Re: Permitir videollamadas con imo en iptables

2015-08-09 Por tema Camaleón
El Sun, 09 Aug 2015 09:24:49 +0200, Hospital Oftalmológico escribió:

 Estimados,

Ese html...

 Necesito configurar mi firewall con iptables para que un grupo de
 usuarios conectados a un Access Point ubicado dentro de mi red local
 puedan utilizar el chat, llamadas y videollamadas de imo desde sus
 celulares android a través de la wifi.
 
 Mi servidor tiene instalado Debian GNU/Linux 7.0, además de los
 servicios DNS, DHCP, PROXY, FIREWALL.
 
 A continuación les muestro el script de iptables que utilizo el cual no
 me funciona,

(...)

Sólo una sugerencia: primero tendrás que saber qué puertos usa IMO y 
después activar el registro del cortafuegos para ir viendo los progresos 
que vayas haciendo al modificar las reglas de iptables.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.08.09.11.41...@gmail.com



Re: Artefactos al mover barras en LibreOffice 5

2015-08-09 Por tema Camaleón
El Sat, 08 Aug 2015 13:53:10 -0500, alraparam escribió:

 El 08/08/15 a las 12:39, Camaleón escribió:
 El Sat, 08 Aug 2015 12:45:47 -0430, Jose Maldonado escribió:

 El 08/08/15 a las 10:37, Camaleón escribió:

 (...)

 Al final he puesto un bug en Document Foundation:

 https://bugs.documentfoundation.org//show_bug.cgi?id=93275

(...)

 Tengo una Laptop Asus X750J con Gráfica hibrida Intel - Nvidia
 
 si ejecuto desde la terminal, cualquiera de los dos
 
 soffice - Intel
 
 primusrun soffice - Nvidia
 
 Puedo mover alguna de las barras, pero al tratarla de regresar a su
 lugar, se cierra el libreoffice (Versión: 5.0.0.2) y manda este mensaje:
 
 # A fatal error has been detected by the Java Runtime Environment:

(...)

 No se si este relacionado con el problema que tienes ...

No le veo relación alguna pero igualmente deberías informar en el bugzilla 
que tienen.
 
 PD: Voy ha subir el log a bugzilla ...

Sí, mejor.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.08.09.11.32...@gmail.com



Permitir videollamadas con imo en iptables

2015-08-09 Por tema Hospital Oftalmológico
Estimados,

Necesito configurar mi firewall con iptables para que un grupo de usuarios
conectados a un Access Point ubicado dentro de mi red local puedan utilizar
el chat, llamadas y videollamadas de imo desde sus celulares android a
través de la wifi.

Mi servidor tiene instalado Debian GNU/Linux 7.0, además de los servicios
DNS, DHCP, PROXY, FIREWALL.

A continuación les muestro el script de iptables que utilizo el cual no me
funciona,

#!/bin/sh

# Primero borramos todas las reglas previas que puedan existir
iptables -F
iptables -X
iptables -Z
iptables -t nat -F

# Definimos la politica por defecto sea ACEPTAR
iptables -P INPUT ACCEPT
iptables -P OUTPUT ACCEPT
iptables -P FORWARD ACCEPT
iptables -t nat -P PREROUTING ACCEPT
iptables -t nat -P POSTROUTING ACCEPT

# Redirigimos el 80,443 a 3128

iptables -t nat -A PREROUTING -i eth1 -s 192.168.1.0/24 -d 0.0.0.0/0.0.0.0
-p tcp --dport 80 -j REDIRECT --to-port 3128
iptables -t nat -A PREROUTING -i eth1 -s 192.168.1.0/24 -d 0.0.0.0/0.0.0.0
-p tcp --dport 443 -j REDIRECT --to-port 3128

# Aceptamos todas las comunicaciones localhost

iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT

# MAC por IPs permitidas HOSPITAL.
iptables -t filter -A INPUT -s 192.168.1.x -d 0.0.0.0/0.0.0.0 -m mac
--mac-source xx:xx:xx:xx:xx:xx -j ACCEPT
iptables -t filter -A INPUT -s 192.168.1.x -d 0.0.0.0/0.0.0.0 -m mac
--mac-source xx:xx:xx:xx:xx:xx -j ACCEPT
# ...

# Enmascaramos las peticiones a los puertos 5004, 5060, 5062 directo hacia
afuera y permitimos que atraviecen el servidor

iptables -I POSTROUTING -j MASQUERADE -t nat -s 192.168.1.0/24 -p tcp
--dport 5004 -o eth0
iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -p tcp --dport 5004 -j ACCEPT

iptables -I POSTROUTING -j MASQUERADE -t nat -s 192.168.1.0/24 -p udp
--dport 5004 -o eth0
iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -p udp --dport 5004 -j ACCEPT

iptables -I POSTROUTING -j MASQUERADE -t nat -s 192.168.1.0/24 -p tcp
--dport 5060 -o eth0
iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -p tcp --dport 5004 -j ACCEPT

iptables -I POSTROUTING -j MASQUERADE -t nat -s 192.168.1.0/24 -p udp
--dport 5060 -o eth0
iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -p udp --dport 5060 -j ACCEPT

iptables -I POSTROUTING -j MASQUERADE -t nat -s 192.168.1.0/24 -p tcp
--dport 5062 -o eth0
iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -p tcp --dport 5004 -j ACCEPT

iptables -I POSTROUTING -j MASQUERADE -t nat -s 192.168.1.0/24 -p udp
--dport 5062 -o eth0
iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -p udp --dport 5062 -j ACCEPT

# Abrimos los puertos 5060, 5062, 5004

iptables -A INPUT -d 192.168.0.0/24 -p tcp --dport 5060 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -d 192.168.0.0/24 -p udp --dport 5060 -j ACCEPT

iptables -A INPUT -d 192.168.0.0/24 -p tcp --dport 5062 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -d 192.168.0.0/24 -p udp --dport 5062 -j ACCEPT

iptables -A INPUT -d 192.168.0.0/24 -p tcp --dport 5004 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -d 192.168.0.0/24 -p udp --dport 5004 -j ACCEPT

# LIBERAR IMO
iptables -A INPUT -d 64.13.128.0/18 -j ACCEPT
iptables -A FORWARD -d imo.im -j ACCEPT
iptables -A FORWARD -d 64.13.128.0/18 -j ACCEPT

Aceptamos SMTP, POP3, HTTP y HTTPS
iptables -A INPUT -s 192.168.1.0/24 -p tcp --dport 25 -j ACCEPT
iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -p tcp --dport 25 -j ACCEPT

iptables -A INPUT -s 192.168.1.0/24 -p tcp --dport 110 -j ACCEPT
iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -p tcp --dport 110 -j ACCEPT

iptables -A INPUT -s 192.168.1.0/24 -p tcp --dport 3128 -j ACCEPT
iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -p tcp --dport 3128 -j ACCEPT

# Denegamos resto de comunicaciones

iptables -A INPUT -s 192.168.1.0/24 -j DROP
iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -j DROP

# Hacemos NAT
iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.1.0/24 -o eth0 -j MASQUERADE

# Activamos el enrutamiento
echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

echo OK

Un cordial saludo y perdonen las molestias que les pueda ocasionar,

Gracias anticipadas,


Re: Artefactos al mover barras en LibreOffice 5

2015-08-09 Por tema Camaleón
El Sat, 08 Aug 2015 15:35:42 -0430, Jose Maldonado escribió:

 El 08/08/15 a las 13:09, Camaleón escribió:
 El Sat, 08 Aug 2015 12:45:47 -0430, Jose Maldonado escribió:
 
 El 08/08/15 a las 10:37, Camaleón escribió:
 
 (...)
 
 Al final he puesto un bug en Document Foundation:
 
 https://bugs.documentfoundation.org//show_bug.cgi?id=93275
 
 
 Prueba activando la opción de aceleracion OpenGL, en mi caso ha
 funcionado perfectamente, usando el driver radeon y GLAMOR activado.
 
 Si te refieres a las opciones que aparecen en LibreOffice (Herramientas
 → Opciones → LibreOffice → Ver) tengo activada sólo la primera opción:

(...)

 Si te refieres al controlador gráfico, está activado (o eso parece):

(...)

 Raro. Has probado borrando el directorio .config/libreoffice y volviendo
 a marcar las opciones para usar OpenGL.

(...)

No, no lo he probado, pero parece que hay más gente con el mismo problema 
ya que han marcado el bug que puse como duplicado, aunque los informes 
son con sistemas windows, veremos en qué termina...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.08.09.11.34...@gmail.com



OT - Particionar disco duro de 2 TB

2015-08-09 Por tema David
Hola Linuxeros:


Como Ubuntu está basado en Debian, es casi lo mismo pero no igual, por eso he 
puesto OT.

Tenia un disco duro de 1TB, con Win7, en 2010 cuando compré el equipo le reduje 
la partición de Win7 y  cree varias particiones para 

/home
 /
 /boot
 SWAP

Le instalé Ubuntu 10.04, después la 12.04 y por último  la 14.04 en el mismo 
disco duro del equipo, desde hace un mes he tenido problemas con el disco duro, 
no  me montaba la partición /home y decía que no existía  pero el Win7 
arrancaba pero desde hace 7 dias no me arranca nada ni win ni Ubunntu, yo creo 
que es un fallo hardware del disco duro, he llevado el equipo a la tienda y he 
dicho que si el disco duro se ha estropeado, como creo yo, que le pongan uno de 
2TB y le instalen Win, mi duda es la siguiente, yo en 2010 con el Live-cd de 
Ubuntu 10.04 reduje la partición de Win7 NTFS pero era MBR, ahora el disco de 
2TB tendrá un sistema de particiones GPT, mi duda es:

Con el Live-cd Ubuntu 14.04 64 bits

1.- ¿Habrá algún problema para reducir la partición NTFS sobre tabla de 
particiones GPT en un sistema no UEFI del 2010 y luego crear las distintas 
particiones de Linux?, según tengo entendido con GPT no es necesario crear una 
partición extendida para poder tener más de 4 particiones sino que sobre GPT se 
pueden crear todas las particiones primarias sin tener el limite de 4 como se 
tiene en MBR.

2.- ¿Seguirá funcionando Win después de haber instalado Ubuntu 14.04?

3.- ¿El GRUB me permitirá escoger Win o Ubuntu como siempre me ha sucedido con 
anterioridad? Con discos MBR

4.- ¿Como me recomendáis que particione los 1.8TB que pienso destinar a Ubuntu 
o Debian? Mi intención es dejar 200GB a Win o quizás menos. 

5.- ¿Es peligroso tener una partición /home muy grande?, por riesgo de que se 
estropee y pierda  todo su contenido, como parece ha sucedido con mi anterior 
disco.

6.- ¿Qué tamaño me aconsejáis para /home? 

7.- He pensado los siguientes tamaños
/boot   2GB
/   20GB
/home   el resto, pero me parece demasiado grande para una única partición
swap1GB


8.- Los tipos de las particiones he pensado todas “ext4”, ¿existe alguna mejor 
o más recomendable y más segura? Para Ubuntu o Debian y un uso doméstico.

El equipo tiene lo siguiente:

- CPU Intel Core 2 Duo
- Tarjeta Gráfica NVIDIA GeForce GT 220 con 1 GB  de RAM de vídeo
- Memoria 8 GB de RAM
- Placa Base, no me acuerdo ya que está en la tienda, pero creo que es una Asus 
PL4 o algún nombre similar



Un saludo y gracias por vuestra ayuda y consejos
David


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/788292367.1636027.1439141353414.javamail.ya...@mail.yahoo.com



Re: repo portable

2015-08-09 Por tema Diddier Hilarion

apt-offline podría serte de utilidad.
Saludos.

El 07/08/15 a las 13:27, merlinva2...@grannet.grm.sld.cu escribió:

No tengo conexión a internet solo a una intranet


--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/55c7657c.8010...@gmail.com



Re: Artefactos al mover barras en LibreOffice 5

2015-08-09 Por tema Javier Barroso
2015-08-09 13:34 GMT+02:00 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Sat, 08 Aug 2015 15:35:42 -0430, Jose Maldonado escribió:

 El 08/08/15 a las 13:09, Camaleón escribió:
 El Sat, 08 Aug 2015 12:45:47 -0430, Jose Maldonado escribió:

 El 08/08/15 a las 10:37, Camaleón escribió:

 (...)

 Al final he puesto un bug en Document Foundation:

 https://bugs.documentfoundation.org//show_bug.cgi?id=93275

A mi también me pasa en sid + incoming, lo he puesto en el bug

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cal5ymzrhqr3yf2ff6gzhf9d4hdbkgukkhs8wjeoomkkxzue...@mail.gmail.com



Re: OT - Particionar disco duro de 2 TB

2015-08-09 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Sun, 9 Aug 2015 17:29:13 + (UTC)
David dreyes...@yahoo.es escribió:

 Hola Linuxeros:
 
 
 Como Ubuntu está basado en Debian, es casi lo mismo pero no igual, por eso he 
 puesto OT.
 
 Tenia un disco duro de 1TB, con Win7, en 2010 cuando compré el equipo le 
 reduje la partición de Win7 y  cree varias particiones para 
 
   /home
  /
  /boot
  SWAP
 
 Le instalé Ubuntu 10.04, después la 12.04 y por último  la 14.04 en el mismo 
 disco duro del equipo, desde hace un mes he tenido problemas con el disco 
 duro, no  me montaba la partición /home y decía que no existía  pero el Win7 
 arrancaba pero desde hace 7 dias no me arranca nada ni win ni Ubunntu, yo 
 creo que es un fallo hardware del disco duro, he llevado el equipo a la 
 tienda y he dicho que si el disco duro se ha estropeado, como creo yo, que le 
 pongan uno de 2TB y le instalen Win, mi duda es la siguiente, yo en 2010 con 
 el Live-cd de Ubuntu 10.04 reduje la partición de Win7 NTFS pero era MBR, 
 ahora el disco de 2TB tendrá un sistema de particiones GPT, mi duda es:
 
 Con el Live-cd Ubuntu 14.04 64 bits
 
 1.- ¿Habrá algún problema para reducir la partición NTFS sobre tabla de 
 particiones GPT en un sistema no UEFI del 2010 y luego crear las distintas 
 particiones de Linux?, según tengo entendido con GPT no es necesario crear 
 una partición extendida para poder tener más de 4 particiones sino que sobre 
 GPT se pueden crear todas las particiones primarias sin tener el limite de 4 
 como se tiene en MBR.
 
 2.- ¿Seguirá funcionando Win después de haber instalado Ubuntu 14.04?
 
 3.- ¿El GRUB me permitirá escoger Win o Ubuntu como siempre me ha sucedido 
 con anterioridad? Con discos MBR
 
 4.- ¿Como me recomendáis que particione los 1.8TB que pienso destinar a 
 Ubuntu o Debian? Mi intención es dejar 200GB a Win o quizás menos. 
 
 5.- ¿Es peligroso tener una partición /home muy grande?, por riesgo de que se 
 estropee y pierda  todo su contenido, como parece ha sucedido con mi anterior 
 disco.
 
 6.- ¿Qué tamaño me aconsejáis para /home? 
 
 7.- He pensado los siguientes tamaños
 /boot 2GB
 / 20GB
 /home el resto, pero me parece demasiado grande para una única 
 partición
 swap  1GB
 
 
 8.- Los tipos de las particiones he pensado todas “ext4”, ¿existe alguna 
 mejor o más recomendable y más segura? Para Ubuntu o Debian y un uso 
 doméstico.
 
 El equipo tiene lo siguiente:
 
 - CPU Intel Core 2 Duo
 - Tarjeta Gráfica NVIDIA GeForce GT 220 con 1 GB  de RAM de vídeo
 - Memoria 8 GB de RAM
 - Placa Base, no me acuerdo ya que está en la tienda, pero creo que es una 
 Asus PL4 o algún nombre similar
 
 
 
 Un saludo y gracias por vuestra ayuda y consejos
 David
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/788292367.1636027.1439141353414.javamail.ya...@mail.yahoo.com
 



No es OT, te equivocaste de lista
Pregunta en la de ubuntu
-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/20150809212939.059916e90391c708a283c...@angel-alvarez.com.ar



Re: OT - Particionar disco duro de 2 TB

2015-08-09 Por tema Juan Lavieri
Hola.


El 9 de agosto de 2015, 20:40, Aradenatorix Veckhom Vacelaevus 
arad...@gmail.com escribió:

 
  intentaste preguntar primero en la lista de MUGRU-BUNTU antes de
 preguntar
  aqui??

 No entiendo el afán de este sujeto de decirle Mugrubuntu a Ubuntu,
 Ubuntu studio es una distro altamente recomendable para diseño y
 multimedia, y eso no tiene nada de mugruoso, ni mugre mas que la que
 parece tener en la cabeza este trol.

 Creo que una de las fortalezas de gnu/linux en general es su
 diversidad... pero bueno, no parece que todos lo vean así.


​No solo eso, sino que me gustaría tener la estadística de los miles de
detalles que hemos corregido algunos usuarios de debian consultando
soluciones que aparecen en las listas y foros de ​ubuntu.  Se que este es
un OT, pero a veces nos salimos por completo las casillas;  por ejemplo a
Angel Claudio no le gustó la pregunta, tiene sus razones, pero expuso su
objeción con respeto, como debe ser y en esencia ambas respuestas apuntan
hacia lo mismo.  Creo que no es mucho pedir ese tipo de comportamiento.

Saludos


no puedo torificar todas las conecciones con iptables

2015-08-09 Por tema Alexander Villalba
En debian no he podido torificar todas las conecciones utilizando iptables
siguiendo las recomendaciones de esta página:

https://trac.torproject.org/projects/tor/wiki/doc/TransparentProxy

Asumo que si sigo todas esas recomenciones al hacer cualquier conexión a
internet esta me debería aparecer torificada con netstat -aptun tal como
cundo hago un torify  sin embargo ese no es el caso.  Mi ip real me apace
en conexiones con aplicaciones que no son tor, por ejemplo cuando hago un
apt-get install , aparece en netstat la ip real conectandose a los
repositorios.


Re: OT - Particionar disco duro de 2 TB

2015-08-09 Por tema AlexLikeRock


intentaste preguntar primero en la lista de MUGRU-BUNTU antes de 
preguntar aqui??







--
**
software libre no significa gratis: richard m. stallman
http://wiki.debian.org/es/NormasLista#resumen
http://wiki.debian.org/es/NormasLista/Gmail
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/55c7f63e.3050...@gmail.com



ipsec no trabaja

2015-08-09 Por tema Alexander Villalba
He seguido las instrucciones que se dicen en esta web
http://www.ipsec-howto.org/spanish/x257.html pero no he logrado que ipsec
trabaje en Debian.

En una appvm de Qubes con debian 8 si logre que ipsec trabajara utilizando
la misma configuración.

Me llama la atención que en modules.builtin del debian que instale no
aparezcan los modulos xfrm resposables de ipsec mientras que en el debian
de Qubes si están. Sin embargo los modulos de xfrm si aparencen en sus
directorios respectivos en ambos casos.


Re: OT - Particionar disco duro de 2 TB

2015-08-09 Por tema Aradenatorix Veckhom Vacelaevus

 intentaste preguntar primero en la lista de MUGRU-BUNTU antes de preguntar
 aqui??

No entiendo el afán de este sujeto de decirle Mugrubuntu a Ubuntu,
Ubuntu studio es una distro altamente recomendable para diseño y
multimedia, y eso no tiene nada de mugruoso, ni mugre mas que la que
parece tener en la cabeza este trol.

Creo que una de las fortalezas de gnu/linux en general es su
diversidad... pero bueno, no parece que todos lo vean así.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAACnk7YLHewE7RHfjjAZdBOO0NYuHg3sq6-D4=5XZdKHYDB=1...@mail.gmail.com



Re: Violación de segmento

2015-08-09 Por tema AlexLikeRock



Al final voy a tener que hacer una copia del disco duro y reinstalar todo.
Por supuesto no pude instalar el aptitude-dbg.
Gracias y saludos


no te deverias de rendir tan rapido,
 hay soluciones para todo aqui en GNU.
 yo en una ocacion me kede sin  APT y aptitude,
y pude evitar borrar todo

vilacion de segmento me suena a un fichero dañado,


si es que no haz borrado debian
borra el cache de APT



# apt-get autoremove

# apt-get clean

si tampoco responde, abres el siguientes folders como root  borras todo 
lo quetenga dentro


/var/cache/apt
/home/nombre-usuario/.aptitude
/root/.aptitude

saludos

--
**
software libre no significa gratis: richard m. stallman
http://wiki.debian.org/es/NormasLista#resumen
http://wiki.debian.org/es/NormasLista/Gmail
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/55c7fa87.2090...@gmail.com