a salvo:
>>> http://www.cuantarazon.com/175741/despistar
>>>
>>> =risas=
>>>
>>> Bromas aparte, lee esto
>>> http://www.eldemonionegro.com/blog/archivos/2007/01/12/vaciar-la-cache-de-miniaturas-thumbnails-de-nautilus
>>>
>>> y pon un poco de acción y sobrecargue adredemente su portatil, pa' saber que
>>> es lo que pasa...
>>> trate de repetir lo que hizo cuando se vio la lentitud.
>>>
>>
>> Usted es retrasado?
>
> ¿Es malo ser retrasado?
>
> Um, Que buena persona es usted. Y además sin sentido del humor.
>

Malo? Para nada, pero es una forma de ofender a alguien.

>
>> Ya dije cuando se vuelve lento.
>
> No importa si ya lo dijiste, lo que se te pide es que puedas repetir
> la incidencia al realizar los mismo pasos.
>

Mi estimado, respondí de esa forma por la manera de contestar que tuvo
el señor "listascor...@msjs.co". No tome conclusiones apresuradas.

> Uf.
>
> Por favor no contesten al privado, gracias.
>
>>
>>> Saludos;
>>>
>>>
>>>>>> y al entrar a la carpeta con nautilus, el sistema prácticamente no
>>>>>> respondía, aunque cerrara la ventana y eliminara los archivos (por
>>>>>> prueba terminada). Esto solo se solucionaba al reiniciar el sistema.
>>>>>
>>>>>
>>>>> Nautilus es muy lento cuando tiene que cargar directorios con gran
>>>>> cantidad de archivos y si hay 500.000 pues se debe de quedar procesando
>>>>> datos y medio colgado.
>>>>>
>>>>> Ejecuta "top" para ver la carga de CPU de cada proceso así sabrás quién
>>>>> es el culpable de la lentitud del sistema y verifica que no te quedas sin
>>>>> espacio en disco. Prueba con otro explorador de archivos (midnight
>>>>> commander, por ejemplo) o ajustando las opciones de Nautilus para que no
>>>>> use tanta caché.
>>>>>
>>>>> (...)
>>>>
>>>>
>>>> Usaré "top" y "iotop" cuando vuelva a ocurrir. Por ahora esta igual que
>>>> siempre.
>>>>
>>>> Sobre los exploradores de archivos, como puedo saber cuales tengo
>>>> instalados?
>>>>
>>>>>
>>>>>> Lo que no probé fue el tema de los archivos temporales en "/tmp/" y
>>>>>> "/var/tmp". Podría ser esto?
>>>>>
>>>>>
>>>>> Los temporales por sí solos no deben de causar problemas, más bien el
>>>>> proceso que los esté usando o los tenga en caché, y ese debe ser el
>>>>> explorador de archivos.
>>>>>
>>>>> Saludos,
>>>>>
>>>>> --
>>>>> Camaleón
>>>>>
>>>>
>>>>
>>>
>>
>
>
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-20 Por tema fernando sainz
El día 20 de enero de 2016, 8:41, alfon  escribió:
>>
>> Lo que probé fue:
>>
>> # sync ; echo 3 > /proc/sys/vm/drop_caches
>>
>> Según tengo entendido, eso limpia el caché del sistema y no es
>> necesario reiniciar. Pero al hacer eso el sistema seguía lento.
>>
>> Lo que no probé fue el tema de los archivos temporales en "/tmp/" y
>> "/var/tmp". Podría ser esto?
>
> Eso no debería influir, quizás tengas algún proceso en ejecución que
> consuma mucho tiempo de CPU y memoria. Cuando te vuelva a pasar,
> ejecuta el comando top, y pega la salida para que podamos hacer un
> primer diagnóstico.
>
> Ale, abur
>

Y de paso prueba también con "iotop" (paquete del mismo nombre) para
ver si hay problemas en las operaciones de lectura/escritura en disco.

S2.



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-20 Por tema listascor...@msjs.co

El 20/01/16 a las 05:44, fernando sainz escribió:

El día 20 de enero de 2016, 8:41, alfon  escribió:


Lo que probé fue:

# sync ; echo 3 > /proc/sys/vm/drop_caches

Según tengo entendido, eso limpia el caché del sistema y no es
necesario reiniciar. Pero al hacer eso el sistema seguía lento.

Lo que no probé fue el tema de los archivos temporales en "/tmp/" y
"/var/tmp". Podría ser esto?


Eso no debería influir, quizás tengas algún proceso en ejecución que
consuma mucho tiempo de CPU y memoria. Cuando te vuelva a pasar,
ejecuta el comando top, y pega la salida para que podamos hacer un
primer diagnóstico.

Ale, abur



Y de paso prueba también con "iotop" (paquete del mismo nombre) para
ver si hay problemas en las operaciones de lectura/escritura en disco.

S2.



Borra:
/home/usuario/.cache
/home/usuario/.local/share/Trash/files

revisa el tamaño de los archivos
/var/log

En este pdf dice como hacer que trabaje mas rápido el equipo.
https://deblinux.wordpress.com/2015/07/09/libro-en-pdf-cosas-a-hacer-tras-instalar-debian-8-jessie-lo-completo-que-veras-en-tu-vida/

revisa:
$ swapon -s
$ free -h

reinicia swap:
sudo swapoff -a  && sudo swapon -a


Saludos;



Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-19 Por tema alparkom .
Buenas lista.

Paso a explicar el tema: cuando descargo varios archivos (por ejemplo
vídeos) en cantidades aproximadas de 200 y un peso de unos 30GB en
total, los paso a un pendrive u otra memoria, y se borran del sistema,
el entorno de escritorio se vuelve sumamente lento. De hecho, si
quisiera ver vídeos en Youtube no podría por la lentitud en la que los
mostraría, lo mismo al cambiar los espacios de trabajo.

También me pasó cuando hacia pruebas de creación de varios archivos
.txt con una línea de contenido al azar. Luego de esto el sistema se
volvió muy lento. Aclaro que luego de crear los archivos (500 mil casi
siempre) y al entrar a la carpeta con nautilus, el sistema
prácticamente no respondía, aunque cerrara la ventana y eliminara los
archivos (por prueba terminada). Esto solo se solucionaba al reiniciar
el sistema.

Alguna solución sin necesidad de reiniciar el sistema? Es bastante
molesto tener que reiniciar y abrir todos los espacios de trabajo que
tenias abiertos. Jajaja.

Lo que probé fue:

# sync ; echo 3 > /proc/sys/vm/drop_caches

Según tengo entendido, eso limpia el caché del sistema y no es
necesario reiniciar. Pero al hacer eso el sistema seguía lento.

Lo que no probé fue el tema de los archivos temporales en "/tmp/" y
"/var/tmp". Podría ser esto?

Vale.



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-19 Por tema alfon
>
> Lo que probé fue:
>
> # sync ; echo 3 > /proc/sys/vm/drop_caches
>
> Según tengo entendido, eso limpia el caché del sistema y no es
> necesario reiniciar. Pero al hacer eso el sistema seguía lento.
>
> Lo que no probé fue el tema de los archivos temporales en "/tmp/" y
> "/var/tmp". Podría ser esto?

Eso no debería influir, quizás tengas algún proceso en ejecución que
consuma mucho tiempo de CPU y memoria. Cuando te vuelva a pasar,
ejecuta el comando top, y pega la salida para que podamos hacer un
primer diagnóstico.

Ale, abur



Re: Lentitud en el apagado.

2015-06-14 Por tema kazabe
2015-06-13 12:52 GMT-05:00 Santiago Vila sanv...@unex.es:
 On Sat, Jun 13, 2015 at 08:57:31AM -0500, Germán Avendaño Ramírez wrote:


 El apagado anterior era demasiado rápido.



o sea que no es un fallo sino una funcionalidad?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cagdipib_baf0y-qn3uqcn9fzibrffpasyzxnzow1udv1yjf...@mail.gmail.com



Re: Lentitud en el apagado.

2015-06-14 Por tema Camaleón
El Sat, 13 Jun 2015 08:57:31 -0500, Germán Avendaño Ramírez escribió:

 He notado que después de la actualización a jessie 8.1 mi portátil se
 está demorando más de lo habitual en el apagado. Con la versión 8.0 el
 apagado era supremamente rápido.
 
 Consulté el archivo /var/log/syslog y me arroja las siguientes
 adavertencias a la hora del apagado.
 
 Jun 12 21:35:11 Toshiba-Satellite-m645 mate-session[824]: WARNING:
 Unable to find desktop file 'Turpial.desktop': No se pudo encontrar la
 clave de archivo válida en las carpetas de búsqueda Jun 12 21:35:11
 Toshiba-Satellite-m645 mate-session[824]: WARNING: Unable to find
 desktop file 'mate-Turpial.desktop': No se pudo encontrar la clave de
 archivo válida en las carpetas de búsqueda Jun 12 21:35:11
 Toshiba-Satellite-m645 mate-session[824]: WARNING: Unable to load
 desktop file '/usr/bin/owncloud.desktop': No existe el fichero o el
 directorio 

Pero esos mensajes te debían de aparecer también en la versión anterior 
(8.0) ¿no? :-?

 Parece ser, que no puede encontrar los archivos Turpial.desktop,
 mate-Turpial.desktop y /usr/bin/owncloud.desktop. ¿Qué habrá ocurrido?

Si los archivos no existen (¿existen? :-) ) podrás copiarlos/pegarlos en 
sus respectivas rutas pero no estoy segura de que eso resuelva el 
problema de fondo ya que se tratan de archivos de configuración de 
escritorio (.desktop). 

Si tienes instalado otro entorno gráfico prueba con él para ver si notas 
la misma lentitud al apagar el equipo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.06.14.16.27...@gmail.com



Lentitud en el apagado.

2015-06-13 Por tema Germán Avendaño Ramírez
Hola comunidad

He notado que después de la actualización a jessie 8.1 mi portátil se
está demorando más de lo habitual en el apagado. Con la versión 8.0 el
apagado era supremamente rápido.

Consulté el archivo /var/log/syslog y me arroja las siguientes
adavertencias a la hora del apagado.

Jun 12 21:35:11 Toshiba-Satellite-m645 mate-session[824]: WARNING:
Unable to find desktop file 'Turpial.desktop': No se pudo encontrar la
clave de archivo válida en las carpetas de búsqueda
Jun 12 21:35:11 Toshiba-Satellite-m645 mate-session[824]: WARNING:
Unable to find desktop file 'mate-Turpial.desktop': No se pudo encontrar
la clave de archivo válida en las carpetas de búsqueda
Jun 12 21:35:11 Toshiba-Satellite-m645 mate-session[824]: WARNING:
Unable to load desktop file '/usr/bin/owncloud.desktop': No existe el
fichero o el directorio
Jun 12 21:35:12 Toshiba-Satellite-m645 rsyslogd: [origin
software=rsyslogd swVersion=8.4.2 x-pid=619
x-info=http://www.rsyslog.com;] exiting on signal 15.

Parece ser, que no puede encontrar los archivos Turpial.desktop,
mate-Turpial.desktop y /usr/bin/owncloud.desktop. ¿Qué habrá ocurrido?

-- 
Germán Avendaño Ramírez
Lic. Mat. U.D., M.Sc. U.N.
Delegado Asamblea ADE
Delegado VI Congreso Nal CUT
GNU/Linux user # 531535
Sent from Debian GNU/Linux 7.7 (wheezy)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/557c36cb.1050...@autistici.org



Re: Lentitud en el apagado.

2015-06-13 Por tema Santiago Vila
On Sat, Jun 13, 2015 at 08:57:31AM -0500, Germán Avendaño Ramírez wrote:
 He notado que después de la actualización a jessie 8.1 mi portátil se
 está demorando más de lo habitual en el apagado. Con la versión 8.0 el
 apagado era supremamente rápido.

Mira /usr/share/doc/systemd/changelog.Debian.gz.

systemd (215-17+deb8u1) stable; urgency=medium

  * Revert upstream commit 743970d which immediately SIGKILLs units during
shutdown. This leads to problems like bash not being able to write its
history, mosh not saving its state, and similar failed cleanup actions.
(Closes: #784720, LP: #1448259)

El apagado anterior era demasiado rápido.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20150613175255.ga25...@cantor.unex.es



Re: Lentitud en el ingreso por SSH

2013-04-22 Por tema cir...@gmail.com

Eduardo wrote:

El 19/04/13 18:28, Camaleón escribió:
  

El Fri, 19 Apr 2013 12:40:16 -0300, cir...@gmail.com escribió:



Tengo un Debian LAMP (viejecito) el cual en ocasiones se pone muy lento
al permitir las conexiones por SSH.

En general es cuando se consume los servicios Web/PHP (obviamente no
tiene muchos usuarios concurrentes).

Alguien sabe que puede estar sucediendo?
  

¿Pues que te quedas sin recursos?

SSH tira de la red para la resolución de nombres (es algo que también he 
notado aunque accedas al equipo remoto a través de su dirección IP)



amén.

sshd resuelve la ip de conexión y espera su resolución para dar acceso[1]

  

Gracias Camaleon y Eduardo, gracias por la respuesta!

Eduardo, y que significaría que resuelve la ip de la conexión y espera 
su resolución?


Muchas Gracias!

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/517511c6.7080...@gmail.com



Re: Lentitud en el ingreso por SSH

2013-04-22 Por tema Camaleón
El Mon, 22 Apr 2013 07:32:38 -0300, cir...@gmail.com escribió:

 Eduardo wrote:
 El 19/04/13 18:28, Camaleón escribió:

(...)

 Alguien sabe que puede estar sucediendo?
   
 ¿Pues que te quedas sin recursos?

 SSH tira de la red para la resolución de nombres (es algo que también
 he notado aunque accedas al equipo remoto a través de su dirección IP)
 
 
 amén.

 sshd resuelve la ip de conexión y espera su resolución para dar
 acceso[1]


 Gracias Camaleon y Eduardo, gracias por la respuesta!
 
 Eduardo, y que significaría que resuelve la ip de la conexión y espera
 su resolución?

Pues exactamente eso: que el equipo al que intentas acceder tiene que 
ejecutar una consulta de resolución del nombre del equipo desde el que 
inicias la sesión a partir su dirección IP, lo cual puede ralentizar la 
comunicación.

Puedes desactivar estas consultas en el lado del servidor tal y como 
indican en el artículo que enlaza Eduardo (variable UseDNS).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kl3dgo$b8v$4...@ger.gmane.org



Lentitud en el ingreso por SSH

2013-04-19 Por tema cir...@gmail.com

Buenos días!

Tengo un Debian LAMP (viejecito) el cual en ocasiones se pone muy lento 
al permitir las conexiones por SSH.


En general es cuando se consume los servicios Web/PHP (obviamente no 
tiene muchos usuarios concurrentes).


Alguien sabe que puede estar sucediendo?

Muchas Gracias.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51716560.3010...@gmail.com



Re: Lentitud en el ingreso por SSH

2013-04-19 Por tema Camaleón
El Fri, 19 Apr 2013 12:40:16 -0300, cir...@gmail.com escribió:

 Tengo un Debian LAMP (viejecito) el cual en ocasiones se pone muy lento
 al permitir las conexiones por SSH.
 
 En general es cuando se consume los servicios Web/PHP (obviamente no
 tiene muchos usuarios concurrentes).
 
 Alguien sabe que puede estar sucediendo?

¿Pues que te quedas sin recursos?

SSH tira de la red para la resolución de nombres (es algo que también he 
notado aunque accedas al equipo remoto a través de su dirección IP)

Cuando notes el equipo lento, ejecuta top y mira a ver qué proceso es 
lo que te consume CPU (pulsa c) o RAM (pulsa M).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kkrrbv$l1e$1...@ger.gmane.org



Re: Lentitud en el ingreso por SSH

2013-04-19 Por tema Eduardo
El 19/04/13 18:28, Camaleón escribió:
 El Fri, 19 Apr 2013 12:40:16 -0300, cir...@gmail.com escribió:

 Tengo un Debian LAMP (viejecito) el cual en ocasiones se pone muy lento
 al permitir las conexiones por SSH.

 En general es cuando se consume los servicios Web/PHP (obviamente no
 tiene muchos usuarios concurrentes).

 Alguien sabe que puede estar sucediendo?
 ¿Pues que te quedas sin recursos?

 SSH tira de la red para la resolución de nombres (es algo que también he 
 notado aunque accedas al equipo remoto a través de su dirección IP)

amén.

sshd resuelve la ip de conexión y espera su resolución para dar acceso[1]


 Cuando notes el equipo lento, ejecuta top y mira a ver qué proceso es 
 lo que te consume CPU (pulsa c) o RAM (pulsa M).

 Saludos,


[1] http://www.openssh.org/faq.html#3.3


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5171c329.7020...@eduardors.net



Re: Lentitud acceso internet.

2011-05-07 Por tema Felix Perez
El 6 de mayo de 2011 17:16, Odair Augusto Trujillo Orozco
hald...@gmail.com escribió:

 El 6 de mayo de 2011 13:59, Esteban Torres Rodríguez 
 mortenol.tor...@gmail.com escribió:

 or vpn para probar ahora que no hay carga ninguna en la red y un dvd de 
 debian de un

 Hola, me gustaría que probaras cambiar tus DNS, por algún motivo hay algunos 
 routers que con un cliente Linux van mal en resolución de DNS, con uno de los 
 míos me toca poner los DNS del ISP directamente, sino tamibén podés probar 
 poner los dns de google o los open-dns.
 Cuenta que te pasa
 haaa y no borren el mensaje anterior, respondan debajo.


Y por favor no usen html.

Gracias.

--
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTikè_bj0+j=dhcayj0q5evu-v...@mail.gmail.com



Lentitud acceso internet.

2011-05-06 Por tema Esteban Torres Rodríguez
Buenas tardes.

Desde hace unos meses estoy detectando una lentitud en el acceso web desde
mi empresa. Decir, que he descartado que sea del proxy, ya que los
servidores no pasan por proxy y desde ellos la lentitud es palpable.
En mi proxy he empezado a bloquear las páginas como youtube, radios online,
etc..., pero de esto estoy casi seguro que no es ya que anteriormente los
usuarios accedian a youtube y el tráfico web funcionaba correctamente.

Estoy casi seguro que es un problema de networking, pero el administrador de
redes y yo estamos locos buscando donde puede estar el problema. Decir que
estamos dentro de una red enorme, vamos que el entramado de switches,
router, firewall, etc... es interminable y también puede que el problema
esté fuera de nuestra subred.

Por donde me recomendais que empieze a buscar para detectar el cuello de
botella?

Que herramienta puedo utilizar para saber donde puede estar el problema?


Re: Lentitud acceso internet.

2011-05-06 Por tema Juan Antonio
El 06/05/11 18:07, Esteban Torres Rodríguez escribió:
 Buenas tardes.

 Desde hace unos meses estoy detectando una lentitud en el acceso web
 desde mi empresa. Decir, que he descartado que sea del proxy, ya que
 los servidores no pasan por proxy y desde ellos la lentitud es palpable.
 En mi proxy he empezado a bloquear las páginas como youtube, radios
 online, etc..., pero de esto estoy casi seguro que no es ya que
 anteriormente los usuarios accedian a youtube y el tráfico web
 funcionaba correctamente.

 Estoy casi seguro que es un problema de networking, pero el
 administrador de redes y yo estamos locos buscando donde puede estar
 el problema. Decir que estamos dentro de una red enorme, vamos que el
 entramado de switches, router, firewall, etc... es interminable y
 también puede que el problema esté fuera de nuestra subred.

 Por donde me recomendais que empieze a buscar para detectar el cuello
 de botella?

 Que herramienta puedo utilizar para saber donde puede estar el problema?






Hola,

para descartar que esteis colapsando el canuto de salida, en la pasarela
a internet puedes usar puntualmente iptraf o bien configurar snmp+mrtg,
cacti o similar para ver el consumo del caudal.

Por otra parte tienes mtr para comprobar la latencia en los diferentes
saltos hacia un punto determinado, lánzalo desde un equipo de la red
hacia internet y sabrás si hay perdida o latencia y en que punto se da.

Y por supuesto las herramientas básicas, ping, traceroute, etc ...

Un saludo.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dc424e0.70...@limbo.ari.es



Re: Lentitud acceso internet.

2011-05-06 Por tema Camaleón
El Fri, 06 May 2011 18:07:49 +0200, Esteban Torres Rodríguez escribió:

 Desde hace unos meses estoy detectando una lentitud en el acceso web
 desde mi empresa. Decir, que he descartado que sea del proxy, ya que los
 servidores no pasan por proxy y desde ellos la lentitud es palpable. En
 mi proxy he empezado a bloquear las páginas como youtube, radios online,
 etc..., pero de esto estoy casi seguro que no es ya que anteriormente
 los usuarios accedian a youtube y el tráfico web funcionaba
 correctamente.

(...)

¿Qué es lo que notas lento, sólo la navegación convencional o cualquier 
tipo de conexión al exterior (p. ej., descarga vía ftp, conexión directa 
a una IP para no usar un servidor de nombres, wget, etc...)?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.06.17.06...@gmail.com



Re: Lentitud acceso internet.

2011-05-06 Por tema Esteban Torres Rodríguez
El 6 de mayo de 2011 19:06, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Fri, 06 May 2011 18:07:49 +0200, Esteban Torres Rodríguez escribió:

  Desde hace unos meses estoy detectando una lentitud en el acceso web
  desde mi empresa. Decir, que he descartado que sea del proxy, ya que los
  servidores no pasan por proxy y desde ellos la lentitud es palpable. En
  mi proxy he empezado a bloquear las páginas como youtube, radios online,
  etc..., pero de esto estoy casi seguro que no es ya que anteriormente
  los usuarios accedian a youtube y el tráfico web funcionaba
  correctamente.

 (...)

 ¿Qué es lo que notas lento, sólo la navegación convencional o cualquier
 tipo de conexión al exterior (p. ej., descarga vía ftp, conexión directa
 a una IP para no usar un servidor de nombres, wget, etc...)?


Hacia fuera solo tengo abierto el 80 y el 443, con lo cual solo puedo probar
la navegación por internet.

He probado con wget, con nombre, sin nombre, etc... Y para hacerte una idea,
he pasado de bajar una iso de unos 2 Gb en 2 horas a 10 horas.

Lo he probado con proxy, sin proxy, con wget, etc...



 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.06.17.06...@gmail.com




Re: Lentitud acceso internet.

2011-05-06 Por tema Esteban Torres Rodríguez
El 6 de mayo de 2011 18:42, Juan Antonio push...@limbo.ari.es escribió:

 El 06/05/11 18:07, Esteban Torres Rodríguez escribió:
  Buenas tardes.
 
  Desde hace unos meses estoy detectando una lentitud en el acceso web
  desde mi empresa. Decir, que he descartado que sea del proxy, ya que
  los servidores no pasan por proxy y desde ellos la lentitud es palpable.
  En mi proxy he empezado a bloquear las páginas como youtube, radios
  online, etc..., pero de esto estoy casi seguro que no es ya que
  anteriormente los usuarios accedian a youtube y el tráfico web
  funcionaba correctamente.
 
  Estoy casi seguro que es un problema de networking, pero el
  administrador de redes y yo estamos locos buscando donde puede estar
  el problema. Decir que estamos dentro de una red enorme, vamos que el
  entramado de switches, router, firewall, etc... es interminable y
  también puede que el problema esté fuera de nuestra subred.
 
  Por donde me recomendais que empieze a buscar para detectar el cuello
  de botella?
 
  Que herramienta puedo utilizar para saber donde puede estar el problema?
 
 
 
 
 
 
 Hola,

 para descartar que esteis colapsando el canuto de salida, en la pasarela
 a internet puedes usar puntualmente iptraf o bien configurar snmp+mrtg,
 cacti o similar para ver el consumo del caudal.


Eso está fuera de mi alcanze, ya que la pasarela de internet está fuera de
mi alcanze.

De todas maneras, he pedido un informe del consumo del caudal y no llega ni
a la mitad de lo reservado.



 Por otra parte tienes mtr para comprobar la latencia en los diferentes
 saltos hacia un punto determinado, lánzalo desde un equipo de la red
 hacia internet y sabrás si hay perdida o latencia y en que punto se da.

 Y por supuesto las herramientas básicas, ping, traceroute, etc ...

 Un saludo.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4dc424e0.70...@limbo.ari.es




Re: Lentitud acceso internet.

2011-05-06 Por tema JulHer
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 06/05/11 18:07, Esteban Torres Rodríguez escribió:
 Decir que estamos dentro de una red enorme, vamos que el entramado de
 switches, router, firewall, etc... es interminable y también puede que
 el problema esté fuera de nuestra subred.
 
 Por donde me recomendais que empieze a buscar para detectar el cuello de
 botella?

Pues si es una red tan grande y compleja, yo empezaría por enchufar un
equipo en el punto más cercano a la salida a Internet y probar si ahí va
lento o no. Y si va bien pues hay que seguir buscando hacia atrás...

Un saludo

JulHer
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG/MacGPG2 v2.0.16 (Darwin)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAk3EPS0ACgkQN4Xu4S1+RIvf2gCgwJC3BWTlGfjr9B/dNURCdS8B
0mMAnjw5GLQyhnGo9LUIpiaHUrIjjrBk
=5ZS1
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dc43d2d.1000...@escomposlinux.org



Re: Lentitud acceso internet.

2011-05-06 Por tema Camaleón
El Fri, 06 May 2011 20:26:32 +0200, Esteban Torres Rodríguez escribió:

 El 6 de mayo de 2011 19:06, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 ¿Qué es lo que notas lento, sólo la navegación convencional o cualquier
 tipo de conexión al exterior (p. ej., descarga vía ftp, conexión
 directa a una IP para no usar un servidor de nombres, wget, etc...)?


 Hacia fuera solo tengo abierto el 80 y el 443, con lo cual solo puedo
 probar la navegación por internet.
 
 He probado con wget, con nombre, sin nombre, etc... Y para hacerte una
 idea, he pasado de bajar una iso de unos 2 Gb en 2 horas a 10 horas.
 
 Lo he probado con proxy, sin proxy, con wget, etc...

Hum... entonces, si no pasas por el proxy (¿has podido saltarte el 
cortafuegos? lo digo para evitar cualquier tipo de filtrado por el que 
puedas estar pasando y que te esté limitando la conexión de alguna forma) 
y tardas más en bajar una ISO una vez que ya estás conectado con el 
servidor podría ser que el problema lo tuvieras extra muros (vamos, en 
tu ISP) porque descargar un archivo de gran tamaño es una operación casi 
casi de pura fuerza bruta (ancho de banda y capacidad del servidor 
remoto).

¿Notas alguna anomalía en el test de velocidad (ping muy lento o bajada/
subida que no se corresponda con lo que tienes contratado)?

http://www.speedtest.net/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.06.18.43...@gmail.com



Re: Lentitud acceso internet.

2011-05-06 Por tema Esteban Torres Rodríguez
El 6 de mayo de 2011 20:43, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Fri, 06 May 2011 20:26:32 +0200, Esteban Torres Rodríguez escribió:

  El 6 de mayo de 2011 19:06, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
  ¿Qué es lo que notas lento, sólo la navegación convencional o cualquier
  tipo de conexión al exterior (p. ej., descarga vía ftp, conexión
  directa a una IP para no usar un servidor de nombres, wget, etc...)?
 
 
  Hacia fuera solo tengo abierto el 80 y el 443, con lo cual solo puedo
  probar la navegación por internet.
 
  He probado con wget, con nombre, sin nombre, etc... Y para hacerte una
  idea, he pasado de bajar una iso de unos 2 Gb en 2 horas a 10 horas.
 
  Lo he probado con proxy, sin proxy, con wget, etc...

 Hum... entonces, si no pasas por el proxy (¿has podido saltarte el
 cortafuegos? lo digo para evitar cualquier tipo de filtrado por el que
 puedas estar pasando y que te esté limitando la conexión de alguna forma)
 y tardas más en bajar una ISO una vez que ya estás conectado con el
 servidor podría ser que el problema lo tuvieras extra muros (vamos, en
 tu ISP) porque descargar un archivo de gran tamaño es una operación casi
 casi de pura fuerza bruta (ancho de banda y capacidad del servidor
 remoto).


Lo he probado desde servidores que tenemos en la perimetral y va igual de
mal. Despues de la perimetral tengo otros saltos que no puedo testear. Están
fuera de mi alcanze.

Me acabo de conectar por vpn para probar ahora que no hay carga ninguna en
la red y un dvd de debian de unos 4 Gb me pone que tarda 1 hora. Pero claro,
eso no me vale. Eso lo único que descarta es que haya un problema de
configuración.



 ¿Notas alguna anomalía en el test de velocidad (ping muy lento o bajada/
 subida que no se corresponda con lo que tienes contratado)?

 http://www.speedtest.net/

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.06.18.43...@gmail.com




Re: Lentitud acceso internet.

2011-05-06 Por tema Odair Augusto Trujillo Orozco
El 6 de mayo de 2011 13:59, Esteban Torres Rodríguez 
mortenol.tor...@gmail.com escribió:

 or vpn para probar ahora que no hay carga ninguna en la red y un dvd de
 debian de un


Hola, me gustaría que probaras cambiar tus DNS, por algún motivo hay algunos
routers que con un cliente Linux van mal en resolución de DNS, con uno de
los míos me toca poner los DNS del ISP directamente, sino tamibén podés
probar poner los dns de google o los open-dns.

Cuenta que te pasa

haaa y no borren el mensaje anterior, respondan debajo.

-- 

*LARGA VIDA Y PODEROSA.*
*  Blog de Haldrik http://haldrik.wordpress.com
*


Re: [OT] Detectar causa de lentitud en LAN

2011-01-21 Por tema Camaleón
El Thu, 20 Jan 2011 21:09:20 -0500, PedroTron escribió:

 El 20 de enero de 2011 13:47, Camaleón escribió:
 
 El Thu, 20 Jan 2011 09:13:29 -0500, PedroTron escribió:
 
 
 
 (...)

 Forzar a un modo te puede causar más problemas que soluciones.

 En que casos puede causar problemas? buscando profundamente en google
 problemas parecidos la mayoria de las veces decanta a esa opcion. 
 Asumiendo que tanto switch como cableado y tarjetas esten en bien, que
 problema podria presentarse?

Puedes desactivar la autonegociación para hacer pruebas, pero no lo dejes 
desactivado. Si no recuerdo mal, el estándar que regula este tipo de 
conexiones lo requiere.

(...)

Mira, en este artículo explican de forma resumida los problemas que te 
puede causar forzar un modo:

Blessay: Autonegotiation on Ethernet – It Works, It Should Be Mandatory!
http://etherealmind.com/ethernet-autonegotiation-works-why-how-standard-should-be-set/

 Se cambiaron los switches y parte del cableado (principalmente el que va
 a los servidores y a los usuarios mas delicados).

Hum...

 El cableado nuevo es cat6.  Los switches anteriores eran netgear no
 administrables (todavia hay uno pendiente por reemplazar, pero las
 pruebas las estoy realizando sin pasar por este switch).
 
 Las pruebas de conexion entre clientes directamente salen bien (medicion
 de velocidad y copia de archivos).  El cuello de botella esta hacia el
 servidor.
 
 Mañana probare con el cable directo y con la vlan a ver como sigue.

Desde luego todo apunta al servidor y lo que cuelga de él (el propio
equipo, los adaptadores de red que use, el cableado -que se ha cambiado- 
y el switch -que no parece tener problemas con el resto de clientes/
cableado/configuraciones).

Yo me centraría en ir descartando todas esas cosas, principalmente en 
el cableado.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.01.21.11.39...@gmail.com



Re: [OT] Detectar causa de lentitud en LAN

2011-01-21 Por tema Trujillo Carmona, Antonio


El 19/01/11 05:11, PedroTron escribió:

hola a todos.

Tengo una red de aprox. 40 estaciones, todas trabajando contra un Samba
que hace de PDC y servidor de archivos.

Durante las ultimas semanas en especial he notado un desempeño demasiado
pobre de la red.  Todo responde demasiado Lento.  Mi jefe cree que es
problema por desempeño del servidor, pero yo sospecho que es por
problemas de red (hace cerca de un mes cambiaron switches).
En mi trabajo, cuando se han puesto conmutadores de Giga ha habido 
problemas con algunos equipos que antes no tenian problemas, el tema ha 
sido:
Equipo con red Giga cableado que no soporta Giga, con los conmutadores 
de 100M no había problemas pues se negociaba la velocidad a 100 y todo 
iva bien, al poner conmutadores de G se negocia a G y empiesan los 
problemas porque el cableado no lo soporta.
En este caso, y para analizar los problemas, pon la negociación forzada 
a 100M, si con esto va mejor es que tienes que cambiar el cableado.
Como el problema es entre el servidor y los equipos, mira el cableado 
del servidor.
Recuerda que con 100M solo se usaban 2 pares del cable y con G se usan 
los 4, si tienes conmutadores de olvidate de usar cables incompletos, y 
si usas cables cruzados, tienes que cruzar los cuatro pares (muchos 
cables cruzados que se venden solo cruzan los 2 pares principales), 
aunque lo mejor es no usarlos pues todos los conmutadores modernos 
autocruzan los cables.

Descartado esto investiga en el equipo.

--
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d398777.7050...@juntadeandalucia.es



Re: [OT] Detectar causa de lentitud en LAN

2011-01-20 Por tema Federico Alberto Sayd

El 19/01/11 18:10, PedroTron escribió:



El 19 de enero de 2011 08:23, Federico Alberto Sayd fs...@uncu.edu.ar 
mailto:fs...@uncu.edu.ar escribió:


El 19/01/11 01:11, PedroTron escribió:



Puedes probar iperf para ver que ancho de banda hay entre
estaciones o entre alguna estación y el servidor. Si iperf te
arroja resultados satisfactorios yo empezaría por mirar los
servicios a los que estás tratando de acceder y verificaría si no
hay algún problema en ellos.


Estoy probando con iperf mirando tiempos servidor-estaciones y 
estaciones-estaciones.


entre estaciones, los tiempos se mantienen arriba de 90MB/s, lo cual 
es bueno.  Pero cualquier conexion hacia el servidor, los tiempos 
quedan muy mal (en promedio 18MB/s) y es que el servidor tiene tarjeta 
de 1GB.


He conectado mi portatil al mismo switch donde esta el servidor, y los 
tiempos no mejoran.  Basado en lo anterior, tengo dos teorias:


1. el punto del servidor tiene problemas


Eso ya lo deduces de las pruebas que hiciste. El problema está en la 
conexión hacia el servidor. Ahora deberías descartar si se debe a 
problemas de hardware (un cable malo, mal conectado, una placa de red 
defectuosa, etc), o solo un problema de configuración del software del 
servidor.


2. La tarjeta del servidor tiene problemas.

Ya debo hacer esa prueba en horario no laboral.

Pero tengo una duda.  Ese servidor, tambien hace de puerta de enlace 
tanto para Internet como para el servidor de correo, que esta 
virtualizado (xen).   Es posible que al recibir el trafico de toda la 
red en todo momento, deba responder mas lento?  La red es 
relativamente pequeña, pero de todos modos es un detalle a evaluar.


Me imagino que la máquina que hace de router no está virtualizada porque 
no es recomendable virtualizar equipos que tienen mucha I/O que es el 
caso de los routers. Por otra parte puedes hacer las pruebas de 
performance desde la máquina huésped y desde el anfitrion para descartar 
problemas de virtualización.


Por último, puede ser que el servidor tenga baja performance si se ha 
quedado sin recursos de hardware pero puedes chequearlo en horas 
laborales con un htop o cualquier herramienta de medición de recursos 
del sistema. O simplemente puedes hacer las pruebas en horas de carga y 
luego en horas en que no haya usuarios conectados. Ahí descartas si se 
trata de un problema de carga.


Saludos


Re: [OT] Detectar causa de lentitud en LAN

2011-01-20 Por tema PedroTron
El 19 de enero de 2011 21:19, Juan Lavieri jlavi...@gmail.com escribió:

 Hola


  Por esto que dices deduzco que estos dos usuarios tienen mayor consumo de
 ancho de banda que los demás.

 Es correcto.  Son los usuarios tipo vaca Sagrada.  completamente
intocables.


 ¿Se justifica que en ellos se produzca esta excepción? ¿estarán viendo
 videos y cosas similares no autorizadas?

 Hay que reconocerlo. son muy juiciosos.  inclusive tome control remoto de
sus equipos (previa autorizacion de gerencia) y a duras penas acceden a
facebook al medio dia.


 Dices que de cualquier estación hacia el servidor la tranferencia se reduce
 a casi un quinto de la rata entre estaciones;  esto me hace pensar que la
 lentitud no es necesariamente entre la LAN sino hacia el exterior (internet)
 ¿es así?


Nop.  Todo mi problema esta en la respuesta de la LAN.  Internet no tiene
problemas.



 ¿Has revisado o cambiado el cable del servidor al switch? (un cable mal
 configurado produce exactamente eso)

 ¿Se han hecho cambios en el cableado de la oficina, por ejemplo en la
 iluminación?


Hace tres semanas se pusieron los nuevos switches, que ahora son a gigabit
administrables. Es en este punto donde estoy enfocando toda mi atencion.




 Bueno se me acabaron las flechas por ahora.


Muchas gracias


Re: [OT] Detectar causa de lentitud en LAN

2011-01-20 Por tema PedroTron
El 19 de enero de 2011 10:33, Camaleón noela...@gmail.com escribió:


 Yo comprobaría lo siguiente:

 1/ Hardware

 Al haber cambiado los switches, comprueba que todas las bocas estén
 configuradas para trabajar en modo auto y que la velocidad detectada
 del enlace sea la correcta (bien sea gigabit o ethernet).

 Que opinan de forzar tanto tarjetas de red como switches a que trabajen a
gigabit en full duplex? en este momento todo esta en auto.  Estoy evaluando
realizar esta prueba hoy, pero me encantaria cualquier recomendacion al
respecto.


 2/ Software

 Dices que la red va lenta... pero ¿pasa sólo con los recursos samba o
 también notas lentas las transferencias directas, por ejemplo, vía FTP?
 ¿has hecho alguna medición de transferencia de datos, es decir, el tiempo
 que tarda en copiar un archivo de 1 GiB desde un cliente al servidor
 samba para luego hacer la misma prueba pero usando FTP? ¿has probado
 desde distintos clientes (windows/linux)?

 Todo va lento.  Cada vez estoy convencido de que el problema debe ser red,
ya sea por problema de medios o configuracion.  Desde distintos clientes
(windows xp, 7, linux y mac) los resultados son similares.

Saludos


Re: [OT] Detectar causa de lentitud en LAN

2011-01-20 Por tema Juan Antonio
El 20/01/11 15:13, PedroTron escribió:
 El 19 de enero de 2011 10:33, Camaleón noela...@gmail.com
 mailto:noela...@gmail.com escribió:


 Yo comprobaría lo siguiente:

 1/ Hardware

 Al haber cambiado los switches, comprueba que todas las bocas estén
 configuradas para trabajar en modo auto y que la velocidad detectada
 del enlace sea la correcta (bien sea gigabit o ethernet).

 Que opinan de forzar tanto tarjetas de red como switches a que
 trabajen a gigabit en full duplex? en este momento todo esta en auto.
  Estoy evaluando realizar esta prueba hoy, pero me encantaria
 cualquier recomendacion al respecto.
  

 2/ Software

 Dices que la red va lenta... pero ¿pasa sólo con los recursos samba o
 también notas lentas las transferencias directas, por ejemplo, vía
 FTP?
 ¿has hecho alguna medición de transferencia de datos, es decir, el
 tiempo
 que tarda en copiar un archivo de 1 GiB desde un cliente al servidor
 samba para luego hacer la misma prueba pero usando FTP? ¿has probado
 desde distintos clientes (windows/linux)?

 Todo va lento.  Cada vez estoy convencido de que el problema debe ser
 red, ya sea por problema de medios o configuracion.  Desde distintos
 clientes (windows xp, 7, linux y mac) los resultados son similares.

 Saludos 
Antes de forzarlo confirma que los sistemas no estan negociando
correctamente el canal, con ethtool o mii-tool puedes comprobarlo y
forzarlo en caso de ser necesario.

Por otra parte hablas de varios switches y multiples equipos, trata de
localizar un punto de fallo, comprobando el tráfico entre dos equipos
del mismo switch, a ver si fallan todos o es uno en particular, etc ...

Un saludo.


Re: [OT] Detectar causa de lentitud en LAN

2011-01-20 Por tema Camaleón
El Thu, 20 Jan 2011 09:13:29 -0500, PedroTron escribió:

 El 19 de enero de 2011 10:33, Camaleón escribió:


 Yo comprobaría lo siguiente:

 1/ Hardware

 Al haber cambiado los switches, comprueba que todas las bocas estén
 configuradas para trabajar en modo auto y que la velocidad detectada
 del enlace sea la correcta (bien sea gigabit o ethernet).

 Que opinan de forzar tanto tarjetas de red como switches a que trabajen 
 a gigabit en full duplex? en este momento todo esta en auto.  Estoy
 evaluando realizar esta prueba hoy, pero me encantaria cualquier
 recomendacion al respecto.

(...)

Forzar a un modo te puede causar más problemas que soluciones.

Si el hardware parece correcto y la velocidad de cada uno de los nodos es 
la correcta (los adaptadores a 10/100 se configuran a una velocidad de 
100 Mbts y los adaptadores gigabit a una velocidad de 1 Gbps.) entonces 
probaría a delimitar el problema probando una conexión punto a 
punto (equipo -cable- servidor) para descartar un error con el switch 
y/o el cableado o el patch panel. 

Como supongo que de esta forma no tendrás problemas con la velocidad :-), 
el siguiente paso sería crear una vlan en el switch (por ejemplo, un 
grupo de 4 puertos) para conectar en ese grupo al equipo y el servidor, y 
probar de nuevo.

Has comentado que habéis cambiado los switches pero ¿y el cableado? 
¿usáis el mismo o lo habéis cambiado a cat6 sftp? ¿qué tipo de switches 
teníais antes, eran también gigabit pero no gestionables o eran 
ethernet...? ¿qué longitud de cableado tenéis?

Otra cosa... has dicho que las transferencias entre los clientes y 
servidor son lentas independientemente de protocolo de transferencia 
(ftp, samba...) que uses, pero ¿has probado la conexión entre los 
clientes?
 
Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.01.20.18.47...@gmail.com



Re: [OT] Detectar causa de lentitud en LAN

2011-01-20 Por tema PedroTron
El 20 de enero de 2011 13:47, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 20 Jan 2011 09:13:29 -0500, PedroTron escribió:



 (...)

 Forzar a un modo te puede causar más problemas que soluciones.

 En que casos puede causar problemas? buscando profundamente en google
problemas parecidos la mayoria de las veces decanta a esa opcion.  Asumiendo
que tanto switch como cableado y tarjetas esten en bien, que problema podria
presentarse?


 Si el hardware parece correcto y la velocidad de cada uno de los nodos es
 la correcta (los adaptadores a 10/100 se configuran a una velocidad de
 100 Mbts y los adaptadores gigabit a una velocidad de 1 Gbps.) entonces
 probaría a delimitar el problema probando una conexión punto a
 punto (equipo -cable- servidor) para descartar un error con el switch
 y/o el cableado o el patch panel.

 Como supongo que de esta forma no tendrás problemas con la velocidad :-),
 el siguiente paso sería crear una vlan en el switch (por ejemplo, un
 grupo de 4 puertos) para conectar en ese grupo al equipo y el servidor, y
 probar de nuevo.

 Has comentado que habéis cambiado los switches pero ¿y el cableado?
 ¿usáis el mismo o lo habéis cambiado a cat6 sftp? ¿qué tipo de switches
 teníais antes, eran también gigabit pero no gestionables o eran
 ethernet...? ¿qué longitud de cableado tenéis?

 Otra cosa... has dicho que las transferencias entre los clientes y
 servidor son lentas independientemente de protocolo de transferencia
 (ftp, samba...) que uses, pero ¿has probado la conexión entre los
 clientes?




Se cambiaron los switches y parte del cableado (principalmente el que va a
los servidores y a los usuarios mas delicados).

El cableado nuevo es cat6.  Los switches anteriores eran netgear no
administrables (todavia hay uno pendiente por reemplazar, pero las pruebas
las estoy realizando sin pasar por este switch).

Las pruebas de conexion entre clientes directamente salen bien (medicion de
velocidad y copia de archivos).  El cuello de botella esta hacia el
servidor.

Mañana probare con el cable directo y con la vlan a ver como sigue.

gracias y saludos.


Re: [OT] Detectar causa de lentitud en LAN

2011-01-19 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 El 18 de enero de 2011 23:11, PedroTron porsiunc...@gmail.com escribió:

 hola a todos.
 Tengo una red de aprox. 40 estaciones, todas trabajando contra un Samba que 
 hace de PDC y servidor de archivos.
 Durante las ultimas semanas en especial he notado un desempeño demasiado 
 pobre de la red.  Todo responde demasiado Lento.  Mi jefe cree que es 
 problema por desempeño del servidor, pero yo sospecho que es por problemas 
 de red (hace cerca de un mes cambiaron switches).  He descartado todo lo 
 posible en desempeño del servidor y todo esta trabajando sin problemas 
 (practicamente nunca pasa del 30% de consumo de nada, ni de memoria, ni de 
 CPU, ni de escritura en disco ni nada).  Consulte al que instalo los nuevos 
 switches, y el indica que todo esta bien montado, pero ni siquiera sabia que 
 los switches que instalo (eplanet GSW-2404SF) pueden administrarse via web.
 La razon por la que escribo a la lista, es debido a que solicito sus 
 recomendaciones para usar herramientas libres (ojala disponibles en lenny) 
 que me permitan confirmar si mi sospecha es cierta o no.  Esos switches 
 soportan SNMP, pero en ese tema estoy poco crudo.
 Que herramientas de monitoreo (o rastreo) me pueden recomendar para detectar 
 de una vez por todas que pasa con la red?
 
 Hola utiliza Ntop con esta puedes ver que maquinas y las estadisticas
 del consumo por maquina, en fin tiene varios reportes, posiblemente si
 tienes una de tus cuarenta estaciones con un problema como virus y se
 te esta consumiendo los recursos incluyendo el del ancho de banda.
 
 Salu2
 
 Existen otras como Nessus, pero es para auditorias de seguridad.

 Hasta pronto y muchas gracias a todos.
Buenas

También puedes probar a pasar datos y ver que tal van:

http://www.tldp.org/HOWTO/Querying-libiptc-HOWTO/bmeter.html

Incluso creo que ocn netcat se puede hacer algo parecido, pero no estoy
muy seguro.

Suerte y un saludo

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJNNqjXAAoJEOWNzQnqy+fz7yIH/jxotGfHMDwEYt9v/j7VASOU
sbzqGZxDTkXVLS1Hkia2oBeLnpH98Nj6tcunB4ev3Qww8s1bZdUbKcZEVqgaOw3D
JzZOYYUVyhzOfDZFVfN62EV8g2G0QQJE6t3YqIZ4wTGVbAs9oyri523yua/jWyLu
1FXdt/NEJMLNW44XbQlTYylHFZVNFLhr7cnHFTbR4BYWwpIJ7PD4k5wlerhbsoOf
ZkQbbh/zjjj1ECKvJxsw8t9uyup9YlvgePQ9c5choEJ4CtR6ZKxZnhh+RqAzvJER
F6F61EPgMiRx8yTxO+MQAiRcW0YzclsuVOAhGtC0KN/XRMrikhf8KuS125CEy3I=
=mPH7
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp197dd137b84226767370381b1...@phx.gbl



Re: [OT] Detectar causa de lentitud en LAN

2011-01-19 Por tema Javier Barroso
2011/1/19 jmramirez (mas_ke_na) mas_ke...@hotmail.com:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 El 18 de enero de 2011 23:11, PedroTron porsiunc...@gmail.com escribió:

 hola a todos.
 Tengo una red de aprox. 40 estaciones, todas trabajando contra un Samba que 
 hace de PDC y servidor de archivos.
 Durante las ultimas semanas en especial he notado un desempeño demasiado 
 pobre de la red.  Todo responde demasiado Lento.  Mi jefe cree que es 
 problema por desempeño del servidor, pero yo sospecho que es por problemas 
 de red (hace cerca de un mes cambiaron switches).  He descartado todo lo 
 posible en desempeño del servidor y todo esta trabajando sin problemas 
 (practicamente nunca pasa del 30% de consumo de nada, ni de memoria, ni de 
 CPU, ni de escritura en disco ni nada).  Consulte al que instalo los nuevos 
 switches, y el indica que todo esta bien montado, pero ni siquiera sabia 
 que los switches que instalo (eplanet GSW-2404SF) pueden administrarse via 
 web.
 La razon por la que escribo a la lista, es debido a que solicito sus 
 recomendaciones para usar herramientas libres (ojala disponibles en lenny) 
 que me permitan confirmar si mi sospecha es cierta o no.  Esos switches 
 soportan SNMP, pero en ese tema estoy poco crudo.
 Que herramientas de monitoreo (o rastreo) me pueden recomendar para 
 detectar de una vez por todas que pasa con la red?

 Hola utiliza Ntop con esta puedes ver que maquinas y las estadisticas
 del consumo por maquina, en fin tiene varios reportes, posiblemente si
 tienes una de tus cuarenta estaciones con un problema como virus y se
 te esta consumiendo los recursos incluyendo el del ancho de banda.

 Salu2

 Existen otras como Nessus, pero es para auditorias de seguridad.

 Hasta pronto y muchas gracias a todos.
 Buenas

        También puedes probar a pasar datos y ver que tal van:

 http://www.tldp.org/HOWTO/Querying-libiptc-HOWTO/bmeter.html

        Incluso creo que ocn netcat se puede hacer algo parecido, pero no estoy
 muy seguro.
Sí, sin tener que compilar puedes usar el pv

cliente$ pv fichero | nc ip host puerto  /dev/null
servidor$ nc -l -p puerto | pv  /dev/null

Yo probaría a capturar el tráfico de red (con tshark o tcpdump) cuando
te vaya realmente lento y ver qué ocurre (que tipo de tráfico o quién
se lleva el ancho de banda) con las estadísticas del wireshark o del
tshark

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTi=z4cvmwswbwehcd-b7l1vbszkysy2kcsdr_...@mail.gmail.com



Re: [OT] Detectar causa de lentitud en LAN

2011-01-19 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 2011/1/19 jmramirez (mas_ke_na) mas_ke...@hotmail.com:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 El 18 de enero de 2011 23:11, PedroTron porsiunc...@gmail.com escribió:

 hola a todos.
 Tengo una red de aprox. 40 estaciones, todas trabajando contra un Samba 
 que hace de PDC y servidor de archivos.
 Durante las ultimas semanas en especial he notado un desempeño demasiado 
 pobre de la red.  Todo responde demasiado Lento.  Mi jefe cree que es 
 problema por desempeño del servidor, pero yo sospecho que es por problemas 
 de red (hace cerca de un mes cambiaron switches).  He descartado todo lo 
 posible en desempeño del servidor y todo esta trabajando sin problemas 
 (practicamente nunca pasa del 30% de consumo de nada, ni de memoria, ni de 
 CPU, ni de escritura en disco ni nada).  Consulte al que instalo los 
 nuevos switches, y el indica que todo esta bien montado, pero ni siquiera 
 sabia que los switches que instalo (eplanet GSW-2404SF) pueden 
 administrarse via web.
 La razon por la que escribo a la lista, es debido a que solicito sus 
 recomendaciones para usar herramientas libres (ojala disponibles en lenny) 
 que me permitan confirmar si mi sospecha es cierta o no.  Esos switches 
 soportan SNMP, pero en ese tema estoy poco crudo.
 Que herramientas de monitoreo (o rastreo) me pueden recomendar para 
 detectar de una vez por todas que pasa con la red?

 Hola utiliza Ntop con esta puedes ver que maquinas y las estadisticas
 del consumo por maquina, en fin tiene varios reportes, posiblemente si
 tienes una de tus cuarenta estaciones con un problema como virus y se
 te esta consumiendo los recursos incluyendo el del ancho de banda.

 Salu2

 Existen otras como Nessus, pero es para auditorias de seguridad.

 Hasta pronto y muchas gracias a todos.
 Buenas

También puedes probar a pasar datos y ver que tal van:

 http://www.tldp.org/HOWTO/Querying-libiptc-HOWTO/bmeter.html

Incluso creo que ocn netcat se puede hacer algo parecido, pero no 
 estoy
 muy seguro.
 Sí, sin tener que compilar puedes usar el pv
 
 cliente$ pv fichero | nc ip host puerto  /dev/null
 servidor$ nc -l -p puerto | pv  /dev/null
 
 Yo probaría a capturar el tráfico de red (con tshark o tcpdump) cuando
 te vaya realmente lento y ver qué ocurre (que tipo de tráfico o quién
 se lleva el ancho de banda) con las estadísticas del wireshark o del
 tshark
Buenas

He visto esta web [1] buscando alguna alternativa. Creo que algo puedes
encontrar por ahi.

[1]http://www.ubuntugeek.com/bandwidth-monitoring-tools-for-linux.html

Un saludo
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJNNq9FAAoJEOWNzQnqy+fz3xIH/0sNs2yHxx29Unp/hJQ463/e
PiTapdjm8UQJCHX/FBkNLbHm0mMs4lE/mMAIWZwS+DPJa/PucBtmpcveZ0DPIJAm
4emuM1rrczOtLkgBVxEm1W/iRo1cJPJOM0HlPyN6jZyOe5+lDElMOczrBpePX7d2
Yd4aVSTymU+04eEg4aWNRJlc8S2LliK1Tf2Sht18uhK7IkI/wTJNuJwbe1x6V7mG
ZHAkcaCaXVoQ+ZyB32KVOzkhAIUnY6F3nvSKe88jyEj+/BntIxUOFlsZHagxBIwZ
6ype3Anxq88VMEJPEbPgFSKZpwmZ29J+bZKf01SYncZwtg6RXivI/C6TXfX+q5c=
=XvCD
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp162852cf9f49371b7486a22b1...@phx.gbl



Re: [OT] Detectar causa de lentitud en LAN

2011-01-19 Por tema Federico Alberto Sayd

El 19/01/11 01:11, PedroTron escribió:

hola a todos.

Tengo una red de aprox. 40 estaciones, todas trabajando contra un 
Samba que hace de PDC y servidor de archivos.


Durante las ultimas semanas en especial he notado un desempeño 
demasiado pobre de la red.  Todo responde demasiado Lento.  Mi jefe 
cree que es problema por desempeño del servidor, pero yo sospecho que 
es por problemas de red (hace cerca de un mes cambiaron switches).  He 
descartado todo lo posible en desempeño del servidor y todo esta 
trabajando sin problemas (practicamente nunca pasa del 30% de consumo 
de nada, ni de memoria, ni de CPU, ni de escritura en disco ni nada). 
 Consulte al que instalo los nuevos switches, y el indica que todo 
esta bien montado, pero ni siquiera sabia que los switches que instalo 
(eplanet GSW-2404SF) pueden administrarse via web.


La razon por la que escribo a la lista, es debido a que solicito sus 
recomendaciones para usar herramientas libres (ojala disponibles en 
lenny) que me permitan confirmar si mi sospecha es cierta o no.  Esos 
switches soportan SNMP, pero en ese tema estoy poco crudo.


Que herramientas de monitoreo (o rastreo) me pueden recomendar para 
detectar de una vez por todas que pasa con la red?


Hasta pronto y muchas gracias a todos.


Puedes probar iperf para ver que ancho de banda hay entre estaciones o 
entre alguna estación y el servidor. Si iperf te arroja resultados 
satisfactorios yo empezaría por mirar los servicios a los que estás 
tratando de acceder y verificaría si no hay algún problema en ellos. 
Otra opción es utilizar wireshark para ver qué está pasando en la red, 
si hay alguna máquina inundando la red con paquetes o un equipo que esté 
generando errores. A veces incluso un cable mal conectado en un switch 
puede generar un bucle y si el switch no es muy bueno quitar mucha 
performance o dejar inoperativa la red. Puedes tener incluso conflictos 
de ip que ralenticen o corten las conexiones, si algún host se ha 
robado la ip del servidor es muy posible que todo ande mal.


Bueno, son algunas ideas. Después nos cuentas que has visto.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d36e5e1.3030...@uncu.edu.ar



Re: [OT] Detectar causa de lentitud en LAN

2011-01-19 Por tema Camaleón
El Tue, 18 Jan 2011 23:11:44 -0500, PedroTron escribió:

(...)

 Que herramientas de monitoreo (o rastreo) me pueden recomendar para
 detectar de una vez por todas que pasa con la red?

Yo comprobaría lo siguiente:

1/ Hardware

Al haber cambiado los switches, comprueba que todas las bocas estén 
configuradas para trabajar en modo auto y que la velocidad detectada 
del enlace sea la correcta (bien sea gigabit o ethernet).

2/ Software

Dices que la red va lenta... pero ¿pasa sólo con los recursos samba o 
también notas lentas las transferencias directas, por ejemplo, vía FTP? 
¿has hecho alguna medición de transferencia de datos, es decir, el tiempo 
que tarda en copiar un archivo de 1 GiB desde un cliente al servidor 
samba para luego hacer la misma prueba pero usando FTP? ¿has probado 
desde distintos clientes (windows/linux)?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.01.19.15.33...@gmail.com



Re: [OT] Detectar causa de lentitud en LAN

2011-01-19 Por tema PedroTron
El 19 de enero de 2011 08:23, Federico Alberto Sayd fs...@uncu.edu.arescribió:

 El 19/01/11 01:11, PedroTron escribió:



 Puedes probar iperf para ver que ancho de banda hay entre estaciones o
 entre alguna estación y el servidor. Si iperf te arroja resultados
 satisfactorios yo empezaría por mirar los servicios a los que estás tratando
 de acceder y verificaría si no hay algún problema en ellos.


Estoy probando con iperf mirando tiempos servidor-estaciones y
estaciones-estaciones.

entre estaciones, los tiempos se mantienen arriba de 90MB/s, lo cual es
bueno.  Pero cualquier conexion hacia el servidor, los tiempos quedan muy
mal (en promedio 18MB/s) y es que el servidor tiene tarjeta de 1GB.

He conectado mi portatil al mismo switch donde esta el servidor, y los
tiempos no mejoran.  Basado en lo anterior, tengo dos teorias:

1. el punto del servidor tiene problemas

2. La tarjeta del servidor tiene problemas.

Ya debo hacer esa prueba en horario no laboral.

Pero tengo una duda.  Ese servidor, tambien hace de puerta de enlace tanto
para Internet como para el servidor de correo, que esta virtualizado (xen).
  Es posible que al recibir el trafico de toda la red en todo momento, deba
responder mas lento?  La red es relativamente pequeña, pero de todos modos
es un detalle a evaluar.

Usando ntop y bandwithd he encontrado que un par de usuarios tienen un
trafico diario promedio de 10GB.  Todo ese trafico esta limpio (ya descarte
completamente spyware, virus y demas).

saludos


Re: [OT] Detectar causa de lentitud en LAN

2011-01-19 Por tema Maximiliano Marin Bustos
Hola, consulta, siempre ha sido lento?
He escuchado que las redes fallan cuando la red electrica no tiene su
correcto contacto con tierra. Podrias hacer mediciones al respecto.

El 19/01/11, PedroTron porsiunc...@gmail.com escribió:
 El 19 de enero de 2011 08:23, Federico Alberto Sayd
 fs...@uncu.edu.arescribió:

 El 19/01/11 01:11, PedroTron escribió:



 Puedes probar iperf para ver que ancho de banda hay entre estaciones o
 entre alguna estación y el servidor. Si iperf te arroja resultados
 satisfactorios yo empezaría por mirar los servicios a los que estás
 tratando
 de acceder y verificaría si no hay algún problema en ellos.


 Estoy probando con iperf mirando tiempos servidor-estaciones y
 estaciones-estaciones.

 entre estaciones, los tiempos se mantienen arriba de 90MB/s, lo cual es
 bueno.  Pero cualquier conexion hacia el servidor, los tiempos quedan muy
 mal (en promedio 18MB/s) y es que el servidor tiene tarjeta de 1GB.

 He conectado mi portatil al mismo switch donde esta el servidor, y los
 tiempos no mejoran.  Basado en lo anterior, tengo dos teorias:

 1. el punto del servidor tiene problemas

 2. La tarjeta del servidor tiene problemas.

 Ya debo hacer esa prueba en horario no laboral.

 Pero tengo una duda.  Ese servidor, tambien hace de puerta de enlace tanto
 para Internet como para el servidor de correo, que esta virtualizado (xen).
   Es posible que al recibir el trafico de toda la red en todo momento, deba
 responder mas lento?  La red es relativamente pequeña, pero de todos modos
 es un detalle a evaluar.

 Usando ntop y bandwithd he encontrado que un par de usuarios tienen un
 trafico diario promedio de 10GB.  Todo ese trafico esta limpio (ya descarte
 completamente spyware, virus y demas).

 saludos


-- 
Enviado desde mi dispositivo móvil


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktikd54cqctrvcsc9jrwbkyk_vwuw7yhi6kxak...@mail.gmail.com



Re: [OT] Detectar causa de lentitud en LAN

2011-01-19 Por tema Juan Lavieri

Hola

El 19/01/11 16:40, PedroTron escribió:



El 19 de enero de 2011 08:23, Federico Alberto Sayd fs...@uncu.edu.ar 
mailto:fs...@uncu.edu.ar escribió:


El 19/01/11 01:11, PedroTron escribió:



Puedes probar iperf para ver que ancho de banda hay entre
estaciones o entre alguna estación y el servidor. Si iperf te
arroja resultados satisfactorios yo empezaría por mirar los
servicios a los que estás tratando de acceder y verificaría si no
hay algún problema en ellos.


Estoy probando con iperf mirando tiempos servidor-estaciones y 
estaciones-estaciones.


entre estaciones, los tiempos se mantienen arriba de 90MB/s, lo cual 
es bueno.  Pero cualquier conexion hacia el servidor, los tiempos 
quedan muy mal (en promedio 18MB/s) y es que el servidor tiene tarjeta 
de 1GB.


He conectado mi portatil al mismo switch donde esta el servidor, y los 
tiempos no mejoran.  Basado en lo anterior, tengo dos teorias:


1. el punto del servidor tiene problemas

2. La tarjeta del servidor tiene problemas.

Ya debo hacer esa prueba en horario no laboral.

Pero tengo una duda.  Ese servidor, tambien hace de puerta de enlace 
tanto para Internet como para el servidor de correo, que esta 
virtualizado (xen).   Es posible que al recibir el trafico de toda la 
red en todo momento, deba responder mas lento?  La red es 
relativamente pequeña, pero de todos modos es un detalle a evaluar.


Usando ntop y bandwithd he encontrado que un par de usuarios tienen un 
trafico diario promedio de 10GB.
Por esto que dices deduzco que estos dos usuarios tienen mayor consumo 
de ancho de banda que los demás.


¿Se justifica que en ellos se produzca esta excepción? ¿estarán viendo 
videos y cosas similares no autorizadas?


Dices que de cualquier estación hacia el servidor la tranferencia se 
reduce a casi un quinto de la rata entre estaciones;  esto me hace 
pensar que la lentitud no es necesariamente entre la LAN sino hacia el 
exterior (internet) ¿es así?


¿Has revisado o cambiado el cable del servidor al switch? (un cable mal 
configurado produce exactamente eso)


¿Se han hecho cambios en el cableado de la oficina, por ejemplo en la 
iluminación?


Si el problema es con la internet solamente ¿has conversado con otros 
usuarios/clientes del ISP?


Bueno se me acabaron las flechas por ahora.

 Todo ese trafico esta limpio (ya descarte completamente spyware, 
virus y demas).


saludos

Éxito, estamos en contacto.

Juan.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d379b99.3040...@gmail.com



[OT] Detectar causa de lentitud en LAN

2011-01-18 Por tema PedroTron
hola a todos.

Tengo una red de aprox. 40 estaciones, todas trabajando contra un Samba que
hace de PDC y servidor de archivos.

Durante las ultimas semanas en especial he notado un desempeño demasiado
pobre de la red.  Todo responde demasiado Lento.  Mi jefe cree que es
problema por desempeño del servidor, pero yo sospecho que es por problemas
de red (hace cerca de un mes cambiaron switches).  He descartado todo lo
posible en desempeño del servidor y todo esta trabajando sin problemas
(practicamente nunca pasa del 30% de consumo de nada, ni de memoria, ni de
CPU, ni de escritura en disco ni nada).  Consulte al que instalo los nuevos
switches, y el indica que todo esta bien montado, pero ni siquiera sabia que
los switches que instalo (eplanet GSW-2404SF) pueden administrarse via web.

La razon por la que escribo a la lista, es debido a que solicito sus
recomendaciones para usar herramientas libres (ojala disponibles en lenny)
que me permitan confirmar si mi sospecha es cierta o no.  Esos switches
soportan SNMP, pero en ese tema estoy poco crudo.

Que herramientas de monitoreo (o rastreo) me pueden recomendar para detectar
de una vez por todas que pasa con la red?

Hasta pronto y muchas gracias a todos.


Re: [OT] Detectar causa de lentitud en LAN

2011-01-18 Por tema ceduard0
El 18 de enero de 2011 23:11, PedroTron porsiunc...@gmail.com escribió:

 hola a todos.
 Tengo una red de aprox. 40 estaciones, todas trabajando contra un Samba que 
 hace de PDC y servidor de archivos.
 Durante las ultimas semanas en especial he notado un desempeño demasiado 
 pobre de la red.  Todo responde demasiado Lento.  Mi jefe cree que es 
 problema por desempeño del servidor, pero yo sospecho que es por problemas de 
 red (hace cerca de un mes cambiaron switches).  He descartado todo lo posible 
 en desempeño del servidor y todo esta trabajando sin problemas (practicamente 
 nunca pasa del 30% de consumo de nada, ni de memoria, ni de CPU, ni de 
 escritura en disco ni nada).  Consulte al que instalo los nuevos switches, y 
 el indica que todo esta bien montado, pero ni siquiera sabia que los switches 
 que instalo (eplanet GSW-2404SF) pueden administrarse via web.
 La razon por la que escribo a la lista, es debido a que solicito sus 
 recomendaciones para usar herramientas libres (ojala disponibles en lenny) 
 que me permitan confirmar si mi sospecha es cierta o no.  Esos switches 
 soportan SNMP, pero en ese tema estoy poco crudo.
 Que herramientas de monitoreo (o rastreo) me pueden recomendar para detectar 
 de una vez por todas que pasa con la red?

Hola utiliza Ntop con esta puedes ver que maquinas y las estadisticas
del consumo por maquina, en fin tiene varios reportes, posiblemente si
tienes una de tus cuarenta estaciones con un problema como virus y se
te esta consumiendo los recursos incluyendo el del ancho de banda.

Salu2

Existen otras como Nessus, pero es para auditorias de seguridad.

 Hasta pronto y muchas gracias a todos.


--
ceduard0


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTinJaP8m2k=oois8ozjtcfeabmzg3rcxgaajo...@mail.gmail.com



Re: [OT] Lentitud al recibir los correos de la lista

2011-01-13 Por tema Josep M. Gasso
Hola.

La lista tiene greylist, has mirado eso? es un retardo de 5-10 minutos.

Saludos




El lun, 10-01-2011 a las 21:35 +0100, JulHer escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Hola,
 
 ¿Soy solo yo al que le pasa...?
 
 Desde hace unos días noto que yo envío los correos a la lista, salen de
 mi servidor a toda pastilla y tardan un buen rato en volver... cuando
 normalmente era bastante rápido.
 
 Al principio pensé que podría haber mucho tráfico en otras listas, pero
 me estoy empezando a mosquear por si es otra cosa...
 
 un saludo
 
 JulHer
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG/MacGPG2 v2.0.16 (Darwin)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/
 
 iEYEARECAAYFAk0rbaIACgkQN4Xu4S1+RIvOcQCeL5FQY4jX/6FS2IvEIM/9xUjN
 /usAniG0VrmR5N5yfD0ZxDyKrTVrJIV4
 =seCJ
 -END PGP SIGNATURE-
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1294948457.15338.0.ca...@mail.navegants.net



Re: [OT] Lentitud al recibir los correos de la lista

2011-01-13 Por tema JulHer
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 13/01/11 20:54, Josep M. Gasso escribió:
 La lista tiene greylist, has mirado eso? es un retardo de 5-10 minutos.

Si, los correos salen de mi servidor inmediatamente. Como comenté en
otro correo creo que se basan en algo de las cabeceras para pasar por
mas o menos controles de spam, virus, etc.

Un saludo

JulHer

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG/MacGPG2 v2.0.16 (Darwin)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAk0vYb8ACgkQN4Xu4S1+RIuPLwCgn6cdijcDZGX3Z0Tz0twmYbBw
XEEAn2CX5afYgDnyGrddMaCn4PunZJSV
=eng+
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d2f61bf.5090...@escomposlinux.org



[OT] Lentitud al recibir los correos de la lista

2011-01-10 Por tema JulHer
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola,

¿Soy solo yo al que le pasa...?

Desde hace unos días noto que yo envío los correos a la lista, salen de
mi servidor a toda pastilla y tardan un buen rato en volver... cuando
normalmente era bastante rápido.

Al principio pensé que podría haber mucho tráfico en otras listas, pero
me estoy empezando a mosquear por si es otra cosa...

un saludo

JulHer
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG/MacGPG2 v2.0.16 (Darwin)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAk0rbaIACgkQN4Xu4S1+RIvOcQCeL5FQY4jX/6FS2IvEIM/9xUjN
/usAniG0VrmR5N5yfD0ZxDyKrTVrJIV4
=seCJ
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d2b6da2.4000...@escomposlinux.org



Re: [OT] Lentitud al recibir los correos de la lista

2011-01-10 Por tema Felix Perez
El día 10 de enero de 2011 17:35, JulHer jul...@escomposlinux.org escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Hola,

 ¿Soy solo yo al que le pasa...?

 Desde hace unos días noto que yo envío los correos a la lista, salen de
 mi servidor a toda pastilla y tardan un buen rato en volver... cuando
 normalmente era bastante rápido.

 Al principio pensé que podría haber mucho tráfico en otras listas, pero
 me estoy empezando a mosquear por si es otra cosa...


A mi no, salen y llegan casi de inmediato.

Saludos.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktingsvu7yg-9l7mqere2n4mrddohnr1abgp1+...@mail.gmail.com



Re: [OT] Lentitud al recibir los correos de la lista

2011-01-10 Por tema angeld

Mon, 10 Jan 2011, JulHer:


¿Soy solo yo al que le pasa...?

Desde hace unos días noto que yo envío los correos a la lista, salen de
mi servidor a toda pastilla y tardan un buen rato en volver... cuando
normalmente era bastante rápido.


	¿Qué es rápido?, ¿qué es lento?, ¿un minuto?, ¿una hora?, ¿un 
día?. Una medida tangible nos puede dar una idea.



Al principio pensé que podría haber mucho tráfico en otras listas, pero
me estoy empezando a mosquear por si es otra cosa...


	Empieza por mirar los logs, para ver si tienes muchos correos 
encolados en algún sitio, como en el antivirus, así como el tiempo desde 
que recibes un correo hasta que este llega al buzón. También revisa si has 
implementado algo nuevo, como listas grises o similares, o si usas 
listas negras, si estas las consultas de estas se resuelven a uno 
velocidad adecuada, o si el tienes el servidor saturado, 


¡Con tantos datos no se por dónde terminar!. :-)

--
Saludos --- Angel


Re: [OT] Lentitud al recibir los correos de la lista

2011-01-10 Por tema Julio
El lun, 10-01-2011 a las 22:02 +0100, angeld escribió:
 ¿Qué es rápido?, ¿qué es lento?, ¿un minuto?, ¿una hora?, ¿un 
 día?. Una medida tangible nos puede dar una idea.

Pues desde que mando hasta que recibo unos... 5 segundos tardaba. Ahora
noto que puede tardar tranquilamente 10 minutos.

...

 
 Empieza por mirar los logs, para ver si tienes muchos correos 
 encolados en algún sitio, como en el antivirus, así como el tiempo
 desde 
 que recibes un correo hasta que este llega al buzón. También revisa si
 has 
 implementado algo nuevo, como listas grises o similares, o si usas 
 listas negras, si estas las consultas de estas se resuelven a uno 
 velocidad adecuada, o si el tienes el servidor saturado, 

No, ya comenté que salían de mi servidor hacia el de Debian al momento.
Antivirus no tengo y los veo llegar en tiempo real al servidor. Listas
grises uso desde hace años, pero los servidores de Debian no pasan por
ellas. La carga del sevidor es muy baja.

De todos modos la pista ya la tengo. El correo anterior y este los estoy
mandando desde otro equipo. El anterior volvió como un avión y supongo
que este irá igual, o sea que algo de las cabeceras que envía el sistema
que me da problemas (bueno, problemas... va algo mas lento) hace que
esos correos pasen por algún sitio que los ralentiza.

Ya comentaré si veo algo curioso :)

   ¡Con tantos datos no se por dónde terminar!. :-)

Tampoco hacía falta un análisis :) 

Simplemente era una pregunta por si alguien más había notado el mismo
retardo que yo.

Un saludo

JulHer





signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: [OT] Lentitud al recibir los correos de la lista

2011-01-10 Por tema Julio
El lun, 10-01-2011 a las 22:13 +0100, Julio escribió:
 De todos modos la pista ya la tengo. El correo anterior y este los
 estoy mandando desde otro equipo...

Lo dicho, ahora va como una moto:

 22:13:54 1PcP3d-0006bc-4M = debian-user-spanish@lists.debian.org
 22:14:12 1PcP48-0006c1-8o = bounce-debian-user-spanish

18 segundos

Un saludo

JulHer




signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: [OT] Lentitud al recibir los correos de la lista

2011-01-10 Por tema Julio
El lun, 10-01-2011 a las 21:35 +0100, JulHer escribió:
 
 ¿Soy solo yo al que le pasa...?
 
 Desde hace unos días noto que yo envío los correos a la lista, salen de
 mi servidor a toda pastilla y tardan un buen rato en volver... cuando
 normalmente era bastante rápido.
 
 Al principio pensé que podría haber mucho tráfico en otras listas, pero
 me estoy empezando a mosquear por si es otra cosa...
 

Bueno, tampoco voy a buscar mas. Lo que _creo_ que pasa es que por
alguna razón cuando envío los correos desde el otro sistema (con
thunderbird...) le pasan mas test antispam que desde este (con
evolution...)

Sistema nuevo con thunderbird:

X-Spam-Status: No, score=-8.4 required=4.0 tests=FVGT_m_MULTI_ODD,
MURPHY_WRONG_WORD2,PGPSIGNATURE,RATWARE_GECKO_BUILD,STATIC_RIMA_TDE
autolearn=failed version=3.2.5

Sistema viejo con evolution
X-Spam-Status: No, score=-10.0 required=4.0
tests=PGPSIGNATURE,STATIC_RIMA_TDE autolearn=failed version=3.2.5

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Carga de repositorios y paquetes con excesiva lentitud

2010-09-10 Por tema David Corcuera

 El 07/09/2010 23:09, Javier Silva escribió:

El día 7 de septiembre de 2010 22:50, carlos javier
carlos_vill...@yahoo.es  escribió:

Buenas javier Silva

   Como te decía, a mi actualizar lenny amd64 me va lento la descarga ya sea
por consola o synaptic

   Un saludo desde Madrid, España


   Carlos


Javier Silva wrote:

Hola a todos/as,
estoy experimentando problemas de lentitud extrema en la carga de los
repositorios y los paquetes a actualizar con la versión de Debian
Squeeze AMD64, y ya que lo demás me va con normalidad, me pregunto si
algunos de vosotros/as estais experimentando lo mismo.

Utilizo las DNS de OpenDNS y apt-cacher-ng como caché de paquetes para
evitar sobrecargar los servidores de Debian, ya que tengo varios
equipos y VM con esta misma configuración. Hasta hace 2 días todo iba
perfecto, pero ahora no hay forma de actualizar.

He probado a quitar la línea de configuración que me hace pasar por el
apt-cacher-ng y me pasa lo mismo.

Gracias por adelantado.
---
Un saludo a todos/as.
Javier Silva





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c86a598.1060...@yahoo.es



Sólo a nosotros o hay alguien más?
En caso de que sea generalizado... sabe alguien qué ocurre?

---
Un saludo a todos/as.
Javier Silva



Hola,
Yo también lo he notado con los repositorios 'es'. Lo he cambiado a 'fr' y me ha 
ido bien.

Salu2
david


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c89f7f0.4050...@gmail.com



Re: Carga de repositorios y paquetes con excesiva lentitud

2010-09-09 Por tema Javier Silva
El día 8 de septiembre de 2010 21:16, Juan Manuel Acuña
gps...@gmail.com escribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 El 07/09/10 16:26, Leandro Minatel escribió:
 Buenas,

 actualizando squeeze y testing aunque para x86. Sin problemas
 desde los repositorios de Argentina, cualquiera de los 3.

 Slds




 2010/9/7 Javier Silva fjsil...@gmail.com
 mailto:fjsil...@gmail.com

 El día 7 de septiembre de 2010 22:50, carlos javier
 carlos_vill...@yahoo.es mailto:carlos_vill...@yahoo.es
 escribió:
 Buenas javier Silva

 Como te decía, a mi actualizar lenny amd64 me va lento la
 descarga ya sea
 por consola o synaptic

 Un saludo desde Madrid, España


 Carlos


 Javier Silva wrote:

 Hola a todos/as, estoy experimentando problemas de lentitud
 extrema en la
 carga de los
 repositorios y los paquetes a actualizar con la versión de
 Debian Squeeze AMD64, y ya que lo demás me va con normalidad,
 me
 pregunto si
 algunos de vosotros/as estais experimentando lo mismo.

 Utilizo las DNS de OpenDNS y apt-cacher-ng como caché de
 paquetes para
 evitar sobrecargar los servidores de Debian, ya que tengo
 varios equipos y VM con esta misma configuración. Hasta hace 2
 días
 todo iba
 perfecto, pero ahora no hay forma de actualizar.

 He probado a quitar la línea de configuración que me hace
 pasar por el
 apt-cacher-ng y me pasa lo mismo.

 Gracias por adelantado. --- Un saludo a todos/as. Javier Silva





 -- To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4c86a598.1060...@yahoo.es



 Sólo a nosotros o hay alguien más? En caso de que sea
 generalizado... sabe alguien qué ocurre?

 --- Un saludo a todos/as. Javier Silva


 -- To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a
 subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org
 Archive:

 http://lists.debian.org/aanlktimr_ze05kp8ymuanzx0upan3r8tadkp5xvz...@mail.gmail.com






 - --
 I get paid to support Windows, I use Linux to get work done.

 No lo había leido, pero hice la prueba hace un momento con un lenny
 x86 y efectivamente está algo lenta la descarga desde México, como a
 la mitad de la velocidad normal.

 Saludos!

 Juan Manuel Acuña.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.9 (Darwin)

 iEYEARECAAYFAkyH4QEACgkQTc4QiYN6hDcIPQCggmdXIkMgrdp3ON7FxS2MLvz1
 nTcAn2rU4QOklt5VpqvvvRHiXeq3oCiS
 =tCQu
 -END PGP SIGNATURE-



Hola de nuevo amigos/as,
he realizado varias pruebas y no encuentro cual es el problema, así
que paso a detallar todo lo que he realizado sin conseguir solucionar
nada.

Antes de empezar quisiera aclarar que cuando digo lento, me refiero a
descargas que no llegan a 1Kb/s.

He realizado pruebas desde 2 lugares diferentes y diferentes equipos y
configuraciones.

Configuración 1 y pruebas:

Línea ADSL 6Mb/1Mb sin problemas, descarga y navegación correcta,
descarga de ISO a máxima velocidad, etc.

VM con VirtualBox-OSE, instalación mínima de Debian Squeeze AMD64,
sólo texto (no gnome, no nm, no avahi, etc.), con apt-cacher-ng
instalado para cachear paquetes. Desde esta máquina lentitud extrema
tal y como comento, pero sólo en los repositorios
http://ftp.xx.debian.org (xx = he probado es, us, be, at).

Máquina física en la red con Squeeze/AMD64, utilizando configuración
de proxy apt:

Acquire::http { Proxy http://IP_de_apt_cacher:3142;; };

Esta misma máquina sin la configuración del proxy apt-cacher, hace
exactamente lo mismo.

Si descargo archivos que están en el cache, los descarga a velocidad
máxima, tan sólo falla para los nuevos y para los índices y siempre de
la rama main contrib non-free de Debian, no falla con los repositorios
de debian-multimedia o google, que también he probado para ver si era
esto.

Configuración 2 y pruebas:

Línea F.O. 7Mb/7Mb, sin problemas.

Máquina física Squeeze/AMD64 con conexión directa, falla de igual forma.

En ambos casos, el resto de navegación y/o descarga funcionan sin
problemas a velocidad normal.

---
Alguien tiene idea de lo que puede pasar?

Es posible que falle desde la última actualización de apt/dpkg/synaptic?

Agradezco de antemano la ayuda recibida.
Un saludo a todos/as.
Javier


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlkti=jfp859plffujfd5fnzxnbnxyrjijdd3yih...@mail.gmail.com



Re: Carga de repositorios y paquetes con excesiva lentitud

2010-09-08 Por tema Juan Manuel Acuña

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 07/09/10 16:26, Leandro Minatel escribió:
 Buenas,

 actualizando squeeze y testing aunque para x86. Sin problemas
 desde los repositorios de Argentina, cualquiera de los 3.

 Slds




 2010/9/7 Javier Silva fjsil...@gmail.com
 mailto:fjsil...@gmail.com

 El día 7 de septiembre de 2010 22:50, carlos javier
 carlos_vill...@yahoo.es mailto:carlos_vill...@yahoo.es
 escribió:
 Buenas javier Silva

 Como te decía, a mi actualizar lenny amd64 me va lento la
 descarga ya sea
 por consola o synaptic

 Un saludo desde Madrid, España


 Carlos


 Javier Silva wrote:

 Hola a todos/as, estoy experimentando problemas de lentitud
 extrema en la
 carga de los
 repositorios y los paquetes a actualizar con la versión de
 Debian Squeeze AMD64, y ya que lo demás me va con normalidad,
 me
 pregunto si
 algunos de vosotros/as estais experimentando lo mismo.

 Utilizo las DNS de OpenDNS y apt-cacher-ng como caché de
 paquetes para
 evitar sobrecargar los servidores de Debian, ya que tengo
 varios equipos y VM con esta misma configuración. Hasta hace 2
 días
 todo iba
 perfecto, pero ahora no hay forma de actualizar.

 He probado a quitar la línea de configuración que me hace
 pasar por el
 apt-cacher-ng y me pasa lo mismo.

 Gracias por adelantado. --- Un saludo a todos/as. Javier Silva





 -- To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4c86a598.1060...@yahoo.es



 Sólo a nosotros o hay alguien más? En caso de que sea
 generalizado... sabe alguien qué ocurre?

 --- Un saludo a todos/as. Javier Silva


 -- To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a
 subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/aanlktimr_ze05kp8ymuanzx0upan3r8tadkp5xvz...@mail.gmail.com






- -- 
 I get paid to support Windows, I use Linux to get work done.

No lo había leido, pero hice la prueba hace un momento con un lenny
x86 y efectivamente está algo lenta la descarga desde México, como a
la mitad de la velocidad normal.

Saludos!

Juan Manuel Acuña.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (Darwin)

iEYEARECAAYFAkyH4QEACgkQTc4QiYN6hDcIPQCggmdXIkMgrdp3ON7FxS2MLvz1
nTcAn2rU4QOklt5VpqvvvRHiXeq3oCiS
=tCQu
-END PGP SIGNATURE-



Carga de repositorios y paquetes con excesiva lentitud

2010-09-07 Por tema Javier Silva
Hola a todos/as,
estoy experimentando problemas de lentitud extrema en la carga de los
repositorios y los paquetes a actualizar con la versión de Debian
Squeeze AMD64, y ya que lo demás me va con normalidad, me pregunto si
algunos de vosotros/as estais experimentando lo mismo.

Utilizo las DNS de OpenDNS y apt-cacher-ng como caché de paquetes para
evitar sobrecargar los servidores de Debian, ya que tengo varios
equipos y VM con esta misma configuración. Hasta hace 2 días todo iba
perfecto, pero ahora no hay forma de actualizar.

He probado a quitar la línea de configuración que me hace pasar por el
apt-cacher-ng y me pasa lo mismo.

Gracias por adelantado.
---
Un saludo a todos/as.
Javier Silva


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinqzwyh0y-0kycgwqxe3rfnk9krv6u8+cvty...@mail.gmail.com



Re: Carga de repositorios y paquetes con excesiva lentitud

2010-09-07 Por tema carlos javier

Buenas javier Silva

   Como te decía, a mi actualizar lenny amd64 me va lento la descarga 
ya sea por consola o synaptic


   Un saludo desde Madrid, España


   Carlos


Javier Silva wrote:

Hola a todos/as,
estoy experimentando problemas de lentitud extrema en la carga de los
repositorios y los paquetes a actualizar con la versión de Debian
Squeeze AMD64, y ya que lo demás me va con normalidad, me pregunto si
algunos de vosotros/as estais experimentando lo mismo.

Utilizo las DNS de OpenDNS y apt-cacher-ng como caché de paquetes para
evitar sobrecargar los servidores de Debian, ya que tengo varios
equipos y VM con esta misma configuración. Hasta hace 2 días todo iba
perfecto, pero ahora no hay forma de actualizar.

He probado a quitar la línea de configuración que me hace pasar por el
apt-cacher-ng y me pasa lo mismo.

Gracias por adelantado.
---
Un saludo a todos/as.
Javier Silva


  



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c86a598.1060...@yahoo.es



Re: Carga de repositorios y paquetes con excesiva lentitud

2010-09-07 Por tema Javier Silva
El día 7 de septiembre de 2010 22:50, carlos javier
carlos_vill...@yahoo.es escribió:
 Buenas javier Silva

   Como te decía, a mi actualizar lenny amd64 me va lento la descarga ya sea
 por consola o synaptic

   Un saludo desde Madrid, España


   Carlos


 Javier Silva wrote:

 Hola a todos/as,
 estoy experimentando problemas de lentitud extrema en la carga de los
 repositorios y los paquetes a actualizar con la versión de Debian
 Squeeze AMD64, y ya que lo demás me va con normalidad, me pregunto si
 algunos de vosotros/as estais experimentando lo mismo.

 Utilizo las DNS de OpenDNS y apt-cacher-ng como caché de paquetes para
 evitar sobrecargar los servidores de Debian, ya que tengo varios
 equipos y VM con esta misma configuración. Hasta hace 2 días todo iba
 perfecto, pero ahora no hay forma de actualizar.

 He probado a quitar la línea de configuración que me hace pasar por el
 apt-cacher-ng y me pasa lo mismo.

 Gracias por adelantado.
 ---
 Un saludo a todos/as.
 Javier Silva





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4c86a598.1060...@yahoo.es



Sólo a nosotros o hay alguien más?
En caso de que sea generalizado... sabe alguien qué ocurre?

---
Un saludo a todos/as.
Javier Silva


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimr_ze05kp8ymuanzx0upan3r8tad=kp5xvz...@mail.gmail.com



Re: Carga de repositorios y paquetes con excesiva lentitud

2010-09-07 Por tema Leandro Minatel
Buenas,

actualizando squeeze y testing aunque para x86. Sin problemas desde los
repositorios de Argentina, cualquiera de los 3.

Slds




2010/9/7 Javier Silva fjsil...@gmail.com

 El día 7 de septiembre de 2010 22:50, carlos javier
 carlos_vill...@yahoo.es escribió:
  Buenas javier Silva
 
Como te decía, a mi actualizar lenny amd64 me va lento la descarga ya
 sea
  por consola o synaptic
 
Un saludo desde Madrid, España
 
 
Carlos
 
 
  Javier Silva wrote:
 
  Hola a todos/as,
  estoy experimentando problemas de lentitud extrema en la carga de los
  repositorios y los paquetes a actualizar con la versión de Debian
  Squeeze AMD64, y ya que lo demás me va con normalidad, me pregunto si
  algunos de vosotros/as estais experimentando lo mismo.
 
  Utilizo las DNS de OpenDNS y apt-cacher-ng como caché de paquetes para
  evitar sobrecargar los servidores de Debian, ya que tengo varios
  equipos y VM con esta misma configuración. Hasta hace 2 días todo iba
  perfecto, pero ahora no hay forma de actualizar.
 
  He probado a quitar la línea de configuración que me hace pasar por el
  apt-cacher-ng y me pasa lo mismo.
 
  Gracias por adelantado.
  ---
  Un saludo a todos/as.
  Javier Silva
 
 
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/4c86a598.1060...@yahoo.es
 
 

 Sólo a nosotros o hay alguien más?
 En caso de que sea generalizado... sabe alguien qué ocurre?

 ---
 Un saludo a todos/as.
 Javier Silva


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/aanlktimr_ze05kp8ymuanzx0upan3r8tadkp5xvz...@mail.gmail.com




-- 
I get paid to support Windows, I use Linux to get work done.


Re: Carga de repositorios y paquetes con excesiva lentitud

2010-09-07 Por tema gonzalo rivero
El mar, 07-09-2010 a las 23:09 +0200, Javier Silva escribió:
 El día 7 de septiembre de 2010 22:50, carlos javier
 carlos_vill...@yahoo.es escribió:
  Buenas javier Silva
 
Como te decía, a mi actualizar lenny amd64 me va lento la descarga ya sea
  por consola o synaptic
 
Un saludo desde Madrid, España
 
 
Carlos
 
 
  Javier Silva wrote:
 
  Hola a todos/as,
  estoy experimentando problemas de lentitud extrema en la carga de los
  repositorios y los paquetes a actualizar con la versión de Debian
  Squeeze AMD64, y ya que lo demás me va con normalidad, me pregunto si
  algunos de vosotros/as estais experimentando lo mismo.
 
  Utilizo las DNS de OpenDNS y apt-cacher-ng como caché de paquetes para
  evitar sobrecargar los servidores de Debian, ya que tengo varios
  equipos y VM con esta misma configuración. Hasta hace 2 días todo iba
  perfecto, pero ahora no hay forma de actualizar.
 
  He probado a quitar la línea de configuración que me hace pasar por el
  apt-cacher-ng y me pasa lo mismo.
 
  Gracias por adelantado.
  ---
  Un saludo a todos/as.
  Javier Silva
 
 
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/4c86a598.1060...@yahoo.es
 
 
 
 Sólo a nosotros o hay alguien más?
 En caso de que sea generalizado... sabe alguien qué ocurre?
 

esta tarde agregué un par de paquetes sin dramas. Hace unos días
actualicé todo el sistema (trabajo sobre testing y actualizo una vez al
mes porque me da flojera hacerlo cada menos tiempo :P)
Estoy en argentina, aunque en mi sources.list tengo apuntado a un mirror
brasilero. 
¿será que el mirror de españa que están usando está saturado?, ¿ya
probaron intentar la descarga desde otro sitio? francia se me ocurre que
es lo mas cercano, o algún otro mirror español

-- 
no alimente al sysadmin :-)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1283899622.1493.4.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: [OT] Problema de lentitud al navegar

2008-11-19 Por tema Roberto V.

Odair Augusto Trujillo escribió:

Hola, este tema es espinoso, a mi hermano le pasa, trabaja con una conexión

de Emtelsa (UNE) en manizales colombia
no se si sea tu caso también, pero a él le descarga bien pero la navegación
web va lenta, si este es también tu caso
podríamos concertar algo. Se ha probado de todo pero nada ha servido, por
último falta probar montar un proxy local en
otra máquina con windows para ver si a través de este proxy el rendimiento
es igual o mejora.

Hola Odair

He probado con eso de cambiar lo del ipv6 y no he conseguido que se 
mejore la velocidad al navegar.
Yo estoy en México, utilizando infinitum de Telmex para conectarme a 
internet, creo que la red es UNINET. No tengo otra computadora en 
windows la cual pueda usar como proxy.


Podria ser entonces algo que tenga que ver con el ISP?

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Problema de lentitud al navegar

2008-11-19 Por tema K|Ke
El día 18 de noviembre de 2008 16:43, Roberto V.
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Listeros:

 Tengo instalado debian sid con el kernel 2.26 y el 2.23, casí siempre uso el
 2.26, sólo cuando necesito usar la tarjeta wifi entro con el 2.23. El
 problema es el siguiente: Siempre que navego por internet lás páginas tardan
 mucho en abrirse, yo pensaba que era por mi conexión a internet. Pero lo
 extraño es que cuando bajo archivos (desde descarga directas o por
 bittorrent) estos se bajan a la velocidad que es la adecuada para mi
 conexión DSL de 512Kbps (los archivos se bajan a 40KB/s en promedio, a veces
 hasta 52KB/s).
 Tengo instalado gnome y esto me ha sucedido usando Iceweasel 3, pero también
 pasa lo mismo si utilizo Epiphany.

 No creo que el problema sea con las páginas en sí ya que con el explorer en
 Windows XP las mismas páginas se abren muchísimo más rápido.

 Alguna pista?

Bueno, por lo que dices me da la impresión que utilizas un laptop y te
conectas a través de WiFi.  Me inclino a pensar que tu problema está
en el driver de la tarjeta que estás utilizando. Algo parecido ocurre
con el controlador de las tarjetas Ralink rt2500 en Debian Sid.

Sería útil que indicaras, mediante que interfaz te conectas a la red.

Saludos.


-- 
K|Ke
Linux Registered User # 417515


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Problema de lentitud al navegar

2008-11-19 Por tema Roberto V.

K|Ke escribió:

El día 18 de noviembre de 2008 16:43, Roberto V.
[EMAIL PROTECTED] escribió:

Listeros:

Tengo instalado debian sid con el kernel 2.26 y el 2.23, casí siempre uso el
2.26, sólo cuando necesito usar la tarjeta wifi entro con el 2.23. El
problema es el siguiente: Siempre que navego por internet lás páginas tardan
mucho en abrirse, yo pensaba que era por mi conexión a internet. Pero lo
extraño es que cuando bajo archivos (desde descarga directas o por
bittorrent) estos se bajan a la velocidad que es la adecuada para mi
conexión DSL de 512Kbps (los archivos se bajan a 40KB/s en promedio, a veces
hasta 52KB/s).
Tengo instalado gnome y esto me ha sucedido usando Iceweasel 3, pero también
pasa lo mismo si utilizo Epiphany.

No creo que el problema sea con las páginas en sí ya que con el explorer en
Windows XP las mismas páginas se abren muchísimo más rápido.

Alguna pista?


Bueno, por lo que dices me da la impresión que utilizas un laptop y te
conectas a través de WiFi.  Me inclino a pensar que tu problema está
en el driver de la tarjeta que estás utilizando. Algo parecido ocurre
con el controlador de las tarjetas Ralink rt2500 en Debian Sid.

Sería útil que indicaras, mediante que interfaz te conectas a la red.

Saludos.


Tienes razón en uno de los puntos de tu observación, es decir si me 
conecto desde una laptop. Pero no me conecto a través de la interfaz 
wifi, sino mediante ethernet ya que mi modem/router no es inalámbrico.


Saludos.

--
_
Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos 
propietarios

Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Problema de lentitud al navegar

2008-11-19 Por tema Felix Perez
El día 19 de noviembre de 2008 11:13, Roberto V.
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 K|Ke escribió:

 El día 18 de noviembre de 2008 16:43, Roberto V.
 [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Listeros:

 Tengo instalado debian sid con el kernel 2.26 y el 2.23, casí siempre uso
 el
 2.26, sólo cuando necesito usar la tarjeta wifi entro con el 2.23. El
 problema es el siguiente: Siempre que navego por internet lás páginas
 tardan
 mucho en abrirse, yo pensaba que era por mi conexión a internet. Pero lo
 extraño es que cuando bajo archivos (desde descarga directas o por
 bittorrent) estos se bajan a la velocidad que es la adecuada para mi
 conexión DSL de 512Kbps (los archivos se bajan a 40KB/s en promedio, a
 veces
 hasta 52KB/s).
 Tengo instalado gnome y esto me ha sucedido usando Iceweasel 3, pero
 también
 pasa lo mismo si utilizo Epiphany.

 No creo que el problema sea con las páginas en sí ya que con el explorer
 en
 Windows XP las mismas páginas se abren muchísimo más rápido.

 Alguna pista?

 Bueno, por lo que dices me da la impresión que utilizas un laptop y te
 conectas a través de WiFi.  Me inclino a pensar que tu problema está
 en el driver de la tarjeta que estás utilizando. Algo parecido ocurre
 con el controlador de las tarjetas Ralink rt2500 en Debian Sid.

 Sería útil que indicaras, mediante que interfaz te conectas a la red.

 Saludos.


 Tienes razón en uno de los puntos de tu observación, es decir si me conecto
 desde una laptop. Pero no me conecto a través de la interfaz wifi, sino
 mediante ethernet ya que mi modem/router no es inalámbrico.

 Saludos.


Probaste con un navegador en modo texto como lynx para descartar que
no sea problemas de las aplicaciones?  hace tiempo ya algo parecido me
sucedió y lo solucione reinstalando icedove (firefox en ese entonces).

Suerte



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Problema de lentitud al navegar

2008-11-19 Por tema Roberto V.

Felix Perez escribió:

El día 19 de noviembre de 2008 11:13, Roberto V.
[EMAIL PROTECTED] escribió:

K|Ke escribió:

El día 18 de noviembre de 2008 16:43, Roberto V.
[EMAIL PROTECTED] escribió:

Listeros:

Tengo instalado debian sid con el kernel 2.26 y el 2.23, casí siempre uso
el
2.26, sólo cuando necesito usar la tarjeta wifi entro con el 2.23. El
problema es el siguiente: Siempre que navego por internet lás páginas
tardan
mucho en abrirse, yo pensaba que era por mi conexión a internet. Pero lo
extraño es que cuando bajo archivos (desde descarga directas o por
bittorrent) estos se bajan a la velocidad que es la adecuada para mi
conexión DSL de 512Kbps (los archivos se bajan a 40KB/s en promedio, a
veces
hasta 52KB/s).
Tengo instalado gnome y esto me ha sucedido usando Iceweasel 3, pero
también
pasa lo mismo si utilizo Epiphany.

No creo que el problema sea con las páginas en sí ya que con el explorer
en
Windows XP las mismas páginas se abren muchísimo más rápido.

Alguna pista?

Bueno, por lo que dices me da la impresión que utilizas un laptop y te
conectas a través de WiFi.  Me inclino a pensar que tu problema está
en el driver de la tarjeta que estás utilizando. Algo parecido ocurre
con el controlador de las tarjetas Ralink rt2500 en Debian Sid.

Sería útil que indicaras, mediante que interfaz te conectas a la red.

Saludos.



Tienes razón en uno de los puntos de tu observación, es decir si me conecto
desde una laptop. Pero no me conecto a través de la interfaz wifi, sino
mediante ethernet ya que mi modem/router no es inalámbrico.

Saludos.



Probaste con un navegador en modo texto como lynx para descartar que
no sea problemas de las aplicaciones?  hace tiempo ya algo parecido me
sucedió y lo solucione reinstalando icedove (firefox en ese entonces).

Suerte


Probe con el lynx pero siento que no es una muy buena comparativa ya que 
las aplicaciones como Iceweasel y Epiphany desplegan gráficos y como 
comentaba antes, el Firefox e Internet explorer cargan más rápido las 
páginas en Windows. Así que por eso pensaba que tal vez era algo en el 
propio linux (el kernel) que esta haciendo que mi navegación sea lenta :s.


Saludos

--
_
Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos 
propietarios

Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Problema de lentitud al navegar

2008-11-19 Por tema Felix Perez
El día 19 de noviembre de 2008 11:33, Roberto V.
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Felix Perez escribió:

 El día 19 de noviembre de 2008 11:13, Roberto V.
 [EMAIL PROTECTED] escribió:

 K|Ke escribió:

 El día 18 de noviembre de 2008 16:43, Roberto V.
 [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Listeros:

 Tengo instalado debian sid con el kernel 2.26 y el 2.23, casí siempre
 uso
 el
 2.26, sólo cuando necesito usar la tarjeta wifi entro con el 2.23. El
 problema es el siguiente: Siempre que navego por internet lás páginas
 tardan
 mucho en abrirse, yo pensaba que era por mi conexión a internet. Pero
 lo
 extraño es que cuando bajo archivos (desde descarga directas o por
 bittorrent) estos se bajan a la velocidad que es la adecuada para mi
 conexión DSL de 512Kbps (los archivos se bajan a 40KB/s en promedio, a
 veces
 hasta 52KB/s).
 Tengo instalado gnome y esto me ha sucedido usando Iceweasel 3, pero
 también
 pasa lo mismo si utilizo Epiphany.

 No creo que el problema sea con las páginas en sí ya que con el
 explorer
 en
 Windows XP las mismas páginas se abren muchísimo más rápido.

 Alguna pista?

 Bueno, por lo que dices me da la impresión que utilizas un laptop y te
 conectas a través de WiFi.  Me inclino a pensar que tu problema está
 en el driver de la tarjeta que estás utilizando. Algo parecido ocurre
 con el controlador de las tarjetas Ralink rt2500 en Debian Sid.

 Sería útil que indicaras, mediante que interfaz te conectas a la red.

 Saludos.


 Tienes razón en uno de los puntos de tu observación, es decir si me
 conecto
 desde una laptop. Pero no me conecto a través de la interfaz wifi, sino
 mediante ethernet ya que mi modem/router no es inalámbrico.

 Saludos.


 Probaste con un navegador en modo texto como lynx para descartar que
 no sea problemas de las aplicaciones?  hace tiempo ya algo parecido me
 sucedió y lo solucione reinstalando icedove (firefox en ese entonces).

 Suerte

 Probe con el lynx pero siento que no es una muy buena comparativa ya que las
 aplicaciones como Iceweasel y Epiphany desplegan gráficos y como comentaba
 antes, el Firefox e Internet explorer cargan más rápido las páginas en
 Windows. Así que por eso pensaba que tal vez era algo en el propio linux (el
 kernel) que esta haciendo que mi navegación sea lenta :s.

 Saludos

Es que lo de navegación lenta es algo ademas subjetivo, veo que usas
sid podría ser algun bug en algun paquete y no la velocidad de
navegación misma.
si haces una prueba en www.speedtest.net  que valores muestra en linux
y en windows?

Suerte

usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Problema de lentitud al navegar

2008-11-19 Por tema Marcos Delgado
El día 19 de noviembre de 2008 8:17, Felix Perez
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El día 19 de noviembre de 2008 11:13, Roberto V.
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
 K|Ke escribió:

 El día 18 de noviembre de 2008 16:43, Roberto V.
 [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Listeros:

 Tengo instalado debian sid con el kernel 2.26 y el 2.23, casí siempre uso
 el
 2.26, sólo cuando necesito usar la tarjeta wifi entro con el 2.23. El
 problema es el siguiente: Siempre que navego por internet lás páginas
 tardan
 mucho en abrirse, yo pensaba que era por mi conexión a internet. Pero lo
 extraño es que cuando bajo archivos (desde descarga directas o por
 bittorrent) estos se bajan a la velocidad que es la adecuada para mi
 conexión DSL de 512Kbps (los archivos se bajan a 40KB/s en promedio, a
 veces
 hasta 52KB/s).
 Tengo instalado gnome y esto me ha sucedido usando Iceweasel 3, pero
 también
 pasa lo mismo si utilizo Epiphany.

 No creo que el problema sea con las páginas en sí ya que con el explorer
 en
 Windows XP las mismas páginas se abren muchísimo más rápido.

 Alguna pista?

 Bueno, por lo que dices me da la impresión que utilizas un laptop y te
 conectas a través de WiFi.  Me inclino a pensar que tu problema está
 en el driver de la tarjeta que estás utilizando. Algo parecido ocurre
 con el controlador de las tarjetas Ralink rt2500 en Debian Sid.

 Sería útil que indicaras, mediante que interfaz te conectas a la red.

 Saludos.


 Tienes razón en uno de los puntos de tu observación, es decir si me conecto
 desde una laptop. Pero no me conecto a través de la interfaz wifi, sino
 mediante ethernet ya que mi modem/router no es inalámbrico.

 Saludos.


 Probaste con un navegador en modo texto como lynx para descartar que
 no sea problemas de las aplicaciones?  hace tiempo ya algo parecido me
 sucedió y lo solucione reinstalando icedove (firefox en ese entonces).

Icedove no en un navegador para internet, lo estas confundiendo con Iceweasel

 Suerte



 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Problema de lentitud al navegar

2008-11-19 Por tema Felix Perez
El día 19 de noviembre de 2008 13:15, Marcos Delgado
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Icedove no en un navegador para internet, lo estas confundiendo con Iceweasel

Toda la razón.

Pero se entendió la idea, jajaja.

Saludos


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT] Problema de lentitud al navegar

2008-11-18 Por tema Roberto V.

Listeros:

Tengo instalado debian sid con el kernel 2.26 y el 2.23, casí siempre 
uso el 2.26, sólo cuando necesito usar la tarjeta wifi entro con el 
2.23. El problema es el siguiente: Siempre que navego por internet lás 
páginas tardan mucho en abrirse, yo pensaba que era por mi conexión a 
internet. Pero lo extraño es que cuando bajo archivos (desde descarga 
directas o por bittorrent) estos se bajan a la velocidad que es la 
adecuada para mi conexión DSL de 512Kbps (los archivos se bajan a 40KB/s 
en promedio, a veces hasta 52KB/s).
Tengo instalado gnome y esto me ha sucedido usando Iceweasel 3, pero 
también pasa lo mismo si utilizo Epiphany.


No creo que el problema sea con las páginas en sí ya que con el explorer 
en Windows XP las mismas páginas se abren muchísimo más rápido.


Alguna pista?

--
_
Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos 
propietarios

Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Problema de lentitud al navegar

2008-11-18 Por tema Felix Perez
El día 18 de noviembre de 2008 12:43, Roberto V.
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Listeros:

 Tengo instalado debian sid con el kernel 2.26 y el 2.23, casí siempre uso el
 2.26, sólo cuando necesito usar la tarjeta wifi entro con el 2.23. El
 problema es el siguiente: Siempre que navego por internet lás páginas tardan
 mucho en abrirse, yo pensaba que era por mi conexión a internet. Pero lo
 extraño es que cuando bajo archivos (desde descarga directas o por
 bittorrent) estos se bajan a la velocidad que es la adecuada para mi
 conexión DSL de 512Kbps (los archivos se bajan a 40KB/s en promedio, a veces
 hasta 52KB/s).
 Tengo instalado gnome y esto me ha sucedido usando Iceweasel 3, pero también
 pasa lo mismo si utilizo Epiphany.

 No creo que el problema sea con las páginas en sí ya que con el explorer en
 Windows XP las mismas páginas se abren muchísimo más rápido.

 Alguna pista?

Que tipo de conexión usas?
esquema de red?
router?
firewell?
MTU en el router?
has probado con otros dns?

Saludos

 --
 _
 Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos
 propietarios
 Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Problema de lentitud al navegar

2008-11-18 Por tema Roberto V.

Felix Perez escribió:

El día 18 de noviembre de 2008 12:43, Roberto V.
[EMAIL PROTECTED] escribió:

Listeros:

Tengo instalado debian sid con el kernel 2.26 y el 2.23, casí siempre uso el
2.26, sólo cuando necesito usar la tarjeta wifi entro con el 2.23. El
problema es el siguiente: Siempre que navego por internet lás páginas tardan
mucho en abrirse, yo pensaba que era por mi conexión a internet. Pero lo
extraño es que cuando bajo archivos (desde descarga directas o por
bittorrent) estos se bajan a la velocidad que es la adecuada para mi
conexión DSL de 512Kbps (los archivos se bajan a 40KB/s en promedio, a veces
hasta 52KB/s).
Tengo instalado gnome y esto me ha sucedido usando Iceweasel 3, pero también
pasa lo mismo si utilizo Epiphany.

No creo que el problema sea con las páginas en sí ya que con el explorer en
Windows XP las mismas páginas se abren muchísimo más rápido.

Alguna pista?


Que tipo de conexión usas?
esquema de red?
router?
firewell?
MTU en el router?
has probado con otros dns?



-La conexión es ADSL a 512Kbps
-El esquema de red es ethernet, el router es un modem/router 2wire (no 
recuerdo el modelo exacto, no estoy frente a la computadora y router del 
problema)

-No tengo instalado ningún firewall
-MTU: A riesgo de decir una tontería creo que tiene un valor como 4326
-No he probado con otros DNSs ya que cada vez que enciendo el 
modem/router el busca automáticamente los DNSs


Aunque según yo, no creo que tenga mucho que ver con eso del MTU y DNS, 
porque esos valores se configuran en el modem/router y si el problema 
estuviera por ahi entonces también en Windows XP mi navegación sería 
lenta, o estoy equivocado?


He leido en algunos foros que tal vez debo cambiar la configuración del 
Iceweasel de manera que deshabilite la compatibilidad con ipv6. No lo he 
probado aún (porque como dije antes, en estos momentos no estoy en la 
computadora problemática) pero si eso llegara a resolver el problema 
querrá decir que tengo que deshabilitar del kernel la compatibilidad con 
ipv6? Lo pregunto porque también me sucede con el navegador Epiphany. O 
será que sea porque los 2 utilizan gecko?


Saludos

--
_
Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos 
propietarios

Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Problema de lentitud al navegar

2008-11-18 Por tema Felix Perez
El día 18 de noviembre de 2008 14:08, Roberto V.
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Felix Perez escribió:

 El día 18 de noviembre de 2008 12:43, Roberto V.
 [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Listeros:

 Tengo instalado debian sid con el kernel 2.26 y el 2.23, casí siempre uso
 el
 2.26, sólo cuando necesito usar la tarjeta wifi entro con el 2.23. El
 problema es el siguiente: Siempre que navego por internet lás páginas
 tardan
 mucho en abrirse, yo pensaba que era por mi conexión a internet. Pero lo
 extraño es que cuando bajo archivos (desde descarga directas o por
 bittorrent) estos se bajan a la velocidad que es la adecuada para mi
 conexión DSL de 512Kbps (los archivos se bajan a 40KB/s en promedio, a
 veces
 hasta 52KB/s).
 Tengo instalado gnome y esto me ha sucedido usando Iceweasel 3, pero
 también
 pasa lo mismo si utilizo Epiphany.

 No creo que el problema sea con las páginas en sí ya que con el explorer
 en
 Windows XP las mismas páginas se abren muchísimo más rápido.

 Alguna pista?

 Que tipo de conexión usas?
 esquema de red?
 router?
 firewell?
 MTU en el router?
 has probado con otros dns?


 -La conexión es ADSL a 512Kbps
 -El esquema de red es ethernet, el router es un modem/router 2wire (no
 recuerdo el modelo exacto, no estoy frente a la computadora y router del
 problema)
 -No tengo instalado ningún firewall
 -MTU: A riesgo de decir una tontería creo que tiene un valor como 4326

Probablemente esta bien
http://es.wikipedia.org/wiki/MTU

 -No he probado con otros DNSs ya que cada vez que enciendo el modem/router
 el busca automáticamente los DNSs

 Aunque según yo, no creo que tenga mucho que ver con eso del MTU y DNS,
 porque esos valores se configuran en el modem/router y si el problema
 estuviera por ahi entonces también en Windows XP mi navegación sería lenta,
 o estoy equivocado?

Creo que estas en lo cierto.
 He leido en algunos foros que tal vez debo cambiar la configuración del
 Iceweasel de manera que deshabilite la compatibilidad con ipv6. No lo he
 probado aún (porque como dije antes, en estos momentos no estoy en la
 computadora problemática) pero si eso llegara a resolver el problema
 querrá decir que tengo que deshabilitar del kernel la compatibilidad con
 ipv6? Lo pregunto porque también me sucede con el navegador Epiphany. O será
 que sea porque los 2 utilizan gecko?

Instala lynx y prueba
aquí te dejó este link.
http://www.esdebian.org/articulos/23933/como-deshabilitar-ipv6-debian

Saludos.

 Saludos

 --
 _
 Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos
 propietarios
 Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Problema de lentitud al navegar

2008-11-18 Por tema Odair Augusto Trujillo
El 18 de noviembre de 2008 12:51, Felix Perez
[EMAIL PROTECTED]escribió:

 El día 18 de noviembre de 2008 14:08, Roberto V.
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Felix Perez escribió:
 
  El día 18 de noviembre de 2008 12:43, Roberto V.
  [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Listeros:
 
  Tengo instalado debian sid con el kernel 2.26 y el 2.23, casí siempre
 uso
  el
  2.26, sólo cuando necesito usar la tarjeta wifi entro con el 2.23. El
  problema es el siguiente: Siempre que navego por internet lás páginas
  tardan
  mucho en abrirse, yo pensaba que era por mi conexión a internet. Pero
 lo
  extraño es que cuando bajo archivos (desde descarga directas o por
  bittorrent) estos se bajan a la velocidad que es la adecuada para mi
  conexión DSL de 512Kbps (los archivos se bajan a 40KB/s en promedio, a
  veces
  hasta 52KB/s).
  Tengo instalado gnome y esto me ha sucedido usando Iceweasel 3, pero
  también
  pasa lo mismo si utilizo Epiphany.
 
  No creo que el problema sea con las páginas en sí ya que con el
 explorer
  en
  Windows XP las mismas páginas se abren muchísimo más rápido.
 
  Alguna pista?
 
  Que tipo de conexión usas?
  esquema de red?
  router?
  firewell?
  MTU en el router?
  has probado con otros dns?
 
 
  -La conexión es ADSL a 512Kbps
  -El esquema de red es ethernet, el router es un modem/router 2wire (no
  recuerdo el modelo exacto, no estoy frente a la computadora y router del
  problema)
  -No tengo instalado ningún firewall
  -MTU: A riesgo de decir una tontería creo que tiene un valor como 4326

 Probablemente esta bien
 http://es.wikipedia.org/wiki/MTU

  -No he probado con otros DNSs ya que cada vez que enciendo el
 modem/router
  el busca automáticamente los DNSs
 
  Aunque según yo, no creo que tenga mucho que ver con eso del MTU y DNS,
  porque esos valores se configuran en el modem/router y si el problema
  estuviera por ahi entonces también en Windows XP mi navegación sería
 lenta,
  o estoy equivocado?
 
 Creo que estas en lo cierto.
  He leido en algunos foros que tal vez debo cambiar la configuración del
  Iceweasel de manera que deshabilite la compatibilidad con ipv6. No lo he
  probado aún (porque como dije antes, en estos momentos no estoy en la
  computadora problemática) pero si eso llegara a resolver el problema
  querrá decir que tengo que deshabilitar del kernel la compatibilidad con
  ipv6? Lo pregunto porque también me sucede con el navegador Epiphany. O
 será
  que sea porque los 2 utilizan gecko?
 
 Instala lynx y prueba
 aquí te dejó este link.
 http://www.esdebian.org/articulos/23933/como-deshabilitar-ipv6-debian


 Hola, este tema es espinoso, a mi hermano le pasa, trabaja con una conexión
de Emtelsa (UNE) en manizales colombia
no se si sea tu caso también, pero a él le descarga bien pero la navegación
web va lenta, si este es también tu caso
podríamos concertar algo. Se ha probado de todo pero nada ha servido, por
último falta probar montar un proxy local en
otra máquina con windows para ver si a través de este proxy el rendimiento
es igual o mejora.


-- 
Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor
de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


lentitud en mi debian sarge

2006-09-08 Por tema Lic. Aldo Martinez Selleras
acabo de instalar un sevidor con Debian-Sarge y el funciona bien, pero pr 
ejemplo, el acceso a el por ssh se me hace muy lento, demora cantidad para 
pedirme el password del usuario que va a hacer login.

y la transferencia, para que decir nada, mas lenta no podria ser, por supuesto 
estoy hablando del acceso al servidor a traves de la LAN no es por acceso 
telefonico ni nada por el estilo

saludos y gracias de antemano

-- 
##
# Lic. Aldo Martínez Selleras.
# Administrador Principal Nodo ISPCMW.
# E-mail: [EMAIL PROTECTED]
# URL: http://www.cmw.rimed.cu/~aldomtnez/
# Tel: ++ (53) (32) 266114
# Linux User #364356
## 



Re: lentitud en mi debian sarge

2006-09-08 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Lic. Aldo Martinez Selleras escribió:
 acabo de instalar un sevidor con Debian-Sarge y el funciona bien, pero pr 
 ejemplo, el acceso a el por ssh se me hace muy lento, demora cantidad para 
 pedirme el password del usuario que va a hacer login.
 
 y la transferencia, para que decir nada, mas lenta no podria ser, por 
 supuesto 
 estoy hablando del acceso al servidor a traves de la LAN no es por acceso 
 telefonico ni nada por el estilo
 
 saludos y gracias de antemano
 

Ok, a mi a veces me sucede, pero es cuando _mi_ tarjeta de red
(entiéndase `cliente') está saturada, también toma en cuenta el ancho de
banda que está usando tu servidor, eso es lo que realmente hace lento el
proceso de que el `sshd' pida la contraseña del usuario.

PS: Por favor, cuando vayas a hacer una pregunta diferente al hilo
entonces crea un mensaje nuevo, no le des responder a uno viejo y le
cambias el título pues muchos vemos como que si fuese de la misma
pregunta del hilo anterior (en este caso: Re: URL de mailman [Resuelto].

Saludos

- --

~ghostbar @ linux/debian 'unstable' on i686 - Linux Counter# 382503
http://ghostbar.ath.cx/ - irc.freenode.net #talug #velug #debian-es
http://debianvenezuela.org.ve - irc.debian.org #debian-es #debian-ve
San Cristobal - Venezuela. TALUG -- http://linuxtachira.org
CHASLUG -- http://chaslug.org.ve - irc.unplug.org.ve #chaslug
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFFAdnNOKCtW8rKsRgRApZgAJ9mV8Ugx5IXlf4K4y8tX3JelCCxcwCeIwU1
bFszvObH1VRbiOhxDhsC/mY=
=8Y/M
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sobre lentitud guardando archivos en Firefox 1.5.0.3

2006-06-26 Por tema Marcos Delgado

2006/6/25, ramirex [EMAIL PROTECTED]:

Saludos..

Afirmativamente yo también siento el mismo problema que tu tienes, la
verdad no se que es lo que pasa pero en mi debian y en el ubuntu que
tengo, pasa exactamente lo mismo.

Si alguien sabe como corregir este problemilla, escriban lo...
--

--- ramirex -
[powered by Linux]
-
weblog:
  http://ramirexblog.blogspot.com/
-

 http://darkstar.pinguinos.org/~ramiro/
-


No, ningún problema.
Versiones iguales.

Un saludo.
Marcos Delgado.



Sobre lentitud guardando archivos en Firefox 1.5.0.3

2006-06-25 Por tema ciracusa

Hola Lista.

Les hago una consulta (no es muy importante pero quizás a alguien 
también le pasa).


Desde que actualizé a Firefox 1.5.0.3 (sobre Debian Etch) cada vez que 
quiero guardar una imagen o archivo usando el navegador tarda mas tiempo.


Alguien noto lo mismo?

Muchas Gracias.

Salu2.








--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sobre lentitud guardando archivos en Firefox 1.5.0.3

2006-06-25 Por tema ramirex

Saludos..

Afirmativamente yo también siento el mismo problema que tu tienes, la
verdad no se que es lo que pasa pero en mi debian y en el ubuntu que
tengo, pasa exactamente lo mismo.

Si alguien sabe como corregir este problemilla, escriban lo...
--

--- ramirex -
   [powered by Linux]
-
weblog:
 http://ramirexblog.blogspot.com/
-

http://darkstar.pinguinos.org/~ramiro/
-



  1   2   >