Re: [GLO] Monitoreo de consumo de host KVM.

2014-01-14 Por tema Rodolfo Martínez
Que tal Andrés,

A lo mejor virt-top es lo que buscas, algunas opciones interesantes:





*-1  Display physical CPUs by default (instead of domains).   Under each
domain column, two numbers are shown.  The first is the percentage of the
physical CPU used by the domain and the hypervisor together.  The second is
the percentage used by just the domain.--csv file.csv   Write the
statistics to file file.csv.  First a header is written showing the
statistics being recorded in each column, then one line is written for each
screen update.  The CSV file can be loaded directly by most spreadsheet
programs.*


Un ejemplo de la salida:

virt-top 07:35:15 - x86_64 4/4CPU 3407MHz 15750MB 12.7%
7 domains, 2 active, 2 running, 0 sleeping, 0 paused, 5 inactive D:0 O:0 X:0
CPU: 12.7%  Mem: 5120 MB (5120 MB by guests)

PHYCPU %CPU rmtzcx03rmtzcx06
   0   12.0  0.3  0.0   11.7  9.5
   1   12.9  0.1  0.0   12.8 11.4
   2   12.4  0.3  0.0   12.1 10.2
   3   13.2  0.2  0.0   13.0 11.5

En la tabla de arriba 'cuadra' perfectamente el uso de procesador por
máquina virtual. Lo que signifique la primera columna (PHYCPU) depende de
tu máquina física (si tiene HT, múltiples *cores*, o múltiples *sockets*)


No mencionas nada del uso de la memoria, pero eso sí es MUY complicado si
tienes habilitado KSM, lo cual se hace por defecto en RHEL6 (y sus
derivados), no recuerdo si también está habilitado en la versión 5.

Saludos

--
Rodolfo Martínez


2014/1/13 Andres Tello crip...@aullox.com



 Que onda señores...

 Poco he encontrado en internet, pero estoy queriendo cuadrar el consumo
 de
 servidores virtuales de KVM.

 KVM, a diferencia de Xen, vive más en userland, por lo tanto un ps -uaxw |
 grep qemu nos dice la infor  del proceso.

 Es decir, vía ps podemos hacer un polling de consumo de cpu y memoria...
 PERO el pex del pinche ps, es que como siempre la aproximación es rara, el
 servidor físico es de 16 cores con 72 gb de ram y 1 arreglo raid 5...

 Eso es fácil... pero... toodos sabemos que el ps así como que ciencia
 exacta
 no es.. entoces queria un dato adicional para poder comparar los valores...

 virsh dominfo host da información, en especial la que uso es:

 pangea:~ # virsh dominfo seiuchi
 Id: 41
 Name:   seiuchi
 UUID:   18e02c22-868c-d72d-89b2-ec450885436d
 OS Type:hvm
 State:  running
 CPU(s): 1
 CPU time:   2524.3s
 Max memory: 2097152 KiB
 Used memory:2097152 KiB
 Persistent: yes
 Autostart:  disable
 Managed save:   no
 Security model: none
 Security DOI:   0

 Si ven, el dato CPU time: es el tiempo dedicado real (util para itil)...
 pero entonces... interpretarlo, alguien sabe como lo calcula?
 Le metí carga y estoy graficando el valor, con mrtg, me marco una muestra
 de
 360 segudndos... 360 segundos / 5 minutos = 1 segundo cada segudo, es
 decir,
 un valor de 360 segundos consumidos en 5 minutos es el 100% de
 utilización...

 La pregunta es De 1 core virtual o de 1 core físico o de que!? Alguien
 sabe?
 XD

 Esos openstackeros?







Re: [GLO] procesadores con varios nucleos!!

2014-01-14 Por tema Luis Enrique Pineda
Pienso que el comando mpstat te puede ayudar, es parte de sysstat, porlo
que lo instalas con 'yum install sysstat'

mpstat -P ALL

Saludos

Luis Enrique


2014/1/14 Ing. Wilbert Cetina Aleman wilbert.cet...@unisap.coop

 Saludos

 tengo un duda, tengo instalado en mi laptop fedora core 19, tengo un intel
 i5 con 4 nucleos y no se si linux esta utilizando estos nucleos, alguien me
 puede orientar, para saber como puedo saber si la laptop esta trabajando
 con todos los nucleos que tengo.

 gracias lista.

 Wilbert.






[GLO] procesadores con varios nucleos!!

2014-01-14 Por tema Ing. Wilbert Cetina Aleman

Saludos

tengo un duda, tengo instalado en mi laptop fedora core 19, tengo un 
intel i5 con 4 nucleos y no se si linux esta utilizando estos nucleos, 
alguien me puede orientar, para saber como puedo saber si la laptop esta 
trabajando con todos los nucleos que tengo.


gracias lista.

Wilbert.





Re: [GLO] procesadores con varios nucleos!!

2014-01-14 Por tema Neo
con top se puede ver eso tambien

ya dentro de top preciona el 1 y despliega la info de cada nucleo en el
apartado de CPU
El ene 14, 2014 10:53 AM, Luis Enrique Pineda gcanicula...@gmail.com
escribió:

 Pienso que el comando mpstat te puede ayudar, es parte de sysstat, porlo
 que lo instalas con 'yum install sysstat'

 mpstat -P ALL

 Saludos

 Luis Enrique


 2014/1/14 Ing. Wilbert Cetina Aleman wilbert.cet...@unisap.coop

  Saludos
 
  tengo un duda, tengo instalado en mi laptop fedora core 19, tengo un
 intel
  i5 con 4 nucleos y no se si linux esta utilizando estos nucleos, alguien
 me
  puede orientar, para saber como puedo saber si la laptop esta trabajando
  con todos los nucleos que tengo.
 
  gracias lista.
 
  Wilbert.
 
 
 
 



Re: [GLO] procesadores con varios nucleos!!

2014-01-14 Por tema Felipe Sanchez


Pues ya que estamos en eso, otra forma de matar esta pulga. Ejecuta estos 
comandos en una terminal:


Cuantos nucleos estas usando:

egrep processor /proc/cpuinfo | wc -l

Info sobre esos nucleos:

egrep processor|name|Mhz /proc/cpuinfo



On Tue, 14 Jan 2014, Neo wrote:


con top se puede ver eso tambien

ya dentro de top preciona el 1 y despliega la info de cada nucleo en el
apartado de CPU
El ene 14, 2014 10:53 AM, Luis Enrique Pineda gcanicula...@gmail.com
escribió:


Pienso que el comando mpstat te puede ayudar, es parte de sysstat, porlo
que lo instalas con 'yum install sysstat'

mpstat -P ALL

Saludos

Luis Enrique


2014/1/14 Ing. Wilbert Cetina Aleman wilbert.cet...@unisap.coop


Saludos

tengo un duda, tengo instalado en mi laptop fedora core 19, tengo un

intel

i5 con 4 nucleos y no se si linux esta utilizando estos nucleos, alguien

me

puede orientar, para saber como puedo saber si la laptop esta trabajando
con todos los nucleos que tengo.

gracias lista.

Wilbert.









!DSPAM:52d56c3881561410093335!


Re: [GLO] procesadores con varios nucleos!!

2014-01-14 Por tema Joel Rodriguez
cpufreq-info te da informacion de las frecuencias que cada procesador 
est'a utilizando

al momento.

cpufreq-set te permite cambiar las frecuencias y/o gobernador

m'as informacion con:
cpufreq-info -h
cpufreq-set -h

Joel


On 01/14/2014 09:07 AM, Felipe Sanchez wrote:

egrep processor|name|Mhz /proc/cpuinfo




[GLO] OT: Oportunidad Trainee

2014-01-14 Por tema Jesus Velazquez
En la empresa que trabajo, estamos buscando a una persona para trabajar
como Trainee (o Becario) para el área de desarrollo de sistemas.

Perfil deseado: Ing. en Electrónica con gusto por la programación en C/C++
y PHP (Ideal tambien C#) o Ing. en sistemas con conocimiento de electronica
básica (aunque si hay un Lic. en Finanzas que sea mas experto que los que
mensiono, es bienvenido, la carrera que haya estudiado no es impedimiento,
con que cumple lo requerido).

Es jornada completa!

Interesados favor de enviarme su CV a mi cuenta.

Saludos


Re: [GLO] procesadores con varios nucleos!!

2014-01-14 Por tema Ing. Wilbert Cetina Aleman
gracias amigos, todas sus recomendaciones jalaron bien, ya estoy 
trankilo, jalan los 4 nucleos.

lo que pasa es que aveces como que se agachaba fedora y por eso tenia duda.

saludos.


El 14/01/14 19:38, Joel Rodriguez escribió:
cpufreq-info te da informacion de las frecuencias que cada procesador 
est'a utilizando

al momento.

cpufreq-set te permite cambiar las frecuencias y/o gobernador

m'as informacion con:
cpufreq-info -h
cpufreq-set -h

Joel


On 01/14/2014 09:07 AM, Felipe Sanchez wrote:

egrep processor|name|Mhz /proc/cpuinfo







Re: [GLO] procesadores con varios nucleos!!

2014-01-14 Por tema Jorge Gabriel Lopez Paramount

Que tal?

Si no es indiscresión, qué haces en esa computadora que la sientes lenta?

Para mi trabajo me dieron una core i5 con 4 Gb. de ram y Windows 7, y  
para arrancar tarda horas aunque después de arrancada funciona bien.  
Con una sesión de citrix, un navegador y Outlook. Y funciona bien, no  
vuela.


Cuando estoy en mi casa uso mi computadora acer de $4,500 con 2 Gb. de  
ram y Linux, y se siente igual o mejor que la computadora de mi trabajo.


Saludos,
Jorge.

Quoting Ing. Wilbert Cetina Aleman wilbert.cet...@unisap.coop:

gracias amigos, todas sus recomendaciones jalaron bien, ya estoy  
trankilo, jalan los 4 nucleos.

lo que pasa es que aveces como que se agachaba fedora y por eso tenia duda.

saludos.


El 14/01/14 19:38, Joel Rodriguez escribió:
cpufreq-info te da informacion de las frecuencias que cada  
procesador est'a utilizando

al momento.

cpufreq-set te permite cambiar las frecuencias y/o gobernador

m'as informacion con:
cpufreq-info -h
cpufreq-set -h

Joel


On 01/14/2014 09:07 AM, Felipe Sanchez wrote:

egrep processor|name|Mhz /proc/cpuinfo











This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.


Re: [GLO] procesadores con varios nucleos!!

2014-01-14 Por tema Gabriel Orozco
Y si lo quieres gráfico y bonito instala htop. :-)
El ene 14, 2014 11:07 AM, Felipe Sanchez i...@asic-linux.com.mx
escribió:


 Pues ya que estamos en eso, otra forma de matar esta pulga. Ejecuta estos
 comandos en una terminal:

 Cuantos nucleos estas usando:

 egrep processor /proc/cpuinfo | wc -l

 Info sobre esos nucleos:

 egrep processor|name|Mhz /proc/cpuinfo



 On Tue, 14 Jan 2014, Neo wrote:

  con top se puede ver eso tambien

 ya dentro de top preciona el 1 y despliega la info de cada nucleo en el
 apartado de CPU
 El ene 14, 2014 10:53 AM, Luis Enrique Pineda gcanicula...@gmail.com
 escribió:

  Pienso que el comando mpstat te puede ayudar, es parte de sysstat, porlo
 que lo instalas con 'yum install sysstat'

 mpstat -P ALL

 Saludos

 Luis Enrique


 2014/1/14 Ing. Wilbert Cetina Aleman wilbert.cet...@unisap.coop

  Saludos

 tengo un duda, tengo instalado en mi laptop fedora core 19, tengo un

 intel

 i5 con 4 nucleos y no se si linux esta utilizando estos nucleos, alguien

 me

 puede orientar, para saber como puedo saber si la laptop esta trabajando
 con todos los nucleos que tengo.

 gracias lista.

 Wilbert.







 !DSPAM:52d56c3881561410093335!




Re: [GLO] procesadores con varios nucleos!!

2014-01-14 Por tema Ing. Wilbert Cetina Aleman
Lo que pasa es que tengo virtualizado unix sco por unos proceso que 
requiero en el trabajo, la laptop es de la empresa.


saludos.

El 14/01/14 19:38, Joel Rodriguez escribió:
cpufreq-info te da informacion de las frecuencias que cada procesador 
est'a utilizando

al momento.

cpufreq-set te permite cambiar las frecuencias y/o gobernador

m'as informacion con:
cpufreq-info -h
cpufreq-set -h

Joel


On 01/14/2014 09:07 AM, Felipe Sanchez wrote:

egrep processor|name|Mhz /proc/cpuinfo









Re: [GLO] Monitoreo de consumo de host KVM.

2014-01-14 Por tema Andres Tello

pero virt-top es interactivo... y no se por que pero mi instalacion no lo 
tiene xD 




On Tuesday, January 14, 2014 07:43:30 AM Rodolfo Martínez wrote:
 Que tal Andrés,
 
 A lo mejor virt-top es lo que buscas, algunas opciones interesantes:
 
 
 
 
 
 *-1  Display physical CPUs by default (instead of domains).   Under each
 domain column, two numbers are shown.  The first is the percentage of the
 physical CPU used by the domain and the hypervisor together.  The second is
 the percentage used by just the domain.--csv file.csv   Write the
 statistics to file file.csv.  First a header is written showing the
 statistics being recorded in each column, then one line is written for each
 screen update.  The CSV file can be loaded directly by most spreadsheet
 programs.*
 
 
 Un ejemplo de la salida:
 
 virt-top 07:35:15 - x86_64 4/4CPU 3407MHz 15750MB 12.7%
 7 domains, 2 active, 2 running, 0 sleeping, 0 paused, 5 inactive D:0 O:0 X:0
 CPU: 12.7%  Mem: 5120 MB (5120 MB by guests)
 
 PHYCPU %CPU rmtzcx03rmtzcx06
0   12.0  0.3  0.0   11.7  9.5
1   12.9  0.1  0.0   12.8 11.4
2   12.4  0.3  0.0   12.1 10.2
3   13.2  0.2  0.0   13.0 11.5
 
 En la tabla de arriba 'cuadra' perfectamente el uso de procesador por
 máquina virtual. Lo que signifique la primera columna (PHYCPU) depende de
 tu máquina física (si tiene HT, múltiples *cores*, o múltiples *sockets*)
 
 
 No mencionas nada del uso de la memoria, pero eso sí es MUY complicado si
 tienes habilitado KSM, lo cual se hace por defecto en RHEL6 (y sus
 derivados), no recuerdo si también está habilitado en la versión 5.
 
 Saludos
 
 --
 Rodolfo Martínez
 
 
 2014/1/13 Andres Tello crip...@aullox.com
 
  Que onda señores...
  
  Poco he encontrado en internet, pero estoy queriendo cuadrar el consumo
  de
  servidores virtuales de KVM.
  
  KVM, a diferencia de Xen, vive más en userland, por lo tanto un ps -uaxw |
  grep qemu nos dice la infor  del proceso.
  
  Es decir, vía ps podemos hacer un polling de consumo de cpu y memoria...
  PERO el pex del pinche ps, es que como siempre la aproximación es rara, el
  servidor físico es de 16 cores con 72 gb de ram y 1 arreglo raid 5...
  
  Eso es fácil... pero... toodos sabemos que el ps así como que ciencia
  exacta
  no es.. entoces queria un dato adicional para poder comparar los
  valores...
  
  virsh dominfo host da información, en especial la que uso es:
  
  pangea:~ # virsh dominfo seiuchi
  Id: 41
  Name:   seiuchi
  UUID:   18e02c22-868c-d72d-89b2-ec450885436d
  OS Type:hvm
  State:  running
  CPU(s): 1
  CPU time:   2524.3s
  Max memory: 2097152 KiB
  Used memory:2097152 KiB
  Persistent: yes
  Autostart:  disable
  Managed save:   no
  Security model: none
  Security DOI:   0
  
  Si ven, el dato CPU time: es el tiempo dedicado real (util para itil)...
  pero entonces... interpretarlo, alguien sabe como lo calcula?
  Le metí carga y estoy graficando el valor, con mrtg, me marco una muestra
  de
  360 segudndos... 360 segundos / 5 minutos = 1 segundo cada segudo, es
  decir,
  un valor de 360 segundos consumidos en 5 minutos es el 100% de
  utilización...
  
  La pregunta es De 1 core virtual o de 1 core físico o de que!? Alguien
  sabe?
  XD
  
  Esos openstackeros?



Re: [GLO] Monitoreo de consumo de host KVM.

2014-01-14 Por tema Rodolfo Martínez
Jajaja.

yum install virt-top

man virt-top

Opción -b para batch mode
Opción -n para numero de iteraciones
Opción --csv para mandar la salida a un archivo que después puede analizar.
Hasta vienen ejemplos.


--
Rodolfo Martínez


2014/1/14 Andres Tello crip...@aullox.com


 pero virt-top es interactivo... y no se por que pero mi instalacion no lo
 tiene xD




 On Tuesday, January 14, 2014 07:43:30 AM Rodolfo Martínez wrote:
  Que tal Andrés,
 
  A lo mejor virt-top es lo que buscas, algunas opciones interesantes:
 
 
 
 
 
  *-1  Display physical CPUs by default (instead of domains).   Under each
  domain column, two numbers are shown.  The first is the percentage of the
  physical CPU used by the domain and the hypervisor together.  The second
 is
  the percentage used by just the domain.--csv file.csv   Write the
  statistics to file file.csv.  First a header is written showing the
  statistics being recorded in each column, then one line is written for
 each
  screen update.  The CSV file can be loaded directly by most spreadsheet
  programs.*
 
 
  Un ejemplo de la salida:
 
  virt-top 07:35:15 - x86_64 4/4CPU 3407MHz 15750MB 12.7%
  7 domains, 2 active, 2 running, 0 sleeping, 0 paused, 5 inactive D:0 O:0
 X:0
  CPU: 12.7%  Mem: 5120 MB (5120 MB by guests)
 
  PHYCPU %CPU rmtzcx03rmtzcx06
 0   12.0  0.3  0.0   11.7  9.5
 1   12.9  0.1  0.0   12.8 11.4
 2   12.4  0.3  0.0   12.1 10.2
 3   13.2  0.2  0.0   13.0 11.5
 
  En la tabla de arriba 'cuadra' perfectamente el uso de procesador por
  máquina virtual. Lo que signifique la primera columna (PHYCPU) depende de
  tu máquina física (si tiene HT, múltiples *cores*, o múltiples *sockets*)
 
 
  No mencionas nada del uso de la memoria, pero eso sí es MUY complicado si
  tienes habilitado KSM, lo cual se hace por defecto en RHEL6 (y sus
  derivados), no recuerdo si también está habilitado en la versión 5.
 
  Saludos
 
  --
  Rodolfo Martínez
 
 
  2014/1/13 Andres Tello crip...@aullox.com
 
   Que onda señores...
  
   Poco he encontrado en internet, pero estoy queriendo cuadrar el
 consumo
   de
   servidores virtuales de KVM.
  
   KVM, a diferencia de Xen, vive más en userland, por lo tanto un ps
 -uaxw |
   grep qemu nos dice la infor  del proceso.
  
   Es decir, vía ps podemos hacer un polling de consumo de cpu y
 memoria...
   PERO el pex del pinche ps, es que como siempre la aproximación es
 rara, el
   servidor físico es de 16 cores con 72 gb de ram y 1 arreglo raid 5...
  
   Eso es fácil... pero... toodos sabemos que el ps así como que ciencia
   exacta
   no es.. entoces queria un dato adicional para poder comparar los
   valores...
  
   virsh dominfo host da información, en especial la que uso es:
  
   pangea:~ # virsh dominfo seiuchi
   Id: 41
   Name:   seiuchi
   UUID:   18e02c22-868c-d72d-89b2-ec450885436d
   OS Type:hvm
   State:  running
   CPU(s): 1
   CPU time:   2524.3s
   Max memory: 2097152 KiB
   Used memory:2097152 KiB
   Persistent: yes
   Autostart:  disable
   Managed save:   no
   Security model: none
   Security DOI:   0
  
   Si ven, el dato CPU time: es el tiempo dedicado real (util para
 itil)...
   pero entonces... interpretarlo, alguien sabe como lo calcula?
   Le metí carga y estoy graficando el valor, con mrtg, me marco una
 muestra
   de
   360 segudndos... 360 segundos / 5 minutos = 1 segundo cada segudo, es
   decir,
   un valor de 360 segundos consumidos en 5 minutos es el 100% de
   utilización...
  
   La pregunta es De 1 core virtual o de 1 core físico o de que!? Alguien
   sabe?
   XD
  
   Esos openstackeros?




Re: [GLO] Monitoreo de consumo de host KVM.

2014-01-14 Por tema Gabriel Orozco
A todo esto, por que no utilizas collectl? Checa todos los subsistemas, y
te permite ver las cosas a un muy bajo nivel... Es uno de mis caballitos de
batalla y todavía no le logro sacar todo el jugo de tantas cosas que hace...

Gabriel
 El ene 14, 2014 8:38 PM, Rodolfo Martínez rmt...@gmail.com escribió:

 Jajaja.

 yum install virt-top

 man virt-top

 Opción -b para batch mode
 Opción -n para numero de iteraciones
 Opción --csv para mandar la salida a un archivo que después puede analizar.
 Hasta vienen ejemplos.


 --
 Rodolfo Martínez


 2014/1/14 Andres Tello crip...@aullox.com

 
  pero virt-top es interactivo... y no se por que pero mi instalacion no lo
  tiene xD
 
 
 
 
  On Tuesday, January 14, 2014 07:43:30 AM Rodolfo Martínez wrote:
   Que tal Andrés,
  
   A lo mejor virt-top es lo que buscas, algunas opciones interesantes:
  
  
  
  
  
   *-1  Display physical CPUs by default (instead of domains).   Under
 each
   domain column, two numbers are shown.  The first is the percentage of
 the
   physical CPU used by the domain and the hypervisor together.  The
 second
  is
   the percentage used by just the domain.--csv file.csv   Write the
   statistics to file file.csv.  First a header is written showing the
   statistics being recorded in each column, then one line is written for
  each
   screen update.  The CSV file can be loaded directly by most spreadsheet
   programs.*
  
  
   Un ejemplo de la salida:
  
   virt-top 07:35:15 - x86_64 4/4CPU 3407MHz 15750MB 12.7%
   7 domains, 2 active, 2 running, 0 sleeping, 0 paused, 5 inactive D:0
 O:0
  X:0
   CPU: 12.7%  Mem: 5120 MB (5120 MB by guests)
  
   PHYCPU %CPU rmtzcx03rmtzcx06
  0   12.0  0.3  0.0   11.7  9.5
  1   12.9  0.1  0.0   12.8 11.4
  2   12.4  0.3  0.0   12.1 10.2
  3   13.2  0.2  0.0   13.0 11.5
  
   En la tabla de arriba 'cuadra' perfectamente el uso de procesador por
   máquina virtual. Lo que signifique la primera columna (PHYCPU) depende
 de
   tu máquina física (si tiene HT, múltiples *cores*, o múltiples
 *sockets*)
  
  
   No mencionas nada del uso de la memoria, pero eso sí es MUY complicado
 si
   tienes habilitado KSM, lo cual se hace por defecto en RHEL6 (y sus
   derivados), no recuerdo si también está habilitado en la versión 5.
  
   Saludos
  
   --
   Rodolfo Martínez
  
  
   2014/1/13 Andres Tello crip...@aullox.com
  
Que onda señores...
   
Poco he encontrado en internet, pero estoy queriendo cuadrar el
  consumo
de
servidores virtuales de KVM.
   
KVM, a diferencia de Xen, vive más en userland, por lo tanto un ps
  -uaxw |
grep qemu nos dice la infor  del proceso.
   
Es decir, vía ps podemos hacer un polling de consumo de cpu y
  memoria...
PERO el pex del pinche ps, es que como siempre la aproximación es
  rara, el
servidor físico es de 16 cores con 72 gb de ram y 1 arreglo raid 5...
   
Eso es fácil... pero... toodos sabemos que el ps así como que
 ciencia
exacta
no es.. entoces queria un dato adicional para poder comparar los
valores...
   
virsh dominfo host da información, en especial la que uso es:
   
pangea:~ # virsh dominfo seiuchi
Id: 41
Name:   seiuchi
UUID:   18e02c22-868c-d72d-89b2-ec450885436d
OS Type:hvm
State:  running
CPU(s): 1
CPU time:   2524.3s
Max memory: 2097152 KiB
Used memory:2097152 KiB
Persistent: yes
Autostart:  disable
Managed save:   no
Security model: none
Security DOI:   0
   
Si ven, el dato CPU time: es el tiempo dedicado real (util para
  itil)...
pero entonces... interpretarlo, alguien sabe como lo calcula?
Le metí carga y estoy graficando el valor, con mrtg, me marco una
  muestra
de
360 segudndos... 360 segundos / 5 minutos = 1 segundo cada segudo, es
decir,
un valor de 360 segundos consumidos en 5 minutos es el 100% de
utilización...
   
La pregunta es De 1 core virtual o de 1 core físico o de que!?
 Alguien
sabe?
XD
   
Esos openstackeros?