Re: [Gutl-l] administrar postgre via web con phppgadmin

2011-12-14 Por tema Miguel Suárez
Gracias por las respuestas ya resolvi con un poco de lo que escribieron y un 
manual.

NaClu2, Miguel

-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En nombre 
de Alberto José García Fumero
Enviado el: miércoles, 14 de diciembre de 2011 16:07
Para: Lista cubana de soporte técnico en TecnologiasLibres
Asunto: Re: [Gutl-l] administrar postgre via web con phppgadmin

El mié, 14-12-2011 a las 15:54 -0500, Miguel Suárez escribió: 
> Hola necesito ayuda urgente.
> 
>  
> 
> Tengo instalado un postgresql 8.4 sobre debian 6 además instalé el 

> phpgpadmin para que los desarrolladores que trabajan sobre windows 

> puedan administrar sus bases de datos. Ahora me ocurren dos cosas 

> una que no me puedo logear localmente en ese administrador web y dos 

> que no lo puedo acceder desde otra pc.

Te sugeriría usar mejor el pgAdmin3 y no el phppgadmin. PgAdmin3 te
resultará más flexible. Y el editor SQL te permite tener un banco de
trabajo donde probar todos los "queries" que necesites para afinar las
búsquedas. Hasta al viejito pgAccess lo encuentro más flexible que el
phppgAdmin. Acá estamos usando esos dos programas para manejar bases
PostgresQL desde el 2001 (en mi caso desde el 2006).

Para que puedas ver una base postgreSQL desde otro equipo, debes
declararlo así en el fichero de configuración pg_hba.conf. Deberías
tener algo como esto, entre otras cosas:

# DO NOT DISABLE!
# If you change this first entry you will need to make sure that the
# database
# super user can access the database using some other method.
# Noninteractive
# access to all databases is required during automatic maintenance
# (custom daily cronjobs, replication, and similar tasks).
#
# Database administrative login by UNIX sockets
local   all postgres  ident

# TYPE  DATABASEUSERCIDR-ADDRESS  METHOD

# "local" is for Unix domain socket connections only
local   all all   ident
# IPv4 local connections:
hostall all 127.0.0.1/32  md5
host all all 192.168.0.0/24md5
# IPv6 local connections:
hostall all ::1/128   md5

Te fijrás que la línea 
host all all 192.168.0.0/24md5

asegura que la base pueda ser accedida desde todos los equipos del tramo
de red 192.168.0.0/24, siempre y cuando la persona tenga una contraseña
válida, por supuesto.

En postgresql.conf debes especificar la dirección y el puerto de
escucha.
-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 318, registrado 10/12/1998
Las autoridades sanitarias advierten:
El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia.


--
Todos los mensajes enviados por este servidor han sido revisados con ClamAV en 
Partagas y se consideran limpios.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] CD/ISIS a MySQL

2011-12-14 Por tema Alberto José García Fumero
El mié, 14-12-2011 a las 16:02 -0500, Harol Hunter escribió: 
> El mié, 14-12-2011 a las 12:49 -0500, Alberto José García Fumero
> escribió:
> > El mié, 14-12-2011 a las 11:40 -0500, Harol Hunter escribió: 
> > > Hola lista:
> > > 
> > > Hace un tiempo vi en el sitio de descargas de gutl un software que si 
> > > mal no recuerdo decia transformar las bases de datos de ISIS a SQL y 
> > > ahora no lo encuentro, exxiste alguna alternativa o mejor aun, todavia 
> > > esta ese programita en el sitio de descargas. Mi problema es que tengo 
> > > una base de datos creada en ISIS y ahora me gustaría pasarla a SQL, 
> > > preferentemente MySQL aunque podría ser PostgreSQL si fuera necesario. 
> > 
> > El formato CDS-ISIS es muy bueno para bases de datos bibliográficas. Y
> > está optimizado para búsquedas, con campos repetitivos, etc.

> Nuestra biblioteca, como muchas otras y recomendado por la UNESCO, usa
> CDS-ISIS (gracias por la corrección) para su base de datos
> bibliográfica. En estos momento nuestro esta creando su portal para la
> intranet y entre las cosas que nos gustaría publicar están los datos
> contenidos en esa base de datos. El portal se está desarrollando con
> Drupal 7.8, cualquier sugerencia sería bienvenida. Gracias de antemano.
> Ahora mismo le estoy dando una ojeada a malete.org a ver que tal
> 
> S@lu2
> Harol

En su momento publiqué bases CDS-ISIS usando los utilitarios de Bireme,
que son gratis pero no de fuente libre. Puedo darte el know-how.

Tengo entendido que una buena propuesta en estos momentos es ABCD. Acá
tengo una versión que me dejaron hace tiempo, pero no la he usado (acá
los días están muy cargados).

Un buen sitio para buscar cosas de software libre relacionadas con OPACS
es oss4lib.org o algo así; no recuerdo bien y no tengo salida al mar
para chequearte el nombre.

En caso de apuro y para resolver, pero por supuesto que no es lo ideal
ni mucho menos, es posible siempre hacer que Greenstone (otro sosftware
para bibliotecas= "digiera" una base CDS-ISIS, pero por supuesto
entonces se usaría el motor de búsqueda del Greenstone y no los basados
en ISIS.
-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 318, registrado 10/12/1998
Las autoridades sanitarias advierten:
El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia.


--
Todos los mensajes enviados por este servidor han sido revisados con ClamAV en 
Partagas y se consideran limpios.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] administrar postgre via web con phppgadmin

2011-12-14 Por tema Alberto José García Fumero
El mié, 14-12-2011 a las 15:54 -0500, Miguel Suárez escribió: 
> Hola necesito ayuda urgente.
> 
>  
> 
> Tengo instalado un postgresql 8.4 sobre debian 6 además instalé el 

> phpgpadmin para que los desarrolladores que trabajan sobre windows 

> puedan administrar sus bases de datos. Ahora me ocurren dos cosas 

> una que no me puedo logear localmente en ese administrador web y dos 

> que no lo puedo acceder desde otra pc.

Te sugeriría usar mejor el pgAdmin3 y no el phppgadmin. PgAdmin3 te
resultará más flexible. Y el editor SQL te permite tener un banco de
trabajo donde probar todos los "queries" que necesites para afinar las
búsquedas. Hasta al viejito pgAccess lo encuentro más flexible que el
phppgAdmin. Acá estamos usando esos dos programas para manejar bases
PostgresQL desde el 2001 (en mi caso desde el 2006).

Para que puedas ver una base postgreSQL desde otro equipo, debes
declararlo así en el fichero de configuración pg_hba.conf. Deberías
tener algo como esto, entre otras cosas:

# DO NOT DISABLE!
# If you change this first entry you will need to make sure that the
# database
# super user can access the database using some other method.
# Noninteractive
# access to all databases is required during automatic maintenance
# (custom daily cronjobs, replication, and similar tasks).
#
# Database administrative login by UNIX sockets
local   all postgres  ident

# TYPE  DATABASEUSERCIDR-ADDRESS  METHOD

# "local" is for Unix domain socket connections only
local   all all   ident
# IPv4 local connections:
hostall all 127.0.0.1/32  md5
host all all 192.168.0.0/24md5
# IPv6 local connections:
hostall all ::1/128   md5

Te fijrás que la línea 
host all all 192.168.0.0/24md5

asegura que la base pueda ser accedida desde todos los equipos del tramo
de red 192.168.0.0/24, siempre y cuando la persona tenga una contraseña
válida, por supuesto.

En postgresql.conf debes especificar la dirección y el puerto de
escucha.
-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 318, registrado 10/12/1998
Las autoridades sanitarias advierten:
El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia.


--
Todos los mensajes enviados por este servidor han sido revisados con ClamAV en 
Partagas y se consideran limpios.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] administrar postgre via web con phppgadmin

2011-12-14 Por tema Juan Carlos

El 14/12/11 15:54, Miguel Suárez escribió:

Hola necesito ayuda urgente.



Tengo instalado un postgresql 8.4 sobre debian 6 además instalé el phpgpadmin 
para que los desarrolladores que trabajan sobre windows puedan administrar sus 
bases de datos. Ahora me ocurren dos cosas una que no me puedo logear 
localmente en ese administrador web y dos que no lo puedo acceder desde otra pc.





NaClu2, miguel

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20111214/208950c4/attachment.htm>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



te reenvio un mensaje que paso a esta lista hace un tiempo mi hermano 
javier santiesteban ;-)


Quizas te ayuden estos pasos:

La *instalación* es muy sencilla:

|sudo apt-get install postgresql|

En este caso se instala la versión *más reciente* de Postgres en el 
repositorio de Ubuntu, la 8.4, pero en mi caso necesitaba la 8.3, esto 
lo logramos cambiando un poquito el comando anterior por:


|sudo apt-get install postgresql-8.3|

Pero me topé con algunos inconvenientes, para los cuales tuve que hacer 
algunos artificios en la *configuración del Postgres*.


Por ejemplo, durante la instalación *no pide nombre de usuario y 
contraseña* para el usuario con privilegios de administración, algo que 
MySql si hace por defecto, ¿ y ahora, cómo me conecto al postgres?


Lo primero que debemos hacer es crear un usuario con permiso de 
superadministrador, es sencillo:


1. Primero nos autenticamos como *root*

|sudo su|

2. Pasamos a ser el usuario *postgres*, el cual se crea cuando 
instalamos postgres


|su postgres|

3. Creamos el usuario nuevo con permisos de super administrador

|createuser -s -P nombre_usuario|

El otro inconveniente que encontré fue que *sólo me podía autenticar 
localmente *desde la PC donde instalé el postgres y necesitaba que desde 
cualquier PC de la misma subred del lab se puedieran autenticar. Solución:


Primero debemos decirle que no escuche peticiones solamente desde el 
localhost, para eso editamos el fichero ubicado en 
/etc/postgresql/8.3/main/postgresql.conf


1. sudo nano /etc/postgresql/8.3/main/postgresql.conf
Una vez que abrimos el archivo ubicamos la siguiente línea:

#listen_addresses = 'localhost'

Sustituimos esa línea por la siguiente:

|listen_addresses = '*'|

Asi escuchará peticiones desde las *direcciones permitidas* en el 
fichero *pg_hba.conf*


2. Ahora debemos decirle en el fichero *pg_hba.conf *cuales son las 
direcciones ip autorizadas a conectarse al server


**|sudo nano /etc/postgresql/8.3/main/pg_hba.conf|

Si queremos que escuche desde una *subred entera*, agregamos la 
siguiente línea al final


|hostall all 10.35.12.0/24 <http://10.35.12.0/24>   md5|

Ahí estamos diciendo que para todas las bases de datos(primer all), 
todos los usuarios que intenten loguearse(segundo all) desde los Ip 
10.35.12.1 al 10.35.12.254 se pueden loguear y se usará md5 .


Si en vez de la subred solamenmte nos interesara que se *logueen desde 
el IP* 10.35.12.26:


|host all all 10.35.12.26 255.255.255.255 trust|

Y si quisiéramos que desde cualquier PC se  logueen :

|host all all 0.0.0.0 0.0.0.0 md5|
Luego reiniciamos el postgres para que coja la configuración que le 
hemos dado:

|sudo /etc/init.d/postgresql-8.3 restart|.

Bueno, hasta aquí sesolví lo que necesitaba,opcionalmente si quieres 
administrar el server de Postgres desde la web puedes instalar el 
paquete *phppgadmin*


sudo apt-get install phppgadmin

Luego para acceder desde la web lo haces con 
http://ip_servidor/phppgadmin , debes haber instalado el Apache para 
poder acceder por la web.
*Nota*: Si al intentar acceder desde la web el server nos dice que no 
encuentra la direccion /phppgadmin debemos decirle al Apache que cargue 
el fichero de configuración del phppgadmin, para eso:

Editamos el fichero de configuración del Apache
|sudo nano /etc/apache2/apache/apache2.conf|
Y le decimos que incluya al fichero de configuración del phppgadmin, 
para eso le añadimos la siguiente línea al final:

|Include /etc/phppgadmin/apache.conf|
y reiniciamos el Apache:
|sudo /etc/init.d/apache2 restart|

También existe un cliente para Postgres llamado *PgAdmin*, para 
instalarlo debes instalar el paquete *pgadmin3* en la PC desde la cual 
deseas administrar el server.


Si en el mismo server tendrás una aplicación programada con php y desde 
la misma necesitas acceder al postgres, debes instalar los siguientes 
paquetes:


php5, php5-pgsql(soporte de php para postgres), apache2(servidor web 
Apache), para ello ejecutas el siguiente comando:


sudo apt-get install php5  php5-pgsql apache2

--
Juan Carlos Hernandez Gallardo
Administrador de Red
Direc Prov de Finanzas y Precios
Nodo, Ciego de Avila
Ema

Re: [Gutl-l] DHCP en squeeze

2011-12-14 Por tema Maidel Modesto Martinez Aviles
ahora a la hora de instalar el detalle que me sale 

No se satisfacen las dependencias de los siguientes paquetes:
  isc-dhcp-client: Depende: isc-dhcp-common (= 4.1.1-P1-15+squeeze2) pero se va 
a instalar 4.1.1-P1-15+squeeze3.
Las acciones siguientes resolverán estas dependencias

 Eliminar los paquetes siguientes:
1) isc-dhcp-client 

entonces??? que hago 
ese fue el producto de mi error a la hroa de intalar dhcp
-- 
Maidel Modesto Martinez  Aviles
Instructor de Joven Club  TunasIII
Correo: maidel05...@ltu.jovenclub.cu
Jabber: maidel05...@jabber.ltu.jovenclub.cu
http://www.ecured.cu/index.php/Usuario:Yondaime
Tel: 39-2517
Las Tunas 

> Original Message 
>From: Juan Carlos 
>To: "Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres" 
>
>Sent: Mie, Dic 14, 2011, 15:49 PM
>Subject: Re: [Gutl-l] DHCP en squeeze
>
>El 14/12/11 15:33, Maidel Modesto Martinez Aviles escribió:
>> ya reinstala a ver
>> lo qeu tengo montado es squeeze 6.0.2
>> el error que me daba era como si la version fuera desatendida.
>> unn no hace nada que monte el DCHP antes de montar el dominio???
>>
>
>umm esta extrano eso, nop no hace nada que primero pongas un servicio y 
>luego el otro.
>
>Salu2
>
>-- 
>Juan Carlos Hernandez Gallardo
>Administrador de Red
>Direc Prov de Finanzas y Precios
>Nodo, Ciego de Avila
>Email: jchernan...@ca.mfp.gov.cu
>Telef: 0133-224712
>
>
>__
>Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
>Gutl-l@jovenclub.cu
>https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] CD/ISIS a MySQL

2011-12-14 Por tema Harol Hunter
El mié, 14-12-2011 a las 12:49 -0500, Alberto José García Fumero
escribió:
> El mié, 14-12-2011 a las 11:40 -0500, Harol Hunter escribió: 
> > Hola lista:
> > 
> > Hace un tiempo vi en el sitio de descargas de gutl un software que si 
> > mal no recuerdo decia transformar las bases de datos de ISIS a SQL y 
> > ahora no lo encuentro, exxiste alguna alternativa o mejor aun, todavia 
> > esta ese programita en el sitio de descargas. Mi problema es que tengo 
> > una base de datos creada en ISIS y ahora me gustaría pasarla a SQL, 
> > preferentemente MySQL aunque podría ser PostgreSQL si fuera necesario. 
> 
> El formato CDS-ISIS es muy bueno para bases de datos bibliográficas. Y
> está optimizado para búsquedas, con campos repetitivos, etc.
> 
> ¿Alguna razón en especial para querer cambiarle el formato? Si lo pasas
> a MySQL o PostgreSQL vas a tener que hacer tú mismo el sistema de
> búsqueda... Hay alternativas para manejarlas desde software libre. Si
> bien no he seguido al tanto de lo que se hace en ese campo, hasta Malete
> te resuelve (las maneja con PHP).

Nuestra biblioteca, como muchas otras y recomendado por la UNESCO, usa
CDS-ISIS (gracias por la corrección) para su base de datos
bibliográfica. En estos momento nuestro esta creando su portal para la
intranet y entre las cosas que nos gustaría publicar estan los datos
contenidos en esa base de datos. El portal se está desarrollando con
Drupal 7.8, cualquier sugerencia sería bienvenida. Gracias de antemano.
Ahora mismo le estoy dando una ojeada a malete.org a ver que tal

S@lu2
Harol


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Montar Dominio en Squeeze

2011-12-14 Por tema Maidel Modesto Martinez Aviles
Saludos a todos, bueno caballero quisiera montar un dominio, en mi srver 
squeeze 
alguno me puede dar una mano o guia

-- 
Maidel Modesto Martinez  Aviles
Instructor de Joven Club  TunasIII
Correo: maidel05...@ltu.jovenclub.cu
Jabber: maidel05...@jabber.ltu.jovenclub.cu
http://www.ecured.cu/index.php/Usuario:Yondaime
Tel: 39-2517
Las Tunas 

> Original Message 
>From: Miguel Suárez 
>To: "Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libre" 
>
>Sent: Mie, Dic 14, 2011, 15:52 PM
>Subject: [Gutl-l] administrar postgre via web con phppgadmin
>
>Hola necesito ayuda urgente.
>
> 
>
>Tengo instalado un postgresql 8.4 sobre debian 6 además instalé el phpgpadmin 
>para que los desarrolladores que trabajan sobre windows puedan administrar sus 
>bases de datos. Ahora me ocurren dos cosas una que no me puedo logear 
>localmente en ese administrador web y dos que no lo puedo acceder desde otra 
>pc.
>
> 
>
> 
>
>NaClu2, miguel
>
> próxima parte 
>Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
>URL: 
><http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20111214/208950c4/attachment.htm>
>__
>Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
>Gutl-l@jovenclub.cu
>https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] DHCP en squeeze

2011-12-14 Por tema Maidel Modesto Martinez Aviles
ok, le mete caña a al dhcp, a ver que sucede

-- 
Maidel Modesto Martinez  Aviles
Instructor de Joven Club  TunasIII
Correo: maidel05...@ltu.jovenclub.cu
Jabber: maidel05...@jabber.ltu.jovenclub.cu
http://www.ecured.cu/index.php/Usuario:Yondaime
Tel: 39-2517
Las Tunas 

> Original Message 
>From: Juan Carlos 
>To: "Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres" 
>
>Sent: Mie, Dic 14, 2011, 15:49 PM
>Subject: Re: [Gutl-l] DHCP en squeeze
>
>El 14/12/11 15:33, Maidel Modesto Martinez Aviles escribió:
>> ya reinstala a ver
>> lo qeu tengo montado es squeeze 6.0.2
>> el error que me daba era como si la version fuera desatendida.
>> unn no hace nada que monte el DCHP antes de montar el dominio???
>>
>
>umm esta extrano eso, nop no hace nada que primero pongas un servicio y 
>luego el otro.
>
>Salu2
>
>-- 
>Juan Carlos Hernandez Gallardo
>Administrador de Red
>Direc Prov de Finanzas y Precios
>Nodo, Ciego de Avila
>Email: jchernan...@ca.mfp.gov.cu
>Telef: 0133-224712
>
>
>__
>Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
>Gutl-l@jovenclub.cu
>https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] administrar postgre via web con phppgadmin

2011-12-14 Por tema Miguel Suárez
Hola necesito ayuda urgente.

 

Tengo instalado un postgresql 8.4 sobre debian 6 además instalé el phpgpadmin 
para que los desarrolladores que trabajan sobre windows puedan administrar sus 
bases de datos. Ahora me ocurren dos cosas una que no me puedo logear 
localmente en ese administrador web y dos que no lo puedo acceder desde otra pc.

 

 

NaClu2, miguel

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20111214/208950c4/attachment.htm>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Recuperar:

2011-12-14 Por tema Miguel Suárez
Miguel Suárez desea recuperar el mensaje "".

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] (sin asunto)

2011-12-14 Por tema Miguel Suárez
Hola necesito ayuda urgente.

 

Tengo instalado un postgresql 8.4 sobre debian 6 además instalé el phpgpadmin 
para que los desarrolladores que trabajan sobre windows puedan administrar sus 
bases de datos. Ahora me ocurren dos cosas una que no me puedo logear 
localmente en ese administrador web y dos que no lo puedo acceder desde otra pc.

 

 

NaClu2, miguel

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20111214/fa24f9ec/attachment.htm>
 próxima parte 
A non-text attachment was scrubbed...
Name: MSc  Miguel Suárez.vcf
Type: text/x-vcard
Size: 3807 bytes
Desc: MSc  Miguel Suárez.vcf
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20111214/fa24f9ec/attachment.vcf>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] DHCP en squeeze

2011-12-14 Por tema Juan Carlos

El 14/12/11 15:33, Maidel Modesto Martinez Aviles escribió:

ya reinstala a ver
lo qeu tengo montado es squeeze 6.0.2
el error que me daba era como si la version fuera desatendida.
unn no hace nada que monte el DCHP antes de montar el dominio???



umm esta extrano eso, nop no hace nada que primero pongas un servicio y 
luego el otro.


Salu2

--
Juan Carlos Hernandez Gallardo
Administrador de Red
Direc Prov de Finanzas y Precios
Nodo, Ciego de Avila
Email: jchernan...@ca.mfp.gov.cu
Telef: 0133-224712


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Virtualizacion en Linux

2011-12-14 Por tema Yordanis Martínez Ruíz

Hola a todos,

Alguien de santa clara que tenga el iso de proxmox para virtualizar los
servidores de mi empresa, o en su defecto sirve también el ESX3.5 ya que lo
que tengo son servidores Proliant ML 350 antiquisimos.





Lic. Yordanis Martínez Ruíz
Informático

Complejo Hotelero Meliá Cayo Santa María
Caibarién | Villa Clara | Cuba
Tel: (53)(42) 350500 ext 6002 / 6003
Correo: informatico1@meliacuba.cu
Chat: informati...@chat.scmaria.solmelia.cu 


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] DHCP en squeeze

2011-12-14 Por tema Maidel Modesto Martinez Aviles
ya reinstala a ver
lo qeu tengo montado es squeeze 6.0.2
el error que me daba era como si la version fuera desatendida.
unn no hace nada que monte el DCHP antes de montar el dominio??? 

-- 
Maidel Modesto Martinez  Aviles
Instructor de Joven Club  TunasIII
Correo: maidel05...@ltu.jovenclub.cu
Jabber: maidel05...@jabber.ltu.jovenclub.cu
http://www.ecured.cu/index.php/Usuario:Yondaime
Tel: 39-2517
Las Tunas 


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] favor darme de baja

2011-12-14 Por tema villaclara


no tengo acceso al puerto 443 para darme baja manualmente, voy a salir un
tiempo de linea y el buzon me lo congestiona algun admin q me de de
baja

saludos y hasta la proxima

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20111214/86adc90d/attachment.htm>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] DHCP en squeeze

2011-12-14 Por tema Juan Carlos

El 14/12/11 14:59, Maidel Modesto Martinez Aviles escribió:

Saludos a todos, colega toy tratarndo de montar el dhcp en squeeze pero me da 
error,
alguien tiene alguna sugerencia



nawe pero cual es el error expresate mas pues no somos adivimos ni magos 
;-)


Salu2

--
Juan Carlos Hernandez Gallardo
Administrador de Red
Direc Prov de Finanzas y Precios
Nodo, Ciego de Avila
Email: jchernan...@ca.mfp.gov.cu
Telef: 0133-224712


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] sobre DNS con vistas

2011-12-14 Por tema Juan Carlos

El 14/12/11 14:41, David Miranda escribió:

Saludos listas

tengo configurado mi DNS (bind9) en debian squeeze, no me da bateo
ahora el que reinicie y me salga esto es normal...


root@linux:~# invoke-rc.d bind9 restart
Stopping domain name service...: bind9 waiting for pid 2053 to die.
Starting domain name service...: bind9.
root@linux:~#

cuando lo tenia en lenny no me salia nada de eso, paraba el servicio 
si el (waiting for pid 2053 to die.)

y aqui me sale que es eso, si es que me puede afectar mi dns.

y si alguien tiene alguna configuracion de dns con vistas y me la 
pueda enviar para ver la diferencia o tenga algun manual para 
configurar el mismo, (debian squeeze).

por favor, envienmelo a mi correo

sin mas me despido esperando pronta respuestas





sip es normal y no te afecta en nada sobre lo que pides tengo algo por 
aqui, dame un time para buscarlo y enviartelo!


Salu2

--
Juan Carlos Hernandez Gallardo
Administrador de Red
Direc Prov de Finanzas y Precios
Nodo, Ciego de Avila
Email: jchernan...@ca.mfp.gov.cu
Telef: 0133-224712


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Router con RRDTool

2011-12-14 Por tema Juan Carlos

El 12/12/11 13:25, Hugo Florentino escribió:

Hola colegas,

Necesito graficar la velocidad de mi enlace arrendado, pero MRTG no me sirve
porque necesito un intervalo mucho menor que 5 minutos, es decir, al menos
durante un tiempo necesito usar un intervalo de unos 20. He visto referencias
que alegan que con RRDTool se puede hacer, pero estoy un poco perdido.

Si alguien ha logrado hacerlo funcionar, por favor comparta el procedimiento.
Por cierto, uso un Huawei SmartAX MT882 y el OS es Debian 6.0 (i386)

Saludos, Hugo

-
This mail sent through IMP: http://horde.org/imp/


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



pudieras probar con cacti ;-) he visto esa opcion en el.

Salu2

--
Juan Carlos Hernandez Gallardo
Administrador de Red
Direc Prov de Finanzas y Precios
Nodo, Ciego de Avila
Email: jchernan...@ca.mfp.gov.cu
Telef: 0133-224712


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Compartir con Samba

2011-12-14 Por tema Juan Carlos

El 13/12/11 12:37, Fernando Samón Cunninghan escribió:

Hola listeros

Tengo un server con CentOS y quiero compartir una carpeta para que la vean
las demas pc de mi red
el lio es que las demas pc estan con win2,   no se como compartir la carpeta
que deseo espero que me ayuden
salu2 y gracias
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20111213/a7c965c0/attachment.htm>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



Un problema para muchos usuarios es poder acceder desde Windows a una 
carpeta de Linux, más cuando solo pertenecen a un grupo de trabajo.


*Con estos sencillos pasos podemos compartir una y poder tener acceso 
desde cualquier PC.*


*1-* Primero que nada instale samba:

#aptitude install samba samba-client smbfs smbclient

*2-* Modifique el fichero de configuración.

#nano /etc/samba/smb.conf

*3-* Busque la línea donde esta el grupo de trabajo.

workgroup = MSHOME

*4-* Reemplace MSHOME por el nombre del grupo de trabajo.

*5- *Luego debe crear una carpeta con permisos (por ejemplo) :

#mkdir /home/public
#sudo chmod 755 /home/public

*6-* Regrese al fichero smb.conf

e inserte

[public]
 comment = Cosas publicas
 path = /home/public
 public = yes
 writeable = no

*aclaración*

"public = yes" es para que se pueda acceder a la carpeta (el permiso x 
de sistema), y "writable = no" es para que no se pueda escribir (el 
permiso w de sistema).


luego para no usar contraseña

buscamos la línea

;   security = user

y la reemplazamos por :

security = SHARE

*7-* Luego de efectuar algún cambio en el archivo /etc/samba/smb.conf 
debe reiniciar samba, para ello:


#/etc/init.d/samba restart

*8-* Solo le queda conectarce.

Desde Windows, en la barra de direcciones de alguna ventana escribimos:

\\x.x.x.x\public

y en Linux

smb://x.x.x.x/public/ <http://x.x.x.x/public/%C2%A0>o  smbclient 
//x.x.x.x/public/


donde x.x.x.x es la direción de la PC que contiene a la carpeta 
/home/public


y eso es todo.

--
Juan Carlos Hernandez Gallardo
Administrador de Red
Direc Prov de Finanzas y Precios
Nodo, Ciego de Avila
Email: jchernan...@ca.mfp.gov.cu
Telef: 0133-224712

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20111214/2a8b3efe/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] sobre DNS con vistas

2011-12-14 Por tema David Miranda

Saludos listas

tengo configurado mi DNS (bind9) en debian squeeze, no me da bateo
ahora el que reinicie y me salga esto es normal...


root@linux:~# invoke-rc.d bind9 restart
Stopping domain name service...: bind9 waiting for pid 2053 to die.
Starting domain name service...: bind9.
root@linux:~#

cuando lo tenia en lenny no me salia nada de eso, paraba el servicio si 
el (waiting for pid 2053 to die.)

y aqui me sale que es eso, si es que me puede afectar mi dns.

y si alguien tiene alguna configuracion de dns con vistas y me la pueda 
enviar para ver la diferencia o tenga algun manual para configurar el 
mismo, (debian squeeze).

por favor, envienmelo a mi correo

sin mas me despido esperando pronta respuestas



--
David Miranda Aragón
Unidad de Investigaciones para la Construcción de Cienfuegos (UICC - ENIA No.9)
Email: da...@enia.aconci.cu
http://www.enia.aconci.cu
Jabber: da...@jabber.enia.aconci.cu
Teléfono: (0143) 525128
Cienfuegos - CUBA



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] DHCP en squeeze

2011-12-14 Por tema Maidel Modesto Martinez Aviles
Saludos a todos, colega toy tratarndo de montar el dhcp en squeeze pero me da 
error, 
alguien tiene alguna sugerencia

-- 
Maidel Modesto Martinez  Aviles
Instructor de Joven Club  TunasIII
Correo: maidel05...@ltu.jovenclub.cu
Jabber: maidel05...@jabber.ltu.jovenclub.cu
http://www.ecured.cu/index.php/Usuario:Yondaime
Tel: 39-2517
Las Tunas 


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] help

2011-12-14 Por tema Juan Carlos

El 13/12/11 14:09, ml...@cm.datazucar.cu escribió:

necesito cambiar la resolucion de las tty,como hacerlo he intentado de
mucha maneras pero nada.



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



no te entiendo para que quieres cambiar eso!

Salu2

--
Juan Carlos Hernandez Gallardo
Administrador de Red
Direc Prov de Finanzas y Precios
Nodo, Ciego de Avila
Email: jchernan...@ca.mfp.gov.cu
Telef: 0133-224712


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] sobre la swap

2011-12-14 Por tema lazaro
A mi criterio en una maquina normal (1 giga de ram o mas), la swap no debe ser 
mayor que
512, de echo, opino que 512 es el maximo tamaño. Las reliquias (pentium 2) no 
llegan a
tener tanta ram pero:

doblar 256 con 512 en swap que funciona por un IDE, créeme;
No da negocio. Mas de 512 con IDE, es por gusto.

En una reliquia como mi laptop con sus abismal 64 de ram, yo pongo el swapines 
a 10,
pero en una maquina normal, lo pongo 2


Lo demás es botar la cache para que no se pase pa la swap; asi:

* * * * * sync; echo 3 > /proc/sys/vm/drop_caches


Efectos Apreciables:

Si tienes el monitor de ram de gnome puesto en el panel, veras como la barra de 
la ram,
hace un escalón cada un minuto y la primera vez que lo hagas sientes como si la 
PC se
hubiese quitado un par de zapatos apretados luego de llegar de la calle :-D

Al final eso es una esquicites, porque una maquina "buena"(+ de dos gigas de 
ram) solo
necesita una swap para que firefox se entretenga llenandola. Ademas! hibernar 
con dos
gigas de ram y una swap, puede llegar a ser muuuyyy largo. Asi que: maquina 
buena, no
swap. En mi arrogante opinión.



> Nunca dices cuánto tienes de RAM y que usas en esa PC, con las dimensiones 
> RAM de hoy
> en día ya la fórmula de que la swap sea de 1,5 a 2 veces el tamaño de la RAM 
> no es tan
> eficiente. Por ello debes de analizar bienn, te dejo esto tomado de wikipedia:
> 
> 
> Tamaño del espacio de intercambio
> 
> Ésta es una discusión típica entre los administradores de sistemas, y una 
> duda común
> que sale durante la instalación de un sistema Linux (o cualquier UNIX).
> 
> Hay una regla muy conocida que dice que "la swap ha de ser el doble de la 
> memoria RAM
> instalada", pero esto ya no es válido hoy en día. Esta regla funcionaba bien 
> antes,
> cuando siempre se compraba menos RAM de la que realmente se necesitaba, 
> porque era muy
> cara. Tener 3 veces más memoria que la física iba bien para la mayoría de 
> usuarios.
> Pero en un ordenador nuevo que tenga 1 GB de RAM, no será necesario gastar 2 
> GB en una
> partición de swap, porque probablemente no se usará.
> 
> La regla habitual usada para decidir el tamaño del área de intercambio es 
> "pensar en
> cuánto querrías tener y en cuánto tienes, y poner como swap la diferencia". 
> Por
> ejemplo, si un usuario necesita abrir ficheros de hasta 700 MB, pero sólo 
> tiene 256 MB
> de RAM, entonces lo que le falta (aprox. 500 MB) se ha de poner como swap, 
> como mínimo.
> Más swap puede ir bien, pero no será muy usada.
> 
> Si el ordenador ha de soportar mucha carga, la partición ha de ser 
> mínimamente grande;
> se recomienda algo más de 128 MB.

-- 
 Warning! 
100 000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Duda con accesslog de Squid3

2011-12-14 Por tema Alejandro VG

On 12/14/2011 11:39 AM, Aldo Martinez Selleras wrote:
igual, a veces aparece trafico en la red de aplicaciones q tratan de 
hacer actualizaciones o enviar peticiones a internet que entienden q 
hay un proxy, pero saltan la parte de la autenticacion... windows 
update! windows media player los antivirus... podrian ser cosas 
como esas


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Ninguna de esas cosas, todas esas particularmente si salen con todos los 
datos, el filtrado parece que si se esta haciendo bien porque me muestra 
IP y donde deberia ir el nombre de usuario me sale un - y seguido a eso 
me sale la pagina y no es como ya te dije ninguna pagina de 
actualizacion, todo lo que salga con respecto a internet tiene 
obligatoriamente que autentificarse contra el proxy, sino no sale.


--
..__
Alejandro VG./..\
Administrador de Red/\
Instituto Cubano de la Música../.../.\.../..Usuario
Telef:(537)837-5582 837-5431...\...\/...Debian Testing
Calle 15 #452 e/ E y F, Vedado..\...\__/
La Habana, Cuba..\
CP:10400..\



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] sobre la swap

2011-12-14 Por tema José Carlos Pérez Batista
Nunca dices cuánto tienes de RAM y que usas en esa PC, con las dimensiones RAM de hoy en día ya la 
fórmula de que la swap sea de 1,5 a 2 veces el tamaño de la RAM no es tan eficiente. Por ello debes 
de analizar bienn, te dejo esto tomado de wikipedia:



Tamaño del espacio de intercambio

Ésta es una discusión típica entre los administradores de sistemas, y una duda común que sale 
durante la instalación de un sistema Linux (o cualquier UNIX).


Hay una regla muy conocida que dice que "la swap ha de ser el doble de la memoria RAM instalada", 
pero esto ya no es válido hoy en día. Esta regla funcionaba bien antes, cuando siempre se compraba 
menos RAM de la que realmente se necesitaba, porque era muy cara. Tener 3 veces más memoria que la 
física iba bien para la mayoría de usuarios. Pero en un ordenador nuevo que tenga 1 GB de RAM, no 
será necesario gastar 2 GB en una partición de swap, porque probablemente no se usará.


La regla habitual usada para decidir el tamaño del área de intercambio es "pensar en cuánto querrías 
tener y en cuánto tienes, y poner como swap la diferencia". Por ejemplo, si un usuario necesita 
abrir ficheros de hasta 700 MB, pero sólo tiene 256 MB de RAM, entonces lo que le falta (aprox. 500 
MB) se ha de poner como swap, como mínimo. Más swap puede ir bien, pero no será muy usada.


Si el ordenador ha de soportar mucha carga, la partición ha de ser mínimamente grande; se recomienda 
algo más de 128 MB.



Adrian Martinez Perez wrote:

El 14/12/11 12:13, lazaro escribió:

sysctl -w vm.swappiness=2

y como seria ese cron para que te borre la cache a cada minuto



--
##
#
#   José Carlos Pérez Batista
#   Lic. en Informática
#   *Cubano* y *Manzanillero*
#   carlo...@grannet.grm.sld.cu
#   ppcar...@yahoo.es
#   ppcarli...@gmail.com
#   *"Es mirando hacia adelante como el ser humano crece."*
#   Manuel Calviño
##

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] CD/ISIS a MySQL

2011-12-14 Por tema Delio Orozco González
Harol:

El progama existe; se llama Rombifex pero el problema radica en que es para 
Windows. Lo programó un colega manzanillero llamado Maikel Pernía Matos.

Con toda consideración:

-- 
Delio Orozco González.

On Wed, 14 Dec 2011 11:40:59 -0500
Harol Hunter  wrote:

> Hola lista:
> 
> Hace un tiempo vi en el sitio de descargas de gutl un software que si 
> mal no recuerdo decia transformar las bases de datos de ISIS a SQL y 
> ahora no lo encuentro, exxiste alguna alternativa o mejor aun, todavia 
> esta ese programita en el sitio de descargas. Mi problema es que tengo 
> una base de datos creada en ISIS y ahora me gustaría pasarla a SQL, 
> preferentemente MySQL aunque podría ser PostgreSQL si fuera necesario. 
> Gracias
> 
> S@lu2
> Harol
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Duda COn chromium

2011-12-14 Por tema YaSnIeL LóPeZ ArGüEz
Man yo no uso Chromium pero si Slackware, el problema es que tienes que 
configurar el proxy manualmente, creo que en el sitio de Humanos se 
trato algo al respecto, busca por ahi algo.


salu2

El 14/12/11 09:15, Reynaldo Cuenca Campos escribió:
Si man ya probe con eso pero cuando voy a esas opciones que me 
dijiste, me sale un cartel que dice que la configuracion de proxy es 
por la consola o a travez del proxy del entorno, el cual no tengo 
configurado pues no he visto en xfce donde se hace(no esta tan a la 
cara como en gnome), entonces necesito una de las dos vias por que la 
que me diste ya la habia provado y no me pincha


chromium desde su primera versión tiene soporte para proxy.
da click en el ícono de la herramienta a la derecha de la barra de
direcciones
Click en Preferencias
Selecciona en el menú a la izquiera Avanzadas
Busca el apartado llamado Red
Click en Cambiar la configuración del proxy...




El 13/12/11 13:19, Reynaldo Cuenca Campos escribió:


>  Yo uso slackware y tengo la version 13.37 descargue el tar.gz de
>  chromium de un sitio .cu lo instale, pero cuando fui a configurar el
>  proxy no me da la opcion, fui a la consola y puse el man chromium y
>  con los datos que me dan no es suficiente pues si pongo la opcion
>  --proxy-server puedo navegar pero no puedo acceder a los sitios de mi
>  propia redy si no me pasa lo contrario, si alguien tiene idea deque
>  archivos hay que modificar o si hay algun pakete que permita hacerlo,
>  yo estoy usando xfce como escritorio, de antemano gracias a cualquier
>  ayuda
>




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l




--
Lic. Yasniel López Argüez.
Administrador de Red.
Empresa Servicentros de Cupet.
Oficina Central, Avenida 70, No.29, esq. 29b. Buena Vista.
Municipio Playa, La Habana. Cuba.
Teléfono: 204-0185  Fax: 204-0433   
Teléfono: 204-0405  Ext.121



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] CD/ISIS a MySQL

2011-12-14 Por tema Alberto José García Fumero
El mié, 14-12-2011 a las 11:40 -0500, Harol Hunter escribió: 
> Hola lista:
> 
> Hace un tiempo vi en el sitio de descargas de gutl un software que si 
> mal no recuerdo decia transformar las bases de datos de ISIS a SQL y 
> ahora no lo encuentro, exxiste alguna alternativa o mejor aun, todavia 
> esta ese programita en el sitio de descargas. Mi problema es que tengo 
> una base de datos creada en ISIS y ahora me gustaría pasarla a SQL, 
> preferentemente MySQL aunque podría ser PostgreSQL si fuera necesario. 

El formato CDS-ISIS es muy bueno para bases de datos bibliográficas. Y
está optimizado para búsquedas, con campos repetitivos, etc.

¿Alguna razón en especial para querer cambiarle el formato? Si lo pasas
a MySQL o PostgreSQL vas a tener que hacer tú mismo el sistema de
búsqueda... Hay alternativas para manejarlas desde software libre. Si
bien no he seguido al tanto de lo que se hace en ese campo, hasta Malete
te resuelve (las maneja con PHP).
-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 318, registrado 10/12/1998
Las autoridades sanitarias advierten:
El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia.


--
Todos los mensajes enviados por este servidor han sido revisados con ClamAV en 
Partagas y se consideran limpios.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] sobre la swap

2011-12-14 Por tema Adrian Martinez Perez

El 14/12/11 12:13, lazaro escribió:

sysctl -w vm.swappiness=2

y como seria ese cron para que te borre la cache a cada minuto

--
no hay problemas creados en windows que linux no resuelva Adrian 
Martínez Pérez Administrador de Redes, Webmaster, Instructor Joven Club 
Marianao II telf: 260-3895


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Duda con accesslog de Squid3

2011-12-14 Por tema Aldo Martinez Selleras
mano, lo q t hablo de algunas aplicaciones son cosas q lo hacen 
automatico, sin interactuar con el usuario, revisa esas lineas, sin el 
filtro a ver q es con detalle, solo t daba algunas sugerencias pensando 
el lo q podia estar pasando, y aun me parece q deberias mirar un poco el 
log sin los filtros... igual, t recomendaria q en ese filtro incluyas la 
respuesta que esta devolviendo el squid


TCP_MISS/200
TCP_MISS/302
TCP_CLIENT_REFRESH_MISS/200
TCP_NEGATIVE_HIT/404

y demas... tendrias q ver a q columna corresponde esto en tu plantilla 
del registro del squid!


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] sobre la swap

2011-12-14 Por tema lazaro
mi maquina personal tiene 64 de ram, de un inicio le puse 256 de swap y
el desastre fue de alcurnia porque era mucha entrada y salida. Ahora
ando con 128 y todo me va bien. Yo creo que la swap debe doblar la ram
si esta es de 512 para abajo. Pero con 1 giga no es necesario, con giga
en mi maquina del trabajo yo tengo 512 y le tengo configurado el
swapines al 2%.

sysctl -w vm.swappiness=2

Con eso el swapines bajito y con una tare del cron que te bote las cache
cada un minuto, la memeoria grande se mantiene sper limpia y no usas
apenas la swap porque nunca vas a tener nada que meterle, a menos que
abras un pdf enorme y se lo dejes abierto o que uses firefox y ballas
dejando paginas abiertas (10 o 20 paginas a la vez) En ese caso te
recomiendo que uses al menos 256 de swap.


El Wed, Dec 14, 2011 at 11:58:18AM -0500, Leodanis Pozo Ramos escribe:
> Eso de que el Swap debe ser el doble de la RAM es un mito... yo
> mismo tengo 2 Gb de RAM y 300 Mb de Swap y todo me funciona
> perfecto... También se trata de una WS.
> 
> saludos,
> 
> lpozo
> 
> 
> El 14/12/11 09:52, Raphael Burquet escribió:
> >hola lista.
> >
> >el otro dia instalando un SO me percato que el hard tiene 1 GB en
> >la ram.
> >
> >mi pregunta
> >
> >hasta que punto seria recomendable tener una swap de 2GB si la
> >PC es una WS y no un server...!!!
> >
> >saludos cordiales
> >
> 
> 
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
---
Remember the past, plan for the future, but live for today,
because yesterday is gone and tomorrow may never come.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] sobre la swap

2011-12-14 Por tema Leodanis Pozo Ramos
Eso de que el Swap debe ser el doble de la RAM es un mito... yo mismo 
tengo 2 Gb de RAM y 300 Mb de Swap y todo me funciona perfecto... 
También se trata de una WS.


saludos,

lpozo


El 14/12/11 09:52, Raphael Burquet escribió:

hola lista.

el otro dia instalando un SO me percato que el hard tiene 1 GB en la 
ram.


mi pregunta

hasta que punto seria recomendable tener una swap de 2GB si la PC 
es una WS y no un server...!!!


saludos cordiales





__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] linux mint 12

2011-12-14 Por tema Osmany Oconnor
no, para nada, nada que perdonar estoy tratando resolver, se puedo o no 
es otra cosa, te hacia la pregunta porque no se si el sistema Linux mint 
12 está usando el controlador openchrome configurado manualmente en 
xorg.conf.


lspci | grep VGA
01:00.0 VGA compatible controller: VIA Technologies, Inc. 
CN896/VN896/P4M900 [Chrome 9 HC] (rev 01)

pero sigo buscando

El 14/12/11 09:26, Akuma escribió:

Perdona hermano, se me pasó poner que con el openchrome, que es el que mejores 
resultados da, tampoco camina Gnome 3, este driver, o el vesa, que tambien es 
bueno, solo dan un poco de mejoría al gráfico, pero ninguno mueve la gráfica 
hasta el punto de correr Gnome 3. Anteriormente en otro correo contaba de todos 
mis intentos por solucionar este problema, pero nada dió resultado, incluso 
hice compilación de driver, pero tampoco. Llevo más de un año con este board y 
nada, ya he investigado en todos los foros habidos y por haber, y al final la 
única solución que dan es usar una tarjeta de video, para resolver estos 
asuntos. Perdóname si quedas algo decepcionado, esta es solo una solución a 
medias, para mejorar un poco, yo estoy en tu misma situación.


- Mensaje original -
De: "Osmany Oconnor"
Para: "Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias 
Libres"
Enviados: Miércoles, 14 de Diciembre 2011 9:14:51
Asunto: Re: [Gutl-l] linux mint 12

ok, ya tengo los cambios hechos veo el Gnome3 igual como puedo saber si
está usando openchrome o el xorg.conf.

El 14/12/11 08:27, Akuma escribió:

Si, eso mismo hice, pero a pesar de eso, me seguía cerrando sesion, se 
solucionó cuando utilicé el openchrome


- Mensaje original -
De: "Osmany Oconnor"
Para: "Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias 
Libres"
Enviados: Miércoles, 14 de Diciembre 2011 8:21:47
Asunto: Re: [Gutl-l] linux mint 12

ok, gracias voy a la carga, cuando al ejecutar un video se te cierra la
sessión puedes solucionarlo cambiando en las opciones del reproductor la
forma de salidad del viedeo hacia X11 y ya.

El 14/12/11 08:16, Akuma escribió:

Perfecto, lo tienes en el repo, el paquete se llama xserver-xorg-video-openchrome, 
comprueba que lo tienes instalado, entonces editas el archivo xorg.conf, de la siguiente 
manera: sudo gedit /etc/X11/xorg.conf y en las secciones "device", en la linea 
que dice driver, lo cambias y le pones openchrome, fijate que son varias secciones con el 
nombre device, por si acaso, yo a todas les pongo ese mismo driver, lo guardas y ya debe 
funcionarte un poco mejor. No sé si en Mint ya esto resuelva el problema, a mí lo que más 
me afectaba era que no podía reproducir videos, porque me cerraba la sesión, de todas 
maneras, nunca he podido correr Gnome3 ni Unity a full, solo me camina el Unity 2D, y el 
Gnome Clásico, ojalá que a ti te funcione. Este es el mejor driver que hay hasta el 
momento para las gráficas VIA, dan mucho problema con los efectos y eso.




- Mensaje original -
De: "Osmany Oconnor"
Para: gutl-l@jovenclub.cu
Enviados: Martes, 13 de Diciembre 2011 8:56:40
Asunto: Re: [Gutl-l] linux mint 12

Akuna, tengo el openchrone en el repo quiero usarlo como gestor de
gráficos para ver si al menos el menú Mint funciona, dime que debo hacer?

gracias a todos.

El 12/12/11 12:51, Akuma escribió:

Osmany, te acompaño en el sentimiento, yo tengo ese mismo problema con esa 
misma tarjeta, no busques mas, que no tiene solucion si no le pones una tarjeta 
de video a la pc, te recomiendo que uses el driver openchrome, o el vesa, son 
los que mejor resultado dan, aunque no vas a tener aceleracion 3D, o sea, nunca 
vas a poder usar Gnome 3, ni Unity a full




- Mensaje original -
De: "Osmany Oconnor"
Para: "Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias 
Libres"
Enviados: Lunes, 12 de Diciembre 2011 12:26:04
Asunto: Re: [Gutl-l] linux mint 12

ese es problema la tarjeta de video acá dejo los detalles

01:00.0 VGA compatible controller: VIA Technologies, Inc.
CN896/VN896/P4M900 [Chrome 9 HC] (rev 01) (prog-if 00 [VGA controller])
 Subsystem: ASUSTeK Computer Inc. Device 8252
 Flags: bus master, 66MHz, medium devsel, latency 64, IRQ 11
 Memory at c000 (32-bit, prefetchable) [size=512M]
 Memory at fa00 (32-bit, non-prefetchable) [size=16M]
 Expansion ROM at fbef [disabled] [size=64K]
 Capabilities: [60] Power Management version 2
 Capabilities: [70] AGP version 3.0
 Kernel modules: viafb

donde puedo conseguir el drives? para hacerle funcionar correctamente
llevo toda la manana en linux.via.com.tw pero no encuentro solución



--
Salu2s
O§many Oconnor




--
Universidad de Oriente.Cuba:
http://www.uo.edu.cu
http://www.facebook.com/UO.Cuba
http://twitter.com/Univ_Ote_Cuba
--
Participe en:
*- Conferencia de Quimica. Diciembre 2011. 
http://www.uo.edu.cu/eventos/ciq/

*- Conferencia Sismos 2012. Mayo 2012.
http://eventos.uo.edu.cu/?p=144
--



Re: [Gutl-l] linux mint 12

2011-12-14 Por tema Akuma
Perdona hermano, se me pasó poner que con el openchrome, que es el que mejores 
resultados da, tampoco camina Gnome 3, este driver, o el vesa, que tambien es 
bueno, solo dan un poco de mejoría al gráfico, pero ninguno mueve la gráfica 
hasta el punto de correr Gnome 3. Anteriormente en otro correo contaba de todos 
mis intentos por solucionar este problema, pero nada dió resultado, incluso 
hice compilación de driver, pero tampoco. Llevo más de un año con este board y 
nada, ya he investigado en todos los foros habidos y por haber, y al final la 
única solución que dan es usar una tarjeta de video, para resolver estos 
asuntos. Perdóname si quedas algo decepcionado, esta es solo una solución a 
medias, para mejorar un poco, yo estoy en tu misma situación.


- Mensaje original -
De: "Osmany Oconnor" 
Para: "Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres" 

Enviados: Miércoles, 14 de Diciembre 2011 9:14:51
Asunto: Re: [Gutl-l] linux mint 12

ok, ya tengo los cambios hechos veo el Gnome3 igual como puedo saber si 
está usando openchrome o el xorg.conf.

El 14/12/11 08:27, Akuma escribió:
> Si, eso mismo hice, pero a pesar de eso, me seguía cerrando sesion, se 
> solucionó cuando utilicé el openchrome
>
>
> - Mensaje original -
> De: "Osmany Oconnor"
> Para: "Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias 
> Libres"
> Enviados: Miércoles, 14 de Diciembre 2011 8:21:47
> Asunto: Re: [Gutl-l] linux mint 12
>
> ok, gracias voy a la carga, cuando al ejecutar un video se te cierra la
> sessión puedes solucionarlo cambiando en las opciones del reproductor la
> forma de salidad del viedeo hacia X11 y ya.
>
> El 14/12/11 08:16, Akuma escribió:
>> Perfecto, lo tienes en el repo, el paquete se llama 
>> xserver-xorg-video-openchrome, comprueba que lo tienes instalado, entonces 
>> editas el archivo xorg.conf, de la siguiente manera: sudo gedit 
>> /etc/X11/xorg.conf y en las secciones "device", en la linea que dice driver, 
>> lo cambias y le pones openchrome, fijate que son varias secciones con el 
>> nombre device, por si acaso, yo a todas les pongo ese mismo driver, lo 
>> guardas y ya debe funcionarte un poco mejor. No sé si en Mint ya esto 
>> resuelva el problema, a mí lo que más me afectaba era que no podía 
>> reproducir videos, porque me cerraba la sesión, de todas maneras, nunca he 
>> podido correr Gnome3 ni Unity a full, solo me camina el Unity 2D, y el Gnome 
>> Clásico, ojalá que a ti te funcione. Este es el mejor driver que hay hasta 
>> el momento para las gráficas VIA, dan mucho problema con los efectos y eso.
>>
>>
>>
>>
>> - Mensaje original -
>> De: "Osmany Oconnor"
>> Para: gutl-l@jovenclub.cu
>> Enviados: Martes, 13 de Diciembre 2011 8:56:40
>> Asunto: Re: [Gutl-l] linux mint 12
>>
>> Akuna, tengo el openchrone en el repo quiero usarlo como gestor de
>> gráficos para ver si al menos el menú Mint funciona, dime que debo hacer?
>>
>> gracias a todos.
>>
>> El 12/12/11 12:51, Akuma escribió:
>>> Osmany, te acompaño en el sentimiento, yo tengo ese mismo problema con esa 
>>> misma tarjeta, no busques mas, que no tiene solucion si no le pones una 
>>> tarjeta de video a la pc, te recomiendo que uses el driver openchrome, o el 
>>> vesa, son los que mejor resultado dan, aunque no vas a tener aceleracion 
>>> 3D, o sea, nunca vas a poder usar Gnome 3, ni Unity a full
>>>
>>>
>>>
>>>
>>> - Mensaje original -
>>> De: "Osmany Oconnor"
>>> Para: "Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias 
>>> Libres"
>>> Enviados: Lunes, 12 de Diciembre 2011 12:26:04
>>> Asunto: Re: [Gutl-l] linux mint 12
>>>
>>> ese es problema la tarjeta de video acá dejo los detalles
>>>
>>> 01:00.0 VGA compatible controller: VIA Technologies, Inc.
>>> CN896/VN896/P4M900 [Chrome 9 HC] (rev 01) (prog-if 00 [VGA controller])
>>> Subsystem: ASUSTeK Computer Inc. Device 8252
>>> Flags: bus master, 66MHz, medium devsel, latency 64, IRQ 11
>>> Memory at c000 (32-bit, prefetchable) [size=512M]
>>> Memory at fa00 (32-bit, non-prefetchable) [size=16M]
>>> Expansion ROM at fbef [disabled] [size=64K]
>>> Capabilities: [60] Power Management version 2
>>> Capabilities: [70] AGP version 3.0
>>> Kernel modules: viafb
>>>
>>> donde puedo conseguir el drives? para hacerle funcionar correctamente
>>> llevo toda la manana en linux.via.com.tw pero no encuentro solución
>>>

-- 
Salu2s
O§many Oconnor




-- 
Universidad de Oriente.Cuba:
http://www.uo.edu.cu
http://www.facebook.com/UO.Cuba
http://twitter.com/Univ_Ote_Cuba
--
Participe en:
*- Conferencia de Quimica. Diciembre 2011. 
http://www.uo.edu.cu/eventos/ciq/
*- Conferencia Sismos 2012. Mayo 2012.
http://eventos.uo.edu.cu/?p=144
--


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Fin a la injusticia, LIBERTAD 

[Gutl-l] CD/ISIS a MySQL

2011-12-14 Por tema Harol Hunter

Hola lista:

Hace un tiempo vi en el sitio de descargas de gutl un software que si 
mal no recuerdo decia transformar las bases de datos de ISIS a SQL y 
ahora no lo encuentro, exxiste alguna alternativa o mejor aun, todavia 
esta ese programita en el sitio de descargas. Mi problema es que tengo 
una base de datos creada en ISIS y ahora me gustaría pasarla a SQL, 
preferentemente MySQL aunque podría ser PostgreSQL si fuera necesario. 
Gracias


S@lu2
Harol

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Duda con accesslog de Squid3

2011-12-14 Por tema Aldo Martinez Selleras
bueno, primero deberias dejar de filtrar a ver si realmente te esta 
saltando los datos!!


o puede q quizas el trafico nacional no lo autentiques y por eso en 
algunas lineas no te muestra, por supuesto el usuario.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Duda con accesslog de Squid3

2011-12-14 Por tema Alejandro VG

On 12/14/2011 11:13 AM, Juan Carlos wrote:

El 14/12/11 10:25, Alejandro VG escribió:
Lister@s, me ha surgido una duda en el monitoreo del log de Squid3, 
porque razon hay ocaciones en las que el log registra IP Usuario y 
Pagina en que esta y en otras ocaciones solamente registra IP y 
Pagina en la que esta. Haber la cosa es que yo monitoreo en trafico 
con un tail -f y filtro para que solo me muestre estas 3 cosas (IP 
USUARIO PAGINA) y me he dado cuenta que de una linea a la otra me 
hace estas cosas tambien. Alguna explicacion a esto o es 
sencillamente que tengo algo mal configurado.


Salu2 a to2



para esto puedes usar programas como sarg, sqstat y lightsquid :-)

Salu2

Haber yo no quiero ver los reportes, simplemente estoy pidiendo que si 
hay alguna explicacion para que a veces registre el usuario y a veces 
no, para los reportes ya yo tengo el sarg montado y funcionando a la 
perfeccion.


--
..__
Alejandro VG./..\
Administrador de Red/\
Instituto Cubano de la Música../.../.\.../..Usuario
Telef:(537)837-5582 837-5431...\...\/...Debian Testing
Calle 15 #452 e/ E y F, Vedado..\...\__/
La Habana, Cuba..\
CP:10400..\



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Duda con accesslog de Squid3

2011-12-14 Por tema Ariel Marquez

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola Alejandro, te recomiendo que utilices Lightsquid pues el Sarg es
una dragón de inodos, yo lo estuve utilizando y finalmente tuve que
poner LS cosa de la cual no me arrepiento, estoy bien contento con ese.
Salu2
Ariel

- -- 
Ariel Marquez Perez
Administrador de la Red
Centro de Biomateriales. Universidad de La Habana
Ave. Universidad s/n e/ G y Ronda. Vedado.
Plaza de la Revolucion. Ciudad de La Habana. Cuba.
Tel: (53 7) 878-0687
 (53 7) 870-0594 Recepcion
Linux User: #491083
Ubuntu User: #26684
Spread Firefox ID: #290747
Google+ Profile: http://gplus.to/arielmarquez
Blog: http://amarkez.blogspot.com
- --
"...any man's death diminishes me, because I am involved in mankind, and
therefore never send to know for whom the bell tolls; it tolls for
thee." --John Donne's Meditation #17 from "Devotions upon Emergent
Occasions" (1624)--

- --
Aporta tu marca por una Web libre, abierta y accesible para todos!!! Ya
está la mía, únete tú también.
https://markup.mozilla.org/es/#/linear/SS92?playback=true_grateful=true


On 14/12/11 11:13, Juan Carlos wrote:
> El 14/12/11 10:25, Alejandro VG escribió:
>> Lister@s, me ha surgido una duda en el monitoreo del log de Squid3,
porque razon hay ocaciones en las que el log registra IP Usuario y
Pagina en que esta y en otras ocaciones solamente registra IP y Pagina
en la que esta. Haber la cosa es que yo monitoreo en trafico con un tail
-f y filtro para que solo me muestre estas 3 cosas (IP USUARIO PAGINA) y
me he dado cuenta que de una linea a la otra me hace estas cosas
tambien. Alguna explicacion a esto o es sencillamente que tengo algo mal
configurado.
>>
>> Salu2 a to2
>>
>
> para esto puedes usar programas como sarg, sqstat y lightsquid :-)
>
> Salu2
>
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.11 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJO6MxUAAoJENADeB3RoauFQmkH/iERFqV+LZzBXr2LIEFLTCnk
4OoUr2QXDr84+q7LowdU8qGJyYSIZwJup2gLOqrc4/e5EjAH/jcXIAXkHflyv8bv
QigeVPyb8SAunX2VtJwZRvHBHDUa5Ylmvu2DSfFYf7gXXNbIvWZtkDjSByZ3GzIz
dzzgadkHu7pIYq/xxyHoEdT0xJ7PICTaJES0hB/i0Y7KEezid1wve3FicubnjPUW
VxI7Frzt13tA0SKI3UUByHsfwgP70DqlrgZb0VzE0yaUK4q3KdwPx/ipG2WM4rC+
w1NYX8gsIeGzmuQV8PqsidPHhVVzyHmP3pwEyl3ZlNuBK8ggC2lfX8/ObB7J0+o=
=ZSxp
-END PGP SIGNATURE-


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
For all your IT requirements visit: http://www.transtec.co.uk


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Duda con accesslog de Squid3

2011-12-14 Por tema Juan Carlos

El 14/12/11 10:25, Alejandro VG escribió:
Lister@s, me ha surgido una duda en el monitoreo del log de Squid3, 
porque razon hay ocaciones en las que el log registra IP Usuario y 
Pagina en que esta y en otras ocaciones solamente registra IP y Pagina 
en la que esta. Haber la cosa es que yo monitoreo en trafico con un 
tail -f y filtro para que solo me muestre estas 3 cosas (IP USUARIO 
PAGINA) y me he dado cuenta que de una linea a la otra me hace estas 
cosas tambien. Alguna explicacion a esto o es sencillamente que tengo 
algo mal configurado.


Salu2 a to2



para esto puedes usar programas como sarg, sqstat y lightsquid :-)

Salu2

--
Juan Carlos Hernandez Gallardo
Administrador de Red
Direc Prov de Finanzas y Precios
Nodo, Ciego de Avila
Email: jchernan...@ca.mfp.gov.cu
Telef: 0133-224712


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] administrar servicios en Oneiric

2011-12-14 Por tema Roger Durañona Vargas

El 12/14/2011 10:15 AM, Akuma escribió:

Esto se puede lograr con la herramienta sysv-rc-conf, trabaja en la terminal, y 
es bastante sencilla de usar, instala ese paquete, y despues la llamas por la 
terminal, debes poder lograr lo que deseas con esta, la otra es compilando el 
kernel y quitándole módulos, pero es un poco engorroso, yo lo hice así, y me ha 
dado buenos resultados.


Correcto, sysv-rc-conf resolvio el problema de los servicios. Las 
apliaciones al inicio las encontre, el problema era que estaba buscando 
en ingles. aparte de eso hay que hacer algunos manejos para mostrar 
muchas que estan marcadas como ocultas porque Ubuntu no quiere que las 
desactiven.


--
Roger D. Vargas
Escuela de Hotelería y Turismo Orlando Fernández
El dinero no te da la felicidad. Yo tengo 50 millones de dólares pero
sigo igual de feliz que cuando tenía 48 millones.
Arnold Schwartzenegger


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] administrar servicios en Oneiric

2011-12-14 Por tema Roger Durañona Vargas
Quiero deshabilitar permanentemente algunos servicios y aplicaciones de 
Oneiric, como por ejemplo el bluetooth y la tienda de musica, y evitar 
el arranque de gwibber. He hecho algunas busquedas en Google, pero casi 
todo se refiere a sysvconfig, que no viene instalado ni lo encuentro en 
el repo. Tampoco encuentro una plaicacion que me permita gestionar que 
programas se cargan al inicio de sesion, como el dichoso gwibber, que ni 
siquiera se cierra cuando le doy salir. Que puedo hacer al respecto?



--
Roger D. Vargas
Escuela de Hotelería y Turismo Orlando Fernández
El dinero no te da la felicidad. Yo tengo 50 millones de dólares pero
sigo igual de feliz que cuando tenía 48 millones.
Arnold Schwartzenegger


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] administrar servicios en Oneiric

2011-12-14 Por tema Akuma
Esto se puede lograr con la herramienta sysv-rc-conf, trabaja en la terminal, y 
es bastante sencilla de usar, instala ese paquete, y despues la llamas por la 
terminal, debes poder lograr lo que deseas con esta, la otra es compilando el 
kernel y quitándole módulos, pero es un poco engorroso, yo lo hice así, y me ha 
dado buenos resultados.




- Mensaje original -
De: "Roger Durañona Vargas" 
Para: "Lista cubana de soporte tecnico en Tecnologias Libres" 

Enviados: Miércoles, 14 de Diciembre 2011 9:01:34
Asunto: [Gutl-l] administrar servicios en Oneiric

Quiero deshabilitar permanentemente algunos servicios y aplicaciones de 
Oneiric, como por ejemplo el bluetooth y la tienda de musica, y evitar 
el arranque de gwibber. He hecho algunas busquedas en Google, pero casi 
todo se refiere a sysvconfig, que no viene instalado ni lo encuentro en 
el repo. Tampoco encuentro una plaicacion que me permita gestionar que 
programas se cargan al inicio de sesion, como el dichoso gwibber, que ni 
siquiera se cierra cuando le doy salir. Que puedo hacer al respecto?


-- 
Roger D. Vargas
Escuela de Hotelería y Turismo Orlando Fernández
El dinero no te da la felicidad. Yo tengo 50 millones de dólares pero
sigo igual de feliz que cuando tenía 48 millones.
Arnold Schwartzenegger


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Fin a la injusticia, LIBERTAD AHORA A NUESTROS CINCO COMPATRIOTAS QUE SE 
ENCUENTRAN INJUSTAMENTE EN PRISIONES DE LOS EEUU!
http://www.antiterroristas.cu
http://justiciaparaloscinco.wordpress.com


Fin a la injusticia, LIBERTAD AHORA A NUESTROS CINCO COMPATRIOTAS QUE SE 
ENCUENTRAN INJUSTAMENTE EN PRISIONES DE LOS EEUU!
http://www.antiterroristas.cu
http://justiciaparaloscinco.wordpress.com

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Duda COn chromium

2011-12-14 Por tema Reynaldo Cuenca Campos

Si man ya probe con eso pero cuando voy a esas opciones que me dijiste, me sale 
un cartel que dice que la configuracion de proxy es por la consola o a travez 
del proxy del entorno, el cual no tengo configurado pues no he visto en xfce 
donde se hace(no esta tan a la cara como en gnome), entonces necesito una de 
las dos vias por que la que me diste ya la habia provado y no me pincha

chromium desde su primera versión tiene soporte para proxy.
da click en el ícono de la herramienta a la derecha de la barra de
direcciones
Click en Preferencias
Selecciona en el menú a la izquiera Avanzadas
Busca el apartado llamado Red
Click en Cambiar la configuración del proxy...




El 13/12/11 13:19, Reynaldo Cuenca Campos escribió:


>  Yo uso slackware y tengo la version 13.37 descargue el tar.gz de
>  chromium de un sitio .cu lo instale, pero cuando fui a configurar el
>  proxy no me da la opcion, fui a la consola y puse el man chromium y
>  con los datos que me dan no es suficiente pues si pongo la opcion
>  --proxy-server puedo navegar pero no puedo acceder a los sitios de mi
>  propia redy si no me pasa lo contrario, si alguien tiene idea deque
>  archivos hay que modificar o si hay algun pakete que permita hacerlo,
>  yo estoy usando xfce como escritorio, de antemano gracias a cualquier
>  ayuda
>




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] linux mint 12

2011-12-14 Por tema Osmany Oconnor
ok, ya tengo los cambios hechos veo el Gnome3 igual como puedo saber si 
está usando openchrome o el xorg.conf.


El 14/12/11 08:27, Akuma escribió:

Si, eso mismo hice, pero a pesar de eso, me seguía cerrando sesion, se 
solucionó cuando utilicé el openchrome


- Mensaje original -
De: "Osmany Oconnor"
Para: "Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias 
Libres"
Enviados: Miércoles, 14 de Diciembre 2011 8:21:47
Asunto: Re: [Gutl-l] linux mint 12

ok, gracias voy a la carga, cuando al ejecutar un video se te cierra la
sessión puedes solucionarlo cambiando en las opciones del reproductor la
forma de salidad del viedeo hacia X11 y ya.

El 14/12/11 08:16, Akuma escribió:

Perfecto, lo tienes en el repo, el paquete se llama xserver-xorg-video-openchrome, 
comprueba que lo tienes instalado, entonces editas el archivo xorg.conf, de la siguiente 
manera: sudo gedit /etc/X11/xorg.conf y en las secciones "device", en la linea 
que dice driver, lo cambias y le pones openchrome, fijate que son varias secciones con el 
nombre device, por si acaso, yo a todas les pongo ese mismo driver, lo guardas y ya debe 
funcionarte un poco mejor. No sé si en Mint ya esto resuelva el problema, a mí lo que más 
me afectaba era que no podía reproducir videos, porque me cerraba la sesión, de todas 
maneras, nunca he podido correr Gnome3 ni Unity a full, solo me camina el Unity 2D, y el 
Gnome Clásico, ojalá que a ti te funcione. Este es el mejor driver que hay hasta el 
momento para las gráficas VIA, dan mucho problema con los efectos y eso.




- Mensaje original -
De: "Osmany Oconnor"
Para: gutl-l@jovenclub.cu
Enviados: Martes, 13 de Diciembre 2011 8:56:40
Asunto: Re: [Gutl-l] linux mint 12

Akuna, tengo el openchrone en el repo quiero usarlo como gestor de
gráficos para ver si al menos el menú Mint funciona, dime que debo hacer?

gracias a todos.

El 12/12/11 12:51, Akuma escribió:

Osmany, te acompaño en el sentimiento, yo tengo ese mismo problema con esa 
misma tarjeta, no busques mas, que no tiene solucion si no le pones una tarjeta 
de video a la pc, te recomiendo que uses el driver openchrome, o el vesa, son 
los que mejor resultado dan, aunque no vas a tener aceleracion 3D, o sea, nunca 
vas a poder usar Gnome 3, ni Unity a full




- Mensaje original -
De: "Osmany Oconnor"
Para: "Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias 
Libres"
Enviados: Lunes, 12 de Diciembre 2011 12:26:04
Asunto: Re: [Gutl-l] linux mint 12

ese es problema la tarjeta de video acá dejo los detalles

01:00.0 VGA compatible controller: VIA Technologies, Inc.
CN896/VN896/P4M900 [Chrome 9 HC] (rev 01) (prog-if 00 [VGA controller])
Subsystem: ASUSTeK Computer Inc. Device 8252
Flags: bus master, 66MHz, medium devsel, latency 64, IRQ 11
Memory at c000 (32-bit, prefetchable) [size=512M]
Memory at fa00 (32-bit, non-prefetchable) [size=16M]
Expansion ROM at fbef [disabled] [size=64K]
Capabilities: [60] Power Management version 2
Capabilities: [70] AGP version 3.0
Kernel modules: viafb

donde puedo conseguir el drives? para hacerle funcionar correctamente
llevo toda la manana en linux.via.com.tw pero no encuentro solución



--
Salu2s
O§many Oconnor




--
Universidad de Oriente.Cuba:
http://www.uo.edu.cu
http://www.facebook.com/UO.Cuba
http://twitter.com/Univ_Ote_Cuba
--
Participe en:
*- Conferencia de Quimica. Diciembre 2011. 
http://www.uo.edu.cu/eventos/ciq/

*- Conferencia Sismos 2012. Mayo 2012.
http://eventos.uo.edu.cu/?p=144
--


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] linux mint 12

2011-12-14 Por tema Akuma
Si, eso mismo hice, pero a pesar de eso, me seguía cerrando sesion, se 
solucionó cuando utilicé el openchrome


- Mensaje original -
De: "Osmany Oconnor" 
Para: "Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres" 

Enviados: Miércoles, 14 de Diciembre 2011 8:21:47
Asunto: Re: [Gutl-l] linux mint 12

ok, gracias voy a la carga, cuando al ejecutar un video se te cierra la 
sessión puedes solucionarlo cambiando en las opciones del reproductor la 
forma de salidad del viedeo hacia X11 y ya.

El 14/12/11 08:16, Akuma escribió:
> Perfecto, lo tienes en el repo, el paquete se llama 
> xserver-xorg-video-openchrome, comprueba que lo tienes instalado, entonces 
> editas el archivo xorg.conf, de la siguiente manera: sudo gedit 
> /etc/X11/xorg.conf y en las secciones "device", en la linea que dice driver, 
> lo cambias y le pones openchrome, fijate que son varias secciones con el 
> nombre device, por si acaso, yo a todas les pongo ese mismo driver, lo 
> guardas y ya debe funcionarte un poco mejor. No sé si en Mint ya esto 
> resuelva el problema, a mí lo que más me afectaba era que no podía reproducir 
> videos, porque me cerraba la sesión, de todas maneras, nunca he podido correr 
> Gnome3 ni Unity a full, solo me camina el Unity 2D, y el Gnome Clásico, ojalá 
> que a ti te funcione. Este es el mejor driver que hay hasta el momento para 
> las gráficas VIA, dan mucho problema con los efectos y eso.
>
>
>
>
> - Mensaje original -
> De: "Osmany Oconnor"
> Para: gutl-l@jovenclub.cu
> Enviados: Martes, 13 de Diciembre 2011 8:56:40
> Asunto: Re: [Gutl-l] linux mint 12
>
> Akuna, tengo el openchrone en el repo quiero usarlo como gestor de
> gráficos para ver si al menos el menú Mint funciona, dime que debo hacer?
>
> gracias a todos.
>
> El 12/12/11 12:51, Akuma escribió:
>> Osmany, te acompaño en el sentimiento, yo tengo ese mismo problema con esa 
>> misma tarjeta, no busques mas, que no tiene solucion si no le pones una 
>> tarjeta de video a la pc, te recomiendo que uses el driver openchrome, o el 
>> vesa, son los que mejor resultado dan, aunque no vas a tener aceleracion 3D, 
>> o sea, nunca vas a poder usar Gnome 3, ni Unity a full
>>
>>
>>
>>
>> - Mensaje original -
>> De: "Osmany Oconnor"
>> Para: "Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias 
>> Libres"
>> Enviados: Lunes, 12 de Diciembre 2011 12:26:04
>> Asunto: Re: [Gutl-l] linux mint 12
>>
>> ese es problema la tarjeta de video acá dejo los detalles
>>
>> 01:00.0 VGA compatible controller: VIA Technologies, Inc.
>> CN896/VN896/P4M900 [Chrome 9 HC] (rev 01) (prog-if 00 [VGA controller])
>>Subsystem: ASUSTeK Computer Inc. Device 8252
>>Flags: bus master, 66MHz, medium devsel, latency 64, IRQ 11
>>Memory at c000 (32-bit, prefetchable) [size=512M]
>>Memory at fa00 (32-bit, non-prefetchable) [size=16M]
>>Expansion ROM at fbef [disabled] [size=64K]
>>Capabilities: [60] Power Management version 2
>>Capabilities: [70] AGP version 3.0
>>Kernel modules: viafb
>>
>> donde puedo conseguir el drives? para hacerle funcionar correctamente
>> llevo toda la manana en linux.via.com.tw pero no encuentro solución
>>

-- 
Salu2s
O§many Oconnor




-- 
Universidad de Oriente.Cuba:
http://www.uo.edu.cu
http://www.facebook.com/UO.Cuba
http://twitter.com/Univ_Ote_Cuba
--
Participe en:
*- Conferencia de Quimica. Diciembre 2011. 
http://www.uo.edu.cu/eventos/ciq/
*- Conferencia Sismos 2012. Mayo 2012.
http://eventos.uo.edu.cu/?p=144
--


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Fin a la injusticia, LIBERTAD AHORA A NUESTROS CINCO COMPATRIOTAS QUE SE 
ENCUENTRAN INJUSTAMENTE EN PRISIONES DE LOS EEUU!
http://www.antiterroristas.cu
http://justiciaparaloscinco.wordpress.com


Fin a la injusticia, LIBERTAD AHORA A NUESTROS CINCO COMPATRIOTAS QUE SE 
ENCUENTRAN INJUSTAMENTE EN PRISIONES DE LOS EEUU!
http://www.antiterroristas.cu
http://justiciaparaloscinco.wordpress.com

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] linux mint 12

2011-12-14 Por tema Osmany Oconnor
ok, gracias voy a la carga, cuando al ejecutar un video se te cierra la 
sessión puedes solucionarlo cambiando en las opciones del reproductor la 
forma de salidad del viedeo hacia X11 y ya.


El 14/12/11 08:16, Akuma escribió:

Perfecto, lo tienes en el repo, el paquete se llama xserver-xorg-video-openchrome, 
comprueba que lo tienes instalado, entonces editas el archivo xorg.conf, de la siguiente 
manera: sudo gedit /etc/X11/xorg.conf y en las secciones "device", en la linea 
que dice driver, lo cambias y le pones openchrome, fijate que son varias secciones con el 
nombre device, por si acaso, yo a todas les pongo ese mismo driver, lo guardas y ya debe 
funcionarte un poco mejor. No sé si en Mint ya esto resuelva el problema, a mí lo que más 
me afectaba era que no podía reproducir videos, porque me cerraba la sesión, de todas 
maneras, nunca he podido correr Gnome3 ni Unity a full, solo me camina el Unity 2D, y el 
Gnome Clásico, ojalá que a ti te funcione. Este es el mejor driver que hay hasta el 
momento para las gráficas VIA, dan mucho problema con los efectos y eso.




- Mensaje original -
De: "Osmany Oconnor"
Para: gutl-l@jovenclub.cu
Enviados: Martes, 13 de Diciembre 2011 8:56:40
Asunto: Re: [Gutl-l] linux mint 12

Akuna, tengo el openchrone en el repo quiero usarlo como gestor de
gráficos para ver si al menos el menú Mint funciona, dime que debo hacer?

gracias a todos.

El 12/12/11 12:51, Akuma escribió:

Osmany, te acompaño en el sentimiento, yo tengo ese mismo problema con esa 
misma tarjeta, no busques mas, que no tiene solucion si no le pones una tarjeta 
de video a la pc, te recomiendo que uses el driver openchrome, o el vesa, son 
los que mejor resultado dan, aunque no vas a tener aceleracion 3D, o sea, nunca 
vas a poder usar Gnome 3, ni Unity a full




- Mensaje original -
De: "Osmany Oconnor"
Para: "Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias 
Libres"
Enviados: Lunes, 12 de Diciembre 2011 12:26:04
Asunto: Re: [Gutl-l] linux mint 12

ese es problema la tarjeta de video acá dejo los detalles

01:00.0 VGA compatible controller: VIA Technologies, Inc.
CN896/VN896/P4M900 [Chrome 9 HC] (rev 01) (prog-if 00 [VGA controller])
   Subsystem: ASUSTeK Computer Inc. Device 8252
   Flags: bus master, 66MHz, medium devsel, latency 64, IRQ 11
   Memory at c000 (32-bit, prefetchable) [size=512M]
   Memory at fa00 (32-bit, non-prefetchable) [size=16M]
   Expansion ROM at fbef [disabled] [size=64K]
   Capabilities: [60] Power Management version 2
   Capabilities: [70] AGP version 3.0
   Kernel modules: viafb

donde puedo conseguir el drives? para hacerle funcionar correctamente
llevo toda la manana en linux.via.com.tw pero no encuentro solución



--
Salu2s
O§many Oconnor




--
Universidad de Oriente.Cuba:
http://www.uo.edu.cu
http://www.facebook.com/UO.Cuba
http://twitter.com/Univ_Ote_Cuba
--
Participe en:
*- Conferencia de Quimica. Diciembre 2011. 
http://www.uo.edu.cu/eventos/ciq/

*- Conferencia Sismos 2012. Mayo 2012.
http://eventos.uo.edu.cu/?p=144
--


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Repos de Debian Squeeze

2011-12-14 Por tema Mario Raul Rico Rodriguez
en el ftp de infomed se encuentra:
ftp://ftp.sld.cu/debian/
ftp://ftp.sld.cu/debian-backports
ftp://ftp.sld.cu/debian-security/

- Mensaje original -
De: "Oriam González" 
Para: "Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres" 

Enviados: Martes, 13 de Diciembre 2011 17:32:01
Asunto: [Gutl-l] Repos de Debian Squeeze

Hola Lista, estoy necesitando los repos de la versión que mencioné en el asunto.
Necesito los security, los backports.. en fin, los repos completos.
Si alguien lo tiene por favor que responda al privado para ponernos de acuerdo 
y ver como hacemos para ir a buscarlo.


__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de 
virus 6703 (20111212) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico 
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistem
a Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas


Infomed: http://www.sld.cu/


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Virtualización sobre Linux

2011-12-14 Por tema Raul Rodriguez Rodriguez
Bueno colega con respecto a eso, te puedo decir que yo especificamente 
he usado la virtualizacion en linux mediante virtualbox ose, para poder 
usar una serie de servicios que tengo que correr usando windows, como 
por ejemplo bxp, el manejador de clientes ligeros windows, asi que como 
ves esa es una muy buena solucion a muchas interrogantes que cada vez 
aparecen con mas y mas fuerza, claro que jamas en mi vida he usado 
promox asi que no te puedo comentar al respecto, pero virtualbox oracle 
y ose(la version libre) si la he usado con exito


saludos

Departamento Informática
Raúl Rodríguez Rodríguez
Emp.de Construccion de Metales Luis Ruiz Pallares
Carretera Central Km 16 1/2
Cotorro. C. Habana. Cuba.
Tel.  + 537 682 9742
  + 537 682 9673 EXT. 106
Fax -+537 682 9742.
e-mail: d...@server.pallares.co.cu


El 13/12/2011 17:24, eabreu escribió:

On Tue, 13 Dec 2011 16:45:12 -0500 (CST), Jorge wrote:

Hola lista,
Estamos valorando implementar virtualización en una serie de
servicios que tenemos, pero la experiencia en esto es muy poca. Si
alguien de la lista ha trabajado el tema de la virtualización con
linux (no virtualizar linux sino virtualizar sobre linux) agradecería
comentara sus experiencias.
Apreciaría sugerencias de posibles alternativas a emplear (por
ejemplo PROXMOX).
Gracias desde ya.



Saludos,

Jorge


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l




A mi me parece buena idea usar Proxmox VE. Si puedes ya esperas un 
poco a que salga la version 2.0 estable, en este momento esta en 
version beta. A mi modo de ver, Promox es lo mejor que hay en 
open-source virtualization hasta ahora y se ve como un proyecto que 
promete.


Saludos

Eric


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de 
firmas de virus 6637 (2017) __


ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com







__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l