Re: [hm] Editar el wiki

2015-09-21 Por tema Alfonso F R
A decir verdad, justo después de pulsar en "Enviar" se me ocurrió que quizá era 
eso lo que querías :-SPero bueno, si ya lo has solucionado, pues nada, 
¡enhorabuena!Lo que escribí queda como mini-guía por si hay "sangre nueva" que 
se anima a meter el cazo conmigo XD
P.S: He descubierto por qué aparecía el logo del año pasado en la esquina y los 
colores raros.Era que el la pestaña "Apariencia" de las preferencias de mi 
cuenta, tenía seleccionada "Hm", en lugar de "HmUfo", que es la plantilla por 
defecto:http://sindominio.net/hackmeeting/wiki/Especial:PreferencesLo digo por 
si a alguien también le ha ocurrido (aunque dudo que haya nadie tan borrego 
como yo)
¡Gloria a Arstotzka!
###
Aswarp
###

 
  De: Iune Trecet Obeso 
 Para: hackmeeting@listas.sindominio.net 
 Enviado: Domingo 20 de septiembre de 2015 23:15
 Asunto: Re: [hm] Editar el wiki
   
El tema es q lo q sale en la FAQ es como editar una página, pero yo lo q 
quiero es cambiar la imagen del header.

Tengo q bajarme el código de la wiki para cambiar el CSS y la imagen?


___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

   
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Re: [hm] Editar el wiki

2015-09-21 Por tema Antonio Pardo
Buenas,

fíjate como están hechas otras páginas, puedes copiar y pegar para obtener la 
estructura al menos.

Saludos

> El 20/9/2015, a las 17:39, Iune Trecet Obeso  escribió:
> 
> Kaixo!
> 
> Me gustaría ponerme a toquetear un poco la wiki (poner el logo, cambiar 
> algunos colores, unos cambios pequeñitos...) pero no sé como hacerlo.
> 
> Me podeis decir si necesito algún permiso especial? Y si no es así, cómo se 
> hace?
> 
> Gràcies!
> Iune
> ___
> HackMeeting mailing list
> HackMeeting@listas.sindominio.net
> https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] Bienvenida del Hackmeeting

2015-09-21 Por tema aleixof
Gracias psy,
siento que mientras haya aportes como el tuyo habrá Hackmeeting.
Aportes que sepan conjugar el debug y la autocrítica rigurosas, con la
capacidad de infundir esperanzas no basadas en el autoengaño.
Aportes que debamos leer varias veces para llegarlos a entender
y, a los que responder nos pida suspender el juicio durante un tiempo.
Lapso en blanco que no podemos saber cuan extenso será. Aunque en la 
precariedad eso suponga encarar la miseria y hasta la cruda barabarie y
no dejar que la ira, el miedo o la vergüenza nos desborden, nos vendan
por dos monedas. Y nos ayuden a seguir en el desafio encarandolos,
mientras el cuerpo se nos descompone y estamos sin pistas para su
solución.
Aportes que se plantean, en definitiva, ya casi no a largo plazo sinó
en un plazo infinito.
Aportes que nos permitan seguir luchando por un mundo más justo, más
igualitario, más fraternal, más abierto, más consciente y más equanime. 
Aportes donde la necesaria racionalidad no sea otra herramienta de lxs
nuevxs dominantes.
Entre los cien mil pasos posibles que se nos presentan a cada momento:
acomodaticios, autoreforzantes, dominantes, de rendición, etc., hay
sólo uno que nos mantienen vivas a todas;
necesitamos aportes que nos hayuden a elegir ese paso. Pues nuestras
vidas no existen y, nadie sabe como son los mundos mejores que buscamos,
hasta que los encontramos.
Y entonces, y gracias, y aire, y los amaneceres soleados de después del
milagro quizás sean eternos.

p.d. no puede resistir canviar el asunto del hilo ;-D
EL Sun, 20 Sep 2015 15:44:06 +0200
psy  escrigué:

> Aupa,
> 
> ¿Se debe?. Lo digo porque la contestación llega con delay y la
> a-sincronía puede resultar offtopic.
> 
> > Siento decirte que cuando la gente oye la palabra Hackmeeting en
> > España, está esperando una cosa concreta.
> 
> Anda. ¿Y quienes y qué esperan, exactamente?. ¿Es el hackmeeting un
> servicio?.
> 
> Explicame éste argumento deconstructivista que incluye "la gente oye"
> y "en España" en una sola frase. Chico, solo falta un "el pasado
> siempre fue mejor" implícito, reforzado con alguna "batallita" de la
> era dorada del Undeground y creo, sinceramente con amor y humor, que
> lo clavas. :-)
> 
> > Esa cosa ya no es lo que era, por lo que lo más adecuado sería
> > disolverse o cambiarse de nombre.
> 
> Si una cosa no me gusta de los pesimistas es lo fácil que se contagian
> con Internet. ;-)
> 
> En serio, Apardo. Ésta semana se ha "matado" ya a: Anonymous, Lorea,
> Hackmeeting y se ha anunciado la muerte de Sindominio. Si sumamos la
> muerte de la privacidad, de la neutralidad y de los derechos humanos
> universales, ¿A qué esperamos?. ¿O mejor aún, a qué éstamos, peña?. >)
> 
> La energía ni crea ni se destruye. Se transforma. Partiendo de ahí y
> avisando de que quizás el texto puede extenderse, empecemos por el
> principio...
> 
> Los proyectos y los grupos de trabajo, lo forman las personas. Ya
> está, sintetizado. Nos empecinamos en crear etiquetas, fórmulas
> simbólicas y estrategias mediáticas con el objetivo de perdurar y ser
> encontradas en posibles busquedas de nuevos aliados y aliadas (o
> sangre nueva como se comenta por ahí), ante un mar de datos, eventos
> e ideologías y nos olvidamos del componente humano/vital que subyace
> realmente y de como éste perdura a lo largo de cada edición.
> 
> En las estructuras distribuídas uno de los problemas a resolver es la
> dispersión de sus nodos. La estructura de Kadmelia, por ejemplo, es
> una estructura p2p que se conoce como "híbrida", donde los puntos
> cuelgan de nodos centralizados con el objetivo de poner en
> conocimiento unos de otros, a los nodos descentralizados.
> 
> En analogía, el hackmeeting es nuestro: nodes.dat.
> 
> Entendiendo por tanto que, la personas que forman el hackmeeting,
> tiene la experiencia de conocerse y actualizarse con cada edición,
> aunque la parte práctica pueda fracasar debido a falta de recursos o
> inicia-activas, nunca se podrá acabar con el perfil "sensible" que se
> genera a través de la teoría, con al menos haber acudido a una de sus
> ediciones en la practica, para descubrir lo que en realidad es o mejor
> aún, lo que en realidad puede llegar a ser el hackmeeting, si se
> introducen nuevos "hacks".
> 
> Recordaréis espero, aquel efectivo debate sobre el "hacia donde
> vamos", que tan aplicable es aquí y ahora, como en otros muchos
> lugares y prismas.
> 
> Es decir, la memoria y energía que mueve el hackmeeting, desde sus
> inicios, es algo no cuantificable y muy dificil de comprender. Más
> arriesgado es si cabe, obviar su existencia y querer "finiquitarla". Y
> más aún, si la perspectiva es esperar que renazca "de sus cecinas",
> con la misma gente que lo destruye. No me parece una estrategia a
> seguir.
> 
> Lo dificil no es conquistar. Lo complicado es mantener.
> 
> Y eso es lo que pasa con los proyectos. La proyección que se hace de
> los mismos es casi siempre corto/medio-placista. O si se me permite,
>