Re: [Gutl-l] evitar multilogin ssh

2014-10-23 Por tema Yoander Valdés Rodríguez
Mi experiencia me dice que a la hora de tratar con expresiones regulares 
usando herramientas como grep, sed, awk y familia los conocidos patrones 
\d, \w, \W no funcionan como uno espera aqui un ejemplo sencillo


$ cat example.txt

0
1
2
3

$ egrep '\d+' example.txt




$ egrep '[[:digit:]]+' example.txt



0
1
2
3

$ sed -r 's/\d/D/g' example.txt



0
1
2
3

$ sed -r 's/[[:digit:]]/D/g' example.txt



D
D
D
D



On 23/10/14 12:59, Hugo Florentino wrote:

On Thu, 23 Oct 2014 11:44:46 -0400, Yoander Valdés Rodríguez wrote:

Has probado usar [[:digit:]] en lugar de \d



No, pero no creo que fuese ese el problema. De todas formas conseguí que
me funcionara así:

sed -r 's/.+ for \x27(.+)\x27 from (.+):.+$/\1 \2/g'

Ahora estoy enredado con otra cosa (sustitución de variables), que lo
acabo de describir en un hilo aparte



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Manual Postfix+Dovecot+Clamav+MailScanner+Spamassassin

2014-10-23 Por tema zelze84
 Hola a todos y buenas tardes:

 Les agradecería cualquier ayuda, manual o tutorial sobre este tema porque
 tengo problemas y poca esperiencia configurándolo en opensuse.

 Saludos y gracias

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] sobre script para salvas cada x time del SO con dd

2014-10-23 Por tema MSc. Carlos Pollán Estrada
Ok, cada cual que lo compacte con el que prefiera jejeje, la cosa es llegar a 
roma, da lo mismo un camino que otro, claro, entre más corto sea el camino, pos 
mejor.

On Thu, 23 Oct 2014 17:31:29 -0500
 wrote:

> > 
> >  Yo utilizo este script para hacer salvas de distintas carpetas y me 
> > funciona al
> > 100:
> > 
> > #!/bin/bash
> > 
> > #fecha que tendra la salva
> > fecha=`date +"%d%m%Y"`
> > #donde se guardara
> > destino=/media/salvas/salva_server
> > 
> > #creo la carpeta que tiene por nombre la fecha mkdir $destino/$fecha
> > 
> > #a partir de aqui pongo lo que deseo salvar #Ejemplo, salvare todo etc echo
> > "Salvando /etc"
> > etc=/etc
> > for tableetc in $etc; do
> > tar -zcvf $destino/$fecha/salva_etc.tar.gz $tableetc* done
> > 
> > # Salvar home
> > echo "Salvando /home"
> > casa=/home
> > for tablehome in $casa; do
> > tar -zcvf $destino/$fecha/salva_home.tar.gz $tablehome* done
> > 
> > #Salvar mi www
> > echo "Salvando /var/www"
> > sbwww=/var/www
> > for tablewww in $sbwww; do
> > tar -zcvf $destino/$fecha/salva_www.tar.gz $tablewww* done
> > 
> > exit 0
> > 
> > Y para que se te ejecute cada x tiempo, pos creas una tarea en el cron  le
> > pasas el script. ejecutas en consola como root:
> > crontab -e
> > y agregas la tarea: Ejemplo si deseas hacer una salva todos los días a las
> > 5:30pm
> > 30 17 * * *  /ruta/del/script/salva.sh
> > 
> 
> Me leíste el pensamiento creo que es mejor hacerlo con TAR
> 
> saludos
> 
> 
> -- 
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que est_ limpio.
> 


-- 

MSc. Carlos Pollán Estrada.
Esp. CIencia de la Computación. Admin. Red.
Archivo Histórico de Manzanillo. Cuba.
URL: http://www.ahmzllo.granma.inf.cu

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Manual Postfix+Dovecot+Clamav+MailScanner+Spamassassin

2014-10-23 Por tema zelze84
Hola a todos y buenas tardes:

Les agradecería cualquier ayuda, manual o tutorial sobre este tema porque
tengo problemas y poca esperiencia configurándolo en opensuse.

Saludos y gracias

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Duda Postgres y permisos

2014-10-23 Por tema Ulises González Horta
El jue, 23-10-2014 a las 16:46 -0400, Ruby escribió:
> las bases de datos que son propietarios
Aunque pensandolo mejor cuando un usuario crea una Db el sistema le da
permisos a ese usuario y solo quedan con permisos para esa Db él y root,
así que si el sistema es nuevo no debes tener problemas, pero si ya esta
en uso vas a tener que hacer un poco de trabajo de indio..

-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Funcion en Libre Office para numeral

2014-10-23 Por tema Carlos - Informatico

Lester:

Mis saludos para ti. Te comento que en la época en que usaba OpenOffice 
y en las primeras versiones de LibreOffice usé mucho una extensión que 
se llama aletras.oxt (que la tengo), la que permitía llevar en la hoja 
de cálculo Cal, de números a letras y viceversa, pero a partir de la 
versión 4 de LibreOffice no funciona. Ahora mismo estoy investigando y 
de hecho he encontrado algo, pero que necesito primeramente probar antes 
publicarla algo al respecto.


Así que no te preocupes, estoy en la captura de unos códigos VisualBasic 
para crear una macro y convertirla entonces en una extensión .oxt para 
LibreOffice y así facilitar el trabajo, pues no es lo mismo fajarse con 
el código a pulmón que instalar por la vía convencional una simple 
extensión .oxt.


Saludos

Carlos Parra Zaldivar

--
28 de Marzo "Día Mundial del Documento Libre"
Di NO a los formatos privativos (Docx, xlsx, pptx)
Usa formatos abiertos (ODF)
---
Lic. Carlos Parra Zaldivar
Esp.Informático
Direc. Prov. Servicios Comunales
Holguín
Teléfonos: 24-452518
   24-424088-114
   24-421232-114
e-mail: car...@servchg.co.cu
web: http://carlosp.cubava.cu
--


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20141023/9abaebfd/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Descargar "LanguageTool-1.9.oxt"

2014-10-23 Por tema Carlos - Informatico
Delio, muchas gracias por la colaboración, así que espero que los 
usuarios interesados en esto puedan bajarla, entre ellos nuestro amigo 
Fumero.


Saludos

Carlos Parra Zaldivar

--
28 de Marzo "Día Mundial del Documento Libre"
Di NO a los formatos privativos (Docx, xlsx, pptx)
Usa formatos abiertos (ODF)
---
Lic. Carlos Parra Zaldivar
Esp.Informático
Direc. Prov. Servicios Comunales
Holguín
Teléfonos: 24-452518
   24-424088-114
   24-421232-114
e-mail: car...@servchg.co.cu
web: http://carlosp.cubava.cu
--


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20141023/88fe9a84/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] sobre script para salvas cada x time del SO con dd

2014-10-23 Por tema ylarguex
> 
>  Yo utilizo este script para hacer salvas de distintas carpetas y me funciona 
> al
> 100:
> 
> #!/bin/bash
> 
> #fecha que tendra la salva
> fecha=`date +"%d%m%Y"`
> #donde se guardara
> destino=/media/salvas/salva_server
> 
> #creo la carpeta que tiene por nombre la fecha mkdir $destino/$fecha
> 
> #a partir de aqui pongo lo que deseo salvar #Ejemplo, salvare todo etc echo
> "Salvando /etc"
> etc=/etc
> for tableetc in $etc; do
> tar -zcvf $destino/$fecha/salva_etc.tar.gz $tableetc* done
> 
> # Salvar home
> echo "Salvando /home"
> casa=/home
> for tablehome in $casa; do
> tar -zcvf $destino/$fecha/salva_home.tar.gz $tablehome* done
> 
> #Salvar mi www
> echo "Salvando /var/www"
> sbwww=/var/www
> for tablewww in $sbwww; do
> tar -zcvf $destino/$fecha/salva_www.tar.gz $tablewww* done
> 
> exit 0
> 
> Y para que se te ejecute cada x tiempo, pos creas una tarea en el cron  le
> pasas el script. ejecutas en consola como root:
> crontab -e
> y agregas la tarea: Ejemplo si deseas hacer una salva todos los días a las
> 5:30pm
> 30 17 * * *  /ruta/del/script/salva.sh
> 

Me leíste el pensamiento creo que es mejor hacerlo con TAR

saludos


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] sobre script para salvas cada x time del SO con dd

2014-10-23 Por tema Msc . Carlos Pollán Estrada
 Yo utilizo este script para hacer salvas de distintas carpetas y me funciona 
al 100:

#!/bin/bash

#fecha que tendra la salva
fecha=`date +"%d%m%Y"`
#donde se guardara
destino=/media/salvas/salva_server

#creo la carpeta que tiene por nombre la fecha 
mkdir $destino/$fecha

#a partir de aqui pongo lo que deseo salvar
#Ejemplo, salvare todo etc
echo "Salvando /etc"
etc=/etc
for tableetc in $etc; do
tar -zcvf $destino/$fecha/salva_etc.tar.gz $tableetc*
done

# Salvar home
echo "Salvando /home"
casa=/home
for tablehome in $casa; do
tar -zcvf $destino/$fecha/salva_home.tar.gz $tablehome*
done

#Salvar mi www
echo "Salvando /var/www"
sbwww=/var/www
for tablewww in $sbwww; do
tar -zcvf $destino/$fecha/salva_www.tar.gz $tablewww*
done

exit 0

Y para que se te ejecute cada x tiempo, pos creas una tarea en el cron  le 
pasas el script. ejecutas en consola como root:
crontab -e 
y agregas la tarea: Ejemplo si deseas hacer una salva todos los días a las 
5:30pm
30 17 * * *  /ruta/del/script/salva.sh

Salu2 y espero te sea útil


---
MSc. Carlos Pollán Estrada.
Esp. Ciencias Informáticas. Administrador de Red.
Archivo Histórico de Manzanillo. Cuba.
URL: http://www.ahmzllo.granma.inf.cu



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] sobre script para salvas cada x time del SO con dd

2014-10-23 Por tema Hugo Florentino

On Thu, 23 Oct 2014 17:06:53 +0800, Raphael Burquet wrote:

hola lista

si alguien tiene alguno por lo referido en el subject para 
estudiarmelo

e implementarlo..

saludos cordiales



El tema es que una salva con dd de una partición o disco que esté en 
uso probablemente se corrompa, pero lo que quieres puede lograrse con 
crontab y un sencillo script


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Duda Postgres y permisos

2014-10-23 Por tema Ulises González Horta
El jue, 23-10-2014 a las 16:46 -0400, Ruby escribió:
> Quisiera configurar Postgres para que los usuarios solo tengan acceso
> a 
> las bases de datos que son propietarios, esto se puede hacer sin
> tener 
> que hacerlo usuario por usuario?? 
Temo que no... no conozco algo como permisos por defecto o algo así...
-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Duda con PostgreSQL

2014-10-23 Por tema Ulises González Horta
El jue, 23-10-2014 a las 15:54 -0500, ylarg...@cimex.com.cu escribió:
> Ulises puedes darme un norte... estuve leyendo algo sobre DBLink,
> seria algo mas o menos asi?
>   

No conozco dblink... pero con pgpool se hacen muchas cosas, hace tiempo
que no lo uso pero era muy bueno..
-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] sobre script para salvas cada x time del SO con dd

2014-10-23 Por tema Raphael Burquet
hola lista

si alguien tiene alguno por lo referido en el subject para estudiarmelo
e implementarlo..

saludos cordiales

-- 
Sylpheed Mail 3.3.0 (GTK+ 2.24.10; i686-pc-linux-gnu)

La muerte es probablemente
el mejor invento de la vida
elimina lo viejo
para darle paso a lo nuevo
ahora lo nuevo eres tu

Steve Jobs
1955-2011
Silicon Valley
Cupertino-Apple-Macintosh

--
Nunca digas nunca, di mejor: gracias, permiso, disculpe.

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Debug acls squid3

2014-10-23 Por tema rlsalgueiro
Interesante eso arian si lo encuentras compártelo.

Best Regards.
 
--
Ing. Rafael Lorente Salgueiro
Jefe Grupo de Informatica
Grupo de Turismo Gaviota S.A. / Complejo de Turismo Topes de Collantes
s  (53) (42) 540273 | (42) 540330 ext 3010
Linux-User:#418573 
“Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Si tienes un sueño
tienes que protegerlo, las personas que no son capaces de hacer algo te
diran que tu tampoco puedes. Si quieres algo ve por ello y punto”
-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Arian Molina Aguilera
Enviado el: Thursday, October 23, 2014 3:04 PM
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: Re: [Gutl-l] Debug acls squid3

El 23/10/14 a las 08:56, rlsalgue...@topescom.co.cu escribió:
> Squid3 -k parse(puedes ver las otras opciones que -k) es un comando muy
útil para ver que como está tu configuración general de squid, tal vez te
ayude algo.
>
> Best Regards.
>   
> --
> Ing. Rafael Lorente Salgueiro
> Jefe Grupo de Informatica
> Grupo de Turismo Gaviota S.A. / Complejo de Turismo Topes de Collantes 
> s  (53) (42) 540273 | (42) 540330 ext 3010
> Linux-User:#418573
> “Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Si tienes un
sueño tienes que protegerlo, las personas que no son capaces de hacer algo
te diran que tu tampoco puedes. Si quieres algo ve por ello y punto”
> -Mensaje original-
> De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] 
> En nombre de Arian Molina Aguilera Enviado el: Wednesday, October 22, 
> 2014 5:39 PM
> Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
> Asunto: [Gutl-l] Debug acls squid3
>
> Alguien sabe como debugear el squid para saber que acl o directiva access
es la que esta macheando o denegando una solicitud determinada.
> salu2.
>
> --
> Ing. Arian Molina Aguilera
> Administrador de Redes y Servicios Telemáticos Linux Usuario 
> Registrado #392892
> Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
> jabber: ar...@artex.sa
> Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.
>
>
>
>
>
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Si eso lo conozco, pero lo que busco es ver en tiempo real, como los
usuarios se conectan y que acls es la que le da acceso o deniega. Para saber
cual quitar o poner. Salu2.

--
Ing. Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos Linux Usuario Registrado
#392892
Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
jabber: ar...@artex.sa
Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte ----
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20141023/b37a1107/a
ttachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Descargar "LanguageTool-1.9.oxt"

2014-10-23 Por tema Delio Orozco González
Colegas:

En la dirección: 

http://www.ahmzllo.granma.inf.cu/ftp/index.php?carpeta=/media/programas/ftp//Linux/Aplicaciones

ó en esta otra:

ftp://ahmzllo.granma.inf.cu/Linux/Aplicaciones/LanguageTool-1.9.oxt

pueden descargar la extensión para LibreOffice y OpenOffice llamada 
"LanguageTool-1.9.oxt"

Con toda consideración.

-- 
Delio Orozco González. 
Historiador.
Manzanillo de Cuba.

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Duda con PostgreSQL

2014-10-23 Por tema Yosbel Marín Sardiñas
Fijate en la documentacion de postgres (al menos en la version 9.2) 
explica como hacer replicacion, y como entrada para que se te haga mas 
facil entender te digo que la filosofia de replicacion de Postgres es 
usando los logs de recuperación para casos de "failover" del servidor 
master y los carga en un servidor "StandBy"(Esclavo) puede ser por red o 
por ficheros, sincronico o asincronico, como prefieras. A seria tu 
master y B tu standby.



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Duda Postgres y permisos

2014-10-23 Por tema Ruby
Quisiera configurar Postgres para que los usuarios solo tengan acceso a 
las bases de datos que son propietarios, esto se puede hacer sin tener 
que hacerlo usuario por usuario??




--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Duda con PostgreSQL

2014-10-23 Por tema ylarguex
> > Buenas tardes colegas,
> >
> > Para ir directo al grano la idea es la siguiente:
> >
> > Tengo dos Bases de datos A y B en un mismo Servidor PostgreSQL y
> > quiero copiar ciertas TABLAS con sus respectivos datos de la Base de
> > Datos A con destino a la Base de Datos B... no es de mi interés hacer
> > backup de las tablas en A y restaurarlas en B, eso lo sé hacer, me
> > refiero más bien a si es posible hacer copias de tablas de una BD a
> > otra. Alguna idea?
> 
> ¿Has mirado las opciones "--table" y "--exclude-table" de pg_dump?
> Podría ser tan sencillo como hacer:
> 
> $ pg_dump -t tabla1 db1 > t1.sql
> $ psql -d db2 -f t1.sql

Si claro esa fue la primera opción que pensé, pero además que hablo de casi 200 
 Tablas... solo pensé que había una opción mas "flexible", teniendo en cuenta 
que ambas base de datos están en el mismo servidor.


Salu2

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Duda con PostgreSQL

2014-10-23 Por tema Servilio Afre Puentes
On Thu, Oct 23 2014, ylarg...@cimex.com.cu wrote:

> Buenas tardes colegas,
>
> Para ir directo al grano la idea es la siguiente:
>
> Tengo dos Bases de datos A y B en un mismo Servidor PostgreSQL y
> quiero copiar ciertas TABLAS con sus respectivos datos de la Base de
> Datos A con destino a la Base de Datos B... no es de mi interés hacer
> backup de las tablas en A y restaurarlas en B, eso lo sé hacer, me
> refiero más bien a si es posible hacer copias de tablas de una BD a
> otra. Alguna idea?

¿Has mirado las opciones "--table" y "--exclude-table" de pg_dump?
Podría ser tan sencillo como hacer:

$ pg_dump -t tabla1 db1 > t1.sql
$ psql -d db2 -f t1.sql

Servilio

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Debug acls squid3

2014-10-23 Por tema Arian Molina Aguilera

El 23/10/14 a las 16:22, Alfonso Ali escribió:

On 10/23/2014 04:03 PM, Arian Molina Aguilera wrote:

El 23/10/14 a las 08:56, rlsalgue...@topescom.co.cu escribió:

Squid3 -k parse(puedes ver las otras opciones que -k) es un comando
muy útil para ver que como está tu configuración general de squid, tal
vez te ayude algo.

Best Regards.
--
Ing. Rafael Lorente Salgueiro

...

Alguien sabe como debugear el squid para saber que acl o directiva
access es la que esta macheando o denegando una solicitud determinada.
salu2.

--
Ing. Arian Molina Aguilera

...

Si eso lo conozco, pero lo que busco es ver en tiempo real, como los
usuarios se conectan y que acls es la que le da acceso o deniega. Para
saber cual quitar o poner. Salu2.



La solución recomendada según la documentación es la de 
incrementar/activar los niveles de debug como ya te dijeron en la lista.


Ello tiene el inconveniente de que el rendimiento del squid puede 
degradarse significativamente pero eso es aceptable normalmente cuando 
lo que se quiere es investigar un problema por corto tiempo.


A manera de completar todas las opciones posibles, en Infomed 
desarrollamos una solución para la necesidad (como parte de un sistema 
de cuotas desarrollado internamente) que teníamos de incluir en el 
access.log la última acl considerada por squid al tomar su decisión 
sobre una url.


Básicamente lo que hicimos fue agregar un nuevo tipo de elemento de 
los usados en el log_format y activarlo a través de un custom log_format.


Tiene el inconveniente de que tienes que recompilar el squid con el 
parche aplicado (y si tu versión de squid no coincide con la nuestra a 
la mejor tendrás que modificarlo un poco).


Hace tiempo que estoy por enviarlo a los desarrolladores de squid para 
pedir su inclusión (y no tener que preocuparme más de construir los 
paquetes de squid localmente) pero no he tenido tiempo para ello.


De cualquier manera, el patch está disponible para los interesados 
(peticiones al privado)


Saludos,
 Alí

--
Nunca digas nunca, di mejor: gracias, permiso, disculpe.

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico 
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del 
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el 
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las 
regulaciones establecidas


Infomed: http://www.sld.cu/


Si Ali eso lo reconozco, pero el dilema esta en que cuando aumento el 
nivel de debug, en los logs, es casi inentendible, y el llama a las acls 
por otros nombres y no con las que están creadas en el conf, por lo 
tanto cuando esta validando, no me percato y veo exactamente, cual es la 
regla que autorizo o denegó. Salu2.


--
Ing. Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Linux Usuario Registrado #392892
Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
jabber: ar...@artex.sa
Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] centos 7 y vbox

2014-10-23 Por tema Servilio Afre Puentes
On Thu, Oct 23 2014, roger wrote:

> El 23/10/2014 a las #4, Servilio Afre Puentes escribió:
>> On Thu, Oct 23 2014, roger wrote:
>>
>>> El 23/10/2014 a las #4, Servilio Afre Puentes escribió:
 On Thu, Oct 23 2014, roger wrote:
>>>
>> ¿Q configuración de VM estás usando?
>>
>
> Lo basico, tipo de maquina linux, version Redhat, 1gb de RAM y 8gb de
> disco duro, el adaptador de red en modo puente. He probado con y sin
> aceleracion 3d en la configuracion de pantalla, pero nada. Igual probe
> cambiando el chipset a ICH9 y lo mismo.

 ¿CPU virtual? ¿64 o 32 bits? Etc.
>>>
>>> Estoy busncando y no veo esa configuracion por ningun lugar. Pero si se
>>> que la VM de Centos 6 funciona perfectamente en esa misma maquina
>>
>> Debe estar en la primera pestaña de las propiedades de la MV en
>> VB. Ahora no recuerdo con exactitud porque hace rto q no uso VB (al
>> punto q ni siquiera lo tengo instalado, libvirt ha adelantado mucho).
>>
>
> Ya lo encontre, al crear la maquina virtual le dies si es Redhat de 32 o 
> 64. Siempre uso 32 porque el SO host es de 32.

Recuerda q si tu CPU soporta virtualización, eso no importa, pero
necesitas q el disco de instalación para la MV sea de 64bits.

Esto tiene algunas condiciones:

http://askubuntu.com/questions/180761/can-i-use-virtualbox-with-a-64-bit-image-in-a-32-bit-host

Servilio

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Debug acls squid3

2014-10-23 Por tema Alfonso Ali

On 10/23/2014 04:03 PM, Arian Molina Aguilera wrote:

El 23/10/14 a las 08:56, rlsalgue...@topescom.co.cu escribió:

Squid3 -k parse(puedes ver las otras opciones que -k) es un comando
muy útil para ver que como está tu configuración general de squid, tal
vez te ayude algo.

Best Regards.
--
Ing. Rafael Lorente Salgueiro

...

Alguien sabe como debugear el squid para saber que acl o directiva
access es la que esta macheando o denegando una solicitud determinada.
salu2.

--
Ing. Arian Molina Aguilera

...

Si eso lo conozco, pero lo que busco es ver en tiempo real, como los
usuarios se conectan y que acls es la que le da acceso o deniega. Para
saber cual quitar o poner. Salu2.



La solución recomendada según la documentación es la de 
incrementar/activar los niveles de debug como ya te dijeron en la lista.


Ello tiene el inconveniente de que el rendimiento del squid puede 
degradarse significativamente pero eso es aceptable normalmente cuando 
lo que se quiere es investigar un problema por corto tiempo.


A manera de completar todas las opciones posibles, en Infomed 
desarrollamos una solución para la necesidad (como parte de un sistema 
de cuotas desarrollado internamente) que teníamos de incluir en el 
access.log la última acl considerada por squid al tomar su decisión 
sobre una url.


Básicamente lo que hicimos fue agregar un nuevo tipo de elemento de los 
usados en el log_format y activarlo a través de un custom log_format.


Tiene el inconveniente de que tienes que recompilar el squid con el 
parche aplicado (y si tu versión de squid no coincide con la nuestra a 
la mejor tendrás que modificarlo un poco).


Hace tiempo que estoy por enviarlo a los desarrolladores de squid para 
pedir su inclusión (y no tener que preocuparme más de construir los 
paquetes de squid localmente) pero no he tenido tiempo para ello.


De cualquier manera, el patch está disponible para los interesados 
(peticiones al privado)


Saludos,
 Alí

--
Nunca digas nunca, di mejor: gracias, permiso, disculpe.

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Debug acls squid3

2014-10-23 Por tema Arian Molina Aguilera

El 23/10/14 a las 08:56, rlsalgue...@topescom.co.cu escribió:

Squid3 -k parse(puedes ver las otras opciones que -k) es un comando muy útil 
para ver que como está tu configuración general de squid, tal vez te ayude algo.

Best Regards.
  
--

Ing. Rafael Lorente Salgueiro
Jefe Grupo de Informatica
Grupo de Turismo Gaviota S.A. / Complejo de Turismo Topes de Collantes
s  (53) (42) 540273 | (42) 540330 ext 3010
Linux-User:#418573
“Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Si tienes un sueño 
tienes que protegerlo, las personas que no son capaces de hacer algo te diran 
que tu tampoco puedes. Si quieres algo ve por ello y punto”
-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En nombre 
de Arian Molina Aguilera
Enviado el: Wednesday, October 22, 2014 5:39 PM
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: [Gutl-l] Debug acls squid3

Alguien sabe como debugear el squid para saber que acl o directiva access es la 
que esta macheando o denegando una solicitud determinada.
salu2.

--
Ing. Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos Linux Usuario Registrado #392892
Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
jabber: ar...@artex.sa
Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.






__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Si eso lo conozco, pero lo que busco es ver en tiempo real, como los 
usuarios se conectan y que acls es la que le da acceso o deniega. Para 
saber cual quitar o poner. Salu2.


--
Ing. Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Linux Usuario Registrado #392892
Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
jabber: ar...@artex.sa
Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20141023/b37a1107/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Duda con PostgreSQL

2014-10-23 Por tema ylarguex
> 
> El jue, 23-10-2014 a las 15:33 -0500, ylarg...@cimex.com.cu escribió:
> > aurarlas en B, eso lo sé hacer, me refiero más bien a si es posible
> > hacer copias de tablas de una BD a otra. Alguna idea?
> 
> Puedes configurar alguna replicación?? con pgpool2 o skytools, quizás slony...
> --

Ulises puedes darme un norte... estuve leyendo algo sobre DBLink, seria algo 
mas o menos asi?
 


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Configuración manual del proxy

2014-10-23 Por tema Leodanis Pozo Ramos

lpozo@Avatar:~$ echo $SHELL
/bin/bash

ya le tiré con esta variante del .bashrc, luego te comento si me pinchó...

muchas gracias,

lpozo

On 23/10/14 15:28, låzaro wrote:

me alegra saberlo...

ejecuta esto:

echo $SHELL

y ponme el resultado, diría que no estás usando bash

si estas usando bash, ecribe

export http_proxy=http://utusauraio:tupr...@proxy.dominio.cu:8080
export https_proxy=$http_proxy


en un fichero llamado

/root/.bashrc



Thread name: "Re: [Gutl-l] Configuración manual del proxy"
Mail number: 3
Date: Thu, Oct 23, 2014
In reply to: Leodanis Pozo Ramos

Joder tío al parecer esa no es la solución a mis males, ya he
reiniciado no se cuantas veces... jeje... definitivamente la
filosofía Win2 no funciona acá... jeje

saludos,

lpozo

On 23/10/14 14:28, låzaro wrote:

una solución al estilo windows, cuando reinicies, bash completo se
cargará con lo que está en enviromment

Thread name: "[Gutl-l] Configuración manual del proxy"
Mail number: 1
Date: Thu, Oct 23, 2014
In reply to: Leodanis Pozo Ramos

Colegas, buenas tardes a todos. Hace unos días preguntaba si alguien
sabía como solucionar el problema de la interfase gráfica de
Cinnamon para la cofiguración del proxy a emplear. Finalmente no
conseguí respuesta y tuve que configurar el proxy a la "old way" en
el archivo /etc/environment ahora tengo el problema siguiente: el
usuario root no adquiere el proxy desde este fichero (al parecer),
pues no aparece definido el proxy en sus variables de entorno y por
tanto me dificulta algunas tareas que se ejecutan como root y que
demandan  de descargar archivos de la red. En fin, lo que necesito
es que root también use el proxy definido en
/etc/environment, alguien sabe por donde entrarle a esto?

saludos y gracias de antemano,

lpozo



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est? limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20141023/b7c9834b/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l




--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20141023/2140b727/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l





--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20141023/e5bd74c8/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] centos 7 y vbox

2014-10-23 Por tema roger

El 23/10/2014 a las #4, Servilio Afre Puentes escribió:

On Thu, Oct 23 2014, roger wrote:


El 23/10/2014 a las #4, Servilio Afre Puentes escribió:

On Thu, Oct 23 2014, roger wrote:



¿Q configuración de VM estás usando?



Lo basico, tipo de maquina linux, version Redhat, 1gb de RAM y 8gb de
disco duro, el adaptador de red en modo puente. He probado con y sin
aceleracion 3d en la configuracion de pantalla, pero nada. Igual probe
cambiando el chipset a ICH9 y lo mismo.


¿CPU virtual? ¿64 o 32 bits? Etc.


Estoy busncando y no veo esa configuracion por ningun lugar. Pero si se
que la VM de Centos 6 funciona perfectamente en esa misma maquina


Debe estar en la primera pestaña de las propiedades de la MV en
VB. Ahora no recuerdo con exactitud porque hace rto q no uso VB (al
punto q ni siquiera lo tengo instalado, libvirt ha adelantado mucho).



Ya lo encontre, al crear la maquina virtual le dies si es Redhat de 32 o 
64. Siempre uso 32 porque el SO host es de 32.


--
Roger Durañona Vargas
http://dsgp.blogspot.com

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Duda con PostgreSQL

2014-10-23 Por tema Ulises González Horta
El jue, 23-10-2014 a las 15:33 -0500, ylarg...@cimex.com.cu escribió:
> aurarlas en B, eso lo sé hacer, me refiero más bien a si es posible
> hacer copias de tablas de una BD a otra. Alguna idea?

Puedes configurar alguna replicación?? con pgpool2 o skytools, quizás
slony...
-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Duda con PostgreSQL

2014-10-23 Por tema ylarguex
Buenas tardes colegas,

 

Para ir directo al grano la idea es la siguiente:

 

Tengo dos Bases de datos A y B en un mismo Servidor PostgreSQL y quiero copiar 
ciertas TABLAS con sus respectivos datos de la Base de Datos A con destino a la 
Base de Datos B... no es de mi interés hacer backup de las tablas en A y 
restaurarlas en B, eso lo sé hacer, me refiero más bien a si es posible hacer 
copias de tablas de una BD a otra. Alguna idea?

 

saludos


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20141023/d0749364/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Configuración manual del proxy

2014-10-23 Por tema låzaro
me alegra saberlo...

ejecuta esto:

echo $SHELL

y ponme el resultado, diría que no estás usando bash

si estas usando bash, ecribe

export http_proxy=http://utusauraio:tupr...@proxy.dominio.cu:8080
export https_proxy=$http_proxy


en un fichero llamado

/root/.bashrc



Thread name: "Re: [Gutl-l] Configuración manual del proxy" 
Mail number: 3 
Date: Thu, Oct 23, 2014 
In reply to: Leodanis Pozo Ramos 
>
> Joder tío al parecer esa no es la solución a mis males, ya he
> reiniciado no se cuantas veces... jeje... definitivamente la
> filosofía Win2 no funciona acá... jeje
> 
> saludos,
> 
> lpozo
> 
> On 23/10/14 14:28, låzaro wrote:
> >una solución al estilo windows, cuando reinicies, bash completo se
> >cargará con lo que está en enviromment
> >
> >Thread name: "[Gutl-l] Configuración manual del proxy"
> >Mail number: 1
> >Date: Thu, Oct 23, 2014
> >In reply to: Leodanis Pozo Ramos
> >>Colegas, buenas tardes a todos. Hace unos días preguntaba si alguien
> >>sabía como solucionar el problema de la interfase gráfica de
> >>Cinnamon para la cofiguración del proxy a emplear. Finalmente no
> >>conseguí respuesta y tuve que configurar el proxy a la "old way" en
> >>el archivo /etc/environment ahora tengo el problema siguiente: el
> >>usuario root no adquiere el proxy desde este fichero (al parecer),
> >>pues no aparece definido el proxy en sus variables de entorno y por
> >>tanto me dificulta algunas tareas que se ejecutan como root y que
> >>demandan  de descargar archivos de la red. En fin, lo que necesito
> >>es que root también use el proxy definido en
> >>/etc/environment, alguien sabe por donde entrarle a esto?
> >>
> >>saludos y gracias de antemano,
> >>
> >>lpozo
> >>
> >>
> >>
> >>-- 
> >>Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> >>en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> >>y se considera que est? limpio.
> >>
> >> próxima parte 
> >>Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> >>URL: 
> >><http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20141023/b7c9834b/attachment.html>
> >>__
> >>Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> >>Gutl-l@jovenclub.cu
> >>https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> >
> >
> >
> >__
> >Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> >Gutl-l@jovenclub.cu
> >https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> 
> 
> 
> 
> -- 
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
> 
>  próxima parte 
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL: 
> <http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20141023/2140b727/attachment.html>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
 Warning! 
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.




A continuación, la firma de una herramienta inútil:

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] centos 7 y vbox

2014-10-23 Por tema Servilio Afre Puentes
On Thu, Oct 23 2014, roger wrote:

> El 23/10/2014 a las #4, Servilio Afre Puentes escribió:
>> On Thu, Oct 23 2014, roger wrote:
>
 ¿Q configuración de VM estás usando?

>>>
>>> Lo basico, tipo de maquina linux, version Redhat, 1gb de RAM y 8gb de
>>> disco duro, el adaptador de red en modo puente. He probado con y sin
>>> aceleracion 3d en la configuracion de pantalla, pero nada. Igual probe
>>> cambiando el chipset a ICH9 y lo mismo.
>>
>> ¿CPU virtual? ¿64 o 32 bits? Etc.
>
> Estoy busncando y no veo esa configuracion por ningun lugar. Pero si se 
> que la VM de Centos 6 funciona perfectamente en esa misma maquina

Debe estar en la primera pestaña de las propiedades de la MV en
VB. Ahora no recuerdo con exactitud porque hace rto q no uso VB (al
punto q ni siquiera lo tengo instalado, libvirt ha adelantado mucho).

Servilio

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Configuración manual del proxy

2014-10-23 Por tema Leodanis Pozo Ramos
Joder tío al parecer esa no es la solución a mis males, ya he reiniciado 
no se cuantas veces... jeje... definitivamente la filosofía Win2 no 
funciona acá... jeje


saludos,

lpozo

On 23/10/14 14:28, låzaro wrote:

una solución al estilo windows, cuando reinicies, bash completo se
cargará con lo que está en enviromment

Thread name: "[Gutl-l] Configuración manual del proxy"
Mail number: 1
Date: Thu, Oct 23, 2014
In reply to: Leodanis Pozo Ramos

Colegas, buenas tardes a todos. Hace unos días preguntaba si alguien
sabía como solucionar el problema de la interfase gráfica de
Cinnamon para la cofiguración del proxy a emplear. Finalmente no
conseguí respuesta y tuve que configurar el proxy a la "old way" en
el archivo /etc/environment ahora tengo el problema siguiente: el
usuario root no adquiere el proxy desde este fichero (al parecer),
pues no aparece definido el proxy en sus variables de entorno y por
tanto me dificulta algunas tareas que se ejecutan como root y que
demandan  de descargar archivos de la red. En fin, lo que necesito
es que root también use el proxy definido en
/etc/environment, alguien sabe por donde entrarle a esto?

saludos y gracias de antemano,

lpozo



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est? limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20141023/b7c9834b/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l





--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20141023/2140b727/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] centos 7 y vbox

2014-10-23 Por tema roger

El 23/10/2014 a las #4, Servilio Afre Puentes escribió:

On Thu, Oct 23 2014, roger wrote:



¿Q configuración de VM estás usando?



Lo basico, tipo de maquina linux, version Redhat, 1gb de RAM y 8gb de
disco duro, el adaptador de red en modo puente. He probado con y sin
aceleracion 3d en la configuracion de pantalla, pero nada. Igual probe
cambiando el chipset a ICH9 y lo mismo.


¿CPU virtual? ¿64 o 32 bits? Etc.



Estoy busncando y no veo esa configuracion por ningun lugar. Pero si se 
que la VM de Centos 6 funciona perfectamente en esa misma maquina


--
Roger Durañona Vargas
http://dsgp.blogspot.com

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Ayuda urgente vulnerabilidad OpenSSL Heartbleed

2014-10-23 Por tema Michel Vega Fuenzalida

El 23/10/14 a las #4, Armando Felipe Fuentes Denis escribió:

Buenas a todos, en mi trabajo ahora me ha llegado un reporte de la OSRI
con el siguiente asunto

vulnerabilidad *OpenSSL Heartbleed
cuando veo los reportes es el server de correo
uso Zentyal ahora en estos momentos para eso como puedo arreglar eso,
por favor me urge, saludos y Gracias*


ja, a nosotros nos pasó en agosto, y todo por tener abierto hacia afuera 
los puertos 993 y 995. El problema existe como bien dicen e la lista, se 
resuelve instalando openssl-1.0.1 de la g en adelante. Una forma de 
protegerte a eso es no publicando hacia afuera algo que implique ssl, 
como los puertos pop3, impad, https, y otros, también cerrar por 
cortafuetos el acceso a esos puertos desde afuera.


Para saber la versión del openssl solo tienes que poner:
# openssl version

Si no puedes actualizar con los repo del Zentyal, puedes bajar una 
versión tar.gz y compilar, esta fue la solución que hicimos acá.


Saludos
--
Lic. Michel Vega FuenzalidaUsuario Linux: 353763
Administrador de Red.
Empresa de Logística Agropecuaria.
Isla de la Juventud.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] sawmill para debian 64 bits

2014-10-23 Por tema Servilio Afre Puentes
On Thu, Oct 23 2014, M.S.c Miguel Andrés Cano González wrote:

> Saludos lista:
> Alguien que tenga el sawmill para debian a 64 bits.
> El que tengo me da el siguiente error
> bash: ./sawmill: No existe el fichero o el directorio

Sawmill no es software libre, así q este mensaje no pertenece a esta
lista.

Servilio

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] centos 7 y vbox

2014-10-23 Por tema Servilio Afre Puentes
On Thu, Oct 23 2014, roger wrote:

> El 23/10/2014 a las #4, Servilio Afre Puentes escribió:
>> On Thu, Oct 23 2014, roger wrote:
>>
>>> Alguien ha probado Centos 7 en Virtual Box? He intentado en dos PC
>>> distintas y el proceso de instalacion falla, en una da un error, en la
>>> otra simplemente me da una pantalla negra, justo despues de la opcion de
>>> Instalar en el primer menu.
>>
>> ¿Q configuración de VM estás usando?
>>
>
> Lo basico, tipo de maquina linux, version Redhat, 1gb de RAM y 8gb de 
> disco duro, el adaptador de red en modo puente. He probado con y sin 
> aceleracion 3d en la configuracion de pantalla, pero nada. Igual probe 
> cambiando el chipset a ICH9 y lo mismo.

¿CPU virtual? ¿64 o 32 bits? Etc.

Servilio

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Configuración manual del proxy

2014-10-23 Por tema låzaro
una solución al estilo windows, cuando reinicies, bash completo se
cargará con lo que está en enviromment

Thread name: "[Gutl-l] Configuración manual del proxy" 
Mail number: 1 
Date: Thu, Oct 23, 2014 
In reply to: Leodanis Pozo Ramos 
>
> Colegas, buenas tardes a todos. Hace unos días preguntaba si alguien
> sabía como solucionar el problema de la interfase gráfica de
> Cinnamon para la cofiguración del proxy a emplear. Finalmente no
> conseguí respuesta y tuve que configurar el proxy a la "old way" en
> el archivo /etc/environment ahora tengo el problema siguiente: el
> usuario root no adquiere el proxy desde este fichero (al parecer),
> pues no aparece definido el proxy en sus variables de entorno y por
> tanto me dificulta algunas tareas que se ejecutan como root y que
> demandan  de descargar archivos de la red. En fin, lo que necesito
> es que root también use el proxy definido en
> /etc/environment, alguien sabe por donde entrarle a esto?
> 
> saludos y gracias de antemano,
> 
> lpozo
> 
> 
> 
> -- 
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que est? limpio.
> 
>  próxima parte 
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL: 
> <http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20141023/b7c9834b/attachment.html>

> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


-- 
 Warning! 
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.




A continuación, la firma de una herramienta inútil:

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] centos 7 y vbox

2014-10-23 Por tema roger

El 23/10/2014 a las #4, Servilio Afre Puentes escribió:

On Thu, Oct 23 2014, roger wrote:


Alguien ha probado Centos 7 en Virtual Box? He intentado en dos PC
distintas y el proceso de instalacion falla, en una da un error, en la
otra simplemente me da una pantalla negra, justo despues de la opcion de
Instalar en el primer menu.


¿Q configuración de VM estás usando?



Lo basico, tipo de maquina linux, version Redhat, 1gb de RAM y 8gb de 
disco duro, el adaptador de red en modo puente. He probado con y sin 
aceleracion 3d en la configuracion de pantalla, pero nada. Igual probe 
cambiando el chipset a ICH9 y lo mismo.




--
Roger Durañona Vargas
http://dsgp.blogspot.com

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] cambio de shell

2014-10-23 Por tema Servilio Afre Puentes
On Wed, Oct 22 2014, låzaro wrote:

> prefiero al menos invasivo
>
> en /etc/passwd le pones /bin/dash como shell

Esto es una solución drástica para los servicios q ignoran eso
precisamente. Como dije en el párrafo antecediendo ese ejemplo:

> El peligo estará en aquellos servicios q usan bash invocándolo
> directamente a la vez q aceptan entrada externa. Detectar eso lleva
> trabajo, y arreglarlo más trabajo aún. Aunque podrías hacer:

Servilio

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] evitar multilogin ssh

2014-10-23 Por tema Hugo Florentino

On Thu, 23 Oct 2014 11:44:46 -0400, Yoander Valdés Rodríguez wrote:

Has probado usar [[:digit:]] en lugar de \d



No, pero no creo que fuese ese el problema. De todas formas conseguí 
que me funcionara así:


sed -r 's/.+ for \x27(.+)\x27 from (.+):.+$/\1 \2/g'

Ahora estoy enredado con otra cosa (sustitución de variables), que lo 
acabo de describir en un hilo aparte


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] evitar multilogin ssh

2014-10-23 Por tema Yoander Valdés Rodríguez

Has probado usar [[:digit:]] en lugar de \d

On 22/10/14 10:56, Hugo Florentino wrote:

On Tue, 21 Oct 2014 16:06:41 -0500, Ulises González Horta wrote:

El mar, 21-10-2014 a las 15:55 -0400, Hugo Florentino escribió:

pero puede adaptarse para
especificar que sea solo desde una direccion a la vez?


Realmente no se puede hacer esto por aquí, pero quizás pudiera ser un
buen punto de comienzo para poner un script que corra siempre y que
revise lo que quieres haciendo un who de vez en cuando...



Hmm... recién estaba experimentando con un script y me he tropezado con
un problema en sed que me impide obtener la dirección IP:

#!/bin/sh
SSHPROG="dropbear"
AUTHLOG="/var/log/auth.log"
PWMSG="Password auth succeeded"
LOGINS=""
for SSHPID in $(ps -C $SSHPROG -o pid --no-headers | sed -r 's/\s*//g')
do
   if [ $SSHPID ]; then
 AUTHLINE=$(sudo grep "$SSHPROG\[$SSHPID\]: $PWMSG" $AUTHLOG)
   fi
   if [ "$AUTHLINE" ]; then
 LOGINS=$(echo "$AUTHLINE" | sed -r "s/.* for '\(.+\)' from
\(.+\):\d+$/\1 \2/g")
   fi
done
if [ "$LOGINS" ]; then
   echo "$LOGINS"
fi

Aparentemente sed está teniendo dificultades con la expresión regular,
probablemente por la forma de usar y/o escapar los caracteres
especiales. He probado fiferentes variantes, pero no consigo hacerlo
funcionar. Agradecería si alguien me ofrece una luz.



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] sawmill para debian 64 bits

2014-10-23 Por tema M.S.c Miguel Andrés Cano González

Saludos lista:
Alguien que tenga el sawmill para debian a 64 bits.
El que tengo me da el siguiente error
bash: ./sawmill: No existe el fichero o el directorio
--
Firma_Sin_Yahoo 
__ 

El deber es feliz, aunque no lo parezca, y el cumplirlo puramente eleva 
el alma a un estado perenne de dulzura...

M.Sc. Miguel Andrés Cano González. Administrador de Red.
Dirección Provincial de Educación. Camagüey - Cuba.
E-mail: miguelc...@dpe.cm.rimed.cu
  miguelcan...@gmail.com
Jabber: miguelc...@dpe.cm.rimed.cu
Teléfono: 53 32 201909
GNU/Linux Registered User:455934
GNU/Linux Registered Machine: 364046

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20141023/01ac1a40/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] kernel

2014-10-23 Por tema Servilio Afre Puentes
On Wed, Oct 22 2014, josealfr...@ucm.hlg.sld.cu wrote:

> root@dic-01:/home/jose# lspci
> 00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Haswell DRAM Controller (rev 06)
> 00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Device 041e (rev 06)
[...]

Puede ser el núcleo no es lo suficientemente reciente para reconocer el
dispositivo de video.

Te recomiendo probar habilitando los «backports»[1], parecen estar
disponibles el núcleo 3.12 y xserver-xorg-video-intel 2.21 ("wheezy"
viene con 3.2 y 2.19 respectivamente).

Servilio

Footnotes:

[1] Adiciona lineas con la «suite» "wheezy-backports", ej.:

deb http://http.debian.net/debian wheezy-backports main

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

[Gutl-l] Samba4 + bind9_DLZ

2014-10-23 Por tema Jesús Miguel Iriarte Oñoz
Colegas, disculpen la demora por responder este correo (estaba fuera de 
la empresa). A continuación les expongo los pasos que seguí para la 
correcta implementación del samba4 con el dns externo bind9_dlz:


Lo primero es tener en cuenta la distribución que usas (Debian x.x, 
Ubuntu x.x, etc), por qué?...,
pues por ejemplo en Ubuntu es necesario antes de nada ver si tienes 
habilitada alguna regla iptables en su servidor y además (aconsejo que 
sea así) DESINSTALAR el apparmor


# service apparmor stop
# /etc/init.d/apparmor teardown
# update-rc.d -f apparmor remove
# apt-get --purge remove apparmor apparmor-utils libapparmor-perl 
libapparmor1


Bien ahora, necesitamos cambiar algunas cositas en el sistema de 
archivos, o sea, agregar lo siguiente a /etc/fstab


# nano /etc/fstab
UUID=d24a1b4e-c691-49a2-ab3f-d294d5e8038c / ext4 
user_xattr,acl,barrier=1   1  1
UUID=d24a1b4e-c691-49a2-ab3f-d294d5e8038c /home ext4 
user_xattr,acl,barrier=1   1  1


En consola:
# mount -a

Dependencias necesarias para que esto funcione bien

# apt-get install build-essential libacl1-dev libattr1-dev libblkid-dev 
libgnutls-dev libreadline-dev python-dev python-dnspython gdb pkg-config 
libpopt-dev libldap2-dev dnsutils libbsd-dev attr docbook-xsl 
libcups2-dev acl chkconfig gcc


comprobando lo que hicimos anteriormente (después de reiniciar el server)

# touch testando.txt
# setfattr -n user.test -v test testando.txt
# setfattr -n security.test -v test2 testando.txt
# getfattr -d testando.txt
# getfattr -n security.test -d testando.txt

Si se obtiene estos resultados en las 2 últimas ordenes es que está OK:

# file: test.txt
user.test="test"
# file: test.txt
security.test="test2"

Luego seguimos configurando la  red de nuestro servidor PDC:

# nano /etc/network/interfaces

auto eth0
iface eth0 inet static
address 10.10.24.212 # utilizaremos la IP 10.10.24.212 como PDC
netmask 255.255.0.0
gateway 10.10.24.1
dns-nameservers 10.10.24.212 8.8.8.8
dns-search dominio.local

Nótese que como primer servidor de nombres (DNS principal), se ha 
establecido al mismo PDC, como secundario elegimos alguno que nos 
permita acceder a Internet (podría ser el que provee el ISP o uno 
público de Google en este caso), y que la búsqueda dns se hace sobre el 
nombre de dominio de ejemplo DOMINIO.LOCAL


vamos a  /etc/hosts quedando así

127.0.0.1   localhost
10.10.24.212dc1 dc1.prueba.local

Revisamos en /etc/resolv.conf si los records de los dns están correctos

domain dominio.local
nameserver ip_servidor
search localdomain

Reiniciamos la red
# invoke-rc.d networking restart

A continuación procederemos a instalar | compilar Samba 4:

lo primero lo primero, instalar el cliente kerberos
# apt-get install krb5-user

Reino kerberos: DOMINIO.LOCAL # en mayúscula
Servidores Kerberos para su reino: nombre_servidor_minúscula
Servidor administrativo para su reino kerbero: 
nombre_servidor_minúscula.dominio.local


Compilación del samba4

Descompacte el samba4:
# tar -zxvf samba-4.1.12.tar.gz
# cd samba-4.1.12
# ./configure --enable-debug --enable-selftest
# make
# make install

Se debe poner en .bashrc la runa del path donde se instala el samba4
export PATH=$PATH:/usr/local/samba/sbin/:/usr/local/samba/bin/

Se procederá a configurar ahora el Controlador de Dominio, para ello 
haga un reinicio de la máquina, y a continuación escriba:


# samba-tool domain provision --use-rfc2307 --interactive
(Poner Realm y Domain en mayúscula, ya debe aparecer por todas la 
configuraciones que hicimos anteriormente)


(OJO)--> Se debe especificar en el DNS_BACKEND: BIND9_DLZ

Bien a partir de aquí ATENCIÓN!!!, Instalación del DNS_BACKEND como 
BIND9_DLZ:


dependencias muy necesarias...

# apt-get install autotools-dev bison debhelper geoip-bin 
hardening-wrapper html2text libcap-dev libdb-dev libgeoip-dev libtool 
libxml2-dev m4


# tar -zxvf bind9.9.3.tar.gz
# cd bind9.9.3
# ./configure --prefix=/usr/local/bind9 --sysconfdir=/etc/bind 
--with-gssapi=/usr/include/gssapi --with-dlopen=yes --disable-isc-spnego 
--with-randomdev=/dev/urandom

# make
# make install

Agregar a .bashrc (a continuación de las líneas pertenecientes a samba4; 
o sea, al lado, no debajo)

:/usr/local/bind9/sbin:/usr/local/bind9/bin/

Apply changes:
# source .bashrc

Agregar grupo y usuario para bind9 en el sistema:

# groupadd -g 47 named
# useradd -g named -u 47 -d /usr/local/bind9/var/named -M -s 
/sbin/nologin named


Ahora deben buscar en internet algún script de inicio para bind y 
copiarlo para /etc/init.d/


# chmod 755 /etc/init.d/bind
# update-rc.d bind defaults

# /etc/init.d/bind start
# ps aux | egrep named

Debe dar una salida así:

root  1501  0.0  0.0   3320   800 pts/0S+   15:54   0:00 egrep named


Bien, ahora, deben copiar los archivos de zonas creadas por ti para 
/etc/bind/


Generar las key:

# /usr/local/bind9/sbin/rndc-confgen -a -r /dev/urandom

OJO:
Permisos:

# chown named:named /etc/bind/db.*
# chmod 640 /etc/bind/db.*
# chown named:named 

Re: [Gutl-l] Configurar DNS en una conexión ppp

2014-10-23 Por tema låzaro
de hace 6 años que usé pppd pero me acuerdo que en la configuraciones
avanzadas de pppconfig se puede especificar... cacharrealo

Thread name: "[Gutl-l] Configurar DNS en una conexión ppp" 
Mail number: 1 
Date: Wed, Oct 22, 2014 
In reply to: Josué Aguilar Polo 
>
> Hola amigos, el problema es que mi ISP (digase ENET) recientemente
> cambio mi configuración, y tengo que configurar unos DNS estaticos,
> pero...
> Donde es que puedo confiurarlos para usarlos cuando se inicie pppd.
> La conexión la realizo mediante wvdial
> 
> Alguna idea?
> Gracias
> 
> -- 
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
 Warning! 
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.




A continuación, la firma de una herramienta inútil:

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] cambio de shell

2014-10-23 Por tema Servilio Afre Puentes
On Wed, Oct 22 2014, Maykel Moya wrote:

> On 22/10/14 21:23, Servilio Afre Puentes wrote:
>
>> El peligo estará en aquellos servicios q usan bash invocándolo
>> directamente a la vez q aceptan entrada externa. Detectar eso lleva
>> trabajo, y arreglarlo más trabajo aún. Aunque podrías hacer:
>> 
>> # mv /bin/bash /bin/bash.real
>> # ln -s /bin/dash /bin/bash
>
> Es conveniente crear una "diversion" con dpkg en lugar de hacer el 'mv'
> directamente. Con ésto se garantiza que /bin/bash no se modifique cuando
> se actualice el paquete que lo contiene.
>
> # dpkg-divert --divert /bin/bash.real --rename /bin/bash

Cierto, ¡gracias por recordarme de dpkg-divert!

Servilio

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] centos 7 y vbox

2014-10-23 Por tema Servilio Afre Puentes
On Thu, Oct 23 2014, roger wrote:

> Alguien ha probado Centos 7 en Virtual Box? He intentado en dos PC 
> distintas y el proceso de instalacion falla, en una da un error, en la 
> otra simplemente me da una pantalla negra, justo despues de la opcion de 
> Instalar en el primer menu.

¿Q configuración de VM estás usando?

Servilio

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

[Gutl-l] duda con sustitucion de variables en dash

2014-10-23 Por tema Hugo Florentino

Hola colegas,

Necesito conseguir en un script de dash algo como esto:

uncomando > unarchivo
otrocomando >> unarchivo

Pero con la ligera diferencia de que en lugar de dirigir la salida a un 
archivo, necesito hacerlo a una variable, a la cual por demás necesito 
agregar el resultado de esa misma variable si existe, pero que quede 
como un arreglo de líneas.


Para que se me entienda mejor, he logrado algo con esto, pero no me 
crea una línea para cada entrada como uno esperaría:


LAVARIABLE=${LAVARIABLE}$(elcomando)

En bash podría usarse LAVARIABLE+=$(elcomando) pero eso en dash no 
parece funcionar.


Intenté incluso con cosas como esta y no parece hacer diferencia 
alguna:


declare -a LAVARIABLE
LAVARIABLE=$(echo -e "prueba1\n")
LAVARIABLE=${LAVARIABLE}$(echo -e "prueba2\n")

Alguna idea?

Saludos, Hugo

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Problema tratando de instalar el analizador sintáctico para Libre Office

2014-10-23 Por tema Servilio Afre Puentes
¡Hola Fumero!

¿Tienes forma de verificar la versión de la extensión? Según el tamaño q
referencia Delio parece ser la 1.9 o 2.0.

Lo otro, intenta instalar openjdk-7-jre, está en testing, si estás
usando estable puedes usar «apt pinning» para q el sistema no se te
actualice a "testing".

Servilio

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] script no me carga una ves puesto en marcha el sistema

2014-10-23 Por tema Yoander Valdés Rodríguez
Al parecer las ideas de lennart no son de mucho agrado pues PulseAudio 
en su momento fue muy criticado aunque como sabemos viene como servidor 
de sonido por defecto en la mayoría (o en unas cuantas) de las 
distribuciones probablemente eso es lo que pase con systemd, propiciando 
nuevos usuarios de las variantes BSD


On 22/10/14 13:44, låzaro wrote:

Thread name: "Re: [Gutl-l] script no me carga una ves puesto en marcha el 
sistema"
Mail number: 10
Date: Wed, Oct 22, 2014
In reply to: Paradix ;)


El 21/10/14 14:32, Ozkar L. Garcell escribió:

On 10/21/2014 01:55 PM, låzaro wrote:

sigan gosando con /etc/rc.local

vamos a ver que se hacen cuando debian se mude a systemd

vallan aprendiendo a escribir unit del tipo one-shot


ya que se mencionó a systemd, ahora por la tarde en reddit las 5
primeras noticias son 'perretas' acerca de systemd, y vean
esto(internet): http://debianfork.org/ y la respuesta
http://forkfedora.org/, y como dicen por ahí: pwned in da face!



es que el systemd ha roto con la tradición unix, lennart ha hecho un
engendro del cual prácticamente depende todo ... y q no es nada simple



NIÑO! NO SE FUMA EN EL CUARTO DE COMBUSTIBLE, DICIENDO ESAS COSAS,
PODRÍAS CAUSAR UNA LLAMARADA TREMENDA.

YA ESO ESTÁ REQUETE DISCUTIDO Y AUNQUE A CASI NADIE  LE GUSTE LA IDEA,
SYSTEMD VA DE CABEZA (ME SUMO A LOS QUE NO LE GUSTA)

POR CIERTO, HOY ES OCTUBRE 22, DIA INTERNACIONAL DEL CAPS LOCK





__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Ayuda urgente vulnerabilidad OpenSSL Heartbleed

2014-10-23 Por tema ylarguex

> -Mensaje original-
> De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
> nombre de Yosbel Marín Sardiñas
> Enviado el: Thursday, October 23, 2014 7:31 AM
> Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
> Asunto: Re: [Gutl-l] Ayuda urgente vulnerabilidad OpenSSL Heartbleed
> 
> Existes algún script  que diagnostique si ese bug esta presente?
> 

No sabría decirte, pero sabiendo la versión de OpenSSL que usas sabes si eres 
vulnerable o no.

Saludos



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] cambio de shell

2014-10-23 Por tema Servilio Afre Puentes
On Wed, Oct 22 2014, Hugo Florentino wrote:

> On Wed, 22 Oct 2014 23:09:38 +0200, Maykel Moya wrote:
>> Es conveniente crear una "diversion" con dpkg en lugar de hacer el 
>> 'mv'
>> directamente. Con ésto se garantiza que /bin/bash no se modifique 
>> cuando
>> se actualice el paquete que lo contiene.
>>
>> # dpkg-divert --divert /bin/bash.real --rename /bin/bash
>>
>
> Interesante técnica, yo al menos la desconocía

Si quieres ver un ejemplo en acción mira el paquete
hardening-wrapper. Instalalo y mira los guiones de post-instalación.

Servilio

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

[Gutl-l] Funcion en Libre Office para numeral

2014-10-23 Por tema Lester Ramón González Alvarez
Hola a todos, se me presenta la necesidad de poner en letras los
importes de una hoja de datos  lo más parecido que encuentro es
convertirlo en Baht (Tailandes) =BAHTTEXT() pero lo necesito en perfecto
español ... entonces la pregunta: como se le adiciona una función al
Libre Office que me convierta un número en su importe en letras??? 

Gracias


-- 
MSc Lester Ramón González Alvarez
Auditor Interno
ONAT Villa Clara


"¡Contribución es retribución del pueblo al gobierno, por los cuidados 
que con el pueblo tiene el gobierno!"

   José Martí

--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electrónico que
ofrece la ONAT para respaldar el cumplimiento de las misiones de las
oficinas de administracion tributaria. La persona que envia este correo
asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
regulaciones establecidas.
--



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

[Gutl-l] Configuración manual del proxy

2014-10-23 Por tema Leodanis Pozo Ramos
Colegas, buenas tardes a todos. Hace unos días preguntaba si alguien 
sabía como solucionar el problema de la interfase gráfica de Cinnamon 
para la cofiguración del proxy a emplear. Finalmente no conseguí 
respuesta y tuve que configurar el proxy a la "old way" en el archivo 
/etc/environment ahora tengo el problema siguiente: el usuario root no 
adquiere el proxy desde este fichero (al parecer), pues no aparece 
definido el proxy en sus variables de entorno y por tanto me dificulta 
algunas tareas que se ejecutan como root y que demandan  de descargar 
archivos de la red. En fin, lo que necesito es que root también use el 
proxy definido en

/etc/environment, alguien sabe por donde entrarle a esto?

saludos y gracias de antemano,

lpozo



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20141023/b7c9834b/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Debug acls squid3

2014-10-23 Por tema Ulises González Horta
El mié, 22-10-2014 a las 20:03 -0400, Arian Molina Aguilera escribió:
> disculpa pero no se ve nada, claro. Es decir realmente con que machea 
> que, en el procesamientos de las acl, no veo ninguna con el nombre 
> creadas. salu2. 

había, cuando menos en squid 2.x una acl que se ponía en un http_access,
luego del http_access sospechoso y luego en la página de error de squid
te decía en que acl se detuvo y así sabías donde estaba macheando...
quizas aun existe en squid 3
-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Ayuda urgente vulnerabilidad OpenSSL Heartbleed

2014-10-23 Por tema Yosbel Marín Sardiñas

Existes algún script  que diagnostique si ese bug esta presente?

El 23/10/2014 9:03, ylarg...@cimex.com.cu escribió:

Buenas a todos, en mi trabajo ahora me ha llegado un reporte de la OSRI con
el siguiente asunto

vulnerabilidad *OpenSSL Heartbleed
cuando veo los reportes es el server de correo uso Zentyal ahora en estos
momentos para eso como puedo arreglar eso, por favor me urge, saludos y
Gracias*

No se exactamente que versión de Zentyal usas pero debería bastarte con 
actualizar el sistema desde un repositorio actualizado.

saludos





--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Ayuda urgente vulnerabilidad OpenSSL Heartbleed

2014-10-23 Por tema Armando Felipe Fuentes Denis

ok muchas gracias ya estoy actualizando mi sistema

espero que me funcione

El 23/10/14 a las 09:05, rlsalgue...@topescom.co.cu escribió:

Si mal no recuerdo esa vulnerabilidad se resolvió con la última
actualización de Openssl de agosto, con actualizar tus librerías deberías
resolver el problema si tienes acceso a internet visita el link que te pongo
debajo, sino acá te pongo el artículo.


http://www.kriptopolis.com/recomendaciones-heartbleed

Parece que la comunidad de software libre en particular, y los usuarios de
Internet en general, no ganan para sustos y preocupaciones en los últimos
días. A fecha de hoy han aparecido problemas en la práctica totalidad de las
tecnologías que se usan para hacer que las conexiones sean seguras en
Internet y en especial, GnuTLS y OpenSSL. Pero también debemos recordar que
hace unos años también hubo serios problemas de seguridad con SSH.

Como ya se ha escrito y hablado mucho sobre el fallo de OpenSSL y llego un
poco tarde con mi artículo, solamente resumiré e intentaré aclarar algunas
cosas y en la medida de lo posible, aprovecharé para actualizar algo la
situación y recomendar algunas acciones prácticas.

  


Un poco de lo que sabemos
En relación al fallo de OpenSSL sabemos, entre otras cosas, lo siguiente:

a) Es un fallo que lleva algo más de dos años en el código de OpenSSL y
convierte inseguras desde la versión 1.0.1 a la 1.0.1f, siendo la versión
1.0.1g, la que resuelve el problema en este momento. Por ser un programa
ampliamente utilizado para asegurar las conexiones en Internet, ha afectado
a una gran cantidad de servidores y conexiones seguras de todo tipo. Entre
los servidores que han podido estar afectados, se han incluido en algunas
listas los de Google, Yahoo, Facebook o Twitter, etc. Pero dada la marcada
polémica suscitada con la publicación de las listas de servidores afectados
y pensando en lo que nos puede pasar en el peor de los casos, lo más
razonable es pensar que cualquier servidor ha sido afectado, incluido el de
nuestro banco y tomar a la mayor brevedad las medidas que recomendaré más
adelante.

b) Este fallo permite obtener todo el contenido de la memoria de un servidor
en bloques de 64 kB y ello incluye, entre otras cosas jugosas, las claves
privadas usadas para identificar el servidor y asegurar las conexiones SSL.
Una vez obtenidas, es posible suplantar dicho servidor y actuar como MitM.
Pero como he adelantado en la primera frase de este párrafo, también se
puede extraer cualquier otra información que esté siendo procesada en el
servidor en ese momento. Eso incluye los datos personales de los usuarios, o
sus claves de acceso al servidor. Asimismo, es importante saber, que si un
servidor afectado ha sido atacado explotando este fallo en SSL, puede que no
quede ningún rastro en el mismo que demuestre que ello ha sido así.

Si tenemos en cuenta lo que hemos dicho en el punto anterior y lo que hemos
dicho en este, es posible que algunos responsables de servidores que fueron
afectados por el fallo, no lo reconozcan abiertamente por problemas de
reputación, o simplemente, aunque estuvieron afectados y es un hecho
evidente para ellos por la versión de OpenSSL que utilizaban, desconocen si
han sido atacados, o las consecuencias del ataque, por lo que no alertan a
sus usuarios. Por lo tanto, mi recomendación en este caso, es ponerse
siempre en el peor caso posible y actuar en consecuencia.

c) Aunque el fallo afecta principalmente a servidores y conexiones VPN
(Redes Privadas Virtuales), lo que incluye infinidad de servicios en la
nube, también puede afectar a otros dispositivos de nuestro entorno que
pueden usar OpenSSL para asegurar ciertas conexiones. Por ejemplo:
smartphones, puntos de acceso WIFI, tablets, routers ADSL, switches
configurables, Smart TV's, receptores de satélite, reproductores multimedia
o dispositivos de almacenamiento masivo (NAS) con conexión a Internet, etc.

Recordemos que Android se basa en el kernel de Linux y que tanto Android
como Linux, están disponibles en varios miles de millones de dispositivos en
este momento. Sin embargo, en muchas ocasiones, como meros usuarios de la
tecnología, no somos conscientes del software que usa realmente nuestro
flamante dispositivo.

Aprovecho para traer a estas líneas, algo que ya se está comentando con
cierta preocupación en algunos foros. La llegada del Internet de las cosas
provocará que este problema se multiplique de forma exponencial y más, si
los fabricantes de hardware no se conciencian de que la seguridad de sus
dispositivos debe estar en el ciclo de vida de los mismos como una de sus
prioridades fundamentales. El problema para los fabricantes que opten por
fabricar equipos que exploten las enormes posibilidades del Internet de las
cosas, es que el ciclo de vida para muchos de estos dispositivos de uso
común puede ser extremadamente largo en relación a los ciclos de vida del
software.

d) Aunque Robin Seggelmann, el desarrollador que introdujo el error en 2012,
ha 

Re: [Gutl-l] Problema tratando de instalar el analizador sint�ctico para Libre Office

2014-10-23 Por tema Carlos - Informatico

Delio:

Ante todo mis saludos, esas son las cosas que me motivan a seguir 
apostando por el Software libre, difundir el conocimiento y las 
utilidades sin mirar para quien es, con la mayor voluntad y satisfacción 
del mundo, bajarás esto sin piratear a nadie y servirá a muchos por 
igual. El otro día publiqué un post en el blog de LibreOfficehlg 
(http://carlosp.cubava.cu) donde The Document Foundation agradecía a 
todos los que de un modo u otro habían donado dinero al proyecto 
LibreOffice (http://carlosp.cubava.cu/2014/10/100-000-gracias/), 
afianzando mi criterio de que el mundo del Software Libre es una de las 
mayores iniciativas liberadoras que se ha conocido en el mundo de la 
informática.


Saludos y mil gracias por la colaboración y mantén informado a la 
comunidad cuando lo tengas en RepoGUTL.


Carlos Parra Zaldivar

--
28 de Marzo "Día Mundial del Documento Libre"
Di NO a los formatos privativos (Docx, xlsx, pptx)
Usa formatos abiertos (ODF)
---
Lic. Carlos Parra Zaldivar
Esp.Informático
Direc. Prov. Servicios Comunales
Holguín
Teléfonos: 24-452518
   24-424088-114
   24-421232-114
e-mail: car...@servchg.co.cu
web: http://carlosp.cubava.cu
--


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20141023/b7600a87/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Ayuda urgente vulnerabilidad OpenSSL Heartbleed

2014-10-23 Por tema ylarguex
> Buenas a todos, en mi trabajo ahora me ha llegado un reporte de la OSRI con
> el siguiente asunto
> 
> vulnerabilidad *OpenSSL Heartbleed
> cuando veo los reportes es el server de correo uso Zentyal ahora en estos
> momentos para eso como puedo arreglar eso, por favor me urge, saludos y
> Gracias*

No se exactamente que versión de Zentyal usas pero debería bastarte con 
actualizar el sistema desde un repositorio actualizado.

saludos


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Ayuda urgente vulnerabilidad OpenSSL Heartbleed

2014-10-23 Por tema rlsalgueiro
Si mal no recuerdo esa vulnerabilidad se resolvió con la última
actualización de Openssl de agosto, con actualizar tus librerías deberías
resolver el problema si tienes acceso a internet visita el link que te pongo
debajo, sino acá te pongo el artículo.


http://www.kriptopolis.com/recomendaciones-heartbleed

Parece que la comunidad de software libre en particular, y los usuarios de
Internet en general, no ganan para sustos y preocupaciones en los últimos
días. A fecha de hoy han aparecido problemas en la práctica totalidad de las
tecnologías que se usan para hacer que las conexiones sean seguras en
Internet y en especial, GnuTLS y OpenSSL. Pero también debemos recordar que
hace unos años también hubo serios problemas de seguridad con SSH.

Como ya se ha escrito y hablado mucho sobre el fallo de OpenSSL y llego un
poco tarde con mi artículo, solamente resumiré e intentaré aclarar algunas
cosas y en la medida de lo posible, aprovecharé para actualizar algo la
situación y recomendar algunas acciones prácticas.

 

Un poco de lo que sabemos
En relación al fallo de OpenSSL sabemos, entre otras cosas, lo siguiente:

a) Es un fallo que lleva algo más de dos años en el código de OpenSSL y
convierte inseguras desde la versión 1.0.1 a la 1.0.1f, siendo la versión
1.0.1g, la que resuelve el problema en este momento. Por ser un programa
ampliamente utilizado para asegurar las conexiones en Internet, ha afectado
a una gran cantidad de servidores y conexiones seguras de todo tipo. Entre
los servidores que han podido estar afectados, se han incluido en algunas
listas los de Google, Yahoo, Facebook o Twitter, etc. Pero dada la marcada
polémica suscitada con la publicación de las listas de servidores afectados
y pensando en lo que nos puede pasar en el peor de los casos, lo más
razonable es pensar que cualquier servidor ha sido afectado, incluido el de
nuestro banco y tomar a la mayor brevedad las medidas que recomendaré más
adelante.

b) Este fallo permite obtener todo el contenido de la memoria de un servidor
en bloques de 64 kB y ello incluye, entre otras cosas jugosas, las claves
privadas usadas para identificar el servidor y asegurar las conexiones SSL.
Una vez obtenidas, es posible suplantar dicho servidor y actuar como MitM.
Pero como he adelantado en la primera frase de este párrafo, también se
puede extraer cualquier otra información que esté siendo procesada en el
servidor en ese momento. Eso incluye los datos personales de los usuarios, o
sus claves de acceso al servidor. Asimismo, es importante saber, que si un
servidor afectado ha sido atacado explotando este fallo en SSL, puede que no
quede ningún rastro en el mismo que demuestre que ello ha sido así.

Si tenemos en cuenta lo que hemos dicho en el punto anterior y lo que hemos
dicho en este, es posible que algunos responsables de servidores que fueron
afectados por el fallo, no lo reconozcan abiertamente por problemas de
reputación, o simplemente, aunque estuvieron afectados y es un hecho
evidente para ellos por la versión de OpenSSL que utilizaban, desconocen si
han sido atacados, o las consecuencias del ataque, por lo que no alertan a
sus usuarios. Por lo tanto, mi recomendación en este caso, es ponerse
siempre en el peor caso posible y actuar en consecuencia.

c) Aunque el fallo afecta principalmente a servidores y conexiones VPN
(Redes Privadas Virtuales), lo que incluye infinidad de servicios en la
nube, también puede afectar a otros dispositivos de nuestro entorno que
pueden usar OpenSSL para asegurar ciertas conexiones. Por ejemplo:
smartphones, puntos de acceso WIFI, tablets, routers ADSL, switches
configurables, Smart TV's, receptores de satélite, reproductores multimedia
o dispositivos de almacenamiento masivo (NAS) con conexión a Internet, etc.

Recordemos que Android se basa en el kernel de Linux y que tanto Android
como Linux, están disponibles en varios miles de millones de dispositivos en
este momento. Sin embargo, en muchas ocasiones, como meros usuarios de la
tecnología, no somos conscientes del software que usa realmente nuestro
flamante dispositivo.

Aprovecho para traer a estas líneas, algo que ya se está comentando con
cierta preocupación en algunos foros. La llegada del Internet de las cosas
provocará que este problema se multiplique de forma exponencial y más, si
los fabricantes de hardware no se conciencian de que la seguridad de sus
dispositivos debe estar en el ciclo de vida de los mismos como una de sus
prioridades fundamentales. El problema para los fabricantes que opten por
fabricar equipos que exploten las enormes posibilidades del Internet de las
cosas, es que el ciclo de vida para muchos de estos dispositivos de uso
común puede ser extremadamente largo en relación a los ciclos de vida del
software.

d) Aunque Robin Seggelmann, el desarrollador que introdujo el error en 2012,
ha declarado y en varias ocasiones, que no lo hizo de forma deliberada y que
la NSA no estaba detrás del fallo, posteriormente, la agencia de noticias

Re: [Gutl-l] Debug acls squid3

2014-10-23 Por tema rlsalgueiro
Squid3 -k parse(puedes ver las otras opciones que -k) es un comando muy útil 
para ver que como está tu configuración general de squid, tal vez te ayude algo.

Best Regards.
 
--
Ing. Rafael Lorente Salgueiro
Jefe Grupo de Informatica
Grupo de Turismo Gaviota S.A. / Complejo de Turismo Topes de Collantes
s  (53) (42) 540273 | (42) 540330 ext 3010
Linux-User:#418573 
“Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Si tienes un sueño 
tienes que protegerlo, las personas que no son capaces de hacer algo te diran 
que tu tampoco puedes. Si quieres algo ve por ello y punto”
-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En nombre 
de Arian Molina Aguilera
Enviado el: Wednesday, October 22, 2014 5:39 PM
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: [Gutl-l] Debug acls squid3

Alguien sabe como debugear el squid para saber que acl o directiva access es la 
que esta macheando o denegando una solicitud determinada. 
salu2.

--
Ing. Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos Linux Usuario Registrado #392892
Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
jabber: ar...@artex.sa
Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.




-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est  limpio.




-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Dudas de Iredmail asociado con ldap externo

2014-10-23 Por tema David Miranda Aragon

aqui esta
El 08/05/2014 a las #4, Carlos R Laguna escribió:

El 08/05/14 17:00, dir.informatica escribió:
parece que el tema se quedo en el aire, nadie ha publicado como 
asociarlo,

aunque muchos comentan haberlo hecho
saludos





-Original Message-

From: Donald Yañez Glez 

To: gutl-l@jovenclub.cu

Date: Mon, 05 May 2014 07:41:15 -0400

Subject: Re: [Gutl-l] Dudas de Iredmail asociado con ldap externo




Colega por eso no tienes q preocuparte, cuando asocias el iredmail con

un ldap externo este no copia los usuarios y sus pass hacia el server de

correo, solo pregunta al server ldap si la combinacion user/pass q esta

tratando de iniciar sesion es correcta, asi q tranquilo, q si un usuario

cambia el pass pues no habra problemas . . . yo mismo he probado todo

tipo de combinaciones con iredmail, lo mismo vs un ldap en linux q vs un

ad en windows y nunca tuve problemas . . . eso si los buzones por

supuesto q se mantienen en el server de correo, saludos . . .



--



Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico 
que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del 
Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el 
compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones 
establecidas




Infomed: http://www.sld.cu/ [http://www.sld.cu/]





Nunca lo he hecho pero lo primero que deberían hacer es añadir los 
schemas de ldap de iredmail a su ldap externo, luego supongo que 
cambiando los parámetros de los módulos involucrados hacia la nueva 
dirección del ldap externo resuelvan.  Saludos


Carlos R Laguna
NDC REDTINO
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

XII Edicion del Evento Nacional de Informatica para Jovenes. INFOCLUB.
Septiembre. 2014. Ver www.jovenclub.cu





--
Lic. David Miranda Aragón
Unidad de Investigación para la Construcción Cienfuegos. ENIA-MICONS
Administrador de Red
Email: da...@eniacfg.co.cu
Jabber: da...@eniacfg.co.cu
Teléfono: (0143) 525128
Ave 56 # 5101 (Altos), Cienfuegos - CUBA


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
A non-text attachment was scrubbed...
Name: integrar iredmail + AD.rar
Type: application/x-rar
Size: 98151 bytes
Desc: no disponible
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20141023/c16f17c9/attachment.bin>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Kernel

2014-10-23 Por tema josealfredo
pues así mismo me quede sin  la   pacotilla d e gnome3 entonces  men  la
solución  para q  linux  instale  los driver de vídeo   y si se 
instala  debian 8 se q esta  la  versión  inestable q  me recomiendas  q 
haga


--
Nunca digas nunca, di mejor: gracias, permiso, disculpe.

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] centos 7 y vbox

2014-10-23 Por tema roger
Alguien ha probado Centos 7 en Virtual Box? He intentado en dos PC 
distintas y el proceso de instalacion falla, en una da un error, en la 
otra simplemente me da una pantalla negra, justo despues de la opcion de 
Instalar en el primer menu.


--
Roger Durañona Vargas
http://dsgp.blogspot.com

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

[Gutl-l] Ayuda urgente vulnerabilidad OpenSSL Heartbleed

2014-10-23 Por tema Armando Felipe Fuentes Denis
Buenas a todos, en mi trabajo ahora me ha llegado un reporte de la OSRI 
con el siguiente asunto


vulnerabilidad *OpenSSL Heartbleed
cuando veo los reportes es el server de correo
uso Zentyal ahora en estos momentos para eso como puedo arreglar eso, 
por favor me urge, saludos y Gracias*

--
Armando Felipe Fuentes Denis
Manager and Webmaster
CubaRed Inc
Telef: (53) 58319403
Email: armandofelipe1...@gmail.com
WEB: www.cubared.com www.armandof.com

Miembro Nacional GUTL
Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20141023/84f84e1f/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l