[IWETEL] Inauguración de la Biblioteca de Masquefa, Masquefa (Anoia) - 350 equipamiento del Sistema de Lectura Pública de Catalunya

2011-01-20 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Inauguración de la Biblioteca de Masquefa, Masquefa (Anoia)

 

Fecha: 23 de enero de 2011

Hora: 11.30 h

Lugar: Masquefa (C. Rogelio Rojo, 5 - 9)

 

Asistirán al acto de inauguración el consejero de Cultura de la Generalitat, 
Ferran Mascarell i Canalda, el presidente de la Diputación de Barcelona, Antoni 
Fogué, y el alcalde de Masquefa, Xavier Boquete.

 

La Biblioteca de Masquefa, de titularidad municipal, forma parte del Sistema de 
Lectura Pública de Cataluña y recibe el apoyo de la Diputación de Barcelona 
como biblioteca de la Red de Bibliotecas Municipales de la provincia de 
Barcelona.

 

Con este nuevo equipamiento, Cataluña dispone ya de 350 bibliotecas públicas 
incluidas dentro del Sistema de Lectura Pública de Cataluña.

 

El proyecto de este nuevo equipamiento de 1.239 m2, del arquitecto Àngel 
Biurrun, es una rehabilitación del edificio histórico de la antigua fábrica 
metalúrgica Rogelio Rojo.

 

La biblioteca se organiza en dos niveles. En la planta baja está la zona de 
acogida y promoción, el área de diarios y revistas, la zona infantil con un 
patio exterior propio, y una sala polivalente. En la planta primera se 
encuentra el fondo general, un espacio de apoyo y un espacio multimedia.

 

La biblioteca contará con un fondo de 19.353 documentos y 85 títulos de 
suscripciones a revistas y periódicos.

 

Este equipamiento se ha beneficiado de las ayudas del Programa específico de 
bibliotecas (PEB 2004-2007 y 2008-2012) que gestiona la Subdirección General de 
Bibliotecas y de otras subvenciones del Plan único de obras y servicios de 
Cataluña (PUOSC).

 

El coste de la inversión inicial ha sido de 2.726.068,21 euros, con las 
siguientes aportaciones por administraciones:

 

Ayuntamiento de Masquefa: € 312,124.78

Diputación de Barcelona: € 943,943.43

Ministerio de Cultura: 800.000,00 €

Generalidad de Cataluña: € 670,000.00

 

Más información:

 

Ajuntament de Masquefa

http://www.masquefa.cat/jsp/cat/mostraContingut.jsp?noticia=25128

 

Diputació de Barcelona

http://www.diba.es/biblioteques/agda/Biblioteques/BibDetall.asp?Bib=7034908Id=23420223

 

Departament de Cultura (Generalitat de Catalunya)

http://biblioteques.gencat.cat http://biblioteques.gencat.cat/ 

 

 

Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona

Tf.:   +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81  

 

http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat

 




Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)



[IWETEL] Nuevo buscador de los equipamientos culturales de Cataluña

2011-01-17 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Nuevo buscador de los equipamientos culturales de Cataluña
http://cultura.gencat.cat/pect/

El nuevo buscador permite conocer los datos de los equipamientos culturales de 
Cataluña y visualizarlos en un mapa.
 
Con esta nueva herramienta http://cultura.gencat.cat/pect/, el Departamento 
de Cultura facilita el acceso a la información de los equipamientos culturales 
de Cataluña. Por primera vez se pone a disposición de los usuarios la 
información de forma conjunta de todas las tipologías de equipamientos 
culturales de los municipios de Cataluña.
 
Este buscador http://cultura.gencat.cat/pect/ ha conformado a partir del 
inventario de equipamientos que se llevó a cabo en el marco de los trabajos de 
elaboración del Plan de Equipamientos Culturales de Cataluña (PECC 2010-2020).
 
El buscador cuenta con más de 3.500 entradas: una parte proviene de los 
registros de las unidades del Departamento y el resto son aportaciones 
realizadas directamente por los municipios de Cataluña.
 
El inventario se ha organizado en base a las categorías de equipamientos 
siguientes:
 
- Archivos
- Bibliotecas
- Museos, colecciones y centros de interpretación
- Teatros y Auditorios
- Espacios de Arte, salas de exposiciones
- Centros Culturales, centros de cultura y ateneos
- Otros equipamientos de uso cultural

El buscador proporciona información sobre las características básicas de los 
equipamientos y facilita su localización. También incorpora informaciones 
prácticas para los usuarios. 
 

Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona

Tf.:   +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81  

http://biblioteques.gencat.cat 
https://correu.cultura.gencat.cat/exchweb/bin/redir.asp?URL=http://biblioteques.gencat.cat
 
biblioteq...@gencat.cat mailto:biblioteq...@gencat.cat 



Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es



[IWETEL] La Generalitat de Cataluña prevé que la nueva Biblioteca Pública de Girona será una realidad en el 2014

2010-12-17 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
La Generalitat de Cataluña prevé que la nueva Biblioteca Pública de Girona será 
una realidad en el 2014

 

Se adjudican las obras de la nueva sede de la Biblioteca Pública de Girona

 

El Ministerio de Cultura ha confirmado el Departamento de Cultura y Medios de 
Comunicación la adjudicación de las obras de construcción de la nueva sede de 
la Biblioteca Pública del Estado en Girona. La biblioteca es gestionada por la 
Generalitat de Cataluña desde 1980, al igual que el resto de bibliotecas 
públicas de titularidad estatal en Cataluña.

 

La biblioteca de Girona fue creada en 1848 con los fondos de los conventos, 
consecuencia de la desamortización de los bienes eclesiásticos y la supresión 
de las órdenes religiosas (1836-1851).

 

Hasta el 1951 estuvo instalada en el Institut Vell, en la calle de la Força  y 
desde 1951 lo está en la Casa de Cultura, en espacio cedido por la Diputación 
de Girona. Ocupa en la actualidad, 2.015 m2, de los cuales poco más de 400 m2 
son destinados a uso público.

 

El nuevo equipamiento dispondrá de 7.000 m2 útiles y el espacio público será de 
casi 5.000 m2. Con el nuevo equipamiento, la biblioteca podrá poner en libre 
acceso una buena parte de los 300.000 documentos que conforman su fondo y que 
ahora se encuentran en las 7 plantas de depósitos.

 

El proyecto de la biblioteca es obra del equipo Corea-Moran y ha sido trabajado 
conjuntamente con técnicos del Departamento de Cultura y Medios de Comunicación 
y la colaboración técnicos del Ayuntamiento de Girona.

 

El nuevo edificio posibilitará un nuevo proyecto funcional para esta 
biblioteca, concebida como centro de referencia a las tierras de Girona para la 
ciudadanía y para los profesionales.

 

 

Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona

 

Tf.:   +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81  

 

http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat

 




Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] Más de 290.000 documentos digitales culturales accesibles desde el buscador Eureca!

2010-12-17 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Más de 290.000 documentos digitales culturales accesibles desde el buscador 
Eureca!

 

El buscador de colecciones digitales de interés cultural Eureca! 
http://eureca.cultura.gencat.cat promovido por la Subdirección General de 
Bibliotecas del Departamento de Cultura y Medios de Comunicación incluye ya la 
referencia de más de 290.000 documentos digitales disponibles en la red de 
interés para la cultura catalana en diferentes soportes (texto, fotografía o 
vídeo).

 

Eureca! (Enlace Unificado a recursos electrónicos de Cataluña) pretende 
facilitar la búsqueda de información digital en la red y por eso indexa la 
información de los documentos contenidos en los principales repositorios de 
información electrónica de interés para la cultura catalana. Desde el buscador 
se accede a los documentos seleccionados y se redirecciona al visitante hasta  
el web que acoge el documento original.

 

Eureca! http://eureca.cultura.gencat.cat se inauguró a principios del año 
2010 con la inclusión de más de 170.000 referencias de documentos digitales. 
Actualmente, desde Eureca! se pueden localizar y acceder a la información de 
más 290.000 documentos accesibles en los siguientes portales, depósitos o bases 
de datos:

 

RACO (Revistes catalanes d'Accés Obert)

http://www.raco.cat/

 

Cartoteca Digital

http://cartotecadigital.icc.cat/

 

Memòria Digital de Catalunya

http://mdc.cbuc.cat/

 

Escena Digital

http://escenadigital.institutdelteatre.cat/

 

Tesis Doctorals en Xarxa

http://www.tesisenxarxa.net/

 

RECERCAT (Dipòsit de la Recerca a Catalunya)

http://www.recercat.net/

 

MDX (Materials Docents en xarxa)

http://www.mdx.cat/

 

ARCA Arxiu de Revistes Catalanes Antigues

http://www.bnc.cat/digital/arca/index.html

 

Fons digital Aula Màrius Torres

http://www.aulamariustorres.org/index.php

 

Hemeroteca digital Servei de Gestió Documental, Arxius i Publicacions de 
l'Ajuntament de Girona

http://www.girona.cat/sgdap/cat/index.php

 

Calaix

http://calaix.gencat.cat/

 

Memoro. Banc de la Memòria

http://www.memoro.org/es-ca/home.php

 

Biblioteca Digital Valenciana

http://bivaldi.gva.es/es/cms/elemento.cmd?id=estaticos/paginas/inicio.html

 

En breve se incorporará también la información de los registros de documentos 
digitalizados de los museos catalanes incluidos en Museos en línea 
http://museusenlinia.gencat.cat/.

 

Igualmente se ha renovado y mejorado la interfaz de búsqueda de Eureca! con la 
instalación de una nueva versión del software Primo de la empresa GreenData.

 

Durante el 2010, este buscador ha recibido 17.000 consultas. Las búsquedas más 
repetidas corresponden a palabras de búsqueda como Barcelona, Menorca, guerra 
civil española, Tortosa, Salvany, science, teatro, filosofía, Ramon Llull o 
Girona.

 

 

Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona

 

Tf.:   +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81  

 

http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat

 




Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] Inauguración de la Biblioteca Antonio Martín de El Prat de Llobregat (Baix Llobregat)

2010-12-13 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Inauguración de la Biblioteca Antonio Martín de El Prat de Llobregat (Baix 
Llobregat)
 
El próximo domingo 19 de diciembre a las diez y media de la mañana, se 
inaugurará la Biblioteca Antonio Martín de El Prat de Llobregat
 
Fecha: 19 de diciembre de 2010
Hora: 10.30 h.
Lugar: El Prat de Llobregat (Plaza de Cataluña, 39-41)
 
La Biblioteca Antonio Martín de El Prat de Llobregat, de titularidad municipal, 
forma parte del Sistema de Lectura Pública de Cataluña y recibe el apoyo de la 
Diputació de Barcelona como biblioteca de la Xarxa de Biblioteques Municipals 
de la província de Barcelona.
 
El proyecto de este nuevo equipamiento de 3.028 m2, de los arquitectos Manuel 
Brullet i Associats, se sitúa en el centro cultural de la plaza Cataluña 
denominado Cèntric, espacio cultural, que también ubica el archivo, el 
auditorio y otros servicios municipales. La construcción de este equipamiento 
coincide con la remodelación de la plaza.
 
La biblioteca se organiza en tres niveles en torno a un gran espacio central en 
triple altura. En la planta baja se encuentra la zona infantil, el área de 
revistas y periódicos, la sala polivalente y el espacio multimedia. En las 
plantas primera y segunda se encuentra el fondo general, la zona de trabajo 
interno y espacios de apoyo.
 
La biblioteca contará con un fondo de 59.348 documentos y 208 títulos de 
suscripciones a revistas y periódicos.

Este equipamiento se ha beneficiado de las ayudas del Plan específico de 
bibliotecas (PEB 2004-2007 y 2008-2012) que gestiona la Subdirección General de 
Bibliotecas y de otras subvenciones del Plan único de obras y servicios de 
Cataluña (PUOSC).
 
El coste de la inversión inicial ha sido de 10.816.765,62 EUR, con las 
siguientes aportaciones por administraciones:
 
Ajuntament del Prat de Llobregat: 5.139.610,71 EUR
Diputació de Barcelona: 3.820.261,89 EUR
Generalitat de Catalunya: 1.856.893,02 EUR
 

Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona

Tf.:   +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81  

http://biblioteques.gencat.cat 
https://correu.cultura.gencat.cat/exchweb/bin/redir.asp?URL=http://biblioteques.gencat.cat
 
biblioteq...@gencat.cat mailto:biblioteq...@gencat.cat 



Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es



[IWETEL] Inauguración de la Biblioteca Emilia Xargay de Sarrià de Ter (Gironès)

2010-12-10 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Inauguración de la Biblioteca Emilia Xargay de Sarrià de Ter (Gironès)

 

El próximo domingo 12 de diciembre a las once de la mañana, se inaugurará la 
Biblioteca Emilia Xargay de Sarrià de Ter

 

Fecha: 12 de diciembre de 2010

Hora: 11.00 h.

Lugar: Sarrià de Ter (Plaza de Cataluña, 1)

 

Al acto asistirán el consejero en funciones de Cultura y Medios de Comunicación 
de la Generalitat Joan Manuel Tresseras y Gaju, el alcalde de Sarrià de Ter 
Roger Torrent y el presidente de la Diputación de Girona, Enric Vilert.

 

La biblioteca de Sarrià de Ter, de titularidad municipal, forma parte del 
Sistema de Lectura Pública de Cataluña desde el año 1990 y recibe el apoyo de 
la Diputación de Girona.

 

El proyecto de este nuevo equipamiento de 742,66 m2, de los arquitectos Manuel 
Martín y Juan Busó se organiza en dos niveles. En la planta baja está la zona 
de acogida y promoción, diarios y revistas, área de música y cine y el área 
infantil y juvenil. En la primera planta se ubica el área de información y 
fondo general, así como de otros servicios de trabajo interno. También está 
prevista una sala de exposiciones, un auditorio con un aforo para 40 personas 
así como un museo con el fondo artístico de Emilia Xargay.

 

La biblioteca contará con un fondo de 13.809 documentos y 94 títulos de 
suscripciones a revistas y periódicos.

 

Este equipamiento se ha beneficiado de las ayudas del Plan Específico de 
Bibliotecas (PEB 2004-2007) que gestiona la Subdirección General de Bibliotecas.

 

El coste de la inversión inicial ha sido de 1.230.969,30 euros, con las 
siguientes aportaciones por administraciones:

 

Ayuntamiento de Sarrià de Ter: € 621,014.49

Diputación de Girona: € 271,145.00

Generalidad de Cataluña: € 338,809.81

 

 

Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona

 

Tf.:   +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81  

 

http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat

 




Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] Inicio en Tarragpna del Plan piloto de Lectura Fácil

2010-12-07 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Inicio en Tarragpna del Plan piloto de Lectura Fácil
 
Presentación del Plan piloto de Lectura Fácil en Les Borges Blanques
 
Se inician las primeras sesiones del Plan piloto 2010 de Lectura Fácil en las 
comarcas de Tarragona, para continuar el Plan iniciado en 2009 con el objetivo 
principal de hacer llegar la Lectura Fácil en todos los territorios de Cataluña 
a través de las bibliotecas públicas.
 
El pasado viernes 3 de diciembre, la Biblioteca Municipal de Cambrils recibió a 
las entidades y los colectivos locales que trabajan con usuarios potenciales de 
lectura fácil, es decir, personas con dificultades transitorias para leer por 
motivos diversos (físicos, intelectuales, culturales, etc.). Se hizo una 
introducción a la lectura fácil y se dio formación para ponerla en práctica 
mediante grupos de lectura fácil. La sesión fue a cargo de Carme Mayol, 
codirectora de la Asociación Lectura Fácil, y Patricia McGill, profesional del 
arte dramático.
 
El Plan piloto de Lectura Fácil es fruto de la colaboración entre la Asociación 
de Lectura Fácil y la Subdirección General de Bibliotecas del Departamento de 
Cultura y Medios de Comunicación. Su principal objetivo es extender la LF toda 
Cataluña, con la participación de las bibliotecas públicas, a través de dar a 
conocer, sensibilizar e incentivar la creación de grupos de lectura fácil. Se 
puso en funcionamiento en 2009 los municipios de Les Borges Blanques, Palamós, 
Ripollet y Tortosa.
 
Más información:
 
Lectura Fàcil: Pla pilot 2010 a les biblioteques públiques de Catalunya
http://cultura.gencat.cat/redir.asp?codipag=398
 
 
Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona
http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat

 



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] Publicación de la bibliografía selectiva. Novedades. Núm. 76 (Octubre 2010)

2010-12-07 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Bibliografía selectiva. Novedades. Núm. 76 (Octubre 2010)
 
La Subdirección General de Bibliotecas del Departamento de Cultura y Medios de 
Comunicación de la Generalitat de Cataluña acaba de publicar la Bibliografía 
selectiva de novedades, número 77 (Diciembre 2010).
 
El número recoge 929 referencias bibliográficas de libros, grabaciones 
musicales y películas cinematográficas incorporadas al Servicio de Información 
Selectiva, durante los últimos meses.
 
Más información:
 
Servei d'Informació Selectiva
http://www.gencat.cat/cultura/SIS
biblioteq...@gencat.cat  
 
 
Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona
http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] Presentación del Plan piloto de Lectura Fácil en las bibliotecas de la ciudad de Girona

2010-11-25 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Presentación del Plan piloto de Lectura Fácil en las bibliotecas de la ciudad 
de Girona

 

Día 26 de noviembre, a 2 / 4 de 6 de la tarde, en la Biblioteca Ernest Lluch

 

El día 26 de noviembre, a partir de 2 / 4 de 6 de la tarde, la Biblioteca 
Ernest Lluch acogerá la primera sesión del Plan previsto para las bibliotecas 
de la ciudad de Girona. El programa incluye la bienvenida a cargo del Sr.. 
Miquel Sitjar i Serra, director de los Servicios Territoriales en Girona del 
Departamento de Cultura y Medios de Comunicación de la Generalitat de Cataluña, 
y la Sra. Luisa Faxedas, concejala de Cultura y Educación del Ayuntamiento de 
Girona. A continuación, la Sra.. Carme Mayol, codirectora de la Associació de 
Lectura Fàcil, presentará el proyecto y luego se impartirá un taller de 
formación para personas interesadas en crear grupos de Lectura Fácil.

 

El Plan piloto de Lectura Fácil es fruto de la colaboración entre la Associació 
de Lectura Fàcil y la Subdirección General de Bibliotecas del Departamento de 
Cultura y Medios de Comunicación. Su principal objetivo es extender la LF toda 
Cataluña, con la participación de las bibliotecas públicas, a través de dar a 
conocer, sensibilizar e incentivar la creación de grupos de lectura fácil. Se 
puso en funcionamiento en 2009 en los municipios de Les Borges Blanques, 
Palamós, Ripollet y Tortosa.

 

Más información:

 

Lectura Fácil: Plan piloto 2010 en las bibliotecas públicas de Cataluña

http://cultura.gencat.cat/redir.asp?codipag=398

biblioteques.i...@gencat.cat

 

 

Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona

 

Tf.:   +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81  

http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat

 




Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] La Generalitat delega en la Diputación de Girona la prestación del servicio de apoyo a las bibliotecas públicas

2010-11-12 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
La Generalitat delega en la Diputación de Girona la prestación del servicio de 
apoyo a las bibliotecas públicas

 

* En 2010 la Generalitat transferirá 640.000 euros a la Diputación para la 
prestación del servicio

* Ambas instituciones acuerdan mejorar los servicios bibliotecarios de los 
municipios más pequeños de 3.000 habitantes

* Actualmente hay 53 bibliotecas públicas en las comarcas de Girona

 

El conseller de Cultura y Medios de Comunicación, Joan Manuel Tresserras, y el 
presidente de la Diputación de Girona, Enric Vilert, han firmado un convenio de 
colaboración en el ámbito de la biblioteca pública en las comarcas de Girona. 
De acuerdo con el convenio, la Generalitat de Cataluña delega en la Diputación 
de Girona la prestación del servicio regional de apoyo a las bibliotecas 
públicas de Girona.

 

La Generalitat transferirá a la Diputación una cantidad anual para la 
prestación de los servicios delegados, que este año será de 640.000 euros y que 
se suma a la misma cantidad que ya aporta la Diputación para la red de 
bibliotecas de la demarcación.

 

En concreto, se delegan en la Diputación de Girona las siguientes competencias: 
la información bibliográfica y documental selectiva, la redistribución de 
fondos, la coordinación del préstamo interbibliotecario y el fondo de apoyo al 
préstamo. Estas competencias se suman a las propias de la Diputación, que son: 
la adquisición de fondos, el abastecimiento de catalogación centralizada, la 
elaboración del catálogo colectivo de lectura pública, y el soporte técnico e 
informático.

 

Las dos instituciones también han acordado mejorar las condiciones de los 
Puntos de información y lectura, los servicios bibliotecarios de los municipios 
más pequeños de 3.000 habitantes, dado que el 79% de los municipios de la 
demarcación se encuentran en esta franja de población.

 

El convenio también fija la colaboración de ambas instituciones en el Programa 
Específico de bibliotecas para la construcción o adecuación de equipamientos, 
que se venía produciendo de facto desde 1994. Esta colaboración establece que 
la subvención de la Generalitat para la construcción o mejora de una biblioteca 
(que puede llegar hasta el 50%), se le suma una subvención del 25% de la 
Diputación gerundense.

Este es uno de los motivos por los que la demarcación de Girona tiene un 
porcentaje más alto de adecuación total en el mapa de lectura pública.

 

Las bibliotecas públicas de Girona

 

Actualmente, hay 53 bibliotecas públicas en las comarcas gerundenses, un 20% de 
las cuales (10) se han inaugurado durante esta legislatura: Calonge, Torroella 
de Montgrí, Puigcerdà, Girona, Palamós, Sant Hilari Sacalm, Santa Coloma de 
Farners, Vidreres, Ripoll y L'Escala. Próximamente se inaugurarán nuevos 
equipamientos en Sarrià de Ter, Lloret de Mar, Inglés y Llagostera.

 

En 2009 las bibliotecas gerundenses recibieron 2,3 millones de visitas y 
prestaron más de 1, 6 millones de documentos. En 2009 había más de 276.000 
usuarios de las comarcas gerundenses con carné de las bibliotecas públicas.

 

Entre el 2006 y el 2009, la Generalitat ha invertido 7,1 millones de euros a la 
construcción y mejora de equipamientos bibliotecarios a las comarcas de Girona. 
En este mismo periodo, la inversión de la Diputación de Girona para nuevas 
instalaciones bibliotecarias fue de 7,7 millones de euros.

 

Sólo durante el 2009, la inversión de la Diputación de Girona en las 
bibliotecas gerundenses fue de 781.000 euros para la construcción de 
bibliotecas (Inglés, Girona-Salvador Allende-Llagostera, Lloret de Mar y Sarrià 
de Ter), 665.911 en concepto de personal, 700.000 por fondo documental y 10.000 
euros en actividades.

 

 

 

Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona

 

Tf.:   +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81  

 

http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat

 




Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] Presentación del proyecto de la Biblioteca Provincial de Barcelona

2010-09-27 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Presentación del proyecto de la Biblioteca Provincial de Barcelona

Mañana, martes 28 de septiembre, a las 17.00 horas, se hará la rueda de prensa 
de presentación del proyecto arquitectónico de la Biblioteca Provincial de 
Barcelona. En la presentación intervendrán: el conseller de Cultura y Medios de 
Comunicación, Joan Manuel Tresserras; el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, y 
la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde.
 
 
28-09-2010 17:00 | Vestíbulo de la estación de Francia | Barcelona (Barcelonès) 
| Barcelona
Presentación de la Biblioteca Provincial de Barcelona
http://premsa.gencat.cat/pres_fsvp/AppJava/convocatoriavw/detall.do?id=27144

 

Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona

Tf.: +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81 

http://biblioteques.gencat.cat 
https://correu.cultura.gencat.cat/exchweb/bin/redir.asp?URL=http://biblioteques.gencat.cat
 
biblioteq...@gencat.cat



Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)



[IWETEL] Presentación del nuevo repositorio institucional Calai y del portal Patrimoni.gencat del Departamento de Cultura y Medios de Comunicación de la Generalitat

2010-09-15 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Invitación a la presentación del nuevo repositorio institucional Calaix y del 
portal Patrimoni.gencat del Departamento de Cultura y Medios de Comunicación

 

Nos complace invitaros a la presentación del repositorio institucional Calaix y 
del portal Patrimoni.gencat que se realizará el próximo 22 de septiembre de 
2010 a las 7 de la tarde en el salón del Vigatà del Palau Moja (Portaferrissa, 
1. Barcelona).

 

Calaix http://calaix.gencat.cat http://calaix.gencat.cat/  es un 
repositorio digital creado con el software D-Space que preserva y da acceso a 
documentación digital (documentos a texto completo, imágenes, planos, etc). 
Este proyecto del Departamento de Cultura y Medios de Comunicación (DCiMC) ha 
sido desarrollado mediante la colaboración de la Dirección General de 
Patrimonio y de la Dirección General de Cooperación Cultural (Subdirección 
General de Bibliotecas).

 

Su objetivo es dar acceso público a una información de valor para ámbitos 
especializados que se genera como resultado de la propia actividad del 
Departamento y que prevé la incorporación de otras colecciones digitales de 
interés de la administración de la Generalitat u otras instituciones (revistas, 
monografías, fotografías, etc.).

 

En esta etapa inicial se pueden localizar cerca de 20.000 objetos digitales 
sobre patrimonio cultural:

 

*   2.300 memorias de excavaciones arqueológicas y paleontológicas
*  300 expedientes de declaración de Bienes Culturales de Interés 
Nacional, tanto de arquitectura como de arqueología.
*   1.500 planos de monumentos catalanes.
*   2.800 fotografías de restauración de patrimonio arquitectónico de 
Cataluña

 

Desde su presentación hasta finales de 2010 está previsto que estas colecciones 
se incrementen en 1.500 memorias arqueológicas, 4.000 fotografías y 3.000 
planos adicionales y la incorporación de documentos de interés bibliográfico 
(monografías, revistas, etc.) de interés cultural digitalizados por DCiMC o con 
su apoyo.

 

Calaix permite la búsqueda por diferentes criterios, mejora la indexación en 
los buscadores de Internet y por tanto favorece la visibilidad y consulta de 
estos contenidos. Igualmente incorpora el protocolo OAI-PMH para garantizar su 
interoperabilidad y la integración de sus metadatos en el buscador de 
colecciones digitales Eureca http://eureca.cultura.gencat.cat/ desarrollado 
también por el DCiMC.

 

Este proyecto es el resultado del programa de digitalización del DCiMC 
http://www.ub.edu/bid/24/bustamante1.htm que en la actualidad cuenta con un 
importante volumen de documentación digitalizada que está siendo tratada 
documentalmente para su progresiva comunicación al público.

 

* 28.000 planos
* 81.000 imágenes
*   200.000 páginas

 

En el mismo acto se presentará el portal Patrimoni.gencat 
http://www.patrimoni.gencat.cat http://www.patrimoni.gencat.cat/  .

 

Patrimoni.gencat es un sitio web de divulgación cultural, que desde 2008 ha 
presentado el patrimonio cultural catalán en un formato innovador. Ahora se 
presenta la segunda versión de la web, que aparece en cuatro idiomas: catalán, 
occitano, español e inglés, ofrece más recursos audiovisuales (vídeos, 
gigafotos, panorámicas, reconstrucciones 3D) un nuevo diseño y nueva actividad 
2.0.

 

Patrimoni.gencat, utiliza recursos audiovisuales y servicios para favorecer la 
visita y la utilización del patrimonio: agenda, rutas, buscadores o reportajes. 
La propuesta más actual de Patrimoni.gencat es su vertiente de red social 2.0 
con el Pat.club, y los canales abiertos en Facebook, Flickr, Youtube, o 
Twitter, a través de los cuales una comunidad de miles de amantes del 
patrimonio están al corriente de la actualidad e intercambian informaciones.

 

 

Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona

 

Tf.:   +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81  

 

http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat

 




Normas para el correcto uso del correo electrónico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html



[IWETEL] Campaña de información radiofónica de difusión del carné de bibliotecas públicas de Cataluña

2010-09-14 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Campaña de información radiofónica de difusión del carné de bibliotecas

 

El Departamento de Cultura y Medios de Comunicación de la Generalitat ha puesto 
en marcha una campaña radiofónica de difusión sobre la posibilidad de poder 
acceder a todas las bibliotecas públicas de Cataluña con un solo carnet de 
bibliotecas.

 

Esta campaña ya se puede escuchar en las principales radios de Cataluña y se 
prolongará durante todo el mes de septiembre.

 

En http://biblioteques.gencat.cat http://biblioteques.gencat.cat/  está 
disponible todo el material de la campaña para las bibliotecas que deseen hacer 
difusión (cartel, punto de libro, cuña radiofónica y vídeo para webs).

 

 

Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona

 Tf.:   +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81  

 

http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat

 




Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es



[IWETEL] Las bibliotecas públicas presentes en la 28 ª Semana del Libro en Catalán

2010-09-10 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Las bibliotecas públicas presentes en la 28 ª Semana del Libro en Catalán

 

Del 10 al 19 de septiembre en el Parque de la Ciutadella (Barcelona)

 

El parque de la Ciutadella (Barcelona) es el marco en que se celebra la 28 ª 
edición de la Semana del Libro en Catalán, que este año quiere subrayar el 
carácter festivo abriendo sus puertas la víspera de la Diada para ir a la 
fiesta de la cultura y del libro en catalán.

 

Como en ediciones anteriores, las bibliotecas públicas de Cataluña estarán 
presentes en la 28 ª edición de la Semana del Libro en Catalán. Este año, y 
fruto de la colaboración entre el Departamento de Cultura y Medios de la 
Comunicación y el Consorcio de Bibliotecas de Barcelona, los visitantes de esta 
feria tendrán la posibilidad de visitar el espacio La biblioteca prescriptora.

 

La biblioteca prescriptora es un servicio donde los visitantes podrán obtener 
recomendaciones de lecturas. Igualmente, se desarrollarán otras actividades de 
dinamización lectora, como exposiciones, horas del cuento y Nacidos para Leer, 
entre otros.

 

Además de una gran muestra del fondo editorial en catalán, la Semana ofrece un 
programa que incluye conciertos, tertulias, debates, cócteles, cenas 
literarios, lecturas, espectáculos, talleres familiares, cine, recitales, 
firmas y diversidad de actos para todos los públicos.

 

En la edición de 2010 la Semana vuelve a Barcelona, pero en su proyecto de 
extensión en el territorio la Semana también se celebra en Sant Cugat, en 
Lleida y Girona.

 

Web de la Setmana del llibre 

http://www.setmanallibre.cat/

 

Programa d'activitats

http://www.gremieditorscat.es/Barcelona_Programa.pdf

 

 

Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona

 Tf.:   +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81  

http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat

 




Normas para el correcto uso del correo electrónico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html



[IWETEL] Inauguración de la Biblioteca de Guissona (Segarra, Lleida)

2010-08-31 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Inauguración de la Biblioteca de Guissona (Segarra, Lleida)
Sábado, 4 de septiembre de 2010, a las 13 horas
 
El próximo sábado 4 de septiembre, el Consejero de Cultura y Medios de 
Comunicación Hble. Sr. Joan Manuel Tresserras y el alcade de la localidad, 
Ilmo. Sr. Josep Cosconera inaugurarán el nuevo espacio de la biblioteca 
municipal de Guissona (La Segarra).
 
La biblioteca, de 800 m2, es una reforma y ampliación de la biblioteca ubicada 
en la Casa de Cultura.
 
El proyecto, a cargo de Josep Rull Grau, rehabilita la Casa de Cultura e 
incorpora dos edificios colindantes. La biblioteca ocupa dos plantas; en la 
planta baja está la zona de acogida y promoción, periódicos y revistas, área de 
música y cine, zona infantil con un pequeño patio y la sala polivalente. En la 
primera planta se ubica la área de información y fondo general, el espacio de 
apoyo, el espacio para uso del personal así como una azotea para hacer 
actividades al aire libre.
 
La biblioteca cuenta con un fondo de 15.452 documentos y 109 suscripciones a 
diarios y revistas. Abrirá 37 horas a la semana, de lunes a sábado y ofrecerá, 
entre otros, los servicios de información y préstamo, acceso a Internet, zona 
Wi - Fi, servicio de ofimática, formación de usuarios y sala polivalente.
 
El coste de la inversión inicial ha sido de 1.124.700,44 euros, con las 
siguientes aportaciones por administraciones:
 
- Ayuntamiento de Guissona: EUR 422,697.26
- Ministerio de Política Territorial: EUR 162,356.83
- Generalitat de Catalunya: EUR 539,646.35
 
Durante el acto de inauguración se llevará a cabo la representación de un 
cuento musicalizado, a cargo de Inés Plan (títeres) y Xesco Grau (música) y se 
ofrecerá un refrigerio popular (Plaça del Vell Pla) a todas las personas 
asistentes.

Más información:
 
Bibliotecas Públicas de Cataluña
http://biblioteques.gencat.cat
 
Ayuntamiento de Guissona
http://www.guissona.net/la-vila/agenda/inauguracio-de-la-remodelacio-integral-de-ledifici-de-la-biblioteca-de-guissona
 

Subdirección General de Bibliotecas
Dirección General de Cooperación Cultural
Departamento de Cultura y Medios de Comunicación
Generalitat de Catalunya
C / Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona
Tf.: +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81
 
http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat



Normas para el correcto uso del correo electrónico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html



[IWETEL] Se presenta en Girona la maqueta de la nueva Biblioteca Central

2010-07-12 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Se presenta en Girona la maqueta de la nueva Biblioteca Central.

La directora general de Cooperación Cultural de la Generalitat de Catalunya, la 
señora Anna Falguera y Rosas asistió hoy 12 de julio en la presentación de la 
maqueta de la nueva Biblioteca Central de Girona y del Archivo Histórico 
Provincial.
 
Las obras de la biblioteca, de titularidad estatal y gestionada por la 
Generalitat, tendrán un presupuesto aproximado de 14 millones de euros y está 
previsto que las obras comiencen en breve en los terrenos cedidos por el 
ayuntamiento.

El proyecto de la biblioteca es obra del despacho de arquitectura Corea-Morán 
Arquitectura de Barcelona.

El acto de presentación del proyecto del futuro edificio será presidido la 
alcaldesa de la ciudad, la señora Anna Pagans Gruartmoner, y por doña Mercedes 
Elvira del Palacio Tascón, subsecretaria del Ministerio de Cultura.
 
=
 
Es presenta a Girona la maqueta de la nova Biblioteca Central.
 
La directora general de Cooperació Cultural de la Generalitat de Catalunya, la 
senyora Anna Falguera i Rosas assisteix avui 12 de juliol a la presentació de 
la maqueta de la nova Biblioteca Central de Girona i de l'Arxiu Històric 
Provincial.

Les obres de la biblioteca, de titularitat estatal i gestionada per la 
Generalitat, tindran un pressupost aproximat de 14 milions d'euros i està 
previst que les obres comencin en breu als terrenys cedits per l'ajuntament.
El projecte de la biblioteca és obra del despatx d'arquitectura Corea-Morán 
Arquitectura de Barcelona.

L'acte de presentació del projecte del futur edifici serà presidit l'alcaldessa 
de la ciutat, la senyora Anna Pagans Gruartmoner, i per la senyora Mercedes 
Elvira del Palacio Tascón, subsecretària del Ministeri de Cultura.

 
 
Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona
Tf.: +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81
http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat



Normas para el correcto uso del correo electrónico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html



[IWETEL] (Catalunya) Más de setenta municipios programan servicios de biblioplaya y bibliopiscina para este verano

2010-07-05 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Más de setenta municipios programan servicios de biblioplaya y bibliopiscina 
para este verano

 

Las bibliotecas públicas de más de 70 municipios catalanes dispondran este 
verano de algún servicio de lectura en la piscina o la playa.

 

Las bibliotecas de las comarcas de Barcelona encabezan la organización de este 
servicio estival con un total de 30 localidades con biblioplaya o bibliopiscina 
seguidas de las de las comarcas gerundenses con 17 localidades, Lleida con 12, 
Tarragona con 8 y Terres de l'Ebre con 5 localidades.

 

El objetivo de estos servicios se acercar los fondos de las bibliotecas 
públicas a los posibles usuarios de piscinas y playas.

 

Desde el portal de bibliotecas públicas de Cataluña 
http://biblioteques.gencat.cat http://biblioteques.gencat.cat/  se puede 
acceder a las localidades que disponen de este servicio y su localización 
exacta.

 

 

Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona

Tf.:   +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81  

http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat

 




Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] Las bibliotecas de Andorra y Cataluña podrán compartir sus fondos bibliográficos, según un acuerdo entre Generalitat y el Gobierno de Andorra

2010-07-01 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Las bibliotecas de Andorra y Cataluña podrán compartir sus fondos 
bibliográficos, según un acuerdo entre Generalitat y el Gobierno de Andorra

 

*   Un servicio de mensajería garantizará el movimiento de los documentos a 
ambos lados de la frontera
*   El acuerdo incluye también la colaboración en formación continua, 
adquisición de documentos en lengua catalana, recursos electrónicos y acceso a 
los servicios de la Central de Préstamo y Servicios Especiales

 

El Departamento de Cultura y Medios de Comunicación de la Generalitat de 
Catalunya y el Gobierno de Andorra reafirman su colaboración en materia 
cultural mediante un acuerdo de colaboración entre las bibliotecas catalanas y 
andorranas.

 

De esta forma, a partir de hoy, 1 de julio, la Red de bibliotecas públicas 
andorranas participará en el Servicio Nacional de Préstamo Interbibliotecario 
que impulsa la Subdirección General de Bibliotecas del Departamento. De esta 
forma los usuarios de las bibliotecas de Andorra podrán pedir a través de sus 
bibliotecas documentos de las bibliotecas catalanas que participan en el 
programa. Igualmente, los usuarios de bibliotecas catalanas también podrán 
pedir documentos de su interés que se encuentren localizados en las bibliotecas 
del otro lado de la frontera. Un servicio de mensajería mediante una valija, 
dos veces a la semana, garantizará la circulación de los documentos gracias a 
la participación de la Biblioteca Pública comarcal de La Seu d'Urgell, que se 
convertirá en el nexo de conexión entre los dos sistemas bibliotecarios.

 

El Servicio Nacional de Préstamo Interbibliotecario es un proyecto impulsado 
por el Departamento de Cultura y Medios de Comunicación al que pueden acceder 
más de 140 bibliotecas de todo el territorio catalán y abierto a cualquier 
biblioteca del Sistema Bibliotecario de Cataluña que se quiera adherir. Durante 
el 2009 se han gestionado más de 40.000 peticiones de documentos solicitados 
por los usuarios de las bibliotecas.

 

Paralelamente, el Gobierno de Andorra y el Departamento de Cultura y Medios de 
Comunicación también colaborarán en otras materias de bibliotecas como 
formación continuada, participación de los editores andorranos en el programa 
de SAB (Servicio de Adquisición Bibliotecaria), acceso vía Internet en las 
revistas de la APPEC y provisión de servicios de la CePSE (Central de Préstamo 
y Servicios Especiales).

 

Estos acuerdos permitirán a los usuarios catalanes y andorranos tener acceso a 
una mayor cantidad de documentos y optimizar los recursos económicos de los 
programas de adquisiciones bibliotecarias.

 

 

Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona

 

Tf.:   +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81  

 

http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat

 




Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es



[IWETEL] (Cataluña) Más de 51.000 jóvenes de 18 años se han beneficiado del programa de suscripciones gratuitas a diarios y revistas de la Generalitat en los últimos tres años

2010-06-29 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Más de 51.000 jóvenes de 18 años se han beneficiado del programa de 
suscripciones gratuitas a diarios y revistas de la Generalitat en los últimos 
tres años

 

En la edición de 2010 han solicitado la suscripción 21.349 jóvenes, un 25% más 
que el año pasado.

 

* La iniciativa ha sido pionera en Europa y pretende incrementar el hábito 
lector entre los jóvenes.

 

Un total de 21.349 jóvenes que cumplen 18 años en el 2010 han solicitado la 
suscripción gratuita a una revista o diario que les ofrece el Departamento de 
Cultura y Medios de Comunicación, en el marco del Plan de Fomento de la 
Lectura. El objetivo de esta acción, que la Generalitat pone en marcha por 
tercer año consecutivo, es promover el hábito de lectura de prensa en las 
nuevas generaciones y permitirles ampliar su conocimiento del espacio público y 
la vida democrática del país.

 

La cifra de inscritos en el programa de suscripciones ha crecido un 25% 
respecto al año pasado, en que participaron 17.011 jóvenes. En las tres 
ediciones que se han hecho, se han acogido un total de 51.457 jóvenes.

 

Este año, los jóvenes han podido escoger entre 80 publicaciones de diferente 
periodicidad y temática que habían presentado sus ofertas y habían sido 
validadas por una comisión formada por representantes del sector de los medios 
de comunicación, del mundo académico y profesional.

 

En cuanto a la periodicidad de las publicaciones escogidas, la mayoría de las 
suscripciones corresponde a publicaciones diarias (10.818), seguida de las 
mensuales (8.157).

 

En cuanto al ámbito temático, la mayoría de suscripciones pertenecen a medios 
de información cultural y de divulgación científica o histórica (8039).

 

Plan de Fomento de la Lectura

 

Las suscripciones gratuitas para los jóvenes de 18 años es una acción pionera 
en Europa y se enmarca en el Plan de Fomento de la Lectura impulsado por el 
Departamento de Cultura y Medios de Comunicación. El Plan quiere impulsar la 
lectura como vía fundamental de acceso al conocimiento por parte de la 
ciudadanía y mejorar el hábito y la competencia lectora en cualquier soporte, 
promoviendo especialmente la lectura en lengua catalana.

 

Entre las actuaciones principales del Plan de Fomento de la Lectura destacan el 
programa Tasta'm, que distribuye primeros capítulos de novedades editoriales en 
los transportes públicos, la campaña publicitaria Leer nos hace + grandes, y la 
puesta en marcha del foro virtual www.quellegeixes.cat 
http://www.quellegeixes.cat/  

 

Más información:

 

http://www.gencat.cat/cultura

 

 

Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona

 

Tf.:   +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81  

 

http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat

 




Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)



[IWETEL] Disponible la videoteca professional de la Subdirecció General de Biblioteques (Generalitat de Catalunya)

2010-06-22 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Disponible la videoteca professional de la Subdirecció General de Biblioteques 
(Generalitat de Catalunya)

 

Os informamos que ya podéis acceder a la videoteca profesional que la 
Subdirección General de Bibliotecas de la Generalitat de Catalunya pone a 
disposición de la comunidad profesional. En la videoteca encontraréis las 
grabaciones de las jornadas organizadas o participadas por la Subdirección 
General de Bibliotecas.

 

Las cuatro primeras jornadas que están disponibles son:

 

*   Jornada sobre la planificación de servicios bibliotecarios en las 
poblaciones de menos de 3.000 habitantes

 

 

*   Las bibliotecas de las instituciones penitenciarias

 

 

*   La gestión de la propiedad intelectual en las bibliotecas

 

 

*   Sección de Bibliotecas gubernamentales de la IFLA

 

 

A lo largo de estos días iremos cargando el resto de actividades organizadas o 
participadas.

 

 

Esperamos que esta nueva iniciativa de la Subdirección General de Bibliotecas 
sea de vuestro interés y permita acceder a las informaciones tratadas en estos 
actos a las personas que no pudieron asistir.

 

 

Acceso a la videoteca:

http://biblioteques.gencat.cat --Activitats -- Formació contínua

 

Acceso directo:

http://www20.gencat.cat/portal/site/Biblioteques/menuitem.adde662c2077b5b009671410b0c0e1a0/?vgnextoid=2de3ea7e2edf8210VgnVCM108d0c1e0aRCRDvgnextchannel=2de3ea7e2edf8210VgnVCM108d0c1e0aRCRDvgnextfmt=default

 

 

 

Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona

Tf.:   +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81  

 

http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat

 




Normas para el correcto uso del correo electrónico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html



[IWETEL] Publicada la Bibliografia selectiva de novetats nº 75 (Junio 2010)

2010-06-08 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Bibliografía selectiva. Novedades. Núm. 75 (Junio 2010)

 

La Subdirección General de Bibliotecas del Departamento de Cultura y Medios de 
Comunicación de la Generalitat de Catalunya acaba de publicar la Bibliografia 
selectiva de novetats, número 75 (Junio 2010).

 

El número recoge 711 referencias bibliográficas de libros, grabaciones 
musicales y películas cinematográficas incorporadas al Servicio de Información 
Selectiva, durante los últimos dos meses.

 

Más información:

 

http://biblioteques.gencat.cat

 

 

Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona

Tf.:   +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81  

http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat

 




Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] La Generalitat de Catalunya ofrece suscripciones gratuitas a una publicación a los 68.000 jóvenes catalanes que cumplen 18 años durante el 2010

2010-06-04 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
 

[remitimos de nuevo el mensaje con revisión de errores en el texto de los 
títulos de las revistas. Perdonad la duplicación]

 

 

La Generalitat de Catalunya ofrece suscripciones gratuitas a una publicación a 
los 68.000 jóvenes catalanes que cumplen 18 años durante el 2010

 

Las solicitudes se pueden hacer entre el 1 y el 25 de junio a través del web 
http://www.gencat.cat/18 

 

* La iniciativa, que se convoca por tercer año consecutivo, se enmarca en 
el Plan de Fomento de la Lectura del Departamento de Cultura y Medios de 
Comunicación.

 

El conseller de Cultura y Medios de Comunicación Joan Manuel Tresserras, y el 
secretario de Medios de Comunicación, Carles Mundó, han presentado hoy, día 31 
de mayo, la tercera edición del programa de suscripciones gratuitas para los 
jóvenes de 18 años. El Departamento de Cultura y Medios de Comunicación abre 
mañana el plazo para que los 68.189 jóvenes catalanes que cumplen 18 años en el 
2010 puedan solicitar una suscripción gratuita a una publicación periódica. La 
iniciativa, que se convoca por tercer año consecutivo, se enmarca en el Plan de 
Fomento de la Lectura que impulsa la Generalitat de Catalunya. Entre la edición 
de 2008 y la de 2009, más de 30.000 jóvenes se acogieron al programa de 
suscripciones.

 

La solicitud de suscripción se podrá hacer entre el 1 y el 25 de junio a través 
del web http://www.gencat.cat/18 , y también se podrá recibir información a 
través del teléfono 012. Este año los jóvenes podrán elegir su suscripción 
entre una oferta de 80 publicaciones.

 

La duración de la suscripción es temporal y depende de la oferta que hace cada 
publicación. Se pueden consultar en: 
http://www.gencat.cat/especial/18anys/cat/publicacions.htm 

 

El objetivo de este programa es promocionar el hábito de lectura de prensa en 
las nuevas generaciones y permitirles ampliar su conocimiento del espacio 
público y la vida democrática del país. Las empresas editoras de publicaciones 
que han presentado su oferta se han adherido voluntariamente a la iniciativa, 
que les permite crecer en número de lectores y dar a conocer al público más 
joven.

 

La acción se ha difundido con publicidad en prensa, radio, Internet y carteles 
en las paradas de metro y autobús. Los jóvenes también han recibido una carta 
del consejero de Cultura y Medios de Comunicación, Joan Manuel Tresserras, en 
que se les explica el proyecto.

 

Las publicaciones

 

Las suscripciones que se ofrecen a jóvenes de 18 años son periódicos o 
revistas, en soporte papel o digital, que voluntariamente se han presentado a 
una convocatoria y que han sido seleccionadas por una comisión de valoración de 
proyectos. Integran la comisión representantes del sector de los medios de 
comunicación; personas representativas del mundo académico y profesional, y 
representantes del Departamento de Cultura y Medios de Comunicación.

 

Los criterios de selección de las publicaciones han sido el número de 
ejemplares suministrados por suscripción individual, la temática del contenido 
redaccional, la valoración de la memoria explicativa presentada por la empresa 
editora, el plan de fidelización de suscriptores y la campaña de promoción para 
a la difusión de esta iniciativa.

 

Los 80 medios seleccionados han sido los siguientes: A prop! Comunicació; 
Agrocultura; Altaïr; Arqueología, historia y viajes sobre el Mundo Medieval; 
Avui;  Bonart; Castells; Catalonia Today; Ciutat Nova; Club Moto; Cotxes; 
Cuina; DeCine; Descobrir Catalunya; Dialogal; Diari de Girona; Diari de 
Terrassa; Diario Sport; Digital Camera; Don Balon; Eben Interiors; Eines; El 3 
de vuit; El 9 Nou (Osona i Ripollès); El 9 Nou (Vallès Oriental); El Ciervo; El 
Món Medieval; El País; El Periódico de Catalunya (edición catalán / 
castellano); El Punt; El Temps; El Triangle; Els Marges; Enderrock (edición 
papel / digital); Entreacte; Escola Catalana; Esforç; Estris; Europa de les 
Nacions; Excursionisme; Foc Nou; Historia y Vida; Hora nova (edición papel / 
digital); Jaç (edición papel / digital); La Vanguardia; La Veu de la Segarra; 
La Veu de l'Anoia; L'Avenç; L'Espurna; Lletres; Món Empresarial; Mundo 
Deportivo; Nova Tàrrega; On Diseño; ONGC; Papers de Joventut; Pesca d'Illes; 
Psychologies; Público; Regió 7; Relats; Revista de Banyoles; Revista del 
Vallès; Revista Educació Social; Revista Marathon; Revista Musical Catalana; 
Sàpiens; Segre; Serra d'Or; Setmanari de l'Alt Empordà; Som Garrigues; Sons de 
la Mediterrània (edición papel / digital); Time Out Barcelona; Valors, i Viajar.

 

Plan de Fomento de la Lectura

 

Las suscripciones gratuitas para los jóvenes de 18 años es una de las acciones 
previstas en el Plan de Fomento de la Lectura puesto en marcha por el 
Departamento de Cultura y Medios de Comunicación, que quiere impulsar la 
lectura como vía fundamental de acceso al conocimiento por parte de la 
ciudadanía y mejorar el hábito y la competencia lectora en cualquier soporte, 
promoviendo 

[IWETEL] Jornada en Barcelona sobre planificación de servicios bibliotecarios en las poblaciones de menos de 3.000 habitantes

2010-05-16 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Jornada sobre la planificación de servicios bibliotecarios en les poblaciones 
de menos de 3.000 habitantes

La Subdirección General de Bibliotecas del Departamento de Cultura y Medios de 
Comunicación y el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada del 
Departamento de Justicia organizan la segunda actividad del ciclo El marco 
legal de les bibliotecas de Cataluña que girará en torno a la planificación de 
servicios bibliotecarios en las poblaciones de menos de 3.000 habitantes.

La distribución territorial de la población de Cataluña es poco homogénea: el 
70% de los catalanes se concentran en tan solo un 25% del territorio, de manera 
que encontramos grandes núcleos de población y, a la vez, una gran cantidad de 
pequeños pueblos.

La prestación de los servicios públicos ha de tener en cuenta esta distribución 
territorial y garantizar la máxima homogeneización, especialmente si se trata 
de servicios básicos, como es el caso de las bibliotecas públicas.

La extensión de los servicios bibliotecarios en poblaciones de menos de 3.000 
habitantes es un reto aún por alcanzar en algunas partes del territorio.

Esta jornada invita a  expertos y profesionales a reflexionar sobre estas 
cuestiones.


Día y hora
Jueves 27 de mayo de 2010, de 9.30 a 13.45 h i de 15.30 a 17.45 h

Lugar
Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada
Calle Ausiàs March, 40
08010 Barcelona


Destinatarios
- Personal de servicios bibliotecarios
- Técnicos de gestión cultural
- Cargos electos del sector cultural
- Otras  personas interesadas del ámbito de la biblioteconomía y documentación

 
Inscripción

La inscripción es gratuita. Es indispensable formalizarla enviando un correo 
antes del 21 de mayo de 2010
Esta actividad se retransmitirá en directo por Internet a través de la 
dirección:


http://biblioteques.gencat.cat


El programa completo y la información necesaria para asistir al  acto están 
disponibles en el tríptico de la jornada.
http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat
 

Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona
Tf.:   +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81 


http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat

 



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] RV: FUNCIONALIDAD OPAC

2010-05-16 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Hola Ana,

Puedes ver esta funcionalidad en dos aplicaciones de la Subdirección General de 
Bibliotecas de la Generalitat.


Argus (con Encore):
http://argus.biblioteques.gencat.cat/iii/encore/home?lang=cat

Eureca (con Primo):
http://gencat.eureca.cat:1701/primo_library/libweb/action/search.do?dscnt=0vid=EURECAdstmp=127432842fromLogin=true

Saludos,

Subdirecció General de Biblioteques
http://biblioteques.gencat.cat


-Mensaje original-
De: Foro para profesionales de bibliotecas y documentación.
[mailto:iwe...@listserv.rediris.es] En nombre de Ana Ca ñizares
Enviado el: jueves, 13 de mayo de 2010 1:19
Para: IWETEL@LISTSERV.REDIRIS.ES
Asunto: [IWETEL] FUNCIONALIDAD OPAC

¡Hola!

¿Alguien conoce algún OPAC que, al recuperar los resultados de la 
consulta, añada también un apéndice del tipo Si te interesa este 
documento, puede que te interese también...?

Esta técnica se aplica en catálogos de librerías. Por ejemplo, en el de 
la Casa del Libro. 

¡Muchas gracias!



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] Inventario de los servicios bibliotecarios a las poblaciones de menos de 3.000 habitantes

2010-05-10 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Inventario de los servicios bibliotecarios a las poblaciones de menos de 3.000 
habitantes

 

* La Subdirección General de Bibliotecas del Departamento de Cultura y Medios 
de Comunicación de la Generalitat impulsa un plan de apoyo a estas poblaciones.

 

El Gobierno catalán aprobó, el mes de marzo, el Plan de equipamientos 
culturales de Cataluña (PECCat) como instrumento de garantía del acceso de la 
ciudadanía a la cultura.

 

Para los municipios de hasta 3.000 habitantes, el plan prevé la figura del 
Equipamiento polivalente cultural y comunitario (EPCC) que puede tener dos 
vertientes de actuación: como espacios de acceso a la información y el 
conocimiento (Puntos de información y lectura, puntos TIC) o como espacios 
comunitarios de encuentro y ocio (centro cívico-sala polivalente).

 

Hasta ahora, para estas poblaciones, la única opción de servicios relacionados 
con las bibliotecas eran los servicios bibliotecario móviles, es decir, el 
bibliobús.

 

Los Puntos de información y lectura (PIL) o centros / salas de lectura se 
presentan como medio estático de acceso a los servicios bibliotecarios 
(información, lectura, préstamo y préstamo interbibliotecario) que pueden ser 
complementarios a los servicios móviles que se están prestando o que se pueden 
desarrollar en el futuro y como elemento de sinergia de las administraciones 
(Puntos TIC, bibliotecas escolares, etc.). Estos puntos se constituirán en la 
puerta de acceso a los servicios y recursos del Sistema de lectura pública de 
Cataluña (mediante participación en el catálogo, en el servicio nacional de 
préstamo, etc.)

 

Con el Plan 3.000 bibliotecas, se quiere planificar el apoyo a los municipios 
que desde hace más o menos años, mantienen un servicio de esta naturaleza.

 

Por este motivo se ha creado un formulario electrónico y se ha pedido a los 
municipios de menos de 3.000 habitantes que la rellenen con los datos de su 
equipamiento. A partir de esta información, y contrastados con los 
requerimientos mínimos que se les pide, se compondrá el directorio de los 
Puntos de información y lectura (PIL). Ser reconocido y registrado como Punto 
de información y lectura, permitirá optar a las ayudas y el apoyo de la 
Dirección General de Cooperación Cultural.

 

Si alguna población aún no ha recibido la carta de presentación de la encuesta, 
puede solicitarla directamente a la dirección biblioteques.i...@gencat.cat 

 

 

Más información:

 

Pla d'equipaments culturals de Catalunya 2010-2020: 
http://premsa.gencat.cat/pres_fsvp/AppJava/notapremsavw/detall.do?id=28564idioma=0

 

 

Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona

 

Tf.:   +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81  

 

http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat

 




Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)



Re: [IWETEL] Retransmissió en directe: Jornada de la Secció de Biblioteques governamentals de la IFLA a Barcelona (22 i 23 d'abril)

2010-05-06 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
 

A partir d'aquest moment podeu veure per Internet el desenvolupament en directe 
d'aquesta Jornada, mitjançant l'adreça: http://bit.ly/jornada060510 
http://bit.ly/jornada060510  o bé mitjançant el Portal de Biblioteques: 
http://biblioteques.gencat.cat http://biblioteques.gencat.cat/ .

 

Recordeu que també podeu participar en directe amb els vostres comentaris i 
preguntes al xat disponible al llarg de la retransmissió.

 

Així mateix, disposeu del Bloc de les Biblioteques Públiques de Catalunya, on 
podeu participar i fer els vostres comentaris: 
http://blocs.gencat.cat/blocs/AppPHP/canalbib/2010/05/06/actic-formacio-en-tecnologies-des-de-les-biblioteques/

 

 

Subdirecció General de Biblioteques

Direcció General de Cooperació Cultural

Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació

 




Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] Se inaugura la nueva Biblioteca Gòtico - Andreu Nin de Barcelona (Barcelonès)

2010-04-30 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Se inaugura la nueva Biblioteca Gótico - Andreu Nin de Barcelona (Barcelonès)

 

Domingo 2 de mayo de 2010, a las 11.00 horas

 

El nuevo equipamiento municipal, de 994 m2, dará servicio a los vecinos del 
barrio Gótico en un área de influencia de 34.000 habitantes. Constituye la 
cuarta biblioteca de Ciutat Vella, con lo cual se completa la estructura 
bibliotecaria de este distrito de Barcelona de acuerdo con el Mapa de la 
Lectura Pública de Cataluña.

 

Este nuevo equipamiento de Biblioteques de Barcelona formará parte de la Red de 
Bibliotecas Municipales de la provincia de Barcelona y es la número 347 del 
Sistema de la Lectura Pública de Cataluña.

 

La biblioteca se sitúa la antigua sede de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), un 
edificio que durante la Guerra Civil acogió la sede del Partido Obrero de 
Unificación Marxista (POUM), del que fue secretario general el periodista y 
sindicalista Andreu Nin del que recibe su nombre.

 

El proyecto, a cargo de Ramon Farré - Escofet París y Massimo Preziosi, 
consiste en una reforma interior para adaptar los espacios de la antigua 
biblioteca universitaria a las exigencias de la nueva biblioteca municipal, 
cambiando, sin embargo, la ubicación del acceso que se sitúa de cara a la 
Rambla a través de un vestíbulo compartido con la Escola Elisava que ocupa otra 
parte del edificio.

   

La biblioteca cuenta con un fondo de 16.865 documentos, de los cuales 2.800 son 
fondos audiovisuales y 65 suscripciones a diarios y revistas. Cabe destacar que 
dispone de un centro de interés sobre la Rambla; abrirá 38 horas y media, de 
lunes a sábado, y ofrecerá, entre otros, los servicios de información y 
asesoramiento, préstamo, apoyo a la formación y autoaprendizaje, formación en 
TIC, acceso a Internet, red Wi - Fi, apoyo a las escuelas, actividades 
culturales y difusión de la lectura.

 

El coste de la inversión inicial ha sido de 2.893.250,00 euros, con las 
aportaciones siguientes por administraciones:

 

Ajuntament de Barcelona:   2.269.348,00 €

Consorci de Biblioteques de Barcelona:43.112,86 €

Diputació de Barcelona: 326.088,89 €

Generalitat de Catalunya:   254.700,00 €

 

 

Biblioteques de Barcelona:

http://w3.bcn.es/V01/Serveis/AgendaRecomanada/V01AgendaRecomanadaIniciCtl/0,2169,1013028920_1131504601_1_1226062799,00.html?accio=detall

 

Diputació de Barcelona:

http://www.diba.es/biblioteques/agda/Biblioteques/BibDetall.asp?Bib=7034902Id=23322684

 

Generalitat de Catalunya:

http://biblioteques.gencat.cat http://biblioteques.gencat.cat/ 

 

 

Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona

Tf.:   +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81  

 

http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat

 




Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)



[IWETEL] Barcelona : Sesión informativa bibliotecas y proceso de acreditación de competencias en tecnologías de la información y la comunicación (ACTIC)

2010-04-26 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Sesión informativa sobre la participación de la bibliotecas en el proceso de 
acreditación de competencias en tecnologías de la información y la comunicación 
(ACTIC)



   

El próximo jueves 6 de mayo de 2010, la Subdirección General de Bibliotecas del 
Departamento de Cultura y Medios de Comunicación y la Secretaría de 
Telecomunicaciones y Sociedad de la Información del Departamento de Gobernación 
y Administraciones Públicas organizan una sesión informativa dirigida a 
cualquier biblioteca del Sistema Bibliotecario de Cataluña interesada en 
conocer cómo pueden participar en el proceso de acreditación de competencias en 
tecnologías de la información y la comunicación (ACTIC) 
http://www20.gencat.cat/portal/site/actic , como centros colaboradores.

 

ACTIC http://www20.gencat.cat/portal/site/actic es el certificado acreditativo 
de la competencia digital, entendida como la combinación de conocimientos, 
habilidades y actitudes en el ámbito de las tecnologías de la información y la 
comunicación que las personas desarrollan en situaciones reales para alcanzar 
objetivos determinados con eficacia y eficiencia.

 

ACTIC http://www20.gencat.cat/portal/site/actic permitirá a cualquier persona 
de más de 16 años demostrar sus competencias TIC mediante una prueba por 
ordenador. Tanto la prueba como la obtención del certificado serán telemáticos.

 

Las personas que superen satisfactoriamente la prueba tendrán un certificado 
acreditativo que emitirá la Generalitat, y que les posibilitará acreditar un 
determinado nivel de competencias (básico, medio o avanzado) en TIC ante 
cualquier empresa o administración.

 

Las bibliotecas interesadas pueden ser centros colaboradores de ACTIC 
http://www20.gencat.cat/portal/site/actic, esto es, que la ciudadanía pueda 
realizar la prueba de acreditación desde la misma biblioteca.

 

En esta sesión informativa se facilitará toda la información necesaria sobre el 
ACTIC http://www20.gencat.cat/portal/site/actic, la participación de las 
bibliotecas y como convertirse en centro colaborador.

 

 

Programa:

Fecha: 6 de mayo de 2010

Horario: 12.00 a 14.00 h.

Lugar: Subdirección General de Bibliotecas

Portaferrisa, 1-3 (Palau Moja. Sala del Vigatà)

08002 Barcelona

 

 

Ponentes:

Sr. Ricard Faura i Homedes, jefe del Servicio de Sociedad del Conocimiento.

Sr. Josep Toda Rodón, responsable de la Oficina Gestora de ACTIC

Departamento de Gobernación y Administraciones Públicas

 

 

Inscripciones:

La inscripción es gratuita pero el aforo de la sala es limitado, por lo que le 
agradeceremos que confirme su asistencia a biblioteques.i...@gencat.cat 

 

Esta jornada se retransmitirá en directo por Internet a través del portal de 
bibliotecas de la Subdirección (http://biblioteques.gencat.cat 
http://biblioteques.gencat.cat/ )

 

 

Más información:

ACTIC

http://www20.gencat.cat/portal/site/actic

 

 

 

Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona

 Tf.:   +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81  

http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat

 




Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] La Subdirección General de Bibliotecas edita La muerte y el bibliotecario, de Jaume Pòrtulas, premio nacional de Literatura 2009

2010-04-23 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
La Subdirección General de Bibliotecas edita La muerte y el bibliotecario, de 
Jaume Pòrtulas, premio nacional de Literatura 2009

 

*   Por tercer año consecutivo, la Subdirección de Bibliotecas edita y 
publica un libro virtual para conmemorar la festividad de Sant Jordi
*   Este año también se ha editado en forma e-pub para ser leído 
directamente con un lector de libros electrónicos o desde el ordenador

 

Jaume Pòrtulas (Barcelona, 1949), Premio nacional de Literatura 2009, es 
catedrático de Filología Griega en la Universidad de Barcelona; ha trabajado 
sobre el mundo griego y sobre temas de tradición clásica en Cataluña. Desde 
2001, es miembro del Consejo directivo de la Fundación Bernat Metge. Es también 
miembro del Aula Carles Riba de la Universidad de Barcelona. Entre 2000 y 2006 
fue Presidente de la Sociedad Catalana de Estudios Clásicos.

 

Las ilustraciones del libro son de Carlos Ruiz Brussain y Josep Alcaraz Reinoso.

 

Carlos Ruiz (Montevideo, 1974) ha trabajado en el mundo de la publicidad y el 
cómic y en la animación cinematográfica. En 2008 dirige el cortometraje 
Felicitat. Actualmente trabaja como director artístico, coolhunter e 
ilustrador independiente. Desde el año 1999 compagina su carrera con la 
docencia donde se especializa en la rama de la creatividad.

 

Josep Alcaraz (Sabadell, 1975) ha colaborado con la agencia Mongraphic, con 
Ediciones la Cúpula, con la revista Dibus, de Norma Editorial y con Planeta 
Agostini. Desde mayo de 2007 es el responsable del diseño gráfico de los 
diferentes productos editoriales de Edicions A Petició SL.

 

La muerte y el bibliotecario narra los últimos momentos de la vida azarosa de 
Demetrio, griego de Atenas, que ayudó a construir la biblioteca de Alejandría 
al rey Ptolomeo. Demetrio rememora su vida, distingue recuerdos que nos 
ilustran sobre la vida ateniense, las luchas por liberarse del yugo macedonio, 
las intrigas cortesanas o las conjura políticas, la violencia del momento.

 

En Alejandría, Demetrio casi fue feliz, sobre todo los primeros años. Ptolomeo 
era verdaderamente un gran hombre; muy diferente (pensaba ahora Demetrio, medio 
adormecido en la soledad de su porche junto al Nilo) de su indigno hijo y 
sucesor, Filadelfo el incestuoso. Autodidacta, naturalmente (él no había 
tenido, como otros tipos macedonios más cercanos a Alejandro, el privilegio de 
asistir a las famosas clases de Aristóteles), pero tenía un gran conocimiento 
del mundo y los hombres, no sólo de la guerra. También tenía una curiosidad muy 
vasta. Con las generosas sumas puestas a su disposición, Demetrio comenzó a 
construir una gran colección de libros. Estaba convencido de que la fama de 
esta colección debía sobrevivir, a él ya su dueño. Pronto, paseando por las 
salas y porches del palacio de Ptolomeo, aún inacabado, y contemplando, en las 
paredes, los nichos y las estanterías (que él designaba con su nombre técnico, 
bibliothekai) .

 

El libro se presenta en su versión original catalana y con traducciones al 
inglés, el español y el aranés. Es posible tanto leerlo como escucharlo en las 
cuatro lenguas.

 

La novedad de este año es que admite la posibilidad de descarga en formato 
e-pub para ser leído en cualquier lector de libro electrónico o directamente 
desde el ordenador.

 

Se puede encontrar y descargar en: http://contesantjordi10.cultura.gencat.cat/ 

 

Feliz día de Sant Jordi!

 

 

 

 

Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona

 

Tf.:   +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81  

 

http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat

 




Normas para el correcto uso del correo electrónico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html



[IWETEL] biblioteques.cat: el nuevo blog de la Subdirección General de Bibliotecas del Departamento de Cultura y Medios de Comunicación

2010-04-23 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
biblioteques.cat: el nuevo blog de la Subdirección General de Bibliotecas del 
Departamento de Cultura y Medios de Comunicación

 

Sant Jordi es una fecha excelente para estrenar un nuevo canal donde hablar de 
bibliotecas y de libros. Con este nuevo blog 
http://blocs.gencat.cat/blocs/AppPHP/canalbib/ queremos ir acercando la 
realidad de las bibliotecas catalanas a todas las personas interesadas en estos 
equipamientos y, especialmente, a los usuarios que desde la red Internet nos 
visitan.

 

biblioteques.cat http://blocs.gencat.cat/blocs/AppPHP/canalbib/  pues, sigue la 
misma huella que los canales que estamos impulsando desde hace tiempo en 
Facebook, Twitter y Youtube y que cuentan ya con un buen número de seguidores.

 

En este blog iréis encontrando experiencias, opiniones o reflexiones 
relacionadas con el ámbito bibliotecario catalán, pero, sin olvidar la 
necesaria mirada por encima del muro para ver también qué se está haciendo 
fuera de ellas. La red nos permite precisamente eso, ver qué se hace y explicar 
lo que estamos haciendo.

 

Contaremos con entradas en el blog realizadas por profesionales destacados de 
nuestro ámbito o de ámbitos cercanos, reflexiones en torno a las cuestiones que 
nos preocupan (la situación económica, la tecnología, el futuro, etc.). Y sobre 
todo, esperamos contar también con vuestra confianza y participación para ir 
aumenta día a día este nuevo libro (electrónico?).

 

Os invitamos a visitar nuestro nuevo blog y participar.

 

http://blocs.gencat.cat/blocs/AppPHP/canalbib/

 

 

 

Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona

 

Tf.:   +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81  

 

http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat

 




Normas para el correcto uso del correo electrónico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html



[IWETEL] Las bibliotecas públicas catalanas han recibido 23 millones de visitas en 2009, un millón y medio más que el año anterior

2010-04-20 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Las bibliotecas públicas catalanas han recibido 23 millones de visitas en 2009, 
un millón y medio más que el año anterior (incluye datos territoriales)

 

http://www20.gencat.cat/portal/site/Biblioteques/menuitem.690b4e2d7721b5b009671410b0c0e1a0/?vgnextoid=727787718b0c0110VgnVCM100b0c1e0aRCRDvgnextchannel=727787718b0c0110VgnVCM100b0c1e0aRCRDvgnextfmt=detallcontentid=6b61f461db608210VgnVCM108d0c1e0aRCRD

 

 

* Los usuarios con carnet se han incrementado un 9% y el número de 
préstamos, más de un 5%

* La superficie destinada a biblioteca pública ha crecido un 9% con la 
inauguración de 15 nuevos equipamientos

* Del 2006 al 2010 se inauguró 98 bibliotecas (una cada 18 días), con una 
inversión de 46,8 millones de euros de la Generalitat

* El uso de los servicios de acceso a Internet ya programas de ofimática ha 
aumentado un 21%

 

 

Resumen estadístico:

http://www20.gencat.cat/docs/Biblioteques/Tematic/Noticies/2010/evolutiubibs09.pdf

 

En 2009, las 343 bibliotecas públicas y bibliobuses de Cataluña han recibido un 
total de 23.357.973 visitas, 1,5 millones más que el año anterior. Los usuarios 
de las bibliotecas con carnet también han crecido un 9%, pasando de los 
2.618.986 del 2008 a 2.857.821 en 2009. Asimismo, ha aumentado el número de 
documentos prestados, desde los 15.856.530 de 2008 a los 16.703.912 de 2009 (un 
5,3% más). 

 

El conseller de Cultura y Medios de Comunicación, Joan Manuel Tresserras, ha 
dado a conocer estos datos en la rueda de prensa de balance del año 2009 en las 
bibliotecas públicas catalanas que ha hecho conjuntamente con la directora 
general de Cooperación Cultural, Anna Falguera , y la subdirectora general de 
Bibliotecas, Carme Renedo. El conseller ha definido las bibliotecas como CAP 
culturales por su proximidad al ciudadano, que se convierten en el verdadero 
centro cívico de referencia, pero que cuenta además con recursos culturales y 
de información.

 

En su intervención, el conseller Tresserras ha afirmado que en este momento en 
Cataluña se han dado pasos decisivos para considerar la cultura como la cuarta 
pata del estado del bienestar y el éxito de las bibliotecas no se explicaría si 
no fuera por este cambio de consideración.

 

Desde 2006 hasta el 2010 se habrán construido o ampliado 98 bibliotecas, con 
una inversión de la Generalitat de 46,8 millones de euros. En términos 
estadísticos, desde el 2006 al 2010 se ha inaugurado o se inaugurará una 
biblioteca cada 18 días.

 

Las bibliotecas catalanas han cerrado el año 2009 con un fondo de 11 .855.545 
documentos, un 6% más que en 2008. Estos cerca de 12 millones de documentos 
ocupan en total unos 340 kilómetros lineales de estantería. Desde 2006, la 
Generalitat ha destinado 24,8 millones de euros la adquisición de fondos para 
las bibliotecas y la previsión de inversión para el 2010 es de 8,2 millones.

 

En cuanto a la superficie total de las bibliotecas públicas catalanas, al 
finalizar el 2009 era de 270.801 metros cuadrados, un 9,2% más que el año 
anterior. Esta superficie equivale a 43 campos de fútbol.

 

Según el tipo de documento, los más prestados han sido los documentos impresos 
(libros y publicaciones periódicas), con un 55,10% de los préstamos. A 
continuación se sitúan los documentos audiovisuales (31,06%), seguidos de los 
sonoros (10,80%) y los electrónicos y otros documentos (3,04%).

 

Además de los servicios de préstamo, las bibliotecas catalanas ofrecen otros 
servicios y actividades. El año pasado todas las bibliotecas disponían de 
ordenadores con conexión a internet gratuita para sus usuarios. Este servicio 
tuvo 2.912.340 usos a lo largo del 2009, un 21% más que en 2008.

 

Asimismo, las bibliotecas catalanas organizaron el año pasado más de 34.000 
actividades de promoción de la lectura, entre las que destacan los llamados 
Clubes de lectura, el programa Al vostre gust, o la hora del cuento, dirigida a 
los niños. Participaron más de un millón y medio de personas.

 

Año 2010: 24 nuevos equipamientos y una inversión de 17,8 millones de euros

 

Está previsto que durante el 2010 se inauguren 24 nuevos equipamientos. En lo 
que llevamos de año ya se han inaugurado tres bibliotecas (el Pont de Vilomara 
i Rocafort, Rubí y Cardedeu) y antes de acabar el año se inaugurarán 21 más: 
Sabadell (Sur), Taradell, Premià de Mar, Sant Fost de Campsentelles, Inglés, 
Barcelona-Ciutat Vella (Gòtic), Castellbisbal, Corbera de Llobregat, 
Esparreguera, Guissona, L'Hospitalet de Llobregat (Pl. Europa), Lliçà d'Amunt, 
Masquefa, Montblanc, El Prat de Llobregat (Pl. Catalunya), Riudoms, Sant Cugat 
del Vallès (Mira-sol), Sant Fruitós de Bages, Sant Jaume d'Enveja, Santa Coloma 
de Gramenet (Singuerlín) y Sarrià de Ter.

 

Para la construcción de estos equipamientos, la Generalitat hará una inversión 
de 17,8 millones de euros.

 

 

En 2009 se han inaugurado 15 bibliotecas:

 

* 11 nuevos equipamientos: Biblioteca Zona Norte de Barcelona (Nou 

[IWETEL] En Sant Jordi cuatro nuevos equipamientos bibliotecarios en Catalunya: Montblanc, Premià de Mar, Sant Fost de Campsentelles y Taradell

2010-04-20 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
En Sant Jordi cuatro nuevos equipamientos bibliotecarios: Montblanc, Premià de 
Mar, Sant Fost de Campsentelles y Taradell

 

Las fechas próximas a Sant Jordi suelen ser fechas de inauguraciones de 
bibliotecas, este año cuatro nuevos equipamientos bibliotecarios se estrenan 
entre el 22 y 24 de abril.

 

 

22/04/2010 a las 20:00 h.

Inauguración de la ampliación de la Biblioteca Antoni Pladevall i Font en 
Taradell (Osona)

 

Ayuntamiento de Taradell

http://bibliotecadetaradell.blogspot.com/2010/04/avis-important.html

http://taradellbloc.blogspot.com/2010/04/dijous-sinaugura-la-nova-biblioteca.html

Diputació de Barcelona

https://www.diba.es/biblioteques/agda/Biblioteques/BibDetall.asp?Bib=2444Id=23262034

 

 

24/04/2010 a las 13:00 h.

Inauguración de la Biblioteca Comarcal Conangla i Fontanilles de Montblanc 
(Conca de Barberà)

 

El acto inaugural correrá a cargo del H.. Sr. Josep Lluís Carod-Rovira, 
vicepresidente del Gobierno de la Generalitat, y contará con la presencia del 
Sr. Xavier Sabaté, delegado del Gobierno de la Generalitat en Tarragona, el Sr. 
Josep Andreu, alcalde de Montblanc y la Sra. Natalie Ballesteros, bisnieta de 
Josep Conangla i Fontanilles.

 

El nuevo equipamiento, que sustituye la antigua Biblioteca Pública, tiene una 
superficie de 819 m2, se sitúa en el antiguo matadero de Montblanc y supone una 
reforma y ampliación de este edificio de propiedad municipal.

 

La biblioteca lleva los apellidos de Josep Conangla i Fontanilles, político, 
ensayista y poeta, licenciado en derecho, nacido en Montblanc en 1875 y muerto 
en Cuba en 1965. Autor de poesía y prosa, es conocido sobre todo por la obra 
poética Elegía de la guerra y las  Montblanquines, así como por los ensayos 
Cuba y  Pi i Margall.

 

El arquitecto autor del proyecto y director de la primera fase de la obra ha 
sido Francesc Albín i Collet, mientras que Carlos Brull i Casado, arquitecto 
municipal, se ha encargado de la segunda fase de la obra.

 

El edificio del Matadero tiene la categoría de Bien Cultural de Interés Local y 
es de principios de los años 30 del siglo pasado. Es de planta baja con un 
pequeño sótano y se configura en una nave central rectangular de unos 8,5 m de 
altura, con iluminación natural lateral con vidrieras que dan a la calle. La 
cubierta de la nave central es a dos vertientes y se corresponde al original, 
los nuevos cuerpos se ejecutan mediante una cubierta plana ecológica.

 

El espacio central de la biblioteca lo ocupa la sala principal donde se ubica 
la mayor parte del fondo; en la parte derecha está la sala infantil, al fondo 
la sala multimedia y en la parte izquierda el almacén y el despacho de 
dirección.

 

La biblioteca, que cuenta con fondos de 16.246 documentos y 52 suscripciones a 
diarios y revistas, ofrecerá los servicios de información, consulta y préstamo, 
reprografía, acceso público a Internet; acceso a bases de datos y recursos 
electrónicos; zona Wi-fi; sala polivalente; aula de formación, servicio de 
información local, servicio de ofimática, visitas guiadas para los colegios, 
institutos y diferentes entidades del municipio, y formación de usuarios.

 

El coste total de la inversión inicial ha sido de 1.548.899,21 euros, con las 
siguientes aportaciones por administraciones:

 

 

*   Ajuntament de Montblanc:  165,867.84 €
*   Diputació de Tarragona:  134,238.75 €
*   Generalitat de Catalunya: 1,248,792.62 €

 

 

Ajuntament de Montblanc

http://www.montblanc.cat/

Diputació de Tarragona

http://www.diputaciodetarragona.cat/

Generalitat de Catalunya

http://www20.gencat.cat/portal/site/Biblioteques/menuitem.690b4e2d7721b5b009671410b0c0e1a0/?vgnextoid=727787718b0c0110VgnVCM100b0c1e0aRCRDvgnextchannel=727787718b0c0110VgnVCM100b0c1e0aRCRDvgnextfmt=detallcontentid=f375dbb7fba18210VgnVCM108d0c1e0aRCRD

 

 

  

 

24/04/2010 a les18.00 h.

Inauguración de la Biblioteca Martí Rosselló i Lloveras de Premià de Mar 
(Maresme)

 

El acto inaugural correrá a cargo del alcalde de Premià de Mar, Ilmo. Sr. 
Miquel Buch i Moya, y contará con la presencia del conseller de Cultura y 
Medios de Comunicación, Hble. Sr. Joan Manuel Tresserras i Gaju, y de la 
directora general de Cooperación Cultural, señora Anna Falguera i Rosas, entre 
otros.

 

La biblioteca, de 1.888 m2, es de titularidad municipal y está integrada en el 
Sistema de la Lectura Pública de Cataluña.

 

El nuevo equipamiento, que sustituye a la Biblioteca Can Manent, lleva el 
nombre de Martí Rosselló i Lloveras, escritor local y persona muy implicada en 
la vida cultural del municipio.

 

El edificio, obra del arquitecto Pere Tor, es de nueva construcción y dispone 
de tres plantas, dos destinadas al público adulto y un área infantil 
independiente con espacio para pequeños lectores. También cuenta con una 
terraza y un salón de actos.

 

La biblioteca cuenta con un fondo de 22.820 volúmenes y 195 suscripciones a 
diarios y revistas; abrirá 36 horas y media al 

[IWETEL] El Plan de equipamientos culturales de Cataluña contempla servicios bibliotecarios para los municipios de menos de 3.000 habitantes

2010-03-29 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
El Plan de equipamientos culturales de Cataluña contempla servicios 
bibliotecarios para los municipios de menos de 3.000 habitantes

 

http://www20.gencat.cat/portal/site/Biblioteques/menuitem.690b4e2d7721b5b009671410b0c0e1a0/?vgnextoid=727787718b0c0110VgnVCM100b0c1e0aRCRDvgnextchannel=727787718b0c0110VgnVCM100b0c1e0aRCRDvgnextfmt=detallcontentid=2b4c4eebc8577210VgnVCM108d0c1e0aRCRD

 

 

* El Plan pretende garantizar el acceso de la ciudadanía a la cultura y ha 
sido consensuado con el mundo local

 

* Se crea la figura de los Puntos de información y lectura para los 
municipios de menos de 3.000 habitantes

 

La Generalitat de Catalunya aprobó el pasado 16 de marzo, el Plan de 
equipamientos culturales de Cataluña 2010-2020, que establece cuáles son los 
equipamientos municipales necesarios para completar la red de equipamientos 
culturales básicos y garantizar así el acceso de la ciudadanía a la cultura.

 

El Plan responde a la voluntad del Departamento de Cultura y Medios de 
Comunicación de articular un marco global de planificación que solucione los 
déficits detectados en materia de equipamientos culturales y que permita 
coordinar las acciones en este ámbito entre Generalitat y administraciones 
locales.

 

 

Inventario de los equipamientos culturales existentes

 

En la fase de diagnóstico del Plan, se ha hecho un inventario de los 
equipamientos culturales de Cataluña que contabiliza un total de 3.554 
equipamientos culturales, de los cuales 453 son bibliotecas.

 

El inventario pone de manifiesto que en las poblaciones catalanas a medida que 
disminuye su población, también ven reducir el abanico de tipos de 
equipamientos disponibles.

 

El procedimiento de asignación

 

El Plan de equipamientos culturales de Cataluña establece seis tipos de 
equipamientos culturales básicos: archivos, bibliotecas, museos, equipamientos 
escénicos y musicales, equipos de artes visuales y centros culturales 
polivalentes.

 

El Plan establece que corresponderá a los municipios, en aplicación de la 
autonomía local y el principio de subsidiariedad, dotarse de los equipamientos 
definidos como básicos, y que la Generalitat ofrecerá apoyo económico para 
hacerlo.

 

 

El Plan 3000 Bibliotecas

 

Para los municipios de hasta 3.000 habitantes, el Plan prevé la figura del EPCC 
(Equipamiento polivalente cultural y comunitario). En estos municipios viven 
532.846 personas.

 

Estos espacios polivalentes culturales comunitarios deben poder acoger 
actividades y programaciones culturales, conjuntamente con otras actividades de 
carácter social, cívico, informativo o formativo.

 

Estos Equipamientos Polivalentes Culturales Comunitarios (EPCC) que tienen dos 
vertientes de actuación prioritarias, operadas en espacios específicos, 
compartidos o complementarios:

 

* Como espacios de acceso a la información y el conocimiento (puntos TIC, 
puntos de información y lectura)

 

* Como espacios comunitarios de encuentro y ocio (centro cívico-sala 
polivalente).

 

 

Los Puntos de información y Lectura (PIL)

 

El tipo de servicio mínimo previsto en el Mapa de la lectura pública para 
poblaciones inferiores a 3.000 habitantes es la de un servicio bibliotecario 
móvil. Por tanto, todas aquellas opciones que supongan mejorar y ampliar la 
prestación de servicios de un bibliobús pueden ser incorporadas al Plan 3000.

 

Los Puntos de información y lectura (PIL) se presentan como medio estático de 
acceso a los servicios bibliotecarios (información, lectura, préstamo y 
préstamo interbibliotecario) que pueden ser complementarios a los servicios 
móviles que se están prestando o que se pueden desplegar en el futuro y como 
elemento de sinergia de las administraciones (Puntos TIC, bibliotecas 
escolares, etc.).

 

Los PILS pueden ser los equipamientos que ejerzan la función de espacios de 
acceso a la información y el conocimiento.

 

El Plan 3000 bibliotecas quiere prestar apoyo a los municipios que desde hace 
años, mantienen servicios de esta naturaleza, acentuar el papel socializador de 
los espacios públicos y garantizar la igualdad de la ciudadanía en la 
prestación de servicios, haciéndola independiente del lugar de residencia.

 

En todos los casos, cualquiera que sea la tipología de servicio bibliotecario y 
modalidad elegida para los municipios de 2.700 hab, el servicio se constituirá 
en la puerta de acceso a los servicios y recursos del Sistema de Lectura 
Pública de Catalunya y del Sistema Bibliotecario de Catalunya.

 

Los servicios cotidianos que ofrece son consulta, préstamo (incluido préstamo 
interbibliotecario-PIB-), acceso a Internet y servicios de ofimática. Debe 
ofrecer, además, actividades culturales y de fomento a la lectura Los PILS 3 
deben ofrecer, necesariamente además, cursos de formación (sobre todo en 
Alfabetización digital).

 

Recibirán el apoyo de una biblioteca central comarcal, de una biblioteca local 
o de los servicios regionales de apoyo 

[IWETEL] Publicada la bibliografía Cultures de l'Àfrica: bibliografia selectiva

2010-03-03 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Apreciados y apreciadas colegas,
 
La Subdirección General de Bibliotecas del Departamento de Cultura i Mitjans de 
Comunicació de la Generalitat de Catalunya amplía con el título Cultures de 
l'Àfrica la colección de bibliografías temáticas dedicadas a las culturas del 
mundo.

La Subdirección quiere impulsar, con esta serie, la diversidad cultural 
presente en las bibliotecas públicas de Cataluña.

El segundo volumen de la serie incluye una selección de libros, una amplia 
selección de grabaciones musicales y películas cinematográficas y una muestra 
muy representativa de recursos electrónicos a través de los cuales se quiere 
ofrecer un buen abanico de fuentes de información sobre el continente.

Los documentos seleccionados se dirigen a un público general, no especializado, 
con dos objetivos: aportar un conocimiento de las culturas de esta parte del 
mundo y dar a conocer expresiones originales a través de los servicios 
bibliotecarios.

Más información y acceso a la bibliografía en formato electrónico:
 
http://biblioteques.gencat.cat http://biblioteques.gencat.cat/ 
biblioteq...@gencat.cat


Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona
 
 



Normas para el correcto uso del correo electrónico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html



[IWETEL] SOS Lectura obligatoria! : ciclo de conferencias a cargo de especialistas dirigidas a los alumnos de bachillerato

2010-02-03 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
SOS Lectura obligatoria!

 

SOS Lectura obligatoria! es un ciclo de conferencias a cargo de especialistas 
dirigidas a los alumnos de bachillerato, con un programa elaborado a partir de 
las lecturas obligatorias de las asignaturas de Lengua y Literatura Catalana y 
Lengua y Literatura Castellana, que entran en las Pruebas de Acceso a la 
Universidad.

 

SOS Lectura obligatoria! es una acción que forma parte del Plan de fomento de 
la lectura que impulsa el Departamento de Cultura y Medios de Comunicación y 
está coordinado por la Subdirección General de Bibliotecas. Esta acción quiere 
ofrecer apoyo a las tareas de dinamización lectora que llevan a cabo los 
centros de enseñanza y las bibliotecas públicas de Cataluña.

 

Este programa, que se ha desarrollado con éxito durante varios cursos en la 
Biblioteca Xavier Benguerel de la ciudad de Barcelona, a través del Plan de 
fomento de la lectura se extiende a diversas bibliotecas públicas de Cataluña 
para el curso 2009/10.

 

Bibliotecas participantes durante el curso 2009/10

 

* Biblioteca Xavier Benguerel (Barcelona ciudad)

 

* Biblioteca Fuente de la Mina de Sant Adrià de Besós (Barcelona)

 

* Biblioteca Pública de Girona

 

* Biblioteca Pública de Lleida

 

* Biblioteca Pública de Tarragona

 

 

Objetivos

 

 

* Ofrecer apoyo a las tareas docentes relacionadas con la promoción de la 
lectura que se llevan a cabo en los centros de enseñanza, mediante nuevos 
servicios prestados por las bibliotecas públicas en el marco del Plan fomento 
de la lectura.

 

* Difundir y promover el uso de los servicios y recursos de las bibliotecas 
públicas, especialmente aquellos relacionados con la lengua y literatura 
catalana y castellana y que pueden ser de especial interés para docentes y 
alumnos de enseñanza secundaria, para fortalecer las relaciones biblioteca 
-centros de enseñanza y aumentar el uso de los servicios bibliotecarios.

 

* Contribuir al desarrollo de proyectos transversales de promoción lectora, 
especialmente aquellos llevados a cabo entre centros de enseñanza y bibliotecas 
públicas, para aumentar el impacto y efectividad de las acciones de 
dinamización de la lectura.

* Extender el Plan de fomento de la lectura en el ámbito de las bibliotecas 
públicas de Cataluña de todo el territorio para ampliar su impacto en 
diferentes sectores y territorios, a través de la oferta de proyectos de 
promoción lectora a desarrollar desde diversas bibliotecas públicas ubicadas en 
diferentes partes del territorio catalán.

 

 

Descripción de las sesiones

 

Charla educativa, seguida de la proyección de una película y / o un documental 
basados en las lecturas obligatorias de las asignaturas de Lengua y Literatura 
Catalana y Lengua y literatura Castellana que entran en las pruebas de 
selectividad.

 

Las sesiones son dirigidas por expertos en la materia, preferentemente del 
ámbito universitario, que ofrecen un nuevo punto de vista complementario al 
proporcionado por los docentes de los institutos. Se parte de la idea de que 
este puede ser un nuevo camino para introducirlos en el mundo de la literatura 
y transmitirles la pasión por los libros y su entorno.

 

Las charlas están pensadas en función de las preguntas que aparecen en los 
modelos de examen de las PAAU, y todas las intervenciones de los especialistas 
están estructuradas y concebidas según las cuestiones evaluadas en las PAAU.

 

Cada sesión cuenta con una guía de recursos (bibliográficos, audiovisuales, 
etc) disponibles en las bibliotecas públicas de Cataluña sobre las obras y 
autores tratados. Este recursos han sido seleccionados por los conferenciantes 
y los bibliotecarios.

 

Los centros y docentes participantes, cuentan con un dossier informativo del 
proyecto.

 

Las sesiones tienen lugar en cada biblioteca.

 

Calendario y más información:

 

 http://biblioteques.gencat.cat http://biblioteques.gencat.cat/ 

 

 

 

Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona

 

Tf.:   +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81  

 

http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat

 




Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] Inauguración de la nueva sede de la Biblioteca Mestre Martí Taul er de Rubí

2010-01-25 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Inauguración de la nueva sede de la Biblioteca Mestre Martí Tauler de Rubí

 

El próximo día 30 de enero de 2010 a las 11:30 h., se inaugura la nueva sede de 
la Biblioteca Mestre Martí Tauler de Rubí (Vallès Occidental). La biblioteca 
está ubicada en la calle de Aribau, 5 y tiene una superficie útil de 4.971,5 m2 
distribuidos en 4 plantas, y cuenta con un fondo de 61.500 documentos, de los 
cuales 6.500 son audiovisuales, 250 son títulos de revistas y 12 diarios. Un 
total de 12 personas garantizarán un horario de apertura de 45 h. semanales.

 

La Generalitat de Cataluña ha aportado € 1.812.150,00 y la Diputación de 
Barcelona € 1.792.012,00.

 

El acto inaugural estará presidido por el Presidente de la Generalitat,  José 
Montilla Aguilera y contará con la presencia de la alcaldesa de Rubí, Carme 
Garcia Lores

 

 

Más información:

 

 

Directori de biblioteques de biblioteques públiques de Catalunya

http://www20.gencat.cat/portal/site/Biblioteques/template.PAGE/menuitem.f3098a3f8b2fcfe8a129d410b0c0e1a0/?javax.portlet.tpst=56f48ae41dfae0f8a129d410b0c0e1a0javax.portlet.prp_56f48ae41dfae0f8a129d410b0c0e1a0=numPag%3D0%26nomPagina%3Ddetall%26ine_municipi%3D081846.%26codi_districte%3Dnull%26grupPaginacio%3D1%26codi_biblio%3DD097javax.portlet.begCacheTok=com.vignette.cachetokenjavax.portlet.endCacheTok=com.vignette.cachetoken

 

Ajuntament de Rubí

http://www.ajrubi.cat/ajrubi/apartats/index.php?apartat=1275

 

Diputació de Barcelona

http://www.diba.es/biblioteques/agda/Biblioteques/BibDetall.asp?Bib=2347Id=23252520

 

 

Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona

 

Tf.:   +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81  

 

http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat

 



[IWETEL] Edición de la bibliografía Cultures de l'Orient : recull selectiu de Lectures

2010-01-25 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Culturas de Oriente: bibliografía selectiva

 

La Subdirección General de Bibliotecas, del Departamento de Cultura i Mitjans 
de Comunicació de la Generalitat de Catalunya inicia con la obra Cultures de 
l'Orient una collección de bibliografías temáticas dedicadas a las culturas del 
mundo. La Subdirección quiere impulsar, con esta serie, la diversidad cultural 
presente en las bibliotecas públicas de Cataluña.

 

El primer volumen de la serie está dedicado a las culturas del Extremo Oriente 
y de Asia meridional: China, Japón, India, Pakistán, etc. La selección de 
libros (538 títulos) se complementa con una selección de grabaciones musicales 
(47 cds), de pelo * películas cinematográficas (103 dvds) y una muestra muy 
representativa de recursos electrónicos (67 direcciones).

 

Los documentos seleccionados se dirigen a un público general, no especializado, 
con dos objetivos: aportar un conocimiento de las culturas de esta parte del 
mundo y dar a conocer expresiones originales a través de los servicios 
bibliotecarios. Como el resto de bibliografías, el repertorio se dirige, 
principalmente, a los profesionales de las bibliotecas públicas que se encargan 
de la gestión de la colección, por lo que, la elección se basa en la oferta de 
documentos disponibles en el mercado.

 

Más información y acceso edición electrónica:

 

http://www20.gencat.cat/portal/site/Biblioteques/menuitem.690b4e2d7721b5b009671410b0c0e1a0/?vgnextoid=ded81e1f0f090110VgnVCM100b0c1e0aRCRDvgnextchannel=ded81e1f0f090110VgnVCM100b0c1e0aRCRDvgnextfmt=detallcontentid=4d9fdced8d556210VgnVCM108d0c1e0aRCRD

 

 

Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona

 

Tf.:   +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81  

 

http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat

 




Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)



[IWETEL] Jornada en Barcelona sobre las bibliotecas de las instituc iones penitenciarias en Cataluña

2010-01-19 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Jornada sobre las bibliotecas de las instituciones penitenciarias en Cataluña

 

 La Subdirección General de Bibliotecas del Departamento de Cultura y Medios de 
Comunicación y el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada del 
Departamento de Justicia de la Generalitat organizan la segunda actividad del 
ciclo El marco legal de las bibliotecas de Cataluña que girará en torno a los 
servicios bibliotecarios en las instituciones penitenciarias catalanas. Para 
ello, se cuenta con la presencia de especialistas en la materia, tanto desde el 
punto de vista teórico como de la de práctica habitual en Cataluña.

 

En este marco se informará también del programa del Departamento de Justicia 
sobre trabajos y prestaciones en beneficio de la comunidad como medidas penales 
alternativas y del que pueden beneficiarse todas las bibliotecas del Sistema 
Bibliotecario de Cataluña. Este programa facilita que las bibliotecas acojan 
personas que han de cumplir una pena (de menos de dos años) y que aceptan 
realizarla mediante un servicio a la comunidad a través de la biblioteca.

 

Día y hora

Miércoles 27 de enero de 2010, de 9 a 14 h

 

 

Lugar

Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada

Calle Ausiàs March, 40

08010 Barcelona

 

 

Destinatarios

 

- Bibliotecarios de centros penitenciarios.

- Personal bibliotecario en general.

- Otras personas interesadas del ámbito de la biblioteconomía y documentación.

- Responsables de bibliotecas y otros centros culturales interesados en acoger 
a personas que realizan trabajos para la comunidad como medida penal alternativa

 

 

Programa

 

9-9.30 h

Acreditaciones y entrega de documentación

 

9.30-10 h

Acto de apertura y presentación

Sr. Jesús Martínez Marín

Responsable de Nuevos Programas Formativos del Centro de Estudios Jurídicos y 
Formación Especializada

Sra. Lourdes Reyes Camps

Jefa del Servicio de Lectura Pública de Cataluña del Departamento de Cultura y 
Medios de Comunicación

 

10-10.30 h

Ponencia

Directrices de los servicios bibliotecarios en Cataluña

 

Sra. Maite Comalat Navarra

Profesora de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad 
de Barcelona

 

10.30-11.30 h

Mesa redonda

El marco legal de las bibliotecas de prisiones en Cataluña

 

Sr. Miguel Ángel Esteban Ortega

Jefe del Servicio de Rehabilitación del Departamento de Justicia

 

Sr. Josep Vives Gràcia

Jefe del Servicio del Sistema Bibliotecario de Cataluña del Departamento de 
Cultura y Medios de Comunicación

 

Sr. Juan José Subero Jiménez

Jefe de la Sección de Medidas Penales Alternativas del Departamento de Justicia

 

Modera

Sra. Anna Planet Rabascall

 

Jefa de la Sección de Cooperación Bibliotecaria del Departamento de Cultura y 
Medios de Comunicación

 

11.30-12 h

Pausa

 

12-13.45 h

Mesa redonda

Buenas prácticas bibliotecarias en las prisiones catalanas

Sra. Anna Pérez Hidalgo

 

Bibliotecaria del Centro Penitenciario Lledoners

Sra. María José Gallinad Ferrer

Bibliotecaria del Centro Penitenciario Ponent

Sra. Laia Castell Padilla

Bibliotecaria del Centro Penitenciario de Hombres de Barcelona

Sra. Lluïsa Vidal Puig

Directora de la biblioteca pública Fages de Climent en Figueres

Sra. Nati Calvo Buil

Responsable del Servicio de Documentación de Literatura Infantil y Juvenil de 
la Biblioteca Xavier Benguerel

Sra. Sílvia Ferrer Condeminas

Responsable de la Central de Préstamo y Servicios Especiales del Departamento 
de Cultura y Medios de Comunicación

Sr. Andreu Sulé Duesa

Profesor de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de 
Barcelona

 

Modera

Sra. Anna Planet Rabascall

Jefe de la Sección de Cooperación Bibliotecaria del Departamento de Cultura y 
Medios de Comunicación

 

 

13.45-14 h

Clausura

Sra. Carme Renedo Puig

Subdirectora general de Bibliotecas del Departamento de Cultura y Medios de 
Comunicación

 

 

 

Inscripción

 

La inscripción es gratuita. Es indispensable que la formalizar enviando un 
correo a n...@gencat.cat hasta el 22 de enero de 2010 incluido con todos los 
datos siguientes:

 

- Asunto del mensaje: nombre exacto de la jornada

- Nombre y apellidos (1 º y 2 º.) Tal como constan en su documento oficial de 
identidad

- Número de DNI (con letra) o NIE

- Profesión de formación y profesión ejercida actualmente

- Dirección General de la que depende si trabaja en el Departamento de 
Justicia, si trabaja en algún otro departamento de la Generalitat, indíquese

- Nombre exacto y completo del puesto de trabajo (sin abreviaturas ni siglas, 
indicando área, unidad o otro)

- Dirección completa del trabajo: código postal, apartado de correos, etc.

- Teléfonos (fijo del trabajo y móvil particular)

- Dirección individual de correo electrónico del trabajo (para recibir 
correctamente las notificaciones personales relativos a la jornada)

 

Las plazas son limitadas.

 

 

 

Tratamiento de datos

 

La base de datos del CEJFE es de uso estrictamente 

[IWETEL] Eureca! : nuevo buscador para las colecciones digitales catalanas

2010-01-04 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
El Departamento de Cultura y Medios de Comunicación desarrolla el buscador de 
internet Eureca! para facilitar el acceso a los fondos digitales catalanes

 

 

*   Permite acceder a más de 170.000 documentos digitalizados (libros, 
fotografías, mapas o carteles) por diversas instituciones catalanas.
*   Tiene como objetivo facilitar la difusión del patrimonio digital de 
Cataluña y aumentar la visibilidad de las colecciones.

 

 

El Departamento de Cultura y Medios de Comunicación, mediante la Subdirección 
General de Bibliotecas, ha puesto en funcionamiento el buscador de internet 
Eureca! (Enlace Unificado en Recursos Electrónicos de Cataluña), con el 
objetivo de facilitar el acceso a documentos digitalizados por instituciones 
catalanas.

 

Eureca! (http://eureca.cultura.gencat.cat http://eureca.cultura.gencat.cat/ ) 
 funciona de manera similar a la biblioteca digital Europeana, ya que incorpora 
automáticamente los datos que identifican un determinado documento digital y 
permite localizar la página original donde se puede encontrar el documento 
seleccionado.

 

El nuevo buscador Eureca! permite encontrar documentos digitalizados colgados 
en los diferentes servidores de las instituciones de modo que, si hasta ahora 
se tenían que visitar diferentes páginas e ir buscando en cada una de las 
colecciones, ahora en una sola búsqueda se puede acceder a todos los documentos 
de las diferentes instituciones. De esta manera, si, por ejemplo, se busca 
información sobre carteles de la Guerra Civil, aparecen hasta 883 resultados de 
diferentes procedencias. Si se busca información sobre Jacint Verdaguer se 
encuentran hasta 141 resultados, que incluyen desde cartas suyas depositadas en 
la Biblioteca de Catalunya hasta el cementerio donde se encuentra enterrado, 
con información recogida por el Instituto Cartográfico de Cataluña.

 

Eureca! permite la búsqueda de cualquier tipo de documento digitalizado como 
libros, fotografías, mapas, carteles, etc. los cuales previamente se hayan 
incorporado los datos básicos de identificación (por ejemplo, título, autor, 
materia ...). Actualmente se pueden encontrar referencias de más de 170.000 
objetos digitales presentes en las siguientes colecciones catalanas de interés 
cultural y científico:

 

*   Archivo de Revistas Catalanas Antiguas (Biblioteca de Catalunya)
*   Revistas Catalanas con Acceso Abierto (Biblioteca de Catalunya, 
Consorci de Biblioteques Universitàries de Catalunya y Centre de 
Supercomputació de Catalunya)
*   Biblioteca Universitaria (Institut Cartogràfic de Catalunya)
*   Memòria Digital de Catalunya (Biblioteca de Catalunya y Consorci de 
Biblioteques Universitàries de Catalunya)
*   Escena Digital (Centre de Documentació i Museu de las Arte Escèniques 
(MAE) del Institut del Teatre de la Diputació de Barcelona)
*   Tesis Doctorales en Red (Consorci de Biblioteques Universitàries de 
Catalunya y Centre de Supercomputació de Catalunya)
*   Depósito de la Investigación de Catalunya (Consorci de Biblioteques 
Universitàries de Catalunya y Centre de Supercomputació de Catalunya)
*   Materiales Docentes en Red (Consorci de Biblioteques Universitàries de 
Catalunya y Centre de Supercomputació de Catalunya)

 

 

Progresivamente se irán añadiendo las referencias de documentos digitalizados 
en archivos, museos y materiales audiovisuales catalanes o de interés catalán. 
De esta manera Eureca! ofrecerá un primer inventario del material digitalizado 
y disponible en Internet de un autor o de una temática concreta.

 

Eureca! incorpora también la función de ampliar la búsqueda realizada en 
Europeana, la Biblioteca Digital Europea, o buscadores de internet como Google. 
La biblioteca multimedia Europeana (www.europeana.eu) promovida por la Comisión 
Europea tiene una versión en catalán, hecha por la Biblioteca de Cataluña, a 
propuesta de este organismo europeo. La Biblioteca de Cataluña ha aportado más 
de 10.000 objetos digitales, con previsión de crecimiento, entre los que hay 
manuscritos, incunables, fotografías y encuadernaciones artísticas.

 

El software que utiliza Eureca! es el mismo que actualmente utilizan 
instituciones como la Universidad de Minnesota, la Biblioteca Nacional de 
Dinamarca, el Boston College o las bibliotecas de Oxford.

 

Con este nuevo buscador, el Departamento de Cultura y Medios de Comunicación 
quiere facilitar la difusión del patrimonio digital de Cataluña y aumentar la 
visibilidad de las colecciones digitalizadas o de interés catalán.

 

 

Barcelona, 4 de enero de 2010

 

 

Más información:

 

Subdirección General de Bibliotecas

Dirección General de Cooperación Cultural

Departamento de Cultura y Medios de Comunicación

Generalitat de Cataluña

C / Portaferrissa, 1-3

08002 Barcelona

 

Tf.: +34 93 316 27 40

Fax: +34 93 316 27 81

 

http://eureca.cultura.gencat.cat http://eureca.cultura.gencat.cat/ 

http://biblioteques.gencat.cat 

[IWETEL] Aceso a todas las biblioteca públicas de Cataluña con un solo carné

2009-12-01 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
A partir del 1 de diciembre ya se puede acceder a todas las bibliotecas 
públicas de Cataluña con un solo carné 

http://www20.gencat.cat/portal/site/Biblioteques/menuitem.7e2d3bf5481ac4ad86a64e10b0c0e1a0/?vgnextoid=727787718b0c0110VgnVCM100b0c1e0aRCRDvgnextchannel=727787718b0c0110VgnVCM100b0c1e0aRCRDvgnextfmt=detallcontentid=5411b8d78e535210VgnVCM108d0c1e0aRCRDnewLang=es_ES

 

  * Los usuarios no tendrán que cambiar de carné, sino que podrán utilizar el 
que ya tienen para poder acceder a todas las bibliotecas del sistema


* En la actualidad hay 332 bibliotecas y 11 bibliobuses con un total de 
2.635.281 usuarios con carné

  



Con el objetivo de facilitar el acceso y utilización de los servicios de las 
bibliotecas públicas de Cataluña, la Comisión Mixta del Mundo Local que 
integran el Departamento de Cultura y Medios de Comunicación y los entes 
locales ha aprobado que, a partir del 1 de diciembre de 2009, será suficiente 
disponer de un solo carné de biblioteca para acceder a cualquier centro del 
país. 



De esta manera, los usuarios no tendrán que cambiar de carné, sino que podrán 
utilizar el que ya tienen para poder acceder a todas las bibliotecas del 
sistema. Esta iniciativa beneficiará a los 2.635.281 usuarios con carné que 
tienen actualmente las bibliotecas públicas catalanas.

 

En Cataluña hay 332 bibliotecas públicas y 11 bibliobuses que forman parte del 
Sistema de Lectura Pública. Estas bibliotecas son en su mayoría de titularidad 
municipal y reciben el apoyo de las diputaciones provinciales, los consejos 
comarcales y el Gobierno de la Generalitat. Paralelamente, el Departamento de 
Cultura y Medios de Comunicación es titular de dos bibliobuses y gestiona las 
tres bibliotecas públicas de las ciudades de Girona, Lleida y Tarragona, que 
son de titularidad del Estado.

 

Hasta ahora, se daba el caso de que la ciudadanía podía necesitar más de un 
carné de usuario en función del territorio o de la titularidad de la 
biblioteca. 

Con el acuerdo adoptado por la Comisión Mixta del Mundo Local un usuario con un 
carné vigente de una biblioteca del Sistema de Lectura Pública de Cataluña 
podrá usar a partir del 1 de diciembre de 2009 todas las bibliotecas públicas 
de Cataluña sin necesidad de tener un carné diferente.

 

Este reconocimiento no afecta las condiciones de acceso propias de cada 
biblioteca a estos usuarios. El usuario quedará sujeto al reglamento de la 
biblioteca donde va a solicitar el servicio y no al de la biblioteca que ha 
emitido el carné original. 

 

Las bibliotecas del Sistema de Lectura Pública de Cataluña ya han recibido un 
protocolo recomendado para la aplicación de esta iniciativa. 


 
Más información: 

 

Subdirección General de Bibliotecas 

Dirección General de Cooperación Cultural

Departamento de Cultura y Medios de Comunicación 

Generalitat de Cataluña


C / Portaferrissa, 1-3 
08002 Barcelona 


Tf.: +34 93 316 27 40 
Fax: +34 93 316 27 81 

http://biblioteques.gencat.cat http://biblioteques.gencat.cat/   
biblioteq...@gencat.cat mailto:biblioteq...@gencat.cat   



Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)



[IWETEL] Inauguración de la 343ª bibliote ca pública de Catalunya - Biblio teca Zona Nord de Barcelona

2009-11-26 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Inauguración de la Biblioteca Zona Nord de Barcelona

 

El próximo día 29 de noviembre de 2009 a las 11:00 h, se inaugura la Biblioteca 
Zona Nord de Barcelona en el Distrito de Nou Barris, un nuevo equipamiento 
cultural emplazado en la Calle de Vallcivera, 3 bis.

 

Al acto inaugural asistirá la Directora General de Cooperación Cultural del 
Departamento de Cultura y Medios de Comunicación, Anna Falguera en 
representación del Consejero de Cultura y Medios de Comunicación de la 
Generalitat de Cataluña. El acto contará también con la asistencia del alcalde 
de Barcelona, Jordi Hereu i Boher y el Presidente de la Diputació de Barcelona, 
Antoni Fogué i Moya.

 

Constituye el equipamiento núm. 343 del Sistema de Lectura Pública de Cataluña 
y es de titularidad municipal.

 

El edificio es de nueva construcción, distribuido en dos plantas y con un patio 
que da luz a todo el equipamiento. Dispone de espacio multimedia y sala de 
actos. Dará servicio a los vecinos de los barrios de Vallbona, Torre Baró y 
Ciutat Meridiana en un área de influencia de 13.000 personas aproximadamente.

 

La nueva biblioteca ha tenido un coste total de 5.720.744,75 euros, con 
aportaciones siguientes de las administraciones:

 

Ajuntament de Barcelona: € 4.711.735,00

Diputació de Barcelona: € 620.973,89

Consorci de Biblioteques de Barcelona: € 40.335,86

Generalitat de Catalunya: € 347.700,00

 

Más información:

 

biblioteq...@gencat.cat

http://biblioteques.gencat.cat http://biblioteques.gencat.cat/ 

 

 

Subdirección General de Bibliotecas

Dirección General de Cooperación Cultural

Departamento de Cultura y Medios de Comunicación

Generalitat de Cataluña

C / Portaferrissa, 1-3

08002 Barcelona

Tf.: +34 93 316 27 40

Fax: +34 93 316 27 81

http://biblioteques.gencat.cat http://biblioteques.gencat.cat/ 

biblioteq...@gencat.cat

 



[IWETEL] Inauguración de la Biblioteca Er nest Lluch de Vilassar de Mar (M aresme, Barcelona)

2009-11-20 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Inauguración de la Biblioteca Ernest Lluch de Vilassar de Mar (Maresme, 
Barcelona)

 

El próximo día 27 de noviembre de 2009 a las 18:30 en Vilassar de Mar se 
inaugura la Biblioteca Ernest Lluch, un nuevo equipamiento cultural emplazado 
en la calle Santa Eulàlia, 66-80.

 

El acto inaugural contará con la presencia del consejero de Cultura y Medios de 
Comunicación de la Generalitat de Catalunya y la Directora General de 
Cooperación Cultural del Departamento.

 

Constituye el equipamiento núm. 342 del Sistema de Lectura Pública de Cataluña, 
y es de titularidad municipal.

 

La biblioteca lleva el nombre de Ernest Lluch, el ilustre economista, profesor 
y político nacido en Vilassar de Mar en 1937 y asesinado en Barcelona en 2000. 
Coincidiendo con la inauguración de la biblioteca, se celebrarán los actos de 
homenaje a su figura organizados, entre otros, por la Fundación Ernest Lluch, 
que estrena nueva sede en el mismo edificio de la biblioteca.

 

El edificio cuenta con dos plantas de libre acceso y una planta sótano. Se 
caracteriza por su amplitud e iluminación natural. El archivo municipal se 
encuentra en la primera planta del mismo equipamiento.

 

La nueva biblioteca ha tenido un coste total de 4.861.585,80 euros, con las 
siguientes aportaciones por administraciones:

 

 

Ajuntament de Vilassar de Mar: € 2.489.754,91

 

Diputació de Barcelona: € 1.491.180,89

 

Generalitat de Catalunya: € 880.650,00

 

 

Más información:

 

biblioteq...@gencat.cat

http://biblioteques.gencat.cat http://biblioteques.gencat.cat/ 

 

 

Subdirecció General de Biblioteques

Direcció General de Cooperació Cultural

Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació

Generalitat de Catalunya

C/Portaferrissa, 1-3

08002 Barcelona

Tf.:   +34 93 316 27 40

Fax: +34 93 316 27 81  

http://biblioteques.gencat.cat http://biblioteques.gencat.cat/  

biblioteq...@gencat.cat mailto:biblioteq...@gencat.cat  

 



[IWETEL] Inauguración de la nueva sede de la Biblioteca Trinitari Fabregat en Alcanar (Montsià)

2009-11-02 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Inauguración de la nueva sede de la Biblioteca Trinitari Fabregat en Alcanar 
(Montsià)
http://cultura.gencat.cat/redir.asp?codipag=224
 
En Alcanar (Montsià), el sábado día 7 de noviembre a las 18.30h, se inaugura la 
reestructuración y ampliación de la Biblioteca Trinitari Fabregat, en la misma 
biblioteca (c. Carolines / Loreto).
 
Presidirá el acto el Honorable Conseller de Cultura, Joan Manuel Tresserras y 
contará con la presencia del Ilmo. Sr. Alfons Montserrat y Esteller, Alcalde de 
Alcanar.
 
La biblioteca de Alcanar se integró en el Sistema de Lectura Pública de 
Cataluña en 1995. Con la ampliación que se inaugura la biblioteca pasa a 
disponer de 903m2 gracias a la adquisición, por parte del Ayuntamiento, de dos 
edificios anexos. La configuración resultante es un edificio de tres plantas 
con acceso a un espacio público ajardinado que permitirá realizar actividades 
al aire libre. Es de destacar, también, que la biblioteca integre el Punto de 
Información Juvenil, así como también que disponga de una sala de actos con 
acceso a una terraza que podrá ser utilizada para la vida cultural y social del 
municipio. Además de los servicios clásicos, ofrece los servicios de internet, 
ofimática, wifi, y dispone de una sala de trabajo en grupo de una aula de 
formación.
 
La biblioteca, de titularidad municipal lleva el nombre de Trinitari Fabregat, 
escritor nacido en Alcanar en 1912 y muerto en París en 1994.
 
El coste total de la inversión ha sido de EUR 2.386.550,98 con las siguientes 
aportaciones por administraciones:
 
Ayuntamiento de Alcanar: EUR 1.507.580,29
Diputación de Tarragona: EUR 199.694,19
Generalitat de Catalunya: EUR 679.276,50


Subdirección General de Bibliotecas
Dirección General de Cooperación Cultural
Departamento de Cultura y Medios de Comunicación
Generalitat de Cataluña
C / Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona
Tf.: +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81
http://biblioteques.gencat.cat
biblioteq...@gencat.cat 



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] Publicación de la bibliografía selectiva Conocimi entos: lecturas recomendadas para una biblioteca escolar de educación secundaria obligatoria

2009-10-15 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Publicación de la bibliografía selectiva Conocimientos: lecturas recomendadas 
para una biblioteca escolar de educación secundaria obligatoria 

http://cultura.gencat.cat/redir.asp?codipag=203 

En el marco de colaboración entre el Departamento de Cultura y Medios de 
Comunicación y el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya, la 
Subdirección General de Bibliotecas ha editado Conocimientos: lecturas 
recomendadas para una biblioteca escolar de ESO. 

Esta bibliografía selectiva integra una serie de recursos para enriquecer y 
reforzar los itinerarios docentes de los chicos y chicas a través de tres 
tipologías documentales complementarias: libros, publicaciones periódicas y, 
especialmente, recursos electrónicos. A partir de esta diversidad de 
materiales, cada centro educativo puede establecer las reglas de juego 
bibliográfico para atender la cultura escrita y la cultura digital en el 
desarrollo de su proyecto pedagógico. 

La bibliografía es accesible en formato electrónico y en papel 
http://cultura.gencat.cat/redir.asp?codipag=203 
https://correu.cultura.gencat.cat/exchweb/bin/redir.asp?URL=http://cultura.gencat.cat/redir.asp?codipag=203
 .
 
Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya 
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona
Tf.:   +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81  
http://biblioteques.gencat.cat 
https://correu.cultura.gencat.cat/exchweb/bin/redir.asp?URL=http://biblioteques.gencat.cat
 
biblioteq...@gencat.cat
 
 



Normas para el correcto uso del correo electrónico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html



[IWETEL] Publicado el Directorio electrónico de las Bibliotecas E specializadas

2009-10-08 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Publicado el Directorio electrónico de las Bibliotecas Especializadas
 
La Subdirección General de Bibliotecas de la Generalitat de Catalunya ha 
editado el Directorio electrónico de las Bibliotecas Especializadas. Este 
directorio accesible en línea permite actualmente recuperar la información de 
las bibliotecas especializadas que son titularidad de la Generalitat o tienen 
alguna vinculación y también de bibliotecas especializadas de otras 
titularidades.
 
La información incluida en cada una de las bibliotecas incluye sus datos de 
contacto, servicios, tipo de acceso y una selección de fotografías de la 
biblioteca.
 
Este directorio se irá incrementando con la incorporación de más bibliotecas 
con el fin de ofrecer una visión global de esta tipología bibliotecaria en 
Cataluña.
 
Para incluir una biblioteca en el directorio o actualizar los datos debe 
dirigirse un correo a sistemabibliotec...@gencat.cat 
mailto:sistemabibliotec...@gencat.cat 
 
Acceso al directorio:
http://cultura.gencat.cat/acceptacio/cultura/cercadorespecialitzades/ 
http://cultura.gencat.cat/acceptacio/cultura/cercadorespecialitzades/ 
 

Subdirección General de Bibliotecas
Dirección General de Cooperación Cultural
Departamento de Cultura y Medios de Comunicación
Generalitat de Cataluña
C / Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona
Tf.: +34 93 316 27 40
Fax: +34 93 316 27 81
biblioteq...@gencat.cat mailto:biblioteq...@gencat.cat 
http://biblioteques.gencat.cat http://biblioteques.gencat.cat 

 



Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es



[IWETEL] Resultados del proceso participativo: Imagina la bibliot eca pública del s. XXI

2009-10-07 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Resultados del proceso participativo: Imagina la biblioteca pública del s. XXI

 

La Subdirección General de Bibliotecas del Departamento de Cultura y Medios de 
Comunicación inició hace poco más de un año el proceso participativo Imagina la 
biblioteca pública del S. XXI.

 

Este proceso nacía con unas encuestas dirigidas a un buen número de 
personalidades representativas del mundo cultural, educativo, de los medios de 
comunicación, de la sociedad civil y política de Cataluña.

 

A partir de los resultados obtenidos, profesionales del sistema de la lectura 
pública (de diferentes tipos de bibliotecas y de diferentes servicios de apoyo 
y de toda la geografía catalana) trabajaron, organizados en 7 grupos de 
trabajo, 7 nuevas encuestas. Estas encuestas han sido abiertas a la ciudadanía, 
a la profesión y a los agentes municipales.

 

Los resultados de las encuestas se publicaron en junio de 2009. Eran tablas 
estadísticas: una multitud de datos, porcentajes y cifras. 
http://cultura.gencat.cat/redir.asp?codipag=29

 

Ahora se presenta el informe definitivo, fruto de la lectura atenta, de la 
interpretación de los resultados y de su interpretación dentro del contexto. 
Con este documento se traducen aquellos datos de las ideas principales en 
compromisos de actuación cuando se trata de competencias de la Generalitat de 
Catalunya o en sugerencias de actuación cuando la competencia lo sea de otras 
administraciones.

 

En el caso del Departamento de Cultura y Medios de Comunicación, los resultados 
de Imagina se traducen en 55 proyecto y/o acciones a llevar a cabo: 44 en el 
corto plazo (plazo inferior a un año), 9 en el medio (entre 12 y 30 meses) y 2 
en un plazo más amplio.

 

Los resultados de Imagina lo son del esfuerzo de todas las personas que han 
participado en una fase o en otra, en uno o en otro nivel y a las que hay que 
agradecer su participación.

 

Este informe definitivo lo podéis consultar en http://biblioteques.gencat.cat y 
a www.imaginalabiblioteca.cat http://www.imaginalabiblioteca.cat/ 

 

 

Subdirecció General de Biblioteques

Direcció General de Cooperació Cultural

Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació

Generalitat de Catalunya

C/Portaferrissa, 1-3

08002 Barcelona

Tf.:   +34 93 316 27 40

Fax: +34 93 316 27 81   

http://biblioteques.gencat.cat http://biblioteques.gencat.cat/ 

biblioteq...@gencat.cat

 

 

 




Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)



[IWETEL] Primeras Jornadas de Bibliotecas Escolares de las comarcas de Lleida

2009-10-06 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Primeras Jornadas de Bibliotecas Escolares de las comarcas de Lleida

 

El próximo sábado día 17 de octubre se celebra en Lleida  la I Jornada de 
Bibliotecas Escolares de las comarcas de Lleida, organizada por la Xarxa de 
Biblioteques Escolars de les comarques de Lleida (formada por entidades y 
centros educativos sensibles a la lectura y en la que también participa la 
Central de Biblioteques de Lleida de la Subdirección General de Bibliotecas).

 

Esta Jornada va dirigida a todos los profesionales de la educación y la cultura 
implicados en la promoción de la lectura, desde coordinadores de bibliotecas 
escolares, bibliotecarios, profesorado de ciclo infantil a estudiantes de 
Ciencias de la Educación.

 

Esta jornada será el punto de partida para la presentación del Proyecto Común 
de Lectura, una propuesta abierta a los centros educativos de 0 a 18 años y a 
las bibliotecas públicas con la finalidad de trabajar la lectura a partir de un 
pretexto común, El libro del Principito.

 

Más información:

 

http://biblioteques.gencat.cat http://biblioteques.gencat.cat/ 

biblioteq...@gencat.cat

 

Subdirecció General de Biblioteques

Direcció General de Cooperació Cultural

Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació

Generalitat de Catalunya

C/Portaferrissa, 1-3

08002 Barcelona

Tf.:   +34 93 316 27 40

Fax: +34 93 316 27 81   




Normas para el correcto uso del correo electrónico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html



[IWETEL] Ciclo de jornadas El marco legal de las bibliotecas de Cataluña

2009-10-06 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Ciclo de jornadas El marco legal de las bibliotecas de Cataluña

 

La Subdirección General de Bibliotecas del Departamento de Cultura y Medios de 
Comunicación y el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada del 
Departamento de Justicia organizan el ciclo El marco legal de las bibliotecas 
de Cataluña.

 

Este ciclo de jornadas va dirigido al personal de bibliotecas y otros centros 
documentales, gestores culturales, responsables de centros culturales, gestores 
de sistemas de información, etc.

 

La primera jornada de este ciclo tendrá lugar el próximo día 22 de octubre y 
tratará sobre la gestión de la propiedad intelectual en las bibliotecas.

 

La jornada contará con la presencia de profesionales del mundo del derecho, de 
las entidades de gestión de derechos de autores y bibliotecarios que expondrán 
ejemplos de buenas prácticas de gestión de propiedad intelectual de sus centros.

 

La inscripción es gratuita y debe formalizarse antes del 15 de octubre.

 

Esta actividad se retransmitirá en directo por internet mediante la dirección:

 

http://biblioteques.gencat.cat http://biblioteques.gencat.cat/ 

 

 

Encontraréis el programa completo y la información necesaria para asistir al 
acto en el tríptico de la jornada disponible en nuestra página web..

 

Más información:

 

http://biblioteques.gencat.cat http://biblioteques.gencat.cat/ 

biblioteq...@gencat.cat

 

Subdirecció General de Biblioteques

Direcció General de Cooperació Cultural

Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació

Generalitat de Catalunya

C/Portaferrissa, 1-3

08002 Barcelona

Tf.:   +34 93 316 27 40

Fax: +34 93 316 27 81   

 




Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] La Subdirección General de Bibliotecas distribuye 11.0 00 ejemplares de El Bloc del Club

2009-09-22 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
El bloc del club : mi diario de lectura

http://www20.gencat.cat/portal/site/Biblioteques/menuitem.7e2d3bf5481ac4ad86a64e10b0c0e1a0/?vgnextoid=727787718b0c0110VgnVCM100b0c1e0aRCRDvgnextchannel=727787718b0c0110VgnVCM100b0c1e0aRCRDvgnextfmt=detallcontentid=44b31b4ee0483210VgnVCM108d0c1e0aRCRD

 

 

Los clubes de lectura de las bibliotecas públicas reparten un cuaderno de notas 
de lectura entre sus miembros

 

Con el inicio del curso, los clubes de lectura de las bibliotecas públicas de 
Cataluña reparten entre sus miembros un cuaderno de lectura personal, El bloc 
del club : mi diario de lectura

, en el que los lectores pueden recoger las ideas, sentimientos, frases, dudas, 
etc. que les sugieren las lecturas que hacen. Este diario de lectura quiere 
favorecer la lectura reflexionada y facilitar la elaboración de opiniones, para 
uno mismo o para expresarlas en los clubes.

 

El bloc del club : mi diario de lectura tiene diversos apartados para incluir 
información sobre cada libro con opiniones y notas personales (datos sobre el 
autor, personajes, frases a destacar...), información sobre el club de lectura 
de la biblioteca y sus miembros, y también una agenda para recordar otros 
libros que se quiere leer.

 

Éste es el segundo año que las bibliotecas ofrecen este cuaderno y se prevé que 
durante septiembre y octubre de 2009 se distribuirán cerca de 11. 000 
ejemplares entre los más de 450 clubes de lectura existentes en las bibliotecas 
públicas de Cataluña. Las personas interesadas en El bloc del club : mi diario 
de lectura pero que no son miembros de ningún club de lectura disponen de una 
versión descargable en http://biblioteques.gencat.cat 
http://biblioteques.gencat.cat/ 

 

El bloc del club : mi diario de lectura es una iniciativa del la Subdirección 
General de Bibliotecas y forma parte del Plan de Fomento de la Lectura del 
Departamento de Cultura y Medios de Comunicación de la Generalitat de Catalunya.

 

Más información:

 

El bloc del club : mi diario de lectura [versión electrónica]

http://www20.gencat.cat/portal/site/Biblioteques/menuitem.9e9cae370ce8fa9d86a64e10b0c0e1a0/?vgnextoid=d9d39b9ec086d110VgnVCM108d0c1e0aRCRD;vgnextchannel=d9d39b9ec086d110VgnVCM108d0c1e0aRCRD;vgnextfmt=default;contentid=0d56632

 

Los clubes de lectura de las bibliotecas públicas de Cataluña

http://cultura.gencat.cat/redir.asp?codipag=158

 

 

biblioteq...@gencat.cat

http://biblioteques.gencat.cat http://biblioteques.gencat.cat/ 

 

Subdirección General de Bibliotecas

Dirección General de Cooperación Cultural

Departamento de Cultura y Medios de Comunicación

Generalitat de Catalunya

C/Portaferrissa, 1-3

08002 Barcelona

Tf.: +34 93 316 27 40

Fax: +34 93 316 27 81

 




Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)



[IWETEL] Convocatoria subvenciones promoción de la lectura Cata luña

2009-06-28 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Publicada la convocatoria de concesión de subvenciones para la programación de 
acciones de promoción de la lectura en las bibliotecas públicas de Cataluña, 
correspondientes al año 2009.
 
http://biblioteques.gencat.cat http://biblioteques.gencat.cat/ 
 
Pueden optar los municipios de hasta 50.00 habitantes con prestación de 
servicios de lectura pública.
 
En el DOGC nº. 5404 del 19.06.2009 se ha publicado la convocatoria de concesión 
de subvenciones para la programación de acciones de promoción de la lectura en 
las bibliotecas públicas de Cataluña, correspondientes al año 2009, del 
Departamento de Cultura y Medios de Comunicación.
 
Según esta convocatoria, el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 
día 20 de julio de 2009.
 
Las bases de este concurso se publicaron en el DOGC nº. 5394, del 05.06.2009.
 
Con estas ayudas se pretende fomentar proyectos de promoción de la lectura en 
municipios de hasta 50.000 habitantes, que tengan por finalidad la mejora de 
las habilidades lectoras e informacionales de los ciudadanos, así como el 
incremento de los usuarios de las bibliotecas públicas.
 
Entre los criterios de valoración de los proyectos constan la innovación, la 
vinculación con la planificación estratégica del municipio, la cooperación con 
otros agentes -especialmente centros educativos y medios de comunicación-, la 
busca de nuevos públicos y la vocación de permanencia y continuidad de las 
propuestas, entre otros. Quedan excluidas de estas líneas de subvención las 
actividades de dinamización y campañas publicitarias puntuales y los productos 
promocionales.
 
Más información:
 
Texto completo de la convocatoria: DOGC nº. 5404 - 19/06/2009
Texto completo de las bases: DOGC nº. 5394 - 05/06/2009
http://www.gencat.cat/cultura/subvencions
http://biblioteques.gencat.cat http://biblioteques.gencat.cat/ 
biblioteq...@gencat.cat
http://biblioteques.gencat.cat  

Subdirección General de Bibliotecas
Dirección General de Cooperación Cultural
Departamento de Cultura y Medios de Comunicación
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona
Tf.: +34 93 316 27 80
Fax: +34 93 316 27 8



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] Inauguración de la Biblioteca Esteve Paluzie de Barber à del Vallès (Vallès Occidental)

2009-06-25 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
En Barberà del Vallès se inaugura la Biblioteca Esteve Paluzie el día 27 de
junio de 2009 a las 17h., un nuevo equipamiento cultural, situado en el
sector de Can Llobet, el eje comercial y cívico más importante de Barberà
del Vallès.

Al acto assistirá el senyor Lluís Noguera, Secretario General del
Departamento de Cultura i Medios de Comunicación.

Barberà del Vallès dispone de biblioteca pública desde el año 1953 y la que
ahora se inaugura es un traslado del equipamiento que desde el año 1980 ha
prestado servicio en el Centro Cívico de Cultura. La biblioteca es de
titularidad municipal.

Se trata de un edificio de nueva planta con escaleras mecánicas que unen la
planta d'acceso con la inferior. Acoge también una sala polivalente, un bar
y una terraza.

La nueva biblioteca ha tenido un coste total de 5.543.821,05 euros, con las
siguientes aportaciones por administraciones:

Ayuntamiento de Barberà del Vallès:   4.389.632,05 EUR
Diputación de Barcelona:   404.189,00 EUR
Generalitat de Catalunya:   750.000,00 EUR


Más información:
Ajuntament de Barberà del Vallès
http://www.bdv.es/bdv/apartats/index.php?apartat=841 
https://correu.cultura.gencat.cat/exchweb/bin/redir.asp?URL=http://www.bdv.es/bdv/apartats/index.php?apartat=841
 
Gerència de Serveis de biblioteques de la Diputació de Barcelona
http://www.diba.es/biblioteques/agda/Biblioteques/BibDetall.asp?Bib=2504Id=22980531
 
https://correu.cultura.gencat.cat/exchweb/bin/redir.asp?URL=http://www.diba.es/biblioteques/agda/Biblioteques/BibDetall.asp?Bib=2504%26Id=22980531
 
Directori de biblioteques públiques de Catalunya
http://www20.gencat.cat/portal/site/Biblioteques/menuitem.9e9cae370ce8fa9d86a64e10b0c0e1a0/?vgnextoid=d691f482ffaa3110VgnVCM108d0c1e0aRCRDvgnextchannel=d691f482ffaa3110VgnVCM108d0c1e0aRCRDvgnextfmt=default
 
https://correu.cultura.gencat.cat/exchweb/bin/redir.asp?URL=http://www20.gencat.cat/portal/site/Biblioteques/menuitem.9e9cae370ce8fa9d86a64e10b0c0e1a0/?vgnextoid=d691f482ffaa3110VgnVCM108d0c1e0aRCRD%26vgnextchannel=d691f482ffaa3110VgnVCM108d0c1e0aRCRD%26vgnextfmt=default
 


Subdirecció General de Biblioteques
Direcció General de Cooperació Cultural
Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
Generalitat de Catalunya
C/Portaferrissa, 1-3
08002 Barcelona
Tf.:   +34 93 316 27 80
Fax: +34 93 316 27 81
biblioteq...@gencat.cat
http://biblioteques.gencat.cat 
https://correu.cultura.gencat.cat/exchweb/bin/redir.asp?URL=http://biblioteques.gencat.cat
 



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] La Subdirección General de Bibliotecas crea un canal en Youtube sobre vídeos de bibliotecas

2009-06-15 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
CanalBib: las bibliotecas en el Youtube

 

La Subdirección General de Bibliotecas del Departamento de Cultura y Medios de 
Comunicación de la Generalitat de Catalunya ha creado un canal propio al 
Youtube donde se recoge una selección de vídeos

relacionados con el mundo de las bibliotecas.

 

CanalBib incluye vídeos actualmente disponibles en el Youtube pero también se 
mostrarán vídeos incorporados expresamente de diversas fuentes, especialmente 
los producidos por la Generalitat y sus

organismos.

 

Aunque se hace especial énfasis en los vídeos relacionados con las bibliotecas 
catalanas, en CanalBib se pueden visualizar vídeos de bibliotecas de todo el 
mundo, fragmentos de películas o programas de

televisión donde la biblioteca es la protagonista, campañas de fomento de la 
lectura y el libro o vídeos de bibliotecarios y bibliotecarias.

 

CanalBib se va actualizando a partir de la incorporación de nuevos vídeos que 
los usuarios de Youtube cuelgan a Internet. Igualmente nos podéis enviar 
vuestras recomendaciones de vídeos o hacernos llegar vuestros propios 
documentos para que hagamos difusión.

 

 

CanalBib:

http://www.youtube.com/user/canalbib

 

Subdirecció General de Biblioteques

Direcció General de Cooperació Cultural

Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació

Generalitat de Catalunya

C/Portaferrissa, 1-3

08002 Barcelona

Tf.:   +34 93 316 27 40

Fax: +34 93 316 27 81

biblioteq...@gencat.cat

http://biblioteques.gencat.cat http://biblioteques.gencat.cat/ 

 




Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] Dos nuevas bibliotecas para el Sistema de Lectura Públic a de Cataluña

2009-06-10 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Dos nuevas bibliotecas para el Sistema de Lectura Pública de Cataluña

 

El viernes 12 de junio a las 18 horas, abrirá sus puertas la biblioteca Can 
Llaurador, en Teià y el sábado 13 de junio a las 13 horas lo hará la Biblioteca 
Ilturo de Cabrera de Mar, las dos en el Maresme.

 

En el caso de Teià, el nuevo equipamiento, tiene una sola planta con una 
superficie de 1070 m². Se inaugura con un fondo de 10.000 documentos y 97 
títulos de revistas y diarios.

 

En el caso de Cabrera, el nuevo equipamiento, con una superficie 540 m² 
distribuidos en tres plantas cuenta con un fondo inicial de 12.000 documentos 
en  soportes variados y la suscripción además de 50 diarios y revistas.

 

Estas dos bibliotecas, de titularidad municipal, son la 338 y 339 bibliotecas 
integradas en el Sistema de Lectura Pública de Cataluña. Reciben el apoyo de la 
Diputación de Barcelona y del Departamento de Cultura y Medios de Comunicación 
de la Generalitat de Catalunya.

 

En los dos casos, la inauguración contará con la presencia del conseller de 
Cultura y Medios de Comunicación, honorable señor Joan Manuel Tresserras.

 

 

Más información:

 

biblioteq...@gencat.cat

http://biblioteques.gencat.cat http://biblioteques.gencat.cat/ 

 

Subdirección General de Bibliotecas

Dirección General de Cooperación Cultural

Departamento de Cultura y Medios de Comunicación

Generalitat de Catalunya

C/Portaferrissa, 1-3

08002 Barcelona

Tf.: +34 93 316 27 40

Fax: +34 93 316 27 81




Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] Finaliza la primera fase del Plano piloto de lectura fác il en las bibliotecas públicas de Cataluña

2009-06-10 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
Finaliza la primera fase del Plano piloto de lectura fácil en las bibliotecas 
públicas de Cataluña

 

Las sesiones de presentación del Plan han recibido más de 90 representantes de 
entidades diversas y se prevé la formación de 40 monitores responsables de 
coordinar los nuevos clubes de lectura.

 

En la Biblioteca Pública de Ripollet tuvo lugar la cuarta presentación del 
Plano piloto de lectura fácil patrocinado por la Subdirección General de 
Bibliotecas de la Generalitat de Catalunya. El acto fue presidido por el 
Concejal de Cultura y la Concejala de Educación del Ayuntamiento de Ripollet, y 
convocó numerosos agentes del tejido educativo y social del municipio.

 

Esta presentación cerró la primera fase de este Plano piloto que tiene como 
objetivo incentivar la lectura a partir de la creación de clubes de lectura 
fácil por todo el territorio. El Plan se está llevando a cabo en las 
bibliotecas de cuatro poblaciones de Cataluña (Tortosa, Palamós, les Borges 
Blanques y Ripollet), donde tienen lugar un conjunto de acciones para explicar, 
sensibilizar e incentivar la creación de grupos de lectura fácil.

 

Durante la primera fase, se han hecho sesiones de presentación del Plan a cargo 
de Carme Mayol, de la Asociación de Lectura Fácil, acompañadas de una lectura 
dramatizada hecha por Patrícia MGill e Ignasi Potrony, profesionales del 
teatro, en las que se mostraba el potencial de la lectura fácil para acercar la 
lectura a personas con dificultades de comprensión lectora. La respuesta ha 
sido muy buena en todas estas poblaciones y bibliotecas; se ha contado con la 
asistencia de unos 90 representantes de entidades relacionadas con usuarios 
potenciales de lectura fácil, profesionales del ámbito de la educación, los 
servicios sociales, la cultura y representantes de diferentes áreas de los 
ayuntamientos.

 

Ya está en marcha la segunda fase del Plan que consiste a formar unos 40 
monitores encargados de coordinar los nuevos clubes que se prevé que se 
iniciarán a partir del otoño. El Plan hará el seguimiento de estos clubes de 
lectura, y finalizará con un análisis y evaluación de resultados del proyecto, 
y una sesión de clausura en cada municipio.

 

 

Más información:

biblioteq...@gencat.cat

http://biblioteques.gencat.cat http://biblioteques.gencat.cat/ 

 

 

Subdirección General de Bibliotecas

Dirección General de Cooperación Cultural

Departamento de Cultura y Medios de Comunicación

Generalitat de Catalunya

C/Portaferrissa, 1-3

08002 Barcelona

Tf.: +34 93 316 27 40

Fax: +34 93 316 27 81




Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] La Subdirección General de Bibliotecas publica la actualización de la guía bibliográfica De cómics

2009-05-28 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
La Subdirección General de Bibliotecas publica la actualización de la guía 
bibliográfica De cómics

 

http://www20.gencat.cat/portal/site/Biblioteques/menuitem.7e2d3bf5481ac4ad86a64e10b0c0e1a0/?vgnextoid=727787718b0c0110VgnVCM100b0c1e0aRCRDvgnextchannel=727787718b0c0110VgnVCM100b0c1e0aRCRDvgnextfmt=detallcontentid=2e394b037f081210VgnVCM108d0c1e0aRCRD

 

Con motivo de la celebración del Salón del Cómic de Barcelona 2009, la 
Subdirección General de Bibliotecas da continuidad a la bibliografía selectiva 
De cómics con una actualización bibliográfica que contiene los títulos más 
interesantes aparecidos en el mercado desde el último Salón.

 

El Salón del Cómic de Barcelona de 2007 acogió la presentación de la 
bibliografía temática De cómics. La propuesta de lectura formaba parte de un 
proyecto impulsado por la Dirección General de Cooperación Cultural, a través 
de la Subdirección General de Bibliotecas destinado a potenciar y orientar la 
elección de los libros que realizan las bibliotecas públicas en diversos campos 
temáticos.

 

Tanto el año 2008 como este año 2009 se ha querido dar continuidad a la 
propuesta inicial actualizando la bibliografía con las novedades más 
interesantes aparecidas en el mercado desde lo ultima edición del Salón. La 
elección, como en las ocasiones anteriores, ha sido hecha, básicamente, por 
miembros del Grupo Biblioteca i Cómic del Col·legi Oficial de 
Bibliotecaris-Documentalistes de Catalunya.

 

Se trata de una selección básica de 78 títulos, que se puede completar con la 
información bibliográfica que encontraréis al SIS, Servicio de Información 
Selectiva. En el espacio del SIS encontraréis también actualizadas las 
ediciones de las obras básicas recomendadas anteriormente, así como una oferta 
mucho más amplia de novedades del sector de la historieta.

 

 

Más información:

biblioteq...@gencat.cat

http://biblioteques.gencat.cat http://biblioteques.gencat.cat/ 

Subdirecció General de Biblioteques

Direcció General de Cooperació Cultural

Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació

Generalitat de Catalunya

C/Portaferrissa, 1-3

08002 Barcelona

Tf.:   +34 93 316 27 80

Fax: +34 93 316 27 81   

 




Normas para el correcto uso del correo electrónico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html



[IWETEL] Puesta en marxa del portal Cataclic para el fomento de la lectura y las bibliotecas entre los más jovenes

2009-05-19 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
La Dirección General de Cooperación Cultural mediante la Subdirección General 
de Bibliotecas inaugura el portal web infantil Cataclic 
http://cataclic.cultura.gencat.cat/ http://cataclic.cultura.gencat.cat/ .

 

Cataclic es una iniciativa enmarcada en el Plan de Fomento de la Lectura 
2008-2011 del Departamento de Cultura y Medios de Comunicación con el objetivo 
de promover la lectura y las bibliotecas entre el público más joven.

 

En Cataclic se puede encontrar la información necesaria para localizar alguna 
de las más de 337 bibliotecas del Sistema de Lectura Pública de Cataluña, cómo 
hacerse el carnet de lector, qué actividades organizan las bibliotecas, como 
encontrar un documento en sus catálogos, etc.

 

Hay que destacar la incorporación en el portal de diez juegos educativos para 
diferentes edades a los cuales se puede acceder desde cualquier ordenador.

 

Algunos de los juegos de Cataclic tienen la peculiaridad de poderse 
complementar en la biblioteca con actividades de fomento de la lectura.

 

Los juegos se acompañan de una guía didáctica para los usuarios, padres y 
madres, educadores, personal bibliotecario, etc.

 

Con Cataclic, los más pequeños también pueden empezar a aprender a catalogar su 
biblioteca particular mediante el software Mi biblioteca

http:// http://cataclic.cultura.gencat.cat/la_meva_biblioteca.php 
cataclic.cultura.gencat.cat/la_meva_biblioteca.php 
http://cataclic.cultura.gencat.cat/la_meva_biblioteca.php 

 

Cataclic es un portal donde se irán incorporando nuevos recursos, experiencias, 
servicios y contenidos que promuevan el acceso a la lectura y las bibliotecas 
de la población más joven.

 

 




Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] Coloquios con Sergio Dogliani, promotor del nuevo concepto de bibliotecas Idea Stores

2009-05-04 Por tema CU SGB_Informacio Biblioteques
La Diputación de Gerona y la Generalitat organizan dos coloquios con Sergio 
Dogliani, promotor del nuevo concepto de biblioteca Idea Stores.

La Subdirección General de Bibliotecas de la Generalitat de Catalunya y el 
Servicio de Bibliotecas de la Diputació de Girona organizan dos coloquios con 
Sergio Dogliani, promotor principal y miembro del grupo histórico de los Idea 
Stores, un concepto innovador de bibliotecas públicas que ha conseguido 
compaginar formación y lectura, préstamo y actividades de aprendizaje y que 
nació en el barrio de Tower Hamlets (Londres) el año 2002.

Los Idea Stores se consideran modelos de cohesión social y puntos de 
encuentro ciudadana para todas las edades, y para todas las culturas. Son 
herramientas estratégicas de las políticas de integración. Los Idea Stores son 
también un referente en materia arquitectónica, decoración, gestión, marketing 
y mantenimiento de edificios.

El primero de los coloquios, Proyectar nuevos espacios para el conocimiento: El 
laboratorio creativo de Idea Stores, en Londres, tendrá lugar el próximo 
jueves 7 de mayo a las 10 horas en la sala de conferencias del Centro Cultural 
de Caixa Girona-Fontana d'Or de Girona. La sesión está dirigida a los 
profesionales del campo de la lectura pública, gestores culturales, 
arquitectos, periodistas y estamento político.

El segundo coloquio tendrá lugar el viernes 8 de mayo, a las 19 horas en el 
Centre d'Art Santa Mònica de Barcelona, con el título Equiparse para una 
cultura en mutación: Conferencia-tertulia. La sesión incluirá una tertulia con 
Margarida Aritzeta, Stefano Puddu i Vicenç Villatoro. La entrada al acto es 
libre.


CONVOCATORIA EN GIRONA
==

Acto  Coloquio de Sergio Dogliani en Gerona

Día  Jueves, 7 de mayo de 2009

Hora  10.00 horas

Lugar  Sala de Conferencias del Centro Cultural de Caja Girona-Fontana d'Oro. 
C/ Ciutadans, 19. Girona

Inscripciones: bibc...@ddgi.cat


CONVOCATORIA EN BARCELONA
=

Acto Coloquio Sergio Dogliani en Barcelona

Día  Viernes, 8 de mayo de 2009

Hora  19.00 horas

Participarán:  Vicenç Villatoro, Margarida Aritzeta, Stefano Puddu

Lugar: Centre d'Art Santa Mònica. Rambla Santa Mònica, 7. Barcelona

Aforo limitado

Más información: 

http://www20.gencat.cat/portal/site/Biblioteques/menuitem.7e2d3bf5481ac4ad86a64e10b0c0e1a0/?vgnextoid=727787718b0c0110VgnVCM100b0c1e0aRCRDvgnextchannel=727787718b0c0110VgnVCM100b0c1e0aRCRDvgnextfmt=detallcontentid=c1a3979136b01210VgnVCM108d0c1e0aRCRDnewLang=es_ES



Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)