Re: [Hackademy] ayuda anti-crackers, por favor

2010-08-26 Por tema JA FO CA
2010/8/25 Adolfo . adoran...@yahoo.es

 O mejor, te creas una cuenta ad-hoc, que le haces creer al mamoneitor que
 es la cuenta más secreta y fundamental para tí del mundo-mundo-mundial.

 Salud.


 --- El *mié, 8/25/10, Adolfo . adoran...@yahoo.es* escribió:


 De: Adolfo . adoran...@yahoo.es

 Asunto: RE: [Hackademy] ayuda anti-crackers, por favor
 A: hackademy@listas.sindominio.net
 Fecha: miércoles, 25 de agosto de 2010, 08:09 am


Si quieres averiguar quién es, puedes intentarlo tendiéndole una
 trampa. Si más o menos te imaginas quién es, de una cuenta de lo que sea que
 puedas prescindir, dile que ya no puedes más, que te están acosando, que has
 cambiado la password de esa cuenta que le dices que es fundamental para tu
 vida a la password tal, pero que no se lo diga a nadie, por  Dios, que estás
 harta, que ya no puedes más, uf, uf, Dios mío de mi vida...

 Si te levantan esa cuenta, ya sabes quién es... Luego tú decides lo que se
 hace con él... (Fractura de piernas, 10 €, amputación de testículos, 15 €,
 extracción de globo ocular, 35 €... Cielos, no sé dónde me he dejado la
 motosierra...)

 ;)

 ¡Salud!


 Adolfo


 --- El *mié, 8/25/10, Francisco Fernández García 
 hpac...@hotmail.es*escribió:


 De: Francisco Fernández García hpac...@hotmail.es
 Asunto: RE: [Hackademy] ayuda anti-crackers, por favor
 A: lasizoi...@gmail.com, adoran...@yahoo.es
 Cc: hackademy@listas.sindominio.net
 Fecha: miércoles, 25 de agosto de 2010, 01:38 am

   Cuando entréis en ordenadores ajenos (ciber,cole,
 trabajo,  papá, hija, colega, tronco...) borrar el historial y toda huella
 de vuestra navegación al iros y como bien decís cambiar el password cada X o
 en cuanto notéis algo extraño.

 SALUD.

 --
 Date: Tue, 24 Aug 2010 03:39:12 +0200
 From: lasizoi...@gmail.com
 To: adoran...@yahoo.es
 CC: hackademy@listas.sindominio.net
 Subject: Re: [Hackademy] ayuda anti-crackers, por favor



 2010/8/24 Adolfo . 
 adoran...@yahoo.eshttp://e1.mc277.mail.yahoo.com/mc/compose?to=adoran...@yahoo.es
 

   Algunos consejos para evitar que el colega misterioso te levante las
 cuentas de Facebook/email.

 No decir a nadie tus passwords, ni aunque sea tu amiga/o, amiga/o, amiga/o
 del alma mundial...

 Contraseñas seguras. Algunas reglas mínimas: Letras mayúsculas y
 minúsculas+números+signos de puntuación. Longitud mínima 8 caracteres.

 Ejemplo:

 S0l!c0rdio..

 (solicordio para acordarse...) Las oes por ceros menos la última o, la i
 latina por !, la s mayúscula. Es un ejemplo. Tambien cambiar las ces por
 kas... Lo que se te ocurra. Pero que te acuerdes, claro.

 No apuntes nunca tus passwords. Never the never pero the never, never,
 never...

 Las preguntas de recuperación de contraseñas, nada que ver con tu vida y
 con respuestas absurdas, pero que recuerdes, claro:

 P: ¿Cuál es mi mascota?
 R: azul-verdoso

 Cambia las passwords cada cierto tiempo. 3-6 meses es un tiempo razonable.

 Pero sobre todo, las passwords no se las des ni a tu madre, de verdad. En
 seguridad informática no existe la confianza. Cualquiera que sepa tus
 passwords es un posible/probable atacante, aunque sea la persona de
 confianza, confianza, confianza mundo-mundial de la chachi guay...

 En tus cuentas de correo configura como secundaria, o de avisos, o de
 recuperación de password, como la llame el gestor de correo que sea, para
 que te avise cada vez que alguien cambia la password de esa primera cuenta
 de correo. A la segunda dirección de correo te llegará un menssaje cada vez
 que en la primera se cambia la password.

 Nunca uses la opción de los navegadores de guardar la password, deshabilita
 el guardado de password en los navegadores, y si te preguntan si quieres
 guardar la password, diles siempre que no. Si guardas la password, ya no
 necesitarás meterla la próxima vez que entres en Facebook/e-mail. Muy cómodo
 pero totalmente inseguro y totalmente no recomendable. Si ya las has
 guardado, usa la opción del propio navegador de borrar las passwrods
 almacenadas y, repito, desactiva el guardado de passwords.

 Si sigues usando Windows, usa el antivirus Kaspersky. Es el mejor, ruso,
 matemáticos geniales... Además es uno de los más baratos, 30 euros al año o
 algo así... Es el mejor. La versión 2010 es buenísima y súper cómoda, que
 era el fallo que tenía el Kaspersky, que era bastante incómodo y pesadito
 dándote excesivos mensajes y pidíendote excesivas confirmaciones.

 Programas de limpieza del registro tales como Registry  Mechanic o
 RegSeeker.

 Anti-root-kits como RegRun de Greatis software, que también reparan y
 limpian el registro...

 En resúmen: si averiguan tus paswords es porque sucede alguno de los
 siguientes casos:

 1) Se las dices tú, porque confías en él/la/los/las. En seguridad
 informática, simplemente NO EXISTE la confianza en nadie, todos son enemigos
 potenciales y cualquier persona, hasta tu madre queridísima que te ha
 llevado en sus entrañas, está deseando tener tus

Re: [Hackademy] ayuda anti-crackers, por favor

2010-08-25 Por tema Adolfo .
Si quieres averiguar quién es, puedes intentarlo tendiéndole una trampa. Si más 
o menos te imaginas quién es, de una cuenta de lo que sea que puedas 
prescindir, dile que ya no puedes más, que te están acosando, que has cambiado 
la password de esa cuenta que le dices que es fundamental para tu vida a la 
password tal, pero que no se lo diga a nadie, por  Dios, que estás harta, que 
ya no puedes más, uf, uf, Dios mío de mi vida...
 
Si te levantan esa cuenta, ya sabes quién es... Luego tú decides lo que se hace 
con él... (Fractura de piernas, 10 €, amputación de testículos, 15 €, 
extracción de globo ocular, 35 €... Cielos, no sé dónde me he dejado la 
motosierra...)
 
;)
 
¡Salud!
 
 
Adolfo


--- El mié, 8/25/10, Francisco Fernández García hpac...@hotmail.es escribió:


De: Francisco Fernández García hpac...@hotmail.es
Asunto: RE: [Hackademy] ayuda anti-crackers, por favor
A: lasizoi...@gmail.com, adoran...@yahoo.es
Cc: hackademy@listas.sindominio.net
Fecha: miércoles, 25 de agosto de 2010, 01:38 am




                 Cuando entréis en ordenadores ajenos (ciber,cole, trabajo,  
papá, hija, colega, tronco...) borrar el historial y toda huella de vuestra 
navegación al iros y como bien decís cambiar el password cada X o en cuanto 
notéis algo extraño. 


SALUD. 



Date: Tue, 24 Aug 2010 03:39:12 +0200
From: lasizoi...@gmail.com
To: adoran...@yahoo.es
CC: hackademy@listas.sindominio.net
Subject: Re: [Hackademy] ayuda anti-crackers, por favor




2010/8/24 Adolfo . adoran...@yahoo.es






Algunos consejos para evitar que el colega misterioso te levante las cuentas de 
Facebook/email.
 
No decir a nadie tus passwords, ni aunque sea tu amiga/o, amiga/o, amiga/o del 
alma mundial...
 
Contraseñas seguras. Algunas reglas mínimas: Letras mayúsculas y 
minúsculas+números+signos de puntuación. Longitud mínima 8 caracteres.
 
Ejemplo:
 
S0l!c0rdio..
 
(solicordio para acordarse...) Las oes por ceros menos la última o, la i latina 
por !, la s mayúscula. Es un ejemplo. Tambien cambiar las ces por kas... Lo que 
se te ocurra. Pero que te acuerdes, claro.
 
No apuntes nunca tus passwords. Never the never pero the never, never, never...
 
Las preguntas de recuperación de contraseñas, nada que ver con tu vida y con 
respuestas absurdas, pero que recuerdes, claro:
 
P: ¿Cuál es mi mascota?
R: azul-verdoso
 
Cambia las passwords cada cierto tiempo. 3-6 meses es un tiempo razonable.
 
Pero sobre todo, las passwords no se las des ni a tu madre, de verdad. En 
seguridad informática no existe la confianza. Cualquiera que sepa tus passwords 
es un posible/probable atacante, aunque sea la persona de confianza, confianza, 
confianza mundo-mundial de la chachi guay...
 
En tus cuentas de correo configura como secundaria, o de avisos, o de 
recuperación de password, como la llame el gestor de correo que sea, para 
que te avise cada vez que alguien cambia la password de esa primera cuenta de 
correo. A la segunda dirección de correo te llegará un menssaje cada vez que en 
la primera se cambia la password.
 
Nunca uses la opción de los navegadores de guardar la password, deshabilita el 
guardado de password en los navegadores, y si te preguntan si quieres guardar 
la password, diles siempre que no. Si guardas la password, ya no necesitarás 
meterla la próxima vez que entres en Facebook/e-mail. Muy cómodo pero 
totalmente inseguro y totalmente no recomendable. Si ya las has guardado, usa 
la opción del propio navegador de borrar las passwrods almacenadas y, repito, 
desactiva el guardado de passwords.
 
Si sigues usando Windows, usa el antivirus Kaspersky. Es el mejor, ruso, 
matemáticos geniales... Además es uno de los más baratos, 30 euros al año o 
algo así... Es el mejor. La versión 2010 es buenísima y súper cómoda, que era 
el fallo que tenía el Kaspersky, que era bastante incómodo y pesadito dándote 
excesivos mensajes y pidíendote excesivas confirmaciones.
 
Programas de limpieza del registro tales como Registry  Mechanic o RegSeeker.
 
Anti-root-kits como RegRun de Greatis software, que también reparan y limpian 
el registro...
 
En resúmen: si averiguan tus paswords es porque sucede alguno de los siguientes 
casos:
 
1) Se las dices tú, porque confías en él/la/los/las. En seguridad informática, 
simplemente NO EXISTE la confianza en nadie, todos son enemigos potenciales y 
cualquier persona, hasta tu madre queridísima que te ha llevado en sus 
entrañas, está deseando tener tus passwords para atacarte y arruinarte la 
vida... Sorry, pero en seguridad informática, o eres un paranoico de cojones, o 
te la cuelan siempre. Os sorprenderíais de muchas cosas... La realidad supera a 
la ficción...
 
2) Otra forma de decírselas es poner preguntas de recuperación de password que 
tengan sentido y tengan que ver con tu vida. NO. Éstas preguntas son un 
coladero. Siempre he pensado que esta idea de poner preguntas de recuperación 
de password es una malísima idea. Tienes unas passwords buenísimas pero 
preguntas de recuperación de

Re: [Hackademy] ayuda anti-crackers, por favor

2010-08-24 Por tema Francisco Fernández García

 Cuando entréis en ordenadores ajenos (ciber,cole, trabajo,  
papá, hija, colega, tronco...) borrar el historial y toda huella de vuestra 
navegación al iros y como bien decís cambiar el password cada X o en cuanto 
notéis algo extraño. 
SALUD. 

Date: Tue, 24 Aug 2010 03:39:12 +0200
From: lasizoi...@gmail.com
To: adoran...@yahoo.es
CC: hackademy@listas.sindominio.net
Subject: Re: [Hackademy] ayuda anti-crackers, por favor



2010/8/24 Adolfo . adoran...@yahoo.es

Algunos consejos para evitar que el colega misterioso te levante las cuentas de 
Facebook/email.
 
No decir a nadie tus passwords, ni aunque sea tu amiga/o, amiga/o, amiga/o del 
alma mundial...
 
Contraseñas seguras. Algunas reglas mínimas: Letras mayúsculas y 
minúsculas+números+signos de puntuación. Longitud mínima 8 caracteres.
 
Ejemplo:
 
S0l!c0rdio..
 
(solicordio para acordarse...) Las oes por ceros menos la última o, la i latina 
por !, la s mayúscula. Es un ejemplo. Tambien cambiar las ces por kas... Lo que 
se te ocurra. Pero que te acuerdes, claro.
 
No apuntes nunca tus passwords. Never the never pero the never, never, never...
 
Las preguntas de recuperación de contraseñas, nada que ver con tu vida y con 
respuestas absurdas, pero que recuerdes, claro:
 
P: ¿Cuál es mi mascota?
R: azul-verdoso
 
Cambia las passwords cada cierto tiempo. 3-6 meses es un tiempo razonable.
 
Pero sobre todo, las passwords no se las des ni a tu madre, de verdad. En 
seguridad informática no existe la confianza. Cualquiera que sepa tus passwords 
es un posible/probable atacante, aunque sea la persona de confianza, confianza, 
confianza mundo-mundial de la chachi guay...

 
En tus cuentas de correo configura como secundaria, o de avisos, o de 
recuperación de password, como la llame el gestor de correo que sea, para que 
te avise cada vez que alguien cambia la password de esa primera cuenta de 
correo. A la segunda dirección de correo te llegará un menssaje cada vez que en 
la primera se cambia la password.

 
Nunca uses la opción de los navegadores de guardar la password, deshabilita el 
guardado de password en los navegadores, y si te preguntan si quieres guardar 
la password, diles siempre que no. Si guardas la password, ya no necesitarás 
meterla la próxima vez que entres en Facebook/e-mail. Muy cómodo pero 
totalmente inseguro y totalmente no recomendable. Si ya las has guardado, usa 
la opción del propio navegador de borrar las passwrods almacenadas y, repito, 
desactiva el guardado de passwords.

 
Si sigues usando Windows, usa el antivirus Kaspersky. Es el mejor, ruso, 
matemáticos geniales... Además es uno de los más baratos, 30 euros al año o 
algo así... Es el mejor. La versión 2010 es buenísima y súper cómoda, que era 
el fallo que tenía el Kaspersky, que era bastante incómodo y pesadito dándote 
excesivos mensajes y pidíendote excesivas confirmaciones.

 
Programas de limpieza del registro tales como Registry  Mechanic o RegSeeker.
 
Anti-root-kits como RegRun de Greatis software, que también reparan y limpian 
el registro...
 
En resúmen: si averiguan tus paswords es porque sucede alguno de los siguientes 
casos:
 
1) Se las dices tú, porque confías en él/la/los/las. En seguridad informática, 
simplemente NO EXISTE la confianza en nadie, todos son enemigos potenciales y 
cualquier persona, hasta tu madre queridísima que te ha llevado en sus 
entrañas, está deseando tener tus passwords para atacarte y arruinarte la 
vida... Sorry, pero en seguridad informática, o eres un paranoico de cojones, o 
te la cuelan siempre. Os sorprenderíais de muchas cosas... La realidad supera a 
la ficción...

 
2) Otra forma de decírselas es poner preguntas de recuperación de password que 
tengan sentido y tengan que ver con tu vida. NO. Éstas preguntas son un 
coladero. Siempre he pensado que esta idea de poner preguntas de recuperación 
de password es una malísima idea. Tienes unas passwords buenísimas pero 
preguntas de recuperación de password débiles, que tienen que ver con tu vida. 
Es como la caja fuerte del Súper en Mortadelo y Filemón: Una puerta acorazada 
de la leche, pero la parte trasera es de cartón. Lo mismo de lo mismo. Debes 
elegir preguntas al azar y dar contestaciones absurdas, que no tengan nada que 
ver con la pregunta ni con tu vida, pero que recuerdes.

 
3) Alguien te espía de alguna manera mediante programas residentes instalados 
en tu ordenador: troyano, logger, o similares. Antivirus solución o bien, Linux 
solución. El único sistema operativo de la historia que tiene virus es el 
MS-DOS/Windows porque es una caca de la vaca, está mal diseñado desde el 
principio: en Linux, MAC-OS, que actualmente es un Unix BSD, están bien 
diseñados y siplemente, no existen los virus... No Windows, No Virus. No Virus, 
No Cry... Ojo, en Linux y otros OS, sí hay troyanos, gusanos, agujeros, 
desbordamientos de pila, pero no virus, y desde luego instalar un 
troyano/gusano y aprovecharlo en un Linux/Otros OS es bastante más complejo

Re: [Hackademy] ayuda anti-crackers, por favor

2010-08-23 Por tema Bodescu
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

@Uka:Estoy de acuerdo con las medidas que propones, pero con un matiz:
No basta con dar el toque al personal, ademas hay que usar contraseñas
serias y medidas de prevención.

Recomendaría una inspección a fondo del equipo, sus puertos, sus
conexiones, antibicho de todo tipo, etcetcetc. Doble análisis, y
redundante, tanto con antivirus como con antiespias.

Y una cosa mas: Ojo donde la metes. No sirve de nada tener un pc
fortificado y doblemente inspeccionado si despues nos vamos al primer
ciber que vemos y entramos alegremente desde ahi, por poner un ejemplo.

un saludo,

Bodescu


El 23/08/2010 14:12, Uka Mata escribió:
 Jorge,
 
   Creo que es suficiente conque haga saber en su entorno que meterse
 en las cuentas ajenas y manipular los datos es un delito con pena de
 cárcel, la mayor parte de los cretinos cuando ven las orejas al lobo
 desisten. Si el intruso sigue entrando después de esto es mejor que
 denuncie, si no quiere complicarse puede probar a poner unas claves
 más serias tipo 874hh$347 y si es necesario que se instale una ubuntu
 y se deje de windows pues es posible que tenga un backdoor. Si ubuntu
 le parece demasiado duro puede probar a formatear el disco duro, y que
 no deje a ninguno de sus amigos acceder a su pc/portatil ya que
 puede acabar en la misma situación.
 
   Insisto, lo mejor es hacer saber en su entorno que la intrusión es
 un delito con pena de cárcel y que se ponga unas claves serias.
 
   Tengo una amiga que tenía este mismo problema, al final resultó ser
 un ex suyo obsesinado con ella, cuando supo lo de la cárcel se cagó
 vivo y no volvió a dar señales de vida.
 
   Una referencia nunca viene mal:
   Cuatro años de cárcel por hacer algo parecido:
 http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2010/06/18/sociedad/euskadi/cuatro-anos-de-carcel-por-utilizar-los-datos-de-otro-en-una-web-gay
 
 
Puede buscar más casos en google poniendo: pena de cárcel accedió
 a su correo y envió mails
 
 --
 Un saludo,
 Ubaldo Cotta
 
 
 
 2010/8/23 Jorge Gil georgy...@gmail.com:
 Hola a tod*s!
 Una amiga mía está desesperada, porque hay alguien malvado que se hace con
 sus contraseñas de facebook y yahoo cada vez que las resetea, y le piratea
 el perfil y el correo. Han revisado su ordenador y parece limpio de virus
 (yo creo que es alguien muy cercano que sabe responder las preguntas típicas
 de recuperar contraseñas), pero no es capaz de borrar el perfil de facebook,
 por ejemplo, porque la cuenta ha de estar inactiva un tiempo para seguir
 adelante en el proceso de borrado.
 ¿Se os ocurre cómo resolver este tema tan incómodo, por favor?
 Gracias,
 Jorge

 ___
 Hackademy mailing list
 Hackademy@listas.sindominio.net
 https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackademy


 ___
 Hackademy mailing list
 Hackademy@listas.sindominio.net
 https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackademy
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAkxydQwACgkQFj65y95iPXmYDgCcC7X9BbECXzTzHh0zuDWXoEmz
sS8An1gXEvi3bE5zjg8i4OTdaCd66DwG
=HFS7
-END PGP SIGNATURE-
___
Hackademy mailing list
Hackademy@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackademy


Re: [Hackademy] ayuda anti-crackers, por favor

2010-08-23 Por tema Adolfo .
...@gmail.com
Asunto: Re: [Hackademy] ayuda anti-crackers, por favor
A: hackademy@listas.sindominio.net
Fecha: lunes, 23 de agosto de 2010, 03:18 pm


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

@Uka:Estoy de acuerdo con las medidas que propones, pero con un matiz:
No basta con dar el toque al personal, ademas hay que usar contraseñas
serias y medidas de prevención.

Recomendaría una inspección a fondo del equipo, sus puertos, sus
conexiones, antibicho de todo tipo, etcetcetc. Doble análisis, y
redundante, tanto con antivirus como con antiespias.

Y una cosa mas: Ojo donde la metes. No sirve de nada tener un pc
fortificado y doblemente inspeccionado si despues nos vamos al primer
ciber que vemos y entramos alegremente desde ahi, por poner un ejemplo.

un saludo,

Bodescu


El 23/08/2010 14:12, Uka Mata escribió:
 Jorge,
 
   Creo que es suficiente conque haga saber en su entorno que meterse
 en las cuentas ajenas y manipular los datos es un delito con pena de
 cárcel, la mayor parte de los cretinos cuando ven las orejas al lobo
 desisten. Si el intruso sigue entrando después de esto es mejor que
 denuncie, si no quiere complicarse puede probar a poner unas claves
 más serias tipo 874hh$347 y si es necesario que se instale una ubuntu
 y se deje de windows pues es posible que tenga un backdoor. Si ubuntu
 le parece demasiado duro puede probar a formatear el disco duro, y que
 no deje a ninguno de sus amigos acceder a su pc/portatil ya que
 puede acabar en la misma situación.
 
   Insisto, lo mejor es hacer saber en su entorno que la intrusión es
 un delito con pena de cárcel y que se ponga unas claves serias.
 
   Tengo una amiga que tenía este mismo problema, al final resultó ser
 un ex suyo obsesinado con ella, cuando supo lo de la cárcel se cagó
 vivo y no volvió a dar señales de vida.
 
   Una referencia nunca viene mal:
   Cuatro años de cárcel por hacer algo parecido:
 http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2010/06/18/sociedad/euskadi/cuatro-anos-de-carcel-por-utilizar-los-datos-de-otro-en-una-web-gay
 
 
    Puede buscar más casos en google poniendo: pena de cárcel accedió
 a su correo y envió mails
 
 --
 Un saludo,
 Ubaldo Cotta
 
 
 
 2010/8/23 Jorge Gil georgy...@gmail.com:
 Hola a tod*s!
 Una amiga mía está desesperada, porque hay alguien malvado que se hace con
 sus contraseñas de facebook y yahoo cada vez que las resetea, y le piratea
 el perfil y el correo. Han revisado su ordenador y parece limpio de virus
 (yo creo que es alguien muy cercano que sabe responder las preguntas típicas
 de recuperar contraseñas), pero no es capaz de borrar el perfil de facebook,
 por ejemplo, porque la cuenta ha de estar inactiva un tiempo para seguir
 adelante en el proceso de borrado.
 ¿Se os ocurre cómo resolver este tema tan incómodo, por favor?
 Gracias,
 Jorge

 ___
 Hackademy mailing list
 Hackademy@listas.sindominio.net
 https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackademy


 ___
 Hackademy mailing list
 Hackademy@listas.sindominio.net
 https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackademy
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAkxydQwACgkQFj65y95iPXmYDgCcC7X9BbECXzTzHh0zuDWXoEmz
sS8An1gXEvi3bE5zjg8i4OTdaCd66DwG
=HFS7
-END PGP SIGNATURE-
___
Hackademy mailing list
Hackademy@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackademy



  ___
Hackademy mailing list
Hackademy@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackademy


Re: [Hackademy] ayuda anti-crackers, por favor

2010-08-23 Por tema lasizoillo
2010/8/24 Adolfo . adoran...@yahoo.es

 Algunos consejos para evitar que el colega misterioso te levante las
 cuentas de Facebook/email.

 No decir a nadie tus passwords, ni aunque sea tu amiga/o, amiga/o, amiga/o
 del alma mundial...

 Contraseñas seguras. Algunas reglas mínimas: Letras mayúsculas y
 minúsculas+números+signos de puntuación. Longitud mínima 8 caracteres.

 Ejemplo:

 S0l!c0rdio..

 (solicordio para acordarse...) Las oes por ceros menos la última o, la i
 latina por !, la s mayúscula. Es un ejemplo. Tambien cambiar las ces por
 kas... Lo que se te ocurra. Pero que te acuerdes, claro.

 No apuntes nunca tus passwords. Never the never pero the never, never,
 never...

 Las preguntas de recuperación de contraseñas, nada que ver con tu vida y
 con respuestas absurdas, pero que recuerdes, claro:

 P: ¿Cuál es mi mascota?
 R: azul-verdoso

 Cambia las passwords cada cierto tiempo. 3-6 meses es un tiempo razonable.

 Pero sobre todo, las passwords no se las des ni a tu madre, de verdad. En
 seguridad informática no existe la confianza. Cualquiera que sepa tus
 passwords es un posible/probable atacante, aunque sea la persona de
 confianza, confianza, confianza mundo-mundial de la chachi guay...

 En tus cuentas de correo configura como secundaria, o de avisos, o de
 recuperación de password, como la llame el gestor de correo que sea, para
 que te avise cada vez que alguien cambia la password de esa primera cuenta
 de correo. A la segunda dirección de correo te llegará un menssaje cada vez
 que en la primera se cambia la password.

 Nunca uses la opción de los navegadores de guardar la password, deshabilita
 el guardado de password en los navegadores, y si te preguntan si quieres
 guardar la password, diles siempre que no. Si guardas la password, ya no
 necesitarás meterla la próxima vez que entres en Facebook/e-mail. Muy cómodo
 pero totalmente inseguro y totalmente no recomendable. Si ya las has
 guardado, usa la opción del propio navegador de borrar las passwrods
 almacenadas y, repito, desactiva el guardado de passwords.

 Si sigues usando Windows, usa el antivirus Kaspersky. Es el mejor, ruso,
 matemáticos geniales... Además es uno de los más baratos, 30 euros al año o
 algo así... Es el mejor. La versión 2010 es buenísima y súper cómoda, que
 era el fallo que tenía el Kaspersky, que era bastante incómodo y pesadito
 dándote excesivos mensajes y pidíendote excesivas confirmaciones.

 Programas de limpieza del registro tales como Registry  Mechanic o
 RegSeeker.

 Anti-root-kits como RegRun de Greatis software, que también reparan y
 limpian el registro...

 En resúmen: si averiguan tus paswords es porque sucede alguno de los
 siguientes casos:

 1) Se las dices tú, porque confías en él/la/los/las. En seguridad
 informática, simplemente NO EXISTE la confianza en nadie, todos son enemigos
 potenciales y cualquier persona, hasta tu madre queridísima que te ha
 llevado en sus entrañas, está deseando tener tus passwords para atacarte y
 arruinarte la vida... Sorry, pero en seguridad informática, o eres un
 paranoico de cojones, o te la cuelan siempre. Os sorprenderíais de muchas
 cosas... La realidad supera a la ficción...

 2) Otra forma de decírselas es poner preguntas de recuperación de password
 que tengan sentido y tengan que ver con tu vida. NO. Éstas preguntas son un
 coladero. Siempre he pensado que esta idea de poner preguntas de
 recuperación de password es una malísima idea. Tienes unas passwords
 buenísimas pero preguntas de recuperación de password débiles, que tienen
 que ver con tu vida. Es como la caja fuerte del Súper en Mortadelo y
 Filemón: Una puerta acorazada de la leche, pero la parte trasera es de
 cartón. Lo mismo de lo mismo. Debes elegir preguntas al azar y dar
 contestaciones absurdas, que no tengan nada que ver con la pregunta ni con
 tu vida, pero que recuerdes.

 3) Alguien te espía de alguna manera mediante programas residentes
 instalados en tu ordenador: troyano, logger, o similares. Antivirus solución
 o bien, Linux solución. El único sistema operativo de la historia que tiene
 virus es el MS-DOS/Windows porque es una caca de la vaca, está mal diseñado
 desde el principio: en Linux, MAC-OS, que actualmente es un Unix BSD, están
 bien diseñados y siplemente, no existen los virus... No Windows, No Virus.
 No Virus, No Cry... Ojo, en Linux y otros OS, sí hay troyanos, gusanos,
 agujeros, desbordamientos de pila, pero no virus, y desde luego instalar un
 troyano/gusano y aprovecharlo en un Linux/Otros OS es bastante más complejo
 que en Windows, muchas menos probabilidades de que te suceda/de que alguien
 sepa hacerlo. La seguridad total no existe. La seguridad informática se mide
 por probabilidades y se trata precisamente de eso, de reducir la posibilidad
 de éxito de los ataques y de impacto de esos atques al mínimo.

 Bueno, creo que con ésto, tu obseso acosador misterioso, va listo...



Para completar este excelente mensaje:
4) No aceptes certificados ssl no