[Gutl-l] Re: Ayuda para instalar impresoras en debian 9

2019-08-14 Por tema Ulises Gonzalez Horta
On 2019-08-14 17:57, Pedro wrote:

> Buenos dias listeros:
> 
> Alquien pudiera explicarme como puedo instalar una impresora HP LaserJet 
> P1006 en Debian 9,disculpenme pero soy novato en Linux.
> 
> Saludos
> 
> Pedro.
> 
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu

Esa impresora necesita firmware, vas a necesitar un poco de internet,
instala foo2jzs debe estar en los repos o si no buscalo en 
http://foo2zjs.rkkda.com/  . Aunque en la web dice que no uses los
paquetes de tu distro te digo que en el 2010 use los de Debian 5 y los
de ubuntu 10.04 y trabajaban bien... Luego vas a tener que correr getweb
P1006 para descargar el firmware y por ultimo puedes usar cups
localhost:631 para instalar la impresora como harias con cualquier otra
impresora..

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: [OFFTOPIC] Relacionado con aplicacion sawmill

2019-08-02 Por tema Ulises Gonzalez Horta
On 2019-08-02 11:30, Jose Joaquin Ruiz Silva wrote:

> la version Sawmill8.7.9.4
> enterprise-unlimited-perp-5373-0b04
> 
> On 02/08/2019 11:10 a.m., Rommel Rodriguez Toirac wrote: 
> 
>> Mis saludos;
>> ¿existe alguna versión de la aplicación sawmill que sea libre o al menos que
>> no se tenga que pagar?
>> 
>> Pregunto por que estudiándome la Gaceta Oficial # 45 en la Resolución 129
>> "Metodología para la Gestión de la Seguridad Informática" [anexo] en la 
>> partes
>> de los procedimiento, en el número 8 (Auditoría de eventos del sistema
>> operativo), el número 3 dice: "Emplear, cuando se requiera, el software
>> SAWMILL para la revisión de las trazas de auditoría."
>> 
>> ¿...?
> 
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu

Hay, San Kyrie como me requerdo de ti en estos momentos, aun me parece
leer aquel correo del 2009??  titulado "La OSRI y la falsa migracion".
Los mas viejos sabran de lo que estoy hablando.. 

Como en un documento oficial vas a: 

1- Designar que software usar para X tarea 

2- La unica excepcion de la regla 1 es si el software es de produccion
nacional y accesible para todos 

3- En caso como este con software de pago estas diciendo y obligando por
ley a cometer el delito de pirateria... 

Algun dia, (espero que no un 30 de febrero) estas cosas seran
corregidas...

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Ayuda con este script; se detiene siempre en la misma situacion

2019-07-22 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-07-22 13:31, Rommel Rodriguez Toirac wrote:
El lunes, 22 de julio de 2019 09:19:13 CDT Ulises Gonzalez Horta 
escribieron:

> ssh -i /home/rommel/.ssh/apagado/clave_apagado root@192.168.14.1
> "systemctl
> stop shorewall.service ; shutdown -h now"
>
> echo "..."
> echo "Por último mi estación de trabajo"
> echo "..."
> shutdown -h now
>



Se me ocurren dos soluciones,
1- Al shutdown le pones un tiempo de espera, 30 segundos o un minuto, 
o
2- agregas un sleep de 10 segundos luego del shutdown, no se cual es 
el
misterio de esto, pero con Ansible funcionaba asi, Ansible usa SSH 
para

trabajar, asi que imagino que sera
  parecido que tu caso, aunque imagino que la solucion 1 sera mejor 
para

ti, en lugar de  -h now  pon algo como  -h +1 para un retraso de 1
minuto en la accion, pero lo bueno es que ya el comando de devuelve $? 
=

0 y tu script entienende que todo esta bien y sigue corriendo ...

--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu



 Probado lo que me sugieres, de adicionar un tiempo de espera en el 
comando

shutdown (shutdown -h +1 now) y funcionó sin problemas.
 Gracias Ulises y otros en responder (Yunel).


Good

--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Ayuda con este script; se detiene siempre en la misma situacion

2019-07-22 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-07-22 10:26, Rommel Rodriguez Toirac wrote:
El lunes, 22 de julio de 2019 09:19:13 CDT Ulises Gonzalez Horta 
escribieron:

> ssh -i /home/rommel/.ssh/apagado/clave_apagado root@192.168.14.1
> "systemctl
> stop shorewall.service ; shutdown -h now"
>
> echo "..."
> echo "Por último mi estación de trabajo"
> echo "..."
> shutdown -h now
>



Se me ocurren dos soluciones,
1- Al shutdown le pones un tiempo de espera, 30 segundos o un minuto, 
o
2- agregas un sleep de 10 segundos luego del shutdown, no se cual es 
el
misterio de esto, pero con Ansible funcionaba asi, Ansible usa SSH 
para

trabajar, asi que imagino que sera
  parecido que tu caso, aunque imagino que la solucion 1 sera mejor 
para

ti, en lugar de  -h now  pon algo como  -h +1 para un retraso de 1
minuto en la accion, pero lo bueno es que ya el comando de devuelve $? 
=

0 y tu script entienende que todo esta bien y sigue corriendo ...

--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


 Hoy al medio día probaré ponerle el tiempo de retardo a ver que 
sucede.
 Pero una duda; al ponerle el tiempo de retardo ¿no tendré que esperar 
hasta

que se ejecute el comando como tal, hasta que termine? o ¿ya el comando
interpreta que todo va bien y continúa ejecutando el resto de los 
shutdown?



si haces shutdown -h +1  entonces el comando shutdown corre, te devuelve 
el shell, que es lo que tu quieres**, se manda un wall a todas las 
terminales avisando que el server va abajo, se genera un proceso en 
background para apagar el servidor con un minuto de retardo, se niega el 
acceso a nuevos usuarios y finalmente, se espera un minuto para apagar 
el servidor..


** Ya desde este punto tu login deberia retornar y tu script seguir 
corriendo


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Ayuda con este script; se detiene siempre en la misma situacion

2019-07-22 Por tema Ulises Gonzalez Horta


ssh -i /home/rommel/.ssh/apagado/clave_apagado root@192.168.14.1 
"systemctl

stop shorewall.service ; shutdown -h now"

echo "..."
echo "Por último mi estación de trabajo"
echo "..."
shutdown -h now




Se me ocurren dos soluciones,
1- Al shutdown le pones un tiempo de espera, 30 segundos o un minuto, o
2- agregas un sleep de 10 segundos luego del shutdown, no se cual es el 
misterio de esto, pero con Ansible funcionaba asi, Ansible usa SSH para 
trabajar, asi que imagino que sera
 parecido que tu caso, aunque imagino que la solucion 1 sera mejor para 
ti, en lugar de  -h now  pon algo como  -h +1 para un retraso de 1 
minuto en la accion, pero lo bueno es que ya el comando de devuelve $? = 
0 y tu script entienende que todo esta bien y sigue corriendo ...


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Proxmox 5.0 plantillas debian 10

2019-07-19 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-07-18 16:29, r...@cncass.azcuba.cu wrote:

Saludos colegas, estoy tratando de instalar un contenedor en Proxmox
con una plantilla debian 10 y me dice que no tiene soporte:
TASK ERROR: unsupported debian version '10.0'. Alguién me puede
confirmar que esta versión de Proxmox no soporta debian 10.
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


Es sencillo, cuando salio Proxmox 5 el debian 10 no se habia inventado 
todavia, tienes que actualizar el proxmox, o hacer el truco que dice 
Adrian en otro correo o inventar tu solucion...


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Ejecutar varios comando seguido de un acceso ssh

2019-07-18 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-07-18 11:23, Rommel Rodriguez Toirac wrote:

Mis saludos;
¿como yo pudiera ejecutar mas de un comando luego de un mandato de 
conexión

vía ssh?
 Me explico: ya he probado conectarme vía ssh a algún servidor remoto y 
en la
misma línea de comando adicionar un comandos a ejecutarse en ese 
servidor;

pero ¿como puedo hacer para que se ejecuten dos comando?

 Ejemplo:

- esto me trabaja ejecutándose en servidor.remoto el comando1:
 ssh root@servidor.remoto comando1

pero si lo pongo así:
  ssh root@servidor.remoto comando1 && comando2



Dos opciones
ssh root@servidor.remoto "comando1 && comando2"  para que se ejecute 2 
solo si 1 se ejecuto correctamente
ssh root@servidor.remoto "comando1 ; comando2"   para que se ejecute 
siempre 2 sin importar que paso con 1, si uno fue bien o dio error, no 
importa siempre se ejecutara 2


El truco esta en las comillas, para que el bash local no crea que estan 
hablando con el...



--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: VMware + tarjeta de red

2019-07-10 Por tema Ulises Gonzalez Horta
On 2019-07-10 10:48, jesusmiguel wrote:

> Colegas tengo el siguiente problema me dispongo a instalar Vmware Esxi 6.7 en 
> una board Gigabyte B85 (WorkStation) y no me reconoce tarjeta de red onboard. 
> Qué pudiera estar sucediendo acá? 
> 
> Habría que instalar algún Vmware distinto o algún driver de red específico_?

Aparentemente no tienes el driver, pero Vmware es software privativo y
esta lista para software libre, asi que no hay forma de ayudarte, no hay
ningun modulo de Linux que resuelva tu problema ni ninguna herramienta
libre...

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: reparar mirror

2019-07-08 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-07-08 16:05, Osmany Oconor Estrada wrote:

saludos, tengo un repositorio de ubuntu y mint descargado con apt-
mirror, pero al verificar con md5:
md5sum: ATENCIÓN: 293 sumas calculadas NO coincidieron
quiero eliminar todos eso archivos, la ruta la exporte hacía un archivo
de texto y quiero que rm los elimine a partir de ese archivo. Cómo lo
hago? alguna idea por qué a mano no creo que yo quiera.



Que tienes un archivo que tiene lineas como estas

/archivo1
/carpeta/archivo2
/carpeta3/archivo3

Si es asi solo has un script barato

#!/bin/bash

for file in `cat $archivos_a_borrar.txt`;do
  echo "borrando $file"
  rm -rf $file
done

exit 0

--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Domain Controller Samba

2019-06-20 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-06-20 15:55, Eriel Perez wrote:

Colegas, dejenme hacerles una pregunta.

Existira alguna herramienta como webmin, phpldapadmin, etc para que
samba domain controller sea mas facil de configurar?

Espero me entiendan.

Gracias.

___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


Si es un Samba 4 entonces usa WRAT  las mismas que usarias desde una pc 
windows para un ADS Windows, unes una PC windows al dominio samba 4, 
instalas eso y listo...


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: PHP 7.0 --> php7.0-fpm.sock

2019-06-19 Por tema Ulises Gonzalez Horta
On 2019-06-19 14:39, Eriel Perez wrote:

> Hola lista. 
> 
> Estoy haciendo unas pruebas con PHP 7.0 y en la configuracion del nginx 
> necesito esto 
> 
> fastcgi_pass unix:/var/run/php/php7.0-fpm.sock;
> 
> Mas ese fichero no esta en el directorio. 
> 
> alguna sugerencia?

Aparentemente ese socket lo crea el servicio php fpm al iniciar

sudo service php7.0-fpm stop
sudo service php7.0-fpm start

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Editor de video

2019-06-14 Por tema Ulises Gonzalez Horta
On 2019-06-13 10:31, Ulises Gonzalez Horta wrote:

> _ 
> 
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
> 
> kdenlive!!!

Gracias, lo pruebo esta noche y manhana te digo. 

gracias..

-- 

Gracias una vez mas a todos, realmente prove kdenlive y me gusto.. 
-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Gestor de BAses de datos postgrqdl para android

2019-06-13 Por tema Ulises Gonzalez Horta
On 2019-06-13 10:35, ad...@ecocem.cu wrote:

> Lineros...alguien conoce de alguna herramienta en Android que me permita 
> conectarme a un server postgresql?? 
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu

connect2sql  

SQL client 

RemoDb 

   nunca los he usado, solo los busque en  la tienda de apps ahora mismo

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Editor de video

2019-06-13 Por tema Ulises Gonzalez Horta
_

>> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
>> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
> 
> kdenlive!!!

Gracias, lo pruebo esta noche y manhana te digo. 

gracias..

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Editor de video

2019-06-13 Por tema Ulises Gonzalez Horta
Hola estoy usando Ubuntu 18.04, necesito un editor de video que haga
esto 

- Adicionar texto a los videos, no como subtitulos, solo texto basico 

- Usar fotos en los videos 

- Cortar, empatar videos 

- Si es posible adicionar ciertos efectos 

He provado Piti y no me resulta mucho, he tratado OpenShot y hace lo que
quiero pero a la hora de reproducir una vista previa del video se me
traba la imagen y aunque si lo renderizo y lo guardo el resultado final
es bueno siento que estoy trabajando a ciegas... 

Sugieran cosas y yo pruebo... 

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: : SaltStack

2019-06-13 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-06-13 08:20, dainier.mol...@perucho.azcuba.cu wrote:

Yo descargue alguna documentación para eso pero no tengo ni los report
ni nada. Quiero implementarlo aquí en la pincha porque me parecio muy
interesante y quiero utilizarlo para un fórum. Dime si tu tienes los
report y que archivo utilizo para instalarlo.




Yo no tengo los reports ni se que son... Para instalar salt puedes 
configurarte los repos de salt en tu distro o puedes usar el script de 
instalacion que ellos dan en  bootstrap.saltstack.org/


es solo bajar el script y correrlo con algunos parametros y listo, ya 
tienes salt instalado..


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Docker 1Podman 2

2019-06-12 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-06-12 10:27, jesusmiguel wrote:

Rubiel gracias por la respuesta, pudieras darme alguna referencia de
ejemplo para poder implementarlo. También he oído que tiene un repo el
cual no está disponible para nuestro país (como sería eso).



Los containers docker que son 100% compatibles para Podman estan 
alojados en el repo docker.io, ahi encuentras versiones oficiales en 
version docker de muchos softwares, eso no quita que:

1- Decidas hacer tu propia version
2- que uses uno que ya esta hecho y lo modifiques, ya sea usando 
Dockerfile o con docker commit...


Como te dicia un colega una cosa es una VM y otra un container

En una VM necesitas un hypervisor que te va a emular un hardware y 
encima del hardware va a correr otro sistema operativo el cual va a 
pensar que esta corriendo en una maquina fisica. En un contenedor vas a 
tener solo el minimo numero de procesos posibles para correr la 
aplicacion X, estos procesos van a estar aislados del resto de procesos 
generalmente usando un cgroup y compartiendo el kernel de tu sistema 
operativo.



--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Docker 1Podman 2

2019-06-11 Por tema Ulises Gonzalez Horta
On 2019-06-11 16:25, jesusmiguel wrote:

> Colegas en esto quisiera que alguien que ya lo haya trabajado primero me 
> explique qué son? Y en una segunda instancia ver alguna referencia de cómo se 
> instala sobre Ubuntu 18.04 como por ejemplo pudiera ejecutar una VM con un 
> squid dentro, etc

Ambos son tecnologias para trabajar con Containers. Docker es la mas
utilizada actualmente y Podman es un reemplazo para Docker que esta
empujando RedHat como una solucion mas segura 

Podman implementa 25+ de los comandos que tiene Docker por lo que la
migracion de uno para otro es 99% transparente, de hecho hay una
historia famosa de un admin que se dio cuenta que habia estado usando
Podman  tres meses despues, cuando el estaba pensando que usaba Docker y
se di cuenta pues quiso pedir el man de Docker y obtuvo el man de Podman
y cuando investigo' se di'o cuenta que hacia 3 meses habia hecho un
alias de Docker a Podman 

Entre las ventajas de Podman sobre Docker estan 

1- Podman no corre como servicio 

2- Tiene mejor integracion con Audit, lo cual te permite saber con mayor
presicion que usuario dentro del container hizo que cosa

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: SaltStack

2019-06-11 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-06-11 14:17, dainier.mol...@perucho.azcuba.cu wrote:

Hola listeros estoy interesado en implementar un SaltStack. Necesito
ayuda. Tengo alguna docuemntacion pero no muy especifica si alguien
tiene conocimiento de esto que me ayude. Como montarlo y configurarlo.


Yo ando dandome cabezasos con eso, el software funciona, pero la 
documentacion no es muy clara que digamos. Si tienes dudas pregunta y 
veremos como nos ayudamos. Pregunta tonta has considerado usar Ansible 
en lugar de Salt???


En realidad yo prefiero Ansible, lo que pasa que en el trabajo que estoy 
ahora usan Salt y tengo que aprender, Si no no cobro.


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: ssh y winscp

2019-06-11 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-06-11 13:10, Damián Tomey Soto wrote:

Saludos colegas, en un servidor Debian 9 tengo el servicio ssh
configurado con la línea PermitRootLogin no.

De qué forma pudiera utilizando el soft winscp inciar sesión con un
usuario que no es root y luego cambiarme a root?

O cómo pudiera ese usuario que no es root darle los mismos privilegios 
de root?


Disculpen el off-topic?


Me temo que lo que quieres hacer no se puede pues winSCP no soporta 
comandos, solo copiar y pegar.




--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Stick USB wifi tp-link debian 9.9 amd64 problema

2019-06-10 Por tema Ulises Gonzalez Horta
On 2019-06-10 12:50, Luis Mario Niedas Hdez wrote:

> Hola. Tengo el mencionado stick wifi(tp-link 721) se q funciona porque en 
> Windows lo hace y en mi recien instalado debían 9.9 amd64 no lo reconoce, o 
> bueno eso creo yo q es lo que sucede.
> 
> Busque en el panel de red de xcfe y no aparece nada relacionado con Wi-Fi.
> Como instalo los driver? 
> 
> Cómo se si está almenos reconocido aunque no esté funcional? 
> -- 
> Enviado desde mi dispositivo Android con K-9 Mail. Por favor, disculpa mi 
> brevedad.
> 
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu

Lo primero es saber en que paso estas: 

revisa con lsusb lspci y en los logs message o syslog, para ver si lo
reconoce, si la respuesta es Si, que es lo mas probable, entonces vamos
a la parte de drivers 

lspci -k te dice que driver tiene, quede ser que requiera algun driver
privativo del repo non-free, busca los datos del dispositivo, como
modelo, fabricante, todo esto segun la salida de lspci y lsusb y busca
algo parecido en los repos con apt-cache instala los paquetes que hagan
falta y prueba otra vez 

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Prob. Espacio en Disco Container con PostgreSQL

2019-06-06 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-06-05 17:16, Yunel del Toro Montoya wrote:

Hola Lista:

Tengo un Container con Debian 9.5 que posee un postgresql-9.5 para un
entorno de desarrollo; cuando creo bases de Datos, que se llenan de
información y luego ya no se requieren más  y se borran; pero ocurre
que no se libera el espacio en disco utilizado por la DB borrada.



No estoy 100% seguro de esto que te voy a decir, pero creo que estoy en 
lo cierto... que me corrija uno que sepa mas
Lo que pasa con las DB es que a medida que las llenas van ocupando mas 
espacio, pero luego cuando borras esos datos ese espacio no se recupera 
al 100%, muchos formatos de base de datos crecen por bloques y el 
proceso de "devolver" esos bloques al filesystem no funciona de la misma 
manera que cuando borras un archivo comun. A veces hay que correr 
ciertas consultas o procesos dentro de la DB para reclamar parte de ese 
espacio
Lo que yo te recomiendo es que si to container esta dentro de una VM, le 
hagas un snapshot a la VM antes de cargar la DB y luego lo reviertas. 
Otra solucion es que si estas usando un container y todo va a ser 
temporal entonces tomes ventaja de que los containers son naturalmente 
efimeros y solo destruyelo y crea otro...


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Saltstack

2019-06-04 Por tema Ulises Gonzalez Horta
On 2019-06-04 12:33, Yenisey Espinel Hernandez wrote:

> Ponte en contacto con la gente de la UCI, alla esta implementado y en uso, 
> por lo menos hasta hace un tiempo

Ok, gracias... 

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Saltstack

2019-06-04 Por tema Ulises Gonzalez Horta
Hola 

Hay alguien aqui usando Salt, me pueden recomendar algun manual?? Es que
tengo varios tutoriales, pero no me dan lo que quiero y la documentacion
oficial la veo  MUY confusa y falta de ejemplos, vamos que ando
perdido... 

Gracias 

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Conversión de HyperV a Virtual Box

2019-06-04 Por tema Ulises Gonzalez Horta
On 2019-06-03 17:43, Israel Rodriguez wrote:

> Estimados: 
> 
> Ante todo confío que el asunto en cuestión cumpla con las reglas de la lista. 
> Si no, ofrezco mis disculpas. 
> Quiero migrar una serie de máquinas virtuales creadas en HyperV a VirtualBox 
> o a cualquier variante que acepte el Proxmox. 
> 
> Hay una serie de MVs que convirtiendo el disco con la herramienta VirtualBox 
> Manager ya están listas. 
> En otros casos después que la conversión del disco desdeformato vhdx (el 
> nativo de HyperV) a vdi (VBox) funciona correctamente, y se adiciona como 
> disco a la MV que estás creando nueva en VBox, el proceso arranque emite 
> inmediatamente el error BOOT FAILURE. 
> Una razón por la que creo que sucede es que estos casos de fallos están 
> relacionados a que las MV en HyperV fueron creadas como Maquinas virtuales de 
> segunda generación, un término al que no le veo un equivalente en el caso de 
> VirtualBox. 
> Aún cuando las razones del fallo de arranque puedan ser otras, me pregunto si 
> alguien ha pasado una experiencia similar o conoce de alguna manera en que 
> VirtualBox pueda iniciar correctamente la Maquina  virtual a la que se la ha 
> adicionado el disco convertido, sabiendo que esta procede de una máquina de 
> segunda generación en HyperV

Nunca en la vida he tocado Hyper V, pero en general siempre que quieres
migrar una VM de un hypervisor a otro la primera cosa que debes hacer es
desinstalar las tools del hypervisor de origen, en caso de no hacerlo
por lo general obtienes un kernel panic o un cartel en azul luego de la
importacion.. 

Si por casualidad puedes desde HyperV exportar a OVF/OVA que son
estandares o al menos obtener el disco en vmdk que a pesar de ser el
formato nativo de VMware, esta companha lo liber'o, vas a tener mejores
chances de lograr lo que quieres... 

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: OFF-TOPIC: se busca administrador red con experiencia en Linux

2019-05-30 Por tema Ulises Gonzalez Horta
Ohttps://webmail.ulinxonline.net/cpsess6508514082/3rdparty/roundcube/?_task=mail&_caps=pdf%3D1%2Cflash%3D0%2Ctiff%3D0%2Cwebp%3D0&_uid=30839&_mbox=INBOX&_action=show#n 
2019-05-30 14:44, Jose J. Rodriguez wrote:

Pido disculpas, pues sé que la oferta de plazas se considera off topic
y no me gusta violar las normas, pero no encuentro otro alternativa.
Pensé que al menos el tema tiene un componente fuerte de software
libre. Por favor, contesten sólo al privado, no escalemos esto...


Tradicionalmente en la lista se han permitido correos como este siempre 
que luego como has pedido tu, las respuestas sean al privado, asi que no 
te sientas mal...


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Actualización de Nod32

2019-05-30 Por tema Ulises Gonzalez Horta
On 2019-05-29 21:23, Andy Lucena Hernández wrote:

> Ulises, lo hiciste tierra jejejejejeje "Cómo decimos en buen cubano". 
> 
> Colegas el asunto es que tenemos a veces el concepto de Software Libre 
> equivocado. Qué un determinado software tenga versiones para Linux no 
> significa que sea SWL, que sea gratis no significa que sea SWL, etc. etc.  
> 
> Estas 4 libertades de las que habla Ulises son el termómetro por el cual 
> podemos evaluar. 
> 
> Saludos 
> 
> Andy

Es que hay cosas que se pueden ayudar, como hacer un script con
wget/curl/axel para descargar la actualizacion, alguna dependencia libre
que haga falta para alguna instalacion de un soft X sea privativo o
libre, pero de ahi a decir equivocadamente que un software es libre,
creo que ya eso es demasiado. 

Solo espero que nuestro amigo aprenda algo y en el futuro haga las
preguntas correctas sobre el software correcto, aunque a veces tambien
aceptamos preguntas incorrectas sobre el software correcto jajaj,
todos estamos para aprender... 

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Sobre Samba

2019-05-29 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-05-29 16:52, Arian Molina Aguilera wrote:

El 29/5/19 a las 8:54, Ulises Gonzalez Horta escribió:

On 2019-05-29 08:40, Jose Joaquin Ruiz Silva wrote:

Hola amigos tengo una duda y creo que es una pregunta algo tonta per
igual la voy hacer tengo un dominio con samba y tengo ya los usuarios
ahi, pero tengo uno nuevo montado mi duda es si puedo exportar del
viejo e importar para el nuevo.


Tienes alguna razon de porque no instalaste el nuevo como BDC del que
ya tienes, luego apagas el actual PDC y promueves el BDC a PDC ?? Creo
que seria la opcion mas logica...
Pues ese que ya instalaste ya tiene un SID diferente al otro y aunque 
exportes/copies los usuarios las maquinas luego no se van a unir al
nuevo pues el SID ha cambiado. Quizas haya alguna forma "facil" de
cambiar el SID... .Adrian sabes algun truco secreto para esto??


Se puede cambiar el SID, pero la verdad es un poco engorrozo, más el
tema de hacer un backup e importar en el otro también, sería un vía,
pero la solución correcta sería replicarlo uniéndolo como BDC, y que
todos los datos pasen al nuevo controlador.



El tema aqui es que muchos datos se basan en el SID, por ejemplo los 
grupos de usuarios son SID + 5xx, los usuarios creo que tambien, es por 
eso que preguntaba en algun truco secreto, tampoco busque en el sitio de 
Samba, pero realmente lo mejor es hacer un BDC y punto...




--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Actualización de Nod32

2019-05-29 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-05-29 11:52, Javier Calvo Blanco wrote:

Considero que las instalaciones de kaspersky y nod 32 son software
libre,


Te has leido las licencias ??? Apuesto a que no, casi nadie lo hace... 
Te invito a que lo hagas y respondas cual de las 4 libertades esta 
grantizada, si puedes demostrar que las 4 libertades son garantizadas en 
uno de esos softwares entonces repite tu pregunta y con mucho gusto 
alguien que tenga tiempo y conocimientos te respondera'...




---
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Sobre Samba

2019-05-29 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-05-29 09:04, Gustavo Valmana Villalonga wrote:

Buenos dias Ulises, creo que la opcion tuya es la mas logica, una duda
que queiro preguntarte, tengo en mi poder un manual muy bueno de
Adrian, es basado en el uso de Container LXC de Proxmox, yo uso
Zentyal como PDC, crees que seria aconsejable migrar a LXC o seguir
con mi Zentyal? otra cosa, tienes alguna forma de hacer que dos DC en
SAMBA se sincronicen las GPO, porque segun lei en bibliografias no lo
hacen, es cierto eso?


En si usar Linux virtualizados o Linux en containers yo coincido mucho 
con Adrian, mandalo a containers. En lo particular nunca he usado LXC, 
yo uso Docker y dentro de poco voy a migrar a podman buscando mejor 
seguridad, pero imagino  que LXC trabaje igual de bien.  Respecto a lo 
de sincronizar las GPO no tengo conocimiento de eso, quizas Adrian o 
alguien mas Fumero?? sepan algo...



--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Sobre Samba

2019-05-29 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-05-29 08:40, Jose Joaquin Ruiz Silva wrote:

Hola amigos tengo una duda y creo que es una pregunta algo tonta per
igual la voy hacer tengo un dominio con samba y tengo ya los usuarios
ahi, pero tengo uno nuevo montado mi duda es si puedo exportar del
viejo e importar para el nuevo.


Tienes alguna razon de porque no instalaste el nuevo como BDC del que ya 
tienes, luego apagas el actual PDC y promueves el BDC a PDC ?? Creo que 
seria la opcion mas logica...
Pues ese que ya instalaste ya tiene un SID diferente al otro y aunque  
exportes/copies los usuarios las maquinas luego no se van a unir al 
nuevo pues el SID ha cambiado. Quizas haya alguna forma "facil" de 
cambiar el SID... .Adrian sabes algun truco secreto para esto??


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Sobre clasess en postfix

2019-05-24 Por tema Ulises Gonzalez Horta
On 2019-05-24 12:01, Alexis Verano Gonzalez wrote:

> Hola amigos, 
> 
> Tengo la necesidad de utilizar varias clases, una para la validacion de los 
> correos nacioanles e internacionales y otra para la suplantación de 
> identidad. 
> 
> smtpd_restriction_classes [1] = inter_out, inter_in, nac_out, nac_in
> 
> smtpd_restriction_classes [1] = restrictive, permissive
> 
> Cada una idependiente me funcionan perfectamente (una comentada y la otra 
> no), pero cuando quiero unilas no me funcionan, como este ejemplo:

Es que aqui solo las declaras, tienes que ver que has puesto en
smptd_sender/recipient_restrictions que es donde realmente las usas... 
o en hello_client_restrictions  
Perdon si puse mal un parametro, pero es que estoy escribiendo de
memoria... 

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775 

Links:
--
[1] http://www.postfix.org/postconf.5.html#smtpd_restriction_classes___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Ayuda Dns

2019-05-24 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-05-24 12:19, Andy Lucena Hernández wrote:

Una pregunta: Es objetivo enredarse con un AD en la DMZ? No sería
menos complicado que estuviese en el Server de la LAN?


A menos que tengas usuarios externos conectandose por una VPN desde 
internet poner un AD en la VPN para autenticar la LAN no tiene mucho 
sentido en mi opinion, pero sean libreas de dar sus opiniones, quizas 
aprenda algo...


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Ayuda Dns

2019-05-24 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-05-24 11:31, Arian Molina Aguilera wrote:

El 24/5/19 a las 10:36, Ulises Gonzalez Horta escribió:

On 2019-05-24 10:23, Arian Molina Aguilera wrote:

El 24/5/19 a las 9:56, Ulises Gonzalez Horta escribió:

los protocolos smbd y nmbd se comportan de forma terrible cuando
tienen que hablar a traves de un firewall


no concuerdo para nada contigo, esto no tiene nada que ver, solo 
tienes
que abrir correctamente los puertos pertinentes. lo he implementado 
así

toda la vida mis servicios están en dmz del otro lado del firewall y
solo en la lan las pc de los usuarios y todo se comporta sin ningún 
tipo

de problema.



Eso se puede llegar a hacer, pero a veces da problemas a la hora de
hacer browse de las maquinas, la otra cosa genial que estoy viendo
aqui y espero que no hayas cometido tu es de poner una regla en un
firewall de abrir todos los puertos, si haces eso entoces para que
quieres un firewall y ya para poner el clavo si la DMZ es en tu red de
las primeras cosas que van a atacar desde afuera si es que te atacan
entonces al poner el DC en la DMZ le estas dando acceso de primera
mano a todos tus usuarios y permisos, pero bueno, ya eso es gusto,
cada quien muere como quiere...



no para nada, se crean las reglas basada en esto.

https://wiki.samba.org/index.php/Samba_AD_DC_Port_Usage


  Samba AD DC Port Usage

The |samba| service, which provides the AD DC features, requires that
the following ports are opened on the DC:

Service PortProtocol
DNS *   53  tcp/udp
Kerberos88  tcp/udp
ntp **  123 udp
End Point Mapper (DCE/RPC Locator Service)  135 tcp
NetBIOS Name Service137 udp
NetBIOS Datagram138 udp
NetBIOS Session 139 tcp
LDAP389 tcp/udp
SMB over TCP445 tcp
Kerberos kpasswd464 tcp/udp
LDAPS ***   636 tcp
Global Catalog  3268tcp
Global Catalog SSL ***  3269tcp
Dynamic RPC Ports   49152-65535 tcp



Claro, eso es lo que hace un buen administrador, jajajjajj  esos allow 
any son una locura...


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Ayuda Dns

2019-05-24 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-05-24 10:23, Arian Molina Aguilera wrote:

El 24/5/19 a las 9:56, Ulises Gonzalez Horta escribió:

los protocolos smbd y nmbd se comportan de forma terrible cuando
tienen que hablar a traves de un firewall


no concuerdo para nada contigo, esto no tiene nada que ver, solo tienes
que abrir correctamente los puertos pertinentes. lo he implementado así
toda la vida mis servicios están en dmz del otro lado del firewall y
solo en la lan las pc de los usuarios y todo se comporta sin ningún 
tipo

de problema.



Eso se puede llegar a hacer, pero a veces da problemas a la hora de 
hacer browse de las maquinas, la otra cosa genial que estoy viendo aqui 
y espero que no hayas cometido tu es de poner una regla en un firewall 
de abrir todos los puertos, si haces eso entoces para que quieres un 
firewall y ya para poner el clavo si la DMZ es en tu red de las primeras 
cosas que van a atacar desde afuera si es que te atacan entonces al 
poner el DC en la DMZ le estas dando acceso de primera mano a todos tus 
usuarios y permisos, pero bueno, ya eso es gusto, cada quien muere como 
quiere...



--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Ayuda Dns

2019-05-24 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-05-24 08:50, Jose Joaquin Ruiz Silva wrote:

Hola amigos de la lista tengo un problema tengo montado un servidor
Pfsense con 3 tarjetas

WAN: 172.17.9.1

DMZ: 10.35.0.1

LAN: 192.41.35.1



Segun lo que dices el servidor samba tendria IP tipo 10.35.0.x  y las 
maquinas serian como 192.41.35.1  yo te recomiendo:
1- Sacar el servidor Samba de la DMZ y ponerlo en la LAN. El servicio 
samba y los protocolos smbd y nmbd se comportan de forma terrible cuando 
tienen que hablar a traves de un firewall, en especial nmbd que es un 
protocolo que depende totalmente del broadcast y los firewalls y routers 
cortan el broadcast.
2- Esto no lo vas a hacer pues te va a costar mucho trabajo y no te va a 
traer ningun beneficio visible, pero para la proxima vez sabras como 
hacerlo bien, las direcciones privadas son 10.0.0.0/8, 172.16.0.0 a la 
172.31.255.255 y las 192.168.0.0/16  o lo que es lo mismo la direccion 
que estas usando en tu LAN NO es privada pudieras tener problemas 
accediendo a algunos sitios en la internet.


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Problema a la hora de imprimir

2019-05-21 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-05-21 16:52, Andy Lucena Hernández wrote:

Problema resuelto. Gracias mil Ulises, ese es el driver que
necesitaba. Sería bueno poder contar con un espacio en GUTL para
dejarlo ahí, estoy seguro no seré el único con el problema y estas
impresoras son bastante comunes hoy. Si alguien con acceso a GUTL
quisiera poner el paquete allí me dice y se lo envío.

Ulises voy a tratar ahora con el scanner.



Bingo...

--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Problema a la hora de imprimir

2019-05-21 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-05-21 15:32, Andy Lucena Hernández wrote:

Deb jejejeje, de cinta??? Ni me acuerdo de eso.



Te pase el driver a tu email, lo recibiste??


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Problema a la hora de imprimir

2019-05-21 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-05-21 13:28, Andy Lucena Hernández wrote:

Vago y me estás ayudando Jejejejeje, ojalá y todos tuviéramos esa
vaguencia jejejeje. Es una Epson L380.



jajaj, yo pensaba que era de cinta y tu impresora es de tinta, ya tengo 
el driver para linux, pero no se si bajo un .deb o .rpm, cual 
necesitas??



--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Problema a la hora de imprimir

2019-05-21 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-05-21 13:21, Andy Lucena Hernández wrote:

Es que de esa impresora es el único que hay. Trate de descargar de la
web de Epson pero parece que para Cuba está close.



Perdon, por preguntar lo mismo y ser un poco vago, cual es el modelo 
exacto de la impresora?? para buscar a ver si hay algun driver??



--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Problema a la hora de imprimir

2019-05-21 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-05-21 13:05, Andy Lucena Hernández wrote:
El asunto es que yo lo he intentado por los dos lugares, app y cups, y 
nada.


Sigue con los garabatos


Entonces es que no estas poniendo el driver correcto, busca uno que se 
llama standard de 8 o 9 pines...


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Problema a la hora de imprimir

2019-05-21 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-05-21 12:22, Andy Lucena Hernández wrote:

Buen día amigos.


Estoy presentando problemas a la hora de imprimir en mi impresora
Epson L380 en mi laptop con Deepin. Configuré sin problemas la HP
LaserJet 1102w pero la Epson, después de instalarla, con su
controlador, me salen una serie de garabatos en la hoja solamente.


Alguna idea o recomendación??




Saludos

Andy



___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


Tuve ese mismo problema hace unos anhos con una impresora LX 300, solo 
pude hacerla funcionar bien cuando la instale usando la web de cups, 
localhost:631   puse el mismo driver que cuando la configure por a 
aplicacion de escritorio de Ubuntu, pero solo asi funciono bien, aun no 
se cual fue el misterio..


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: RV: Re: ayuda con postfix

2019-05-20 Por tema Ulises Gonzalez Horta
On 2019-05-20 13:27, Felix Roble J Informatica Villa Panamericana wrote:

> DE: Felix Roble J Informatica Villa Panamericana 
> [mailto:felix.ro...@epr.islazul.tur.cu] 
> ENVIADO EL: lunes, 20 de mayo de 2019 11:27
> PARA: 'Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres' 
> 
> ASUNTO: RE: [Gutl-l] Re: ayuda con postfix 
> 
> Socio la tabla transport es para los correos que entran o los que salen de mi 
> servidor 
> 
> Porque mi problema es con los correos entrantes 
> 
> Te cuento que para los salientes utilize la directiva smtp_fallback_relay  
> que me permite enviar los correos a un smtp remoto en caso de que con mis dns 
> no se pueda resolver el dominio de destino. Pero el lio lo tengo para cuando 
> quiero recibir correos que proviene de ese smtp externo. El funciona como un 
> rele externo 
> 
> Por ejemplo de nom...@gmail.com se envía un correo a mi dirección, como 
> Gmail.com es un dominio externo esa entrega me la hace el smtp externo de que 
> te hable orita pero cundo miro en los log cundo el hace la entrega a mi 
> servidor de correo este lo rechasa y me dice que el dominio no es valido 
> 
> Te voy a poner una cadena del log para que la veas 
> 
> May 19 20:12:19 mailserver1 postfix/postscreen[1298]: CONNECT from 
> [192.168.5.35]:46383 to [10.104.223.11]:25   
> 
> May 19 20:12:19 mailserver1 postfix/postscreen[1298]: PASS OLD 
> [192.168.5.35]:46383 
> 
> May 19 20:12:20 mailserver1 postfix/smtpd[1299]: connect from 
> mail9.tur.cu[192.168.5.35] 
> 
> May 19 20:12:26 mailserver1 postfix/smtpd[1299]: NOQUEUE: reject: RCPT from 
> mail9.tur.cu[192.168.5.35]: 450 4.1.8 : Sender address 
> rejected: Domain not found; from= 
> to= proto=ESMTP helo= 
> 
> May 19 20:12:26 mailserver1 postfix/smtpd[1299]: disconnect from 
> mail9.tur.cu[192.168.5.35]

Ok, por lo visto no te entendi bien, Transport es para los correos que
salen, en tu caso parece que tienes un tema de DNS, el DNS que usas
tiene acceso a resolver direcciones externas?? Pues esta rechazando los
correos diciendo que no puede encontrar el dominio del  sender. Revisa
si tienes alguna directiva como estas en sender restrictions o en hello
restrictions 

reject_unknown_client_hostname
reject_unknown_reverse_client_hostname
reject_unknown_helo_hostname 

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: ayuda con postfix

2019-05-20 Por tema Ulises Gonzalez Horta
On 2019-05-20 11:33, Felix Roble J Informatica Villa Panamericana wrote:

> Pero que dominio pongo el mio y la ip la de mi servidor 
> 
> DE: Ulises Gonzalez Horta [mailto:ul...@ulinxonline.net] 
> ENVIADO EL: lunes, 20 de mayo de 2019 7:18
> PARA: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres 
> 
> ASUNTO: [Gutl-l] Re: ayuda con postfix 
> 
> On 2019-05-20 11:09, Felix Roble J Informatica Villa Panamericana wrote:
> 
>> Buenos días o 
>> 
>> Amigos tengo un problema en mi servidor de correo iredmail 
>> 
>> tengo puesto en la configuración que en caso de que el dominio de destino no 
>> se resuelva por los dns el correo sea renviado un smtp externo 
>> 
>> pero resulta que cuando recibo los correos de ese mismo smtp los correos son 
>> rechazados 
>> 
>> Primero los log me decían que por políticas internas de postfix 
>> 
>> Probé configurando la tabla transport en la cual pues esto 
>> 
>> Midominio.cu local 
>> 
>> Pero cuando pruebo la recepción de correos me dice que dominio no encontrado
> 
> Si el problema es de DNS entonces usa la Ip del servidor, pon en la transport 
> algo como 
> 
> dominio.cu   [192.168.1.1] 
> 
> .dominio.cu   [192.168.1.1]

En la tabla transport se pone este formato 

$dominio_de_destino_del_correo  
$IP_o_nombre_del_servidor_de_correo_que_se_hara_cargo_del_correo 

Si la segunda parte es un nombre FQND y no la pones entre corchetes
entonces Postfix va a preguntar en el DNS cual es el servidor MX que se
ocupa de ese dominio pero si lo pones entre corchetes entonces postfix
va a preguntar cual el el registro A en el DNS para ese servidor, o sea,
si tu estas seguro de que ese el el servidor de correos remoto y que no
va a cambiar entonces puedes por corchetes y te ahorras una consulta DNS
en tu caso esto no importa mucho, pues vas a poner una IP, o sea tambien
te vas a saltar al DNS. 

Digamos que sabes que los correos para Matanzas en tu entidad los maneja
el servidor 1.2.3.4 entoces pones algo como 

mtz.tudominio.cu   [1.2.3.4] 

.mtz.tudominio.cu   [1.2.3.4] 

Esto aunque no es correcto hacerlo, lo puedes usar para dominios
internos o externos, durante un tiempo yo tuve problemas resolviendo los
DNS de la UCI y mande todo eso al diablo y le puse una entrada en la
transport hasta que se resolvio el problema.. 

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: ayuda con postfix

2019-05-20 Por tema Ulises Gonzalez Horta
On 2019-05-20 11:09, Felix Roble J Informatica Villa Panamericana wrote:

> Buenos días o 
> 
> Amigos tengo un problema en mi servidor de correo iredmail 
> 
> tengo puesto en la configuración que en caso de que el dominio de destino no 
> se resuelva por los dns el correo sea renviado un smtp externo 
> 
> pero resulta que cuando recibo los correos de ese mismo smtp los correos son 
> rechazados 
> 
> Primero los log me decían que por políticas internas de postfix 
> 
> Probé configurando la tabla transport en la cual pues esto 
> 
> Midominio.cu local 
> 
> Pero cuando pruebo la recepción de correos me dice que dominio no encontrado

Si el problema es de DNS entonces usa la Ip del servidor, pon en la
transport algo como 

dominio.cu   [192.168.1.1] 

 .dominio.cu   [192.168.1.1] 

Asi postfix va a tratar directamente de conectarse a la IP que pongas en
el puerto 25 

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Automatización

2019-05-15 Por tema Ulises Gonzalez Horta
On 2019-05-15 13:54, Eric Capote Lois wrote:

> Hola amigos tengo varios dominios y realmente es una locura las salvas de los 
> log. Mi intención es crear un evento en crontab para que desde los servidores 
> se muevan todos los log hacia un solo servidor donde estarán todas las 
> paginas para el análisis también mover las salvas de correo tenia la idea de 
> hacerlo con rsync pero la historia esta cuando tengo que poner el pasw. Quien 
> me da una mano con eso. 
> 
> Saludos

Lo que realmente deberias hacer es montar un servidor de logs
centralizado y configurar rsyslog en cada servidor para enviar los logs
para el servidor central. Lo que tu quieres hacer con cron lo puedes
hacer, pero necesitas compartir llaves publica y privada sin clave para
que el los servidores puedan intercambiar informacion sin tener que
poner claves.. 

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Ayuda Postfix

2019-05-15 Por tema Ulises Gonzalez Horta
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu

>> se pone el subdominio y despues abajo se repite con punto igual 

ma.nat.com.cu [1] smtp:[servidor.ma.nat.cu [2]]:25
.ma.nat.com.cu [1] smtp:[servidor.ma.nat.cu [2]]:25 

Si, lo que dices aqui es que los correos para ma.nat.com.cu  van para el
servidor   servidor.ma.nat.cu puerto 25 y si manhana a al administrador
de alla se le ocurre hacer el dominio paco.ma.nat.com.cu entonces en tu
configuracion todo eso se va por la linea del  .ma.nat.com.cu 

Otra cosa importante aqui es que en servidor que hace de relay host en
la directiva mydestination  NO puedes tener a tu dominio, de lo
contrario este servidor va a tratar de quedarse con todos los correos y
entregarlos localmente a los usuarios que tiene locales y como con los
va a encontrar entonces va a rebotar correos.. 

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775 

Links:
--
[1] http://ma.nat.com.cu
[2] http://servidor.ma.nat.cu___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Hurgente

2019-05-09 Por tema Ulises Gonzalez Horta
On 2019-05-09 13:26, Eric Capote Lois wrote:

> Saludos Listeros 
> mi empresa quiere extenderse y aumentar su ancho de banda y por problemas x 
> la unica forma es poner mas de un ruter por lo que necesito hacer un 
> balanceador de carga para con todo el ancho de banda delimitar cuanto tamaño 
> de descarga tienen cada uno de los dominios

Por fa que alguien ayude al amigo, pues realmente se le ve desesperado,
ha mandado el correo dos veces y ha metido un URGENTE con H, lo cual
demuestra que realmente necesita ayuda... 

Si puedes comprar, lo mejor sera comprar un F5 o un Netscaler, si lo
puedes virtualizar entonces puedes usar un Netscaler virtual, o en
ultimo caso hay unos parches para el kernel que te hacen un round robin
con las conexiones que tengas 

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Mirror Windows ft Debian

2019-05-02 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-05-02 09:10, r...@cncass.azcuba.cu wrote:

Saludos colegas, alguien me puede decir si exite la alguna
probabilidad de hacer un espejo de mis archivos de windows en debian.
Por ejemplo lo que quiero es colocar gran volumen de información de mi
Server Windows como un espejo en mi servidor web debian que no posee
el espacio para almacenar todo. Gracias
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


Pues creo que si, puedes poner parte de eso en Debian, compartes la 
carpeta con samba y mapeas esa carpeta en windows y y Windows lo ve como 
algo local, si eso te sirve pues felicidades...


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: DNS debian

2019-04-30 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-04-30 11:50, r...@cncass.azcuba.cu wrote:

Saludos colegas, tengo un DNS externo en debian con vista hacia la
WAN, esa PC física es a la vez mi firewall. quiero publicar servcicios
que tengo dentro de la red LAN hacia fuera, no tengo más PC para
instalar DMZ, los servicios los tengo dentro de una PC física
virtualizados en Proxmox. Ya probe con una página web dentro de www
en el DNS externo y funciona sin problemas desde la red externa, le
hice consultas al CNAME todo bien. Ahora eso me funciono porque además
en el virtualhost lo declaré también. Lo que quiero no entiendo es
como le digo al DNS para cuando reciba una petición de www.mydomain.cu
le diga al firewall que lo dirija hacia la PC dentro de la LAN

Ejemplo:

bind
web IN  A   IPEXTERNA_DNS
www IN CNAME web

Ahora si yo quiero dentro de la LAN como sería

Ejemplo
hosting IN  A IPEXTERNA_FIREWALL
ftp IN CNAME hosting


Lo que no acabo de entender es los de los CNAME.


___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


Estas confundiendo cosas, los CNAMES son redirecciones a nivel DNS, con 
tu config actual si preguntan por ftp eso va a ser redirigido a hosting 
y el DNS va a devolver IPEXTERNA_FIREWALL eso es una cosa, lo mismo pasa 
si piden www la peticion se redirige a web y el DNS devuelve 
IPEXTERNA_DNS o sea a nivel cliente es como si fuera lo mismo pedir ftp 
que hosting  o www que web. Ahora supongamos que el cliente pide ftp el 
dns cambia esa peticion por hosting y devuelve la ipexterna del firewall 
ya ahora es trabajo del firewall redirigir esa peticion a nivel IP para 
la maquina correspondiente, ya esta parte la haces con una redireccion a 
nivel firewall que imagino que sea Iptables... Ya eso seria en palabras 
algo como "las peticiones que lleguen por el puerto 80 de la IP externa 
del firewall van a ser redirigidas (DNAT) al servidor X  en el mismo 
puerto 80 pues ese servidor es el que hostea el sitio web"




--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: NAS

2019-04-24 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-04-24 06:31, Manuel Mely wrote:
On April 23, 2019 at 3:15 PM Ulises Gonzalez Horta 
 wrote:



On 2019-04-23 08:24, Arian Molina Aguilera wrote:
> El 23/4/19 a las 8:16, Gustavo Valmana Villalonga escribió:
>> Arian hermano y en el caso de Proxmox que recomiendas, compartirle por
>> SMB? yo tengo Openmediavualt, saludos
>>
>> El 22/4/19 a las 23:56, Arian Molina Aguilera escribió:
>>> No hermano NFS no es para nada recomendable usar para almacenar
>>> imágenes de discos virtualizado, utiliza alguna distro especializada
>>> en esto, cómo son naa4free, freenas o openmediavault, y realiza
>>> raid10
>>> e iSCSI para exportar los LUNs a los servidores de virtualización,
>>> recomiendo más de dos niv de red 1Gb/s en Bond con LACP, para
>>> aumentar
>>> la capacidad de la red, sino el resultado es ese que estás teniendo
>>> cuando corres muchas VMs. Salu2.
>>>
>>>

Realmente NFS a 100Mb deberia funcionar, es una M, pero deberia
funcionar, me pregunto cual es el rendimiento de tu red, has visto 
cual

es la latencia entre proxmox y el servidor NFS??
Realmente lo que recomienda Arian de hacer un Bond es bueno, pero para
hacer un bond LACP debes modificar la configuracion del switch y este
debe soportarlo, de lo contrario vas a perder el tiempo pue no va a
funcionar para nada.  Otra cosa que puedes hacer _luego de revisar tu
red_ y asegurarte que no es la que esta causando el problema es usar
ISCSI es un poco mas complejo de configurar, pero te saltaras algunas
capas de software que te generan latencia al escribir.

De igual manera lo mejor en estos dias en storage de mejor a peor es
1- HBA FC
2- ISCSI con red minimo a 1Gb
3- NFS con red minimo a 1GB
4- SMB con red minimo a 1GB

Para los casos 1 y 2 es muy recomendable tener multipath, para los 
casos

2, 3 y 4 si no hay multipath para 2 entonces lo mejor seria hacer un
bond de red

-


Igual permitir jumbo frames (MTU = 9000) en el fabric, mejoraria el 
rendimiento.

___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu



Creeme que aunque tienes razon,  eso es algo que yo no recomiendo mucho, 
pues
1- a la gente se le olvida que tienen que aumentar el limite en todos 
los dispositivos del path ( server, switch y storage) y luego caes en 
errores que nadie sabe de donde son

2- Aumenta el consumo de memoria de 4 a 6 veces
3- Hay drivers que no se llevan bien con esto y empiezan a dar call 
traces...




--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: NAS

2019-04-23 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-04-23 10:33, Arian Molina Aguilera wrote:

El 23/4/19 a las 9:15, Ulises Gonzalez Horta escribió:
pero para hacer un bond LACP debes modificar la configuracion del 
switch
y este debe soportarlo, de lo contrario vas a perder el tiempo pue no 
va

a funcionar para nada. 

Si claro brother para eso hay que saber estudiar y capacitarse. No ser
ser sysadmin porque lo decimos y ya, yo te doy el pie forzado, el resto
le corresponde al necesitado, profundizar y superarse.

___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


Creeme que cuando te digo que muchos se estrellan contra ese punto y 
luego como siempre el software es una M


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: NAS

2019-04-23 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-04-23 08:24, Arian Molina Aguilera wrote:

El 23/4/19 a las 8:16, Gustavo Valmana Villalonga escribió:

Arian hermano y en el caso de Proxmox que recomiendas, compartirle por
SMB? yo tengo Openmediavualt, saludos

El 22/4/19 a las 23:56, Arian Molina Aguilera escribió:

No hermano NFS no es para nada recomendable usar para almacenar
imágenes de discos virtualizado, utiliza alguna distro especializada
en esto, cómo son naa4free, freenas o openmediavault, y realiza 
raid10

e iSCSI para exportar los LUNs a los servidores de virtualización,
recomiendo más de dos niv de red 1Gb/s en Bond con LACP, para 
aumentar

la capacidad de la red, sino el resultado es ese que estás teniendo
cuando corres muchas VMs. Salu2.




Realmente NFS a 100Mb deberia funcionar, es una M, pero deberia 
funcionar, me pregunto cual es el rendimiento de tu red, has visto cual 
es la latencia entre proxmox y el servidor NFS??
Realmente lo que recomienda Arian de hacer un Bond es bueno, pero para 
hacer un bond LACP debes modificar la configuracion del switch y este 
debe soportarlo, de lo contrario vas a perder el tiempo pue no va a 
funcionar para nada.  Otra cosa que puedes hacer _luego de revisar tu 
red_ y asegurarte que no es la que esta causando el problema es usar 
ISCSI es un poco mas complejo de configurar, pero te saltaras algunas 
capas de software que te generan latencia al escribir.


De igual manera lo mejor en estos dias en storage de mejor a peor es
1- HBA FC
2- ISCSI con red minimo a 1Gb
3- NFS con red minimo a 1GB
4- SMB con red minimo a 1GB

Para los casos 1 y 2 es muy recomendable tener multipath, para los casos 
2, 3 y 4 si no hay multipath para 2 entonces lo mejor seria hacer un 
bond de red


-

--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Sobre ipplan

2019-04-22 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-04-22 14:57, Jose Joaquin Ruiz Silva wrote:

Alguien a leido o trabajado con el o algo igual estuve leyendo sobre
el. tengo un servidor de dns y dominio pero no puse un servidor de
dhcp tengo las ip fijas por las maquinas. Pero si pudiera ver algo
como esto searia mejor creo.



IP plan solo es un lugar donde organizar tus IPs, digamos una base de 
datos con frontend PHP donde pones algo como mi segmento de red es X, el 
servidor email tiene la ip X.1, el gateway es X.2, la m'aquina de pepe 
tiene la ip X.56  y haces algo asi para todos  tus segmentos,  lo bueno 
que tiene es que tal y como haces con CIRD tus segmentos pueden ser /22 
/24 o /lo que sea, pero una cosa es lo que tu pones ahi y otra es lo que 
hay en la vida real, o sea IP plan no escanea nada para ver si eso es 
cierto, si eres organizado eso es muy bueno, si eres regado eso va a ser 
tu peor enemigo...


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Servidor DNS

2019-04-18 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-04-18 06:55, r...@cncass.azcuba.cu wrote:

Lo que quiero realmente es poner ese servidor web de la LAN de cara a
Intenert, ¿cómo lo hago?, o no se puede esto





Si el servidor es para dentro de la LAn y la LAN y la DMZ tienen 
distintos dominios entonces en el DNS debes crear una zona que resuelva 
las direcciones de la LAN y ahy pones un registro A que apunte para el 
servidor WEb. Si los dominios son los mismos entoces imagino que los 
rangos de IP sean diferentes, de lo contrario no tendrias una DMZ, en 
este caso solo crea el registro con la IP correspondiente y TCP/IP se 
ocupara de rutear esa peticion dentro de tu LAN sin ir a la WAN




--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Problemas con webcam Logitech

2019-04-10 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-04-10 11:34, Rommel Rodriguez Toirac wrote:

El miércoles, 10 de abril de 2019 11:00:30 CDT Ulises Gonzalez Horta
escribieron:

On 2019-04-10 10:43, Rommel Rodriguez Toirac wrote:

> Mis saludos;
> utilizo como sistema operativo Ubuntu 18.04 (Kubuntu) 64 bit. Tengo una
> webcam
> (Logitech QuickCam Chat)[son de las viejitas, base blanca y cámara como
> tal
> redonda blanca y azul] se conecta vía USB a la PC que no me quiere
> trabajar
> adecuadamente.
>
>  He instalado las aplicaciones VLC y V4L2 Test Bench para probarlas y
>
> sí
> funciona bien (cuando digo que si funciona bien, es que en ambas
> aplicaciones
> cuando Emito un video [para VLC] o cuando Capturo un video [para V4L2])
> la
> webcam reproduce las imágenes en pantalla.
>
>  Pero si trato de utilizar la webcam con el navegador (Firefox) en
>
> alguna
> aplicación (Nextcloud con el plugin Spreed, o con el Pidgin en una
> video
> conferencia utilizando Openfire como servidor) la webcam no captura
> nada, por
> tanto no se reproduce nada (en ambos casos las videos conferencias
> trabajan
> sin problemas, es decir, queda descartado que sea problemas de esos
> servicios)
>
>  El dispositivo como tal sí es reconocido por el sistema operativo,
>
> estos
> comandos me lo afirman:
>
> $ hwinfo --usb
>
> 13: USB 00.0: 11200 TV Card
>
>   [Created at usb.122]
>   Unique ID: YccR.H6e092zjon8
>   Parent ID: uIhY.2DFUsyrieMD
>   SysFS ID: /devices/pci:00/:00:14.0/usb3/3-9/3-9:1.0
>   SysFS BusID: 3-9:1.0
>   Hardware Class: tv card
>   Model: "Logitech QuickCam Chat"
>   Hotplug: USB
>   Vendor: usb 0x046d "Logitech, Inc."
>   Device: usb 0x092e "QuickCam Chat"
>   Driver: "spca561"
>   Driver Modules: "gspca_spca561"
>   Speed: 12 Mbps
>   Module Alias: "usb:v046Dp092EddcFFdscFFdp00icFFisc00ip00in00"
>   Driver Info #0:
>
> Driver Status: gspca_spca561 is active
> Driver Activation Cmd: "modprobe gspca_spca561"
>
>   Config Status: cfg=new, avail=yes, need=no, active=unknown
>   Attached to: #9 (Hub)
>
>
>
> $ lsusb
>
> Bus 003 Device 036: ID 046d:092e Logitech, Inc. QuickCam Chat
>
>
> $ ls -ltr /dev/video*
> crw-rw+ 1 root video 81, 1 abr  4 15:07 /dev/video1
>
>
>  Ahora, alguien sabe como poder utilizar esa webcam en todo momentos,
>
> fundamentalmente con estas aplicaciones que son para hacer videos
> conferencias.


Segun lo que dices tambien queda descartado que sea un problema de
drivers, asi que tiene que ser un problema de los otros programas,
quizas no esten buscando el dispositivo en el lugar adecuado, me paso
eso con un modem hace mas de 10 anhos. Digamos en tu caso que el
dispositivo es /dev/video1  y el programa este buscando /dev/pacoA por
ejemplo, en mi caso la solucion sucia fue hacer un symlink y listo, te
recomiendo lanzar la aplicacion problematica desde la consola para ver
todos los logs y ver si mi hipotesis sirve o si es pura basura, en el
peor caso sera algo mas a descartar, ajajaj

--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu



 Gracias Ulises.
 Yo también he pensado eso, que sea que esta buscando en /dev/video0 
que es el
lugar mas común para este tipo de dispositivos, pero no tengo idea de 
como
cambiarlo en el Firefox por ejemplo o en el Pidgin. El enlace simbólico 
es una
posible solución, pero tendría que hacerlo siempre, pues tengo 
entendido que

desaparece luego de apagar.


Tienes razon, el link se borra en el reinicio, pero si esa es la 
solucion entonces ya tienes una idea de como resolverla, solo tienes que 
validar que realmente ese sea el problema, si no lo descartas...



--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Problemas con webcam Logitech

2019-04-10 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-04-10 10:43, Rommel Rodriguez Toirac wrote:

Mis saludos;
utilizo como sistema operativo Ubuntu 18.04 (Kubuntu) 64 bit. Tengo una 
webcam
(Logitech QuickCam Chat)[son de las viejitas, base blanca y cámara como 
tal
redonda blanca y azul] se conecta vía USB a la PC que no me quiere 
trabajar

adecuadamente.
 He instalado las aplicaciones VLC y V4L2 Test Bench para probarlas y 
sí
funciona bien (cuando digo que si funciona bien, es que en ambas 
aplicaciones
cuando Emito un video [para VLC] o cuando Capturo un video [para V4L2]) 
la

webcam reproduce las imágenes en pantalla.
 Pero si trato de utilizar la webcam con el navegador (Firefox) en 
alguna
aplicación (Nextcloud con el plugin Spreed, o con el Pidgin en una 
video
conferencia utilizando Openfire como servidor) la webcam no captura 
nada, por
tanto no se reproduce nada (en ambos casos las videos conferencias 
trabajan
sin problemas, es decir, queda descartado que sea problemas de esos 
servicios)
 El dispositivo como tal sí es reconocido por el sistema operativo, 
estos

comandos me lo afirman:

$ hwinfo --usb

13: USB 00.0: 11200 TV Card
  [Created at usb.122]
  Unique ID: YccR.H6e092zjon8
  Parent ID: uIhY.2DFUsyrieMD
  SysFS ID: /devices/pci:00/:00:14.0/usb3/3-9/3-9:1.0
  SysFS BusID: 3-9:1.0
  Hardware Class: tv card
  Model: "Logitech QuickCam Chat"
  Hotplug: USB
  Vendor: usb 0x046d "Logitech, Inc."
  Device: usb 0x092e "QuickCam Chat"
  Driver: "spca561"
  Driver Modules: "gspca_spca561"
  Speed: 12 Mbps
  Module Alias: "usb:v046Dp092EddcFFdscFFdp00icFFisc00ip00in00"
  Driver Info #0:
Driver Status: gspca_spca561 is active
Driver Activation Cmd: "modprobe gspca_spca561"
  Config Status: cfg=new, avail=yes, need=no, active=unknown
  Attached to: #9 (Hub)


$ lsusb

Bus 003 Device 036: ID 046d:092e Logitech, Inc. QuickCam Chat


$ ls -ltr /dev/video*
crw-rw+ 1 root video 81, 1 abr  4 15:07 /dev/video1

 Ahora, alguien sabe como poder utilizar esa webcam en todo momentos,
fundamentalmente con estas aplicaciones que son para hacer videos
conferencias.


Segun lo que dices tambien queda descartado que sea un problema de 
drivers, asi que tiene que ser un problema de los otros programas, 
quizas no esten buscando el dispositivo en el lugar adecuado, me paso 
eso con un modem hace mas de 10 anhos. Digamos en tu caso que el 
dispositivo es /dev/video1  y el programa este buscando /dev/pacoA por 
ejemplo, en mi caso la solucion sucia fue hacer un symlink y listo, te 
recomiendo lanzar la aplicacion problematica desde la consola para ver 
todos los logs y ver si mi hipotesis sirve o si es pura basura, en el 
peor caso sera algo mas a descartar, ajajaj


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: lista de correos

2019-04-09 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-04-09 16:02, Servilio Afre Puentes wrote:

On Tue, Apr 09 2019, Ulises Gonzalez Horta wrote:
[...]
Espera que ahora estoy detras del palo y posterior al madero 
Estamos

usando Mailman o Postorius o es que ambos trabajan juntos??


Mailman 3 se implementó de forma modular[1], en vez de una solución
monolítica ahora tienes varios componentes:

- Mailman Core

  El meollo de la cosa, con una interfaz REST además.

- Postorius

  Interfaz basada en Django para usuarios y administradores de listas.

- HyperKitty

  Archivador web, basado en Django, también.

- mailman-hyperkitty

  Un "plugin" para Mailman core para comunicarse con HyperKitty.

- django-mailman3

  Módulos y plantillas para Django comunes a Postorius e HyperKitty (se
  introdujo en mailman 3.1).

- mailmanclient

  Biblioteca oficial para Python 2 y 3, provee una interfaz 
conveniente,

  basada en objetos, para acceso programático a Mailman core. Usa la
  interfaz REST de Mailman Core. Es usada por Postorius e HyperKitty.

Servilio

Notas:

[1]  https://wiki.list.org/Mailman3


Ok, Servilio gracias por sacarme un poco del lado oscuro de la 
ignorancia, jajaja


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: lista de correos

2019-04-09 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-04-09 12:00, Alberto José García Fumero wrote:

El mar, 09-04-2019 a las 11:30 -0400, Ulises Gonzalez Horta escribió:

On 2019-04-09 11:25, Alberto José García Fumero wrote:
> El dom, 07-04-2019 a las 19:53 +, osmani.fons...@mz.unal.cu
> escribió:
> > Alguien tiene algun manual para crear una lista de correos con
> > mailman es decir como esta del jovenclub preferiblemente en
> > ubuntu
> > Saludos
> >
> >
> >
>
> La lista de GUTl está soportada en Postorius.
> Ahí te va algo de documentación. Perdona que esté en inglés.
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu

Ehh y que paso con  mailman?? perdonen mi ignorancia...jajajaj

-- 
Salu2, Ulinx



Vivito y coleando...

Current Version
The current stable GNU Mailman versions are:

22-Feb-2019 Mailman 3.2.1 (La Villa Strangiato)
24-Jul-2018 Mailman 2.1.29


Espera que ahora estoy detras del palo y posterior al madero Estamos 
usando Mailman o Postorius o es que ambos trabajan juntos??


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: lista de correos

2019-04-09 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-04-09 11:25, Alberto José García Fumero wrote:

El dom, 07-04-2019 a las 19:53 +, osmani.fons...@mz.unal.cu
escribió:

Alguien tiene algun manual para crear una lista de correos con
mailman es decir como esta del jovenclub preferiblemente en ubuntu
Saludos




La lista de GUTl está soportada en Postorius.
Ahí te va algo de documentación. Perdona que esté en inglés.
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


Ehh y que paso con  mailman?? perdonen mi ignorancia...jajajaj

--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Recuperar Grub sin tener linux

2019-04-01 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-04-01 15:03, Lorenzo A Garcia Calzadilla wrote:

Hola chicos cometí un error y elimine la partición donde estaba
instalado el linux mint y ahora el grub no me levanta, en esa maquina
también esta W$ 7 y quisiera aunque sea levantar este en lo que
resuelvo una imagen para reinstalar el linux, he revisado un poco la
documentacion .cu y todas llegan a la conclusion que si no tengo en
una particion un linux no puedo reinstalar el grub, si alguien supiera
una forma de levantarlo sin cd de recuperacion se lo agradeceria.
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


Tenias BIOS Legacy o GPT ??

Para legacy si te sabes la particion donde estaba windows y la PC se 
queda en el clasico "grub>" puedes hacer


root (hd0,0)
makeactive
chainloader +1

Eso en el caso que windows este en sda1, el make active es opcional, si 
tenias GPT y grub2 hay otra forma, solo que no me la se de memoria


Ahora si ni siquiera  tienes el "grub>" entonces estas  J

--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Cambiar Arquitectura en Instalacion de Debian (32 bits a 64 bits)

2019-04-01 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-04-01 13:02, tec-eas-finan...@dlg.pri.minag.gob.cu wrote:

¿Existe forma, si tras haber instalado Debian, en la versión de 32
bits, se pueda cambiar a 64 bits, sin reinstalar de cero el sistema?


A menos que alguien tenga una idea fiable, te recomiendo reinstalar, si 
te preocupa mucho lo que has instalado, entonces guarda la lista de 
paquetes con dpkg y/o si has personalizado mucho tu home entonces hazle 
una copia o no formatees la particion home si es que esta aparte,


Es posible instalar paquetes y librerias de otra arquitectura, pero 
cambiar todo radicalmente no me parece una idea "azul"..


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Instalando Linux en una MacBook Pro

2019-03-28 Por tema Ulises Gonzalez Horta




La siguiente pregunta es cómo emular el clic derecho y el doble clic
del ratón acá. Está claro que si le pongo un ratón todo va de perlas,
pero usando el pad es otra la historia. No me valen el doble clic ni el
clic derecho que acostumbraba usar en la notebook. Después de explorar
varias opciones, veo que el doble clic me sale con poner el puntero del
ratón sobre algo, presionar el clic izquierdo del pad  y luego
presionar una de las teclas ENTER. ¿Y el clic derecho? Acá paso más
trabajo: solo me está saliendo si toco con el puntero sobre algo, pongo
dos dedos sobre el pad y presiono el clic izquierdo (estoy citando de
memoria en este momento; no tengo la Mac delante). Casi nada. pero
sale, que es lo importante.




Felicidades Maestro, mi primera y unica interaccion con MAc me hizo 
querer tirarla desde un quinto piso luego de usarla por una semana.
Como pueden hacer un sistema operativo que no usa click derecho, pero 
que si le pones un mouse entonces reacciona al click derecho y resulta 
que te hace mas facil la vida??
Como pueden hacer un teclado sin tecla "delete" tienes que sobrevivir 
solo a base de backspace


Estos dos puntos no los resuelves ni cambiando el sistema operativo asi 
que son los mismos problemas que tienes luego de instalar Linux, 
resultado... Que la use el que quiera, para mi estan suspensas en 
preescolar... jajajajajajj


Gracias por el post

--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: SWAP

2019-03-28 Por tema Ulises Gonzalez Horta
On 2019-03-28 08:05, adel garcia linares wrote:

> El sistema si lolleva lo que si en la instalación lo puiste en modo novato el 
> lo pone automatico si lo pones en modo experto o avanzado tendrias que 
> asignar las particiones tu mismo a tu gusto 
> -
> 
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu

Respondiendo a la otra pregunta del amigo, sobre el tamanho de la swap.
Si te vas al "manual"  te dice que la swap debe ser el doble de la RAM,
pero ya en estos tiempos con RAMs tn grandes ya eso no
necesariamente funciona. Yo en general si tengo 4Bg o m'as de RAM la
swap la dejo en 4G, si es menos de 4 si aplico la regla tradicional.
Ahora bien digamos que es una laptop con 8Gb the RAM y estas pensando en
hibernarla, entoces si vas a tener que poner al menos la misma cantidad
de Swap que de RAM mas un 5%.  No se si puedan verlo pero igual les dejo
este articulo de la Red Hat, si no lo ven me lo dicen y lo copio en otro
correo 

Tamanho de la Swap 

https://access.redhat.com/solutions/15244

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: problemas al instalar virtualbox en debian 9

2019-03-27 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-03-27 16:58, Yasnel Saborit wrote:

hola listeros estoy tratando de instalar virtualbox en debian 9 y
luego de configurar el repo y añadir la public key con resultados ok
cuando trato de hacer un apt-get update me devuelve el resultado de la
captura de pantalla, que evidentemente es un forbidden, alguna idea de
porque pasa esto.

gracias

___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu



Sera por ser cubano  quisisera no pensar que realmente es la 
causa...

--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Servidor de contraseñas

2019-03-27 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-03-27 09:08, Gustavo Valmana Villalonga wrote:

Se referira a un servidor LDAP? eso es la unica explicación



No, un servidor ldap es para administrar/centralizar la autenticacion de 
los usuarios. Lo que el quiere es algo como el keepass que te hace una 
base de datos donde tu puedes guardar las claves de varios servicios o 
sitios y luego cuando quieres entrar por ejemplo a yahoo, vas a tu 
aplicacion, copias la clave y la pegas en yahoo y asi.. Quizas te parece 
un poco tonto, pero creeme cuando tengas que acceder a 20 lugares ya te 
vas a sentir el peso de la memoria y los anhos y vas a empezar a 
escribirlas en una libretica fisica o en una tabla electronica. Con 
keepass puedes tener todas las claves, si por ejemplo cambias una el 
Keepass solo te guarda la historia de todas las claves que has tenido 
para un sitio, ademas la base de datos de keepass esta encriptada, asi 
que si te la roban por lo menos pasan trabajo para abrirla, ademas si 
mal no recuerdo pudes copiar la clave del Keepass para otro sitio, ej 
Yahoo sin tener que ver la clave en si, lo cual es muy util para cuando 
quieres que pepe entre un momento pero no quieres ni darle la clave y 
tener que cambiarla luego.  Ahora lo que el socio quiere es algo como 
Keepass pero que sea web y no una version de escritorio. Asi pones una 
web y no hay que estar pasando de PC a PC la base de datos que pudiera 
no ser la ultima version y tener claves viejas.


Otra opcion si no aparece nada web seria montar un git y mantener la 
base de datos de Keepass con control de versiones asi todos los que lo 
necesiten tienen aceeso a ella y si todos lo hacen bien entonces siempre 
tienen la ultima version.


Adrian tu tienes razon las claves son personales, pero lo que pasa es 
que cuando la empresa crece tienes que aumentar el numero de 
administradores y sobretodo cuando tienes claves con distintos 
proveedores, ej para la Luz, con tu ISP, con el del agua, con DEll, con 
HP, con pepe que te vende las papas, entonces ya se vuelve un problema 
mantener un registro de las claves y compartirlo entre varias personas 
que tienen que acceder a la cuenta cliente del proveedor en nombre de la 
empresa, asi que no hay de otra... Pero claro con mucho cuidado...


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Servidor de contraseñas

2019-03-26 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-03-26 18:10, Arian Molina Aguilera wrote:

Tío pero si son contraseñas cómo vas a querer almacenarlas fuera de tu
dominio o control, eso jamás lo he visto.



Ahh, pues hay muchos servicios online que se dedican a eso 

--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Comando DD

2019-03-26 Por tema Ulises Gonzalez Horta



[...]

Device Boot  Start  End  Sectors  Size Id Type
/dev/sda1  *  2048   206847   204800  100M  7 HPFS/NTFS/exFAT
/dev/sda2   206848 43010047 42803200 20.4G  7 HPFS/NTFS/exFAT

[...]

dd if=/dev/sda skip=2047 count=204800 of=/camino/part1.img

[...]

Servi, esta muy buena la explicacion, pero creo que en el count no
pusiste un "4" antes del 2 y en general ahora soy yo el que no 
entiende

tu aproximacion, aunque me parece logica...


Fíjate q el ejemplo es para sacar la primera partición nada más.


Con skip dices cuantos bloques no leer al inicio del disco,


Así mismo.


entoces supuestamente el count deberia ser = al final de la ultima
particion - skip 42803200 - 2048, no??


Si solo tuvieras los comienzos y finales de las particiones 
necesitarías

una fórmula, sí. No entiendo bien la tuya, pero debe ser:

  tamaño = final - comienzo + 1
 = 206847 - 2048 + 1= 204800 (sólo la primera 
partición)
 = 43010047 - 2048 + 1  = 43008000   (las dos particiones 
juntas)


Pero por suerte, la salida de "fdisk" te da el tamaño de la partición 
en

número de sectores en la 5ta columna (encabezada "Sectors"), así q
puedes ese dato directamente.

Servilio


Ya, es que mi formula era con el numero "end"  ya veo que la tuya es con 
el numero de sectores directamente. Gracias por la explicacion, ahora si 
estamos de acuerdo...


Gracias

--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Comando DD

2019-03-25 Por tema Ulises Gonzalez Horta
On 2019-03-25 18:19, Eriel Perez wrote:

> Hola amigos. 
> 
> Tengo un disco duro de 120 GB.  
> 
> El comando fdisk -l /dev/sda me da como resultado: 
> 
> fdisk -l /dev/sda  
> Disk /dev/sda: 119.2 GiB, 128035676160 bytes, 250069680 sectors 
> Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes 
> Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes 
> I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes 
> Disklabel type: dos 
> Disk identifier: 0x9639c36a 
> 
> Device Boot  Start  End  Sectors  Size Id Type 
> /dev/sda1  *  2048   206847   204800  100M  7 HPFS/NTFS/exFAT 
> /dev/sda2   206848 43010047 42803200 20.4G  7 HPFS/NTFS/exFAT 
> 
> Hasta aqui tengo dos particiones. Por cierto en el disco esta instalado 
> windows 7. Y ahi las dos particiones la del boot de windos mas 1 de 20 GB. 
> Por supuesto que hay una parte que esta como espacio libre. No particionado. 
> Esa no la quiero.  
> 
> Ahora con el comando DD quiero extraer las particiones de boot mas esa de 20. 
>  
> 
> No tengo idea de como hacerlo.  
> 
> seria algo asi como: 
> 
> dd if=/dev/sda | pv | dd of=/home/knoppix/disco/imgwindows7x.img  
> count=43010047 
> 
> ?

Yo empezaria por probar con dd if=/dev/sda  of=$file.img count=43010047
bs=512 

Segun fdisk tu sector size es de 512bytes y la ultima particion termina
en 43010047, por eso son esos numeros y no otros

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: dudas quota

2019-03-25 Por tema Ulises Gonzalez Horta



UUID=38a83a7b-a2d1-4baa-96f4-ea582973b570 none    swap
sw  0   0
/dev/sdb5 /mnt/1000GB ntfs-3g 
defaults,usrquota,grpquota,locale=es_ES.UTF8 0 2


dentro de esa carpeta ahi otra que se llama salvasdept y dentro estan
las carpetas de cada departamento quiero darle a cada carpeta 20Gb por
grupos estuve leyendo algunos manuales de quota pero cuando doy al
comando quotacheck -cug me dice

quotacheck: mountpoint or device /mnt/1000Gb not found or has no quota 
enable.


quotacheck: Cannot find files system to check or filesystem not mount
with quota option.


Yo creo que es el FS, no estoy seguro de si ntfs-3g soporta quotas en 
Linux, yo usaria ext4 para esto o xfs..


---
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Off-topic Ayuda certificacion de sitio web

2019-03-25 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-03-25 10:23, Yasnel Saborit wrote:

Amigos necesito hospedar una web con etecsa pero uno de los requisitos
es que el sitio posea un dictamen con los resultados de un test de
seguridad emitido por alguna entidad nacional que se dedique al tema,
alguien podria recomendame una empresa que preste este servicio.

gracias.



Segurmatica o Acerprot
--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Duda con Samba

2019-03-22 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-03-22 12:20, o...@cmg.escambray.com.cu wrote:

Hola a todas, recienteme instala una maquina con SAMBA 4 para que me
sirva de servidor de archivos a toda la red, esto incluye maquinas
linux y windows, el servidor de dominio es un windows server 2012, la
maquina con SAMBA esta unido al dominio y se ve perfectamente en los
equipos del dominio, ahora cuando trato de acceder a ella desde
windows por la red me me sale para poner el usuario y contraseña, le
pongo los mismos y me vuelve a salir el mismo cartel sin mostrarme la
carpteta compartida en SAMBA ni ningun error


Tienes que revisar los logs the samba a ver que dicen

--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Sobre servidor web

2019-03-13 Por tema Ulises Gonzalez Horta





Uso Debian desde 2003. Hasta ahora había oído críticas a Debian por
"paquetes viejos", "No se ve bonito","se demora mucho entre un
lanzamiento y otro" pero nunca había oído decir que fuera inestable.
Esta sí es buena... ;-)


Todos sabemos que Debian estan inestable como una mesa de 3 patas ;)

--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: No veo las imágenes en el navegador cuando una página me redirecciona a otra

2019-03-04 Por tema Ulises Gonzalez Horta




acl prohibidas url_regex -i "etc-squid-prohibidas"

http_access deny prohibidas

Si desactivo esas líneas el problema desaparece. Pero no me conviene
desactivar ese listado. Así que estoy revisando por partes el fichero.

La pregunta que se impone es: 
¿estoy restringiendo en demasía-incluyendo un sitio inofensivo-o muchas
páginas incluyen links a sitios no demasiado recomendables?


Piensa en pasar  a estaticas algunas lineas de ese archivo para reducir 
el tiempo de procesamiento de squid y luego con las que te quedan piensa 
en ver cuales puedes resumir, asi tendras menos lineas a procesas...


Igual seria bueno ver cual es la linea que esta hacieno el chistecito, 
para esto hay que comentar las sospechosas una por una..


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: No veo las imágenes en el navegador cuando una página me redirecciona a otra

2019-03-02 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-03-02 13:03, Alberto José García Fumero wrote:

Buenas tardes.

No sé qué habré tocado o dejado de tocar en el Squid (me pasa con
cualquier navegador) que si accedo por ejemplo, al Granma 
(www.granma.cu) todas las imágenes se ven OK en la página principal,
pero si pincho en cualquier link, cuando me redirecciona allá no logro
ver las imágenes que tenga esa página. Nunca me había pasado esto...
¿Alguien tiene alguna idea de qué pueda ser?


Dos cosas se me ocurren
1- tienes un proxy padre y algunas peticiones estan siendo rebeldes y no 
van por el proxy padre
2- Hay algun bloqueo por extension?? Si entras directo al link de la 
pagina (de cualquier) _siempre_  ves las imagenes??


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Problema con ejecucion programada de un script en linux

2019-03-01 Por tema Ulises Gonzalez Horta
On 2019-03-01 09:41, Carlos A. Machado Bermudez wrote:

> 

Creo que lo primero que tienes que ver es que dicen los logs de cron,
eso lo puedes ver en daemon.log o en cron.log revisa a ver que dice ahi,
para tener una pista.. 
-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Clamav socket error

2019-02-28 Por tema Ulises Gonzalez Horta




https://lists.gt.net/clamav/users/52699?page=last

PD: estuve tratando de encontrar el numbero de bug asignado a clamav,
pero ahora no lo encuentro..


Estoy usando un sistema sin systemd, algún otra solución.



Usa el script safe clamav, ese es como el mysqld-safe en mysql que lo 
que hace es ver si el clamav esta corriendo y si no lo levanta...
Busca por las carpetas del codigo fuente que esta ahi, si es que no lo 
quitaron


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Clamav socket error

2019-02-28 Por tema Ulises Gonzalez Horta

_

Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu

eso me esta sucediendo también, y es producto a que el servicio de
clamavd-daemon se detiene, esta funcionando por un rato después de
volverlo a iniciar y se vuelve a detener, sin explicación alguna, y en
los logs no registra nada. Alguna solución?? utilizo amavis-new + 
clamav

ultima versión 0.101.1, compilado por mi.

___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


Hace casi 10 anhos cuando hice los experimentos de integrar el Clamav 
con el Dazuko usando el modulo Clamuko. Obviamente Clamav compilado por 
mi pues ese modulo no viene por defecto en Debian. Yo descubri dos bugs 
en Clamav y uno de ellos era exactamente que Clamav moria sin dar error 
cuando estaba compilado con Clamuko y el tiempo de releer las firmas de 
virus (ahora no recuerdo el nombre del paramatro de config) era mayor 
que 22 segundos si mal no recuerdo. Ese bug nunca fue corregido por el 
equipo de Clamav (hasta donde yo se!!!) alegando que la integracion con 
Dazuko iba a ser cambiada por otro componente.


En aquel momento yo tenia dos workarounds para eso
1- Para maquinas que se apagaban/reiniciaban diario: poner un tiempo MUY 
alto, superior a un dia, pues el problema ocurria si mal no recuerdo 
unos segundos despues de releer las firmas de virus
2- Usar el script safe_clamav que esta integrado con los fuentes de 
clamav para reiniciar Clamav cada vez que se cayera.. Creo que en estos 
dias con un buen archivo service de systemd se puede resolver eso, solo 
poniendo restart always = yes  creo yo...


No se si esto tiene que ver con lo que dice Arian, pero bueno es algo 
relacionado..


Mas informacion aqui

https://lists.gt.net/clamav/users/52699?page=last

PD: estuve tratando de encontrar el numbero de bug asignado a clamav, 
pero ahora no lo encuentro..


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Clamav socket error

2019-02-28 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-02-28 10:04, Dennis Quesada Cruz wrote:

A alguien le ha pasado esto?

 Can't connect to a UNIX socket /var/run/clamav/clamd.ctl: No such
file or directory

He leido pero no he dado con la solución, tengo el archivo en la ruta
pero sin embargo dice que no existe.


___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


si le das ls -l cual es la primera letra de la linea  "-" "s" o "c" ??

--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Ayuda Con Pfsense

2019-02-26 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-02-26 22:19, Arian Molina Aguilera wrote:

Eso fue en el siglo pasado. Estamos en 2019, actualmente todo en un
centro de datos es virtualizado, NSX llegó para quedarse,por supuesto
que hay equipos de hardware dedicados también, pero esos son otros 20
pesos, más en cuba donde a veces tenemos uno o dos servidores físicos
nada más y tenemos que hacer maravillas, la virtualización viene
siendo un recurso nada despreciable y un aliciente a las carencias y
necesidades de hardware. Salu2 Buenas noches.



Ok en el siglo 21 los ISP aqui en USA respetan esa regla y solo la 
violan en cloud para ambients PaaS para clientes finales donde los 
clientes asumen los riesgos por contrato...
NSX se usa un millon, pero despues de un firewall y un balanceador 
fisicos, de los cuales NSX solo conoce la configuracion, pero no los 
emula.
De todas formas yo entiendo que donde hay limitaciones hay que violar 
reglas y apretar por donde se pueda, yo tambien vivi en Cuba y realmente 
con dos servidores fisicos  la pregunta de nuestro amigo carece de 
sentido, no le queda otra que con una virtualizar para adentro y con el 
otro virtualizar para afuera, asi  si se jode algo se jode solo la 
mitad... ahh y muchos parches, buenas reglas de firewall y seguridad...

--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Ayuda Con Pfsense

2019-02-26 Por tema Ulises Gonzalez Horta
On 2019-02-26 19:52, Eric Capote Lois wrote:

> Mano me parece que lo mejor es montarlo en una maquina fisica

Dicen los canones de seguridad que no se debe virtualizar en lugares que
son "edge"  (en espanhol) frontera de la red, lease firewalls en este
caso... 
-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Sobre Red en Ubuntu

2019-02-22 Por tema Ulises Gonzalez Horta
On 2019-02-22 14:00, Juan Carlos wrote:

> El 22/02/2019 a las 01:50 p. m., Ulises Gonzalez Horta escribió: On 
> 2019-02-22 11:49, Juan Carlos wrote: 
> Saludos a todos tengo un server con ubuntu y debo ponerle 2 ips cada 
> una con su puerta de enlace, como todos saben esto no se puede poner 
> porque da problemas existe una solución para esto que la use en su 
> momento pero no me acuerdo era algo que se ponia en 
> /etc/network/interfaces alguién sabe ifstate creo que era Ulises tu te 
> acuerdas eso lo use cuando estaba en Finanzas. 
> 
> La solucion es crear rutas, has un script con las rutas y luego lo cargas 
> desde interfaces con post-up $script,...

si pero como era no me acuerdo men. 

Debes tener una red mas grande y otra pequena que supuestamente conoces,
a la mas grande ( puede ser internet) le pones el gateway en la forma
normal, en la tarjeta de la mas pequenha, pones las rutas 

route add -net 192.168.0.0 netmask 255.255.255.0 gw 10.0.1.1   y asi
para cada una de las redes que debes acceder, haces un script con eso de
tal forma que cuando lo corras te ponga las rutas y luego ese script es
lo que pones en el post-up de la tarjeta...   

man 5 interfaces 

man route

-- 
Juan Carlos Hernández Gallardo
Administrador de Redes
Nodo EAA Ciego de Ávila
Telf: (33) 203261-206876 Ext.100

___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu 

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Sobre Red en Ubuntu

2019-02-22 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-02-22 11:49, Juan Carlos wrote:

Saludos a todos tengo un server con ubuntu y debo ponerle 2 ips cada
una con su puerta de enlace, como todos saben esto no se puede poner
porque da problemas existe una solución para esto que la use en su
momento pero no me acuerdo era algo que se ponia en
/etc/network/interfaces alguién sabe ifstate creo que era Ulises tu te
acuerdas eso lo use cuando estaba en Finanzas.



La solucion es crear rutas, has un script con las rutas y luego lo 
cargas desde interfaces con post-up $script,...

--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: sobre Openstack

2019-02-13 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-02-13 09:42, rign...@gmail.com wrote:

saludos, estoy instalando openstack Rocky sobre Ubuntu 18.04, todo el
proceso se realiza sin errores pero al final cuando voy a inciar una
instancia se queda en Status: BUILD permanentemente:

+--+---++--+
+-----+
| ID
   | Name   | Status  | Networks | Image  | Flavor  |
+--+---++--+---
 -+-+
| 703d007e-911f-453f-8a0b-8b68d358f6c0 | provider-instance| BUILD
| | cirros | m1.nano |
+--+---++--+
 +-+

alguien con experiencia en este complejo tema que pueda ayudarme
Muchas gracias
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu



si le dices openstack image show cirros, te dice que esta active or 
queued???  Puede ser que la imagen no este lista...



--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: mbr defectuoso saltado and OS flamante

2019-02-12 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-02-12 15:30, Ing. Reyner Labrada Sablón wrote:

Tengo una laptop toshiba portege (P II, 128(90)MB de RAM) con debian 6
dejo de funcionar hace unas semanas pq parece que el HDD esta dando
problemas, aveces levanta el GRUB pero no pasa de ahi, todo le
funcionaba perfectamente.

- Mensaje original -
De: "Ulises Gonzalez Horta" 
Para: "Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres"

Enviados: Martes, 12 de Febrero 2019 15:20:09
Asunto: [Gutl-l] Re: mbr defectuoso saltado and OS flamante

On 2019-02-12 14:54, raphael burquet wrote:

vivita y coleando con 320 mb en la ram

es una toshiba de 1998...xd

--
Sent from Sylpheed Mail Version 3.5.1
GTK+ 2.24.31 / GLib 2.50.3
OS GNU+Linux 4.9.0-6 Kernel




Y yo que me creia grande cuando en 2011 yo tenia dos servidores dual P3
a 700 Mhz con 256 Mb de ram y RAID por software  uno de proxy y otro de
servidor de correo, ambos a nivel nacional, dando servicio para casi
1000 personas...

Ver una P3 aun viva me sorprende.. jajja



Linux como te amo, un hardware asi con W$ mo pasa de Win98
--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: mbr defectuoso saltado and OS flamante

2019-02-12 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-02-12 14:54, raphael burquet wrote:

vivita y coleando con 320 mb en la ram

es una toshiba de 1998...xd

--
Sent from Sylpheed Mail Version 3.5.1
GTK+ 2.24.31 / GLib 2.50.3
OS GNU+Linux 4.9.0-6 Kernel




Y yo que me creia grande cuando en 2011 yo tenia dos servidores dual P3 
a 700 Mhz con 256 Mb de ram y RAID por software  uno de proxy y otro de 
servidor de correo, ambos a nivel nacional, dando servicio para casi 
1000 personas...


Ver una P3 aun viva me sorprende.. jajja

--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: mbr defectuoso saltado and OS flamante

2019-02-12 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-02-12 13:39, raphael burquet wrote:

uefi!!!

nunca y jamas, es una motherboard P III...xd

--
Sent from Sylpheed Mail Version 3.5.1
GTK+ 2.24.31 / GLib 2.50.3
OS GNU+Linux 4.9.0-6 Kernel


Y aun esta viva ya me extanho cuando hablaste de disco duro ide

--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Sugerencia de herramienta para reporte de errores

2019-02-06 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-02-06 07:40, Adalberto Fajardo Barzaga wrote:

Colegas se me dió la tarea de montar un sitio para el seguimiento de
errores en una aplicación, vamos que los usuarios reporten bug y los
desarrolladores arreglen y por esa vía actualicen o se notifuque que
está corregido que se yo, no se bien como funcionan esas app, estaba
viendo algunos nombres Mantis, Redmine y bugzilla, alguna idea,
alguien que conosca sobre el tema saludos



creo que bugzilla es lo mas usado
--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: control de hardware?

2019-02-01 Por tema Ulises Gonzalez Horta
On 2019-02-01 14:10, Joel Enriquez Moya wrote:

> Buenas tardes 
> 
> Mi gente que me sirve para llevar un control de hardware como dios manda, 
> además de poder saber cuándo se cambia algún componente y cuando una pc se 
> desconecta de la red? 
> 
> Saludos 
> 
> _LIC. JOEL ENRIQUEZ MOYA_ 
> 
> ESP. P DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN 
> 
> EMPRESA COMERCIAL DEL CEMENTO 
> 
> TELF: 7-2614346-9022 (EXT 102) 
> 
> MOVIL: 5-2863973 
> 
> CORREO: j...@ecocem.cu 
> 
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu

ocinventory ..

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Certificados autofirmados

2019-01-30 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-01-30 17:11, Rommel Rodriguez Toirac wrote:

Mis saludos;
el acceso a los servicio relacionados con web los tengo configurados
utilizando el protocolo seguro (https), para ello utilizo certificados 
creados

localmente, pues no puedo utilizar los de letsencript ni ningún otro.
 El acceso a los diferentes sitios funciona sin problemas, pero, 
siempre está
el inconveniente de que tengo que adicionar la excepción en el 
navegador

(utilizo Firefox)
 ¿Existirá alguna manera funcional de que no tenga que añadir la 
excepción en
el navegador y el certificado, a pesar de ser autofirmado, sea añadido 
al

navegador sin reclamar por ello?



hay una forma de importar los certificados al navegador para que confie 
en ellos, solo que nunca lo he hecho, pero si se que es posible

--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: ACL en samba

2019-01-23 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-01-23 15:37, Arian Molina Aguilera wrote:

El 23/1/19 a las 15:17, Ulises Gonzalez Horta escribió:




Tu recurso compartido sería
[Almacenamiento]
comment = "Datos Compatidos"
path = /mnt/raid0/Almacenamiento
create mask = 0770
browseable = yes
writeable = yes
valid users = @"Domain Admins" @"Domain Users"
write list = @"Domain Admins" @"Domain Users"

chown -R root.root /mnt/raid0/Almacenamiento
chmod -R ug+rwx /mnt/raid0/Almacenamiento
chmod -R o-rwx /mnt/raid0/Almacenamiento

setfacl -m g:"domain admins":rwx /mnt/raid0/Almacenamiento
setfacl -m g:"domain users":rx /mnt/raid0/Almacenamiento

--
Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Linux Usuario Registrado #392892
Telfs: +53(7)696-7510 ext 236
email: linuxc...@teknik.io
“Nunca consideres el estudio como una obligación,
sino como una oportunidad para penetrar en el bello
y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein”


___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


En este caso particular    write list esta de mas, pues si declaras la
carpeta como writable y luego defines valid users entonces se asume 
que
todos los usuarios que se autentiquen pueden escribir, por lo cual 
write
list en este caso particular esta de mas, si necesitas autenticas a 
pepe
y  maria, pero que solo maria pudiera escribir entonces en ese caso 
pepe
y maria irian en valid users y luego solo pones a maria en write 
list...





a ver esto era así con samba3, en samba4, el cual si esta unido al
dominio o actúa como controlador de dominio, debes manejar los permisos
como te explique, desde un usuario administrador, en windows, 
estableces

las diferentes acls en ese recurso compartido, como que usuario puede
leer y no escribir, o que grupo puedes escribir nada más, etc, como si
de un recurso compartido en windows se tratase, se comporta igual, y 
eso

es gracias a las acls extendidas que implementa samba4 por defecto.

writeable = yes solo indica que el recurso compartido es escribible.
write list = @"Domain Admins" @"Domain Users" indica que grupos del
dominio tienen permiso de escritura, Estos pueden definirse aquí y
también como explicaba antes desde el mismo cliente windows si tiene
permisos para ellos, por lo general el administrador el cual tiene
control total sobre los recursos compartidos.


Enable extended ACL support in smb.conf
The following is only required on Domain Members and not on Domain
Controllers, where this setting is hard coded enabled.


REalmente si tu samba es version 4 y es o esta unido a un domino 
entonces es bueno que sepas de las directivas, pero lo mejor es lo que 
dice Arian..


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: ACL en samba

2019-01-23 Por tema Ulises Gonzalez Horta




Tu recurso compartido sería
[Almacenamiento]
comment = "Datos Compatidos"
path = /mnt/raid0/Almacenamiento
create mask = 0770
browseable = yes
writeable = yes
valid users = @"Domain Admins" @"Domain Users"
write list = @"Domain Admins" @"Domain Users"

chown -R root.root /mnt/raid0/Almacenamiento
chmod -R ug+rwx /mnt/raid0/Almacenamiento
chmod -R o-rwx /mnt/raid0/Almacenamiento

setfacl -m g:"domain admins":rwx /mnt/raid0/Almacenamiento
setfacl -m g:"domain users":rx /mnt/raid0/Almacenamiento

--
Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Linux Usuario Registrado #392892
Telfs: +53(7)696-7510 ext 236
email: linuxc...@teknik.io
“Nunca consideres el estudio como una obligación,
sino como una oportunidad para penetrar en el bello
y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein”


___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


En este caso particularwrite list esta de mas, pues si declaras la 
carpeta como writable y luego defines valid users entonces se asume que 
todos los usuarios que se autentiquen pueden escribir, por lo cual write 
list en este caso particular esta de mas, si necesitas autenticas a pepe 
y  maria, pero que solo maria pudiera escribir entonces en ese caso pepe 
y maria irian en valid users y luego solo pones a maria en write list...




--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: desmontar un disco en proxmox

2019-01-23 Por tema Ulises Gonzalez Horta
On 2019-01-23 10:24, Eriel Perez wrote:

> que es ceph 
> 
> ??

Un sistema de archivos de cluster en el cual varios hosts pueden
escribir al mismo tiempo..

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: sobre SSH y claves RSA

2019-01-16 Por tema Ulises Gonzalez Horta



To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


Te recomiendo que utilices otro protocolo, NFS , SMB/CIFS, SSH no es lo
más recomendado para hacer ese tipo de salvas.

___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


1- Crea una llave publica para la pc origen ssh-keygen   asegurate 
de no poner clave cuando te la pida y de usar el usuario que vas a usar 
para copiar los archivos luego, trata de evitar usar root
2- Copia la llave publica hacia el servidor remotossh-copy-id   
usuario@servidor te va a pedir la clave de usuario en el servidor
3- Trata de acceder al servidor usando ssh,  ssh usuario@servidor   te 
debe dejar entrar sin pedirte clave, ya luego puedes usar scp o rsync 
para copiar los archivos


--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: NAT con Iptables

2019-01-15 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2019-01-15 10:01, ad...@taxissp.transnet.cu wrote:

Hola,

tengo dos redes en una VPN necesito saber de algun manual de iptables
que me permita hacer NAT ya que quiero ver el escritorio remoto de una
maquina 192.168.x.x que esta detras del Firewal con debian Wheezy
miren yo activo el forward de paquetes y le paso esta linea pero no me
responde nada iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport
3389 -j DNAT --to 192.168.3.1:3389 cuando hago la peticion por favor
alguien me puede decir de un manual o un ejemplo para ver si lo logro

saludos,
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


Si la politica del firewall es ACCEPT entonces con otra regla como esta 
deberias resolver


iptables -A FORWARD -i eth1 -o eth0 -j ACCEPT

Supoiendo que eth1 sea la tarjeta de red conectada a la red 192.168.3.x
Aqui lo que estas permitiendo el retorno de los paquetes, en tu regla 
permites que los paquetes vayan para alla...

O sea que necesitas las dos reglas

--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Fwd: DNS SQUID

2019-01-09 Por tema Ulises Gonzalez Horta
On 2019-01-09 16:48, Eriel Perez wrote:

> viendo un poco mas del problema, he acabado de descubrir que 
> 
> la pc del proxy la tengo en un proxmox con debian 9 donde los equipos sin 
> problema ninguno trabajano se conectan. 
> 
> la pc de apache otro debia en proxmo igual. donde los equipos din problemas 
> se conectan al apache SIN PROXY. 
> 
> ahora el problema esta cuando el proxy se va a conectar al apache, o sea al 
> pc de apache que esta en proxmo. este no lo hace. 
> 
> haciendo unos test y desde la pc del apache hago ping a la del proxy y no 
> funciona y viceversa. o sea no se ven. 
> 
> no hay nada de cortafuegos. 
> 
> alguna idea sobre este problema?
> 
>  Forwarded Message  
> 
> SUBJECT:
> DNS SQUID
> 
> DATE:
> Wed, 9 Jan 2019 15:52:19 -0500
> 
> FROM:
> Eriel Perez 
> 
> TO:
> debian-user-spanish 
> 
> Saludos amigos.
> 
> Tengo mi squid que me resuelve perfectamente todas las paginas a internet. 
> mas las que estan en mi intranet no.
> 
> me explico mejor.
> 
> tengo el servidor mio dns en 1 pc, el squid en otra y un simple apache en 
> otra.
> 
> salgo para internet mas no me resuelve por ejemplo site.domain.com que seria 
> un host en el dns.
> 
> en el navegador desde una pc interna sin proxy carga bien el site, mas el 
> squid no me lo carga. tengo la directiva
> 
> dns_nameservers domain.com
> 
> establecida en el proxy y nada.
> 
> alguna sugerencia.
> 
> por cierto desde la misma pc donde esta el proxy
> 
> nslookup site.domain.com
> 
> funciona correctamente.
> 
> slds.
> 
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu

Linux firewall, iptables o  problemas de red

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: sobre squid en cascada

2019-01-08 Por tema Ulises Gonzalez Horta
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu

Lo que importa en squid es el orden no de las ACL si no de los
http_access  que muchos llamamos erroneamente ACLs, las ACL solo definen
grupos de cosas o cosas para usar en los http_access. El resto de las
directivas no importan donde las pongas. Yo por lo general las pongo al
inicio pues son las que a nivel servicio definen con mas presicion como
se va a comportar mi squid de la puerta para afuera... Pero si lo
quieres poner al final pues crees (correctamente) que no lo vas a tocar
nunca, lo haces y punto..

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: sobre squid en cascada

2019-01-08 Por tema Ulises Gonzalez Horta
On 2019-01-08 12:45, David Cordero Rosales wrote:

> Debes agregar esa configuracion a tu servidor hijo 
> 
> Cache peer: ip de tu servidor padre

Lo que debes decidir es si tus usuarios se van a autenticar contigo o
con el proxy padre y en base a eso debes compleatr la linea Cache_peer,
pero aunque no lo creas la mejor documentacion de squid esta en el
archivo de configuracion de squid.. 

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Candy - Openfire

2018-12-27 Por tema Ulises Gonzalez Horta

On 2018-12-27 14:33, Eriel Perez wrote:

Hola amigos.

Estoy tratando de poner un cliente web jabber. he visto candy, pero no
logro que funcione. alguien ha logrado instalarlo?

O me pueden sugerir otro?

Gracias.

___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


pidgin,

--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Postfix (Suplantacion de identidad)

2018-12-19 Por tema Ulises Gonzalez Horta
On 2018-12-19 13:43, Informatico wrote:

> Mano yo lo hice diferente con postfix, yo uso iredmail 0.9.8, existe una 
> configuración en el postfix y dovecot que permiten  utilizar winbind 
> (auth_ntlm) utilizando ntlm el protocolo seguro, uniendo tu servidor postfix 
> a un dominio AD de Windows, por lo que es seguro seguro junto a un archivo 
> llamado login-maps, no obtsante en el postfix debes tener algo asi. 
> 
> ##
> # Restricciones de envio[n/i]/recepcion/suplantacion # 
> ##
> 
> smtpd_relay_restrictions = permit_mynetworks, permit_sasl_authenticated, 
> defer_unauth_destination -esta configuracion es para el relay: permito 
> todo lo que esta declarado en mynetwork, solo usuarios autentificados y luego 
> deniego a los que no estan mapeados
> 
> smtpd_client_restrictions = permit_mynetworks, permit_sasl_authenticated, 
> reject  ---en esta configuracion restrinjo solo a la red declarada en 
> mynetwork, solo usuarios autenticados y rechazo los que no cumplan 
> 
> #Sender restrictions
> smtpd_sender_restrictions =
> reject_sender_login_mismatch  ---con esta configuracion evito  cambiar la 
> INFORMACION DE UN USUARIO, su monbre y direccion de correo electronica, no 
> asi los demas, y enviar un correo con remitente falso.
> check_recipient_access hash:/etc/postfix/filtros/usuarios_in
> reject_unknown_sender_domain
> reject_non_fqdn_sender
> reject_unlisted_sender
> permit_mynetworks
> permit_sasl_authenticated
> check_sender_access pcre:/etc/postfix/sender_access.pcre
> 
> # Recipient restrictions
> smtpd_recipient_restrictions = 
> check_sender_access hash:/etc/postfix/filtros/usuarios_out
> reject_non_fqdn_recipient
> reject_unlisted_recipient
> permit_mynetworks
> permit_sasl_authenticated 
> 
> reject_unauth_destination 
> 
> Mas menos es la idea, yo hice mucho mas configuraciones, es decir yo uni mi 
> servidor de correo en linux con samba y samba winbind al AD de Windows 
> Server, y con configuraciones puestas en postfix y dovecot logueo mis 
> usuarios contra Active Directory de modo segurp, sin usar el que establece el 
> manual de Iredmail para estos casos. 
> 
> Si te ayuda en algo me puedes contactar. 
> 
> Saludos 
> 
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu

Listo, lo que yo te decia en el otro email es una forma de extender la
directiva que te dice este colega 

REJECT_SENDER_LOGIN_MISMATCHReject the request when
$smtpd_sender_login_maps [1] specifies an owner for the MAIL FROM
address, but the client is not (SASL) logged in as that MAIL FROM
address owner; or when the client is (SASL) logged in, but the client
login name doesn't own the MAIL FROM address according to
$smtpd_sender_login_maps [1]. 

En mi caso yo usaba smtpd_sender_login_maps  para hacer lo que te
comentaba de que pepe mande como pepe pero juan pueda mandar como paco. 

-- 
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 366775 

Links:
--
[1] http://www.postfix.org/postconf.5.html#smtpd_sender_login_maps___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


  1   2   3   4   5   6   7   8   >