Verificar ejecucion de comando

2004-07-20 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Mon, Jul 19, 2004 at 08:49:33PM +0200, Jhamil Mercado wrote:
[...]
 , en realidad
 como verifico dentro un script que un comando se haya
 realizado con exito o no?
 

Puedo sugerirte que hagas lo contrario?
Si por ejemplo, tienes un error, que te envíe un mail o te genere un
archivo, podrías utilizar un cortocircuito.
Por ejemplo:

comando1 || echo error en comando1 el $(date) | mail [EMAIL PROTECTED]

O sea... esa instrucción si se cumple, entonces ejecutará comando1 y no
enviará el mail... De caso contrario sí lo enviará.

La otra opción sería guardar el error con algo asi como

comando1 2 archivo-de-errores
y luego chequear si ese archivo tiene tamaño 0. Si no tiene tamaño 0,
entonces borrarlo; de caso contrario mandar mail.

Algo asi como
if [ -s archivo-de-errores ] ; 
   then cat archivo-de-errores |mail [EMAIL PROTECTED]
else
   rm -f archivo-de-errores
fi

Ojalá que esto te sirva

saludos!

-- 
 .. 
  _.'__`.   Mauricio Vergara Ereche+56 9 1241718
  .--(#)(##)---/#\  counter.li.org: #188365Valparaiso, CHILE
.' @  /###\ http://www.inf.utfsm.cl/~mave007
: # http://www.usci.inf.utfsm.cl
 `-..__.--...-\###/ Unidad de Servicios de Computacion e Internet   


Verificar ejecucion de comando

2004-07-20 Por tema Cristian Gutierrez
Jhamil Mercado wrote:

[...]

 como verifico dentro un script que un comando se haya
 realizado con exito o no?

Inmediatamente despues de ejecutado un comando, consulta la variable
$?. Si esta es igual a cero, el comando anterior termino con exito. Algo
asi:

,
| comando
| 
| if [ $? = 0 ]; then
|   echo 'Uf! estuvo cerca!'
| else
|   echo 'Damn!'
`

Eso vale para la mayoria de (todos?) los comandos del sistema. Si vas a
usar un programa hecho por ti entre medio, asegurate que haga un
exit(0) cuando encuentre todo bien.

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

A computer scientist is someone who, when told to 'Go to Hell', sees the 
'go to', rather than the destination, as harmful.


pregunta para configurar el httpd

2004-07-20 Por tema fernando villarroel
Los # IP de los Virtual Hosts para cada caso son
distintos o pueden ser los mismos?

Se puede reemplazar el numero de IP por el nombre del 
dominio www.algo.cl?

Fernando

--- René Vilches [EMAIL PROTECTED] escribió: 
algo como
 
 NameVirtualHost nº ip
 
 VirtualHost nº ip
  ServerName www.aaa.cl
  DocumentRoot /home/aaa/html
 /VirtualHost
 
 VirtualHost nº ip
  ServerName www.bbb.cl
  DocumentRoot /home/bbb/html
 /VirtualHost
 
 obviamente debes tener bien configurado tu dns para
 que  haga referencia al server que corresponde...
 
 saludos.
 
 
 
 --- Cano Perez Felix [EMAIL PROTECTED]
 escribió:  
  
  hola lista
  
  alguno sabe como puedo configurar el http server 
  (apache)  o que configurar
  en linux
  para que se direccionen  las URL en directorios
 web
  distintos en el mismo
  servidor...
  
  como puedo redireccionar la entrada dependiendo la
  URL que esta accesabdo
  ejemplo
  si la direccion es www..com se valla a un
  directoria /index.html
  y si la direccion es www.bbb.com se valla a un
  directorio /index.html
  
  de antemano les doy las gracias
  
  Felix Cano
   
   
  
   
 

_
 Do You Yahoo!?
 Información de Estados Unidos y América Latina, en
 Yahoo! Noticias.
 Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com
  





__
Yahoo! lanza su nueva tecnología de búsquedas
¿te atreves a comparar?
http://busquedas.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 20 03:02:12 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Gustavo =?ISO-8859-1?Q?Cha=EDn?=)
Date: Tue Jul 20 03:02:17 2004
Subject: Linux en un PC Famelico
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


Hola, acabo de lograr echar a andar un 386 q misteriosamente no quiere 
reconocer mas de 896 kb de RAM.
Cual sería la forma mas ortodoxa de poner linux, hasta ahora nada me ha 
funcionado (ni siquiera minix).
Me imagino q un 1.x o algo asi?

saludos!

-- 
Gustavo Chaín   Linux User #356573
counter.li.org


¿puedo usar linux?

2004-07-20 Por tema Felipe Covarrubias Hooper
German Poo Caaman~o wrote:

El lun, 19-07-2004 a las 00:47, Xavier Andrade escribió:
  

On Sun, 18 Jul 2004, mandrakeclub wrote:
[...]


Discúlpenme si esto los ofende, mi objetivo es que en Chile haya una
comunidad que apoye a los nuevos usuarios, como se ve en listas extranjeras,
lo que constituye un inmenso valor no sólo técnico sino tambien social y
cultural. Si saben de alguna me lo cuentan.
  

Date una vuelta por http://foros.tux.cl . Pero en general creo que los
usuarios nuevos deberian dedicarse mas a leer manuales y googlear antes de
preguntar cosas que ya esta archiexplicadas, hasta es mucho mas
rapido que esperar a que alguien conteste.



Un tema no menor, considerando que existe documentacion buena y
completa.  Como Carlos indica Mandrake y Debian, menciono que
Debian tiene una documentacion *muy* completa y traducidas a
varios idiomas.  Ver http://www.debian.org/doc/

Y somos contados con los dedos de la mano, los que hemos leido el
manual de instalacion la primera vez que instalamos Debian.

  

Correcto ! :)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 20 05:02:08 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Marco Bravo)
Date: Tue Jul 20 05:00:58 2004
Subject: Openwebmail y VirtualHosts !!
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola estimados,

He instalado un servidor con Fedora Core 1, Apache, DNS, Postfix y
Openwebmail 2.30. Todo esta funcionando ok sin problemas pero necesito hacer
lo siguiente

- Necesito que al digitar http://webmail.midominio.cl vaya en forma
inmediata a la pantalla principal de Openwebmail. Yo pense que esto se hacia
con Virtual Hosts en apache 2.0, pero aca surgio mi otro problema. La ruta
por defecto de Openwebmail, es un script de perl ( archivo openwebmail.pl).

La pregunta es: ¿Como le digo a apache que su index en realidad es un
openwebmail.pl?


Atte

Marco





Openwebmail y VirtualHosts !!

2004-07-20 Por tema Patricio Muñoz
- Original Message - 
From: Marco Bravo [EMAIL PROTECTED]



 Hola estimados,

 He instalado un servidor con Fedora Core 1, Apache, DNS, Postfix y
 Openwebmail 2.30. Todo esta funcionando ok sin problemas pero necesito
hacer
 lo siguiente

 - Necesito que al digitar http://webmail.midominio.cl vaya en forma
 inmediata a la pantalla principal de Openwebmail. Yo pense que esto se
hacia
 con Virtual Hosts en apache 2.0, pero aca surgio mi otro problema. La ruta
 por defecto de Openwebmail, es un script de perl ( archivo
openwebmail.pl).

 La pregunta es: ¿Como le digo a apache que su index en realidad es un
 openwebmail.pl?

Dentro de la etiqueta Directory, puedes especificarlo. Algo asi:

Directory /tu/directorio
DirectoryIndex openwebmail.pl
/Directory

saludos



pregunta para configurar el httpd

2004-07-20 Por tema Ricardo Mun~oz A.
El mar, 20-07-2004 a las 02:39, fernando villarroel escribió:
 Los # IP de los Virtual Hosts para cada caso son
 distintos o pueden ser los mismos?
 
 Se puede reemplazar el numero de IP por el nombre del 
 dominio www.algo.cl?

STFW - http://httpd.apache.org/docs-2.0/es/vhosts/

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Cliente de correo

2004-07-20 Por tema Carlos Manuel Duclos Vergara
Holas,

 Amigos en Tux:

 Uso KDE 3.2 con FC2. En estos momentos uso KMail como cliente de correo,
 pero tengo problemas para visualizar correos con HTML y correos con acento.
 Estaba pensando en usar Evolution, pero hasta donde averigué, corre sólo en
 Gnome.
 La gente que usa KDE, ¿qué cliente usa?.

Kontact (un frontend para todas las aplicaciones pim y groupware de KDE, 
incluido kmail)
El html kmail lo desactiva por defecto, lo cual me parece una conducta 
bastante correcta ya que podria venir algun tipo de codigo medio destructivo 
y al interpretar te podria dejar la media escoba. Lo de la codificacion, 
revisa tu configuracion de Kmail, ya que depende de que plantillas de codigos 
tengas habilitadas (tambien puedes forzar eso desde la configuracion de KDE)

Xhau


-- 
Carlos Manuel Duclos Vergara
[EMAIL PROTECTED]


Cliente de correo

2004-07-20 Por tema Franco Catrin
El mar, 20-07-2004 a las 10:04, Rodrigo Gutierrez Torres escribió:
 Amigos en Tux:
 
 Uso KDE 3.2 con FC2. En estos momentos uso KMail como cliente de correo, pero 
 tengo problemas para visualizar correos con HTML y correos con acento.
 Estaba pensando en usar Evolution, pero hasta donde averigué, corre sólo en 
 Gnome.
 La gente que usa KDE, ¿qué cliente usa?.

Puedes usar Evolution en KDE sin problemas.
Aca hay un par de usuarios que lo hacen asi.

-- 
Franco Catrin L. TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin/es


Openwebmail y VirtualHosts !!

2004-07-20 Por tema Julio Herrera
Puedes poner un index.html que redireccione a el archivo .pl o en el virtual
host puedes poner como pagina por defecto envez de index.html a
openwebmail.pl

Julio


-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Marco Bravo
Enviado el: Martes, 20 de Julio de 2004 5:02
Para: 'Discusion de Linux en Castellano'
Asunto: Openwebmail y VirtualHosts !!

Hola estimados,

He instalado un servidor con Fedora Core 1, Apache, DNS, Postfix y
Openwebmail 2.30. Todo esta funcionando ok sin problemas pero necesito hacer
lo siguiente

- Necesito que al digitar http://webmail.midominio.cl vaya en forma
inmediata a la pantalla principal de Openwebmail. Yo pense que esto se hacia
con Virtual Hosts en apache 2.0, pero aca surgio mi otro problema. La ruta
por defecto de Openwebmail, es un script de perl ( archivo openwebmail.pl).

La pregunta es: ¿Como le digo a apache que su index en realidad es un
openwebmail.pl?


Atte

Marco







¿puedo usar linux?

2004-07-20 Por tema Horst von Brand
Gabriel Jaime Velez Machado [EMAIL PROTECTED] dijo:
 mandrakeclub wrote:
 
  He pasado unos meses suscrito a esta lista de linux lo que me ha servido
  para desconfiar en la posibilidades de usarlo para trabajar en otras cosas,
  no directamente relacionadas con sistemas operativos.
 
 Si eres principiante de seguro no era esta la lista en la que te debiste 
 haber inscrito,

Discrepo...

 aca la gente ya tiene camino recorrido 

... lo que es prerequisito para poder guiar a los novatos.

y habla muy 
 tecnico y asume cierto conocimiento, eso eseguro,

Por lo mismo, es importante indicar que no sabes, y es vital _siempre_ dar
detalles concretos. Cual es la situacion (distribucion, versiones,
configuracion, ...), que es lo que quieres lograr (no lo que pretendes
hacer; muchas veces la solucion va por otro lado, hasta en ambitos no
computines), y por/para que). Seguramente la pregunta siguiente sera si
tienes todo actualizado (muchos problemas han sido corregidos por un
update, antes de ventilarse aca).

   ademas mientras mas 
 puntual la pregunta mejor te va.

Exacto!

[...]

  En esta lista queda claro que aun los expertos, no estan seguros de que
  siga funcionando su sistema linux debido a las constantes
  actualizaciones.

En este mundo, lo unico garantizado son la muerte y los impuestos.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 20 12:03:17 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Jul 20 12:03:20 2004
Subject: =?utf-8?q?=C2=BFpuedo_usar_linux=3F?=
In-Reply-To: Your message of Mon, 19 Jul 2004 20:25:18 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

JoNaHLoMu [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 en toda red hay intromiciones..no existe una red segura...sino lo menos 
 invulnerable posible..o de mas rapida respuesta..por ejemplo y ahi que 
 me corrija el profe en la sta maria se cambian los passwd's cada 7 
 dias...porque??...porque un buen pass se puede descubrir en 12 dias 
 app...pero ahora con las makinas de ahora en menos aun...

Nope, cada par de meses (o si hay minima sospecha de filtracion). Usamos
MD5, shadow, passwords mas o menos largas. Updates rigurosamente al dia. En
esas condiciones es bien dificil que alguien se cuele. No, no tenemos el
nivel de seguridad que requiere un banco p.ej.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 20 12:09:55 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Jul 20 12:09:58 2004
Subject: Verificar ejecucion de comando 
In-Reply-To: Your message of Tue, 20 Jul 2004 01:40:54 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Un PC con xpdf mas o menos nuevo seria genial... o llevo ni notebook (aun
no decido, preferiria ir sin, pero...)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 20 12:15:26 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Jul 20 12:15:28 2004
Subject: Linux en un PC Famelico 
In-Reply-To: Your message of Tue, 20 Jul 2004 03:02:12 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Gustavo =?ISO-8859-1?Q?Cha=EDn?= [EMAIL PROTECTED] dijo:

 Hola, acabo de lograr echar a andar un 386 q misteriosamente no quiere
 reconocer mas de 896 kb de RAM.

Con eso nada echas a andar. RAM mala? Controladora de RAM kaputt?

 Cual sería la forma mas ortodoxa de poner linux, hasta ahora nada me ha
 funcionado (ni siquiera minix).

IIRC, el nucleo se carga mas arriba del 1er MiB, asi que estas frito.
Alguna cosa pichicateada desde uCLinux tal vez... pero salvo que
_realmente_ te sobre el tiempo, recomendaria conseguir un tarro mejor (un
486 o P/100 debe costar unas 20 o a 30 lucas... si no consigues que te
pagen por deshacerte de la basura :-)

 Me imagino q un 1.x o algo asi?

Posiblemente 1.2.13 o alguna cosa legendaria asi... pero de eso hace mucho.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 20 14:51:39 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?q?Benjam=EDn=20G=E1lvez=20?=)
Date: Tue Jul 20 14:50:01 2004
Subject: Stacy Gildenston, visita Chile.
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


Estimados, este mensaje es para quienes estan interezados en la 
Certificación 
LPI. 
Ha sido confirmada 

Cliente de correo

2004-07-20 Por tema Ricardo Utreras Estrella
El Mar 20 Jul 2004 14:04, Rodrigo Gutierrez Torres escribió:
 Amigos en Tux:

 Uso KDE 3.2 con FC2. En estos momentos uso KMail como cliente de correo,
 pero tengo problemas para visualizar correos con HTML y correos con acento.
 Estaba pensando en usar Evolution, pero hasta donde averigué, corre sólo en
 Gnome.
 La gente que usa KDE, ¿qué cliente usa?.
 Salu2,

En Kmail v1.6.2 y anteriores:
Preferencias - Configurar Email - Seguridad - Permitir referencias externas 
a Internet.

Evolution si funciona en KDE (como cualquier programa gtk).

Si necesitas un cliente simple y rapido te recomiendo sylpheed. 

-- 
Ricardo Utreras Estrella
Ingenieria Civil Informatica
Universidad del Bio Bio
Concepcion, Chile.


Recuperar archivo tar corrupto.

2004-07-20 Por tema Sebastian Antunez
Estimados, tengo un archivo en formato .tar que se corrompio y requiero
poder recuperarlo.

Existe un procedimiento o aplicacion que permita realizar esta
operacion.

Gracias por su ayuda

SAN


Parser para el log de Sendmail

2004-07-20 Por tema Pablo Silva
Estimados:

  Hay algun software que permita hacer un parser del
log de sendmail?

  Me gustaria generar reportes con la informacion que
alli se publica.

  De antemano, muchas gracias.

Saludos,
Pablo



__
Do you Yahoo!?
New and Improved Yahoo! Mail - 100MB free storage!
http://promotions.yahoo.com/new_mail 
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 20 16:30:33 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Tue Jul 20 16:31:21 2004
Subject: Stacy Gildenston, visita Chile.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 20-07-2004 a las 14:51, Benjamín Gálvez escribió:
   
   Estimados, este mensaje es para quienes estan interezados en la 
 Certificación 
 LPI.

no mas SPAM por favor.

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Cliente de correo

2004-07-20 Por tema Patricio Huichulef Carvajal
Yo uso KDE en mi Laptop (KDE 3.2.1 for SuSE 9.1) como en Solaris (KDE 
3.2.3 for Solaris 9). Te recomiendo Thunderbird de Mozilla, como cliente 
de correo esta bastante bueno, es liviano y lo justo y necesario para tu 
trabajo diario.

Atte.

PEHC

Ricardo Utreras Estrella wrote:
 El Mar 20 Jul 2004 14:04, Rodrigo Gutierrez Torres escribió:
 
Amigos en Tux:

Uso KDE 3.2 con FC2. En estos momentos uso KMail como cliente de correo,
pero tengo problemas para visualizar correos con HTML y correos con acento.
Estaba pensando en usar Evolution, pero hasta donde averigué, corre sólo en
Gnome.
La gente que usa KDE, ¿qué cliente usa?.
Salu2,
 
 
 En Kmail v1.6.2 y anteriores:
 Preferencias - Configurar Email - Seguridad - Permitir referencias 
 externas 
 a Internet.
 
 Evolution si funciona en KDE (como cualquier programa gtk).
 
 Si necesitas un cliente simple y rapido te recomiendo sylpheed. 
 

-- 
Best Regards

  /\ Patricio Edo. Huichulef C.
 /  \   Technology Business Manager
/\ \ \Sun Microsystems Chile
   /\ \ \ \   Sanchez Fontecilla 310
  /\ \ \ \/\  5th floor - Las Condes
 / /\ \ \/ /\   Santiago 6760441
/ / /\  / / /\Phone +56.2.372.45.00
   / / /  \/ / /  \   Fax   +56.2.372.45.01
   \  / / /\  / / /   Cell. +56.9.885.88.14
\/ / /  \/ / /
 \/ /\ \ \/ /
  \/\ \ \ \/E-Mail   [EMAIL PROTECTED]
   \ \ \ \/ Finder   http://namefinder/NameFinder?-s=94970
\ \ \/  Web Site http://store.sun.com
 \  /   Web Site http://www.sun.com
  \/
M I C R O S Y S T E M S

 Vivir, Amar, Aprender, Dejar un Legado 
 Hacer muchas cosas mas rapido no es sustituto de hacer las cosas 
correctas 
  Stephen R. Covey

Give a man a fish; you have fed him for today. Teach a man to fish; and 
you have fed him for a lifetime.
  Author unknown
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 20 16:45:20 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Sergio Vergara Padilla)
Date: Tue Jul 20 16:44:13 2004
Subject: Cliente de correo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


 La gente que usa KDE, ¿qué cliente usa?.

sylpheed funciona bastante bien, es intuitivo y fácil de configurar.

saludos.


-- 
Sergio Vergara Padilla
[EMAIL PROTECTED]


Cliente de correo

2004-07-20 Por tema J. Cristian Salgado H.
On Tue, 20 Jul 2004 16:45:20 -0400
Sergio Vergara Padilla [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
  La gente que usa KDE, ¿qué cliente usa?.
 
 sylpheed funciona bastante bien, es intuitivo y fácil de configurar.

y si te gustan las emociones fuertes y vivir al borde del borde prueba
la rama bleeding edge de sylpheed: sylpheed-claws. Lo puedes obtener
desde http://sylpheed-claws.sourceforge.net/ 

Si eres afortunado y utilizas mandrake, basta con 

urpmi sylpheed-claws

-- 
J. Cristian Salgado H.   Centro de Ingenieria Bioquimica
http://.../~cristian  y Biotecnologia, CIBYB
mailto:jsalgado at ing dot uchile dot clUniversidad de Chile
Que sombra?, lo que viste no fue una sombra...  fue tan solo un par
de recuerdos



Recuperar archivo tar corrupto.

2004-07-20 Por tema Horst von Brand
Sebastian Antunez [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Estimados, tengo un archivo en formato .tar que se corrompio y requiero
 poder recuperarlo.

Urgh. Que clase de corrupcion?

Busca un programita llamado tarx (es bastante viejito, pero me ha salvado
en mas de una ocasion).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 20 17:15:18 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Juan_Mart=EDnez_M?=)
Date: Tue Jul 20 17:15:27 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?N=FAmero_de_pa=EDs?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estoy instalando ezpublish, en uno de los archivos de configuración
(site.ini.append) se indica el número que corresponde al país o idioma,
tiene puesto el 58, en el que es por defecto tiene el 162, no sé a que
paises o idiomas se refieren, en google no encontré nada al respecto,
tampoco en la documentación del paquete.
¿Quién establece estos números; las normas Iso???
¿Alguien instaló este programa?
Estoy en una máquina con woody


Atte.

Los de madera flotan libremente
Juan Martínez   (+56 41)204315
[EMAIL PROTECTED]   fax (+56 41)221770
U de Concepción; Fac. Ingeniería; DIICC


Problema con RPM

2004-07-20 Por tema Carlos A. Sepulveda M.
Holas:
Tengo mi FC2, no al dia, precisamente por un problema con rpm :-)
instalé un paquete con una dependencia no resuelta utilizando --nodeps
Ahora me es imposible utilizar apt-get o yum porque reclama por la 
dependencia no resuelta.
Dado esto decidi sacar el paquete.. y ahi comenzó el problema...

[EMAIL PROTECTED] quake2]# rpm -e quake2
error: quake2 specifies multiple packages

[EMAIL PROTECTED] quake2]# rpm -qa quake2
quake2-3.20-glibc-6
quake2-3.20-glibc-6

[EMAIL PROTECTED] quake2]# rpm -e quake2-3.20-glibc-6
error: package quake2-3.20-glibc-6 is not installed

[EMAIL PROTECTED] quake2]# rpm -e --allmatches --nodeps quake2
Hace nada pasa de inmediato al prompt sin eliminar el paquete

[EMAIL PROTECTED] quake2]# apt-get remove quake2
Leyendo listas de paquetes... Done
Construyendo árbol de dependencias... Done
Selecting quake2#3.20-glibc-6 for 'quake2'
Se ELIMINARÁN los siguientes paquetes:
   quake2#3.20-glibc-6
0 upgraded, 0 newly installed, 1 removed and 25 not upgraded.
Need to get 0B of archives.
After unpacking 11,4MB disk space will be freed.
¿Quiere continuar? [S/n] s
Committing changes...
W: Some errors occurred while running transaction

Y ahi quede...

intente un rpm --rebuilddb, por si acaso, pero no sirvio...

Alguna idea?

Gracias
-- 
Carlos A. Sepulveda M. ([EMAIL PROTECTED]) | ICQ: 31472448
Empresas TUXPAN (http://www.tuxpan.com)   | Jabber: [EMAIL PROTECTED]
May the TUX be with You   | MSN: Ya no
#user 292837 counter.li.org
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 20 18:59:24 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Gutierrez)
Date: Tue Jul 20 18:59:29 2004
Subject: Parser para el log de Sendmail
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED] (Pablo
Silva's message of Tue, 20 Jul 2004 13:20:12 -0700 (PDT))
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Pablo Silva wrote:
 Estimados:

 Hay algun software que permita hacer un parser del
 log de sendmail?

 Me gustaria generar reportes con la informacion que
 alli se publica.

Que tal una pizca de CPAN?

http://search.cpan.org/search?query=sendmail+AND+logmode=all

Algo de ahi te puede servir :)

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

When in doubt, use brute force. -- Ken Thompson, Bell Labs


Linux en un PC Famelico

2004-07-20 Por tema Gustavo Chaín

  Hola, acabo de lograr echar a andar un 386 q misteriosamente no quiere
  reconocer mas de 896 kb de RAM.
 
 Con eso nada echas a andar. RAM mala? Controladora de RAM kaputt?

De todas formas corre Win 311, es eso normal?   


-- 
Gustavo Chaín   Linux User #356573
counter.li.org


Linux en un PC Famelico

2004-07-20 Por tema Enrique Herrera Noya
Horst von Brand escreveu:

Gustavo =?ISO-8859-1?Q?Cha=EDn?= [EMAIL PROTECTED] dijo:

  

Hola, acabo de lograr echar a andar un 386 q misteriosamente no quiere
reconocer mas de 896 kb de RAM.


limpia los conectores...
prueba otras memorias ram

prueba desde disquette con esta version:
http://www2.netexplora.com/clinux/cclinux.html


Con eso nada echas a andar. RAM mala? Controladora de RAM kaputt?

  

Cual sería la forma mas ortodoxa de poner linux, hasta ahora nada me ha
funcionado (ni siquiera minix).



IIRC, el nucleo se carga mas arriba del 1er MiB, asi que estas frito.
Alguna cosa pichicateada desde uCLinux tal vez... pero salvo que
_realmente_ te sobre el tiempo, recomendaria conseguir un tarro mejor (un
486 o P/100 debe costar unas 20 o a 30 lucas... si no consigues que te
pagen por deshacerte de la basura :-)

  

Me imagino q un 1.x o algo asi?



Posiblemente 1.2.13 o alguna cosa legendaria asi... pero de eso hace mucho.
  



Número de país

2004-07-20 Por tema Cristian Gutierrez
Juan Martínez M. wrote:
 Estoy instalando ezpublish, en uno de los archivos de configuración
 (site.ini.append) se indica el número que corresponde al país o
 idioma, tiene puesto el 58, en el que es por defecto tiene el 162, no
 sé a que paises o idiomas se refieren, en google no encontré nada al
 respecto, tampoco en la documentación del paquete.  ¿Quién establece
 estos números; las normas Iso???

En la misma documentacion hay un enlace a:

  http://www.iso.ch/iso/en/prods-services/iso3166ma/index.html

Ahi hay un listado de paises y sus codigos, pero estos son
alfanumericos. Veamos entonces por que viene con un entero en la
configuracion

Para eso, `Use the source, Luke':

,[ 
http://zev.ez.no/cgi-bin/viewcvs.cgi/projects/php/ezuser/user/userwithaddress.php?rev=1.41
 ]
| [...]
| $country_id = $ini-read_var( eZUserMain, DefaultCountry );
| if ( count( $CountryID )  0 and is_numeric( 
$CountryID[count($CountryID)-1] ) )
| $CountryID[] = $CountryID[count($CountryID)-1];
| else
| $CountryID[] = $country_id;
`

Segun lo que creo interpretar, puedes poner tanto el codigo alfanumerico
(obtenido del link anterior) o un codigo numerico interno de ezPublish
(definido en alguna tabla).

Intenta y nos cuentas. Tambien podrias querer indicarle al mantenedor
del paquete que la configuracion por omision de DefaultCountry
(numerica) no se especifica en la documentacion...

Saludos,

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

Of course VB is low level. I'd rate it at a low level for efficiency,
features, ease of use, etc. The list goes on and on. -- Anonymous Coward



Linux en un PC Famelico

2004-07-20 Por tema Cristian Gutierrez
Gustavo Chaín wrote:

 Hola, acabo de lograr echar a andar un 386 q misteriosamente no
 quiere reconocer mas de 896 kb de RAM.

 Con eso nada echas a andar. RAM mala? Controladora de RAM kaputt?

   De todas formas corre Win 311, es eso normal?   

Parece que si, si omites lo de `recommended':

,[ http://support.microsoft.com:80/support/kb/articles/Q32/9/05.asp ]
|
| Version   Date Requirements
| ---    
| 
| [...]
|
| 3.10   4/6/92 Requirements
| 
|  - 640K Conventional memory
|  - 256K extended memory (XMS v 2.0 or higher)
|  - 1024K extended memory recommended on 80286
|  - 2048K extended memory recommended on 80386
|  [...]
| 
| 3.11  12/31/93   Requirements
| 
|  - Same as version 3.1
`

De hecho, esta justo _justo_ *JUSTO* en el limite! (640K + 256K == 896K)

Una alternativa interesante seria probar algun DOS con DesqView/X; creo
que era como el hermano bastardo de X ;-)

(nos fuimos en un tremento OT :-D)

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

The obvious mathematical breakthrough would be development of an easy
way to factor large prime numbers.
  -- Bill Gates from The Road Ahead, p265



Linux en un PC Famelico

2004-07-20 Por tema Enrique Herrera Noya
Gustavo Chaín escreveu:

Hola, acabo de lograr echar a andar un 386 q misteriosamente no quiere
reconocer mas de 896 kb de RAM.
  

 
  

Con eso nada echas a andar. RAM mala? Controladora de RAM kaputt?



   De todas formas corre Win 311, es eso normal?   
  

con winbug???
=)

mmm, bios al dia?



Re: ¿puedo usar linux?

2004-07-20 Por tema mandrakeclub
Linuxeros:

Quiero salir de la lista linux de la UTFSM -- pues realmente no es para
mi -- pero me da un mensaje que no se interpretar sobre un certificado (?)

Gracias por los consejos

Contreras


¿puedo usar linux?

2004-07-20 Por tema Felipe Covarrubias Hooper
mandrakeclub wrote:

Linuxeros:

Quiero salir de la lista linux de la UTFSM -- pues realmente no es para
mi -- pero me da un mensaje que no se interpretar sobre un certificado (?)

Gracias por los consejos

Contreras

  

cuanto ud. se suscribio a lista Linux de Informatica, Debio aver leido 
el Como debe proceder para desincribirse de esta.

Atte. Felipe Covarrubias
Est. Ing. Civil Electrónica
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 20 23:02:32 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Valenzuela)
Date: Tue Jul 20 22:51:56 2004
Subject: Extensiones a DIA
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola:

Alquien sabe abrebar a DIA mas figuritas o subir figuritas en formato 
SVG, para agregar nuevas  o poner figuritas mas marketeras (bonitas, ·D, 
Gradientes, mulcolores, etc.)

O Alguien sabe de algun clipart para DIA ?


gracias

Jorge V.S.'040720


-- 
//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\
 \\//Jorge Valenzuela S.;  Santiago, Chile.
  |.   \\//e-mail  [EMAIL PROTECTED]
  /| |X| \\//   ICQ 107367495
\\//http://www.poliedros.net
//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\