Re: [GLO] DUAL BOOT Win10+Fedora29

2019-01-02 Por tema Farias Ayala, Carlos A.
Hola Miguel

Hace unos años me enfrente con un problema similar con una Think Pad, al
final leyendo la documentación del equipo, cosa que nunca hago, pero me lo
recomendo el equipo de soporte de Lenovo, hay un apartado que habla sobre
la protección de arranque del SO, no recuerdo exactamente cómo lo llaman,
pero desde el BIOS se activa que únicamente arranques con el SO de Fábrica
o que puedas arrancar con otro.

Espero que ayude.

Saludos

On Wed, Jan 2, 2019 at 2:57 AM Miguel Cardenas via glo 
wrote:

> Hola amig@s
> Hace tanto tiempo sin usar Linux que ya habia olvidado algunas cosas y
> otras más ahora son completamente nuevas para mi...
> Tengo una laptop que le quiero meter Windows 10 y Fedora 29... Es un disco
> de 500Gb que he repartido asi:
> --
>
> Windows 10 - 65Gb: (Windows lo hizo por mi)
> EFI System
> Microsoft Reserved
> Microsoft recovery environment
>
> Microsoft basic
> data--
>
>
> Fedora 29 - 50Gb: (lo hice manual)
> /boot/efi (EFI) 250Mb
> /boot (ext4) 500Mb
> / (ext4) 50Gb
> swap 8Gb
>
> (no le puse /home en partición independiente pues los datos van a ir en
> una siguiente partición NTFS para compartir los datos y archivos
> Windows/Linux)--
>
> La cuestión es que al terminar de instalar Fedora reinicia y se va DIRECTO
> A WINDOWS 10 sin siquiera pasar por el GRUB. Primero he instalado Windows y
> luego Fedora... Ya he hecho varias instalaciones pero simplemente no logro
> arrancar el GRUB... como si no existiera...
> La última vez que tuve Linux fue con fedora 21 o algo asi, ahora que me
> hago de un equipo nuevo me encuentro con tecnología nueva y diferente...
> ahora es UEFI y supongo eso es el dolor de cabeza...
> En el BIOS está activada la modalidad UEFI, he desactivado el SAFE BOOT y
> he movido el boot order pero nada de nada... incluso por medio de intuición
> he arrancado con el disco de Fedora Server y con el efibootmgr he cambiado
> el orden de booteo EFI poniendo primero el disco físico primero, luego los
> dispositivos USB y CD/DVD, luego Fedora, luego Windows y al final el OS
> boot manager... ya he probado tambien con el OS boot manager al principio
> pero naranjas chinas... Alguien podria ayudarme y comentarme cómo debo
> organizar las particiones, más bien cuáles poner para linux pues tal vez en
> eso la estoy regando, y cómo componerle al asunto del GRUB...
> Al seleccionar en qué disco instalar (y particionar) hasta abajo a la
> izquierda selecciono el (único) disco duro como el boot device, pero
> tampoco... Ya me urge llevo parado varios días batallando con esto y ni los
> manuales de Fedora ni los tutoriales de google y youtube me han servido,
> nada me ha funcionado...
>
> Saludos y gracias por cualquier ayuda o comentario
>
> P.D. Alguna guía o PDF que me explique o sirva para entender esto y tratar
> de encontrar la solución tambien es bienvenido...
>
>
>


Re: Fw: Re: [GLO] Test 2018 A

2018-01-23 Por tema Farias Ayala, Carlos A.
jajaja!!!

2018-01-23 11:35 GMT-06:00 Jesus Velazquez <jjv...@gmail.com>:

> Ya hay uno y se llama: Gay and Lesbian Organization, no se confundiria?
>
> El 23/01/2018 11:28 a.m., "Pedro Mazariegos via glo" <glo@glo.org.mx>
> escribió:
>
>  Aprovecho la oportunidad para volver a sugerir que se haga un grupo del
> GLO en Facebook. ¿A nadie de los fundadores le interesaría? Quizá le daría
> un poco de vida al grupo.
>
> Saludos.
>
>- Mensaje reenviado - De: Jesus Velazquez <jjv...@gmail.com
> >Para:
> Lista GLO <glo@glo.org.mx>; Ernesto Pardo Arroyo
> <pae00...@yahoo.com.mx>Enviado:
> martes, 23 de enero de 2018 10:48:39 GMT-6Asunto: Re: [GLO] Test 2018 A
>  Ya fue, pero quien guste, podemos organizar otro
>
>
> El 23 de enero de 2018, 10:16, Ernesto Pardo Arroyo via glo<glo@glo.org.mx
> >
> escribió:
>
> > Saludos
> >
> > Enviado desde Yahoo Mail para Android
> >
> >  El mar., 23 de ene. de 2018 a la(s) 10:15, Farias Ayala, Carlos A.<
> > cfar...@ftcenlinea.com> escribió:  cheers !!!
> >
> > 2018-01-23 9:41 GMT-06:00 Marco Cesar Rios Diaz <mcri...@gmail.com>:
> >
> > > aqui tambien
> > >
> > > El 23 de enero de 2018, 9:37, Jesus Velazquez <jjv...@gmail.com>
> > escribió:
> > >
> > > > Presente
> > > >
> > > > El 23/01/2018 9:12 a.m., "Alejandro Ballesteros" <
> > > > alejandro.ballestero...@gmail.com> escribió:
> > > >
> > > > > SALUDOS!
> > > > >
> > > > > 2018-01-23 8:31 GMT-06:00 Luis Arteaga Mejia via glo <
> glo@glo.org.mx
> > >:
> > > > >
> > > > > > No sé interpretar si la repuesta es afortunada o desafortunada.
> > LOL.
> > > > > >
> > > > > >
> > > > > > > On Jan 23, 2018, at 7:26 AM, Gabriel Orozco <
> redim...@gmail.com>
> > > > > wrote:
> > > > > > >
> > > > > > > Pues si
> > > > > > >
> > > > > > > El 23 ene. 2018 8:25, "Luis Arteaga Mejia via glo" <
> > glo@glo.org.mx
> > > >
> > > > > > > escribió:
> > > > > > >
> > > > > > >> ¿Todavía viven?
> > > > > > >>
> > > > > > >>
> > > > > > >>> On Jan 22, 2018, at 7:00 PM, Roberto Villegas <
> > > ville1...@gmail.com
> > > > >
> > > > > > >> wrote:
> > > > > > >>>
> > > > > > >>> Testing...
> > > > > > >>>
> > > > > > >>> Saludos.
> > > > > > >>> ---
> > > > > > >>> Roberto Villegas, Master en
> > > > > > >>> Sistemas de Información Gdl, Jal.
> > > > > > >>> Mex. M: (04433) 1093-4266
> > > > > > >>> Int. M: +521 (33) 1093-4266
> > > > > > >>>
> > > > > > >>> On Mon, Jan 22, 2018 at 3:11 PM, Felipe Sanchez <
> > > > > > i...@asic-linux.com.mx>
> > > > > > >>> wrote:
> > > > > > >>>
> > > > > > >>>>
> > > > > > >>>> 2018 A
> > > > > > >>>>
> > > > > > >>>>
> > > > > > >>
> > > > > > >>
> > > > > >
> > > > > >
> > > > >
> > > >
> > >
> > >
> > >
> > > --
> > > *Vive tu vida de tal manera que cuando tus pies toquen el suelo en la
> > > mañana, el diablo se estremezca y diga... "En la madre! ya se
> > > levantó!!"*
> > >
> >
>


Re: [GLO] Test 2018 A

2018-01-23 Por tema Farias Ayala, Carlos A.
cheers !!!

2018-01-23 9:41 GMT-06:00 Marco Cesar Rios Diaz :

> aqui tambien
>
> El 23 de enero de 2018, 9:37, Jesus Velazquez  escribió:
>
> > Presente
> >
> > El 23/01/2018 9:12 a.m., "Alejandro Ballesteros" <
> > alejandro.ballestero...@gmail.com> escribió:
> >
> > > SALUDOS!
> > >
> > > 2018-01-23 8:31 GMT-06:00 Luis Arteaga Mejia via glo :
> > >
> > > > No sé interpretar si la repuesta es afortunada o desafortunada. LOL.
> > > >
> > > >
> > > > > On Jan 23, 2018, at 7:26 AM, Gabriel Orozco 
> > > wrote:
> > > > >
> > > > > Pues si
> > > > >
> > > > > El 23 ene. 2018 8:25, "Luis Arteaga Mejia via glo"  >
> > > > > escribió:
> > > > >
> > > > >> ¿Todavía viven?
> > > > >>
> > > > >>
> > > > >>> On Jan 22, 2018, at 7:00 PM, Roberto Villegas <
> ville1...@gmail.com
> > >
> > > > >> wrote:
> > > > >>>
> > > > >>> Testing...
> > > > >>>
> > > > >>> Saludos.
> > > > >>> ---
> > > > >>> Roberto Villegas, Master en
> > > > >>> Sistemas de Información Gdl, Jal.
> > > > >>> Mex. M: (04433) 1093-4266
> > > > >>> Int. M: +521 (33) 1093-4266
> > > > >>>
> > > > >>> On Mon, Jan 22, 2018 at 3:11 PM, Felipe Sanchez <
> > > > i...@asic-linux.com.mx>
> > > > >>> wrote:
> > > > >>>
> > > > 
> > > >  2018 A
> > > > 
> > > > 
> > > > >>
> > > > >>
> > > >
> > > >
> > >
> >
>
>
>
> --
> *Vive tu vida de tal manera que cuando tus pies toquen el suelo en la
> mañana, el diablo se estremezca y diga... "En la madre! ya se
> levantó!!"*
>


Re: [GLO] [OFF TOPIC]] Resources

2016-12-13 Por tema Farias Ayala, Carlos A.
zaz!!! pues a mi no me molesta en nada que me digan recurso, al final soy
un recurso dentro de un proyecto. Al final no sé porque a los PM's se les
educa (si es que así se le puede llamar) en llamar a las personas recursos,
pero al final da igual, es un termino más dentro del argot.

Lo que a mí me causa verdadera risa son aquellos que se dicen "expertos en
...", ppuuufff, ante esta diversidad pienso que es difícil el denominarse
"experto en ...", si acaso "experto en StackOverFlow" jeje.

Hace pocos días me dí a la tarea de indagar sobre el termino DevOp, ¿qué
drama este concepto? Más aún cuando ahora hay quien se dice "Arquitecto
DevOp", o bien "DevOp experto en Linux"

puro argot de preventa (de recursos, sea dicho de paso)

2016-12-13 10:45 GMT-06:00 Roberto Villegas :

> Yo apreciaría más el ambiente y el lugar de trabajo que la terminología...
>
> He visto que en tiendas departamentales a los empleados les llaman
> "Asociados" y no veo que los traten como socios!!!...
>
> Sin embargo en muchas empresas a los empleados les dicen "Empleados" pero
> son buenos lugares para trabajar...
>
> Al final de la historia cuando ya no estas conforme en algún lugar ni
> aunque te digan jefe te vas a sentir bien...
>
> Y el sentirte bien en un lugar solo depende de ti... Me decía un compañero
> "A chillidos de puerco, oídos de matancero"
>
> Saludos.
> ---
> Roberto Villegas, Master en
> Sistemas de Información Gdl, Jal.
> Mex. M: (04433) 1093-4266
> Int. M: +521 (33) 1093-4266
>
> El 13 de diciembre de 2016, 9:28, Jorge Gabriel Lopez Paramount <
> jorge.lopez.paramo...@googlemail.com> escribió:
>
> > Si, conozco la terminología, pero ya ni siquiera se molestan en decir
> > humanos, somos simplemente recursos y ya. La gente no se da cuenta del
> > poder de las palabras.
> >
> > Si tu carro te dice que te abroches el cinturón de seguridad, le dirías
> > gracias o que no tienes ganas de abrocharte el cinturón? Lo más probable
> es
> > que sólo te abrocharías el cinturón o lo ignorarías, el carro está ahí
> para
> > servirte, para eso pagaste por él, no le debes cortesía.
> >
> > Si un DBA te dice que hay problemas en una base de datos le responderías?
> > No hay necesidad, verdad? Es sólo un recurso.
> >
> > --
> > Best regards,
> > Jorge Lopez.
> >
> >
> > Quoting Lucero Perez :
> >
> > Hay diferentes tipos de recursos.
> >>
> >> Humanos,
> >> Monetarios,
> >> Naturales, etc.
> >>
> >> No te lo tomes tan apecho :) simple terminologia de project management.
> >>
> >> Saludos :)
> >>
> >>
> >>
> >> El dic. 13, 2016 9:01 AM, "Jorge Gabriel Lopez Paramount" <
> >> jorge.lopez.paramo...@googlemail.com> escribió:
> >>
> >> Yo estudié finanzas así que conozco la terminología, pero últimamente ya
> >> ni
> >> siquiera somos considerados como recursos humanos, simplemente como
> >> recursos como una engrapadora o una computadora que no necesitan comer
> ni
> >> dormir.
> >>
> >> Una vez me tocó que un cliente nos pidió que hiciéramos un cambio a las
> 2
> >> de la manana cuando creo yo no había necesidad, lo hicimos y el cliente
> se
> >> esperó hasta las 8 de la manana para validarlo. Yo lo esperé una hora y
> me
> >> fui a dormir, otros lo esperaron hasta las 8 de la manana. Las
> >> engrapadoras
> >> tampoco tienen necesidad de que se les pague horas extras, verdad?
> >>
> >> Una engrapadora no va a buscar una empresa mejor, lo bueno es que yo no
> >> soy
> >> un recurso aunque me llamen así.
> >>
> >>
> >> --
> >> Best regards,
> >> Jorge Lopez.
> >>
> >>
> >> Quoting Gabriel Orozco :
> >>
> >> Bueno, si,
> >>
> >>>
> >>> pero tu project manager aprendió que debe llamarlos recursos desde el
> >>> punto de vista del proyecto, y hasta se certificó en llamarlos así, por
> >>> lo
> >>> que desde su punto de vista tu eres un recurso, con o sin
> >>> suceptibilidades.
> >>>
> >>> :-) mis dos centavos...
> >>>
> >>>
> >>> El 16-12-12 a las 01:54 PM, Jorge Gabriel Lopez Paramount escribió:
> >>>
> >>> Que tal?
> 
>  Tengo una pregunta que siempre he querido hacer y creo que esta lista
> es
>  un buen lugar: soy el único que encuentra ofensivo ser llamado
> recurso o
>  resource?
> 
>  Yo veo que es común que se le llame así a la gente e incluso hay
>  trabajadores que se llaman a sí mismos recursos, pero a mi nunca me ha
>  gustado ese término.
> 
> 
> 
> >>>
> >>>
> >>
> >> 
> >> This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.
> >>
> >>
> >
> >
> > 
> > This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.
> >
>


[GLO] OffTopic

2014-06-25 Por tema Farias Ayala, Carlos A.
Disculpar las molestias, pero el día de hoy nos hemos enfrascado en una
discusión que quiero compartir con ustedes.

¿HTML, XML o cualquier lenguaje de marcado se programa?

Yo opino que sí, pero ...

Saludos


Re: [GLO] OffTopic

2014-06-25 Por tema Farias Ayala, Carlos A.
podría considerar que el problema es presentar una serie de etiquetas y
campos, entiendo que en lenguaje coloquial se trata de maquetar, pero de
igual forma programo la salida, cierto?


2014-06-25 14:43 GMT-05:00 Luis Miguel Arteaga Mejía larte...@yahoo.com:

 Programar  es la acción de resolver un problema por medio de la
 codificación en un lenguaje. ¿O no?

 Supongo que tendría que verse si el resultado de tu programa en HTML o
 XML resuelve un problema.

 -Luis

 On Jun 25, 2014, at 2:14 PM, Farias Ayala, Carlos A. 
 cfar...@ftcenlinea.com wrote:

  Disculpar las molestias, pero el día de hoy nos hemos enfrascado en una
  discusión que quiero compartir con ustedes.
 
  ¿HTML, XML o cualquier lenguaje de marcado se programa?
 
  Yo opino que sí, pero ...
 
  Saludos




Re: [GLO] OffTopic

2014-06-25 Por tema Farias Ayala, Carlos A.
De acuerdo, al final estamos escribiendo instrucciones para que un
interprete imprima una salida con base en un lenguaje formal y podría
aventurarme a decir que normalizado y estructurado.

Coincido en que no tenemos condiciones y ciclos como en otros lenguajes,
pero ¿deja de ser un lenguaje de programación por esto?


2014-06-25 15:45 GMT-05:00 Fjor ssf...@gmail.com:

 Aquí se hace una referencia a que los lenguajes
 de marcaje no tienen los componentes comunes
 de los lenguajes de programación, por lo que en
 estricto sentido no serían de programación.


 http://infospace.ischool.syr.edu/2012/04/05/why-html-is-not-a-programming-language/

 Sin embargo, desde mi punto de vista *personal*,
 programar una computadora es indicarle lo que
 quiero que haga, y el ajustar una imagen a un
 tamaño determinado y mostrarla como enlace
 a otra página, o bien provocar la carga de una
 página determinada cuando se pulse un botón y
 proporcionando uno o varios datos a un proceso
 externo son acciones causadas directamente
 por la interpretación del código del lenguaje
 (es decir, las órdenes).

 En ese sentido, los lenguajes de marcaje estarían
 entre los lenguajes de propósito específico más
 primitivos y restringidos.

 Aunque para los puristas no haya programación
 sin la posibilidad de incluir decisiones, en éste
 caso éstas estarían representadas por la
 interacción de los enlaces con el usuario: Si
 el usuario pulsa aquí, carga ésta otra página
 es una toma de decisiones, aunque no esté
 controlada por el código, sino por eventos
 externos, que a fin de cuentas es una situación
 que aparece comúnmente en todos los programas.

 No creo que nadie diga que escribir código en el
 lenguaje binario de Turing, que tiene un número
 mínimo de operaciones, no es programar. El
 HTML5 es un poco más extenso, jejeje...

 Sin embargo, como dice en la referencia, un
 profesional que sólo conociera el HTML tendría
 muchas carencias en cuanto a la disciplina
 de programación en general, aunque al
 incluir scripting, css, y frameworks (lo cual
 es inevitable) como debe ser se vuelve igual
 de demandante que cualquier lenguaje
 de programación de propósito general
 para el profesional implicado.

 Por otro lado, ¿Diseñar una consulta SQL no
 es programar? Lo mismo para una consulta
 XML para un web service...

 ¡Rayos! ¡Otra vez me salió una novela...! Una
 disculpa por ello.

 Saludos,
 Fjor






 2014-06-25 14:56 GMT-05:00 Farias Ayala, Carlos A. cfar...@ftcenlinea.com
 :

  podría considerar que el problema es presentar una serie de etiquetas y
  campos, entiendo que en lenguaje coloquial se trata de maquetar, pero de
  igual forma programo la salida, cierto?
 
 
  2014-06-25 14:43 GMT-05:00 Luis Miguel Arteaga Mejía larte...@yahoo.com
 :
 
   Programar  es la acción de resolver un problema por medio de la
   codificación en un lenguaje. ¿O no?
  
   Supongo que tendría que verse si el resultado de tu programa en HTML
 o
   XML resuelve un problema.
  
   -Luis
  
   On Jun 25, 2014, at 2:14 PM, Farias Ayala, Carlos A. 
   cfar...@ftcenlinea.com wrote:
  
Disculpar las molestias, pero el día de hoy nos hemos enfrascado en
 una
discusión que quiero compartir con ustedes.
   
¿HTML, XML o cualquier lenguaje de marcado se programa?
   
Yo opino que sí, pero ...
   
Saludos
  
  
 



 --
 Caminar y caminar por la vereda del saber...
 ... de vez en cuando, mirar una estrella.

 Francisco de Jesús Orozco Ruiz
 Administración de Servicios de Red e Internet
 Centro de Enseñanza Técnica Industrial - GDL



Re: [GLO] exirion?

2014-05-29 Por tema Farias Ayala, Carlos A.
Cuando veo el video hay un punto en donde me empieza a parecerme un
esfuerzo mal encaminado o una mala publicidad.


2014-05-28 21:22 GMT-05:00 Jorge Gabriel Lopez Paramount 
jorge.lopez.paramo...@googlemail.com:

 No tengo idea de que sea, pero aun si fuera cierto tendria que ser mas
 versatil que Linux, o mas seguro que OpenBSD, o correr programas que otros
 OS no pueden como ReactOS, o tener un concepto mas interesante que GNU/Hurd
 para que yo en lo personal me animara a usarlo.

 La verdad es que solo ser mexicano no me parece suficiente para usar algo
 asi.

 Saludos,
 Jorge.

 Farias Ayala, Carlos A. cfar...@ftcenlinea.com wrote:

 hoy me compartieron esta nota, alguien sabe algo de este nuevo SO, es la
 primera vez que lo escucho
 
 http://www.muylinux.com/2014/05/28/exirion-os-so-libre-mexico
 
 Saludos
 Carlos



[GLO] exirion?

2014-05-28 Por tema Farias Ayala, Carlos A.
hoy me compartieron esta nota, alguien sabe algo de este nuevo SO, es la
primera vez que lo escucho

http://www.muylinux.com/2014/05/28/exirion-os-so-libre-mexico

Saludos
Carlos


Re: [GLO] Gestión de documentos

2014-05-27 Por tema Farias Ayala, Carlos A.
Hoy en día uso alfresco y ciertamente, no es tan la onda, pero no me
puedo quejar ha funcionado bien. Alguna vez en este mismo foro me
recomendaron Nuxeo, al final no lo ocupe por problemas de usuario final,
pero es una buena opción.

Saludos


2014-05-27 14:01 GMT-05:00 Msi. Roberto Villegas ville1...@gmail.com:

 Había escuchado que Alfresco ya no es tan la onda.

 Al parecer Community Edition quedo muy desfasado de la Enterprise Edition y
 varios problemas reportados en Community Edition se resuelven adquiriendo
 la Enterprise Edition.

 Algunas cosas como find in pdf y detalles que te ayudan en el día a día no
 están tan actualizados en Alfresco.

 No me preguntes cual es mejor, porque no lo he encontrado.

 Saludos.
 ---
 Roberto Villegas, Master en
 Sistemas de Información Gdl, Jal.
 04433-1093-4266


 El 27 de mayo de 2014, 13:53, Luis Miguel Arteaga Mejía
 larte...@yahoo.comescribió:

  Alfresco es la onda.
 
  -Luis
 
  On May 27, 2014, at 1:29 PM, Alejandro Ballesteros 
  alejandro.ballestero...@gmail.com wrote:
 
   Alfresco
  
  
   2014-05-27 13:29 GMT-05:00 Benjamin Mariscal Gonzalez 
   benjamin.maris...@gmail.com:
  
   Buen día, tengo una consulta para ustedes ¿alguien ha trabajado con
  algún
   sistema web para gestión y control de documentos que me pueda
  recomendar?
  
   Graicas.
  
 
 



Re: [GLO] OffTopic Lenovo engaña a sus clientes de Internet

2014-03-04 Por tema Farias Ayala, Carlos A.
wow, pues no he trabajado con una portatil MSI, pero se ven súper bien,
pensé que solo eran para gammers. pues muchas gracias por la recomendación
...


2014-03-04 11:55 GMT-06:00 Joel Rodriguez j...@versamedium.com:


 Yo compre una barebones de MSI (mi segunda jam'as) y le instal'e
 slackware64  y Windows 7 64-bit (dual-boot), y oracle virtualbox.


  MSI 937-149231-003 14 inch Intel HM87/ GeForce GT 760M

 http://www.msiwhitebook.com/product_spec.asp?model=MS-1492

 ( que es la version austera de: http://www.msi.com/product/nb/
 GE40_2OC_Dragon_Eyes.html#overview )


 tenia un HP pavillion que se calentaba mucho y de vez en vez la des-armaba
 para hacerle reflow con pistola de aire caliente al chip de gr'aficos y
 siempre con un ventilador abajo y la bateria le duraba 4 minutos.

 'Esta nueva computadora con habilidades CUDA la mejor comutadora que he
 tenido, la fu'i armando poco a poco, el procesador es un i5-4200M (cuarta
 generacion), 8 Gigabytes de RAM (no le gustaron los 16) la duraci'on de la
 bateria es espectacular, los mejores son sin embargo losi7-4700MQ (pero el
 procesador cuesta el doble que el i5-4200M, o s'ea m'as de 370 dolares).


 Yo instal;e toda una suite de audio multimedia en Slackware 64-bits
 http://studioware.org/files/packages/slackware64-14.1/ y eso me hizo
 quedarme con la versi'on 64-bits, no he podido instalar Skype sin embargo,
 pero muy contento con Slackware64, si.

 saludos,

 Joel Rodriguez




 On 03/04/2014 08:26 AM, Farias Ayala, Carlos A. wrote:

  Ya estoy en eso, espero al menos fastidiarlos un poco. Me tiene muy
 desconcertado esto porque yo había sído ThinkPad, ahora estoy en el
 proceso de buscar qué computadora comprar, he visto Dell, Acer, HP,
 Toshiba
 y pues la que me ha convencido más es HP, aunque me dicen que hay modelos
 que se calientan mucho.

 ¿Qué laptop comprar para trabajar con Salackware?


 2014-03-04 10:05 GMT-06:00 Ing. Wilbert Cetina Aleman 
 wilbert.cet...@unisap.coop:

  El 03/03/14 17:47, Farias Ayala, Carlos A. escribió:

   En 16K con todo y el envío a Guadalajara ...


 2014-03-03 17:43 GMT-06:00 Alejandro Ballesteros 
 alejandro.ballestero...@gmail.com:

   Cuanto lo das el equipo?

 El Monday, March 3, 2014, Farias Ayala, Carlos A. 
 cfar...@ftcenlinea.com
 escribió:

   Buenas tardes compañeros.

 Disculpen el OffTopic y la frustración del mismo. Les platico de forma

  muy

  rápida para que no caigan en la misma trampa.

 Resulta que a principios de Diciembre me decidó en adquirir una
 Thinkpad
 X230 directamente en la página de Lenovo, claro antes valide que

  soportara

  mi distribución de Slackware y las características del equipo como
 distribución del teclado, el ratón, lucesitas para trabajar de noche y
 demás monerias, el unico problema que le ví fue que tenía que esperar
 4
 semanas para la entrega, en fin, validría la pena.

 Luego de un mes de espera (nunca hubo comunicación en este período de
 la
 gente de ventas) me llega un correo diciéndome que ya no fabrican el
 equipo, pero que a cambio me darán un X240 que la única diferencia es
 que
 el procesador es de 4ta generación (a diferencia de la X230 que es de
 tercera), y claro otras cuatro semanas para la entrega. Acepte el
 cambio
 sin vacilar, si lo unico es que mejoran el procesador, pues excelente.

 Pasaron los días, largos días, al final llego con dos días de atraso,

  pero

  que importaba ya. Desempaco y wow, que desilución, el teclado esta
 orientada y multimedia, el pad del mouse al estilo mac, no traía luz
 para
 trabajar de noche (al menos no como la X230), el conector electrico al
 estilo Mac. Entonces intuí que el procesador no era lo unico que
 cambió,
 así que revise a detalle las especificaciones y madres todo el

  teclado

  y mouse y pantalla solo eran configurables por Windows 8.

 Fuera del tema de que Lenovo se está vendiendo a Windows, me dije, yo
 no
 compré este equipo ... no me lo tengo que quedar, así que llame a mi
 vendedor (un lío, casi una semana para poder hablar con ella) y pedí
 la
 devolución, pues adivinen qué ... como las hacen bajo pedido, pues te
 la
 pelas, no hay devolución. he llevado una serie de correos con ella,
 con

  el

  supuesto jefe (un estupido que solo se limita a decir, llama a soporte

  para

  que te lo resuelvan), el chiste es de que ya valió madres, no me

  devolverán

  mi dinero.

 ¿alguno de ustedes sabrá qué puedo hacer a parte de buscar al cabron
 del
 gerente y de menos poncharle las llantas? Alguien esta interesado en
 el
 equipo (estoy dispuesto a darlo en buen precio) ¿qué opinan de Lenovo,
 intenta levantar a Windows a su costado?

 Pues me despido aún con la frustración.


  Pues ve a la profeco, si funciona, es lento pero por lo menos les
 sacas un
 susto, ahi donde vivies pon la demanda y por lo menos lenovo tiene que
 mandar a alguien para hacer frente a la demanda.

 saludos.
 Wilbert.

 --





[GLO] Sizing infraestructura

2014-01-02 Por tema Farias Ayala, Carlos A.
Buenos días

Me han pedido realizar un sizing de infraestructura para una aplicación,
¿conocen una técnica o el cómo puedo hacer esta tarea?

Saludos
Carlos Farias


Re: [GLO] 2013 el año dorado de Linux

2014-01-02 Por tema Farias Ayala, Carlos A.
Considero que Linux se ha logrado posicionar en varias plataformas donde no
están ni Mac, ni Windows, además algo que me da mucho gusto es que la gente
piensa en servidores en Web, piensa que hay un linux detrás, significando
seguridad estabilidad, robustez, etc, etc.

Considero que lo importante es abarcar más territorios, si hoy se oye más
Android que Linux, da igual. Probablemente mañana se escuche más
OTRO-SISTEMA.X, si esta basado en Linux todo bien.


2014/1/1 Roberto Fierros tuz...@gmail.com

 Radicalizar el movimiento es bien conocido que nunca a conseguido nada
 positivo. En la diversidad esta el avance en varios frentes.


 2014/1/1 Luis Miguel Arteaga Mejía larte...@yahoo.com

  Efectivamente, yu y yo (y los miembros de ésta lista) sabemos que Android
  y Linux son términos equivalentes, pero el usuario normal te aseguro que
 no
  lo sabe, así que desde su punto de vista son dos cosas diferentes.
 
  Sin embargo, creo que ponermos a evangelizar que Android es en realidad
  Linux me suena a la batalla futil de Stallman que Linux debería llamarse
  GNU/Linux.
 
  Mi comentario no va en quitarle mérito a Linux, si no más bien en darle
  más a Android.
 
  -Luis
 
  On Jan 1, 2014, at 3:49 PM, Roberto Fierros tuz...@gmail.com wrote:
 
   Lo dices como si fueran cosas diferentes. Lo importante es que hay ya
 una
   importante penetracion en el mundo del sistema operativo Linux como no
 se
   habia visto en otros años y eso facilita mas las cosas.
  
  
   2014/1/1 Luis Miguel Arteaga Mejía larte...@yahoo.com
  
  
   Me pregunto si no debería más bien ser  el año dorado de Android.
  
   www.tecmint.com/2013-the-golden-year-for-linux-and-foss/
  
   -Luis
 
 



Re: [GLO] [OT] Rescate de información en disco duro

2013-12-10 Por tema Farias Ayala, Carlos A.
Hola

ya usaste testdisk ? yo lo he usado en repetidas ocasiones y me ha
funcionado en la mayoría de las veces.

Saludos


2013/12/10 Luis Miguel Arteaga Mejía larte...@yahoo.com

 La historia de siempre. A un cliente se le jodió un disco duro y según el
 TODA su vida estaba ahí.

 Ya lo iba a regañar y sucede que tenía dos respaldos, pero por angas o
 mangas... los respaldos también están dañados.

 ¿Alguien sabe de algún servicio de esos que rescatan datos de discos duros
 dañados aquí en Guadalajara?

 URGE.

 Gracias,

 -Luis




Re: [GLO] Out of topic, teclados

2012-09-05 Por tema Farias Ayala, Carlos A.
WOW!!!

Pues entre los médicos que no les gusta escribir y que cuando lo hacen, lo
hacen mal (en letra y redacción), y no contar con tecnología (HW)
especializada para facilitarles el trabajo, creo que hay una buena
oportunidad de negocio para esos grandes empresarios que no tienen en que
más gastar su dinero.

Gracias por la info.

Saludos
Carlos Farias

2012/9/5 Luis Arteaga Mejia larte...@yahoo.com

 Carlos,

 Hay varias maneras de solucionar el problema:

 1. Para evitar comprar muchos aparatos, en un hospital en EUA utilizamos
 un sistema que se me hace ingenioso. Los doctores cuando van a dictar algo,
 llaman a un número telefónico especial donde hay una contestadora y dictan
 la receta, sus comentarios y lo demás que haya que guardar en el expediente
 médico. Tenemos una persona dedicada a escuchar esos mensajes en la
 contestadora y lo capturan a mano en el expediente médico adecuado. Con
 mucho, ésta es la solución más barata y fácil de implementar.

 2. En otro lugar usan Dragon Dictation en el iPhone, pero no es muy
 robusta esta solución porque de todos modos hay que conectar el iPhone y
 pasar los archivos de texto. Y de cualquier manera necesitas la persona que
 recibe la transcripción y la tiene que capturar en el expediente adecuado.

 3. Finalmente, con un aparato como éste:
 www.dictation.philips.com/products-solutions/category/mobile_dictation/,
 que no son mas que grabadoras chidas, actualizadas y digitales que
 soportan muchas horas de grabación. De todos modos hay que pasarle el audio
 a la transcipcionista y quedas igual que en el paso 1...

 -Luis


 On Sep 3, 2012, at 2:28 PM, Carlos A Farias Ayala cfar...@ftcenlinea.com
 wrote:

  Luis
 
  De hecho lo necesito para los médicos, ya que estoy haciendo un Software
 de Expediente Clínico Electrónico, y algo con lo que me he topado es que
 los médicos no les gusta escribir (probablemente por eso tengan la letra
 tan mal hecha, por que no es fea, es mal hecha), entonces estoy buscando un
 equipo para venderlo a la par, con el Software, podrás darme algunos
 ejemplos de marcas.
 
  Gracias
  Saludos
  Carlos Farias
 
  On 09/03/2012 02:09 PM, Luis Arteaga Mejia wrote:
  Hay muchísimos productos así, pero todos los que conozco necesitan la
 instalación de software, al menos de manejadores. Ninguno trae el software
 de reconocimiento de voz directamente en el micrófono.
 
  En el hospital para el que trabajo utilizamos varios de equipos de
 varias marcas, pero en todo caso hay un software que hace el reconomiento
 voz y del que pudieras redirigir la salida al programa que tu quieras.
 
 
  -Luis
 
 
 
  On Sep 3, 2012, at 1:43 PM, Carlos A Farias Ayala
 cfar...@ftcenlinea.com  wrote:
 
  Buenos días,
 
  ¿alguien conocerá un dispositivo al cual yo le dicte y él lo escriba,
 por ejemplo en un documento? Sé que hay software y funciona mediante el
 micrófono y un Software especial, lo que quiero evitarme es la instalación
 del Software, es decir, que yo conecte mi dispositivo y la haga de teclado,
 como un lector de código de barras.
 
  Gracias.
  Saludos
  Carlos Farias
 
  --
  *Carlos A Farias Ayala*
  /FTC Farias Telecomunicaciones y Cómputo
  Móvil: 55-4363-2114/