[GUFA] Hotfix

2018-02-05 Por tema Carlos Morandin

Hola, los puse en google drive

si no los podes abrir avisame y te los envio a tu correo.

https://drive.google.com/file/d/14tNzbYMJFXPbBfpEwTbROOWhIcJTzdqW/view?usp=drive_web

Saludos

Carlos


El 05/02/2018 a las 10:17, Omar Bellio escribió:


*YO TAMBIÉN QUIERO!! (por las dudas)*

*Lo que hay que ver es cuánto pesan, suelen ser grandotes *

*En todo caso, a omarbel...@gmail.com*

*Gracias!*

**

*De:*GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] *En nombre de *Hernán 
Baranda

*Enviado el:* domingo, 04 de febrero de 2018 10:57
*Para:* GUFA List Member
*Asunto:* [GUFA] Hotfix

Carlos, cuidalos como oro que es difícil conseguirlos todos.

Me los podras mandar a hernanbara...@gmail.com 
<mailto:hernanbara...@gmail.com>?


Gracias

Hernán

- Original Message -

*From:*Carlos Morandin <mailto:carlos.moran...@gmail.com>

*To:*GUFA List Member <mailto:GUFA@mug.org.ar>

*Sent:*Tuesday, January 30, 2018 7:46 PM

*Subject:*[GUFA] Hotfix

Hola, estuve mirando los que alguna ves bajé y tengo estos 3:

fijate si alguno te sirve y te lo envio al privado:

VFP90SP2-KB948528-ENU.EXE

VFP90SP2-KB952548-ENU.EXE

VFP90SP2-KB968409-ENU.EXE

Saludos

    Carlos Morandin

El 28/01/2018 a las 12:17, francisco prieto escribió:

https://vfpx.codeplex.com/releases/view/573949

Saludos,

Pancho

Cordoba

Argentina

El sáb., 27 de ene. de 2018 a la(s) 22:16, Hernán Baranda
<hernan.bara...@mug.org.ar <mailto:hernan.bara...@mug.org.ar>>
escribió:

Hola gente

Estoy cargando una máquina nueva con vfp9 y, obviamente
las actualizaciones que hubieron. Todo bien, todavía se
consiguen en el site de Microsoft, salvo...

El asunto es así, fui mandando las actualizaciónes que
había y cargué la sp2 que fue la última. Despues de eso
hubieron 3 Hotfix. Yo consigo solo 2 Hotfix

VFO9SP2-KB955630-x86-ENU.msi

VFP9SP2-KB968409-ENU.exe

Me falta uno para poder dejar la máquina como siempre la
tuve, alguien lo tendrá que pueda pasármelo?

Gracias




Imagen quitada por el remitente. Avast logo
<https://www.avast.com/antivirus>



El software de antivirus Avast ha analizado este correo
electrónico en busca de virus.
www.avast.com <https://www.avast.com/antivirus>







[GUFA] Hotfix

2018-01-30 Por tema Carlos Morandin

Hola, estuve mirando los que alguna ves bajé y tengo estos 3:

fijate si alguno te sirve y te lo envio al privado:

VFP90SP2-KB948528-ENU.EXE

VFP90SP2-KB952548-ENU.EXE

VFP90SP2-KB968409-ENU.EXE

Saludos

Carlos Morandin


El 28/01/2018 a las 12:17, francisco prieto escribió:

https://vfpx.codeplex.com/releases/view/573949

Saludos,

Pancho
Cordoba
Argentina

El sáb., 27 de ene. de 2018 a la(s) 22:16, Hernán Baranda 
<hernan.bara...@mug.org.ar <mailto:hernan.bara...@mug.org.ar>> escribió:


Hola gente
Estoy cargando una máquina nueva con vfp9 y, obviamente las
actualizaciones que hubieron. Todo bien, todavía se consiguen en
el site de Microsoft, salvo...
El asunto es así, fui mandando las actualizaciónes que había y
cargué la sp2 que fue la última. Despues de eso hubieron 3 Hotfix.
Yo consigo solo 2 Hotfix
VFO9SP2-KB955630-x86-ENU.msi
VFP9SP2-KB968409-ENU.exe
Me falta uno para poder dejar la máquina como siempre la tuve,
alguien lo tendrá que pueda pasármelo?
Gracias



Avast logo <https://www.avast.com/antivirus>  

El software de antivirus Avast ha analizado este correo
electrónico en busca de virus.
www.avast.com <https://www.avast.com/antivirus>


<#m_-8275951189714661004_DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>





[GUFA] consulta de cuits

2017-12-13 Por tema Carlos Morandin
El tema es que no da bien los resultados, por ej. mi cuit dice que no 
existe, y otro que conozco dá un nombre que nada que ver.


para mi es porque el de sistemasagiles esta usando el ws de prueba. lo 
mismo me pasó con la de https://sites.google.com/site/facturaelectronicax/


hasta que no usé el de produccion, el de prueba, daba cualquiera.



El 12/12/2017 a las 18:40, Pablo Pioli escribió:


Esa API de Windows usa componentes viejisimos, y algunos eran usados 
en el IE. No le encuentro logica, pero por si a alguno le sirve lo 
implemente en iFox



cCUIT = "2000516"

oHTTP = CreateObject("iFox_HTTP")

cResponse = 
oHTTP.Get("https://www.sistemasagiles.com.ar/padron/consulta/persona/; 
+ cCUIT)


? cResponse


Luego se parsea el json


Mi pregunta es de donde vienen esos datos? Son en tiempo real o es la 
base de datos descargable que provee la AFIP?



El 12/12/2017 a las 17:08, Lic. Estela Lázaro escribió:

Hola

Hoy me puse a ver esto, para lo cual uso la siguiente sintaxis que 
aportó Mariano Reingart (mientras nos lo permitan). Le agregué el for 
a la consulta habitual por si revive la web de la afip. En mi máquina 
anda de maravillas, a modo comando y ejecutable, producción y 
homologación,  pero no anda en los clientes, 
siemprelnGetResultsdevuelve un valor, alguien tuvo este problema? En 
el browser 
https://www.sistemasagiles.com.ar/padron/consulta/persona/cuit funciona.


FOR iAfip=1 TO 2 &&12/12/17 xq se cayó en Oct/17 el servicio Rest de 
la Afip

IF iAfip=1
xxcuit="https://soa.afip.gob.ar/sr-padron/v2/persona/"+Strtran(cuit,"-","")
ELSE
xxcuit="https://www.sistemasagiles.com.ar/padron/consulta/persona/"+Strtran(cuit,"-","") 
&&2000516

ENDIF
*-- Arma la variable que referencia al archivo temporario 'TXT'.
lcTempTxtFile = 
Forceext("c:\temp\cuit"+Strtran(cuit,"-","")+IIF(iAfip=1,"WebAfip","SistAgiles")+"_"+ 
Sys(2015), "TXT")

lnGetResults = 0

lnGetResults = URLDownloadToFile(0, xxcuit, lcTempTxtFile, 0, 0)
If lnGetResults = 0
EXIT
Endif
NEXT iAfip
If lnGetResults # 0
Messagebox("Falla de lectura - Error "+ALLTRIM(STR(lnGetResults,15)) 
,0,"")

Wait Clear
Return .F.
ENDIF

cpoafip = Filetostr(lcTempTxtFile)
cpoafip =Strtran(cpoafip,' : ',':')

JSONStart()
cuitobj = json.Parse(cpoafip)

If Type("cuitobj.data")<>"U"
If cuitobj.Data.estadoclave="ACTIVO"
Wait Window cuitobj.Data.nombre +" "+ cuitobj.Data.estadoclave Nowait 
Noclear

thisform.pageframe1.page1.txttitulo.BackColor= RGB(208,255,208) &
thisform.pageframe1.page1.txttitulo.DisabledBackColor= 
RGB(208,255,208) &

Else
Messagebox(cuitobj.Data.nombre+ " -- "+cuitobj.Data.estadoclave)
thisform.pageframe1.page1.txttitulo.BackColor= RGB(255,128,0) &
thisform.pageframe1.page1.txttitulo.DisabledBackColor= RGB(255,128,0) 
&

Endif
Else
Messagebox(cuitobj.Error.mensaje)
thisform.pageframe1.page1.txttitulo.BackColor= RGB(255,128,0) &
thisform.pageframe1.page1.txttitulo.DisabledBackColor= RGB(255,128,0) 
&

Endif
Thisform.buscocuitafip=cuit

Saludos
Lic. Estela Lázaro 
<https://ar.linkedin.com/pub/estela-l%C3%A1zaro/36/725/ab7>

*D*
/Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales/
www.dsip.com.ar <http://www.dsip.com.ar/>
Estela en LinkedIn 
<https://ar.linkedin.com/pub/estela-l%C3%A1zaro/36/725/ab7>




*De:* Carlos Morandin <carlos.moran...@gmail.com>
*Para:* GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
*Enviado:* Jueves, 7 de diciembre, 2017 8:21:22
*Asunto:* [GUFA] consulta de cuits

Exactamente, tuve que optar por comprar la libreria WSPadron que tienen
los que hacen la de factura electronica

(https://sites.google.com/site/facturaelectronicax/) aunque ahora es un
poco mas complicado porque hay que habilitar el servicio en la pagina de
afip de cada cliente.

Gracias !

Carlos


El 06/12/2017 a las 22:56, Pablo Pioli escribió:
> Lo que Carlos consultaba era para efectuar la validacion online del
> estado de la CUIT. Porque puede ser valida pero AFIP puede haberla
> deshabilitado. Entonces es responsabilidad del que vende controlar esa
> situacion. Por comodidad son cosas que se incluyen en el programa.
>
> Con respecto a esto, salio la normativa oficial.
>
> 
https://www.boletinoficial.gob.ar/web2/utils/pdfView?file=%2Fpdf%2Fnorma%2F175252%2F20171127%2FPrimera%2FUuqhr4kl1FL0ZHrqnnsq0S1bLS1JVi1bLbzFRzBNnUTXuCAHFGWmb%2BI%3D%2F0

>
> La API Rest esta kaput, la consulta se debe hacer exclusivamente via
> WebService, previa autenticacion del consultante.
>
>
> El 6/12/2017 a las 19:21, Hernán Baranda escribió:
>> Esto lo escribí asesorándome con alguien el Afip y anda de 10
>> Saludos
>>
>> WITH THISFORM.pagefr

[GUFA] consulta de cuits

2017-12-07 Por tema Carlos Morandin
Exactamente, tuve que optar por comprar la libreria WSPadron que tienen 
los que hacen la de factura electronica


(https://sites.google.com/site/facturaelectronicax/)  aunque ahora es un 
poco mas complicado porque hay que habilitar el servicio en la pagina de 
afip de cada cliente.


Gracias !

Carlos


El 06/12/2017 a las 22:56, Pablo Pioli escribió:

Lo que Carlos consultaba era para efectuar la validacion online del
estado de la CUIT. Porque puede ser valida pero AFIP puede haberla
deshabilitado. Entonces es responsabilidad del que vende controlar esa
situacion. Por comodidad son cosas que se incluyen en el programa.

Con respecto a esto, salio la normativa oficial.

https://www.boletinoficial.gob.ar/web2/utils/pdfView?file=%2Fpdf%2Fnorma%2F175252%2F20171127%2FPrimera%2FUuqhr4kl1FL0ZHrqnnsq0S1bLS1JVi1bLbzFRzBNnUTXuCAHFGWmb%2BI%3D%2F0

La API Rest esta kaput, la consulta se debe hacer exclusivamente via
WebService, previa autenticacion del consultante.


El 6/12/2017 a las 19:21, Hernán Baranda escribió:

Esto lo escribí asesorándome con alguien el Afip y anda de 10
Saludos

WITH THISFORM.pageframe1.page1

c1=SUBSTR(.txtCuit.value,1,1)

c2=SUBSTR(.txtCuit.value,2,1)

c3=SUBSTR(.txtCuit.value,4,1)

c4=SUBSTR(.txtCuit.value,5,1)

c5=SUBSTR(.txtCuit.value,6,1)

c6=SUBSTR(.txtCuit.value,7,1)

c7=SUBSTR(.txtCuit.value,8,1)

c8=SUBSTR(.txtCuit.value,9,1)

c9=SUBSTR(.txtCuit.value,10,1)

c10=SUBSTR(.txtCuit.value,11,1)

c11=SUBSTR(.txtCuit.value,13,1)

sumatoria=(5*VAL(c1)+4*VAL(c2)+3*VAL(c3)+2*VAL(c4)+7*VAL(c5)+6*VAL(c6)+;

5*VAL(c7)+4*VAL(c8)+3*VAL(c9)+2*VAL(c10))

resto=MOD(sumatoria,11)

verificador=11-resto

DO CASE

CASE EMPTY(compras.Cuit)=.T.

.txtCuit.SelectOnEntry=.T.

RETURN .T.

CASE .txtCuit.value=" - - "

.txtCuit.SelectOnEntry=.T.

RETURN .T.

CASE len(alltrim(.txtCuit.value))<13

=MESSAGEBOX("FALTAN DIGITOS",0+48,"NUMERO DE CUIT")

.txtCuit.SelectOnEntry=.F.

RETURN .F.

CASE INLIST(VAL(c1+c2),20,23,24,27,30,33,34)=.F.

=MESSAGEBOX("NO ES UN NUMERO DE CUIT",0+48,"NUMERO DE CUIT")

.txtCuit.SelectOnEntry=.F.

RETURN .F.

CASE verificador=VAL(c11)

.txtCuit.SelectOnEntry=.T.

RETURN .T.

CASE (resto=0 AND VAL(c11)=0)

.txtCuit.SelectOnEntry=.T.

RETURN .T.

OTHERWISE

=MESSAGEBOX("NO ES CORRECTO ESTE NUMERO DE CUIT",0+48,;

"NUMERO DE CUIT")

.txtCuit.SelectOnEntry=.F.

RETURN .F.

ENDCASE

ENDWITH



- Original Message - From: "Carlos Morandin"
<carlos.moran...@gmail.com>
To: "GUFA List Member" <GUFA@mug.org.ar>
Sent: Thursday, November 23, 2017 9:54 AM
Subject: [GUFA] consulta de cuits



Hola, buen dia

esta caido hace un par de dias para consultar cuits validos

https://soa.afip.gob.ar/sr-padron/v2/persona/

alguno tiene otra alternativa ?

Saludos

Carlos




---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en
busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus







[GUFA] Insertar un registro en MySQL

2017-11-29 Por tema Carlos Morandin
Hola, yo estoy probando esta libreria, es libre y por ahora funciona muy 
bien.


https://foxydb.wordpress.com/

hay ejemplos

Saludos

Carlos Morandin


El 29/11/2017 a las 10:38, Norberto Mario Alvarez escribió:


Estimados Colisteros, en un sistema ademas de insertar un registro en 
una tabla DBF, tengo que insertarlo en una tabla contenida en una Base 
de MySQL, mi pregunta es como sería la conexión y en que momento abro 
y cierro la conexión. Me gustaría si alguien me puede pasar un ejemplo 
y alguna sugerencia al respecto, ya que no tengo experiencia en este 
tipo de base de datos. Desde ya muchas gracias por vuestra atencion.


**

**

**

*Norberto Alvarez*

*Socio # 1882*





[GUFA] consulta de cuits

2017-11-24 Por tema Carlos Morandin

tendras algun ejemplo de como acceder al ws ?

mil gracias !

Saludos

Carlos Morandin



El 23/11/2017 a las 16:51, Pablo Pioli escribió:

Deberias usar el webservice correspondiente

https://www.afip.gob.ar/ws/WSPUC2/WSPN3-manual-desarrollador-v1.3.pdf

Es totalmente una vuelta atras porque el anterior era REST y tenes que
volver al arcaico SOAP.


El 23/11/2017 a las 09:54, Carlos Morandin escribió:

Hola, buen dia

esta caido hace un par de dias para consultar cuits validos

https://soa.afip.gob.ar/sr-padron/v2/persona/

alguno tiene otra alternativa ?

Saludos

Carlos






[GUFA] PROBLEMAS AFIP?

2017-11-02 Por tema Carlos Morandin

Hola, si a mi me llamaron algunos tambien.

habrá que esperar nomas
Saludos
Carlos Morandin

El 02/11/2017 a las 15:46, ZAMPETTI DARIO escribió:


Estimados:

Alguien tendrá problemas para consumir el método FECAESolicitar?  Solo 
un cliente me acuso problemas para solicitar un CAE…


Gracias

Descripción: logo

ZAMPETTI DARIO E.

351-5938098

SOCIO





[GUFA] Impresora Fiscal Epson TM-T900 FA

2017-11-01 Por tema Carlos Morandin

Hola, buen dia

alguien ha usado la impresora fiscal TM-T900FA  ?  es compatible hacia 
atras por ej. con la TM-U220 ?


cualquier ayuda será agradecida
mil gracias

Carlos Morandin




[GUFA] Fwd: SELECT en MYSQL

2017-11-01 Por tema Carlos Morandin
por las dudas por si no llegó porque anduve con algunos problema con el 
correo.


 Mensaje reenviado 
Asunto: SELECT en MYSQL
Fecha:  Sat, 28 Oct 2017 09:44:39 -0300
De: Carlos Morandin <carlos.moran...@gmail.com>
A:  gufa@mug.org.ar



Hola, buenos dias !

necesito hacer una consulta SELECT con MYSQL de los ultimos 5 registros
de ventas de cada cliente

sería un LIMIT pero de cada cliente

alguna ayuda ?

Mil gracias

Saludos

Carlos Morandin




[GUFA] SELECT en MYSQL

2017-10-28 Por tema Carlos Morandin

Hola, buenos dias !

necesito hacer una consulta SELECT con MYSQL de los ultimos 5 registros 
de ventas de cada cliente


sería un LIMIT pero de cada cliente

alguna ayuda ?

Mil gracias

Saludos

Carlos Morandin





[GUFA] Select

2017-08-19 Por tema Carlos Morandin

Excelente, Carlos

anduvo a la perfeccion

un millon de gracias

Saludos

Carlos Morandin


El 19/08/2017 a las 17:58, Carlos Alejandro PEREZ escribió:

Primero, se calcula la fecha maxima por articulo, que seria algo asi:

SELECT articulo, MAX(fecha) as maxfecha FROM tabla GROUP BY 1

Luego, se coloca eso como una subconsulta en la cláusula FROM, con lo 
cual hacemos una junta interna entre la tabla y el resultado de la 
consulta que detecta la maxima fecha. Solo aquellos registros que 
contengan la maxima fecha pasaran al conjunto de resultados.


SELECT tabla.articulo, tabla.fecha, tabla.cantidad FROM tabla INNER JOIN ;
(SELECT articulo, MAX(fecha) as maxfecha FROM tabla GROUP BY 1) t2 ;
ON tabla.articulo=t2.articulo AND tabla.fecha=t2.maxfecha

Saludos,

Carlos A. Pérez


El 19 de agosto de 2017, 15:22, Carlos 
Morandin<carlos.moran...@gmail.com <mailto:carlos.moran...@gmail.com>> 
escribió:


Hola, si eso lo probé, pero el problema que tenie con ese selec es
que no me devuelve la columna cantidad que corresponde a la fecha
maxima

no sé si se entiende

mil gracias

Carlos


El 19/08/2017 a las 13:36, Roberto Ullua escribió:


Select Max(fecha),Articulo,Cantidad Where  Group By 

*De:*GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar>
[mailto:GUFA@mug.org.ar] *En nombre de *Carlos Morandin
*Enviado el:* sábado, 19 de agosto de 2017 09:51 a.m.
*Para:* GUFA List Member
*Asunto:* [GUFA] Select

Hola, buen dia

tengo que sacar una lista en la cual quiero obtener el primer
registro con la fecha mas reciente agrupados por el numero de
articulo

con select top no me funciona porque tiene que estar agrupado y
pueden ser N articulos

Tengo:

Articulo



Fecha



Cantidad

A1



21/05/2017



750

A1



24/05/2017



720

A1



05/05/2017



850

A2



20/05/2017



290

A2



15/05/2017



310

A3



25/05/2017



623

A3



16/05/2017



601

A3



26/05/2017



650


















quiero obtener:

Articulo



Fecha



Cantidad

A1



24/05/2017



720

A2



20/05/2017



290

A3



26/05/2017



650


lo tengo con tablas nativas en dbc
    mil gracias
    Carlos Morandin






--
Ing. Carlos Alejandro Pérez




[GUFA] Select

2017-08-19 Por tema Carlos Morandin
Hola, si eso lo probé, pero el problema que tenie con ese selec es que 
no me devuelve la columna cantidad que corresponde a la fecha maxima


no sé si se entiende

mil gracias

Carlos


El 19/08/2017 a las 13:36, Roberto Ullua escribió:


Select Max(fecha),Articulo,Cantidad Where  Group By 

*De:*GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] *En nombre de *Carlos 
Morandin

*Enviado el:* sábado, 19 de agosto de 2017 09:51 a.m.
*Para:* GUFA List Member
*Asunto:* [GUFA] Select

Hola, buen dia

tengo que sacar una lista en la cual quiero obtener el primer registro 
con la fecha mas reciente agrupados por el numero de articulo


con select top no me funciona porque tiene que estar agrupado y pueden 
ser N articulos


Tengo:

Articulo



Fecha



Cantidad

A1



21/05/2017



750

A1



24/05/2017



720

A1



05/05/2017



850

A2



20/05/2017



290

A2



15/05/2017



310

A3



25/05/2017



623

A3



16/05/2017



601

A3



26/05/2017



650


















quiero obtener:

Articulo



Fecha



Cantidad

A1



24/05/2017



720

A2



20/05/2017



290

A3



26/05/2017



650


lo tengo con tablas nativas en dbc
mil gracias
Carlos Morandin





[GUFA] Select

2017-08-19 Por tema Carlos Morandin

Hola, buen dia

tengo que sacar una lista en la cual quiero obtener el primer registro 
con la fecha mas reciente agrupados por el numero de articulo


con select top no me funciona porque tiene que estar agrupado y pueden 
ser N articulos


Tengo:

Articulo
Fecha   Cantidad
A1  21/05/2017  750
A1  24/05/2017  720
A1  05/05/2017  850
A2  20/05/2017  290
A2  15/05/2017  310
A3  25/05/2017  623
A3  16/05/2017  601
A3  26/05/2017  650

















quiero obtener:
Articulo
Fecha   Cantidad
A1  24/05/2017  720
A2  20/05/2017  290
A3  26/05/2017  650


lo tengo con tablas nativas en dbc
mil gracias
Carlos Morandin



[GUFA] Factura duplicada en Impresora Fiscal

2017-06-13 Por tema Carlos Morandin

Hola,

si mal no recuerdo hay una opcion en configuracion del controlador 
fiscal que le indica si imprime o no de nuevo ante un corte de corriente


quizas eso es lo que necesitas.

Saludos

Carlos Morandin


El 13/06/2017 a las 17:49, Hernan Roberto Cespedes escribió:


Estimados .


Hace mucho no escribo a la lista, pero estoy necesitando de la ayuda 
de ustedes .



Tengo un cliente que tiene una impresoras Fiscales Hassar SMH/PL 23 F

El tema en cuestión es que en algunas oportunidades , al intentar 
tomar una hoja , se atasca, al resolver el atasco la impresora vuelve 
a imprimir el original de la ultima factura realizada , una copia exacta.


Esto origina un dolor de cabeza para el cliente ya que emite gran 
cantidad de facturas y puede originar que se retire la mercadería 2 veces.



Alguien tuvo este problema o sabe como hacer para que la printer no lo 
haga mas ???



Desde ya Muchas Gracias.


Hernán Céspedes







[GUFA] Vista Previa foxypreviewer

2017-05-30 Por tema Carlos Morandin

Hola,

a mi cuando me pasó eso era pxq la impresora predeterminada tenia por 
defecto tamaño carta y no a4


fijate si puede ser eso.

Saludos

Carlos Morandin


El 30/05/2017 a las 10:48, Norberto Mario Alavarez escribió:


Estimados Colisteros, cambie de PC y toda vista previa usando 
foxypreviewer me sale el reporte con un recorte de la parte derecha, 
si lo guardo en PDF y lo imprime sale correctamente. Si a alguien le 
pasó esto, me podría decir como lo solucionó. Yo ya no se mas que 
tocar y no quiero hacer lio. Está trabajando sobre Windows 10 (no creo 
que sea el problema) porque en la anterior Notebook estaba con Windows 
10 y no tenia este problema. Desde ya muchas gracias por vuestra 
atención.


*Norberto Alvarez*

*Socio # 1882*





[GUFA] Iva ventas

2017-04-21 Por tema Carlos Morandin

Hola,

yo lo que hago es antes de cerrar el ticket pido el comando subtotal y 
ahi tenes todos los datos que necesitas


Saludos

Carlos Morandin


El 21/04/2017 a las 8:31, Oscar Alberto Obregón escribió:


Buen dia! Gente,  al imprimir un ticket fiscal en una epson tmu 220 , 
tengo que capturar el importe del iva , importe de impuestos internos 
y total,  alguien sabe donde podria conseguir esa info?

Saludos

Enviado desde Samsung Mobile




[GUFA] error time out afip

2017-04-07 Por tema Carlos Morandin

Hola,  Sip, hoy ya me llamaron varios por ese error


El 07/04/2017 a las 9:14, Cristian Conte escribió:
Consulta en el dia de hoy a algunos de sus clientes les esta tirando 
error de time out en factura electrónica.

Desde ya muchas gracias.
Cristian Conte






[GUFA] FoxyPreviewer

2017-01-23 Por tema Carlos Morandin

Hola, buen dia

una consulta con respecto al foxyPreviewer.  cuando tengo un reporte de 
mas de 100 hojas al exportar a pdf solo me exporta las 100 primeras hojas.


alguien sabe si es asi o si se puede solucionar ?

gracias! Saludos

Carlos Morandin





[GUFA] Re: Clase que genera cursor adapters automáticamente

2016-11-23 Por tema Carlos Morandin

gracias Rafa !

Saludos

Carlos Morandin


El 22/11/2016 a las 9:33, rafael copquin escribió:
La UniversalThread acaba de publicar un artículo mio sobre la 
generación de cursor adapters en forma automática.


Es una clase mejorada de la que publicó en Abril 2006. En aquella 
ocasión, la clase generaba cursor adapters con un select que podía 
actualizar solamente una tabla y además, solamente funcionaba con DBF's


La mejora actual permite mandarle una sentencia select en la que 
intervienen varias tablas con sus joins y demás, y que funciona contra 
SQL Server.


Se puede modificar (como se explica en las notas) para que funcione 
con DBF's


Espero que sea útil

Aqui va el link

https://www.universalthread.com/ShowHeaderArticleOneItem.aspx?ID=40122

Está en inglés por razones obvias (los canadienses no pueden leer en 
castellano):-(, pero el código es fácil de comprender.


Rafael Copquin





[GUFA] Nuevo Certificado AFIP

2016-11-04 Por tema Carlos Morandin

Hola,

ahora que me doy cuenta que escribí mal.

donde puse "con respecto al XP tengo un cliente que tenia sp3" debí poner

con respecto al XP tengo un cliente que tenia sp2

Gracias !

El 04/11/2016 a las 9:12, Sergio . escribió:
Hola Carlos, yo tuve un caso parecido y encontré un Service Pack 3 v2, 
lo instalé y funcionó sin problemas. Espero te sirva.


Saludos
Sergio


El 3 de noviembre de 2016, 17:58, Carlos Morandin 
<carlos.moran...@gmail.com <mailto:carlos.moran...@gmail.com>> escribió:


Hola,

con respecto al XP tengo un cliente que tenia sp3 y no le funciono
mas la electronica a partir del 01-11

en el mismo local tiene una pc con XP sp3 y funciona.

    Saludos

Carlos Morandin


El 24/10/2016 a las 16:21, Rubén Duarte escribió:


Tengo clientes que están facturando con Windows XP, tienen idea
si afecta en algo? Podrán seguir con XP o tienen que migrar?

Saludos!

*De:*GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar>
[mailto:GUFA@mug.org.ar] *En nombre de *Mario Andrés Ageno
*Enviado el:* lunes, 24 de octubre de 2016 04:16 p.m.
*Para:* GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar> <mailto:GUFA@mug.org.ar>
*Asunto:* [GUFA] Nuevo Certificado AFIP

Hola Eric a mi ya me funcionan en Producción

y creo que le anterior no es necesario cambiarlo ahora, Si en Febrero

De todas formas los que ya generas vencen en 2 años

Saludos

*From:*er...@sistemascyp.com.ar <mailto:er...@sistemascyp.com.ar>

*Sent:*Monday, October 24, 2016 3:12 PM

*To:*GUFA List Member <mailto:GUFA@mug.org.ar>

*Subject:*[GUFA] Nuevo Certificado AFIP

Hola gente!

Esto arranca si o si el 01/11 ??

Saludos.

Eric!

El 2016-10-24 10:59, Ing César Luque escribió:

Ya lo podes usar..

Saludos.-

Cèsar Luque
Ingeniero en Computaciòn
Mat 1.1746.3
03492-15586735
www.proinf.com.ar <http://www.proinf.com.ar>

*From:*GABRIEL ESPOSITO <mailto:gabriele...@yahoo.com.ar>

*Sent:*Monday, October 24, 2016 10:53 AM

*To:*GUFA List Member <mailto:GUFA@mug.org.ar>

*Subject:*[GUFA] Nuevo Certificado AFIP

Buen dia gente, recurro a Uds. como siempre.

El 1/11/2016 hay que cambiar el certificado por uno de 2048.

La pregunta es

Se puede utilizar desde este momento este certificado o hay
que esperar al 1/11/2016 para ponerlo en funcionamiento.

Desde ya muchas gracias

saludos

gabriel








[GUFA] Nuevo Certificado AFIP

2016-11-03 Por tema Carlos Morandin

Hola,

con respecto al XP tengo un cliente que tenia sp3 y no le funciono mas 
la electronica a partir del 01-11


en el mismo local tiene una pc con XP sp3 y funciona.

Saludos

Carlos Morandin


El 24/10/2016 a las 16:21, Rubén Duarte escribió:


Tengo clientes que están facturando con Windows XP, tienen idea si 
afecta en algo? Podrán seguir con XP o tienen que migrar?


Saludos!

*De:*GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] *En nombre de *Mario 
Andrés Ageno

*Enviado el:* lunes, 24 de octubre de 2016 04:16 p.m.
*Para:* GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
*Asunto:* [GUFA] Nuevo Certificado AFIP

Hola Eric a mi ya me funcionan en Producción

y creo que le anterior no es necesario cambiarlo ahora, Si en Febrero

De todas formas los que ya generas vencen en 2 años

Saludos

*From:*er...@sistemascyp.com.ar <mailto:er...@sistemascyp.com.ar>

*Sent:*Monday, October 24, 2016 3:12 PM

*To:*GUFA List Member <mailto:GUFA@mug.org.ar>

*Subject:*[GUFA] Nuevo Certificado AFIP

Hola gente!

Esto arranca si o si el 01/11 ??

Saludos.

Eric!

El 2016-10-24 10:59, Ing César Luque escribió:

Ya lo podes usar..

Saludos.-

Cèsar Luque
Ingeniero en Computaciòn
Mat 1.1746.3
03492-15586735
www.proinf.com.ar <http://www.proinf.com.ar>

*From:*GABRIEL ESPOSITO <mailto:gabriele...@yahoo.com.ar>

*Sent:*Monday, October 24, 2016 10:53 AM

*To:*GUFA List Member <mailto:GUFA@mug.org.ar>

*Subject:*[GUFA] Nuevo Certificado AFIP

Buen dia gente, recurro a Uds. como siempre.

El 1/11/2016 hay que cambiar el certificado por uno de 2048.

La pregunta es

Se puede utilizar desde este momento este certificado o hay que
esperar al 1/11/2016 para ponerlo en funcionamiento.

Desde ya muchas gracias

saludos

gabriel





[GUFA] Velocidad Tablas Nativas

2016-10-28 Por tema Carlos Morandin

Hola,

no sé si te sirve, a mi me pasó en algunos lados (no siempre) que si 
accedo a las tablas en la red de la forma \\servidor\  es mucho mas lento


que si apunto a una unidad de red capturada , por ejemplo f:\

Saludos

Carlos Morandin



El 28/10/2016 a las 8:08, Marcelo Colombani escribió:


Hola Norberto, sin duda la solución al problema es migrar a cualquier 
SQL, pero seguramente esto requerirá de varios meses y tu problema es 
ahora. Por tal motivo creo que deberías ver cuales son las pantallas 
que más utilizan y analizarlas y ver donde están las mayores consultas 
o cuellos en la ejecución y tratar de optimizar esas, lo que te 
llevará sólo algunos días.


Por donde empezar:

- Abrir las tablas en bufferModeOverride = 5, luego deberas actualizar 
las tablas al finalizar con tableupdate(.t., .t.). Seguramente no esta 
funcionando lento, sino que se debe estar bloqueado


- Si tienes algunas consultas pesadas, un select con relaciones de 
tablas (inner join), armar un indice compuesto con los campos en ambas 
tablas, de esa manera asegurar que ambas tablas se consulten por ese 
indice.


Ejemplo select * from tabla1 inner join tabla2 on str( tabla1.legajo ) 
+ str( tabla1.xxx) == str( tabla2.legajo) + str( tabla2.xxx) et.


- Y también la sugerencia de pasar los temp a disco local con el 
config.fpw.


Igualmente debería conocer un poco el programa pero con esas tres 
implementaciones ya deberías notar la diferencia.



A las ordenes.

Saludos
Marcelo Colombani


El 27/10/2016 a las 09:02 a. m., Norberto Mario Alvarez escribió:


Estimados Colisteros, estoy necesitando un consejo por parte de Uds. 
Resulta que en un Cliente, debido al crecimiento de equipos a un 
servidor y al mismo tiempo, aumentó la concurrencia a este, se esta 
notando que cada vez mas lento, se torna el Sistema. Esto me implica, 
quejas, etc, etc.. Como comentario adicional, les cuento que abro la 
base de datos en el momento que se ejecuta el sistema y que en cada 
formulario, no uso el Entorno de datos, sino, que en el Load de cada 
formulario, abro las tablas que voy a necesitar en el mismo u las 
cierro en el momento que salgo del formulario (unload). Cuando baja 
la concurrencia al sistema, mejora muchísimo la velocidad del acceso. 
En muchos procesos utilizo cursores, creados al ejecutar el mismo, 
sobre todos para generar búsquedas rápidas. Pero donde encuentro el 
mayor de las caídas es cuando guardo registros en tres o cuatro 
tablas al mismo tiempo, es impresionante la demora. Bueno estoy 
apelando a vuestras experiencias, consejos y sugerencias. Desde ya 
muchas gracias por vuestra atención.


**

*Norberto Alvarez*

*Socio # 1882*

**






Avast logo <https://www.avast.com/antivirus>  

El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en 
busca de virus.

www.avast.com <https://www.avast.com/antivirus>






[GUFA] Factura electronica

2016-09-27 Por tema Carlos Morandin

Si, gracias ! ya esta solucionado !

Saludos
Carlos Morandin

El 27/09/2016 a las 10:14, Carlos Morandin escribió:

Hola, buen dia

les pasa a alguno, me está dando Fallo al solicitar Ticket de acceso 
Fiscal, Computador no autorizado a acceder a los servicios de AFIP en 
algunos clientes.


Alguno sabe que puede ser ?
mire los certificados y no están expirados.

Gracias de antemano
Carlos Morandin








[GUFA] Factura electronica

2016-09-27 Por tema Carlos Morandin

Hola, buen dia

les pasa a alguno, me está dando Fallo al solicitar Ticket de acceso 
Fiscal, Computador no autorizado a acceder a los servicios de AFIP en 
algunos clientes.


Alguno sabe que puede ser ?
mire los certificados y no están expirados.

Gracias de antemano
Carlos Morandin




[GUFA] error 600 verificacion hash

2016-09-19 Por tema Carlos Morandin

Hola, si me llamaron un par de clientes.

parece que solo les pasa a algunos.



El 19/09/2016 a las 9:14, Cristian Conte escribió:
Buen dia, a alguien le esta tirando este error al momento de 
conectarse al ws

error 600 verificacion hash.
Gracias.






[GUFA] Re: Re: [GUFA] RE: Rv: Renovación de Certificados SSL

2016-09-14 Por tema Carlos Morandin

Hola,

si aparentemente es asi, el vencimiento sería en febrero de 2017 para 
todos los certificados y ya habria que hacerlo con el 2048


Saludos

Gracias

Carlos


El 14/09/2016 a las 17:19, Sergio . escribió:
Hola Carlos, buenas, yo uso esa librería y aparentemente en lo que es 
programación no hay que hacer nada, igualmente no lo comprobé todavía, 
pero por lo que leo "*/entiendo/*" que tenemos que generar nuevamente 
el archivo PEDIDO ... en 2048 en vez de 1024


openssl genrsa -out privada 2048

y luego obtener el archivo CSR y finalmente otra vez el archivo PFX 
porque a partir de Febrero 2017 el que tenemos deja de funcionar.


Saludos
Sergio







El 14 de septiembre de 2016, 16:22, Carlos Morandin 
<carlos.moran...@gmail.com <mailto:carlos.moran...@gmail.com>> escribió:


Hola,

no sé si tiene algo que ver pero para los que usamos esta libreria
(https://sites.google.com/site/facturaelectronicax
<https://sites.google.com/site/facturaelectronicax>)

no sería necesario ningun cambio.   Será asi ?  estoy llegó hoy.

Saludos

Carlos Morandin


  Factura Electrónica OCX AFIP
  <http://facturaelectronicax.blogspot.com/>





Renovacion certificados SSL II

<http://feedproxy.google.com/%7Er/FacturaElectrnicaOcxAfip/%7E3/Tl8JQ67Bh68/renovacion-certificados-ssl-ii.html?utm_source=feedburner_medium=email>


Posted: 13 Sep 2016 04:00 PM PDT

Como se detalla en los post anteriores, los certificados SSL no
tienen relación con los certificados PFX. Aunque ambos son
certificados digitales que usan SHA, RSA y otros algoritmos,
cumplen funciones completamente diferentes (SSL certifica a un
servidor y PFX certifica a un cliente) el cambio en uno de ellos
no implica cambios en el otro

Por tal motivo todos los certificados PFX son válidos hasta su
fecha de vencimiento.

Y en cualquier fecha del año la única condición es que la URL del
servidor (homologación o producción) esté accesible en modo seguro
(con el "candado" https) y el certificado PFX no esté vencido.

Como ejemplo el servidor WSFEv1 de homologación (URL
<https://wswhomo.afip.gov.ar/wsfev1/service.asmx?wsdl>) ya
implementa certificados SSL SHA2 (como figuran en los post
anteriores) pero es posible obtener ticket de acceso y autorizar
con certificados PFX del año pasado o anteriores (generados con
SHA1) siempre que no estén vencidos.

Del mismo modo el largo de clave RSA (también ver post anteriores)
al solicitar un certificado PFX no tiene relación directa con el
algoritmo SHA

Y en resumen cada cambio o actualización es por separado y no
implica cambios en el código.







[GUFA] RE: Rv: Renovación de Certificados SSL

2016-09-14 Por tema Carlos Morandin

Hola,

no sé si tiene algo que ver pero para los que usamos esta libreria 
(https://sites.google.com/site/facturaelectronicax)


no sería necesario ningun cambio.   Será asi ?  estoy llegó hoy.

Saludos

Carlos Morandin


 Factura Electrónica OCX AFIP <http://facturaelectronicax.blogspot.com/>





Renovacion certificados SSL II 
<http://feedproxy.google.com/%7Er/FacturaElectrnicaOcxAfip/%7E3/Tl8JQ67Bh68/renovacion-certificados-ssl-ii.html?utm_source=feedburner_medium=email> 



Posted: 13 Sep 2016 04:00 PM PDT

Como se detalla en los post anteriores, los certificados SSL no tienen 
relación con los certificados PFX. Aunque ambos son certificados 
digitales que usan SHA, RSA y otros algoritmos, cumplen funciones 
completamente diferentes (SSL certifica a un servidor y PFX certifica a 
un cliente) el cambio en uno de ellos no implica cambios en el otro


Por tal motivo todos los certificados PFX son válidos hasta su fecha de 
vencimiento.


Y en cualquier fecha del año la única condición es que la URL del 
servidor (homologación o producción) esté accesible en modo seguro (con 
el "candado" https) y el certificado PFX no esté vencido.


Como ejemplo el servidor WSFEv1 de homologación (URL 
<https://wswhomo.afip.gov.ar/wsfev1/service.asmx?wsdl>) ya implementa 
certificados SSL SHA2 (como figuran en los post anteriores) pero es 
posible obtener ticket de acceso y autorizar con certificados PFX del 
año pasado o anteriores (generados con SHA1) siempre que no estén vencidos.


Del mismo modo el largo de clave RSA (también ver post anteriores) al 
solicitar un certificado PFX no tiene relación directa con el algoritmo SHA


Y en resumen cada cambio o actualización es por separado y no implica 
cambios en el código.





[GUFA] Re: Re: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] Consulta validación CUIT y Condición Fiscal Clientes

2016-07-27 Por tema Carlos Morandin

Hola, buen dia,

excelente aporte, Ramon y Pancho

Muchas gracias

Carlos Morandin


El 27/07/2016 a las 7:51, francisco prieto escribió:

A proposito para implementar esa api con VFP podria hacerse asi

oXMLHTTP = CREATEOBJECT( "Microsoft.XMLHTTP" )
oXMLHTTP.Open("GET","https://soa.afip.gob.ar/sr-padron/v2/persona/33710058739",.F.)
oXMLHTTP.Send()
lcRespuesta=oXMLHTTP.ResponseText
oXMLHTTP=null

Saludos,

Pancho
Cordoba
Argentina

El mar., 26 jul. 2016 a las 21:11, Jorge Sanes (<jorge.sa...@gmail.com 
<mailto:jorge.sa...@gmail.com>>) escribió:


Muchas gracias Ramon, vamos a ver de implementar algún control con
esta API, buenísimo.

Abrazo.

*De:*GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar>
[mailto:GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar>] *En nombre de
*Ramon Giubi
*Enviado el:* martes, 26 de julio de 2016 11:33
*Para:* GUFA List Member


*Asunto:* [GUFA] RE: [GUFA] Consulta validación CUIT y Condición
Fiscal Clientes

Yo utlizo esta api de la AFIP  para controlar que el CUIT sea
correcto  :

https://soa.afip.gob.ar/sr-padron/v2/persona/33710058739

y para saber si esta inscripto en IVA , dentro de los impuestos
deberías tener el código 30 que corresponde al IVA

Ramon

*De:*GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar>
[mailto:GUFA@mug.org.ar] *En nombre de *Jorge Sanes
*Enviado el:* martes, 26 de julio de 2016 11:05 a.m.
*Para:* GUFA List Member
*Asunto:* [GUFA] Consulta validación CUIT y Condición Fiscal Clientes

Estimados, disculpen la consulta pero se en el último tiempo se
nos han presentado dos problemas al momento de emitir comprobantes
de venta por Facturación Electrónica

·El primero es a la hora de validar en el alta de un cliente su
número de CUIT, nuestra actual rutina valida el digito verificador
del número ingresado pero no encontramos con algunos casos que el
digito el correcto pero el número de CUIT no está bien, el último
caso fue el CUIT con el 30-71005873/9 que no es correcto y el
correcto es 33-71005873/9, en nuestro control ambos son válidos,
pero el primero en la consulta de AFIP (su página) no existe!!,
alguien tendrá alguna nueva rutina de validación o llamado a algún
WS que nos permita validar esto al momento de crear el cliente?.
La cuestión es que enviamos a AFIP el primer CUIT para generar una
FE y la misma se genera y nos asigna CAE sin ningún problema al
momento de la generación pero después trae problemas al querer
informar el IVA con aplicaciones como HOLISTOR!.

·Por otro lado, y este problema un poco más complejo, es cuando
AFIP le cambia por diferentes situaciones del Contribuyente su
condición fiscal, por ejemplo de Responsable Inscripto a Sujeto No
Categorizado, cuando esto sucede en la generación del comprobante
de Factura Electrónica nuevamente este se genera sin problemas y
le asignan un CAE, pero después llega una advertencia a comercio
que genero el comprobante de que debió realizar la correspondiente
percepción de IVA y Ganancias, la consulta seria si existe algún
WS de AFIP que nos permita antes de avanzar con la emisión del
comprobante electrónico validar la condición fiscal actual del
cliente al que le estoy facturando en AFIP, para advertirle esta
situación al Usuario y actuar en consecuencia.

Desde ya muchas gracias.

Jorge

*Jorge Sanes*

iFreelancer - Ingeniería de Software*
*Móvil: (02954) 15588258
Correo:jorge.sa...@ifreelancer.com.ar
<mailto:mauro.argana...@ifreelancer.com.ar>
Web:http://www.ifreelancer.com.ar <http://www.ifreelancer.com.ar/>





[GUFA] CONSULTA

2016-07-22 Por tema Carlos Morandin

Hola,

si recien me envió un cliente esto mismo, pero no tengo idea, le comenté 
que la validacion de los cuits lo hace el webservice, asi que el 
problema, en todo caso, es de Afip.


le dije que averigue con su contador, y a la Afip.

si averiguo algo mas, les aviso

Saludos

Carlos Morandin


El 22/07/2016 a las 11:35, Lic Claudio E. Segretin escribió:


Disculpen la molestia, pero, alguien tiene noticia sobre la recepción 
de un mail como este:


Sr Ciudadano:

Nos contactamos para informarle que registra facturas electrónicas 
clase "A" emitidas para CUITs que resultan inválidas, inexistentes o 
no corresponden a responsables inscriptos en el Impuesto al Valor 
Agregado.
En ese sentido, en el corto plazo las solicitudes de emisión de 
comprobantes electrónicos que se tramiten con las citadas condiciones, 
serán rechazadas. En caso que la solicitud se esté efectuando por 
lote, se deberán reprocesar los registros de los comprobantes 
siguientes al rechazado en virtud de que se verá alterada la 
correlatividad y consecutividad de la numeración de los mismos.



ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

Gracias desde ya

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede 
contener información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o 
cuya divulgación este prohibida en virtud de la legislación vigente. 
Si ha recibido este mensaje por error,  le rogamos que nos lo 
comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción.


(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional 
privilege or whose disclosure is prohibited by law. If this message 
has been received in error, please immediately notify us via e-mail 
and delete it.)






[GUFA] FACTURAS B CON DESCUENTOS..... ANTES O DESPUES ?

2016-07-19 Por tema Carlos Morandin

Hola, segun tengo entendido los descuentos siempre son antes del iva.

asi que sería el ejemplo 1

Saludos

Carlos Morandin


El 19/07/2016 a las 18:09, Sergio . escribió:
Hola gente, tengo un cliente que me puso en duda sobre como realizar 
los cálculos de IVA con el tema de los descuentos que aplica en una FC 
B.  Cuál es el método legal?


Ejemplo 1:  
Pcio. Unitario  200
Descuento 10%   20
Subtotal180
IVA 21% 37,8
TOTAL   217,8


Ejemplo 2   
Pcio. Unitario  200
IVA 21% 42
Subtotal242
Descuento 10%   24,2
TOTAL   217,8


Saludos
Sergio




[GUFA] FACTURAS B CON DESCUENTOS..... ANTES O DESPUES ?

2016-07-19 Por tema Carlos Morandin

Hola, segun tengo entendido los descuentos siempre son antes del iva.

asi que sería el ejemplo 1

Saludos

Carlos Morandin


El 19/07/2016 a las 18:09, Sergio . escribió:
Hola gente, tengo un cliente que me puso en duda sobre como realizar 
los cálculos de IVA con el tema de los descuentos que aplica en una FC 
B.  Cuál es el método legal?


Ejemplo 1:  
Pcio. Unitario  200
Descuento 10%   20
Subtotal180
IVA 21% 37,8
TOTAL   217,8


Ejemplo 2   
Pcio. Unitario  200
IVA 21% 42
Subtotal242
Descuento 10%   24,2
TOTAL   217,8


Saludos
Sergio




[GUFA] Verificar Notas de Credito CAE

2016-06-08 Por tema Carlos Morandin

Hola, yo recien probé y funciona bien con NC

Saludos

Carlos Morandin



El 08/06/2016 a las 16:14, Norberto Mario Alvarez escribió:


Estimados Colisteros, por casualidad, alguno le paso que al verificar 
una Nota de crédito esté como No Autorizada. A pesar que al emitirla 
fue aprobada.


Verifico las facturas y esta todo OK pero la NC no. Alguien le pasó? 
Gracias por vuestra atención.


**

*Norberto Alvarez*

*Socio # 1882*





[GUFA] Webservice

2016-05-26 Por tema Carlos Morandin

Hola, Pancho

segun el manual que me dan es como que el servicio tiene varios niveles 
para cargar los datos a consultar:


·DeterminarElegibilidadSocioServiciosSalud

osolicitudElegibilidadSocioServiciosSalud

§CriterioElegibilidadSocioServiciosSalud

·FechadeReferencia = 27/04/2012 00:00:00

·IdTipoDocumento = null

·NumeroDocumento = null

·NumeroSocio = null

·OrdenSocio = null


Entonces el ejemplo tuyo deberia quedar algo asi pero no anda:

loService.DeterminarElegibilidadSocioServiciosSalud.solicitudElegibilidadSocioServiciosSalud.CriterioElegibilidadSocioServiciosSalud('2013-12-24T00:00:00',62707,0,null,null)

no se como seria, si alguien tiene idea agradeceré mucho

Saludos

Carlos


El 26/05/2016 a las 9:59, francisco prieto escribió:

Carlos,

Deberia funcionar asi...

WebService="http://servicios.jerarquicos.com:10500/AgenteServicios.svc?WSDL;
loWSHandler = 
Newobject("WSHandler",Iif(Version(2)=0,"",Home()+"FFC\")+"_ws3client.vcx")

loService = loWSHandler.SetupClient(WebService, "Service", "ServiceSoap")
loService.CriterioElegibilidadSocioServiciosSalud('2013-12-24T00:00:00',62707,0,null,null)

Pero da error de nombre, sin embargo si esto mismo lo haces con el 
servidor de Afip funciona, de modo que debo pensar que la estructura 
no es compatible con el Soap o bien que la funcion no se denomina asi.


Saludos,

Pancho
Cordoba
Argentina


El jue., 26 may. 2016 a las 8:36, Carlos Morandin 
(<carlos.moran...@gmail.com <mailto:carlos.moran...@gmail.com>>) escribió:


Hola, buenos dias
lo envio de nuevo pxq no sé si llego.

quizas alguien pueda ayudarme.
necesito conectarme a un ws de jerarquicos salud y no logro por el
momento traer los datos.

el ws de test se encuentra en:
http://servicios.jerarquicos.com:10500/AgenteServicios.svc?wsdl
y debo usar el siguente objecto para verificar si un usuario es
valido.
DeterminarElegibilidadSocioServiciosSalud al cual hay que pasarles
parametros, yo hago:

loWSPrueba = CREATEOBJECT("MSSOAP.SoapClient30")

loWSPrueba.MSSoapInit("http://servicios.jerarquicos.com:10500/AgenteServicios.svc?wsdl;
<http://servicios.jerarquicos.com:10500/AgenteServicios.svc?wsdl>)

y se conecta,
pero no sé como deberia pasar los parametros que son ya que me da
error de parametros:

FechaDeReferencia '2013-12-24T00:00:00'
NumeroSocio 62707
OrdenSocio0
IdTipoDocumentonull
NumeroDocumentonull


ellos,  me enviaron un ejemplo en PHP que aqui abajo lo reproduzco:
si alguno se le ocurre como traducirlo al zorro.
desde ya muchas gracias.
Saludos
Carlos Morandin



http://servicios.jerarquicos.com:10500/AgenteServicios.svc?wsdl;,

array('cache_wsdl' => WSDL_CACHE_NONE, 'trace' => TRUE));

//IMPRIME LAS FUNCIONES

echo "Funciones WS";

print_r($client->__getFunctions());

echo "";

//echo "antes";

$CriterioElegibilidadSocioServiciosSalud =
array('FechaDeReferencia' => '2013-12-24T00:00:00',

'NumeroSocio' => 62707,

'OrdenSocio' => 0,

'IdTipoDocumento' => null,

'NumeroDocumento' => null);

$SolicitudElegibilidadSocioServiciosSalud =
array('CriterioElegibilidadSocioServiciosSalud' =>
$CriterioElegibilidadSocioServiciosSalud);

//Llamada al servicio pasando el parámetro

$ready =

$client->DeterminarElegibilidadSocioServiciosSalud(array('solicitudElegibilidadSocioServiciosSalud'
=> $SolicitudElegibilidadSocioServiciosSalud));

echo "Resultado WS";

print_r($ready);

echo "";

$res =
$ready->DeterminarElegibilidadSocioServiciosSaludResult->DTOSerializado;

$obj = json_decode($res);

print $obj->{'Numero'} . '  ' . $obj->{'Apellido'} . '  ' .
$obj->{'Nombre'};

} catch (Exception $e) {

trigger_error($e->getMessage(), E_USER_WARNING);

}

echo '' . "Test Finalizado";

?>







[GUFA] Webservice

2016-05-26 Por tema Carlos Morandin

Hola, buenos dias
lo envio de nuevo pxq no sé si llego.

quizas alguien pueda ayudarme.
necesito conectarme a un ws de jerarquicos salud y no logro por el 
momento traer los datos.


el ws de test se encuentra en: 
http://servicios.jerarquicos.com:10500/AgenteServicios.svc?wsdl

y debo usar el siguente objecto para verificar si un usuario es valido.
DeterminarElegibilidadSocioServiciosSalud al cual hay que pasarles 
parametros, yo hago:


loWSPrueba = CREATEOBJECT("MSSOAP.SoapClient30")
loWSPrueba.MSSoapInit("http://servicios.jerarquicos.com:10500/AgenteServicios.svc?wsdl;)

y se conecta,
pero no sé como deberia pasar los parametros que son ya que me da error 
de parametros:


FechaDeReferencia '2013-12-24T00:00:00'
NumeroSocio 62707
OrdenSocio 0
IdTipoDocumentonull
NumeroDocumentonull


ellos,  me enviaron un ejemplo en PHP que aqui abajo lo reproduzco:
si alguno se le ocurre como traducirlo al zorro.
desde ya muchas gracias.
Saludos
Carlos Morandin



$client = new 
SoapClient("http://servicios.jerarquicos.com:10500/AgenteServicios.svc?wsdl;,


array('cache_wsdl' => WSDL_CACHE_NONE, 'trace' => TRUE));

//IMPRIME LAS FUNCIONES

echo "Funciones WS";

print_r($client->__getFunctions());

echo "";

//echo "antes";

$CriterioElegibilidadSocioServiciosSalud = array('FechaDeReferencia' => 
'2013-12-24T00:00:00',


'NumeroSocio' => 62707,

'OrdenSocio' => 0,

'IdTipoDocumento' => null,

'NumeroDocumento' => null);

$SolicitudElegibilidadSocioServiciosSalud = 
array('CriterioElegibilidadSocioServiciosSalud' => 
$CriterioElegibilidadSocioServiciosSalud);


//Llamada al servicio pasando el parámetro

$ready = 
$client->DeterminarElegibilidadSocioServiciosSalud(array('solicitudElegibilidadSocioServiciosSalud' 
=> $SolicitudElegibilidadSocioServiciosSalud));


echo "Resultado WS";

print_r($ready);

echo "";

$res = 
$ready->DeterminarElegibilidadSocioServiciosSaludResult->DTOSerializado;


$obj = json_decode($res);

print $obj->{'Numero'} . '  ' . $obj->{'Apellido'} . ' ' . $obj->{'Nombre'};

} catch (Exception $e) {

trigger_error($e->getMessage(), E_USER_WARNING);

}

echo '' . "Test Finalizado";

?>





[GUFA] Webservice

2016-05-24 Por tema Carlos Morandin

Hola, buenos dias

quizas alguien pueda ayudarme.
necesito conectarme a un ws de jerarquicos salud y no logro por el 
momento traer los datos.


el ws de test se encuentra en: 
http://servicios.jerarquicos.com:10500/AgenteServicios.svc?wsdl

y debo usar el siguente objecto para verificar si un usuario es valido.
DeterminarElegibilidadSocioServiciosSalud al cual hay que pasarles 
parametros, yo hago:


loWSPrueba = CREATEOBJECT("MSSOAP.SoapClient30")
loWSPrueba.MSSoapInit("http://servicios.jerarquicos.com:10500/AgenteServicios.svc?wsdl;)

y se conecta,
pero no sé como deberia pasar los parametros que son ya que me da error 
de parametros:


FechaDeReferencia '2013-12-24T00:00:00'
NumeroSocio 62707
OrdenSocio 0
IdTipoDocumentonull
NumeroDocumentonull


ellos,  me enviaron un ejemplo en PHP que aqui abajo lo reproduzco:
si alguno se le ocurre como traducirlo al zorro.
desde ya muchas gracias.
Saludos
Carlos Morandin



$client = new 
SoapClient("http://servicios.jerarquicos.com:10500/AgenteServicios.svc?wsdl;,


array('cache_wsdl' => WSDL_CACHE_NONE, 'trace' => TRUE));

//IMPRIME LAS FUNCIONES

echo "Funciones WS";

print_r($client->__getFunctions());

echo "";

//echo "antes";

$CriterioElegibilidadSocioServiciosSalud = array('FechaDeReferencia' => 
'2013-12-24T00:00:00',


'NumeroSocio' => 62707,

'OrdenSocio' => 0,

'IdTipoDocumento' => null,

'NumeroDocumento' => null);

$SolicitudElegibilidadSocioServiciosSalud = 
array('CriterioElegibilidadSocioServiciosSalud' => 
$CriterioElegibilidadSocioServiciosSalud);


//Llamada al servicio pasando el parámetro

$ready = 
$client->DeterminarElegibilidadSocioServiciosSalud(array('solicitudElegibilidadSocioServiciosSalud' 
=> $SolicitudElegibilidadSocioServiciosSalud));


echo "Resultado WS";

print_r($ready);

echo "";

$res = 
$ready->DeterminarElegibilidadSocioServiciosSaludResult->DTOSerializado;


$obj = json_decode($res);

print $obj->{'Numero'} . '  ' . $obj->{'Apellido'} . '  ' . 
$obj->{'Nombre'};


} catch (Exception $e) {

trigger_error($e->getMessage(), E_USER_WARNING);

}

echo '' . "Test Finalizado";

?>





[GUFA] Re: Re: TAMAÑO IMAGEN

2016-04-18 Por tema Carlos Morandin

Buen dia,
Alguna ves usé esta funcion que alguien pasó y me sirvió lo mas bien 
para cambiar la resolucion

Espero te sirva
Saludos
Carlos Morandin

PARAMETERS tcFile as String, tcWidth as Integer, tcHeight as Integer, 
tcQuality as Integer


  *!* FUNCTION ResizePicture()
  *!*La funcion requiere de 4 parametros:
  *!*tcFile   -> Archivo de imagen
  *!*tcWitdth -> Nuevo ancho de imagen
  *!*tcHeigth -> Nuevo alto de imagen
  *!*tcQuality -> Calidad para el redimencionamiento (0 - 100)

  SET CLASSLIB TO HOME() + "/FFC/_GdiPlus.vcx"
  SET COMPATIBLE ON

  LOCAL loGraphics as gpGraphics OF HOME() + "/FFC/_GdiPlus.vcx"
  LOCAL loImageas gpImageOF HOME() + "/FFC/_GdiPlus.vcx"
  LOCAL loBmpOut   as gpBitmap   OF HOME() + "/FFC/_GdiPlus.vcx"
  LOCAL lcNewPic  as String
  LOCAL lcExt as Character

  IF !DIRECTORY(ADDBS(SYS(5) + SYS(2003)) + "Temp\Fotos\",1)
MKDIR (ADDBS(SYS(5) + SYS(2003)) + "Temp\Fotos\")
  ENDIF

  lcExt = LOWER(JUSTEXT(tcFile))
  lcNewPic = ADDBS(SYS(5) + SYS(2003)) + "Temp\Fotos\" + 
LOWER(JUSTSTEM(tcFile)) + CHR(46) + lcExt


  loGraphics = CREATEOBJECT("gpGraphics")
  loImage= CREATEOBJECT("gpImage",m.tcFile)
  loBmpOut   = CREATEOBJECT("gpBitmap",m.tcWidth,m.tcHeight)

  loImage.CreateFromFile(m.tcFile)
  loGraphics.CreateFromImage(loBmpOut)
loGraphics.DrawImageScaled(loImage,0,0,loBmpOut.ImageWidth,loBmpOut.ImageHeight)
  DO CASE
CASE lcExt = "bmp"
  loBmpOut.SaveToFile(lcNewPic,"image/bmp","quality=" + 
ALLT(STR(m.tcQuality)))

CASE (lcExt = "jpg") OR (lcExt = "jpeg")
  loBmpOut.SaveToFile(lcNewPic,"image/jpeg","quality=" + 
ALLT(STR(m.tcQuality)))

CASE lcExt = "gif"
  loBmpOut.SaveToFile(lcNewPic,"image/gif","quality=" + 
ALLT(STR(m.tcQuality)))

CASE (lcExt = "tif") OR (lcExt = "tiff")
  loBmpOut.SaveToFile(lcNewPic,"image/tiff","quality=" + 
ALLT(STR(m.tcQuality)))

CASE lcExt = "png"
  loBmpOut.SaveToFile(lcNewPic,"image/png","quality=" + 
ALLT(STR(m.tcQuality)))

  ENDCASE
 RETURN (lcNewPic)
ENDFUNC




El 16/04/2016 a las 20:47, Pablo Pioli escribió:


Proba con

https://sites.google.com/site/gpimage2/



El 16/4/2016 a las 4:00 p. m., Walter Comito escribió:


Amigos como se puede hacer para redimensionar el tamaño de un jpg o bmp.

Tengo archivos de 2 megas que ocupan mucho espacio y lo que quiero 
hacer es si tiene determinado tamaño redimensionarlo a un tamaño mas 
chico por defecto.


Gracias.

*Walter Cómito*

 Analista de Sistemas

MP 0397 C.P.C.I.P.C.

*›<mailto:walter.com...@gmail.com>walter.com...@gmail.com*

***<mailto:wcom...@hotmail.com>wcom...@hotmail.com*

*'+54 9 351 494.4667*

* +54 9 3513.292.707*

**

*þ<http://www.softram.com.ar/>www.softram.com.ar*

QSi no es necesario, no imprima este correo.

Todos somos responsables por el cuidado del medio ambiente.

*NOTA DE CONFIDENCIALIDAD*
Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener 
información de propiedad
exclusiva de Walter Cómito (SRS Sistemas). Si usted ha recibido este 
mensaje por error,
por favor comuníquelo inmediatamente a _walter.comito 
<mailto:walter.com...@gmail.com>_...@gmail.com <http://gmail.com/>_ y 
tenga la amabilidad
de eliminarlo; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a 
ninguna persona.


Muchas Gracias.


<https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email_source=link_campaign=sig-email_content=emailclient> 
	Libre de virus. www.avast.com






--


[GUFA] Server de la AFIP

2016-04-13 Por tema Carlos Morandin

Si asi es, ya hay varios que me llamaron que no anda

El 13/04/2016 a las 11:43, Ricardo Aidelman escribió:


A mí me han reportado inconvenientes, pero no caído.

*Ricardo Aidelman *( socio nº 1545 )**

*De:*GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] *En nombre de *Norberto 
Mario Alvarez

*Enviado el:* miércoles, 13 de abril de 2016 10:47
*Para:* GUFA List Member 
*Asunto:* [GUFA] Server de la AFIP

Estimados Colisteros, alguien sabe si está caído el servidor de la 
AFIP en estos momentos. Gracias


**

*Norberto Alvarez*

*Socio # 1882*





[GUFA] Consulta sobre TMU220

2015-12-04 Por tema Carlos Morandin

Hola, Victor
hasta donde yo sé ese modelo no hace Notas de Debito.
Saludos
Carlos Morandin

El 04/12/2015 a las 17:24, Victor Santos escribió:
Hola, usando la ocx de epson, como se abre un comprobante tipo "Nota 
de DEBITO"

Desde ya muchas gracias a quien me pueda dar algún dato


Victor



-
EL SANTO Sistemas Informáticos
desarro...@elsantosj.com.ar





[GUFA] Servidor de Prueba AFIP

2015-11-13 Por tema Carlos Morandin

Sip, yo tambien tengo el mismo problema


El 13/11/2015 a las 11:38, Ricardo Aidelman escribió:


*OLE IDispatch exception code 0 from System.Web.Services: Error de la 
solicitud con el código de estado HTTP 503: Service Unavailable...*


Caballeros:

Hace varios días que no puedo conectarme al servidor de pruebas de 
Factura Electronica de la AFIP.


El error que devuelve es el que indico arriba.

En modo producción no tengo ningún problema.

Alguien tiene el mismo problema?

Saludos

*Ricardo Aidelman *( socio nº 1545 )**





[GUFA] hay problemas para ws

2015-10-01 Por tema Carlos Morandin

Hola,
Si, casualidad o no, pero los dias 1ero. siempre esta lento o anda mal.
Saludos
Carlos Morandin

El 01/10/2015 a las 11:28, francisco prieto escribió:

No, recien facture sin problemas...

Eso si estaba muy lento.

Saludos,

Pancho
Córdoba
Argentina

El 1 de octubre de 2015, 11:24, Cristian Conte 
<ocristianco...@yahoo.com.ar <mailto:ocristianco...@yahoo.com.ar>> 
escribió:



Buen dia, queria consultarles si tienen problemas para facturar
con factura electronica.
Gracias.
Cristian conte

Enviado desde Yahoo Mail en Android
<https://overview.mail.yahoo.com/mobile/?.src=Android>






[GUFA] Rara Lentitud al hacer MODIFY FORM

2015-09-18 Por tema Carlos Morandin

Hola, no se si es tu caso
si tenes nod32 desabilitale la opcion HIPS.
a mi me ponia muy lento el sistema a pesar de ponerle que no testee la 
carpeta en cuestion.

Saludos
Carlos Morandin

El 17/09/2015 a las 04:33 p.m., francisco prieto escribió:

Bueno,

Con esa configuracion igual recorda que el VFP es de 32 bits, de modo 
que no ves mas de 4gb


Revisaria, malwares y antivirus, ya que Windows es muy propenso a 
tenerlos.


Saludos,

Pancho
Córdoba
Argentina

El 17 de septiembre de 2015, 16:07, Sebastian Massetti 
<smasse...@fibertel.com.ar <mailto:smasse...@fibertel.com.ar>> escribió:


Estimados, este problema ya me ocurrio hace unos años y no
recuerdo como lo solucioné.

Les comento:

Acabo de reinstalar VFP 9 con SP2 y empezó a funcionar
 extremadamente lento a nivel operatoria de programación:

Cuando ejecuto en la ventana de comandos MODIFY FORM, tengo una
demora de hasta 6 segundos para cargar en pantalla el formulario a
modificar

luego la busqueda de una cadena en el formulario, es algo
insoportable de lento el rastreo de la cadena en los distintos
procedimientos.

Como dato les puedo decir que acabo de instalar WINDOWS 10 en un
disco solido, y la maquina tiene además 16 gb de ram, y el
procesador, disco y memoria se mantienen liberados casi al 100 %.

Tambien desintale la placa de video para ver si era eso, pero nada.

Alguien tiene una idea como se resuelve ?

Gracias !

Sebastián.






[GUFA] LOADPICTURE

2015-08-28 Por tema Carlos Morandin
Alguna ves usé esta funcion que alguien pasó y me sirvió lo mas bien 
para cambiar la resolucion

Espero te sirva
Saludos
Carlos Morandin

PARAMETERS tcFile as String, tcWidth as Integer, tcHeight as Integer, 
tcQuality as Integer


  *!* FUNCTION ResizePicture()
  *!*La funcion requiere de 4 parametros:
  *!*tcFile   - Archivo de imagen
  *!*tcWitdth - Nuevo ancho de imagen
  *!*tcHeigth - Nuevo alto de imagen
  *!*tcQuality - Calidad para el redimencionamiento (0 - 100)

  SET CLASSLIB TO HOME() + /FFC/_GdiPlus.vcx
  SET COMPATIBLE ON

  LOCAL loGraphics as gpGraphics OF HOME() + /FFC/_GdiPlus.vcx
  LOCAL loImageas gpImageOF HOME() + /FFC/_GdiPlus.vcx
  LOCAL loBmpOut   as gpBitmap   OF HOME() + /FFC/_GdiPlus.vcx
  LOCAL lcNewPic  as String
  LOCAL lcExt as Character

  IF !DIRECTORY(ADDBS(SYS(5) + SYS(2003)) + Temp\Fotos\,1)
MKDIR (ADDBS(SYS(5) + SYS(2003)) + Temp\Fotos\)
  ENDIF

  lcExt = LOWER(JUSTEXT(tcFile))
  lcNewPic = ADDBS(SYS(5) + SYS(2003)) + Temp\Fotos\ + 
LOWER(JUSTSTEM(tcFile)) + CHR(46) + lcExt


  loGraphics = CREATEOBJECT(gpGraphics)
  loImage= CREATEOBJECT(gpImage,m.tcFile)
  loBmpOut   = CREATEOBJECT(gpBitmap,m.tcWidth,m.tcHeight)

  loImage.CreateFromFile(m.tcFile)
  loGraphics.CreateFromImage(loBmpOut)
loGraphics.DrawImageScaled(loImage,0,0,loBmpOut.ImageWidth,loBmpOut.ImageHeight)
  DO CASE
CASE lcExt = bmp
  loBmpOut.SaveToFile(lcNewPic,image/bmp,quality= + 
ALLT(STR(m.tcQuality)))

CASE (lcExt = jpg) OR (lcExt = jpeg)
  loBmpOut.SaveToFile(lcNewPic,image/jpeg,quality= + 
ALLT(STR(m.tcQuality)))

CASE lcExt = gif
  loBmpOut.SaveToFile(lcNewPic,image/gif,quality= + 
ALLT(STR(m.tcQuality)))

CASE (lcExt = tif) OR (lcExt = tiff)
  loBmpOut.SaveToFile(lcNewPic,image/tiff,quality= + 
ALLT(STR(m.tcQuality)))

CASE lcExt = png
  loBmpOut.SaveToFile(lcNewPic,image/png,quality= + 
ALLT(STR(m.tcQuality)))

  ENDCASE
 RETURN (lcNewPic)
ENDFUNC


El 28/08/2015 a las 02:44 p.m., Walter Comito escribió:


Amigos como están, estoy teniendo un error en estas líneas de programa 
e identifique que si el archivo pesa mas de 1 o 1.5 megas me da el error.


vmfile = FOTOS\+PADL(CLIENTE_VIENE,8,'0')+'_016.JPG'

oPict = LOADPICTURE(vmfile)

thisform.PGF.Page1.img5.Pictureval = opict

Este error me lo da en la linea loadpicture….

Si alguien me puede dar una mano se lo agradeceria.

Otra cosa que vi es que abri photoshop y le baje la calidad y se pudo 
mostrar la foto.


Alguna idea para bajar la resolucion de una foto por programacion?

Gracias.

*Walter Cómito*

 Analista de Sistemas

MP 0397 C.P.C.I.P.C.

*›walter.com...@gmail.com mailto:walter.com...@gmail.com*

***wcom...@hotmail.com mailto:wcom...@hotmail.com*

*'+54 351 494.4667*

*   153.292.707*

**

*þwww.softram.com.ar http://www.softram.com.ar/*

QSi no es necesario, no imprima este correo.

Todos somos responsables por el cuidado del medio ambiente.

*NOTA DE CONFIDENCIALIDAD*
Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener 
información de propiedad
exclusiva de Walter Cómito (SRS Sistemas). Si usted ha recibido este 
mensaje por error,
por favor comuníquelo inmediatamente a _walter.comito 
mailto:walter.com...@gmail.com_...@gmail.com http://gmail.com/_ y 
tenga la amabilidad
de eliminarlo; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a 
ninguna persona.


Muchas Gracias.




Avast logo https://www.avast.com/antivirus  

El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en 
busca de virus.

www.avast.com https://www.avast.com/antivirus




--


[GUFA] Citi Compras Ventas

2015-07-24 Por tema Carlos Morandin


se pegaron mal las columnas.

es asi:

para iva 21%   es cod. 0005
para iva 10.5%   es cod. 0004
para iva 27%   es cod. 0006
para iva 5%   es cod. 0008
para iva 2.5%   es cod. 0009
para iva 0% es cod. 0003

Saludos
Carlos


El 24/07/2015 a las 11:54 a.m., Norberto Mario Alvarez escibió:


Hola Carlos, por lo que entiendo debo informarlo de la siguiente manera:

Para un IVA de 21 % debo poner 3

Como iria en el TXT dentro de esas cuatro posiciones?

Desde ya gracias

**

*Norberto Alvarez*

*Socio # 1882*

**

*De:*GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] *En nombre de *Carlos 
Morandin

*Enviado el:* viernes, 24 de julio de 2015 11:40 a.m.
*Para:* GUFA List Member
*Asunto:* [GUFA] Citi Compras Ventas

Hola, son estas

3



0%

4



10,50%

5



21%

6



27%

8



5%

9



2,50%


Saludos.
Carlos Morandin


El 24/07/2015 a las 11:30 a.m., Norberto Mario Alvarez escibió:

Estimados Colisteros, probando el CITI Compras y Ventas, me tira
un error en el txt de las alícuotas de ambos y hace referencia a
el alícuota del IVA, que es tipo numérico y de cuatro posiciones.

En el aplicativo dice según tablas pero no la encuentro por ningún
lado y por ende lo informe de la siguiente manera, pero
evidentemente no es. Desde ya muchas gracias.

**

*2100*

*1050*

*2700*

**

**

**

**

*Norberto Alvarez*

*Socio # 1882*

**

--



--


[GUFA] impresora ticket NO fiscal

2015-06-02 Por tema Carlos Morandin

Hola,
justo aca tengo una de un cliente que es termica y por lo que pude 
probar es muy rapida.

el modelo es Epson TM-T88Vmodel  M244A
Saludos
Carlos Morandin


El 02/06/2015 a las 12:04 p.m., Mario Andrés Ageno escibió:

Hola
Alguien ha usado o programado emisión de ticket en impresoras de 
matriz o térmicas  NO fiscal desde VFP
que me pueda recomendar que tipo de impresora comprar, es para emitir 
ticket rápidos de cobranza desde las terminales

Gracias
--
Mario Andrés Ageno
Analista de Sistemas
de Computación
Italia 2317 - 3040 San Justo (SF)
Tel.:03498-423066
Personal: 03498-15680413
mail: mario.ag...@sanjustosf.com.ar
web: www.maasoft.com.ar
skype: mario_ag...@hotmail.com




[GUFA] FACTURA ELECTRONICA

2015-05-13 Por tema Carlos Morandin
Hola, alguien tiene en claro como es el tema de los duplicados con la 
factura electronica ?

hay que imprimirlos ?, se pueden guardar en pdf ? en un hosting ?
Gracias !
Saludos
Carlos Morandin






[GUFA] Factura Electronica

2015-03-31 Por tema Carlos Morandin

César,

aunque no lo usé nunca el de detalle creo que hay una codifiacion de 
productos Matrix de Afip o algo asi.


en este ejemplo (planilla excel interactiva) del sitio 
https://sites.google.com/site/facturaelectronicax/  se ven las 
propiedades del ws con detalle de articulos.


https://sites.google.com/site/facturaelectronicax/como-empezar/planilla-excel-interactiva/WSMTXCATest.xls?attredirects=0


se ve que hay dos tipos de codigos de productos (uno el matrix y otro 
uno interno):


fxItemCodigoMtx

fxItemCodigo


Saludos
Carlos Morandin






El 31/03/2015 a las 08:17 a.m., Ing César Luque escibió:

Pablo,

Si, exacto pero yo me refiero a los codigos de articulo a informar en 
el detalle del comprobante.
Se informa el codigo interno, el codigo de barras ( si tiene ), algun 
codigo generico?


Saludos.

Cèsar.-


El 2015-03-31 08:02, Pablo Pioli escribio:


Originalmente los codigos estaban en anexos de la resolucion AFIP,
actualmente todos los codigos tienen una consulta especifica para
obtener el detalle de cada uno de ellos, como por ejemplo el de
exquisito nombre:
FEParamGetTiposDoc

Nota que la mayoria de estos codigos tienen una vigencia desde/hasta,
para que te los cambien a gusto en cualquier momento.


El 30/03/2015 a las 09:06 p.m., Ing César Luque escibió:

El documento técnico pide un par de códigos.
No es muy claro ese punto 
Que se usa allì?
Quien define que códigos usar?

Saludos.

Cèsar.-

-Mensaje original-
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Pablo Pioli
Enviado el: lunes, 30 de marzo de 2015 20:51
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Factura Electronica

En las de exportacion se informa, en la comun (incluso en la version 
1) recuerdo que ni se podia incluir el detalle (mejor)


El 30/03/2015 a las 06:56 p.m., Ing César Luque escibió:

Estimados

Alguien trabaja informando detalle en la facturacion electrónica?
Que se informa como código? Cuando es obligatorio informar detalle?

Saludos.-

Cèsar Luque

-Mensaje original- From: Gustavo Señoriño
Sent: Friday, March 13, 2015 2:19 PM
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Factura Electronica

Será por la resolución que pasa absolutamente a todos los inscriptos
en IVA a Factura Electrónica a partir de Julio?




El 13/03/2015 a las 02:08 p.m., arielonix-fibertel escibió:

Pablo .:
  ¿ Osea que a vos también te pasó de que la fecha de
vencimiento de los certificados, se fijó en el 21/02/2017 ?.


Saludos

Ariel Sznaiderberg
15-4-423-3247

-Mensaje original- From: Pablo Pioli
Sent: Friday, March 13, 2015 12:17 PM
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Factura Electronica

Me fije en los certificados que gestione, hasta principios de Febrero
era por los dos años corridos, los dos que gestione en Marzo ya
tienen esa fecha fija.

Esto me da la impresion que va a ser un lio ...

Pablo Pioli

El 13/03/2015 a las 08:52 a.m., arielonix-fiber escibió:

Si, eso lo entiendo, pero, la pregunta es, porque me están dando la
misma fecha de vencimiento de los certificados ( 21/02/2017 ),
cuando yo los estoy originando en distintas fechas, y de marzo ??.

Saludos

Ariel

-Mensaje original- From: Norberto Mario Alvarez
Sent: Thursday, March 12, 2015 9:38 PM
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Factura Electronica

Hola Ariel, podes renovarlo inclusive un par de semanas antes de la
fecha de vencimiento y además podes usar el nuevo certificado a
pesar que el otro no haya vencido.


Norberto Alvarez
Socio # 1892


-Mensaje original-
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de
arielonix-fibertel Enviado el: jueves, 12 de marzo de 2015 06:48
p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Factura Electronica

Hola a todos .:
   En esta época, que me toca renovar los
certificados digitales para facturación electrónica de varios
clientes, me encuentro que, en lugar de que la afip ponga que caduca
a los 2 años exactos como fue siempre, me dá como fecha de
caducidad, a todos los que procesé en
marzo, el día 21/02/2017.   Siempre me daba exacto 2 años, pero,
ahora, me
dá esa fecha fija.
A alguien le pasó lo mismo ???


Saludos

Ariel

-Mensaje original-
From: Claudio Segretin
Sent: Thursday, March 12, 2015 2:52 PM
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Factura Electronica

Lo que necesitas es:
1) El punto de venta dado de alta para usar RECE
2) El computador fiscal (firma digital, etc.)
3) Crear la relación del CUIT con Factura Electrónica
4) Crear la relación con el WEB Service de AFIP

Para probar, puedes usar el WSAA colocando las firmas digitales y
quitando homo en la dirección del web service.


Saludos cordiales,

Claudio E. Segretin.

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede
contener información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o
cuya divulgación este prohibida en virtud de la legislación vigente.
Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos que nos lo
comunique inmediatamente por esta misma vía y

[GUFA] Factura Electronica

2015-03-31 Por tema Carlos Morandin

Aca hay algo mas en http://www.sistemasagiles.com.ar/


Detalle de
   
Artículoshttp://www.sistemasagiles.com.ar/trac/wiki/FacturaElectronicaMTXCAService?action=editsection=19

Datos a suministrar en la solicitud de autorización de emisión de 
comprobantes electrónicos originales:


1. Codificación del producto (cod_mtx): los códigos a consignar
   corresponderán a la estructura provista por la Asociación Argentina
   de Codificación de Productos Comerciales -código-, denominados
   códigos GTIN 8, GTIN 12 y GTIN 13, así como los que los modifiquen
   y/o complementen en el futuro, correspondientes a la unidad de
   consumo minorista o presentación al consumidor final. El precio
   unitario asociado a los códigos precitados siempre deberá ser mayor
   a cero.
2. Unidad de referencia (u_mtx): cuando la comercialización de los
   productos se realice en presentaciones distintas a la unidad de
   consumo minorista o presentación al consumidor final, a la que hace
   referencia la codificación del producto mencionado en el punto
   anterior (vg. caja, bulto, pack, etc.), en el campo unidad de
   referencia se deberá indicar la cantidad de unidades de consumo
   minorista contenidas en la presentación que se comercializa. En caso
   de que el producto ya se encuentre individualizado en su unidad de
   consumo minorista, tanto en el código como en el precio y unidad de
   medida, la unidad de referencia deberá ser igual a uno.
3. Códigos genéricos (cod_mtx): cuando corresponda emitir comprobantes
   incluyendo conceptos distintos a los productos que conforman la
   operatoria comercial principal del contribuyente, deberán utilizarse
   los códigos de operación consignados en el apartado B del presente
   anexo. En el caso de entrega de material promocional y/o muestras se
   deberá informar el código genérico correspondiente a “ventas varias”
   previsto en el citado apartado.
4. Códigos específicos (cod_mtx): cuando esta Administración Federal
   incorpore a contribuyentes -conforme el procedimiento previsto en el
   Artículo 2 de la presente– cuya actividad amerite la asignación de
   códigos específicos para reflejar la comercialización y/o prestación
   de servicios, deberán utilizarse los códigos que se indican en el
   apartado C.


  Códigos
 
Genéricoshttp://www.sistemasagiles.com.ar/trac/wiki/FacturaElectronicaMTXCAService?action=editsection=20

Código  Descripción
7790001001030   Descuentos y bonificaciones comerciales
7790001001047   Conceptos financieros
7790001001054   Ventas varias
7790001001061   Bienes de uso
7790001001078   Servicios prestados
7790001001085   Fletes
7790001001092   Alquileres
7790001001115   Depósito y servicios de logística
7790001001122   Repuestos y accesorios
7790001001139   Ajustes impositivos
7790001001146   Actividades comerciales no codificadas
7790001001153   Venta de material de rezago




[GUFA] VFP9 en Windows 8

2015-02-05 Por tema Carlos Morandin

Hola,
yo lo unico raro que me pasó con windows 8.1 como terminal de un red de 
varias pcs con win 7 y win 8.1 es que luego de grabar algun comprobante 
o registro
si lo busco en el momento con un seek o algo otro metodo, no lo 
encuentro, pero si espero unos segundos ahi si lo encuentro sin problemas.
no puede indentificar que puede ser, pero solo me pasa con las 
terminales en win 8.1

Aclaro que es con dbc de fox y con fox 9 sp2
Saludos
Carlos Morandin


El 05/02/2015 a las 09:40 a.m., Ariel Arrebola escibió:

Hola Horacio, funciona sin sin problema... 8 y 8.1

Saludos

El 4 de febrero de 2015, 21:42, nhorac...@hotmail.com 
mailto:nhorac...@hotmail.com escribió:



Hola, alguien sabe si vfp9 se puede instalar y funciona bien en
windows 8.

Gracias.
Horacio Clifford






[GUFA] VFP9 en Windows 8

2015-02-05 Por tema Carlos Morandin

Ricardo, gracias, lo voy a probar y aviso como me fue
Saludos
Carlos

El 05/02/2015 a las 03:55 p.m., Ricardo Aidelman escibió:


Del Help de VFP9:

*INDEXSEEK( )* returns false (.F.) when you are attempting to find a 
value in the most recently created record (created with *INSERT INTO* 
or *APPEND BLANK*) until the record pointer is moved. You can execute 
a *GO BOTTOM* command to cause *INDEXSEEK( )* to find the most 
recently created record.


No sé si éste es el caso que mencionas.

Saludos

*ricardo aidelman *

*( socio nº 1545 )*

*De:*GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] *En nombre de *Carlos 
Morandin

*Enviado el:* jueves, 05 de febrero de 2015 09:47 a.m.
*Para:* GUFA List Member
*Asunto:* [GUFA] VFP9 en Windows 8

Hola,
yo lo unico raro que me pasó con windows 8.1 como terminal de un red 
de varias pcs con win 7 y win 8.1 es que luego de grabar algun 
comprobante o registro
si lo busco en el momento con un seek o algo otro metodo, no lo 
encuentro, pero si espero unos segundos ahi si lo encuentro sin problemas.
no puede indentificar que puede ser, pero solo me pasa con las 
terminales en win 8.1

Aclaro que es con dbc de fox y con fox 9 sp2
Saludos
Carlos Morandin

El 05/02/2015 a las 09:40 a.m., Ariel Arrebola escibió:

Hola Horacio, funciona sin sin problema... 8 y 8.1

Saludos

El 4 de febrero de 2015, 21:42, nhorac...@hotmail.com
mailto:nhorac...@hotmail.com escribió:


Hola, alguien sabe si vfp9 se puede instalar y funciona bien en
windows 8.

Gracias.

Horacio Clifford

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es http://www.avg.es
Versión: 2015.0.5646 / Base de datos de virus: 4281/9062 - Fecha de la 
versión: 05/02/2015


Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es http://www.avg.es
Versión: 2015.0.5646 / Base de datos de virus: 4281/9062 - Fecha de la 
versión: 05/02/2015




--


[GUFA] RV: OT - Aplicativo Cooperativas y Mutuales - SIAP

2014-12-02 Por tema Carlos Morandin

César.
estoy probando y tambien tengo problemas con los integrantes de Ah. a 
Termino

solo que el mensaje que me dá es diferente al tuyo y es:
EL CAMPO NUMERO DE CUENTA DEBE SER INFORMADO UNICAMENTE CON NUMEROS.
cosa que en el archivo solo hay numeros.
por lo que veo en el diseño de registro de integrantes de operaciones, 
el campo numero de cuenta no figura.

si existe en el archivo integrantes de cuentas.
Saludos.
Carlos


El 27/11/2014 a las 12:24 a.m., Ing César Luque escibió:

Gente

Estoy renegando al intentar importar el archivo de integrantes de ahorro a
tèrmino.
Con los ahorros a términos todo bien, pero al importar los cotitulares el el
archivo de integrantes, me da el mensaje
Que el nro y tipo de operación no existen, siendo que en realidad si existen
en el de ahorro a termino.

Saludos.

Cèsar.-


-Mensaje original-
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Carlos Morandin
Enviado el: miércoles, 26 de noviembre de 2014 16:17
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT - Aplicativo Cooperativas y Mutuales - SIAP

Hola, yo estoy con eso
si puedo ayudarte en algo
Saludos
Carlos Morandin


El 26/11/2014 a las 04:08 p.m., Mutual Unión Sunchales escibió:

Alguno de ustedes esta trabajando con la importación de datos de este
aplicativo?

Saludos.

César.-





--
Carlos Morandin
Avellaneda 1428
CP 3080 Esperanza
Santa Fe
carlos.moran...@gmail.com




---
Este mensaje no contiene virus ni malware porque la protección de avast! 
Antivirus está activa.
http://www.avast.com




--
Carlos Morandin
Avellaneda 1428
CP 3080 Esperanza
Santa Fe
Tel (03496) 430443
Cel (03496) 15-542529
carlos.moran...@gmail.com




[GUFA] OT - Aplicativo Cooperativas y Mutuales - SIAP

2014-11-29 Por tema Carlos Morandin
Los datos a cargar los sacas de la ayuda del aplicativo del Siap, esta 
bastante bien explicado.

y la resolucion es la 3688
http://www.consejosalta.org.ar/wp-content/uploads/Nov.-Nac.-AFIP-3688.pdf
Carlos

El 29/11/2014 a las 09:39 a.m., Mario Andrés Ageno escibió:
Yo estoy haciendo la exportación de datos, pero no encuentro mucha 
información

de los datos correctos a enviar.
Alguien tiene algún apunte con la descripción de cada campo o de donde 
sacarlos


gracias


-Mensaje original- From: ryac...@grandeslagos.com.ar
Sent: Friday, November 28, 2014 6:40 PM
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] OT - Aplicativo Cooperativas y Mutuales - SIAP

Yo tambien, y no logre solucionar Situacion de revista 2 y 3 en la
presentacion online del 931 !!!



-Mensaje original- From: Mutual Unión Sunchales
Sent: Wednesday, November 26, 2014 4:08 PM
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] OT - Aplicativo Cooperativas y Mutuales - SIAP

Alguno de ustedes esta trabajando con la importación de datos de este
aplicativo?

Saludos.

César.-








--
Carlos Morandin
Avellaneda 1428
CP 3080 Esperanza
Santa Fe
Tel (03496) 430443
Cel (03496) 15-542529
carlos.moran...@gmail.com




[GUFA] OT - Aplicativo Cooperativas y Mutuales - SIAP

2014-11-26 Por tema Carlos Morandin

Hola, yo estoy con eso
si puedo ayudarte en algo
Saludos
Carlos Morandin


El 26/11/2014 a las 04:08 p.m., Mutual Unión Sunchales escibió:
Alguno de ustedes esta trabajando con la importación de datos de este 
aplicativo?


Saludos.

César.-






--
Carlos Morandin
Avellaneda 1428
CP 3080 Esperanza
Santa Fe
carlos.moran...@gmail.com




[GUFA] FACTURA ELECTRONICA

2014-10-22 Por tema Carlos Morandin

Yo uso esta y anda bien tambien.
https://sites.google.com/site/facturaelectronicax/
Saludos
Carlos Morandin

El 22/10/2014 a las 09:28 a.m., er...@sistemascyp.com.ar escibió:


Walter:

  En un estudio donde trabaje usamos 
esto http://www.sistemasagiles.com.ar/trac/wiki/FacturaElectronica 
 funcionaba muy bien y se armo la conexión con FOX a las librerías de 
esta gente hechas en Python.


Saludos, Eric!

El 2014-10-21 21:22, Walter Comito escribió:

Amigos como están, necesito arrancar con un proyecto que lleva 
factura electrónica.


Alguien me puede tirar una mano para ver como empezar, que tengo que 
bajar de la afip, etc, etc, etc.


Otra pregunto OT

Que se puede cobrar el modulo de factura electrónica

Gracias.

*Walter Cómito*

 Analista de Sistemas

MP 0397 C.P.C.I.P.C.

*›walter.com...@gmail.com mailto:walter.com...@gmail.com*

***wcom...@hotmail.com mailto:wcom...@hotmail.com*

*'+54 351 494.4667*

*153.292.707*

**

*þwww.softram.com.ar http://www.softram.com.ar/*

QSi no es necesario, no imprima este correo.

Todos somos responsables por el cuidado del medio ambiente.

*NOTA DE CONFIDENCIALIDAD*
Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener 
información de propiedad
exclusiva de Walter Cómito (SRS Sistemas). Si usted ha recibido este 
mensaje por error,
por favor comuníquelo inmediatamente a walter.comito 
mailto:walter.com...@gmail.com@gmail.com http://gmail.com/ y 
tenga la amabilidad
de eliminarlo; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a 
ninguna persona.


Muchas Gracias.



--
Carlos Morandin
Avellaneda 1428
CP 3080 Esperanza
Santa Fe
Tel (03496) 430443
Cel (03496) 15-542529
carlos.moran...@gmail.com



[GUFA] ImageMagick

2014-09-04 Por tema Carlos Morandin

filjate la funcion strtofile(cVariable, cFileName)
Saludos
Carlos

El 04/09/2014 a las 11:25 a.m., Norberto Mario Alvarez escibió:


Hola Carlos me llegó perfecto, un solo detalle, ya que tengo el 
archivo grafico modificado en una variable como lo paso a un archivo 
físico. Desde ya muchas gracias


**

*Norberto Alvarez*

*Socio # 1892*

**

*De:*GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] *En nombre de *Carlos 
Morandin

*Enviado el:* miércoles, 03 de septiembre de 2014 08:00 p.m.
*Para:* GUFA List Member
*Asunto:* [GUFA] ImageMagick

Ahi va !!
Saludos
Carlos

El 03/09/2014 a las 07:48 p.m., Norberto Mario Alvarez escibió:

Hola Carlos, me parece que es lo que estoy buscando, pero el
outlook me bloquea el prg, me lo podrás mandar zipeado. Desde ya
muchas gracias por tu respuesta.

**

*Norberto Alvarez*

*Socio # 1892*

**

*De:*GUFA@mug.org.ar mailto:GUFA@mug.org.ar
[mailto:GUFA@mug.org.ar] *En nombre de *Carlos Morandin
*Enviado el:* miércoles, 03 de septiembre de 2014 07:21 p.m.
*Para:* GUFA List Member
*Asunto:* [GUFA] ImageMagick

Fijate si te sirve esto.
es para bajar el peso de una imagen. en algun momento lo usé y me
solucionó el tema.
usa la clase _gdiPlus.vcx
envio adjunto el prg ya que tiene 1.9k
Espero te sirva.
Saludos
Carlos Morandin


Se usa algo así:
lcFileNew =ResizePicture(lcFilename,320,240,100)

  *!* FUNCTION ResizePicture()
  *!*La funcion requiere de 4 parametros:
  *!*tcFile   - Archivo de imagen
  *!*tcWitdth - Nuevo ancho de imagen
  *!*tcHeigth - Nuevo alto de imagen
  *!*tcQuality - Calidad para el redimencionamiento (0 - 100)


El 02/09/2014 a las 08:20 p.m., Norberto Mario Alvarez escibió:


  Estimados Colisteros, por medio de un sistema tengo que
  tomar una foto en jpg (yo la selecciono) y esta puede variar
  de tamaño 6 Mb, 4 Mb y tengo que bajar el peso de la misma y
  a su vez crear el Thumbnail, para que luego la envio  a una
  ruta via ftp. Me han comentado del ImageMagick y la verdad
  no se por donde empezar, si alguien utilizo esta librería o
  alguna otra solicito una mano y/o ejemplo. Desde ya muchas
  gracias por vuestra atención.

**

*Norberto Alvarez*

*Socio # 1892*




-- 


Carlos Morandin

Avellaneda 1428

CP 3080 Esperanza

Santa Fe

Tel (03496) 430443

Cel (03496) 15-542529

carlos.moran...@gmail.com  mailto:carlos.moran...@gmail.com



--
Carlos Morandin
Avellaneda 1428
CP 3080 Esperanza
Santa Fe
Tel (03496) 430443
Cel (03496) 15-542529
carlos.moran...@gmail.com  mailto:carlos.moran...@gmail.com


--
Carlos Morandin
Avellaneda 1428
CP 3080 Esperanza
Santa Fe
Tel (03496) 430443
Cel (03496) 15-542529
carlos.moran...@gmail.com



[GUFA] ImageMagick

2014-09-03 Por tema Carlos Morandin

Fijate si te sirve esto.
es para bajar el peso de una imagen. en algun momento lo usé y me 
solucionó el tema.

usa la clase _gdiPlus.vcx
envio adjunto el prg ya que tiene 1.9k
Espero te sirva.
Saludos
Carlos Morandin


Se usa algo así:
lcFileNew =ResizePicture(lcFilename,320,240,100)

  *!* FUNCTION ResizePicture()
  *!*La funcion requiere de 4 parametros:
  *!*tcFile   - Archivo de imagen
  *!*tcWitdth - Nuevo ancho de imagen
  *!*tcHeigth - Nuevo alto de imagen
  *!*tcQuality - Calidad para el redimencionamiento (0 - 100)


El 02/09/2014 a las 08:20 p.m., Norberto Mario Alvarez escibió:



  Estimados Colisteros, por medio de un sistema tengo que tomar una
  foto en jpg (yo la selecciono) y esta puede variar de tamaño 6 Mb, 4
  Mb y tengo que bajar el peso de la misma y a su vez crear el
  Thumbnail, para que luego la envio  a una ruta via ftp. Me han
  comentado del ImageMagick y la verdad no se por donde empezar, si
  alguien utilizo esta librería o alguna otra solicito una mano y/o
  ejemplo. Desde ya muchas gracias por vuestra atención.

**

*Norberto Alvarez*

*Socio # 1892*



--
Carlos Morandin
Avellaneda 1428
CP 3080 Esperanza
Santa Fe
Tel (03496) 430443
Cel (03496) 15-542529
carlos.moran...@gmail.com



resizepicture.prg
Description: application/prg


[GUFA] ImageMagick

2014-09-03 Por tema Carlos Morandin

Ahi va !!
Saludos
Carlos

El 03/09/2014 a las 07:48 p.m., Norberto Mario Alvarez escibió:


Hola Carlos, me parece que es lo que estoy buscando, pero el outlook 
me bloquea el prg, me lo podrás mandar zipeado. Desde ya muchas 
gracias por tu respuesta.


**

*Norberto Alvarez*

*Socio # 1892*

**

*De:*GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] *En nombre de *Carlos 
Morandin

*Enviado el:* miércoles, 03 de septiembre de 2014 07:21 p.m.
*Para:* GUFA List Member
*Asunto:* [GUFA] ImageMagick

Fijate si te sirve esto.
es para bajar el peso de una imagen. en algun momento lo usé y me 
solucionó el tema.

usa la clase _gdiPlus.vcx
envio adjunto el prg ya que tiene 1.9k
Espero te sirva.
Saludos
Carlos Morandin


Se usa algo así:
lcFileNew =ResizePicture(lcFilename,320,240,100)

  *!* FUNCTION ResizePicture()
  *!*La funcion requiere de 4 parametros:
  *!*tcFile   - Archivo de imagen
  *!*tcWitdth - Nuevo ancho de imagen
  *!*tcHeigth - Nuevo alto de imagen
  *!*tcQuality - Calidad para el redimencionamiento (0 - 100)

El 02/09/2014 a las 08:20 p.m., Norberto Mario Alvarez escibió:


  Estimados Colisteros, por medio de un sistema tengo que tomar
  una foto en jpg (yo la selecciono) y esta puede variar de tamaño
  6 Mb, 4 Mb y tengo que bajar el peso de la misma y a su vez
  crear el Thumbnail, para que luego la envio  a una ruta via ftp.
  Me han comentado del ImageMagick y la verdad no se por donde
  empezar, si alguien utilizo esta librería o alguna otra solicito
  una mano y/o ejemplo. Desde ya muchas gracias por vuestra atención.

**

*Norberto Alvarez*

*Socio # 1892*



--
Carlos Morandin
Avellaneda 1428
CP 3080 Esperanza
Santa Fe
Tel (03496) 430443
Cel (03496) 15-542529
carlos.moran...@gmail.com  mailto:carlos.moran...@gmail.com


--
Carlos Morandin
Avellaneda 1428
CP 3080 Esperanza
Santa Fe
Tel (03496) 430443
Cel (03496) 15-542529
carlos.moran...@gmail.com



resizepicture.rar
Description: Binary data


[GUFA] Mysql

2014-06-23 Por tema Carlos Morandin

Buen dia, una consulta
en mysql quiero traer unos datos de la estructura de una tabla, mas 
precisamente lo que está en la descripcion o comentario del campo
pero cuando me trae el cursor (con SQLEXEC()) lo que está en la 
descripcion me lo trae mal, con unos caracteres raros.
Por ejemplo si en el campo dice -NO- en el cursor me lo trae como en el 
adjunto (lo paso como una imagen porque si lo copio y pego no

lo pasa)
yo estimo que pasa por el tipo dato en el cursorschema que es longtext 
pero no sé si es posible cambiar algo para que lo traiga bien.

Si alguien puede darme una mano muy agradecido.
Saludos
Carlos Morandin

Este es el select:
SELECT COLUMN_NAME AS campo,COLUMN_COMMENT AS descripcion 
FROM information_schema.COLUMNS

WHERE TABLE_SCHEMA  LIKE 'basededatos'
 AND TABLE_NAME =  'Tabla' AND NOT (COLUMN_COMMENT IS NULL)



[GUFA] Ruby for Dinos

2014-05-31 Por tema Carlos Morandin

Muchas gracias Martin
espero puedas seguir con los videos.
Un abrazo
Carlos Morandin


El 30/05/2014 18:02, pablo escribió:


Buenísimo Martín, gracias por dedicarnos tiempo a los Dinos.

Cuando sale el capitulo 2 ¿?

Abrazos.

Pablo Sigüenza.

*De:*GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] *En nombre de *Martín Salías
*Enviado el:* jueves, 29 de mayo de 2014 09:18 p.m.
*Para:* GUFA List Member
*CC:* oscar. turquet
*Asunto:* [GUFA] Ruby for Dinos

¡Hola, gente!

No me olvidé de ustedes. Estuve yirando por todos lados y se me fue 
corriendo, pero empecé finalmente con la serie de Ruby for Dinos.


La primera parte está en:

https://www.youtube.com/watch?v=xR1UoNYMEXw

Como todos preferían algo remoto, mi idea es ir publicando videos, y 
eventualmente organizar algún hangout en el que podamos charlar en 
vivo, a distancia (y dejar publicado después). Pero me parece que los 
primeros alcanza con que yo los haga como salgan y si tienen dudas me 
preguntan por acá.


La idea es que quede todo el material de forma abierta y gratuita para 
todos.


Espero comentarios, sugerencias y por supuesto se aceptan colaboraciones.

Abrazos,

---
Martín Salías

http://CodeAndBeyond.org





[GUFA] Lianja - Visual fox pro

2013-12-02 Por tema Carlos Morandin

Hola, tambien me interesa
saludos
Carlos Morandin

El 02/12/2013 05:34 p.m., sergio escribió:


Me interesa  pero también estamos en el interior. Estoy viendo que las 
empresas demandan mucho personal con conocimientos en Java Oracle 
Python, hay grandes posibilidades pero los Foxeros estamos quedando 
obsoletos, por ende creo que es muy buena la propuesta de Martín, yo 
he estado en la época que Salias metia sus bocadillos y realmente era 
espectacular leer sus mails con soluciones para todos nosotros si 
pedir nada a cambio!!! Gracias Martín por interesarte en el grupo


*De:*GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] *En nombre de *Ariel Luna
*Enviado el:* lunes, 02 de diciembre de 2013 05:15 p.m.
*Para:* GUFA List Member
*Asunto:* [GUFA] Lianja - Visual fox pro

Me interesa, y opino lo mismo que Ernesto, por ser del interior.

*De:*GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] *En nombre de *Ernesto Luque
*Enviado el:* lunes, 02 de diciembre de 2013 04:45 p.m.
*Para:* GUFA List Member
*Asunto:* [GUFA] Lianja - Visual fox pro

Hola a todos
También me prendo para ese curso en enero.
Si es a distancia, mejor. Si no, que se concentre en un solo día, así 
es más fácil para los que tenemos que viajar...


Saludos
Ernesto

On 02/12/2013 11:41 a.m., Martín Salías wrote:

Hola, Eric, Ariel y el resto de la barra.

Siempre sigo viendo la lista, aunque ya no tengo mucho que aportar
por el lado de Fox puro. Sin embargo, en esta discusión me parece
que vale la pena aportar mi punto de vista.

Para los que no me conocen, trabajé muchísimos años en VFP,
incluso colaborando en algunas oportunidades con el grupo de
desarrollo en MS y en algunos proyectos como FoxUnit
http://www.foxunit.org, o manteniendo cosas como TierAdapter,
del cual no paso link porque ya no lo mantengo, pero hay gente en
la lista que lo usa y puede ayudar si a alguno le interesa.

Esto es para contarles (como ya lo hice otras veces) mi
perspectiva, que es que si se quieren mover más allá de lo que VFP
te da ahora (aplicaciones de escritorio, en Windows, para un grupo
de usuarios relativamente limitado) conviene explorar otras
plataformas. Tratar de estirar VFP más allá implica igual una
curva de aprendizaje grande, un riesgo importante al moverse de un
nicho a otro, y sobre todo, perder la oportunidad de ponerse al
día con tecnologías y plataformas que hoy tienen la importancia y
el soporte de comunidad que VFP tuvo en su momento de gloria.

En ese sentido hay muchas alternativas, pero las que me parecen
más cercanas al espíritu y características de VFP, son Ruby,
Python y JavaScript (en ese orden). Los dos primeros son fáciles
de aprender para un foxero, a diferencia de la curva enorme de
Java o .NET. JS requiere un esfuerzo que está en la mitad, pero
tiene posibilidades impresionantes.

Y para que no se quede en una recomendación lejana, les paso
alternativas:

Este jueves hay un curso de Node.js con el Maestro Angel
JavaScript López http://www.mug-it.org.ar/Event.aspx?Event=113
(JS del lado servidor, pero un poco también en el browser) en el MUG.

Y la semana que viene en Kleer http://kleer.la (mi empresa,
aviso) damos el curso de Certified Scrum Developer y -aunque mis
socios se van a quejar un rato-, si a alguno le interesa, puede
anotarse con 50% de descuento (avisar que son del GUFA) al módulo
3

http://www.kleer.la/es/entrenamos/evento/200-desarrollo-Agil-de-software-%28modulo-3---csd-track%29-buenos-aires
(miércoles, jueves y viernes) donde vemos TDD, ATDD, Integración
Continua y demás, pero además vemos Ruby y Sinatra (un framework
web) desde cero (ya que viene gente de cualquier entorno).
Interesados, comunicarse a entrena...@kleer.la
mailto:entrena...@kleer.la y *avisar que son del GUFA así les
hacen el descuento.*

La última alternativa, que hablamos varias veces pero (mea culpa)
no concretamos, es armar un cursito en el MUG de Ruby para
Foxeros. Si les va hacerlo en enero, yo podría. De ahí puede salir
algún material en video para los que están lejos, pero nunca va a
ser lo mismo. A los que se prendan con esto, les pido que me
manden mail directo a mi, con copia a oscar.turq...@mug.org.ar
mailto:oscar.turq...@mug.org.ar. Si hay suficientes interesados,
lo hacemos.

Abrazos,


---
Martín Salías

http://CodeAndBeyond.org

2013/11/29 er...@sistemascyp.com.ar
mailto:er...@sistemascyp.com.ar

Ariel:

Hace un tiempo que lo vengo viendo pero el Lianja pero
todavía esta en version 1 RC. Todavía no salio la versión final. Y
en fox solo podías armar algunos funciones todo el programa arma
un entorno de trabajo enorme.

Pero estos entornos integrados es para el debate. Yo estuve viendo
y algunos leyendo sobre otros como Windev, Velneo, Servoy (donde
aporto Ken Levy). El tema que te

[GUFA] Factura Electronica

2013-10-23 Por tema Carlos Morandin

Yo compré esta libreria y anda muy bien.
https://sites.google.com/site/facturaelectronicax/
Saludos
Carlos Morandin


El 22/10/2013 08:54 p.m., lucasrf1...@yahoo.com.ar escribió:

Alguien se metió con la factura electrónica??
Donde puedo buscar info??
Tengo un cliente que lo pasaron al sistema de facturación electrónica, 
y el sistema lo tiene hecho en Visual FoxPro 9.0, y no quiere migrar,

hace rato que no programó en Fox y estoy medio perdido
este cliente en particular hace la facturación con CAE, pide el CAE al 
final del día y lo graba en cada factura, y creo que genera un código 
de barra...

Alguien ha hecho algo similar?
Gracias de Antemano.
Lucas




[GUFA] OT Manejador de Base de Datos Firebird

2013-09-17 Por tema Carlos Morandin

Podria ser FlameRobin (gratis)
saludos
Carlos Morandin


El 17/09/2013 04:39 p.m., Alfonso Arias Lemas escribió:

Hola colegas,
Me podrian sugerir, um manejador de bases de datos de FireBird 
parecido al SQL Server Management???

Si es gratis mejor por supuesto..
Saludos,
   Alfonso










[GUFA] Imprimir renglones impares en negrita

2013-09-04 Por tema Carlos Morandin

Hola,
tambien lo que podes hacer es usar la solapa dinamics de los objetos, 
colocando ahi la condicion y el tipo de fonts, color, etc.
yo lo he usado para imprimir en otro color cuando por ejemplo un 
comprobante está vencido.

Saludos
Carlos Morandin

El 04/09/2013 02:37 p.m., Walter Comito escribió:


Yo lo que hago en estos casos es hacer dos líneas de detalle una con 
letra bold y la otra normal.


Cuando en renglón es impar imprimo la bold por ej y en el otro caso la 
normal.


En el print when haces que imprima uno u otro objeto según el renglón.

*Walter Cómito*

 Analista de Sistemas

 MP 0397 C.P.C.I.P.C.

*walter.com...@gmail.com mailto:walter.com...@gmail.com*

*wcom...@hotmail.com mailto:wcom...@hotmail.com*

*'+54 351 494.4667*

*   153.292.707*

**

*þwww.softram.com.ar http://www.softram.com.ar/***

QSi no es necesario, no imprima este correo.

Todos somos responsables por el cuidado del medio ambiente.

*NOTA DE CONFIDENCIALIDAD*
Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener 
información de propiedad
exclusiva de Walter Cómito (SRS Sistemas). Si usted ha recibido este 
mensaje por error,
por favor comuníquelo inmediatamente a _walter.comito 
mailto:walter.com...@gmail.com__@gmail.com_y tenga la amabilidad
de eliminarlo; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a 
ninguna persona.


Muchas Gracias.

*De:*GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] *En nombre de *Flores 
Sistemas (Pablo Flores)

*Enviado el:* miércoles, 04 de septiembre de 2013 12:54 p.m.
*Para:* GUFA List Member
*Asunto:* [GUFA] Imprimir renglones impares en negrita

Hola..

como puedo hacer para que en un reporte pueda imprimir las lineas 
impares en bold


tengo vfp9 sp2 y uso el reporte del visual

probe de entrar a las propiedades del campo del reporte, a la solapa 
Dynamic


luego establezco la condicion (-1^recno()=1) y coloco las propiedades 
de la fuente


pero no se refleja esto cuando lo ejecuto, que puede ser??

Saludos

Pablo Flores





[GUFA] OT - Escritorio Remoto

2013-08-13 Por tema Carlos Morandin

Muy bueno, Pancho, a probar se ha dicho !
Gracias
saludos
Carlos Morandin

El 13/08/2013 02:42 p.m., francisco prieto escribió:

Chicos,

Este es un producto GRATUITO! para recomendar

Es una extension de Google Chrome denominada Escritorio Remoto, cuyo 
link es el siguiente


https://chrome.google.com/remotedesktop

Se utiliza de la siguiente manera...

Las 2 pc deben tener Chrome y la extension instalada.

Tiene 2 modos de trabajo Asistencia Remota y Mis Ordenadores...

En Asistencia Remota hay 2 botones uno para compartir la conexion 
y que otro se meta a nuestra pc (si usan este metodos al presionar 
Compartir la aplicacion nos genera un pin de acceso)... luego la otra 
persona presiona acceder y dando el pin ingresa a la pc...


Si utilizan el modo Mis Ordenadores (esto es similar a Logmein) 
presiona el boton agregar y la aplicacion les va a pedir que autoricen 
el ingreso por unica vez y les va a pedir un pin de ingreso tambien 
por unica vez (luego si quieren lo pueden cambiar) Luego desde 
otra pc, utilzando su usuario de Chrome  van a poder acceder a todos 
los ordenadores de la lista colocando el pin correspondiente...



La velocidad de acceso es excelente y la resolución inmejorable!!!

Saludos a todos,

Pancho
Córdoba





[GUFA] Re: [GUFA] Aplicación no tiene el foco

2013-07-31 Por tema Carlos Morandin
Gracias Pancho, pero el formulario es modal, y si lo pongo en el init 
del mismo form no pasa nada,
por ahora lo solucioné con este codigo en el activate del form, hace un 
click en el medio de la pantalla, pero debe haber algo mejor.
pienso que pasa por el lado del screen=off. si lo pongo en on anda 
pero se ve la pantalla blanca antes de entrar a la

aplicacion y queda bastante feo.

if Version(2)  2
#define MOUSEEVENTF_LEFTDOWN 0x0002 H2
#define MOUSEEVENTF_LEFTUP 0x0004 H4
#define MOUSEEVENTF_RIGHTDOWN 0x0008 H8
#define MOUSEEVENTF_RIGHTUP 0x0010 H10
#define MOUSEEVENTF_MOVE 0x0001 H1

DECLARE integer mouse_event IN User32.dll;
long,long,long,long,long

DECLARE integer SetCursorPos IN User32.dll;
long,long

PRIVATE X,Y LONG

X=SYSMETRIC(1) / 2
Y=SYSMETRIC(2) / 2

lnMaxLen = 0
lnNroLin = 1

SetCursorPos(X,Y)

mouse_event(MOUSEEVENTF_LEFTDOWN,x,y,0,0)
mouse_event(MOUSEEVENTF_LEFTUP,x,y,0,0)
ENDIF


El 31/07/2013 09:33 a.m., francisco prieto escribió:

Carlos,

Bueno, para hacer un clic simplemente deberías hacer.

Login.Click()

Suponiendo que el formulario de login se llama así.

Saludos,

Pancho
Córdoba


El 31 de julio de 2013 08:35, Carlos Morandin 
carlos.moran...@gmail.com mailto:carlos.moran...@gmail.com escribió:


Hola,
tengo una aplicacion con un form en showwindow = 2 (nivel
superior) y desde esa aplicación llamo a un formulario de login
(modal y showwindow=1)
todo bien en el entorno de trabajo, pero cuando genero el exe y la
efecuto, la aplicacion no gana el foco, es decir tengo que hacer
un click sobre la pantalla
para que puede comenzar a escribir la contraseña.
quizas si alguien sabe como hacer un click programaticamente en
algun lugar de la pantalla lo podria solucionar.
desde ya muchas gracias.
Saludos.
Carlos Morandin







[GUFA] Re: [GUFA] Re: [GUFA] Aplicación no tiene el foco

2013-07-31 Por tema Carlos Morandin

Gracias Pancho
voy a probarlo y te aviso.
Saludos
Carlos

El 31/07/2013 10:21 a.m., francisco prieto escribió:

This.Enabled=.f.
Thisform.Click()





[GUFA] Actualizar key en tabla padre-hija

2012-12-22 Por tema Carlos Morandin
S , quiero !! si alguien tiene me vendria al pelo.!!
  - Original Message - 
  From: Eduardo E. Tkachuk 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Friday, December 21, 2012 8:51 PM
  Subject: [GUFA] Actualizar key en tabla padre-hija


   

  Carlos , te falto pedir ejemplos . . 

   

  Saludos 

   

   

   

  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Carlos Morandin
  Enviado el: Viernes, 21 de Diciembre de 2012 10:23 a.m.
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] Actualizar key en tabla padre-hija

   

  Muchas gracias a todos por las sugerencias !

  Saludos.

  Carlos Morandin

   

   

   Original Message - 

From: Omar Bellio 

To: GUFA List Member 

Sent: Friday, December 21, 2012 9:02 AM

Subject: [GUFA] Actualizar key en tabla padre-hija

 

Si hablamos de hacerlo en un SP, yo uso siempre PK autonuméricas, con lo 
cual me despreocupo de cuál es la que sigue (hablando de un alta). Una vez 
insertado el registro en la tabla madre, se puede obtener la PK nueva con la 
función Scope_Identity() (esto es para SQL Server, pero seguro que cada motor 
tendrá su propio método para obtener el dato) y hacer las altas de los 
registros en las tablas relacionadas.

 

Salud!

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Eduardo E. Tkachuk
Enviado el: jueves, 20 de diciembre de 2012 10:11 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Actualizar key en tabla padre-hija

 

 

Yo sip. Obtienes el Id siguiente en la tabla padre dentro de una 
transacción, luego le pasas el id del padre y el XML de detalle a Stored 
Procedure que hace el insert en la tabla hija, obviamente en el insert pones el 
Id obtenido del padre y el detalle ( se anula la transacción si falla algo en 
la tabla hija. Si no hay detalle no hay cabecera). 

Yo en mi caso tengo un Id para tabla hija mas el Id de la tabla padre 
(relación). En el Stored de modificación viaja el Id del padre para poder hacer 
los reemplazos, como tengo id de tabla hija hasta puedo ser más puntual en 
algunos casos .

 

Espero haber ayudado

 

Eduardo 

 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Alejandro 
Paciotti Iacchelli
Enviado el: Jueves, 20 de Diciembre de 2012 06:49 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Actualizar key en tabla padre-hija

 

Algo debe haber, un SP que reciba un XML con el detalle de las tablas 
hijas, que inserte la tabla padre, ahí obtenga el ID y con ese ID inserte las 
tablas hijas. 

Se me ocurre eso, pero no lo hice nunca.

 

Saludos.

 

El 20 de diciembre de 2012 18:43, Carlos Morandin 
carlos.moran...@gmail.com escribió:

Gracias,

en realidad todavia no son hijas, van a serlo luego de insertarse en la 
base de datos.

es decir no es una actualizacion de clave, sino es en la insercion lo que 
necesito saber es la

id del padre para guardarlo en las futuras hijas. 

tengo un forma que es hacer un tableupdate en un transaccion y obtener el 
id de la tabla

padre y asi actualizar las hijas pero pensé que pueda haber algo que se 
haga directo 

en la base de datos.

Saludos

Carlos

  - Original Message - 

  From: Alejandro Paciotti Iacchelli 

  To: GUFA List Member 

  Sent: Thursday, December 20, 2012 6:09 PM

  Subject: [GUFA] Actualizar key en tabla padre-hija

   

  Asumiendo que si son hijas, ya tienen la clave de la tabla padree lo que 
cambia es la clave de la tabla padre, y que tenés configurada la integridad 
referencial, lo que se me ocurre es que, dentro de una transacción, agregues un 
registro en la tabla padre con el nuevo valor de clave, luego, updatees la 
tabla hija con ese valor, y luego borres el antiguo registro de la tabla padre. 

   

  Espero haber sido claro.

   

  Saludos.

   

  El 20 de diciembre de 2012 18:01, Carlos Morandin 
carlos.moran...@gmail.com escribió:

Hola, 

en una base de datos sql  (cualquiera)

queria saber si hay alguna forma (procedimiento almacenado o algo) de 
actualizar la tabla hija con la clave de una tabla padre 

al insertar datos que no deba hacerse en forma manual, obteniendo el id 
de la tabla padre (en una transaccion) y luego actualizar la tabla hija.

se entiende ??

desde ya muchas gracias

Saludos

Carlos 

 





   

  -- 
  alejandro.pacio...@gmail.com 





 

-- 
alejandro.pacio...@gmail.com 


[GUFA] Actualizar key en tabla padre-hija

2012-12-21 Por tema Carlos Morandin
Muchas gracias a todos por las sugerencias !
Saludos.
Carlos Morandin


 Original Message - 
  From: Omar Bellio 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Friday, December 21, 2012 9:02 AM
  Subject: [GUFA] Actualizar key en tabla padre-hija


  Si hablamos de hacerlo en un SP, yo uso siempre PK autonuméricas, con lo cual 
me despreocupo de cuál es la que sigue (hablando de un alta). Una vez insertado 
el registro en la tabla madre, se puede obtener la PK nueva con la función 
Scope_Identity() (esto es para SQL Server, pero seguro que cada motor tendrá su 
propio método para obtener el dato) y hacer las altas de los registros en las 
tablas relacionadas.

   

  Salud!

   

  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Eduardo E. Tkachuk
  Enviado el: jueves, 20 de diciembre de 2012 10:11 p.m.
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] Actualizar key en tabla padre-hija

   

   

  Yo sip. Obtienes el Id siguiente en la tabla padre dentro de una transacción, 
luego le pasas el id del padre y el XML de detalle a Stored Procedure que hace 
el insert en la tabla hija, obviamente en el insert pones el Id obtenido del 
padre y el detalle ( se anula la transacción si falla algo en la tabla hija. Si 
no hay detalle no hay cabecera). 

  Yo en mi caso tengo un Id para tabla hija mas el Id de la tabla padre 
(relación). En el Stored de modificación viaja el Id del padre para poder hacer 
los reemplazos, como tengo id de tabla hija hasta puedo ser más puntual en 
algunos casos .

   

  Espero haber ayudado

   

  Eduardo 

   

   

   

  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Alejandro Paciotti 
Iacchelli
  Enviado el: Jueves, 20 de Diciembre de 2012 06:49 p.m.
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] Actualizar key en tabla padre-hija

   

  Algo debe haber, un SP que reciba un XML con el detalle de las tablas hijas, 
que inserte la tabla padre, ahí obtenga el ID y con ese ID inserte las tablas 
hijas. 

  Se me ocurre eso, pero no lo hice nunca.

   

  Saludos.

   

  El 20 de diciembre de 2012 18:43, Carlos Morandin carlos.moran...@gmail.com 
escribió:

  Gracias,

  en realidad todavia no son hijas, van a serlo luego de insertarse en la base 
de datos.

  es decir no es una actualizacion de clave, sino es en la insercion lo que 
necesito saber es la

  id del padre para guardarlo en las futuras hijas. 

  tengo un forma que es hacer un tableupdate en un transaccion y obtener el id 
de la tabla

  padre y asi actualizar las hijas pero pensé que pueda haber algo que se haga 
directo 

  en la base de datos.

  Saludos

  Carlos

- Original Message - 

From: Alejandro Paciotti Iacchelli 

To: GUFA List Member 

Sent: Thursday, December 20, 2012 6:09 PM

Subject: [GUFA] Actualizar key en tabla padre-hija

 

Asumiendo que si son hijas, ya tienen la clave de la tabla padree lo que 
cambia es la clave de la tabla padre, y que tenés configurada la integridad 
referencial, lo que se me ocurre es que, dentro de una transacción, agregues un 
registro en la tabla padre con el nuevo valor de clave, luego, updatees la 
tabla hija con ese valor, y luego borres el antiguo registro de la tabla padre. 

 

Espero haber sido claro.

 

Saludos.

 

El 20 de diciembre de 2012 18:01, Carlos Morandin 
carlos.moran...@gmail.com escribió:

  Hola, 

  en una base de datos sql  (cualquiera)

  queria saber si hay alguna forma (procedimiento almacenado o algo) de 
actualizar la tabla hija con la clave de una tabla padre 

  al insertar datos que no deba hacerse en forma manual, obteniendo el id 
de la tabla padre (en una transaccion) y luego actualizar la tabla hija.

  se entiende ??

  desde ya muchas gracias

  Saludos

  Carlos 

   





 

-- 
alejandro.pacio...@gmail.com 





   

  -- 
  alejandro.pacio...@gmail.com 


[GUFA] Actualizar key en tabla padre-hija

2012-12-20 Por tema Carlos Morandin
Hola, 
en una base de datos sql  (cualquiera)
queria saber si hay alguna forma (procedimiento almacenado o algo) de 
actualizar la tabla hija con la clave de una tabla padre 
al insertar datos que no deba hacerse en forma manual, obteniendo el id de la 
tabla padre (en una transaccion) y luego actualizar la tabla hija.
se entiende ??
desde ya muchas gracias
Saludos
Carlos 


[GUFA] Actualizar key en tabla padre-hija

2012-12-20 Por tema Carlos Morandin
Gracias,
en realidad todavia no son hijas, van a serlo luego de insertarse en la base de 
datos.
es decir no es una actualizacion de clave, sino es en la insercion lo que 
necesito saber es la
id del padre para guardarlo en las futuras hijas. 
tengo un forma que es hacer un tableupdate en un transaccion y obtener el id de 
la tabla
padre y asi actualizar las hijas pero pensé que pueda haber algo que se haga 
directo 
en la base de datos.
Saludos
Carlos
  - Original Message - 
  From: Alejandro Paciotti Iacchelli 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Thursday, December 20, 2012 6:09 PM
  Subject: [GUFA] Actualizar key en tabla padre-hija


  Asumiendo que si son hijas, ya tienen la clave de la tabla padree lo que 
cambia es la clave de la tabla padre, y que tenés configurada la integridad 
referencial, lo que se me ocurre es que, dentro de una transacción, agregues un 
registro en la tabla padre con el nuevo valor de clave, luego, updatees la 
tabla hija con ese valor, y luego borres el antiguo registro de la tabla padre.


  Espero haber sido claro.


  Saludos.



  El 20 de diciembre de 2012 18:01, Carlos Morandin carlos.moran...@gmail.com 
escribió:

Hola, 
en una base de datos sql  (cualquiera)
queria saber si hay alguna forma (procedimiento almacenado o algo) de 
actualizar la tabla hija con la clave de una tabla padre 
al insertar datos que no deba hacerse en forma manual, obteniendo el id de 
la tabla padre (en una transaccion) y luego actualizar la tabla hija.
se entiende ??
desde ya muchas gracias
Saludos
Carlos 






  -- 
  alejandro.pacio...@gmail.com 

[GUFA] RE IMPRIMIR UN Z FISCAL

2012-12-17 Por tema Carlos Morandin

Que yo sepa no hay un comando para reimprimir una Z.
Lo que yo hago es usar el comando de totales por Z o por fecha.
no es lo mismo pero a los clientes le sirve.
saludos
Carlos Morandin

- Original Message - 
From: lucasrf1...@yahoo.com.ar

To: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Sent: Friday, December 14, 2012 5:26 PM
Subject: [GUFA] RE IMPRIMIR UN Z FISCAL



Hola como andan tanto tiempo?

Una consulta a ver si alguien lo pudo hacer en realidad no se si se 
puede

Se puede re imprimir un Z fiscal en una impresora fiscal NCR 2008??
Tengo la ocx y además también tengo un FLL de 
impresorasfiscales.com.ar

Pero no pude dar con la tecla...
Gracias
Slds



Lucas Ramiro Fabbi
Caleb Sistemas - IT Consulting
(011) 15 - 5957- 2018
www.CalebSistemas.com.ar






[GUFA] Re: [GUFA] Re: [GUFA] Último modelo de impresora Fiscal Epson LX300 af+ ( Diferencia con modelo anterior )

2012-12-06 Por tema Carlos Morandin
Hola Victor !!
tambien puedo decir que ese modelo de impresora tiene algunos requerimientos 
que las otras no tenian, 
por ejemplo el domicilio que tiene que ir si o si, creo. entre otras cosas.
Saludos
Carlos Morandin
  - Original Message - 
  From: Victor Santos 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Thursday, December 06, 2012 4:45 PM
  Subject: [GUFA] Re: [GUFA] Último modelo de impresora Fiscal Epson LX300 af+ 
( Diferencia con modelo anterior )


  Te comento algo q me sucedió y me hiso renegar un montonaso, tenia ese 
problema cuando intentaba emitir notas de créditos, solo me sucedió cuando puse 
ese modelo, con ls anteriores ningún problema, después de muchas horas 
de renegar le llevé el CF al proveedor y le dije que me hiciera una nota de 
crédito y me la entregara (previas discusiones, ya q él decía q el problema era 
del sistema), bien, 5 min después me dijo q había enviado el CF a garantía 
porque aparentemente tenia un problema de firmware, a los días me llegó otro 
nuevo del mismo modelo y todo funcionó con normalidad, en mi caso el CF con 
problemas no me habilitaba para hacer NCs desde el zonas, el nuevo si. Al 
principio pensé q el zonas no dejaba emitir NCs en modo prueba, pero no es así

  From: arielonix-fibertel 
  Sent: Thursday, December 06, 2012 3:33 PM
  To: GUFA List Member 
  Subject: [GUFA] Último modelo de impresora Fiscal Epson LX300 af+ ( 
Diferencia con modelo anterior )

  Pregunta al Foro.:
   Hay que hacer algún tipo de modificación en 
la programación en VFP para la impresora Epson LX-300 AF+,   con respecto al 
modelo nuevo LX-300AF+II.
  Esto lo pregunto porque en un cliente que le instalé el sistema y que tiene 
esté último modelo de impresora, me aparece recurrentemente el mensaje “ CAMPO 
DE DATOS INVÁLIDO”,
  cosa que no me pasa con clientes que tienen el modelo anterior de esta misma 
impresora.

  Desde ya, muchas gracias y saludos

  Ariel Sznaiderberg 

[GUFA] Generara CUIT automatico

2012-10-19 Por tema Carlos Morandin
y esta ?? 
No es propiedad mia, de algun lado la saqué (portalfox quizas...).
Saludos. 
Carlos Morandin

FUNCTION GenCuit(cDni,cSexo)

LOCAL 
cCuit,cIniciales,c1,c2,c3,c4,c5,c6,c7,c8,c9,c10,c11,nSumatoria,nResto,nVerificador,lStop

FOR i=1 TO 3

IF cSexo='H'

DO CASE

CASE i=1

cIniciales=20

CASE i=2

cIniciales=23

CASE i=3

cIniciales=24

ENDCASE

ELSE

DO CASE

CASE i=1

cIniciales=27

CASE i=2

cIniciales=23

CASE i=3

cIniciales=24

ENDCASE

ENDIF 

FOR j=0 TO 9

* crea un cuit y va probando digitos verificadores

cCuit=cIniciales+cDni+STR(j,1)


* busca el digito verificador

c1=SUBSTR(cCuit,1,1)

c2=SUBSTR(cCuit,2,1)

c3=SUBSTR(cCuit,3,1)

c4=SUBSTR(cCuit,4,1)

c5=SUBSTR(cCuit,5,1)

c6=SUBSTR(cCuit,6,1)

c7=SUBSTR(cCuit,7,1)

c8=SUBSTR(cCuit,8,1)

c9=SUBSTR(cCuit,9,1)

c10=SUBSTR(cCuit,10,1)

c11=SUBSTR(cCuit,11,1)

nSumatoria=(5*VAL(c1)+4*VAL(c2)+3*VAL(c3)+2*VAL(c4)+7*VAL(c5)+;

6*VAL(c6)+5*VAL(c7)+4*VAL(c8)+3*VAL(c9)+2*VAL(c10))

nResto=MOD(nSumatoria,11)

nVerificador=11-nResto

IF nVerificador=VAL(c11) OR (nResto=0 AND VAL(c11)=0)

lStop=.T.

EXIT 

ENDIF

NEXT

IF lStop=.T.

EXIT

ENDIF

NEXT

RETURN(cCuit)

  - Original Message - 
  From: Mario Andrés Ageno 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Friday, October 19, 2012 4:55 PM
  Subject: [GUFA] Generara CUIT automatico


  Gracias Fabricio

  pero por lo que veo es un verificador de CUIT lo que estoy buscando es como 
generarlo, teniendo como dato el sexo y documento,
  algo ya encontre pero no contempla o tiene errores con los 23


  saludos


  From: Fabricio Bridera (GUFA) 
  Sent: Friday, October 19, 2012 4:39 PM
  To: GUFA List Member 
  Subject: [GUFA] Generara CUIT automatico

  Hola Mario: Esta es una función para verificar si el CUIT/CUIL es válido.

   

  Pero ¡OJO con el cálculo automático!  Normalmente el CUIT/CUIL responde a 
ciertas reglas, pero en algunos casos excepcionales cambian el prefijo sin que 
ese cambio responda a datos verificables

   

  Cuando el resultado del cálculo inicial da 10, el dígito verificador pasa a 
ser 9 y el prefijo de las Sociedades pasa a ser 33, el de los hombres a 23.En 
el caso de las mujeres el prefijo pasa a 23 y el digito verificador pasa a ser 
4. Si el numero de documento estuviera duplicado (cosa que sucede) el prefijo 
cambia a 34 en Sociedades y a 24 en las personas físicas

   

  Los prefijos aceptados son

  20: Masculino

  27: Femenino

  23: Masculino/Femenino

  24: Masculino/Femenino (Cuando hay repetición de Nº de documento, increíble 
pero real y no detectable)

  30: Sociedades

  33: Sociedades

  34: Sociedades (Cuando hay repetición de Nº de la sociedad, increíble pero 
real y no detectable)

   

  Para obtener el CUIT/CUIL, lo más seguro es consultar la página del ANSES.  
En el caso de CUIT, se puede descargar un archivo texto que luego se puede 
pasar a dbf y consultar la existencia del CUIT.

   

  En el caso de CUIL no sé si existe algún archivo a descargar con los CUILes  
generados.

   

  function VerifCuit

  parameters FCuit

  private Secuencia, I, ProDesc, DigVer

   

  if lastkey() # 27

  Secuencia= '54-32765432'

  ProDesc= 0

  for I= 1 to 11

  if i # 3

  ProDesc= ProDesc + (val 
(substr (FCuit,i,1)) * val (substr (Secuencia,i,1)))

  endif

  endfor

  DigVer= 11 - mod (ProDesc, 11)

  if DigVer= 10

  wait window nowait 'El Prefijo debe cambiarse'

  return .F.

  endif

  if alltrim (str (DigVer))= right (FCuit, 1)

  return .T.

  else

  wait window nowait 'El dígito verificador no 
coincide'

  return .F.

  endif

  else

  return .T.

  endif

   

   

  Saludos

  Fabricio A. Bridera

   

  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Mario Andrés Ageno
  Enviado el: Viernes, 19 de Octubre de 2012 12:00
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] Generara CUIT automatico

   

  Buenos Días

   

  Alguien tiene cual es la formula para generar los CUIT o CUIL de personas 
físicas o jurídicas, en base a su sexo y numero de documento.

   

  tengo que incorporar el cuit a una base de datos donde tengo estos datos, 
sexo, documento, personaría jurídica 

   

  gracias


  --
  Mario Andrés Ageno
  Analista de Sistemas
  de Computación
  Italia 2317 - 3040 San Justo (SF)
  mail: mario.ag...@sanjustosf.com.ar
  web: www.maasoft.com.ar
  msn: mario_ag...@hotmail.com


[GUFA] Consulta por SELECT

2012-09-02 Por tema Carlos Morandin
Excelente Miguel !! muy explicativo.
voy a ponerlo en practica pero seguro va a andar. 
saludos y muchas gracias.!
Carlos 
 
  - Original Message - 
  From: Carlos Miguel FARIAS 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Saturday, September 01, 2012 7:11 PM
  Subject: [GUFA] Consulta por SELECT


  Los hermanos sean unidos, porque esa es la ley primera, si usas bien la 
union, dejas el campo memo fuera.


  SELECT clave_cab, 1 AS cTipo, fecha, NTOM(numero), campomemo, si 
articulo en detalle es texto, poner aqui algo bien largo (guiones etc) AS 
Articulo FROM cCabecera
  UNION
  SELECT clave_cab, 2, date(), NTOM(precio), , articulo FROM lDetalle
  ORDER BY 1, 2


  Falta completar el cursor destino (no se si es sobre nativas o sobre que 
SGBD).
  En una UNION, lo importante es que el tipo de dato de todas las columnas sea 
compatible (fecha, texto, etc.) y en el caso de tablas nativas (al menos), la 
longitud del primer select, dimensiona el ancho de los campos.
  Cuidado con los memos, que un memo corto inicial, puede truncar los memos 
siguientes.

  Aca la gracia la dato el campo definido en el primer SELECT como cTipo, que 
al momento del reporte, te está informando si los datos provienen de la 
cabecera (1) o del detalle (2).
  En el detalle, como no tenes campo fecha, inserto un valor equivalente 
(date()), no se si el numero en cabecera numerico, por las dudas, lo conviertes 
en algo parecido en ambos origenes (que luego sea utilizable), en el ejemplo 
pase numero a monetario.
  Campomemo es un tipo string (cadena), puse una cadena vacia en el detalle, si 
articulo en detalle es texto, en el select de la cabecera debes poner una 
cadena (string) suficientemente larga para que no te trunque el texto de 
articulo (hay funciones en vfp para ello).
  Saludos: Miguel, La Pampa (RA)






--
  De: Carlos Morandin carlos.moran...@gmail.com
  Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar 
  Enviado: sábado, 1 de septiembre de 2012 9:41
  Asunto: [GUFA] Consulta por SELECT



  Hola, Miguel gracias por tu respuesta.
  puedo hacer el grupo pero quiero hacer todo en un solo select y al agrupar 
tengo un solo registro y necesito todos los de detalle.

  algo asi me queda:
  clave_cab,fecha, numero ,campomemo, articulo , precio, 

  1, 01-08-12 - 0001 ,Prueba,  1,  10.20
  1, 01-08-12 - 0001 ,Prueba,  2,  5.00
  1, 01-08-12 - 0001 ,Prueba,  3,  7.20
  1, 01-08-12 - 0001 ,Prueba,  1,  10.20
  1, 01-08-12 - 0001 ,Prueba,  6,  7.00

  y quiero algo asi: 

  1, 01-08-12 - 0001 ,Prueba,  1,  10.20
  1,   ,   ,  , 2,  5.00
  1,   ,   ,  , 3,  7.20
  1,   ,   ,  , 1,  10.20
  1,   ,  ,   , 6,  7.00

  La idea es no traer el campo memo en cada registro.
  quizas no se puede con un select.
  Muchas gracias.
  Carlos Morandin



- Original Message - 
From: Carlos Miguel FARIAS 
To: GUFA List Member 
Sent: Saturday, September 01, 2012 9:31 AM
Subject: [GUFA] Consulta por SELECT


Agrupa los datos, usa cCabeceraId para hacer el grupo, en la cabecera del 
grupo sacas los datos de la cabecera y por detalle el detalle (valga la 
redundacia).
De esa manera la lógica te la maneja el reporte, y podes aprovechar el pie 
de cada grupo para agregar datos que calculas en el reporte (como totales, 
cantidad de items, etc.)
Saludos: Miguel, La Pampa (RA)





De: Carlos Morandin carlos.moran...@gmail.com
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar 
Enviado: sábado, 1 de septiembre de 2012 9:07
Asunto: [GUFA] Consulta por SELECT



Hola,

una consulta, tengo que hacer un SELECT de dos tablas para mostrarla en un 
informe y quiero hacerla con un select
por ejemplo tengo un archivo cabecera (cCabecera) y un archivo detalle 
(cDetalle) 
al hacer el
SELECT * FROM cCabecera FROM cDetalle JOIN cDetalle ON cCabecera.id = 
cDetalle.id_cab me trae todo bien lo que yo quiero pero si por ejemplo el 
archivo cCabecera tiene un campo memo me trae el campo memo (que lo necesito 
mostrar en el reporte) en todos los registros.
es posible que me lo traiga solo en uno de los registros (por ejemplo en el 
primero)

cCabecera = fecha,numero,campomemo
lDetalle   = articulo,cantidad,precio

al hacer el SELECT me trae:

fecha,numero,campomemo,articulo,cantidad,precio
tantas veces como registros tenga lDetalle.

La otra alternativa seria armarlo con un cursor y rellenarlo a mano pero 
quiero evitarlo.

Aclaro que trabajo con cursoradapter y en el reporte no puedo poner ni 
relacionar tablas en dataenvironment.

Espero se entienda.

Muchas gracias 
Saludos
Carlos Morandin










[GUFA] Consulta por SELECT

2012-09-01 Por tema Carlos Morandin
Hola,

una consulta, tengo que hacer un SELECT de dos tablas para mostrarla en un 
informe y quiero hacerla con un select
por ejemplo tengo un archivo cabecera (cCabecera) y un archivo detalle 
(cDetalle) 
al hacer el
SELECT * FROM cCabecera FROM cDetalle JOIN cDetalle ON cCabecera.id = 
cDetalle.id_cab me trae todo bien lo que yo quiero pero si por ejemplo el 
archivo cCabecera tiene un campo memo me trae el campo memo (que lo necesito 
mostrar en el reporte) en todos los registros.
es posible que me lo traiga solo en uno de los registros (por ejemplo en el 
primero)

cCabecera = fecha,numero,campomemo
lDetalle   = articulo,cantidad,precio

al hacer el SELECT me trae:

fecha,numero,campomemo,articulo,cantidad,precio
tantas veces como registros tenga lDetalle.

La otra alternativa seria armarlo con un cursor y rellenarlo a mano pero quiero 
evitarlo.

Aclaro que trabajo con cursoradapter y en el reporte no puedo poner ni 
relacionar tablas en dataenvironment.

Espero se entienda.

Muchas gracias 
Saludos
Carlos Morandin




[GUFA] Consulta por SELECT

2012-09-01 Por tema Carlos Morandin
Hola, Miguel gracias por tu respuesta.
puedo hacer el grupo pero quiero hacer todo en un solo select y al agrupar 
tengo un solo registro y necesito todos los de detalle.

algo asi me queda:
clave_cab,fecha, numero ,campomemo, articulo , precio, 

1, 01-08-12 - 0001 ,Prueba,  1,  10.20
1, 01-08-12 - 0001 ,Prueba,  2,  5.00
1, 01-08-12 - 0001 ,Prueba,  3,  7.20
1, 01-08-12 - 0001 ,Prueba,  1,  10.20
1, 01-08-12 - 0001 ,Prueba,  6,  7.00

y quiero algo asi: 

1, 01-08-12 - 0001 ,Prueba,  1,  10.20
1,   ,   ,  , 2,  5.00
1,   ,   ,  , 3,  7.20
1,   ,   ,  , 1,  10.20
1,   ,  ,   , 6,  7.00

La idea es no traer el campo memo en cada registro.
quizas no se puede con un select.
Muchas gracias.
Carlos Morandin



  - Original Message - 
  From: Carlos Miguel FARIAS 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Saturday, September 01, 2012 9:31 AM
  Subject: [GUFA] Consulta por SELECT


  Agrupa los datos, usa cCabeceraId para hacer el grupo, en la cabecera del 
grupo sacas los datos de la cabecera y por detalle el detalle (valga la 
redundacia).
  De esa manera la lógica te la maneja el reporte, y podes aprovechar el pie de 
cada grupo para agregar datos que calculas en el reporte (como totales, 
cantidad de items, etc.)
  Saludos: Miguel, La Pampa (RA)




--
  De: Carlos Morandin carlos.moran...@gmail.com
  Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar 
  Enviado: sábado, 1 de septiembre de 2012 9:07
  Asunto: [GUFA] Consulta por SELECT



  Hola,

  una consulta, tengo que hacer un SELECT de dos tablas para mostrarla en un 
informe y quiero hacerla con un select
  por ejemplo tengo un archivo cabecera (cCabecera) y un archivo detalle 
(cDetalle) 
  al hacer el
  SELECT * FROM cCabecera FROM cDetalle JOIN cDetalle ON cCabecera.id = 
cDetalle.id_cab me trae todo bien lo que yo quiero pero si por ejemplo el 
archivo cCabecera tiene un campo memo me trae el campo memo (que lo necesito 
mostrar en el reporte) en todos los registros.
  es posible que me lo traiga solo en uno de los registros (por ejemplo en el 
primero)

  cCabecera = fecha,numero,campomemo
  lDetalle   = articulo,cantidad,precio

  al hacer el SELECT me trae:

  fecha,numero,campomemo,articulo,cantidad,precio
  tantas veces como registros tenga lDetalle.

  La otra alternativa seria armarlo con un cursor y rellenarlo a mano pero 
quiero evitarlo.

  Aclaro que trabajo con cursoradapter y en el reporte no puedo poner ni 
relacionar tablas en dataenvironment.

  Espero se entienda.

  Muchas gracias 
  Saludos
  Carlos Morandin







[GUFA] FLEXUS

2012-06-15 Por tema Carlos Morandin
Hola, la verdad que no vi practicamente nada de flexus pero una vez bajé una 
demo y la base de datos era
en firebird y pude abrir una base de prueba que viene en la carpeta Flexsus\DB 
con un manejador de base de datos y no tenia clave ni contraseña.
no se si te puede servir de algo.
saludos
Carlos Morandin

  - Original Message - 
  From: Walter Cómito 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Thursday, June 14, 2012 1:09 PM
  Subject: [GUFA] FLEXUS


  Amigos, alguien sabe como obtener datos de las bases de flexus por fuera del 
sistema.?

   

  Gracias

   

   

   

  Walter Cómito

   Analista de Sistemas

   MP 0397 C.P.C.I.P.C.

   

walter.com...@gmail.com - wcom...@hotmail.com

  ' +54 351 494.4667 / 153.292.707

  þ www.softram.com.ar

   

  Q  Si no es necesario, no imprima este correo. Todos somos responsables por 
el cuidado del medio ambiente.

   

  NOTA DE CONFIDENCIALIDAD 
  Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener información de 
propiedad 
  exclusiva de Walter Cómito (SRS Sistemas). Si usted ha recibido este mensaje 
por error, 
  por favor comuníquelo inmediatamente a walter.com...@gmail.com y tenga la 
amabilidad 
  de eliminarlo; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna 
persona.

  Muchas Gracias.


[GUFA] Mapeo de campos en cursorAdapter

2011-12-13 Por tema Carlos Morandin
Hola a todos,
alguien sabe como mapea o si se puede cambiar la forma en que mapea los campos 
el cursoradapter
por ejemplo dende se setea que los campos bit de mysql los pase automaticamente 
a logicos en vfp.
muchas gracias
Carlos Morandin

[GUFA] Hasar - Error

2011-11-12 Por tema Carlos Morandin
A mi cuando me pasó eso era el controlador hasar que estaba bloqueado, y en otra
ocacion se habia jodido una placa interna.
saludos
Carlos Morandin
  - Original Message - 
  From: Sergio Lescano 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Friday, November 11, 2011 11:00 AM
  Subject: [GUFA] Hasar - Error


  Hola Gente, les hago una consulta tengo un sistema en vfp9 que hace años que 
viene trabajando con una impresora HASAR 320 y resulta que este cliente me 
llamó y le está dando este error, luego de enviar el comenzar.  Alguien tiene 
idea de que puede ser, probamos de cambiar la pc, encima en forma remota porque 
se encuentra en el interior y yo en BsAs y pasa lo mismo.

   

   

  Código de excepción OLE IDispatch 0 de Impresor Fiscal HASAR: Error de 
comunicaciones. El controlador no está respondiendo.

   

  ThisForm.Hasar.Puerto = 1

  ThisForm.Hasar.Comenzar

   

   

  Gracias de antemano

  Sergio


[GUFA] REPORTES

2011-08-13 Por tema Carlos Morandin
http://weblogs.foxite.com/vfpimaging/archive/2010/01/31/10127.aspx
lo mejor, y free !!
Saludos
Carlos Morandin
  - Original Message - 
  From: Walter Cómito 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Saturday, August 13, 2011 11:26 AM
  Subject: [GUFA] REPORTES


   

  Amigos tengo que poder exportar un reporte de fox a distintos archivos, xls, 
doc, pdf, rtf, etc. Hay algo gratis como para usar esto

  Espero sus comentarios

   

   

  Walter Cómito

   Analista de Sistemas

   MP 0397 C.P.C.I.P.C.

   

walter.com...@gmail.com - wcom...@hotmail.com

  ' +54 351 494.4667 / 153.292.707

  þ www.softram.com.ar

   

  Q  Si no es necesario, no imprima este correo. Todos somos responsables por 
el cuidado del medio ambiente.

   

  NOTA DE CONFIDENCIALIDAD 
  Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener información de 
propiedad 
  exclusiva de Walter Cómito (SRS Sistemas). Si usted ha recibido este mensaje 
por error, 
  por favor comuníquelo inmediatamente a walter.com...@gmail.com y tenga la 
amabilidad 
  de eliminarlo; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna 
persona.

  Muchas Gracias.


[GUFA] Consulta Ifox

2011-07-01 Por tema Carlos Morandin
Hola, 
queria consultarles a los que usan el metodo smtp de ifox si pueden enviar mail 
a travez
de gmail o hotmail. siempre me da error 8.
en caso que se pueda, si tienen algun ejemplo que puedan enviarme.
con arnet o fibertel funciona bien, pero no lo puedo hacer funcionar con los 
otros.
aclaro que uso el metodo de autentificacion de ifox. (AuthenticationMethod)
saludos
Carlos Morandin


[GUFA] Consulta Ifox

2011-07-01 Por tema Carlos Morandin
ok, muy bueno, voy a probar...
Muchas gracias.
Saludos
Carlos Morandin


- Original Message - 
  From: PabloC 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Friday, July 01, 2011 9:58 AM
  Subject: [GUFA] Consulta Ifox


  Este código lo saque de algun lado y no recuerdo de donde ( perdon al autor )

  Funciona con gmail

   

  Try

Local lcSchema, loConfig, loMsg, loError, lcErr

lcErr = 

lcSchema = http://schemas.microsoft.com/cdo/configuration/;

loConfig = Createobject(CDO.Configuration)

With loConfig.Fields

  .Item(lcSchema + smtpserver) = smtp.gmail.com

  .Item(lcSchema + smtpserverport) = 465  ó 587

  .Item(lcSchema + sendusing) = 2

  .Item(lcSchema + smtpauthenticate) = .T.

  .Item(lcSchema + smtpusessl) = .T.

  .Item(lcSchema + sendusername) = usua...@gmail.com

  .Item(lcSchema + sendpassword) = password

  .Update

Endwith

loMsg = Createobject (CDO.Message)

With loMsg

  .Configuration = loConfig

  .From = usua...@gmail.com

  .To = o...@hotmail.com

  .Subject = Prueba desde Gmail

  .TextBody = Este es un mensaje de prueba con CDO con  + ;

autenticación y cifrado SSL desde Gmail

  .Send()

Endwith

  Catch To loError

lcErr = [Error: ] + Str(loError.ErrorNo) + Chr(13) + ;

  [Linea: ] + Str(loError.Lineno) + Chr(13) + ;

  [Mensaje: ] + loError.Message

  Finally

Release loConfig, loMsg

Store .Null. To loConfig, loMsg

If Empty(lcErr)

  Messagebox(El mensaje se envió con éxito, 64, Aviso)

Else

  Messagebox(lcErr, 16 , Error)

Endif

  Endtry

   

   

  Saludos

  PabloC

   

  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Pablo Pioli
  Enviado el: Viernes, 01 de Julio de 2011 09:51
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] Consulta Ifox

   

  Gmail y Hotmail requieren acceso utilizando SSL, cosa que actualmente iFox no 
soporta.
  Me pelee bastante con la API de sockets SSL de Windows pero nunca lo pude 
hacer andar, aprovecho para consultar si alguien tiene algun ejemplo.

  Pablo Pioli

  El 01/07/2011 09:24 a.m., Carlos Morandin escribió: 

  Hola, 

  queria consultarles a los que usan el metodo smtp de ifox si pueden enviar 
mail a travez

  de gmail o hotmail. siempre me da error 8.

  en caso que se pueda, si tienen algun ejemplo que puedan enviarme.

  con arnet o fibertel funciona bien, pero no lo puedo hacer funcionar con los 
otros.

  aclaro que uso el metodo de autentificacion de ifox. (AuthenticationMethod)

  saludos

  Carlos Morandin

   


[GUFA] Factura Electronica

2011-06-05 Por tema Carlos Morandin
Gracias Ricardo y Marcelo,
ahora entiendo pero siempre cualquiera que compre la voy a poder usar para 100 
clientes diferente ?
saludos
Carlos Morandin
  - Original Message - 
  From: Ricardo Aidelman 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Sunday, June 05, 2011 12:21 PM
  Subject: [GUFA] Factura Electronica


  Exactamente, Carlos.
  Yo adquirí el año pasado el WSFE, y ahora tengo que pagar $600 más para 
adquirir el WSFEv1, ya que a fin de mes el WSFE sale de servicio


  Ricardo Aidelman


  El 4 de junio de 2011 18:47, Carlos Morandin carlosm...@datafull.com 
escribió:

Hola a todos
pregunta para los que adquirieron la ocx 
http://sites.google.com/site/facturaelectronicax
como es el tema de licencia, si compras la version standard que sirve para 
100 clientes mios, pero 
lo que no entiendo lo que dice que es para conectarse a 1 (un) web service, 
quiere decir que si un cliente mio
usa el WSFEv1 y otro cliente el WSMTXCA ya tengo que comprar una licencia 
extra ??.
espero entiendan y puedan ayudarme.
desde ya muchas gracias.
Carlos Morandin




  -- 
  Ricardo Aidelman
  Praxis Computación
  Buenos Aires
  Argentina




[GUFA] Factura Electronica

2011-06-04 Por tema Carlos Morandin
Hola a todos
pregunta para los que adquirieron la ocx 
http://sites.google.com/site/facturaelectronicax
como es el tema de licencia, si compras la version standard que sirve para 100 
clientes mios, pero 
lo que no entiendo lo que dice que es para conectarse a 1 (un) web service, 
quiere decir que si un cliente mio
usa el WSFEv1 y otro cliente el WSMTXCA ya tengo que comprar una licencia extra 
??.
espero entiendan y puedan ayudarme.
desde ya muchas gracias.
Carlos Morandin


[GUFA] configurar pagina en windows 7

2011-05-12 Por tema Carlos Morandin
Hola, 
queria consultarles si a alguien le pasó y como lo solucionó (en windows seven) 
cuando
en un reporte voy a configurar pagina, normalmente en page setup aparece 
aceptar, cancelar e impresora.  
bueno en windows 7 no aparece la opcion de impresora (solo aceptar y cancelar) 
y no se como elegir la impresora para 
predeterminarla en el reporte, normalmente hago esto para una factura que tiene 
un formato especial.
aclaro que uso vfp9 sp2.
desde ya muchas gracias
Saludos.
Carlos Morandin
 

[GUFA] Clausula where en SQL o MYSQL

2010-12-21 Por tema Carlos Morandin
Hola,
queria hacerles una consulta:
Tengo que hacer una consulta con una clausula WHERE variable

por ejemplo tengo un campo estado de un caracter que puede ser C o A o   
(vacio)
y quiero poner como variable el estado a consultar que puede ser lo de arriba 
o todos (cualquiera) pero el problema viene cuando selecciono todos. 
En tablas fox ponia  (longitud 0) y me traia todos los registros pero en SQL 
o MYSQL me trae lo que esta vacio.

Es decir:
1) con WHERE estado = ?cEstado   (si cEstado A o C va bien pero si cEstado 
=  (longitud 0) solo me trae los vacios)
2) con WHERE LIKE ?cEstado (si cEstado A o C va bien pero si cEstado =  
solo me trae los vacios)
2) con WHERE LIKE ?cEstado (si cEstado %A o %C, % aca va bien, pero con 
cEstado %  no  me trae nada)

Espero se entienda.
Saludos
Carlos Morandin


[GUFA] Clausula where en SQL o MYSQL

2010-12-21 Por tema Carlos Morandin
Pancho, gracias por responder
miré el link, pero no veo la forma de aplicarlo a mi ejemplo.

Es decir si yo quiero ver uno de los estados en particular o todos (sin saber 
cuantos son, para cuyo caso podria usar la funcion IN(A,C, ).
Pero yo quiero algo como IN() sin espacios para que me traiga todos.
Si no otra seria armar dos SQL (una con un WHERE y la otra sin WHERE) pero no 
es lo que mas me convence.
Desde ya muchas gracias.
saludos
Carlos

  - Original Message - 
  From: francisco prieto 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Tuesday, December 21, 2010 11:42 AM
  Subject: [GUFA] Clausula where en SQL o MYSQL


  Tendrias que usar Case


  Te paso el link


  http://bytes.com/topic/sql-server/answers/79750-case-statement-where-clause


  Pancho
  Cordoba


  El 21 de diciembre de 2010 10:47, Carlos Morandin cgmoran...@arnet.com.ar 
escribió:

Hola,
queria hacerles una consulta:
Tengo que hacer una consulta con una clausula WHERE variable

por ejemplo tengo un campo estado de un caracter que puede ser C o A o 
  (vacio)
y quiero poner como variable el estado a consultar que puede ser lo de 
arriba 
o todos (cualquiera) pero el problema viene cuando selecciono todos. 
En tablas fox ponia  (longitud 0) y me traia todos los registros pero en 
SQL o MYSQL me trae lo que esta vacio.

Es decir:
1) con WHERE estado = ?cEstado   (si cEstado A o C va bien pero si 
cEstado =  (longitud 0) solo me trae los vacios)
2) con WHERE LIKE ?cEstado (si cEstado A o C va bien pero si cEstado = 
 solo me trae los vacios)
2) con WHERE LIKE ?cEstado (si cEstado %A o %C, % aca va bien, pero 
con cEstado %  no  me trae nada)

Espero se entienda.
Saludos
Carlos Morandin




[GUFA] Clausula where en SQL o MYSQL

2010-12-21 Por tema Carlos Morandin
PabloC, 
era lo que necesitaba !, con una variante.
solo tuve que donde dice cEstadocambiarlo a LENGHT(cEstado)  0 porque 
si no me ocurria lo mismo que antes, me traia solo los que estado estaban en 
vacio.
Miles gracias !!
Carlos

- Original Message - 
  From: PabloC 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Tuesday, December 21, 2010 4:03 PM
  Subject: [GUFA] Clausula where en SQL o MYSQL


  Carlos el Case al que hace referencia Pancho seria algo asi

   

  Select Campo From Tabla

  Where Case cEstado  '' Then estado = cEstado Else 1=1 End

   

  Ojo no se si esto funciona

  No puedo probarlo ahora

   

   

  Saludos

  PabloC

   

  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Carlos Morandin
  Enviado el: Martes, 21 de Diciembre de 2010 15:43
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] Clausula where en SQL o MYSQL

   

  Pancho, gracias por responder

  miré el link, pero no veo la forma de aplicarlo a mi ejemplo.

   

  Es decir si yo quiero ver uno de los estados en particular o todos (sin saber 
cuantos son, para cuyo caso podria usar la funcion IN(A,C, ).

  Pero yo quiero algo como IN() sin espacios para que me traiga todos.

  Si no otra seria armar dos SQL (una con un WHERE y la otra sin WHERE) pero no 
es lo que mas me convence.

  Desde ya muchas gracias.

  saludos

  Carlos

   

- Original Message - 

From: francisco prieto 

To: GUFA List Member 

Sent: Tuesday, December 21, 2010 11:42 AM

Subject: [GUFA] Clausula where en SQL o MYSQL

 

Tendrias que usar Case 

 

Te paso el link

 

http://bytes.com/topic/sql-server/answers/79750-case-statement-where-clause

 

Pancho

Cordoba

El 21 de diciembre de 2010 10:47, Carlos Morandin cgmoran...@arnet.com.ar 
escribió:

Hola,

queria hacerles una consulta:

Tengo que hacer una consulta con una clausula WHERE variable

 

por ejemplo tengo un campo estado de un caracter que puede ser C o A o 
  (vacio)

y quiero poner como variable el estado a consultar que puede ser lo de 
arriba 

o todos (cualquiera) pero el problema viene cuando selecciono todos. 

En tablas fox ponia  (longitud 0) y me traia todos los registros pero en 
SQL o MYSQL me trae lo que esta vacio.

 

Es decir:

1) con WHERE estado = ?cEstado   (si cEstado A o C va bien pero si 
cEstado =  (longitud 0) solo me trae los vacios)

2) con WHERE LIKE ?cEstado (si cEstado A o C va bien pero si cEstado = 
 solo me trae los vacios)

2) con WHERE LIKE ?cEstado (si cEstado %A o %C, % aca va bien, pero 
con cEstado %  no  me trae nada)

 

Espero se entienda.

Saludos

Carlos Morandin

 

 


[GUFA] Consulta cursoradapter

2010-09-09 Por tema Carlos Morandin
Gracias Alejandro justo lo que necesitaba
ahora voy a ver cual es seria la mismo pero en mysql 
Muchas gracias !!
Saludos
Carlos Morandin


- Original Message - 
  From: Alejandro, Newbery 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Wednesday, September 08, 2010 11:29 AM
  Subject: [GUFA] Consulta cursoradapter


  Carlos para obtener desde Sql los Default constraint de una tabla específica, 
debes hacer los siguiente:

   

select c.name, d.definition from sys.default_constraints as d

  inner join sys.columns as c on d.parent_column_id = c.column_id

where d.parent_object_id = object_id( N'TableName', N'U')

   

   

  Después deberas ver que haces con eso., espero te sirva.

   

  Saludos cordiales,

  Alejandro.

   


--

  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Carlos Morandin
  Enviado el: Miércoles, 08 de Septiembre de 2010 11:14 a.m.
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] Consulta cursoradapter

   

  Muchas gracias Alejandro,

  si justamente lo que yo queria averiguar es los default values de las tablas 
asi definir en forma automatica el cursorschema.

  pero parece que no se puede.

  Saludos

  Carlos

   

- Original Message - 

From: Alejandro, Newbery 

To: GUFA List Member 

Sent: Wednesday, September 08, 2010 11:09 AM

Subject: [GUFA] Consulta cursoradapter

 

Carlos, desconosco MySql, pero en MS Sql los Default Values son objetos, 
por ende cuando recibis la consulta desde el motor lo único que vas a obtener 
son los datos puros. Si lo que necesitas es al agregar en tal cursor un 
registro, ciertos campos contengan valores por defecto, deberas definir el 
cursorschema correspondiente en el cursoradapter.

 

Saludos cordiales,

Alejandro.

 




De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Carlos Morandin
Enviado el: Miércoles, 08 de Septiembre de 2010 10:50 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Consulta cursoradapter

 

Hola a todos, 

queria consultarles si es posible averiguar cuales son los default values 
de una tabla alojada 

en una base mysql o sqlserver, ya que cuando genero el cursoradapter no me 
trae los valores por default 

al cursor.

saludos

Carlos Morandin


[GUFA] Colgadas de F.P.D.

2010-09-08 Por tema Carlos Morandin
Mario,
no sé si será lo que te sucede a vos, pero a mí me pasaba lo mismo y te cuento 
como lo solucioné:
aparentemente viene por el lado de algunos de los procesadores duales. 
para poder reproducir el problema entrá al foxprox dos y empezá a mover con el 
mouse
la ventana de comando por toda la pantalla, vas a ver que antes del minuto se 
te va a colgar.
la solución es hacer que el ntvdm.exe use solamente uno de los dos 
procesadores. 
(administrador de tareas boton derecho sobre ntvdm.exe luego establecer 
afinidad y tildar solo uno
de los procesadores, luego probá de volver a hacer la prueba que te dije más 
arriba y vas a ver que 
no se cuelga.
fijate en este link 
http://www.markwilson.co.uk/blog/2005/01/troubleshooting-ms-dos-application.htm
que explican la forma de hacer en forma automatica el ntvdm seleccione solo un 
precesador.
yo utilizo la de registrar una dll. (vaffinity.dll) es la que me resultó más 
practica.
la copias al windows\system32 y luego ejecutas un .reg
si queres te la envio a tu privado.
saludos.
Carlos Morandin

  - Original Message - 
  From: Mario Luis Cabral 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Tuesday, September 07, 2010 7:09 PM
  Subject: [GUFA] Colgadas de F.P.D.


  Hola Gente

   

  Recurro a vuestra interminable experiencia para un FOX DINO, 
que aun esta operativo, y necesito que siga operando unos cuantos meces más, 
hasta tanto cambiemos las versiones por VFP.-

   

  Es tema el así tengo varias copias iguales (320)  
distribuidas en diferentes usuarios remosto, algunos en Red otros mono 
usuarios, de una aplicación totalmente en uso desarrollada sobre Fox para 
D.O.S. , cada tanto en diferentes usuarios cuando está funcionando SE CUELGA LA 
APLICACIÓN - SIN ERROR alguno, inclusive mi copia de trabajo propia, y no tengo 
idea por donde empezar, porque suele ser cuando se despliega un LIST BOX, o 
cuando se quiere modificar el ancho de columna en un BROWSER, es o que me paso 
a mi recién.-

   

  El equipamiento en donde se corre las aplicaciones son 
totalmente diferentes en cada usuarios, con diferentes tipos de SO, y no 
siempre es la misma situación en donde se cuelga.-

   

  Gente cualquier ayuda para comenzar a buscar será más que 
bienvenida, y realmente la necesito para que sigan funcionando un poco mas

   

 Desde ya muchísimas gracias a todos - Mario L. 
Cabral


[GUFA] Colgadas de F.P.D.

2010-09-08 Por tema Carlos Morandin
lo envio a la lista ya que pesa menos de 1k.
a mi me funciono bien en todos los casos, pero toma los recaudos necesarios 
como hacer una copia del registro.
saludos
Carlos

  - Original Message - 
  From: Pablo Siguenza 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Wednesday, September 08, 2010 9:03 AM
  Subject: [GUFA] Colgadas de F.P.D.


  Carlos: me podrás enviar la dll.

   

  pablo.sigue...@mug.org.ar

   

   

  Desde ya muchas gracias.

   

  Pablo Sigüenza


--

  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Carlos Morandin
  Enviado el: Miércoles, 08 de Septiembre de 2010 08:46 a.m.
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] Colgadas de F.P.D.

   

  Mario,

  no sé si será lo que te sucede a vos, pero a mí me pasaba lo mismo y te 
cuento como lo solucioné:

  aparentemente viene por el lado de algunos de los procesadores duales. 

  para poder reproducir el problema entrá al foxprox dos y empezá a mover con 
el mouse

  la ventana de comando por toda la pantalla, vas a ver que antes del minuto se 
te va a colgar.

  la solución es hacer que el ntvdm.exe use solamente uno de los dos 
procesadores. 

  (administrador de tareas boton derecho sobre ntvdm.exe luego establecer 
afinidad y tildar solo uno

  de los procesadores, luego probá de volver a hacer la prueba que te dije más 
arriba y vas a ver que 

  no se cuelga.

  fijate en este link 
http://www.markwilson.co.uk/blog/2005/01/troubleshooting-ms-dos-application.htm

  que explican la forma de hacer en forma automatica el ntvdm seleccione solo 
un precesador.

  yo utilizo la de registrar una dll. (vaffinity.dll) es la que me resultó más 
practica.

  la copias al windows\system32 y luego ejecutas un .reg

  si queres te la envio a tu privado.

  saludos.

  Carlos Morandin

   

- Original Message - 

From: Mario Luis Cabral 

To: GUFA List Member 

Sent: Tuesday, September 07, 2010 7:09 PM

Subject: [GUFA] Colgadas de F.P.D.

 

Hola Gente

 

Recurro a vuestra interminable experiencia para un FOX 
DINO, que aun esta operativo, y necesito que siga operando unos cuantos meces 
más, hasta tanto cambiemos las versiones por VFP.-

 

Es tema el así tengo varias copias iguales (320)  
distribuidas en diferentes usuarios remosto, algunos en Red otros mono 
usuarios, de una aplicación totalmente en uso desarrollada sobre Fox para 
D.O.S. , cada tanto en diferentes usuarios cuando está funcionando SE CUELGA LA 
APLICACIÓN - SIN ERROR alguno, inclusive mi copia de trabajo propia, y no tengo 
idea por donde empezar, porque suele ser cuando se despliega un LIST BOX, o 
cuando se quiere modificar el ancho de columna en un BROWSER, es o que me paso 
a mi recién.-

 

El equipamiento en donde se corre las aplicaciones son 
totalmente diferentes en cada usuarios, con diferentes tipos de SO, y no 
siempre es la misma situación en donde se cuelga.-

 

Gente cualquier ayuda para comenzar a buscar será más que 
bienvenida, y realmente la necesito para que sigan funcionando un poco mas

 

   Desde ya muchísimas gracias a todos - Mario 
L. Cabral

  Se certificó que el correo entrante no contiene virus.
  Comprobada por AVG - www.avg.es
  Versión: 9.0.851 / Base de datos de virus: 271.1.1/3119 - Fecha de la 
versión: 09/07/10 03:34:00



Vaffinity._zip
Description: Binary data


[GUFA] Consulta cursoradapter

2010-09-08 Por tema Carlos Morandin
Hola a todos, 
queria consultarles si es posible averiguar cuales son los default values de 
una tabla alojada 
en una base mysql o sqlserver, ya que cuando genero el cursoradapter no me trae 
los valores por default 
al cursor.
saludos
Carlos Morandin

[GUFA] Consulta cursoradapter

2010-09-08 Por tema Carlos Morandin
Muchas gracias Alejandro,
si justamente lo que yo queria averiguar es los default values de las tablas 
asi definir en forma automatica el cursorschema.
pero parece que no se puede.
Saludos
Carlos

  - Original Message - 
  From: Alejandro, Newbery 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Wednesday, September 08, 2010 11:09 AM
  Subject: [GUFA] Consulta cursoradapter


  Carlos, desconosco MySql, pero en MS Sql los Default Values son objetos, 
por ende cuando recibis la consulta desde el motor lo único que vas a obtener 
son los datos puros. Si lo que necesitas es al agregar en tal cursor un 
registro, ciertos campos contengan valores por defecto, deberas definir el 
cursorschema correspondiente en el cursoradapter.

   

  Saludos cordiales,

  Alejandro.

   


--

  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Carlos Morandin
  Enviado el: Miércoles, 08 de Septiembre de 2010 10:50 a.m.
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] Consulta cursoradapter

   

  Hola a todos, 

  queria consultarles si es posible averiguar cuales son los default values 
de una tabla alojada 

  en una base mysql o sqlserver, ya que cuando genero el cursoradapter no me 
trae los valores por default 

  al cursor.

  saludos

  Carlos Morandin


[GUFA] [OT] Consulta modem 3g

2010-07-24 Por tema Carlos Morandin
Una consulta
alguien sabe si los modem inhalambricos 3g (tipo pen drive) de personal
al conectarte a internet te da una ip publica ?
es para un cliente que quiere conectar una camaras via web en una zona donde 
no hay internet.
saludos
Carlos Morandin


[GUFA] Impresora Kyocera

2010-07-21 Por tema Carlos Morandin
Hola, 
queria consultarle a Mario o alguien que halla usado la Kyocera FS-1016 MFP 
ya que yo tengo problemas al mandar a imprimir a esta impresora me da un error 
de fox y se cierra
lo mismo en vista previa si la impresora esta como predeterminada.
si alguien sabe como solucionarlo muy agradecido.
Saludos
Carlos Morandin



  - Original Message - 
  From: Mario Andres Ageno 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Monday, July 12, 2010 8:56 AM
  Subject: [GUFA] Impresora terminal server


  Hola 

  Tengo un clientes que trabaja vía terminal Server cambiaron de impresora 
(antes una HP imprimía sin problemas), ahora compraron una Kyocera FS-1016MFP y 
no me funciona mas bajo terminal Server.

  Es decir anda bárbaro en forma local, pero cuando quiero enviar algún reporte 
desde el Sistema que esa un servidor remoto el envío sale rápido a la impresora 
del Server y en  la impresora cliente van entrando los byte muy despacio y 
nunca termina

  Ya instale varios driver distintos en el Server y sigue sin funcionar. 

  Alguien sabe que mas puedo probar 

  Gracias


[GUFA] InstallShielld

2010-04-05 Por tema Carlos Morandin
Proba de generar un nuevo ID para product code.
porque tambien hay un upgrade code, pero recuerdo que habia probado con este y 
no me funcionaba, si con el product code.
probalo y contanos como te fue.
saludos
Carlos Morandin
  - Original Message - 
  From: Alejandro mbs 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Monday, April 05, 2010 2:40 AM
  Subject: [GUFA] InstallShielld


  Hola

  Estoy haciendo un instalador que contenga solo una actualizacion de un 
ejecutable y no toda la aplicaciones completa.

  Para ello cree un proyecto nuevo en el installshield, pero el problema que 
tengo es que no se como hacer para que no valide si ya esta instalado, ya que 
al correr el setup creado, me da el error que ya hay una version instalada.

  Hay alguna forma de evitar que haga esta validacion el installshield

  Gracias




--


[GUFA] factura electronica

2010-03-06 Por tema Carlos Morandin
No miraste http://sites.google.com/site/facturaelectronicax/
parece interesante y ya todo hecho, solo tienes que comprar una libreria.
saludos.
Carlos Morandin
  - Original Message - 
  From: Correo de arielonix 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Saturday, March 06, 2010 9:33 AM
  Subject: [GUFA] factura electronica


  Hola a todos:
 Tengo una aplicacióm de gestion comercial y necesito 
encarar el tema de factura electrónica.

  Alguien utilizó los servicios de  PyAfipWs ?

  Cuál es la mejor alternativa para hacer esto en forma rápida y confiable?.

  Desde ya, muchas gracias

  Mirtha Budman
  Onix Computacióm

[GUFA] Re: [GUFA] Reinscripción de I.Fiscales en AFIP

2009-10-16 Por tema Carlos Morandin

Marcelo
Tenes que tener nivel de seguridad 3 para anexar el servicio controladores 
fiscales. para esto tenes que ir a la afip mas cercana con dni y te lo elevan.
si el problema lo tenes en la pagina de la afip, yo lo que encontré es que con 
mozilla no podia entrar en algunos puntos, pero probé con ie y anduvo.
no sé si es tu caso.
Saludos.
Carlos Morandin

  - Original Message - 
  From: Marcelo Hacker (LISTAS) 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Friday, October 16, 2009 7:48 AM
  Subject: [GUFA] Reinscripción de I.Fiscales en AFIP


  Gente,

  Hoy vence el período de reinscripción de las impresoras fiscales en el AFIP.

  Alguien de acá (lista) pudo generar la DD.JJ. para sus clientes?

  En mi caso (y el de mi socio) no nos ha sido factible hacerlo.  Aparentemente 
hay un bug en la página de la AFIP que no permite autorizarlo o algo por el 
estilo.

  En que status están uds.

  Sds.,

  Marcelo Hacker

[GUFA] OpenOffice y automation

2009-08-18 Por tema Carlos Morandin
en portalfox hay algunos ejemplos,
aqui uno.
http://www.portalfox.com/index.php?name=Newsfile=articlesid=528
Saludos
Carlos Morandin
  - Original Message - 
  From: Rafael Copquin 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Tuesday, August 18, 2009 4:24 PM
  Subject: [GUFA] OpenOffice y automation


  Uno de mis clientes acaba de instalar OpenOffice en todas sus XP 
Professional. 

  Es posible crear un objeto OpenOffice por automation, para mandar las salidas 
a Excel a dicho objeto, y por ende, usar las planillas electrónicas como se 
hace normalmente?

  Si es asi, cuál sería el código para crear dicho objeto?

  Aclaro que mi cliente no tiene Excel instalado en sus máquinas.

  Gracias

  Rafael Copquin


[GUFA] Consulta Localidades

2009-08-03 Por tema Carlos Morandin
Hola !!
alguien tendra la base de datos de localidades que se usa para algunos 
aplicativos del siap.
ya que en el mismo te permite consultarlos pero no exportarlos.
es el que tiene los codigos de localidades por ejemplo:
Rosario 
2000   Rosario  Codigo de Localidad: 14762
y asi con todas las localidades.
saludos
Gracias
Carlos Morandin


[GUFA] Autocorte en Tickeadora no Fiscal Epson Termica

2009-07-17 Por tema Carlos Morandin
proba con:
?? CHR(27)+'m'

  - Original Message - 
  From: Norberto Mario Alvarez 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Thursday, July 16, 2009 8:16 PM
  Subject: [GUFA] Autocorte en Tickeadora no Fiscal Epson Termica


  Estimados colisteros, quisiera saber cual es el comando para aplicar el 
autocorte en una tickeadora EPSON no fiscal Termica. Desde ya muchas gracias

   

   

 Norberto Alvarez

 Socio # 1892

   


  1   2   >