Re: Error con claves repositorios

2022-08-30 Por tema Camaleón
El 2022-08-29 a las 09:57 -0400, Carlos Alberto Viur Diaz escribió:

(...)

> root@debian:/home/cviur# sudo apt-get update

> Err:4 https://ftp.postgresql.org/pub/pgadmin/pgadmin4/apt/bullseye pgadmin4
> InRelease
> Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave pública no
> está disponible: NO_PUBKEY 8881B2A8210976F2
> Leyendo lista de paquetes... Hecho
> W: Error de GPG:
> https://ftp.postgresql.org/pub/pgadmin/pgadmin4/apt/bullseye pgadmin4
> InRelease: Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave
> pública no está disponible: NO_PUBKEY 8881B2A8210976F2
> E: El repositorio «
> https://ftp.postgresql.org/pub/pgadmin/pgadmin4/apt/bullseye pgadmin4
> InRelease» no está firmado.
> N: No se puede actualizar de un repositorio como este de forma segura y por
> tanto está deshabilitado por omisión.
> N: Vea la página de manual apt-secure(8) para los detalles sobre la
> creación de repositorios y la configuración de usuarios.

Tendrás que actualizar la clave del repositorio de PostgreSQL:

How to Install pgAdmin on Ubuntu?
https://daxdax89.com/how-to-install-pgadmin-on-ubuntu/

Saludos,

-- 
Camaleón 



Error con claves repositorios

2022-08-29 Por tema Carlos Alberto Viur Diaz
root@debian:/home/cviur# sudo apt-get update
Obj:1 http://deb.debian.org/debian bullseye InRelease
Obj:2 http://security.debian.org/debian-security bullseye-security
InRelease
Obj:3 http://deb.debian.org/debian bullseye-updates InRelease
Des:4 https://ftp.postgresql.org/pub/pgadmin/pgadmin4/apt/bullseye pgadmin4
InRelease [4.217 B]
Err:4 https://ftp.postgresql.org/pub/pgadmin/pgadmin4/apt/bullseye pgadmin4
InRelease
Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave pública no
está disponible: NO_PUBKEY 8881B2A8210976F2
Leyendo lista de paquetes... Hecho
W: Error de GPG:
https://ftp.postgresql.org/pub/pgadmin/pgadmin4/apt/bullseye pgadmin4
InRelease: Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave
pública no está disponible: NO_PUBKEY 8881B2A8210976F2
E: El repositorio «
https://ftp.postgresql.org/pub/pgadmin/pgadmin4/apt/bullseye pgadmin4
InRelease» no está firmado.
N: No se puede actualizar de un repositorio como este de forma segura y por
tanto está deshabilitado por omisión.
N: Vea la página de manual apt-secure(8) para los detalles sobre la
creación de repositorios y la configuración de usuarios.


Re: instalar google chrome desde repositorios

2021-07-01 Por tema Marcelo Giordano
Otra vez me pasó lo mismo. Que bobo por favor. Si el repositorio dice
clarito 64 bits. Disculpen que ocupe su tiempo en estas tonterías.
Saludos

El dom, 27 jun 2021 a las 4:33, Camaleón () escribió:

> El 2021-06-26 a las 18:29 -0300, Marcelo Giordano escribió:
>
> > Quiero instalar google chrome desde repositorios y sigo este
> procedimiento
> > el cual he realizado varias veces en otras computadoras
> >
> https://www.how2shout.com/linux/install-chrome-browser-on-debian-11-bullseye-linux/
> > Al ejecutar
> > apt install google-chrome-stable me dice que no puede localizar el
> paquete.
> > cuando pongo apt update me está leyendo el repositorio
> > dl.google.com/linux/chrome/deb
> > Gracias
>
> Muchas aplicaciones habituales (LibreOffice, por ejemplo) han dejado de
> empaquetar sus binarios para sistemas de 32 bits. Chrome también¹ ;-(
>
> Asegúrate de que estás intentando instalar el paquete adecuado para su
> sistema y que tienes los repositorios actualizados.
>
> ¹https://groups.google.com/a/chromium.org/g/chromium-dev/c/FoE6sL-p6oU
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


Re: instalar google chrome desde repositorios

2021-06-27 Por tema Camaleón
El 2021-06-26 a las 18:29 -0300, Marcelo Giordano escribió:

> Quiero instalar google chrome desde repositorios y sigo este procedimiento
> el cual he realizado varias veces en otras computadoras
> https://www.how2shout.com/linux/install-chrome-browser-on-debian-11-bullseye-linux/
> Al ejecutar
> apt install google-chrome-stable me dice que no puede localizar el paquete.
> cuando pongo apt update me está leyendo el repositorio
> dl.google.com/linux/chrome/deb
> Gracias

Muchas aplicaciones habituales (LibreOffice, por ejemplo) han dejado de 
empaquetar sus binarios para sistemas de 32 bits. Chrome también¹ ;-(

Asegúrate de que estás intentando instalar el paquete adecuado para su 
sistema y que tienes los repositorios actualizados.

¹https://groups.google.com/a/chromium.org/g/chromium-dev/c/FoE6sL-p6oU

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: instalar google chrome desde repositorios

2021-06-26 Por tema JavierDebian




El 26/6/21 a las 18:29, Marcelo Giordano escribió:
Quiero instalar google chrome desde repositorios y sigo este 
procedimiento el cual he realizado varias veces en otras computadoras
https://www.how2shout.com/linux/install-chrome-browser-on-debian-11-bullseye-linux/ 
<https://www.how2shout.com/linux/install-chrome-browser-on-debian-11-bullseye-linux/>

Al ejecutar
apt install google-chrome-stable me dice que no puede localizar el paquete.
cuando pongo apt update me está leyendo el repositorio 
dl.google.com/linux/chrome/deb <http://dl.google.com/linux/chrome/deb>

Gracias



Agrega al /etc/apt/sources.list los siguiente:

deb [arch=amd64] http://dl.google.com/linux/chrome/deb/ stable main

Luego, como root, ejecuta:

# wget -q -O - https://dl.google.com/linux/linux_signing_key.pub | 
apt-key add -

# apt update
# apt install google-chrome-stable

O si lo preferís, en vez de "stable", puede ser google-chrome-beta o 
google-chrome-unstable



JAP



instalar google chrome desde repositorios

2021-06-26 Por tema Marcelo Giordano
Quiero instalar google chrome desde repositorios y sigo este procedimiento
el cual he realizado varias veces en otras computadoras
https://www.how2shout.com/linux/install-chrome-browser-on-debian-11-bullseye-linux/
Al ejecutar
apt install google-chrome-stable me dice que no puede localizar el paquete.
cuando pongo apt update me está leyendo el repositorio
dl.google.com/linux/chrome/deb
Gracias


Re: Como poner un programa en los repositorios

2020-08-13 Por tema Camaleón
El 2020-08-13 a las 10:17 -0700, Jose Alfonso escribió:

> Como podría poner el programa,aun esta en desarrollo pero su función
> ya esta creada, nececito empaqueterlo en deb pero no c como creo que
> es con dpkg-deb pero eso lo buscare

https://wiki.debian.org/Packaging/Intro

Saludos, 

-- 
Camaleón 



Re: Como poner un programa en los repositorios

2020-08-13 Por tema Roberto C . Sánchez
On Thu, Aug 13, 2020 at 10:17:15AM -0700, Jose Alfonso wrote:
> Como podría poner el programa,aun esta en desarrollo pero su función
> ya esta creada, nececito empaqueterlo en deb pero no c como creo que
> es con dpkg-deb pero eso lo buscare
> 

Jose,

Eso todo depende de si cuando dices «los repositorios» te refieres a los
repositorios oficiales de Debian o algún repositorio interno que es solo
para tus propios sistemas.  Si quieres que entre a los repositorios
finales y no conoces a un Debian Developer quien puede empaqueterlo,
entones lo mejor es someter una solicitud de paquete (RFP, «Request For
Package») [0].

Si acaso el paquete es dedicado a uso interno, mejor es contratar con
alguien quien es experto en el asunto de empaquetar.

Saludos,

-Roberto

[0] https://wiki.debian.org/es/RFP
-- 
Roberto C. Sánchez



Como poner un programa en los repositorios

2020-08-13 Por tema Jose Alfonso
Como podría poner el programa,aun esta en desarrollo pero su función
ya esta creada, nececito empaqueterlo en deb pero no c como creo que
es con dpkg-deb pero eso lo buscare



Re: IceCat en repositorios

2020-02-26 Por tema Paynalton
El mié., 26 feb. 2020 a las 17:25, qorg11 () escribió:

> ¿Hay alguna razón por la cual GNU IceCat (
> https://gnu.org/software/gnuzilla) no se encuentra en los repositorios de
> Debian?
>
>
No existe ningún paquete, probablemete nadie se ha presentado voluntario
para mantenerlo aun.

Si deseas puedes presentarte para crear el  paquete y mantenerlo, sigue
esta guía:

https://wiki.debian.org/DebianMentorsFaq#What.27s_the_process_of_becoming_a_Debian_Developer.3F




> Es una versión distinta a Firefox (Y a Iceweasel), IceCat quita todo el
> spyware de Firefox.
>
>
> --
> qorg11
>
> https://qorg11.net
>
> Use Libre software. https://www.gnu.org/philosophy/free-sw.html
>
> GPG: 343F C20A 4ACA 62B9
>
> Happy Hacking
>


Re: IceCat en repositorios

2020-02-26 Por tema Juan Lavieri

Hola.

El 26/2/2020 a las 7:16 p. m., qorg11 escribió:

¿Hay alguna razón por la cual GNU IceCat (https://gnu.org/software/gnuzilla) no 
se encuentra en los repositorios de Debian?

Es una versión distinta a Firefox (Y a Iceweasel), IceCat quita todo el spyware 
de Firefox.





Acá hablan algo sobre ese tema.

http://forums.debian.net/viewtopic.php?f=30=132764

Saludos.

--
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás



IceCat en repositorios

2020-02-26 Por tema qorg11
¿Hay alguna razón por la cual GNU IceCat (https://gnu.org/software/gnuzilla) no 
se encuentra en los repositorios de Debian?

Es una versión distinta a Firefox (Y a Iceweasel), IceCat quita todo el spyware 
de Firefox.


-- 
qorg11

https://qorg11.net

Use Libre software. https://www.gnu.org/philosophy/free-sw.html

GPG: 343F C20A 4ACA 62B9

Happy Hacking


signature.asc
Description: PGP signature


Re: problemas con repositorios

2019-08-06 Por tema Debian

El 6/8/19 a las 11:00, Marcelo Eduardo Giordano escribió:

Hola amigos tengo debian 10 y me sale el siguiente error

Des:13 https://www.deb-multimedia.org buster InRelease [21,3 kB]
Err:13 https://www.deb-multimedia.org buster InRelease
   Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave 
pública no está disponible: NO_PUBKEY 5C808C2B65558117


Si me puede ayudar se los voy a agradecer.

Saludos



http://www.deb-multimedia.org/

After you have added the necessary line in /etc/apt/sources.list the 
first package to install is deb-multimedia-keyring.


apt-get update
The “-oAcquire::AllowInsecureRepositories=true” option is mandatory 
since Buster and thus also needed for unstable.


apt-get update -oAcquire::AllowInsecureRepositories=true

apt-get install deb-multimedia-keyring

Since Squeeze you can install this package with apt-aget. Simply press y 
when the package ask what to do (don't press return).


If apt-get can not find the new key, do that :

wget 
http://www.deb-multimedia.org/pool/main/d/deb-multimedia-keyring/deb-multimedia-keyring_2016.8.1_all.deb

sudo dpkg -i deb-multimedia-keyring_2016.8.1_all.deb

You can verify the package integrity with : sha256sum 
deb-multimedia-keyring_2016.8.1_all.deb
9faa6f6cba80aeb69c9bac139b74a3d61596d4486e2458c2c65efe9e21ff3c7d 
deb-multimedia-keyring_2016.8.1_all.deb


Final and mandatory step.

An “apt-get update”
an “apt-get dist-upgrade” to install all packages related to ffmpeg.

JAP



Re: problemas con repositorios

2019-08-06 Por tema Francisco Cid
Desde el lugar donde sacaste esos repositorios, debes buscar las claves pgp
e importar las.
Saludos
El mar., 6 ago. 2019 10:00, Marcelo Eduardo Giordano <
marcelogiord...@gmail.com> escribió:

> Hola amigos tengo debian 10 y me sale el siguiente error
>
> Des:13 https://www.deb-multimedia.org buster InRelease [21,3 kB]
> Err:13 https://www.deb-multimedia.org buster InRelease
>Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave
> pública no está disponible: NO_PUBKEY 5C808C2B65558117
>
> Si me puede ayudar se los voy a agradecer.
>
> Saludos
>
>


problemas con repositorios

2019-08-06 Por tema Marcelo Eduardo Giordano

Hola amigos tengo debian 10 y me sale el siguiente error

Des:13 https://www.deb-multimedia.org buster InRelease [21,3 kB]
Err:13 https://www.deb-multimedia.org buster InRelease
  Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave 
pública no está disponible: NO_PUBKEY 5C808C2B65558117


Si me puede ayudar se los voy a agradecer.

Saludos



Re: Se ha eliminado el paquete mugshot de los repositorios de GNU/Debian Buster

2019-06-13 Por tema Miguel Matos
On Thu, Jun 13, 2019 at 5:05 AM Francisco Funcia 
wrote:

> Pues anoche mismo detecté esto que comentamos y a mí me funcionó.
>
> El jue., 13 jun. 2019 10:47, Tomás Senabre González <
> tomas.sena...@gmail.com> escribió:
>
>> Hola Francisco,
>>
>> Ha eso me refiero que no está disponible, porque ha sido eliminado de
>> los repositorios. La salida del comando apt que me comentas es esta:
>>
>> # apt install mugshot
>> El paquete mugshot no está disponible, pero algún otro paquete hace
>> referencia a él. Esto puede significar que el paquete falta, está
>> obsoleto o sólo se encuentra disponible desde alguna otra fuente
>>
>> E: El paquete «mugshot» no tiene un candidato para la instalación
>>
>> También me he puesto en contacto con los responsables del mantenimiento
>> del paquete en la versión estable, a ver que me dicen sobre porqué lo
>> han eliminado de la versión en desarrollo (Buster).
>>
>> Gracias por tu respuesta
>> Tomás
>>
>> El 13/6/19 a las 10:27, Francisco Funcia escribió:
>> > Si, eso ha pasado. También hay repositorios que no van. Debe de ser
>> > porque están a punto de sacar la versión estable definitiva o yo que sé.
>> > Con esto lo instalas.
>> > # apt install mugshot
>> >
>> > El jue., 13 jun. 2019 a las 10:07, Tomás Senabre González
>> > (mailto:tomas.sena...@gmail.com>>) escribió:
>> >
>> > Hola,
>> >
>> > He observado que el plugin Whiskermenu del escritorio XFCE da error
>> > porque no encuentra el paquete mugshot instalado en el sistema. He
>> > buscado el paquete pero ha sido eliminado de los repositorios de la
>> > versión de desarrollo Buster.
>> >
>> > Saludos
>> >
>> > Tomás
>> >
>> > --
>> > Tomás Senabre González
>> >
>>
>> --
>> Tomás Senabre González
>>
>
Acabo de comprobar el listado de la web de consulta de paquetes de Debian,
https://packages.debian.org, y parece que el tal mugshot no está
incorporado en la versión testing (que si se vuelve stable, entonces, donde
está ahorita pasará a ser "oldstable"), y también está presente en Jessie
(actual "oldstable"). De ser cierto, tocará bajarlo a mano e instalarlo a
mano, con el consecuente "error de dependencias no disponibles" que puedan
existir...

-- 

Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


Re: Se ha eliminado el paquete mugshot de los repositorios de GNU/Debian Buster

2019-06-13 Por tema Francisco Funcia
Pues anoche mismo detecté esto que comentamos y a mí me funcionó.

El jue., 13 jun. 2019 10:47, Tomás Senabre González 
escribió:

> Hola Francisco,
>
> Ha eso me refiero que no está disponible, porque ha sido eliminado de
> los repositorios. La salida del comando apt que me comentas es esta:
>
> # apt install mugshot
> El paquete mugshot no está disponible, pero algún otro paquete hace
> referencia a él. Esto puede significar que el paquete falta, está
> obsoleto o sólo se encuentra disponible desde alguna otra fuente
>
> E: El paquete «mugshot» no tiene un candidato para la instalación
>
> También me he puesto en contacto con los responsables del mantenimiento
> del paquete en la versión estable, a ver que me dicen sobre porqué lo
> han eliminado de la versión en desarrollo (Buster).
>
> Gracias por tu respuesta
> Tomás
>
> El 13/6/19 a las 10:27, Francisco Funcia escribió:
> > Si, eso ha pasado. También hay repositorios que no van. Debe de ser
> > porque están a punto de sacar la versión estable definitiva o yo que sé.
> > Con esto lo instalas.
> > # apt install mugshot
> >
> > El jue., 13 jun. 2019 a las 10:07, Tomás Senabre González
> > (mailto:tomas.sena...@gmail.com>>) escribió:
> >
> > Hola,
> >
> > He observado que el plugin Whiskermenu del escritorio XFCE da error
> >     porque no encuentra el paquete mugshot instalado en el sistema. He
> > buscado el paquete pero ha sido eliminado de los repositorios de la
> > versión de desarrollo Buster.
> >
> > Saludos
> >
> > Tomás
> >
> > --
> > Tomás Senabre González
> >
>
> --
> Tomás Senabre González
>


Re: Se ha eliminado el paquete mugshot de los repositorios de GNU/Debian Buster

2019-06-13 Por tema Tomás Senabre González

Hola Francisco,

Ha eso me refiero que no está disponible, porque ha sido eliminado de 
los repositorios. La salida del comando apt que me comentas es esta:


# apt install mugshot
El paquete mugshot no está disponible, pero algún otro paquete hace 
referencia a él. Esto puede significar que el paquete falta, está 
obsoleto o sólo se encuentra disponible desde alguna otra fuente


E: El paquete «mugshot» no tiene un candidato para la instalación

También me he puesto en contacto con los responsables del mantenimiento 
del paquete en la versión estable, a ver que me dicen sobre porqué lo 
han eliminado de la versión en desarrollo (Buster).


Gracias por tu respuesta
Tomás

El 13/6/19 a las 10:27, Francisco Funcia escribió:
Si, eso ha pasado. También hay repositorios que no van. Debe de ser 
porque están a punto de sacar la versión estable definitiva o yo que sé.

Con esto lo instalas.
# apt install mugshot

El jue., 13 jun. 2019 a las 10:07, Tomás Senabre González 
(mailto:tomas.sena...@gmail.com>>) escribió:


Hola,

He observado que el plugin Whiskermenu del escritorio XFCE da error
porque no encuentra el paquete mugshot instalado en el sistema. He
buscado el paquete pero ha sido eliminado de los repositorios de la
versión de desarrollo Buster.

Saludos

Tomás

-- 
Tomás Senabre González




--
Tomás Senabre González



Re: Se ha eliminado el paquete mugshot de los repositorios de GNU/Debian Buster

2019-06-13 Por tema Francisco Funcia
Si, eso ha pasado. También hay repositorios que no van. Debe de ser porque
están a punto de sacar la versión estable definitiva o yo que sé.
Con esto lo instalas.
# apt install mugshot

El jue., 13 jun. 2019 a las 10:07, Tomás Senabre González (<
tomas.sena...@gmail.com>) escribió:

> Hola,
>
> He observado que el plugin Whiskermenu del escritorio XFCE da error
> porque no encuentra el paquete mugshot instalado en el sistema. He
> buscado el paquete pero ha sido eliminado de los repositorios de la
> versión de desarrollo Buster.
>
> Saludos
>
> Tomás
>
> --
> Tomás Senabre González
>
>


Se ha eliminado el paquete mugshot de los repositorios de GNU/Debian Buster

2019-06-13 Por tema Tomás Senabre González

Hola,

He observado que el plugin Whiskermenu del escritorio XFCE da error 
porque no encuentra el paquete mugshot instalado en el sistema. He 
buscado el paquete pero ha sido eliminado de los repositorios de la 
versión de desarrollo Buster.


Saludos

Tomás

--
Tomás Senabre González



Re: Repositorios de versiones viejas

2018-06-09 Por tema Santiago José López Borrazás
El 04/06/18 a las 08:04, Galvatorix Torixgalva escribió:
(...)
> ¿Donde estan esos repositorios?, creo que en la pagina de debian hay info al
> respecto.
Mucha gente no buscó...y sigue buscando...:

http://archive.debian.org/

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás



Re: Repositorios de versiones viejas

2018-06-08 Por tema Javier Debian




El 04/06/18 a las 03:04, Galvatorix Torixgalva escribió:

2018-06-04 5:46 GMT+02:00 eduardo gil <mailto:egi...@yahoo.com.ar>>:


La versión de Debian 5.0 "Lenny" fue dada de alta el 14 de febrero
de 2009 y ha tenido soporte hasta febrero 2012
Las versiones "estables" SUELEN tener soporte por 4 años "masomeno"
Cuado se deja de dar soporte a una versión SE SUELEN dar de baja los
repositorios oficiales.
Supongo que habrá alguien que tenga un repo con versiones viejas
pero... vaya a saber si existe y quién es.
Más ayuda... hmmm... no se me ocurre que decirte más.


El lun 4-jun-18, Fabián Bonetti mailto:mama21m...@riseup.net>> escribió:

  Asunto: Repositorios de versiones viejas
  Para: "Debian" mailto:debian-user-spanish@lists.debian.org>>
  Fecha: lunes, 4 de junio de 2018, 0:36


  Hola, tuve la necesidad de usar un cd de debian
  5...
  Y cuando estaba instalando... me decia que los
  repos no estaban.
      Cada cuantas versiones dan de baja los
  repositorios?.
  Hay algun servidor que los mantenga a todos los
  repos de debian?...me refieros a todas las
  versiones?


  ---Friendica
  >
https://friendica.mamalibre.com.ar <https://friendica.mamalibre.com.ar>




--
Profesor de informática en Tutellus

Tutellus https://www.tutellus.com/perfil/230494/rafael-navarro
Twitter @Galvatorix2017

> Hola,
>
> creo recordar que los repositorios de versiones anteriores se mantienen
> por dos motivos:
>
> El primero, por motivos historicos. Existen sistemas en los que las
> versiones antiguas de los programas son especialmente utiles porque
> estan muy comprobadas, especialmente en ordenadores antiguos. Son casos
> en los que lo primero es la seguridad y la estabilidad.
>
> El segundo, los repositorios en si mismo son "solo" discos duros (el
> resto del hardware de un reposotiro es relativamente poco importante). Y
> los discos duros aumentan de tamaño con bastante rapidez.
>
> Otra cosa a tener en cuenta es que creo recordar que esos repositorios
> reciben actualizaciones solamente de seguridad.
>
> ¿Donde estan esos repositorios?, creo que en la pagina de debian hay
> info al respecto.
>
> Saludos
>
>
>

Lo que es "mantenerse", no se mantienen. Justamente, dejan de tener 
mantenimiento.

Lo que sí es que se preservan.

La página oficial de Debian para las viejas distribuciones, es
https://cdimage.debian.org/mirror/cdimage/archive/

Están los archivos de CD/DVD desde la versión 3 "woody" en adelante.
Hoy en día, no es difícil bajar los discos y armar un repositorio propio.

Par un repositorio "en línea" para armar el /etc/apt/sources.list, la 
dirección de acceso es

http://archive.debian.org/debian/

Están los archivos de la versión 0.93 (sin nombre) hasta la 6 "squeeze".
http://archive.debian.org/debian/

Espero te sirva.

JAP



























Re: Repositorios de versiones viejas

2018-06-07 Por tema Felix Perez
El 6 de junio de 2018, 08:43, divagante  escribió:
> El 04/06/18 a las 12:30, Felix Perez escribió:
>>
>> El 3 de junio de 2018, 23:36, Fabián Bonetti 
>> escribió:
>>>
>>>
>>> Hola, tuve la necesidad de usar un cd de debian 5...
>>>
>>> Y cuando estaba instalando... me decia que los repos no estaban.
>>>
>>> Cada cuantas versiones dan de baja los repositorios?.
>>>
>>> Hay algun servidor que los mantenga a todos los repos de debian?...me
>>> refieros a todas las versiones?
>>>
>>
>>
>> http://archive.debian.org/debian/dists/Debian-5.0/
>>
>> If you are using APT the relevent sources.list entries are like:
>>deb http://archive.debian.org/debian/ $RELEASE main contrib
>> for example:
>>deb http://archive.debian.org/debian/ sarge main contrib
>>
>> Saludos.
>>
>
>  Quizas si estan, puedas descargar las iso dvd finales de esa version.
>

Si, si están pero hay que darse el trabajo de buscar.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: Repositorios de versiones viejas

2018-06-06 Por tema divagante

El 04/06/18 a las 12:30, Felix Perez escribió:

El 3 de junio de 2018, 23:36, Fabián Bonetti  escribió:


Hola, tuve la necesidad de usar un cd de debian 5...

Y cuando estaba instalando... me decia que los repos no estaban.

Cada cuantas versiones dan de baja los repositorios?.

Hay algun servidor que los mantenga a todos los repos de debian?...me
refieros a todas las versiones?




http://archive.debian.org/debian/dists/Debian-5.0/

If you are using APT the relevent sources.list entries are like:
   deb http://archive.debian.org/debian/ $RELEASE main contrib
for example:
   deb http://archive.debian.org/debian/ sarge main contrib

Saludos.



 Quizas si estan, puedas descargar las iso dvd finales de esa version.



Re: Repositorios de versiones viejas

2018-06-04 Por tema Felix Perez
El 3 de junio de 2018, 23:36, Fabián Bonetti  escribió:
>
> Hola, tuve la necesidad de usar un cd de debian 5...
>
> Y cuando estaba instalando... me decia que los repos no estaban.
>
> Cada cuantas versiones dan de baja los repositorios?.
>
> Hay algun servidor que los mantenga a todos los repos de debian?...me
> refieros a todas las versiones?
>


http://archive.debian.org/debian/dists/Debian-5.0/

If you are using APT the relevent sources.list entries are like:
  deb http://archive.debian.org/debian/ $RELEASE main contrib
for example:
  deb http://archive.debian.org/debian/ sarge main contrib

Saludos.




-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: Repositorios de versiones viejas

2018-06-04 Por tema Fabián Bonetti




FFriendia > http://friendica.mamalibre.com.ar Mensaje original 
De: Galvatorix Torixgalva  Fecha: 4/6/2018  
3:04  (GMT-03:00) Para: lista-debian  
Asunto: Re: Repositorios de versiones viejas 
Hola,
creo recordar que los repositorios de versiones anteriores se mantienen por dos 
motivos:
El primero, por motivos historicos. Existen sistemas en los que las versiones 
antiguas de los programas son especialmente utiles porque estan muy 
comprobadas, especialmente en ordenadores antiguos. Son casos en los que lo 
primero es la seguridad y la estabilidad.
El segundo, los repositorios en si mismo son "solo" discos duros (el resto del 
hardware de un reposotiro es relativamente poco importante). Y los discos duros 
aumentan de tamaño con bastante rapidez.
Otra cosa a tener en cuenta es que creo recordar que esos repositorios reciben 
actualizaciones solamente de seguridad.

¿Donde estan esos repositorios?, creo que en la pagina de debian hay info al 
respecto.
Saludos


2018-06-04 5:46 GMT+02:00 eduardo gil :
La versión de Debian 5.0 "Lenny" fue dada de alta el 14 de febrero de 2009 y ha 
tenido soporte hasta febrero 2012

Las versiones "estables" SUELEN tener soporte por 4 años "masomeno"

Cuado se deja de dar soporte a una versión SE SUELEN dar de baja los 
repositorios oficiales.

Supongo que habrá alguien que tenga un repo con versiones viejas pero... vaya a 
saber si existe y quién es.

Más ayuda... hmmm... no se me ocurre que decirte más.   





El lun 4-jun-18, Fabián Bonetti  escribió:



 Asunto: Repositorios de versiones viejas

 Para: "Debian" 

 Fecha: lunes, 4 de junio de 2018, 0:36

 



 Hola, tuve la necesidad de usar un cd de debian

 5...

 Y cuando estaba instalando... me decia que los

 repos no estaban.

 Cada cuantas versiones dan de baja los

 repositorios?.

 Hay algun servidor que los mantenga a todos los

 repos de debian?...me refieros a todas las

 versiones?





 ---Friendica

 >

 https://friendica.mamalibre.com.ar






-- 
Profesor de informática en Tutellus

Tutellus https://www.tutellus.com/perfil/230494/rafael-navarro
Twitter @Galvatorix2017


-
Enxontre informacion.
https://www.debian.org/distrib/archive.es.html

Archivo de debian

Si necesita acceder a alguna de las antiguas distribuciones de Debian, puede 
encontrarlas en los Archivos de Debian, http://archive.debian.org/debian/.

Puede buscar paquetes de las distribuciones antiguas en 
https://archive.debian.net.

Las versiones se guardan por su nombre en clave bajo el directorio dists/.

    squeeze es Debian 6.0
    lenny es Debian 5.0
    etch es Debian 4.0
    sarge es Debian 3.1
    woody es Debian 3.0
    potato es Debian 2.2
    slink es Debian 2.1
    hamm es Debian 2.0
    bo es Debian 1.3
    rex es Debian 1.2
    buzz es Debian 1.1

A medida que pase el tiempo iremos eliminando los paquetes binarios de las 
versiones antiguas por estar obsoletos. Actualmente tenemos dsiponibles 
binarios para squeeze, lenny, etch, sarge, woody, potato, slink, hamm y bo, y 
las fuentes solamente para el resto de versiones.

Si usted usa APT, las entradas relevantes de sources.list son:

  deb http://archive.debian.org/debian/ hamm contrib main non-free

o

  deb http://archive.debian.org/debian/ bo bo-unstable contrib main non-free

Esta es una lista de servidores de réplica que incluyen dicho archivo:

    archive-gretchaninov.debian.org (Canadá): HTTP
    archive-klecker.debian.org (Países Bajos): HTTP
    archive-sibelius.debian.org (Reino Unido): HTTP
    archive.debian.org: HTTP rsync archive.debian.org::debian-archive/
    archive.kernel.org (Estados Unidos): HTTP rsync 
archive.kernel.org::debian-archive/
    debian.dynamica.it (Italia): HTTP
    debian.ethz.ch (Suiza): HTTP rsync debian.ethz.ch::debian-archive/
    debian.gtisc.gatech.edu (Estados Unidos): HTTP rsync 
debian.gtisc.gatech.edu::debian-archive/
    debian.inf.tu-dresden.de (Alemania): HTTP rsync 
debian.inf.tu-dresden.de::debian-archive/
    debian.koyanet.lv (Letonia): HTTP rsync debian.koyanet.lv::debian-archive/
    debian.mirror.cambrium.nl (Países Bajos): HTTP rsync 
debian.mirror.cambrium.nl::debian-archive/
    debian.org.ua (Ucrania): HTTP rsync debian.org.ua::debian-archive/
    debian.snt.utwente.nl (Países Bajos): HTTP rsync 
debian.snt.utwente.nl::debian-archive/
    debian.volia.net (Ucrania): HTTP rsync debian.volia.net::debian-archive/
    ftp.hosteurope.de (Alemania): HTTP
    ftp.kaist.ac.kr (Corea): HTTP rsync ftp.kaist.ac.kr::debian-archive/
    ftp.riken.jp (Japón): HTTP rsync ftp.riken.jp::debian-archive/
    ftp.ticklers.org (Reino Unido): HTTP rsync 
ftp.ticklers.org::archive.debian.org/
    hanzubon.jp (Japón): HTTP rsync hanzubon.jp::debian-archive/
    mirror.eu.oneandone.net (Alemania): HTTP rsync 
mirror.eu.oneandone.net::debian-archive/
    mirror.i3d.net (Países Bajos): HTTP rsync mirror.i3d.net::debia

Re: Repositorios de versiones viejas

2018-06-04 Por tema Gonzalo Rivero
El lun, 04-06-2018 a las 00:36 -0300, Fabián Bonetti escribió:
> 
> Hola, tuve la necesidad de usar un cd de debian 5...
> 
> Y cuando estaba instalando... me decia que los repos no estaban.
> 
> Cada cuantas versiones dan de baja los repositorios?.
> 
> Hay algun servidor que los mantenga a todos los repos de debian?...me
> refieros a todas las versiones?
> 

http://archive.debian.org/debian/README
pero son los paquetes, no las iso (o eso entiendo)



Re: Repositorios de versiones viejas

2018-06-04 Por tema Galvatorix Torixgalva
Hola,

creo recordar que los repositorios de versiones anteriores se mantienen por
dos motivos:

El primero, por motivos historicos. Existen sistemas en los que las
versiones antiguas de los programas son especialmente utiles porque estan
muy comprobadas, especialmente en ordenadores antiguos. Son casos en los
que lo primero es la seguridad y la estabilidad.

El segundo, los repositorios en si mismo son "solo" discos duros (el resto
del hardware de un reposotiro es relativamente poco importante). Y los
discos duros aumentan de tamaño con bastante rapidez.

Otra cosa a tener en cuenta es que creo recordar que esos repositorios
reciben actualizaciones solamente de seguridad.

¿Donde estan esos repositorios?, creo que en la pagina de debian hay info
al respecto.

Saludos



2018-06-04 5:46 GMT+02:00 eduardo gil :

> La versión de Debian 5.0 "Lenny" fue dada de alta el 14 de febrero de 2009
> y ha tenido soporte hasta febrero 2012
> Las versiones "estables" SUELEN tener soporte por 4 años "masomeno"
> Cuado se deja de dar soporte a una versión SE SUELEN dar de baja los
> repositorios oficiales.
> Supongo que habrá alguien que tenga un repo con versiones viejas pero...
> vaya a saber si existe y quién es.
> Más ayuda... hmmm... no se me ocurre que decirte más.
>
> ----
> El lun 4-jun-18, Fabián Bonetti  escribió:
>
>  Asunto: Repositorios de versiones viejas
>  Para: "Debian" 
>  Fecha: lunes, 4 de junio de 2018, 0:36
>
>
>  Hola, tuve la necesidad de usar un cd de debian
>  5...
>  Y cuando estaba instalando... me decia que los
>  repos no estaban.
>  Cada cuantas versiones dan de baja los
>  repositorios?.
>  Hay algun servidor que los mantenga a todos los
>  repos de debian?...me refieros a todas las
>  versiones?
>
>
>  ---Friendica
>  >
>  https://friendica.mamalibre.com.ar
>
>


-- 
Profesor de informática en Tutellus

Tutellus https://www.tutellus.com/perfil/230494/rafael-navarro
Twitter @Galvatorix2017


Re: Repositorios de versiones viejas

2018-06-03 Por tema eduardo gil
La versión de Debian 5.0 "Lenny" fue dada de alta el 14 de febrero de 2009 y ha 
tenido soporte hasta febrero 2012
Las versiones "estables" SUELEN tener soporte por 4 años "masomeno"
Cuado se deja de dar soporte a una versión SE SUELEN dar de baja los 
repositorios oficiales.
Supongo que habrá alguien que tenga un repo con versiones viejas pero... vaya a 
saber si existe y quién es.
Más ayuda... hmmm... no se me ocurre que decirte más.   


El lun 4-jun-18, Fabián Bonetti  escribió:

 Asunto: Repositorios de versiones viejas
 Para: "Debian" 
 Fecha: lunes, 4 de junio de 2018, 0:36
 
 
 Hola, tuve la necesidad de usar un cd de debian
 5...
 Y cuando estaba instalando... me decia que los
 repos no estaban.
 Cada cuantas versiones dan de baja los
 repositorios?.
 Hay algun servidor que los mantenga a todos los
 repos de debian?...me refieros a todas las
 versiones?
 
 
 ---Friendica
 >
 https://friendica.mamalibre.com.ar



Repositorios de versiones viejas

2018-06-03 Por tema Fabián Bonetti

Hola, tuve la necesidad de usar un cd de debian 5...
Y cuando estaba instalando... me decia que los repos no estaban.
Cada cuantas versiones dan de baja los repositorios?.
Hay algun servidor que los mantenga a todos los repos de debian?...me refieros 
a todas las versiones?

---Friendica > https://friendica.mamalibre.com.ar

Re: probremas con repositorios

2017-06-15 Por tema Epsilon Minus
El día 15 de junio de 2017, 13:30, Felix Perez
 escribió:
> El día 15 de junio de 2017, 0:32, Andres Suarez  
> escribió:
>> un cordial saludo
>> recientemente he estado presentando problemas a al hora de actualizar ya que
>> me reporta un fallo el cual es:
>> no se pudo conectar a security.debian.org
>> ya trate cambiando le sources.list asi como mil y una cosas mas sin
>> resultado satisfactorio, asi también me di cuenta que no me es posible
>> conectarme a la pagina de debian y para acceder a esta tengo que hacer uso
>> de un proxy ¿sabran a que se debe este fallo ?.
>
> Cómo te conectas?,  Proxy habilitado?, etc.


Para usar un proxy en la terminal tenes que hacer esto:

export http_proxy=http://192.168.0.1:3128  (obviamente con tu
configuración de Proxy)

puedes incluirlo en tu bashrc



Re: probremas con repositorios

2017-06-15 Por tema Felix Perez
El día 15 de junio de 2017, 0:32, Andres Suarez  escribió:
> un cordial saludo
> recientemente he estado presentando problemas a al hora de actualizar ya que
> me reporta un fallo el cual es:
> no se pudo conectar a security.debian.org
> ya trate cambiando le sources.list asi como mil y una cosas mas sin
> resultado satisfactorio, asi también me di cuenta que no me es posible
> conectarme a la pagina de debian y para acceder a esta tengo que hacer uso
> de un proxy ¿sabran a que se debe este fallo ?.

Cómo te conectas?,  Proxy habilitado?, etc.

> quedo atento, muchas gracias por su atención.



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: probremas con repositorios

2017-06-15 Por tema Gonzalo Rivero
El mié, 14-06-2017 a las 23:32 -0500, Andres Suarez escribió:
> un cordial saludo
> recientemente he estado presentando problemas a al hora de actualizar
> ya que me reporta un fallo el cual es: 
> no se pudo conectar a security.debian.org
> ya trate cambiando le sources.list asi como mil y una cosas mas sin
> resultado satisfactorio, asi también me di cuenta que no me es
> posible conectarme a la pagina de debian y para acceder a esta tengo
> que hacer uso de un proxy ¿sabran a que se debe este fallo ?.
> quedo atento, muchas gracias por su atención. 

a los repositorios se accede por http/ftp, así que también tenés que
configurar el proxy para que apt pueda llegar. 

man 5 apt.conf



probremas con repositorios

2017-06-14 Por tema Andres Suarez
un cordial saludo
recientemente he estado presentando problemas a al hora de actualizar ya
que me reporta un fallo el cual es:
no se pudo conectar a security.debian.org
ya trate cambiando le sources.list asi como mil y una cosas mas sin
resultado satisfactorio, asi también me di cuenta que no me es posible
conectarme a la pagina de debian y para acceder a esta tengo que hacer uso
de un proxy ¿sabran a que se debe este fallo ?.
quedo atento, muchas gracias por su atención.


Re: Error con claves repositorios

2017-01-03 Por tema Quijote Libre
Muchas gracias.
No sé por qué, pero la primera forma que indicas no me ha funcionado.
En cuanto a la página que citas, para mi tiene el error que he
comentado como indico en el post de cierre, que usa la clave completa,
no sólo las últimas 8 cifras.

Un saludo



-Mensaje original-

Fecha: Tue, 3 Jan 2017 09:50:04 -0400
Asunto: Re: Error con claves repositorios
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org <debian-user-span...@lists.deb
ian.org>
Para: Quijote Libre <a...@quijotelibre.com>
De: Miguel Matos <matospmigu...@gmail.com>
El día 3 de enero de 2017, 4:47, Quijote Libre <a...@quijotelibre.com>
escribió:
> Buenos días a todos, este es mi primer mensaje a la lista y os ruego
> disculpeis si os parece muy sencillo pero por la Web he visto
> diferentes respuestas y no consigo solucionarlo.
> 
> Al hacer un aptitude update he recibido este mensaje:
> 
> Err http://ftp.es.debian.org/debian testing InRelease
>   Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave
> pública no está disponible: NO_PUBKEY 8B48AD6246925553 NO_PUBKEY
> 7638D0442B90D010
> Err http://www.deb-multimedia.org testing InRelease
>   Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave
> pública no está disponible: NO_PUBKEY 5C808C2B65558117
> Err http://security.debian.org/debian-security testing/up
> dates
> InRelease
>   Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave
> pública no está disponible: NO_PUBKEY 9D6D8F6BC857C906 NO_PUBKEY
> 8B48AD6246925553
> 
> El problema lo he identificado y he podido descargar las claves, pero
> no consigo exportarlas porque recibo este mensaje:
> 
> gpg: WARNING: nothing exported
> gpg: no valid OpenPGP data found.
> gpg: Total number processed: 0
> 
> Para hacerlo he visto dos forma diferentes con el mismo resultado
> 
> > gpg --export --armor 8B48AD6246925553 | sudo apt-key add -
> > gpg -a --export 8B48AD6246925553 | sudo apt-key add -
> 
> 
> Por favor necesito alguna orientación, gracias
> 
> Quijote Libre (Antonio Simón)
> 
> __
> 
> Web: http://quijotelibre.com/
> Jabber: a...@member.fsf.org
> Usuario GNU/Linux: #609825
> GNUsocial: quijoteli...@quitter.se
> Diáspora: quijoteli...@joindiaspora.com
> 

En este sitio web[https://elkano.org/blog/debian-8-jessie-signatures-ve
rified-public-key/]
responden la primera duda. Pero para los que no puedan ingresar aún,
les comparto parte de la respuesta:
> I’ve fixed it running the following commands:
> 
> # wget -O - https://ftp-master.debian.org/keys/archive-key-8.asc |
> apt-key add -
> # wget -O - https://ftp-master.debian.org/keys/archive-key-8-security
> .asc | apt-key add -
> and get the public key:
> 
> apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys
> 8B48AD6246925553
> 

También puedes ejecutar esto como lo solicitan:
# aptitude install debian-keyring debian-archive-keyring

La '#' indica que debes ser el superusuario para ejecutar los comandos

Otra forma es como lo exponen en esta otra
web[http://es.ccm.net/faq/3594-debian-apt-get-error-no-pubkey-gpg]
Quizás con esta sí pueda correr bien.

-- 


Quijote Libre
http://quijotelibre.com/



Re: Error con claves repositorios

2017-01-03 Por tema Quijote Libre
Disculpad, al final lo he solucionado cómo explico aquí: http://quijote
libre.com/2017/01/03/peleando-con-sources-list/
Por favor, si veis cualquier error de concepto que deba corregir os
agradecería me comentaséis.
Gracias y un saludo

-Mensaje original-

Fecha: Tue, 3 Jan 2017 09:50:04 -0400
Asunto: Re: Error con claves repositorios
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org <debian-user-span...@lists.deb
ian.org>
Para: Quijote Libre <a...@quijotelibre.com>
De: Miguel Matos <matospmigu...@gmail.com>
El día 3 de enero de 2017, 4:47, Quijote Libre <a...@quijotelibre.com>
escribió:
> Buenos días a todos, este es mi primer mensaje a la lista y os ruego
> disculpeis si os parece muy sencillo pero por la Web he visto
> diferentes respuestas y no consigo solucionarlo.
> 
> Al hacer un aptitude update he recibido este mensaje:
> 
> Err http://ftp.es.debian.org/debian testing InRelease
>   Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave
> pública no está disponible: NO_PUBKEY 8B48AD6246925553 NO_PUBKEY
> 7638D0442B90D010
> Err http://www.deb-multimedia.org testing InRelease
>   Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave
> pública no está disponible: NO_PUBKEY 5C808C2B65558117
> Err http://security.debian.org/debian-security testing/up
> dates
> InRelease
>   Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave
> pública no está disponible: NO_PUBKEY 9D6D8F6BC857C906 NO_PUBKEY
> 8B48AD6246925553
> 
> El problema lo he identificado y he podido descargar las claves, pero
> no consigo exportarlas porque recibo este mensaje:
> 
> gpg: WARNING: nothing exported
> gpg: no valid OpenPGP data found.
> gpg: Total number processed: 0
> 
> Para hacerlo he visto dos forma diferentes con el mismo resultado
> 
> > gpg --export --armor 8B48AD6246925553 | sudo apt-key add -
> > gpg -a --export 8B48AD6246925553 | sudo apt-key add -
> 
> 
> Por favor necesito alguna orientación, gracias
> 
> Quijote Libre (Antonio Simón)
> 
> __
> 
> Web: http://quijotelibre.com/
> Jabber: a...@member.fsf.org
> Usuario GNU/Linux: #609825
> GNUsocial: quijoteli...@quitter.se
> Diáspora: quijoteli...@joindiaspora.com
> 

En este sitio web[https://elkano.org/blog/debian-8-jessie-signatures-ve
rified-public-key/]
responden la primera duda. Pero para los que no puedan ingresar aún,
les comparto parte de la respuesta:
> I’ve fixed it running the following commands:
> 
> # wget -O - https://ftp-master.debian.org/keys/archive-key-8.asc |
> apt-key add -
> # wget -O - https://ftp-master.debian.org/keys/archive-key-8-security
> .asc | apt-key add -
> and get the public key:
> 
> apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys
> 8B48AD6246925553
> 

También puedes ejecutar esto como lo solicitan:
# aptitude install debian-keyring debian-archive-keyring

La '#' indica que debes ser el superusuario para ejecutar los comandos

Otra forma es como lo exponen en esta otra
web[http://es.ccm.net/faq/3594-debian-apt-get-error-no-pubkey-gpg]
Quizás con esta sí pueda correr bien.



Re: Error con claves repositorios

2017-01-03 Por tema Miguel Matos
El día 3 de enero de 2017, 4:47, Quijote Libre  escribió:
> Buenos días a todos, este es mi primer mensaje a la lista y os ruego
> disculpeis si os parece muy sencillo pero por la Web he visto
> diferentes respuestas y no consigo solucionarlo.
>
> Al hacer un aptitude update he recibido este mensaje:
>
> Err http://ftp.es.debian.org/debian testing InRelease
>   Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave
> pública no está disponible: NO_PUBKEY 8B48AD6246925553 NO_PUBKEY
> 7638D0442B90D010
> Err http://www.deb-multimedia.org testing InRelease
>   Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave
> pública no está disponible: NO_PUBKEY 5C808C2B65558117
> Err http://security.debian.org/debian-security testing/updates
> InRelease
>   Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave
> pública no está disponible: NO_PUBKEY 9D6D8F6BC857C906 NO_PUBKEY
> 8B48AD6246925553
>
> El problema lo he identificado y he podido descargar las claves, pero
> no consigo exportarlas porque recibo este mensaje:
>
> gpg: WARNING: nothing exported
> gpg: no valid OpenPGP data found.
> gpg: Total number processed: 0
>
> Para hacerlo he visto dos forma diferentes con el mismo resultado
>
>> gpg --export --armor 8B48AD6246925553 | sudo apt-key add -
>> gpg -a --export 8B48AD6246925553 | sudo apt-key add -
>
>
> Por favor necesito alguna orientación, gracias
>
> Quijote Libre (Antonio Simón)
>
> __
>
> Web: http://quijotelibre.com/
> Jabber: a...@member.fsf.org
> Usuario GNU/Linux: #609825
> GNUsocial: quijoteli...@quitter.se
> Diáspora: quijoteli...@joindiaspora.com
>
En este sitio 
web[https://elkano.org/blog/debian-8-jessie-signatures-verified-public-key/]
responden la primera duda. Pero para los que no puedan ingresar aún,
les comparto parte de la respuesta:
>I’ve fixed it running the following commands:
>
># wget -O - https://ftp-master.debian.org/keys/archive-key-8.asc | apt-key add 
>-
># wget -O - https://ftp-master.debian.org/keys/archive-key-8-security.asc | 
>apt-key add -
>and get the public key:
>
>apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys 8B48AD6246925553
>

También puedes ejecutar esto como lo solicitan:
# aptitude install debian-keyring debian-archive-keyring

La '#' indica que debes ser el superusuario para ejecutar los comandos

Otra forma es como lo exponen en esta otra
web[http://es.ccm.net/faq/3594-debian-apt-get-error-no-pubkey-gpg]
Quizás con esta sí pueda correr bien.

-- 

Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz



Error con claves repositorios

2017-01-03 Por tema Quijote Libre
Buenos días a todos, este es mi primer mensaje a la lista y os ruego
disculpeis si os parece muy sencillo pero por la Web he visto
diferentes respuestas y no consigo solucionarlo.

Al hacer un aptitude update he recibido este mensaje:

Err http://ftp.es.debian.org/debian testing InRelease
  Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave
pública no está disponible: NO_PUBKEY 8B48AD6246925553 NO_PUBKEY
7638D0442B90D010
Err http://www.deb-multimedia.org testing InRelease
  Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave
pública no está disponible: NO_PUBKEY 5C808C2B65558117
Err http://security.debian.org/debian-security testing/updates
InRelease
  Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave
pública no está disponible: NO_PUBKEY 9D6D8F6BC857C906 NO_PUBKEY
8B48AD6246925553

El problema lo he identificado y he podido descargar las claves, pero
no consigo exportarlas porque recibo este mensaje:

gpg: WARNING: nothing exported
gpg: no valid OpenPGP data found.
gpg: Total number processed: 0

Para hacerlo he visto dos forma diferentes con el mismo resultado

> gpg --export --armor 8B48AD6246925553 | sudo apt-key add -
> gpg -a --export 8B48AD6246925553 | sudo apt-key add -


Por favor necesito alguna orientación, gracias

Quijote Libre (Antonio Simón)

__

Web: http://quijotelibre.com/
Jabber: a...@member.fsf.org
Usuario GNU/Linux: #609825
GNUsocial: quijoteli...@quitter.se
Diáspora: quijoteli...@joindiaspora.com



Re: Repositorios non free error al instalar

2016-09-30 Por tema José Mateo Ruiz
Hola Ignacio:
Decías el  Jueves, 29 de Septiembre del 2016.
> Tengo esta disposición de sources al querer agregar non free para que me
> funcione Flash sin lo cual no logro fisualizar ciertas cosas:
> 
> # deb cdrom:[Debian GNU/Linux stretch-DI-alpha7 _Stretch_ - Official
> Snapshot i$
> 
> # deb cdrom:[Debian GNU/Linux stretch-DI-alpha7 _Stretch_ - Official
> Snapshot i$
> 
> deb http://ftp.es.debian.org/debian/ stretch main
> deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch main 
> 
> deb http://security.debian.org/debian-security/ stretch/updates main
> deb-src http://security.debian.org/debian-security/ stretch/updates main
> 
> deb http://ftp.es.debian.org/debian/ stretch main contrib non-free
> deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/ stretch main contrib non-free
> 
> deb http://security.debian.org/ stretch/updates main contrib non-free
> deb-src http://security.debian.org/ stretch/updates main contrib non-free 
> 

Esto es lo que tengo en mi sources.list, sin problemas para las
actualizaciones.

deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ stretch main contrib non-free
#deb-src http://ftp.fr.debian.org/debian/ stretch main contrib non-free

deb http://security.debian.org/ stretch/updates main contrib non-free
#deb-src http://security.debian.org/ stretch/updates main contrib-non-free

# stretch-updates, previously known as 'volatile'
deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ stretch-updates main contrib non-free

#deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/ stretch-updates main contrib
non-free

# multimedia
deb http://www.deb-multimedia.org stretch main non-free
 

deb-src los tengo desactivados de momento, no descargo paquetes fuente.

-- 
(·)>
/|\José Tomás Mateo Ruiz
\_/_50550 Aragón España
---
Dejemos las conclusiones para los idiotas.
-- Pío Baroja. (1872-1956) Escritor español.



Re: Repositorios non free error al instalar

2016-09-29 Por tema Ignacio Martirén
Muchas gracias Gonzalo. Mejoró mucho. Tema cerrado

El 29 de septiembre de 2016, 10:46, Gonzalo Rivero <fishfromsa...@gmail.com>
escribió:

> El jue, 29-09-2016 a las 08:41 -0300, Ignacio Martirén escribió:
> > Tengo esta disposición de sources al querer agregar non free para que
> > me funcione Flash sin lo cual no logro fisualizar ciertas cosas:
> >
> > # deb cdrom:[Debian GNU/Linux stretch-DI-alpha7 _Stretch_ - Official
> > Snapshot i$
> >
> > # deb cdrom:[Debian GNU/Linux stretch-DI-alpha7 _Stretch_ - Official
> > Snapshot i$
> >
> > deb http://ftp.es.debian.org/debian/ stretch main
> > deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch main
> >
> > deb http://security.debian.org/debian-security/ stretch/updates main
> > deb-src http://security.debian.org/debian-security/ stretch/updates
> > main
> >
> > deb http://ftp.es.debian.org/debian/ stretch main contrib non-free
> > deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/ stretch main contrib non-
> > free
> >
> > deb http://security.debian.org/ stretch/updates main contrib non-
> > free
> > deb-src http://security.debian.org/ stretch/updates main contrib non-
> > free
> >
> tenés repetido el principal, mejor dejalo así:
> deb http://security.debian.org/debian-security/ stretch/updates main
> deb http://ftp.es.debian.org/debian/ stretch main contrib non-free
> deb http://security.debian.org/ stretch/updates main contrib non-free
>
> además le saqué los deb-src porque seguramente no compilás desde el
> código fuente (el apt-get update se te hará mas rápido, también las
> búsquedas de paquetes)
>
> > Surgen estos errores al hacer sudo apt-get update:
> > root@debian9:/home/ignacio# sudo apt-get update
> > Obj:1 http://security.debian.org/debian-security stretch/updates
> > InRelease
> > Obj:2 http://ftp.es.debian.org/debian stretch
> > InRelease
> > Obj:3 http://security.debian.org stretch/updates
> > InRelease
> > Ign:4 http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch
> > InRelease
> > Ign:5 http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch Release
> > Ign:6 http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch/main Sources
> > Ign:6 http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch/main Sources
> > Ign:6 http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch/main Sources
> > Ign:6 http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch/main Sources
> > Ign:6 http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch/main Sources
> > Err:6 http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch/main Sources
> >   404  Not Found
> > Leyendo lista de paquetes... Hecho
> > W: El objetivo Packages (main/binary-i386/Packages) está configurado
> > varias veces en /etc/apt/sources.list:7 y /etc/apt/sources.list:13
> > W: El objetivo Packages (main/binary-all/Packages) está configurado
> > varias veces en /etc/apt/sources.list:7 y /etc/apt/sources.list:13
> > W: El objetivo Translations (main/i18n/Translation-es_AR) está
> > configurado varias veces en /etc/apt/sources.list:7 y
> > /etc/apt/sources.list:13
> > W: El objetivo Translations (main/i18n/Translation-es) está
> > configurado varias veces en /etc/apt/sources.list:7 y
> > /etc/apt/sources.list:13
> > W: El objetivo Translations (main/i18n/Translation-en) está
> > configurado varias veces en /etc/apt/sources.list:7 y
> > /etc/apt/sources.list:13
> > W: El repositorio «http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch
> > Release» no tiene un fichero de Publicación.
> > N: Los datos de un repositorio como este no se pueden autenticar y
> > por tanto su uso es potencialmente peligroso.
> > N: Vea la página de manual apt-secure(8) para los detalles sobre la
> > creación de repositorios y la configuración de usuarios.
> > E: Fallo al obtener http://ftp.es.debian.org/debian/contrib/dists/str
> > etch/main/source/Sources  404  Not Found
> > E: No se han podido descargar algunos archivos de índice, se han
> > omitido, o se han utilizado unos antiguos en su lugar.
> > W: El objetivo Packages (main/binary-i386/Packages) está configurado
> > varias veces en /etc/apt/sources.list:7 y /etc/apt/sources.list:13
> > W: El objetivo Packages (main/binary-all/Packages) está configurado
> > varias veces en /etc/apt/sources.list:7 y /etc/apt/sources.list:13
> > W: El objetivo Translations (main/i18n/Translation-es_AR) está
> > configurado varias veces en /etc/apt/sources.list:7 y
> > /etc/apt/sources.list:13
> > W: El objetivo Translations (main/i18n/Translation-es) está
> > configurado varias veces en /etc/apt/sources.list:7 y
> > /etc/apt/sources.list:13
> > W: El objetivo Translations (main/i18n/Translation-en) está
> > configurado varias veces en /etc/apt/sources.list:7 y
> > /etc/apt/sources.list:13
> > r
> >
> > Evidente algo hice mal. Ayuda por favor
> >
>
>


-- 
*  Ignacio*


Re: Repositorios non free error al instalar

2016-09-29 Por tema Gonzalo Rivero
El jue, 29-09-2016 a las 08:41 -0300, Ignacio Martirén escribió:
> Tengo esta disposición de sources al querer agregar non free para que
> me funcione Flash sin lo cual no logro fisualizar ciertas cosas:
> 
> # deb cdrom:[Debian GNU/Linux stretch-DI-alpha7 _Stretch_ - Official
> Snapshot i$
> 
> # deb cdrom:[Debian GNU/Linux stretch-DI-alpha7 _Stretch_ - Official
> Snapshot i$
> 
> deb http://ftp.es.debian.org/debian/ stretch main 
> deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch main  
> 
> deb http://security.debian.org/debian-security/ stretch/updates main 
> deb-src http://security.debian.org/debian-security/ stretch/updates
> main 
> 
> deb http://ftp.es.debian.org/debian/ stretch main contrib non-free 
> deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/ stretch main contrib non-
> free 
> 
> deb http://security.debian.org/ stretch/updates main contrib non-
> free 
> deb-src http://security.debian.org/ stretch/updates main contrib non-
> free  
> 
tenés repetido el principal, mejor dejalo así:
deb http://security.debian.org/debian-security/ stretch/updates main
deb http://ftp.es.debian.org/debian/ stretch main contrib non-free
deb http://security.debian.org/ stretch/updates main contrib non-free

además le saqué los deb-src porque seguramente no compilás desde el
código fuente (el apt-get update se te hará mas rápido, también las
búsquedas de paquetes)

> Surgen estos errores al hacer sudo apt-get update:
> root@debian9:/home/ignacio# sudo apt-get update
> Obj:1 http://security.debian.org/debian-security stretch/updates
> InRelease 
> Obj:2 http://ftp.es.debian.org/debian stretch
> InRelease
> Obj:3 http://security.debian.org stretch/updates
> InRelease 
> Ign:4 http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch
> InRelease
> Ign:5 http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch Release
> Ign:6 http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch/main Sources
> Ign:6 http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch/main Sources
> Ign:6 http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch/main Sources
> Ign:6 http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch/main Sources
> Ign:6 http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch/main Sources
> Err:6 http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch/main Sources
>   404  Not Found
> Leyendo lista de paquetes... Hecho
> W: El objetivo Packages (main/binary-i386/Packages) está configurado
> varias veces en /etc/apt/sources.list:7 y /etc/apt/sources.list:13
> W: El objetivo Packages (main/binary-all/Packages) está configurado
> varias veces en /etc/apt/sources.list:7 y /etc/apt/sources.list:13
> W: El objetivo Translations (main/i18n/Translation-es_AR) está
> configurado varias veces en /etc/apt/sources.list:7 y
> /etc/apt/sources.list:13
> W: El objetivo Translations (main/i18n/Translation-es) está
> configurado varias veces en /etc/apt/sources.list:7 y
> /etc/apt/sources.list:13
> W: El objetivo Translations (main/i18n/Translation-en) está
> configurado varias veces en /etc/apt/sources.list:7 y
> /etc/apt/sources.list:13
> W: El repositorio «http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch
> Release» no tiene un fichero de Publicación.
> N: Los datos de un repositorio como este no se pueden autenticar y
> por tanto su uso es potencialmente peligroso.
> N: Vea la página de manual apt-secure(8) para los detalles sobre la
> creación de repositorios y la configuración de usuarios.
> E: Fallo al obtener http://ftp.es.debian.org/debian/contrib/dists/str
> etch/main/source/Sources  404  Not Found
> E: No se han podido descargar algunos archivos de índice, se han
> omitido, o se han utilizado unos antiguos en su lugar.
> W: El objetivo Packages (main/binary-i386/Packages) está configurado
> varias veces en /etc/apt/sources.list:7 y /etc/apt/sources.list:13
> W: El objetivo Packages (main/binary-all/Packages) está configurado
> varias veces en /etc/apt/sources.list:7 y /etc/apt/sources.list:13
> W: El objetivo Translations (main/i18n/Translation-es_AR) está
> configurado varias veces en /etc/apt/sources.list:7 y
> /etc/apt/sources.list:13
> W: El objetivo Translations (main/i18n/Translation-es) está
> configurado varias veces en /etc/apt/sources.list:7 y
> /etc/apt/sources.list:13
> W: El objetivo Translations (main/i18n/Translation-en) está
> configurado varias veces en /etc/apt/sources.list:7 y
> /etc/apt/sources.list:13
> r
> 
> Evidente algo hice mal. Ayuda por favor
> 



Repositorios non free error al instalar

2016-09-29 Por tema Ignacio Martirén
Tengo esta disposición de sources al querer agregar non free para que me
funcione Flash sin lo cual no logro fisualizar ciertas cosas:

# deb cdrom:[Debian GNU/Linux stretch-DI-alpha7 _Stretch_ - Official
Snapshot i$

# deb cdrom:[Debian GNU/Linux stretch-DI-alpha7 _Stretch_ - Official
Snapshot i$

deb http://ftp.es.debian.org/debian/ stretch main
deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch main

deb http://security.debian.org/debian-security/ stretch/updates main
deb-src http://security.debian.org/debian-security/ stretch/updates main

deb http://ftp.es.debian.org/debian/ stretch main contrib non-free
deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/ stretch main contrib non-free

deb http://security.debian.org/ stretch/updates main contrib non-free
deb-src http://security.debian.org/ stretch/updates main contrib non-free

Surgen estos errores al hacer sudo apt-get update:
root@debian9:/home/ignacio# sudo apt-get update
Obj:1 http://security.debian.org/debian-security stretch/updates
InRelease
Obj:2 http://ftp.es.debian.org/debian stretch
InRelease
Obj:3 http://security.debian.org stretch/updates
InRelease
Ign:4 http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch
InRelease
Ign:5 http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch Release
Ign:6 http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch/main Sources
Ign:6 http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch/main Sources
Ign:6 http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch/main Sources
Ign:6 http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch/main Sources
Ign:6 http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch/main Sources
Err:6 http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch/main Sources
  404  Not Found
Leyendo lista de paquetes... Hecho
W: El objetivo Packages (main/binary-i386/Packages) está configurado varias
veces en /etc/apt/sources.list:7 y /etc/apt/sources.list:13
W: El objetivo Packages (main/binary-all/Packages) está configurado varias
veces en /etc/apt/sources.list:7 y /etc/apt/sources.list:13
W: El objetivo Translations (main/i18n/Translation-es_AR) está configurado
varias veces en /etc/apt/sources.list:7 y /etc/apt/sources.list:13
W: El objetivo Translations (main/i18n/Translation-es) está configurado
varias veces en /etc/apt/sources.list:7 y /etc/apt/sources.list:13
W: El objetivo Translations (main/i18n/Translation-en) está configurado
varias veces en /etc/apt/sources.list:7 y /etc/apt/sources.list:13
W: El repositorio «http://ftp.es.debian.org/debian/contrib stretch Release»
no tiene un fichero de Publicación.
N: Los datos de un repositorio como este no se pueden autenticar y por
tanto su uso es potencialmente peligroso.
N: Vea la página de manual apt-secure(8) para los detalles sobre la
creación de repositorios y la configuración de usuarios.
E: Fallo al obtener
http://ftp.es.debian.org/debian/contrib/dists/stretch/main/source/Sources
404  Not Found
E: No se han podido descargar algunos archivos de índice, se han omitido, o
se han utilizado unos antiguos en su lugar.
W: El objetivo Packages (main/binary-i386/Packages) está configurado varias
veces en /etc/apt/sources.list:7 y /etc/apt/sources.list:13
W: El objetivo Packages (main/binary-all/Packages) está configurado varias
veces en /etc/apt/sources.list:7 y /etc/apt/sources.list:13
W: El objetivo Translations (main/i18n/Translation-es_AR) está configurado
varias veces en /etc/apt/sources.list:7 y /etc/apt/sources.list:13
W: El objetivo Translations (main/i18n/Translation-es) está configurado
varias veces en /etc/apt/sources.list:7 y /etc/apt/sources.list:13
W: El objetivo Translations (main/i18n/Translation-en) está configurado
varias veces en /etc/apt/sources.list:7 y /etc/apt/sources.list:13
r

Evidente algo hice mal. Ayuda por favor

-- 
*  Ignacio*


Re: Fwd: Problemas con repositorios

2016-09-01 Por tema JAP

El 01/09/16 a las 00:32, Danilo Gonzalez escribió:

Hola,

El 31 de agosto de 2016, 17:43, Juan Lavieri <jlavi...@gmail.com
<mailto:jlavi...@gmail.com>> escribió:

Hola Danilo.


El 31-08-2016 a las 05:51 p.m., Danilo Gonzalez escribió:

Cordial Saludo,

Recientemente instalé Debian 8.5 en mi portátil sin ningún
problema. Una vez finalizada la instalación traté de instalar
algunos paquetes adicionales usando apt-get pero lamentablemente
no funcionó, trate cambiando los repositorios en el
sources.list, tal como indican en algunas páginas web, pero
sigue sin funcionar.

Los repositorios que tengo son:

# Repositoris Principales Debian
deb http://ftp.debian.net/debian/ jessie main contrib non-free

# Repositorios de Seguridad
deb http://security.debian.org/ jessie/updates
mdebian-user-spanish@lists.debian.orgain contrib non-free

El error que sale al ejecutar apt-get update es:

Err http://ftp.debian.net jessie InRelease

Err http://ftp.debian.net jessie Release.gpg
  No se pudo conectar a 168.175.55.16:8080
<http://168.175.55.16:8080> <http://168.175.55.16:8080>:






Danilo:

Es recomendable usar los repositorios que tengas más cerca.
Hay varias formas de saber cuáles son.
Una de ellas, es "netselect-apt"
Pero sus resultados, si bien te devuelve el repositorio "más rápido", no 
quiere decir que sea "el mejor".


En mi caso, Argentina, el mejor es el de la Universidad de Buenos Aires. 
(No sé de dónde eres).


Mi configuración es la siguiente:

==
// /etc/apt/apt.conf
APT
{
  Default-Release "jessie";
  Install-Recommends "true";
  Install-Suggests "true";
  Clean-Installed "true";
  Get
  {
 Assume-Yes "false";
 Fix-Broken "true";
 Fix-Missing "true";
 Show-Upgraded "true";
 Purge "true";
 Clean "always";
  };
};
Acquire
{
  Languages "environment";
};


==
#  /etc/apt/preferences

Package: *
Pin: release a=jessie-updates
Pin-Priority: 920

Package: *
Pin: release a=jessie-backports
Pin-Priority: 910

Package: *
Pin: release a=jessie
Pin-Priority: 900



==
#  /etc/apt/sources.list

deb http://security.debian.org/ jessie/updates main contrib non-free

deb http://ftp.ccc.uba.ar/pub/linux/debian/debian/ jessie-updates main 
contrib non-free


deb http://ftp.ccc.uba.ar/pub/linux/debian/debian/ jessie main contrib 
non-free


deb http://www.deb-multimedia.org jessie main non-free

deb [arch=amd64] http://ftp.debian.org/debian jessie-backports main





Espero te sirva.

JAP





Re: Fwd: Problemas con repositorios

2016-09-01 Por tema Danilo Gonzalez
Hola,

Ya se solucionó.

El 1 de septiembre de 2016, 10:01, Felix Perez <felix.listadeb...@gmail.com>
escribió:

> El día 1 de septiembre de 2016, 0:32, Danilo Gonzalez
> <dagonzale...@gmail.com> escribió:
> > Hola,
> >
> > El 31 de agosto de 2016, 17:43, Juan Lavieri <jlavi...@gmail.com>
> escribió:
> >>
> >> Hola Danilo.
> >>
> >>
> >> El 31-08-2016 a las 05:51 p.m., Danilo Gonzalez escribió:
> >>>
> >>> Cordial Saludo,
> >>>
> >>> Recientemente instalé Debian 8.5 en mi portátil sin ningún problema.
> Una
> >>> vez finalizada la instalación traté de instalar algunos paquetes
> adicionales
> >>> usando apt-get pero lamentablemente no funcionó, trate cambiando los
> >>> repositorios en el sources.list, tal como indican en algunas páginas
> web,
> >>> pero sigue sin funcionar.
> >>>
> >>> Los repositorios que tengo son:
> >>>
> >>> # Repositoris Principales Debian
> >>> deb http://ftp.debian.net/debian/ jessie main contrib non-free
> >>>
> >>> # Repositorios de Seguridad
> >>> deb http://security.debian.org/ jessie/updates
> >>> mdebian-user-spanish@lists.debian.orgain contrib non-free
> >>>
> >>> El error que sale al ejecutar apt-get update es:
> >>>
> >>> Err http://ftp.debian.net jessie InRelease
> >>>
> >>> Err http://ftp.debian.net jessie Release.gpg
> >>>   No se pudo conectar a 168.175.55.16:8080 <http://168.175.55.16:8080
> >:
> >>
> >>
> >> Es probable que ese servidor tenga problemas.  Cambia los repositorios.
> >>
> >> Usa
> >>
> >> #netselect-apt -o archivo-donde-deseas-dejar-la-salida
> >
> > Hola Juan,
> > Gracias por tu sugerencia, pero no funcionó, al parecer el primer paso
> del
> > netselect es descargar una lista de los mirrors de debian usando wget
> pero
> > no se puede obtener dicha lista, ya que se conecta al mismo servidor que
> > aparece en los errores previos.
> > La salida es la siguiente:
> > Using distribution stable.
> > Retrieving the list of mirrors from www.debian.org...
> >
> > --2016-08-31 21:25:17--  http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> > Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de
> conexión.
> > Reintentando.
> >
> > --2016-08-31 21:27:25--  (intento: 2)
> > http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> > Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de
> conexión.
> > Reintentando.
> >
> > --2016-08-31 21:29:35--  (intento: 3)
> > http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> > Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de
> conexión.
> > Reintentando.
> >
> > --2016-08-31 21:31:45--  (intento: 4)
> > http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> > Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de
> conexión.
> > Reintentando.
> >
> > --2016-08-31 21:33:56--  (intento: 5)
> > http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> > Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de
> conexión.
> > Reintentando.
> >
> > --2016-08-31 21:36:08--  (intento: 6)
> > http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> > Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de
> conexión.
> > Reintentando.
> >
> > --2016-08-31 21:38:22--  (intento: 7)
> > http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> > Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de
> conexión.
> > Reintentando.
> >
> > --2016-08-31 21:40:36--  (intento: 8)
> > http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> > Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de
> conexión.
> > Reintentando.
> >
> > --2016-08-31 21:42:51--  (intento: 9)
> > http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> > Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de
> conexión.
> > Reintentando.
> >
> > --2016-08-31 21:45:07--  (intento:10)
> > http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> > Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de
> conexión.
> > Reintentando.
> >
> > --2016-08-31 21:47:25--  (intento:11)
> > http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> > Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de
> conexión.
> > Reintentando.
> >
> > --2016-08-31 21:49:42--  (intento:12)
> > http://www.debian.org/mirror/mirror

Re: Fwd: Problemas con repositorios(Solucionado)

2016-08-31 Por tema Danilo Gonzalez
Hola a todos,

El 31 de agosto de 2016, 23:29, Daniel Echeverry <epsilo...@gmail.com>
escribió:

> Hola Danilo
>
> El 31/08/2016 10:33 p. m., "Danilo Gonzalez" <dagonzale...@gmail.com>
> escribió:
> >
> > Hola,
> >
> > El 31 de agosto de 2016, 17:43, Juan Lavieri <jlavi...@gmail.com>
> escribió:
> >>
> >> Hola Danilo.
> >>
> >>
> >> El 31-08-2016 a las 05:51 p.m., Danilo Gonzalez escribió:
> >>>
> >>> Cordial Saludo,
> >>>
> >>> Recientemente instalé Debian 8.5 en mi portátil sin ningún problema.
> Una vez finalizada la instalación traté de instalar algunos paquetes
> adicionales usando apt-get pero lamentablemente no funcionó, trate
> cambiando los repositorios en el sources.list, tal como indican en algunas
> páginas web, pero sigue sin funcionar.
> >>>
> >>> Los repositorios que tengo son:
> >>>
> >>> # Repositoris Principales Debian
> >>> deb http://ftp.debian.net/debian/ jessie main contrib non-free
> >>>
> >>> # Repositorios de Seguridad
> >>> deb http://security.debian.org/ jessie/updates
> mdebian-user-spanish@lists.debian.orgain contrib non-free
> >>>
> >>> El error que sale al ejecutar apt-get update es:
> >>>
> >>> Err http://ftp.debian.net jessie InRelease
> >>>
> >>> Err http://ftp.debian.net jessie Release.gpg
> >>>   No se pudo conectar a 168.175.55.16:8080 <http://168.175.55.16:8080
> >:
> >>
> >>
> >> Es probable que ese servidor tenga problemas.  Cambia los repositorios.
> >>
> >> Usa
> >>
> >> #netselect-apt -o archivo-donde-deseas-dejar-la-salida
> >
> > Hola Juan,
> > Gracias por tu sugerencia, pero no funcionó, al parecer el primer paso
> del netselect es descargar una lista de los mirrors de debian usando wget
> pero no se puede obtener dicha lista, ya que se conecta al mismo servidor
> que aparece en los errores previos.
> > La salida es la siguiente:
> > Using distribution stable.
> > Retrieving the list of mirrors from www.debian.org...
> >
> > --2016-08-31 21:25:17--  http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> > Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de
> conexión.
> > Reintentando.
> >
> > --2016-08-31 21:27:25--  (intento: 2)  http://www.debian.org/mirror/
> mirrors_full
> > Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de
> conexión.
> > Reintentando.
> >
> > --2016-08-31 21:29:35--  (intento: 3)  http://www.debian.org/mirror/
> mirrors_full
> > Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de
> conexión.
> > Reintentando.
> >
> > --2016-08-31 21:31:45--  (intento: 4)  http://www.debian.org/mirror/
> mirrors_full
> > Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de
> conexión.
> > Reintentando.
> >
> > --2016-08-31 21:33:56--  (intento: 5)  http://www.debian.org/mirror/
> mirrors_full
> > Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de
> conexión.
> > Reintentando.
> >
> > --2016-08-31 21:36:08--  (intento: 6)  http://www.debian.org/mirror/
> mirrors_full
> > Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de
> conexión.
> > Reintentando.
> >
> > --2016-08-31 21:38:22--  (intento: 7)  http://www.debian.org/mirror/
> mirrors_full
> > Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de
> conexión.
> > Reintentando.
> >
> > --2016-08-31 21:40:36--  (intento: 8)  http://www.debian.org/mirror/
> mirrors_full
> > Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de
> conexión.
> > Reintentando.
> >
> > --2016-08-31 21:42:51--  (intento: 9)  http://www.debian.org/mirror/
> mirrors_full
> > Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de
> conexión.
> > Reintentando.
> >
> > --2016-08-31 21:45:07--  (intento:10)  http://www.debian.org/mirror/
> mirrors_full
> > Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de
> conexión.
> > Reintentando.
> >
> > --2016-08-31 21:47:25--  (intento:11)  http://www.debian.org/mirror/
> mirrors_full
> > Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de
> conexión.
> > Reintentando.
> >
> > --2016-08-31 21:49:42--  (intento:12)  http://www.debian.org/mirror/
> mirrors_full
> > Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de
> conexión.
> > Reintentando.
> &

Re: Fwd: Problemas con repositorios

2016-08-31 Por tema Daniel Echeverry
Hola Danilo

El 31/08/2016 10:33 p. m., "Danilo Gonzalez" <dagonzale...@gmail.com>
escribió:
>
> Hola,
>
> El 31 de agosto de 2016, 17:43, Juan Lavieri <jlavi...@gmail.com>
escribió:
>>
>> Hola Danilo.
>>
>>
>> El 31-08-2016 a las 05:51 p.m., Danilo Gonzalez escribió:
>>>
>>> Cordial Saludo,
>>>
>>> Recientemente instalé Debian 8.5 en mi portátil sin ningún problema.
Una vez finalizada la instalación traté de instalar algunos paquetes
adicionales usando apt-get pero lamentablemente no funcionó, trate
cambiando los repositorios en el sources.list, tal como indican en algunas
páginas web, pero sigue sin funcionar.
>>>
>>> Los repositorios que tengo son:
>>>
>>> # Repositoris Principales Debian
>>> deb http://ftp.debian.net/debian/ jessie main contrib non-free
>>>
>>> # Repositorios de Seguridad
>>> deb http://security.debian.org/ jessie/updates
mdebian-user-spanish@lists.debian.orgain contrib non-free
>>>
>>> El error que sale al ejecutar apt-get update es:
>>>
>>> Err http://ftp.debian.net jessie InRelease
>>>
>>> Err http://ftp.debian.net jessie Release.gpg
>>>   No se pudo conectar a 168.175.55.16:8080 <http://168.175.55.16:8080>:
>>
>>
>> Es probable que ese servidor tenga problemas.  Cambia los repositorios.
>>
>> Usa
>>
>> #netselect-apt -o archivo-donde-deseas-dejar-la-salida
>
> Hola Juan,
> Gracias por tu sugerencia, pero no funcionó, al parecer el primer paso
del netselect es descargar una lista de los mirrors de debian usando wget
pero no se puede obtener dicha lista, ya que se conecta al mismo servidor
que aparece en los errores previos.
> La salida es la siguiente:
> Using distribution stable.
> Retrieving the list of mirrors from www.debian.org...
>
> --2016-08-31 21:25:17--  http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
> Reintentando.
>
> --2016-08-31 21:27:25--  (intento: 2)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
> Reintentando.
>
> --2016-08-31 21:29:35--  (intento: 3)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
> Reintentando.
>
> --2016-08-31 21:31:45--  (intento: 4)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
> Reintentando.
>
> --2016-08-31 21:33:56--  (intento: 5)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
> Reintentando.
>
> --2016-08-31 21:36:08--  (intento: 6)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
> Reintentando.
>
> --2016-08-31 21:38:22--  (intento: 7)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
> Reintentando.
>
> --2016-08-31 21:40:36--  (intento: 8)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
> Reintentando.
>
> --2016-08-31 21:42:51--  (intento: 9)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
> Reintentando.
>
> --2016-08-31 21:45:07--  (intento:10)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
> Reintentando.
>
> --2016-08-31 21:47:25--  (intento:11)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
> Reintentando.
>
> --2016-08-31 21:49:42--  (intento:12)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
> Reintentando.
>
> --2016-08-31 21:51:59--  (intento:13)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
> Reintentando.
>
> --2016-08-31 21:54:16--  (intento:14)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
> Reintentando.
>
> --2016-08-31 21:56:33--  (intento:15)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
> Reintentando.
>
> --2016-08-31 21:58:51--  (intento:16)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
> Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
> Reintentando.
>
>

Re: Fwd: Problemas con repositorios

2016-08-31 Por tema Danilo Gonzalez
Hola,

El 31 de agosto de 2016, 17:43, Juan Lavieri <jlavi...@gmail.com> escribió:

> Hola Danilo.
>
>
> El 31-08-2016 a las 05:51 p.m., Danilo Gonzalez escribió:
>
>> Cordial Saludo,
>>
>> Recientemente instalé Debian 8.5 en mi portátil sin ningún problema. Una
>> vez finalizada la instalación traté de instalar algunos paquetes
>> adicionales usando apt-get pero lamentablemente no funcionó, trate
>> cambiando los repositorios en el sources.list, tal como indican en algunas
>> páginas web, pero sigue sin funcionar.
>>
>> Los repositorios que tengo son:
>>
>> # Repositoris Principales Debian
>> deb http://ftp.debian.net/debian/ jessie main contrib non-free
>>
>> # Repositorios de Seguridad
>> deb http://security.debian.org/ jessie/updates
>> mdebian-user-spanish@lists.debian.orgain contrib non-free
>>
>> El error que sale al ejecutar apt-get update es:
>>
>> Err http://ftp.debian.net jessie InRelease
>>
>> Err http://ftp.debian.net jessie Release.gpg
>>   No se pudo conectar a 168.175.55.16:8080 <http://168.175.55.16:8080>:
>>
>
> Es probable que ese servidor tenga problemas.  Cambia los repositorios.
>
> Usa
>
> #netselect-apt -o archivo-donde-deseas-dejar-la-salida
>
Hola Juan,
Gracias por tu sugerencia, pero no funcionó, al parecer el primer paso del
netselect es descargar una lista de los mirrors de debian usando wget pero
no se puede obtener dicha lista, ya que se conecta al mismo servidor que
aparece en los errores previos.
La salida es la siguiente:
Using distribution stable.
Retrieving the list of mirrors from www.debian.org...

--2016-08-31 21:25:17--  http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
Reintentando.

--2016-08-31 21:27:25--  (intento: 2)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
Reintentando.

--2016-08-31 21:29:35--  (intento: 3)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
Reintentando.

--2016-08-31 21:31:45--  (intento: 4)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
Reintentando.

--2016-08-31 21:33:56--  (intento: 5)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
Reintentando.

--2016-08-31 21:36:08--  (intento: 6)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
Reintentando.

--2016-08-31 21:38:22--  (intento: 7)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
Reintentando.

--2016-08-31 21:40:36--  (intento: 8)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
Reintentando.

--2016-08-31 21:42:51--  (intento: 9)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
Reintentando.

--2016-08-31 21:45:07--  (intento:10)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
Reintentando.

--2016-08-31 21:47:25--  (intento:11)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
Reintentando.

--2016-08-31 21:49:42--  (intento:12)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
Reintentando.

--2016-08-31 21:51:59--  (intento:13)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
Reintentando.

--2016-08-31 21:54:16--  (intento:14)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
Reintentando.

--2016-08-31 21:56:33--  (intento:15)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
Reintentando.

--2016-08-31 21:58:51--  (intento:16)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
Reintentando.

--2016-08-31 22:01:08--  (intento:17)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
Reintentando.

--2016-08-31 22:03:25--  (intento:18)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
Reintentando.

--2016-08-31 22:05:42--  (intento:19)
http://www.debian.org/mirror/mirrors_full
Conectando con 168.175.55.16:8080... falló: Expiró el tiempo de conexión.
Reintentando.

--2016-08-31 22:08:00--  (intento:20)
http://

Re: Fwd: Problemas con repositorios

2016-08-31 Por tema Juan Lavieri

Hola Danilo.


El 31-08-2016 a las 05:51 p.m., Danilo Gonzalez escribió:

Cordial Saludo,

Recientemente instalé Debian 8.5 en mi portátil sin ningún problema. 
Una vez finalizada la instalación traté de instalar algunos paquetes 
adicionales usando apt-get pero lamentablemente no funcionó, trate 
cambiando los repositorios en el sources.list, tal como indican en 
algunas páginas web, pero sigue sin funcionar.


Los repositorios que tengo son:

# Repositoris Principales Debian
deb http://ftp.debian.net/debian/ jessie main contrib non-free

# Repositorios de Seguridad
deb http://security.debian.org/ jessie/updates 
mdebian-user-spanish@lists.debian.orgain contrib non-free


El error que sale al ejecutar apt-get update es:

Err http://ftp.debian.net jessie InRelease

Err http://ftp.debian.net jessie Release.gpg
  No se pudo conectar a 168.175.55.16:8080 <http://168.175.55.16:8080>:


Es probable que ese servidor tenga problemas.  Cambia los repositorios.

Usa

#netselect-apt -o archivo-donde-deseas-dejar-la-salida

Revisas el contenido del mismo y luego _respaldas_ el 
/etc/apt/sources.list y lo sustituyes por este recién generado.


man netselect-apt



Err http://security.debian.org jessie/updates InRelease

Err http://security.debian.org jessie/updates Release.gpg
  No se pudo conectar a 168.175.55.16:8080 <http://168.175.55.16:8080>:
Leyendo lista de paquetes... Hecho
W: Fallo al obtener 
http://ftp.debian.net/debian/dists/jessie/InRelease 
<http://ftp.debian.net/debian/dists/jessie/InRelease>


W: Fallo al obtener 
http://security.debian.org/dists/jessie/updates/InRelease 
<http://security.debian.org/dists/jessie/updates/InRelease>


W: Fallo al obtener 
http://ftp.debian.net/debian/dists/jessie/Release.gpg 
<http://ftp.debian.net/debian/dists/jessie/Release.gpg> No se pudo 
conectar a 168.175.55.16:8080 <http://168.175.55.16:8080>:


W: Fallo al obtener 
http://security.debian.org/dists/jessie/updates/Release.gpg 
<http://security.debian.org/dists/jessie/updates/Release.gpg> No se 
pudo conectar a 168.175.55.16:8080 <http://168.175.55.16:8080>:


W: No se han podido descargar algunos archivos de índice, se han 
omitido, o se han utilizado unos antiguos en su lugar.


Agradezco de antemano cualquier orientación.




Saludos

--
Juan M Lavieri

Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.



Fwd: Problemas con repositorios

2016-08-31 Por tema Danilo Gonzalez
Cordial Saludo,

Recientemente instalé Debian 8.5 en mi portátil sin ningún problema. Una
vez finalizada la instalación traté de instalar algunos paquetes
adicionales usando apt-get pero lamentablemente no funcionó, trate
cambiando los repositorios en el sources.list, tal como indican en algunas
páginas web, pero sigue sin funcionar.

Los repositorios que tengo son:

# Repositoris Principales Debian
deb http://ftp.debian.net/debian/ jessie main contrib non-free

# Repositorios de Seguridad
deb http://security.debian.org/ jessie/updates
mdebian-user-spanish@lists.debian.orgain contrib non-free

El error que sale al ejecutar apt-get update es:

Err http://ftp.debian.net jessie InRelease


Err http://ftp.debian.net jessie Release.gpg

  No se pudo conectar a 168.175.55.16:8080:
Err http://security.debian.org jessie/updates InRelease

Err http://security.debian.org jessie/updates Release.gpg
  No se pudo conectar a 168.175.55.16:8080:
Leyendo lista de paquetes... Hecho
W: Fallo al obtener http://ftp.debian.net/debian/dists/jessie/InRelease

W: Fallo al obtener http://security.debian.org/dis
ts/jessie/updates/InRelease

W: Fallo al obtener http://ftp.debian.net/debian/dists/jessie/Release.gpg
No se pudo conectar a 168.175.55.16:8080:

W: Fallo al obtener http://security.debian.org/dis
ts/jessie/updates/Release.gpg  No se pudo conectar a 168.175.55.16:8080:

W: No se han podido descargar algunos archivos de índice, se han omitido, o
se han utilizado unos antiguos en su lugar.

Agradezco de antemano cualquier orientación.


Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-21 Por tema Debia Linux
Señores, chicos, pueblo en general de la Ciudad de Debian Linux...

El problema ya fue resuelto, yo cometi el error como lo comente...

jejeje sin embargo sugiero la regla numero 4 de las leyes del poder...
decir siempre menos de lo necesario.

Todos me caen bien, les mando un saludo caluroso por aportar siempre a
la comunidad libre.

Gracias, el problema fue SOLUCIONADO.

Debianeromx

2016-04-21 17:16 GMT-05:00 Latin :
> On Thu, 21 Apr 2016 23:40:16 +0200, Santiago José López Borrazás wrote:
>
>> El 21/04/16 a las 23:26, Latin escribió:
>> (...)
>>> Por que no se unen y forman una lista de corte y confeccion? Y nos
>>> dejan en paz a los demas!
>>
>> Otro que va al filtro. ¿Pero qué coño pasa aquí? La gente se vuelve más
>> loca que de lo imposible.
>>
>> Menudos insoportables son algunos.
>
> Tenes razon, vos y camaleon son los primeros de la lista!
>



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-21 Por tema Latin
On Thu, 21 Apr 2016 23:40:16 +0200, Santiago José López Borrazás wrote:

> El 21/04/16 a las 23:26, Latin escribió:
> (...)
>> Por que no se unen y forman una lista de corte y confeccion? Y nos
>> dejan en paz a los demas!
> 
> Otro que va al filtro. ¿Pero qué coño pasa aquí? La gente se vuelve más
> loca que de lo imposible.
> 
> Menudos insoportables son algunos.

Tenes razon, vos y camaleon son los primeros de la lista!



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-21 Por tema Santiago José López Borrazás
El 21/04/16 a las 23:26, Latin escribió:
(...)
> Por que no se unen y forman una lista de corte y confeccion? Y nos dejan 
> en paz a los demas!

Otro que va al filtro. ¿Pero qué coño pasa aquí? La gente se vuelve más loca
que de lo imposible.

Menudos insoportables son algunos.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-21 Por tema Latin
On Wed, 20 Apr 2016 22:13:51 +0200, Santiago José López Borrazás wrote:

> El 20/04/16 a las 22:05, Jose Maldonado escribió:
> 
> Mira, la has cagado, vas al filtro definitivamente, no vuelvo a ver
> cualquier otra cosa que sea tuyo. Lo siento.

Que curioso lo de enviar al filtro! Yo te he visto en esta lista 
Santiago, tengo muchos anos por aqui, igual que muchos, y tus mensajes 
estan en los archivos. No recuerdo que seas alguien que colaboraba con 
los demas. Pero esa prepotencia de mierda que tienen algunos espanoles, 
es inconfundible; sera que muchos se han convertido en maricas y se hacen 
pasar por mujeres como camaleon? lo digo por lo de filtrar, en que cabeza 
cabe pertenecer a una lista de uso publico y filtrar a los usuarios? O 
enviar mensajes privados, NO solicitados? O suponer que se tiene derecho 
de mangonear a los demas? O cambiar el tema de los correos-e?

Por supuesto que tambien he visto y veo a muchos espanoles en esta lista 
y en la vida real, que tienen modales sensatos y no presumen mierdas, 
como vos y camaleon.

Por que no se unen y forman una lista de corte y confeccion? Y nos dejan 
en paz a los demas!



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-21 Por tema Felix Perez
El día 20 de abril de 2016, 20:57, Jose Maldonado
<josemal...@gmail.com> escribió:
> El 20/04/16 a las 18:33, Felix Perez escribió:
>
>>
>> Juas, juas, juas. Increíble.
>>
>> La lista ya no es lo que era.
>>
>>
>
> Lo dices por la lista-novela o por el novato que pregunta que no puede
> instalarse ALSA?
>
>

Disculpen ambos, Santiago y José, pero no dudo de la capacidad técnica
de ambos, pero me pregunto ¿Vale la pena el encono? ¿Vale la pena el
gasto de energía? Yo creo que no.

En cuanto al novato, no se si novato o aprendiz de troll.  Se nota que
no ha leído nada o muy poco acerca de los repositorios, como funcionan
y lo que contienen.

Nota:  Yo también soy de los "viejos" vengo con Debian desde un poco
antes de potato, así que a sacar cuentas, y he usado varias distros
que ya no existen, Caldera, LinuxPPP, Mandrake, por nombrar algunas.

Saludos.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Por tema Jose Maldonado

El 20/04/16 a las 18:33, Felix Perez escribió:



Juas, juas, juas. Increíble.

La lista ya no es lo que era.




Lo dices por la lista-novela o por el novato que pregunta que no puede 
instalarse ALSA?


--
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Por tema Santiago José López Borrazás
El 21/04/16 a las 01:03, Felix Perez escribió:
> Juas, juas, juas. Increíble.
> 
> La lista ya no es lo que era.

No le hagáis ni caso. Es lo que el tío se cree. Vamos, que no tiene salida.
Ni caso.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Por tema Felix Perez
El día 20 de abril de 2016, 18:06, Jose Maldonado
<josemal...@gmail.com> escribió:
> El 20/04/16 a las 16:09, Emilio Lazo Zaia escribió:
>>
>> Uno que nos cuenta todo su calvario instalando "Debia" en una laptop;
>> tiene problemas con la red, cree que encontró un bug pero también quiere
>> instalar ALSA; sin saber qué es eso busca los repositorios de ALSA (?) y
>> cree que los encontró, pero se trata de un espejo oficial de Debian
>> (para él: "Debia")... A lo mejor está burlándose.
>>
>
> Bromistas así hay en todas partes, de hecho.
>
>>
>> Luego dos se guindan con una discusión de quinceañeros que uno terminó
>> bloqueando al otro, y además anuncia que lo va a bloquear para que se
>> deprima. Es patético todo esto. ¿Tienen más de 16 años? Si fuera así,
>> pues están mal. Ahora también seré bloqueado, pero podré vivir con eso.
>>
>
> Un ¿viejo? que vive en el pasado, diciendo con "completa certeza" que ALSA
> no se instala en todas las distros actuales de forma automática, y todo
> porque dice que hace 15 años era así, porque el lo vivió cuando usaba el
> kernel 2.2 y el 2.4. Seguro se le olvido (y lo comprendo, la edad no pasa en
> vano) que en ese entonces ALSA estaba en pañales y lo que se usaba era OSS.
>
> Vamos que hay que ser muy necio para cerrarse a eso.
>
> No contento con eso, manda privados (usando el mismo asunto que el de la
> lista) y quiere que sus privados se mantenga fuera de la discusión que es
> pública, pese a que en dos ocasiones posteriores él mismo da una
> contestación pública al mensaje inicialmente privado. La locura tal como se
> lee, pero bueno, en este mundo casos como ese se ven mucho y cada vez más a
> menudo.
>
> Para ahorrarme el dolor de cabeza, mejor un filtro y ya, así limpio el ruido
> de la lista un poco.
>
>

Juas, juas, juas. Increíble.

La lista ya no es lo que era.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Por tema Jose Maldonado

El 20/04/16 a las 16:09, Emilio Lazo Zaia escribió:

Uno que nos cuenta todo su calvario instalando "Debia" en una laptop;
tiene problemas con la red, cree que encontró un bug pero también quiere
instalar ALSA; sin saber qué es eso busca los repositorios de ALSA (?) y
cree que los encontró, pero se trata de un espejo oficial de Debian
(para él: "Debia")... A lo mejor está burlándose.



Bromistas así hay en todas partes, de hecho.



Luego dos se guindan con una discusión de quinceañeros que uno terminó
bloqueando al otro, y además anuncia que lo va a bloquear para que se
deprima. Es patético todo esto. ¿Tienen más de 16 años? Si fuera así,
pues están mal. Ahora también seré bloqueado, pero podré vivir con eso.



Un ¿viejo? que vive en el pasado, diciendo con "completa certeza" que 
ALSA no se instala en todas las distros actuales de forma automática, y 
todo porque dice que hace 15 años era así, porque el lo vivió cuando 
usaba el kernel 2.2 y el 2.4. Seguro se le olvido (y lo comprendo, la 
edad no pasa en vano) que en ese entonces ALSA estaba en pañales y lo 
que se usaba era OSS.


Vamos que hay que ser muy necio para cerrarse a eso.

No contento con eso, manda privados (usando el mismo asunto que el de la 
lista) y quiere que sus privados se mantenga fuera de la discusión que 
es pública, pese a que en dos ocasiones posteriores él mismo da una 
contestación pública al mensaje inicialmente privado. La locura tal como 
se lee, pero bueno, en este mundo casos como ese se ven mucho y cada vez 
más a menudo.


Para ahorrarme el dolor de cabeza, mejor un filtro y ya, así limpio el 
ruido de la lista un poco.



--
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Por tema Santiago José López Borrazás
El 20/04/16 a las 22:39, Emilio Lazo Zaia escribió:
(...)
> Luego dos se guindan con una discusión de quinceañeros que uno terminó
> bloqueando al otro, y además anuncia que lo va a bloquear para que se
> deprima. Es patético todo esto. ¿Tienen más de 16 años? Si fuera así, pues
> están mal. Ahora también seré bloqueado, pero podré vivir con eso.

¿Quinceañeros? Venga, otro al filtro. Definitivo.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Por tema Emilio Lazo Zaia
Uno que nos cuenta todo su calvario instalando "Debia" en una laptop; 
tiene problemas con la red, cree que encontró un bug pero también quiere 
instalar ALSA; sin saber qué es eso busca los repositorios de ALSA (?) y 
cree que los encontró, pero se trata de un espejo oficial de Debian 
(para él: "Debia")... A lo mejor está burlándose.



Luego dos se guindan con una discusión de quinceañeros que uno terminó 
bloqueando al otro, y además anuncia que lo va a bloquear para que se 
deprima. Es patético todo esto. ¿Tienen más de 16 años? Si fuera así, 
pues están mal. Ahora también seré bloqueado, pero podré vivir con eso.




On 20/04/16 15:43, Santiago José López Borrazás wrote:

El 20/04/16 a las 22:05, Jose Maldonado escribió:

Mira, la has cagado, vas al filtro definitivamente, no vuelvo a ver
cualquier otra cosa que sea tuyo. Lo siento.





Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Por tema Santiago José López Borrazás
El 20/04/16 a las 22:16, Paynalton escribió:
> Esto es mejor que una telenovela colombiana jajjjaajaja

Otro que va directo al filtro.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Por tema Paynalton
Esto es mejor que una telenovela colombiana jajjjaajaja

-- 

 ___
/ Alas tenga para volar, que cebo no me \
\ ha de faltar. /
 ---
\   ^__^
 \  (oo)\___
(__)\   )\/\
||w |
|| ||
 __
< Mi extensión es 2273 >
 --
   \
\
.--.
   |o_o |
   |:_/ |
  //   \ \
 (| | )
/'\_   _/`\
\___)=(___/




El mié, 20-04-2016 a las 22:13 +0200, Santiago José López Borrazás
escribió:

> El 20/04/16 a las 22:05, Jose Maldonado escribió:
> 
> Mira, la has cagado, vas al filtro definitivamente, no vuelvo a ver
> cualquier otra cosa que sea tuyo. Lo siento.
> 


Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Por tema Santiago José López Borrazás
El 20/04/16 a las 22:05, Jose Maldonado escribió:

Mira, la has cagado, vas al filtro definitivamente, no vuelvo a ver
cualquier otra cosa que sea tuyo. Lo siento.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Por tema Jose Maldonado

El 20/04/16 a las 14:37, Santiago José López Borrazás escribió:

LO he hecho como punto de comentario privado, por eso, no quería que se
saliera al aire. ¿Comprendes ahora? Y lo sacas, vaya. En fin, gente así, no
hay más que darles explicaciones.

Una pena.



Ok veamos el mensaje privado que usted me mando:



El 20/04/16 a las 16:41, José Maldonado escribió:

Se me ha contestado al privado también...hay que ver...

Mira, no discutamos más, ni demos más. Sólo decirte que vengo desde hace
muchos años de la informática, desde años que Debian estaba en pañales. Sí,
en eso vamos a ponerlo y dejarlo.

Otra cosa es, que algunas cosas no funcionaban como eran en tiempos ha (que
lo recuerdo perfectamente, porque tengo mucha memoria de todo lo que
teníamos en la informática antigua).

No por nada, vamos a dejarlo y no mentamos más al diablo, porque conozco
gente que no han de darles ni la cuadrilla del diablo que son algunos.

Dejémoslo. ¿OK?

Nada más.

--
Saludos de Santiago José López Borrazás.



Mmmm a ver no dice nada de que es un mensaje privado nada más para mi, 
ni tampoco deja en claro que no haga público el mensaje.


Si en su ideario este mensaje es privado, la próxima vez haga la 
acotación, y evite de esa forma situaciones como estas, porque al 
contrario de lo que piensa usted


Primero, yo no soy brujo ni psíquico para adivinar si sus mensajes 
enviados gracias a la lista es solo para uso privado o no, y menos si 
tiene el mismo Asunto que una discusión de la lista. Si ha usado Gmail 
entenderá porque le digo esto.


Segundo, mis contestaciones siempre han sido públicas, que se haya 
colado una copia a su privado, no quita el hecho de que el mensaje 
también aparece en la lista y es por lo tanto de conocimiento de todos 
los que están suscritos.


Y si tiene razón, hablar con personas como usted no tiene caso, 
porfiadas como nada, pero no se preocupe el filtro hará buen trabajo con 
sus basuras.



--
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Por tema Santiago José López Borrazás
El 20/04/16 a las 19:42, José Maldonado escribió:
(...)
> Diferente de usted, que me envía un mensaje meramente privado sin que
> este pueda ser visto por la lista y teniendo el mismo Asunto, cuando
> se supone hablamos por una lista pública.

LO he hecho como punto de comentario privado, por eso, no quería que se
saliera al aire. ¿Comprendes ahora? Y lo sacas, vaya. En fin, gente así, no
hay más que darles explicaciones.

Una pena.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Por tema José Maldonado
El día 20 de abril de 2016, 10:45, Santiago José López Borrazás
 escribió:
> El 20/04/16 a las 16:57, José Maldonado escribió:
> (...)
>> Camaleon cumple con eso y con extrema cabalidad debo decir :D
>
> Encima ahora, del privado, se saca al aire...hay que ver...
>

La conversación siempre ha sido pública, el único error que he
cometido ha sido el de enviar un correo de forma doble a su privado y
a la lista al mismo tiempo, y por ello me he disculpado.

Diferente de usted, que me envía un mensaje meramente privado sin que
este pueda ser visto por la lista y teniendo el mismo Asunto, cuando
se supone hablamos por una lista pública.


-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Por tema José Maldonado
El día 20 de abril de 2016, 10:45, Santiago José López Borrazás
 escribió:
> El 20/04/16 a las 16:57, José Maldonado escribió:
> (...)
>> Camaleon cumple con eso y con extrema cabalidad debo decir :D
>
> Encima ahora, del privado, se saca al aire...hay que ver...
>
> GMane está funcionado mal, porque veo que mis firmas no salen como
> deben...(y no es cosa mía, porque funciona estupendamente bien).
>
> En fin, qué les vamos a hacer...
>
> --
> Saludos de Santiago José López Borrazás.
>



-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Por tema Santiago José López Borrazás
El 20/04/16 a las 16:57, José Maldonado escribió:
(...)
> Camaleon cumple con eso y con extrema cabalidad debo decir :D

Encima ahora, del privado, se saca al aire...hay que ver...

GMane está funcionado mal, porque veo que mis firmas no salen como
deben...(y no es cosa mía, porque funciona estupendamente bien).

En fin, qué les vamos a hacer...

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Por tema Santiago José López Borrazás
El 20/04/16 a las 16:43, José Maldonado escribió:
> Upsss un lapsus2016 para ser exacto con el año no más.

Como ya te dije en privado, como ahora aquí, te puedo decir, que soy una
persona que lleva muchos años de esto, y sé perfectamente de todo lo que
digo, y sí, estamos en el 2016.

Otra cosa es, que también vivamos de ADSL y de fibra óptica, que ahora, en
nada, vamos a tenerla aquí, de donde vivimos, porque ya hemos visto esta
mañana a los técnicos, revisando las zanjas (sí, estamos viviendo en unas
fincas, sí, no es coña). Pues vamos a tener esa fibra óptica, y la vamos a
tener en nada para poder bajarme todo rápido en nada los paquetes de Debian
(que en mi caso, va a ser en un abrir y cerrar de ojos...y tenerlo todo aquí
sin pedir nada).

También decirte, que he venido de muchas cosas. Conozco todos, pero todos
los sistemas operativos. Todos, y muchas más cosas que no vamos a darlas
aquí, porque no viene al caso del tema de Debian.

Muchas gracias.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Por tema José Maldonado
El día 20 de abril de 2016, 10:15, Santiago José López Borrazás
 escribió:
> El 20/04/16 a las 16:41, José Maldonado escribió:
>
> Se me ha contestado al privado también...hay que ver...
>

Si el penúltimo mensaje se me ha pasado a tu privado, perdón por ello,
manejar GMAIL para respuestas rápidas es molesto hasta más no poder.

> Mira, no discutamos más, ni demos más. Sólo decirte que vengo desde hace
> muchos años de la informática, desde años que Debian estaba en pañales. Sí,
> en eso vamos a ponerlo y dejarlo.
>

Yo también en realidad. Pero porfiar en el tema, es más molesto que
otra cosa, usted habla de hace 15 años, cuando el kernel 2.2 y 2.4,
momentos en los que ALSA no se usaba, yo solo le aclaro la situación,
que dicho sea de paso es distinta a la de ahora, donde ALSA es ley
escrita en piedra.

> Otra cosa es, que algunas cosas no funcionaban como eran en tiempos ha (que
> lo recuerdo perfectamente, porque tengo mucha memoria de todo lo que
> teníamos en la informática antigua).

Si hablamos de cosas que funcionaban con el audio, debo decir que OSS
(se usaba en el kernel 2.4) es un buen sistema de sonido, de hecho yo
aún lo uso con BSD, tiene muchas modificaciones y carece de ciertas
características con respecto a ALSA, pero hace su trabajo.

>
> No por nada, vamos a dejarlo y no mentamos más al diablo, porque conozco
> gente que no han de darles ni la cuadrilla del diablo que son algunos.
>

Camaleon cumple con eso y con extrema cabalidad debo decir :D

> Dejémoslo. ¿OK?
>
> Nada más.


-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Por tema José Maldonado
El día 20 de abril de 2016, 10:11, José Maldonado
 escribió:

> Vives en el pasado, hace 15 años el modem de 56 kbps era casi una ley
> para conectarse a internetpero sorpresa, esto es 2015 y ahora
> tenemos ADSL y fibra óptica.


Upsss un lapsus2016 para ser exacto con el año no más.



-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Por tema José Maldonado
El día 20 de abril de 2016, 9:56, Santiago José López Borrazás
<sjlop...@gmail.com> escribió:
> Que yo recuerde, porque vengo desde otra distribución hace mucho tiempo y te
> puedo decir, que un tiempo Debian NO tenía en sus repositorios con los
> kernels que venían, pues las fuentes 'SOUND', que, de hecho, recuerdo, que
> eran del kernel de la 2.2 hasta la 2.4, creo recordar.
>

Tu mismo lo has dicho. Kernel 2.2 y 2.4, en esos tiempos ALSA estaba
en pañales y recién creándose, el controlador de audio en ese entonces
era OSS, y era obvio que ALSA y sus utilerías no estuvieran en la
distro.

No dices nada distinto a lo que ya he dicho antes, no por algo varias
veces he mencionado que ALSA viene por defecto desde el kernel 2.6.

> Insisto, desde hace 15 años, he visto de lo que tenía Debian con otra
> distribución, que no tenía en compilación los kernels de Debian, los códigos
> fuentes de 'sound'. Y de eso, no me olvido jamás.
>

Lo mismo otra vez...cansino. Ya te lo repito de nuevo, ALSA viene
desde el kernel 2.6 y ante de eso, ALSA ni siquiera se usaba puesto
que el controlador era OSS. Lo que nos viene a importar aca es que el
amigo dice no encontrar ALSA en los repos, cosa que ahora es
completamente falso, puesto que cada distro Linux con un kernel
superior a 2.6 lo incluye por defecto.

>
> Eso es muy diferente a lo que ha pasado hace 15 años con lo de ahora.
>

Vives en el pasado, hace 15 años el modem de 56 kbps era casi una ley
para conectarse a internetpero sorpresa, esto es 2015 y ahora
tenemos ADSL y fibra óptica.


"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Por tema José Maldonado
El día 19 de abril de 2016, 18:05, Debia Linux <debianer...@gmail.com> escribió:
>
> Pues yo opino lo mismo que tu, por eso busque los repositorios,
> imagino que si viniera incluido, quizas no existiria esta pregunta
> porque hubiese ejecutado apt-get install alsa-base alsa alsa-utils
> alsa-tools y listo, sin problemas.
>
> los repositorios que tengo apuntan a
> deb http://ftp.us.debian.org/debian/ stretch main
>
> Y cuando logro instalar fue con repositorios de otra distro
> deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ jessie main contrib non-free
>
>
>

Sin ofender, pero de tu opinión a la realidad, hay un largo trecho.

Primero, ALSA siempre, siempre estará en el kernel. Y todo porque ALSA
es una arquitectura de sonido construida para funcionar desde el
kernel (controladores), no desde el espacio de usuario.

Segundo, alsa-base, alsa-utils y alsamixer, están en todos los repos
de Debian desde tiempo inmemoriales, y todo lo que contiene son
librerías para hacer funcionar las aplicaciones que están en espacio
de usuario.

Para muestra, nada mejor que el buscador de paquetes de Debian, que
muestra paquetes de alsa-base para Wheezy hasta SID.

https://packages.debian.org/search?keywords=alsa-base

O de alsa-utils mostrando paquetes desde Wheezy hasta SID

https://packages.debian.org/search?suite=default=all=any=names=alsa-utils

Si en tu maquina no apareció o no pudiste instalar dicho paquete con
un simple apt-get, debe ser por alguna otra razón (falla en la
sincronización de paquetes por parte del server o de tu pc), o tal vez
tienes algun mix de repositorios extraños en tu sources.list (cosa que
no me sorprende en absoluto con lo que has dicho antes ya).

Tercero, creo que se ha discutido largo y tendido acá que hacer mix de
ramas (Estable con Testing o SID ) sin usar un apt-pinning correcto,
es buscarse problemas.


-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Por tema Santiago José López Borrazás
El 20/04/16 a las 16:16, José Maldonado escribió:
> ALSA no es un software que este completamente en espacio de usuario,
> ALSA es una arquitectura que esta en el kernel, y es compilado por
> defecto en TODOS los kernel desde la versión 2.6 en adelante (en las
> 2.4 por defecto se compilaba OSS, incluso OSS se puede usar con
> algunos cambios en los kernel nuevos).

Que yo recuerde, porque vengo desde otra distribución hace mucho tiempo y te
puedo decir, que un tiempo Debian NO tenía en sus repositorios con los
kernels que venían, pues las fuentes 'SOUND', que, de hecho, recuerdo, que
eran del kernel de la 2.2 hasta la 2.4, creo recordar.

> Si ALSA no estuviera en tu distro Linux,  jamás tendrías sonido,
> porque incluso Pulseaudio depende de ALSA para controlar el audio.

Insisto, desde hace 15 años, he visto de lo que tenía Debian con otra
distribución, que no tenía en compilación los kernels de Debian, los códigos
fuentes de 'sound'. Y de eso, no me olvido jamás.

> Lo que está en los repositorios, son solo las utilería de ALSA en
> espacio de usuario, como el mixer, control de volumen, entre otros,
> todo los demás (base, controladores y manejadores de firmware).

Eso es muy diferente a lo que ha pasado hace 15 años con lo de ahora.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Por tema José Maldonado
El día 19 de abril de 2016, 16:26, Santiago José López Borrazás
<sjlop...@gmail.com> escribió:
>
> Sí, pero no todas las distribuciones la tenían. Al menos, es lo que tengo
> como constancia.
>
> --
> Saludos de Santiago José López Borrazás.
>

Pues en dicho caso te equivocas, y si dudas de mi palabra, te invito a
que revises el código del kernel Linux, y de esa forma aclares tus
dudas.

ALSA no es un software que este completamente en espacio de usuario,
ALSA es una arquitectura que esta en el kernel, y es compilado por
defecto en TODOS los kernel desde la versión 2.6 en adelante (en las
2.4 por defecto se compilaba OSS, incluso OSS se puede usar con
algunos cambios en los kernel nuevos).

Si ALSA no estuviera en tu distro Linux,  jamás tendrías sonido,
porque incluso Pulseaudio depende de ALSA para controlar el audio.

Lo que está en los repositorios, son solo las utilería de ALSA en
espacio de usuario, como el mixer, control de volumen, entre otros,
todo los demás (base, controladores y manejadores de firmware).

-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-19 Por tema Debia Linux
2016-04-19 17:40 GMT-05:00 Santiago José López Borrazás <sjlop...@gmail.com>:
> El 20/04/16 a las 00:35, Debia Linux escribió:
> (...)
>> los repositorios que tengo apuntan a
>> deb http://ftp.us.debian.org/debian/ stretch main
>
> Pon esto:
>
> deb http://ftp.us.debian.org/debian stretch main contrib non-free
>
> Luego:
>
> apt-get update && apt-get upgrade
>
> Por si tienes que actualizar algo más.
>
> A mi me va perefcto.
>
>> Y cuando logro instalar fue con repositorios de otra distro
>> deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ jessie main contrib non-free
>
> Claro, porque te faltaba el contrib de la línea anterior que mencionas,
> tienes que mirar, que tienes 3 posibilidades de instalación y actualización,
> que es como digo, el main, el contrib y el non-free.

No, ya detecte el error... mio por supuesto.

Sucede que yo queria instalar alsa mediante apt-get de la siguiente manera

apt-get install alsa

Cuando lo correcto deberia ser.

apt-get install alsa-base alsa-utils alsa-tools

jejeje. Asi que lo de los repositorios queda SOLUCIONADO.

Gracias por sus aportes

>
> --
> Saludos de Santiago José López Borrazás.
>



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-19 Por tema Santiago José López Borrazás
El 20/04/16 a las 00:35, Debia Linux escribió:
(...)
> los repositorios que tengo apuntan a
> deb http://ftp.us.debian.org/debian/ stretch main

Pon esto:

deb http://ftp.us.debian.org/debian stretch main contrib non-free

Luego:

apt-get update && apt-get upgrade

Por si tienes que actualizar algo más.

A mi me va perefcto.

> Y cuando logro instalar fue con repositorios de otra distro
> deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ jessie main contrib non-free

Claro, porque te faltaba el contrib de la línea anterior que mencionas,
tienes que mirar, que tienes 3 posibilidades de instalación y actualización,
que es como digo, el main, el contrib y el non-free.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-19 Por tema Santiago José López Borrazás
El 20/04/16 a las 00:30, Debia Linux escribió:
> Bueno, pero ¿Porque cuando intente instalarlo mediante apt-get me
> decia que no se encontraba? siendo que se supone que ALSA esta
> siempre, nisiquiera las utilerias.

Es que, como ya te han comentado, está en contrib.

¿Cómo tienes el fichero /etc/apt/sources.list? Yo tengo éstas:

deb http://ftp.de.debian.org/debian/ sid main contrib non-free
deb-src http://ftp.de.debian.org/debian/ sid main contrib non-free
deb http://www.deb-multimedia.org sid main non-free
deb-src http://www.deb-multimedia.org sid main non-free
deb http://repository.spotify.com stable non-free

Y...como he comentado hace un rato, tengo Debian Sid.

> Lo solucione agregando otros repositorios.

Usa mejor un repositorio que tenga de todo, ya te di el otro día los
repositorios mundiales de Debian, que están todos. Yo, estoy usando AMD64, y
perfecto.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-19 Por tema Debia Linux
2016-04-19 15:56 GMT-05:00 Santiago José López Borrazás <sjlop...@gmail.com>:
> El 19/04/16 a las 20:54, José Maldonado escribió:
>> Para quienes no se hayan dado cuenta y no tengan ni idea del tema.
>> ALSA viene SIEMPRE por defecto en cada Linux que ha salido desde el
>> kernel 2.6, y todo porque ALSA está incluido en el kernel, lo que hay
>> en los repos (alsa-utils y demás) son solo utilerías a nivel de
>> espacio de usuario para controlar todo lo que hay en el kernel.
>
> Sí, pero no todas las distribuciones la tenían. Al menos, es lo que tengo
> como constancia.

Pues yo opino lo mismo que tu, por eso busque los repositorios,
imagino que si viniera incluido, quizas no existiria esta pregunta
porque hubiese ejecutado apt-get install alsa-base alsa alsa-utils
alsa-tools y listo, sin problemas.

los repositorios que tengo apuntan a
deb http://ftp.us.debian.org/debian/ stretch main

Y cuando logro instalar fue con repositorios de otra distro
deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ jessie main contrib non-free


>
> --
> Saludos de Santiago José López Borrazás.
>



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-19 Por tema Debia Linux
2016-04-19 13:54 GMT-05:00 José Maldonado <josemal...@gmail.com>:
> El día 18 de abril de 2016, 17:55, Debia Linux <debianer...@gmail.com> 
> escribió:
>> 2016-04-18 3:04 GMT-05:00 Santiago José López Borrazás <sjlop...@gmail.com>:
>>> El 18/04/16 a las 03:23, Debia Linux escribió:
>>> (...)
>>>> deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ jessie main contrib non-free
>>>> deb-src http://ftp.fr.debian.org/debian/ jessie main contrib non-free
>>>
>>> Todas las réplicas de los servidores de Debian, los tienes:
>>> https://www.debian.org/mirror/list
>>>
>>> Yo estoy con Unstable, no estoy con la STABLE. :)
>>>
>>> Además, los paquetes alsa, están en todas las ramas. Así que, tranquilo.
>>
>> Gracias, pondre mas atencion a la web oficial www.debian.org
>>
>> Pasa excelente dia.
>>
>>>
>>> --
>>> Saludos de Santiago José López Borrazás.
>>>
>>
>
> Para quienes no se hayan dado cuenta y no tengan ni idea del tema.
> ALSA viene SIEMPRE por defecto en cada Linux que ha salido desde el
> kernel 2.6, y todo porque ALSA está incluido en el kernel, lo que hay
> en los repos (alsa-utils y demás) son solo utilerías a nivel de
> espacio de usuario para controlar todo lo que hay en el kernel.

Bueno, pero ¿Porque cuando intente instalarlo mediante apt-get me
decia que no se encontraba? siendo que se supone que ALSA esta
siempre, nisiquiera las utilerias.

Lo solucione agregando otros repositorios.

>
> --
> "Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
> ***
>



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-19 Por tema Debia Linux
2016-04-19 8:52 GMT-05:00 Camaleón :
> El Mon, 18 Apr 2016 17:28:08 -0500, Debia Linux escribió:
>
>> 2016-04-18 8:29 GMT-05:00 Camaleón :
>
> (...)
>
>>> De todas formas, esos son los repos globales de Debian, nada específico
>>> para ALSA. Los paquetes oficiales están en su web:
>>>
>>> http://www.alsa-project.org/main/index.php/Download
>>
>> Claro, la visite, pero me gusta mas ejecutar apt-get install y listo
>> ¿Para que complicarme la vida, cuando la tengo mas facil?.
>>
>> Agradezco tu respuesta.
>
> Entonces es que simplemente te has hecho un lío con los términos ya que
> los paquetes de ALSA compilados por Debian siempre han estado en los repos
> de Debian, como es lógico :-)
>
> Quizá a lo que te referías es al paquete de carga de firmwares que
> requiere de aplicaciones externas y por eso está en la zona de "contrib".

Ok, creo que si ando perdido con los terminos y el significado.

Gracias

>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-19 Por tema Santiago José López Borrazás
El 19/04/16 a las 20:54, José Maldonado escribió:
> Para quienes no se hayan dado cuenta y no tengan ni idea del tema.
> ALSA viene SIEMPRE por defecto en cada Linux que ha salido desde el
> kernel 2.6, y todo porque ALSA está incluido en el kernel, lo que hay
> en los repos (alsa-utils y demás) son solo utilerías a nivel de
> espacio de usuario para controlar todo lo que hay en el kernel.

Sí, pero no todas las distribuciones la tenían. Al menos, es lo que tengo
como constancia.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-19 Por tema José Maldonado
El día 18 de abril de 2016, 17:55, Debia Linux  escribió:
> 2016-04-18 3:04 GMT-05:00 Santiago José López Borrazás :
>> El 18/04/16 a las 03:23, Debia Linux escribió:
>> (...)
>>> deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ jessie main contrib non-free
>>> deb-src http://ftp.fr.debian.org/debian/ jessie main contrib non-free
>>
>> Todas las réplicas de los servidores de Debian, los tienes:
>> https://www.debian.org/mirror/list
>>
>> Yo estoy con Unstable, no estoy con la STABLE. :)
>>
>> Además, los paquetes alsa, están en todas las ramas. Así que, tranquilo.
>
> Gracias, pondre mas atencion a la web oficial www.debian.org
>
> Pasa excelente dia.
>
>>
>> --
>> Saludos de Santiago José López Borrazás.
>>
>

Para quienes no se hayan dado cuenta y no tengan ni idea del tema.
ALSA viene SIEMPRE por defecto en cada Linux que ha salido desde el
kernel 2.6, y todo porque ALSA está incluido en el kernel, lo que hay
en los repos (alsa-utils y demás) son solo utilerías a nivel de
espacio de usuario para controlar todo lo que hay en el kernel.

-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-19 Por tema Camaleón
El Mon, 18 Apr 2016 17:28:08 -0500, Debia Linux escribió:

> 2016-04-18 8:29 GMT-05:00 Camaleón :

(...)

>> De todas formas, esos son los repos globales de Debian, nada específico
>> para ALSA. Los paquetes oficiales están en su web:
>>
>> http://www.alsa-project.org/main/index.php/Download
> 
> Claro, la visite, pero me gusta mas ejecutar apt-get install y listo
> ¿Para que complicarme la vida, cuando la tengo mas facil?.
> 
> Agradezco tu respuesta.

Entonces es que simplemente te has hecho un lío con los términos ya que 
los paquetes de ALSA compilados por Debian siempre han estado en los repos 
de Debian, como es lógico :-)

Quizá a lo que te referías es al paquete de carga de firmwares que 
requiere de aplicaciones externas y por eso está en la zona de "contrib".

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-18 Por tema Debia Linux
2016-04-18 8:29 GMT-05:00 Camaleón <noela...@gmail.com>:
> El Sun, 17 Apr 2016 20:23:06 -0500, Debia Linux escribió:
>
>> 2016-04-17 19:23 GMT-05:00 Debia Linux <debianer...@gmail.com>:
>>> Listeros:
>>>
>>> Me gustaria instalar ALSA en Lenovo Ideapad 100 pero desde REPOSITORIOS
>>>  OFICIALES.
>>
>> Para quien pueda resultarle de ayuda
>>
>> deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ jessie main contrib non-free
>> deb-src http://ftp.fr.debian.org/debian/ jessie main contrib non-free
>
> No me puedo creer que no sepas cuáles son los mirrors de Debian :-??

Yo se que parece que se todo... pero algunas cosas simplemente se le
van a la mente mas brillante, como a mi... 8-D

>
> De todas formas, esos son los repos globales de Debian, nada específico
> para ALSA. Los paquetes oficiales están en su web:
>
> http://www.alsa-project.org/main/index.php/Download

Claro, la visite, pero me gusta mas ejecutar apt-get install y listo
¿Para que complicarme la vida, cuando la tengo mas facil?.

Agradezco tu respuesta.

>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-18 Por tema Debia Linux
2016-04-18 3:04 GMT-05:00 Santiago José López Borrazás :
> El 18/04/16 a las 03:23, Debia Linux escribió:
> (...)
>> deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ jessie main contrib non-free
>> deb-src http://ftp.fr.debian.org/debian/ jessie main contrib non-free
>
> Todas las réplicas de los servidores de Debian, los tienes:
> https://www.debian.org/mirror/list
>
> Yo estoy con Unstable, no estoy con la STABLE. :)
>
> Además, los paquetes alsa, están en todas las ramas. Así que, tranquilo.

Gracias, pondre mas atencion a la web oficial www.debian.org

Pasa excelente dia.

>
> --
> Saludos de Santiago José López Borrazás.
>



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-18 Por tema Camaleón
El Sun, 17 Apr 2016 20:23:06 -0500, Debia Linux escribió:

> 2016-04-17 19:23 GMT-05:00 Debia Linux <debianer...@gmail.com>:
>> Listeros:
>>
>> Me gustaria instalar ALSA en Lenovo Ideapad 100 pero desde REPOSITORIOS
>>  OFICIALES.
> 
> Para quien pueda resultarle de ayuda
> 
> deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ jessie main contrib non-free
> deb-src http://ftp.fr.debian.org/debian/ jessie main contrib non-free

No me puedo creer que no sepas cuáles son los mirrors de Debian :-??

De todas formas, esos son los repos globales de Debian, nada específico 
para ALSA. Los paquetes oficiales están en su web:

http://www.alsa-project.org/main/index.php/Download

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-18 Por tema Santiago José López Borrazás
El 18/04/16 a las 03:23, Debia Linux escribió:
(...)
> deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ jessie main contrib non-free
> deb-src http://ftp.fr.debian.org/debian/ jessie main contrib non-free

Todas las réplicas de los servidores de Debian, los tienes:
https://www.debian.org/mirror/list

Yo estoy con Unstable, no estoy con la STABLE. :)

Además, los paquetes alsa, están en todas las ramas. Así que, tranquilo.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-17 Por tema Debia Linux
2016-04-17 19:23 GMT-05:00 Debia Linux <debianer...@gmail.com>:
> Listeros:
>
> Me gustaria instalar ALSA en Lenovo Ideapad 100 pero desde
> REPOSITORIOS  OFICIALES.

Para quien pueda resultarle de ayuda

deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ jessie main contrib non-free
deb-src http://ftp.fr.debian.org/debian/ jessie main contrib non-free

>
> ¿Existen algunos para poderlo instalar mediante apt-get?.
>
> Gracias
>
> Debianeromx



¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-17 Por tema Debia Linux
Listeros:

Me gustaria instalar ALSA en Lenovo Ideapad 100 pero desde
REPOSITORIOS  OFICIALES.

¿Existen algunos para poderlo instalar mediante apt-get?.

Gracias

Debianeromx



Re: Resolver problema con apt para descargar repositorios con https

2016-04-14 Por tema Walter Andrés Beckley
Estimados!!
Yo lo solucioné así :

apt-get install apt-transport-https

luego:

apt-get update


FUNCIONÓ !!!
-- 
Walter Andrés Beckley


Re: Netinstall y repositorios locales

2016-03-24 Por tema Santiago Vila
On Thu, Mar 24, 2016 at 07:06:27PM +0100, Angel Vicente wrote:

> Me gustaría algo simple: es posible que la "party" sean solo dos
> ordenadores (o menos), es decir que montar una redecilla me parece
> excesivo.

No hay nada de excesivo en "montar" una red, porque no hay que hacer
nada especial, solamente conectar los ordenadores a un mismo router,
con eso ya están "conectados", otra cosa es los servicios que quieras
prestar.

Por decreto puedes ponerle IP fija 192.168.1.2 al ordenador que tiene
todos los paquetes y 192.168.1.3 al ordenador invitado.

Pones un Apache o un nginx en el ordenador que tiene los paquetes y
montas la partición correspondiente en /var/www/html. Entonces los
otros podrán poner líneas de apt de la forma:

deb http://192.168.1.2/debian jessie main contrib non-free

Más fácil, imposible, y si tienes dos ordenadores ni siquiera te hace
falta un router, con un cable cruzado te valdría.



Re: Netinstall y repositorios locales

2016-03-24 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El Thu, 24 Mar 2016 17:16:13 + (UTC)
Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Thu, 24 Mar 2016 17:06:31 +0100, Angel Vicente escribió:
> 
> > El Thu, 24 Mar 2016 14:37:24 + (UTC)
> > Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:  
> >> El Wed, 23 Mar 2016 21:55:53 +0100, Angel Vicente escribió:
> >>   
> >> > Me gustaría instalar Debian con un repositorio local, tengo una
> >> > imagen netinstall, pero no sé si puedo usar para los repositorios
> >> > el método file:. He visto que se puede establecer manualmente el
> >> > repositorio de instalación, pero no tengo claro si puedo usar
> >> > file:
> >> 
> >> Pues te iba a decir que echaras un ojo a las opciones de "preseed"
> >> pero buscando en la wiki encontré el manual de instalación y me
> >> temo que con la imagen que usas no te permite apuntar a un archivo
> >> en el propio disco:  
> > 
> > La verdad es que la idea es utilizar un disco USB independiente del
> > netinstall. Se trataría de hacer una especie de install party (algo
> > así) en un lugar sin internet.  
> 
> En lugar de usar la imagen netinstall, prueba a descargar el primer
> CD e intentar definir un repositorio local y apuntar bien al propio
> disco duro o a un recurso externo (disco USB). 
> 
> Si no funciona (según la documentación que encuentro no parece que
> sea posible definir una réplica con "file"), tienes la opción de
> montar un servidor ftp o http local y usarlo como recurso para los
> archivos de instalación.

Me gustaría algo simple: es posible que la "party" sean solo dos
ordenadores (o menos), es decir que montar una redecilla me parece
excesivo.

> 
> De todas formas, si no hay acceso a Internet mejor instalar desde el 
> primer DVD que contiene casi todos los paquetes necesarios.

Estoy descargando los DVDs, porque además he visto por en algún sitio
(lo tengo apuntado) la forma de hacer un repositorio local desde los
DVDs.

> 
> Saludos,

Salu2

> 



- -- 
Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlb0LKMACgkQAIuqvxgimFEHKgD/VJeHH8gS+nWa9g11PxCI9cJr
3h0odrRFy8FmbLCI5KoA/1JG0boZ15Ja9L7MSY1KYG5GexUGETaWiH3vAmrBM/ZC
=BsD/
-END PGP SIGNATURE-


Re: Netinstall y repositorios locales

2016-03-24 Por tema Camaleón
El Thu, 24 Mar 2016 17:06:31 +0100, Angel Vicente escribió:

> El Thu, 24 Mar 2016 14:37:24 + (UTC)
> Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
>> El Wed, 23 Mar 2016 21:55:53 +0100, Angel Vicente escribió:
>> 
>> > Me gustaría instalar Debian con un repositorio local, tengo una
>> > imagen netinstall, pero no sé si puedo usar para los repositorios
>> > el método file:. He visto que se puede establecer manualmente el
>> > repositorio de instalación, pero no tengo claro si puedo usar
>> > file:  
>> 
>> Pues te iba a decir que echaras un ojo a las opciones de "preseed"
>> pero buscando en la wiki encontré el manual de instalación y me temo
>> que con la imagen que usas no te permite apuntar a un archivo en el
>> propio disco:
> 
> La verdad es que la idea es utilizar un disco USB independiente del
> netinstall. Se trataría de hacer una especie de install party (algo
> así) en un lugar sin internet.

En lugar de usar la imagen netinstall, prueba a descargar el primer CD e 
intentar definir un repositorio local y apuntar bien al propio disco duro 
o a un recurso externo (disco USB). 

Si no funciona (según la documentación que encuentro no parece que sea 
posible definir una réplica con "file"), tienes la opción de montar un 
servidor ftp o http local y usarlo como recurso para los archivos de 
instalación.

De todas formas, si no hay acceso a Internet mejor instalar desde el 
primer DVD que contiene casi todos los paquetes necesarios.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Netinstall y repositorios locales

2016-03-24 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El Thu, 24 Mar 2016 14:37:24 + (UTC)
Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Wed, 23 Mar 2016 21:55:53 +0100, Angel Vicente escribió:
> 
> > Me gustaría instalar Debian con un repositorio local, tengo una
> > imagen netinstall, pero no sé si puedo usar para los repositorios
> > el método file:. He visto que se puede establecer manualmente el
> > repositorio de instalación, pero no tengo claro si puedo usar
> > file:  
> 
> Pues te iba a decir que echaras un ojo a las opciones de "preseed"
> pero buscando en la wiki encontré el manual de instalación y me temo
> que con la imagen que usas no te permite apuntar a un archivo en el
> propio disco:

La verdad es que la idea es utilizar un disco USB independiente del
netinstall. Se trataría de hacer una especie de install party (algo
así) en un lugar sin internet.

> 
> B.1.1. Preseeding methods
> https://www.debian.org/releases/stable/i386/apbs01.html.en
> 
> Y según leo por la web, no puedes definir "d-i mirror/protocol string
> file" sólo admite "d-i mirror/protocol string ftp" y/o "d-i
> mirror/protocol string http".
> 
> Saludos,
> 



- -- 
Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlb0EIcACgkQAIuqvxgimFHpSAD/fOWWIUgF0ubeQWA13iL/9W9U
j3m1QV+NW8uB7i6dTmoA/iO8VF3aNs/Ia+gzSVuodkJCvOlzYoSMDMweYyhCMoCC
=mHmY
-END PGP SIGNATURE-


Re: Netinstall y repositorios locales

2016-03-24 Por tema Santiago Vila
On Wed, Mar 23, 2016 at 09:55:53PM +0100, Angel Vicente wrote:

> Me gustaría instalar Debian con un repositorio local, tengo una imagen
> netinstall, pero no sé si puedo usar para los repositorios el método
> file:. He visto que se puede establecer manualmente el repositorio de
> instalación, pero no tengo claro si puedo usar file:

No creo que el instalador lo admita, entre otras cosas porque las
líneas que se ponen en sources.list se supone que tienen que seguir
funcionando después de un reinicio.

Durante el proceso de instalación el directorio raíz es un disco RAM y
el futuro directorio raíz está en /target. Un hipotético file: que
funcionase durante la instalación sería de esta forma:

deb file:/target/debian jessie main contrib non-free

y eso lógicamente dejaría de funcionar cuando ya tienes el sistema instalado.

Lo que puedes hacer en todo caso es instalar únicamente el sistema base,
terminar la instalación sin instalar nada más, y una vez que tienes
el sistema mínimo pones el file: que corresponda en el sources.list
y ya puedes instalar el resto de paquetes que te interesen.



Re: Netinstall y repositorios locales

2016-03-24 Por tema Camaleón
El Wed, 23 Mar 2016 21:55:53 +0100, Angel Vicente escribió:

> Me gustaría instalar Debian con un repositorio local, tengo una imagen
> netinstall, pero no sé si puedo usar para los repositorios el método
> file:. He visto que se puede establecer manualmente el repositorio de
> instalación, pero no tengo claro si puedo usar file:

Pues te iba a decir que echaras un ojo a las opciones de "preseed" pero 
buscando en la wiki encontré el manual de instalación y me temo que con 
la imagen que usas no te permite apuntar a un archivo en el propio disco:

B.1.1. Preseeding methods
https://www.debian.org/releases/stable/i386/apbs01.html.en

Y según leo por la web, no puedes definir "d-i mirror/protocol string file" 
sólo admite "d-i mirror/protocol string ftp" y/o "d-i mirror/protocol string 
http".

Saludos,

-- 
Camaleón



Netinstall y repositorios locales

2016-03-23 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

Hola a todos.

Me gustaría instalar Debian con un repositorio local, tengo una imagen
netinstall, pero no sé si puedo usar para los repositorios el método
file:. He visto que se puede establecer manualmente el repositorio de
instalación, pero no tengo claro si puedo usar file:

Saludos y gracias de antemano

- -- 
Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlbzAtkACgkQAIuqvxgimFG02gD/QInTyyMM18ACMBGrZJUsfSvN
ToLofQ2y+HvJArqjPggA/jzNBVmmmyNwZF1RxTz5sdXQLW2NwoZwTWjANyowjh26
=bohA
-END PGP SIGNATURE-


Re: Resolver problema con apt para descargar repositorios con https

2016-02-13 Por tema Gonzalo Rivero
El sáb, 13-02-2016 a las 04:32 -0300, alparkom . escribió:
> El día 12 de febrero de 2016, 22:26, petrohs el compa obrero
> <petr...@gmail.com> escribió:
> > 2016-02-12 18:44 GMT-06:00 Miguel Matos <unefistano...@gmail.com>:
> > > Hola, saludos a la lista de Debian.
> > > Fiuuu, me costó bastante escoger un título adecuado para poder
> > > indicar mi
> > > problema, y lo expongo así. Resulta que quiero usar la nueva,
> > > bonita y
> > > moderna versión de Wine. Estoy siguiendo esta "ayudaíta" que sale
> > > en su web
> > > para instalarlo con Debian: https://wiki.winehq.org/Debian; a pes
> > > ar de que
> > > existe una versión de Wine, no es lo más actual (sólo 2 dígitos
> > > lo separan,
> > > eso dice mucho de lo que me interesa). Pero cuando llego a esto:
> > > agregar
> > > esta línea al archivo sources.iist (deb
> > > https://dl.winehq.org/wine-builds/debian/ DISTRO main), y el mome
> > > nto dicho:
> > > 
> > > mamptecnocrata@lenovosl500:~$ sudo apt-get update && sudo apt-get 
> > > install
> > > winehq-devel
> > > E: No se pudo encontrar el método /usr/lib/apt/methods/https.
> > > N: ¿Está instalado el paquete apt-transport-https?
> > > mamptecnocrata@lenovosl500:~$ sudo su
> > > root@lenovosl500:/home/mamptecnocrata# apt-get update
> > > E: No se pudo encontrar el método /usr/lib/apt/methods/https.
> > > N: ¿Está instalado el paquete apt-transport-https?
> > > root@lenovosl500:/home/mamptecnocrata# apt update
> > > E: No se pudo encontrar el método /usr/lib/apt/methods/https.
> > > N: ¿Está instalado el paquete apt-transport-https?
> > > 
> > > ¡¡¿QUE?!!
> > > 
> > > Me puse a pensar un poco. Hay algo que no cuadra... bueno, veamos
> > > qué dice
> > > ese lugar:
> > > root@lenovosl500:/home/mamptecnocrata# ls -li
> > > /usr/lib/apt/methods/
> > > total 468
> > > 527197 lrwxrwxrwx 1 root root  4 sep 18 22:56 bzip2 -> gzip
> > > 527181 -rwxr-xr-x 1 root root  34160 sep 18 22:59 cdrom
> > > 527182 -rwxr-xr-x 1 root root  17776 sep 18 22:59 copy
> > > 527183 -rwxr-xr-x 1 root root  17776 sep 18 22:59 file
> > > 527184 -rwxr-xr-x 1 root root  62864 sep 18 22:59 ftp
> > > 527185 -rwxr-xr-x 1 root root  30064 sep 18 22:59 gpgv
> > > 527186 -rwxr-xr-x 1 root root  21872 sep 18 22:59 gzip
> > > 527187 -rwxr-xr-x 1 root root  87412 sep 18 22:59 http
> > > 527195 lrwxrwxrwx 1 root root  4 sep 18 22:56 lzma -> gzip
> > > 527188 -rwxr-xr-x 1 root root 111988 sep 18 22:59 mirror
> > > 527189 -rwxr-xr-x 1 root root  38256 sep 18 22:59 rred
> > > 527190 -rwxr-xr-x 1 root root  30072 sep 18 22:59 rsh
> > > 527193 lrwxrwxrwx 1 root root  3 sep 18 22:56 ssh -> rsh
> > > 527191 lrwxrwxrwx 1 root root  4 sep 18 22:56 xz -> gzip
> > > 
> > > Y bien, no existe lo-que-sea-que-funcione para https. Acá mi
> > > duda. Por
> > > cierto, ya le pregunté a google, pero sólo me dice cómo usar el
> > > comando
> > > "apt", más nada (quizás sólo digo el qué y no el cómo). Ok, ¿qué
> > > es lo que
> > > debo agregar para que reconozca repositorios que inicien con
> > > 'https'?
> > > 
> > > P.D.: Mientras tanto, seguiré revisando la "winehq help", "winehq
> > > howto" a
> > > ver qué se me ocurre.
> > > --
> > > Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz
> > 
> > Buen día
> > 
> > Se necesita
> > apt-get install apt-transport-https
> > 
> 
> De hecho:
> 
> mamptecnocrata@lenovosl500:~$ sudo apt-get update && sudo apt-get
> install winehq-devel
> E: No se pudo encontrar el método /usr/lib/apt/methods/https.
> --- N: ¿Está instalado el paquete apt-transport-
> https?
> mamptecnocrata@lenovosl500:~$ sudo su
> root@lenovosl500:/home/mamptecnocrata# apt-get update
> E: No se pudo encontrar el método /usr/lib/apt/methods/https.
> --- N: ¿Está instalado el paquete apt-transport-
> https?
> root@lenovosl500:/home/mamptecnocrata# apt update
> E: No se pudo encontrar el método /usr/lib/apt/methods/https.
> --- N: ¿Está instalado el paquete apt-transport-
> https?
> 
apt-get install apt-transport-https

> > 
> > --
> > "Cada cual según sus fuerzas, cada quien según sus necesidades..."
> > 
> 



Re: Resolver problema con apt para descargar repositorios con https

2016-02-13 Por tema Jose Maldonado
El 12/02/2016 a las 20:14, Miguel Matos escribió:
> Hola, saludos a la lista de Debian.
> Fiuuu, me costó bastante escoger un título adecuado para poder indicar
> mi problema, y lo expongo así. Resulta que quiero usar la nueva, bonita
> y moderna versión de Wine. Estoy siguiendo esta "ayudaíta" que sale en
> su web para instalarlo con Debian: https://wiki.winehq.org/Debian; a
> pesar de que existe una versión de Wine, no es lo más actual (sólo 2
> dígitos lo separan, eso dice mucho de lo que me interesa). Pero cuando
> llego a esto: agregar esta línea al archivo sources.iist (deb
> https://dl.winehq.org/wine-builds/debian/ DISTRO main), y el momento dicho:
> 
> mamptecnocrata@lenovosl500:~$ sudo apt-get update && sudo apt-get
> install winehq-devel
> E: No se pudo encontrar el método /usr/lib/apt/methods/https.
> N: ¿Está instalado el paquete apt-transport-https?
> mamptecnocrata@lenovosl500:~$ sudo su
> root@lenovosl500:/home/mamptecnocrata# apt-get update
> E: No se pudo encontrar el método /usr/lib/apt/methods/https.
> N: ¿Está instalado el paquete apt-transport-https?
> root@lenovosl500:/home/mamptecnocrata# apt update
> E: No se pudo encontrar el método /usr/lib/apt/methods/https.
> N: ¿Está instalado el paquete apt-transport-https?
> 
> ¡¡¿QUE?!!
> 
> Me puse a pensar un poco. Hay algo que no cuadra... bueno, veamos qué
> dice ese lugar:
> root@lenovosl500:/home/mamptecnocrata# ls -li /usr/lib/apt/methods/
> total 468
> 527197 lrwxrwxrwx 1 root root  4 sep 18 22:56 bzip2 -> gzip
> 527181 -rwxr-xr-x 1 root root  34160 sep 18 22:59 cdrom
> 527182 -rwxr-xr-x 1 root root  17776 sep 18 22:59 copy
> 527183 -rwxr-xr-x 1 root root  17776 sep 18 22:59 file
> 527184 -rwxr-xr-x 1 root root  62864 sep 18 22:59 ftp
> 527185 -rwxr-xr-x 1 root root  30064 sep 18 22:59 gpgv
> 527186 -rwxr-xr-x 1 root root  21872 sep 18 22:59 gzip
> 527187 -rwxr-xr-x 1 root root  87412 sep 18 22:59 http
> 527195 lrwxrwxrwx 1 root root  4 sep 18 22:56 lzma -> gzip
> 527188 -rwxr-xr-x 1 root root 111988 sep 18 22:59 mirror
> 527189 -rwxr-xr-x 1 root root  38256 sep 18 22:59 rred
> 527190 -rwxr-xr-x 1 root root  30072 sep 18 22:59 rsh
> 527193 lrwxrwxrwx 1 root root  3 sep 18 22:56 ssh -> rsh
> 527191 lrwxrwxrwx 1 root root  4 sep 18 22:56 xz -> gzip
> 
> Y bien, no existe lo-que-sea-que-funcione para https. Acá mi duda. Por
> cierto, ya le pregunté a google, pero sólo me dice cómo usar el comando
> "apt", más nada (quizás sólo digo el qué y no el cómo). Ok, ¿qué es lo
> que debo agregar para que reconozca repositorios que inicien con 'https'?
> 
> P.D.: Mientras tanto, seguiré revisando la "winehq help", "winehq howto"
> a ver qué se me ocurre.
> -- 
> Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz

Mas claro no puede ser el mensaje, instala apt-transport-https y se
acaba el problema.


-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra



  1   2   3   4   5   6   7   8   >