Re: [Gutl-l] .chm

2011-03-15 Por tema Juset Castañeda Alonso
On Martes 15 Marzo 2011 15:13:50 Javier Santiesteban escribió:
> listeros hay algun soft en linux con qe pueda abrir un .chm o
> convertirlo a otro formato como .pdf

chm2pdf
-- 
Saludos,
Lic. Juset Castañeda Alonso
Administrador del Sistema Informático
Unidad Empresarial de Base Provari Camaguey 

GNU/Linux Debian
Linux user  # 383170
"El tiempo no se gasta, se gasta la vida de quien lo pierde"


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] distribucion de teclado

2011-03-15 Por tema sysadmin
Hola,

¿Alguien sabe como pasar el comando setxkbmap (u otro similar, o editar a pulso
xorg.conf) para configurar el idioma del teclado como español internacional,
pero con la distribución de teclas de Estados Unidos Internacional?

Lo mas que he podido lograr es encontrar un comando que me permite alternar
entre inglés estadounidense y español de España, pero no es exactamente lo que
busco:

sudo setxkbmap -option grp:switch,grp:alt_shift_toggle,grp_led:scroll us,es

Por cierto, estoy usando LXDE, asi que no necesito recomendaciones de cómo
hacerlo gráficamente en Gnome, etc.

Saludos, Hugo

-
This mail sent through IMP: http://horde.org/imp/


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] demo del juego Ark - enlace para descarga

2011-03-15 Por tema Roger Durañona
Aunque nadie ha expresado interes en probarlo, aqui esta el enlace para 
descarga: http://www.ehtsc.co.cu/x/
Los que tenga internet, por favor, bajenlo de Sourceforge: 
http://sourceforge.net/projects/ark-rpg/files (la restriccion de 
descarga ha sido deshabilitada)


--
Roger D. Vargas
Gentoo Linux 2010
Powered by Core 2 Duo E8400 3.0 GHz, 2Gb RAM, Nvidia GTS450




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Ayuda sobre Fetchmail

2011-03-15 Por tema academia
Hola lista, tengo una cuenta corporativa de correo y quisiera me
explicaran cómo poder configurar Fetchmail para poder recolectar los
correos desde mi ISP y posteriormente distribuirlos a los clientes de mi
server.

saludos,

braniegi



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] sobre tareas del cron

2011-03-15 Por tema Alejandro JNM

Saludos
pones esto en el /etc/crontab

*/5* * * root/usr/local/bin/tu_script.sh


tu_script.sh

#!/bin/bash
lo que quieres que haga tu script

#y ahora la parte que te interesa
mail -s "aqui el asunto" villacl...@tsociales.co.cu

Espero que te sirva

Saludos Alejandro


- Original Message - 
From: 

To: 
Sent: Tuesday, March 15, 2011 10:17 AM
Subject: [Gutl-l] sobre tareas del cron


hola lista como puedo evitar q una tarea programada del cron cada 5 minutos 
me envie correos de q se ejecuto la misma ???


--
-
Yannsel Peral Martínez
Usuario #524215 de GNU/Linux
Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres en Cuba
http://gutl.jovenclub.cu


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l 



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Debian en Active Directory

2011-03-15 Por tema Ridel Freijó Angerí
Hola lista, alguien me puede enviar algo de informacion de como integrar una PC 
con debian a un Dominio Active Directory con Windows Server 2008

Saludos
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] openfire usando grupos en Active directory

2011-03-15 Por tema felix
En Administracion del Servidor vas a Propiedades del sistema y edita la
propiedad ldap.groupSearchFilter, configurandola de forma tal que se
adapte a tu arbol de directorio.
En mi caso todos mis usuarios estan en Users, pero queria que me dejara
fuera a todos esos usuarios que vienen en el Active Directory y entonces
hice un grupo y dentro meti a los demas grupos de mi empresa como
miembros. Quedando de esta manera el valor de la propiedad arriba
mencionada:

(objectClass=group)(memberof=cn=empresa,cn=users,dc=ejemplo,dc=cu)

Nota: empresa es el grupo donde meti a los demas grupos y supon que el
dominio es ejemplo.cu

saludos.

>
> Hola comunidad
>
>
> Ando enredado intentando configurar un server jabber usando OpenFire y
> Active Directory como BBDD.
>
> Ahora el problema reside en que por defecto OF lee directamente de las
> unidades contenedoras de AD y no los grupos.
> Yo necesito me lea grupos y los usuarios que son miembros de esos grupos.
>
> Si alguien ha tenido esta experiencia
>
> SO Debian Lenny
>
>
> Saludos
>
>
> --
>
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
>  próxima parte 
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL:
> <http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110315/4ca02da3/attachment.htm>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Software libre vs propietario

2011-03-15 Por tema lamg
 La cuestion es que si puedes hacer  un programa que corra en Ubuntu, 
Debian o lo que sea, para que hacer una nueva distribucion para que 
corra ese programa? Si necesitas personalizacion tampoco hace falta una 
distribucion nueva. No critico el trabajo de Nova, admiro a quien pasa 
las noches buscando bugs para entregarle a la sociedad algo mejor. Lo 
que critico es la estrategia y como se presenta el proyecto, que no me 
parece que tenga tanto que ver con el estudiante de la UCI que pasa las 
noches en vela buscando bugs. Por que no se crea en la UCI, en vez de 
una distribucion algo asi como un grupo de personas dispuestas a 
programar para Ubuntu o Debian lo que haga falta para la migracion en 
Cuba. A la larga si lo que hacen es bueno va a aparecer en los 
repositorios. Si no, nosotros mismos con la gran cultura que tenemos de 
compartir software nos encargaremos de hacer llegar a quien lo necesite 
el programa.
Yo mismo he pensado en hacer un programa que pueda hacer una especie de 
instaladores que tengan todas las dependencias satisfechas excluyendo 
los paquetes que se encuentran en el disco de instalacion estandar. 
Alguien de la UCI me dijo que si cambiaban algo de Ubuntu por minimo que 
fuera no deberia llamarse Ubuntu. Creo que vamos a avanzar mas cuando 
superemos la fase de andar con todo el repo encima y cada desarrollador 
empaquete sus programas en este tipo de instalador para una 
distribucion. De esa forma los desarrolladores de la distribucion 
podrian ocuparse en otras cosas que integrar un programa del que no 
depende el funcionamiento del SO. Cuando tuve esa idea busque un poco y 
me entere que en la UCI ya estaban haciendo algo parecido.
Si alguien le interesa esta idea, que me contacte, ahora tengo dos o 
tres cosas mas respecto a eso en la cabeza; lo que no tengo es tiempo 
para programarlo.




__ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus signature 
database 5953 (20110314) __

The message was checked by ESET NOD32 Antivirus.

http://www.eset.com



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] ke es esto? ¿ Por que escribir de esta forma incorrecta el idioma ?

2011-03-15 Por tema Prof. Arnaldo Coro Antich

Estimados amigos y colegas:
Con gran pena y consternación he leido el mensaje que copia abajo de este.

Quién lo escribió me parece que necesita un repaso urgente de idioma 
Español,

especialmente Ortografía y Gramática.

Cuando se realiza una comunicación de carácter público como la que
fluye en cualquier lista de discusión, hay que cuidar el lenguaje.

La cantidad de faltas de ortografía en apenas 8 líneas de texto original,
pues las otras dos son copiadas del mensaje que le dio origen,
es realmente asombrosa.

Debemos cuidar la imagen de nuestros técnicos , nuestros profesionales,
pues el que se acostumbra a escribir de esa forma , lo hace también cuando
tiene que rendir un informe a personas que NO son de nuestra especialidad.

En cuanto al contenido del mensaje que dio a su vez origen a la advertencia
de moderación, precisamente por respetar esa advertencia no le doy
una respuesta , pues entonces estaría violando lo establecido para esta
y cualquier otra lista en cuanto a la autoridad de los moderadores.

Sin embargo, aprovecho la ocasión de enviar este mensaje para alertar
también acerca de la imperiosa necesidad de que prevalezca el respeto
a la hora de dar a conocer opiniones sobre cualquier tema, algo que
evidentemente comparto con el moderador, pues su muy bien fundamentada
decisión salió precisamente de un análisis de lo escrito por quien redactó
dicho mensaje.
Atentamente

Prof. Arnaldo Coro Antich


On 03/15/2011 09:33 PM, Luis Alberto wrote:
esto es una lista para discutir, iteractuar, compartir, aprende,r 
aporta,r ideas buenas o malas equivocadas o no , me parece ke esa es 
la idea de esto, esta mal o bien ya lo veremos , pero me parece ke 
mensajes como este:"


Este hilo queda cerrado, a partir de este momento el que escriba en el
mismo sera puesto en estado moderado por tiempo indefinido

"
no deberían existir, si no donde esta la libertad la diversidad esta 
mal lo ke dicen arriba expliken argumenten pero no sierren por favor 
compañeros ke pasa, así no se avanza cerrando no es el camino, así no, 
hablando discutiendo debatiendo así si se avanza y se convence a la 
gente no imponiendo creo ke asi ganaremos mas creo es mi mas modesta 
opinión.


mis mayores respetos para todas la opiniones pero creo ke es así o no?




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] ke es esto?

2011-03-15 Por tema Willians Vivanco

On 03/15/2011 05:33 PM, Luis Alberto wrote:
esto es una lista para discutir, iteractuar, compartir, aprende,r 
aporta,r ideas buenas o malas equivocadas o no , me parece ke esa es 
la idea de esto, esta mal o bien ya lo veremos , pero me parece ke 
mensajes como este:"


Este hilo queda cerrado, a partir de este momento el que escriba en el
mismo sera puesto en estado moderado por tiempo indefinido

"
no deberían existir, si no donde esta la libertad la diversidad esta 
mal lo ke dicen arriba expliken argumenten pero no sierren por favor 
compañeros ke pasa, así no se avanza cerrando no es el camino, así no, 
hablando discutiendo debatiendo así si se avanza y se convence a la 
gente no imponiendo creo ke asi ganaremos mas creo es mi mas modesta 
opinión.


mis mayores respetos para todas la opiniones pero creo ke es así o no?



Los recursos en linea de GUTL (portal, foro, lista, descargas y wiki) 
tienen como objetivo principal brindar soporte técnico en el área de las 
tecnologías libres a todo aquel que lo necesite, y no constituyen, bajo 
ningún concepto, una plaza para descargar opiniones ni diferencias 
personales.


Cualquier otra duda, escribirme al privado (no sin antes haberse leído 
el reglamento de la lista(1))


(1) http://gutl.jovenclub.cu/wiki/gutl:gutl_normas_lista

Slds
Willians



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110315/8d8662a8/attachment.htm>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Software libre vs propietario

2011-03-15 Por tema Carlos Cesar Caballero Diaz
Hola, me he tomado el tiempo y la libertad, de enviarles un artículo
publicado en un blog de la UCI redactado por Dario Reyes, sobre Nova, ya
que he leído varias veces la frase: "Si Nova usa los repositorios de
Ubuntu, de que sirve Nova entonces" y creo que este artículo, aunque
redactado para dicha universidad, abunda muy bien en este tema. Se que
lo primero que se preguntarían es como contactar con los desarrolladores
desde fuera de la UCI, este seria un buen lugar para empezar:
http://listas.nova.cu

No quiero comenzar con esto una guerra, solamente mostrar la otra cara
de la moneda.

Saludos.

Razones para usar Nova: Una opinión muy personal

Viendo todo el tema este de la migración, me hice la pregunta, porque
debería utilizarse Nova para la migración. Lo más seguro es que vaya a
repetir las cosas que ya se han dicho otras veces, pero bueno, la idea
es que haya en este blog al menos una opinión (muy personal, por cierto)
de por qué se debería migrar y proponiendo Nova para el país, aunque por
ejemplo, aquí en la UCI los usuarios sigan usando lo que se le venga en
ganas, mientras sea un Sistema Operativo libre.

Ya lo explicaba Allan en la noche temática, la principal razón principal
para promover Nova es la Independencia Tecnológica, y con el permiso de
los que estuvieron ahí y de Allan mismo (al final a estas personas es a
los que menos les hace falta este post), voy a tratar de explicar ¿POR
QUÉ NOVA?, para los que tengan dudas, claro, siempre con mis palabras:

1- Si eres desarrollador cubano y quieres tener tu propio desarrollo
(entiéndase desarrollo por aplicación, software, etc.) en una distro que
ha sido echa para Cuba, solo tienes que mandar el código fuente según
las especificaciones que digan los chicos del equipo de Nova y voila, tu
aplicación será incluida en los repos (Go Konoha project !! ;) ). En
Ubuntu puedes hacer algo parecido, pero solo puedes aspirar a un PPA
(que no está mal eh !!), pero nunca tendrás un sitio en los repos
oficiales de Ubuntu.

2- Si eres usuario final, y te encuentras un bug en Nova, puedes irte
directamente a su laboratorio, que se encuentra en el primer piso del
docente chino, y lo más seguro que a las pocas horas, días o quizás
semanas (según la magnitud del bug), puede estar corregido. Esto
significa que no tienes que esperar porque una empresa como Canonical
(aunque para ser justos, son muy buenos actualizando sus repos) tenga
que incluirlo en sus repos, que se descargue aquí en la UCI, etc.

3- Con Nova puedes lograr que se te escuchen algunas ideas, que quizás
no sean escuchadas en otras distros, por ejemplo, me parece perfecto que
le hayan puesto proxy a Empathy, desde aquí les pido a los
desarrolladores de Nova que si pueden hagan lo mismo con Ubuntu One
(servicio de sincronización de carpeta que nos da 2 GB gratis y permite
sincronizar nuestros documentos, aplicaciones y carpetas en otras PC con
Ubuntu), siempre y cuando no implique ningún tema legal, y si eso se me
tiene en cuenta como una petición, ya el tiempo me dará la razón en este
punto.

4- Si tienes un hardware específico donde no corra tu Ubuntu o debian
(las otras dos distros soportadas para la migración que se pueden usar
para el escritorio), y hay alguna solución en alguna distro alternativa
(como las basadas en .rpm), se le podría pedir a los chicos de Nova, que
empaquetaran esa solución en Nova.

5- Nova puede (ya lo hace, y espero que lo continúe haciendo) escuchar a
su comunidad (la de la UCI y Cuba en general) para saber que es lo que
más se usa o conviene para entonces sacar su versión con eso, ejemplo de
eso es su Art-Work y aplicaciones (Nova 3.0 salió con el tema de íconos
Faenza, con un tema GTK realizado inspirado en el tema Divergence, muy
popular entre los Ubunteros, nautilus elementary, etc.) Podríamos hacer
encuestas con la comunidad para seleccionar las aplicaciones por
defecto, o incluir más de una, ejemplo más de un reproductor, pueden
incluirse los codecs de serie, aplicaciones de PPA e Internet, etc. En
fin, es nuestra distro, podemos personalizarla a nuestro gusto, sin
permiso del Tío Sam.

6- Los cubanos tenemos la costumbre de por lo general, criticar lo que
es cubano (ya lo dice el dicho: “Nadie es profeta en su tierra”) y en
parte ha sido quizás porque en lo que se ofrece a veces, no se ve una
mejoría significativa respecto a productos foráneos, pero les digo algo…
Los chicos que desarrollan Nova, si tratan de mejorar su distro, un
ejemplo de ello es por ejemplo, que instale en 10 min, y es solo uno.
Esos compañeros nuestros, que vemos cada día en los comedores, en el
docente, todos estudiantes, trabajadores o profesores como quizás lo
eres tu mismo, que lees este artículo, esas personas dedican su esfuerzo
diario, sus jornadas, sus tesis, sus noches, a crear y mejorar algo para
nosotros lo usemos, es cierto que por desgracia a no todos les gusta la
distro, pero solo por eso, ya para mí, su equipo merece mi respeto.
Quizás aquí en la UCI no use Nova (uso Ubuntu 

Re: [Gutl-l] .chm Solucionado pero como

2011-03-15 Por tema Javier Santiesteban
bueno man a la verdad que necesitaba era abrirlo y eso fue lo que 
resolvi la parte de convertirlo no lo he probado todavia realmente, 
pero en cuanto lo pruebe y resulte lo hare saber



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] ke es esto?

2011-03-15 Por tema Luis Alberto
esto es una lista para discutir, iteractuar, compartir, aprende,r 
aporta,r ideas buenas o malas equivocadas o no , me parece ke esa es la 
idea de esto, esta mal o bien ya lo veremos , pero me parece ke mensajes 
como este:"


Este hilo queda cerrado, a partir de este momento el que escriba en el
mismo sera puesto en estado moderado por tiempo indefinido

"
no deberían existir, si no donde esta la libertad la diversidad esta mal 
lo ke dicen arriba expliken argumenten pero no sierren por favor 
compañeros ke pasa, así no se avanza cerrando no es el camino, así no, 
hablando discutiendo debatiendo así si se avanza y se convence a la 
gente no imponiendo creo ke asi ganaremos mas creo es mi mas modesta 
opinión.


mis mayores respetos para todas la opiniones pero creo ke es así o no?

--
Name: Lic. Luis Alberto Blanco Caraballoso
Cargo: Administrador de Red
Dir: Calle 22 # 1719
Telf: 36-4630
E-mail: luis06...@vcl.jovenclub.cu
Jabber: luis06...@jabber.vcl.jovenclub.cu
Web: http://luis06015.mylivepage.com
Blog: http://luis06015.crearblog.com
Twitter: http://twitter.com/luis06015
Búscame en: http://www.facebook.com/luisalberto.blancocaraballoso

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110315/294f3657/attachment.htm>
 próxima parte 
A non-text attachment was scrubbed...
Name: luis06015.vcf
Type: text/x-vcard
Size: 596 bytes
Desc: no disponible
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110315/294f3657/attachment.vcf>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] .chm Solucionado pero como

2011-03-15 Por tema Juset Castañeda Alonso
On Martes 15 Marzo 2011 15:26:14 Javier Santiesteban escribió:
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Es muy barbaro que lo hallas solucionado pero no dices como lo hiciste acuerda 
que tu duda puede ser la de otro por ejemplo todo las respuestas que te han 
dado y YO he visto son para visualizar el chm y no para convertirlo (bueno al 
menos que yo sepa, para mi esos programas solo muestran), te mande 
anteriormente un paquete que es para eso (chm2pdf) la pregunta es con cual 
resolviste ?
-- 
Saludos,
Lic. Juset Castañeda Alonso
Administrador del Sistema Informático
Unidad Empresarial de Base Provari Camaguey 

GNU/Linux Debian
Linux user  # 383170
"El tiempo no se gasta, se gasta la vida de quien lo pierde"


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] error del mrtg

2011-03-15 Por tema Alien Torres
> hola amigos instale el mrtg esta trabajando ok pero continuamente recibo
> este error por correo
>
> Warning: bad ps syntax, perhaps a bogus '-'? See
> http://procps.sf.net/faq.html
>
> alguien q pueda documentarme sobre el mismo?
>
El Warning te envia a leer unas FAQ y lo que dice la primera es esto:
Why does "ps -aux" complain about a bogus '-'?

According to the POSIX and UNIX standards, the above command asks to
display all processes with a TTY (generally the commands users are
running) plus all processes owned by a user named "x". If that user
doesn't exist, then ps will assume you really meant "ps aux". The warning
is given to gently break you of a habit that will cause you trouble if a
user named "x" were created.

Osea que el MRTG quizas deba correr como un usuario determinado y no esta
creado ese usuario... verifica eso y comenta...

Saludos!


> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
> For all your IT requirements visit: http://www.transtec.co.uk
>
>



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
For all your IT requirements visit: http://www.transtec.co.uk


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Oficina On-Line

2011-03-15 Por tema Redeis Alonso Labrada

Administrador TinoCAV escribió:

Buenos días

Estoy buscando algo que me permita montar una pequeña oficina en mi 
red local de modo que le permita a los usuarios crear documentos a 
través de la web, si alguien conoce algo del tema y me pudiera dar una 
idea.


Salu2..

saludos

puedes mirar el Feng Office (http://www.fengoffice.com/) y ver si 
satisface tus necesidades.


chao  Redeis

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] openfire usando grupos en Active directory

2011-03-15 Por tema Pablo M. Drake


Hola comunidad


Ando enredado intentando configurar un server jabber usando OpenFire y 
Active Directory como BBDD.


Ahora el problema reside en que por defecto OF lee directamente de las 
unidades contenedoras de AD y no los grupos.

Yo necesito me lea grupos y los usuarios que son miembros de esos grupos.

Si alguien ha tenido esta experiencia

SO Debian Lenny


Saludos


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110315/4ca02da3/attachment.htm>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Software libre vs propietario

2011-03-15 Por tema Willians Vivanco
Este hilo queda cerrado, a partir de este momento el que escriba en el 
mismo sera puesto en estado moderado por tiempo indefinido


Slds
Willians

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Software para editar ficheros de autocad

2011-03-15 Por tema Yoermes González Haramboure
¿Dónde puedo conseguir el draftsight...?  ¿conoces algún link de
descarga...? Uso Ubuntu 10.04

Gracias y saludos

MSc. Ing. Yoermes Glez Haramboure
Dpto. de Ingeniería Civil
Fctad. Ing. Civil, CUJAE
Teléfonos: 266-3823, 266-3816 

El mar, 15-03-2011 a las 13:59 -0430, Reinier Carmona Lizana escribió:

> Hasta donde tengo entendido el draftsight es libre, pruébalo que es
> compatible con esos formatos que necesitas.
> 
> El 15 de marzo de 2011 11:42, Yoermes González Haramboure <
> yoer...@civil.cujae.edu.cu> escribió:
> 
> > Hola:
> > Yo estaba enredado con en Soft equivalente de Autocad para Linux, en mi
> > caso particular, el Bricscad (único compatible con los ficheros .dwg que
> > salen del Autocad). El Bricscad es software propietario, es decir,
> > requiere licencia que cuesta dinero y trabajo conseguirla. En su favor,
> > puedo decir que es muy, muy buen software. Mis compañeros ingenieros
> > civiles que trabajan día a día con el Autocad me aseguraron, al
> > probarlo, que están dispuestos a migrar sus máquinas a Linux si cuentan
> > con una versión full del Bricscad. La versión 10.6.11 (que yo tengo) la
> > comparan en fortaleza con un Autocad 2007 o algo así... A falta de
> > licencias, EXISTEN trucos nada legales y similares a los que usan los
> > usuarios de Windows para instalar sus Autocads cuando no tienen acceso a
> > licencias... repiténdome a "mí mismo": a falta de pan, casabe. ¡O sea!
> > que de todo hay en la viña del señor... un colega me decía: "¡qué malo
> > que el bloqueo nos impide conseguir las licencias! pero, por desgracia
> > ¡qué bueno que el bloqueo nos impide conseguir las licencias". Me queda
> > la tranquilidad de que al menos es un motor impulsor más de nuestra
> > comunidad de software libre...
> > Mi saludos y agradecimiento a los colaboradores.
> >
> > MSc. Ing. Yoermes Glez Haramboure
> > Dpto. de Ingeniería Civil
> > Fctad. Ing. Civil, CUJAE
> > Teléfonos: 266-3823, 266-3816
> >
> >
> > > Hola a todos,
> > >
> > > Hace algunos dias alguien pregunto sobre software en linux para editar
> > > ficheros de autocad y casualmente hoy revisando algunas noticias
> > > encuentro esto:
> > >
> > > DraftSight is a professional-grade, open 2D CAD product for users who
> > > want a better way to create, edit and view DWG files. DraftSight is easy
> > > to use and is available for professional CAD users, students and
> > > educators to download and activate for free.*
> > >
> > > http://www.3ds.com/products/draftsight/free-cad-software/
> > >
> > > No es software libre pero desde mi punto de vista es un mal menor a
> > > tener que usar windows :-).
> > >
> > > La version para ubuntu esta disponible en el ftp de infomed (accesible
> > > desde cualquier institucion de salud):
> > >
> > > ftp://ftp.sld.cu/pub/linux/DraftSight.deb
> > >
> > > el rpm se esta bajando actualmente por lo que mas tarde estara
> > > disponible en esa misma carpeta. Contacta con alguna persona que trabaje
> > > en la red de salud para que te lo haga llegar (son 65Mb cada fichero).
> > >
> > > Segun lo que lei necesitas activar el software, supongo que tambien
> > > tendras que pedirle el favor a alguien con acceso al sitio.
> > >
> > > Espero que con ello logres resolver, en cualquier caso comenta como te
> > > fue para que otros con tu inquietud/necesidad tengan informacion al
> > > respecto.
> > >
> > > Saludos,
> > >   Ali
> > >
> > > --
> > >
> > > Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
> > ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
> > Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
> > usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
> > >
> > > Infomed: http://www.sld.cu/
> > >
> > > __
> > > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> > > Gutl-l@jovenclub.cu
> > > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> > >
> > Participe en la 16 Convencion Cientifica de Ingenieria y Arquitectura, del
> > 26 al 30 de noviembre de 2012
> > La Ingenieria y la Arquitectura por un Futuro Sustentable
> > Palacio de Convenciones, La Habana, Cuba
> > http://www.cujae.edu.cu/eventos/convencion
> >  próxima parte -

[Gutl-l] error del mrtg

2011-03-15 Por tema villaclara
hola amigos instale el mrtg esta trabajando ok pero continuamente recibo este 
error por correo

Warning: bad ps syntax, perhaps a bogus '-'? See http://procps.sf.net/faq.html

alguien q pueda documentarme sobre el mismo?

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Ayuda

2011-03-15 Por tema MSc. Juan Rodríguez Pérez
usa pdbedit, para ejecutarlo debes ser root


Saludos,  
MSc. Juan E. Rodríguez Pérez 

Linux user number 491295 

   
La computadora de la familia cubana  
On Tuesday 15 March 2011 03:18:52 pm Oscar Díaz wrote:
> Alguien tiene algún software para leer los .pdb?, he intentado un par de
> opciones y nada..
>
> Gracias de antemano
>
>
> __ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de
> firmas de virus 5946 (20110311) __
>
> ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
>
> http://www.eset.com
>
>
>
> --
>
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico
> que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del
> Sistem a Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
> compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones
> establecidas
>
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
>
>
>  próxima parte 
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL:
> <http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110315/cbe5b326/
>attachment.htm>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Software libre vs propietario

2011-03-15 Por tema Liuber's Hdez.
El mar, 15-03-2011 a las 10:41 -0500, lamg escribió:
> Estaba leyendo esto 
> http://gutl.jovenclub.cu/noticias-recientes-articulos-comunidad/software-libre-vs-propietario
> y puse un comentario en el articulo pero parece que los desabilitaron y 
> al enviarlo lo perdi. Era bastante largo y con razon, porque es 
> alarmante, decia algo asi:
> 

Buenas tardes, Colegas. 

> 1- Se desconoce el papel de la comunidad en la migracion. Creo que la 
> comunidad debe tener mas participacion, el SWL siempre ha empezado por 
> su comunidad, es un fenomeno bottom-up. Si no lo hace asi sera arbol 
> torcido.

Es por que no se tiene en cuenta a la comunidad, y la comunidad si
participa, está es la lista de discusión en nuestro país por excelencia,
fuera de esta no hay nada más, y estoy convencido que si con nuestros
ahorros podiesemos comprar nuestros propios server y pagar para mantener
en línea algunos servicios,  y lo comunidad lo atendiera, ni la UCI
juntando sus miles de ingeniero que gradúan pudiesen enfrentar a tal
proyecto.  

> 2- Nova. Instalar Nova y Windows parece la idea de quien todavia le teme 
> a esos SO raros y siente lastima por quienes lo van a usar, entonces les 
> da la oportunidad de volver a su Windows si esa cosa no funciona. La 
> experiencia me dice que uno usa el SO donde estan los programas con los 
> que acostumbra a trabajar (ahora Windows)

Donde se discutió, si lo hubiesen sometido al criterio de la comunidad,
habrían aprovechado la experiencia de muchos cuando dicen que lo mejor
es instalar un sistema.   

> 3-El hecho de que el arbol nazca torcido es un problema grande, porque 
> se corre el riesgo de que la gente rechace el SWL porque les ha sido 
> impuesto.

Creo que, si está en una institución del estado, por la espontaneidad
nada se da, hay que obligarlos a que migren y antes convencerlos de
porque migrar, y que concienticen la importancia de la migración. 

> 4-Si el SWL costara dinero y el cerrado no adios migracion. Me parece 
> que todo se hace por el software gratis y no por el libre.

Indudablemente es una ventaja poder accesar a estos software gratis y
libre, económicamente creo que tanto Cuba como muchos otros países optan
por tomar esta ventaja que os ponen a mano. 

> 5-Ante todo esto tenemos que unirnos mas que nunca y hacernos sentir, a 
> fin de cuentas somos el alma de todo esto en Cuba, creo que tenemos el 
> enfoque correcto. Se agradece el apoyo del gobierno, pero el merito y la 
> responsabilidad son nuestros. Las decisiones que se toman con respecto a 
> la migracion en el sector estatal deberian pasar por nosotros.

Ciertamente si el apoyo del gobierno, del partido y demás organizaciones
si existen ponen empeño en ello, puedes vivir convencido que migra toda
Cuba en dos meses, pero no se es claro con lo que se quiere hacer y es
por ello que estamos en este momento como en una ola, 

>  Siempre me ha gustado Debian porque es hecho por su comunidad y no 
> responde a nadie mas que a ellos, asi deberia ser la migracion en Cuba. 

No la migración, porque se involucra el estado, pero si la comunidad
debería ser autónoma. 

> Si Nova usa los repositorios de Ubuntu para garantizar su calidad, de 
> que sirve Nova entonces. Me parece haber leido que Bruce Perens no 
> estaba de acuerdo con Nova porque habia sido desarrollado a puertas 
> cerradas en la UCI, era modelo "catedral". Si gente como Bruce Perens no 
> apoya Nova, y nosotros tampoco...

Nova y EcuRed están de más, pero entonces necesitamos comenzar de 0, y
no creo que sea una buena idea, 

> A mi nunca me van a hacer cambiar Debian por Nova. A todo el que se 
> inicia siempre le recomiendo Ubuntu y despues que se quede con la que 
> mas le guste. Pero Nova parece bueno para nada, o para crear una 
> distribucion y no un SO como dicen nuestros medios que solo hace mas 
> divisiones donde deberia haber mas union.

Los medios, hay pocos periodistas e investigadores que le lleguen al
asunto, si mal no recuerdo Antich, que antes de hablar y escribir sobre
el SWL, se documentaba en la propia lista. 

Es necesario amigo borrar del nuestro vocabulario -unidad- este
privilegio es solo para fines políticos, para este fin no lucrativo en
Cuba la palabra unidad quedó prohibida, esto es lo que en la práctica se
observa. 

saludos 
liuber's hdez. 


--
sld2.



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] .chm Solucionado

2011-03-15 Por tema Javier Santiesteban



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] .chm

2011-03-15 Por tema MSc. Juan Rodríguez Pérez
puedes usar chmsee  o gnochm 
ambos te permiten abrir archivos chm, el primero usa librerías GTK+ y el otro 
es el visor 
de gnome para archivos chm

Saludos,  
MSc. Juan E. Rodríguez Pérez 

Linux user number 491295 

   
La computadora de la familia cubana  
On Tuesday 15 March 2011 02:13:50 pm Javier Santiesteban wrote:
> listeros hay algun soft en linux con qe pueda abrir un .chm o
> convertirlo a otro formato como .pdf



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] SQUID con SHOREWALL

2011-03-15 Por tema Reinier Carmona Lizana
Pon aqui algo de lo que configuras en tu firewall, como tienes estructurada
la red mas o menos y que es lo que quieres lograr, para ver si entre todos
te podemos brindar mas ayuda.


El 15 de marzo de 2011 14:00, Damián Tomey Soto
escribió:

> hola amigos, resulta que estoy teniendo problemas con mi squid el cual
> autentifica contra ldap (especificamente contra un directorio activo en
> windows 2003), todo funciona bien hasta que echo andar el shorewall pues no
> se como debo definir la regla que permita la autenticacion.
>
> podrían echarme una mano?
>
>
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>



-- 
Ing. Reinier Carmona Lizana
Especialista en Informática
Coordinación Estado Bolivar
Misión Médica Cubana en Venezuela
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110315/d8155a5b/attachment.htm>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] .chm

2011-03-15 Por tema lamg

Javier Santiesteban wrote:
listeros hay algun soft en linux con qe pueda abrir un .chm o 
convertirlo a otro formato como .pdf


Prueba con chmsee , no es tan bueno como el de windows, pero es lo 
unico que he visto en los repos



__ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus signature 
database 5953 (20110314) __

The message was checked by ESET NOD32 Antivirus.

http://www.eset.com



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] .chm

2011-03-15 Por tema Frank Ernesto Morales Quiroga

El 15/03/11 15:13, Javier Santiesteban escribió:
listeros hay algun soft en linux con qe pueda abrir un .chm o 
convertirlo a otro formato como .pdf



usa xchm esta en el repo de debian y ubuntu ..

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Ayuda

2011-03-15 Por tema Oscar Díaz
Alguien tiene algún software para leer los .pdb?, he intentado un par de 
opciones y nada..

Gracias de antemano


__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de 
virus 5946 (20110311) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico 
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistem
a Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas


Infomed: http://www.sld.cu/


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110315/cbe5b326/attachment.htm>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] .chm

2011-03-15 Por tema Javier Santiesteban
listeros hay algun soft en linux con qe pueda abrir un .chm o 
convertirlo a otro formato como .pdf


--


Javier Santiesteban M.
Administrador de Redes
Union Geominsal (MINBAS)
email: javi...@gms.minbas.cu
telef: 798


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] SQUID con SHOREWALL

2011-03-15 Por tema Damián Tomey Soto

amigo disculpa pero respondí algo apurado en el correo anterior.

voy a dar mas detalles, yo tengo sobre Debian Squeeze el squid funcionando, 
escucha por el puerto 3128, este autentica a los usuarios de mis red contra 
un servidor windows server 2003, hasta aquí todo me funciona correctamente.


ahora bien decidí instalar shorewall y como la politica por defecto es drop 
se cerró el puerto 3128 el cual necesito abrir desde el shorewall para 
permitir la navegación pero además necesito que el squid siga autenticando 
contra el directorio activo así que tengo que abrir tambien el puerto 389 
(creo que es )


para abrir el puerto 3128 agregé la siguiente linea al archivo rules de la 
configuración del shorewall:


ACCEPTloc$FWtcp3128

pero me falta la regla que me permita hacer la consulta al directorio 
activo.

gracias.

- Original Message - 
From: Reinier Carmona Lizana

To: Lista cubana de soporte tecnico en Tecnologias Libres
Sent: Tuesday, March 15, 2011 1:36 PM
Subject: Re: [Gutl-l] SQUID con SHOREWALL


Pon aqui algo de lo que configuras en tu firewall, como tienes estructurada
la red mas o menos y que es lo que quieres lograr, para ver si entre todos
te podemos brindar mas ayuda. 





__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Software libre vs propietario

2011-03-15 Por tema lamg
Estaba leyendo esto 
http://gutl.jovenclub.cu/noticias-recientes-articulos-comunidad/software-libre-vs-propietario
y puse un comentario en el articulo pero parece que los desabilitaron y 
al enviarlo lo perdi. Era bastante largo y con razon, porque es 
alarmante, decia algo asi:


1- Se desconoce el papel de la comunidad en la migracion. Creo que la 
comunidad debe tener mas participacion, el SWL siempre ha empezado por 
su comunidad, es un fenomeno bottom-up. Si no lo hace asi sera arbol 
torcido.


2- Nova. Instalar Nova y Windows parece la idea de quien todavia le teme 
a esos SO raros y siente lastima por quienes lo van a usar, entonces les 
da la oportunidad de volver a su Windows si esa cosa no funciona. La 
experiencia me dice que uno usa el SO donde estan los programas con los 
que acostumbra a trabajar (ahora Windows)


3-El hecho de que el arbol nazca torcido es un problema grande, porque 
se corre el riesgo de que la gente rechace el SWL porque les ha sido 
impuesto.


4-Si el SWL costara dinero y el cerrado no adios migracion. Me parece 
que todo se hace por el software gratis y no por el libre.


5-Ante todo esto tenemos que unirnos mas que nunca y hacernos sentir, a 
fin de cuentas somos el alma de todo esto en Cuba, creo que tenemos el 
enfoque correcto. Se agradece el apoyo del gobierno, pero el merito y la 
responsabilidad son nuestros. Las decisiones que se toman con respecto a 
la migracion en el sector estatal deberian pasar por nosotros.


Siempre me ha gustado Debian porque es hecho por su comunidad y no 
responde a nadie mas que a ellos, asi deberia ser la migracion en Cuba. 
Si Nova usa los repositorios de Ubuntu para garantizar su calidad, de 
que sirve Nova entonces. Me parece haber leido que Bruce Perens no 
estaba de acuerdo con Nova porque habia sido desarrollado a puertas 
cerradas en la UCI, era modelo "catedral". Si gente como Bruce Perens no 
apoya Nova, y nosotros tampoco...
A mi nunca me van a hacer cambiar Debian por Nova. A todo el que se 
inicia siempre le recomiendo Ubuntu y despues que se quede con la que 
mas le guste. Pero Nova parece bueno para nada, o para crear una 
distribucion y no un SO como dicen nuestros medios que solo hace mas 
divisiones donde deberia haber mas union.





__ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus signature 
database 5953 (20110314) __

The message was checked by ESET NOD32 Antivirus.

http://www.eset.com



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] SQUID con SHOREWALL

2011-03-15 Por tema Michael González Medina

El 15/03/2011 14:05, Reinier Carmona Lizana escribió:

El problema es que la configuración del shorewall no es precisamente así.

Cierto, tal vez en lugar de poner "shorewall" debi haber puesto "iptables"

Shorewall es uno de los firewall más fáciles de configurar en linux
(refiriéndome solamente a los que se pueden administrar a consola pura),
comparado con iptable, firehol y quizás tambien con arno-iptable, la
configuración es muy sencilla, mucho más facil de leer y de entender que las
del resto.

Damián lo que podrías hacer es adecuar la configuración que te dan  a tu
shorewall, tienes suficiente documentación sobre el tema?
de cualquier forma el Shorewall es un Wrapper o Herramienta que nos 
ayuda a "manejar/controlar" de forma mas amigable la herramienta de 
filtrado de paquetes que viene implicita a partir del kernel 2.4 y 
posteriores (Netfilter http://www.netfilter.org/) y se auxilia de 
iptables para leer la configuracion que previamente escribimos en los 
ficheros de configuracion correspondientes, de ahi que solo me referi a 
iptables en la respuesta anterior, no obstante gracias por la aclaracion 
y esperemos que le sirva de ayuda a nuestro amigo Damian y el resto que 
lo necesiten,

saludos,

--
Michael González Medina
Administrador de Red
Linux User #530254
Centro Nacional de Sanidad Vegetal CNSV


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] sobre tareas del cron

2011-03-15 Por tema Alberto García Fumero
El mar, 15-03-2011 a las 10:17 -0400, villacl...@tsociales.co.cu
escribió: 
> hola lista como puedo evitar q una tarea programada del cron cada 5 minutos 
> me envie correos de 

> q se ejecuto la misma ???

Prueba a ponerle > /dev/null a la línea que llama a la tarea.
-- 
MSc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 318
Las autoridades sanitarias advierten:
El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Postfix y TLS con Squirrelmail

2011-03-15 Por tema Alien Torres
Un saludo a todo los miembros de la lista.

Sucede lo siguiente tengo Postfix y Squirrelmail en la misma PC, y quiero
forzar a los clientes que usen TLS cuando vallan a enviar correo, cuando
se hace esto Postfix usa la instruccion StartTLS que no esta soportada por
SquirrelMail, entonces tengo que tener Postfix con puerto 25 normal y
Postfix con TLS, osea que el cliente q cuando configure un Cliente de
Correo ThunderBird no marque conexion segura podra enviar correo y esto es
lo que no quiero, quiero FORZAR a todo el mundo a usar conexion SEGURA...

Lo unico que me ha pasado por la mente es usar POP Before SMTP, alguien
con experiencia similar que halla podido hacer esto que quiero???

Alguna forma de poner a postfix a escuchar en otro puerto con conexion no
segura solo para localhost y configurar squirrelmail para que use ese
puerto mientras que en el puerto 25 la conexion sea TLS forzada???

Un Saludo a Todos...


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
For all your IT requirements visit: http://www.transtec.co.uk


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] SQUID con SHOREWALL

2011-03-15 Por tema Reinier Carmona Lizana
El problema es que la configuración del shorewall no es precisamente así.
Shorewall es uno de los firewall más fáciles de configurar en linux
(refiriéndome solamente a los que se pueden administrar a consola pura),
comparado con iptable, firehol y quizás tambien con arno-iptable, la
configuración es muy sencilla, mucho más facil de leer y de entender que las
del resto.

Damián lo que podrías hacer es adecuar la configuración que te dan  a tu
shorewall, tienes suficiente documentación sobre el tema?

El 15 de marzo de 2011 14:28, Michael González Medina <
mich...@sanidadvegetal.cu> escribió:

> El 15/03/2011 13:30, Damián Tomey Soto escribió:
>
>  hola amigos, resulta que estoy teniendo problemas con mi squid el cual
>> autentifica contra ldap (especificamente contra un directorio activo en
>> windows 2003), todo funciona bien hasta que echo andar el shorewall pues no
>> se como debo definir la regla que permita la autenticacion.
>>
>> podrían echarme una mano?
>>
>>  El shorewall controla las conexiones por protocolos (ej: pop3, imap, ssh,
> http, etc...) asi que me imagino que debes agregar una linea permitiendo el
> trafico http, https desde la interfaz desde donde viene la peticion que hace
> tu squid, o lo otro podria ser el/los protocolos que usa ldap para
> autenticar que tal vez el shorewall los esta bloqueando(en ese caso debes
> permitir dichos protocolos tambien)
>
> ej: para aceptar conexiones/peticiones http desde la interfaz eth1 seria
> algo asi--->   iptables -A INPUT -i eth1 -p http -j ACCEPT
>
> ahi solo debes cambiar la interfaz /eth1/ y poner la que se ajuste a tus
> necesidades,
> saludos,
>
> --
> Michael González Medina
> Administrador de Red
> Linux User #530254
> Centro Nacional de Sanidad Vegetal CNSV
>
>  próxima parte ----
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL: <
> http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110315/ad5a7dae/attachment.htm
> >
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>



-- 
Ing. Reinier Carmona Lizana
Especialista en Informática
Coordinación Estado Bolivar
Misión Médica Cubana en Venezuela
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110315/5ae82447/attachment.htm>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] SQUID con SHOREWALL

2011-03-15 Por tema Michael González Medina

El 15/03/2011 13:30, Damián Tomey Soto escribió:
hola amigos, resulta que estoy teniendo problemas con mi squid el cual 
autentifica contra ldap (especificamente contra un directorio activo 
en windows 2003), todo funciona bien hasta que echo andar el shorewall 
pues no se como debo definir la regla que permita la autenticacion.


podrían echarme una mano?

El shorewall controla las conexiones por protocolos (ej: pop3, imap, 
ssh, http, etc...) asi que me imagino que debes agregar una linea 
permitiendo el trafico http, https desde la interfaz desde donde viene 
la peticion que hace tu squid, o lo otro podria ser el/los protocolos 
que usa ldap para autenticar que tal vez el shorewall los esta 
bloqueando(en ese caso debes permitir dichos protocolos tambien)


ej: para aceptar conexiones/peticiones http desde la interfaz eth1 seria 
algo asi--->   iptables -A INPUT -i eth1 -p http -j ACCEPT


ahi solo debes cambiar la interfaz /eth1/ y poner la que se ajuste a tus 
necesidades,

saludos,

--
Michael González Medina
Administrador de Red
Linux User #530254
Centro Nacional de Sanidad Vegetal CNSV

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110315/ad5a7dae/attachment.htm>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Experiencias virtualizando discos duros fisicos

2011-03-15 Por tema zayaspp

Se supone que

Tienes un SO hospedero (Lin or Win) con VBOX instalado
Has creado maquinas virtuales (mv ) con él y le has instalado XP

Ahora puedes agregar a mv carpetas compartidas al crearlas o 
despues al abrirlas

Desde la mv donde corre XP vas a mis sitios de red buscas VBOX shared
 y conectas la carpeta, p,eje. D:\  como unidad de red
Esto te da acceso a los datos, asi trabajo muchas cosas, no es para 
"Bootear" por ellas


Sld


El 15-03-11 11:21 a.m., Yoermes González Haramboure escribió:

Perdón, no soy experto ¿cómo se hace para conectar las Particiones
físicas como unidad de red en una máquina virtual con WinXP? no logro
hacerlo...

Saludos y gracias por la atención.

MSc. Ing. Yoermes Glez Haramboure
Dpto. de Ingeniería Civil
Fctad. Ing. Civil, CUJAE
Teléfonos: 266-3823, 266-3816

El lun, 14-03-2011 a las 13:04 +0100, zayas escribió:

   

Mis experiencias con Vbox y discos fisicos no han sido buenas en
general. O se vuelve muy lento o no carga bien por la via de boot normal!

Opté por trabajar linux ubuntu y virtualizar XP con Vbox 3.2.6 bajado de
un espejo de por alla asia no recuerdo...
y fluye bien.

Los discos duros Particiones fisicas las conecto como unidad de red.

Las memorias y otras cosas USB en esta version no tiene lios


Sl2

 

Participe en la 16 Convencion Cientifica de Ingenieria y Arquitectura, del 26 
al 30 de noviembre de 2012
La Ingenieria y la Arquitectura por un Futuro Sustentable
Palacio de Convenciones, La Habana, Cuba 
http://www.cujae.edu.cu/eventos/convencion

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110315/9f8d641a/attachment.htm>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


   



--

José de Zayas Díaz
Esp. en Ciencias Informáticas
Emp. de Cítricos "Victoria de Girón"
Jagüey Grande, Matanzas
(53) 45-98-6100 ext 148, 155, 121

zaya...@citrovg.cu
Linux registered user # 482 705







__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] SQUID con SHOREWALL

2011-03-15 Por tema Damián Tomey Soto
hola amigos, resulta que estoy teniendo problemas con mi squid el cual 
autentifica contra ldap (especificamente contra un directorio activo en 
windows 2003), todo funciona bien hasta que echo andar el shorewall pues no 
se como debo definir la regla que permita la autenticacion.


podrían echarme una mano? 





__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Software para editar ficheros de autocad

2011-03-15 Por tema Reinier Carmona Lizana
Hasta donde tengo entendido el draftsight es libre, pruébalo que es
compatible con esos formatos que necesitas.

El 15 de marzo de 2011 11:42, Yoermes González Haramboure <
yoer...@civil.cujae.edu.cu> escribió:

> Hola:
> Yo estaba enredado con en Soft equivalente de Autocad para Linux, en mi
> caso particular, el Bricscad (único compatible con los ficheros .dwg que
> salen del Autocad). El Bricscad es software propietario, es decir,
> requiere licencia que cuesta dinero y trabajo conseguirla. En su favor,
> puedo decir que es muy, muy buen software. Mis compañeros ingenieros
> civiles que trabajan día a día con el Autocad me aseguraron, al
> probarlo, que están dispuestos a migrar sus máquinas a Linux si cuentan
> con una versión full del Bricscad. La versión 10.6.11 (que yo tengo) la
> comparan en fortaleza con un Autocad 2007 o algo así... A falta de
> licencias, EXISTEN trucos nada legales y similares a los que usan los
> usuarios de Windows para instalar sus Autocads cuando no tienen acceso a
> licencias... repiténdome a "mí mismo": a falta de pan, casabe. ¡O sea!
> que de todo hay en la viña del señor... un colega me decía: "¡qué malo
> que el bloqueo nos impide conseguir las licencias! pero, por desgracia
> ¡qué bueno que el bloqueo nos impide conseguir las licencias". Me queda
> la tranquilidad de que al menos es un motor impulsor más de nuestra
> comunidad de software libre...
> Mi saludos y agradecimiento a los colaboradores.
>
> MSc. Ing. Yoermes Glez Haramboure
> Dpto. de Ingeniería Civil
> Fctad. Ing. Civil, CUJAE
> Teléfonos: 266-3823, 266-3816
>
>
> > Hola a todos,
> >
> > Hace algunos dias alguien pregunto sobre software en linux para editar
> > ficheros de autocad y casualmente hoy revisando algunas noticias
> > encuentro esto:
> >
> > DraftSight is a professional-grade, open 2D CAD product for users who
> > want a better way to create, edit and view DWG files. DraftSight is easy
> > to use and is available for professional CAD users, students and
> > educators to download and activate for free.*
> >
> > http://www.3ds.com/products/draftsight/free-cad-software/
> >
> > No es software libre pero desde mi punto de vista es un mal menor a
> > tener que usar windows :-).
> >
> > La version para ubuntu esta disponible en el ftp de infomed (accesible
> > desde cualquier institucion de salud):
> >
> > ftp://ftp.sld.cu/pub/linux/DraftSight.deb
> >
> > el rpm se esta bajando actualmente por lo que mas tarde estara
> > disponible en esa misma carpeta. Contacta con alguna persona que trabaje
> > en la red de salud para que te lo haga llegar (son 65Mb cada fichero).
> >
> > Segun lo que lei necesitas activar el software, supongo que tambien
> > tendras que pedirle el favor a alguien con acceso al sitio.
> >
> > Espero que con ello logres resolver, en cualquier caso comenta como te
> > fue para que otros con tu inquietud/necesidad tengan informacion al
> > respecto.
> >
> > Saludos,
> >   Ali
> >
> > --
> >
> > Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
> >
> > Infomed: http://www.sld.cu/
> >
> > __
> > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> > Gutl-l@jovenclub.cu
> > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> >
> Participe en la 16 Convencion Cientifica de Ingenieria y Arquitectura, del
> 26 al 30 de noviembre de 2012
> La Ingenieria y la Arquitectura por un Futuro Sustentable
> Palacio de Convenciones, La Habana, Cuba
> http://www.cujae.edu.cu/eventos/convencion
>  próxima parte 
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL: <
> http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110315/c625f2a8/attachment.htm
> >
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>



-- 
Ing. Reinier Carmona Lizana
Especialista en Informática
Coordinación Estado Bolivar
Misión Médica Cubana en Venezuela
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110315/0c14d846/attachment.htm>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Experiencias virtualizando discos duros fisicos

2011-03-15 Por tema Reinier Carmona Lizana
Simple en la ventana de virtualbox vas al menu dispositivos en  carpeta
compartida  creas una carpeta de la máquina (las transitorias no son
persistentes, cuando reinicias se pierde la conexion) y para eso te pide
nombre ruta y tipo de acceso, una vez hecho esto desde el wintendo que
tengas instalado abres un cmd y pones



net use x: \\vboxsvr\sharename

sustituyendo x por la letra de la unidad que quieras montar y sharename por
el nombre con el que compartiste la carpeta. Espero te sirva.

El 15 de marzo de 2011 11:51, Yoermes González Haramboure <
yoer...@civil.cujae.edu.cu> escribió:

> Perdón, no soy experto ¿cómo se hace para conectar las Particiones
> físicas como unidad de red en una máquina virtual con WinXP? no logro
> hacerlo...
>
> Saludos y gracias por la atención.
>
> MSc. Ing. Yoermes Glez Haramboure
> Dpto. de Ingeniería Civil
> Fctad. Ing. Civil, CUJAE
> Teléfonos: 266-3823, 266-3816
>
> El lun, 14-03-2011 a las 13:04 +0100, zayas escribió:
>
> > Mis experiencias con Vbox y discos fisicos no han sido buenas en
> > general. O se vuelve muy lento o no carga bien por la via de boot normal!
> >
> > Opté por trabajar linux ubuntu y virtualizar XP con Vbox 3.2.6 bajado de
> > un espejo de por alla asia no recuerdo...
> > y fluye bien.
> >
> > Los discos duros Particiones fisicas las conecto como unidad de red.
> >
> > Las memorias y otras cosas USB en esta version no tiene lios
> >
> >
> > Sl2
> >
> Participe en la 16 Convencion Cientifica de Ingenieria y Arquitectura, del
> 26 al 30 de noviembre de 2012
> La Ingenieria y la Arquitectura por un Futuro Sustentable
> Palacio de Convenciones, La Habana, Cuba
> http://www.cujae.edu.cu/eventos/convencion
>
> ---- próxima parte 
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL: <
> http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110315/9f8d641a/attachment.htm
> >
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>



-- 
Ing. Reinier Carmona Lizana
Especialista en Informática
Coordinación Estado Bolivar
Misión Médica Cubana en Venezuela
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110315/54e9890a/attachment.htm>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Experiencias virtualizando discos duros fisicos

2011-03-15 Por tema Yoermes González Haramboure
Perdón, no soy experto ¿cómo se hace para conectar las Particiones
físicas como unidad de red en una máquina virtual con WinXP? no logro
hacerlo...

Saludos y gracias por la atención.

MSc. Ing. Yoermes Glez Haramboure
Dpto. de Ingeniería Civil
Fctad. Ing. Civil, CUJAE
Teléfonos: 266-3823, 266-3816 

El lun, 14-03-2011 a las 13:04 +0100, zayas escribió:

> Mis experiencias con Vbox y discos fisicos no han sido buenas en 
> general. O se vuelve muy lento o no carga bien por la via de boot normal!
> 
> Opté por trabajar linux ubuntu y virtualizar XP con Vbox 3.2.6 bajado de 
> un espejo de por alla asia no recuerdo...
> y fluye bien.
> 
> Los discos duros Particiones fisicas las conecto como unidad de red.
> 
> Las memorias y otras cosas USB en esta version no tiene lios
> 
> 
> Sl2
> 
Participe en la 16 Convencion Cientifica de Ingenieria y Arquitectura, del 26 
al 30 de noviembre de 2012
La Ingenieria y la Arquitectura por un Futuro Sustentable
Palacio de Convenciones, La Habana, Cuba 
http://www.cujae.edu.cu/eventos/convencion

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110315/9f8d641a/attachment.htm>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Ayuda

2011-03-15 Por tema Norlan Robles Quintero
Saludos a todos, necesito ayuda con usuarios del dominio con perfiles 
moviles, pero mi pregunta y mi preocupación, cuando inicio las sesiones 
en las PC todo funciona perfecto pero no tengo permisos para instalar 
programas, los cambios en el escritorio tampoco, y no me inicias los 
programas que tengo instalado en las PC como por ejemplo el 
antivirus...


Ayuda sobre esto ya que soy new en el proceso este de los dominios.

saludos a todos
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110315/0275b833/attachment.htm>
 próxima parte 
A non-text attachment was scrubbed...
Name: norlan01027.vcf
Type: text/x-vcard
Size: 503 bytes
Desc: no disponible
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110315/0275b833/attachment.vcf>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Resolucion de la pantalla

2011-03-15 Por tema lamg
Hola lista, estoy ayudando a un amigo con Ubuntu, lo tiene instalado en 
una latpop toshiba bastante vieja y no coge la resolucion completa de la 
pantalla. Con windows si, y con Ubuntu 6.x tambien, lo que me sugiere 
que los drivers ya no aparecen en kernels mas nuevos. Tienen alguna idea 
de si se puede isntalar un kernel viejo en un Ubuntu nuevo y trabajar 
sin problemas?? O alguna otra solucion..



__ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus signature 
database 5953 (20110314) __

The message was checked by ESET NOD32 Antivirus.

http://www.eset.com



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] actualizaciones de clamav desde disco duro

2011-03-15 Por tema Roger Durañona

El 3/15/2011 9:01 AM, Alberto García Fumero escribió:

El mar, 15-03-2011 a las 09:47 -0500, Roger Durañona escribió:

   


   

El problema es que no tengo idea de donde van. Encima de todo, no hay
como configurar el proxy para intentar una actualizacion inicial, asi
que tendre que verme obligado a abrir un hueco en  el cortafuegos para
dejar esa ip salir y ver a donde van a parar los updates. El interfaz
esta muy bonito, pero le faltan montones de opciones basicas, ya por ahi
ha perdido puntos conmigo.
 

Que me perdonen los puristas, pero hablo de cómo usar algo que viene
originalmente de Linux...

Las actualizaciones (ficheros *.cvd o cld) van en un directorio db que
tiene el ClamWin.

   
Aja, pero la version immunetProtect modifica ligeramente la estructura 
de directorios, porque mas que un port de clamav, es un producto 
completo que utiliza clamav como un motor alternativo. De todas formas, 
no creo que este muy desencaminada tu idea y que al final del update me 
cree un directorio db. Justo ahora estoy en proceso de actualizar, pero 
los ficheros son temporales, aun no se ubican en su lugar definitivo. 
Deberia tomarme todo el dia con mi ancho de banda actual...


--
Roger D. Vargas
Gentoo Linux 2010
Powered by Core 2 Duo E8400 3.0 GHz, 2Gb RAM, Nvidia GTS450




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] sobre tareas del cron

2011-03-15 Por tema villaclara
hola lista como puedo evitar q una tarea programada del cron cada 5 minutos me 
envie correos de q se ejecuto la misma ???

-- 
-
Yannsel Peral Martínez
Usuario #524215 de GNU/Linux
Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres en Cuba
http://gutl.jovenclub.cu


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] actualizaciones de clamav desde disco duro

2011-03-15 Por tema Alberto García Fumero
El mar, 15-03-2011 a las 09:47 -0500, Roger Durañona escribió:

> >
> El problema es que no tengo idea de donde van. Encima de todo, no hay 
> como configurar el proxy para intentar una actualizacion inicial, asi 
> que tendre que verme obligado a abrir un hueco en  el cortafuegos para 
> dejar esa ip salir y ver a donde van a parar los updates. El interfaz 
> esta muy bonito, pero le faltan montones de opciones basicas, ya por ahi 
> ha perdido puntos conmigo.

Que me perdonen los puristas, pero hablo de cómo usar algo que viene
originalmente de Linux...

Las actualizaciones (ficheros *.cvd o cld) van en un directorio db que
tiene el ClamWin.

Aquí a las máquinas Linux se les pone también directamente en el
directorio donde van (en mi caso, en /usr/local/share/clamav, porque
está instalado desde fuente). 
-- 
MSc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 318
Las autoridades sanitarias advierten:
El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] actualizaciones de clamav desde disco duro

2011-03-15 Por tema Roger Durañona

El 3/15/2011 8:29 AM, Alberto García Fumero escribió:

El mar, 15-03-2011 a las 08:50 -0500, Roger Durañona escribió:
   

Ayer me descargue la versión de ClamAv para Windows (ImmunetProtect) con
la idea de probarla en casa. El interfaz esta muy bonito y ofrecen
protección offline, aunque están mas orientados a la "nube" y a la
cooperación comunitaria. El caso es que el tipo no permite actualizar
desde una carpeta local, la única variante que encuentro es montarse un
servidor web y apuntar el freshclam a ese servidor. Alguien sabe algún
truco para obligarlo a leer las bases de datos desde un directorio en el
disco duro?

 

¿No te vale preparar algún script que escriba los ficheros de la
actualización directamente donde van?
   
El problema es que no tengo idea de donde van. Encima de todo, no hay 
como configurar el proxy para intentar una actualizacion inicial, asi 
que tendre que verme obligado a abrir un hueco en  el cortafuegos para 
dejar esa ip salir y ver a donde van a parar los updates. El interfaz 
esta muy bonito, pero le faltan montones de opciones basicas, ya por ahi 
ha perdido puntos conmigo.


--
Roger D. Vargas
Gentoo Linux 2010
Powered by Core 2 Duo E8400 3.0 GHz, 2Gb RAM, Nvidia GTS450




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Oficina On-Line

2011-03-15 Por tema ONE San Luis
Si hermano lo mejor que puedes montar para eso es el EyeOS.. es un
escritorio virtual podras hacer documentos Word, Excel y gestionar tu agenda
de trabajo, correo y mucho mas... esta aki 

http://download.jovenclub.cu/GUTL/Web-Apps/eyeOS/
 

__ Informacion de ESET NOD32 Antivirus, version de la base de firmas
de virus 5932 (20110307) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com
 


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] WordPress o Drupal.

2011-03-15 Por tema Darien Alonso Camacho

Aqui te dejo algo que tenia guardado, espero que te sirva...
Saludos

Yuneikys Alberto Veunes wrote:
Alguien me puede enviar alguna documentación, comparación y 
características entre estos dos CMS, es que 

Wordpress

WordPress is an excellent CMS when it comes to blogging and publishing 
your brain-work and thoughts. Wordpress is currently being used by 202 
million websites. This particular CMS is commonly used as a basic 
content management system. It has many features such as widgets which 
can be arranged without editing the HTML, Search engine friendly, 
multiple categories to a blog post can be created and allows tagging of 
blog posts and articles.


WordPress is developed and predefined as a blog so its set up is not a 
very hectic process. WordPress also has multiple Blogging options or 
profiles, in built Comments and Pinging service etc. Integrated with all 
these supportive features WordPress is not considered as a Developer 
friendly CMS and this CMS might bring more bugs with its new upgrades 
but the best part about Wordpress is that it is easy to use and mostly 
people get a hang of it in no time.


Joomla

Joomla provides a platform to publish the content on World Wide Web. 
It's basic features are:


   * 1. Caching
   * 2. RSS feeds
   * 3. Printable web pages
   * 4. News flashes
   * 5. Blogs Polls
   * 6. Search
   * 7. Language internationalization support

Joomla is Designer and Developer friendly as it offers a wider platform 
for developers to customize and introduce new features in the system and 
the capability to improve the look and feel of the website is surely 
widely accepted by designers all across. Joomla is capable enough to 
handle a vast community and has been in proper use since past 2-3 years.


*As compared to WordPress and Drupal, Joomla still needs to do 
improvisation in lots of areas.* Joomla needs to steal some of the User 
Friendliness from WordPress and flexibility from Drupal. Joomla is not 
XHTML Complaint and lacks the option to create multi-sites.


Drupal

Drupal is used as a back-end system for different types of websites. It 
can be used for a small FAQ site or may be a large corporate website. 
Drupal has the ability to incorporate features like:-


   * 1. Registering and Maintaining user accounts
   * 2. Creating and Handling menus
   * 3. RSS feeds
   * 4. Customization of a layout
   * 5. Internet Forum
   * 6. Single or multi User blog
   * 7. Powerful template system

Drupal is every developers heaven as it requires plenty of hard code to 
be done and a nightmare for designers offering a very few options to 
improve the look n feel of a Drupal website. Drupal is also not a very 
user friendly CMS. Websites like MTV UK, BBC, the Onion, Greenpeace UK 
etc use Drupal.



 In the end, its up to you


It's difficult to recommend on CMS over the others without knowing what 
you plan to do with it. So basically, here's a *very* basic outline of 
what each should be used for. This by no means defines that boundaries 
of what each CMS can do.


   * *Blogging:*
 For everyday blogging, I'd say *Wordpress* is the right choice.
 It's very simple to use, and requires little configuration.
   * *Communities:*
 To start a community with multiple users, I'd recommend *Drupal
 and Joomla*. Both are built with the idea of multiple users in
 mind, so you'll have very nice groundwork for setting up a community.
   * *For Developers:*
 *Drupal* has a very extensive API and is well documented. It's
 very suitable for the more developer oriented out there.
   * *Most User Friendly:*
 Out of all three, I'd have to say *Wordpress* is the most easy to
 use. It's very user friendly and has a multitude of tutorials and
 FAQ's out there.
   * *E-Commence:*
 If you're looking to start a online store, I'd recommend using
 *Joomla and Drupal*. While both do not function as a store out of
 the box, with a few modules/plugins, it can become a fully
 functioning, very flexible, online store.



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Oficina On-Line

2011-03-15 Por tema Administrador TinoCAV

Buenos días

Estoy buscando algo que me permita montar una pequeña oficina en mi  
red local de modo que le permita a los usuarios crear documentos a  
través de la web, si alguien conoce algo del tema y me pudiera dar una  
idea.


Salu2..
--
Nordis Cora Valdivia
Administrador de Red - Nodo TinoCAV
Joven Club de Computación y Electrónica
Dirección Provincial, Ciego de Ávila, Cuba.
e-mail: ncvaldi...@cav.jovenclub.cu
JID: ncvaldi...@jabber.cav.jovenclub.cu
Teléf.: [206351, 223104, 266474] Ext. 115




Este mensaje se ha enviado utilizando el Sistema de Correo Electrónico
de los Joven Club de Computación y Electrónica en Ciego de Ávila.
Nuestro sitio web http://www.cav.jovenclub.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] actualizaciones de clamav desde disco duro

2011-03-15 Por tema Alberto García Fumero
El mar, 15-03-2011 a las 08:50 -0500, Roger Durañona escribió: 
> Ayer me descargue la versión de ClamAv para Windows (ImmunetProtect) con 
> la idea de probarla en casa. El interfaz esta muy bonito y ofrecen 
> protección offline, aunque están mas orientados a la "nube" y a la 
> cooperación comunitaria. El caso es que el tipo no permite actualizar 
> desde una carpeta local, la única variante que encuentro es montarse un 
> servidor web y apuntar el freshclam a ese servidor. Alguien sabe algún 
> truco para obligarlo a leer las bases de datos desde un directorio en el 
> disco duro?
> 

¿No te vale preparar algún script que escriba los ficheros de la
actualización directamente donde van?
-- 
MSc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 318
Las autoridades sanitarias advierten:
El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Buzón de Voz

2011-03-15 Por tema pavel
 si eso esta implementado hace annos, diria q desde 2001, pues eso 
donde se hizo primero fue en la Facultad de Electrica donde me encontraba.
siempre me intereso hacer algo como eso, de hecho, debo mudarme de 
local, y quisiera tener eso implementado.


saludos

El 3/15/2011 3:10 PM, sandy.napo...@eccmg.cupet.cu escribió:

Estuve leyendo esto en el sitio de la universidad de las villas.
Creo que es muy interesante, pero bueno hasta cierto punto que es la duda
que yo veo que tráfico genera ese servicio, alguien lo tiene implementado
y me puede transmitir la experiencia...

Buzón de voz
por root Última modificación 24/06/2010 22:13
Servicio que le permite contar con un buzón de voz para recibir mensajes.
El departamento de Informatización y Comunicaciones (DIC), pone en manos
de nuestros usuarios el servicio de Buzón de Voz.
Para utilizar este servicio deben seguir los siguientes pasos:
1.- La persona interesada en dejar un mensaje puede llamar desde cualquier
teléfono: público, de abonado privado o celular, al número 281050 (para
estudiantes) o 281017 (para trabajadores) en Santa Clara. Si la llamada re
realiza desde otra provincia es necesario agregar el código
correspondiente a Santa Clara (42).
2.- Luego de dos timbres sale una operadora electrónica que le solicita
marcar el número de la extensión deseada.
3.- La persona que llama debe marcar  el número del buzón al cual desea
dejarle el mensaje, por ejemplo: 29876
4.- Escuchará otro mensaje que le informa que la persona a la que se llama
no está conectada y que deje el mensaje después del tono.
5.- Se puede dejar un mensaje de 3 minutos de duración como máximo.
6.- Para finalizar el mensaje puede colgar o presionar la tecla #
El mensaje de voz es enviado por correo al dueño del buzón. Es importante
que el usuario tenga espacio libre en su buzón de correos, de lo contrario
no podrá recibir los mensajes de Voz.
No responda nunca a la dirección que le envía el correo de voz pues este
es un servicio automático y esa dirección no está asociada a ninguna
persona, por tanto los correos que usted escriba a esa dirección nunca
serán leídos.




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] demo del juego Ark

2011-03-15 Por tema Roger Durañona
Bueno, al fin el tech preview de mi proyecto esta listo (eso es mas bien 
una metafora) y queria informarlo a la comunidad cubana antes que al 
resto del mundo. Los interesados en probarlo que no puedan bajarlo de 
Sourceforge, donde estara disponible dentro de algunos minutos, podran 
bajarlo de mi servidor, que es .cu. El enlace estara disponible despues 
de las 5 PM, como un unico tar.bz y fraccionado en volumenes de 1mb con 
rar para los que tenga cuota y quieran compartir la descarga entre varios.
Los requerimientos para compilar son tener instalado Ogre 3d, CEGUI con 
el renderer Ogre, OpenAL y Lua, pueden usar Scons o CodeBlocks. Para 
ejecutarlo recomiendo un procesador mas o menos decente, digamos Celeron 
a 2.0Ghz, 512 Mb de RAM y lo mas importante: una tarjeta con aceleracion 
3d y shader model 2.0. Tengo entendido que Intel GMA puede moverlo, si 
desactivas las sombras, pero no cualquier GMA, sino las 2000 o algo asi. 
A los ubunteros/debianeros, el Ogre que viene, o venia hace unso años, 
en el repo de ubuntu no sirve, porque no tiene el plugin de Cg. Es 
imprescindible instalar el Nvidia Cg toolkit y recompilar Ogre.
Si no tienes idea de como compilar un programa, por favor no malgastes 
mi ancho de banda ni el tuyo. Si no puedes instalar las dependencias, 
tampoco puedo ayudar mucho en eso, al menos en este momento, despues 
podriamos ver como ponerlas a disposicion de los verdaderamente 
interesados. Soporte, aclaraciones, etc, en privado, la lista no es para 
eso.


--
Roger D. Vargas
Gentoo Linux 2010
Powered by Core 2 Duo E8400 3.0 GHz, 2Gb RAM, Nvidia GTS450




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] WordPress o Drupal.

2011-03-15 Por tema Yuneikys Alberto Veunes

Hola Colegas.

Alguien me puede enviar alguna documentación, comparación y 
características entre estos dos CMS, es que pretendemos cambiar nuestro 
sitio que actualmente está en Joomla, por favor necesito sugerencias y 
consejos, en mi opinión usaría WordPress por la dinámica que debe tener 
el sitio, pero alguien ha dicho por acá que sería mejor en Drupal porque 
según y que supera WordPress en muchas características, como puedo saber 
si es cierto y sino por favor la experiencias y la Doc para diferir de 
esa opinión.


Saludos Cordiales.

PD:No tengo Internet ni san google obviamente.

--
=
Yuneikys Alberto Veunes
Administrador de Redes
Jabber:yunei...@jabber.mtz.sld.cu
Blogs:yuneikys.blogspot.com
Twitter: @yuneikys_veunes
Linux User #487542
Universidad de Ciencias Médicas
=


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] actualizaciones de clamav desde disco duro

2011-03-15 Por tema Roger Durañona
Ayer me descargue la version de clamav para Windows (ImmunetProtect) con 
la idea de probarla en casa. El interfaz esta muy bonito y ofrecen 
proteccion offline, aunque estan mas orientados a la "nube" y a la 
cooperacion comunitaria. El caso es que el tipo no permite actualizar 
desde una carpeta local, la unica variante que encuentro es montarse un 
servidor web y apuntar el freshclam a ese servidor. Alguien sabe algun 
truco para obligarlo a leer las bases de datos desde un directorio en el 
disco duro?


--
Roger D. Vargas
Gentoo Linux 2010
Powered by Core 2 Duo E8400 3.0 GHz, 2Gb RAM, Nvidia GTS450




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Buzón de Voz

2011-03-15 Por tema sandy . napoles
Estuve leyendo esto en el sitio de la universidad de las villas.
Creo que es muy interesante, pero bueno hasta cierto punto que es la duda
que yo veo que tráfico genera ese servicio, alguien lo tiene implementado
y me puede transmitir la experiencia...

Buzón de voz
por root Última modificación 24/06/2010 22:13
Servicio que le permite contar con un buzón de voz para recibir mensajes.
El departamento de Informatización y Comunicaciones (DIC), pone en manos
de nuestros usuarios el servicio de Buzón de Voz.
Para utilizar este servicio deben seguir los siguientes pasos:
1.- La persona interesada en dejar un mensaje puede llamar desde cualquier
teléfono: público, de abonado privado o celular, al número 281050 (para
estudiantes) o 281017 (para trabajadores) en Santa Clara. Si la llamada re
realiza desde otra provincia es necesario agregar el código
correspondiente a Santa Clara (42).
2.- Luego de dos timbres sale una operadora electrónica que le solicita
marcar el número de la extensión deseada.
3.- La persona que llama debe marcar  el número del buzón al cual desea
dejarle el mensaje, por ejemplo: 29876
4.- Escuchará otro mensaje que le informa que la persona a la que se llama
no está conectada y que deje el mensaje después del tono.
5.- Se puede dejar un mensaje de 3 minutos de duración como máximo.
6.- Para finalizar el mensaje puede colgar o presionar la tecla #
El mensaje de voz es enviado por correo al dueño del buzón. Es importante
que el usuario tenga espacio libre en su buzón de correos, de lo contrario
no podrá recibir los mensajes de Voz.
No responda nunca a la dirección que le envía el correo de voz pues este
es un servicio automático y esa dirección no está asociada a ninguna
persona, por tanto los correos que usted escriba a esa dirección nunca
serán leídos.




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l