Re: [hm] [will] ¿Que interés tiene para la comunidad de hackmeeting seguir haciendo hackmeetings?

2016-11-05 Por tema psy


psy:
> Aún así, aquí algunas definiciones de la palabra "interés":
> 
>  -Provecho, utilidad o valor que en sí tiene una persona o cosa.
>  -Inclinación hacia alguien o algo.
>  -Curiosidad que una persona o una cosa provoca en alguien.
>  -Atención que se pone en algo.
>  -Necesidad o conveniencia de carácter colectivo.
> 
> Quizás la que más se ajuste sea la última:
> 
> ¿Qué necesidad tiene la comunidad de hackmeeting de seguir haciendo
> hackmeetings?.
> 
> O la primera:
> 
> ¿Qué provecho (o beneficio) tiene la comunidad de hackmeeting de seguir
> haciendo hackmeetings?.

O la tercera:

¿Que curiosidad tiene para la comunidad de hackmeeting seguir haciendo
hackmeetings?



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Re: [hm] [will] ¿Que interés tiene para la comunidad de hackmeeting seguir haciendo hackmeetings?

2016-11-05 Por tema vdo
Voy a  dejar mi opinion como una de las novatas en el hackmeeting:

Aunque habia estado presente  anteriormente en el de Calfaou, este es el
primero en el qual he vivido, mas o menos participativamente, los 4 dias
que estuve.

Puedo decir, desde fuera, que una se da cuenta que hay gente con muchos
HM en sus espaldas, y que cierto desgaste en el ghetto es comprensible,
pero que la razon de fondo de organizar todo ello sigue ahi.

Mi experiencia con colectivos 'consolidados' ha sido bastante peor en
general, este me parece bastante abierto.

A nivel practico o tactico que aporta?

Vamos a replantear el sentido de los servidores autogestionados, el P2P,
las nuevas plataformas participativas que nos quieren imponer, el deep
learning, nuevas formas de gobernanza y Richard Stallman como figura que
tendemos a ignorar. Vamos a montar un servidor de Matrix, un sistema
federado de mensajería para un chat interno para darnos cuenta de las
ventajas y las limitaciones. Vamos a discutir la jerarquia root /
username123 , y un largo etcetera que es algo que yo, por lo menos, no
puedo plantear cada día.

Volviendo a la pregunta que planteas:

¿Que interés tiene para la comunidad de hackmeeting seguir haciendo
hackmeetings?

No lo sé, pero para las que venimos de fuera tiene mucho sentido. Y te
puedo asegurar que las 4 que nos hicimos  quilometros para estar ahí
volvimos con la misma sensacion.
En lo que ha durado el HM hemos aprendido mucho, nos hemos reencontrado
con caras conocidas y hemos conocido gente que te da ganas de empezar de
nuevo con cosas que teniamos aparcadas.

Quiza sea el momento de hacer cierto 'mentorship' a las nuevas, y no
solo a nivel tecnico si no a nivel organizativo.

Asi que para mi la pregunta al acabar fue:

Por que no estuve en HM anteriores? 

... Dando gracias a las que lo hicieron posible este, y con las ganas de
ir al siguiente.

On 11/05/2016 03:47 PM, psy wrote:
>> Ésta la guardo para más adelante. De momento, ¿qué interés tiene no
>> hacerlos? ;-)
> 
>> Así pues, comencemos por revisar la hemeroteca. Por ejemplo:
> 
>> - Hackelarre (Gernika, 2007): http://giss.tv/dmmdb//535
> 
> Acaba de terminar la edición número 17 (Añorga, 2016). Volvamos, si os
> apetece, a la pregunta inicial:
> 
> ¿Que interés tiene para la comunidad de hackmeeting seguir haciendo
> hackmeetings?
> 
> 
> 
> ___
> HackMeeting mailing list
> HackMeeting@listas.sindominio.net
> https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
> 
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [will] ¿Que interés tiene para la comunidad de hackmeeting seguir haciendo hackmeetings?

2016-11-05 Por tema goyo
¿ puedes definirme, para tí, que es comunidad hackmeeting?
por favor.
ahora mismo no se si entro dentro de la muestra de población, ¿m'es plicao?



El sáb, 05-11-2016 a las 14:47 +, psy escribió:
> > Ésta la guardo para más adelante. De momento, ¿qué interés tiene no
> > hacerlos? ;-)
> > Así pues, comencemos por revisar la hemeroteca. Por ejemplo:
> > - Hackelarre (Gernika, 2007): http://giss.tv/dmmdb//535
> 
> Acaba de terminar la edición número 17 (Añorga, 2016). Volvamos, si os
> apetece, a la pregunta inicial:
> 
> ¿Que interés tiene para la comunidad de hackmeeting seguir haciendo
> hackmeetings?
> 
> ___
> HackMeeting mailing list
> HackMeeting@listas.sindominio.net
> https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [will] ¿Que interés tiene para la comunidad de hackmeeting seguir haciendo hackmeetings?

2016-11-05 Por tema psy


Pedro:
> Desde mi socket te digo que no has entendido mi pregunta y encima
> tienes ganas de escribir.

Me coges con una términal con pantalla enana, algo de tiempo, pero con
un teclado inalámbrico de esos con teclas de goma que mola apretar.

Seré laxo. ;-)

> Comunicación a través de Mallory (la
> tecnología): malinterpretaciones, malinterpretaciones.

Copy!

> Las cosas son muy diferentes en persona. Especialmente cuando es especial.

Por supuesto. Pero "Especialmente cuando es especial", no aclara
demasiado en que lo son. Es especial la necesidad de lo colectivo, pero
no el evento en sí. Vamos, al menos es como lo veo yo.

> Muchas de las personas que he visto en este "mi primer hackmeeting"
> los he visto con ilusión. 

La ilusión es una forma de combustible. Necesaria, pero, no la única.

¿Sirve de algo caminar hacia un barranco, con ilusión?.

> "Han pasado cosas". 

Experiencias, vivencias. Enriquecimiento individual y colectivo.

> Probablemente en su
> plano personal sus ojos y su presencia justifican el encuentro; que a
> su vez, lo justifica como grupo.

Claro, y lo entiendo.

Pero esa visión tan "romántica" es hermosa, pero incompleta.

Nótese aquí la irońia para explicar lo anterior: "Que se joda Assange,
que no me mira a los ojos!".

La vida tiene sus decisiones, sus circunstancias, ok, pero el
hacktivismo conlleva a su vez asumir riesgos.

Y el hackmeeting es un evento, donde además de activistas y hackers,
también van hacktivistas.

No podemos exigir esa presencia física a las hacktivistas, cuando nos
están metiendo en la cárcel o en embajadas, cada dos por tres.

Hay gente que arriesga más su libertad que otras, bien, pues seamos más
comprensivas y menos egoístas, que bastante tienen con lo que están
haciendo. ¿No lo véis así?.

¿Te imaginas "recriminar" a Phineas Phiser, por ponerte otro ejemplo, no
ir al Hackmeeting a que le miren (o a mirarte) a los ojos?.

No se tú, yo no lo veo.

> El interés de hacer hackmeetings (y de hacer en general "cosas") suele
> tener una componente de interés propio, especialmente para hackers que
> es la de aprender de lo que saben los demás y de qué puedes aportar.

Interesante reflexión.

> Y eso no va a parar. Otra es la identidad de grupo, los intereses en
> común; pero viviendo la experiencia de guifi, sé que no tiene por qué
> existir (suficiente fuerte es el interés particular), pero claro, es
> interesante que exista porque hace relaciones más profundas.

La relaciones profundas, aunque se ven beneficiadas sobre todo por el
lenguaje corporal, estoy de acuerdo contigo en eso, también pueden venir
de lo abstracto y lo intelectual.

Teniendo internet como tenemos, precisamente, podemos romper esas
barreras físicas. Podemos hacer que quien está en una silla de ruedas en
no se donde, por culpa de no se que u otra mucha más diversa gente,
pueda parcticipar en otros planos. Y podemos seguir enamorándonos de las
personas por como piensam y como explican lo que piensan y no únicamente
por lo que nuestros sistemas hormonales y endocrinos digan. Que también,
pero que creo que debemos precisamente revisar la accesibilidad, para
precisamente, ser más y mejores.

> Algunos rememoraban de que en 2007 ya se venía con esta preguntita.
> Te la voy a generalizar más, y aún así no te la sabría contestar:
> tiene interés seguir viviendo?

Esa pregunta lleva implícita, desde el preciso momento que se decidió
realizar el hackmeeting en 2001. Lo que pasa es que ahora afecta a más
gente.

> Iba a poner emoticonos, pero me he autocensurado para servirte de más
> malinterpretaciones, y ayudarte en el interés de "vernos físicamente".

Que si, yo también he puesto alguno, pero cuesta que sigamos un hilo y
no parezca un mal rollo, con la frialdad que da el texto escrito.

Aquí va otro ;-)

Hay una sonrisa al escribir, eso te lo aseguro. Eso y que al presionar
las teclas de goma, nunca parece que lleguen hasta el final.

> Oh, interacción humana, nuestras formas. Oye, te doy una pista, estoy
> simpático. Pero apuesto a que te lo tomas como un ataque.

Ni de coña. Poco me conoces. Yo jamás dudo de quien dice que no me está
atacando, pero de manera simpática. ;-)

> No voy a contestar más en este hilo porque me da la sensación que no
> tengo más que aportar.

A mi si me gustaría que siguieras dando tu opinión. Es más, te doy las
gracias por hacerlo.

> Un abrazo




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Re: [hm] [will] ¿Que interés tiene para la comunidad de hackmeeting seguir haciendo hackmeetings?

2016-11-05 Por tema psy
Puede que el siguiente texto te resulte largo (o denso). En él
reflexiono sobre la pregunta que da título al hilo y otros temas
alrededor. Sino te interesa, te invito a dejar de leer aquí mismo.

psy:
>>> ¿Que interés tiene para la comunidad de hackmeeting seguir haciendo
>>> hackmeetings?

Mi opinión resumida es que; "la pregunta no está aún del todo bien
formulada".

-

De manera más extensa.

Creo que sería necesario, definir en mejor medida que o quien forma la
palabra "comunidad".

Por mi experiencia, se que existen en el estado español varias
comunidades "hacktivistas" diferentes, que tienen bases ideológicas en
común, pero que las expresan a su manera (algunas ni saben el discurso
hacktivista que tiene su mensaje y otras son plenamente conscientes de
su altavoz) y que, creo se engloban en una cómunidad más grande y hermosa.

Pero son comunidades que aún necesitan desarrollar la afectividad y la
técnica, para estar más y mejor conectadas (unidas).

También resulta interesante profundizar un poco más, en el concepto de
"interés".

Lo digo para tratar de evitar no ser demasiado subjetivas. No creo que
nadie aquí conozca a todas y cada una de las personas que han formado,
forman o formarán el hackmeeting. Eso no parece posible. Por tanto,
partimos de la base de que solo podemos conocer los intereses de unas
pocas (para empezar, porque los dicen), pero no incluye que sean todas.

Aún así, aquí algunas definiciones de la palabra "interés":

 -Provecho, utilidad o valor que en sí tiene una persona o cosa.
 -Inclinación hacia alguien o algo.
 -Curiosidad que una persona o una cosa provoca en alguien.
 -Atención que se pone en algo.
 -Necesidad o conveniencia de carácter colectivo.

Quizás la que más se ajuste sea la última:

¿Qué necesidad tiene la comunidad de hackmeeting de seguir haciendo
hackmeetings?.

O la primera:

¿Qué provecho (o beneficio) tiene la comunidad de hackmeeting de seguir
haciendo hackmeetings?.

Ambas preguntas nos llevan a respuestas diferentes. De ahí la
importancia de ajustarlas bien. No es lo mismo enfocar la cuestión desde
el punto de vista de las necesidades, que desde el punto de vista de los
beneficios.

Un pozo de agua, que evite a una persona caminar kms para conseguirla a
diario, es una necesidad del individuo, pero no un provecho.

Que varias personas se coordinen para turnarse en caminar kms para
conseguirla no es una necesidad (si el individuo es capaz de abastecerse
por sí mismo), pero si un provecho, pues ciertos días permite al
individuo hacer otras cosas, como por ejemplo, buscar la manera de que
nadie tenga que caminar kms para conseguir el agua (el poder colectivo,
supone más tiempo de provecho para el individuo y si se enfoca bien,
también para lo colectivo).

Del mismo modo, resultaría interesante añadir a la pregunta algunos
conceptos más. Por ejemplo; emocionalmente, tácticamente,
colectivamente, individualmente, etc.

Cada provecho o necesidad colectiva a su vez, depende de los factores
que la incluyan y de los aspectos a los que se quiera hacer referencia.

Por ejemplo, algunas preguntas podrían ser:

¿Qué necesidad emocional tiene la comunidad de hackmeeting de seguir
haciendo hackmeetings?.

¿Qué provecho táctico tiene la comunidad de hackmeeting de seguir
haciendo hackmeetings?.

[...]

Sin extender demasiado la abstracción y a sabiendas de que; "no sabe
quien más responde, sino quien hace la pregunta más adecuada", creo que
el interés del hackmeeting no depende del individuo. Es algo que
transciende de sí mismo.

¿Qué interés tiene para el universo (o el ser humano) que el ser humano
siga haciendo las cosas que hace de ser humano?.

Podemos opinar sobre ésto y hacerlo en asamblea, perfecto. Pero con que
exista una sola persona con "interés" en que se siga haciendo, ya
debería ser suficiente, porque ella misma podría hacerlo (aunque dentro
de sus posibilidades, lo acabaría llevando adelante).

Hackmeeting = Suidad (el concepto, es el interés en si mísmo).

Quizás podamos ser más pragmáticas a la hora de "hacer preguntas",
aunque éstas queden un poco más largas (y feas):

¿Tiene sentido para cada individuo y para lo colectivo, el gasto
energético, en recursos, la huella ecológica, emocional, etc.. que
requiere la formación, coordinación y desarrollo de la estructura
conceptual y física del hackmeeting, como evento y como asamblea
telemática, obteniendo los beneficios intelectuales, emocionales y de
recursos, que conlleva el proceso en sí mismo y su repetición?.

Algunas respuestas, más abstractas:

"El hackmeeting es cada una y ninguna, siendo todas a la vez."

"El hackmeeting es un evento que dura 356 días al año, pero que se
representa en 3."

"El hackmeeting eres tú, como lo es el conejo blanco que sigue Neo."

Algunas respuestas subjetivas, con diferentes opiniones, pero concretas:

"Si tiene interés, porque da sentido a lo anterior y refuerza lo siguiente".

"No tiene interés, porque es una fórmula cadúca, empezando por el uso de
la lista de 

Re: [hm] [will] ¿Que interés tiene para la comunidad de hackmeeting seguir haciendo hackmeetings?

2016-11-05 Por tema Pedro
Desde mi socket te digo que no has entendido mi pregunta y encima
tienes ganas de escribir. Comunicación a través de Mallory (la
tecnología): malinterpretaciones, malinterpretaciones.
Las cosas son muy diferentes en persona. Especialmente cuando es especial.
Muchas de las personas que he visto en este "mi primer hackmeeting"
los he visto con ilusión. "Han pasado cosas". Probablemente en su
plano personal sus ojos y su presencia justifican el encuentro; que a
su vez, lo justifica como grupo.

El interés de hacer hackmeetings (y de hacer en general "cosas") suele
tener una componente de interés propio, especialmente para hackers que
es la de aprender de lo que saben los demás y de qué puedes aportar. Y
eso no va a parar. Otra es la identidad de grupo, los intereses en
común; pero viviendo la experiencia de guifi, sé que no tiene por qué
existir (suficiente fuerte es el interés particular), pero claro, es
interesante que exista porque hace relaciones más profundas.

Algunos rememoraban de que en 2007 ya se venía con esta preguntita.
Te la voy a generalizar más, y aún así no te la sabría contestar:
tiene interés seguir viviendo?

Iba a poner emoticonos, pero me he autocensurado para servirte de más
malinterpretaciones, y ayudarte en el interés de "vernos físicamente".
Oh, interacción humana, nuestras formas. Oye, te doy una pista, estoy
simpático. Pero apuesto a que te lo tomas como un ataque.

No voy a contestar más en este hilo porque me da la sensación que no
tengo más que aportar.

Un abrazo
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [will] ¿Que interés tiene para la comunidad de hackmeeting seguir haciendo hackmeetings?

2016-11-05 Por tema psy


Pedro:
> Contesta antes a la siguiente pregunta:
> has venido al último hackmeeting?

Pregunta, que nada tiene que ver con lo colectivo. Chafardeo. Pero te
respondo encantada, si ésto permite seguir adelante con el debate original.

Dime, ¿Te refieres a si he "venido" físicamente o a si he "estado"
presente de otras formas?.

¿Te refieres a si he "venido", aportando todo lo posible dentro de mis
circunstancias personales o a si no he aportado nada?.

¿O te refieres a que solo se puede participar físicamente y no has visto
mi cuerpo por allí?.

Si es así, lo siento pero no he podido ir. Estaba incluso (aunque no
debería dar detalles, ni en público, ni a una cuenta de gmail anónima) a
miles de kilómetros del lugar.

De todas maneras, me preocupé en organizar/coordinar/llamar al
hackmeeting para que hablasemos con Stallman, así que, aunque sea de
manera simbólica, si que estuve presente en la fase del "happening".

Por cierto, ¿te has fijado que lo único que se me pregunto fue porque no
había ido?.

Por otro lado, ¿qué pregunta es esa?. Algunas personas, antes que
preguntar que tal estás, o como te ha ido, o decirte que se alegra de
escucharte, sea en la forma que sea y que seguramente comprende que sino
estás ahí, es por otros temas que te lo impiden y que ignoran, lo
primero que te pregunta es; ¿por qué no has venido?.

Pues porque no he podido. ¿Qué mas explicaciones hay que dar?. ¿Qué
forma de control es ésta?. ¿No te parece suficiente cariño el aportado,
antes, durante y después del evento?.

Oie, no se, a mi preguntar eso me parece más una frustración personal,
una idolatría mal curada o una especie de chantaje emocional de algún
tipo, que otra cosa. Bastante infantil, por cierto.

Es más, ¿qué tiene que ver que haya o no ido físicamente, para que éste
interesado en conocer las opiniones, una semana después de que se haya
realizado el evento físico, tanto de quienes lo han vivido en persona,
como de quienes lo han vivido desde afuera, a la pregunta:

>> ¿Que interés tiene para la comunidad de hackmeeting seguir haciendo
>> hackmeetings?

¿Se supone que no ir al hackmeeting de éste año me impide participar o
preguntar?. ¿El hackmeeting es la asamblea telemática o el evento
temporal?. ¿Es obligatorio que vaya al hackmeeting de éste año, para
poder preguntar sobre el hackmeeting que lleva 17 años?. ¿A partir de
cuántos hackmeeting puedo preguntar libremente?. ¿Me he perdido el
"carnet de hackmitinero" y me estás echando del debate?. ;-)






signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Re: [hm] [will] ¿Que interés tiene para la comunidad de hackmeeting seguir haciendo hackmeetings?

2016-11-05 Por tema Pedro
2016-11-05 15:47 GMT+01:00 psy :
>>Ésta la guardo para más adelante. De momento, ¿qué interés tiene no
>>hacerlos? ;-)
>
>> Así pues, comencemos por revisar la hemeroteca. Por ejemplo:
>
>> - Hackelarre (Gernika, 2007): http://giss.tv/dmmdb//535
>
> Acaba de terminar la edición número 17 (Añorga, 2016). Volvamos, si os
> apetece, a la pregunta inicial:
>
> ¿Que interés tiene para la comunidad de hackmeeting seguir haciendo
> hackmeetings?

Contesta antes a la siguiente pregunta:
has venido al último hackmeeting?
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [will] ¿Que interés tiene para la comunidad de hackmeeting seguir haciendo hackmeetings?

2016-11-05 Por tema psy
>Ésta la guardo para más adelante. De momento, ¿qué interés tiene no
>hacerlos? ;-)

> Así pues, comencemos por revisar la hemeroteca. Por ejemplo:

> - Hackelarre (Gernika, 2007): http://giss.tv/dmmdb//535

Acaba de terminar la edición número 17 (Añorga, 2016). Volvamos, si os
apetece, a la pregunta inicial:

¿Que interés tiene para la comunidad de hackmeeting seguir haciendo
hackmeetings?



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting