Ettercap en Wheezy

2013-05-21 Por tema Guido Ignacio
Hola gente! Consulta.estoy intentando buscar ettercap en los repos de
wheezy y no lo encuentro.

Es posible instalar desde repos o habrá que compilar?

Gracias de antemano
--
Guido Ignacio ** guidoigna...@gmail.com*g guidoigna...@gmail.com**
uidoigna...@gmail.com*


Re: Ettercap en Wheezy

2013-05-21 Por tema Guido Ignacio
El 21 de mayo de 2013 12:59, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 21 May 2013 12:20:52 -0300, Guido Ignacio escribió:

 (ese html...)

  Hola gente! Consulta.estoy intentando buscar ettercap en los repos
  de wheezy y no lo encuentro.

 No está, lo habrán quitado antes de que saliera por algún motivo que
 podrás ver en la página de información del paquete.

  Es posible instalar desde repos o habrá que compilar?

 Podrías intentar instalar el paquete de testing o de squeeze y si ted a
 algún problema, tocará bajarse las fuentes y compilar.

 Saludos,


Gracias por las respuesta. Por lo menos en backports no estaba, después me
fijo que los de squeeze van. Igual creo que me pide dependencia gtk2 y yo
uso gtk3. Pueden convivir ambos?


Re: Ettercap en Wheezy

2013-05-21 Por tema Guido Ignacio
El 21 de mayo de 2013 14:11, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 21 May 2013 13:33:31 -0300, Guido Ignacio escribió:

 (ese html...)

  El 21 de mayo de 2013 12:59, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

   Es posible instalar desde repos o habrá que compilar?
 
  Podrías intentar instalar el paquete de testing o de squeeze y si ted a
  algún problema, tocará bajarse las fuentes y compilar.
 
 
 
  Gracias por las respuesta. Por lo menos en backports no estaba, después
  me fijo que los de squeeze van. Igual creo que me pide dependencia gtk2
  y yo uso gtk3. Pueden convivir ambos?

 Depende de qué te pida, exactamente. Si es una biblioteca no creo que
 tengas problemas, si es el framework completo, cuidadín.

 ¿Has probado con el paquete de testing? Quizá te dé menos guerra.

 Saludos,


Ni siquiera figura en testing ettercap:

http://packages.debian.org/testing/allpackages


Re: Ettercap en Wheezy

2013-05-21 Por tema Guido Ignacio
El 21 de mayo de 2013 15:59, Santiago José López Borrazás 
sjlop...@gmail.com escribió:

 El 21/05/13 20:17, Guido Ignacio escribió:

  Ni siquiera figura en testing ettercap:
 
  http://packages.debian.org/testing/allpackages

 http://sjlopezb.eu/10jibhZ

 ¿Buscamos poco?...al menos, puedo compilarlo...

 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.



No, no busqué poco como mencionás, a mí no hace falta que me corras con
eso. A la página de ettercap fue donde primero llegué, por eso consulté
antes si existía ettercap para wheezy desde los repos.

En ningún momento estuvo de mi parte la negativa a compilar, por lo cual tu
respuesta estuvo de más.


Re: Ettercap en Wheezy

2013-05-22 Por tema Guido Ignacio
El 22 de mayo de 2013 10:54, Santiago José López Borrazás 
sjlop...@gmail.com escribió:

 El 22/05/13 15:51, Santiago José López Borrazás escribió:

 Ni siquiera, se han molestado en hacer un:

 apt-cache search ettercap

 NI DE COÑA...pero ni de coña.

 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.



Hacelo en whezzy, no obtienes info.

Te gusta hablar de más Santiago por lo que veo.

Gracias Camaleón, no lo había visto en el primer vistazo. No obstante ya lo
instalé compilando. Gracias!


Re: Re: Ettercap en Wheezy

2013-05-22 Por tema Guido Ignacio
El 22 de mayo de 2013 11:10, Francisco Antonio
francisc@linuxmail.orgescribió:

 Yo lo intente compilar hace varios meses atras y no pude.
 Creo que no se puede en wheezy de la forma facil. En ese tiempo creo que
 encontre una version posterior a la actualizada que si funciona en wheezy.
 Suerte.



A mi se me complicó con la ruta de las librerías ncurses, solo tuve que
indicarle el path. Ahora no estoy con el equipo encima, pero cuando vuelvo
me fijo bien exactamente como hice.

Abrazo!

--
Guido Ignacio ** guidoigna...@gmail.com*g guidoigna...@gmail.com**
uidoigna...@gmail.com*


Re: Ettercap en Wheezy

2013-05-22 Por tema Guido Ignacio
El 22 de mayo de 2013 11:13, Santiago José López Borrazás 
sjlop...@gmail.com escribió:

 El 22/05/13 16:08, Guido Ignacio escribió:
  Hacelo en whezzy, no obtienes info.

 En Wheezy no. Pero en Squeeze sí.

  Te gusta hablar de más Santiago por lo que veo.

 ¿Y? Creo que algunos no 'miran' y sólo buscan bulla ¿Verdad?


Que tendrías que limitarte a contestar sin presuponer que uno no busca o no
intenta hacerlo por si mismo antes de consultar acá. El que busca bulla sos
vos, no yo.

Siempre hablé de wheezy, no se porque metiste a squeeze acá.


Re: Consejos después de instalar Debian 7

2013-05-23 Por tema Guido Ignacio


 Estoy pensando de verdad probar xfce la verdad no logro acostumbrarme a
 Gnome 3, aunque me parece
 que tiene muy buen diseño, buscar una aplicacion es algo que no me
 acostumbro, aunque no lo crean
 no encuentro el boton apagar, emphaty no me permite agregar una cuenta,
 instale Google Chrome desde
 los repositorios y a los pocos minutos ya no estaba, pero lamentablemente
 ayer llegue tarde y no pude hacer
 gran cosa, de todas maneras muchas gracias por su ayuda,


 Para que se habilite la opción de apagar, vas al menu de tu usuario y
mantenés presionado ALT y el suspender tendría que pasar a Apagar

Sino lo habilitas definitivamente agregando la extension:
https://extensions.gnome.org/extension/5/alternative-status-menu/

--
Guido Ignacio ** guidoigna...@gmail.com*g guidoigna...@gmail.com**
uidoigna...@gmail.com*


Re: Xfce: Configuracion de resolucion perdida.

2013-06-14 Por tema Guido Ignacio
El 14 de junio de 2013 10:35, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 13 Jun 2013 22:47:04 -0430, Jesus Marin escribió:

  Hola gente.

 Hola, pero los correos debe salir sin formato html. Te quito dos puntos
 del carnet inexistente de Debian ;-)

  Les escribo a ver si me pueden ayudar con un problema que acabo de
  tener.
 
  Resulta que acabo de actualizar hace unas horas los paquetes:
 
  [ACTUALIZA] dbus:i386 1.6.8-1 - 1.6.8-1+deb7u1
  [ACTUALIZA] dbus-x11:i386 1.6.8-1 - 1.6.8-1+deb7u1
  [ACTUALIZA] libdbus-1-3:i386 1.6.8-1 - 1.6.8-1+deb7u1

 Bueno, yo tengo más paquetes para actualizar:

 Se actualizarán los siguientes paquetes:
dbus (1.6.8-1 = 1.6.8-1+deb7u1)
dbus-x11 (1.6.8-1 = 1.6.8-1+deb7u1)
libdbus-1-3 (1.6.8-1 = 1.6.8-1+deb7u1)
libgl1-mesa-dri (8.0.5-4+deb7u1 = 8.0.5-4+deb7u2)
libgl1-mesa-glx (8.0.5-4+deb7u1 = 8.0.5-4+deb7u2)
libglapi-mesa (8.0.5-4+deb7u1 = 8.0.5-4+deb7u2)
libglu1-mesa (8.0.5-4+deb7u1 = 8.0.5-4+deb7u2)

 Los sospechosos podrían ser dbus-x11 y los mesa. Hum...

  y luego de reiniciar la PC con Debian 7 Estable + Xfce 4.8 me encuentro
  con que la resolucion por defecto que tenia configurada en 1920x1080
  cayo a 1024x768, y ahora no la puedo volver a recuperar mediante el
  panel Pantalla del Administrador de Configuracion de Xfce.

 Ostras.. pues gracias por avisar, porque tengo un equipo con nouveau, así
 que mejor dejo la actualización para el fin de semana O:-)

  Otro detalle que noto es que, aparte de la baja resolucion, la pantalla
  parpadea cada 10segundos aproximadamente.
 
  Tengo instalado los drivers libres (Noveau) y en este link[1] le dejo la
  salida del comando dmesg.

 Interesaría ver el archivo /var/log/Xorg.0.log, a ver si lo puedes
 subir.

  ¿cual podra ser la causa de esta falla? ¿como podria yo corregirla?

 Pues en principio ninguna actualización de seguridad debería romper nada,
 nunca, bajo ningún concepto... a ver qué te dice el archivo de registro
 de Xorg.

 Saludos,


Jesus, tuve un problema similar con la actualización [1] (no se si es la
misma, pero incluye los mesa) pero con los drivers privativos de ATI, pero
con la diferencia de que perdí la aceleración y aun seguía con los
privativos. La solución fue desinstalar y reinstalar los privativos.



[1] http://www.debian.org/security/2013/dsa-2704

--
Guido Ignacio ** guidoigna...@gmail.com*g guidoigna...@gmail.com**
uidoigna...@gmail.com*


Problemas de dependencias - Wheezy

2013-06-23 Por tema Guido Ignacio
Hola ! buenas noches/tardes/días!

Tengo el siguiente problema, de un día para el otro, apt me está sugeriendo
eliminar paquetes que ya no son necesarios, pero revisando algunos SI LO
SON. Si bien quizás no me desestabilicen el sistema si pueden ser
necesarios, como por ej:

gcalctool gnome-backgrounds gnome-dictionary gnome-disk-utility
gnome-font-viewer gnome-icon-theme-extras gnome-packagekit
gnome-packagekit-data gnome-screenshot gnome-system-log gnome-system-monitor

Acá [1] lo que me sugiere eliminar.

Revisé los logs [2] de apt y solo veo que puede venir porque instalé y
desinstalé xfce, y en el medio al ver que el paquete xfce4 se mantenía
purge todo xfce4-*, pero no encuentro que es lo que se desinstaló que ahora
me sugiere lo antes comentado.

Sigo buscando info, si se les ocurre algo avisen. Y gracias de antemano!


[1] http://pastebin.com/kpbZUd5e
[2] http://pastebin.com/rcGgaRpe


--
Guido Ignacio ** guidoigna...@gmail.com*g guidoigna...@gmail.com**
uidoigna...@gmail.com*


Re: Problemas de dependencias - Wheezy

2013-06-23 Por tema Guido Ignacio
El 23 de junio de 2013 20:15, jors j...@enchufado.com escribió:

 On 24/06/13 00:33, Guido Ignacio wrote:

 Hola ! buenas noches/tardes/días!

 Tengo el siguiente problema, de un día para el otro, apt me está
 sugeriendo eliminar paquetes que ya no son necesarios, pero revisando
 algunos SI LO SON. Si bien quizás no me desestabilicen el sistema si
 pueden ser necesarios, como por ej:

 gcalctool gnome-backgrounds gnome-dictionary gnome-disk-utility
 gnome-font-viewer gnome-icon-theme-extras gnome-packagekit
 gnome-packagekit-data gnome-screenshot gnome-system-log
 gnome-system-monitor


 Entiendo que usas Gnome. No parece que ninguno de esos paquetes sea
 crítico (como podría serlo, por ejemplo, gnome-core). Creo podrias
 desinstalarlos y si porteriormente ves que te falta alguno (p.ej.
 gnome-backgrounds), lo vuelves a instalar y ya te los marcará como buenos.

 Salut,
 jors


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**51c78196.3000...@enchufado.comhttp://lists.debian.org/51c78196.3000...@enchufado.com



Te agradezco jors! Lo encaro por ese lado y voy instalando a medida que veo
me falte alguno!

abrazo

--
Guido Ignacio ** guidoigna...@gmail.com*g guidoigna...@gmail.com**
uidoigna...@gmail.com*


Re: Problemas de dependencias - Wheezy

2013-06-24 Por tema Guido Ignacio
El día 24 de junio de 2013 10:54, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 23 Jun 2013 19:33:44 -0300, Guido Ignacio escribió:

 (ese html...)

Perdón! No se me volverá a pasar...


 Para los paquetes que quieras mantener, simplemente márcalo para instalar
 y listo, ya no debería volver a aparecerte ese mensaje.

 Otra cosa que podrías hacer es desactivar esa funcionalidad por completo
 desde el archivo de configuración de APT (debug::pkgAutoRemove=false),
 que estoy de acuerdo en que a veces habla más de la cuenta y es poco
 liosa de interpretar.

 Saludos,

 --
 Camaleón

Camaleón gracias por la respuesta Si justamente luego de que me diera
la idea jors, hice eso que comentas. Instalarlo, que me indique que
ya está en su versión más reciente y luego de eso desaparecen dentro
del listado de soft que ya no son necesarios.

Consulta, buscando solución a esto, vi la posibilidad de usar
aptitude keep-all, esto en si haría lo mismo que marcarlo como
instalado? Porque por lo que veo en el man lo que hace es volver al
estado original a los paquetes que estén para instalar/actualizar o
eliminar. No lo quise utilizar porque no entendí del todo que hace.

Les agradezco!


--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+wiXxiZL1MLW=usov8w1mgqt9h5zyjgeamf+kex9ux29jc...@mail.gmail.com



Re: repositorios debian 7

2013-06-24 Por tema Guido Ignacio
El día 24 de junio de 2013 22:27, Constantino Vargas
consvar...@gmail.com escribió:
 Buenas, tengo una inquietud sobre los repositorios de debian.

 que diferencia hay entre estos tres repositorios estables de debian 7

 # opcion 1
 deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ wheezy main contrib non-free
 deb-src http://ftp.fr.debian.org/debian/ wheezy main contrib non-free

 # opcion 2
 deb http://ftp.debian.org/debian/ wheezy main contrib
 deb-src http://ftp.debian.org/debian/ wheezy main contrib

 # opcion 3
 deb http://ftp.es.debian.org/debian/ wheezy main
 deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/ wheezy main

 Yo uso la opción 2 el resto de los dos encontré buscado información sobre el
 tema

 --
 Constantino Vargas C.




http://www.debian.org/distrib/packages#note

--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+wixxgogk9q8ujqrokumhywjf_ew8h6qd7je+ht7otbvtr...@mail.gmail.com



Sources Debian

2013-07-02 Por tema Guido Ignacio
Interesante noticia [1] y link [2]


[1] http://bits.debian.org/2013/07/introducing_sources.debian.net.html
[2] http://sources.debian.net/


--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+wixxhp3pm7j0mstjfvrudrd89841occs3mpr41gkev8fl...@mail.gmail.com



Re: OT: usando TOR cuenta bloqueada

2013-07-05 Por tema Guido Ignacio
El día 5 de julio de 2013 10:46, Ricardo Delgado
ricardodelgad...@gmail.com escribió:
 Hola lista, antes que nada y para que no sigan leyendo, voy a expresar
 mi poca experiencia usando TOR bajo debian, es una opinion y, por lo
 tanto, discutible. por eso considero un OT

 en el ultimo hilo comente que estaba utilizando TOR para mi navegador
 ICEWEASEL, agrege un complemento para saber que IP publica me asigna y
 todo excelente.

 ahora empece con problemas en mi cuenta de yahoo ya que me hacia
 preguntas para saber si efectivamente era yo, tambien me daba la
 opcion de enviarme un sms (opcion que descarte), esto lo hizo al menos
 en cuatro inicios.

 Luego de ello cada que enviaba correos me aparecia un captcha para
 cada intento de envio, a partir de cierto momento me empezo a bloquear
 los envios, por tanto enviaba desde mi cuenta asociada en android,
 hasta que hoy finalmente la cuenta me aparecio bloqueada, asi que
 entre desde otro equipo (solo por las dudas) para desbloquear la
 cuenta de yahoo y cambiar de contraseña.

 en estos momentos tengo reactivado yahoo pero estoy con el navegador
 sin TOR, como conclusion: YAHOO se molesta si no soy predecible y me
 insta a que diga que soy yo hasta que me bloquea la cuenta.

 logicamente alguien dira, esta bien que te pregunte si sos vos, ya que
 tus intentos de ingreso cambian de region o de ip, pero de la misma
 forma, al estar tan quieto les da tranquilidad, de alguna forma,
 trate de comunicarme con YAHOO para conversar via telefono acerca de
 este inconveniente pero no consegui forma de hacerlo, en la guia
 telefonica de argentina al menos no pude dar con algun nro.

 En definitiva, estoy considerando cambiar de cuentas de correo y
 buscar algun servicio que me permita utilizar TOR, lo que me trae a
 colacion (1)



 (1)http://www.adslzone.net/article11698-las-companias-de-internet-que-mas-respetan-la-privacidad-de-los-usuarios.html

 Saludos

 --
 Windows? Reboot
 Debian?  beRoot 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/ca+0kpa31cnurnbmtccv_yukudgjt6i-jptajktgxivjpb81...@mail.gmail.com




Si no querés tener ese problema (todas las ip de la red TOR por lo
general están en blacklists) usa este wemail:
http://jhiwjjlqpyawmpjx.onion/

Ahi también explica como usarlo en un cliente de correo.

--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+wiXxhR3+qSCWP1kYATBubuMWX=X8Q3Uye=ic1nufoo0sp...@mail.gmail.com



Re: OT: usando TOR cuenta bloqueada

2013-07-05 Por tema Guido Ignacio
2013/7/5 Ricardo Delgado ricardodelgad...@gmail.com:
 El día 5 de julio de 2013 11:06, Guido Ignacio
 guidoigna...@gmail.com escribió:

 Si no querés tener ese problema (todas las ip de la red TOR por lo
 general están en blacklists) usa este wemail:
 http://jhiwjjlqpyawmpjx.onion/


 http://jhiwjjlqpyawmpjx.onion/ ?

 no pude mirar nada aqui :(


Porque no? no usas TOR (The Onion router) acaso? Deberías poder
ingresar si lo hacés desde la red correcta.

--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+wiXxhopgh61O+1m=yy+m7cven-+ivpwrra6lwxanoy3xf...@mail.gmail.com



Re: torbutton iceweasel

2013-07-05 Por tema Guido Ignacio
El día 5 de julio de 2013 20:34, Angel Claudio Alvarez
an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
 Bueno, con una navegación directa y convencional no puedes acceder a ningún
 dominio .onion.


 si, se puede, que no lo sepas hacer no quiere decir que no se pueda



con el .to ?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+wiXxjaZODy90smtiSSpwTz1fGtq6=d-skjoalmgllofkc...@mail.gmail.com



Re: torbutton iceweasel

2013-07-06 Por tema Guido Ignacio
El día 6 de julio de 2013 12:44, Santiago José López Borrazás
sjlop...@gmail.com escribió:
 El 06/07/13 17:02, Usuario Lista escribió:
 Nos lo explicas a todos como? Al menos a mi, me gusta aprender cosas todos
 los días.

 Con HTML, por no buscar, no mirar, etc, etc, etc...:
 https://www.torproject.org/docs/debian

 http://lamaquinadiferencial.wordpress.com/2011/03/30/que-es-tor-y-como-instalarlo-en-ubuntu-y-debian/

 http://www.taringa.net/posts/linux/2143180/Como-instalar-el-Tor-y-configurar-Privoxy-debian-ubuntu.html

 Y hay muchos más...: http://sjlopezb.eu/1aal9ir

 Y uno trabajando para lo que la gente quiere...

 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.



Y si tenés fiaca y no querés instalar TOR, a toda URL onion ponele al
final .to y listo.

Osea, http://abcdefg.onion - http://abcdefg.onion.to y vas a entrar
sin usar la red TOR.

--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+wixxixthmmuyf1tjzjohnw1+g9yb8y1ykqxauqgxbohiv...@mail.gmail.com



Re: Fwd: Fwd: Problema de velocidad de Internet

2013-07-12 Por tema Guido Ignacio
El día 12 de julio de 2013 13:11, Manuel Arzola arz...@gmail.com escribió:
 No sé por qué me carga el rt2860 siendo que mi tarjeta es la rt3090
 siendo que el firmware trae el binario para rt3090, consulta, hay
 forma de forzar que me cargue el 3090 en vez del 2860?


Podés probar forzando ese modulo agregándolo a /etc/modules y
agregando en blacklist el otro (/etc/modprobe.d/blacklist.conf)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+wiXxi4yJ2KG5AWqJA-xzKt=q18zwrh8hsuzxxzjmpvdq0...@mail.gmail.com



Re: [SOLUCIONADO] Re: Fwd: Fwd: Problema de velocidad de Internet

2013-07-15 Por tema Guido Ignacio
 Hoy hice una actualización de la maquina y luego purge y reinstale los
 firmware ( firmware-linux firmware-linux-free firmware-linux-nonfree
 firmware-ralink firmware-realtek ) y realice nuevas pruebas de
 velocidad y ahora funciona correctamente ambas tarjetas me alcanzan
 los 20 Mbps.


Y que firmware te carga ahora? te fijaste?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+wixxjbfjgtrmmd9xy_e7v8akwsh-qb2vatuoz-0eryvna...@mail.gmail.com



Re: debian 7 erro al actualizar alquitar google chrome

2013-07-18 Por tema Guido Ignacio
 Hola a todos, no en el sources.list no tengo ninguna línea que haga
 referencia al googlechrome

Pegarias en contenido COMPLETO de tu sources.list en pastebin y
copiarías el link acá?

Mostranos también el contenido de sources.list.d:

$ ls /etc/apt/sources.list.d/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+wiXxhrcYmp7so=n4yebrmusbmkxnd_ztgwtuza0ku524o...@mail.gmail.com



Re: Actualizar simultaneamente los clientes de una red

2013-07-19 Por tema Guido Ignacio
El día 19 de julio de 2013 16:33, Altair Linux altairli...@gmail.com escribió:
 Es necesario que los clientes copien los archivos desde el servidor, y
 una vez en el cliente se ejecuten dichos archivos.

 (Enviado en texto plano y sin top posting, creo)


Creo tenés una idea errada de los que es el top posting

--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+wiXxjzH_y=yu=akzf02cnwd5f72wmh3ubr2okkrikjwrw...@mail.gmail.com



Re: Software infantil

2013-07-26 Por tema Guido Ignacio
El día 26 de julio de 2013 16:19, Ala de Dragón
aladedra...@gmail.com escribió:
 Hola a tod@s :-D

 Un amigo me ha pedido que le instale algo de software para unos niños
 de entre 4 y 12 años. Actualmente esta corriendo esqueeze. De momento
 habia pensado en ooo4kids y algo de doudoulinux. Si se les ocurre
 algun juego o similar que les pueda gustar estare agradecido.


Sin dudarlo gcompris


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+wiXxgB0G5bxzDAN4oXy46aa=izwl+6qnf8wf9cf9ygdto...@mail.gmail.com



Re: Configurar fail2ban

2013-08-01 Por tema Guido Ignacio
El día 1 de agosto de 2013 02:06, Robert J. Briones C.
robert.brio...@gmail.com escribió:
 Estimados. debido a un reciente ataque de varias IP desde china a mi
 servidor postfix he investigado un poco y encontre Fail2ban, según veo es un
 software interesante que permite bloquear IP que hacen muchos login fallidos
 y desde diferentes IP

 el problema es que no puedo configurar el failregex de este.

 he intentado con algunos como estos.

 #failregex = warning: (.*)[HOST]: SASL LOGIN authentication failed:
 authentication failure
 #failregex = : warning: .*+\[HOST\]: SASL
 (?:LOGIN|PLAIN|(?:CRAM|DIGEST)-MD5) authentication failed
 failregex = : warning: [-._\w]+\[HOST\]: SASL
 (?:LOGIN|PLAIN|(?:CRAM|DIGEST)-MD5) authentication failed$

 unos me dan error y otros no enuentra coincidencia.

 las lineas del log que me dan cuenta del error de login son las siguientes

 Aug  1 01:27:38 nao postfix/smtpd[31212]: connect from
 unknown[183.160.126.122]
 Aug  1 01:27:39 nao postfix/smtpd[31212]: warning: unknown[183.160.126.122]:
 SASL LOGIN authentication failed: authentication failure
 Aug  1 01:27:40 nao postfix/smtpd[31212]: lost connection after AUTH from
 unknown[183.160.126.122]
 Aug  1 01:27:40 nao postfix/smtpd[31212]: disconnect from
 unknown[183.160.126.122]
 Aug  1 01:28:24 nao postfix/smtpd[31212]: connect from unknown[60.173.9.227]
 Aug  1 01:28:25 nao postfix/smtpd[31212]: warning: unknown[60.173.9.227]:
 SASL LOGIN authentication failed: authentication failure
 Aug  1 01:28:26 nao postfix/smtpd[31212]: lost connection after AUTH from
 unknown[60.173.9.227]
 Aug  1 01:28:26 nao postfix/smtpd[31212]: disconnect from
 unknown[60.173.9.227]
 Aug  1 01:28:27 nao postfix/smtpd[31212]: connect from unknown[60.173.9.227]
 Aug  1 01:28:28 nao postfix/smtpd[31212]: warning: unknown[60.173.9.227]:
 SASL LOGIN authentication failed: authentication failure
 Aug  1 01:28:29 nao postfix/smtpd[31212]: lost connection after AUTH from
 unknown[60.173.9.227]
 Aug  1 01:28:29 nao postfix/smtpd[31212]: disconnect from
 unknown[60.173.9.227]

 y realmente he buscado pero no encuentro que poner para que me funcione el
 fail2ban.

 espero me puedan ayudar.

 Saludos.


Yo utilizo este y no tengo ningún problema:

failregex = (?i): warning: [-._\w]+\[HOST\]: SASL
(?:LOGIN|PLAIN|(?:CRAM|DIGEST)-MD5) authentication failed(:
[A-Za-z0-9+/]*={0,2})?$

Has intentado también usar reject_rbl_client en postfix? Frena parte
de los ataques también y quizás algún firewall para frenar logueos
desde ASIA.
--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+wixxhdpzrbhupg8gu08ico3qjie6rcoriw_38c1-ujgji...@mail.gmail.com



Re: Configurar fail2ban

2013-08-01 Por tema Guido Ignacio
El día 1 de agosto de 2013 12:25, Jose Pablo Rojas
jrcarra...@gmail.com escribió:
 Consulta, en la configuración de jail.conf activó que revise postfix?
 Eso es importante para que inicie la captura.

 [postfix]

 enabled  = true
 port = smtp,ssmtp
 filter   = postfix
 logpath  = /var/log/mail.log



el filtro de sasl es sasl.conf y entiendo se activa llamando a dicho
filtro o no?

[sasl]
enabled  = false
port = smtp,ssmtp,imap2,imap3,imaps,pop3,pop3s
filter   = sasl
bantime  = 600
maxretry = 3
logpath  = /var/log/mail.log

Es cuestión de que pruebes:

# fail2ban-regex /var/log/mail.log /etc/fail2ban/filter.d/sasl.conf


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+wiXxhYjxBGKUJZg5qmG4xiYkQ0W=w3ujttpaaja+cx4+i...@mail.gmail.com



Re: Configurar fail2ban

2013-08-01 Por tema Guido Ignacio
El día 1 de agosto de 2013 13:06, Guido Ignacio
guidoigna...@gmail.com escribió:
 El día 1 de agosto de 2013 12:25, Jose Pablo Rojas
 jrcarra...@gmail.com escribió:
 Consulta, en la configuración de jail.conf activó que revise postfix?
 Eso es importante para que inicie la captura.

 [postfix]

 enabled  = true
 port = smtp,ssmtp
 filter   = postfix
 logpath  = /var/log/mail.log



 el filtro de sasl es sasl.conf y entiendo se activa llamando a dicho
 filtro o no?

 [sasl]
 enabled  = false

corrijo obvio es true no false

 port = smtp,ssmtp,imap2,imap3,imaps,pop3,pop3s
 filter   = sasl
 bantime  = 600
 maxretry = 3
 logpath  = /var/log/mail.log

 Es cuestión de que pruebes:

 # fail2ban-regex /var/log/mail.log /etc/fail2ban/filter.d/sasl.conf


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+wixxi-5ta4cx6x4nu--dzlyqx1o79mmezuaugra5wd8pq...@mail.gmail.com



Re: Regresar a Debian básico

2013-08-01 Por tema Guido Ignacio
 ¿Por qué debo estar unido al AD? Simple, yo debo mantener carpetas a las que
 otros deben acceder, y si no estoy unido, nadie las ve.
 La contra que tengo: soy un debianita en un universo redmontiano. Y no soy
 el administrador de sistemas.

Osea debes manterner carpetas que se encuentra en file servers bajo
windows server? Si es así, no veo el problema de montar unidades de
red con CIFS sin tener que estar en dominio.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+wixxiw3neahgimd1zgts-tk7rq93parc3yhyuvy4m+dm_...@mail.gmail.com



Re: Regresar a Debian básico

2013-08-01 Por tema Guido Ignacio
El día 1 de agosto de 2013 15:58, Miguel Matos
unefistano...@gmail.com escribió:
 Solo por curiosidad: en todo el tiempo que lleva GNU/Linux existiendo,
 ¿a nadie se le ha ocurrido portar la función Restaurar Sistema de
 Windows o el Time Machine de la MacOS a este universo? Créanme que
 sería un alivio contar con algo así, pero nativo. Lo que experimenta
 el colega ya lo he vivido muchas veces, siempre con consecuencias
 nefastas. Lo que le puedo sugerir es hacer una instalación desde una
 virtual machine y allí ir revisando y comparando, anotando y
 esquematizar, y luego de allí borrar. Es probable que se pierda algo
 en el camino, pero esos son riesgos muy comunes.


No sería una buena práctica empezar a usar etckeeper ?

--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+wiXxj=aJvJw=u97kq1jp4wb58eqkkslahw0epbz1cgxws...@mail.gmail.com



Re:

2013-08-02 Por tema Guido Ignacio
2013/8/2 carlos viaje carlosvia...@gmail.com:
 hola alguien por favor podría darme un ejemplo de como deveria de verse los
 repositorios de debian wheezy kde para tenerlo full y actualizado los mios
 se ven asi digame si algo esta mal o que

 este dice sources.list
 deb http://ftp.debian.org/debian wheezy wheezy main contrib non-free
 deb http://www.deb-multimedia.org/wheezy main non-free

 y este otro que dice sources.list.save
 #

 # deb cdrom:[Debian GNU/Linux 7.0.0 _Wheezy_ - Official i386 DVD Binary-1
 20130504-15:20]/ wheezy contrib main

 deb cdrom:[Debian GNU/Linux 7.0.0 _Wheezy_ - Official i386 DVD Binary-1
 20130504-15:20]/ wheezy contrib main

 deb cdrom:[Debian GNU/Linux 7.0.0 _Wheezy_ - Official i386 DVD Binary-2
 20130504-15:20]/ wheezy contrib main

 deb cdrom:[Debian GNU/Linux 7.0.0 _Wheezy_ - Official i386 DVD Binary-3
 20130504-15:20]/ wheezy contrib main

 deb http://ftp.debian.org/debian wheezy wheezy main contrib non-free
 deb-src http://security.debian.org/ wheezy/updates main contrib

 # wheezy-updates, previously known as 'volatile'
 # A network mirror was not selected during install.  The following entries
 # are provided as examples, but you should amend them as appropriate
 # for your mirror of choice.
 #
 # deb http://ftp.debian.org/debian/ wheezy-updates main contrib
 # deb-src http://ftp.debian.org/debian/ wheezy-updates main contrib
 Carlos Viaje


Acá [1] tenés los repositorios



[1] https://wiki.debian.org/SourcesList


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+wixxi8mbvim8oqj+f3bh5yq6ym0xdgualqw4bbnujwbss...@mail.gmail.com



Re: borrar rastros de actividad

2013-08-05 Por tema Guido Ignacio
El día 5 de agosto de 2013 00:25, Juan jawif...@gmail.com escribió:
 Buenas noches, necesito que por favor me ayuden con una duda que
 tengo... necesito borrar todo rastro de actividad en una pc con debian
 la cual use por unos días y tengo que entregar, pero no puedo eliminar
 nada, ni el usuario que utilicé ni el root (obviamente).

 Yo estuve retocando configuraciones y haciendo ajustes varios, pero
 necesito que la persona que la agarra no pueda reconstruir lo que yo
 hice.

 Ya borré el bash_history de todos los usuarios y hice history -c pero
 creo que en otros lados va a quedar un registro de lo que pasó y
 necesito eliminarlo. Se puedo? me podrian dar una mano con la forma o
 que debo leer? no encuentro nada y me resulta un tanto urgente

 Gracias de antemano


Básicamente tendrías que borrar todos los logs y todo lo ingresado por
bashpodés buscar zapper+linux en google, quizás es lo que
básicamente estás buscando:

https://www.google.com.ar/search?hl=esq=zapper+linux

--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+wiXxhno=i_p2s5vpp4f-nxfjeh1eoow05zkp3r1waze6x...@mail.gmail.com



Re: borrar rastros de actividad

2013-08-05 Por tema Guido Ignacio
El día 5 de agosto de 2013 12:12, Juan jawif...@gmail.com escribió:

 Voy a eliminar los logs, más la limpieza del bash_history en principio
 es suficiente


Ojo a que le llamas eliminar logs. no los elimines vacialos
$ cat /dev/null  file.log, sino después se va a quejar el sistema


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+wixxiw3hs7n94tbhp9yehjnwedqd87yu9_ilcbiut7r_w...@mail.gmail.com



Chequeo de disco y problema remount rw

2013-08-11 Por tema Guido Ignacio
Hola !! Tengo un problema en un viejo servidor que tengo. La partición
reiserfs se está montando como solo lectura y según dmesg me aconseja
un fsck:

# dmesg |grep sda
[2.313935] sd 0:0:0:0: [sda] 12500460 512-byte logical blocks:
(6.40 GB/5.95 GiB)
[2.314117] sd 0:0:0:0: [sda] Write Protect is off
[2.314126] sd 0:0:0:0: [sda] Mode Sense: 00 3a 00 00
[2.314201] sd 0:0:0:0: [sda] Write cache: enabled, read cache:
enabled, doesn't support DPO or FUA
[2.314654]  sda:
[2.83]  sda1 sda2 
[2.356972]  sdb: sda5 
[2.383198] sd 0:0:0:0: [sda] Attached SCSI disk
[3.316087] REISERFS (device sda1): found reiserfs format 3.6
with standard journal
[3.316129] REISERFS (device sda1): using ordered data mode
[3.326862] REISERFS (device sda1): journal params: device sda1,
size 8192, journal first block 18, max trans len 1024, max batch 900,
max commit age 30, max trans age 30
[3.332612] REISERFS (device sda1): checking transaction log (sda1)
[   11.903662] REISERFS (device sda1): replayed 12 transactions in 9 seconds
[   11.904968] REISERFS (device sda1): Using r5 hash to sort names
[   19.122455] Adding 176672k swap on /dev/sda5.  Priority:-1
extents:1 across:176672k
[   19.528165] REISERFS (device sda1): Removing [2728 180080 0x0 SD]..done
[   19.528297] REISERFS (device sda1): Removing [2728 170017 0x0 SD]..done
[   19.528365] REISERFS (device sda1): Removing [2728 169982 0x0 SD]..done
[   19.528432] REISERFS (device sda1): Removing [2728 169981 0x0 SD]..done
[   19.528498] REISERFS (device sda1): Removing [2728 169978 0x0 SD]..done
[   19.528577] REISERFS (device sda1): Removing [6 166958 0x0 SD]..done
[   19.528651] REISERFS (device sda1): There were 6 uncompleted
unlinks/truncates. Completed
[   57.506365] REISERFS error (device sda1): vs-5150 search_by_key:
invalid format found in block 720919. Fsck?
[   57.506463] REISERFS (device sda1): Remounting filesystem read-only


Lo que hago es correrlo pero me da esto:

--
fsck /
fsck from util-linux-ng 2.17.2
reiserfsck 3.6.21 (2009 www.namesys.com)

*
** If you are using the latest reiserfsprogs and  it fails **
** please  email bug reports to reiserfs-l...@namesys.com, **
** providing  as  much  information  as  possible --  your **
** hardware,  kernel,  patches,  settings,  all reiserfsck **
** messages  (including version),  the reiserfsck logfile, **
** check  the  syslog file  for  any  related information. **
** If you would like advice on using this program, support **
** is available  for $25 at  www.namesys.com/support.html. **
*

Will read-only check consistency of the filesystem on /dev/sda1
Will put log info to 'stdout'

Do you want to run this program?[N/Yes] (note need to type Yes if you do):
--

Osea entiendo me indica que me mostrará en pantalla el resultado dado
que no puede hacer los cambios en el disco:

--
12 found corruptions can be fixed only when running with --rebuild-tree
--

Intento hacer un remount pero no lo hace como rw:

--
# mount -no remount,rw /
mount: /dev/sda1: can't read superblock
--

y forzándolo:

--
mount -no remount,rw / -force
--

No me devuelve ningún msg, no news, good news pero no fue el caso:

--
# touch file
touch: no se puede efectuar `touch' sobre «file»: Sistema de ficheros
de sólo lectura
--

No estoy teniendo acceso físico por un largo tiempo al equipo, hay
algo más que pueda hacer remoto?

Les agradezco las ideas que tengan!!!

--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+wiXxim3BEbJj=exektf-u7e35t+3hukz53h8enq-5ywoq...@mail.gmail.com



Re: Chequeo de disco y problema remount rw

2013-08-11 Por tema Guido Ignacio
2013/8/11 Ricardo ricardoeur...@gmail.com:
 El 11/08/13 19:07, Guido Ignacio escribió:

 12 found corruptions can be fixed only when running with --rebuild-tree

 Hiciste caso a este comentario?



Si perdón me olvidé de comentarlo. Me da el mismo msg:

--
# fsck --rebuild-tree /
fsck from util-linux-ng 2.17.2
/sbin/reiserfsck: invalid option -- 'e'
Usage: /sbin/reiserfsck [mode] [options]  device
-

Entonces sigo haciendo caso:

--
# reiserfsck --rebuild-tree /
reiserfsck 3.6.21 (2009 www.namesys.com)

*
** Do not  run  the  program  with  --rebuild-tree  unless **
** something is broken and MAKE A BACKUP  before using it. **
** If you have bad sectors on a drive  it is usually a bad **
** idea to continue using it. Then you probably should get **
** a working hard drive, copy the file system from the bad **
** drive  to the good one -- dd_rescue is  a good tool for **
** that -- and only then run this program. **
** If you are using the latest reiserfsprogs and  it fails **
** please  email bug reports to reiserfs-l...@namesys.com, **
** providing  as  much  information  as  possible --  your **
** hardware,  kernel,  patches,  settings,  all reiserfsck **
** messages  (including version),  the reiserfsck logfile, **
** check  the  syslog file  for  any  related information. **
** If you would like advice on using this program, support **
** is available  for $25 at  www.namesys.com/support.html. **
*

Will rebuild the filesystem (/) tree
Will put log info to 'stdout'

Do you want to run this program?[N/Yes] (note need to type Yes if you do):Yes
bread: Cannot read the block (2): (Is a directory).
reiserfs_open: bread failed reading block 2
bread: Cannot read the block (16): (Is a directory).
reiserfs_open: bread failed reading block 16

reiserfs_open: the reiserfs superblock cannot be found on /.
Failed to open the filesystem.

If the partition table has not been changed, and the partition is
valid  and  it really  contains  a reiserfs  partition,  then the
superblock  is corrupted and you need to run this utility with
--rebuild-sb.
--

Sigo haciendo caso:

--
# reiserfsck --rebuild-sb /
reiserfsck 3.6.21 (2009 www.namesys.com)

*
** If you are using the latest reiserfsprogs and  it fails **
** please  email bug reports to reiserfs-l...@namesys.com, **
** providing  as  much  information  as  possible --  your **
** hardware,  kernel,  patches,  settings,  all reiserfsck **
** messages  (including version),  the reiserfsck logfile, **
** check  the  syslog file  for  any  related information. **
** If you would like advice on using this program, support **
** is available  for $25 at  www.namesys.com/support.html. **
*

Will check superblock and rebuild it if needed
Will put log info to 'stdout'

Do you want to run this program?[N/Yes] (note need to type Yes if you do):Yes
bread: Cannot read the block (2): (Is a directory).
reiserfs_open: bread failed reading block 2
bread: Cannot read the block (16): (Is a directory).
reiserfs_open: bread failed reading block 16

reiserfs_open: the reiserfs superblock cannot be found on /.
rebuils_sb: cannot open device /


Osea creo que el problema es claro, si me dejara montar como escritura
creo podría terminar de chequear

Gracias por la ayuda!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+wixxhx-a_x4ryv-x6xyr8hgnyzqush-qjarhtztebrl_w...@mail.gmail.com



Re: Chequeo de disco y problema remount rw

2013-08-12 Por tema Guido Ignacio
El día 12 de agosto de 2013 10:29, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 Te dice que ha encontrado 12 corrupciones :-) y que lo puedes reparar
 sólo con la opción de --rebuild-tree

 No, no... ya te dice lo que tienes que hacer para resolverlo. Eso sí, si
 se trata de la partición raíz (/) tendrás que iniciar desde una LiveCD
 para que pueda ejecutarse y realizar las operaciones offline.

 Más info:

 http://www.cyberciti.biz/tips/repairing-reiserfs-file-system-with-
 reiserfsck.html

 P.S. Haz siempre una copia de seguridad de los datos antes de nada.



Es lo que me temía, apagué remotamente el servidor y cuando pueda
acercarme lo veré

Gracias!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+wiXxjb+=0HoLb=DX_Zqi_5gyZnytP_wegRr=alk2s+za9...@mail.gmail.com



OT-Mega

2013-08-14 Por tema Guido Ignacio
Siguiendo el hilo este
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/01/msg00420.html

Se llegó a algo? Porque buscando en inet pero no veo novedades aún de
cliente alguno.

Gracias!

--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+wiXxj2bvvx1b7wmdfnV0K2p31MHAAknnG1LPay2ifnU3QB=g...@mail.gmail.com



Re: OT-Mega

2013-09-12 Por tema Guido Ignacio
El día 14 de agosto de 2013 14:34, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 14 Aug 2013 13:58:35 -0300, Guido Ignacio escribió:

 Siguiendo el hilo este
 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/01/msg00420.html

 Se llegó a algo? Porque buscando en inet pero no veo novedades aún de
 cliente alguno.

 No es que no haya novedades sobre el cliente (consulta el artículo¹ de
 Wikipedia para ver si hay alguna noticia), yo es que no veo ningún enlace
 apuntado a los servidores de Mega desde que tuvo el tropezón.

 ¹ http://en.wikipedia.org/wiki/Mega_%28website%29#API

 Saludos,



Perdón que retome, alguien llegó a probarlo [1]?


[1] http://megatools.megous.com/

--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+wixxgdcdde1eyustez9gy0v37guhh+bge_ov64yiamzhd...@mail.gmail.com



Re: [OT] Re: UAYRA - ¡Una buena noticia!

2013-09-19 Por tema Guido Ignacio
El 19 de septiembre de 2013 13:11, Santiago Liz lizsa...@gmail.com escribió:

 El 18 de septiembre de 2013 22:03, Angel Claudio Alvarez
 an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
 
  El Tue, 17 Sep 2013 20:40:49 -0300
  Fabián Bonetti mama21m...@riseup.net escribió:
 
   On Tue, 17 Sep 2013 19:26:32 -0300
   Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar wrote:
  
  
Flaco esto es una lista tecnica.
  
   Mira el asunto de la lista técnica, ignorante. No te di confianza para 
   que me llames Flaco, se educado.
 
  fui educado, deberia haberte trqatado de PELOTUDO directamente
  
No sientes tu posicion politica sin argumentos solidos
En que te basas para decir desviar dinero sucio ???
  
   Antes de hacer esa pregunta te preguntaste cuanto gastaron?
  
 
  el )ue hace la primera afirmacion sos vos, no chicanees con otra pregunta
De donde sacaste que no es transparente??
  
   Dame link con todo el dinero invertido...
  
 
  segui bardenado sin argumentar
 
Politica nefasta?? argumenta
  
   Esto ya es perder el tiempo con alguien poco inteligente. Vos seguro 
   vivís en Argentina?
   
 
  y??? los argumentos???
 
 No apoyes la mala educación de niños de Argentina, no querrás eso en 
 tu nación.
 repito en que te basas para decir semejante boludez???
  
   que léxico que tenes, y así queres que te tomen en serio?
  
 
  Lo unico que tenes para responder es el lexico?? evidentemente sos UN 
  PELOTUDO que ademas no tiene argumentos
   
Para acusar hay que tener pruebas, si no controla los deditos y no 
escribas por escibir
Si no te gusta lo que esta haciendo el gobierno por el software libre, 
arma algo vos
Y si tenes pruebas de dinero sucio, corupcion y politica nefasta 
presentalas, si no por favor encauza tu fastidio politico con el 
Gobierno por su cauce natural, es decir, participa en politica. Basta 
de quejarse como vieja cerolera, hace algo, presenta una propuesta 
superadora si no, mejor no opines.
   
  
   Aquí me obligas a que no opines?... es de no creer. No podes defender lo 
   indefendible.
  
 
  evidentemente sos un PELOTUDO que nunca aprobo comprension de textos, yo no 
  te obligo a nada, te doy una sugerencia y justo vos venis a hablar de 
  defender?? si no podes arguentar tu posicion, solo te quejas como las 
  viejas caceroleras
  ...
  y lo de hacer algo?? ah cierto que no tenes argumentos, entonces meno vas a 
  tener una propuesta
 
   Deberías aprender a tratar con personas.
  
  me viste tratar a alguna persona??
 
  una ultima cosita
  Cuando trates de invertir la carga de la prueba, tene fundamentos solidos a 
  mano, asi no pasas otro papelon, muñeco
  segui participando
 
  
  
   --

 Gente esto es una lista técnica...

 Ninguno esta dando argumentos ni a favor ni en contra, solo insultos

 Para los que no leen foros o grupos donde participamos más de dos
 argentinos, les comento que esto se está volviendo de lo más común (en
 todos los ámbitos), donde la política se mezcla y pasa a tener el
 papel principal en las opines relegando a un segundo plano la idea
 orinal del intercambio. Así las cosas se vuelve muy difícil poder
 expresar ideas fundamentadas e imparciales sin recibir ataques de uno
 u otro lado (o los dos a la vez).

 Con respecto a Huayra que cada uno saque sus conclusiones, pero sin
 apresurarse. El mantenimiento en le tiempo va a decir si valió la pena
 poner esfuerzos en esta nueva distro o era preferible apoyar proyectos
 anteriores.
 Habiendo la idea nacido de la política, es poco probable que se apoye
 algo existente, siempre es mejor (políticamente hablando) mostrar que
 se tuvo la iniciativa antes que apoyar ideas de otros.
 Nadie pone en duda que es bueno que se apoye el software libre, pero
 como todo, no falta quien sospeche que los motivos reales detrás sean
 otros y no se los puede culpar porque ejemplos en ese sentido sobran.
 Si a esto le sumamos falta de información clara, es un cóctel perfecto
 para la polémica.

 Tanto el tema de las netbooks como del software libre, son temas que
 viene desde comienzos de esta gestión de gobierno. Con sosas buenas
 (las propias netbooks, Argentina conectada) y cosas malas (como la
 falta de infraestructura o capacitación para que tenga sentido
 utilizarlas en el aula, la incorporación de último momento de Windows
 en las mismas, el frenado de la ley de software libre en el estado y
 mucho bla bla bla por todos lados).

 Las dos visiones son: La idea es buena pero a implementación es
 mala, contra Mal, pero se hizo algo que antes no se hacía
 Los primeros no van a reconocer que la idea es buena, pero los
 segundos no van a reconocer que se hizo mal.


 Saludos,
 Santiago.-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caj5esfyd++2woxvrrlx-jqmp3nrff+rcgsrasz_kv0qrg9w...@mail.gmail.com



Es lo que ocurre 

Re: Versión del Kernel soporte

2013-09-27 Por tema Guido Ignacio
El día 27 de septiembre de 2013 15:36, Francisco Del Roio
franci...@openmailbox.org escribió:
 El 27/09/2013 03:30 p.m., chillanaperez escribió:

 Me pueden indicar el soporte de hardware de el  kernel 3.2 ?




 WTF...

 No te entiendo, si me hablás de soporte de hardware, te puedo decir que
 hay miles, por no decir millones, de dispositivos soportadosqueres
 que te los nombre todos? xDD
 un saludo.

Si querés saber si es soporte tu hw por el kernel, simplemente haz un
lspci -n y pega el resultado acá [1] y listo!

[1] http://kmuto.jp/debian/hcl/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+wixxi_gzj8kvcq7z79xvlhu3xerl3xrbclar2w-asa1dm...@mail.gmail.com



Re: [SPAM] Re: administrador del sistema?

2013-09-30 Por tema Guido Ignacio
El día 30 de septiembre de 2013 10:32, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 29 Sep 2013 12:46:43 -0700, Webmaster escribió:

 Administrador del sistema al aparato, dígame qué contraseña desea y se la
 daré.

 Su buzón ha superado los 2 GB, establecido en nuestro servidor de
 correo.

 Mecachis, ya sabía yo que no era buena idea eso de que mandaran por
 correo electrónico la ISO de Debian testing... No se preocupe, señor
 Webhamster, que vacío la cuenta ya mismito...

 Está ejecutando actualmente más de 2.30GB, y es posible que no
 pueda enviar ni recibir nuevos mensajes hasta que actualice su buzón.

 Sí, sí... tiene toda la razón del mundo. Estoy ejecutando más de 2,3 GiB
 y eso no puede ser. Dejo de ejecutar a la de una, a la de dos y a la
 que va de tree.

 Para actualizar su buzón de correo,

 Vaya, no sabía que había nuevas actualizaciones del servidor de correo
 ¡qué bien!

 por favor complete lo siguiente:

 (1) E-mail:
 (2) Login ID / Nombre de usuario:
 (3) Contraseña:
 (4) Confirmar contraseña:

 Aquí tiene los datos solicitados:

 E-mail: yo_y_mis_circunstanc...@qq.com
 Login ID / Nombre de usuario: yo_y_mis_circunstanc...@qq.com
 Contraseña: 12345678
 Confirmar contraseña: 01234567

 gracias
 Webmaster

 De nada hombre, a mandar.

 P.S. Ains... y aún habrá quién responda a este tipo de correos con los
 datos de sus cuentas :-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


Por lo menos de a poquito van mejorando la traducción

--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+wixxizko3bz78eehcba8q8xzorksmosrjgyykatnn2g0n...@mail.gmail.com



SYSTEMD

2013-10-28 Por tema Guido Ignacio
Lo han probado bajo debian? Dejando de lado que nos es compatible con BSD,
han llegado a probarlo?

Gracias de antemano!

--
Guido Ignacio ** guidoigna...@gmail.com*g guidoigna...@gmail.com**
uidoigna...@gmail.com*


Re: imposible de iniciarse en linux con debian

2013-11-02 Por tema Guido Ignacio
El 1 de noviembre de 2013 23:58, William Romero wromer...@hotmail.comescribió:


 
  Hola,
 
  El 31/10/2013 10:07 p.m., juan carlos rebate escribió:
  
   tanto libre tanto libre, muy libre no es cuando por una simple duda
   te sacan la crtera y te la roban, el software libre lo unico bueno
   que tiene es que es gratis, el inconveniente? los servicios
   complementarios que no son coherentes ni razonables, claro tanta
   competencia para una misma cosa no se puede y claro a subir los
   costes, yo entiendo por software libre como software accesible, que
   todos podamos acceder a el y su complemento pero veo que el soft
   libre si es el lado oscuro y no windows.

 Porlo visto estaras algo incomodo con todo esto pero en realidad asi
 empieza todo , creo que algunos de nuestros compañeros trabajan con ambos
 sistemas el cual es mi caso pero asi mismo hay empresas que usan a Debian
 en sus servidores y tienen a las pc clientes de  bajo windows , pues no
 todo apunta a buscar la solucion mas exacta para una necesidad.
 tu preguntas por apache pero sabras que apache tambien funciona bien
 tambien en windows y la verdad que no tiene problemas ene se sentido pero
 si temes en linux y sin saber que es lo que deseas entonces de echo que
 buscaras rapidamente  un foro como este que es gratis aunque tambien
 widnows tambien usa foros en technet para desarrolladores , y eso ebes
 saberlo date un salto por http://technet.microsoft.com/es-pe/

 la decision es tu ya pero no esta demas que empices a buscar mejor tu
 solucion , y si tu sistema esta desrrollado en apache , pues no te
 preocupes visual 2010 tiene apaliacciones para justamente para tal fin el
 comun en decir server2012+ asp y apacheweb server la igualdad no
 exactamente eh.
 yo empece  usar algo mas comodo como Mandriva cuando en la universidad un
 amigo me regalo un juego de CDs hace años , desde ahi  mi interes entonces
 poco a poco buscar otras opciones y pase a fedora , centos ,luego el gran
 salto cuando buscaba algo estable en vpn y bueno me tope con  DEBIAN , yo
 estaba acostumbrado al yum que lo cambio ahora por apt simples comandos que
 son diferentes para su actualizacion e instalacion , hoy poco a poco estoy
 migrando los server que tenia en fedora core y madriva a DEBIAN desde ya
 aparecieron problemas como los servicio de iptables entre otros no son
 iguales antes podia detener un servicio en Debian para hacer eso hay que
 hacer algo mas , pero no por eso voy a regenar de mi ignorancia san Google
 tiene el remedio y cuando ya estoy ahogandome recurro a esta lista , pero
 sitmpre tengo el amigo que por cierto ya esta algo ocupado en su trabajo.
 Sin decirte que si te topas con firewall y server de correos , pues
 estaras cabezon y detras  de ti la competencia como Fortinet , Endian
 ,Secure Computing  etc. y de echo que el soporte te lo dan pero previo pago
 por un año y si no ve sacando tu ticket de atencio por horas , pues Si te
 compran por horas de soporte.

 En conclusion las soluciones que deseas se pueden dar pero no pienses que
 alguno es mas que otro , pues todos tiene su grado de dificultad tu escoges
 el reto  y ambos deben ser respetados pues hay profesionales detras decada
 desarrollo.

 saludos

 William Romero




don't feed the troll

--
Guido Ignacio  guidoigna...@gmail.com*g
guidoigna...@gmail.com**uidoigna...@gmail.com
uidoigna...@gmail.com*


Re: Chequeo de disco y problema remount rw

2013-11-05 Por tema Guido Ignacio
El 12 de agosto de 2013 10:36, Guido Ignacio guidoigna...@gmail.comescribió:

 El día 12 de agosto de 2013 10:29, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
  Te dice que ha encontrado 12 corrupciones :-) y que lo puedes reparar
  sólo con la opción de --rebuild-tree
 
  No, no... ya te dice lo que tienes que hacer para resolverlo. Eso sí, si
  se trata de la partición raíz (/) tendrás que iniciar desde una LiveCD
  para que pueda ejecutarse y realizar las operaciones offline.
 
  Más info:
 
  http://www.cyberciti.biz/tips/repairing-reiserfs-file-system-with-
  reiserfsck.html
 
  P.S. Haz siempre una copia de seguridad de los datos antes de nada.
 
 

 Es lo que me temía, apagué remotamente el servidor y cuando pueda
 acercarme lo veré

 Gracias!



Retomo este tema, finalmente he tenido acceso al servidor, clone la
partición en cuestión en una iso y me dispuse  a reparar el disco con lo
anteriormente expuesto.

Aparentemente todo va bien, pero ahora resulta que cada vez que quiero
iniciar los servicios de apache, sasl, postfix y algún otro me arroja
errore de segmentation fault y me quedo sin camino a cual disparar?
Estimo que lo ideal ahora en cambiar el disco y utilizar la info de la iso
que resguardé o se les ocurre alguna otra prueba que hacer?

También tengo otra duda del caracter existencial, la iso que armé entiendo
que no guarda los sectores defectuosos y nodos perdidos o si?

Escucho comentarios!

gracias


Re: activar root en debian 7

2013-11-13 Por tema Guido Ignacio
El 13 de noviembre de 2013 15:23, Lic. Denis R. Méndez
den...@elacm.sld.cu escribió:

 hola lista

 soy novato en linux (sólo un par de años) tengo por aqui el debian 7, quiero 
 activar la entrada de root desde la pantalla de vienbenida, anteriormente lo 
 hacía en la opción Pantalla de Bienvenida en la Configuración del 
 sistema¿me ayudan?

 un saludo
 denisr


si tenés gdm3 tenés que modificar el /etc/gdm3/daemon.conf y cambiar esto:

[security]
AllowRoot=true

Igual porque motivo querrías entrar con root?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+wiXxiUuF-=PYnDF-ySr2RT1OvBKKRtrk8DBL=fkr3le3h...@mail.gmail.com



Re: activar root en debian 7

2013-11-13 Por tema Guido Ignacio
El día 13 de noviembre de 2013 16:12, Guido Ignacio
guidoigna...@gmail.com escribió:
 El 13 de noviembre de 2013 15:23, Lic. Denis R. Méndez
 den...@elacm.sld.cu escribió:

 hola lista

 soy novato en linux (sólo un par de años) tengo por aqui el debian 7, quiero 
 activar la entrada de root desde la pantalla de vienbenida, anteriormente lo 
 hacía en la opción Pantalla de Bienvenida en la Configuración del 
 sistema¿me ayudan?

 un saludo
 denisr


 si tenés gdm3 tenés que modificar el /etc/gdm3/daemon.conf y cambiar esto:

 [security]
 AllowRoot=true

 Igual porque motivo querrías entrar con root?

Perdón y me olvida también editar /etc/pam.d/gdm3 y comentar la línea:

auth   requiredpam_succeed_if.so user != root quiet_success
--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+wiXxiirmx=qWQT=Qe3pd4neW2=1nty5du7yyrv8z-t0db...@mail.gmail.com



Re: Debian testing: GNOME 3:¿Bug?: Pantalla negra para introducción contraseña

2013-11-18 Por tema Guido Ignacio
El día 18 de noviembre de 2013 15:57, Juan Lavieri
jlavi...@gmail.com escribió:
 El 18/11/13 13:53, Eduardo Rios escribió:

 El 18/11/13 19:14, Juan Lavieri escribió:

 Acabo de actualizar el sistema y me instaló gnome-shell 3.8 (antes tenía
 3.4.2) y ahora funciona perfecto.


 Venía a decir eso mismo, que habían actualizaciones de paquetes de gnome
 de la versión 3.8 y ha quedado resuelto el problema. :)


 Bueno, un detalle menos en el que pensar.

 Por cierto que ese gnome-shell 3.8 me puso todo patas arriba.


 Gracias.




Están hablando de la rama jessie o sid no?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+wiXxg9Ped=6_gbhjmczczksqpk5uayon+7ctx3o_phdeb...@mail.gmail.com



Re: Consejo sobre servidor de correo para uso doméstico

2013-11-23 Por tema Guido Ignacio


 Umm me gusta mucho este tuto, tiene todo lo que necesito, lo comparto
 con ustedes:

 http://www.xenlens.com/debian-wheezy-mail-server-postfix-dovecot-sasl-mysql-postfixadmin-roundcube-spamassassin-clamav-greylist-nginx-php5/

 Saludos.


Colaboro con uno tuto que siempre uso como base, es muy útil y muy
bien explicado [1] al igual que el que compartió Maykel. Si bien está
basado en lenny los paquetes siguen siendo los mismos.


[1] http://gogs.info/wiki/debian/postfix


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+wiXxiGPGzS_mUvv1LBUJ6VCkc-TCj54-s=_cyyzgfktsv...@mail.gmail.com



Gnome3 + Modificar Tamaño Ventana por default

2013-12-14 Por tema Guido Ignacio
Hola gente! buenos días!

Les comento lo que quiero lograr y no doy con la forma, estimo que
estará cerca del gconf-editor.

Quiero poder fijar yo cual es la dimensión que tendrán las ventanas al
maximizarlas (Tecla Wn + Up) como también cuando las acomodo a la
derecha (Wn+Der) o a la izquiera (Wn+Izq).

Hay alguna manera de lograrlo? Les agradezco de antemano y que tengan
buen finde!

--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+wixxiyzzjmch8en54-nfyu+dsrvbjetidcl_iscbfdyjy...@mail.gmail.com



Re: [OT] Responder a la lista, no al remitente (era: ¿Qué entorno de escritorio usar? ¿Y Debian 32 ó 64 bits?)

2013-12-31 Por tema Guido Ignacio
El día 31 de diciembre de 2013, 16:02, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 31 Dec 2013 15:45:16 -0300, Fabián Bonetti escribió:

 (...)

 PD: debo borrar A MI NO, ENVIA A LA LISTA
 noelamac+a_mi_no_envia_a_la_li...@gmail.com siempre es molesto
 hacerlo

 Puedes usar un cliente de correo o newsreader que respete los estándares
 y tenga una opción para responder a la lista (que es lo que hay que
 hacer) en lugar de responder al remitente o responder a todos.

 Saludos,

 --
 Camaleón

Estimado/a, no se tu nombre, pero los estándares de responder a la
lista no depende exclusivamente del cliente de correo como estás
sugiriendo, sino que se basa a que si el mailman de la lista está
configurada para responder a la lista y no a responder al
remitente como parece ser este caso.

Nada tiene que ver el cliente de correo en este caso, o por lo menos
si el mailman estuviese bien configurado no tendría importancia cual
cliente de correo se use.


--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+wixxgpqye_pixy-usads-hdjcacy2fgrdvu8tytszpplq...@mail.gmail.com



Re: [OT] Re: Interesante...fijaros en debian lo que ha crecido el uso

2014-01-05 Por tema Guido Ignacio
El Sun, 05 Jan 2014 15:19:19 +, Camaleón escribió:

 El Sat, 04 Jan 2014 21:54:20 +0100, Maykel Franco escribió:
 
 http://www.muylinux.com/2014/01/04/mejor-distribucion-gnulinux-de-2013
 
 Pues sí, resulta curioso ver cómo cambia la opinión de la gente :-)
 
 Y si se compara con la encuesta que hicieron en el 2011, mucho más:
 
 2011 http://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2011/12/re.png
 
 2013 http://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2014/01/resultado.png
 
 Ubuntu y ArchLinux han bajado mientras que Debian y openSUSE suben :-P
 
 Saludos,
 
 --
 Camaleón

Todo va tendiendo adonde tiene que tender...me alegra!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/labuck$oqn$1...@ger.gmane.org



Re: mensajes cortados entre 365

2014-04-04 Por tema Guido Ignacio
2014-04-03 16:38 GMT-03:00 ricky gutierrez xserverli...@gmail.com:
 ellos usan en su mayoria outlook , y tienes 365 en la nube

 mi problema biene desde el dominio domain1.com.com que es 365,   envio el log

 Apr  3 12:27:26 mail postfix/qmgr[19152]: CF7221EB0010:
 from=dixon.cas...@domain1.com.com, size=37755, nrcpt=2 (queue
 active)
 Apr  3 12:27:26 mail postfix/smtpd[26944]: lost connection after QUIT
 from mail-bn1blp0183.outbound.protection.outlook.com[207.46.163.183]
 Apr  3 12:27:26 mail postfix/smtpd[26944]: disconnect from
 mail-bn1blp0183.outbound.protection.outlook.com[207.46.163.183]

http://community.office365.com/en-us/forums/158/t/207748.aspx

 message-id=c2c7bb4eb677490e84f801a9a4df3...@bn1pr02mb088.namprd02.prod.outlook.com

 message-id=c2c7bb4eb677490e84f801a9a4df3...@bn1pr02mb088.namprd02.prod.outlook.com

Estos dos son los correos que llegan cortados?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxg_jycsaoucbl+uhf3jozq-hez-wnyvjxgsmk_zf+g...@mail.gmail.com



Re: mensajes cortados entre 365

2014-04-04 Por tema Guido Ignacio
El día 4 de abril de 2014, 12:00, ricky gutierrez
xserverli...@gmail.com escribió:
 Estimados , el problema era un disclaimer que tenia en el postfix y
 que con 365 no se lleva .

Donde está dicha info? donde la viste?

Gracias!
--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxjsohyyuats7kr1wewgivhblwaqd7fr5naogodhijn...@mail.gmail.com



Re: Fwd: [SECURITY] [DSA 2907-1] Announcement of long term support for Debian oldstable

2014-04-17 Por tema Guido Ignacio
Harán lo mismo con wheezy?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxi0qb20rxngwdygeoytbggebmwcjjeeemb+vlb6wgf...@mail.gmail.com



Re: Convertidor de audio y video para Debian 7

2014-05-23 Por tema Guido Ignacio
El día 23 de mayo de 2014, 16:59,  l...@ida.cu escribió:
 Buenas a todos

 Estaba viendo un convertidor de video de audio y video en distintos
 formatos, este el Format Junkie para Ubuntu. Algo similar el Format Factory
 de Windows.

Desconozco ese soft para windows


 Alguno que me recomienden para Debian 7 a 64 bit??

 No te sirve ffmpeg [1]? O en su defecto para manejar el mismowinff [2] ?

[1] https://packages.debian.org/wheezy/ffmpeg
[2] https://packages.debian.org/wheezy/winff


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxi+haqi3spooo4s2ur7mqy_h6dmow+mj_nynkoshon...@mail.gmail.com



Re: Problemas mayores con el asunto del servidor

2014-05-25 Por tema Guido Ignacio
El día 25 de mayo de 2014, 1:43, Miguel Matos
unefistano...@gmail.com escribió:
 Hola a la lista. Escribo algo realmente tarde (son las 12:05 am, hora
 de Venezuela), para decir que, por ahora, el proyecto del servidor
 casero ha encontrado una piedra de tranca voluminosa... Luego de
 pasar la mitad del sábado intentando que se instalar bien el Debian (e
 incluso, cambiando 4 discos duros), pude hacer que corriera uno de
 ellos; pero, a la hora de instalar, me salía un error atípico:
 Reboot and Select proper boot device
 or Insert Boot Media in selected Boot device and press a key.
 Batallé bastante para que pudiese leer el disco duro, lo analicé con
 algunas herramientas que posee el Hiren's Boot CD, instalé todo lo
 mejor posible, hice mucho tiempo de espera, pero nada parece
 funcionar. ¡Es como si se engullera al grub! Y no se me ocurre nada
 de qué puede estar pasando... necesito que me iluminen en algo, si no
 es mucha molestia...


Es claro que no te está tomando el sector de booteo del disco, si
pudiste instalar el SO en él es porque a nivel bios está bien
reconocido, por lo cual parece ser un tema a nivel físico en el disco.

Como viene a nivel jumper el disco? Recuerdo alguna vez haberme pasado
algo parecido y era que tenia puesto mal el jumper en el disco en
relación al IDE que estaba conectado (aun tengo un servidor con discos
IDE).


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxj5x4d1eefy8wmi2-gf_fbl00+gre9ywfqfy4dva+u...@mail.gmail.com



[OT[ Maildrop y quotawarn

2014-05-27 Por tema Guido Ignacio
Implementé maildrop para aviso de quota excedida, este funciona
correctamente salvo por un detalle.

El inconveniente es que el aviso de envío de mail solo se envía una
vezosea por ejemplo si se ha excedido el buzón en más de un 80%,
como lo tengo configurado, envía el correo de aviso al buzón excedido,
hasta ahi todo correcto...

El problema es que, si dicho buzón vuelve a exceder el límite. no se
envía nuevamente el aviso a dicho buzón.

Me he fijado que cuando un buzón excede el límite se crea un archivo
llamado quotawarn en la carpeta correspondiente al buzón excedido
(/home/vmail/dominio/buzon/quotawarn); y si borro dicho archivo
inmediatamente se envía el aviso, por lo que parece venir por ahi el
tema

Me he fijado en la documentación y entiendo que debe funcionar como
dice aca [1], osea que el aviso de límite excedido se vuelve a enviar
pasadas las 24 hrs, pero esto, como comenté, no ocurre.

Alguna idea? Gracias


[1] http://www.courier-mta.org/maildrop.html
--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxihtp2nws4ujyc+pcppu4ewgbjrrpo-ek-rj8sjha-...@mail.gmail.com



Re: [OT[ Maildrop y quotawarn

2014-05-27 Por tema Guido Ignacio
El día 27 de mayo de 2014, 9:34, Manel Bazalo mane...@itserveis.com escribió:
 Buenas,

 Mirate esto a ver si te da una pista

 http://gogs.info/wiki/debian/maildrop

 Saludos

Hola!

Justamente eso mismo es lo que seguí


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxjp83ona_+s2pa4huvtg1mairwpuwq8+f6h9zwdp4l...@mail.gmail.com



Re: [OT[ Maildrop y quotawarn

2014-05-27 Por tema Guido Ignacio
El día 27 de mayo de 2014, 10:39, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 Entiendo que si envía el mensaje una vez es que está bien configurado.


Exaco creo lo mismo, pero quizás no termino de entender el
funcionamiento del maildrop

 ¿Has comprobado si, efectivamente, tras 24 horas tras recibir el primer
 aviso -y sin borrar manualmente ningún archivo- la cuota de espacio sigue
 estando sobre el 90% definido?


Si, sigue excedido, puedo verlo tanto desde el webmail (roundcube
muestra el % ocupado) y también viendo lo ocupado con un du -sh
sobre el inbox (/home/vmail/dominio/buzon).

Quizás tenga el concepto equivocado de como funciona maildrop, quizás
efectivamente envía solo un aviso y mientras siga excedido no lo
vuelve a enviar, pase 24 hrs o meses.

Haré la prueba de vaciar el buzón, dejar pasar más de 24 hrs y volver
a excederlo a ver que pasa, quizás deben cumplirse los dos puntos; que
pasen las 24 hrs y que el buzón se haya vaciado hasta estar debajo del
límite, y recién ahi que si se vuelve a llenar quizás envíe el aviso.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxghd3makt212t--vpgfrn7uvb7vd6fkvfdy2qp0s5n...@mail.gmail.com



Re: [OT[ Maildrop y quotawarn

2014-05-27 Por tema Guido Ignacio
--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


El día 27 de mayo de 2014, 11:46, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 27 May 2014 11:23:23 -0300, Guido Ignacio escribió:

 El día 27 de mayo de 2014, 10:39, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 ¿Has comprobado si, efectivamente, tras 24 horas tras recibir el primer
 aviso -y sin borrar manualmente ningún archivo- la cuota de espacio
 sigue estando sobre el 90% definido?


 Si, sigue excedido, puedo verlo tanto desde el webmail (roundcube
 muestra el % ocupado) y también viendo lo ocupado con un du -sh
 sobre el inbox (/home/vmail/dominio/buzon).

 Hum... deja el webmail a un lado, tienes que consultar el espacio ocupado
 desde el servidor pop3/imap que tengas instalado que es quien realmente
 manda.

Estás equivocado, el % que muestra el webmail (en este caso roundcube)
se lo está dando a través del manejo de quota de maildrop, y por lo
que veo coincide con el tamaño del buzón en el servidor
(/home/vmail/dominio/buzon)

 Quizás tenga el concepto equivocado de como funciona maildrop, quizás
 efectivamente envía solo un aviso y mientras siga excedido no lo vuelve
 a enviar, pase 24 hrs o meses.

 Pero es no es lo que se puede leer en el manual :-?

Eso es lo que no se, además vos mismo en 3/ dices lo contrario, que SI
vuelve a enviar el msg si sigue excedido y yo creo que quizás el
funcionamiento sea que mientras siga excedido NO vuelve a enviar el
aviso, pasen 24 hrs o meses...es lo que acabo de escribir arriba :-


 Haré la prueba de vaciar el buzón, dejar pasar más de 24 hrs y volver a
 excederlo a ver que pasa, quizás deben cumplirse los dos puntos; que
 pasen las 24 hrs y que el buzón se haya vaciado hasta estar debajo del
 límite, y recién ahi que si se vuelve a llenar quizás envíe el aviso.

 A ver... yo entiendo que lo que tiene que pasar para que se genere el
 aviso es:

 1/ Cuota de espacio superior al 90% espacio asignado a esa cuenta
 2/ Se manda un mensaje en cuanto se detecta que el tamaño del buzón está
 llegando a su límite permitido
 3/ Tras 24 horas, si la cuota de espacio de ocupación sigue siendo
 superior al 90% se vuelve a enviar un mensaje

Pues esto no está ocurriendo, mientras siga excedido, no vuelve a
enviarlo, hayan pasado 24 hrs o máspor eso digo que me queda hacer
la prueba de vaciar el buzón, dejar pasar 24 hrs y llenarlo de vuelta
a ver que pasa, sin tocar el quotawarn del buzónsi vuelve a
enviar el aviso es como supongo que debe funcionar realmente.

 4/ Y así cada 24 horas hasta que el usuario borre los mensajes y se tenga
 una ocupación de espacio menor de ese 90% asignado

También entiendo que debería ser asi, pero no parece que esté
funcionando de esta manera.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxivlmmpnp9erwxhpifjbnvhfon33x2aqehf2fazga+...@mail.gmail.com



Re: [OT[ Maildrop y quotawarn

2014-05-27 Por tema Guido Ignacio
El día 27 de mayo de 2014, 12:45, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 27 May 2014 12:12:55 -0300, Guido Ignacio escribió:

 El día 27 de mayo de 2014, 11:46, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 Si, sigue excedido, puedo verlo tanto desde el webmail (roundcube
 muestra el % ocupado) y también viendo lo ocupado con un du -sh
 sobre el inbox (/home/vmail/dominio/buzon).

 Hum... deja el webmail a un lado, tienes que consultar el espacio
 ocupado desde el servidor pop3/imap que tengas instalado que es quien
 realmente manda.

 Estás equivocado, el % que muestra el webmail (en este caso roundcube)
 se lo está dando a través del manejo de quota de maildrop, y por lo que
 veo coincide con el tamaño del buzón en el servidor
 (/home/vmail/dominio/buzon)

 Lo que te quiero decir es que el webmail no es fiable porque sólo es un
 frontend del servidor pop/imap que tengas detrás, que por cierto, no has
 dicho cuál es. ¿Qué servicios estás usando en tu servidor de correo?


Postfix + courier imap y para la autenticación saslauth (mediante bases sql)

 Quizás tenga el concepto equivocado de como funciona maildrop, quizás
 efectivamente envía solo un aviso y mientras siga excedido no lo
 vuelve a enviar, pase 24 hrs o meses.

 Pero es no es lo que se puede leer en el manual :-?

 Eso es lo que no se, además vos mismo en 3/ dices lo contrario, que SI
 vuelve a enviar el msg si sigue excedido y yo creo que quizás el
 funcionamiento sea que mientras siga excedido NO vuelve a enviar el
 aviso, pasen 24 hrs o meses...es lo que acabo de escribir arriba :-

 Sí, claro, yo entiendo que lo que dice el manual es eso, que el mensaje
 de aviso se envía cada 24 horas hasta que no se vacíe el buzón y no se
 sobrepase el umbral definido. Pero ese es el manual de Courier-IMAP
 ¿estás usando ese servicio?


Así es!

 Haré la prueba de vaciar el buzón, dejar pasar más de 24 hrs y volver
 a excederlo a ver que pasa, quizás deben cumplirse los dos puntos; que
 pasen las 24 hrs y que el buzón se haya vaciado hasta estar debajo del
 límite, y recién ahi que si se vuelve a llenar quizás envíe el aviso.

 A ver... yo entiendo que lo que tiene que pasar para que se genere el
 aviso es:

 1/ Cuota de espacio superior al 90% espacio asignado a esa cuenta 2/ Se
 manda un mensaje en cuanto se detecta que el tamaño del buzón está
 llegando a su límite permitido 3/ Tras 24 horas, si la cuota de espacio
 de ocupación sigue siendo superior al 90% se vuelve a enviar un mensaje

 Pues esto no está ocurriendo, mientras siga excedido, no vuelve a
 enviarlo, hayan pasado 24 hrs o máspor eso digo que me queda hacer
 la prueba de vaciar el buzón, dejar pasar 24 hrs y llenarlo de vuelta a
 ver que pasa, sin tocar el quotawarn del buzónsi vuelve a enviar
 el aviso es como supongo que debe funcionar realmente.

 Sí claro, haz la prueba aunque no hace falta que vacíes el buzón, y
 puedes enviarte un adjunto gordote para provocar el aviso de exceso de
 cuota.

El aviso de quota excedida no se activa porque no pueda ingresar un
mail pesado, además esa prueba ya la realicé, sino cuando maildrop ve
el exceso del % que se haya elegido.

Maildrop genera un archivo dentro del inbox llamado maildirsize, en el
cual figura el total del buzón ocupado y el espacio total asignado a
dicho buzón.

 4/ Y así cada 24 horas hasta que el usuario borre los mensajes y se
 tenga una ocupación de espacio menor de ese 90% asignado

 También entiendo que debería ser asi, pero no parece que esté
 funcionando de esta manera.

 Bueno, no lo sabemos, aún quedan cosas en el aire :-)


Me resta hacer la prueba que comenté antes, dejar el buzón por debajo
del % por más de 24 hrs y luego superarlo a ver que ocurre.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxjr44vej6ts_nv+xop-khbsm9pdmhnezcbemc_q5ho...@mail.gmail.com



Re: Problemas con proftpd

2014-05-27 Por tema Guido Ignacio
El día 27 de mayo de 2014, 21:43, Miguel Matos
unefistano...@gmail.com escribió:
 Saludos a la lista. Todavía sigo pendiente de resolver los problemas
 con el servidor casero; mientras, hago mis experimentos con un OS
 virtualizado. Estoy por la parte de instalar el FTP; sin embargo, no
 me queda claro este error:
 Creando el directorio personal `/srv/ftp' ...
 «/usr/share/proftpd/templates/welcome.msg» - 
 «/srv/ftp/welcome.msg.proftpd-new»
 [] Starting ftp server: proftpddebian proftpd[13996]:
 mod_tls_memcache/0.1: notice: unable to register 'memcache' SSL
 session cache: Memcache support not enabled
 . ok
 Configurando proftpd-mod-vroot (0.9.2-2+b2) ...

 ¿exactamente qué es y qué se debe hacer para remediarlo? Esto, para
 cuando implemente el servidor real pueda solucionarlo al instante.

http://www.proftpd.org/docs/howto/Memcache.html



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+wiXxjqeN07iDH8rJGmTYf-saV+DNjE=yho1xo9ruxftse...@mail.gmail.com



Re: [OT[ Maildrop y quotawarn

2014-05-28 Por tema Guido Ignacio
El día 28 de mayo de 2014, 11:09, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 27 May 2014 17:42:46 -0300, Guido Ignacio escribió:

 El día 27 de mayo de 2014, 12:45, Camaleón noela...@gmail.com

 Perfecto. Entonces los usuarios los tienes definidos en Courier-IMAP y
 las cuotas las has aplicado a los buzones de Courier que a su vez usa
 maildrop para la distribución desde Postfix ¿no?


ajap

 (...)


 El aviso de quota excedida no se activa porque no pueda ingresar un mail
 pesado, además esa prueba ya la realicé, sino cuando maildrop ve el
 exceso del % que se haya elegido.

 No, quiero decir que para forzar el mensaje puedes enviar un correo a la
 cuenta con un adjunto gordote y que obviamente no sobrepase el límite
 máximo asignado al tamaño del buzón ya que de lo contrario lo rechazará.

Si la quota está excedida y envío un mail con un adjunto gordote y
que no supere el tamaño máximo del buzón, no se forzará ninguna
alerta. Eso también lo he probado antes.

 Bien... oye, una cosa que aunque sea una tontuna conviene verificar. En
 la línea de Postfix cuando llama a maildrop comprueba que tienes:

 argv=/usr/bin/maildrop -w 90 -W [...]

 Es decir, que estén los dos argumentos definidos: -w para el tamaño y -W
 que es el que parece (según el manual) que habilita el envío en un
 ciclo de 24 horas.

El -W no define que se habilite el envío cada 24 hrs.el -W sirve
pare definir desde donde toma el msg modelo para enviar por quota
excedida a los buzones.

Cuando haga la prueba que les comento (osea dejar el buzón por debajo
del % definido por más de 24 hrs y luego superar el %), confirmaremos
realmente como funciona


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+wiXxhgR7o04DCeo2UYZMQ+9qAC4G3zpBcyBEm2Rfg4b=h...@mail.gmail.com



Re: Problemas con proftpd

2014-05-28 Por tema Guido Ignacio
El día 28 de mayo de 2014, 11:11, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 27 May 2014 20:13:10 -0430, Miguel Matos escribió:

 Saludos a la lista. Todavía sigo pendiente de resolver los problemas con
 el servidor casero; mientras, hago mis experimentos con un OS
 virtualizado. Estoy por la parte de instalar el FTP; sin embargo, no me
 queda claro este error:
 Creando el directorio personal `/srv/ftp' ...
 «/usr/share/proftpd/templates/welcome.msg» -
 «/srv/ftp/welcome.msg.proftpd-new»
 [] Starting ftp server: proftpddebian proftpd[13996]:
 mod_tls_memcache/0.1: notice: unable to register 'memcache' SSL session
 cache: Memcache support not enabled . ok Configurando proftpd-mod-vroot
 (0.9.2-2+b2) ...

 ¿exactamente qué es y qué se debe hacer para remediarlo? Esto, para
 cuando implemente el servidor real pueda solucionarlo al instante.

 Eso de buscar en Google como que no te va ¿no? ;-)

 ProFTPD and Memcache
 http://www.proftpd.org/docs/howto/Memcache.html


Y fijarse antes que ya estaba respondido con lo mismo y solucionado
tampoco no? ;-)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+wiXxhZGARy=txf_qxozqdvztqqq3-rwvndz6ad29qvy8g...@mail.gmail.com



Re: [OT[ Maildrop y quotawarn

2014-05-28 Por tema Guido Ignacio
El día 28 de mayo de 2014, 11:38, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 28 May 2014 11:26:18 -0300, Guido Ignacio escribió:

 El día 28 de mayo de 2014, 11:09, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Bien... oye, una cosa que aunque sea una tontuna conviene verificar. En
 la línea de Postfix cuando llama a maildrop comprueba que tienes:

 argv=/usr/bin/maildrop -w 90 -W [...]

 Es decir, que estén los dos argumentos definidos: -w para el tamaño y -
 W que es el que parece (según el manual) que habilita el envío en un
 ciclo de 24 horas.

 El -W no define que se habilite el envío cada 24 hrs.el -W sirve
 pare definir desde donde toma el msg modelo para enviar por quota
 excedida a los buzones.

 Hum... pues el manual dice:

 ***
 -w N

 The -w N option places a warning message into the maildir if the maildir
 has a quota setting, and after the message was successfully delivered the
 maildir was at least N percent full.

 -W filename

 Copy the warning message from filename, or from /etc/courier/quotawarnmsg
 if this option is not specified, with the addition of the Date: and
 Message-Id: headers. The warning is repeated every 24 hours (at least),
 until the maildir drops below N percent full.
 ***

 Es un poco lioso, porque si -w lleva implícito que el mensaje se envía
 cada 24 horas no está muy bien explicado.

Creo que esta parte deja claro que está implicito: if this option is
not specified y este funciona parecido y creo se explica mejor:
http://www.courier-mta.org/deliverquota.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxgakbp5sew-8mcjrf65kzh5zp2efpdrb9hnzotacds...@mail.gmail.com



Re: Problemas con proftpd

2014-05-28 Por tema Guido Ignacio
El día 28 de mayo de 2014, 11:44, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 No leí tu correo (mea culpa) y el que estaba marcado como solucionado
 quedó deshilado y fuera de su grupo (cosas que hace el webmail de Gmail
 cuando se edita el asunto de un mensaje) así que lo vi después de
 responder :-P


Creo que tenemos un mal día, el hilo de asunto [OT] smbwebclient.php
también estaba respondido con una respuesta casi idéntica y
respondiste sobre él.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+wiXxg-M+o6+oGsUkTZQftYnVx-+Q761ZHd8aEaT=chDbW=v...@mail.gmail.com



Re: [OT[ Maildrop y quotawarn

2014-05-28 Por tema Guido Ignacio
El día 28 de mayo de 2014, 12:12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 ¿Tienes alguna forma de verificar la cuota de espacio asignada a los
 usuarios desde Courier?

La quota asignada a cada usuario es un dato que courier lo obtiene de
la DB creada para guardar los datos de los mailbox, soy yo quien
administro ese valor en la DB en la base y le indico a courier que lo
tomé de allí mediante el archivo authmysqlrc


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxg171rovxwdg4i_c+e000bh7ltaljuwy87wrxsbr...@mail.gmail.com



Re: [OT[ Maildrop y quotawarn

2014-05-28 Por tema Guido Ignacio
El día 28 de mayo de 2014, 15:18, Guido Ignacio
guidoigna...@gmail.com escribió:
 El día 28 de mayo de 2014, 12:12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 ¿Tienes alguna forma de verificar la cuota de espacio asignada a los
 usuarios desde Courier?

 La quota asignada a cada usuario es un dato que courier lo obtiene de
 la DB creada para guardar los datos de los mailbox, soy yo quien
 administro ese valor en la DB en la base y le indico a courier que lo
 tomé de allí mediante el archivo authmysqlrc

Bien, acabo de hacer la prueba y el manejo de quota de maildrop para
enviar los avisos de quota excedida es el siguiente:

1- el buzón se llena y se envía el aviso de buzón excedido
2- el usuario vacía el buzón lo necesario para no estar excedido en el
% indicado.
3- si luego de vaciarlo y pasadas las 24 hrs, lo vuelve a llenar, ahi
se envía el aviso de buzón excedido nuevamente

Osea por más que el buzón este lleno, y pasén más de 24hrs o meses, si
no ocurre el punto 2), nada pasa


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxg9whrn8b22ds5rmapy3rpsjr9d_jkov6bbjag2ybs...@mail.gmail.com



Re: Problemas con el servidor FTP (era: Más problemas con el servidor)

2014-05-28 Por tema Guido Ignacio
El día 28 de mayo de 2014, 21:33, Miguel Matos
unefistano...@gmail.com escribió:

 Starting Nmap 6.00 ( http://nmap.org ) at 2014-05-28 20:02 VET
 Nmap scan report for 192.168.0.1
 Host is up (0.0011s latency).
 PORT   STATE  SERVICE
 21/tcp closed ftp --- hhh, ok, me queda más claro.

 Ahora la duda: ¿cómo hacer que se pueda abrir ese puerto únicamente?
 No sé si cuente, pero mi router es un TP LINK WR741ND


El nmap lo tiraste sobre la red interna, nada tiene que ver acá la
apertura de puertos en el router, eso es a la hora de acceder desde la
WAN a tu LAN .

Me inclinaría porque le servicio de proftpd no está corriendo.

Corre esto y mostranos el resultado:  # invoke-rc.d proftpd status

De estar stopeado, levantalo: # invoke-rc.d proftpd start

De estar corriendo el servicio necesitamos mires el log de dicho
servicio: /var/log/proftpd/proftpd.log

Saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxirgjwksmdogmsjy8kbwkvgeqh_g_xcrxe5fv6hrbt...@mail.gmail.com



Re: [OT[ Maildrop y quotawarn

2014-05-29 Por tema Guido Ignacio
El día 29 de mayo de 2014, 10:22, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 Bien, pero es importante que Courier sepa cuál es la cuota asignada de
 espacio para cada usuario para poder detectar ese umbral definido en
 porcentaje correctamente. Por eso te pregunto si existe alguna
 herramienta interna de Courier que te permite consultar esa cuota para
 comprobar que Courier la está leyendo correctamente.


Voy a averiguar, pero como ya dije antes (27 de mayo 17:42) sé que
courier escribe el valor asignado de quota en el archivo maildirsize
[1] dentro del buzón /home/vmail/dominio.com/buzon/maildirsize, y
según veo lo que le asigna coincide con el espacio que yo le definí
dentro de la DB, por lo cual courier lo está tomando bien!

 Bien, acabo de hacer la prueba y el manejo de quota de maildrop para
 enviar los avisos de quota excedida es el siguiente:

 1- el buzón se llena y se envía el aviso de buzón excedido

 Perfecto.

 2- el usuario vacía el buzón lo necesario para no estar excedido en el
 % indicado.

 Hum... Tenías que haber dejado el buzón *lleno* (al 95% de su capacidad)
 durante 24 horas para ver si el mensaje se generaba de nuevo.

 3- si luego de vaciarlo y pasadas las 24 hrs, lo vuelve a llenar, ahi se
 envía el aviso de buzón excedido nuevamente

 Normal.

 Osea por más que el buzón este lleno, y pasén más de 24hrs o meses, si
 no ocurre el punto 2), nada pasa

 No entiendo cómo has llegado a esa conclusión pero ya me lo explicarás ;-)


Porque ya hice esa prueba, como mencioné en un mail anterior (27 de
mayo 12:12).ya me hacés dudas y me estás haciendo releer los mails
anteriores a ver si estoy delirando...  ;-)

Me confirmaron también de la lista de postfix, que es así como
funciona: http://pastebin.com/raw.php?i=2deFmMnM


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxifugn_nektmxjs-fog0qb22h7c8abgy2hnslq9wew...@mail.gmail.com



Re: [OT[ Maildrop y quotawarn

2014-05-29 Por tema Guido Ignacio
El día 29 de mayo de 2014, 15:00, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 Voy a averiguar, pero como ya dije antes (27 de mayo 17:42) sé que
 courier escribe el valor asignado de quota en el archivo maildirsize [1]
 dentro del buzón /home/vmail/dominio.com/buzon/maildirsize, y según veo
 lo que le asigna coincide con el espacio que yo le definí dentro de la
 DB, por lo cual courier lo está tomando bien!

 ¿Y cuál es ese valor si puede saberse... o también lo has dicho en un
 correo anterior? X-) ¿Y cómo lo lees, desde algún aplicativo de courier o
 desde algún comando de linux?

Simplemente veo el contenido del archivo, cat
/home/vmail/dominio.com/buzon/maildirsize (acá el ejemplo y explicado
http://pastebin.com/raw.php?i=YmuArk9i )

 Osea por más que el buzón este lleno, y pasén más de 24hrs o meses, si
 no ocurre el punto 2), nada pasa

 No entiendo cómo has llegado a esa conclusión pero ya me lo explicarás
 ;-)


 Porque ya hice esa prueba, como mencioné en un mail anterior (27 de mayo
 12:12).ya me hacés dudas y me estás haciendo releer los mails
 anteriores a ver si estoy delirando...  ;-)

 Pues no lo recuerdo, la verdad... lo que sí recuerdo es que habías
 borrado manualmente un archivo y tenías que probar de nuevo SIN borrar
 ese archivo ¿también comprobaste eso?

jaja...si también hice esa prueba ese archivo no lo toqué más, si lo
borró el aviso sale enseguida aunque no hayan pasado las 24 hrs.


 Me confirmaron también de la lista de postfix, que es así como funciona:
 http://pastebin.com/raw.php?i=2deFmMnM

 Sigo sin entender la prueba que haces ni el motivo. Se supone que courier
 analiza/escanea los buzones cada 15 minutos y si hay un exceso de cuota
 manda un único aviso para un intervalo de 24 horas.

En serio no entendes? Debo tener un problema para explicarme

Hago la prueba porque si el buzón sigue excedido y ya han pasado las
24 hrs, el aviso no se vuelve a enviar!!!

Por eso la prueba que me queda hacer es, vaciar el buzón, dejar pasar
24 hrs luego del último aviso y excederlo nuevamente.ahi SI se
envía el aviso, pero si lo vuelvo a llenar dentro de las 24 hrs, NO
sale el aviso.

Ahora se entiende el porque de la prueba?


 Bien, pues pongámonos en la piel de courier... son las 19:45 y vemos un
 usuario con uso del 95% de su cuota asignada, mandamos el aviso. Ahora
 son las 20:00 y pueden pasar varias cosas:

 1/ Que el usuario haya vaciado el buzón → el usuario no recibe más
 mensajes y el contador de avisos se reinicia.

 2/ Que el buzón siga lleno → como no han pasado 24 horas no se recibe
 ningún aviso más y sólo si permanece lleno al día siguiente a la misma
 hora el usuario recibirá otro mensaje

Pues eso es lo que no está pasando, y por lo que se ve no funciona asi!!!


 Así es como entiendo que debería funcionar pero si vacías el buzón del
 usuario por debajo del umbral del 90% de la cuota asignada antes de que
 pase un día no veo cómo vas a comprobar si el mensaje de repite cada 24
 horas, no sé si me he explicado...

Yo también pensaba que era asi, pero se ve que no.

Porque es cada 24 hrs de enviado del aviso...solo cuento 24 hrs luego
del último aviso  :P


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+wiXxj1VHpOo1Mxng]1woaccrxd2zt9wz1dox5z5re2j...@mail.gmail.com



[OT] - Remastersys(

2014-05-29 Por tema Guido Ignacio
Estoy probando el soft del asunto para hacer bkp de un servidor que
tengo, me crea el iso booteable (live) y arranca todo ok y ya
funcional los servicios del servidor.

El tema es que el grub con el que inicia el live, no tiene la opción
de instalar el mismo, como por ej acá [1]

No encuentro la forma automática que entiendo debe ofrecer remastersys
para masterizar un equipo con dicha imagen.

Alguien lo usa?


[1] http://dedoimedo.com/images/computers/remastersys-boot.jpg
--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+wiXxiRbaVih3nwicS92X4JThMo9UAu5Nt5MYRwZ1=suae...@mail.gmail.com



Re: [OT] - Remastersys(

2014-05-31 Por tema Guido Ignacio
El día 30 de mayo de 2014, 12:46, walter iqsiste...@gmail.com escribió:
 yo lo tenia instalado en un Debian 6 y funcionaba, me aparecia la opcion de
 instalar .
 en el menu.. en sistemas , despues de, ya tener una imagen creada.. y
 arrancando desde Live con esta misma imagen...
 pero al intentar lo mismo con Debian 7... bueno... no hubo caso.. no
 encontre tampoco..
 aunque hay repositorios y demas.. parece ser que no es lo mismo
 no busque mucho mas. aun no le dedique mas tiempo..

 Saludosy suerte


Pero la opción de instalar te aparecía en el grub?

--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+wiXxidfGq0H66OQDicfVBZYyT-g_C-AoU-=yz-mv4kzz7...@mail.gmail.com



Re: Problemas con el servidor FTP (era: Más problemas con el servidor)

2014-05-31 Por tema Guido Ignacio
El día 30 de mayo de 2014, 23:51, Miguel Matos
unefistano...@gmail.com escribió:
 No tengo idea de cómo omitir datos sensibles, porque todo me parece
 un grecoglifismo, pero para evitarme malos ratos lo subí a un pegote
 online: http://codepad.org/RJobkfNX

Estimo que ese usuario miguel es un usuario de sistema no? De serlo le
tenés que indicar a proftp que puede loguearse, para ello edita el
archivo /etc/proftpd/proftpd.conf y agregá esto:

Limit LOGIN
   AllowUser miguel pepe tito
   DenyAll
/Limit

pepe y tito son otros usuarios de sistema, para que veas como se
agregan de tener más

Más info [1]

Respecto al usuario root, por default y por seguridad proftpd lo
deshabilita, no se aconseja. Pero si aun querés hacerlo, simplemente
agrega esto al archivo de configuración antes mencionado:

RootLogin on

Más info [2]

Obviamente a cada cambio hecho en el archivo debes reiniciar el
servicio: # invoke-rc.d proftpd restart

Saludos

[1] http://www.proftpd.org/docs/howto/Limit.html
[2] http://www.proftpd.org/docs/directives/linked/config_ref_RootLogin.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+wiXxiHduXV1VSJ2x3FLTnzqp9vR_dr=PRcOYvmVvpLVRrG=w...@mail.gmail.com



Re: [OT] - Remastersys(

2014-05-31 Por tema Guido Ignacio
El día 31 de mayo de 2014, 19:30, walter iqsiste...@gmail.com escribió:

 El 31/05/14 10:45, Guido Ignacio escribió:

 El día 30 de mayo de 2014, 12:46, walter iqsiste...@gmail.com escribió:

 yo lo tenia instalado en un Debian 6 y funcionaba, me aparecia la opcion
 de
 instalar .
 en el menu.. en sistemas , despues de, ya tener una imagen creada.. y
 arrancando desde Live con esta misma imagen...
 pero al intentar lo mismo con Debian 7... bueno... no hubo caso.. no
 encontre tampoco..
 aunque hay repositorios y demas.. parece ser que no es lo mismo
 no busque mucho mas. aun no le dedique mas tiempo..

 Saludosy suerte

 Pero la opción de instalar te aparecía en el grub?

 --
 Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com



 no
 en sistemas administracion  (o como se llamaba en Gnome2)
 ya una vez arrancado el live


No me sirve, pense que sería algo así:
http://dedoimedo.com/images/computers/remastersys-boot.jpg

No tengo X en el sistema a partir del cual hice el livecd


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+wiXxgrFF7-as3unYAsAUEfJ+2RzaT9yLuJ=vbtyorhk6v...@mail.gmail.com



Re: [OT] - Remastersys(

2014-06-02 Por tema Guido Ignacio
El día 2 de junio de 2014, 6:06, Haylem Candelario Bauzá del INOR
hay...@inor.sld.cu escribió:
 llegate a gutl.jovenclub.cu y descarga el isocrea
 este hace lo mismo que el remastersys y te pone un instalador


 luego para instalar booteas tu live y como root tecleas instalar y sigues el
 asistente en consola.


Gracias lo probaré, te refieres a este [1] no?

[1] http://gutl.jovenclub.cu/compartiendo-aplicaciones-manual-de-isocrea-sh/
--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+wiXxg3GYS1nGUB3DKOYE8k59PB=xN=kerx-5wme7fo6ci...@mail.gmail.com



Re: [OT] - Remastersys(

2014-06-02 Por tema Guido Ignacio
El día 2 de junio de 2014, 12:41, Guido Ignacio
guidoigna...@gmail.com escribió:
 El día 2 de junio de 2014, 6:06, Haylem Candelario Bauzá del INOR
 hay...@inor.sld.cu escribió:
 llegate a gutl.jovenclub.cu y descarga el isocrea
 este hace lo mismo que el remastersys y te pone un instalador


 luego para instalar booteas tu live y como root tecleas instalar y sigues el
 asistente en consola.


 Gracias lo probaré, te refieres a este [1] no?

 [1] http://gutl.jovenclub.cu/compartiendo-aplicaciones-manual-de-isocrea-sh/

Haylem, gracias de antemano y veo que lo creaste vos, asi que
felicitaciones también!

Estoy viendo, el live Cd lo creó ok pero veo que el instalador utiliza
python-tk (osea necesita GUI), lo cual no tengo (estoy probando con un
servidor sin entorno gráfico). No hay opción de instalación en modo
texto o ncurses?

El error que me da es [1], entiendo que viene por lo que te plantié antes.

Aguardo tus comentarios!

[1] http://www.subeimagenes.com/img/isocrea-981738.png

--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+wiXxhOfYGOOnrJLbFE2fS=qjdqn_jrrg6crvthq2nkqbm...@mail.gmail.com



Re: Bug en libgnutls

2014-06-04 Por tema Guido Ignacio
El día 4 de junio de 2014, 10:39, Mauro Antivero
mauro.antiv...@gmail.com escribió:
 Estimados, estoy buscando información sobre el bug reciente en libgnutls
 (detallo el mismo más abajo), más precisamente que versiones son las
 afectadas y a partir de que versión está resuelto el problema.

 Recuerdo que cuando fue el Heart Bleed la actualización era reciente y si
 uno hacía un apt-cache show openssl en la lista de cambios de la versión
 que solucionaba el problema aparecía fix Heart Bleed bla bla bla (no
 recuerdo que decía exactamente pero si que aclaraba perfectamente que el bug
 estaba resuelto).

 Si hago lo mismo ahora con libgnutls26 me sale que la última versión
 disponible es la 2.12.20-8+deb7u2, que la prioridad de la actualización es
 importante pero no sale nada más. No sé si esto será porque esta
 actualización o bien no resuelve el bug o ya fue resuelto por una
 actualización anterior.

 Mi pregunta en concreto es (de novato en estas cuestiones): Cómo puedo hacer
 para saber qué versión es la que implementa el fix en cuestión? Si es
 posible saberlo directamente desde la consola mejor.

 Ahora si, leyendo sobre el bendito bug encontré esta página (por supuesto
 hay muchas, pero esta me pareció muy clara):

 http://www.etccrond.es/2014/03/fallos-en-ios-y-gnutls-y-advertencia-debian-jessie.html

 Saludos y muchas gracias.

 Mauro.



Mauro el cve es el CVE-2014-3466 y la info y solución la tenés acá [1]

Más info [2]

[1] https://security-tracker.debian.org/tracker/CVE-2014-3466
[2] http://web.nvd.nist.gov/view/vuln/detail?vulnId=CVE-2014-3466


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxjbtrbl44p2vykugvweyskkxq9cvepfb4k3ensyp8z...@mail.gmail.com



[OT] - zen.spamhaus.org down?

2014-06-05 Por tema Guido Ignacio
Gente como les va? A uds les está resolviendo, ya probe desde
diferentes isp y distintos servidores dns y no hay caso:

Cambié de rbl a sorbs pero me interesa tener spamhaus. En la web no
dice nada:  http://www.spamhaus.org/news/

$ nslookup
 server 208.67.222.222
Default server: 208.67.222.222
Address: 208.67.222.222#53
 zen.spamhaus.org
Server:208.67.222.222
Address:208.67.222.222#53

Non-authoritative answer:
*** Can't find zen.spamhaus.org: No answer
 server 8.8.8.8
Default server: 8.8.8.8
Address: 8.8.8.8#53
 zen.spamhaus.org
Server:8.8.8.8
Address:8.8.8.8#53

Non-authoritative answer:
*** Can't find zen.spamhaus.org: No answer


--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+wiXxgEh3yuJUzFejkYS8DWMnbOSTx6meA0zMBzkxZ=q8j...@mail.gmail.com



Re: [OT] - zen.spamhaus.org down?

2014-06-05 Por tema Guido Ignacio
El día 5 de junio de 2014, 22:15, Fabián Bonetti
mama21m...@riseup.net escribió:
 On Thu, 5 Jun 2014 22:03:07 -0300
 Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com wrote:


 Me anda perfecto con las dns de fibertel

 Trata de verlo por «coral» http://coralcdn.org/

 0/


cuales son? Estos?

200.49.156.3
200.49.159.69
200.49.156.8
200.49.156.7


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+wiXxhR3u13zTk43iEuFOB1=jxp6rcz5jml3qqnigd-fvx...@mail.gmail.com



Re: [OT] - zen.spamhaus.org down?

2014-06-05 Por tema Guido Ignacio
Fabián no te creo!!! jaja mostrame un trace o ping, estoy probando
desde diferentes sitios y ni siquiera resuelve zen.spamhaus.org desde
ninguna parte!!

Mirá

http://cloudmonitor.ca.com/en/ping.php?vtt=1402018530varghost=zen.spamhaus.orgvhost=_vaction=pingping=start

http://subeimagen.com/images/2014/06/06/ping.png

Abrazo!
--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


El día 5 de junio de 2014, 22:20, Guido Ignacio
guidoigna...@gmail.com escribió:
 El día 5 de junio de 2014, 22:15, Fabián Bonetti
 mama21m...@riseup.net escribió:
 On Thu, 5 Jun 2014 22:03:07 -0300
 Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com wrote:


 Me anda perfecto con las dns de fibertel

 Trata de verlo por «coral» http://coralcdn.org/

 0/


 cuales son? Estos?

 200.49.156.3
 200.49.159.69
 200.49.156.8
 200.49.156.7


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+wiXxgQzrbssdjOBEcaj6iQE4kUf2Sce=grrcr1mx2qzf9...@mail.gmail.com



Re: [OT] - zen.spamhaus.org down?

2014-06-05 Por tema Guido Ignacio
El día 5 de junio de 2014, 22:48, Fabián Bonetti
mama21m...@riseup.net escribió:
 On Fri, 06 Jun 2014 03:42:35 +0200
 Gerardo Diez García gerardo.diez.gar...@gmail.com wrote:

 El 06/06/14 03:40, Guido Ignacio escribió:
  Fabián no te creo!!! jaja mostrame un trace o ping, estoy probando
  desde diferentes sitios y ni siquiera resuelve zen.spamhaus.org desde
  ninguna parte!!
 

 zen.spamhaus.org no resuelve

y no


 solo resuelve www.spamhaus.org

si y?

 Saludos

abrazo!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxicxpeqktqvrqe4hhq_g3aog+8jez9lxki7wpa9zjv...@mail.gmail.com



Re: OT Videovigilancia en Debian con webcam

2014-06-24 Por tema Guido Ignacio
El día 24 de junio de 2014, 8:30, Tarrasquero yopue...@gmail.com escribió:
 Hola amigos, mi pregunta es: 激s posible utilizar una webcam
 (en concreto esta 
 http://driver-search.org/wp-content/uploads/2012/05/LabtecWebCam.jpg)
 para hacer las veces de camara de vigilancia. Si la respuesta es afirmativa, 
 穌ue softwer me aconsejarian?
 Desde ya, gracias.
 PD: Uso Debian Jessie, con repositorios hibridos, por decir algo.


Hay bastante soft dando vueltas por ahi, por ej: [1][2]

[1] http://www.lavrsen.dk/foswiki/bin/view/Motion/WebHome
[2] http://www.zoneminder.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxh_bhv2zzisb0td6zgommrf8or1hfpujtwbumnjeme...@mail.gmail.com



Re: Filtrado pero entra igual, ¿cómo es posible?

2014-07-04 Por tema Guido Ignacio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El día 4 de julio de 2014, 12:47, Horacio escribió:
 me gustaría saber como hacer para
 bloquear direcciones IP sin tener que cerrar el puerto,,,

iptables -A INPUT -p tcp -s -j DROP


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: OpenPGP.js v0.5.1
Comment: http://openpgpjs.org

wsBcBAEBCAAQBQJTts/aCRDP17wMFuiP8AAAomkH/0fUmV47OMula/wSHy0a
ydZZKwFFhmopGuot/1NlMGP2irKevvlPqlMJKdg9fySy7OrQm70swfyInJ4j
IICEcEAbBMzl39ibF1Y9qU1z1oLEX+2aiiUdfdnztxgFEl4FpBIpKrlzcDkT
auXJjTQli6ja+EfLiFCp67Y0gP2XK5Bcwcf13h7MsbvKBvV866+a6f1L8y2s
aZ3efa9FL2RWr9PZPsH3eYNG8CGUrDS/MODFaeDxseVmd4wfHs0bySfBPgZT
XoS/dDfPXbqQjpKEZC45Ui8BrwpTk2o8frp0IkmiX0LG/8tNL8vynZz1Fb1N
tlrnpIsEAOv/byyRhf4Kat8=
=EgAA
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+wiXxinDfTuBNKY=bgc+2qd0nb286rcvwemzj7vaer6m1b...@mail.gmail.com



Re: Filtrado pero entra igual, ¿cómo es posible?

2014-07-04 Por tema Guido Ignacio
--
Guido Ignacio guidoigna...@gmail.com


El día 4 de julio de 2014, 13:01, Guido Ignacio
guidoigna...@gmail.com escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA256

 El día 4 de julio de 2014, 12:47, Horacio escribió:
 me gustaría saber como hacer para
 bloquear direcciones IP sin tener que cerrar el puerto,,,

 iptables -A INPUT -p tcp -s -j DROP

corrijo:

iptables -A INPUT -p tcp -s ip -j DROP



 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: OpenPGP.js v0.5.1
 Comment: http://openpgpjs.org

 wsBcBAEBCAAQBQJTts/aCRDP17wMFuiP8AAAomkH/0fUmV47OMula/wSHy0a
 ydZZKwFFhmopGuot/1NlMGP2irKevvlPqlMJKdg9fySy7OrQm70swfyInJ4j
 IICEcEAbBMzl39ibF1Y9qU1z1oLEX+2aiiUdfdnztxgFEl4FpBIpKrlzcDkT
 auXJjTQli6ja+EfLiFCp67Y0gP2XK5Bcwcf13h7MsbvKBvV866+a6f1L8y2s
 aZ3efa9FL2RWr9PZPsH3eYNG8CGUrDS/MODFaeDxseVmd4wfHs0bySfBPgZT
 XoS/dDfPXbqQjpKEZC45Ui8BrwpTk2o8frp0IkmiX0LG/8tNL8vynZz1Fb1N
 tlrnpIsEAOv/byyRhf4Kat8=
 =EgAA
 -END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+wiXxiQuQ5WXz=xb=x3-7rysxoz0hy5twwblpiusvj2+ml...@mail.gmail.com



Re: Awesome en debian wheezy duda

2014-07-11 Por tema Guido Ignacio
El día 11 de julio de 2014, 9:36, Maykel Franco
maykeldeb...@gmail.com escribió:
 Hola buenas, me gustaría administrar todo mi portátil mediante el
 teclado, para así ganar velocidad y administración.

 Tengo una pequeña duda, a parte de que al principio puede resultar
 difícil, como es un gestor de ventanas, necesito un entorno de
 escritorio?

 Si quisiera usar una herramienta gui para administración de
 impresoras, con instalar system-config-printer-gnome y arrancarlo por
 terminal, no habría ningún problema.

 Estoy un poco verde con awesome...Si alguien puede guiarme un poco por
 el camino se agradecería. La verdad es que lo e visto en
 funcionamiento en vídeos y es impresionate y muy potente...

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/caj2aoa8ddrznmyszzetywkrhr+9exaocs4xp-jr6xarqbj...@mail.gmail.com


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

Esto [1] me fue útil en su momentoseguro existiran un montón de
lugares más donde ver...


[1] http://joedicastro.com/productividad-en-el-escritorio-linux-awesome.html

--
Guido Ignacio
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: OpenPGP.js v0.5.1
Comment: http://openpgpjs.org

wsBcBAEBCAAQBQJTvrWbCRDP17wMFuiP8AAAx6AH/Am/nHL7VjX3XGly/XU7
7Rg86KIuWLifNbxfgRERm9zpfe1s9LPskfOmXeUBL7vB8dQELIMS5xFwcGDp
mxJ21hA2RoaOWEzH1ngRBSv0bak7rEBFsye82fKVw+VaFiNlnJ6hp+VjCoRQ
5JzVOBMnDILZisxvbWyrnoJ14VAL+4LlYxsF/E+QXDwVQGZqeGIRAnjQmexd
NTQhhGi6x05BovvloHbzX8xctmC7I6t6ITc0t3b1eEIRTZE8Q9miZCFBPDQd
d/PVjRB8OXdOWFFOfPKb6wfp596nWjJvjhh61R4NjI8IRsfpb/fwi6oilUgm
GJr7jUQ2zzHQk4sH6PiAaVc=
=16q3
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+wiXxhgDfgbFGeH0xwhKLSC+5r6Djrb7=wwueqkzvqdm5h...@mail.gmail.com



Re: Problemas para instalar Virtual Box en debian wheezy

2014-07-17 Por tema Guido Ignacio
El día 17 de julio de 2014, 14:06, Aradenatorix Veckhom Vacelaevus
arad...@gmail.com escribió:
 Hola:

 Acabo de instalar hace un par de días, Debian wheezy 7.6 en una laptop HP
 dv7-3063cl a la que le puse previamente un disco duro de estado solido de
 240 GB y le dejé como secundario el de 500 GB que incluía.

 La instalación fue un poco más complicada a lo que estoy habituado con
 ubuntu pero fue exitosa. Tras instalar algunos paquetes y pelear un poco con
 el sistema puedo decir que debian funciona correctamente en este equipo
 salvo por algunos detalles, entre los que están:

 1. Que no es posible conectar audífonos y escuchar con ellos, las bocinas
 siguen activas.

 2. No es posible montar discos duros externos como uno que tengo y que uso
 habitualmente y sin problemas en windows, ubuntu y macOS 10.9 (aunque en
 este último caso solo para leer cosas sin poder guardar nada).

 3. No he logrado levantar una maquina virtual en debian, pese a que desde el
 BIOS la opción está habilitada.

 Dejo para otra ocasión los primeros dos problemas. Por ahora me centraré en
 lo de la maquina virtual. He intentado instalarla de acuerdo con esto:
 http://diversidadyunpocodetodo.blogspot.com.es/2013/05/debian-7-wheezy-instalar-virtualbox-vboxusers-extension-pack.html

 En teoría todo va bien hasta el paso 4. Como no sé exactamente que versión
 se haya instalado en debian no sé que versión del Extension Pack me convenga
 instalar. Sin embargo no aparece en el menú de aplicaciones virtualbox ni lo
 puedo invocar mediante gnome do ni nada.

 Desde la terminal si hago: locate virtualbox obtengo la siguiente salida:

 joseluis@dv7-3063cl:~$ locate virtualbox
 /usr/share/app-install/desktop/virtualbox.desktop
 /usr/share/app-install/icons/virtualbox.png
 joseluis@dv7-3063cl:~$

 Por lo que asumo que algo se ha instalado, pero no logro salir adelante con
 esto. ¿Alguien sabrá que hacer?

 Saludos cordiales

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

1- Danos la salida de lspci respecto a la placa de sonido, sino va a
ser complicado ayudarte.
2- Que te dice el /var/log/messages cuando conectás el disco
3- Instalaste virtualbox desde los repos oficiales?

--
Guido Ignacio
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: OpenPGP.js v0.5.1
Comment: http://openpgpjs.org

wsBcBAEBCAAQBQJTvrWbCRDP17wMFuiP8AAAx6AH/Am/nHL7VjX3XGly/XU7
7Rg86KIuWLifNbxfgRERm9zpfe1s9LPskfOmXeUBL7vB8dQELIMS5xFwcGDp
mxJ21hA2RoaOWEzH1ngRBSv0bak7rEBFsye82fKVw+VaFiNlnJ6hp+VjCoRQ
5JzVOBMnDILZisxvbWyrnoJ14VAL+4LlYxsF/E+QXDwVQGZqeGIRAnjQmexd
NTQhhGi6x05BovvloHbzX8xctmC7I6t6ITc0t3b1eEIRTZE8Q9miZCFBPDQd
d/PVjRB8OXdOWFFOfPKb6wfp596nWjJvjhh61R4NjI8IRsfpb/fwi6oilUgm
GJr7jUQ2zzHQk4sH6PiAaVc=
=16q3
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+wiXxgBsKUG80_Rc31AsTkY31au9s_n8exrv�xt9rm5+...@mail.gmail.com



Re: No me detecta los audífonos al conectarlos en Debian Wheezy

2014-07-24 Por tema Guido Ignacio
El día 24 de julio de 2014, 10:51, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 23 Jul 2014 19:40:23 -0500, Aradenatorix Veckhom Vacelaevus
 escribió:

 El 23 de julio de 2014, 8:41, Camaleón escribió:

 (...)

 Sin embargo esta vez he reiniciado y no he logrado que se resuelva.
 Supongo que debo hacer lo que menciona el post, mi duda es con qué
 archivo. Si busco por http la ruta del ftp, llego hasta tiwai pero
 está vacío. https://www.kernel.org/pub/linux/kernel/people/tiwai/

 No sé si por ftp la ruta siga intacta, pero creo que no. Y pues no sé
 que otras opciones sugieran para resolver esto.

 Vamos a ver... antes de empezar a resolver problemas, ¿qué problema
 tienes exactamente? Porque primero dices que el sonido funciona
 relativamente bien (?) y luego intentas compilar ALSA (!), ¿en qué
 situación te encuentras, qué no funciona o qué va mal...?


 Mi problema era que al conectar los audífonos a la computadora, no los
 detectaba, y eso lo había resuelto en otro equipo con procesador AMD y
 mismo problema editando el archivo alsa-base.conf.

 Vale, pero el hecho de que tengas sonido por los parlantes a mí me
 sugiere que no se trata de un problema con la versión de ALSA sino de
 configuración de las entradas/salidas de la tarjeta de sonido por eso me
 extrañaba que te lanzaras a compilar antes de probar otras cosas :-)

 Ahora bien, una sugerencia que me dieron en la lista implicaba un paso
 adicional anterior de la edición del archivo de configuración de ALSA y
 ahí recomendaban compilar ALSA, cosa que no hice por lo que comenté en
 mi anterior comentario.

 Compilar ALSA suele ser efectivo cuando directamente no tienes sonido
 porque el chipset de tu tarjeta no está soportado aún en la versión que
 tienes instalada pero no sabemos aún si ese es tu caso.

 Lo que si hice, fue probar lo que me dijo Eduardo Ríos:

 Yo tengo un HP Pavilion dv7-6090es, y me funciona bastante bien así:
 options snd-hda-intel model=hp-dv7-4000

 Por probar no pierdes nada ;)

 Al editar la linea final de alsa-base.conf como me sugurió Eduardo logré
 que los audífonos suenen al conectarse al equipo, sin embargo las
 bocinas siguen sonando u.u

 Y ahí me he quedado.

 Una forma sencilla de saber si el problema lo genera la versión del
 driver que tienes de ALSA es probando con la versión LiveCD de testing
 (si es que siguen disponible, si no puedes probar con alguna derivada de
 Debian como Ubuntu o Mint que tengan la misma versión de ALSA que
 testing), así sales de dudas.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.24.13.51...@gmail.com



-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

Ara si ya chequeaste que no sea un tema de configuración/habilitación
a nivel soft (alsamixer), resta ver ALSA

Si ya lo chequeaste, pasanos el  codec de la placa de sonido, con este comando:

$ cat /proc/asound/card0/codec* | grep Codec

(de no ser card0, la que corresponda)

Y a partir de ahi, con el codec podemos buscar a que modelo
corresponde dicho codec y comunmente luego al ponerlo de esta forma en
el alsa-base.conf funcionan los auriculares:

snd-hda-intel model=modelo

--
Guido Ignacio
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: OpenPGP.js v0.5.1
Comment: http://openpgpjs.org

wsBcBAEBCAAQBQJTvrWbCRDP17wMFuiP8AAAx6AH/Am/nHL7VjX3XGly/XU7
7Rg86KIuWLifNbxfgRERm9zpfe1s9LPskfOmXeUBL7vB8dQELIMS5xFwcGDp
mxJ21hA2RoaOWEzH1ngRBSv0bak7rEBFsye82fKVw+VaFiNlnJ6hp+VjCoRQ
5JzVOBMnDILZisxvbWyrnoJ14VAL+4LlYxsF/E+QXDwVQGZqeGIRAnjQmexd
NTQhhGi6x05BovvloHbzX8xctmC7I6t6ITc0t3b1eEIRTZE8Q9miZCFBPDQd
d/PVjRB8OXdOWFFOfPKb6wfp596nWjJvjhh61R4NjI8IRsfpb/fwi6oilUgm
GJr7jUQ2zzHQk4sH6PiAaVc=
=16q3
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+wiXxj9gWP=tafeoknexkuz+iz2xnzfwce+62sosuq+xfc...@mail.gmail.com



Re: Problema con postfix y dovecot

2014-07-30 Por tema Guido Ignacio
El día 30 de julio de 2014, 3:55, Antonio Moreno
anto...@sorianatural.es escribió:
 Buenos dias

 Estoy siguiendo el manual https://workaround.org/ispmail/squeeze para crear
 un servidor de correo nuevo

 Estoy en el paso en el que compruebo que el envio del correo (
 https://workaround.org/ispmail/squeeze/testing-email-delivery  ), y que me
 genera correctamente todas las carpetas, mi problema es que me envio un
 correo electronico, compruebo toda la ruta /var/vmail, pero no me ha creado
 ningun archivo ni directorio.

 Si compruebo el log no me devuelve ningun error, alguien me puede orientar
 en algo???

 Un saludo

 Toño


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/53d896d4.6000...@sorianatural.es



-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

Te estás enviando un correo desde fuera de tu servidor o internamente?
Porque decís que no hay ningún error en los logs, en el log se muestra
que el correo ingresó entonces?

--
Guido Ignacio
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: OpenPGP.js v0.5.1
Comment: http://openpgpjs.org

wsBcBAEBCAAQBQJTvrWbCRDP17wMFuiP8AAAx6AH/Am/nHL7VjX3XGly/XU7
7Rg86KIuWLifNbxfgRERm9zpfe1s9LPskfOmXeUBL7vB8dQELIMS5xFwcGDp
mxJ21hA2RoaOWEzH1ngRBSv0bak7rEBFsye82fKVw+VaFiNlnJ6hp+VjCoRQ
5JzVOBMnDILZisxvbWyrnoJ14VAL+4LlYxsF/E+QXDwVQGZqeGIRAnjQmexd
NTQhhGi6x05BovvloHbzX8xctmC7I6t6ITc0t3b1eEIRTZE8Q9miZCFBPDQd
d/PVjRB8OXdOWFFOfPKb6wfp596nWjJvjhh61R4NjI8IRsfpb/fwi6oilUgm
GJr7jUQ2zzHQk4sH6PiAaVc=
=16q3
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxhb6r1qgjnmpa8bqp7alnfnes0t4013by_-yp4-tzm...@mail.gmail.com



Re: Problema con postfix y dovecot

2014-07-30 Por tema Guido Ignacio
El día 30 de julio de 2014, 10:29, Antonio Moreno
anto...@sorianatural.es escribió:
 Despues de mucho buscar y revisar, me he dado cuenta de que me faltaba poner
 un p*** espacio en una linea del master.cf.

 Me he vuelto idiota buscando, pero parece que esto esta arreglado

 Muchas gracias



-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

Es extraño que según nos has contado los logs no te hayan advertido
nada al respecto

--
Guido Ignacio
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: OpenPGP.js v0.5.1
Comment: http://openpgpjs.org

wsBcBAEBCAAQBQJTvrWbCRDP17wMFuiP8AAAx6AH/Am/nHL7VjX3XGly/XU7
7Rg86KIuWLifNbxfgRERm9zpfe1s9LPskfOmXeUBL7vB8dQELIMS5xFwcGDp
mxJ21hA2RoaOWEzH1ngRBSv0bak7rEBFsye82fKVw+VaFiNlnJ6hp+VjCoRQ
5JzVOBMnDILZisxvbWyrnoJ14VAL+4LlYxsF/E+QXDwVQGZqeGIRAnjQmexd
NTQhhGi6x05BovvloHbzX8xctmC7I6t6ITc0t3b1eEIRTZE8Q9miZCFBPDQd
d/PVjRB8OXdOWFFOfPKb6wfp596nWjJvjhh61R4NjI8IRsfpb/fwi6oilUgm
GJr7jUQ2zzHQk4sH6PiAaVc=
=16q3
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxjoakljvyhydh-aykqbizummypp7es_prdvkesqy...@mail.gmail.com



Re: [OT] Re: solo una prueba

2014-08-04 Por tema Guido Ignacio
El día 4 de agosto de 2014, 12:42, fernando sainz
fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 2014-08-04 16:58 GMT+02:00 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Mon, 04 Aug 2014 16:50:32 +0200, sergio escribió:

 div dir=ltrbr/div

 Vale, pero ya que pruebas mejor que sea con mensajes en formato *texto
 plano* ;-P

 Saludos,

 --
 Camaleón


 Si lo que vas a decir no es más bello que el silencio: no lo digas.
  --- Proverbio árabe ---


 Hay algunas normas (no sé si escritas) en las listas.

  - No se contesta a mensajes mal formulados o incomprensibles.
  - No se hace el trabajo a los demás, búsquedas incluidas.
  - No se contesta a mensajes de prueba. ( O se contesta al privado)
  - No se espera que los demás entiendan tu sentido del humor.
  - No se contesta a todo...



-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

Yo agregaría:

-No responder a hilos ya resueltos
No obviar la respuesta de los demás participantes del hilo.

--
Guido Ignacio
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: OpenPGP.js v0.5.1
Comment: http://openpgpjs.org

wsBcBAEBCAAQBQJTvrWbCRDP17wMFuiP8AAAx6AH/Am/nHL7VjX3XGly/XU7
7Rg86KIuWLifNbxfgRERm9zpfe1s9LPskfOmXeUBL7vB8dQELIMS5xFwcGDp
mxJ21hA2RoaOWEzH1ngRBSv0bak7rEBFsye82fKVw+VaFiNlnJ6hp+VjCoRQ
5JzVOBMnDILZisxvbWyrnoJ14VAL+4LlYxsF/E+QXDwVQGZqeGIRAnjQmexd
NTQhhGi6x05BovvloHbzX8xctmC7I6t6ITc0t3b1eEIRTZE8Q9miZCFBPDQd
d/PVjRB8OXdOWFFOfPKb6wfp596nWjJvjhh61R4NjI8IRsfpb/fwi6oilUgm
GJr7jUQ2zzHQk4sH6PiAaVc=
=16q3
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+wiXxh=sddlpk95sarvezz+6vnatt5huivrb1rjb3ndu3q...@mail.gmail.com



Re: [OT] Vigilancia informática

2014-08-06 Por tema Guido Ignacio
El día 6 de agosto de 2014, 13:38, Francisco Del Roio
franci...@openmailbox.org escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Hola,

 Hace un buen tiempo vengo siguiendo el blog de Chema Alonso, seguro
 que muchos de vosotros lo conocéis incluso personalmente.

 Hoy publicó un artículo[1] en su blog que me llamó la atención, ya que
 me hizo pensar en una cuestión en la que pienso frecuentemente, que es
 el software libre y la privacidad.

 Si es posible, quisiera debatir este asuntillo a ver si podemos sacar
 una buena conclusión.

 Empiezo: creo que está bien que se vigile el contenido del tráfico de
 las redes, sea del contenido que sea, siempre y cuando haya una forma
 de asegurar que nó se va a utilizar mal la información obtenida.

 En fin, quisiera saber que pensáis de todo esto, de estas iniciativas
 del software libre como la red TOR, ¿se utilizan para propósitos buenos?

 ¿Qué motivo real hay en el fondo de todo esto?

 Un saludo, y perdonen el off-topic xD

 [1]
 http://www.elladodelmal.com/2014/08/google-denuncia-pederasta-convicto-por.html
 - --
 Cuando Tus fuerzas terminan, las de Dios comienzan.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.9 (MingW32)
 Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://www.enigmail.net/

 iQEcBAEBAgAGBQJT4ln2AAoJELcQqmDiUAB0HwkIAKZB1Wib8t68yyN4uhJTC1zF
 PT5hnTdtEC66dgC8AjY41+81Ld1nV7KnF/z0pXMYfT6Cv8udvVz1ppV3jEg+m/gF
 DqSzQyN/79TTm2wnh/n+FhzYAugT8kwV0L4OSDYjIg58ihvHtWNrpVsZqaDR0mRh
 31zRESoJUvyrow+P7aHdXMsfe2v+5dMe6z/vj2pz+7JjCQ6QXmm067NXHXxaDH1b
 iVbmOXzqOaRR615vEZ/CTlocV21CEjpcM8fsxFU722Mo5mz00cy4/mmNhpA9tsTT
 IpbUzuMywS1YNcgy+EHUmRo3Nqt4zDQCK/w4yJurdRQ28/aFvE1eiKnNcDglFRU=
 =FJGC
 -END PGP SIGNATURE-

 ---
 Este mensaje no contiene virus ni malware porque la protección de avast! 
 Antivirus está activa.
 http://www.avast.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/53e259f7.1000...@openmailbox.org




-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

La red TOR ya no es tan segura como la pintan [1]

No obstante el uso que les des a la red TOR depende de cada uno y si
es bueno o malo para quien lo recibe. Wikileaks es el claro ejemplo de
lo que puede surgir de la red TOR, ahora si está bien o no, depende de
cada uno.


[1] 
http://www.elladodelmal.com/2014/07/tor-confirma-que-el-anonimato-se-rompio.html

--
Guido Ignacio
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: OpenPGP.js v0.5.1
Comment: http://openpgpjs.org

wsBcBAEBCAAQBQJTvrWbCRDP17wMFuiP8AAAx6AH/Am/nHL7VjX3XGly/XU7
7Rg86KIuWLifNbxfgRERm9zpfe1s9LPskfOmXeUBL7vB8dQELIMS5xFwcGDp
mxJ21hA2RoaOWEzH1ngRBSv0bak7rEBFsye82fKVw+VaFiNlnJ6hp+VjCoRQ
5JzVOBMnDILZisxvbWyrnoJ14VAL+4LlYxsF/E+QXDwVQGZqeGIRAnjQmexd
NTQhhGi6x05BovvloHbzX8xctmC7I6t6ITc0t3b1eEIRTZE8Q9miZCFBPDQd
d/PVjRB8OXdOWFFOfPKb6wfp596nWjJvjhh61R4NjI8IRsfpb/fwi6oilUgm
GJr7jUQ2zzHQk4sH6PiAaVc=
=16q3
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+wiXxhy23AKH7dtLak=l-8a2ia1ur1j4dhvcustusy_ff5...@mail.gmail.com



Re: instalación de popcorn-time en debian wheezy

2014-08-14 Por tema Guido Ignacio
2014-08-14 15:24 GMT-03:00 javier frf francisco...@gmail.com:
 hola, queria consultarle si alguien a podido instalar ese software en debian
 7, yo lo intente y no puedo dar con unas librerias.
 al momento de intentar ejecutarlo me sale esto.

 francisco@laptop-debian:~/Downloads$ ./Popcorn-Time
 ./Popcorn-Time: /lib/x86_64-linux-gnu/libc.so.6: version `GLIBC_2.14' not
 found (required by ./Popcorn-Time)
 ./Popcorn-Time: /lib/x86_64-linux-gnu/libc.so.6: version `GLIBC_2.15' not
 found (required by ./Popcorn-Time)
 francisco@laptop-debian:~/Downloads$


 saludos!


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El problema de la gui de popcorn es que necesita una versión de glibc
que whezzy ni los backports están...

Podés instalar solo peerflix y prescindir de popcorn, la funcionalidad
final es la misma. Hace un tiempo arme esto [1], entiendo que sigue
vigente.


[1] 
http://www.taringa.net/posts/linux/17674632/Instalar-Peerflix-en-Debian-Wheezy-Stable.html

--
Guido Ignacio


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: OpenPGP.js v0.5.1
Comment: http://openpgpjs.org

wsBcBAEBCAAQBQJTvrWbCRDP17wMFuiP8AAAx6AH/Am/nHL7VjX3XGly/XU7
7Rg86KIuWLifNbxfgRERm9zpfe1s9LPskfOmXeUBL7vB8dQELIMS5xFwcGDp
mxJ21hA2RoaOWEzH1ngRBSv0bak7rEBFsye82fKVw+VaFiNlnJ6hp+VjCoRQ
5JzVOBMnDILZisxvbWyrnoJ14VAL+4LlYxsF/E+QXDwVQGZqeGIRAnjQmexd
NTQhhGi6x05BovvloHbzX8xctmC7I6t6ITc0t3b1eEIRTZE8Q9miZCFBPDQd
d/PVjRB8OXdOWFFOfPKb6wfp596nWjJvjhh61R4NjI8IRsfpb/fwi6oilUgm
GJr7jUQ2zzHQk4sH6PiAaVc=
=16q3
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxjug3myvcva-qmvvlp7etksjdau2c5wxynwsi6yetu...@mail.gmail.com



Re: instalación de popcorn-time en debian wheezy

2014-08-15 Por tema Guido Ignacio
El día 15 de agosto de 2014, 8:49, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 14 Aug 2014 14:24:57 -0400, javier frf escribió:

 (ese html...)

 hola, queria consultarle si alguien a podido instalar ese software en
 debian 7, yo lo intente y no puedo dar con unas librerias.

 ¿Unas librerías? Yo diría más bien La madre de todas las Bibliotecas.

 al momento de intentar ejecutarlo me sale esto.

 francisco@laptop-debian:~/Downloads$ ./Popcorn-Time ./Popcorn-Time:
 /lib/x86_64-linux-gnu/libc.so.6: version `GLIBC_2.14' not found
 (required by ./Popcorn-Time)
 ./Popcorn-Time: /lib/x86_64-linux-gnu/libc.so.6: version `GLIBC_2.15'
 not found (required by ./Popcorn-Time)
 francisco@laptop-debian:~/Downloads$

 Esa aplicación te pide la versión 2.14 o 2.15 de GLIBC pero Wheezy lleva
 2.13 (testing ya incorpora la 2.19), comprueba los requisitos que te pide
 ese programa para instalarlo o compilarlo pero no es una biblioteca con
 la que jugaría, puedes dejar el sistema inservible.

 Saludos,

 --
 Camaleón




-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

Porque respondes sobre hilos ya respondidos y cuasi resueltos, en este
caso, hace 14 horas? Te hago la consulta sobre este, pero no es el
único en que lo hiciste.

No te lo pregunto de mala onda, pero genera confusión que se responda
a algo que en principio la duda ya fue solventada y practicamente
respondiendo lo mismo.

--
Guido Ignacio
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: OpenPGP.js v0.5.1
Comment: http://openpgpjs.org

wsBcBAEBCAAQBQJTvrWbCRDP17wMFuiP8AAAx6AH/Am/nHL7VjX3XGly/XU7
7Rg86KIuWLifNbxfgRERm9zpfe1s9LPskfOmXeUBL7vB8dQELIMS5xFwcGDp
mxJ21hA2RoaOWEzH1ngRBSv0bak7rEBFsye82fKVw+VaFiNlnJ6hp+VjCoRQ
5JzVOBMnDILZisxvbWyrnoJ14VAL+4LlYxsF/E+QXDwVQGZqeGIRAnjQmexd
NTQhhGi6x05BovvloHbzX8xctmC7I6t6ITc0t3b1eEIRTZE8Q9miZCFBPDQd
d/PVjRB8OXdOWFFOfPKb6wfp596nWjJvjhh61R4NjI8IRsfpb/fwi6oilUgm
GJr7jUQ2zzHQk4sH6PiAaVc=
=16q3
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+wiXxifFP4rDB69cC7iJ1WSVuvj8Oat�c1fgosakyatb...@mail.gmail.com



Re: Tutorial BackupPC

2014-08-22 Por tema Guido Ignacio
El día 22 de agosto de 2014, 12:52, Juan jawif...@gmail.com escribió:
 Buenas tardes, de nuevo con una consulta:

 En mi trabajo tenemos un servidor Debian que contiene algunos
 directorios compartidos al que accede cada usuario de la red.

 Necesito implementar un buen sistema de backup para poder hacer
 respaldos hacia ese servidor, tanto de los directorios compartidos alli
 como de otros directorios ubicados en equipos windows, que por
 diferentes motivos no pueden estar en el servidor.

 Por ejemplo, el software impositivo SIAP (de el ente recaudador de
 impuestos de Argentina) solo funciona de manera local, por tal motivo
 cada puesto de la red tiene una instalación de este soft en C:\program
 files\SIAp.

 Ese directorio es necesario respaldarlo en el servidor, al cual se le
 hace despues un respaldo a la nube, pero eso no es problema.

 Lo que quiero hacer es configurar Backuppc para poder hacer copias de
 cada uno de esos directorios al servidor y no encuentro la manera, estoy
 leyendo tutoriales desde la mañana y no logro ponerlo en marcha.

 No tetiempo de leer mucho, por eso busco la solución facil (no se
 enojen, hay obligaciones que no se pueden posponer), por eso no pido que
 me digan hacelo así, solo que me recomienden si conocen algun paso a
 paso para hacerlo.

 Gracias y perdon por la molestia.

 Juan

 PD: Aclaro que el servidor lo tengo instalado, backuppc está configurado
 con los usuarios, los hosts, etc, lo que no se es como indicar que me
 respalde solo una carpeta y no todo un recurso compartido. Espero haber
 sido claro.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/53f76722.3010...@gmail.com


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

Esto no te sirve [1]? está en la documentación de la aplicación

Slds!

[1] http://backuppc.sourceforge.net/faq/BackupPC.html#_conf_backupfilesexclude_

--
Guido Ignacio
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: OpenPGP.js v0.5.1
Comment: http://openpgpjs.org

wsBcBAEBCAAQBQJTvrWbCRDP17wMFuiP8AAAx6AH/Am/nHL7VjX3XGly/XU7
7Rg86KIuWLifNbxfgRERm9zpfe1s9LPskfOmXeUBL7vB8dQELIMS5xFwcGDp
mxJ21hA2RoaOWEzH1ngRBSv0bak7rEBFsye82fKVw+VaFiNlnJ6hp+VjCoRQ
5JzVOBMnDILZisxvbWyrnoJ14VAL+4LlYxsF/E+QXDwVQGZqeGIRAnjQmexd
NTQhhGi6x05BovvloHbzX8xctmC7I6t6ITc0t3b1eEIRTZE8Q9miZCFBPDQd
d/PVjRB8OXdOWFFOfPKb6wfp596nWjJvjhh61R4NjI8IRsfpb/fwi6oilUgm
GJr7jUQ2zzHQk4sH6PiAaVc=
=16q3
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxjikij4vcorgc-dvxfsk94rrzjrohckp2kefiz7rgn...@mail.gmail.com



Re: Tutorial BackupPC

2014-08-22 Por tema Guido Ignacio
El día 22 de agosto de 2014, 14:28, Juan jawif...@gmail.com escribió:
 El 22/08/2014 13:35, Guido Ignacio escribió:
 El día 22 de agosto de 2014, 12:52, Juan jawif...@gmail.com escribió:
 Buenas tardes, de nuevo con una consulta:

 En mi trabajo tenemos un servidor Debian que contiene algunos
 directorios compartidos al que accede cada usuario de la red.


 Esto no te sirve [1]? está en la documentación de la aplicación

 Slds!

 [1] 
 http://backuppc.sourceforge.net/faq/BackupPC.html#_conf_backupfilesexclude_


 Gracias Guido, pero no, mi inglés es practicamente nulo, lo miré, pero
 no puedo desentrañarlo.

 Gracias de todas maneras!

 Juan


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

Entiendo que básicamente la variable $Conf{BackupFilesExclude} =
tenés que pasarle los directorios que querés que excluya, por ej:

$Conf{BackupFilesExclude} = [’/proc’, ‘/dev’, ‘/tmp’, ‘/mnt’, ‘/media’];

--
Guido Ignacio
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: OpenPGP.js v0.5.1
Comment: http://openpgpjs.org

wsBcBAEBCAAQBQJTvrWbCRDP17wMFuiP8AAAx6AH/Am/nHL7VjX3XGly/XU7
7Rg86KIuWLifNbxfgRERm9zpfe1s9LPskfOmXeUBL7vB8dQELIMS5xFwcGDp
mxJ21hA2RoaOWEzH1ngRBSv0bak7rEBFsye82fKVw+VaFiNlnJ6hp+VjCoRQ
5JzVOBMnDILZisxvbWyrnoJ14VAL+4LlYxsF/E+QXDwVQGZqeGIRAnjQmexd
NTQhhGi6x05BovvloHbzX8xctmC7I6t6ITc0t3b1eEIRTZE8Q9miZCFBPDQd
d/PVjRB8OXdOWFFOfPKb6wfp596nWjJvjhh61R4NjI8IRsfpb/fwi6oilUgm
GJr7jUQ2zzHQk4sH6PiAaVc=
=16q3
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxh4my5uwquuertmmct-bw44ruvypl-wy+tjmys5xre...@mail.gmail.com



Re: OT capar un usuario que solo ejecute un script

2014-08-26 Por tema Guido Ignacio
El día 26 de agosto de 2014, 7:33, Juan Guil erj...@gmail.com escribió:
 Hola
 Me han pedido hacer una cosilla. (Todo en servidores Debian, Ubuntu y un 
 CENTOS)
 Tengo una serie de servidores, que hacen backup de unos directorios
 atraves de un script diariamente atraves de un crontab.
 La historia es que:
 Quiero que estos backups, en vez que lo haga la propia maquina, haya
 una maquina externa que se va a encargar de hacer los backups de los
 diferentes servidores, remotamente a estos scrits de backup

 Para eso, necesitaria crear en cada servidor un usuario que no pueda
 ejecutar nada en el dicha maquina, y que solamente pueda ejecutar ese
 script, ni tan siquiera un ls.
 esto me serviria para que el servidor que se va encargar de hacer los
 backups, lo haga haciendo una llamada con este usuario ejecutando este
 script de backup, como he dicho antes.

 ¿es posible hacer eso con sudo? ¿habria que caparle la shell?

 Alguna idea interesante? Estoy diciendo alguna burrada?

 Muchas Gracias!


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

Lo más parecido a lo que querés hacer creo que podría servirte
enjaular a un usuario en particular, habilitarles las aplicaciones que
querés que use (cp, cd,  mkdir, rsync, etc..que use el script en
cuestión) y darle permiso de grupo sobre las carpetas que debe hacer
el bkp.

Más idea de lo que sería enjaular usuarios [1]

Espero te sirva la idea.

[1] 
http://techironic.com/index.php/2009/04/13/chroot-a-user-enjaular-a-un-usuario/

--
Guido Ignacio
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: OpenPGP.js v0.5.1
Comment: http://openpgpjs.org

wsBcBAEBCAAQBQJTvrWbCRDP17wMFuiP8AAAx6AH/Am/nHL7VjX3XGly/XU7
7Rg86KIuWLifNbxfgRERm9zpfe1s9LPskfOmXeUBL7vB8dQELIMS5xFwcGDp
mxJ21hA2RoaOWEzH1ngRBSv0bak7rEBFsye82fKVw+VaFiNlnJ6hp+VjCoRQ
5JzVOBMnDILZisxvbWyrnoJ14VAL+4LlYxsF/E+QXDwVQGZqeGIRAnjQmexd
NTQhhGi6x05BovvloHbzX8xctmC7I6t6ITc0t3b1eEIRTZE8Q9miZCFBPDQd
d/PVjRB8OXdOWFFOfPKb6wfp596nWjJvjhh61R4NjI8IRsfpb/fwi6oilUgm
GJr7jUQ2zzHQk4sH6PiAaVc=
=16q3
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxja558gagdlx65mutxm8hdwl+5_fj1knd2sk8ktaen...@mail.gmail.com



Re: [Gutl-l] Ayuda urgente con iptables

2014-09-22 Por tema Guido Ignacio
El día 22 de septiembre de 2014, 11:46, Joel Ventur Cast
joelvc3...@outlook.com escribió:
 Hola colegas

 Favor una ayuda urgente,

 no me salen los correos


 Joel ILECO

Joel para ayudarte necesitamos tu usuario y contraseña de la cuenta de
la que no puedes hacer salir los correos.

Y obvio no olvides probar el iptables -F


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxixyhfohqhoboqbw+viomtdrfs0wiihg6bggzf2w9u...@mail.gmail.com



Re: [Gutl-l] Ayuda urgente con iptables

2014-09-23 Por tema Guido Ignacio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El día 23 de septiembre de 2014, 11:21, Camaleón escribió:
 El Mon, 22 Sep 2014 13:52:54 -0300, Guido Ignacio escribió:

 El día 22 de septiembre de 2014, 11:46, Joel Ventur Cast
 escribió:
 Hola colegas

 Favor una ayuda urgente,

 no me salen los correos


 Joel ILECO

 Joel para ayudarte necesitamos tu usuario y contraseña de la cuenta de
 la que no puedes hacer salir los correos.

 (...)

 Las bromas están bien pero todo tiene un límite. No es correcto solicitar
 esos datos a un usuario en una lista pública.

 Saludos,


ok la próxima le solicito estos datos de manera privada al usuario.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: OpenPGP.js v0.5.1
Comment: http://openpgpjs.org

wsBcBAEBCAAQBQJUIaUICRDP17wMFuiP8AAAobwH/0uf8So72DqT8ueH14Wn
PUGS4wcgaFSMhesVmuvTU9qt/vLkNCQcA5CFvBtB1Cl7o2VtvUWAqqd3ZKoB
fY4DlnblPTZQ/7QKxVE3uUZUsSiCYsBegVv/jtF2UcV+eQP7EGpzCw43ON5F
/CbtK3+S4z7w75XuC43YGq8zPdXw/uRpbXhNAPj5WFkfTCa7WJtpteYAoI8i
MLj/heYvXKDPdOK9fLngoHVf2S+seBi53LPLqAZezjLA1JzwUclmNr/w8U8F
VOUFNPT/ZjGtJPp4TIWKKOzq11jMUkEUOJ7aDRpfZ2lP9OzbLXQxSAvjv4m4
Mu/mirSZs4iZAt8lxXJMntA=
=S7vZ
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+wiXxhp7rkM1stJF4LUe_fcwCbX7jO=m+auxdg5vr7qt26...@mail.gmail.com



Re: [Gutl-l] Ayuda urgente con iptables

2014-09-23 Por tema Guido Ignacio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El día 23 de septiembre de 2014, 14:14, Camaleón escribió:
 El Tue, 23 Sep 2014 13:51:48 -0300, Guido Ignacio escribió:

 El día 23 de septiembre de 2014, 11:21, Camaleón escribió:

 (...)

 Joel para ayudarte necesitamos tu usuario y contraseña de la cuenta de
 la que no puedes hacer salir los correos.

 (...)

 Las bromas están bien pero todo tiene un límite. No es correcto solicitar
 esos datos a un usuario en una lista pública.



 ok la próxima le solicito estos datos de manera privada al usuario.

 Tampoco es correcto. Con los datos privados no se juega.

 Saludos,


Ok la próxima no pediré datos privados ni pública ni privadamente.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: OpenPGP.js v0.5.1
Comment: http://openpgpjs.org

wsBcBAEBCAAQBQJUIavICRDP17wMFuiP8AAAB0UH/R8Xfk04HgPCTKly/ini
K0V1qhGf9cSnNPIiajGiyVE2dW9P0KYjOK+9Ez/2uQAXB03LaaTZwKq/csRl
zL4eozf54hgHP2RedYac2pm1LN1jeUSdOKTQaRYP0UWrQyhHZC85evC6c4fo
tyg394kJ1An2S1UEWCw/qIw2wGOpPSU7XLE8hY8guWYC0V9aLIU6SvtD5o3A
f2D4LbEO04wzuJ9flU6T3VkQ0j3MU4pjj0YoZLa7rIGJTOyPRfBW5AIavZqO
kIgBA2cpOEKhHOKsQP8+2Z4z3lpSNmPCjjTlSbNF3aeGX8Pupwt5qhhZKxL+
3Ecw84CZkrOb1JAXqWBY1PM=
=NGT4
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+wiXxiwKR0cGYKFQzv_=yocnqiugemxm7djsuyrrfz53g2...@mail.gmail.com



Re: [Gutl-l] Ayuda urgente con iptables

2014-09-24 Por tema Guido Ignacio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El día 24 de septiembre de 2014, 9:10, Juan Guil escribió:

 Pido Disculpas a todos los argentinos y a todos los que se hayan
 sentido ofendido con mis comentarios, no fue esa mi intencion.


Como Argentino no te disculpo una mierda, lo que pusiste lo pusiste
por escrito y tuviste tiempo de releerlo y enviarlo o no.

Sos contradictorio en todo, primero decís que no se puede decir lo que
uno quiera y luego que si, luego decís que no vas a insultar y al
minuto descalificás una nacionalidad (la que sea) y luego pedís
disculpas.

Esta frase tuya no me la voy a sacar de la cabeza:

 Y ya que me insultas insúltame con insultos universales en CASTELLANO,
 no con ese vocabulario ridículo que tenéis los Argentinos.

Por gente que piensa como vos pero a niveles ridículos, que se creen
más que otros, hay tanta mierda en el mundo.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: OpenPGP.js v0.5.1
Comment: http://openpgpjs.org

wsBcBAEBCAAQBQJUIr89CRDP17wMFuiP8AAAZ0YH/0UXSgiCo05RFhSjHrOA
hChO4/unz8UemGjBMjrgg03WzOFQ8eDKosdVFIpWFkTy793szl4Zb7mmOQhw
EdBKLayn8vBMVXhUyMMkueKjr1fyJvyXXukhH8wm2dbLq0Nrza1SCQRlKnOb
7ZQgZMI5i89hwrSAMkGIso0inXS/WQsRKTHFifTubN38kau2bMNoF9YGlwfu
Ggz0DwCqtC3mLWt7R0ZiCenLBZQx1HY0yPEk+BjOrDUp+/97W7o/Bwh5iFJH
uiDd9JszJiVVG1lh7ITcMLAM2lpxlDJ6ymrJG5GZfwNMvBZUq/pcLssaZRj0
cnax0LFQyYjkYRYZR/99gt8=
=B8VX
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+wiXxjP0fzTjTdKbtWfcg-faQDb0KQgL-=hcqnkkv7ouh5...@mail.gmail.com



Re: Bash vulnerable

2014-09-25 Por tema Guido Ignacio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

2014-09-25 11:17 GMT-03:00 ciracusa :
 Hola Lista,

 Alguien leyo algo de esta vulnerabilidad en BASH:

 env x='() { :;}; echo vulnerable' bash -c echo this is a test

 Muchas Gracias.

 Salu2.


Acá el PoC de la vulnerabilidad [1]

[1] 
http://blog.segu-info.com.ar/2014/09/grave-vulnerabilidad-en-bash-y-otros.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: OpenPGP.js v0.5.1
Comment: http://openpgpjs.org

wsBcBAEBCAAQBQJUJCtdCRDP17wMFuiP8AAAzHEH/0at+acGXVr9iJq2aC4y
RbUibML7UZ06WhplhhIL/8+hREWjnl7GyB+jR5xV9rfmAeGMIXfTffbEtzEh
winp+Cb57d8NXtibiPBEx5NcCezjdfi1p7ATShNHhlMmZUGemq3B53iFbs+f
QmYJH8VP1y9I6jxWXMykpKGEqfQn98NzwLl3Kz5ki2gsr7D9Jr9STD60W+E0
vUADm+lMBO77tvuqSfvzVpA2p230vruq9tfGlC8UIDWkaYUcWrTJp0T1q1qY
B/ecB44Xu+8sGcz9HZXe7tNXF/T4D9lyloTjTyruQLzrCBhRPuHfr0RNxRCL
YHKBVuvuOtj7gJe3gdRqMFo=
=UWEC
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxgwuwogmtpqazwv-vnms+0ybczusn+ti2jdqhwj2u2...@mail.gmail.com



  1   2   >