Re: no hay opciones

2011-07-06 Por tema fernando sainz
El día 6 de julio de 2011 06:32, Juan Lavieri jlavi...@gmail.com escribió:
 El 05/07/11 15:42, fernando sainz escribió:

 Hola:
 Que para alguien no tenga sentido no significa que no haya unos motivos:

 Te pongo otro ejemplo:
 En programación se deben también escribir lineas de menos de 80
 caracteres.

 ¿Por qué?

 Nota histórica informativa:

 Porque en programación ese es un estándar que viene desde antes de los años
 70 cuando usábamos tarjetas perforadas.

 En esas tarjetas de 80 columnas se utilizaban 72 columnas para las
 instrucciones del programa en si y dependiendo del lenguaje se utilizaba la
 columna 73 para indicar que esta tarjeta (léase instrucción) sería
 continuada en la siguiente tarjeta (línea).

 Las columnas 74 a 80 solían usarse para indicar el correlativo de cada
 tarjeta, por ejemplo se colocaba en esas columnas, PROG0001, PROG0002, etc.

 Así, ante la eventualidad casi segura que tropezáramos y se nos cayeran las
 tarjetas, podríamos reordenar nuestro programa con facilidad (imagínate si
 era de 1500 tarjetas.

 Fin de la nota histórica informativa


Eso me recuerda el caso de que el tamaño de los cohetes del transbordador
espacial venía condicionado por el tamaño de los túneles ferroviarios que a su
vez se hicieron en función del tamaño de los coches de caballos...

:-)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhh1q-v55dfjrhtgec35vprobziqv85qjhoxtzxl+cn...@mail.gmail.com



no hay opciones

2011-07-05 Por tema BasaBuru

Aupa:

he abierto una cuenta en yahoo... y no hay opciones de configuración sobre 
el formato del mensaje. Es espartano. todo a piñón fijo.

solo se podría hacer algo usando la conexión pop. Pero me da que nora quiere 
webmail.

En fin.

Nora puedes usar otra cosa que no sea yahoo. Te compensa a tí pues tus mails 
seran legibles, nos compensa a todos puesto que nos hace mas fácil la lectura 
de tus mensajes.

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107050844.04977.basab...@basatu.org



[OT] Re: no hay opciones

2011-07-05 Por tema Camaleón
El Tue, 05 Jul 2011 08:44:04 +0200, BasaBuru escribió:

 Aupa:
 
 he abierto una cuenta en yahoo... y no hay opciones de configuración
 sobre el formato del mensaje. Es espartano. todo a piñón fijo.

Los webmail no suelen dejar muchas opciones de configuración al usuario.
 
 solo se podría hacer algo usando la conexión pop. Pero me da que nora
 quiere webmail.

(...)

Yahoo! tiene imap. Podría usar un cliente de correo convencional con imap.

http://en.wikipedia.org/wiki/Yahoo!_Mail#Free_IMAP_and_SMTPs_access

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.05.14.35...@gmail.com



Re: no hay opciones

2011-07-05 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: BasaBuru basab...@basatu.org

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, July 05, 2011 2:44 AM
Subject: no hay opciones



Aupa:

he abierto una cuenta en yahoo... y no hay opciones de configuración 
sobre

el formato del mensaje. Es espartano. todo a piñón fijo.

solo se podría hacer algo usando la conexión pop. Pero me da que nora quiere
webmail.

En fin.

Nora puedes usar otra cosa que no sea yahoo. Te compensa a tí pues tus mails
seran legibles, nos compensa a todos puesto que nos hace mas fácil la 
lectura

de tus mensajes.

Un saludo

BasaBuru

**
Yo me pregunto.

Esto no será un problema más bien de Linux o de Debian?

Porque yo estoy el más de 10 listas y esta es la única que exige estas 
cosas, por supuesto todas las demás son de Windows, incluso estoy como en 7 
listas de Yahoo y en lo personal para mi son más cómodas. Y no tienen ningún 
tipo de problemas al visualizarse en HTML con el número de líneas que tenga 
el párrafo.


La verdad que eso de estar contando las palabras por líneas si que ni le veo 
sentido, o es simplemente que los sistemas que están usando en Debian no son 
capases de reajustar el texto al ancho de la ventana, porque de ser así creo 
que lo primero que deben hacer es reportar este problema a los que soportan 
dichos programas.


La verdad que si yo le digo a mi gente que para poder estar en una lista de 
Linux hay que cumplir tantos requisitos me mandan para donde ustedes se 
imaginan.


Saludos Cordiales a todos
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/9d6b83edf7724019a1ab7b5f7440e...@eicc.citricos.cu



Re: no hay opciones

2011-07-05 Por tema fernando sainz
El día 5 de julio de 2011 15:21, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:
 - Original Message - From: BasaBuru basab...@basatu.org
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, July 05, 2011 2:44 AM
 Subject: no hay opciones



 Aupa:

 he abierto una cuenta en yahoo... y no hay opciones de configuración
 sobre
 el formato del mensaje. Es espartano. todo a piñón fijo.

 solo se podría hacer algo usando la conexión pop. Pero me da que nora quiere
 webmail.

 En fin.

 Nora puedes usar otra cosa que no sea yahoo. Te compensa a tí pues tus mails
 seran legibles, nos compensa a todos puesto que nos hace mas fácil la
 lectura
 de tus mensajes.

 Un saludo

 BasaBuru

 **
 Yo me pregunto.

 Esto no será un problema más bien de Linux o de Debian?

 Porque yo estoy el más de 10 listas y esta es la única que exige estas
 cosas, por supuesto todas las demás son de Windows, incluso estoy como en 7
 listas de Yahoo y en lo personal para mi son más cómodas. Y no tienen ningún
 tipo de problemas al visualizarse en HTML con el número de líneas que tenga
 el párrafo.

 La verdad que eso de estar contando las palabras por líneas si que ni le veo
 sentido, o es simplemente que los sistemas que están usando en Debian no son
 capases de reajustar el texto al ancho de la ventana, porque de ser así creo
 que lo primero que deben hacer es reportar este problema a los que soportan
 dichos programas.

 La verdad que si yo le digo a mi gente que para poder estar en una lista de
 Linux hay que cumplir tantos requisitos me mandan para donde ustedes se
 imaginan.

 Saludos Cordiales a todos
 =
 || ISMAEL ||
 =



Hola:
Que para alguien no tenga sentido no significa que no haya unos motivos:

Te pongo otro ejemplo:
En programación se deben también escribir lineas de menos de 80 caracteres.

¿Por qué?

1- Pues porque aunque hoy cualquier editor tiene en pantalla mas de 80
caracteres hay gente que usa terminales estándar de 80. Incluso cuando
abrimos un xterm aunque éste es dimensionable se usa en 80 caracteres.

Tal vez alguna vez tengas que lidiar con una máquina sin entorno gráfico
y editar un fuente con vi, ese día agradeceras que el programador
nos hiciera caso... :-)

2-  Es más difícil leer lineas que superan nuestro campo de visión.
(En LaTeX recuerdo que citaban un estudio científico sobre el ancho
óptimo de un documento.)

3-  Te obliga a hacer bien las cosas, los sangrados, etc...

4 - Usar ventanas pequeñas nos permite ponerlas en paralelo.

Te podría dar mas razones pero que estas 4 ya justifican el tema.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rHh5a8q0kMy46pLSEvf+sXJJo-y=7-fdcudeznnkfvc...@mail.gmail.com



Re: no hay opciones

2011-07-05 Por tema Manolo Díaz
El Tue, 5 Jul 2011 09:21:53 -0400
Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu escribi�:

 Esto no será un problema más bien de Linux o de Debian?

No. Son normas de la lista. Como has podido ver el correo llega.

 Porque yo estoy el más de 10 listas y esta es la única que exige
 estas cosas, por supuesto todas las demás son de Windows, incluso
 estoy como en 7 listas de Yahoo y en lo personal para mi son más
 cómodas. Y no tienen ningún tipo de problemas al visualizarse en HTML
 con el número de líneas que tenga el párrafo.

Ni Debian tampoco. Es solo que los correos en texto plano lo lee
*cualquier* cliente de correo y los html no siempre.

Esto es un ejemplo de cómo se vería un texto en esos clientes de correo:

div style=3Dfont-family:#39;DejaVu Sans#39;;font-size:9pt;font-weight:4=
00;font-style:normal
p style=3Dmargin-top:0px;margin-bottom:0px;margin-left:0px;margin-right:0=
px;text-indent:0pxaupa:/p
p style=3Dmargin-top:0px;margin-bottom:0px;margin-left:0px;margin-right:0=
px;text-indent:0pxbr/p
p style=3Dmargin-top:0px;margin-bottom:0px;margin-left:0px;margin-right:0=
px;text-indent:0pxMea culpa. esto es lo que deber=EDa haber hecho. 8=3D{=
/p


¿A que cuesta leer que dice? Pues con todas esas letras el mensaje es:

Aupa:

Mea culpa. esto es lo que debería haber hecho 8={

¿Ves el problema?

 La verdad que eso de estar contando las palabras por líneas si que ni
 le veo sentido, o es simplemente que los sistemas que están usando en
 Debian no son capases de reajustar el texto al ancho de la ventana,
 porque de ser así creo que lo primero que deben hacer es reportar
 este problema a los que soportan dichos programas.

No tienes que contar caracteres (que no palabras), basta con que el
programa local o interfaz web que uses sea lo suficientemente
inteligente como para saber cuándo una línea es demasiado larga y
seguir en la línea siguiente. Ejemplo Este correo: yo no he contado
nada y ninguna línea supera los 72 caracteres.

 La verdad que si yo le digo a mi gente que para poder estar en una
 lista de Linux hay que cumplir tantos requisitos me mandan para donde
 ustedes se imaginan.

Insisto, yo no tengo que hacer nada excepto darle a responder y
escribir tranquilamente.

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110705221438.04644a1e@85.48.198.176



Re: no hay opciones

2011-07-05 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Manolo Díaz du...@pleione.es

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, July 05, 2011 4:14 PM
Subject: Re: no hay opciones


El Tue, 5 Jul 2011 09:21:53 -0400
Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu escribi�:


Esto no será un problema más bien de Linux o de Debian?


No. Son normas de la lista. Como has podido ver el correo llega.


Porque yo estoy el más de 10 listas y esta es la única que exige
estas cosas, por supuesto todas las demás son de Windows, incluso
estoy como en 7 listas de Yahoo y en lo personal para mi son más
cómodas. Y no tienen ningún tipo de problemas al visualizarse en HTML
con el número de líneas que tenga el párrafo.


Ni Debian tampoco. Es solo que los correos en texto plano lo lee
*cualquier* cliente de correo y los html no siempre.

Esto es un ejemplo de cómo se vería un texto en esos clientes de correo:

div style=3Dfont-family:#39;DejaVu Sans#39;;font-size:9pt;font-weight:4=
00;font-style:normal
p style=3Dmargin-top:0px;margin-bottom:0px;margin-left:0px;margin-right:0=
px;text-indent:0pxaupa:/p
p style=3Dmargin-top:0px;margin-bottom:0px;margin-left:0px;margin-right:0=
px;text-indent:0pxbr/p
p style=3Dmargin-top:0px;margin-bottom:0px;margin-left:0px;margin-right:0=
px;text-indent:0pxMea culpa. esto es lo que deber=EDa haber hecho. 8=3D{=
/p

Manolo Díaz

*
Ouuu

Me esforsaré por todos los medios que en esta lista no se me valla más 
mingún HTML.


Una pregunta.

No existe un pluyin para poder usar thunderbird con yahoo, no es mi caso, 
solo lo digo por el problema planteado de yahoo.



Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/de6d376a3be049448c9ccd525a11d...@eicc.citricos.cu



Re: no hay opciones

2011-07-05 Por tema Manolo Díaz
El Tue, 5 Jul 2011 17:18:38 -0400
Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu escribi�:

 Una pregunta.
 
 No existe un pluyin para poder usar thunderbird con yahoo, no es mi
 caso, solo lo digo por el problema planteado de yahoo.
 
 
 Saludos Reiterados
 =
 || ISMAEL ||
 = 
 

Thunderbird o icedove (su versión en Debian) no necesita ningún plugin,
solo configurar los datos de la cuenta, SMTP para enviar y POP3/IMAP4
(uno de los dos, yo prefiero con diferencia IMAP4) para recibir.

Seguramente Yahoo indique cuales son esos valores. Si tienes problemas
al configurarlo ya sabes dónde está la lista ;)

Saludos.

-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110705233852.6185b9a1@85.48.198.176



Re: no hay opciones

2011-07-05 Por tema Manolo Díaz
El Tue, 5 Jul 2011 23:38:52 +0200
Manolo Díaz du...@pleione.es escribi�:

 Thunderbird o icedove (su versión en Debian) no necesita ningún
 plugin, solo configurar los datos de la cuenta, SMTP para enviar y
 POP3/IMAP4 (uno de los dos, yo prefiero con diferencia IMAP4) para
 recibir.

Magnífico. Icedove ya sabe cuáles son los servidores SMTP, POP3 e IMAP4
de Yahoo así como los puertos usados por estos servicios. Solo
necesitas datos que de sobras conoces: tu dirección de correo de yahoo,
usuario y contraseña.

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110705234401.5e7dd234@85.48.198.176



Re: no hay opciones

2011-07-05 Por tema Juan Lavieri

El 05/07/11 15:42, fernando sainz escribió:

Hola:
Que para alguien no tenga sentido no significa que no haya unos motivos:

Te pongo otro ejemplo:
En programación se deben también escribir lineas de menos de 80 caracteres.

¿Por qué?


Nota histórica informativa:

Porque en programación ese es un estándar que viene desde antes de los 
años 70 cuando usábamos tarjetas perforadas.


En esas tarjetas de 80 columnas se utilizaban 72 columnas para las 
instrucciones del programa en si y dependiendo del lenguaje se utilizaba 
la columna 73 para indicar que esta tarjeta (léase instrucción) sería 
continuada en la siguiente tarjeta (línea).


Las columnas 74 a 80 solían usarse para indicar el correlativo de cada 
tarjeta, por ejemplo se colocaba en esas columnas, PROG0001, PROG0002, etc.


Así, ante la eventualidad casi segura que tropezáramos y se nos cayeran 
las tarjetas, podríamos reordenar nuestro programa con facilidad 
(imagínate si era de 1500 tarjetas.


Fin de la nota histórica informativa



1- Pues porque aunque hoy cualquier editor tiene en pantalla mas de 80
caracteres hay gente que usa terminales estándar de 80. Incluso cuando
abrimos un xterm aunque éste es dimensionable se usa en 80 caracteres.

Tal vez alguna vez tengas que lidiar con una máquina sin entorno gráfico
y editar un fuente con vi, ese día agradeceras que el programador
nos hiciera caso... :-)

2-  Es más difícil leer lineas que superan nuestro campo de visión.
(En LaTeX recuerdo que citaban un estudio científico sobre el ancho
óptimo de un documento.)

3-  Te obliga a hacer bien las cosas, los sangrados, etc...

4 - Usar ventanas pequeñas nos permite ponerlas en paralelo.

Te podría dar mas razones pero que estas 4 ya justifican el tema.


Saludos.



Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e13e54f.7080...@gmail.com



Re: no hay opciones

2011-07-05 Por tema Felix Perez
El día 5 de julio de 2011 16:12, fernando sainz
fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 5 de julio de 2011 15:21, Ismael L. Donis Garcia
 ism...@citricos.co.cu escribió:
 - Original Message - From: BasaBuru basab...@basatu.org
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, July 05, 2011 2:44 AM
 Subject: no hay opciones



 Aupa:

 he abierto una cuenta en yahoo... y no hay opciones de configuración
 sobre
 el formato del mensaje. Es espartano. todo a piñón fijo.

 solo se podría hacer algo usando la conexión pop. Pero me da que nora quiere
 webmail.

 En fin.

 Nora puedes usar otra cosa que no sea yahoo. Te compensa a tí pues tus mails
 seran legibles, nos compensa a todos puesto que nos hace mas fácil la
 lectura
 de tus mensajes.

 Un saludo

 BasaBuru

 **
 Yo me pregunto.

 Esto no será un problema más bien de Linux o de Debian?

 Porque yo estoy el más de 10 listas y esta es la única que exige estas
 cosas, por supuesto todas las demás son de Windows, incluso estoy como en 7
 listas de Yahoo y en lo personal para mi son más cómodas. Y no tienen ningún
 tipo de problemas al visualizarse en HTML con el número de líneas que tenga
 el párrafo.

 La verdad que eso de estar contando las palabras por líneas si que ni le veo
 sentido, o es simplemente que los sistemas que están usando en Debian no son
 capases de reajustar el texto al ancho de la ventana, porque de ser así creo
 que lo primero que deben hacer es reportar este problema a los que soportan
 dichos programas.

 La verdad que si yo le digo a mi gente que para poder estar en una lista de
 Linux hay que cumplir tantos requisitos me mandan para donde ustedes se
 imaginan.

 Saludos Cordiales a todos
 =
 || ISMAEL ||
 =



 Hola:
 Que para alguien no tenga sentido no significa que no haya unos motivos:

 Te pongo otro ejemplo:
 En programación se deben también escribir lineas de menos de 80 caracteres.

 ¿Por qué?

 1- Pues porque aunque hoy cualquier editor tiene en pantalla mas de 80
 caracteres hay gente que usa terminales estándar de 80. Incluso cuando
 abrimos un xterm aunque éste es dimensionable se usa en 80 caracteres.

 Tal vez alguna vez tengas que lidiar con una máquina sin entorno gráfico
 y editar un fuente con vi, ese día agradeceras que el programador
 nos hiciera caso... :-)

 2-  Es más difícil leer lineas que superan nuestro campo de visión.
 (En LaTeX recuerdo que citaban un estudio científico sobre el ancho
 óptimo de un documento.)

 3-  Te obliga a hacer bien las cosas, los sangrados, etc...

 4 - Usar ventanas pequeñas nos permite ponerlas en paralelo.

 Te podría dar mas razones pero que estas 4 ya justifican el tema.


Otro punto importante es el ahorro en ancho de banda y para los
cubanos debiese ser un punto muy pero muy importante.

Saludos.



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caaizax57e3y5ak1lxj4c-1dwcdk+jr8fd6xanfvsfeyv-8b...@mail.gmail.com