sobreescritura de un archivo en /etc

2004-03-08 Por tema Horst von Brand
Sergio Hernandez [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 Ooops, el asunto hizo crisis antes de lo esperado:
 Siguiente reinicio: fsck check forced:
 transcribo mensajes de lo que anote:
 
 Duplicate or bad blocks in use
 Pass 1B duplicate/bad block
 Pass 1C Scan directories for inodes with dup blocks
 Pass 1D Reconciling duplicate blocks
 There are 4 inodes containing duplicate/bad blocks
 /dev/hda4: File /usr/sbin/synaptic (inode #490292 )
 has 137 duplicate block shared with 1 file
 /dev/hda4: File /usr/sbin/adduser (inode #488672 )
 /dev/hda4:
 Unexpected Inconsistency run fsck manually ie: without -a or -p options

Dice que hay 4 archivos con problemas. Identificalos, corre fsck(8)
manualmente y dile que repare los problemas, reinstala los programas
dan~ados. Ve que aparece en lost+found.

En todo caso, es probable que tengas un problema con el cable del disco, la
controladora, el disco mismo. O tal vez es una controladora intel + disco
Western Digital + DMA (si, es toxico). Cualquier uso de hdparm(8) puede
llevar a esta clase de situaciones tambien...

 Lei el man de mkfs, y no se que funcion cumple el parametro -f

Creo que _no_ es lo que buscas. Sospecho que Genran se confundio.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar  8 00:30:51 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Mar  8 00:30:54 2004
Subject: Visual Basic a C... 
In-Reply-To: Your message of Sun, 07 Mar 2004 23:28:21 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Felipe Fuentes [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Tengo los codigos fuentes de un programa que hicieron para la empresa en
 la que estoy trabajando ahora. Este famosito programa esta hecho en
 Visual Basic con Access. La idea es poder portarlo a C y sql, asi poder
 correr linux en todas las maquinas y no tener problema con este
 programita que por ahora no lo puedo correr con wine. Es la unica tranca
 que tengo para poder portar todas las maquinas a linux. La pregunta es
 si alguien sabe alguna forma, facil, de poder portar el programa a
 linux, o poder escribirlo en C para poder compilarlo para linux. Yo
 conosco poco y nada de C, y mucho menos de Visual Basic. Ovbiamente la
 empresa que hizo el programa no le interesa mucho poder portarlo a Linux
 porque asi mantienen contrato con la empresa, pero para los dueños y
 para mi, el admin no estamos ni ahi con mantener las bases en access
 que es muy malo. Bueno, la pregunta esta hecha, si alguien tiene algun
 comentario/ayuda, será bienvenida.

Estas loco. Si no sabes ni VB ni C (supongo aun menos de Access y SQL), no
tienes absolutamente ninguna oportunidad de sacar algo.

Migrar costara tal vez mas que el desarrollo original del sistema. Es mas
cuerdo esperar a que el sistema muera, y desarrollar el sucesor en algo
cuerdo.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Mar  7 22:44:39 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Lazaro Rodriguez Pedroso)
Date: Mon Mar  8 02:23:42 2004
Subject: drivers de la epson stylus c42sx
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Colisteros:

Necesito los drivers de la epson stylus c42sx para windows 98, yo los tengo 
para linux pero tengo una compañera que los necesita y ninguno de los dos 
tenemos acceso a internet.

Saludos y gracias de antemano.

Lázaro



drivers de la epson stylus c42sx

2004-03-08 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña

- Original Message -
From: Ricardo Utreras Estrella [EMAIL PROTECTED]
Date: Mon, 8 Mar 2004 02:39:43 -0300
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: drivers de la epson stylus c42sx

 El Dom 07 Mar 2004 22:44, Lazaro Rodriguez Pedroso escribió:
  Colisteros:
 
  Necesito los drivers de la epson stylus c42sx para windows 98, yo los tengo
  para linux pero tengo una compañera que los necesita y ninguno de los dos
  tenemos acceso a internet.
 
  Saludos y gracias de antemano.
 
  Lázaro

Instalale linux y le haces funcionar la impresora.


Luis Eduardo Vivero Peña

-- 
__
Check out the latest SMS services @ http://www.linuxmail.org 
This allows you to send and receive SMS through your mailbox.


Powered by Outblaze
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar  8 09:44:30 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Carlos Inostroza)
Date: Mon Mar  8 09:44:49 2004
Subject: Problemas con nat
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 2004-03-03 at 10:39, Jose Miguel Vidal Lavin wrote:
 Señores
 
   Tengo una máquina que funciona com squid proxy y funciona bien, 

Si usas proxy (squid)...

 Tabla: nat
 Chain PREROUTING (policy ACCEPT)
 target prot opt source   destination

y no hay nada aqui...

...tendrias que conectarte manualmente al squid. No tienes ninguna regla
de port forwarding para Proxy Transparente.

--jci


sobreescritura de un archivo en /etc

2004-03-08 Por tema Horst von Brand
Sergio Hernandez [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 Bien, proceso realizado.
 Archivos detectados con problemas:

Reinstalaste los paquetes afectados?

[...]

  En todo caso, es probable que tengas un problema con el cable del
  disco, la controladora, el disco mismo.
 
 Cable en perfectas condiciones, 

Como sabes? Algo corrompe tu sistema de archivos... puede ser cualquiera de
los involucrados, incluyendo el nucleo. Tal vez simplemente el cable IDE
pasa demasiado cerca de cables de poder...

 controladora en placa integrada intel,

Eso + WD + DMA corrompe sistemas de archivos lentamente en mi tarro...
busca la combinacion exacta y ve si hay reportes. No me extran~aria que por
mucho mejor rendimiento (sumado a no hay reportes contrarios) configure
el disco de forma demasiado agresiva...

o
 disco Maxtor de un año seria una tragedia. :-(

Yep.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar  8 09:52:39 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Mar  8 09:52:46 2004
Subject: drivers de la epson stylus c42sx 
In-Reply-To: Your message of Sun, 07 Mar 2004 20:44:39 CDT.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Lazaro Rodriguez Pedroso [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Necesito los drivers de la epson stylus c42sx para windows 98, yo los
 tengo para linux pero tengo una compañera que los necesita y ninguno de
 los dos tenemos acceso a internet.

Por favor, contactenlo personalmente con sus ofertas, que el elija quien se
los manda!  Dada la situacion en Cuba con cobro de Internet, que le lleguen
100 copias de los drivers por correo _no_ lo divertira... Obviamente, es
bienvenido que publique aca que ya cumplio su cometido, para evitar
(responder una a una a) mas ofertas.

[Otra razon mas para evitar mejoras como agregar unas fotitos a los
 mensajes...]

Despues de esta interrupcion de servicio publico, que continue la musica...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


como configurar las interfaces de red en debian

2004-03-08 Por tema Erick Rubio
hola a todos


necesito configurar las interfaces de red en debian, mi pregunta donde esta
el archivo de configuracion de las interfaces



por su respuestas muchas gracias



Recomendación Libro Programación

2004-03-08 Por tema Daniel Serpell

Hola!

(reformateado para responder)

El Mon, Mar 08, 2004 at 09:53:57AM -0300, [EMAIL PROTECTED] escribio:
 Holas:
Sucede que yo programo en
Visual Basic,

Puedes probar:
 HBASIC : http://hbasic.sourceforge.net/
 Gambas : http://gambas.sourceforge.net/
 mbas   : http://www.go-mono.com/mbas.html

 Delphi

Si te interesa el lenguaje pascal (con OO), puedes ver:
 FreePascal : http://www.freepascal.org/

Para la interfaz, esta en desarrollo un clon de Delphi:
 Lazarus: http://www.lazarus.freepascal.org/

 o Power Builder.

No conozco alternativas, pero de mas que en google pillas
algo (si realmente te gusta...)

 Estoy interesado en apreder algun lenguaje para desarrollar aplicaciones que
 corran en linux. Una vez me recomendaron: C, C++, Python, que lo combinara con
 Glade, etc. 
 La verdad, el lenguaje que tenga que aprender no me importa, mientras obtenga
 los resultados esperados. La pregunta es:
 ¿Quien me puede recomendar un BUEN Libro para aprender el lenguaje?
 Pero uno bueno-bueno, que abarque desde lo mas básico hasta temas avanzados.

En mi opinión, mejor que un libro es simplemente mirar código
programado por otros. El lenguaje que aprendas depende de lo que
quieres lograr.

Ejemplo: Si quieres programar en KDE, mira los tutoriales en el
sitio de KDE, te ayudarán mucho. Y luego mira el código de
otros programas simples.

Si quieres aportar en el desarrollo de otros proyectos OSS, te
conviene aprender C y C++. Para alquien que ha programado en
VB y Delphi no es dificil entender lo básico de esos lenguajes
y rápidamente hacer algunas cositas.

Si quieres aprender a programar bien, un buen libro de estructura
de datos y otro de patrones de diseño son mi recomendación.

Todo lo anterior, IMHO.

Daniel.


sobreescritura de un archivo en /etc

2004-03-08 Por tema Sergio Hernandez
Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:

Sergio Hernandez jaqueca en terra.cl dijo:

 [...]

 Bien, proceso realizado.
 Archivos detectados con problemas:

 Reinstalaste los paquetes afectados?

Si, los reinstale, estan funcionando.
Por cierto, en /lost+found no habia nada

 Algo corrompe tu sistema de archivos... puede ser
 cualquiera de los involucrados, incluyendo el nucleo. Tal vez
 simplemente el cable IDE pasa demasiado cerca de cables de poder...

  controladora en placa integrada intel,

 Eso + WD + DMA corrompe sistemas de archivos lentamente en mi tarro...
 busca la combinacion exacta y ve si hay reportes. No me extran~aria
 que pormucho mejor rendimiento (sumado a no hay reportes
 contrarios) configure el disco de forma demasiado agresiva...

Ok, haré un chequeo completo la proxima semana, por lo pronto ya salve
la emergencia... entrego trabajo de titulacion este viernes, y estoy
contra el tiempo...

-- 
Sergio Hernández A.
Linux User #324.172

From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar  8 10:39:42 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?B?THVpcyBFZHVhcmRvIFZpdmVybyBQZfFh ?=)
Date: Mon Mar  8 10:39:53 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Recomendaci=F3n_Libro_Programaci=F3n?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

- Original Message -
From: Daniel Serpell [EMAIL PROTECTED]
Date: Mon, 8 Mar 2004 10:26:23 -0300
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: Recomendación Libro Programación

[...]
 
 Si quieres aprender a programar bien, un buen libro de estructura
 de datos y otro de patrones de diseño son mi recomendación.
 
 Todo lo anterior, IMHO.
 
 Daniel.


A que te refieres con estructura de datos? Me suena como a base de datos...
Y lo de patrones de disenno???


Salu2 



Luis Eduardo Vivero Peña

-- 
__
Check out the latest SMS services @ http://www.linuxmail.org 
This allows you to send and receive SMS through your mailbox.


Powered by Outblaze
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar  8 10:46:27 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (David Aravena)
Date: Mon Mar  8 10:40:28 2004
Subject: knoppix y particiones
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Resulta que knoppix configura por defecto readonly para todos los discos
duros y/o particiones que exsitan en tu pc. puedes generar una cuenta de
root en una shell fuera de X con passwd root,
siquieres escribir en cualquir disco debes simplemente descomentar las
lineas en fstab (las cuales knoppix ya detecta) de las particiones que
deseas escribir, después en tu escritorio generar dispositivos de disco duro
con un click con el botón derecho sobre el dispositivo que creaste y existe
una opción llamada cambiar a read-write y con eso estas listo ;)

epero te sirva.

David Aravena usuario knoppix feliz :-)!!!

- Original Message -
From: Juan Eduardo [EMAIL PROTECTED]
To: linux [EMAIL PROTECTED]
Sent: Saturday, March 06, 2004 10:17 PM
Subject: knoppix y particiones


 Hola Listeros!!!
   Les cuento, estoy probando knoppix 3.3 y
 resulta que cuando deseo copiar desde una
 partición a otra me dice que no es posible
 escribir, las particiones no tienen errores
 puesto que en las mismas tengo instalados otro
 S.O. (rh 9.0, conectiva, mandrake), esto tiene
 que ver con fstab cierto?, de ser asi? que
 opción deberia cambiar? puesto que estas se
 definen sobre la marcha y reiniciar no es un
 asunto que este previsto en linux ;)
De antemano, gracias por sus respuestas
   Saludos cordiales
 Juan Eduardo



Cual es el problema con correos html y/o animaciones?

2004-03-08 Por tema Carlos Manuel Duclos Vergara


 
 Es bastante inentendible... que no le hayas instalado linux ;)
 

linux no me ofrece ninguna ventaja sobre osx y si mas problemas (no estan 
los drivers para muchas cosas), asi que prefiero quedarme con osx (ademas 
sigue siendo unix, asi que para el caso me da lo mismo)
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar  8 10:36:51 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo =?ISO-8859-1?Q?Mu=C3=B1oz?= A.)
Date: Mon Mar  8 10:44:14 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?Recomendaci=F3n?= Libro
 =?iso-8859-1?q?Programaci=F3n?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Mon,  8 Mar 2004 09:53:57 -0300
[EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

Estoy interesado en apreder algun lenguaje para desarrollar aplicaciones 
 que
 corran en linux. Una vez me recomendaron: C, C++, Python, que lo combinara con
 Glade, etc. 
La verdad, el lenguaje que tenga que aprender no me importa, mientras 
 obtenga
 los resultados esperados. La pregunta es:
¿Quien me puede recomendar un BUEN Libro para aprender el lenguaje?
Pero uno bueno-bueno, que abarque desde lo mas básico hasta temas 
 avanzados.
 Muchas Gracias


puedes partir revisando los que aparecen en:

http://www.tux.cl/literatura.php

salen algunos impresos y otros on-line (se pueden bajar!),
ahi aparecen varios sobre programación en GNOME y Linux.

obs: si alguien tiene más datos los pueden enviar a [EMAIL PROTECTED]

-- 
Ricardo Muñoz A. - [EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Oferta de servicios en Fedora/RedHat

2004-03-08 Por tema Franco Catrin L.
El lun, 08-03-2004 a las 11:00, Miguel Oyarzo escribió:
 At 21:29 07/03/04 -0300, Franco Catrin L. wrote:

 
 que espanto.. leer precios aquí.
 
 Por favor  que esta lista de correos se mantenga en la ruta,
 es decir, investigación y colaboración, sino, seremos los precursores
 del primer PERSA donde tambien se hablan de Linux.

bah, era solo un ejemplo.   Y a mi entender, mi correo va por el lado de
la colaboracion, pero no es gratis.

Para aclarar a los que malinterpreten el mensaje.  Aun seguire ayudando
como siempre a los usuarios de a pie, mi oferta es para los que esten
urgidos en un trabajo y no tengan a quien recurrir para obtener ayuda
rapida.

El resto de la ayuda, como siempre es solamente voluntaria.  

Saludos
-- 
Franco Catrin L. TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Problemas con nat

2004-03-08 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
es que no necesito redireccionar ningun puerto a squid ya que me conecto 
  al nat por el gateway y no por el proxy.

w t c wrote:

 Me parece que no le estas diciendo a iptables que redireccione las peticiones 
 hacia el puerto donde esta escuchando squid. Revisa la configuración de 
 squid.conf (el puerto) y le pones esa instrucción a tu iptables.
 Ojala te sirva
 
 - Mensaje original -
 De: Jose Miguel Vidal Lavin [EMAIL PROTECTED]
 Fecha: Miércoles, Marzo 3, 2004 7:39 am
 Asunto: Problemas con nat
 
 
Señores

  Tengo una máquina que funciona com squid proxy y funciona bien, 
inclusive me filtra msn, kazaa y demases. El problema es que tengo 
ke 
usar nat para habilitar todos los servicios a ciertas máquinas y 
eso lo 
hago desde una máquina que tengo de firewall pero de un momento a 
otro 
dejó de funcionar el ruteo y no me puedo conectar a internet 
usando esa 
puerta de enlace, he revisado toda la configuración y no he podido 
encontrar el error.

  mi configuración que me entrega iptables es la siguiente:

Tabla: mangle
Chain PREROUTING (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination

Chain INPUT (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination

Chain FORWARD (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination

Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination

Chain POSTROUTING (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination
Tabla: filter
Chain INPUT (policy DROP)
target prot opt source   destination
ACCEPT icmp --  anywhere anywhere   icmp 
echo-request
ACCEPT tcp  --  anywhere anywhere   tcp 
dpt:sshACCEPT tcp  --  anywhere anywhere   
tcp spt:ssh
ACCEPT tcp  --  anywhere anywhere   tcp 
dpt:ftpACCEPT tcp  --  anywhere anywhere   
tcp dpt:ftp-data
ACCEPT tcp  --  anywhere anywhere   tcp 
dpt:httpACCEPT tcp  --  anywhere anywhere  
tcp spt:http
ACCEPT tcp  --  anywhere anywhere   tcp 
dpt:smtpACCEPT tcp  --  anywhere anywhere  
tcp spt:smtp
ACCEPT tcp  --  anywhere anywhere   tcp 
dpt:pop3ACCEPT tcp  --  anywhere anywhere  
tcp spt:pop3
ACCEPT udp  --  anywhere anywhere   udp 
dpt:netbios-ns
ACCEPT tcp  --  anywhere anywhere   tcp 
dpt:netbios-ssn
ACCEPT tcp  --  anywhere anywhere   tcp 
dpt:microsoft-ds
ACCEPT udp  --  anywhere anywhere   udp 
spt:netbios-ns
ACCEPT tcp  --  anywhere anywhere   tcp 
spt:netbios-ssn
ACCEPT tcp  --  anywhere anywhere   tcp 
spt:microsoft-ds
REJECT tcp  --  anywhere anywhere   tcp 
dpt:sunrpc reject-with icmp-port-unreachable

Chain FORWARD (policy DROP)
target prot opt source   destination
ACCEPT tcp  --  anywhere anywhere   tcp 
dpt:httpACCEPT tcp  --  anywhere anywhere  
tcp spt:http
ACCEPT udp  --  anywhere anywhere   udp 
dpt:httpACCEPT udp  --  anywhere anywhere  
udp spt:http

Chain OUTPUT (policy DROP)
target prot opt source   destination
ACCEPT icmp --  anywhere anywhere   icmp 
echo-reply
ACCEPT icmp --  anywhere anywhere
ACCEPT tcp  --  anywhere anywhere   tcp 
dpt:sshACCEPT tcp  --  anywhere anywhere   
tcp spt:ssh
ACCEPT tcp  --  anywhere anywhere   tcp 
spt:ftpACCEPT tcp  --  anywhere anywhere   
tcp spt:ftp-data
ACCEPT tcp  --  anywhere anywhere   tcp 
dpt:domainACCEPT udp  --  anywhere anywhere
  udp dpt:domain
ACCEPT tcp  --  anywhere anywhere   tcp 
dpt:httpACCEPT tcp  --  anywhere anywhere  
tcp spt:http
ACCEPT tcp  --  anywhere anywhere   tcp 
spt:1ACCEPT tcp  --  anywhere anywhere 
 tcp dpt:smtp
ACCEPT tcp  --  anywhere anywhere   tcp 
spt:smtpACCEPT tcp  --  anywhere anywhere  
tcp dpt:pop3
ACCEPT tcp  --  anywhere anywhere   tcp 
spt:pop3ACCEPT udp  --  anywhere anywhere  
udp 
dpt:netbios-ns
ACCEPT tcp  --  anywhere anywhere   tcp 
dpt:netbios-ssn
ACCEPT tcp  --  anywhere anywhere   tcp 
dpt:microsoft-ds
ACCEPT udp  --  anywhere anywhere   udp 
spt:netbios-ns
ACCEPT tcp  --  anywhere anywhere   tcp 
spt:netbios-ssn
ACCEPT tcp  --  anywhere anywhere   tcp 

problema con cdrom y para grabar

2004-03-08 Por tema Rodrigo De la Vega P.
  Creando entrada en fstab para /dev/ide/host0/bus1/target1/lun0/cd = Error, 
  no se pudo cargar 
 
 Estas usando devfs?! Esa cosa tiene dan~o cerebral profundo...

Aparte de lo feo que puede resultar /dev/ide/host0/bus1/target1/lun0/cd,
algun otro sintoma significativo del dan~o cerebral profundo?

-- 
Rodrigo De la Vega Parra [EMAIL PROTECTED]
IJ Software
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar  8 12:20:14 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Jose Miguel Vidal Lavin)
Date: Mon Mar  8 12:20:21 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?Recomendaci=F3n_Libro_Programaci=F3n?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

estructura de datos es como la base de un programador, utilizar pilas, 
colas, funciones, procedimientos, conceptos lifo, fifo, etc. son como 
los puntos mas importantes para una buena programación y según tengo 
entendido es un ramo casi obligatorio en programacion, analisis e 
ingeniería, es mas, es el colador en segundo o tercer semestre ;)

saludos

Luis Eduardo Vivero Peña wrote:

 - Original Message -
 From: Daniel Serpell [EMAIL PROTECTED]
 Date: Mon, 8 Mar 2004 10:26:23 -0300
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Subject: Re: Recomendación Libro Programación
 
 [...]
  
 
Si quieres aprender a programar bien, un buen libro de estructura
de datos y otro de patrones de diseño son mi recomendación.

Todo lo anterior, IMHO.

Daniel.
 
 
 
 A que te refieres con estructura de datos? Me suena como a base de datos...
 Y lo de patrones de disenno???
 
 
 Salu2 
 
 
 
 Luis Eduardo Vivero Peña
 

-- 
Jose Miguel Vidal Lavin   User #333809 http://couter.li.org
Departamento de Informática  Fono : 6764600
Cobranzas y Servicios Afines6764622
Bulnes 317, Oficina 612 


sobreescritura de un archivo en /etc

2004-03-08 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
recomiendo ademas unos ventiladores para discos duros que son 
excelentes, mantienen los discos a 8 10 grados aproximadamente, los he 
usado en pseudos servidores de acá y funcionan impecable.

saludos

Horst von Brand wrote:

 Sergio Hernandez [EMAIL PROTECTED] dijo:
 
 [...]
 
 
Ok, haré un chequeo completo la proxima semana, por lo pronto ya salve
la emergencia... entrego trabajo de titulacion este viernes, y estoy
contra el tiempo...
 
 
 Considera una ronda de memtest86, puede ser problema de RAM... o
 recalentamiento (ventiladores OK?).
 
 Suerte!

-- 
Jose Miguel Vidal Lavin   User #333809 http://couter.li.org
Departamento de Informática  Fono : 6764600
Cobranzas y Servicios Afines6764622
Bulnes 317, Oficina 612 


Oferta de servicios en Fedora/RedHat

2004-03-08 Por tema Oscar Danilo Bugueño Fernández
  Esta súper buena tu idea, además por que siempre hay que saber e 
intercambiar!  cuentas con mi apoyo ... y además muy buen tema , para mi 
los servicios como este lista no deberían ser comerciales... es mi impresión 
personal !.. el tema del intercambio es súper, así todos ganamos

-Mensaje original-
De: Ricardo Muñoz A. [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: lunes, 08 de marzo de 2004 11:36
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Oferta de servicios en Fedora/RedHat

On Mon, 08 Mar 2004 21:57:07 +0800
Luis Eduardo Vivero Peña [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 En todo caso alguien alguna vez menciono formar una bolsa de trabajo con 
 servicios
 de linux (claro que no me acuerdo si fue en esta lista...).
 Podriamos tener un sitio 'Use MyMercado::Linux;' en donde ofrecer servicios 
 de instalacion
 y cambalaches varios, como 'te cambio este CD por este otro' o 'instalame 
 linux en 10 PC's
 y te doy un disco duro' o 'linux-beer, instala linux por 2 pitcher', libros 
 por libros o cd's etc...
 
 A alguien le tinca?
 
 Claro..que fuera de esta lista...(o si no a alguien le da un ataque surtido!)

todo eso (y mucho más) ya existe en http://foros.tux.cl

-- 
Ricardo Muñoz A. - [EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)





No logro conneccion remota al puerto ssh

2004-03-08 Por tema fernando villarroel
   Hola aqui les envio el script de mi Firewall ;
tengo el problema 
que no logro conectarme remotamente a mi servidor; 

#!/bin/sh

iptables -F
iptables -X
iptables -Z
iptables -t nat -F

iptables -F INPUT
iptables -P INPUT DROP
iptables -F OUTPUT
iptables -P OUTPUT ACCEPT
iptables -F FORWARD
iptables -P FORWARD DROP
iptables -t nat -P PREROUTING ACCEPT
iptables -t nat -P POSTROUTING ACCEPT

/sbin/iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT
/sbin/iptables -A INPUT -s 192.168.1.0/24 -i eth1 -j
ACCEPT
echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
/sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.1.0/24
-o ppp0 -j MASQUERADE

/sbin/iptables -A INPUT -i ppp0 -p ICMP --icmp-type 8
-j DROP
/sbin/iptables -A INPUT -p TCP -s 192.168.0.0/16 -j
DROP
/sbin/iptables -A INPUT -p TCP -s 10.0.0.0/8 -j DROP
/sbin/iptables -A INPUT -p TCP -s 172.16.0.0/12 -j
DROP
/sbin/iptables -A INPUT -p UDP -s 192.168.0.0/16 -j
DROP
/sbin/iptables -A INPUT -p UDP -s 10.0.0.0/8 -j DROP
/sbin/iptables -A INPUT -p UDP -s 172.16.0.0/12 -j
DROP

/sbin/iptables -A INPUT -s 0.0.0.0  -i ppp0 -p tcp 
--dport 22 -j ACCEPT

/sbin/iptables -A INPUT -m state --state NEW -i ppp0
-p TCP --dport 80 -j ACCEPT

/sbin/iptables -A INPUT -m state --state
ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
/sbin/iptables -A INPUT -s 192.168.1.4 -i eth1 -p tcp
--dport www -j ACCEPT  
/sbin/iptables -A INPUT -s 192.168.1.4 -i eth1 -p tcp
--dport ssh -j ACCEPT
/sbin/iptables -A INPUT -s 192.168.1.4 -i eth1 -p udp
--dport ssh -j ACCEPT
/sbin/iptables -A INPUT -p TCP -m state --state NEW !
--syn -j DROP
/sbin/iptables -A allowed-tcp-packets -i ppp0 -p TCP
-j DROP

/sbin/iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -i eth1 -p
TCP --dport 80 -j ACCEPT

/sbin/iptables -A FORWARD -m state --state
ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
/sbin/iptables -A FORWARD -p TCP -m state --state NEW
! --syn -j DROP
/sbin/iptables -A FORWARD -i eth1 -j ACCEPT

/sbin/iptables -A OUTPUT -m state --state NEW -o ppp0
-p TCP --dport 25 -j ACCEPT

Otra cosa en hosts.allow tengo

sshd: ALL


Bueno espero vuestra ayuda gracias.

Fernando Villarroel N

___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar  8 13:04:23 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?q?fernando=20villarroel?=)
Date: Mon Mar  8 13:04:30 2004
Subject: Kdevelop en Debian
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 Hola les  cuento que instale Kdevelop  en mi Debian
woody (apt-get), pero tengo el inconveniente que no
logro hacer funcionar el ejemplo del manual :

http://es.kde.org/documentacion/principiante/creando.html

Cuando creo la aplicacion al final da unos errores y
si la compilo me da lo siguiente:

++ -O0 -g3 -Wall-c -o main.o main.cpp
main.cpp:18: kcmdlineargs.h: No such file or directory
main.cpp:19: kaboutdata.h: No such file or directory
main.cpp:20: klocale.h: No such file or directory
In file included from main.cpp:22:
uno.h:25: kapp.h: No such file or directory
uno.h:26: qwidget.h: No such file or directory
make: *** [main.o] Error 1
*** failed ***

Alguna sugerencia o ayuda.


Fernando Villarroel N

___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar  8 14:14:07 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (LEONARDO MARTINEZ)
Date: Mon Mar  8 13:12:31 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?RE=3A_Recomendaci=F3n_Libro_Programaci=F3n?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]




 
 estructura de datos es como la base de un programador, 
 utilizar pilas, 
 colas, funciones, procedimientos, conceptos lifo, fifo, etc. son como 
 los puntos mas importantes para una buena programación y según tengo 
 entendido es un ramo casi obligatorio en programacion, analisis e 
 ingeniería, es mas, es el colador en segundo o tercer semestre ;)



Asi es, es un ramo obligatorio, y si uno no tiene una buena base logica Es 
un colador... :-D


 
 saludos
 
 Luis Eduardo Vivero Peña wrote:
 

--
Atte.
Leonardo Martinez Paz
463 26 27 / 9 505 51 85
Departamento de Internet
SalcoBrand S.A.
www.salcobrand.cl


mailman y rpm

2004-03-08 Por tema Victor Hugo dos Santos
Hola,

estaba teniendo algunos problemas con mailman y el script

/var/mailman/cron/senddigests

 Traceback (most recent call last):
   File /var/mailman/cron/senddigests, line 94, in ?
 main()
   File /var/mailman/cron/senddigests, line 86, in main
 mlist.send_digest_now()
   File /var/mailman/Mailman/Digester.py, line 60, in send_digest_now
 ToDigest.send_digests(self, mboxfp)
   File /var/mailman/Mailman/Handlers/ToDigest.py, line 123, in send_digests
 send_i18n_digests(mlist, mboxfp)
   File /var/mailman/Mailman/Handlers/ToDigest.py, line 295, in 
 send_i18n_digests
 msg = scrubber(mlist, msg)
   File /var/mailman/Mailman/Handlers/Scrubber.py, line 308, in process
 t = t.encode(charset, 'replace')
   File /usr/lib/python2.2/encodings/__init__.py, line 51, in 
 search_function
 mod = __import__(modname,globals(),locals(),'*')
 ValueError: Empty module name

que fue arreglado borrando una lista y volviendo a crear-la...

Bien, además de este problema, lo que me dejo un poco intrigado fue al momento 
de utilizar el comando:

rpm -V mailman

 SM5T   /var/mailman/pythonlib/email/Charset.pyc
 SM5T   /var/mailman/pythonlib/email/Encoders.pyc
 SM5T   /var/mailman/pythonlib/email/Errors.pyc
[...]
 SM5T   /var/mailman/pythonlib/email/Parser.pyc
 SM5T   /var/mailman/pythonlib/email/Utils.pyc
 SM5T   /var/mailman/pythonlib/email/__init__.pyc
 SM5T   /var/mailman/pythonlib/email/_compat21.pyc
 SM5T   /var/mailman/pythonlib/japanese/__init__.pyc
 SM5T   /var/mailman/pythonlib/japanese/aliases/__init__.pyc
[...]
 SM5T   /var/mailman/pythonlib/korean/qwerty2bul.pyc
 SM5T   /var/mailman/pythonlib/korean/unijohab.pyc


O sea.. toda la carpeta /var/mailman/pythonlib/ y sus subcarpetas, tenían 
problemas con el tamaño del archivo, las permisos, el MD5 y la fecha ! 

Inmediatamente me puse a revisar los logs de tripware y no mire nada.
comparando con los archivos que están en los respaldo, no existe diferencia.

Para certificarme que no existía problemas. desinstale mailman y lo volví a 
instalarlo via apt-get... pasado la instalación, verifico nuevamente el paquete 
con rpm -V mailman y me sale los mismos problemas que antes de la 
desinstalación !

Puede que el paquete rpm este con problemas??? Se si, es común que esto pase ???
O el problema estar por acá ???

Las versiones son:
red hat 9.0
mailman  2.1.1-5
python 2.2.2-26
sendmail 8.12.8-9.90

mmm.. acredito que sea todo.

Gracias por los comentarios y perdón por el largo del texto.

=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399
La Serena - IV Región - Chile


Port trunking

2004-03-08 Por tema Juan J. Sierralta P.
On Mon, 2004-03-08 at 12:51, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 por lo que tengo entendido, son cosas distintas, el trunking es la 
 estencion de un puerto en un equipo, reflejado en otro puerto en otro 
 equipo, y el bonding es la alta disponibidad de las tarjetas de red.
 
 si toy equivocado ... me avisan ...

En Linux Bonding aplica a los dos tanto a lo que en otras partes llaman
Ethertrunking es decir agrupar 2-4 interfaces para generar una sola de
mayor BW como tb. el mecanismo de failover, o sea cada interface
conectada a switches distintos los cuales estan conectados entre si.
Yo he probado los dos mecanismos contra Cisco 2950/3550 con exito, en
el caso de failover el tiempo de conmutacion es del orden de menos de 1
segundo.

-- 
Juanjo sin .sig


Oferta de servicios en Fedora/RedHat

2004-03-08 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña
- Original Message -
From: Ricardo Muñoz A. [EMAIL PROTECTED]
Date: Mon, 8 Mar 2004 11:36:27 -0300
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: Oferta de servicios en Fedora/RedHat

 On Mon, 08 Mar 2004 21:57:07 +0800
 Luis Eduardo Vivero Peña [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 [...]
 
  En todo caso alguien alguna vez menciono formar una bolsa de trabajo con 
  servicios
  de linux (claro que no me acuerdo si fue en esta lista...).
  Podriamos tener un sitio 'Use MyMercado::Linux;' en donde ofrecer servicios 
  de instalacion
  y cambalaches varios, como 'te cambio este CD por este otro' o 'instalame 
  linux en 10 PC's
  y te doy un disco duro' o 'linux-beer, instala linux por 2 pitcher', libros 
  por libros o cd's etc...
  
  A alguien le tinca?
  
  Claro..que fuera de esta lista...(o si no a alguien le da un ataque 
  surtido!)
 
 todo eso (y mucho más) ya existe en http://foros.tux.cl


Se ve bueno. No se que tanto brillaria ahi en todo caso. Cuando hay un sitio 
incrustado dentro de otro como que se pierde.

Alguna notita tenia que bajar el nivel...

http://foros.tux.cl/viewtopic.php?t=611


Luis Eduardo Vivero Peña

-- 
__
Check out the latest SMS services @ http://www.linuxmail.org 
This allows you to send and receive SMS through your mailbox.


Powered by Outblaze
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar  8 13:42:23 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Mar  8 13:42:29 2004
Subject: devfs [Was: Re: problema con cdrom y para grabar]
In-Reply-To: Your message of Mon, 08 Mar 2004 12:16:49 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED] (Rodrigo De la Vega P.) dijo:

[Sobre devfs]
 
 Aparte de lo feo que puede resultar /dev/ide/host0/bus1/target1/lun0/cd,
 algun otro sintoma significativo del dan~o cerebral profundo?

Manejo de permisos.

Fue incluido en el nucleo por Linus en contra de la opinion casi unanime de
sus mas cercanos colaboradores. Nunca genero entusiasmo entre las
distribuciones grandes como para incluirlo.

En 2.6 esta marcado como obsoleto (probablemente desaparezca del mapa
durante 2.7).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar  8 14:07:12 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Mar  8 14:07:15 2004
Subject: No logro conneccion remota al puerto ssh 
In-Reply-To: Your message of Mon, 08 Mar 2004 17:00:39 BST.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

=?iso-8859-1?q?fernando=20villarroel?= [EMAIL PROTECTED] dijo:
Hola aqui les envio el script de mi Firewall ;

Porque habriamos nosotros de leerlo por ti? Tu eres el interesado...

 tengo el problema 
 que no logro conectarme remotamente a mi servidor; 

Si esta en la red privada tras NAT, obvio que no.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar  8 14:08:00 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?B?THVpcyBFZHVhcmRvIFZpdmVybyBQZfFh ?=)
Date: Mon Mar  8 14:08:11 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?Programacion_en_capas_ERa=3A_Recomendaci=F3n_Libr?=
 =?iso-8859-1?q?oProgramaci=F3n?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


- Original Message -
From: Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED]
Date: Mon, 08 Mar 2004 12:11:15 -0300
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: Recomendación LibroProgramación

Eee...una consulta...

Con respecto a la programacion en capas, generalmente se desarrollan 
aplicaciones en 3 capas (pueden ser hasta 5, creo, que tenga sentido). Eso es 
para darle seguridad y versatilidad al sistema. Porque con objetos es mas facil 
hacer crecer  la aplicacion, y es mas ordenado y no se que mas.

Se que en windoz se hace con asp(net) y dll's, por ejemplo, pero como se hace 
algo similar bajo linux?

Digo, porque como se incrusta codigo de Perl o PHP en un modulo que este de 
alguna forma 'escondido' o que sea seguro? No digo que sea inseguro, pero en el 
caso de Perl, uno sabe como es un modulo, y si las passwords y datos de 
conexion a una base de datos las utiliza asi no mas en la misma pagina, seria 
inseguro.

Como se hace???

En el caso de Java, como tiene objetos y clases, esa tarea debe estar 
implementada de forma mas natural, me imagino...despues de todo Perl no es un 
lenguaje orientado a objetos, aunque si es modular...mmm...no veo la luz...


Salu2


Luis Eduardo Vivero Peña
-- 
__
Check out the latest SMS services @ http://www.linuxmail.org 
This allows you to send 

knoppix y particiones

2004-03-08 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña

- Original Message -
From: Sergio Palacios [EMAIL PROTECTED]
Date: Mon, 8 Mar 2004 09:31:13 -0400
To: 'Discusion de Linux en Castellano' linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: RE: knoppix y particiones

 y si pruebas con:
  
 $su - root; mount /dev/xxx /mnt/xxx; mkdir /mnt/xxx

Mmm...es al reves. Primero creas el directorio y luego lo montas. Y le tienes 
que decir que lo monte con permiso de escritura.


Salu2


Luis Eduardo Vivero Peña

-- 
__
Check out the latest SMS services @ http://www.linuxmail.org 
This allows you to send and receive SMS through your mailbox.


Powered by Outblaze
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar  8 14:43:24 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?=)
Date: Mon Mar  8 14:44:16 2004
Subject: problema con cdrom y para grabar
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El lun, 08-03-2004 a las 12:16, Rodrigo De la Vega P. escribió:
   Creando entrada en fstab para /dev/ide/host0/bus1/target1/lun0/cd = 
   Error, 
   no se pudo cargar 
  
  Estas usando devfs?! Esa cosa tiene dan~o cerebral profundo...
 
 Aparte de lo feo que puede resultar /dev/ide/host0/bus1/target1/lun0/cd,
 algun otro sintoma significativo del dan~o cerebral profundo?

Echale una mirada a la charla udev: dvfs done right:
http://www.kroah.com/linux/talks/ols_2003_udev_talk/

-- 
Germán Poó Caamaño
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


Programacion en capas ERa: Recomendación L ibroProgramación

2004-03-08 Por tema Horst von Brand
=?iso-8859-1?B?THVpcyBFZHVhcmRvIFZpdmVybyBQZfFh ?=
   [EMAIL PROTECTED] dijo:

 Con respecto a la programacion en capas, generalmente se desarrollan
 aplicaciones en 3 capas (pueden ser hasta 5, creo, que tenga sentido).
 Eso es para darle seguridad y versatilidad al sistema. Porque con objetos
 es mas facil hacer crecer la aplicacion, y es mas ordenado y no se que
 mas.

La idea es mas ordenado y distribuir tareas entre maquinas. Que sean 4
capas (TCP/IP) o 7 (OSI) da lo mismo ;-)

 Se que en windoz se hace con asp(net) y dll's, por ejemplo, pero como se
 hace algo similar bajo linux?

Tu decides como divides, luego en que y donde implementas cada parte.

 Digo, porque como se incrusta codigo de Perl o PHP en un modulo que este
 de alguna forma 'escondido' o que sea seguro?

Escondido de que? Seguro contra que? Como implementas el escondido y el
seguro? 

   No digo que sea inseguro,
 pero en el caso de Perl, uno sabe como es un modulo, y si las passwords y
 datos de conexion a una base de datos las utiliza asi no mas en la misma
 pagina, seria inseguro.

Hay varias opciones... puedes hacer que Perl/PHP/etc lea passwords de un
archivo protegido, puedes pasar la peticion a otra maquina a la que no hay
acceso directo desde fuera, ...

 Como se hace???

Depende de que quieras hacer...

 En el caso de Java, como tiene objetos y clases, esa tarea debe estar
 implementada de forma mas natural, me imagino...despues de todo Perl no
 es un lenguaje orientado a objetos, aunque si es modular...mmm...no veo
 la luz...

Perl _es_ orientado a objetos. El modelo de objetos que tiene es
...hu... un tanto /curioso/, pero funcional. Pero que el lenguaje sea
orientado a objetos no da garantias de ninguna clase: Es simplemente
(mejor) soporte para una manera particular de organizar un programa. La
mayor parte de los programas orientados a objetos que he visto son C (o
algo muy cercano) compilado con un compilador C++
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar  8 15:17:33 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Mar  8 15:17:38 2004
Subject: knoppix y particiones 
In-Reply-To: Your message of Tue, 09 Mar 2004 01:40:42 +0800.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

=?iso-8859-1?B?THVpcyBFZHVhcmRvIFZpdmVybyBQZfFh ?=
[EMAIL PROTECTED] dijo:
 Sergio Palacios [EMAIL PROTECTED] dijo:
  y si pruebas con:
   
  $su - root; mount /dev/xxx /mnt/xxx; mkdir /mnt/xxx
 
 Mmm...es al reves. Primero creas el directorio y luego lo montas.

Exacto.

   Y le
 tienes que decir que lo monte con permiso de escritura.

Asi es. O sea:

   mount -o rw /dev/xxx /mnt/xxx

o

   mount -w /dev/xxx /mnt/xxx

aunque R/W es por omision (mount(8)), y si das el dispositivo y el
directorio fstab(5) no entra en el juego. Pero ojo, nuevas versiones de
Linux permiten montar el mismo sistema de archivos multiples veces, y
sospecho que pueden generarse feos mareos al montar R/O y R/W
simultaneamente. Mas mejor remontar:

   mount -o remount,rw /dev/xxx /donde/esta/xxx
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar  8 15:21:29 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Cataldo Sepulveda)
Date: Mon Mar  8 15:21:32 2004
Subject: mailman y rpm
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Monday 08 March 2004 13:27, Victor Hugo dos Santos escribió:
 estaba teniendo algunos problemas con mailman y el script

 /var/mailman/cron/senddigests

 [traceback]

 que fue arreglado borrando una lista y volviendo a crear-la...

Yo tuve varios encontrones similares con Mailman a lo largo de la migracion de 
la lista aqui. Una forma mas simple de solucionar el problema era borrar 
(cuidadosamente) los archivos atascados bajo qfiles/* 

 Bien, además de este problema, lo que me dejo un poco intrigado fue al
 momento de utilizar el comando:

 rpm -V mailman

  SM5T   /var/mailman/pythonlib/email/Charset.pyc
 [...]
 O sea.. toda la carpeta /var/mailman/pythonlib/ y sus subcarpetas, tenían
 problemas con el tamaño del archivo, las permisos, el MD5 y la fecha !

Entiendo que los archivos .pyc son imagenes compiladas del codigo fuente .py 
de Python, por lo que es normal que sean modificadas.

 Las versiones son:
 red hat 9.0
 mailman  2.1.1-5

Te recomiendo ir a Fedora, la version de Mailman que viene ahi tiene muchos de 
esos problemas solucionados, aunque no 

QMAIL Y CUOTAS

2004-03-08 Por tema René Vilches.

 Cómo se definen las cuotas de usuarios para Qmail???
en realidad nose...no trabajo con qmail... pero quizas esto te puede
servir.

http://www.pgregg.com/projects/qmail/mailquotacheck/

saludos.


 Tengo un Debian


 Saludos a to2

 _
 The new MSN 8: advanced junk mail protection and 2 months FREE*
 http://join.msn.com/?page=features/junkmail


 --
 Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
 en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
 y se considera que esta limpio.
 _

 DISC - Ingenieria de Software.
 Area Sistemas.




--
René Vilches V.
[EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux #322916 « counter.li.org »
--


-
This email was sent using SquirrelMail.
   Webmail for nuts!
http://squirrelmail.org/
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar  8 17:16:06 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (jas)
Date: Mon Mar  8 17:16:25 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?Programacion_en_capas_ERa=3A_Recomendaci=F3n_L?=
 =?iso-8859-1?q?ibroProgramaci=F3n?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El un tanto curioso es el mejor eufemismo que escuchado sobre la OOP en
perl! El tal modelo de objetos de perl me parece un mal parche. No le
recomiendo a nadie con ideas de hacer POO que use perl, en el mundo de los
lenguajes de script python me parece superior para ese propósito.

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716

On Mon, 8 Mar 2004, Horst von Brand wrote:

 Perl _es_ orientado a objetos. El modelo de objetos que tiene es
 ...hu... un tanto /curioso/, pero funcional. Pero que el lenguaje sea
[...]



MailScanner + Webmail...... Consulta

2004-03-08 Por tema René Vilches.

Sres.

Tengo un tarro con lo siguiente :
Fedora Core 1 + Postfix + MailScanner(F-Prot) + Squirrelmail (todo
actualizado)

Todo esto funciona ok por lo menos se cumple el objetivo de mandar y
recibir correos, ademas de analizarlos(en busca de bichos raros).. el
unico inconveniente se da cuando mando correos a traves del squirrelmail
(webmail) este no son escaneados por mailscanner y obviamente
necesito que estos tambien sean escaneados cuando son enviados por este
medio.

he buscado info. pero no he podido dar con el clavo... en este sitio
http://sourceforge.net/mailarchive/message.php?msg_id=6387797 se dice que
debo setear Use Sendmail Binary a no pero ese parametro no lo
encuentro por ningun lado..

alguna idea o experiencia

saludos.
--
René Vilches V.
[EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux #322916 « counter.li.org »
--


-
This email was sent using SquirrelMail.
   Webmail for nuts!
http://squirrelmail.org/
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar  8 17:51:38 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Mar  8 17:51:41 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Programacion_en_capas_ERa=3A_Recomendaci?=
=?iso-8859-1?q?=F3n_LibroProgramaci=F3n?=
In-Reply-To: Your message of Tue, 09 Mar 2004 02:31:32 +0800.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

=?iso-8859-1?B?THVpcyBFZHVhcmRvIFZpdmVybyBQZfFh ?= 
[EMAIL PROTECTED] dijo:
Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] dijo:

 [...]
 
  Digo, porque como se incrusta codigo de Perl o PHP en un modulo que este
  de alguna forma 'escondido' o que sea seguro?
 
 Escondido de que? Seguro contra que? Como implementas el escondido y el
 seguro? 

 Pasando la password y el string de conexion a un modulo/objeto sin que se
 puede ver desde el browser.

Si esta en el codigo PHP o Perl en el servidor, jamas lo veras en el
browser... salvo que la seguridad de los archivos del caso sea como las
carabinas.

  En el caso de Java, como tiene objetos y clases, esa tarea debe estar
  implementada de forma mas natural, me imagino...despues de todo Perl no
  es un lenguaje orientado a objetos, aunque si es modular...mmm...no veo
  la luz...
 
 [...]
 
 Perl _es_ orientado a objetos. El modelo de objetos que tiene es
 ...hu... un tanto /curioso/, pero funcional. Pero que el lenguaje sea
 orientado a objetos no da garantias de ninguna clase: Es simplemente
 (mejor) soporte para una manera particular de organizar un programa.

 Pese a que www.perl.org dice que:
 
 'Perl supports both procedural and object-oriented programming.'

Exacto. Y puedes hacer procedural programming en Java o Smalltalk si
quieres. O programacion orientada a objetos en C (o incluso en assembler,
busca HAL por alli... es _muy_ instructivo).

 he leido varias veces que Perl no es un lenguaje orientado a objetos
 propiamente tal, pero que cumple una funcion muy similar a traves de los
 modulos. Alguien ha escuchado de esto?

El problema es que que exactamente se considera orientado a objetos es
bastante vago... lo mas cercano a un consenso es que hayan objetos (==
paquetes de datos + codigo que los manipulan) y herencia (si, hay sistemas
orientados a objetos que _no_ tienen clases, como Self). Le tenimos
sistemas con herencia multiple (C++) y simple (Smalltalk), y cosas mixtas
muy raras (Java, con sus interfases, que son una manera truculenta de
tener herencia multiple sin herencia multiple); le traen sistemas con un
objeto/clase raiz (Smalltalk, Objective C, Java) y los hay con multiples
raices (C++), los hay con datos objetos unicamente (Smalltalk) y otros que
manejan objetos y datos tradicionales (C++, Java). Los hay basados en
lenguajes procedurales (casi todos ;-) y funcionales (CLOOS en Common
LISP). Hay lenguajes que sin ser propiamente OO hacen que programacion OO
sea casi natural (Scheme). Y Smalltalk muestra que OO puro es bastante
incomodo (no hay como tener precedencias de operadores...).

 La mayor parte de los programas orientados a objetos que he visto son C (o
 algo muy cercano) compilado con un compilador C++

 Pero...que 'C' no es orientado a objetos??? Y si lo es C++???

C es el ejemplo clasico de lenguaje procedural, C++ es una extension OO
(bastante mal lograda) a C.

Recuerdo un delicioso paper que se llamaba algo de My Cat is Object
Oriented, donde uno de los proceres del movimiento OO se quejaba de sus
experiencias para encontrar una nueva casa para su gato. Nada resulto,
hasta que anuncio que regalaba un gato OO... en resumen, OO ha perdido su
significado tecnico para transformarse en una caracteristica mas que hay
que tener a toda costa, como sea.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, 

Recomendación Libro Programación

2004-03-08 Por tema Antonio Chay Hidalgo
El lun, 08-03-2004 a las 09:45, Horst von Brand escribió: 
[ acerca del trabajo de Bruce Eckel ]
 Hummm... la gente que supuestamente sabe lo suficiente para ensen~ar una
 montonera de lenguajes distintos siempre me ha parecido sospechosa

  - No son montonera, son solo 3 lenguajes (C++, Java y Python)

  - El primero de la linea (Thinking in C++, vol 1) ya va para
clasico.

  - Los libros, ademas, se hacen con la cooperacion de la gente en la
red (si lo desea uno, baja la version en edicion y puede cooperar o
auditar).

  - Otra ventaja que tienen es que tiene presupuesto estudiantil: son
gratuitos (frente a un The C++ Programming Language, tercera edicion a
50 morlacos gringos, aplicando presupuesto de estudiante, hasta bajarlo
por modem conviene).


  Para terminar, yo recomiendo los de C++ (ambos tomos).

[...]

Saludos!
-- 

Antonio Chay Hidalgo [EMAIL PROTECTED]


problema con cdrom y para grabar

2004-03-08 Por tema Sebastian Bulo


Preguntale a quien instalo el OS.
 Lo instale yo a la rapida (sin paquetes personalizados)

 O mira lo que hay en /etc/fstab

Hay algo que dice
 none /dev/pts devpts mode=0620 0 0
que es lo mas parecido a devfs

 O como root haz fdisk -l

Nada 

 Que mas??? Mirar en /proc ???

 Nada


Linux en un G3

2004-03-08 Por tema Enrique Herrera Noya
en mi constante promocion del uso de Linux,
me he topado con un poseedor de un Mac G3,
cual recomiendan instalar?
eso seria