[GUFA] Consulta Localidades

2009-08-03 Por tema Pablo Sigüenza
Te la mando a tu privado.

 

Pablo Sigüenza

  _  

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Carlos Morandin
Enviado el: Lunes, 03 de Agosto de 2009 03:09 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Consulta Localidades

 

Hola !!

alguien tendra la base de datos de localidades que se usa para algunos
aplicativos del siap.

ya que en el mismo te permite consultarlos pero no exportarlos.

es el que tiene los codigos de localidades por ejemplo:

Rosario 

2000   Rosario  Codigo de Localidad: 14762

y asi con todas las localidades.

saludos

Gracias

Carlos Morandin

 



[GUFA] borrado de registros

2009-06-22 Por tema Pablo Sigüenza
Delete  ALL  for mitabla.campo = ciertovalor

 

 

Pablo Sigüenza

  _  

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Julio C. Lascano
Enviado el: Lunes, 22 de Junio de 2009 03:56 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] borrado de registros

 

Buenas tardes, necesito borrar un grupo de registros de una tabla que
cumplen una determinada condición, esta tabla la puse en
BufferModeOverride = 3 e = 5 en el entorno de datos y luego el siguiente
código

 

if !used('mitabla')

use mitabla

endif 

select mitabla

delete for mitabla.campo = ciertovalor

 

pero no borra ningun registro 

 

Por favor si alguien me puede indicar qué estoy poniendo mal desde ya mi
reciba mi agradecimiento.

Me resisto a recorrer con un scan ... endscan la tabla e ir preguntando si
cumple la condición . . . delete

 

Nuevamente gracias por su atencón

 

Saludos

 

Julio C. Lascano

Río Cuarto - Cba



[GUFA] Copiar Carpetas y subcarpetas

2009-06-16 Por tema Pablo Sigüenza
Fijate con run xcopy ….

 

Pablo Sigüenza

  _  

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Norberto Mario
Alvarez
Enviado el: Martes, 16 de Junio de 2009 05:40 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Copiar Carpetas y subcarpetas

 

Estimados colisteros, tengo que hacer un proceso desde VFP que me permita
copiar a partir de distintas carpetas todas sus subcarpetas y ficheros. O
sea desde un destino hacia un origen y luego Viceversa. Alguien me puede
tirar una idea, ya que se me quemó el cerebro. Desde ya muchas gracias

 

 

   Norberto Alvarez

   Socio # 1892

 



[GUFA] APPEND FROM

2009-05-04 Por tema Pablo Sigüenza
Fijate con solo delimited. Sino fijate en el help .

 

Pablo Sigüenza

  _  

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de ogavotti
Enviado el: Lunes, 04 de Mayo de 2009 12:24 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] APPEND FROM

 

Hola

Tengo que importar a dbf  muchisimos archivos de texto con delimitacion de
campos por punto y coma

 

30/04/2009;14:46:43;200087870504;;;

30/04/2009;14:49:42;NO LEIDO;;;

 

y el dbf con la estructura 

 

fechad 8

hora  c 8

numero c 10

cpo1 c 10

cpo2 c 10

 

 y al hacer el append  APPEND FROM archivo.txt  DELIMITED WITH ;

me trae solamente la fecha

 

Alguien me podria indicar que estoy haciendo mal ?

 

Desde ya, gracias

 

Oscar

 

Oscar L Gavotti

 mailto:olgavo...@homail.com olgavo...@homail.com

 mailto:olgavo...@yahoo.com.ar olgavo...@yahoo.com.ar

 mailto:os...@nexo.com.ar os...@nexo.com.ar

Cel: 156 174 7400

 

 



[GUFA] Ayuda

2009-04-24 Por tema Pablo Sigüenza
Estimados: tengo un cubo OLAP al cual acceden a través de tablas dinámicas
de Excel , (versión 2003) por algún service parche cuando quiero actualizar
los datos me tira el siguiente error: 

 

Las opciones de seguridad de cliente no permiten la emisión de instrucciones
de paso a través del origen de datos.

 

A alguno le pasó, o sabe que hay que tocar ¿??

 

Gracias

 

Pablo Sigüenza

 



[GUFA] MAIL CON VFP

2009-03-11 Por tema Pablo Sigüenza
Tenés una opción de marcar en Outlook que permita que otros programas envien
mail (o algo similar) , esto tendrías que configurarlo en cada máquina o
bien investigar si podés modificarlo por parámetro.

 

 

 

Pablo Sigüenza

  _  

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Luis Lescano
Enviado el: Miércoles, 11 de Marzo de 2009 02:49 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] MAIL CON VFP

 

Gente, estoy enviando un mail a través de MAPI, y me aparece el fastidioso
cartel “Un programa intenta enviar correo en su nombre” y me dá las opciones
de Permitir o  Denegar.

 

Hay forma programáticamente de que esto no me aparezca y/ o si por error
aprieto Denegar que me quede guardado en borradores. 

 

 

Gracias de antemano.

 

Luis

 



[GUFA] Como empezar con .Net ?

2009-02-27 Por tema Pablo Sigüenza
Yo asistí al curso de JAE, a parte de pasarla muy bien con charlas y
empanadas de por medio, lo mas importante es que quien dio el curso ya leyó,
estudió y probó todo desde fox y desde net , entonces te dá un panorama de
cómo tenés que cambiar tu forma de pensar ( al margen de cambiar de
lenguaje) . A los colegas del interior les puedo decir que contra los costos
de viaje (que son muchos) descuenten muchos libros y mucho tiempo para poder
entender “cual” es el cambio.

Una vez que se entiende cual es el cambio, solo queda el “a los libros y a
probar” .

 

Abrazos.

 

Pablo Sigüenza

  _  

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Jorge A. Espinosa
Enviado el: Jueves, 26 de Febrero de 2009 09:39 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Como empezar con .Net ?

 

Buenas me meto en el comentario

El curso anterior se hizo en 2 dias corridos, viernes y sabado, con el
proposito de facilitarle las cosas a la gente que venia del interior, creo
que dio resultado, se vieron muchas cosas, se tomo un sistema hecho TODO EN
FOX y por partes se fue migrando hasta que quedo TODO HECHO EN .NET,
bastante ilustrativo creo, estaria bueno que den su opinion los que
participaron Asi, si hay interesados se puede armar nuevamente.

 

Saludos

JAE

2009/2/26 Carlos Miguel FARIAS carlosmiguelfar...@yahoo.com.ar


Otro Carlos, se suma a Carlos y a Mario.

Para los que estamos lejos, si el curso no se arma en pocos dias seguidos
(aunque implique una buena carga horaria) se nos pone muy dificil asistir.

Pero si es on line, o al menos algún material para desasnarnos, mejor.

Gracias igual.

Saludos: Carlos Miguel


--- El mié 25-feb-09, Cabral Mario Luis m...@coopsancti.com.ar escribió:

De: Cabral Mario Luis m...@coopsancti.com.ar
Asunto: [GUFA] Como empezar con .Net ?
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Fecha: miércoles, 25 de febrero de 2009, 5:32 pm

Me sumo a Carlos….

 

O los que vivimos en el interior de ARGENTINA y no en Buenos
Aires, porque este país es medio Grande y difícil de movilizarse, y con
costos muy elevados, mas en estos ultimo meces.- 

  

   Mario 

  

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Carlos Maradiaga
Enviado el: Miércoles, 25 de Febrero de 2009 05:38 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Como empezar con .Net ?

  

Me parece excelente, pero cua´ndo trendran alguna capacitación on line ?,
para los que vivimos en otros paises.

 

Saludos.

El 25 de febrero de 2009 12:54, David Brunstein davidbrunst...@gmail.com
escribió:

Otra buena fuente de conocimiento son los cursos de Angel Lopez en el MUG.
Ahora me llego la informacion que va a empezar en Marzo CURSO DE
CAPACITACIÓN PROGRAMANDO CON .NET 2.0/3.x

Saludos,
Davo. 

2009/2/24 Rodolfo Bardin rbar...@diariouno.net.ar

Muchas gracias... a inscribirse se ha dicho.

Rodolfo Bardin 



- Original Message -
From: Pablo Satelier pablosatel...@gmail.com
To: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Sent: Tuesday, February 10, 2009 5:49 PM
Subject: [GUFA] Como empezar con .Net ?


Rodolfo, aca tenes el link...

http://www.mug.org.ar/Foros/Listas/Suscripcion/default.aspx

Saludos, Pablo.-


Rodolfo Bardin escribió:
 Martin Salias,

 Cual es la direccion web para poder suscribirse a esta lista.
 Gracias

 Rodolfo Bardin


 - Original Message -
 *From:* Martín Salías mailto:mar...@salias.com.ar
 *To:* GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar
 *Sent:* Tuesday, February 24, 2009 3:24 PM
 *Subject:* [GUFA] Como empezar con .Net ?

 Y suscribite a la lista punto...@mug.org.ar
 mailto:punto...@mug.org.ar para tener el respaldo de los colegas.

 ---
 Martín Salías
 http://blog.Salias.com.ar http://blog.salias.com.ar/ 



 On Tue, Feb 24, 2009 at 11:37 AM, Alejandro Nelis
 alene...@gmail.com mailto:alene...@gmail.com wrote:

 René:

 DCE 5 Estrellas, es algo como para empezar a comprender un
 poco de que estas hablando en .Net, si vas por el lado de C# o
 VB es un tema de gustos y costumbres.

 Ale Nelis





 No virus found in this incoming message.
 Checked by AVG - www.avg.com http://www.avg.com/ 
 Version: 8.0.237 / Virus Database: 270.11.3/1969 - Release Date:
 02/24/09 06:43:00







 




No virus found in this incoming message.
Checked by AVG - www.avg.com http://www.avg.com/ 
Version: 8.0.237 / Virus Database: 270.11.3/1969 - Release Date: 02/24/09
06:43:00




-- 
===
David Brunstein
http://davidbrunstein.googlepages.com/
http://davidbrunstein.blogspot.com/

Java/PB/VFP Developer
Winnipeg, MB
Canada

Before I speak, I have something important to say.
Antes de dar mi discurso, tengo algo importante que decir.
Antes de dar meu discurso, tenho algo importante para dizer.
G.M

[GUFA] Como empezar con .Net ?

2009-02-27 Por tema Pablo Sigüenza
Miguel: si ya tenés claro el concepto de cambio, y sabés lo que tenés que
cambiar a la hora de encarar un proyecto, lo unico que te falta es saber
donde va el punto y coma y no creo que haga falta ningún curso para esto. Y
si alguien te dá un curso sobre donde poner el punto y coma desconfíá del
disertante.

 

Espero haberte aclarado tus dudas.

 

Pablo Sigüenza

  _  

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Carlos Miguel
FARIAS
Enviado el: Viernes, 27 de Febrero de 2009 09:13 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Como empezar con .Net ?

 


Estimado Pablo:

Con tu ultima sugerencia, estás indicando que no asistamos al curso, que
compremos libros y a probar (;-)))

Saludos: Miguel

P.D. Los verdaderos amigos no hablan...


--- El vie 27-feb-09, Pablo Sigüenza pablo.sigue...@mug.org.ar escribió:

De: Pablo Sigüenza pablo.sigue...@mug.org.ar
Asunto: [GUFA] Como empezar con .Net ?
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Fecha: viernes, 27 de febrero de 2009, 7:37 am

Yo asistí al curso de JAE, a parte de pasarla muy bien con charlas y
empanadas de por medio, lo mas importante es que quien dio el curso ya leyó,
estudió y probó todo desde fox y desde net , entonces te dá un panorama de
cómo tenés que cambiar tu forma de pensar ( al margen de cambiar de
lenguaje) . A los colegas del interior les puedo decir que contra los costos
de viaje (que son muchos) descuenten muchos libros y mucho tiempo para poder
entender “cual” es el cambio.

Una vez que se entiende cual es el cambio, solo queda el “a los libros y a
probar” .

 

Abrazos.

 

Pablo Sigüenza

  _  

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Jorge A. Espinosa
Enviado el: Jueves, 26 de Febrero de 2009 09:39 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Como empezar con .Net ?

 

Buenas me meto en el comentario

El curso anterior se hizo en 2 dias corridos, viernes y sabado, con el
proposito de facilitarle las cosas a la gente que venia del interior, creo
que dio resultado, se vieron muchas cosas, se tomo un sistema hecho TODO EN
FOX y por partes se fue migrando hasta que quedo TODO HECHO EN .NET,
bastante ilustrativo creo, estaria bueno que den su opinion los que
participaron Asi, si hay interesados se puede armar nuevamente.

 

Saludos

JAE

2009/2/26 Carlos Miguel FARIAS  mailto:carlosmiguelfar...@yahoo.com.ar
carlosmiguelfar...@yahoo.com.ar


Otro Carlos, se suma a Carlos y a Mario.

Para los que estamos lejos, si el curso no se arma en pocos dias seguidos
(aunque implique una buena carga horaria) se nos pone muy dificil asistir.

Pero si es on line, o al menos algún material para desasnarnos, mejor.

Gracias igual.

Saludos: Carlos Miguel


--- El mié 25-feb-09, Cabral Mario Luis  mailto:m...@coopsancti.com.ar
m...@coopsancti.com.ar escribió:

De: Cabral Mario Luis  mailto:m...@coopsancti.com.ar
m...@coopsancti.com.ar
Asunto: [GUFA] Como empezar con .Net ?
Para: GUFA List Member  mailto:GUFA@mug.org.ar GUFA@mug.org.ar
Fecha: miércoles, 25 de febrero de 2009, 5:32 pm

Me sumo a Carlos….

 

O los que vivimos en el interior de ARGENTINA y no en Buenos
Aires, porque este país es medio Grande y difícil de movilizarse, y con
costos muy elevados, mas en estos ultimo meces.- 

  

   Mario 

  

De:  mailto:GUFA@mug.org.ar GUFA@mug.org.ar [mailto:
mailto:GUFA@mug.org.ar g...@mug.org.ar] En nombre de Carlos Maradiaga
Enviado el: Miércoles, 25 de Febrero de 2009 05:38 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Como empezar con .Net ?

  

Me parece excelente, pero cua´ndo trendran alguna capacitación on line ?,
para los que vivimos en otros paises.

 

Saludos.

El 25 de febrero de 2009 12:54, David Brunstein 
mailto:davidbrunst...@gmail.com davidbrunst...@gmail.com escribió:

Otra buena fuente de conocimiento son los cursos de Angel Lopez en el MUG.
Ahora me llego la informacion que va a empezar en Marzo CURSO DE
CAPACITACIÓN PROGRAMANDO CON .NET 2.0/3.x

Saludos,
Davo. 

2009/2/24 Rodolfo Bardin  mailto:rbar...@diariouno.net.ar
rbar...@diariouno.net.ar

Muchas gracias... a inscribirse se ha dicho.

Rodolfo Bardin 



- Original Message -
From: Pablo Satelier  mailto:pablosatel...@gmail.com
pablosatel...@gmail.com
To: GUFA List Member  mailto:GUFA@mug.org.ar GUFA@mug.org.ar
Sent: Tuesday, February 10, 2009 5:49 PM
Subject: [GUFA] Como empezar con .Net ?


Rodolfo, aca tenes el link...

 http://www.mug.org.ar/Foros/Listas/Suscripcion/default.aspx
http://www.mug.org.ar/Foros/Listas/Suscripcion/default.aspx

Saludos, Pablo.-


Rodolfo Bardin escribió:
 Martin Salias,

 Cual es la direccion web para poder suscribirse a esta lista.
 Gracias

 Rodolfo Bardin


 - Original Message -
 *From:* Martín Salías mailto: mailto:mar...@salias.com.ar
mar...@salias.com.ar
 *To:* GUFA List Member mailto: mailto:GUFA@mug.org.ar
GUFA@mug.org.ar
 *Sent:* Tuesday, February 24, 2009 3:24 PM
 *Subject:* [GUFA] Como empezar con .Net ?

 Y

[GUFA] RE: [GUFA] Re: [spam] [GUFA] Exportación a e xcel

2009-02-23 Por tema Pablo Sigüenza
Rafa: proba con los distintos Type xls ; xl5 ; xl?  Alguna vez tuve este
problema y lo resolví por ahí. Si encontrás otra forma avisame.

 

Pablo Sigüenza

  _  

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Rafael Copquin
Enviado el: Lunes, 23 de Febrero de 2009 08:42 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Re: [spam] [GUFA] Exportación a excel

 

probaste con set date American antes de exportar?

 

Rafael Copquin

 

- Original Message - 

From: Gabriel mailto:g_dagost...@ciudad.com.ar  D'Agostino 

To: GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar  

Sent: Saturday, February 21, 2009 9:56 AM

Subject: [spam] [GUFA] Exportación a excel

 

Tengo un cursor donde hay campos de fecha, y cuando lo exporto a un Excel,
dicho campo, viene con formato dd-mmm-aa, pero como los meses vienen ex
inglés y el Excel está en castellano, los convierte en datos alfanuméricos y
no los toma como fecha.

Si alguien, sabe como resolverlo, por favor aporte datos

Gracias



[GUFA] Aplicaciones independientes

2009-01-13 Por tema Pablo Sigüenza
Probá ejecutando cada aplicación con el comando RUN, a mi me funciona
perfecto.

 

 

Pablo Sigüenza

  _  

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Juan Rossano
Enviado el: Martes, 13 de Enero de 2009 08:36 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Aplicaciones independientes

 


Eestimados colegas: estamos haciendo una aplicacion con modulos ejecutables
independientes (ej.: tesoreria, contabilidad, compras, etc) que creamos como
ejecutables y queremos hacer un EXE general desde donde se puede lanzar cada
aplicacion; la idea es que se pueda ejecutar indvidualmente o desde el
programa (gestor de aplicaciones). Pero si desde un exe de fox llamo a otro
exe lo ejecuta dentro del mismo _Screen y no como una aplicacion aparte con
lo que me sustituye el menu. La idea del programa general es que el usuario
este logeado una vez sola y no cada vez que carga una aplicacion, con lo que
cada modulo identifica si se esta logeado y si no pide el login. Todo esto
funciona menos que sean aplicaciones independientes. ¿Alguna idea? Muchas
gracias.

 



[GUFA] : Error 108

2009-01-13 Por tema Pablo Sigüenza
Lucas: en algun programa utilizás una tabla en exclusivo. (fijate alguna
salida de un select) 

 

Saludos

 

Pablo Sigüenza

  _  

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Lucas Fabbi
Enviado el: Martes, 13 de Enero de 2009 09:25 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] : Error 108

 

Buenas a todos
Hace mucho que no escribo y pido ayuda...

Resulta ser que una aplicacion que hice hace un monton en Fox, esta tirando
un error 108.
Antes andaba sin problemas, pero ahora la empresita crecio y puso como 10
puestos de trabajo, el sistema que le hice yo que es sumamente sencillo...
esta tirando este error : 'File is used by another user'.
Estuve leyendo en internet y dice que es algo de las transacciones y el set
tableValidate...
Yo en mi casa intente con dos maquinas que me de ese error tratando de
grabar simultaneamente y no pude hacer que aparezca

A alguien le paso algo de similar? Alguna ayuda?
Gracias de Antemano
Saludos para todos

 

Lucas Ramiro Fabbi

 

  _  


Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/



[GUFA] RE: [GUFA] Impresora Térmica

2009-01-07 Por tema Pablo Sigüenza
Es una buena opcion, tengo una funcionando bajo foxdino y otra bajo VFP 6
instanciando el soft que tiene la impresora lo que te permite modificar las
plantillas de etiquetas en forma visual.

Saludos

Pablo Sigüenza
-Mensaje original-
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Osvaldo N. Torres
Enviado el: Miércoles, 07 de Enero de 2009 10:15 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Impresora Térmica

Buen dia..

Necesito instalar una impresora térmica para imprimir etiquetas con 
datos personales y en algunos casos códigos de barra para un reparto de 
bultos con productos  alimenticios. Alguien me puede recomendar alguna 
marca y modelo en particular para funcionar con un sistema desarrollado 
en VFP 9.
De acuerdo a lo que miré en algunos sitios y leí en la lista la Zebra 
sería una opción interesante.
Cualquier datos se los agradeceré.

Saludos.

Osvaldo Torres




[GUFA] Off topic - Modo de Servicio en Reproductores DVD

2008-12-12 Por tema Pablo Sigüenza
Astalavista.box.sk   (en la parte de dvd)

 

Pablo Sigüenza

  _  

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Tomás Corrales
Lemoine
Enviado el: Viernes, 12 de Diciembre de 2008 01:58 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Off topic - Modo de Servicio en Reproductores DVD

 

Hola, colegas.

 

Disculpen el Off topic, pero me hace falta conseguir información acerca de
cómo entrar al Modo de Servicio con diferentes reproductores DVD (SONY,
PHILLIPS, SAMSUNG, LG, etc.). Eso debe ser una especie de código que se
selecciona con las teclas del panel del reproductor, o con el control
remoto, o una combinación de ambos y sirve entre otras cosas para cambiar la
zona del equipo.

 

Un saludo solidario.

 

Tomás Corrales Lemoine

Ing. Controles Automáticos

Holguín, Cuba



[GUFA] Error de VFP.

2008-12-02 Por tema Pablo Sigüenza
Parece ser o que te falte un Service Pack, o error en la version del
runtime.

 

Pablo Sigüenza

  _  

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alfonso Arias
Lemas
Enviado el: Martes, 02 de Diciembre de 2008 06:56 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Error de VFP.

 

Hola Lista, hice una clase que simula un teclado virtual en la pantalla y me
esta mandando este error, 

Alguien me podra indicar algo.?

Saludos,

   Alfonso

 



[GUFA] Costo de VFP 9

2008-10-17 Por tema Pablo Sigüenza
Muchas gracias a todos por la data.

 

 

Pablo Sigüenza

-Mensaje original-
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Marlene :)
Enviado el: Jueves, 16 de Octubre de 2008 09:11 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Costo de VFP 9

 

A mi me pasaron una cotizacion hace un par de semanas:




 

Visual Fox Pro 9.0 win32 Sngl (OLP) (340-01244) U$D 369.24

 

Visual Fox Pro 9.0 win32 English CD (box) (340-01231) U$D 1057.00

demora: de 15 a 20 días

 

Visual Studio Standard 2008 win32 spanish DVD (box) (127-00164) U$D 477.12

demora: de 15 a 20 días

 

Visual Studio Pro 2008 Sngl OLP NL (C5E-00324) U$D 583.56

 

 

Los precios no incluyen Iva

 

Saludos ;)

 

El 15 de octubre de 2008 20:13, Alfonso Arias Lemas [EMAIL PROTECTED]
escribió:

Si lo compras en EEUU puede estar entre los 450 y los 600 dolares, yo compre
una licencia no hace mucho tiempo.

Alfonso

 

 

- Mensaje original 
De: Pablo Sigüenza [EMAIL PROTECTED]
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: miércoles, 15 de octubre, 2008 13:26:37
Asunto: [GUFA] Costo de VFP 9

Estimados: alguno tiene idea de cuanto puede costar VFP 9 , en este momento
¿?

 

Gracias,

 

Pablo Sigüenza

 

 

 



[GUFA] Costo de VFP 9

2008-10-15 Por tema Pablo Sigüenza
Estimados: alguno tiene idea de cuanto puede costar VFP 9 , en este momento
¿?

 

Gracias,

 

Pablo Sigüenza

 



[GUFA] CURSO VFP a .NET - CERRANDO INSCRIPCION

2008-10-06 Por tema Pablo Sigüenza
JAE: Yo confirmaría para el 31-10  y  01-11

Pablo Sigüenza

-Mensaje original-
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Ing. Sergio F.
Ibarra
Enviado el: Lunes, 06 de Octubre de 2008 12:09 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] CURSO VFP a .NET - CERRANDO INSCRIPCION

Yo también, no me dejen afuera!

Saludos!

 -Original Message-
 From: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] On Behalf Of Mauricio
 Pistiner
 Sent: Monday, October 06, 2008 12:01 PM
 To: GUFA List Member
 Subject: [GUFA] CURSO VFP a .NET - CERRANDO INSCRIPCION
 
 Hola:
 
 Me interesa el curso, si todavía estoy a tiempo me anoto.
 
 Saludos
 Mauricio A. Pistiner
 
 
 --- El lun 6-oct-08, Jorge A. Espinosa [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
 
  De: Jorge A. Espinosa [EMAIL PROTECTED]
  Asunto: [GUFA] CURSO VFP a .NET - CERRANDO INSCRIPCION
  Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
  Cc: Oscar Turquet [EMAIL PROTECTED]
  Fecha: lunes, 6 de octubre de 2008, 8:34 am
  Buen dia gente.
 
  Retomando un poco el tema, antes que nada les hago un
  comentario y les copio
  textual un mail de Oscar Turquet al respecto quien es el
  que maneja estas
  cosas en la comision directiva del MUG.
  En primer lugar y tema MUY importante es que la sala de
  cursos con PC son
  solo 10 maquinas.
  Asique de hacer el curso con PC, deberiamos partirlo en 2
  fechas por la
  cantidad de gente, sino se podria calculo hacer en 1 solo.
  Por otro lado lo que van a leer es que los dias JUEVES no
  estarian
  disponibles, por lo que propone Oscar hacer el curso mas
  intensivo e incluso
  nos servirian unas empanaditas (sin vino, eso es lo malo)
  ahi
  nomas..
 
  Aqui va su mail:
 
  *Todos los jueves de noviembre están ocupados, por lo que
  no podríamos
  adecuarnos al esquema de 3 días que venía en el mail.
 
  La propuesta sería, entonces, hacer 2 jornadas de
  aproximadamante 8 hs cada
  una, por ejemplo en el horario de 9:30 a 18, para darles un
  espacio para
  comer.
  Desde luego que si quisieran hacer el horario del día
  viernes de 13 a 21,
  por ejemplo, también sería posible.
 
  Entiendo que las jornadas de 8 hs son un poco duras, pero
  tenemos
  experiencia en eso, con los cortes adecuados se hacen
  llevaderas.
 
  Incluso, al catering habitual de café con medialunas, ya
  conocido,
  agregaríamos empanadas y bebidas (sin alcohol) al medio
  día, con lo que la
  pausa para el almuerzo resultaría mas corta, además de
  que la gente tendría
  oportunidad de continuar compartiendo experiencias con sus
  pares.
 
  Bueno, fijate si el formato propuesto sería viable.
 
  Un abrazo.
  Oscar*
  **
  Considerando esto, aqui ya le copio a Oscar tambien para ir
  cerrando mi
  propuesta seria para los dos cursos
 
  VIERNES 31 y SABADO 1
  VIERNES 7 y SABADO 8
 
  Si no es con PC lo hariamos todo en la primera
  fecha.. queda a
  consideracion de los inscriptos que hasta ahora son :
 
  1.- ESTELA LAZARO
  2.- Pablo Siguenza
  3.- Martín Glanz (Río Negro)
  4.- Jorge Cantar
  5.- Jorge Cavadini
  6.- Ricardo Pina
  7.- Horacio Clifford
  8.- Raul A. Garcia
  9.- Martin Comparetto.
  10.- Javier Fernandez
  11.- Rafael Copquin
  12.- Luna Roberto Ariel
  13.- Schmidt Carlos
  14.- Roberto Fernandez
  15.- Walter Bossio
  16.- Cesar Pistiner
  17.- Norberto M. Alvarez
  18.- Diego Detinis Jablonka
 
  Abrazos
  JAE
 
 
   Yahoo! Cocina
 Recetas prácticas y comida saludable
 http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/






[GUFA] CURSO VFP a .NET - 31/10 y 01/11

2008-10-06 Por tema Pablo Sigüenza
Voy con el 5.

 

Pablo Sigüenza

-Mensaje original-
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Jorge A. Espinosa
Enviado el: Lunes, 06 de Octubre de 2008 12:29 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] CURSO VFP a .NET - 31/10 y 01/11

 

Buen dia

 

Segun me explicaron, no solo es restrictivo la cantidad de maquinas sino el
espacio fisico.
Bueno, si les parece, vamos con el primer turno 10 Personas. 31/10 y 1/11.
El proximo, para la gente que desea asistir al curso de Rosario lo hariamos
el dia 14/11 y 15/11

 

Inscriptos SEGUROS 

1.- Estela Lazaro.
2.- Mauricio Pistiner

3.- Sergio Ibarra

4.- Martin Glanz

 

 

Y quedan 6 lugares mas..

 

Saludos

JAE

 

 


 

2008/10/6 Ing. Sergio F. Ibarra [EMAIL PROTECTED]

Yo también, no me dejen afuera!

Saludos!


 -Original Message-
 From: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] On Behalf Of Mauricio
 Pistiner
 Sent: Monday, October 06, 2008 12:01 PM
 To: GUFA List Member
 Subject: [GUFA] CURSO VFP a .NET - CERRANDO INSCRIPCION

 Hola:

 Me interesa el curso, si todavía estoy a tiempo me anoto.

 Saludos
 Mauricio A. Pistiner


 --- El lun 6-oct-08, Jorge A. Espinosa [EMAIL PROTECTED]
 escribió:

  De: Jorge A. Espinosa [EMAIL PROTECTED]
  Asunto: [GUFA] CURSO VFP a .NET - CERRANDO INSCRIPCION
  Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
  Cc: Oscar Turquet [EMAIL PROTECTED]
  Fecha: lunes, 6 de octubre de 2008, 8:34 am
  Buen dia gente.
 
  Retomando un poco el tema, antes que nada les hago un
  comentario y les copio
  textual un mail de Oscar Turquet al respecto quien es el
  que maneja estas
  cosas en la comision directiva del MUG.
  En primer lugar y tema MUY importante es que la sala de
  cursos con PC son
  solo 10 maquinas.
  Asique de hacer el curso con PC, deberiamos partirlo en 2
  fechas por la
  cantidad de gente, sino se podria calculo hacer en 1 solo.
  Por otro lado lo que van a leer es que los dias JUEVES no
  estarian
  disponibles, por lo que propone Oscar hacer el curso mas
  intensivo e incluso
  nos servirian unas empanaditas (sin vino, eso es lo malo)
  ahi
  nomas..
 
  Aqui va su mail:
 
  *Todos los jueves de noviembre están ocupados, por lo que
  no podríamos
  adecuarnos al esquema de 3 días que venía en el mail.
 
  La propuesta sería, entonces, hacer 2 jornadas de
  aproximadamante 8 hs cada
  una, por ejemplo en el horario de 9:30 a 18, para darles un
  espacio para
  comer.
  Desde luego que si quisieran hacer el horario del día
  viernes de 13 a 21,
  por ejemplo, también sería posible.
 
  Entiendo que las jornadas de 8 hs son un poco duras, pero
  tenemos
  experiencia en eso, con los cortes adecuados se hacen
  llevaderas.
 
  Incluso, al catering habitual de café con medialunas, ya
  conocido,
  agregaríamos empanadas y bebidas (sin alcohol) al medio
  día, con lo que la
  pausa para el almuerzo resultaría mas corta, además de
  que la gente tendría
  oportunidad de continuar compartiendo experiencias con sus
  pares.
 
  Bueno, fijate si el formato propuesto sería viable.
 
  Un abrazo.
  Oscar*
  **
  Considerando esto, aqui ya le copio a Oscar tambien para ir
  cerrando mi
  propuesta seria para los dos cursos
 
  VIERNES 31 y SABADO 1
  VIERNES 7 y SABADO 8
 
  Si no es con PC lo hariamos todo en la primera
  fecha.. queda a
  consideracion de los inscriptos que hasta ahora son :
 
  1.- ESTELA LAZARO
  2.- Pablo Siguenza
  3.- Martín Glanz (Río Negro)
  4.- Jorge Cantar
  5.- Jorge Cavadini
  6.- Ricardo Pina
  7.- Horacio Clifford
  8.- Raul A. Garcia
  9.- Martin Comparetto.
  10.- Javier Fernandez
  11.- Rafael Copquin
  12.- Luna Roberto Ariel
  13.- Schmidt Carlos
  14.- Roberto Fernandez
  15.- Walter Bossio
  16.- Cesar Pistiner
  17.- Norberto M. Alvarez
  18.- Diego Detinis Jablonka
 
  Abrazos
  JAE


   Yahoo! Cocina
 Recetas prácticas y comida saludable
 http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/




 



[GUFA] Escritorio Remoto vs Motor BBDD Cliente Servidor

2008-10-03 Por tema Pablo Sigüenza
Fijate en usuarios de active directory , que tenés para cada usuario varias
solapas. En una de ellas tenés el entorno para conexión.

 

 

Pablo Sigüenza

-Mensaje original-
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Carlos Morandin
Enviado el: Miércoles, 01 de Octubre de 2008 05:41 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Escritorio Remoto vs Motor BBDD Cliente Servidor

 

Si, windows server 2000 o 2003.

- Original Message - 

From: Pablo Sigüenza mailto:[EMAIL PROTECTED]  

To: GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar  

Sent: Wednesday, October 01, 2008 4:14 PM

Subject: [GUFA] Escritorio Remoto vs Motor BBDD Cliente Servidor

 

El servidor lo tenés con windows server ¿?

 

 

Pablo Sigüenza

-Mensaje original-
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Carlos Morandin
Enviado el: Miércoles, 01 de Octubre de 2008 03:28 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Escritorio Remoto vs Motor BBDD Cliente Servidor

 

Gracias por responder, pero con cual programa podes hacer esto. vnc creo que
no ?

saludos.

Carlos

- Original Message - 

From: Pablo Sigüenza mailto:[EMAIL PROTECTED]  

To: GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar  

Sent: Wednesday, October 01, 2008 3:14 PM

Subject: [GUFA] Escritorio Remoto vs Motor BBDD Cliente Servidor

 

Si , en la configuración de acceso le podés permitir que impriman o no en
locales.

 

Saludos

 

Pablo Sigüenza

-Mensaje original-
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Carlos Morandin
Enviado el: Miércoles, 01 de Octubre de 2008 03:00 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Escritorio Remoto vs Motor BBDD Cliente Servidor

 

Una duda, pero con escritorio remoto se puede imprimir en una impresora
local ??

Supongamos que quieran imprimir una factura. con vnc u otro esto no es
posible,

o hay alguna forma.

Saludos.

Carlos Morandin

 

- Original Message - 

From: Eric Z. mailto:[EMAIL PROTECTED]  

To: GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar  

Sent: Wednesday, October 01, 2008 12:01 PM

Subject: [GUFA] Escritorio Remoto vs Motor BBDD Cliente Servidor

 

Ricardo:

Yo arme un sistema que si bien laburaba localmente necesitaba de
la central conectarse para consultar datos (stock y demás) y arme un
componente en FOX corriendo en el SERVER que se conectaba a través de una
VPN y consultaba. El componente consultaba una BD en postgreSQL. Es una
forma de trabajar. 

Pero es mucho mas fácil por escritorio remoto obvio mientras tengas Internet
ya que se cae el servicio y no hay sistema. Y si el sistema es de Critico
esta en un problema. 

 

Saludos, Eric!

 

Eric G. Zbrun

Ingeniero en Sistemas Informáticos

Dpto. Desarrollo 

Sistemas CP 

www.sistemascyp.com.ar


  _  


De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Pablo Pioli
Enviado el: Martes, 30 de Septiembre de 2008 22:45
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Escritorio Remoto vs Motor BBDD Cliente Servidor

 

En realidad para acceso via Internet yo usaria escritorio remoto.

 

Acceder a la DB via internet es exponerla a cualquiera arriesgandote a
problemas de seguridad.

Por otro lado, dependiendo de la conexion que tenga el servidor
(especialmente el upload) es posible que los usuarios se quejen por la
velocidad de acceso a los datos.

 

Una base de datos cliente-servidor tiene muchas ventajas pero no creo que
cambiar a este esquema se justifique solo por acceder a los datos via
internet.

 

Pablo Pioli

- Original Message - 

From: Ricardo Pina mailto:[EMAIL PROTECTED]  

To: GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar  

Sent: Tuesday, September 30, 2008 10:08 PM

Subject: [GUFA] Escritorio Remoto vs Motor BBDD Cliente Servidor

 

Parece que es asi nomas 

Tengo claro las ventajas de trabajar con una arquitectura cliente/servidor y
estuve investigando sobre las prestaciones de Postgresql para evitar el uso
de licencias y en la mayoria de los casos recibi muy buenas referencias.

Mi consulta era porque tenia que defender ante el cliente la migración, ya
que tiene sus necesidades satisfechas con la implementación del escritorio
Remoto y queria venderle el cambio de arquitectura detallandole que
ventajas iba a recibir con esto.

Bueno, espero poder serte útil a la brevedad

 

Saludos

Ricardo Pina

 

 

 

 

El 30 de septiembre de 2008 19:20, Eric Z. [EMAIL PROTECTED]
escribió:

Parece Ricardo que te puedo seguir ayudando.. ja! 

Yo te recomiendo PostgreSQL realmente me ha sorprendido por ser un producto
Open Source y además muy completoa diferencia del Mysql. Es un tema la
configuración de la seguridad pero es muy bueno y muy estable. Ahora si tu
base no va ocupar mucho podes darle con SQL 2005 Express que hasta 2 o 4 Gb
va. El tema que si hay alguna PC cliente con Windows 98 olvídalo. No hay
forma de conectarla.

Link  http://www.postgresql.org/ http://www.postgresql.org/

La justificación de migrar es que veas las ventajas de arquitectura Cliente
/ Servidor

[GUFA] manejo de GRID

2008-10-03 Por tema Pablo Sigüenza
Forma sencilla, agrega una columna en el select ej. ( .t. as anterior )
obviamente en las nuevas  anterior = .f. . En el when de cada control de la
columna permitis editar según el valor de anterior.

 

 

Pablo Sigüenza

-Mensaje original-
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Carlos Pagura
Enviado el: Viernes, 03 de Octubre de 2008 09:43 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] manejo de GRID

 

Hola colisteros:
Tengo un formulario con una grilla que me muestra un cursor de datos
(movimientos de un cliente) El formulario permite generar NUEVAS filas de
datos pero necesitaria bloquear las filas originales es decir que el usuario
no pueda editar movimientos que cargo el cursor al inciar el formulario.
Alguien me puede orientar para donde rumbear? 
Gracias
 



Ing. Carlos Pagura 
La Pampa 1852 - Tostado

TE: 03491-471578

 

  _  

Entra en contacto con el atleta que hay en ti. Haz la prueba.
http://yourinnerathlete.windowslive.com?locale=es-arTXT_TAGLM_WLYIA_takequ
iz_ar 



[GUFA] .Net - Fox....

2008-10-03 Por tema Pablo Sigüenza
Uno mas , para ir contando.

 

Pablo Sigüenza

-Mensaje original-
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Norberto Mario
Alvarez
Enviado el: Jueves, 02 de Octubre de 2008 05:56 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] .Net - Fox

 

Yo tambien me anoto….

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Ricardo Pina
Enviado el: jueves, 02 de octubre de 2008 03:22 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] .Net - Fox

 

Todo lo que aporte luz es bienvenido !!

Yo tambien me anoto.

 

El 2 de octubre de 2008 15:12, Jorge A. Espinosa [EMAIL PROTECTED]
escribió:

Ni hablar !!!

 

Dale, asi te pago las birras que te debo !!!

JAJAJAJ

 

JAE

2008/10/2 Martín R. Comparetto [EMAIL PROTECTED]

 

Yo voy! Puedo? Hay pizzas y cervezas después??

 

 

 

Martín R. Comparetto
NewDev S.R.L.
Tecnología Informática
Rioja 1151 Piso 3 Of. 3
(S2000AYO) Rosario - Santa Fé - Argentina
* [EMAIL PROTECTED]
* +54 341 530-0572 / 425-9808
* www.newdev.com.ar http://www.newdev.com.ar/ 
P Si no es necesario, no imprima este correo. Todos somos responsables por
el cuidado del medio ambiente.

ADVERTENCIA
La información contenida en este mensaje y cualquier archivo anexo al mismo
es confidencial y dirigida exclusivamente para su utilización y aplicación
por los destinatarios consignados. En consecuencia, no debe ser divulgada a
ninguna persona sin autorización previa. Si no es uno de los destinatarios
consignados o la persona responsable de hacer llegar este mensaje a los
destinatarios consignados, Usted no está autorizado a divulgar, copiar,
distribuir o retener la información (o parte de ella) contenida en este
mensaje, y se lo insta a notificar al remitente inmediatamente. Los mensajes
electrónicos pueden ser alterados. En consecuencia, NewDev no aceptará
ninguna obligación cualquiera sea el resultante de este mensaje en caso de
haber sido modificado, distorsionado o falsificado.


  _  


De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Jorge A. Espinosa
Enviado el: Jueves, 02 de Octubre de 2008 02:09 p.m. 


Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] .Net - Fox

 

Calculo que podriamos armar un curso, agregarle algo de SQL , 

Estaria bueno ver la gente del interior que quisiera venir, para coordinar
la frecuencia y carga horaria.

 

JAE

2008/10/2 Cavadini, Jorge [EMAIL PROTECTED]

Si sale me anoto

Jorge Cavadini 

 


  _  


De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Jorge A. Espinosa
Enviado el: jueves, 02 de octubre de 2008 13:08
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] .Net - Fox

 

Alguien quiere hacer algo ?

Digo. algo basico.

 

.Net para Programadores Fox.

Orientacion a Objetos

Integracion de Plataformas.

Etc

 

Digo, abrir a medias una puerta para ver que hay del otro lado de Fox

Si alguien engancha le damo'

 

JAE

 

 

No virus found in this incoming message.
Checked by AVG - http://www.avg.com http://www.avg.com/ 
Version: 8.0.173 / Virus Database: 270.7.5/1702 - Release Date: 02/10/2008
07:46 a.m.

 

 



[GUFA] Escritorio Remoto vs Motor BBDD Cliente Servidor

2008-10-01 Por tema Pablo Sigüenza
El servidor lo tenés con windows server ¿?

 

 

Pablo Sigüenza

-Mensaje original-
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Carlos Morandin
Enviado el: Miércoles, 01 de Octubre de 2008 03:28 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Escritorio Remoto vs Motor BBDD Cliente Servidor

 

Gracias por responder, pero con cual programa podes hacer esto. vnc creo que
no ?

saludos.

Carlos

- Original Message - 

From: Pablo Sigüenza mailto:[EMAIL PROTECTED]  

To: GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar  

Sent: Wednesday, October 01, 2008 3:14 PM

Subject: [GUFA] Escritorio Remoto vs Motor BBDD Cliente Servidor

 

Si , en la configuración de acceso le podés permitir que impriman o no en
locales.

 

Saludos

 

Pablo Sigüenza

-Mensaje original-
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Carlos Morandin
Enviado el: Miércoles, 01 de Octubre de 2008 03:00 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Escritorio Remoto vs Motor BBDD Cliente Servidor

 

Una duda, pero con escritorio remoto se puede imprimir en una impresora
local ??

Supongamos que quieran imprimir una factura. con vnc u otro esto no es
posible,

o hay alguna forma.

Saludos.

Carlos Morandin

 

- Original Message - 

From: Eric Z. mailto:[EMAIL PROTECTED]  

To: GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar  

Sent: Wednesday, October 01, 2008 12:01 PM

Subject: [GUFA] Escritorio Remoto vs Motor BBDD Cliente Servidor

 

Ricardo:

Yo arme un sistema que si bien laburaba localmente necesitaba de
la central conectarse para consultar datos (stock y demás) y arme un
componente en FOX corriendo en el SERVER que se conectaba a través de una
VPN y consultaba. El componente consultaba una BD en postgreSQL. Es una
forma de trabajar. 

Pero es mucho mas fácil por escritorio remoto obvio mientras tengas Internet
ya que se cae el servicio y no hay sistema. Y si el sistema es de Critico
esta en un problema. 

 

Saludos, Eric!

 

Eric G. Zbrun

Ingeniero en Sistemas Informáticos

Dpto. Desarrollo 

Sistemas CP 

www.sistemascyp.com.ar


  _  


De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Pablo Pioli
Enviado el: Martes, 30 de Septiembre de 2008 22:45
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Escritorio Remoto vs Motor BBDD Cliente Servidor

 

En realidad para acceso via Internet yo usaria escritorio remoto.

 

Acceder a la DB via internet es exponerla a cualquiera arriesgandote a
problemas de seguridad.

Por otro lado, dependiendo de la conexion que tenga el servidor
(especialmente el upload) es posible que los usuarios se quejen por la
velocidad de acceso a los datos.

 

Una base de datos cliente-servidor tiene muchas ventajas pero no creo que
cambiar a este esquema se justifique solo por acceder a los datos via
internet.

 

Pablo Pioli

- Original Message - 

From: Ricardo Pina mailto:[EMAIL PROTECTED]  

To: GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar  

Sent: Tuesday, September 30, 2008 10:08 PM

Subject: [GUFA] Escritorio Remoto vs Motor BBDD Cliente Servidor

 

Parece que es asi nomas 

Tengo claro las ventajas de trabajar con una arquitectura cliente/servidor y
estuve investigando sobre las prestaciones de Postgresql para evitar el uso
de licencias y en la mayoria de los casos recibi muy buenas referencias.

Mi consulta era porque tenia que defender ante el cliente la migración, ya
que tiene sus necesidades satisfechas con la implementación del escritorio
Remoto y queria venderle el cambio de arquitectura detallandole que
ventajas iba a recibir con esto.

Bueno, espero poder serte útil a la brevedad

 

Saludos

Ricardo Pina

 

 

 

 

El 30 de septiembre de 2008 19:20, Eric Z. [EMAIL PROTECTED]
escribió:

Parece Ricardo que te puedo seguir ayudando.. ja! 

Yo te recomiendo PostgreSQL realmente me ha sorprendido por ser un producto
Open Source y además muy completoa diferencia del Mysql. Es un tema la
configuración de la seguridad pero es muy bueno y muy estable. Ahora si tu
base no va ocupar mucho podes darle con SQL 2005 Express que hasta 2 o 4 Gb
va. El tema que si hay alguna PC cliente con Windows 98 olvídalo. No hay
forma de conectarla.

Link  http://www.postgresql.org/ http://www.postgresql.org/

La justificación de migrar es que veas las ventajas de arquitectura Cliente
/ Servidor, Seguridad de Base de Datos, etc.  (link como para empezar
http://es.wikipedia.org/wiki/Servidor_de_base_de_datos )

 

Saludos, Eric!

 

Eric G. Zbrun

Ingeniero en Sistemas Informáticos

Dpto. Desarrollo 

Sistemas CP 

www.sistemascyp.com.ar


  _  


De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Ricardo Pina
Enviado el: Martes, 30 de Septiembre de 2008 10:34
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Escritorio Remoto vs Motor BBDD Cliente Servidor

 

Sres/as gufas

 

Qué opinan? Tengo desarrollado un Sistema en VFP7 que trabaja con bases
nativas fox, por requerimientos de un cliente debe entrar desde dos puntos
distantes (CapFed y Mendoza). Lo

[GUFA] set printer to

2008-09-23 Por tema Pablo Sigüenza
También podés probar con :

NET USE LPT3: \\192.168.0.100/tmp  /PERSISTENT:YES
SET PRINTER TO LPT3

Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: PabloC 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Tuesday, September 23, 2008 10:52 AM
  Subject: [GUFA] set printer to


  Imagino que igual

  set printer to //192.168.0.100/tmp

   

  Saludos

  PabloC

   

  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Oscar A. Obregon
  Enviado el: Martes, 23 de Septiembre de 2008 10:32
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] set printer to

   

  Buenos días, utilizo set printer to //servex/tmp para enviar a imprimir unos 
tickets no fiscales desde cualquier puesto de trabajo de la red, tmp es la 
impresora compartida, ahora la impre esta en un print server que tiene una ip, 
para no depender de una pc, ya que por ahí esa pc se colgaba y no se podía 
imprimir, el problema que tengo es que no se como utilizar el set printer  to 
con una ip.

  saludos

   

   Oscar A. Obregon

 Analista de Sistemas

  Desarrollos Inteligentes

   



--



  No virus found in this incoming message.
  Checked by AVG - http://www.avg.com 
  Version: 8.0.169 / Virus Database: 270.7.1/1686 - Release Date: 23/09/2008 
7:38


[GUFA] Crecer o no crecer?

2008-08-19 Por tema Pablo Sigüenza
Sergio: somos varios que nos hacemos esa pregunta. Hace poco charlando de este 
tema con alguien de la lista, el me decía que hoy le pareciía que el mejor 
camino era hacer asociociones con otros colegas y me parece que es uno de los 
mejores caminos.

Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Ing. Sergio F. Ibarra 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Monday, August 18, 2008 10:04 PM
  Subject: [GUFA] Crecer o no crecer?


  Hola gente, desde hace muchos años que programo desde fox hasta  sus 
sucesores, todas mis aplicaciones son comerciales, facturación, administración, 
etc. y he llegado a un punto en que debo pensar si sigo bancándomelas solo o 
incorporar gente y me surgieron preguntas como:

   

  Cómo protejo mi código? (Para que no me lo copien)

  Cómo protejo mi cliente? (Para que no me lo saquen)

  Si incorporo a alguien, tiene que ser independiente o hacerlo empleado mío.

  Cómo encaro un nuevo proyecto con alguien desconocido?

  Y si me dedico a otra cosa? :)

   

  Me sería de gran utilidad conocer algunas de vuestras experiencias, Gracias.

   

  Saludos!
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG - http://www.avg.com 
Version: 8.0.138 / Virus Database: 270.6.4/1617 - Release Date: 17/08/2008 12:58


[GUFA] Lectora de Cheques

2008-08-04 Por tema Pablo Sigüenza
Martín: es la Magtek, fijate en la página de cirilo ayling que es distribuidor 
oficial en argentina, tenés varios modelos y precios.

Abrazos.

Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Martín R. Comparetto 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Friday, August 01, 2008 5:47 PM
  Subject: [GUFA] Lectora de Cheques


  Ah! Mira que interesante.

  Tengo pendiente un desarrollo para escanear y guardar los cheques.

  Donde lo consiguieron? Que precio tiene?

  Abrazo

   


--

  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Pablo Sigüenza
  Enviado el: Viernes, 01 de Agosto de 2008 04:29 p.m.
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] Lectora de Cheques

   

  Gracias, Martín esta parece mas complicada porque va por USB con dirección IP 
y toma las imágenes. Después te cuento como me fue.

   

  Pablo Sigüenza
Socio # 1074

- Original Message - 

From: Martín R. Comparetto 

To: GUFA List Member 

Sent: Friday, August 01, 2008 3:58 PM

Subject: [GUFA] Lectora de Cheques

 

Hola Pablo.

Ese modelo no lo conozco, pero los lectores que me tocó usar a mi son como 
lectores de código de barra, los conectas al teclado y actúan como tal.

Por lo cual, solamente tenes que poner una caja de texto que espere la 
cadena de caracteres que te envía el lector.

Después tenes que empezar a desarmar la cadena. Si te fijas en algún 
cheque, abajo del código de barra esta la cadena que devuelve. Estos son los 
mismos datos que tenes mas arriba en el cheque.

Las dos lectoras que yo utilicé, la cadena se compone de:

-Carácter 1 à un *

-Del 2 y sus 3 caracteres posteriores à numero de banco

-Del 5 y sus 3 caracteres posteriores à numero de sucursal

-Del 8 y sus 4 caracteres posteriores à localidad

-Del 12 y sus 8 caracteres posteriores à numero de cheque

-Del 20 y sus 11 caracteres posteriores à numero de cuenta

-El ultimo carácter, otro *

 

Un abrazo,

 

Martín R. Comparetto
NewDev S.R.L.
Tecnología Informática
Rioja 1151 Piso 10 Of. 4
(S2000AYO) Rosario - Santa Fé - Argentina
 [EMAIL PROTECTED]
( +54 341 530-0572 / 425-9808
þ www.newdev.com.ar
P Si no es necesario, no imprima este correo. Todos somos responsables por 
el cuidado del medio ambiente.

ADVERTENCIA
La información contenida en este mensaje y cualquier archivo anexo al mismo 
es confidencial y dirigida exclusivamente para su utilización y aplicación por 
los destinatarios consignados. En consecuencia, no debe ser divulgada a ninguna 
persona sin autorización previa. Si no es uno de los destinatarios consignados 
o la persona responsable de hacer llegar este mensaje a los destinatarios 
consignados, Usted no está autorizado a divulgar, copiar, distribuir o retener 
la información (o parte de ella) contenida en este mensaje, y se lo insta a 
notificar al remitente inmediatamente. Los mensajes electrónicos pueden ser 
alterados. En consecuencia, NewDev no aceptará ninguna obligación cualquiera 
sea el resultante de este mensaje en caso de haber sido modificado, 
distorsionado o falsificado.

 




De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Pablo Sigüenza
Enviado el: Viernes, 01 de Agosto de 2008 03:47 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Lectora de Cheques

 

 

 

Estimados: Tengo que desarrollar algo para trabajar con la lectora de 
cheques Magtek Excella Stx, si alguien tuvo alguna experiencia con esto sobre 
VFP y me puede dar una mano, mas que agradecido,

 

Abrazos

 

Pablo Sigüenza

No virus found in this incoming message.Checked by AVG - http://www.avg.com 
Version: 8.0.138 / Virus Database: 270.5.10/1585 - Release Date: 01/08/2008 
6:39No virus found in this incoming message.
Checked by AVG - http://www.avg.com
Version: 8.0.138 / Virus Database: 270.5.10/1585 - Release Date: 01/08/2008 
06:39 a.m.

No virus found in this incoming message.
Checked by AVG - http://www.avg.com 
Version: 8.0.138 / Virus Database: 270.5.12/1590 - Release Date: 04/08/2008 8:09
No virus found in this incoming message.
  Checked by AVG - http://www.avg.com
  Version: 8.0.138 / Virus Database: 270.5.10/1585 - Release Date: 01/08/2008 
06:39 a.m.



[GUFA] Lectora de Cheques

2008-08-04 Por tema Pablo Sigüenza
Gracias Angel. El tema es que no solo lee el cmc7 sino que tambien escanea, y 
lo toma por IP.

Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Angel Martín Giménez 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Friday, August 01, 2008 8:52 PM
  Subject: [GUFA] Lectora de Cheques


  hola Pablo
  no me acuerdo la marca pero calculo que todas funcionan igual por que leen la 
banda inferior del cheque 
  la rutine que hice es la siguiente

  IF !EMPTY(thisform.ficha.page3.lectura.Value) * campo donde estoy parado 
cuando hago la lectura
   STORE VAL(SUBSTR(thisform.ficha.page3.lectura.Value,2,3)) TO 
thisform.ficha.page3.wcodigo_ban.value
   STORE VAL(SUBSTR(thisform.ficha.page3.lectura.Value,5,3)) TO 
thisform.ficha.page3.wsucur_che.Value
   STORE SUBSTR(thisform.ficha.page3.lectura.Value,8,4) TO 
thisform.ficha.page3.wsucur_codpos.value 
   STORE VAL(SUBSTR(thisform.ficha.page3.lectura.Value,12,8)) TO 
thisform.ficha.page3.wnumero_che.Value
   STORE SUBSTR(thisform.ficha.page3.lectura.Value,20,11) TO 
thisform.ficha.page3.wcuenta_che.Value

  rutinas de validacion


  endif

- Original Message - 
From: Pablo Sigüenza 
To: GUFA List Member 
Sent: Friday, August 01, 2008 3:47 PM
Subject: [GUFA] Lectora de Cheques





Estimados: Tengo que desarrollar algo para trabajar con la lectora de 
cheques Magtek Excella Stx, si alguien tuvo alguna experiencia con esto sobre 
VFP y me puede dar una mano, mas que agradecido,

Abrazos

Pablo Sigüenza


__ Information from ESET Smart Security, version of virus signature 
database 3309 (20080730) __

The message was checked by ESET Smart Security.

http://www.eset.com

No virus found in this incoming message.
Checked by AVG - http://www.avg.com 
Version: 8.0.138 / Virus Database: 270.5.12/1590 - Release Date: 04/08/2008 8:09


[GUFA] Lectora de Cheques

2008-08-04 Por tema Pablo Sigüenza
Gracias Martín, estoy viendo justamente eso. En cuanto lo resuelva te aviso por 
si la necesitas.
Abrazos.

Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Martín R. Comparetto 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Monday, August 04, 2008 3:14 PM
  Subject: [GUFA] Lectora de Cheques


  Pablo, como estas?

  Che, por lo que veo en la pagina, la lectora trae una OCX. con eso ya la 
podes manejar.

  En 
http://www.magtek.com/products/check_readers_scanners/excella_stx/excella_stx.asp
 esta la especificación del producto.

  Fijate que a la derecha hay unos link del manual y otro que dice Software. 
ahí hay varios archivos para bajar.

  Te paso el link del manual http://www.magtek.com/docs/99875340.pdf

  Abrazo,

   

  Martín R. Comparetto
  NewDev S.R.L.
  Tecnología Informática
  Rioja 1151 Piso 10 Of. 4
  (S2000AYO) Rosario - Santa Fé - Argentina
   [EMAIL PROTECTED]
  ( +54 341 530-0572 / 425-9808
  þ www.newdev.com.ar
  P Si no es necesario, no imprima este correo. Todos somos responsables por el 
cuidado del medio ambiente.

  ADVERTENCIA
  La información contenida en este mensaje y cualquier archivo anexo al mismo 
es confidencial y dirigida exclusivamente para su utilización y aplicación por 
los destinatarios consignados. En consecuencia, no debe ser divulgada a ninguna 
persona sin autorización previa. Si no es uno de los destinatarios consignados 
o la persona responsable de hacer llegar este mensaje a los destinatarios 
consignados, Usted no está autorizado a divulgar, copiar, distribuir o retener 
la información (o parte de ella) contenida en este mensaje, y se lo insta a 
notificar al remitente inmediatamente. Los mensajes electrónicos pueden ser 
alterados. En consecuencia, NewDev no aceptará ninguna obligación cualquiera 
sea el resultante de este mensaje en caso de haber sido modificado, 
distorsionado o falsificado.

   

   


--

  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Pablo Sigüenza
  Enviado el: Lunes, 04 de Agosto de 2008 01:17 p.m.
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] Lectora de Cheques

   

  Gracias Angel. El tema es que no solo lee el cmc7 sino que tambien escanea, y 
lo toma por IP.

   

  Pablo Sigüenza
Socio # 1074

- Original Message - 

From: Angel Martín Giménez 

To: GUFA List Member 

Sent: Friday, August 01, 2008 8:52 PM

Subject: [GUFA] Lectora de Cheques

 

hola Pablo

no me acuerdo la marca pero calculo que todas funcionan igual por que leen 
la banda inferior del cheque 

la rutine que hice es la siguiente

 

IF !EMPTY(thisform.ficha.page3.lectura.Value) * campo donde estoy 
parado cuando hago la lectura
 STORE VAL(SUBSTR(thisform.ficha.page3.lectura.Value,2,3)) TO 
thisform.ficha.page3.wcodigo_ban.value
 STORE VAL(SUBSTR(thisform.ficha.page3.lectura.Value,5,3)) TO 
thisform.ficha.page3.wsucur_che.Value
 STORE SUBSTR(thisform.ficha.page3.lectura.Value,8,4) TO 
thisform.ficha.page3.wsucur_codpos.value 
 STORE VAL(SUBSTR(thisform.ficha.page3.lectura.Value,12,8)) TO 
thisform.ficha.page3.wnumero_che.Value
 STORE SUBSTR(thisform.ficha.page3.lectura.Value,20,11) TO 
thisform.ficha.page3.wcuenta_che.Value

 

rutinas de validacion

 

endif

 

  - Original Message - 

  From: Pablo Sigüenza 

  To: GUFA List Member 

  Sent: Friday, August 01, 2008 3:47 PM

  Subject: [GUFA] Lectora de Cheques

   

   

   

  Estimados: Tengo que desarrollar algo para trabajar con la lectora de 
cheques Magtek Excella Stx, si alguien tuvo alguna experiencia con esto sobre 
VFP y me puede dar una mano, mas que agradecido,

   

  Abrazos

   

  Pablo Sigüenza



  __ Information from ESET Smart Security, version of virus 
signature database 3309 (20080730) __

  The message was checked by ESET Smart Security.

  http://www.eset.com

No virus found in this incoming message.Checked by AVG - http://www.avg.com 
Version: 8.0.138 / Virus Database: 270.5.12/1590 - Release Date: 04/08/2008 
8:09No virus found in this incoming message.
Checked by AVG - http://www.avg.com 
Version: 8.0.138 / Virus Database: 270.5.12/1590 - Release Date: 04/08/2008 8:09
No virus found in this incoming message.
  Checked by AVG - http://www.avg.com
  Version: 8.0.138 / Virus Database: 270.5.12/1590 - Release Date: 04/08/2008 
08:09 a.m.



[GUFA] Lectora de Cheques

2008-08-01 Por tema Pablo Sigüenza



Estimados: Tengo que desarrollar algo para trabajar con la lectora de cheques 
Magtek Excella Stx, si alguien tuvo alguna experiencia con esto sobre VFP y me 
puede dar una mano, mas que agradecido,

Abrazos

Pablo Sigüenza

[GUFA] Lectora de Cheques

2008-08-01 Por tema Pablo Sigüenza
Gracias, Martín esta parece mas complicada porque va por USB con dirección IP y 
toma las imágenes. Después te cuento como me fue.

Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Martín R. Comparetto 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Friday, August 01, 2008 3:58 PM
  Subject: [GUFA] Lectora de Cheques


  Hola Pablo.

  Ese modelo no lo conozco, pero los lectores que me tocó usar a mi son como 
lectores de código de barra, los conectas al teclado y actúan como tal.

  Por lo cual, solamente tenes que poner una caja de texto que espere la cadena 
de caracteres que te envía el lector.

  Después tenes que empezar a desarmar la cadena. Si te fijas en algún cheque, 
abajo del código de barra esta la cadena que devuelve. Estos son los mismos 
datos que tenes mas arriba en el cheque.

  Las dos lectoras que yo utilicé, la cadena se compone de:

  -  Carácter 1 à un *

  -  Del 2 y sus 3 caracteres posteriores à numero de banco

  -  Del 5 y sus 3 caracteres posteriores à numero de sucursal

  -  Del 8 y sus 4 caracteres posteriores à localidad

  -  Del 12 y sus 8 caracteres posteriores à numero de cheque

  -  Del 20 y sus 11 caracteres posteriores à numero de cuenta

  -  El ultimo carácter, otro *

   

  Un abrazo,

   

  Martín R. Comparetto
  NewDev S.R.L.
  Tecnología Informática
  Rioja 1151 Piso 10 Of. 4
  (S2000AYO) Rosario - Santa Fé - Argentina
   [EMAIL PROTECTED]
  ( +54 341 530-0572 / 425-9808
  þ www.newdev.com.ar
  P Si no es necesario, no imprima este correo. Todos somos responsables por el 
cuidado del medio ambiente.

  ADVERTENCIA
  La información contenida en este mensaje y cualquier archivo anexo al mismo 
es confidencial y dirigida exclusivamente para su utilización y aplicación por 
los destinatarios consignados. En consecuencia, no debe ser divulgada a ninguna 
persona sin autorización previa. Si no es uno de los destinatarios consignados 
o la persona responsable de hacer llegar este mensaje a los destinatarios 
consignados, Usted no está autorizado a divulgar, copiar, distribuir o retener 
la información (o parte de ella) contenida en este mensaje, y se lo insta a 
notificar al remitente inmediatamente. Los mensajes electrónicos pueden ser 
alterados. En consecuencia, NewDev no aceptará ninguna obligación cualquiera 
sea el resultante de este mensaje en caso de haber sido modificado, 
distorsionado o falsificado.

   


--

  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Pablo Sigüenza
  Enviado el: Viernes, 01 de Agosto de 2008 03:47 p.m.
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] Lectora de Cheques

   

   

   

  Estimados: Tengo que desarrollar algo para trabajar con la lectora de cheques 
Magtek Excella Stx, si alguien tuvo alguna experiencia con esto sobre VFP y me 
puede dar una mano, mas que agradecido,

   

  Abrazos

   

  Pablo Sigüenza

No virus found in this incoming message.
Checked by AVG - http://www.avg.com 
Version: 8.0.138 / Virus Database: 270.5.10/1585 - Release Date: 01/08/2008 6:39
No virus found in this incoming message.
  Checked by AVG - http://www.avg.com
  Version: 8.0.138 / Virus Database: 270.5.10/1585 - Release Date: 01/08/2008 
06:39 a.m.



[GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA ] Re: [GUFA] RE: [GUFA] Ocultar Botón para desplegar opciones en Combobox

2008-07-01 Por tema Pablo Sigüenza
Listo, un abrazo.

Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: PabloC 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Tuesday, July 01, 2008 10:40 AM
  Subject: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] 
Ocultar Botón para desplegar opciones en Combobox


  Hola Pablo

  Para nada, perdona si asi pareció, ya sabes que los mail no traen emociones, 
pero no fue la intención herir suceptibilidades

   

  Abrazo

  PabloC

   

  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Pablo Sigüenza
  Enviado el: Lunes, 30 de Junio de 2008 18:25
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] Ocultar Botón para 
desplegar opciones en Combobox

   

  Perdón , lo vi en el ListBox. Tampoco es para ponerse así. ( o tenemos un mal 
día)

   

  Pablo Sigüenza
Socio # 1074

- Original Message - 

From: PabloC 

To: GUFA List Member 

Sent: Monday, June 30, 2008 3:18 PM

Subject: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] Ocultar Botón para 
desplegar opciones en Combobox

 

Scrollbar en un combobox???

Que versión de VFP usas???

 

Saludos

PabloC

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Pablo Sigüenza
Enviado el: Lunes, 30 de Junio de 2008 15:12
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] Ocultar Botón para desplegar opciones 
en Combobox

 

Si, la propiedad Scrollbar.

 

Pablo Sigüenza
  Socio # 1074

  - Original Message - 

  From: PabloC 

  To: GUFA List Member 

  Sent: Monday, June 30, 2008 3:06 PM

  Subject: [GUFA] RE: [GUFA] Ocultar Botón para desplegar opciones en 
Combobox

   

  No que yo sepa, pero la pregunta seria porque NO queres verlo??

   

  Saludos

  PabloC

   

  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Massetti 
Sebastian
  Enviado el: Lunes, 30 de Junio de 2008 14:02
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] Ocultar Botón para desplegar opciones en Combobox

   

  Hola lista, quería saber si hay forma de ocultar en los combobox la 
imagen con la flechita de la derecha utilizada para desplegar los valores 
posibles de una lista desplegable.

  Gracias.

  Sebastian.  


--


  No virus found in this incoming message.
  Checked by AVG. 
  Version: 8.0.101 / Virus Database: 270.4.3/1526 - Release Date: 
30/06/2008 8:43





No virus found in this incoming message.
Checked by AVG. 
Version: 8.0.101 / Virus Database: 270.4.3/1526 - Release Date: 30/06/2008 
8:43



--



  No virus found in this incoming message.
  Checked by AVG. 
  Version: 8.0.101 / Virus Database: 270.4.3/1528 - Release Date: 01/07/2008 
7:26


[GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] Ocultar Botón para des plegar opciones en Combobox

2008-06-30 Por tema Pablo Sigüenza
Si, la propiedad Scrollbar.

Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: PabloC 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Monday, June 30, 2008 3:06 PM
  Subject: [GUFA] RE: [GUFA] Ocultar Botón para desplegar opciones en Combobox


  No que yo sepa, pero la pregunta seria porque NO queres verlo??

   

  Saludos

  PabloC

   

  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Massetti Sebastian
  Enviado el: Lunes, 30 de Junio de 2008 14:02
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] Ocultar Botón para desplegar opciones en Combobox

   

  Hola lista, quería saber si hay forma de ocultar en los combobox la imagen 
con la flechita de la derecha utilizada para desplegar los valores posibles de 
una lista desplegable.

  Gracias.

  Sebastian.  



--



  No virus found in this incoming message.
  Checked by AVG. 
  Version: 8.0.101 / Virus Database: 270.4.3/1526 - Release Date: 30/06/2008 
8:43


[GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [ GUFA] Ocultar Botón para desplegar opciones en Combobox

2008-06-30 Por tema Pablo Sigüenza
Perdón , lo vi en el ListBox. Tampoco es para ponerse así. ( o tenemos un mal 
día)

Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: PabloC 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Monday, June 30, 2008 3:18 PM
  Subject: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] Ocultar Botón para desplegar 
opciones en Combobox


  Scrollbar en un combobox???

  Que versión de VFP usas???

   

  Saludos

  PabloC

   

  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Pablo Sigüenza
  Enviado el: Lunes, 30 de Junio de 2008 15:12
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] Ocultar Botón para desplegar opciones en 
Combobox

   

  Si, la propiedad Scrollbar.

   

  Pablo Sigüenza
Socio # 1074

- Original Message - 

From: PabloC 

To: GUFA List Member 

Sent: Monday, June 30, 2008 3:06 PM

Subject: [GUFA] RE: [GUFA] Ocultar Botón para desplegar opciones en Combobox

 

No que yo sepa, pero la pregunta seria porque NO queres verlo??

 

Saludos

PabloC

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Massetti 
Sebastian
Enviado el: Lunes, 30 de Junio de 2008 14:02
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Ocultar Botón para desplegar opciones en Combobox

 

Hola lista, quería saber si hay forma de ocultar en los combobox la imagen 
con la flechita de la derecha utilizada para desplegar los valores posibles de 
una lista desplegable.

Gracias.

Sebastian.  





No virus found in this incoming message.
Checked by AVG. 
Version: 8.0.101 / Virus Database: 270.4.3/1526 - Release Date: 30/06/2008 
8:43



--



  No virus found in this incoming message.
  Checked by AVG. 
  Version: 8.0.101 / Virus Database: 270.4.3/1526 - Release Date: 30/06/2008 
8:43


[GUFA] Problema con programa en fox 2.6 (dos) bajo XP

2008-05-28 Por tema Pablo Sigüenza
ya somos dos, alguna idea ???

Gracias.

Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Carlos Morandin 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Wednesday, May 28, 2008 4:55 PM
  Subject: [GUFA] Problema con programa en fox 2.6 (dos) bajo XP


  tengo algunos sistema aún en dos y 

  me pasa con programas en fox 2.6 (dos) bajo XP que en algunas pcs sobre todo 
nuevas cada tanto (a veces varias veces al dia)
  se cuelga el mouse y el teclado de la aplicacion en cuestión, no así las 
demas aplicaciones abiertas y el windows.
  a alguien le pasó esto ?
  muchas gracias.
  Carlos Morandin



[GUFA] OT - Cuando se considera spam ?

2008-05-20 Por tema Pablo Sigüenza
Estimados: Tengo un problema con el envío de unas listas de precios , 
generalmente le ponen varias direcciones en un mismo mail , alguno sabe si hay 
alguna norma que indique a partir de que cantidad de destinatarios se considera 
spam ??

Gracias por el OT.

Pablo Sigüenza

[GUFA] Preguntonta

2008-05-19 Por tema Pablo Sigüenza
algo así : m.var3 = m.var1 + '.' + m.var2
m.var4 = m.var3

Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Norberto Mario Alvarez 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Monday, May 19, 2008 6:37 PM
  Subject: [GUFA] Preguntonta


  Hola Colisteros, tengo una duda, en una variable carácter tengo el nombre de 
una tabla y en otra el nombre del campo:

   

  m.var1 = CUSTOMER

  m.var2 = CODIGO

   

  Como hago para leer el valor alojado en CUSTOMER.CODIGO

   

  Gracias por vuestra atención

   

   

  Norberto Alvarez

  # Socio 1892

   


[GUFA] Envio de mail

2008-05-07 Por tema Pablo Sigüenza
Definitivamente el producto es excelente.
Fijate las propiedades AutenticathionMethod ; UserName ; Password.

Me paso esta semana y lo solucioné con esto.

Saludos.

Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Estela Lázaro 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Wednesday, May 07, 2008 9:20 AM
  Subject: [GUFA] Envio de mail


  Hola, cuál podrá ser? Me costó descubrir que eran las que no eran del dominio 
las que daban error porque mis primeras pruebas fueron con 2 o 3 direcciones, y 
por supuesto, como no podía ser de otra manera, con las del dominio.

  Probé con otro ejemplo con SendViaCDOSYS pero no viajan los dibujos y 
pequeños jpg.

  Saludos y Gracias
  Estela

  - Mensaje original 
  De: Luis Lescano [EMAIL PROTECTED]
  Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
  Enviado: miércoles 7 de mayo de 2008, 8:49:22
  Asunto: [GUFA] Envio de mail


  Hola Estela, yo lo estoy usando y anda perfecto, no será una restricción 
interna que no puede enviar mails.



  Saludos





  Lic. Luis Sergio Lescano

  Informatica y Telecomunicaciones

  ELECTROINGENIERIA S.A.

  División Nuclear

  Web: www.eling.com.ar





  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Estela Lázaro
  Enviado el: Miércoles, 07 de Mayo de 2008 08:36 a.m.
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] Envio de mail



  Buenos días 


  Bajé el ejemplo de ifox  para enviar mails, realmente muy bueno y más aún que 
me permite enviar el cuerpo con formato html imàgenes incluidas, pero me da 
error 7, por lo que veo cuando es una dir que no es del dominio del smtp (yahoo 
por ejemplo). Es así?  O estoy haciendo algo mal? Alguna vez me dio error 4 
pero no recuerdo cuándo



  Saben de algún otro? Probé con muchos, unos que me abren el outlook pero no 
me sirve, y con otro con cuenta de gmail, pero tamboco lo quieren. Otro con 
createobject(CDO.Message) me da error en el send





  Gracias

  Estela




--


  Yahoo! Encuentros
  Ahora encontrar pareja es mucho más fácil, probá el nuevo Yahoo! Encuentros.
  Visitá http://yahoo.cupidovirtual.com/servlet/NewRegistration





--

  Yahoo! Encuentros
  Ahora encontrar pareja es mucho más fácil, probá el nuevo Yahoo! Encuentros.
  Visitá http://yahoo.cupidovirtual.com/servlet/NewRegistration

[GUFA] consulta error fatal

2008-04-15 Por tema Pablo Sigüenza
No se con que versión estás pero huele a que falta algún Service Pack

Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Dany Yahoo 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Tuesday, April 15, 2008 11:36 AM
  Subject: [GUFA] consulta error fatal



  - Original Message - 
  From: Dany Mdeo.com 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Tuesday, April 15, 2008 11:12 AM
  Subject: consulta error fatal


  hola gente como andan?
  les escribo por que de golpe y porraso me aparecio este error en un 
programtia que tengo cuando queiro grabar probe de todo y utilice respaldos que 
estoy seguro andaban al pelo y me sigue dando el mismo error
  aclaroq eu lo vengo usando lo mas bien hace mas de un año.
  gracias 

  error fatal: codigo de excepcion=C0FD

  llamdao desde 


[GUFA] Importar Datos de Cobol

2008-03-25 Por tema Pablo Sigüenza
Estimado, cuando tuve que hacerlo lo hice desde cobol. Agarrá los fuentes que 
tienen la definicion de datos (de lo contrario es imposible) y desde ahi hacete 
un prog. que genere txt. Luego segui normalmente.


Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Amaro Silva 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Monday, March 24, 2008 6:27 PM
  Subject: [GUFA] Importar Datos de Cobol


  RM/COBOL-85 Runtime (Version 4.10.01) for DOS 2.00+.


   
  2008/3/24, Gabriel D'Agostino [EMAIL PROTECTED]: 
Tenés idea en que versión de cobol está hecho el sistema?






De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Amaro Silva
Enviado el: lunes, 24 de marzo de 2008 13:50
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Importar Datos de Cobol



Muchas Gracias Sergio, el tema es que tengo varios archivos y no se muy 
bien cuales son las tablas, son archivos .dat?? encontre algo en google donde 
comentan que los registros estan en estos archivos pero me pasaron una copia 
del directorio del sistema y no hay ningun archivo .dat, ya voy a explorar el 
resto de los directorios del cliente.

Muchas Gracias.

 

2008/3/22, Ing. Sergio F. Ibarra [EMAIL PROTECTED]: 

Hola, alguna vez hice eso, si mal no recuerdo hay tablas de Cobol que las 
puedes editar con un procesador de texto.

Espero que al menos sea una pista.



Saludos!

  - Original Message - 

  From: [EMAIL PROTECTED] 

  To: GUFA List Member 

  Sent: Thursday, March 20, 2008 5:16 PM

  Subject: [GUFA] Importar Datos de Cobol


   

  Hola lista, estoy buscando alguna herramienta para migrar tablas en cobol 
a  un Excel, csv, dbf ,slq server,etc. Cualquier formato que se pueda leer 
desde vfp, alguien conoce alguna herramienta free.

  Muchas Gracias a todos….




-- 
Amaro Silva. 




  -- 
  Amaro Silva. 

[GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] Re: Re: Comparar dos núme ros

2008-02-26 Por tema Pablo Sigüenza
Solucion forzada, pero anda:
int( a * 100) = int(b * 100)   

siempre que tenga al menos dos decimales.


Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Carlos A. Perez 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Tuesday, February 26, 2008 12:47 PM
  Subject: [GUFA] RE: [GUFA] Re: Re: Comparar dos números


  Holas

   

  Me parece que no, los tipos de datos y demás son para las interfaces de los 
servidores de automatización COM etc. etc, para instruir a la infraestructura 
COM de cómo hacer el marshalling de datos e instruir al intellisense, pero VFP 
no fuerza a cumplir las declaraciones de tipos de datos dentro de su propio 
código, siguen siendo una especie de variant (puntero de punteros).

   

  El tema es que si:

   

  A = 15.4034

  B = 15.4000

  ? ROUND(a,2)= ROUND(b,2) 'SI DA .T.

   

  Acá sí nos da .T. si comparamos a nivel de ROUND(), pero igual redondeo no es 
truncamiento, asi que es posible que 15.4054 y 15.4032 te de .F. con ROUND, con 
STR(numero,2) puede ser, pero STR también tiene sus historias (tiene blancos 
adelante, deberías hacer TRIM, etc.), quizás con TRANSFORM(numero, 
999.999,99) o algo asi te cuadre mejor. De todos modos lo ideal sería que 
sigas manejando las comparaciones con números.

   

  Lo único que se me ocurre es ¿alguno de los datos A o B no provienen de 
campos numéricos de la tabla definidos como FLOAT Es la única que se me 
ocurre, FLOAT por su representación numérica interna puede dar .F. aunque a 
simple vista sea .T. (el efecto del ROUND es incierto sobre un tipo FLOAT en 
ciertos casos). La solución si es este el caso es modificar la tabla para que 
acepte tipo de datos NUMERIC o bien MONEY.

   

  Carlos

   

   

  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de David Brunstein
  Enviado el: Martes, 26 de Febrero de 2008 04:28 a.m.
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] Re: Re: Comparar dos números

   

  Hola,

  Y el tema de definir las variables con el tipo de datos... todavia no va en 
VFP?
  Me refiero a poner:

  LOCAL a as Integer, b as Integer
  (o el tipo de dato que sea).

  Yo lo hago desde VFP 7... me acuerdo que Martin habia dicho en su momento que 
VFP no le daba bola al tema... pero no se si en VFP 9 ya viene con el tema de 
declaracion de variables con tipos de datos incorporado...

  Saludos,.
  Davo.



  2008/2/25 Estela Lázaro [EMAIL PROTECTED]:

  Hola, me parece que en ambos casos da 1540, no? Deberías multiplicar por 
tantos dígitos como set decimals trabajes. Tipo:

   

  xx=Set(decimal)

  a*10^xx=b*10^xx

   

   

  Y si ponés a==b (exacto) ?

   

  Saludos

  Estela

  Pablo Satelier [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola !!lo primero que se me ocurrio es.INT(A*100) comparado con 
INT(B*100)no te toma en cuenta los decimales...quizas funciona para lo que 
queres.  *-)

Saludos, Pablo.-

NMA Systems escribió: 

  Estimados colisteros, me encuentro con el siguiente problema, en un 
proceso, tengo que comparar dos valores A y B.

  A sale de un determinado cálculo y B es un valor que yo ingreso.

  El motivo es que yo veo los valores con dos decimales por lo tanto A = 
15.40 y B = 15.40, pero en realidad A = 15.4034 y B = 15.4000, por lo tanto me 
dice que no son iguales los valores.

  Les comento que probé comparando con ROUND(A,2) y ROUND(B,2) y tambien me 
dice que no son iguales.

  Que me recomiendan?, supongo que es una pavada pero no le encuentro la 
vuelta. Desde ya muchas gracias por vuestra atención.

   

  Norberto Alvarez

  Socio # 1892

   

   

   

   


--


  Los referentes más importantes en compra/venta de autos se juntaron:
  Demotores y Yahoo!. Ahora comprar o vender tu auto es más fácil. 
  Visitá http://ar.autos.yahoo.com/




  -- 
  ===
  David Brunstein
  http://davidbrunstein.googlepages.com/
  http://davidbrunstein.blogspot.com/

  Java/PB/VFP Developer
  Winnipeg, MB
  Canada

  Before I speak, I have something important to say.
  Antes de dar mi discurso, tengo algo importante que decir.
  Antes de dar meu discurso, tenho algo importante para dizer.
  G.M. 


[GUFA] [spam] Rentas Buenos Aires

2008-02-06 Por tema Pablo Sigüenza
Rafa, si podés mandamelo al particular . 
[EMAIL PROTECTED]

Gracias, abrazos.


Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Rafael Copquin 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Tuesday, February 05, 2008 6:50 PM
  Subject: [GUFA] [spam] Rentas Buenos Aires


  Yo tuve el mismo problema en noviembre de 2007 y finalmente lo resolvi 
haciendo un formulario que se conecta directamente al sitio de rentas y hago 
que el operador se baje a mano el padron, a una carpeta predeterminada en su pc

  Luego, abre el archivo (un zip) y se encuentra con un archivo de texto de 
unos 38 mb, con todo el padron.( Esto lo debe hacer mes a mes, porque el padron 
tiene un mes de vigencia)

  Otra rutina dentro del formulario transforma el txt en un dbf y lo integra a 
la aplicacion del cliente, que luego, al emitir una orden de pago o una factura 
de venta, consulta automaticamente con el padron para determinar si se hace una 
percepcion o una retencion de ingresos brutos, segun el caso.

  Seria interesante tener desarrollado el web service para hacer las consultas 
on line (siempre y cuando el cliente tenga una buena conexion), para evitar que 
el operador tenga que acordarse de bajarse el padron todos lo meses.

  Si tenes una solucion foxera, seria bueno que la publiques aqui. Si interesa, 
puedo postear aqui el formulario que desarrolle, que tiene instrucciones 
detalladas de los pasos a seguir por el operador.


  Rafael Copquin

- Original Message - 
From: PabloC 
To: GUFA List Member 
Sent: Tuesday, February 05, 2008 2:52 PM
Subject: [spam] [GUFA] Rentas Buenos Aires


Hola Pablo
No se como estas haciendo la consulta, pero leiste esto en la misma pagina

SERVICIOS WEB 
Las empresas que deseen consultar en forma on-line directamente desde su 
aplicación cliente, sin intervención de operadores, contarán con la posibilidad 
de invocar servicios web. La aplicación cliente deberá realizar un 
requerimiento https a un servicio remoto que les permitirá recuperar: 

  1.. Las alícuotas correspondientes a determinado período para la CUIT de 
su interés. 
  Especificaciones del servicio web para CUIT determinada


  2.. El padrón completo
  Especificaciones del servicio web para bajar el padrón 




Saludos
PabloC
  - Original Message - 
  From: Pablo Pioli 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Tuesday, February 05, 2008 3:44 PM
  Subject: [GUFA] Rentas Buenos Aires


  Estoy tratanto de consultar la pagina de Rentas Bs. As. por los 
porcentajes de retencion. Un tema sobre el que se habia preguntado.

  
http://www.rentas.gba.gov.ar/Informacion/IBrutos/LinksIIBB/RegimenSujeto.asp

  Finalmente me tome el tiempo para hacer la consulta, pero obtengo siempre 
como respuesta Error 01, que segun la documentacion significa: Error interno, 
intente luego. La verdad que ya hace una semana que ando con lo mismo y 
supuestamente deberian haberlo arreglado.

  Alguien finalmente uso el servicio?

  Pablo Pioli


__ Información de NOD32, revisión 2850 (20080205) __

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com


[GUFA] Error - Bug - Nose que sera.

2008-02-06 Por tema Pablo Sigüenza
Una pregutonta, la tabla tiene seteado un indice por Proceso que al actualizar 
lo pasas de .F. a .T.  ???

Saludos.

Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Alejandro mbs 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Wednesday, February 06, 2008 10:44 AM
  Subject: [GUFA] Error - Bug - Nose que sera.


  Amigos

  Hace unos dias estuve con un problema de que no grababa los datos de tipo 
datetime, en realidad despues probe con otros tipo y no grababa nada, por 
ultimo lo que hice fue eliminar la tabla y crearla nuevamente junto con los 
indices, y aho graba, lo estraño es que el proceso funcionaba bien, y no 
arrojaba errores, pero no grababa. 

  Bueno este tema quedo superado, y agradezco a los que me  trataron de ayudar.

  AHORA les muestro un problema que tuve, cuando hacia un SCAN de una tabla que 
tiene un campo logico  de esta manera

  SELECT Tabla
  GO TOP
  SCAN FOR Tabla.Proceso = .F.
   aca actualizo
  ENDSCAN

  El error era que no entraba por el SCAN, lo cambie por :

  SELECT Tabla
  GO TOP
  DO WHILE NOT EOF('Tabla')
   IF Tabla.Proceso=.F.
   aca actualizo
   endif
   skip
 ENDDO

  Ven algo raro en el SCAN quisas yo no lo veo.

  Bueno se los dejo, igual esta andando,  pero yo soy  de usar mucho el 
SCAN...ENDSCAN, 

  Esto empezo con el VFP9 SP1, con el 8 funcionaba bien. 

  Saludos

   


--
  Express yourself instantly with MSN Messenger! MSN Messenger 

[GUFA] Error - Bug - Nose que sera.

2008-02-06 Por tema Pablo Sigüenza
Fijate si el scan no busca un indice asociado al campo para agilizar la tarea 
de ser así cuando actualizas el campo se mueve el puntero y te va a actualizar 
solo uno esto tambien vale para el do while pero este ultimo no usa indice 
salvo en forma explicita,

Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Alejandro mbs 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Wednesday, February 06, 2008 2:45 PM
  Subject: [GUFA] Error - Bug - Nose que sera.


  Tiene un indice por proceso, pero no lo estoy utilizando, lo hice porque 
pense acelerar el proceso, pero al final no hago nada.






From: [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] Error - Bug - Nose que sera.
Date: Wed, 6 Feb 2008 13:11:53 -0300


Una pregutonta, la tabla tiene seteado un indice por Proceso que al 
actualizar lo pasas de .F. a .T.  ???

Saludos.

Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Alejandro mbs 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Wednesday, February 06, 2008 10:44 AM
  Subject: [GUFA] Error - Bug - Nose que sera.


  Amigos

  Hace unos dias estuve con un problema de que no grababa los datos de tipo 
datetime, en realidad despues probe con otros tipo y no grababa nada, por 
ultimo lo que hice fue eliminar la tabla y crearla nuevamente junto con los 
indices, y aho graba, lo estraño es que el proceso funcionaba bien, y no 
arrojaba errores, pero no grababa. 

  Bueno este tema quedo superado, y agradezco a los que me  trataron de 
ayudar.

  AHORA les muestro un problema que tuve, cuando hacia un SCAN de una tabla 
que tiene un campo logico  de esta manera

  SELECT Tabla
  GO TOP
  SCAN FOR Tabla.Proceso = .F.
   aca actualizo
  ENDSCAN

  El error era que no entraba por el SCAN, lo cambie por :

  SELECT Tabla
  GO TOP
  DO WHILE NOT EOF('Tabla')
   IF Tabla.Proceso=.F.
   aca actualizo
   endif
   skip
 ENDDO

  Ven algo raro en el SCAN quisas yo no lo veo.

  Bueno se los dejo, igual esta andando,  pero yo soy  de usar mucho el 
SCAN...ENDSCAN, 

  Esto empezo con el VFP9 SP1, con el 8 funcionaba bien. 

  Saludos

   


--
  Express yourself instantly with MSN Messenger! MSN Messenger 


--
  Express yourself instantly with MSN Messenger! MSN Messenger 

[GUFA] BUG en Grid

2008-02-01 Por tema Pablo Sigüenza

Richard: no tengo el SP2, pero siempre me funcionó así:

Grid.RecordSource = 'x'

crear cursor pepe

Grid.RecordSource = 'Pepe'




Pablo Sigüenza
 Socio # 1074
- Original Message - 
From: Ricardo Aidelman [EMAIL PROTECTED]

To: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Sent: Friday, February 01, 2008 9:12 AM
Subject: [GUFA] BUG en Grid


Buenos días.

No sé si éste es un viejo bug que nunca se corrigió, o ha resurgido cual ave
Fénix.

Sucede cuando cierro el cursor asociado al Grid, que desaparecen las
columnas.

He visto en Google problemas de éste tipo reportados desde VFP5, y la
solución que yo conocía era poner la propiedad Grid.RecordSource y
Column.ControlSource en blanco antes de cerrar el cursor, y volver a
inicializarlas una vez creado el nuevo cursor.

En el ejemplo que adjunto, la primera vez que ejecuto el botón RESET, se
crea el cursor y lo muestra en la Grid, pero la siguiente vez, al intentar
reasignar la propiedad Column.ControlSource, me dice que el objeto Column ya
no existe :-(


Se que la solución es recrear la Grid en tiempo de ejecución con
AddColumn(), lo cual no es demasiado complicado, pero pensaba que ese Bug ya
estaba corregido.

Estoy trabajando con VFP9 SP2 sobre WXP SP2

Salu2



ricardo aidelman (socio 1545)
praxis computación
buenos aires
argentina

No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.5.516 / Virus Database: 269.19.18/1255 - Release Date: 01/02/2008
09:59 a.m.






[GUFA] OT sistema de encuestas

2008-01-28 Por tema Pablo Sigüenza
Gracias Oscar, lo veo.
Abrazos.

Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Oscar Zárate 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Saturday, January 26, 2008 10:57 AM
  Subject: [GUFA] OT sistema de encuestas


  A ver si te sirve esto ... 

  http://www.surveymonkey.com/

  SaludOZ,


  On Jan 26, 2008 11:50 PM, Pablo Sigüenza [EMAIL PROTECTED] wrote:

Gentes: necesito para un cliente un sistema de encuestas a clientes, 
alguien tiene algo armado o sabe de algun enlatado que se pueda usar ?? , 
condición es que sea económico.

Gracias.

Pablo Sigüenza



[GUFA] OT sistema de encuestas

2008-01-26 Por tema Pablo Sigüenza
Gentes: necesito para un cliente un sistema de encuestas a clientes, alguien 
tiene algo armado o sabe de algun enlatado que se pueda usar ?? , condición es 
que sea económico.

Gracias.

Pablo Sigüenza

[GUFA] CSV.

2007-12-05 Por tema Pablo Sigüenza
Maestro, siempre arregla los bugs de VF.  (what a player)

Abrazos.

Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: MarioMunuce 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Wednesday, December 05, 2007 2:06 PM
  Subject: [GUFA] CSV.


  Asi es, mi estimado Pablo. Gracias a vivir al lado del Primer Mundo, por 
escasos 45 mangos, estamos teniendo acceso al Chivas 18 añitos, el cual 
libamos, como manda el onceavo Mandamiento, sin hielo.

   

  En lo que se respecta al pinche CSV, (utilizando el termino del OZ), he 
deducido y ante las infructuosas pruebas, que es un pinche txt, cambiado de 
apellido. Con lo cual, al requerimiento de grabarlo sin cabezal (cosa que no se 
puede hacer en forma automática), lo que hice fue irme por el lado del omar, y 
grabarlo con la extensión csv. El repinchismo Excel 2007, se lo come como bueno.

   

  Gracias a todos, por la ayuda. A pesar de la distancia, siempre los siento 
junto a mi.

   

   

  TheCount

  I can't understand why you don't get any mail from me. Perhaps it's because 
I haven't been writing...

  No puedo entender por que no recibes ningun correo mio. Quzas por que no he 
estado escribiendo.. 

  Groucho Marx

   

  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Pablo Sigüenza
  Enviado el: Miércoles, 05 de Diciembre de 2007 08:00 a.m.
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] CSV.

   

  Mas purito, un buen wisky sin hielo.

   

  Pablo Sigüenza
Socio # 1074

- Original Message - 

From: Omar Bellio 

To: GUFA List Member 

Sent: Wednesday, December 05, 2007 10:34 AM

Subject: [GUFA] CSV.

 

y bueno... más purito dale por el lado de los comandos y funciones de bajo 
nivel...

 




De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de MarioMunuce
Enviado el: 2007/December/04 8:14 PM
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] CSV.

Casi casi, asi lo hice. pero no hay algo mas puurito?.

 

TheCount

I can't understand why you don't get any mail from me. Perhaps it's 
because I haven't been writing...

No puedo entender por que no recibes ningun correo mio. Quzas por que no 
he estado escribiendo.. 

Groucho Marx

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Oscar Zárate
Enviado el: Martes, 04 de Diciembre de 2007 03:39 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] CSV.

 

100% de acuerdo (Metodo Munuce®) deberia ser lo mejor.
 

COPY TO pepe CSV

FILETOSTR(bla, bla, bla)

STRTRAN(bla, bla, bla)  Vos sabes exactamente como es estos titulos, no? 

*-- asi que podes harcodear . (Moderador: dije una mala palabra, 
perdon).

STRTOFILE(bla, bla, bla)


 

Deberias cambiar los bla, bla, bla por algo mas coherente o te va a dar 
error en VFP diciendo:

Que deeesis nigro

 

SaludOZ,


 

On 12/5/07, MarioMunuce [EMAIL PROTECTED] wrote: 

Hola Zorros!

Necesito convertir un cursor a un archive separado con comas (CSV) necesito 
que no grabe el header que por defecto graba. Se me ocurrió generarlo como 
texto y renombrarlo utilizando el Metodo Munuce, pero tal vez alguno conozca 
una mejor. 

Un gran abrazo desde el otoño azteca!

Mario.

 

 

 

 

No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.5.503 / Virus Database: 269.16.13/1167 - Release Date: 07/12/03 
12:20 PM

 

No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.5.503 / Virus Database: 269.16.13/1167 - Release Date: 07/12/03 
12:20 PM


[GUFA] CSV.

2007-12-05 Por tema Pablo Sigüenza
Mas purito, un buen wisky sin hielo.

Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Omar Bellio 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Wednesday, December 05, 2007 10:34 AM
  Subject: [GUFA] CSV.


  y bueno... más purito dale por el lado de los comandos y funciones de bajo 
nivel...



--
  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de MarioMunuce
  Enviado el: 2007/December/04 8:14 PM
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] CSV.


  Casi casi, asi lo hice. pero no hay algo mas puurito?.

   

  TheCount

  I can't understand why you don't get any mail from me. Perhaps it's because 
I haven't been writing...

  No puedo entender por que no recibes ningun correo mio. Quzas por que no he 
estado escribiendo.. 

  Groucho Marx

   

  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Oscar Zárate
  Enviado el: Martes, 04 de Diciembre de 2007 03:39 p.m.
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] CSV.

   

  100% de acuerdo (Metodo Munuce®) deberia ser lo mejor.
   

  COPY TO pepe CSV

  FILETOSTR(bla, bla, bla)

  STRTRAN(bla, bla, bla)  Vos sabes exactamente como es estos titulos, no? 

  *-- asi que podes harcodear . (Moderador: dije una mala palabra, perdon).

  STRTOFILE(bla, bla, bla)


   

  Deberias cambiar los bla, bla, bla por algo mas coherente o te va a dar error 
en VFP diciendo:

  Que deeesis nigro

   

  SaludOZ,


   

  On 12/5/07, MarioMunuce [EMAIL PROTECTED] wrote: 

  Hola Zorros!

  Necesito convertir un cursor a un archive separado con comas (CSV) necesito 
que no grabe el header que por defecto graba. Se me ocurrió generarlo como 
texto y renombrarlo utilizando el Metodo Munuce, pero tal vez alguno conozca 
una mejor. 

  Un gran abrazo desde el otoño azteca!

  Mario.

   

   

   



  No virus found in this incoming message.
  Checked by AVG Free Edition.
  Version: 7.5.503 / Virus Database: 269.16.13/1167 - Release Date: 07/12/03 
12:20 PM




  No virus found in this outgoing message.
  Checked by AVG Free Edition.
  Version: 7.5.503 / Virus Database: 269.16.13/1167 - Release Date: 07/12/03 
12:20 PM



[GUFA] No entiendo nada

2007-11-09 Por tema Pablo Sigüenza
El form es Private Datasession ?

Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Hernan Baranda 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Thursday, November 08, 2007 8:56 PM
  Subject: [GUFA] No entiendo nada


  Gente, hace 2 dias que estoy con esto y no salgo del lio, peor todavia, ni 
siquiera se donde esta el lio.

  tengo un form con un boton que ejecuta esto


  LOCAL cXml AS STRING, oXMLAdapter AS XMLADAPTER

  * Creo el objeto XMLAdapter
  oXMLAdapter = NEWOBJECT('xmladapter')

  WITH oXMLAdapter
   .ReleaseXml(.T.)limpio el XML por si este objeto fue usado 
para interpretar otro xml
   .Utf8Encoded = .F.  Coloco UTF8Encoded en Falso para no tener 
problemas con los acentos al momento de interpretar el XML
   .IsDiffgram  = .F.  XMLAdapter object is not a .NET DiffGram

   * Invoco este metodo por cada tabla que necesito incluir en el xml
   .AddTableSchema(curViajes)
   .AddTableSchema(curHeader)

   * convierto los datos contenidos en las tablas agregadas al esquema 
a Xml
   .ToXml(cXml,, .T.)
  ENDWITH

  RELEASE oXMLAdapter 

  conclusion, de esto se supone que debo obtener un archivo cXml.xml

  Bueno, en cuanto clickeo el boton me tira este mensaje de error

  c:\agenda\cxml.xml already exist,
  overwrite it?

  ni siquiera puedo poner un SET STEP ON para seguir a ver donde se va todo 
esto al diablo, no tengo nada de este codigo en ninguna parte del form, en 
ninguna clase ni en ninguna parte, y sin embargo cada vez que clickeo el form 
lo primero que pasa es que se pretende sobreescribir el archivo cXml.xml.

  Alguien tiene alguna sospecha de por que pasa esto?
  Gracias
  Hernan





[GUFA] No entiendo nada

2007-11-09 Por tema Pablo Sigüenza
Los private data no toman en seteo general, por eso te está avisando el 
sobreescribir.
Por otro lado lo que está ejecutando no está en el click sino en el init del 
boton.

Abrazos

Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Hernan Baranda 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Friday, November 09, 2007 10:27 AM
  Subject: [GUFA] No entiendo nada


  si
- Original Message - 
From: Pablo Sigüenza 
To: GUFA List Member 
Sent: Friday, November 09, 2007 7:10 AM
Subject: [GUFA] No entiendo nada


El form es Private Datasession ?

Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Hernan Baranda 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Thursday, November 08, 2007 8:56 PM
  Subject: [GUFA] No entiendo nada


  Gente, hace 2 dias que estoy con esto y no salgo del lio, peor todavia, 
ni siquiera se donde esta el lio.

  tengo un form con un boton que ejecuta esto


  LOCAL cXml AS STRING, oXMLAdapter AS XMLADAPTER

  * Creo el objeto XMLAdapter
  oXMLAdapter = NEWOBJECT('xmladapter')

  WITH oXMLAdapter
   .ReleaseXml(.T.)limpio el XML por si este objeto fue 
usado para interpretar otro xml
   .Utf8Encoded = .F.  Coloco UTF8Encoded en Falso para no tener 
problemas con los acentos al momento de interpretar el XML
   .IsDiffgram  = .F.  XMLAdapter object is not a .NET DiffGram

   * Invoco este metodo por cada tabla que necesito incluir en el 
xml
   .AddTableSchema(curViajes)
   .AddTableSchema(curHeader)

   * convierto los datos contenidos en las tablas agregadas al 
esquema a Xml
   .ToXml(cXml,, .T.)
  ENDWITH

  RELEASE oXMLAdapter 

  conclusion, de esto se supone que debo obtener un archivo cXml.xml

  Bueno, en cuanto clickeo el boton me tira este mensaje de error

  c:\agenda\cxml.xml already exist,
  overwrite it?

  ni siquiera puedo poner un SET STEP ON para seguir a ver donde se va todo 
esto al diablo, no tengo nada de este codigo en ninguna parte del form, en 
ninguna clase ni en ninguna parte, y sin embargo cada vez que clickeo el form 
lo primero que pasa es que se pretende sobreescribir el archivo cXml.xml.

  Alguien tiene alguna sospecha de por que pasa esto?
  Gracias
  Hernan





[GUFA] Grid repite datos

2007-11-08 Por tema Pablo Sigüenza
Nando, los grid con relaciones (no como el gato) suelen traer muchisimos 
dolores de cabeza. 
Pistas: vos tenés la principal y las relacionadas, si ordenás la grilla por una 
de las relacionadas tenes problemas . Si dos o mas campos de la principal estan 
relacionados con la misma secundaria tenés problemas.
coincido con Oscar en hacer un cursor , o una tabla como vos quieras y sacarte 
las relaciones de encima.

Abrazos.

Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Nando 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Wednesday, November 07, 2007 3:45 PM
  Subject: [GUFA] Grid repite datos


  Tengo un problema con un grid (para variar) el tema es que el grid esta 
cargado con un cursor y algunos campos pertenecen a otras tablas relacionadas 
con la tabla principal.
  El tema es que al ordenar por alguna de las columnas, en la grilla aparecen 
bien los datos, pero al bajar la columna de los campos que pertenecen a las 
tablas relacionadas muestran el mismo valor, no le hace caso a la 
relacion...
  Al cambiar de solapa y volver, se acomodan los datos, pero al bajar vuelve a 
pasar lo mismo...

  Que puede estar pasando??

  Saludos
  Nando

[GUFA] Error rarito

2007-11-08 Por tema Pablo Sigüenza
Podría ser que a las librerías les falte algún SP .
Alguna vez me paso algo similar.

Saludos

Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Pablo Satelier 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Wednesday, November 07, 2007 11:17 AM
  Subject: [GUFA] Error rarito


  Hola gente,.tengo un cliente que cuando le quiero actualizar mi sistema, me 
tira un cartel que dice..

   

  Error grave: código de excepción=C005 @ 07/11/2007 07:47:24. Archivo de 
registro de errores: C:\Archivos de programa\Archivos comunes\Microsoft 
Shared\VFP\vfp8rerr.log

  Llamado desde -  setup line 0  { c:\archivos de programa\digital 
fitness pro\difi.exe}

   

  Me resulta muy raro, porque es el mismo sistema con algunas cosas más, pero 
es la misma version de VFP, todo igual.

   

  Alquien tiene alguna idea de qué esta pasando?

   

  Desde ya, muchas gracias.

  Saludos, Pablo.-


[GUFA] [spam] capacitacion

2007-09-28 Por tema Pablo Sigüenza
Me parece muy buena idea la suya don Davo, hacerlo con ejemplos concretos y 
apoyados en un frame. Agregaría a esto la posibilidad de un segundo curso :
Aprenda .net desde VFox para los que amamos el zorrito y debemos aprender 
algo nuevo. 
Creo que Rafa me secunda.

Abrazos.

Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: David Brunstein 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Friday, September 28, 2007 4:33 PM
  Subject: [GUFA] [spam] capacitacion


  Hola Ernesto,

  Que grande Rosario, siempre a la vanguardia!

  Che, me parece piola ponerle a los ejemplos el uso de un framework. Me parece 
que el uso del framework facilita mucho el desarrollo, porque muchas cosas ya 
estan hechas. 

  Ademas, seria piola que los ejemplos esten relacionados entre si. Por 
ejemplo, si hacemos una Actualizacion de clientes o un Ingreso de facturas... 
tambien deberiamos hacer un ejemplo de reportes... digamos... Ranking de 
clientes por moton facturado en un determinado periodo... o algo asi. 

  A partir de ahi, cada uno podria seguir desarrollando una aplicacion usando 
los conceptos y ejemplos del curso. 

  Que te parece?
  Saludos,
  Davo.



  On 9/28/07, Ernesto Luque [EMAIL PROTECTED] wrote:
El planteo que propone David me parece muy bueno.
En Rosario hemos dado un curso introductorio con Roberto Pilón y Martín
Comparetto, y quedamos en algún día dar uno más avanzado, con máquinas.
Tal vez podamos hacer algo ahora. 
En UTN de Rosario actualmente doy un curso donde se ilustra cómo
implementar los conceptos de OOP y los patrones más usuales ( 3 capas y
MVC ), usando Vfox como herramienta didáctica, simple y rápida para
poder mostrar todos esos conceptos. 

Me sumo a la idea.
Saludos
Ernesto Luque

David Brunstein wrote:
 Hola,

 Voy a poner mi granito de arena, solo para revolver un cachito el
 asunto...

 Si leemos el email de Carlos -de Tostado, SF- dice un curso de VFP o 
 de OOP. Entiendo que quiere actualizar sus conocimientos en OOP y como
 conoce VFP, implementar los conceptos teoricos con VFP.

 En mi opinion, habria que armar un curso en el que se haga un ejemplo 
 de una Actualizacion de clientes o Ingreso de facturas (por decir
 algo), y ponerle los conceptos que se quieran dar de OOP. O sea, ir
 del ejemplo al paradigma, ida y vuelta. Me parece piola que:

 1) Se de un ejemplo concreto y se discuta sobre eso.

 2) Se implemente con un framework cuyos autores participan de la
 lista, me refiero concretamente al Tier Adapter o Frameroot. Perdon si 
 deje alguno que no conozco afuera. Se puede agregar. Pero me parece
 piola agarrar uno y ejemplificarlo.

 3) Seria piola que los ejemplos que se preparen, los Powerpoint y
 demas recursos, esten disponibles ANTES del curso, digamos una semana 
 antes. Asi se puede leer con anticipacion y asistir al curso con un
 conocimiento previo de lo que se va a ver.

 4) WEBCAST! Insisto con el Webcast! Muchachos, el MUG no es de Buenos
 Aires solamente, el MUG SOMOS TODOS, ya sea estemos alla, aca o en 
 cualquier parte.

 Rafa, Jorge, ya tomaron la posta. Diganme si puedo colaborar con algo.
 Un abrazo,
 Davo.





 On 9/28/07, *Jorge Sanes - GMAIL*  [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola gente como están, hace tiempo que estoy en la lista aunque 
 por ahí no participo mucho, estoy tratando de cambiar esto!!!,
 pero  si leo todo los mensajes, y realmente coincido con el Sr.
 Copquin. La propuesta de armar algo es excelente, mas aún lo de 
 incluir VFP Y SQL, asi que si se arma algo estaría muy bueno.



 Saludos.-





 */Jorge Sanes/*
 *Analista Programador* 
 Santa Rosa (6300) - La Pampa - Argentina
 ** ** [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] *
 **/ Google Talk** [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]*
 *M**S**N** [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]*
 (02954-15515584



 *De:* GUFA@mug.org.ar mailto:GUFA@mug.org.ar
 [mailto:GUFA@mug.org.ar mailto: GUFA@mug.org.ar] *En nombre de
 *Rafael Copquin
 *Enviado el:* Viernes, 28 de Septiembre de 2007 10:34
 *Para:* GUFA List Member
 *Asunto:* [GUFA] [spam] capacitacion 



 Disiento totalmente con Oscar. Yo tengo aplicaciones hechas en
 FoxDos que todavia estan corriendo y algunos de mis clientes
 quieren actualizar el sistema a una version que ande en Windows. 



 Es muy aconsejable aprender .NET para no quedarse atras en el
 tiempo, sobre todo si uno es joven y tiene mucho hilo en el
 carretel para desenrrollar. Pero de ninguna manera hay que 
 descartar

[GUFA] COLOR EN REPORTES

2007-09-19 Por tema Pablo Sigüenza
Walter: la forma que encontré es duplicar el campo (ej uno rojo y otro negro) 
en la impresión preguntas si mayor a 6 imprime(rojo) en el otro el negro (si 
menor igual a 6 imprime negro)
Espero te sirva

Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Walter Cómito 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Wednesday, September 19, 2007 9:32 AM
  Subject: [GUFA] COLOR EN REPORTES


  Hola a todos, como estasn.

  Amigos, como hago para poder imprimir en un reporte un valor en color rojo 
por ejemplo dependiendo del valor del campo.

  Por j. si el numero que viene es manor que 6 que me imprima en rojo.

  Gracias

   

  Walter Cómito


[GUFA] Busqueda

2007-09-07 Por tema Pablo Sigüenza
Estimados colegas, estoy buscando a quien tenga hecho algún recolector de 
pedidos y consultas sobre una palm (o similar ) con teléfono, para que lo 
carguen y se envíe el pedido al momento .
Por favor contactarse al privado. [EMAIL PROTECTED]

Saludos.

Pablo Sigüenza

[GUFA] Descomprimir ZIP

2007-08-24 Por tema Pablo Sigüenza
alguna vez use una clase que andaba muy bien, si te interesa la busco y te la 
mando al privado.

 Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Pablo Dana 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Thursday, August 23, 2007 7:16 PM
  Subject: [GUFA] Descomprimir ZIP


  Buenas a todos, 
  ¿qué me conviene usar para descomprimir un ZIP desde VFP6?

  Gracias!

[GUFA] OT - XP

2007-08-17 Por tema Pablo Sigüenza
Pablo: pasame el dato que me interesa.

 Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Pablo van Diest 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Friday, August 17, 2007 9:09 AM
  Subject: [GUFA] OT - XP


  A TU PRIVADO!!!

  Hernan, te cuento que un colega que tiene un sistema de facturacion bastante 
completo en Windows, esta buscando otros programadores que no tengan su sistema 
pasado a Windows y que quieren asociarse de cierta manera con el para 
comercializar su producto.

  Salu2, Pablo


[GUFA] Modelo de Contrato

2007-08-15 Por tema Pablo Sigüenza
Si podés mandamelo al privado. [EMAIL PROTECTED]
 Gracias

 Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Estela Lázaro 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Wednesday, August 15, 2007 2:45 PM
  Subject: [GUFA] Modelo de Contrato


  Gracias! 

  Ya lo redacté y envié. Con algo de lo que dice en Acuerdo de Confidencialidad 
 los dejé re-contentos. Si alguien lo quiere...

  Saludos
  Estela


  David Brunstein [EMAIL PROTECTED] escribió:
Hola Estela,

Tenes algo que podes ver si te sirve en la seccion de archivos del grupo 
Yahoo! GUFA.
http://ar.groups.yahoo.com/group/MUG_GUFA/files/

Saludos,
Davo.


On 8/15/07, Estela Lázaro [EMAIL PROTECTED] wrote: 

   
  Hola a todos

  Alguien tiene un modelo de Contrato sencillo para facilitarme? Hasta 
ahora mis clientes se conformaban con un: carta de presentación, detalle de las 
prestaciones, antecedentes profesionales, datos personales, detalle de/los 
sistemas y un presupuesto que detallaba: Por la Implementación, Instalación, 
Capacitación y Puesta en Funcionamiento del sistema ... y Por el mantenimiento 
mensual de los sistemas, incluyendo modificaciones y adaptaciones regulares, 
consultas y resoluciones en forma telefónica, prioridad en la resolución de 
inconvenientes, mantenimiento de archivos y asesoramiento general ...
  Muchas Gracias

  Saludos
  Estela




--

  ¡Sé un mejor besador!
  Compartí todo lo que sabés sobre besos.




-- 
===
David Brunstein

Java/PB/VFP Developer
Winnipeg, MB
Canada

Before I speak, I have something important to say. 
Antes de dar mi discurso, tengo algo importante que decir.
Antes de dar meu discurso, tenho algo importante para dizer.
G.M. 




--

  ¡Sé un mejor besador!
  Compartí todo lo que sabés sobre besos.


[GUFA] Comportamiento distinto en .exe y .prg

2007-08-08 Por tema Pablo Sigüenza
 ck=uncálculo
 if !used('zfna')
use zfna in 0
 endif
set order to tag cncm 
seek ck

anda o anda.

 Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Hernan Roberto Cespedes 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Wednesday, August 08, 2007 11:46 AM
  Subject: [GUFA] Comportamiento distinto en .exe y .prg


  Hola 
  Espero ayudarte , mira, en principio el seek necesita q este ordenada la 
tabla en la q vas a buscar , fijate en la ayuda para mas informacion .
  En cuanto a la diferencia entre .prg y exe. seguro se debe a como tenes 
armado el entorno , posiblemente tengas seteado el set order to  en algun lado .
   
   
  Bueno espero te sirva de algo 
   
  Hernan Cespedes

   From: [EMAIL PROTECTED]
   To: GUFA@mug.org.ar
   Subject: [GUFA] Comportamiento distinto en .exe y .prg
   Date: Tue, 7 Aug 2007 13:39:28 -0300
   
   Estimados amigos:
   
   Tengo un programa que contiene unos comandos semejantes a los siguientes:
   
   ck=uncálculo
   if !used('zfna')
   use zfna in 0
   endif
   seek (ck) order tag cncm in zfna
   
   El problema es que como .prg funciona OK, pero como .exe en la última
   instrucción da el error table has no index order set. Independientemente
   de que el comando no exige que haya un índice seleccionado, me sorprende la
   diferencia de comportamiento, y no sé qué se puede hacer.
   
   Les agradeceré cualquier sugerencia.
   
   Gracias de antemano.
   
   Alberto J. Giussani
   
   No virus found in this outgoing message.
   Checked by AVG Free Edition. 
   Version: 7.5.476 / Virus Database: 269.11.8/940 - Release Date: 06/08/2007
   16:53
   
   
   



--
  Descubre Live.com - tu propia página de inicio, personalizada para ver 
rápidamente todo lo que te interesa en un mismo sitio. todo en el mismo sitio. 

[GUFA] [spam] Found()

2007-06-12 Por tema Pablo Sigüenza
Después de haber observado las pruebas, paguen una rueda de cerveza cada uno 
y todos en paz.


No importa sql, no importa Xbase, lo importante es la Cerveza.

Abrazos.

Pablo Sigüenza
 Socio # 1074 





[GUFA] Control de acceso de usuarios

2007-06-08 Por tema Pablo Sigüenza
Perdón, pero si el cliente quiere eso baratito tampoco debería dejarlo 
loguearse en dos máquinas a la vez, ergo limitalo por la red. 
Hoy mas que nunca, con el método Munuce.

 Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Nando 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Friday, June 08, 2007 1:50 PM
  Subject: [GUFA] Control de acceso de usuarios


  No daniel, deja, buscaba algo sencillo para agregarle a la aplicación 
directamente en VFP, básicamente me pidieron que el sistema no deje logear al 
mismo tiempo el mismo usuario, no le veo mucho sentido pero bueh, vere que hago.

  Gracias igual a todos por la desvirtualización del post y las sugerencias!!! 
Jajajaj

   

  Abrazo

  Nando

   


--

  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Daniel Calvin
  Enviado el: Jueves, 07 de Junio de 2007 10:07 p.m.
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] Control de acceso de usuarios

   

  Hola Nando

   

  Si tenes posibilidad de instanciar COM y de instalar el runtime de vb6, te 
puedo pasar un framework de autenticacion // autorizacion que tengo armado en 
vb6.

   

  La ventaja que tiene es que se aplica en forma transversal, no se acopla a tu 
aplicación, tendría que agregar alguna cosa para el doble logging, pero no 
sería complicado. ( te lo puedo aramar yo si esperas al finde ) 

   

  El otro tema, la bases de datos de autorización  corre bajo mssql 2000. 

  La autenticación es configurable, validas contra lo que tengas ganas, se vale 
de unos providers para ello. Yo tengo funcionando uno que trabaja contra active 
directory.

   

  Los permisos se asignan o deniegan por Roles. ( grupos de pertenencia )
   

  Esta bastante completo y facil de integrar.

   

  ( La contra mas grande para vos es que esta en VB6, pero si no te trae 
problemas instalar el runtime todo debería funcionar sin problemas. )

   

  Bueno, cualquier cosa avise señor y le pasamos los fuentes. ( es medio 
viejito asi que tiene alguna cosa no muy elegante dentro, pero asi y todo es 
bastante OOP )

   

  Saludos

   

  Daniel Calvin


   

  El día 5/06/07, Nando [EMAIL PROTECTED] escribió: 

  Davo, te agradezco la respuesta, el tema no es abrir 2 aplicaciones en la 
misma PC, sino que el mismo usuario se loguee en 2 terminales diferentes... se 
que es raro pero bue, es lo que me pidieron. 

   

  Ese metodo salvaje es el que uso siempre yo para evitar la doble apertura de 
aplicaciones!!! jajajaj salvaje, pero funciona ;)

   

  Saludos

  Nando

   


--

  De: GUFA@mug.org.ar [mailto: [EMAIL PROTECTED] En nombre de David Brunstein
  Enviado el: Martes, 05 de Junio de 2007 12:48 p.m.
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] Control de acceso de usuarios



  Hoal Nando,

  Lo ideal es incorporarle a la aplicacion un Modulo de usuarios, con perfiles 
de acceso, tracing and logging, y toda la bola.

  Ahora bien, si no hay tiempo, o no hay presupuesto, o las condiciones de 
presion y temperatura no permiten implementar tal solucion, aca va un parche 
salvage para salir del paso. 

  Ponele en el titulo de la main window de la aplicacion Usuario:  nombre 
del usuario

  En el programa que inicia la aplicacion, testea con las API de windows si esa 
ventana ya esta abierta; si FALSE, todo joya avanti con el sistema; si TRUE, 
chabon solo se puede abrir una ventana de la aplicacion! 

  Alguna vez lo use y sali del paso.

  Saludos,
  Davo.



  On 6/5/07, Nando [EMAIL PROTECTED]  wrote: 

  Gente, me piden que en un sistema ya hecho (y bastante engorroso) aplique un 
control de usuarios, es decir que no se puedan loguear 2 veces los mismos 
usuarios. Pense en rlock() pero me encontre con el prob de que la tabla de 
operadores se usa tambien para identificar vendedores y es abierta y cerrada en 
varios entornos de datos privados. 

  Como podria adaptarle algo  para que deniegue el acceso doble??

   

  Saludos

  Nando




  -- 
  ===
  David Brunstein

  Java/PB/VFP Developer 
  Winnipeg, MB
  Canada

  Before I speak, I have something important to say.
  Antes de dar mi discurso, tengo algo importante que decir. 
  Antes de dar meu discurso, tenho algo importante para dizer.
  G.M. 




  -- 
  Daniel A. Calvin
  Cooperator Team Member
  http://www.cooperator.com.ar
  Microsoft Certified Professional 


[GUFA] Found()

2007-06-04 Por tema Pablo Sigüenza
Estela: mandá la parte del seek que estas usando, y como se compone el indice 
en el que estas buscando a ver si te podemos ayudar.
Antes que nada, Reindexaste

Saludos.

 Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Estela Lázaro 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Monday, June 04, 2007 11:01 AM
  Subject: [GUFA] Found()


  Hola, 

  ya probé con el found('archivo') y el sele archivo antes del found, porque 
esto sí da mal si no estás en el alias, pero sigue mal. Vua llorar!! Lo tengo 
contemplado, pero me preocupan otros founds!!

  Y me contenta leer que a veces el seek y scan o do while es más rápido, pues 
mis pruebas de tiempo no podrían estar tan erradas (como las moscas, no?)

  Gracias! 
  Estela

  Oscar Zárate [EMAIL PROTECTED] escribió:
Hola Estela,

Proba con FOUND(ALIAS_DE_LA_TABLA)

Con respecto a lo de SEEK y SELECT ... depende de los indices y de la
cantidad de registros y de como armes las expresiones (si son o no
optimizables en RushMore)

Otra cosa ... menor ... si tenes bien armados los indices ... hacer un
SEEK y un SCAN WHILE ... deberia ser mas rapido que hacer un SELECT
... y el porque es simple ... SELECT necesita abrir otra coneccion a
la table y recuperar el set de datos .. si estas pasando por una red
... puede ser importante.
SEEK (posisiona en el registro adecuado) SCAN WHILE ... sigue hasta
que no se cumpla mas la condicion ... osea ... como si hicieras DO
WHILE y SKIP (pero esta convinacion de instrucciones es de CLIPPER o
DBASE .. asi que vas a encontrar mejoras en SCAN).

SaludOZ.

On 6/4/07, Estela Lázaro wrote:
 Hola, con el tema del sql admito que deben tener razón, pero algo debo 
hacer
 MUY mal porque me resulta muchísimo más rápido un seek - do while que un
 sele where, o vistas parametrizadas y/o actualizables, indizando según el
 where, etc. Es más, tengo parametrizado mis sistemas si trabajan con dbf o
 SQLServer. Es una asignatura pendiente. Alguna vez me volverán a 
convencer.

 Respecto al found() es de locos, y como sugiere Miguel, debe ser algo del
 entorno que no alcanzo a ver, no creo que sea el exact, porque ya lo 
cambié
 y además el  ni por asomo se parece al  o al 

 Gracias y saludos

 Estela

 PD: ojo con los found() que no son found()


 David Brunstein escribió:
 Hola Estela,

 A que te referis a las select? Son los SQL queries? Si es asi debes 
haber
 tenido un problema de perfomance por alguna otra causa. Por experiencia
 SIEMPRE es mejor usar SQL queries que las funciones de Fox seek(), append
 blank, replace, delete, etc etc etc.

 La creacion de indices afecta mucho la perfomance de los queries (SQL -
 SELECT). Tenes que analizar las clausulas WHERE y ORDER BY, y crear 
indices
 por esas condiciones. En algunos casos la perfomance esta afectada de como
 escribis la condicion del WHERE y como es la expresion del indice.

 Te sugiero leer Optimizacion Rushmore, Compound y Structural indexes, si
 estas usando DBF. Quizas si le das una segunda vuelta de tuerca cambias de
 opinion y volves a los SQL queries (basicamente SELECT, INSERT INTO, 
DELETE,
 UPDATE).

 Ademas, que vas a tener un codigo mucho mas portable a otro motor de 
datos,
 como SQL Server o de otros vendors.



 Yendo puntualmente a tu problema con el Found(), me parece que puede estar
 afectado por la comparacion de strings, especificamente por el valor del 
SET
 EXACT u otro seteo del ambiente. Puede ser?

 Saludos,
 Davo.





 On 6/2/07, Estela Lázaro wrote:
 
  Me gustó, alguna otra de sql para mejorar? Con dbf vfp Yo terminé 
sacando
 todas las select y vistas porque resultaban mucho mas lerdas que un seek y
 do while. Commenzaré a probar otra vez
 
  Pero en realidad este es para poner un ejemplo, la cuestión que me
 preocupa es por qué da found() si no es así, debe tener que ver con que 
son
 letras, porque con todos numeros no pasa, pero no entiendo. (uso números 
y/o
 letras por ejemplo cuando se me terminaron los códigos numéricos y empieza
 con letras lo que me da como tres millones de codigos más, en otros casos
 tengo números para algo y letras para otra cosa, etc)
 
  Gracias
  Estela
 
  David Brunstein escribió:
  Hola Estela,
 
  Si queres borrar registros podes usar:
 
  DELETE WHERE 
 
  Donde la condicion del WHERE en tu caso seria algo parecido a nrocmbte =
 archivo
 
  Algunos de los beneficios de usar SQL DELETE:
  1. Te ahorras el Seek, Found() y demas sentencias de la vida anterior.
  2. Te ahorras el do while. Le tiras el loop al motor de base de datos (o
 que lo haga Fox si usas DBF).
  3. Reemplazas todas las sentencias del loop

[GUFA] Found()

2007-06-04 Por tema Pablo Sigüenza
Estela: vos tenes un indice compuesto cdgcorr+tipoliq 

Los dos son char ?
si es así, fijate que cnumero tiene 4 ( 2379 ) cuantos char tiene cdgcorr ? si 
tiene 5 no encuentra nada.

supongamos que cdgcorr tiene 5 proba el seek con :  Str(2379,5)

Saludos.

 Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Estela Lázaro 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Monday, June 04, 2007 12:00 PM
  Subject: [GUFA] Found()


  Hola, sí reindexé, debe ser algún seteo de hace poco porque antes no pasaba, 
porque quise hacer un pequeño prg para enviarte el caso concreto y no puedo 
reproducirlo!

  es algo así:

  USE c:\archivo
  SELECT archivo
  gnumero=2379
  SET ORDER TO cdgcorr cdgcorr+tipoliq
  DO WHILE .t.
   SEEK gnumero
   IF !FOUND() da .t. cuando encuentra el xxx porque es el ultimo numero
EXIT
   endif
   REPLACE cdgcorr WITH 
  enddo

  Seguiré buscando, gracias
  Estela



  Pablo Sigüenza [EMAIL PROTECTED] escribió:
Estela: mandá la parte del seek que estas usando, y como se compone el 
indice en el que estas buscando a ver si te podemos ayudar.
Antes que nada, Reindexaste

Saludos.

 Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Estela Lázaro 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Monday, June 04, 2007 11:01 AM
  Subject: [GUFA] Found()


  Hola, 

  ya probé con el found('archivo') y el sele archivo antes del found, 
porque esto sí da mal si no estás en el alias, pero sigue mal. Vua llorar!! Lo 
tengo contemplado, pero me preocupan otros founds!!

  Y me contenta leer que a veces el seek y scan o do while es más rápido, 
pues mis pruebas de tiempo no podrían estar tan erradas (como las moscas, no?)

  Gracias! 
  Estela

  Oscar Zárate [EMAIL PROTECTED] escribió:
Hola Estela,

Proba con FOUND(ALIAS_DE_LA_TABLA)

Con respecto a lo de SEEK y SELECT ... depende de los indices y de la
cantidad de registros y de como armes las expresiones (si son o no
optimizables en RushMore)

Otra cosa ... menor ... si tenes bien armados los indices ... hacer un
SEEK y un SCAN WHILE ... deberia ser mas rapido que hacer un SELECT
... y el porque es simple ... SELECT necesita abrir otra coneccion a
la table y recuperar el set de datos .. si estas pasando por una red
... puede ser importante.
SEEK (posisiona en el registro adecuado) SCAN WHILE ... sigue hasta
que no se cumpla mas la condicion ... osea ... como si hicieras DO
WHILE y SKIP (pero esta convinacion de instrucciones es de CLIPPER o
DBASE .. asi que vas a encontrar mejoras en SCAN).

SaludOZ.

On 6/4/07, Estela Lázaro wrote:
 Hola, con el tema del sql admito que deben tener razón, pero algo 
debo hacer
 MUY mal porque me resulta muchísimo más rápido un seek - do while que 
un
 sele where, o vistas parametrizadas y/o actualizables, indizando 
según el
 where, etc. Es más, tengo parametrizado mis sistemas si trabajan con 
dbf o
 SQLServer. Es una asignatura pendiente. Alguna vez me volverán a 
convencer.

 Respecto al found() es de locos, y como sugiere Miguel, debe ser algo 
del
 entorno que no alcanzo a ver, no creo que sea el exact, porque ya lo 
cambié
 y además el  ni por asomo se parece al  o al 

 Gracias y saludos

 Estela

 PD: ojo con los found() que no son found()


 David Brunstein escribió:
 Hola Estela,

 A que te referis a las select? Son los SQL queries? Si es asi debes 
haber
 tenido un problema de perfomance por alguna otra causa. Por 
experiencia
 SIEMPRE es mejor usar SQL queries que las funciones de Fox seek(), 
append
 blank, replace, delete, etc etc etc.

 La creacion de indices afecta mucho la perfomance de los queries (SQL 
-
 SELECT). Tenes que analizar las clausulas WHERE y ORDER BY, y crear 
indices
 por esas condiciones. En algunos casos la perfomance esta afectada de 
como
 escribis la condicion del WHERE y como es la expresion del indice.

 Te sugiero leer Optimizacion Rushmore, Compound y Structural indexes, 
si
 estas usando DBF. Quizas si le das una segunda vuelta de tuerca 
cambias de
 opinion y volves a los SQL queries (basicamente SELECT, INSERT INTO, 
DELETE,
 UPDATE).

 Ademas, que vas a tener un codigo mucho mas portable a otro motor de 
datos,
 como SQL Server o de otros vendors.



 Yendo puntualmente a tu problema con el Found(), me parece que puede 
estar
 afectado por la comparacion de strings, especificamente por el valor 
del SET
 EXACT u otro seteo del ambiente. Puede ser?

 Saludos,
 Davo

[GUFA] Found()

2007-06-04 Por tema Pablo Sigüenza
Coincido con MS y Davo, vos tenés un indice con dos campos, no puede utilizar 
el rushmore probá haciendo un indice por cada campo y tirale un select verás 
que si no gana al menos empata.

 Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Martin Salias 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Monday, June 04, 2007 2:19 PM
  Subject: [GUFA] Found()


  Hola, Estela.

  Voy a decir algo obvio, pero a ver si estamos buscando fantasmas:

  ¿Por qué preguntás por ! found()?

  ¿No es más fácil de entender el código asÍ:

  DO WHILE .t.
 SEEK gnumero
 IF FOUND() da .t. cuando encuentra el xxx porque es el ultimo numero 
REPLACE cdgcorr WITH 
 ELSE
EXIT
 ENDIF
  enddo

  Te lo digo porque -los que me conocen pueden atestiguarlo- soy bastante 
insistente con NO negar las condiciones. Muchas veces te confunden la lógica, 
sobre todo cuando tenés un else, porque en ese caso el criterio es que NO 
suceda la condición que NO debía darse (estás negando dos veces). 

  Además de eso, te puedo firmar que si tenés un índice correcto, el SELECT es 
más seguro y eficiente, y además tenés la ventaja de que está el sys(3054) que 
podés usar en desarrollo para saber si un select está o no optimizado. 

  Igual, si el campo que estás buscando es el mismo que reemplazás, o sea que 
estás blanqueándolo, con seek el algoritmo más eficiente es:

  DO WHILE SEEK ( gnumero, tabla, indice )
REPLACE cdgcorr WITH  
  ENDDO

  Y de nuevo, puedo asegurarte que esto funciona.

  Suerte,
  -- 
  Martín Salías
  www.Salias.com.ar
  Agile Alliance Member - Microsoft MVP





  On 6/4/07, Estela Lázaro [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola, sí reindexé, debe ser algún seteo de hace poco porque antes no 
pasaba, porque quise hacer un pequeño prg para enviarte el caso concreto y no 
puedo reproducirlo!

es algo así:

USE c:\archivo
SELECT archivo
gnumero=2379
SET ORDER TO cdgcorr cdgcorr+tipoliq
DO WHILE .t.
 SEEK gnumero
 IF !FOUND() da .t. cuando encuentra el xxx porque es el ultimo numero 
  EXIT
 endif
 REPLACE cdgcorr WITH 
enddo

Seguiré buscando, gracias
Estela



Pablo Sigüenza  [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Estela: mandá la parte del seek que estas usando, y como se compone el 
indice en el que estas buscando a ver si te podemos ayudar.
  Antes que nada, Reindexaste

  Saludos.

   Pablo Sigüenza
Socio # 1074
- Original Message - 
From: Estela Lázaro 
To: GUFA List Member 
Sent: Monday, June 04, 2007 11:01 AM 
Subject: [GUFA] Found()


Hola, 

ya probé con el found('archivo') y el sele archivo antes del found, 
porque esto sí da mal si no estás en el alias, pero sigue mal. Vua llorar!! Lo 
tengo contemplado, pero me preocupan otros founds!! 

Y me contenta leer que a veces el seek y scan o do while es más rápido, 
pues mis pruebas de tiempo no podrían estar tan erradas (como las moscas, no?)

Gracias! 
Estela 

Oscar Zárate [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola Estela,

  Proba con FOUND(ALIAS_DE_LA_TABLA)

  Con respecto a lo de SEEK y SELECT ... depende de los indices y de la
  cantidad de registros y de como armes las expresiones (si son o no
  optimizables en RushMore) 

  Otra cosa ... menor ... si tenes bien armados los indices ... hacer un
  SEEK y un SCAN WHILE ... deberia ser mas rapido que hacer un SELECT
  ... y el porque es simple ... SELECT necesita abrir otra coneccion a
  la table y recuperar el set de datos .. si estas pasando por una red 
  ... puede ser importante.
  SEEK (posisiona en el registro adecuado) SCAN WHILE ... sigue hasta
  que no se cumpla mas la condicion ... osea ... como si hicieras DO
  WHILE y SKIP (pero esta convinacion de instrucciones es de CLIPPER o 
  DBASE .. asi que vas a encontrar mejoras en SCAN).

  SaludOZ.

  On 6/4/07, Estela Lázaro wrote:
   Hola, con el tema del sql admito que deben tener razón, pero algo 
debo hacer
   MUY mal porque me resulta muchísimo más rápido un seek - do while 
que un 
   sele where, o vistas parametrizadas y/o actualizables, indizando 
según el
   where, etc. Es más, tengo parametrizado mis sistemas si trabajan 
con dbf o
   SQLServer. Es una asignatura pendiente. Alguna vez me volverán a 
convencer.
  
   Respecto al found() es de locos, y como sugiere Miguel, debe ser 
algo del
   entorno que no alcanzo a ver, no creo que sea el exact, porque ya 
lo cambié 
   y además el  ni por asomo se parece al  o al 
  
   Gracias y saludos
  
   Estela
  
   PD: ojo con los found() que no son found()
  
  
   David Brunstein escribió:
   Hola Estela

[gufa] Función Buscar

2007-05-16 Por tema Pablo Sigüenza
Estimados: en VFP 6 , quiero activar en una pantalla el buscar (ctrl + F) pero 
al tener desactivado el menu no me lo permite hacer. De que forma puedo 
invocarlo (al buscar) ??

Abrazos.

  Pablo Siguenza

[gufa] The VFP Team - A Message to the Community

2007-03-14 Por tema Pablo Sigüenza
Así son los negocios, y un día desaparecerá .Net , mientras siga siendo un 
monopolio seremos las prostitutas del gran CAFIOLO.

Abrazos. (Creo que esto merece que nos juntemos a cenar )

 Pablo Sigüenza
  Socio # 1074


[gufa] Cursoradapter

2007-03-14 Por tema Pablo Sigüenza
Probaron con var1 = ''  (hasta 254)  var2 = '...' hasta 254 var3 = 
var1 + var2  y pasar var3 ??


Alguna vez lo use con un select común y me anduvo.


Pablo Sigüenza
 Socio # 1074
- Original Message - 
From: Hernán Baranda [EMAIL PROTECTED]

To: gufa List Member gufa@mug.org.ar
Sent: Wednesday, March 14, 2007 11:50 AM
Subject: [gufa] Cursoradapter


No hay caso, usando lo que sugeris para evitar caracteres extraños y otras 
yerbas tampoco. En cuanto llego a la linea donde le asigno la variable a 
la propiedad tira error. En ese momento el string tiene 269 caracteres, si 
le saco un campo me queda de 254 caracteres y ahi anda fenomeno.
Esto es una pesadilla. Alguien NO tiene este problema?, me encantaria 
saber que tiene solucion aunque yo no la conozca (aun)

Hernan



- Original Message - 
From: Martín R. Comparetto [EMAIL PROTECTED]

To: gufa List Member gufa@mug.org.ar
Sent: Wednesday, March 14, 2007 11:08 AM
Subject: [gufa] Cursoradapter


Fijate que no te quede ningún salto de línea, o algún carácter extraño de
esos.
Sino, podes hacer:
cUpdateFieldList = .
cUpdateFieldList = cUpdateFieldList + .
cUpdateFieldList = cUpdateFieldList + .
(todos los que necesites)

Y así, la cadena te va a permitir mas de 254 caracteres.

Un abrazo,


Martín R. Comparetto
[EMAIL PROTECTED]
(0341) 425-9808
www.newdev.com.ar

-Mensaje original-
De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Hernán Baranda
Enviado el: Miércoles, 14 de Marzo de 2007 11:03 a.m.
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] Cursoradapter

Hola Martin
Sabes que haciendo el UpdatableFieldList con Text ... EndText tambien me
tiro error? . No se bien que hacer porque de las 2 maneras tira error.
Seguramente es mejor con Text ... EndText, no se porque pero si todo el
mundo lo hace debe ser asi. Pero esa tambien falla.
Saludos
Hernan




- Original Message -
From: Martín R. Comparetto [EMAIL PROTECTED]
To: gufa List Member gufa@mug.org.ar
Sent: Wednesday, March 14, 2007 10:52 AM
Subject: [gufa] Cursoradapter


Hernan:
Podes hacer:

TEXT TO cSql NOSHOW PRETEXT 7
SELECT ...
ENDTEXT

Y después asignas a la propiedad que corresponda la variable cSql

Abrazo,


Martín R. Comparetto
[EMAIL PROTECTED]
(0341) 425-9808
www.newdev.com.ar

-Mensaje original-
De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Hernán Baranda
Enviado el: Miércoles, 14 de Marzo de 2007 10:25 a.m.
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] Cursoradapter

Gente
con la noticia del dia (vfp10 minga!!!) a mi tema nadie le va a dar 
bolilla

:-)
pero bueno, si alguien se acuerda de leerme, please, que me conteste.
Como se hace para meter una propiedad de mas de 252 caracteres en un
cursoradapter???
Sobre todo estoy hablando de SelectCmd, UpdateNameList y 
UpdatableFieldList.

Porque si tengo esa limitacion, como hago para traer un select de varias
tablas? no llego nunca  a menos que sea un select con pocos campos. Y lo
mismo corre para las otras 2 propiedades que mencione.
Gracias
Hernan














[gufa] Data enviroment

2007-03-09 Por tema Pablo Sigüenza
Buscá en el Help

SET INDEX TO [ListaArchivosÍndice | ? ]
  [ORDER nNúmeroÍndice | NombreArchivoÍndiceIDX 
  | [TAG] NombreEtiqueta [OF NombreArchivoCDX] [ASCENDING | DESCENDING]]
  [ADDITIVE]

 Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Adrian 
  To: gufa List Member 
  Sent: Friday, March 09, 2007 11:46 AM
  Subject: [gufa] Data enviroment


  Hola!

  Alguien sabe que se puede hacer para que cuando agrego una tabla (dbf) al 
enviroment, esta me la abra con otro indice, ejemplo:

  Cuando agrego la tabla PEPE.DBF que no me tome como indice el PEPE.CDX sino 
otro, o me lo deje cambiar.

  La cosa es que estoy manejando tablas e indices de un sistema hecho en 
clipper y tengo mas de un cdx por tabla!

  Gracias!

  Adrian.



[gufa] OT Notebook Dell

2007-01-31 Por tema Pablo Sigüenza
Hernan: Tengo una Pentium III con 512, con su cuna y le vengo dando todos 
los días y nunca tuve problemas (mano derecha en h.. izquierdo)


Estuve viendo la oferta y si cambio la mia será por esa.

Abrazos,.

Pablo Sigüenza
 Socio # 1074
- Original Message - 
From: Hernán Baranda [EMAIL PROTECTED]

To: gufa List Member gufa@mug.org.ar
Sent: Tuesday, January 30, 2007 10:31 PM
Subject: [gufa] OT Notebook Dell


Hoy salio en el diario un aviso de una notebook Dell a $ 3900. El precio 
es imbatible, y estamos hablando de un centrino con 1 Gb de ram, una de 
ultima o casi ultima generacion.

La pregunta es, alguin tiene alguna info de esta marca?
Gracias
Hernan







[gufa] Baja

2007-01-31 Por tema Pablo Sigüenza
MensajeEstimado Petils, todo los dias se aprende algo, lo mas importante es 
saber que no sabemos para así poder aprender.
Lamentablemente yo convivo con todos los fox desde el dino hasta el 9 , y 
muchas veces no tengo tiempo para ver cosas nuevas, justamente sigo las 
conversaciones de los demás para incorporar conocimientos en poco tiempo.

Geográficamente, donde estás ?  
Este es un grupo excelente, y alguien te puede dar una mano sin que lo esperes.

Abrazos.

 Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Petils 
  To: gufa List Member 
  Sent: Wednesday, January 31, 2007 9:56 PM
  Subject: [gufa] Baja


  Gracias Diógenes. Es un bueno el incentivo que me dan todos para continuar en 
la lista.

  Aprovecho para pedir  asesoramiento como aprender VFP ya que mis 
conocimientos solo son de FoxPro 2.5 DOS.

  Gracias a todos !!!
- Original Message - 
From: Diogenes Pastori 
To: gufa List Member 
Sent: Wednesday, January 31, 2007 9:30 AM
Subject: [gufa] Baja


Petils
Te pido disculpas, no entendí tus palabras y mal interprete el correo.
Estoy en la lista hace muchos años y siempre fue un aliado fiel y 
desinteresado, a la cual le debe muchos conocimientos y principalmente sentir 
la seguridad de que cuando algo se complica hay muchos gufas dispuestos a 
ayudar.

Te reitero mis disculpas y te recomiendo no salirte.
Éxitos

_ 
Diógenes F. Pastori
Director Sistemas Infordato
Tel.: +54 341-156169155 
E-mail: [EMAIL PROTECTED]
MSN: [EMAIL PROTECTED] 
Visítenos en: www.infordato.com.ar
  - Original Message - 
  From: Petils 
  To: gufa List Member 
  Sent: Wednesday, January 31, 2007 8:33 PM
  Subject: [gufa] Baja


  Perdón !!! no fui claro. MIS conocimientos son los escasos. Quiero 
aclarar esto por que uno fue Diógenes que no lo interpreto como quise decir.

  Gracias Hernán. Esperare esos cursos de 0.


- Original Message - 
From: chulo unl 
To: gufa List Member 
Sent: Wednesday, January 31, 2007 7:38 AM
Subject: [gufa] Baja


vos o nosotros tiene pocos conocimientos?
  -Mensaje original-
  De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Petils
  Enviado el: Martes 30 de Enero de 2007 18:34
  Para: gufa List Member
  Asunto: [gufa] Baja


  Después de meses suscripto a esta lista, me di cuenta que no esta a 
mi nivel de conocimiento que es muy poco. Por favor solicito la baja de la 
misma a quien corresponda y gracias por los aportes que recibí.


  __ Información de NOD32 2019 (20070130) __

  Este mensaje ha sido analizado con NOD32 Antivirus System
  http://www.nod32.com


[gufa] OT - Que saben del COT

2007-01-18 Por tema Pablo Sigüenza
Estimados: si bien no es de fox pero lo tengo que solucionar en fox (no se si 
es tan OT).
Va: Salió el COT (Codigo de Operación de Transporte) , tengo que implementar 
todo un cambio en un cliente. Si alguno de Uds estuvo con este tema, o esta en 
ello la idea sería comunicarnos para ver como es.

Un abrazo.


  Pablo Siguenza

[GUFA] Off Topic - Win Fax

2006-12-04 Por tema Pablo Sigüenza
Gente : alguien conoce alguna herramienta ( si free, mejor ) que se puedan 
enviar Fax desde VFP ?

Gracias.

  Pablo Siguenza

[GUFA] Solo para dinos

2006-12-01 Por tema Pablo Sigüenza
Hernán: no tenés por ahí un @prow y @pcol  (así estás completo)

Abrazos.

 Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
  - Original Message - 
  From: Hernán Baranda 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Friday, December 01, 2006 3:08 PM
  Subject: [GUFA] Solo para dinos


  Y tiene otras cosas mucho mejores. Por ejemplo, para ir dando opciones para 
imprimir escribe los say y get directamente en _screen!!, despues tira un clear 
y los borra. Bueniiisimo!!!
  Todo esto demuestra que puedo dedicarme a la arqueologia tan bien como Rafael.
  Saludos y gracias
  Hernan



- Original Message - 
From: Martin Salias 
To: GUFA List Member 
Sent: Friday, December 01, 2006 12:36 PM
Subject: [GUFA] Solo para dinos


Hola, Hernán.

La simbología - era en dBase II el equivalente al típico .. El 
desarrollador anterior se quedó en el '45.

   seek C-levnr

es lo mismo que

   seek C.levnr
 
por lo que C debe ser el alias. Un fenómeno, el quía.

Armate de paciencia,
MS
 
On 12/1/06, Hernán Baranda [EMAIL PROTECTED] wrote: 
  Hola gente
  Tengo que trabajar con un codigo en DOS ajeno.
  Tiene algunas sentencias que no comprendo. Alguien me podra aclarar? 

  SELECT A

  SEEK C-levnr

  SELECT iordre

  * ? firmanavn

  * ? Dato :  + m-dato, Kl. : ,TIME()

  * ? Ankommet bestnr. : + STR(mbestnr,5) +  fra lev.  + 
  STR(leverand-levnr,5) +   + leverand-navn





  Lo que no comprendo es SEEK C-levnr

  Que significa C-levnr?

  Que significa m-dato?

  Que significa leverand-levnr? 

  Gracias

  Hernan











-- 
Martín Salías
www.Salias.com.ar
Agile Alliance Member - Microsoft MVP 

[GUFA] foxdino en XP

2006-10-25 Por tema Pablo Sigüenza



Estimados: tengo un sistema en un cliente con Foxdino, al 
correrlo en XP me consume casi todos los recursos del procesador.
si lo instancian dos veces es peor. (Sigue consumiendo aunque 
no tenga el enfoque)
Alguien tiene algún truquillo será bienvenido.

Gracias.

 Pablo Siguenza


[GUFA] foxdino en XP

2006-10-25 Por tema Pablo Sigüenza



Carlos te paso el privado, gracias.

[EMAIL PROTECTED]

Pablo Sigüenza Socio # 1074



[GUFA] foxdino en XP

2006-10-25 Por tema Pablo Sigüenza



Rafa: que versión del TameDos usaste ??

Pablo Sigüenza Socio # 1074

  - Original Message - 
  From: 
  Rafael 
  Copquin 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Wednesday, October 25, 2006 3:54 
  PM
  Subject: [GUFA] foxdino en XP
  
  Fijate el TAMEDOS.
  
  www.tamedos.com
  
  
  Yo lo tengo en uso en lo de un cliente y anda al pelo, 
  problema resuelto. La configuración es una XP Prof que correcuatro 
  viejos programas en FoxDos y varias aplicaciones Windows, entre ellas una 
  aplicación en VFP9, todas al mismo tiempo, sin degradación de la memoria ni la 
  performance. Antes de poner el Tamedos, la máquina se colgaba apenas lanzaban 
  uno de los programas DOS, aun con la configuración que sugiere Davo, que la 
  tenés que poner igual.
  
  Rafael Copquin
  
  
- Original Message - 
From: 
Pablo Sigüenza 
To: GUFA List Member 
Sent: Wednesday, October 25, 2006 2:39 
PM
Subject: [GUFA] foxdino en XP

Estimados: tengo un sistema en un cliente con Foxdino, al 
correrlo en XP me consume casi todos los recursos del 
procesador.
si lo instancian dos veces es peor. (Sigue consumiendo 
aunque no tenga el enfoque)
Alguien tiene algún truquillo será 
bienvenido.

Gracias.

 Pablo 
Siguenza


[GUFA] foxdino en XP

2006-10-25 Por tema Pablo Sigüenza



gracias Carlos . lo pruebo

Pablo Sigüenza Socio # 1074

  - Original Message - 
  From: 
  Carlos 
  Morandin 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Wednesday, October 25, 2006 5:35 
  PM
  Subject: [GUFA] foxdino en XP
  
  ya lo habia subido hace un tiempo al 
  grupo
  Es el que dice Dosidle. 
  Lo ponen en el bat que llama al programa y listo. 
  (c:\dosidle.com)
  si lo quieren igual al privado 
  avisen.
  
  http://ar.groups.yahoo.com/group/MUG_GUFA/files/%2BUtilidades/%2BFoxDos/
  
  Carlos Morandin
  
  
- Original Message - 
From: 
Pata del 
Santo 
To: [EMAIL PROTECTED] 
Sent: Wednesday, October 25, 2006 4:45 
PM
Subject: RE: [GUFA] foxdino en XP

Hola Carlos
Me lo pasás a mí también?
Gracias
Pata.



De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
En nombre de Carlos MorandinEnviado el: miércoles, 25 de 
octubre de 2006 21:11Para: GUFA List MemberAsunto: 
[GUFA] foxdino en XP

Dame tu privado que te envio un programita 
(free) para esto.
Saludos.
Carlos Morandin

  - Original Message - 
  From: 
  Pablo Sigüenza 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Wednesday, October 25, 2006 
  2:39 PM
  Subject: [GUFA] foxdino en XP
  
  Estimados: tengo un sistema en un cliente con Foxdino, 
  al correrlo en XP me consume casi todos los recursos del 
  procesador.
  si lo instancian dos veces es peor. (Sigue consumiendo 
  aunque no tenga el enfoque)
  Alguien tiene algún truquillo será 
  bienvenido.
  
  Gracias.
  
   Pablo 
Siguenza


[GUFA] color de fila en grilla

2006-10-24 Por tema Pablo Sigüenza

Probá con algo así:
En el refresh
for i=1 to this.columncount
  mvar = 'this.column'+allt(str(I))+'.dynamicforecolor '
  mvar = 'rgb(255,0,0)'
endfor

Pablo Sigüenza
 Socio # 1074
- Original Message - 
From: Julio C Lascano [EMAIL PROTECTED]

To: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Sent: Tuesday, October 24, 2006 8:54 AM
Subject: [GUFA] color de fila en grilla



Buenos días, estoy tratando de cambiar el color de una fila en una grilla
cuando recibe el foco, he probado colocando después del setfocus de la
grilla lo siguiente

thisform.migrilla.afterrowcolchange = rgb(210,210,210)

también revisé algunos mensajes de la lista que hace algún tiempo hablaban
de algo parecido pero ellos tratan de cambiar el color cuando los datos 
que

se muestran cumplen alguna condición, que no es éste el caso.

Agradeciendo por anticipado por la ayuda que recibiré reciban todos un
afectuoso saludo y podríamos empezar con los brindis de fin de año, no sea
que después se haga tarde.

Julio C. Lascano







[GUFA] color de fila en grilla

2006-10-24 Por tema Pablo Sigüenza

Y esto ?

En el refresh

  nreg = recno()

for i=1 to this.columncount

 if i = nreg
   mvar = 'this.column'+allt(str(I))+'.dynamicforecolor '
   mvar = 'rgb(255,0,0)'
 endif

endfor


Pablo Sigüenza
 Socio # 1074
- Original Message - 
From: Julio C Lascano [EMAIL PROTECTED]

To: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Sent: Tuesday, October 24, 2006 10:19 AM
Subject: [GUFA] color de fila en grilla


Gracias Pablo por contestar, pero me cambia el color de la letra de todas 
la

filas esas instrucciones y necesito que solo lo haga en la fila donde esta
el foco a medida que éste se mueve con las teclas de navegación.

Julio
- Original Message - 
From: Pablo Sigüenza [EMAIL PROTECTED]

To: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Sent: Tuesday, October 24, 2006 9:36 AM
Subject: [GUFA] color de fila en grilla



Probá con algo así:
En el refresh
for i=1 to this.columncount
   mvar = 'this.column'+allt(str(I))+'.dynamicforecolor '
   mvar = 'rgb(255,0,0)'
endfor

 Pablo Sigüenza
  Socio # 1074
- Original Message - 
From: Julio C Lascano [EMAIL PROTECTED]

To: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Sent: Tuesday, October 24, 2006 8:54 AM
Subject: [GUFA] color de fila en grilla


 Buenos días, estoy tratando de cambiar el color de una fila en una

grilla

 cuando recibe el foco, he probado colocando después del setfocus de la
 grilla lo siguiente

 thisform.migrilla.afterrowcolchange = rgb(210,210,210)

 también revisé algunos mensajes de la lista que hace algún tiempo

hablaban

 de algo parecido pero ellos tratan de cambiar el color cuando los datos
 que
 se muestran cumplen alguna condición, que no es éste el caso.

 Agradeciendo por anticipado por la ayuda que recibiré reciban todos un
 afectuoso saludo y podríamos empezar con los brindis de fin de año, no

sea

 que después se haga tarde.

 Julio C. Lascano





__ Información de NOD32, revisión 1.1814 (20061019) __

Este mensaje ha sido analizado con  NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com