Re: [ideoL] Vot

2002-10-04 Por tema mariano de vierna y carles-tolr


Marc. Hola.

[escribías que]
 Hola,
  hoy he leido en el periódico algo sobre la lengua
 VOT, dice:

 es una lengua que nunca se ha escrito y que la hablan
 menos de 50 personas que son del noroeste de Rusia.
 Tiene nueve vocales y dieciseis consonantes

 ¿Alguien sabría darme más información sobre ella?
 Claro que si es una lengua que nunca se ha escrito,
 por definición no pueden haber ni diccionarios ni
 gramáticas.
[mariano]

Te cito traduciendo partes de lo que he encontrado en la página web:
http://www.tooyoo.l.u-tokyo.ac.jp/Russia/Votian/Votian2.html
Las explicaciones se refieren sobretodo al dialecto Occidental del votian.

[CITA de http://www.tooyoo.l.u-tokyo.ac.jp/Russia/Votian/Votian2.html]
El vot, también, llamado votian, vote, vodian, votish, votic, vod. Idioma de la
familia Fino-úgrica (grupo balto-finés). Hablado en unos pocos pueblos del
distrito de Kingisepp en la región de Leningrado. Tiene menos de 50 hablantes.
Dialectos: Occidental y Oriental (este se extinguió durante la segunda mitad del siglo
XX), dialecto del pueblo de Kurovicy (casi extinto), dialecto Krevin (en Latvia)
que se extinguió en el siglo XIX. Sin escritura propia.

CARACTERÍSTICAS TIPOLÓGICAS
El votian se puede caracterizar como lenguage aglutinante sintético con un desarrollo
considerable de la flexión interna, algunos elementos analíticos y estructura 
oracional
nominativa.

FONEMAS
[Para más información consultar:
http://www.tooyoo.l.u-tokyo.ac.jp/Russia/Votian/Votian2.html]

SÍLABAS
Las siguientes estructuras silábics son posibles:
v, v, vv, cv, cv, cvv, vc, vc, vvc, cvc, cvc, cvvc.

MORFOLOGÍA
Hay los siguientes medios de expresar significados funcionales en votian:
aglutinación, flexión interna (a veces la gradación del sonido dentro de
un fonema es la única manera de distinguir entre dos formas: vagoo/vakoo
genitivo e ilativo de vako surco, arruga) y construcciones analíticas.

Se distinguen las siguientes partes de la oración: sustantivo, verbo, adjetivo, 
adverbio,
pronombre, numeral, preposición, postposición, conjunción, partícula e 
interjección.

El sustantivo tiene categorías de número (singular/plural) y caso, pero no tiene 
género.

Hay 14 casos. Estos son: nominativo, genitivo, partitivo, ilativo, inesivo, elativo, 
alativo,
adesivo, ablativo, translativo, esivo, abesivo, comitativo, terminativo.

El nominativo no tiene marcador, el genitivo se marca alargando la vocal de la raiz,
el marcador de comitativo se halla unido al marcador de genitivo, y el marcador de
terminativo se halla unido al marcador de ilativo. El singular no tiene marcador,
el marcador de plural es -d (en el nominativo asi como en la tercera persona de los
verbos) e -i (en otros casos).

El marcador de plural precede al marcador de caso. Todos los sustantivos, adjetivos,
pronombres y numerales se declinan del mismo modo.

El verbo tiene 4 modos (indicativo, condicional, potencial e imperativo), 4 tiempos
(presente-futuro, imperfecto, perfecto y pluscuamperfecto), 2 números (singular y
plural), y 3 personas (1ª, 2ª, 3ª).

FORMACIÓN DE TIEMPOS VERBALES
Presente - sin marcador particular.

Imperfecto - con los marcadores -i o -zi.

Perfecto - se hace del verbo auxiliar ella, el cual se conjuga en el presente, y el
participio perfecto del verbo que aporta el sentido.

Pluscuamperfecto - consiste en el verbo auxiliar ella en imperfecto, y el participio
perfecto del verbo que aporta el sentido.

Para la negación se usa un verbo auxiliar especial. Este verbo se conjuga mientras
el verbo que aporta el sentido se usa en la forma básica.

Hay dos formas de infinitivo. Los marcadores de infinitivo I son: [cinco según 
diferentes
variantes de vocales de tipo -a; ver la web antemencionada].

El inesivo del infinitivo I se usa mucho, (mennezä 'yendo'  mennä 'ir').

Los marcadores del infinitivo II son: [algo así -mā(sɘ̅)/-m(ǟsē); de nuevo
recomiento leer la página web antemencionada].

El infinitivo II es en realidad ilativo. El inesivo, elativo y abesivo del infinitivo
II también se usan.

El votian tiene dos participios, que son, el participio presente (marcadores
-va/-vä) y el participio perfecto (marcadores -nnu/-nnü). Ambos pueden
estar en activa o pasiva dependiendo del contexto.

Los marcadores de tiempo y modo preceden a los de persona que son finales.

Lo adjetivos cualitativos y adverbios tienen tres grados de comparación.

Los pronombres son personal, reflexivo, demostrativo, interrogativo, relativo,
posesivo, e indefinido.

Los numerales son ya cardinales, ya ordinales. Estos últimos se basan en
el genitivo del correspondiente cardinal más -iz/-z.

SINTAXIS
El votian es un lenguaje nominativo. El predicado concuerda con el
sujeto en persona y número. El atributo concuerda con la palabra
definida en número y caso. Por lo demás, el orden de las palabras
es bastante libre.

Las oraciones pueden ser simples, complejas o compuesta. La oraciones
complejas 

Re: [ideoL] Vot

2002-08-15 Por tema Miguel Angel Sergei-Vladimir Gobarçeyevic

Wea! os adoro publico
(joder. esq he visto a julito iglesias en la TV :S)

Q qno me pidais hacer memoria y tal, pq no se de dnd lo he sacado, no se 
si es de la lista... a mi me vienen a la cabeza el nombre de Asier, no se, 
pero,,, yo tengo en documento Word un diccionario ingles-votico, 
votico-ingles.

Nou mor
adios


Original Message Follows
From: David Sánchez [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Subject: Re: [ideoL] Vot
Date: Thu, 15 Aug 2002 13:24:24 +0200

Hola Marc Ignasi,

El Vot (también llamado Vótico o Vadja) es una lengua urálica, del grupo 
finoúgrico del que existen otras lengua menores como el Karelio, el Vepsä, 
el Livonio o el Ingriano.
El vótico se considera una lengua estrechamente meparentada con el estonio, 
y el Karelio con el ingriano. El origne de las otras tres lenguas parecen 
corresponder a tribus balto-fínicas documentadas.

Ninguna de estas 5 lenguas tiene una forma literaria, aunque para dos de 
ellas: el vótico y el livonio, se iniciaron algunos esfuerzos en ese sentido 
(para el vótico en 1930 y para Livonio durante el s. XIX). Con lo cual la 
información de que nunca se ha escrito es falsa. Supongo q cuando se dice 
q una lengua no tiene forma literaria significa eso q corrientemente no se 
usa para escribir libros, pero creo q eso no significa q no puedan existir 
gramáticas o breves glosarios de la misma.

Pero como desde principios de siglo el número de hablantes se ha reducido a 
un ritmo muy acelerado. Por ejemplo el censo de 1979 (q solo recoge lenguas 
con más de 1000 hablantes) ya no recogía ni al livonio, ni al vótico ni al 
ingriano. De hecho la cifra de hablantes más exacta te la debo a ti con esa 
información sobre una cincuentena de hablantes para el vótico. Durante los 
siglos XVIII y XIX murieron otras tres lenguas urálicas llamdas: merya, 
meshcher y murom [aquí *mur(t)- es una raíz q significa 'hombre' o 
'mortal', tal como está testimoniado en en otras lenguas urálicas como el 
mordvino o el udmurt, esta última también llamda votyak desconozo el 
significado de *vot-]

No he consultado las páginas de http://www.ethnologue.com/ tal vez allí diga 
algo más de estas lenguas.

David Sánchez


[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]



©(¯`·._¤  MîGUê£ ÅñGê£  ¤_.·´¯)®

Al CoNTaCTo CoN eL AMoR ToDoS Se VueLVen PoeTas
~~PLaTóN~~

_
Charle con sus amigos online usando MSN Messenger: http://messenger.msn.com



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





[ideoL] Vot

2002-08-14 Por tema marc ignasi corral

Hola,
 hoy he leido en el periódico algo sobre la lengua
VOT, dice:

es una lengua que nunca se ha escrito y que la hablan
menos de 50 personas que son del noroeste de Rusia.
Tiene nueve vocales y dieciseis consonantes

¿Alguien sabría darme más información sobre ella?
Claro que si es una lengua que nunca se ha escrito,
por definición no pueden haber ni diccionarios ni
gramáticas.

Un saludo
Marc Ignasi

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html