[GUFA] ingreso personal y presentismo

2011-10-14 Por tema Estela Lázaro
Oscar
 
Creo que no vas por buen camino pensando en tener los días laborables en una 
tabla, no es tan así de sencillo, hacer un sistema de control de ausencias e 
inasistencias flexible me llevó mucho tiempo:
 
Vos tenés qué días y horarios vino el empleado con la lectura del reloj, pero 
decifrar si le corresponde venir o no no es sólo tener una tabla de días 
laborables, salvo que todos hagan el mismo horario y trabajen los mismos día en 
la semana. En este caso 
MesDia1dia2dia31
201110No (sab)NoSi
20Si (Martes)
 
Es más, si son fijos e iguales ni siquiera necesitás tabla: por el día de la 
semana
Algo más con horarios por si los 
sábadosMesDia1EDia1Sdia2Edia2Sdia31Edia31S
20111008:0016:00   
2008:0016:00
 
En mi caso hay distintos turnos de días y horarios diferentes, incluso 
rotativos. Yo tengo:
 
* Tabla de legajos
* Tabla de tipo de inasistencias, donde le indico si será liquidada, concepto 
de liquidación asociado, si es de cómputo de días corridos o hábiles, si paga 
por hora el valor hora y fórmula de cálculo, entre otras cosas
* Tabla de turnos con los días y horarios que trabaja cada turno, incluso 
turnos especiales rotativos con frecuencia x ejemplo de 35 días. 
* Tabla de Cambios de Turno, para tener la historia de los horarios que debiera 
cumplir el empleado, de tal forma que a diario supieras si le corresponde 
ausente o no, e incluso cantidad de horas que debiera trabajar según tabla d 
turnos
* Tabla de Movimientos de Justificaciones de Inasistencias
* Tabla de Registraciones del Reloj, que si exceden el horario que debiera 
cumplir se puede tomar como horas extras a liquidar o para compensar (con lo 
que también tengo Cuenta Corriente de Compensaciones)
 
Y con todo eso sale el Libro de Horario y las Liquidaciones de Haberes, además 
de Informes y Resumenes de Registraciones, Compensaciones e Inasistencias
 
Es bastante más extenso, pero en mi caso es variado el horario a cumplir y las 
modalidades de cada cliente. Espero que el tuyo sea simple.
 
Saludos
 

Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar




De: Obregón Oscar oobre...@rmnsrl.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: jueves, 13 de octubre de 2011 17:36
Asunto: [GUFA] ingreso personal y presentismo


El 13/10/2011 03:40 p.m., Estela Lázaro escribió: 
Hola
 
Yo hice un sistema de Gestión de Asistencias e Inasistencias con lectura de 
Reloj para el control de presentismo y la liquidación de haberes de los 
jornaleros/mensuales. Es decir, con la lectura del reloj y cálculos de 
tolerancia y redondeos detecto ausentes según tabla de turnos/horarios/días a 
cumplir, y el operador deberá pasar la justificación de la ausencia.
 
Con todo eso surgen listados de Registraciones, Control de Aistencia, 
Liquidación por hora o por día/mes según la modalidad de la empresa con el 
consecuente pago o no de la inasistencia en cuestión.
 
Te ayuda la idea?

Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar



De: Alejandro Paciotti Iacchelli alejandro.pacio...@gmail.com
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: jueves, 13 de octubre de 2011 12:27
Asunto: [GUFA] ingreso personal y presentismo


Si estas trabajando con SQL SERVER y tenés la tabla de asistencia y la tabla 
de feriados tendrías que tener una tabla de todos los días del mes y después 
hacer un:
 
SELECT DIA FROM TODOSLOSDIASDELMES WHERE DIA NOT IN (SELECT DIA FROM 
ASISTENCIA UNION SELECT DIA FROM FERIADOS UNION SELECT DIA FROM FRANCOS 
WHERE LEGAJO = Nlejajo)
 
Es como para tirarte una idea, que en castellano sería: seleccionar todos 
los días del mes que no estén en el listado de los días que vino, que son 
feriados y francos.
 
Saludos.
 
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Oscar Obregón
Enviado el: jueves, 13 de octubre de 2011 11:44
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] ingreso personal y presentismo

ok y como saber si vino o no?, justamente eso es lo que quiero lograr, 
metiendo en una tabla todos los dias del mes
- Original Message - 
From:Alejandro Paciotti Iacchelli 
To:GUFA List Member 
Sent:Thursday, October 13, 2011 11:35 AM
Subject:[GUFA] ingreso personal y presentismo


Tendrías que tener una tabla de francos y feriados. Cosa que si el tipo no 
vino y no tenía franco y no era feriado, ergo, esta ausente.
Saludos.
El 13 de octubre de 2011 10:08, Oscar Obregón oobre...@rmnsrl.com.ar 
escribió:
Buenos dias!, tengo un sistema que registra el ingreso y egreso del 
personal a traves de huellas dactilares, ahora debo hacer un informe para 
el presentismo, para lo cual debo marcar en el informe los dias que el 
personal llego tarde o falto, para los dias que llego tarde no hay 

[GUFA] ingreso personal y presentismo

2011-10-14 Por tema Oscar Obregón
Estela, muchas gracias por tu aporte, lo que yo estoy desarrollando no pretende 
llegar ni al 25 % de lo que vos hiciste, es algo mucho mas simple, para una 
pyme de 10 empleados, con los mismos dias laborables y horarios.-
Gracias
oscar
  - Original Message - 
  From: Estela Lázaro 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Friday, October 14, 2011 11:17 AM
  Subject: [GUFA] ingreso personal y presentismo


  Oscar

  Creo que no vas por buen camino pensando en tener los días laborables en una 
tabla, no es tan así de sencillo, hacer un sistema de control de ausencias e 
inasistencias flexible me llevó mucho tiempo:

  Vos tenés qué días y horarios vino el empleado con la lectura del reloj, pero 
decifrar si le corresponde venir o no no es sólo tener una tabla de días 
laborables, salvo que todos hagan el mismo horario y trabajen los mismos día en 
la semana. En este caso 
  MesDia1dia2dia31
  201110No (sab)NoSi
  20Si (Martes)

  Es más, si son fijos e iguales ni siquiera necesitás tabla: por el día de la 
semana
  Algo más con horarios por si los sábados
  MesDia1EDia1Sdia2Edia2S
dia31Edia31S
  201110
08:0016:00   
  2008:0016:00

  En mi caso hay distintos turnos de días y horarios diferentes, incluso 
rotativos. Yo tengo:

  * Tabla de legajos
  * Tabla de tipo de inasistencias, donde le indico si será liquidada, concepto 
de liquidación asociado, si es de cómputo de días corridos o hábiles, si paga 
por hora el valor hora y fórmula de cálculo, entre otras cosas
  * Tabla de turnos con los días y horarios que trabaja cada turno, incluso 
turnos especiales rotativos con frecuencia x ejemplo de 35 días. 
  * Tabla de Cambios de Turno, para tener la historia de los horarios que 
debiera cumplir el empleado, de tal forma que a diario supieras si le 
corresponde ausente o no, e incluso cantidad de horas que debiera trabajar 
según tabla d turnos
  * Tabla de Movimientos de Justificaciones de Inasistencias
  * Tabla de Registraciones del Reloj, que si exceden el horario que debiera 
cumplir se puede tomar como horas extras a liquidar o para compensar (con lo 
que también tengo Cuenta Corriente de Compensaciones)

  Y con todo eso sale el Libro de Horario y las Liquidaciones de Haberes, 
además de Informes y Resumenes de Registraciones, Compensaciones e Inasistencias

  Es bastante más extenso, pero en mi caso es variado el horario a cumplir y 
las modalidades de cada cliente. Espero que el tuyo sea simple.

  Saludos


  Estela Lázaro
  DSIP

  Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

  www.dsip.com.ar 



De: Obregón Oscar oobre...@rmnsrl.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: jueves, 13 de octubre de 2011 17:36
Asunto: [GUFA] ingreso personal y presentismo


El 13/10/2011 03:40 p.m., Estela Lázaro escribió: 
  Hola

  Yo hice un sistema de Gestión de Asistencias e Inasistencias con lectura 
de Reloj para el control de presentismo y la liquidación de haberes de los 
jornaleros/mensuales. Es decir, con la lectura del reloj y cálculos de 
tolerancia y redondeos detecto ausentes según tabla de turnos/horarios/días a 
cumplir, y el operador deberá pasar la justificación de la ausencia.

  Con todo eso surgen listados de Registraciones, Control de Aistencia, 
Liquidación por hora o por día/mes según la modalidad de la empresa con el 
consecuente pago o no de la inasistencia en cuestión.

  Te ayuda la idea?

  Estela Lázaro
  DSIP

  Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

  www.dsip.com.ar 



De: Alejandro Paciotti Iacchelli alejandro.pacio...@gmail.com
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: jueves, 13 de octubre de 2011 12:27
Asunto: [GUFA] ingreso personal y presentismo


Si estas trabajando con SQL SERVER y tenés la tabla de asistencia y la 
tabla de feriados tendrías que tener una tabla de todos los días del mes y 
después hacer un:

SELECT DIA FROM TODOSLOSDIASDELMES WHERE DIA NOT IN (SELECT DIA FROM 
ASISTENCIA UNION SELECT DIA FROM FERIADOS UNION SELECT DIA FROM FRANCOS WHERE 
LEGAJO = Nlejajo)

Es como para tirarte una idea, que en castellano sería: seleccionar 
todos los días del mes que no estén en el listado de los días que vino, que son 
feriados y francos.

Saludos.

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Oscar Obregón
Enviado el: jueves, 13 de octubre de 2011 11:44
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] ingreso personal y presentismo

ok y como saber si vino o no?, justamente eso es lo que quiero lograr, 
metiendo en una tabla todos los dias del mes
  - Original Message - 
  From: Alejandro Paciotti Iacchelli 
  

[GUFA] afip sicoss 34.4

2011-10-14 Por tema Raul A. Garcia

Gente de la lista

Si alguno esta exportando datos desde un sistema de sueldos al 
aplicativo de la Afip (mediante un txt) y me puede dar una mano se lo 
voy a agradecer.


 Se me presenta el problema cuando intento pasar en remuneraciones - 
datos complementarios,  los adicionales


Cuando importo el txt  obtengo el mensaje La remuneración imponible 2 
debe coincidir con el sdo básico + adicionales + hs extras + sac + vac


Puedo pasar sin problemas el resto de los datos (vacaciones, hs.extras, 
premios, sac, no remunerativos, etc), pero cuando intento pasar los 
adicionales obtengo siempre el mismo mensaje .


Probé reinstalar el aplicativo desde cero por si era algún problema en 
las distribuciones pero el error persiste


Cualquier sugerencia sera bienvenida

Saludos
Raul

PD Les adjunto un txt de prueba que estoy usando por las dudas vean 
algún error que no estoy viendo (para los cálculos la persona tiene un 
sueldo básico de 4931,00 y un adicional de 273,49)


27057320082WAKULIN MARGARITA ELSA
0010101002020008001102005204.490005204.4900.....00BUENOS
 AIRES  
0005204.490005204.490005204.490.00100.00101010005204.49000.0.0.0.0310005204.495204.490273.49000.05204.49000..0..05204.4900.00


[GUFA] afip sicoss 34.4

2011-10-14 Por tema Fabricio Bridera (GUFA)
En el Sueldo + Adicionales poné el monto del sueldo 4931,00, en el campo de
Adicionales 273,49

Saludos

Fabricio A. Bridera


-Mensaje original-
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Raul A. Garcia
Enviado el: Viernes, 14 de Octubre de 2011 13:04
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] afip sicoss 34.4

Gente de la lista

Si alguno esta exportando datos desde un sistema de sueldos al aplicativo de
la Afip (mediante un txt) y me puede dar una mano se lo voy a agradecer.

  Se me presenta el problema cuando intento pasar en remuneraciones - datos
complementarios,  los adicionales

Cuando importo el txt  obtengo el mensaje La remuneración imponible 2 debe
coincidir con el sdo básico + adicionales + hs extras + sac + vac

Puedo pasar sin problemas el resto de los datos (vacaciones, hs.extras,
premios, sac, no remunerativos, etc), pero cuando intento pasar los
adicionales obtengo siempre el mismo mensaje .

Probé reinstalar el aplicativo desde cero por si era algún problema en las
distribuciones pero el error persiste

Cualquier sugerencia sera bienvenida

Saludos
Raul

PD Les adjunto un txt de prueba que estoy usando por las dudas vean algún
error que no estoy viendo (para los cálculos la persona tiene un sueldo
básico de 4931,00 y un adicional de 273,49)





[GUFA] Duda existencial

2011-10-14 Por tema Alejandro Paciotti Iacchelli
Estimados colisteros: 

 

Desarrollando una clase me encuentro con la duda acerca de cómo pasar los
datos de una capa a otra; hasta ahora no venía teniendo problemas porque las
interfaces de usuario eran en FOX, pero si llegase a necesitar usar estos
objetos desde otras plataformas (como un webservice), como estiman que
debería pasar los datos de una capa a otra; XML ?

 

Espero haber sido claro con la duda. 

Saludos.



[GUFA] Duda existencial

2011-10-14 Por tema francisco prieto
Alejandro,

He usado XML con muy buenos resultados.

Saludos,
Pancho
Cordoba

El 14 de octubre de 2011 13:49, Alejandro Paciotti Iacchelli 
alejandro.pacio...@gmail.com escribió:

 Estimados colisteros: 

 ** **

 Desarrollando una clase me encuentro con la duda acerca de cómo pasar los
 datos de una capa a otra; hasta ahora no venía teniendo problemas porque las
 interfaces de usuario eran en FOX, pero si llegase a necesitar usar estos
 objetos desde otras plataformas (como un webservice), como estiman que
 debería pasar los datos de una capa a otra; XML ?

 ** **

 Espero haber sido claro con la duda. 

 Saludos.



[GUFA] ingreso personal y presentismo

2011-10-14 Por tema Carlos Miguel FARIAS
Nosotros tenemos un sistema de RRHH que tiene previsto para el manejo de 
horario de los empleados, que cada empleado puede trabajar cualquier dia de la 
semana (hay prestacion de servicios que pueden ser los feriados y domingos), 
ademas el empleado puede tener horario continuo o partido (turnos) por cada 
dia, y diferentes dias y turnos y horarios cada dia (hay empleados que por ser 
docentes, cambian su horario los dias que dan clase).
Para hacer los reportes (y en muchos procesos normales, diarios, tambien se 
usa), creamos una tabla de cada dia del año con sus particularidades calculadas 
(usamos una rutina que la genera, que calcula ademas de los lógicos domingos) 
todos los feriados de acuerdo a disposiciones legales (nacionales, 
provinciales, y locales).
Ese tabla guarda solo datos del dia, si es feriado, en que ley se basa, etc.
Esa tabla, puede ser cambiada por el usuario, para incorporar asuetos 
especiales, (caso de desinfecciones) o autorizacion de llegada tarde por 
eventos climaticos.

De esa manera, el resto del sistema de rrhh, sabe como debe aplicarse cada uno 
de los permisos para faltar (hasta para faltar sin permiso, el sistema preve un 
permiso.
O sea que como encaras el sistema, va a depender de las necesidades de manejo 
de faltas y de horarios, determinado por las idiosincracias del empleador y la 
legislación que deba aplicarse en cada caso (que no siempre es una sola)
Saludos: Miguel (La Pampa RA)



De: Estela Lázaro estela_laz...@yahoo.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: viernes, 14 de octubre de 2011 11:17
Asunto: [GUFA] ingreso personal y presentismo


Oscar
 
Creo que no vas por buen camino pensando en tener los días laborables en una 
tabla, no es tan así de sencillo, hacer un sistema de control de ausencias e 
inasistencias flexible me llevó mucho tiempo:
 
Vos tenés qué días y horarios vino el empleado con la lectura del reloj, pero 
decifrar si le corresponde venir o no no es sólo tener una tabla de días 
laborables, salvo que todos hagan el mismo horario y trabajen los mismos día en 
la semana. En este caso 
MesDia1dia2dia31
201110No (sab)NoSi
20Si (Martes)
 
Es más, si son fijos e iguales ni siquiera necesitás tabla: por el día de la 
semana
Algo más con horarios por si los 
sábadosMesDia1EDia1Sdia2Edia2Sdia31Edia31S
20111008:0016:00   
2008:0016:00
 
En mi caso hay distintos turnos de días y horarios diferentes, incluso 
rotativos. Yo tengo:
 
* Tabla de legajos
* Tabla de tipo de inasistencias, donde le indico si será liquidada, concepto 
de liquidación asociado, si es de cómputo de días corridos o hábiles, si paga 
por hora el valor hora y fórmula de cálculo, entre otras cosas
* Tabla de turnos con los días y horarios que trabaja cada turno, incluso 
turnos especiales rotativos con frecuencia x ejemplo de 35 días. 
* Tabla de Cambios de Turno, para tener la historia de los horarios que debiera 
cumplir el empleado, de tal forma que a diario supieras si le corresponde 
ausente o no, e incluso cantidad de horas que debiera trabajar según tabla d 
turnos
* Tabla de Movimientos de Justificaciones de Inasistencias
* Tabla de Registraciones del Reloj, que si exceden el horario que debiera 
cumplir se puede tomar como horas extras a liquidar o para compensar (con lo 
que también tengo Cuenta Corriente de Compensaciones)
 
Y con todo eso sale el Libro de Horario y las Liquidaciones de Haberes, además 
de Informes y Resumenes de Registraciones, Compensaciones e Inasistencias
 
Es bastante más extenso, pero en mi caso es variado el horario a cumplir y las 
modalidades de cada cliente. Espero que el tuyo sea simple.
 
Saludos
 
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar



De: Obregón Oscar oobre...@rmnsrl.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: jueves, 13 de octubre de 2011 17:36
Asunto: [GUFA] ingreso personal y presentismo


El 13/10/2011 03:40 p.m., Estela Lázaro escribió: 
Hola
 
Yo hice un sistema de Gestión de Asistencias e Inasistencias con lectura de 
Reloj para el control de presentismo y la liquidación de haberes de los 
jornaleros/mensuales. Es decir, con la lectura del reloj y cálculos de 
tolerancia y redondeos detecto ausentes según tabla de turnos/horarios/días a 
cumplir, y el operador deberá pasar la justificación de la ausencia.
 
Con todo eso surgen listados de Registraciones, Control de Aistencia, 
Liquidación por hora o por día/mes según la modalidad de la empresa con el 
consecuente pago o no de la inasistencia en cuestión.
 
Te ayuda la idea?
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar



De: Alejandro Paciotti Iacchelli alejandro.pacio...@gmail.com
Para: GUFA