[GUFA] .Net - Fox - PROPUESTA CONCRETA

2008-10-04 Por tema Diego Detinis
 

Hola 

 

Agrego uno mas

 

1.- ESTELA LAZARO 
2.- Pablo Siguenza 
3.- Martín Glanz (Río Negro) 
4.- Jorge Cantar 
5.- Jorge Cavadini 
6.- Ricardo Pina 
7.- Horacio Clifford 
8.- Raul A. Garcia 
9.- Martin Comparetto. 
10.- Javier Fernandez 
11.- Rafael Copquin 
12.- Luna Roberto Ariel 
13.- Schmidt Carlos 
14.- Roberto Fernandez
15.- Walter Bossio

16.- Cesar Pistiner

17.- Norberto M. Alvarez

18.- Diego Detinis Jablonka

 

 

 

   image002

Diego Detinis Jablonka

Director General

International Systems Group S.R.L.

Argentina:

Av. Rivadavia 5920 4to. D

Tel: (54+11) 4432-8407 / 4433-4629

Buenos Aires, Capital Federal

Mexico:

Sócrates No.141 3er P. Los Morales

Tel: (55+02) 53 95-70 17 

Distrito Federal

Mail: [EMAIL PROTECTED]

www.isg-alexa.com http://www.isg-alexa.com/ 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Norberto Mario
Alvarez
Enviado el: viernes, 03 de octubre de 2008 16:54
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] .Net - Fox - PROPUESTA CONCRETA

 

Agrego uno mas

 

Hola

Agrego 2 mas

1.- ESTELA LAZARO 
2.- Pablo Siguenza 
3.- Martín Glanz (Río Negro) 
4.- Jorge Cantar 
5.- Jorge Cavadini 
6.- Ricardo Pina 
7.- Horacio Clifford 
8.- Raul A. Garcia 
9.- Martin Comparetto. 
10.- Javier Fernandez 
11.- Rafael Copquin 
12.- Luna Roberto Ariel 
13.- Schmidt Carlos 
14.- Roberto Fernandez
15.- Walter Bossio

16.- Cesar Pistiner

17.- Norberto M. Alvarez

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Walter Bossio
Enviado el: viernes, 03 de octubre de 2008 03:51 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] .Net - Fox - PROPUESTA CONCRETA

 

Hola

Agrego 2 mas

1.- ESTELA LAZARO 
2.- Pablo Siguenza 
3.- Martín Glanz (Río Negro) 
4.- Jorge Cantar 
5.- Jorge Cavadini 
6.- Ricardo Pina 
7.- Horacio Clifford 
8.- Raul A. Garcia 
9.- Martin Comparetto. 
10.- Javier Fernandez 
11.- Rafael Copquin 
12.- Luna Roberto Ariel 
13.- Schmidt Carlos 
14.- Roberto Fernandez
15.- Walter Bossio

16.- Cesar Pistiner

- Original Message - 

From: Roberto Fernandez mailto:[EMAIL PROTECTED]  

To: GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar  

Sent: Friday, October 03, 2008 4:37 PM

Subject: [GUFA] .Net - Fox - PROPUESTA CONCRETA

 

Agregamos 1 mas a la lista. 

1.- ESTELA LAZARO 
2.- Pablo Siguenza 
3.- Martín Glanz (Río Negro) 
4.- Jorge Cantar 
5.- Jorge Cavadini 
6.- Ricardo Pina 
7.- Horacio Clifford 
8.- Raul A. Garcia 
9.- Martin Comparetto. 
10.- Javier Fernandez 
11.- Rafael Copquin 
12.- Luna Roberto Ariel 
13.- Schmidt Carlos 
14.- Roberto Fernandez

GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Jorge A. 
 Espinosa 
 Enviado el: Viernes, 03 de Octubre de 2008 01:54 p.m. 
 Para: GUFA List Member 
 Asunto: [GUFA] [spam] .Net - Fox - PROPUESTA CONCRETA 
 
 
 
 JUEVES 30 /10 
 
 VIERNES 31/10 
 
 SABADO 1/11 ? 
 
 
 
 Me tienen que confirmar, pero creo que las vacantes de ser con PC son MUY 
 POCAS.. 
 
 
 
 1.- ESTELA LAZARO 
 2.- Pablo Siguenza 
 3.- Martín Glanz (Río Negro) 
 4.- Jorge Cantar 
 5.- Jorge Cavadini 
 6.- Ricardo Pina 
 7.- Horacio Clifford 
 8.- Raul A. Garcia 
 9.- Martin Comparetto. 
 10.- Javier Fernandez 
 
 11.- Rafael Copquin 
 
 
 
 Saludos 
 
 JAE 
 
 2008/10/3 Jorge A. Espinosa [EMAIL PROTECTED] 
 
 
 
 2008/10/3 Rafael Copquin [EMAIL PROTECTED] 
 
 
 
 ¿¿¿te olvidaste de mi??? (:( 
 
 
 
 Rafael Copquin 
 
 
 
 - Original Message - 
 
 From: Jorge A. Espinosa mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 
 To: GUFA List mailto:GUFA@mug.org.ar Member 
 
 Cc: Secretaria M.U.G. mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 
 Sent: Friday, October 03, 2008 5:44 PM 
 
 Subject: [spam] [GUFA] .Net - Fox - PROPUESTA CONCRETA 
 
 
 
 Bueno, creo que estamos en condiciones de ir arrimandonos a darle 
 forma. somos 10. 
 
 
 
 Yo creo que podriamos estar evaluando una fecha tentativa para fines de 
 OCTUBRE ? 
 
 JUEVES 30 
 
 VIERNES 31 
 
 SABADO 1/12 ? 
 
 
 PRECIOS Y LUGAR A CONCRETAR x la CD (le estoy copiando a la secretaria 
 para 
 que derive el tema y pueda decir que se puede y que no.) 
 
 
 
 Vamos por 15 mas che 
 
 
 1.- ESTELA LAZARO 
 2.- Pablo Siguenza 
 3.- Martín Glanz (Río Negro) 
 4.- Jorge Cantar 
 5.- Jorge Cavadini 
 
 6.- Ricardo Pina 
 
 7.- Horacio Clifford 
 
 8.- Raul A. Garcia 
 
 9.- Martin Comparetto. 
 
 10.- Javier Fernandez 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 2008/10/3 Martín R. Comparetto [EMAIL PROTECTED] 
 
 Por acá somos dos… 
 
 Martín Comparetto y llevo a Javier Fernandez 
 
 
 
 Martín R. Comparetto 
 NewDev S.R.L. 
 Tecnología Informática 
 Rioja 1151 Piso 3 Of. 3 
 (S2000AYO) Rosario - Santa Fé - Argentina 
 * mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 [EMAIL PROTECTED] 
 * +54 341 530-0572 / 425-9808 
 * http://www.newdev.com.ar/ www.newdev.com.ar 
 P Si no es necesario, no imprima este correo. Todos somos responsables por

 el cuidado del medio ambiente. 
 
 ADVERTENCIA 
 La información contenida en este mensaje y cualquier archivo anexo al 
 mismo 
 es confidencial y dirigida exclusivamente para su utilización y aplicación

 

[GUFA] Escritorio Remoto vs Motor BBDD Cliente Servidor

2008-10-04 Por tema Estela Lázaro
Hola Martín
 
Este es un win 2003 server. Entonces, el ER se puede crear por TS, y eso debe 
ser lo que hicieron en mi cliente porque hay varias sesiones remotas, cada una 
con su perfil, sus recursos, etc., pueden imprimir en sus impresoras o en la de 
los otros, y de hecho no hay nadie sentado enfrente del servidor. Es rapidísimo
 
Ahora el exe está remoto, me van a matar cuando los lleve al exe local (como 
tengo en todas las lan) accediendo por fibertel a los datos del servidor, no? 
Cómo se lo debe conectar para que sea rápido?
 
Muchas gracias
Estela


- Mensaje original 
De: Martín Salías [EMAIL PROTECTED]
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: viernes 3 de octubre de 2008, 23:47:37
Asunto: [GUFA] Escritorio Remoto vs Motor BBDD Cliente Servidor


Hola, Estela.

Desde NT 4 el kernel de Windows es multiusuario. Esto quiere cedir que puede 
haber más de una sesión interactiva a la vez. En XP y Vista esto se nota porque 
te deja tener varios usuarios logueados a la vez y alternar de uno a otro, pero 
en la misma máquina, en principio.

Windows Server tiene un servicio (Terminal Services) que te permite conectar 
múltiples sesiones remotas, cada una con su perfil, sus recursos, etc. La 
diferencia es que si mirás la pantalla del server usualmente no ves a nadie, de 
hecho lo más probable es que no haya nadie sentado enfrente.

El servicio tiene dos modos: uno de administración remota que te permite dos o 
tres conexiones segú la versión, solamente para poder administrar el server 
desde lejos. El otro modo es de aplicaciones, que te permite conectar tantos 
usuarios como licencias de acceso tengas instaladas (o sea, pagas) y como el 
hardware soporte.

La verdad es que no vi nada sobre lo nuevo que seguramente traiga en este 
aspecto Windows Server 2008, pero te paso el link oficial:
http://www.microsoft.com/windowsserver2008/en/us/ts-product-home.aspx

De nuevo, TS es muy lindo, pero el consumo de recursos crece casi lineamente 
con la cantidad de usuarios, y cuando pasás el límite de los que pódés manejar 
enun solo servidor y tenés que empezar a poner más, hay que meterse en temas de 
balanceo de carga, management, etc.

Saludos,

---
Martín Salías
http://Salias.com.ar




2008/10/3 Estela Lázaro [EMAIL PROTECTED]

Hola!

Y mientras seguimos planeando el curso para que re-escriba mis sistemas 

Martín: me contás del Terminal Server? Pensaba que era ER.

Saludos
Estela

PD: qué caballeros! Sigo Primera y en mayúsculas!



- Mensaje original 
De: Estela Lázaro [EMAIL PROTECTED]
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: jueves 2 de octubre de 2008, 10:08:29
Asunto: [GUFA] Escritorio Remoto vs Motor BBDD Cliente Servidor


Hola Martín

En mi caso, lo de salir del ER, aunque resulta bárbaro, ya no puedo demorarme 
más por el bendito problema del scanner. 

Lo de la Aplicación Web más que retoque es hacer todo de cero y estoy hablando 
de un Integrado-Contable-Proveedore-Cliente-Stock-Personal-Tesorería-etc lo que 
me llevaría además de re-escribir, lidiar con un nuevo soft de desarrollo y que 
no sé si está contemplado el tema de scanear localmente (sabés si se puede?) No 
creo que en mi caso y ahora esta sea una solución oportuna, aunque no queda 
descartada para ir de a poco con esa.

Ahora bien: Servidor remoto llamás a tener los datos remotos conectarme por una 
vpn por internet, y eso es lento, no? porque como decís: sensible al ancho de 
banda y la latencia del vínculo, pero por qué exige que retoque bastante la 
aplicación? A qué te referís? al cambio por Cliente/Servidor o a otra cosa?

Y qué es por Terminal Server? El servidor es poderoso así que no problem, qué 
tengo que cambiar en el desarrollo? Idea aprox. de precios de licencias? Si es 
más rápido ...

Gracias
Estela



 
- Mensaje original 
De: Martín Salías [EMAIL PROTECTED]
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: miércoles 1 de octubre de 2008, 22:51:18
Asunto: [GUFA] Escritorio Remoto vs Motor BBDD Cliente Servidor


Hola, Ricardo.

Te hago una evaluación rápida de las alternativas que mencionás y qué pros y 
contras tienen, y te doy alguna otra:

- Escritorio Remoto: como decís es transparente, pero se limita a una o dos 
conexiones

- Terminal Services: en modo aplicación te soporta N conexiones, con 
posibilidad de escalar, pero tiene costos de licenciamiento, y consume del lado 
del servidor una cantidad de recursos (RAM, procesador, etc) bastante 
considerable por sesión.

- Servidor remoto: si tenés una VPN es relativamente seguro, pero es muy 
sensible al ancho de banda y la latencia del vínculo, y exige que retoques 
bastante la aplicación. Sin VPN de por medio, es bastante inseguro porque tenés 
que dejar el servidor expuesto.

- Web Services (SOAP): definitivamente no me parece buena idea para utilizar 
como capa de datos, porque tienen una interfaz compleja y te aumentan la 
latencia (cada call es por HTTP, más la serialización, etc).

- RESTful Services: no sé de nadie que 

[GUFA] Cursoradapter con tablas nativas

2008-10-04 Por tema Carlos Morandin
Una consulta, cuando creo un cursoradapter con tablas nativas veo en la
sesión de datos que tambien se abren las tablas involucradas en el 
cursoradapter, es decir que en lugar de optimizar mi red, solo trayendo 
los datos que necesito en el cursoradapter, tambien se abre la base de 
datos completa, con lo cual no estaría optimizando para nada el tráfico de red.
entiendo que con un servidor de base de datos esto no pasaría pero el tema
es tener las dos alternativas de trabajo, y lo más optimizado posible en cuanto 
a trafico
de red se pueda.
la pregunta es si esto es así o hay algo que no estoy haciendo bien.
Desde ya muchas gracias.
Carlos Morandin