Spam

2004-05-19 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña

 Rodrigo Gutierrez Torres [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Hasta hace algún tiempo el REJECT en el archivo _access_ de sendmail
 detenía buena parte de este correo no deseado; pero ahora están llegando
 de servidores demasiado populares como para bloquearlos:
 hotmail.com, yahoo.com, etc.

 Son falsificadas la mayoria.

Ok, pero no se puede estar filtrando emails con direccion falsificada (o si?)

[...]

-- 
Luis Eduardo Vivero Peña
Centro de Difusión de Software Libre
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 19 00:01:56 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Eduardo Vivero =?iso-8859-1?Q?Pe=F1a?=)
Date: Wed May 19 00:01:37 2004
Subject: Wishlist 5to Encuentro Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: Your message of Tue, 18 May 2004 19:14:06
-0400.[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


 Rodrigo Henriquez [EMAIL PROTECTED] dijo:
 El mar, 18-05-2004 a las 18:08, Luis Eduardo Vivero Peña escribió:
  [...]
 
   Mi charla de la vez anterior habla de eso.
  
   http://r.lj.cl/web/charlas/ha-linux/800/ha-800x600/img0.html
 
  Eee una consulta, con que hiciste la presentacion?

 Magic Point.

 http://www.mew.org/mgp/

 Urgh. Demasiado rigido.

 Para mi: LaTeX + xemacs (con AUC-TeX) + beamer
 http://latex-beamer.sf.net.
 Genera PDFs compactos (via pdflatex), y que funcionan bien con xpdf y
 Acrobat Reader.

Aaa pero eso 'no se mueve', o sea no se puede implementar efectos. Aunque
con magic point tampoco (creo).


 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513



-- 
Luis Eduardo Vivero Peña
Centro de Difusión de Software Libre
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 19 00:02:23 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (German Poo Caaman~o)
Date: Wed May 19 00:02:41 2004
Subject: Renombrar Arbol de directorio
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 18-05-2004 a las 20:42, Antonio Galicia Ceballos escribió:
 On Tue, 18 May 2004, Germán Poó Caamaño wrote:
 
   ahora necesito pasarlos a linux, como puedo renombrar
   todo el rabol de directorios de forma recursiva
 
  for i in `find directorio`
  do
  target=`echo $i | tr A-Z a-z | sed 's/ /_/g'`
  mv $i $target
  done
 
  Esto no funciona dado que cuando _find_ regresa Mis Documentos y le
 pasa tal cual a _for_ el resultado este lo procesa como dos parámetros.

Entonces: 

for i in `find directorio | sed 's/ /_/g'` y se soluciona el problema.

-- 
Germán Poó Caamaño
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


Spam - Checked by Vexira DEMO version - - Checked by VexiraDEMO v

2004-05-19 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña
[...]

 Quizas sea que spamassassin esta escrito en perl... yo me cambie
 a dspam, esta escrito en C, es bastante mas eficiente y ademas
 detecta mas spam ...

O sea...puede ser mas eficiente, pero que detecte mas spam...solo por ser
'c'   (codigo compilado v/s interpretado) no.


 http://www.nuclearelephant.com/projects/dspam/

   claudio



-- 
Luis Eduardo Vivero Peña
Centro de Difusión de Software Libre
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 19 01:33:46 2004
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Wed May 19 00:34:19 2004
Subject: Spam - Checked by Vexira DEMO version - - Checked by VexiraDEMO
 v
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 19 May 2004, Luis Eduardo Vivero Peña wrote:

 [...]
 
  Quizas sea que spamassassin esta escrito en perl... yo me cambie
  a dspam, esta escrito en C, es bastante mas eficiente y ademas
  detecta mas spam ...
 
 O sea...puede ser mas eficiente, pero que detecte mas spam...solo por ser
 'c'   (codigo compilado v/s interpretado) no.

Yo no dije eso, y obvio que no tiene nada que ver, pero dspam puede 
aplicar varias tecnicas, bayesiano, chicuadrado, patrones, etc.

En todo caso, dspam es MUCHO mas eficiente que spammassain, de hecho
el asesino de spam  consumia sobre el 90% de una de las CPU del 
servidor, en cambio dspam no sobrepasa el 20% y mas encima es mejor
clasificador y hasta el momento no he tenido falsos positivos...

claudio

 
 
  http://www.nuclearelephant.com/projects/dspam/
 
  claudio
 
 
 
 


Wishlist 5to Encuentro Linux - Checked by Vexira DEMO version - -

2004-05-19 Por tema [EMAIL PROTECTED]
On Wed, 19 May 2004, Luis Eduardo Vivero Peña wrote:

 
  Rodrigo Henriquez [EMAIL PROTECTED] dijo:
  El mar, 18-05-2004 a las 18:08, Luis Eduardo Vivero Peña escribió:
   [...]
  
Mi charla de la vez anterior habla de eso.
   
http://r.lj.cl/web/charlas/ha-linux/800/ha-800x600/img0.html
  
   Eee una consulta, con que hiciste la presentacion?
 
  Magic Point.
 
  http://www.mew.org/mgp/
 
  Urgh. Demasiado rigido.
 
  Para mi: LaTeX + xemacs (con AUC-TeX) + beamer
  http://latex-beamer.sf.net.
  Genera PDFs compactos (via pdflatex), y que funcionan bien con xpdf y
  Acrobat Reader.
 
 Aaa pero eso 'no se mueve', o sea no se puede implementar efectos. Aunque
 con magic point tampoco (creo).
 

LaTeX + ppower (implementa efectos)
LaTex + prosper (creo que existe una variacion de prosper que puede 
implementar efectos)

Yo me cambie de xemacs-aucTeX a kile, en un principio no me acostumbraba
pero ahora ya me acostumbre. Ademas con kile he podido convencer a que
mas gente use LaTeX :) y que otros se cambien de Windows+winedit a linux.

claudio


Acceso

2004-05-19 Por tema Cesar Alfaro
Hola amigos:

Una consulta.. como puedo configurar mi linux knoppix 3.3 , como servidor de
archivo, tengo una conexion will ,( ip dinamica) en la casa con knoppix.. y
necesito acceder en forma remota a ciertos archivos del knoppix(directorio
home) , desde un windows en la empresa .-¿ Si es diamica la ip del will ,
significa , que cuando me vaya al trabajo debo anotar la ip que tendría mi
linux(casa)de ese momento, y cuando llege al trabajo (windows) debo anotar
la ipde linux(casa),? ahora si en el momento del viaje(casa-trabajo), hay
corte de luz en casa- ¿podre conectarme con windows a linux? ocupando la ip
anotada.

De ante mano muchas gracias.


nota :
Sería más facil conectarme a mi casa con otro linux en mi trabajo.?

Debe ser un servidor ftp? o telnet?

Saludos a todos.


Cesar Alfaro.



Presentaciones [Was: Wishlist 5to Encuentro Linux]

2004-05-19 Por tema Mauricio A. Araya López
On Wed, May 19, 2004 at 12:01:56AM -0400, Luis Eduardo Vivero Peña wrote:
 

   Eee una consulta, con que hiciste la presentacion?
 
  Magic Point.
 
  http://www.mew.org/mgp/
 
  Urgh. Demasiado rigido.
 
  Para mi: LaTeX + xemacs (con AUC-TeX) + beamer
  http://latex-beamer.sf.net.
  Genera PDFs compactos (via pdflatex), y que funcionan bien con xpdf y
  Acrobat Reader.
 
 Aaa pero eso 'no se mueve', o sea no se puede implementar efectos. Aunque
 con magic point tampoco (creo).

Con mgp si se puede!, mira la pagina de arriba.
Con LaTeX nop, aun no conozco los pdf animados... pero no desencanten al
Dr. HvB, sino va a volver a las transparencias que tanto odiamos! :)

Saludos!



-- 
Mauricio Araya L. 
cel: 09 3469 128
Whip me, beat me,
make me use mutt,
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 19 01:54:00 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Eduardo Vivero =?iso-8859-1?Q?Pe=F1a?=)
Date: Wed May 19 01:53:40 2004
Subject: Acceso
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


 Hola amigos:

 Una consulta.. como puedo configurar mi linux knoppix 3.3 , como servidor
 de
 archivo, tengo una conexion will ,( ip dinamica) en la casa con knoppix..
 y
 necesito acceder en forma remota a ciertos archivos del knoppix(directorio
 home) , desde un windows en la empresa .-¿ Si es diamica la ip del will ,
 significa , que cuando me vaya al trabajo debo anotar la ip que tendría mi
 linux(casa)de ese momento, y cuando llege al trabajo (windows) debo anotar
 la ipde linux(casa),? ahora si en el momento del viaje(casa-trabajo), hay
 corte de luz en casa- ¿podre conectarme con windows a linux? ocupando la
 ip
 anotada.

Hola,

Seria conveniente que lo hicieras con ssh.
Aunque tambien lo podrias hacer con http + seguridad del directorio con
password (no es lo mejor pero es comodo).
Tambien podria ser con rsync.
Y si, tienes que anotar la ip (salvo que tuvieras un dns reverso).

Con respecto a la ip, si reinicias tu maquina de la casa y obtienes la ip
por dhcp, esta podria cambiar, pero dependiendo de cuanto tiempo le queda
disponible a esa ip. En mi caso particular, tengo una conexion de vtr y
obtengo la ip por dhcp. Lo divertido es que nunca cambia, siempre le
renueva el tiempo de uso y sigo con la misma, aunque reinicie x veces
(llevo como un mes y medio con la misma ip).


 De ante mano muchas gracias.


 nota :
 Sería más facil conectarme a mi casa con otro linux en mi trabajo.?

Deberia dar lo mismo, salvo que es mas facil instalar algunos programas
bajo linux, o ya estan instalados (ssh).


 Debe ser un servidor ftp? o telnet?


Si es or telnet, ni modo que saques los archivos.


Salu2


 Saludos a todos.


 Cesar Alfaro.




-- 
Luis Eduardo Vivero Peña
Centro de Difusión de Software Libre
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 19 01:57:48 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Eduardo Vivero =?iso-8859-1?Q?Pe=F1a?=)
Date: Wed May 19 01:57:29 2004
Subject: Wishlist 5to Encuentro Linux - Checked by Vexira DEMO version- 
 -
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[...]

 LaTeX + ppower (implementa efectos)
 LaTex + prosper (creo que existe una variacion de prosper que puede
 implementar efectos)

 Yo me cambie de xemacs-aucTeX a kile, en un principio no me acostumbraba
 pero ahora ya me acostumbre. Ademas con kile he podido convencer a que
 mas gente use LaTeX :) y que otros se cambien de Windows+winedit a linux.

 claudio

De todas formas es mas rapido con openoffice! :P


-- 
Luis Eduardo Vivero Peña


Spam

2004-05-19 Por tema Jorge Palma E.
por lo menos spamassassin me da excelentes resultados

saludos...


El mar, 18-05-2004 a las 19:13, Rodrigo Gutierrez Torres escribió:
 Señores:
 
 Hasta hace algún tiempo el REJECT en el archivo _access_ de sendmail
 detenía buena parte de este correo no deseado; pero ahora están llegando
 de servidores demasiado populares como para bloquearlos:
 hotmail.com, yahoo.com, etc.
 Lo mismo pasa con direcciones de mi propio dominio (ej.
 [EMAIL PROTECTED]) por lo que tampoco los puedo bloquear.
 Estuve revisando herramientas antispam en freshmeat.net pero me dió la
 sensación que no eran muy efectivas.
 ¿Hay alguna herramienta que sea más o menos de concenso para combatir el
 spam en la comunidad?.
 Salu2,
-- 
Jorge Palma E. [EMAIL PROTECTED]


Presentaciones [Re: Wishlist 5to Encuentro Linux - Checked by Vexira DEMO version- -]

2004-05-19 Por tema Germán Poó Caamaño
El mié, 19-05-2004 a las 01:57, -0400, Luis Eduardo Vivero Peña
escribió:
 [...]
  LaTeX + ppower (implementa efectos)
  LaTex + prosper (creo que existe una variacion de prosper que puede
  implementar efectos)
 
  Yo me cambie de xemacs-aucTeX a kile, en un principio no me acostumbraba
  pero ahora ya me acostumbre. Ademas con kile he podido convencer a que
  mas gente use LaTeX :) y que otros se cambien de Windows+winedit a linux.
 
  claudio
 
 De todas formas es mas rapido con openoffice! :P

Bastante subjetiva la apreciacion.  Sin embargo, para escribir una
presentacion MagicPoint puedes hacerlo hasta por ssh, solo requieres
de un terminal, y seguramente, mas del 90% de las funcionalidades
de un presentador tipo PowerPoint jamas se usan.

Por lo demas, como es solo texto, se puede crear una plantilla XSL
y escribir las presentaciones en XML.  Lo tome de una presentacion
de Liam Quin y el resultado es bastante agradable:

http://cronos.dci.ubiobio.cl/~gpoo/archivos/mgp-xml/

Si ves los archivos html, son super liviandos, porque principalmente
es texto y cada cuadro hecho imagen, y basta cambiar el CSS y quedan
todas las presentaciones HTML con el mismo estilo.

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


Spam - Checked by Vexira DEMO version - - Checked by VexiraDEMO v

2004-05-19 Por tema Jorge Palma E.
El mié, 19-05-2004 a las 01:33, [EMAIL PROTECTED] escribió:

 En todo caso, dspam es MUCHO mas eficiente que spammassain, de hecho
 el asesino de spam  consumia sobre el 90% de una de las CPU del 
 servidor, en cambio dspam no sobrepasa el 20% y mas encima es mejor
 clasificador y hasta el momento no he tenido falsos positivos...
 
 claudio
 
perdona pero no he visto al spamassassin superar el 10% cpu, quizas hay
diferencia significativa de tráfico entre tu server y el que veo
yo..(por si acaso mi server maneja 200 cuentas activas de diferentes
dominios)...

saludos.
-- 
Jorge Palma E. [EMAIL PROTECTED]


Acceso

2004-05-19 Por tema Ricardo Mu~noz A.
On Wed, 2004-05-19 at 01:54, Luis Eduardo Vivero Peña wrote:
  Hola amigos:
 
  Una consulta.. como puedo configurar mi linux knoppix 3.3 , como servidor
  de
  archivo, tengo una conexion will ,( ip dinamica) en la casa con knoppix..
  y
  necesito acceder en forma remota a ciertos archivos del knoppix(directorio
  home) , desde un windows en la empresa .-¿ Si es diamica la ip del will ,
  significa , que cuando me vaya al trabajo debo anotar la ip que tendría mi
  linux(casa)de ese momento, y cuando llege al trabajo (windows) debo anotar
  la ipde linux(casa),? ahora si en el momento del viaje(casa-trabajo), hay
  corte de luz en casa- ¿podre conectarme con windows a linux? ocupando la
  ip
  anotada.

[...]

 Y si, tienes que anotar la ip (salvo que tuvieras un dns reverso).

si se usa un servicio de DNS dinamico, por ejemplo no-ip.com, no
seria necesario estar anotando la ip... basta con:

1. registrarse en no-ip.com
2. escoger los nombres de dominio que uno quiere
3. asignarle una ip
4. bajar un programa cliente de no-ip (que en realidad queda corriendo
como servicio)

luego por cada cambio de ip el cliente no-ip actualiza la informacion
del dominio registrado y listo!

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Kernel Pancic

2004-05-19 Por tema Daniel Serpell


El Tue, May 18, 2004 at 07:56:20PM -0400, Cristian Infante Imaña escribio:
 Gracias por las indicaciones, me faltaba la linea el 
 initrd.
 Supongo que debo bajar la version -K7 ya que tengo un AMD 
 XP. En todo caso voy a probar el debian-installer directo 
 a SID. Tengo una placa madre con chip nvidia-nforce2 y al 
 menos el sonido y la placa red no funcan con el kernel de 
 woody 2.4.18.

En ese caso, recuerda actualizar lo antes posible al kernel
2.6.6, ya que en los anteriores se producia corrupción lenta
en las placas con chips nforce2 (problemas de HW que NVidia
no quiso admitir a tiempo...)

Daniel.


Presentaciones [Re: Wishlist 5to Encuentro Linux - Checked by Vexira DEMO version- -]

2004-05-19 Por tema Iván Lizana S.

 Por lo demas, como es solo texto, se puede crear una plantilla XSL
 y escribir las presentaciones en XML.  Lo tome de una presentacion
 de Liam Quin y el resultado es bastante agradable:
 
 http://cronos.dci.ubiobio.cl/~gpoo/archivos/mgp-xml/

al ver el la pagina 
http://cronos.dci.ubiobio.cl/~gpoo/archivos/mgp-xml/html.xsl, via 
netscape 7.1, se montan los caracteres de la pagina!, que ocurrio?

 
 Si ves los archivos html, son super liviandos, porque principalmente
 es texto y cada cuadro hecho imagen, y basta cambiar el CSS y quedan
 todas las presentaciones HTML con el mismo estilo.
 


Presentaciones [Re: Wishlist 5to Encuentro Linux - Checked by Vexira DEMO version- -]

2004-05-19 Por tema Iván Lizana S.
que raro despues volvi a entrar a la pagina y se veia perfecta (delirium 
tremen)

Germán Poó Caamaño wrote:

 El mié, 19-05-2004 a las 01:57, -0400, Luis Eduardo Vivero Peña
 escribió:
 
[...]

LaTeX + ppower (implementa efectos)
LaTex + prosper (creo que existe una variacion de prosper que puede
implementar efectos)

Yo me cambie de xemacs-aucTeX a kile, en un principio no me acostumbraba
pero ahora ya me acostumbre. Ademas con kile he podido convencer a que
mas gente use LaTeX :) y que otros se cambien de Windows+winedit a linux.

claudio

De todas formas es mas rapido con openoffice! :P
 
 
 Bastante subjetiva la apreciacion.  Sin embargo, para escribir una
 presentacion MagicPoint puedes hacerlo hasta por ssh, solo requieres
 de un terminal, y seguramente, mas del 90% de las funcionalidades
 de un presentador tipo PowerPoint jamas se usan.
 
 Por lo demas, como es solo texto, se puede crear una plantilla XSL
 y escribir las presentaciones en XML.  Lo tome de una presentacion
 de Liam Quin y el resultado es bastante agradable:
 
 http://cronos.dci.ubiobio.cl/~gpoo/archivos/mgp-xml/
 
 Si ves los archivos html, son super liviandos, porque principalmente
 es texto y cada cuadro hecho imagen, y basta cambiar el CSS y quedan
 todas las presentaciones HTML con el mismo estilo.
 


Presentaciones [Re: Wishlist 5to Encuentro Linux - Checked byVexira DEMO version- -]

2004-05-19 Por tema Ricardo Mu~noz A.
On Wed, 2004-05-19 at 09:18, Germán Poó Caamaño wrote:

[...]

 Por lo demas, como es solo texto, se puede crear una plantilla XSL
 y escribir las presentaciones en XML.  Lo tome de una presentacion
 de Liam Quin y el resultado es bastante agradable:
 
 http://cronos.dci.ubiobio.cl/~gpoo/archivos/mgp-xml/
 
 Si ves los archivos html, son super liviandos, porque principalmente
 es texto y cada cuadro hecho imagen, y basta cambiar el CSS y quedan
 todas las presentaciones HTML con el mismo estilo.

German,

se pueden usar esos archivos (*.xsl + CSS) libremente??

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Renombrar Arbol de directorio

2004-05-19 Por tema Guillermo O. Burastero
Germán Poó Caamaño wrote:

El mar, 18-05-2004 a las 22:11, +0200, Jhamil Mercado escribió:
  

Tengo un arcbol de directorios (directorios,
subdirectorios, archivos, etc)

hecho en M$ los nombres de todo estan en mayusculas y
con espacios, ademas son grandes de nombre.

ahora necesito pasarlos a linux, como puedo renombrar
todo el rabol de directorios de forma recursiva
tambien los archivos a minusculas y reemplazar los
espacios de los nombres por _ subyarado.



for i in `find directorio`
do
   target=`echo $i | tr A-Z a-z | sed 's/ /_/g'`
mv $i $target
done

  

Creo que el comando no funciona en general ya que si la lista devuelta 
por el find contiene directorios con blancos embebidos en el nombre 
(mala práctica en mi opinión) y salvo que se use find -depth se cambia 
primero el nombre del directorio,  luego el nombre de un archivo 
originalmente en ese directorio $i  no va a ser encontrado porque el 
nombre de algún directorio en su paso fue cambiado previamente.
Sugiero primero cambiar todos los nombres de directorios buscándolos con 
find -type d directorio  y luego recién hacer el cambio en los nombres 
de archivos no directorios. Esto tampoco andaría en general por ejemplo 
si hay en el paso al archivo más de un directorio con blancos.

Un solución más robusta aunque menos elegante sería por ejemplo (ojo que 
no la he probado).

for a in `find -depth directorio`
do paso=`dirname $a`
 nombre=`basename $a`
nuevo=`echo $nombre | tr A-Z a-z | sed 's/ /_/g'`
pasosuevo=$paso$nuevo
mv $a $pasonuevo
done

-- 
Guillermo O. Burastero  Linux Counter user 84879 
(http://counter.li.org)
Córdoba 171 - B8000IFC - Bahía Blanca   Tel +54 (291) 454-6132
Prov. de Buenos Aires - Rep. Argentina  ICQ 97148268  email: [EMAIL PROTECTED]





Problemas con 2 tarjetas de red

2004-05-19 Por tema [EMAIL PROTECTED]


Hola a todos: Tengo el siguiente problema.
En mi pc tengo instaladas 2 tarjetas de red(eth0 = realtek OK y eth1 = dlink que
la reconoce como via rine)

la eth0 pertenecea a esta red
eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:0D:88:18:82:C6
  inet addr:10.10.5.172  Bcast:10.10.5.255  Mask:255.255.255.0
  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:126198 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:83862 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0
  RX bytes:132770449 (126.6 MiB)  TX bytes:7451569 (7.1 MiB)

y la eth1 a esta red
eth1  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:E0:7D:F1:D0:02
  inet addr:10.20.58.120  Bcast:10.20.255.255  Mask:255.255.0.0
  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:509 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:89 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0
  RX bytes:50688 (49.5 KiB)  TX bytes:8738 (8.5 KiB)

el problema es que despues de un rato o de un /etc/init.d/netwoerking restart 
quedo con 0% de comunicacion


el route me dice
Kernel IP routing table
Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse Iface
localnet*   255.255.255.0   U 0  00 eth0
10.20.0.0   *   255.255.0.0 U 0  00 eth1
default 10.10.5.1   0.0.0.0 UG0  00 eth0


despues de un /etc/init.d/networking restart el route me dice 
Kernel IP routing table
Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse Iface
localnet*   255.255.255.0   U 0  00 eth0
10.20.0.0   *   255.255.0.0 U 0  00 eth1
default 10.20.1.1   0.0.0.0 UG0  00 eth1
default 10.10.5.1   0.0.0.0 UG0  00 eth0

mi salida a internt es por el 10.10.5.1


eso no + gracias a todos


-
This mail sent through IMP: http://mail.articlynx.cl/


Problemas con 2 tarjetas de red

2004-05-19 Por tema Cristian farias
El mié, 19-05-2004 a las 12:35, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Quoting Cristian farias [EMAIL PROTECTED]:
 
  Debes configurar solo un default gateway que en tu caso seria la
  10.10.5.1
  
  Que distribución usas
 
 Uso Debian
 

entonces en el /etc/network/interfaces debes poner el parametro
gateway solo a la interface por la que quieras salir, la otra no lo
lleva.


saludos

 -
 This mail sent through IMP: http://mail.articlynx.cl/



Renombrar Arbol de directorio

2004-05-19 Por tema Alvaro Herrera
On Wed, May 19, 2004 at 12:20:29PM -0300, Guillermo O. Burastero wrote:

 Creo que el comando no funciona en general ya que si la lista devuelta 
 por el find contiene directorios con blancos embebidos en el nombre 

Entonces se puede usar find -print0 y arreglarselas apropiadamente.
Supongo que el que preguntaba no buscaba una receta perfecta e
infalible, sino maneras por donde buscar para encontrar una solucion y a
la vez mejorar sus conocimientos.

He notado que el nivel de la lista ha bajado mucho desde algun tiempo ...
las preguntas tienden a ser trivialonas y hay topicos que se repiten una
y otra y otra vez (el antivirus, manejo de spam, migrar los RedHat,
etc).  Sera que estoy mas man~oso que de costumbre, o realmente vamos
cuesta abajo?

-- 
Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
Estoy de acuerdo contigo en que la verdad absoluta no existe...
El problema es que la mentira sí existe y tu estás mintiendo (G. Lama)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 19 12:21:12 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?q?Jhamil=20Mercado?=)
Date: Wed May 19 12:43:45 2004
Subject: Renombrar Arbol de directorio
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Esto funciona a medias, por que el primer directorio
lo renombra bien, pero cuando entra al segundo nivel
de directorio o un archivo al querer renombrarlo el
archivo no existe por que el original (directorio
inicial) ya se renombro y asi sucesivamente


 
 find . | perl -ne 'chomp; $n=$_; $n=~s/ /_/g;
 $n=~tr/A-Z/a-z/; print mv \$_\ $n\n if / / or
 /[A-Z]/'
 
  Esto lo puedes meter en un archivo o directo al
 shell:
 
find ..  mover.sh; sh mover.sh
find .. | sh
 
  Esto debe hacer lo que necesitas. Te recomiendo que
 primero lo mandes a 
 un archivo para que veas si hace lo que necesitas y
 despues lo ejecutes 
 ya que puedes hacer cosas feas :D
 
  Saludos,
  Toño. 



__
Correo Yahoo! - 6MB, más protección contra el spam ¡Gratis!
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 19 11:48:55 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Antonio Chay Hidalgo)
Date: Wed May 19 12:50:17 2004
Subject: Acceso
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mié, 19-05-2004 a las 00:54, Cesar Alfaro escribió:
 Hola amigos:

  Hola!

[...]
  ¿podre conectarme con windows a linux? ocupando la ip
 anotada.

  Si, te recomiendo hacerlo por ssh.

  Para el caso de cambio de ip yo hice los siguiente:
  - Un script + cron que detecte el cambio de ip y que te avise por
correo a tu trabajo.

 Debe ser un servidor ftp? o telnet?

  Olvida telnet, es arcaico ya.
  ssh es lo mejor para tu caso.
  Tambien, si en tu trabajo solo tienes ese SO, baja Cygwin (tienes
muchas mas herramientas para jugar).

 
 Saludos a todos.

 Saludos!
-- 
Antonio Chay Hidalgo [EMAIL PROTECTED]


Problemas con 2 tarjetas de red

2004-05-19 Por tema [EMAIL PROTECTED]

 entonces en el /etc/network/interfaces debes poner el parametro
 gateway solo a la interface por la que quieras salir, la otra no lo
 lleva.
 
saque  el getway de eth1 pero no me funka :-(

alguna otra idea 

gracias por la resp 




-
This mail sent through IMP: http://mail.articlynx.cl/


nat en kernel 2.6.x

2004-05-19 Por tema Alvaro Flores
Hola amigos, saben si la nat se configura iwal para el kernel 2.6.x que 
para el 2.4? y si no es asi podrian ayudarme?... de ante mano muchas gracias


Renombrar Arbol de directorio

2004-05-19 Por tema Horst von Brand
Antonio Galicia Ceballos [EMAIL PROTECTED] dijo:
 On Tue, 18 May 2004, Germán Poó Caamaño wrote:
 
   ahora necesito pasarlos a linux, como puedo renombrar
   todo el rabol de directorios de forma recursiva
 
  for i in `find directorio`
  do
  target=`echo $i | tr A-Z a-z | sed 's/ /_/g'`
  mv $i $target
  done
 
  Esto no funciona dado que cuando _find_ regresa Mis Documentos y le
 pasa tal cual a _for_ el resultado este lo procesa como dos parámetros.

Cierto. Pero si procesa Mis Documentos\Proyectos 2003\Plantar papas.doc
termina tratando de hacerlo varias veces (uno para Proyectos 2003, uno
para Proyectos 2003\Plantar papas.doc, ...) y quedara la ensalada
(particularmente si se le ocurre procesar los directorios _antes_ que sus
contenidos)..

OTOH, cual es el problema de tener archivos con nombres con espacios, etc?
Pueden manejarse (un tanto incomodamente) via linea de comandos, y los
navegadores graficos le haran chupete igual que Win, asi que...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 19 18:00:27 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed May 19 18:00:33 2004
Subject: Spam 
In-Reply-To: Your message of Tue, 18 May 2004 21:05:59 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Diego Aguirre [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Horst von Brand wrote:

[...]

  spamassassin. Ojo, en FC1 sobre PCs tiene problemas feos si usa la
  configuracion de los usuarios (o simplemente es el modulo Bayes el
  culpable): Se come la CPU por minutos a la vez en algunos mensajes.

 Estoy instalando spamassassin en FC1, favor explicar un poco más extenso
 este problema detectado.

spamd se iba de 97%+ de uso de CPU con configuracion de los usuarios
habilitado, la maquina dejaba de recibir respuestas de LDAP, y de alli
cuesta abajo hasta colgarse (solo ruteaba, nada mas). Ocurria cada 2 a 3
horas.

RTFM para ver como decirle que solo use la configuracion general, no la
personalizada por c/u.

  a que se refiere configuración de los usuarios? 
 Y qué es el modulo Bayes?

El autoaprendizaje.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 19 07:21:53 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Palma E.)
Date: Wed May 19 18:02:23 2004
Subject: Problemas con una controladora SCSI AIC7896
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

si es por cambiar de distro...WB anda bien...y te reconocera la
scsi...ahora tambien podrias buscar e instalar el modulo a mano...

saludos y suerte..



El mié, 19-05-2004 a las 16:42, Pablo Silva escribió:
 Estimados:
 
   Tengo el siguiente problema, debo instalar Linux
 en una maquina que tiene una controladora scsi modelo
 AIC7896, la cual no reconoce Fedora.
 
   Mi problema radica que, si quiero instalar
 Fedora se cuelga y no me deja seguir instalando.
 
   Si instalo Redhat 9, tengo el problema de
 desactualizacion de paquetes, pero me reconoce la
 controladora.
 
   Sera posible instalar Redhat 9 y de alli migrar
 a Fedora? o mejor instalar mandrake 10.0 ?
 
O que distro me recomiendan..? para poder
 instalar en esta maquina un DNS + CVS.
 
 Saludos y grax de antemano,
 Pablo
 
 
   
   
 __
 Do you Yahoo!?
 SBC Yahoo! - Internet access at a great low price.
 http://promo.yahoo.com/sbc/
-- 
Jorge Palma E. [EMAIL PROTECTED]


Spam - Checked by Vexira DEMO version - - Checked by Vexira DEMO ve

2004-05-19 Por tema Horst von Brand
[EMAIL PROTECTED] dijo:
 dspam es el mejor

Segun que criterio(s)?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 19 18:09:32 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed May 19 18:09:36 2004
Subject: Spam 
In-Reply-To: Your message of Tue, 18 May 2004 23:58:28 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Luis Eduardo Vivero =?iso-8859-1?Q?Pe=F1a?= [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 Ok, pero no se puede estar filtrando emails con direccion falsificada (o si?)

Si, se puede... en muchos casos. Comparando los Received: con From: para
ver si cuadran. Claro que es perfectamente posible que haya correo legitimo
donde no coinciden tambien... Listas de correos con exploders, servidor
SMTP saliente no es el entrante (y diferente de el origen, como mis
correos que salen de aca (pincoya.inf.utfsm.cl), origen es inf.utfsm.cl
(que no existe como maquina), MX es inti.inf.utfsm.cl).

Si, es un tema entretenido ;-)
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 19 18:14:43 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed May 19 18:14:48 2004
Subject: Renombrar Arbol de directorio 
In-Reply-To: Your message of Wed, 19 May 2004 00:02:23 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

German Poo Caaman~o [EMAIL PROTECTED] dijo:
 El mar, 18-05-2004 a las 20:42, Antonio Galicia Ceballos escribió:
  On Tue, 18 May 2004, Germán Poó Caamaño wrote:
  
ahora necesito pasarlos a linux, como puedo renombrar
todo el rabol de directorios de forma recursiva
  
   for i in `find directorio`
   do
 target=`echo $i | tr A-Z a-z | sed 's/ /_/g'`
   mv $i $target
   done
  
   Esto no funciona dado que cuando _find_ regresa Mis Documentos y le
  pasa tal cual a _for_ el resultado este lo procesa como dos parámetros.
 
 Entonces: 
 
 for i in `find directorio | sed 's/ /_/g'` y se soluciona el problema.

Humm.. Mis Documentos\Proyectos 2003\Plantar papas.doc ~~-
Mis_Documentos\Proyectos_2003\Plantar_papas.doc, que no existe en mingun
lado. No es tan simple.

Paseo en postorden por el cuento, ir cambiando asi los nombres de las
entidades individuales. No se si find(1) hace eso (o puedes convencerlo de
ir procesando entidad por entidad, no paths completos); si no, Perl + una
dosis de programacion ad hoc (no, no es dificil... pero si no tienes
cuidado te puedes quedar sin descriptores de archivo).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 19 18:22:29 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed May 19 18:22:33 2004
Subject: Presentaciones [Was: Re: Wishlist 5to Encuentro Linux]
In-Reply-To: Your message of Wed, 19 May 2004 00:01:56 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Luis Eduardo Vivero =?iso-8859-1?Q?Pe=F1a?= [EMAIL PROTECTED] dijo:
 HvB dijo:

[...]

  Para mi: LaTeX + xemacs (con AUC-TeX) + beamer
  http://latex-beamer.sf.net.
  Genera PDFs compactos (via pdflatex), y que funcionan bien con xpdf y
  Acrobat Reader.

 Aaa pero eso 'no se mueve', o sea no se puede implementar efectos.

Revisate los ejemplos de beamer. Uno muestra una maquina de Turing,
completita procesando un string paso a paso... y viene con efectos (claro
que se ven bastante torpes en la version que usaba, pero hay una
nueva...). La gracia es que puedes decidir tu en detalle como se ve cada
vista (p.ej. mostrar una letra en rojo, completar la palabra, luego esta la
palabra completa en negro y vas a la siguiente palabra en la misma linea;
texto que aparece en una vista y se va para la siguiente; ir llenando de
abajo arriba o desde arriba y abajo a la vez, ... Hasta son faciles de
hacer).

Aunque
 con magic point tampoco (creo).

Tiene algunos efectos, mas o menos bien logrados. Pero limitados.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 19 18:30:08 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed May 19 18:30:12 2004
Subject: Presentaciones [Was: Re: 

Kernel Pancic

2004-05-19 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña
[...]

 PD: casi porque a veces hay q rebotear a wintendo...

Hola, por que necesitas bootear winbug? tienes algo ahi que no has
satisfecho en linux?


Salu2


 Saludos!
 --
 Atte. Ricardo Utreras Estrella
 Est. Ingenieria Civil Informatica
 Universidad del Bio Bio
 Concepcion, Chile.



-- 
Luis Eduardo Vivero Peña
Centro de Difusión de Software Libre
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 19 22:11:52 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (OLIVAREZ COTAL JOSE LUIS)
Date: Wed May 19 22:11:56 2004
Subject: Renombrar Arbol de directorio
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

No es necesario cambiarles el nombre a los directorios los
puedes usar tal cual salvo que los espacios en blanco te apareceran
en linux asi
\ 
osea
nombre\ archivo
¿Usas samba ?
On Tue, 18 May 2004, Jhamil Mercado wrote:

 Tengo un arcbol de directorios (directorios,
 subdirectorios, archivos, etc)

 hecho en M$ los nombres de todo estan en mayusculas y
 con espacios, ademas son grandes de nombre.

 ahora necesito pasarlos a linux, como puedo renombrar
 todo el rabol de directorios de forma recursiva
 tambien los archivos a minusculas y reemplazar los
 espacios de los nombres por _ subyarado.

 alguno sabe como hacerlo

 espero sugerencias




 __
 Correo Yahoo! - 6MB, más protección contra el spam ¡Gratis!
 http://correo.yahoo.es


O O
---oOOo--U--oOOo-
Victor H. Araya Cantuarias e-mail : [EMAIL PROTECTED]
Ingenieria Civil en Computacion.[EMAIL PROTECTED]
Universidad de Chile.   [EMAIL PROTECTED]


nat en kernel 2.6.x

2004-05-19 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña

 Hola amigos, saben si la nat se configura iwal para el kernel 2.6.x que
 para el 2.4? y si no es asi podrian ayudarme?... de ante mano muchas
 gracias


La informacion que buscas sale en www.netfilter.org

Salu2


-- 
Luis Eduardo Vivero Peña


Presentaciones [Was: Re: Wishlist 5to Encuentro Linux]

2004-05-19 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña

 Luis Eduardo Vivero Peña [EMAIL PROTECTED]
 dijo:

 [...]

 De todas formas es mas rapido con openoffice! :P

 MSFT Powerpoint lo odio por lo rigido y tonto. OOo Impress es un resto
 mejor, pero igual no me simpatiza demasiado.

A que se refiere con rigido?

 La gracia de LaTeX + beamer es
 que puedes hacerlo en Unix/Linux (obvio) o en Win (MikTeX funciona _muy_
 bien con xemacs nativo!) y el resultado es PDF: Compacto, portable.

He probado miktex sin xemacs y funciona re bien igual.

 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513



-- 
Luis Eduardo Vivero Peña
Centro de Difusión de Software Libre
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 19 22:26:20 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Eduardo Vivero =?iso-8859-1?Q?Pe=F1a?=)
Date: Wed May 19 22:25:57 2004
Subject: Usar Tape Backup
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


 en linux hay un par de comandos para manejar cintas
 estos son mt y tar
 para listar el contenido de la cinta
 tar tf /dev/st0
 para extrtaer todo
 tar xf /dev/st0

 Si quieres un sistema profecional de respaldo te recomiendo
 www.bacula.org
 suerte
 On Tue, 18 May 2004, Dimas Ayala wrote:

Peeero mejor con dvd, por los problemas que presentan con el tiempo los
dispositivos magneticos (las cintas).


 Disculpen tengo un tape backup wandat de 4 Gb las cintas. Con una
 contraladora scsi

 Tengo Red-Hat 9.0 Y lo detecta el la lista de hardware.

 Pero necesito copiar y estraer infromacion de las cintas como hago par
 menejar el tape.

 Gracias.

 Dimas Ayala
 Programador Analista
 El Salvador, C.A.
 (503)2893999, (503)7379157
 - Original Message -
 From: Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED]
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Sent: Tuesday, May 18, 2004 3:39 PM
 Subject: Re: Como apunta dominio extrangero a Servidor en Chile???


  a..ver..
  los dominios en el extrajero..pueden perfectamente ser apuntados(mas
  bein dicho delagados) a un servidor en chile.
  si deseas usar los dns que tienes en el extrajero,debes pedirle a tu
  administrador que en sus DNS dirija el domnio hacia la maquina que
 esta
  en chile(enviandole los datos y las ip correspondientes)al
 dministrador
  del DNS en cuestion.
 
 
 
  Con fecha 18/5/2004, Mauricio Rojas [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Buenas listeros,
  
  Tengo un dominio en otro pais, como puedo hacer para que apunte al
  servidor que esta aca en Chile, debo contratar algun servicio en el
 pais
origen del dominio?, debo hacerlo apuntar a los DNS loscales del
 pais
  origen y desde este apuntar a Chile?
  
  La verdad estoy un poco mareado con los conceptos.
  
  sugerencias de insformacion??
  
  graxias
  
  
Mauricio A. Rojas Barrientos
Ing. de Ejec. en Informática
counter.li.org #332258
  _
 
 
 



 O O
 ---oOOo--U--oOOo-
 Victor H. Araya Cantuarias e-mail :
 [EMAIL PROTECTED]
 Ingenieria Civil en Computacion.
 [EMAIL PROTECTED]
 Universidad de Chile.   [EMAIL PROTECTED]



-- 
Luis Eduardo Vivero Peña
Centro de Difusión de Software Libre
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 19 18:58:12 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Utreras)
Date: Wed May 19 22:45:55 2004
Subject: Kernel Pancic
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Jue 20 May 2004 01:59, Luis Eduardo Vivero Peña escribió:
 [...]

  PD: casi porque a veces hay q rebotear a wintendo...

 Hola, por que necesitas bootear winbug? tienes algo ahi que no has
 satisfecho en linux?


 Salu2

  Saludos!
  --
  Atte. Ricardo Utreras Estrella
  Est. Ingenieria Civil Informatica
  Universidad del Bio Bio
  Concepcion, Chile.

1) Lamentablente algunos profesores creen que PowerPoint XP es un standar   
: \   Grrr (Que malo que no esten suscritos a esta lista! ) 
(PD: OpenOffice 1.1 no me habrio las PPT que venian con contraseñas... ¿? )

2) Hay que experimentar con win2 para poder desinfectar (y COBRAR!) a quienes 
no disfrutan Linux. (Gracias tio BIll  por aportar $$$ a mi mesada)

3) Lo menos... con wintendo se tienen mas FPS que con winex :'( 
(Sí, los futuros ingenieros tambien jugamos a veces... jo jo...)

Saludos!
-- 
Atte. Ricardo Utreras Estrella
Universidad del Bio Bio
Concepcion, Chile.