Manual de Fedora

2004-10-12 Por tema Ricardo Mun~oz A.
El vie, 08-10-2004 a las 15:32, Daemon escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
  -Mensaje original-
  De: [EMAIL PROTECTED] 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de 
  Ricardo Mun~oz A.
  Enviado el: viernes, 08 de octubre de 2004 13:04
  Para: Discusion de Linux en Castellano
  Asunto: Re: Manual de Fedora
  
  
  El vie, 08-10-2004 a las 10:48, Daemon escribió:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
   Hash: SHA1
   
   Amigos algún manual de FC2link
  
  STFW!! - http://www.google.cl
  
  -- 
  Ricardo Mun~oz A.
  Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
  
  
 
 Vamos hombre si pregunto es por que no he encontrado un manual como
 la gente. Y obviamente ya hice SFTW !!!

entonces revisa esto - http://www.fedora-es.com/soporte

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Manual de Fedora

2004-10-12 Por tema Daemon
 
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de 
 Alejandro Barros
 Enviado el: lunes, 11 de octubre de 2004 22:50
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Manual de Fedora
 
 
 Eso le respondes a tus teleespectadores cuando hacen alguna
 pregunta:  
 
 Anda y busca en google!!
 
 o tu comportamiento es diferente cuando es frente a la pantalla?
 

A ver claramente he buscado en google en forma avanzada como dice
Franco y el tercer link no me sirve para lo que buscoo necesito
poner en cada consulta de algún link  :

Estoy buscando un Manual pero el tercer link de google buscando por
Manual de Fedora no me sirve, tampoco me sirve lo que está es el
site de fedoratampoco me sirvió.bla blapor favor amigos
si pregunto es por que me imagino que Uds. Pueden tener algún enlace
y listo se buscará...no es para que la hagan tan simple STFW!  eso es
flojera...contestar asílo que necesito es lo que esta en
www.europe.redhat.com estos manuales de Red Hat 9.0 que ya los había
visto es lo que necesito pero para FC2. y como dice Mauricio
terminemos con esto, pero para un futuro si van a responder por favor
ayuden y si no quieren ayudar..callados.y listo

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: PGPfreeware 7.0.3 for non-commercial use http://www.pgp.com

iQA/AwUBQWvHJ7FYTmg4FP3kEQIhwACcCrZevychxtzy5RjQuUK3pbQLtFMAn29Y
uxY3yVefghbRfowSvXcBMrns
=NaNB
-END PGP SIGNATURE-


Manual de Fedora

2004-10-12 Por tema Ricardo Mun~oz A.
El mar, 12-10-2004 a las 08:59, Daemon escribió:

[...]

 lo que necesito es lo que esta en
 www.europe.redhat.com estos manuales de Red Hat 9.0 que ya los había
 visto es lo que necesito pero para FC2.

y porque no preguntaste eso desde un principio???
preguntas por manual para fc2 y luego dices que
no te sirven los que te recomiendan!!

pd. manuales como los de europe.redhat.com pero
para FC2 no existen...

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


será posible hacerlo????

2004-10-12 Por tema Horst von Brand
Luis Eduardo Vivero =?iso-8859-1?Q?Pe=F1a?= [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 Disculpa, esa distro es en la que a veces se cae o se queda pegado el
 sistema de actualizacion de paquetes up2date?

Se cae cuando hay problemas de red, y se cuelga por alguna razon cuando
elige el mirror de eas.muohio.edu (o algo asi). No es culpa de la
distribucion, per se.

 :P es que estoy probando 'tu distro' :D , es mas facil y rapido instalar,
 trae mas drivers..pero...no hay como mi debiancito :D

Eso! Lanzar acusaciones infundadas, puro para andar predicando sobre una
distro en particular.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 00:04:09 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Oct 12 10:03:26 2004
Subject: Manual de Fedora 
In-Reply-To: Your message of Mon, 11 Oct 2004 15:49:10 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alejandro Barros [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Al parecer no entendistes nada de lo que dije y cito textualmente Por
 supuesto no va a faltar quien me responda que uno debe primero buscar y
 luego consultar, prefiero creer que si alguien pregunta es porque ya ha
 hecho los esfuerzos necesarios

Si una busqueda _basica_ en Google da resultados en la 3a respuesta...

 El mail al que hice referencia se habían hecho los esfuerzos necesarios y
 por alguna razón no encontró lo que buscaba (a lo mejor no maneja el
 google tan bien como tu??).

Nunca _tan_ n~urdo...

 Sería bueno que la soberbia intelectual se redujera un poco, si lees el
 mail anterior y en varias ocasiones las personas que hacen las consultas
 es por que lo han intentado.

Exacto! Primero hacer un esfuerzo _serio_ para obtener la respuesta por si
mismo, _luego_ preguntar. Asi:

a) No haces perder el tiempo a unas 600 personas con preguntas tontas
b) Estaras preparado para entender las respuestas (y darte cuenta cuando no
   son utiles)
c) Generalmente es mas rapido RTFM y/o STFW que preguntar, esperar
   respuestas, filtrarlas y seleccionar la via de accion. Y la cantidad de
   trabajo no es _tanto_ menor...

PS: Es mal visto responder a un mensaje, y _luego_ copiarlo completo.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 00:15:35 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Oct 12 10:03:30 2004
Subject: Filtrado con perl (OT) 
In-Reply-To: Message from Darwin Betancourt [EMAIL PROTECTED] 
of Mon,
11 Oct 2004 15:55:51 CDT. [EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Darwin Betancourt [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 Mi problema es el siguiente tengo un archivo de texto con direcciones de
 correo electronico y otros constenidos que no me sirven.

Algun formato particular? Maximo una direccion por linea, ...?

   La pregunta es
 como puedo hacer para filtrar las direcciones de correo eletronico
 utilizando perl y mandarlas a otro archivo, habia pensando en algo como
 la expresion regular: [EMAIL PROTECTED] pero mi problema es que no se
 donde ni como ubicarla

Busca un manual de Perl... parte con RTFM y luego http://www.perl.org
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 10:22:21 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Mauro Morales M.)
Date: Tue Oct 12 10:20:08 2004
Subject: OTRO PROBLEMA - Correr el script sh en otro pc Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]  [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El sáb, 09-10-2004 a las 12:22 -0400, Cristian Gutierrez escribió:
 Ayer en la noche, Andres Ruz Salinas dijo:
  Hola nuevamente, ahora mi problema es otro. Lo que pasa es que intenté
  correr el mismo script - sh en otro pc Linux y este no funciona. El error
  que tira es el siguiente:
  
  Failed to exec rsh : No such file or directoryrsync error: error in IPC code
  ^^^
  (code 14) at util.c(162)rsync: connection unexpectedly closed (0 bytes read
  so far)rsync error: error in rsync protocol data stream (code 12) at io
  c(151)
 
  ¿Alguna idea compatriotas? 
 
 Por alguna extra~na razon rsync esta tratando de conectarse a rsh, el

export RSH=ssh
export RSH_SH=ssh

 cual muy probablemente no este habilitado. Se te olvido el -e ssh
 quizas (o por alguna razon no lo 

Virtual PC para Linux

2004-10-12 Por tema Jhamil Mercado
Hola Listeros, Existe alguna aplicacion en linux de
similar funcionamiento que el Virtual PC de M$, osea
la idea es ejecutar en un mismo equipo varias maquinas
virtuales, con las cuales tratar de simular un entorno
de red en un solo ordenador

espero comentarios, ojo no es comparacion solo
curiosidad de como hacer lo mismo que Virtual PC pero
en linux






__
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡100 MB GRATIS!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 13:31:30 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Roberto Leiva M)
Date: Tue Oct 12 10:28:39 2004
Subject: ejecutar script
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

como se puede ejecutar un script de un usuario cualquiera, con permisos de root 
?

gracias.

Roberto Leiva M. 


Manual de Fedora

2004-10-12 Por tema Horst von Brand
Daemon [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 A ver claramente he buscado en google en forma avanzada como dice
 Franco y el tercer link no me sirve para lo que busco

Entonces estabas preguntando mal: Aca te han dado muchas direcciones a lo
que solicitabas (Un manual de Fedora), y ahora dices que ninguno te sirve.

  o necesito
 poner en cada consulta de algún link  :

No.

 Estoy buscando un Manual pero el tercer link de google buscando por
 Manual de Fedora no me sirve, tampoco me sirve lo que está es el
 site de fedoratampoco me sirvió.bla bla

Si, definitivamente se requiere eso si la informacion que pides (y que es
lo que se encuentra rapidamente) no te sirve.

por favor amigos
 si pregunto es por que me imagino que Uds. Pueden tener algún enlace
 y listo se buscará...

... que son exactamente los que te dieron...

  no es para que la hagan tan simple STFW!

... que es lo _primero_ que deberias haber hecho, y claramente _no_
hiciste...

eso es
 flojera...

Porque? Nadie tiene obligacion de responderte, si te responden RTFM y STFW
(o incluso algunos improperios) ya estas obteniendo mucho mas de a lo que
tienes derecho.

   contestar así

Preguntar asi supongo quieres decir, y estoy de acuerdo.

lo que necesito es lo que esta en
 www.europe.redhat.com estos manuales de Red Hat 9.0 que ya los había
 visto es lo que necesito pero para FC2. y como dice Mauricio
 terminemos con esto, pero para un futuro si van a responder por favor
 ayuden 

Explicar que la respuesta se puede encontrar via esforzarse un poco, buscar
en el mismo sistema y en web, y hacer preguntas especificas y concretas
_es_ ayudar.

Y esta lista no se define como Ayuda gratis para novatos flojos, es una
lista para compartir experiencias. Y estamos dispuestos a ayudar a novatos,
_siempre que demuestren real interes_, y obviamente _dentro de nuestras
posibilidades y disponibilidades_. No estamos dedicados a esta lista,
tenemos un sinnumero de otras tareas que hacer. Que Franco aca (donde esta
de voluntario) responda en forma distinta que el el programa de TV (que es
parte de su trabajo) es bastante obvio. Igual respondo distinto a un
estudiante mio que pregunta por el tema en un ramo que dicto que a alguien
que consulta aca, por la misma razon basica.

y si no quieren ayudar..callados.y listo

Si no quieres hacer tu parte del trabajo, y preguntar como la gente,
callado... y listo.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 10:42:25 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos Manuel Duclos Vergara)
Date: Tue Oct 12 10:42:39 2004
Subject: Virtual PC para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tuesday 12 October 2004 10:26, Jhamil Mercado wrote:
 Hola Listeros, Existe alguna aplicacion en linux de
 similar funcionamiento que el Virtual PC de M$, osea
 la idea es ejecutar en un mismo equipo varias maquinas
 virtuales, con las cuales tratar de simular un entorno
 de red en un solo ordenador


user mode linux, vmware, bochs, y una larga lista de etc

 espero comentarios, ojo no es comparacion solo
 curiosidad de como hacer lo mismo que Virtual PC pero
 en linux


no esperes, esta es una lista de voluntarios no hay garantia de tener
respuestas

PS para buscar aplicaciones para Linux y otros Unices mejor buscar en
freshmeat o google
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 10:56:05 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Eduardo Vivero =?ISO-8859-1?Q?Pe=F1a?=)
Date: Tue Oct 12 10:51:41 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?ser=E1?= posible hacerlo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 12-10-2004 a las 00:21, Horst von Brand escribió:
 Luis Eduardo Vivero =?iso-8859-1?Q?Pe=F1a?= [EMAIL PROTECTED] dijo:
 
 [...]
 
  Disculpa, esa distro es en la que a veces se cae o se queda pegado el
  sistema de actualizacion de paquetes up2date?
 
 Se cae cuando hay problemas de red, y se cuelga por alguna razon cuando
 elige el mirror de eas.muohio.edu (o algo asi). No es culpa de la
 distribucion, per se.

A ok...de todas formas ahora estoy actualizando con apt-get bajo Fedora
Core 2. No se hasta adonde esten actualizados o sincronizados estos
paquetes con los que se distribuyen bajo up2date. En todo caso la
herramienta que indica cuando hay actualizaciones disponibles pesco el
update de apt.

  :P es que estoy probando 'tu distro' :D , es mas facil y rapido instalar,
  trae mas drivers..pero...no hay como mi debiancito :D
 
 Eso! Lanzar 

Virtual PC para Linux

2004-10-12 Por tema Bernardo Suarez
En mi experiencia personal los mejores resultados me los dio vmware.
Más rápido que bochs y el entorno de red funciona muy bien usando
la interfaz vmware.

Salu2


On Tue, 12 Oct 2004 10:42:25 -0300, Carlos Manuel Duclos Vergara
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Tuesday 12 October 2004 10:26, Jhamil Mercado wrote:
  Hola Listeros, Existe alguna aplicacion en linux de
  similar funcionamiento que el Virtual PC de M$, osea
  la idea es ejecutar en un mismo equipo varias maquinas
  virtuales, con las cuales tratar de simular un entorno
  de red en un solo ordenador
 
 
 user mode linux, vmware, bochs, y una larga lista de etc
 
  espero comentarios, ojo no es comparacion solo
  curiosidad de como hacer lo mismo que Virtual PC pero
  en linux
 
 
 no esperes, esta es una lista de voluntarios no hay garantia de tener
 respuestas
 
 PS para buscar aplicaciones para Linux y otros Unices mejor buscar en
 freshmeat o google
 


-- 
BSG


Virtual PC para Linux

2004-10-12 Por tema Raimundo Bilbao
El Tue, Oct 12, 2004 at 03:26:54PM +0200, Jhamil Mercado escribio:
 Hola Listeros, Existe alguna aplicacion en linux de
 similar funcionamiento que el Virtual PC de M$, osea
 la idea es ejecutar en un mismo equipo varias maquinas
 virtuales, con las cuales tratar de simular un entorno
 de red en un solo ordenador
 

Hola, desconozco el _virtual_pc_ de M$ pero voy a tratar de 
hacer una de ide que que quisieron decir con eso de _virtual_ ;-)

supongo que te puenden servir 

vmware (www.vmware.com)  
UML (http://user-mode-linux.sourceforge.net/)

ahora si explicas un poco mas que deseas hacer quizas existan
otros mecanismos para lograrlo ...


-- 
slds
rbf

-
echo '[q]sa[ln0=aln256%Pln256/snlbx]sb3135071790101768542287578439snlbxq' | dc


ejecutar script

2004-10-12 Por tema Bernardo Suarez
On Tue, 12 Oct 2004 09:31:30 -0700, Roberto Leiva M
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 como se puede ejecutar un script de un usuario cualquiera, con permisos de 
 root
 ?
 
 gracias.
 
 Roberto Leiva M.
 
 

sudo, super o similares.

-- 
BSG
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 11:07:01 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (r4str0)
Date: Tue Oct 12 10:58:16 2004
Subject: Virtual PC para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

UML, Plex86, Bosch, QUME.

Había una especializada para crear una red virtual, pero en éste momento no me 
acuerdo.
*/

On Tuesday 12 October 2004 09:26, Jhamil Mercado wrote:
 Hola Listeros, Existe alguna aplicacion en linux de
 similar funcionamiento que el Virtual PC de M$, osea
 la idea es ejecutar en un mismo equipo varias maquinas
 virtuales, con las cuales tratar de simular un entorno
 de red en un solo ordenador

 espero comentarios, ojo no es comparacion solo
 curiosidad de como hacer lo mismo que Virtual PC pero
 en linux

-- 
:
[ GNU/Linux One Stanza Tip (LOST) ]###

Tema: Shell temporal desde una sesión vi LOST #621

Para acceder a la línea de comandos desde una sesión de vi,
suspende temporalmente el proceso de edición:
Presiona [esc] : y luego introduce shell
Cuando acabes escribe exit para volver a vi.

[cwhenske (at) gatx.com]##
:


Manual de Fedora

2004-10-12 Por tema Franco Catrin
El mar, 12-10-2004 a las 08:59, Daemon escribió:

 A ver claramente he buscado en google en forma avanzada como dice
 Franco y el tercer link no me sirve para lo que buscoo necesito
 poner en cada consulta de algún link  :

Son los manuales de RedHat 9, tambien aplicables a Fedora, los cambios a
nivel de documentacion no son tantos.

Quizas el unico cambio fuerte en cuanto a lo que ahi sale son los
nombres de las utilidades que antes se llamaban redhat-* y ahora se
llaman system-*


 Estoy buscando un Manual pero el tercer link de google buscando por
 Manual de Fedora no me sirve, tampoco me sirve lo que está es el
 site de fedoratampoco me sirvió.bla blapor favor amigos
 si pregunto es por que me imagino que Uds. Pueden tener algún enlace
 y listo se buscará...no es para que la hagan tan simple STFW!  eso es
 flojera...contestar asílo que necesito es lo que esta en
 www.europe.redhat.com estos manuales de Red Hat 9.0

Es lo mismo que aparece en el famoso tercer link

  que ya los había
 visto es lo que necesito pero para FC2. y como dice Mauricio
 terminemos con esto, pero para un futuro si van a responder por favor
 ayuden y si no quieren ayudar..callados.y listo

Si hubieses partido con un email como este hubiese sido mas facil saber
que habias encontrado y por que no te servia.

No encontraras manuales de ese tipo para Fedora.

Si quieres documentacion sobre esta distribucion, te recomiendo
http://fedoranews.org

Saludos
-- 
Franco Catrin L. TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Virtual PC para Linux

2004-10-12 Por tema Leo Contreras
con VMware www.vmware.com

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Jhamil Mercado
Enviado el: martes, 12 de octubre de 2004 10:27
Para: linux_chile
Asunto: Virtual PC para Linux


Hola Listeros, Existe alguna aplicacion en linux de
similar funcionamiento que el Virtual PC de M$, osea
la idea es ejecutar en un mismo equipo varias maquinas
virtuales, con las cuales tratar de simular un entorno
de red en un solo ordenador

espero comentarios, ojo no es comparacion solo
curiosidad de como hacer lo mismo que Virtual PC pero
en linux






__
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡100 MB GRATIS!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es


ejecutar script

2004-10-12 Por tema Juan Carlos Muñoz
Roberto Leiva M wrote:
 como se puede ejecutar un script de un usuario cualquiera, con permisos 
 de root ?
 
Asi por ejecutarlo no mas? o con alguna restriccion? como por ejemplo 
que un usuario en particular lo pueda ejecutar, o que un script sea 
ejecutable como root por cualquier usuario?

Ojo con lo que necesitas, porque tal y como lo comentan los compañeros 
con sudo se puede hacer, pero si quieres que todos o un grupo o un 
usuario lo haga como root debes tener bien presente como hacerlo...

No es por ser majadero pero para mi una de las gracias de usar sistemas 
POSIX (entendiendo que NT y sus hijos no son realmente POSIX) es que 
tienes un buen nivel de seguridad si sabes controlarlo, por eso te digo 
que veas bien que quieres hacer sino puedes recibir respuestas genericas 
que no son malas pero que pueden hacerte hacer cosas indebidas.

PS: tampoco es le interes ponerse acido como en el otro hilo (que creo 
que esta bien, si no se pregunta bien, tampoco se puede contestar bien), 
solo que es muy distinto preguntar por un manual que preguntar por algo 
que vulnera la seguridad de tu sistema.

Atte. JCMI

 gracias.
 
 Roberto Leiva M.

 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : jcmunoz.vcf
Tipo   : text/x-vcard
Tamaño : 314 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041012/8a8e1da5/jcmunoz.vcf
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 11:57:17 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?=22Juan_Carlos_Mu=F1oz=22?=)
Date: Tue Oct 12 11:56:24 2004
Subject: Virtual PC para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alejandro Barros wrote:
 Un par de alternativas
 
 - VMWare (www.vmware.com)
Es idea mia o vmware lo compro M$??? y de ahi sacaron su maquina virtual.
 - Win4Lin de www.netraverse.com: lo he utilizado con buenos resultados aunque
 modifica el kernel.
Si han ejecutado Win4Lin con el kernel modificado veran que anda como 
cañon, de hecho yo desarrollo en Delphi con Win4Lin y me impresiona el 
nivel de consumo que tiene y la velocidad, ojo que la modificacion del 
kernel se peude hacer a mano simplemente, son modulos para emular los 
dispositivos del sistema

[...]

Atte. JCMI
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : jcmunoz.vcf
Tipo   : text/x-vcard
Tamaño : 314 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041012/b59fa8c0/jcmunoz.vcf
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 11:57:23 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Oct 12 11:57:26 2004
Subject: Virtual PC para Linux 
In-Reply-To: Your message of Tue, 12 Oct 2004 15:26:54 +0200.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Jhamil Mercado [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Hola Listeros, Existe alguna aplicacion en linux de
 similar funcionamiento que el Virtual PC de M$, osea
 la idea es ejecutar en un mismo equipo varias maquinas
 virtuales, con las cuales tratar de simular un entorno
 de red en un solo ordenador

vmware (comercial, algo de US$100 para uso personal). Hay una cosa OSS
llamada BOCHS que simula un PC completo (claro que incluye simulacion de
las insctrucciones, asi que es mas lento que el caballo del malo).

Si quieres una simulacion parcial de una red, busca p.ej. honeyd
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 12:04:28 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Mauro Morales M.)
Date: Tue Oct 12 12:02:12 2004
Subject: Filtrado con perl (OT)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El lun, 11-10-2004 a las 15:55 -0500, Darwin Betancourt escribió:
 Amigos de la lista pido disculpas anticipadas por el OT
 
 Mi problema es el siguiente tengo un archivo de texto con direcciones de 
 correo electronico y otros constenidos que no me sirven..
 La pregunta es como puedo hacer para filtrar las direcciones de correo 
 eletronico utilizando perl
 y mandarlas a otro archivo, habia pensando en algo como la expresion 
 regular: [EMAIL PROTECTED] pero mi problema es que no se donde ni 
 como ubicarla

Si tienes el archivo de direcciones formateado con separacion de
tabulaciones o espacios, quizas te sirva algo como esto ... no es perl,
pero quizas awk te sirva un poquito ...

$ cat direcciones
Usuario1[EMAIL PROTECTED]  Algun dato adicional
Usuario2[EMAIL PROTECTED]  Algun dato adicional
Usuario3[EMAIL PROTECTED]  Algun dato adicional
$ cat direcciones | awk '{ printf $2\n }'  direcciones2
$ cat direcciones2
[EMAIL PROTECTED

ejecutar script

2004-10-12 Por tema Horst von Brand
Roberto Leiva M [EMAIL PROTECTED] dijo:
 como se puede ejecutar un script de un usuario cualquiera, con permisos
 de root ?

Si se puede hacer sin mas, es un problema de seguridad horrendo...

Busca sudo (permite ejecucion controlada como otro usuario), viene en las
distros.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 12:10:21 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Federico Petronio)
Date: Tue Oct 12 12:10:30 2004
Subject: Mini-Distro personalizada (busco recomendaciones)
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola, les escribo porque quisiera opiniones/recomendaciones/sugerencias 
para un servidor que debo instalar.

La idea es que sea un appliance que va a correr determinado software 
(snort) y no tendrá prácticamente ningún otro requerimiento salvo unos 
parches sobre el kernel (para permitir bridging entre interfaces). Esta 
máquina, en un caso ideal, correría en un ramdisk read-only con solo una 
partición RW en un HD para los logs y otras cosas que puedan requerirlo.

La consulta es sobre que distro sugieren? porque mi experiencia con las 
distros grandes (Debian y anteriormente RedHat) es que por mínimos que 
sean los requerimientos de software que uno tenga, las instalaciones con 
  gigantes debido a dependencias de paquetes. Por el otro lado las 
distros grandes suelen tener respuestas rápidas en cuanto a parches de 
seguridad y garantizan compatibilidad entre paquetes, algo que no 
siempre se logra si uno compila/instala paquetes individuales (al estilo 
LinuxFromScratch).

Que distros recomiendan que sea confiable en cuanto a updates, pero que 
no sea una maraña de dependencias entre paquetes (por ejemplo no 
requiero nada de X, ni bibliotecas gráficas en general).

Saludos y gracias!
-- 
 Federico Petronio
 [EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 12:15:05 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo Bitreras)
Date: Tue Oct 12 12:15:29 2004
Subject: ejecutar script
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, 12 Oct 2004 09:31:30 -0700
Roberto Leiva M [EMAIL PROTECTED] wrote:

 como se puede ejecutar un script de un usuario cualquiera, con permisos de
 root ?
 gracias.
 Roberto Leiva M. 
Para que ejecutar un script como usuario con permisos para root?... 
lo que podrías haces es instalar algún tipo de SeudoRoot como lo es Sudo
permitiendo emular o ejecutar (eso si configurando correctamente) programas de
uso exclusivo para root.
Investiga un poco mas, saludos.

-- 
Pablo Bitreras

msn!dexodvz[at]hotmail[dot]com
counter.li.org!281678

Cual es la tecla cualquiera? veo la esc, crtl, pgup, no tiene tecla 
cualquiera tanta computacion me dio sed...
  -  Homero J. Simpsons
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041012/687ef664/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 12:20:01 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Jose Miguel Vidal Lavin)
Date: Tue Oct 12 12:16:37 2004
Subject: (OT) dc_gui qt
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Señores

Me disculpo de este ot de ante mano, estoy tratando de configurar 
dc_gui qt para poder conectarme a hub.cl y no me es posible realizar una 
busqueda con exito, obviamente he recurrido a rtfm y stfw y tambien 
revisar la documentacion disponible desde hub.cl que es nula para linux 
y la documentacion de la aplicacion que esta en frances y ahi si que no 
le pego a ese tema.

Quien ha usado y tenido experiencias similares y con mejores 
resultados que el mio?

pd: incluso en la linea 3 de google no me sirvio jejejej :)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 12:18:07 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Bernardo Suarez)
Date: Tue Oct 12 12:18:26 2004
Subject: Sonido de Calidad...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

alsa

-- 
BSG
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 16:37:15 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Roberto Leiva M)
Date: Tue Oct 12 12:34:36 2004
Subject: ejecutar script
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 Asi por ejecutarlo no mas? o con alguna restriccion? como por ejemplo
 que un usuario en particular lo pueda ejecutar, o que un script sea
 ejecutable como root por cualquier usuario?

 Ojo con lo que necesitas, porque tal y como lo comentan los compañeros
 con sudo se puede hacer, pero si quieres que todos o un grupo o un
 usuario lo haga como root debes tener bien presente

Virtual PC para Linux

2004-10-12 Por tema Marcos Ramirez A.
On Tue, 2004-10-12 at 11:57, Juan Carlos Muñoz wrote:
 Alejandro Barros wrote:
  Un par de alternativas
  
  - VMWare (www.vmware.com)
 Es idea mia o vmware lo compro M$??? y de ahi sacaron su maquina virtual.

M$ compro Virtual PC (que tambien tenian el VGS, emulador de PSX) y mato
lo que no fuera soporte para Windows.

  - Win4Lin de www.netraverse.com: lo he utilizado con buenos resultados 
  aunque
  modifica el kernel.
 Si han ejecutado Win4Lin con el kernel modificado veran que anda como 
 cañon, de hecho yo desarrollo en Delphi con Win4Lin y me impresiona el 
 nivel de consumo que tiene y la velocidad, 

Es un buen producto, pero estas restringido a W95/98/Me. Sí note que W98
me corrio mas rapido y liviano con W4Lin, que en forma nativa (?!)

 ojo que la modificacion del kernel se peude hacer a mano simplemente, 
 son modulos para emular los dispositivos del sistema

No es tan simple: funciona si usas los kernels bajados de
www.kernel.org, pero las versiones modificadas de Fedora dificilmente
compilaban con los parches genericos y versiones especificas de fedora
casi no hay o estan muy atrasadas.

-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







será posible hacerlo????

2004-10-12 Por tema Horst von Brand
Luis Eduardo Vivero =?ISO-8859-1?Q?Pe=F1a?= [EMAIL PROTECTED] dijo:
 El mar, 12-10-2004 a las 00:21, Horst von Brand escribió:
  Luis Eduardo Vivero =?iso-8859-1?Q?Pe=F1a?= [EMAIL PROTECTED] dijo:

  [...]

   Disculpa, esa distro es en la que a veces se cae o se queda pegado el
   sistema de actualizacion de paquetes up2date?

  Se cae cuando hay problemas de red, y se cuelga por alguna razon cuando
  elige el mirror de eas.muohio.edu (o algo asi). No es culpa de la
  distribucion, per se.

 A ok...de todas formas ahora estoy actualizando con apt-get bajo Fedora
 Core 2.

La interfaz oficial recomendada es up2date, o yum. apt-get es una cosa de
terceros. Y AFAIU las tres usan los mismos repositorios (oficiales al
menos), la diferencia esta en el sistema de manejo de los indices (up2date
puede usar los de yum tambien).

 No se hasta adonde esten actualizados o sincronizados estos
 paquetes con los que se distribuyen bajo up2date. En todo caso la
 herramienta que indica cuando hay actualizaciones disponibles pesco el
 update de apt.

Bien por ti!

   :P es que estoy probando 'tu distro' :D , es mas facil y rapido instalar,
   trae mas drivers..pero...no hay como mi debiancito :D

  Eso! Lanzar acusaciones infundadas, puro para andar predicando sobre una
  distro en particular.

 Lo siento, era para ponerle un poco de accion ;)

No es la clase de accion que buscamos aca. Se persigue discusion seria
sobre Linux, no peleas inutiles. Claro, una buena flamewar tiene sus
encantos (perversos) tambien...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 12:52:02 2004
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Tue Oct 12 12:52:17 2004
Subject: Red Hat Application Server
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]



Holas:
  Me descargué la ISO del Red Hat Application server para probarla, desde el
sitio www.redhat.com. Ahora que quedé colgado de si tiene algun procedimiento
especial para instalarla o simplemente la imagen que descargué está mala. Ya que
pongo el cd y le doy a arrancar leyendo desde el cd, y no me pesca. No es el
lector de cd, ya que lo he probado en varios.
   Si alguien me pudiese guiar por favor.


This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 12:58:13 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?=22Juan_Carlos_Mu=F1oz=22?=)
Date: Tue Oct 12 12:57:18 2004
Subject: ejecutar script
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Roberto Leiva M wrote:

 []


 Ok explicare +.

 Este script lo utilizo para respaldar y eliminar archivos. El problema 
 es que al borrar algunos archivos se producen problemas de permisos 
 y estos no se eliminan (los archivos copiados/eliminados son de una 
 unidad montada de novell), al no borrarse estos archivos quedan como 
 basura. La unica forma de borrarlos es logearme como root y sacarlos. 
 Por eso va la pregunta como ejecutar un script con permisos de root ?.

 Muchas Gracias.

 PD: estoy viendo el tema de SUDO.

Si lo va a hacer un usuario en particular creo que lo mejor es sudo. 
dale con eso no mas...

Suerte.

Atte. JCMI

 Roberto Leiva M.





 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : jcmunoz.vcf
Tipo   : text/x-vcard
Tamaño : 314 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041012/62786f98/jcmunoz.vcf
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 13:01:06 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Oct 12 13:01:10 2004
Subject: ejecutar script 
In-Reply-To: Your message of Tue, 12 Oct 2004 11:53:04 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

=?ISO-8859-1?Q?=22Juan_Carlos_Mu=F1oz=22?= [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Roberto Leiva M wrote:
  como se puede ejecutar un script de un usuario cualquiera, con permisos 
  de root ?

 Asi por ejecutarlo no mas? o con alguna restriccion? como por ejemplo 
 que un usuario en particular lo pueda ejecutar, o que un script sea 
 ejecutable como root por cualquier usuario?

Eso generalmente no se puede en Linux (SUID y SGID se ignoran en scripts,
porque son bastante faciles de violar dada la implementacion de exec(3) en
el caso de #! (shebang) al comienzo). Para eso tendrias que crear un
wrapper (programita C que corre SUID/SGID y unicamente ejecuta el script
del caso con los argumentos que recibe; facil de decir, un tanto complicado
de hacer bien...). Algunos lenguajes de scripting (p.ej. Perl) tienen
mecanismos (opcionales?) para mitigar (en gran parte) el problema.

Igual, concuerdo

OT OT sobre OT Re: Manual de Fedora

2004-10-12 Por tema Marco Bravo
Hola a todos.

Primero que todo Podriamos parar este OT

Segundo.

Ya esta claro que en la lista hay de todo tipo de personas, las hay buena 
onda, soberbias, densos, ocupados, no ocupados, expertos, inexpertos, 
aprendices (me incluyo), amigos de google, amigos de altavista, etc.. Esta 
super claro que primero hay que googlear y despues RTFM, o STFW, pero para 
algunos es obvio pero para otros no lo es e incluso he tenido que enseñar a 
usar el google varias veces. No siempre para otros es elemental utilizar 
herramientas de busqueda o lo que sea.

Creo que por algo se construyen las listas, para compartir conocimientos y 
no para decir PQ NO BUSCAS PRIMERO. Al momento de ingresar a una lista, el 
principio que motiva a estar en ella es dejar un poco de tiempo para ayudar 
al que no tiene la experiencia suficiente o para dar a conocer nuevos logros 
que quizas alguien tenga y sume sus conocimientos.

Hace algun tiempo vengo observando que se ha puesto un poco elitista. ¿Se 
han preguntado pq no hay tantas respuestas? , es facil, pq muchos temen que 
daran una respuesta equivocada o no a la altura de la lista.

Como alguna vez me dijo un profesor en educacion Basica No existe pregunta 
mal erronea o mal hecha, solo existe la pregunta que no se hace (o algo asi 
era :-). Bueno, ni eso estamos haciendo.
Se de gente que le he preguntado Has buscado en la lista linux y me 
responden Claro, para que crean que mis preguntas son estupidas  ?

Al que le quede un poquito de tiempo, please ayude y no mande mensajes como 
ERES UN FLOJO, o BUSCA BIEN PRIMERO. Cada uno sabe como  es no mas y hay 
que tolerar.

Eso

PD: Se que mi mail se va a ir al filtro de muchos o quizas alguien me dira 
No sigas haciendo ruido con lo mismo pero Paremos el OT pliiis y de ahora 
en adelante si quiere ayudar AYUDE, si quiere criticar CRITIQUE AL MAIL 
PRIVADO OK !!!

Atte

Marco
A linux User :-)



- Original Message - 
From: Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Tuesday, October 12, 2004 11:32 AM
Subject: Re: Manual de Fedora


 On Tue, 2004-10-12 at 10:29, Horst von Brand wrote:
 Daemon [EMAIL PROTECTED] dijo:
 [sobre si es valido responder STFW y otras yerbas]

 Porque? Nadie tiene obligacion de responderte, si te responden RTFM y 
 STFW

 Hasta aqui totalmente de acuerdo.

 (o incluso algunos improperios) ya estas obteniendo mucho mas de a lo que
   ^
 tienes derecho.

 En ningun caso una pregunta enviada a la lista merece insultos de
 vuelta. Por mas evidente que sea la pregunta o el hecho que quien la
 hace no ha hecho el minimo esfuerzo por resolver el problema por si
 mismo.

 y si no quieren ayudar..callados.y listo

 Si no quieres hacer tu parte del trabajo, y preguntar como la gente,
 callado... y listo.

 En cualquiera de los dos casos es mejor quedarse en silencio que mandar
 insultos de vuelta.
 -- 
 Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]





 


Mini-Distro personalizada (busco recomendaciones)

2004-10-12 Por tema Horst von Brand
Federico Petronio [EMAIL PROTECTED] dijo:
 La idea es que sea un appliance que va a correr determinado software 
 (snort) y no tendrá prácticamente ningún otro requerimiento salvo unos 
 parches sobre el kernel (para permitir bridging entre interfaces).

Porque parches? IIRC desde la epoca de 2.2 hay brigding Ethernet en el
nucleo oficial.

Esta 
 máquina, en un caso ideal, correría en un ramdisk read-only con solo una 
 partición RW en un HD para los logs y otras cosas que puedan requerirlo.

Porque ramdisk entonces? O puedes enviar los logs a otra maquina por la
red... 

 La consulta es sobre que distro sugieren? porque mi experiencia con las
 distros grandes (Debian y anteriormente RedHat) es que por mínimos que
 sean los requerimientos de software que uno tenga, las instalaciones con
 gigantes debido a dependencias de paquetes.

Define gigante. Si tienes un disco diponible, igual tienes espacio de
sobra para una instalacion minima (correr algo asi en el disco carreteado
que quedo chico/daba problemas garantiza problemas futuros). O armate algo
basado en SystemRescueCD u otra de las mini-distribuciones (que caben en
CDs tarjeta de visita, o sea unos 60MiB). Mini-distros puedes encontrar
en http://www.lwn.net/Distributions

 Por el otro lado las distros
 grandes suelen tener respuestas rápidas en cuanto a parches de seguridad
 y garantizan compatibilidad entre paquetes, algo que no siempre se
 logra si uno compila/instala paquetes individuales (al estilo
 LinuxFromScratch).

Ese es un excelente punto a favor de una distro normal.

 Que distros recomiendan que sea confiable en cuanto a updates, pero que 
 no sea una maraña de dependencias entre paquetes (por ejemplo no 
 requiero nada de X, ni bibliotecas gráficas en general).

No he jugado con Fedora Core e instalacion minima, pero definitivamente se
puede instalar sin X. Debian probablemente es lo mas maleable al respecto.
Igual, recomendaria una instalacion minima de lo que ya tienes (mas vale
diablo conocido que angel por conocer, dicen...), si no por otra cosa de
instalar _sin_ manuales c ahorra espacio, pero los tienes igual a la mano,
tambien el ambiente de desarrollo nativo, etc.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 13:21:55 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera Munoz)
Date: Tue Oct 12 13:22:05 2004
Subject: ejecutar script
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, Oct 12, 2004 at 12:37:15PM -0700, Roberto Leiva M wrote:

 Este script lo utilizo para respaldar y eliminar archivos. El problema es 
 que al borrar algunos archivos se producen problemas de permisos y estos 
 no se eliminan (los archivos copiados/eliminados son de una unidad montada 
 de novell), al no borrarse estos archivos quedan como basura. La unica 
 forma de borrarlos es logearme como root y sacarlos. Por eso va la pregunta 
 como ejecutar un script con permisos de root ?.

Has pensado en ejecutar el script con el usuario que es duen~o de los
archivos?

En general IMHO es mucho mejor hacer limpieza con el mismo usuario que la
genera (sobre todo si la generacion es automatica; limpiar el /tmp un servidor
de universitarios es un problema distinto).  Hacerlo asi te evita muchos
problemas de seguridad.

En LWN.net hace poco aparecio un enlace a un articulo de David A. Wheeler en
developerWorks sobre como hacer programas seguros o asi.  Ahi hablaban de
como hacer estas cosas en forma segura.  Leelo con detenimiento porque es
importante.  Esto es solo para uso interno no es excusa.

-- 
Alvaro Herrera ([EMAIL PROTECTED])
Aprende a avergonzarte más ante ti que ante los demás (Demócrito)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 13:28:03 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (JoNaHLoMu)
Date: Tue Oct 12 13:28:25 2004
Subject: (OT) dc_gui qt
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 12-10-2004 a las 12:20, Jose Miguel Vidal Lavin escribió:
 Señores
 
 Me disculpo de este ot de ante mano, estoy tratando de configurar 
 dc_gui qt para poder conectarme a hub.cl y no me es posible realizar una 
 busqueda con exito, obviamente he recurrido a rtfm y stfw y tambien 
 revisar la documentacion disponible desde hub.cl que es nula para linux 
 y la documentacion de la aplicacion que esta en frances y ahi si que no 
 le pego a ese tema.
 
 Quien ha usado y tenido experiencias similares y con mejores 
 resultados que el mio?
 
 pd: incluso en la linea 3 de google no me sirvio jejejej :)

yo te ayudo..yo lo uso :P
si quieres comunicate conmigo via mail


Para discutir

2004-10-12 Por tema Marcelo Diaz
Hola a todos  
el siguiente link, no es para que me contesten a mi
(conozco las bondades), sino mas bien para discutirlo
entre todos. Realmente es una barbaridad lo que ponen.
   

http://www.microsoft.com/argentina/hechos/



Correo Yahoo! - 6 MB, tecnología antispam ¡gratis! 
 Suscribite ya http://correo.yahoo.com.ar/
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 13:36:01 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin)
Date: Tue Oct 12 13:36:10 2004
Subject: Direct Connect en Linux (era Re: (OT) dc_gui qt)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 12-10-2004 a las 12:20, Jose Miguel Vidal Lavin escribió:
 Señores
 
 Me disculpo de este ot de ante mano, estoy tratando de configurar 
 dc_gui qt para poder conectarme a hub.cl y no me es posible realizar una 
 busqueda con exito, obviamente he recurrido a rtfm y stfw y tambien 
 revisar la documentacion disponible desde hub.cl que es nula para linux 
 y la documentacion de la aplicacion que esta en frances y ahi si que no 
 le pego a ese tema.
 
 Quien ha usado y tenido experiencias similares y con mejores 
 resultados que el mio?

Yo lo he usado sin problemas.

Cuando ejecutes la busqueda, asegurate de estar conectado al servidor, y
en la parte de servidores dile que te busque solo en los servidores
conectados.

 pd: incluso en la linea 3 de google no me sirvio jejejej :)

jajaja

-- 
Franco Catrin L. TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Para discutir

2004-10-12 Por tema Juan Carlos Muñoz
Marcelo Diaz wrote:

Hola a todos  
el siguiente link, no es para que me contesten a mi
(conozco las bondades), sino mas bien para discutirlo
entre todos. Realmente es una barbaridad lo que ponen.
   

http://www.microsoft.com/argentina/hechos/


  

Uff... la verdad? no creo que haya nada que discutir, solo puedo 
citar dos casos en los que me he dado cuenta que esto para muchos es 
como una religion, es como el tema del metodo cientifico, se invento 
para opacar el estudio de copernico (o galileo... no me acuerdo), y 
resulta que ahora los cientificos lo usan para demostrar cosas, siendo 
que fue creado para mostrar que con eso se podia demostrar algo que NO 
era cierto.

El caso es que trabaje en una empresa donde una persona de la plataforma 
de atencion a clientes trabajo en M$, y un dia me escucho en una charla 
donde hablabamos de los problemas que tenia Windows, y ella comento que 
como era posible que ALGUIEN en este planeta hablara mal de la mejor 
empresa del mundo y que por consiguiente hacia el mejor SW del mundo... 
para mi eso es religion y nada mas.

En otra ocacion leyendo las noticias del Mankeke salia un estudio que 
hizo una persona debido a una apuesta que le hicieron: Apuesto que es 
mas facil para un usuario estupido instalar linux que windows... 
(usuario estupido se refiere a un usuario que no tiene mayores 
conocimientos en computacion y/o informatica). resulta que este tipo uso 
a su señora para hacer la instalacion, y si no fuera por que mankeke en 
ese entonces no instalaba ningun cliente de correo por omision, habrias 
pasado todas las pruebas y le habria ganado con creces a Windows que de 
hecho gano de todas formas pero no por una diferencia tan amplia.

Como comente, para mi es un tema de religion, hasta hay congregaciones 
religiosas que se estan migrando a linux solo por la filosofia del SW 
libre, ya que va acorde los pensamientos de su iglesia.

Para terminar de aburrirlos, recuerdo un benchmark que se hizo hace 
tiempo para evaluar si un apache con linux era mejor que un NT con IIS, 
el benchmark era con multiples procesadores y resulto que linux ganaba 
con un procesador, y al aumentar los procesadores ganaba M$ (linux 
mantenia su nivel de respuesta como si tuviera un solo procesador). el 
unico problema es que el kernel del linux nunca se compilo para 
multiples procesadores, entonces era claro que le ganara con uno pero 
perdiera con mas, y para ponerle la guinda a la torta, el estudio lo 
financio M$... :P

Atte. JCMI

Correo Yahoo! - 6 MB, tecnología antispam ¡gratis! 
 Suscribite ya http://correo.yahoo.com.ar/

  


 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : jcmunoz.vcf
Tipo   : text/x-vcard
Tamaño : 314 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041012/c5c861c7/jcmunoz.vcf
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 14:09:33 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (JoNaHLoMu)
Date: Tue Oct 12 14:09:49 2004
Subject: (OT) dc_gui qt
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 12-10-2004 a las 13:28, JoNaHLoMu escribió:
 El mar, 12-10-2004 a las 12:20, Jose Miguel Vidal Lavin escribió:
  Señores
  
  Me disculpo de este ot de ante mano, estoy tratando de configurar 
  dc_gui qt para poder conectarme a hub.cl y no me es posible realizar una 
  busqueda con exito, obviamente he recurrido a rtfm y stfw y tambien 
  revisar la documentacion disponible desde hub.cl que es nula para linux 

hay un foro linux donde si pusieras tus dudas podrian ser repondidas

  y la documentacion de la aplicacion que esta en frances y ahi si que no 
  le pego a ese tema.
  

se me iba...otra cosa es que el manual nunca estuvo en frances...no se
si estemo hablando del mismo programa... O_o

aki ta en ingles :P
http://dcgui.berlios.de/doc/dcgui_manual.html

chaolin

-- 
-
Usuario Linux #325770   Viña del Mar
http://counter.li.org   Chile

J o N a H L o M u




Para discutir

2004-10-12 Por tema Horst von Brand
Marcelo Diaz [EMAIL PROTECTED] dijo:
 el siguiente link, no es para que me contesten a mi
 (conozco las bondades), sino mas bien para discutirlo
 entre todos. Realmente es una barbaridad lo que ponen.

 
 http://www.microsoft.com/argentina/hechos/

Es la version castellana de la campan~a Just the facts (o asi) en que
estan embarcados en Hasefroch hace algun tiempo; simplemente estamos en
GandhiCon 3 (http://www.catb.org/jargon/html/G/GandhiCon.html). Recuerdan
cuando BG preguntaba si Linux era una marca de detergente?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 14:54:39 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Raimundo Bilbao)
Date: Tue Oct 12 14:55:23 2004
Subject: Para discutir
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Tue, Oct 12, 2004 at 01:33:53PM -0300, Marcelo Diaz escribio:
 Hola a todos  
 el siguiente link, no es para que me contesten a mi
 (conozco las bondades), sino mas bien para discutirlo
 entre todos. Realmente es una barbaridad lo que ponen.

 
 http://www.microsoft.com/argentina/hechos/
 


no puedo opinar nada aun... llevo 5 minutos esperando que mi firefox reciba
la respuesta del IIS del otro lado (se le habra acabado el gas al server 
;-D )

...voy a sugerirles que instalen apache, a lo mejor asi podemos llegar a leer
sus tan _apreciables_ informaciones...


.. un momento.. veo que a aparecido el logo... es posible que aun existan 
esperanzas... :-P

 
 
 Correo Yahoo! - 6 MB, tecnolog?a antispam ?gratis! 
  Suscribite ya http://correo.yahoo.com.ar/

-- 
slds
rbf

-
echo '[q]sa[ln0=aln256%Pln256/snlbx]sb3135071790101768542287578439snlbxq' | dc


Para discutir

2004-10-12 Por tema JoNaHLoMu
El mar, 12-10-2004 a las 14:54, Raimundo Bilbao escribió:
 El Tue, Oct 12, 2004 at 01:33:53PM -0300, Marcelo Diaz escribio:
  Hola a todos  
  el siguiente link, no es para que me contesten a mi
  (conozco las bondades), sino mas bien para discutirlo
  entre todos. Realmente es una barbaridad lo que ponen.
 
  
  http://www.microsoft.com/argentina/hechos/
  
 
 
 no puedo opinar nada aun... llevo 5 minutos esperando que mi firefox reciba
 la respuesta del IIS del otro lado (se le habra acabado el gas al server 
 ;-D )
 
 ...voy a sugerirles que instalen apache, a lo mejor asi podemos llegar a leer
 sus tan _apreciables_ informaciones...
 
 
 .. un momento.. veo que a aparecido el logo... es posible que aun existan 
 esperanzas... :-P
 
hahaha te falto el
$ironic -v

XD XD
-- 
-
Usuario Linux #325770   Viña del Mar
http://counter.li.org   Chile

J o N a H L o M u




Debian minimo !!! Re: Mini-Distro personalizada (busco recomendaciones)

2004-10-12 Por tema Victor Hugo dos Santos
El mar, 12-10-2004 a las 16:14, Horst von Brand escribió:


  Que distros recomiendan que sea confiable en cuanto a updates, pero que 
  no sea una maraña de dependencias entre paquetes (por ejemplo no 
  requiero nada de X, ni bibliotecas gráficas en general).
 
 No he jugado con Fedora Core e instalacion minima, pero definitivamente se
 puede instalar sin X. Debian probablemente es lo mas maleable al respecto.
 Igual, recomendaria una instalacion minima de lo que ya tienes (mas vale
 diablo conocido que angel por conocer, dicen...), si no por otra cosa de
 instalar _sin_ manuales c ahorra espacio, pero los tienes igual a la mano,
 tambien el ambiente de desarrollo nativo, etc.

por mencionar en configuraciones minimas 
Al momento de instalar debian + X, este necessita unos 300/350MB...
Existe algun truco para diminuir esto ??? 
Me gustaria de tener debian en unos 200/250MB como maximo 
links, sugerencias ???

gracias.

Victor Hugo dos Santos
Puerto Montt - Chile




___

Nota Importante:

Para su Tranquilidad y por politicas de seguridad impuestas por nuestra 
empresa, este E-mail a pasado por un proceso de Scaneo y Limpieza de Virus.

Soporte Técnico
Cass Computación


Virtual PC para Linux

2004-10-12 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Mensaje citado por Carlos Manuel Duclos Vergara [EMAIL PROTECTED]:

 On Tuesday 12 October 2004 10:26, Jhamil Mercado wrote:
  Hola Listeros, Existe alguna aplicacion en linux de
  similar funcionamiento que el Virtual PC de M$, osea
  la idea es ejecutar en un mismo equipo varias maquinas
  virtuales, con las cuales tratar de simular un entorno
  de red en un solo ordenador
 

 user mode linux, vmware, bochs, y una larga lista de etc

vmware yo lo e utilisado y responde bastante bien lo probe corriendo FC2 y RH9
en los dos funciono bastante bien.

  espero comentarios, ojo no es comparacion solo
  curiosidad de como hacer lo mismo que Virtual PC pero
  en linux
 

 no esperes, esta es una lista de voluntarios no hay garantia de tener
 respuestas

 PS para buscar aplicaciones para Linux y otros Unices mejor buscar en
 freshmeat o google


softonic.com tambien es una buena opcion


Postfix con sasl

2004-10-12 Por tema Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A.
El sáb, 09-10-2004 a las 23:51, Marco Salgado A. escribió:
 Rodrigo Henriquez M wrote:
  
  Estas seguro que SASL soporta esos mecanismos?
 
 Sip, un saslauthd -v me dice que soporta
 authentication mechanisms: sasldb getpwent kerberos4 kerberos5 pam rimap 
 shadow ldap

Ok.


  Tu smtpd.conf deberia estar asi:
  
  pwcheck_method: saslauthd
  
 
 Cuando pongo el saslauthd me dice el mismo error del log de abajo, 
 cuando lo cambio a auxprop, para que se autentique contra /etc/sasldb2 
 me da el siguiente error:
 
 postfix/smtpd[14344]: connect from unknown[164.77.169.78]
 postfix/smtpd[14344]: warning: SASL authentication failure: no secret in 
 database
 postfix/smtpd[14344]: warning: unknown[164.77.169.78]: SASL CRAM-MD5 
 authentication failed
 postfix/smtpd[14344]: warning: SASL authentication failure: no secret in 
 database
 postfix/smtpd[14344]: warning: unknown[164.77.169.78]: SASL NTLM 
 authentication failed
 postfix/smtpd[14344]: warning: SASL authentication failure: Password 
 verification failed
 postfix/smtpd[14344]: warning: unknown[164.77.169.78]: SASL PLAIN 
 authentication failed
 postfix/smtpd[14344]: warning: unknown[164.77.169.78]: SASL LOGIN 
 authentication failed
 postfix/smtpd[14344]: lost connection after AUTH from unknown[164.77.169.78]
 postfix/smtpd[14344]: disconnect from unknown[164.77.169.78]
 
 El /etc/sasldb2 esta con permisos 644

Que extraño...


 
 postfix/smtpd[6154]: warning: SASL authentication problem: unable to 
 open Berkeley db /etc/sasldb2: No such file or directory
 postfix/smtpd[6154]: warning: SASL authentication problem: unable to 
 open Berkeley db /etc/sasldb2: No such file or directory
 ...
  
  
  El archivo deberia ser /etc/sasldb2, pero si no vas a autenticar contra
  SASL no tiene importancia.
 
 Disteclia :-D

:-)


 
  Ejecuta :
  
  # ldd /usr/lib/postfix/smtpd 
  
  
  
 
 Esta bien, la salida es identica a la tuya. El postfix que tengo es 
 instalado desde los binarios de debian; el base es un debian 
 stable-hibrido y no tengo idea cual es el problema :-(

Tengo tu misma configuracion.

Que te muestra un telnet localhost 25 ?


-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250



Para discutir

2004-10-12 Por tema Jens Hardings
SM Bressan wrote:

Dios mio  Creo que no se conforman con los engaños y llegan las mentiras
no? ...creo que me da un poco de risa .
  


No creo que sean mentiras... si comparas un mainframe corriendo linux 
con un tarro intel o amd corriendo Windows, obviamente vas a llegar a la 
conclusión que el primero es bastante más caro por byte procesado. Claro 
que dejar fuera del estudio el caso de Linux corriendo en exactamente el 
mismo fierro no habla muy bien de la seriedad del estudio.

-- 
Jens.


XKB error en Gnome

2004-10-12 Por tema Jorge Garcia Ruiz
El lun, 11-10-2004 a las 18:17, Juan Martínez escribió:
 Hola
 
 A mi me paso lo mismo...
 
 no sé muy bien como lo solucioné, pero...
 
 1. Si tenias instalado gnome 1.4 (en debian woody trae ese inicialemente)
 y lo habias ejecutado, podrias borrar .gnome* de tu home (ojo que se
 pueden perder configuraciones).2. Revisa tus locale y tu entorno (yo estoy 
 usando
 [EMAIL PROTECTED]).3. Corre gnome-keyboard-layout y borra todos los idiomas 
 que no te
 interesen y deja los que sí, naturalmente.4. Agrega export [EMAIL PROTECTED] 
 en /etc/init.d/*dm (despues de la linea
 set -e)

Segui tus instrucciones, pero el problema persiste.

Gracias,

 Jorge Garcia Ruiz


Debian minimo !!! Re: Mini-Distro personalizada (busco recomendaciones)

2004-10-12 Por tema Mauro Morales M.
El mar, 12-10-2004 a las 14:32 +, Victor Hugo dos Santos escribió:
 El mar, 12-10-2004 a las 16:14, Horst von Brand escribió:
 
 
   Que distros recomiendan que sea confiable en cuanto a updates, pero que 
   no sea una maraña de dependencias entre paquetes (por ejemplo no 
   requiero nada de X, ni bibliotecas gráficas en general).
  
  No he jugado con Fedora Core e instalacion minima, pero definitivamente se
  puede instalar sin X. Debian probablemente es lo mas maleable al respecto.
  Igual, recomendaria una instalacion minima de lo que ya tienes (mas vale
  diablo conocido que angel por conocer, dicen...), si no por otra cosa de
  instalar _sin_ manuales c ahorra espacio, pero los tienes igual a la mano,
  tambien el ambiente de desarrollo nativo, etc.
 
 por mencionar en configuraciones minimas 
 Al momento de instalar debian + X, este necessita unos 300/350MB...
 Existe algun truco para diminuir esto ??? 
 Me gustaria de tener debian en unos 200/250MB como maximo 
 links, sugerencias ???

Si no usas emacs, no lo instales, ahi te ahorras unos 50MB~

Instale Debian Sarge hace unos meses atras, y la instalacion base + X me
quedo en 270MB~ ...

Que manejador de ventanas instalaste ? Yo instale XFCE ... (o asi ..)

Ehm! No eligas la instalacion de paquetes que no sea la instalacion
base, luego tu con 'apt' instalas lo que necesitas ...

Saludos,

-- Mauro



Para discutir

2004-10-12 Por tema Marco Bravo
A ver seamos un poco consecuentes con el tema..

Microsoft si tiene algo que linux no posee y nadie lo puede discutir


... Se han dado cuentas de las promotoras que ponen en sus eventos 
mmm

:-)

Marco
A linux user ;-)

- Original Message - 
From: SM Bressan [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Tuesday, October 12, 2004 3:15 PM
Subject: Re: Para discutir


Dios mio  Creo que no se conforman con los engaños y llegan las mentiras
no? ...creo que me da un poco de risa .
- Original Message -
From: Marcelo Diaz [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Tuesday, October 12, 2004 1:33 PM
Subject: Para discutir


 Hola a todos 
 el siguiente link, no es para que me contesten a mi
 (conozco las bondades), sino mas bien para discutirlo
 entre todos. Realmente es una barbaridad lo que ponen.


 http://www.microsoft.com/argentina/hechos/



 Correo Yahoo! - 6 MB, tecnología antispam ¡gratis!
  Suscribite ya http://correo.yahoo.com.ar/


Manual de configuracion de DNS

2004-10-12 Por tema Andrés Ruz Salinas
Hola, alguien tiene alguna dirección donde pueda encontrar un pequeño manual
de configuración de servidor DNS.
 
gracias.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041009/d53bd358/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 16:03:53 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Carlos Inostroza)
Date: Tue Oct 12 16:04:17 2004
Subject: Debian minimo !!! Re: Mini-Distro personalizada (busco
recomendaciones)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, 2004-10-12 at 11:32, Victor Hugo dos Santos wrote:
 Al momento de instalar debian + X, este necessita unos 300/350MB...
 Existe algun truco para diminuir esto ??? 

rm -fr /usr/share/doc /usr/share/man

Solo para los mas arriesgados.
(o meter todo en un cloopfs, como Knoppix)

-- 
Juan Carlos Inostroza O.
Registered Linux User #246002
[EMAIL PROTECTED] - http://www.tux.cl - http://foros.tux.cl
Blogging for fun _and_ profit : http://jci.codemonkey.cl
We are just packets in the Internet of Life -- UserFriendly


Debian minimo !!! Re: Mini-Distro personalizada (busco recomendaciones)

2004-10-12 Por tema Victor Hugo dos Santos
El mar, 12-10-2004 a las 15:51, Mauro Morales M. escribió:
 El mar, 12-10-2004 a las 14:32 +, Victor Hugo dos Santos escribió:
  
  por mencionar en configuraciones minimas 
  Al momento de instalar debian + X, este necessita unos 300/350MB...
  Existe algun truco para diminuir esto ??? 
  Me gustaria de tener debian en unos 200/250MB como maximo 
  links, sugerencias ???
 
 Si no usas emacs, no lo instales, ahi te ahorras unos 50MB~


no lo instalo !!!  :-D

 Instale Debian Sarge hace unos meses atras, y la instalacion base + X me
 quedo en 270MB~ ...
 

mmm.. por alla vas... despues que elimino los .deb y algunos directorios
en /usr/share/[doc,man]

 Que manejador de ventanas instalaste ? Yo instale XFCE ... (o asi ..)
 

ninguno.. solamente el servidor X

 Ehm! No eligas la instalacion de paquetes que no sea la instalacion
 base, luego tu con 'apt' instalas lo que necesitas ...
 

lo hago de esta manera !!!

gracias...


___

Nota Importante:

Para su Tranquilidad y por politicas de seguridad impuestas por nuestra 
empresa, este E-mail a pasado por un proceso de Scaneo y Limpieza de Virus.

Soporte Técnico
Cass Computación


Manual de configuracion de DNS

2004-10-12 Por tema Bernardo Suarez
Google: DNS Howto -- Primer hit.

En español,
Google: DNS como -- Primer hit

(por no decir STFW)


On Sat, 9 Oct 2004 18:43:06 -0300 (Hora est. del Pacífico SA), Andrés
Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
  
 Hola, alguien tiene alguna dirección donde pueda encontrar un pequeño manual
 de configuración de servidor DNS. 
   
 gracias. 
  
  


-- 
BSG


Para discutir

2004-10-12 Por tema Alejandro Barros
La verdad es que la comparación Windows versus Mainframe con linux es como
comparar peras con manzanas.  Un mainframe es una infraestructura tecnológica
bien distinta a un wintel con niveles de escalabilidad y disponibilidad que son
órdenes de mangintud diferentes.

Ustedes conocen alguna aplicación crítica (switch transaccional, teleco, back
office de industria financiera u otro) que corra en Wintel y que sea capaz de
soportar los niveles de desempeño requerido?

A cuantos 9's puede llegar windows?

Se imaginan al Banco Chile presionando ctrl+Alt+Del cada vez que tienen un 
problema?


Mensaje citado por Jens Hardings [EMAIL PROTECTED]:

 SM Bressan wrote:
 
 Dios mio  Creo que no se conforman con los engaños y llegan las
 mentiras
 no? ...creo que me da un poco de risa .
   
 
 
 No creo que sean mentiras... si comparas un mainframe corriendo linux 
 con un tarro intel o amd corriendo Windows, obviamente vas a llegar a la 
 conclusión que el primero es bastante más caro por byte procesado. Claro 
 que dejar fuera del estudio el caso de Linux corriendo en exactamente el 
 mismo fierro no habla muy bien de la seriedad del estudio.
 
 -- 
 Jens.
 
 


-- 
Alejandro Barros
e.nable
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 16:55:46 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?B?QW5kculzIFJ1eiBTYWxpbmFz?=
)
Date: Tue Oct 12 16:56:01 2004
Subject: Manual de configuracion de DNS
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Creo que ese STFW está demás. He buscado por un montón de lados y aún no
encuentro algo un poco más explicado. Yo no tengo muchas nociones de
configuración de servidor DNS (Bind) pero como he dicho antes - aprendo muy
rápido - y sólo necesito algo de teoría básica y después podría entrar en
caminos mas complicados.

De todas formas gracias por la ayuda.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041012/494a4b4d/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 17:28:17 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Marco Bravo)
Date: Tue Oct 12 17:24:34 2004
Subject: Manual de configuracion de DNS
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]



mailme en forma privada y tratare de ayudarte en lo que pueda :-)

Saludos

  - Original Message - 
  From: Andrés Ruz Salinas 
  To: linux@listas.inf.utfsm.cl 
  Sent: Tuesday, October 12, 2004 4:55 PM
  Subject: Re: Manual de configuracion de DNS


Creo que ese STFW está demás. He buscado por un montón de lados y aún 
no encuentro algo un poco más explicado. Yo no tengo muchas nociones de 
configuración de servidor DNS (Bind) pero como he dicho antes - aprendo muy 
rápido - y sólo necesito algo de teoría básica y después podría entrar en 
caminos mas complicados.

De todas formas gracias por la ayuda. 
   
   
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041012/0072b733/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 17:31:10 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Bernardo Suarez)
Date: Tue Oct 12 17:31:19 2004
Subject: Manual de configuracion de DNS
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Uh, no fue en mala onda...
Yo he leido esos documentos y son bastante útiles.


On Tue, 12 Oct 2004 16:55:46 -0300 (Hora est. del Pacífico SA), Andrés
Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
  
 Creo que ese STFW está demás. He buscado por un montón de lados y aún no
 encuentro algo un poco más explicado. Yo no tengo muchas nociones de
 configuración de servidor DNS (Bind) pero como he dicho antes - aprendo muy
 rápido - y sólo necesito algo de teoría básica y después podría entrar en
 caminos mas complicados. 
   
 De todas formas gracias por la ayuda. 
  
  


-- 
BSG


Fwd: Re: Para discutir

2004-10-12 Por tema Marcelo Diaz
 --- Jens Hardings [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 Fecha: Tue, 12 Oct 2004 15:38:23 -0300
 De: Jens Hardings [EMAIL PROTECTED]
 A: Discusion de Linux en Castellano
 linux@listas.inf.utfsm.cl
 Asunto: Re: Para discutir
 
 SM Bressan wrote:
 
 Dios mio  Creo que no se conforman con los
 engaños y llegan las mentiras
 no? ...creo que me da un poco de risa .
   
 
 
 No creo que sean mentiras... si comparas un
 mainframe corriendo linux 
 con un tarro intel o amd corriendo Windows,
 obviamente vas a llegar a la 
 conclusión que el primero es bastante más caro por
 byte procesado. Claro 
 que dejar fuera del estudio el caso de Linux
 corriendo en exactamente el 
 mismo fierro no habla muy bien de la seriedad del
 estudio.
 
 -- 
 Jens.
 
 
Excelente Jens a ese grado de discucion queria
llegar...gracias por haberme entendido

Marcelo  :)






___ 
¡Llevate a Yahoo! en tu Unifón! 
Ahora podés usar Yahoo! Messenger en tu Unifón, en cualquier momento y lugar. 
Encontrá más información en: http://ar.mobile.yahoo.com/sms.html 


Manual de configuracion de DNS

2004-10-12 Por tema Ricardo Mun~oz A.
El mar, 12-10-2004 a las 16:55, Andrés Ruz Salinas escribió:
 Creo que ese STFW está demás. He buscado por un montón de lados y
 aún no encuentro algo un poco más explicado. Yo no tengo muchas
 nociones de configuración de servidor DNS (Bind) pero como he dicho
 antes - aprendo muy rápido - y sólo necesito algo de teoría básica y
 después podría entrar en caminos mas complicados.
 

podrias partir por el siguiente documento:

http://www.dcc.uchile.cl/~jpiquer/Internet/DNS/DNS.html

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Para discutir

2004-10-12 Por tema Alvaro Herrera
On Tue, Oct 12, 2004 at 03:54:47PM -0300, Marco Bravo wrote:
 A ver seamos un poco consecuentes con el tema..
 
 Microsoft si tiene algo que linux no posee y nadie lo puede discutir
 
 ... Se han dado cuentas de las promotoras que ponen en sus eventos 
 mmm

Lo dices porque no estuviste en el congreso de software libre en Sucre.
Pero es un poco off-topic, no?

-- 
Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
La principal característica humana es la tontería
(Augusto Monterroso)


Para discutir

2004-10-12 Por tema Horst von Brand
Raimundo Bilbao [EMAIL PROTECTED] dijo:
 El Tue, Oct 12, 2004 at 01:33:53PM -0300, Marcelo Diaz escribio:
  Hola a todos  
  el siguiente link, no es para que me contesten a mi
  (conozco las bondades), sino mas bien para discutirlo
  entre todos. Realmente es una barbaridad lo que ponen.
 
  
  http://www.microsoft.com/argentina/hechos/

 no puedo opinar nada aun... llevo 5 minutos esperando que mi firefox reciba
 la respuesta del IIS del otro lado (se le habra acabado el gas al server 
 ;-D )

No me digas que ya somos capaces de generar un efecto slashdot...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 18:10:16 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Oct 12 18:10:19 2004
Subject: Debian minimo !!! Re: Mini-Distro personalizada (busco
recomendaciones) 
In-Reply-To: Your message of Tue, 12 Oct 2004 14:32:24 -.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 por mencionar en configuraciones minimas 
 Al momento de instalar debian + X, este necessita unos 300/350MB...
 Existe algun truco para diminuir esto ??? 
 Me gustaria de tener debian en unos 200/250MB como maximo 
 links, sugerencias ???

Usa alguna mini-distro, al menos con las que he jugado (lnx-bbc y
SystemRescueCD) tienen menos de 100MiB grabados en CD. Supongo que habran
derivadas de Debian... busca en http://www.lwn.net/Distributions. Usan
algun sistema de archivos comprimido, eso si.

Claro que _trabajar_ en 250MiB se me hace dificil...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 18:16:58 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Oct 12 18:17:01 2004
Subject: Manual de configuracion de DNS 
In-Reply-To: Your message of Sat, 09 Oct 2004 18:43:06 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

=?iso-8859-1?B?QW5kculzIFJ1eiBTYWxpbmFz?=
[EMAIL PROTECTED] dijo:

[Please, no HTML!]

 Hola, alguien tiene alguna direcci=F3n donde pueda encontrar un
 peque=F1o manual de configuraci=F3n de servidor DNS.

http://www.tldp.org/HOWTO seguramente trae algo. El mismo bind trae
documentacion bastante extensa (aunque un poco opaca).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 18:20:57 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (fernando villarroel)
Date: Tue Oct 12 18:21:22 2004
Subject: DynDns y OpenVPN
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola en la configuracion de la VPN del lado de los
clientes es posible usar nombres de dominio en la
clausula remote y local

remote www.dominio.cl
local sucursal1.dominio.cl

Esto ya que los servidores estan en ADSL dinamico,
pero el servidor VPN  sirve como dominio y mantengo
actualizado su IP con ddclient, y la IP de los
clientes tambien se actualizan con ddclient

Es posible usar nombres en lugar de direcciones IP?

Fernando



__
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡100 MB GRATIS!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 18:25:55 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Oct 12 18:25:58 2004
Subject: Manual de configuracion de DNS 
In-Reply-To: Your message of Tue, 12 Oct 2004 17:28:17 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Marco Bravo [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Andr=E9s Ruz Salinas dijo:
  Creo que ese STFW est=E1 dem=E1s. He buscado por un mont=F3n 
  de lados

Como donde? Exactamente que es lo que no entiendes, que no encuentras?

   y a=FAn no encuentro algo un poco m=E1s explicado.

Los HOWTO suelen ser bastante peras y naranjas...

  Yo no tengo
  muchas nociones de configuraci=F3n de servidor DNS (Bind) pero como he
  dicho antes - aprendo muy r=E1pido - y s=F3lo necesito algo de teor=EDa
  b=E1sica y despu=E9s podr=EDa entrar en caminos mas complicados.

OK. HOWTO + docu de bind (seguro que tu distro la instala). Si hay algun
detalle que no entiendes, preguntas aca.

Ojo, DNS es un servicio complicado (y critico), asegurate de entender
cabalmente lo que haces si te metes con eso.

 
 
 mailme en forma privada

Porque?

 y tratare 

Debian minimo !!! Re: Mini-Distro personalizada (busco recomendaciones)

2004-10-12 Por tema Victor Hugo dos Santos
El mar, 12-10-2004 a las 18:10, Horst von Brand escribió:
 Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] dijo:
 
 [...]
 
  por mencionar en configuraciones minimas 
  Al momento de instalar debian + X, este necessita unos 300/350MB...
  Existe algun truco para diminuir esto ??? 
  Me gustaria de tener debian en unos 200/250MB como maximo 
  links, sugerencias ???
 
 Usa alguna mini-distro, al menos con las que he jugado (lnx-bbc y
 SystemRescueCD) tienen menos de 100MiB grabados en CD. Supongo que habran
 derivadas de Debian... busca en http://www.lwn.net/Distributions. Usan
 algun sistema de archivos comprimido, eso si.

si... lo se.. esta fue la solucion final que encontre (estaba
apurado)...  Mas me gustaria de saber, cual era el machitum que el
personal de las mini-distros hacian, para diminuir el tamano.


 Claro que _trabajar_ en 250MiB se me hace dificil...

son maquinas para tareas especificas

Victor  Hudo dos Santos
Puerto Montt - Chile


___

Nota Importante:

Para su Tranquilidad y por politicas de seguridad impuestas por nuestra 
empresa, este E-mail a pasado por un proceso de Scaneo y Limpieza de Virus.

Soporte Técnico
Cass Computación


Manual de configuracion de DNS

2004-10-12 Por tema Marco Bravo
Sorry profe,

Lo que quise es que no le llegaran mas STFW y RTFM a nuestro amigo...



- Original Message - 
From: Horst von Brand [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Tuesday, October 12, 2004 6:25 PM
Subject: Re: Manual de configuracion de DNS


 Marco Bravo [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Andr=E9s Ruz Salinas dijo:
  Creo que ese STFW est=E1 dem=E1s. He buscado por un mont=F3n
  de lados

 Como donde? Exactamente que es lo que no entiendes, que no encuentras?

   y a=FAn no encuentro algo un poco m=E1s explicado.

 Los HOWTO suelen ser bastante peras y naranjas...

  Yo no tengo
  muchas nociones de configuraci=F3n de servidor DNS (Bind) pero como he
  dicho antes - aprendo muy r=E1pido - y s=F3lo necesito algo de teor=EDa
  b=E1sica y despu=E9s podr=EDa entrar en caminos mas complicados.

 OK. HOWTO + docu de bind (seguro que tu distro la instala). Si hay algun
 detalle que no entiendes, preguntas aca.

 Ojo, DNS es un servicio complicado (y critico), asegurate de entender
 cabalmente lo que haces si te metes con eso.

 

 mailme en forma privada

 Porque?

 y tratare de ayudarte en lo que pueda :-)

 Igual aca, solo que no en privado (Si me equivoco en publico, existe la
 posibilidad que me corrijan, o complementen; en privado no).
 -- 
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513 


Mini-Distro personalizada (busco recomendaciones)

2004-10-12 Por tema r4str0
L.A.S. Linux (Local Area Security Linux).
*/

On Tuesday 12 October 2004 11:10, Federico Petronio wrote:
 Hola, les escribo porque quisiera opiniones/recomendaciones/sugerencias
 para un servidor que debo instalar.

 La idea es que sea un appliance que va a correr determinado software
 (snort) y no tendrá prácticamente ningún otro requerimiento salvo unos
 parches sobre el kernel (para permitir bridging entre interfaces). Esta
 máquina, en un caso ideal, correría en un ramdisk read-only con solo una
 partición RW en un HD para los logs y otras cosas que puedan requerirlo.

 La consulta es sobre que distro sugieren? porque mi experiencia con las
 distros grandes (Debian y anteriormente RedHat) es que por mínimos que
 sean los requerimientos de software que uno tenga, las instalaciones con
   gigantes debido a dependencias de paquetes. Por el otro lado las
 distros grandes suelen tener respuestas rápidas en cuanto a parches de
 seguridad y garantizan compatibilidad entre paquetes, algo que no
 siempre se logra si uno compila/instala paquetes individuales (al estilo
 LinuxFromScratch).

 Que distros recomiendan que sea confiable en cuanto a updates, pero que
 no sea una maraña de dependencias entre paquetes (por ejemplo no
 requiero nada de X, ni bibliotecas gráficas en general).

 Saludos y gracias!

-- 
:
[ GNU/Linux One Stanza Tip (LOST) ]###

Tema: Prevenir entrada usuarios (mantenimiento)  LOST #394

Para prevenir la entrada de usuarios durante el mantenimiento
del sistema, crea el archivo /etc/nologin con un mensaje
adecuado p.ej. En mantenimiento, intenta después de 21:30.
Desactiva ftpd y sshd. NO olvides hacer rm -f /etc/nologin
cuando acabes.

[usmbish (at) users.sourceforge.net]##
:


Manual de configuracion de DNS - el por que

2004-10-12 Por tema Andrés Ruz Salinas
Explicaré acá el caso, lo que pasa es que un amigo ha contratado un nic
nacional (nic.cl) y en este se solicita un servidor DNS para poder usarlo
como DNS para que ellos lo usen como DNS Primario y a continuación se coloca
el DNS de ellos como secundario. Según entiendo yo podría registrar el nic
contratado en cualquier servidor DNS y direccionarlo a la IP de mi servidor
web. Lo que no sabiamos (yo y un amigo) era el tema de que nosotros debíamos
tener un servidor DNS donde registrar el nic + ip destino y es por eso que
quice levantar un servidor DNS.

Finalmente lo levante. Configuré el archivo resolv.conf con los servidores
dns que usan en la católica (y que son los que nosotros usamos) en la
configuración inicial de la red. Hay un archivo host.conf que se usa para
dar los dominos y alias a las direcciones IP (EJ: 100.200.300.400 www.algo
cl server1). El tema es que después de eso no pude hacer nada más y no pude
terminar de configurar.

Espero que ahora entiendan por que necesito el server DNS.

Saludos
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041012/e8f216c5/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 19:11:52 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?B?QW5kculzIFJ1eiBTYWxpbmFz?=
)
Date: Tue Oct 12 19:12:11 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?Recomendaci=F3n_FEDORA=2E?= 
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

¿Quien puede decir algo sobre FEDORA? He instalado Fedora y no he visto
buenos resultados. La interfaz es buena y fácil de usar sobre todo el
sistema de actualizaciones pero no entiendo por que falla cuando intento
instalar algo. Cuando comencé con el tema del server DNS me dió un montón de
problemas. Cuando intento instalar RPM's no siempre deja y me da problemas.
Después del problema del server DNS el servidor web me ha estado funcionando
defectuoso y lo he querido desinstalar y no me deja por que me alega por
unos dependencias que no encuentra entonces 

¿Que puedo hacer para quitar software que supuestamente no encuentra
dependencias?.
¿Será mejor que siga con red hat 9.1?

Por tiren algunos consejos.

Saludos.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041012/af7790ae/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 19:22:39 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Cristian Barriga Richards (Lista))
Date: Tue Oct 12 19:22:39 2004
Subject: Debian minimo !!! Re: Mini-Distro personalizada
(busco  recomendaciones)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Victor Hugo dos Santos wrote:

| El mar, 12-10-2004 a las 18:10, Horst von Brand escribió:
|
|Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] dijo:
|
|[...]
|
|
|Claro que _trabajar_ en 250MiB se me hace dificil...
|
|
| son maquinas para tareas especificas
|
| Victor  Hudo dos Santos
| Puerto Montt - Chile
|
Para tener una distribucion muy liviana, yo creo que lo mejor es hacer
una distro from scratch y olvidarse de debian (si tienes 250 mb.. trata
de no utilizar 100mb en una lista con los paquetes que podrias
instalar). Tambien usar una particion comprimida, un servidor X muy
liviano (3.3.6 o algo que no sea XFree86 (Que tal XDirectFB ? (igual
ocupa gran parte del proyecto XFree86, pero me tinca mas liviano)).

- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBbFkvtYhkv1QlTGcRAngfAJ93Klt3cMqAlQmvvtn01YKzzkq1+wCgjwIX
/u8PYx/S7cwqSaS3dTdVuh8=
=aUwU
-END PGP SIGNATURE-
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 3190 bytes
Descripción: S/MIME Cryptographic Signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041012/3714db27/smime.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 19:33:18 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (rodrigo ahumada)
Date: Tue Oct 12 19:34:20 2004
Subject: Debian minimo !!! Re: Mini-Distro personalizada
(buscorecomendaciones)
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

http://www.damnsmalllinux.org/
What is Damn Small Linux?
Damn Small Linux is a business card size (50MB) bootable Live CD Linux 
distribution. Despite its minuscule size it strives to have a functional and 
easy to use desktop.

How to install:
1. Create a app. 250-300MB Linux partition with cfdisk or fdisk (e.g. 
/dev/hda1, /dev/sda2)
2. Boot into DSL by using you CD and enter the terminal.
3. Execute dsl-hdinstall by typing sudo -u root dsl-hdinstall (without 
the quotes)
and enter the just created partition (e.g. /dev/hda1, /dev/sda2)
This will make a ext2 file system and copies the CD contents to it.
A couple of specific changes

Debian minimo !!! Re: Mini-Distro personalizada (busco recomendaciones)

2004-10-12 Por tema Alvaro Herrera
On Tue, Oct 12, 2004 at 05:58:54PM -0300, Victor Hugo dos Santos wrote:
 El mar, 12-10-2004 a las 18:10, Horst von Brand escribió:

  Usa alguna mini-distro, al menos con las que he jugado (lnx-bbc y
  SystemRescueCD) tienen menos de 100MiB grabados en CD. Supongo que habran
  derivadas de Debian... busca en http://www.lwn.net/Distributions. Usan
  algun sistema de archivos comprimido, eso si.
 
 si... lo se.. esta fue la solucion final que encontre (estaba
 apurado)...  Mas me gustaria de saber, cual era el machitum que el
 personal de las mini-distros hacian, para diminuir el tamano.

Recortes en todas partes: nada de documentacion, locales minimos o
inexistentes, la menor cantidad de paquetes posible, todo instalado con
strip, una libc minima (glibc es enorme), un shell minimo (bash es
enorme tambien), etc.  Quiza incluso compilen todo con -Os.  Ah, nada de
bibliotecas estaticas tampoco (los ejecutables se hinchan mucho).

Por ej. BusyBox es un meta-shell que trae comandos incorporados, para
ahorrarte varios ejecutables que sobran.

-- 
Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
La naturaleza, tan frágil, tan expuesta a la muerte... y tan viva


Debian minimo !!! Re: Mini-Distro personalizada(buscorecomendaciones)

2004-10-12 Por tema rodrigo ahumada
Now for the warning:
Damn Small is not derived purely from Debian, if you 'apt-get install' the 
wrong application you may break something, for instance, the X servers.

If you want an easy and compact way to get Debian on your hard drive check 
out Bonzai
http://developer.berlios.de/projects/bonzai/


From: rodrigo ahumada [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
To: linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: Debian minimo !!! Re: Mini-Distro 
personalizada(buscorecomendaciones)
Date: Tue, 12 Oct 2004 19:33:18 -0300

http://www.damnsmalllinux.org/
What is Damn Small Linux?
Damn Small Linux is a business card size (50MB) bootable Live CD Linux 
distribution. Despite its minuscule size it strives to have a functional 
and easy to use desktop.

How to install:
1. Create a app. 250-300MB Linux partition with cfdisk or fdisk (e.g. 
/dev/hda1, /dev/sda2)
2. Boot into DSL by using you CD and enter the terminal.
3. Execute dsl-hdinstall by typing sudo -u root dsl-hdinstall (without 
the quotes)
and enter the just created partition (e.g. /dev/hda1, /dev/sda2)
This will make a ext2 file system and copies the CD contents to it.
A couple of specific changes are made after that (see end of script)
4. Execute mkliloboot by typing sudo -u root mkliloboot (without the 
quotes)
Enter the partition that your install is on. This will create an initrd 
with the needed modules and will setup LILO.

Setup is now done. ;)


_
MSN Amor: busca tu ½ naranja http://latam.msn.com/amor/


Manual de configuracion de DNS - el por que

2004-10-12 Por tema Bernardo Suarez
Uhmm andas un poco perdido.
Te recomiendo leer los howto que salian en la busqueda google.
Si tienes dudas despues con gusto te ayudo.


On Tue, 12 Oct 2004 19:05:48 -0300 (Hora est. del Pacífico SA), Andrés
Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
  
 Explicaré acá el caso, lo que pasa es que un amigo ha contratado un nic
 nacional (nic.cl) y en este se solicita un servidor DNS para poder usarlo
 como DNS para que ellos lo usen como DNS Primario y a continuación se coloca
 el DNS de ellos como secundario. Según entiendo yo podría registrar el nic
 contratado en cualquier servidor DNS y direccionarlo a la IP de mi servidor
 web. Lo que no sabiamos (yo y un amigo) era el tema de que nosotros debíamos
 tener un servidor DNS donde registrar el nic + ip destino y es por eso que
 quice levantar un servidor DNS. 
   
 Finalmente lo levante. Configuré el archivo resolv.conf con los servidores
 dns que usan en la católica (y que son los que nosotros usamos) en la
 configuración inicial de la red. Hay un archivo host.conf que se usa para
 dar los dominos y alias a las direcciones IP (EJ: 100.200.300.400
 www.algo.cl server1). El tema es que después de eso no pude hacer nada más y
 no pude terminar de configurar. 
   
 Espero que ahora entiendan por que necesito el server DNS. 
   
 Saludos 
  
  


-- 
BSG


Debian minimo !!! Re: Mini-Distro personalizada (busco recomendaciones)

2004-10-12 Por tema Alvaro Herrera
On Tue, Oct 12, 2004 at 07:22:39PM -0300, Felipe Cristian Barriga Richards 
(Lista) wrote:

 Para tener una distribucion muy liviana, yo creo que lo mejor es hacer
 una distro from scratch y olvidarse de debian (si tienes 250 mb.. trata
 de no utilizar 100mb en una lista con los paquetes que podrias
 instalar).

Yo aca cuento 25 MB en /var/lib/dpkg y 18 en /var/lib/apt.  Tengo
instaladas fuentes para main, nonfree y contrib.  El overhead no es
_tanto_, aunque coincido en que es mejor evitarlo.

 Tambien usar una particion comprimida, un servidor X muy
 liviano

O simplemente no usar X.

-- 
Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
Siempre hay que alimentar a los dioses, aunque la tierra esté seca (Orual)


Re: Recomendación FEDORA.

2004-10-12 Por tema juan pablo Rumie Vittar
¿Quien puede decir algo sobre FEDORA? He 
instalado Fedora y no he visto buenos resultados.
La interfaz es buena y fácil de usar sobre 
todo el sistema de actualizaciones pero no 
entiendo por que falla cuando intento instalar 
algo. Cuando comencé con el tema del 
server DNS me dió un montón de problemas. 
Cuando intento instalar RPM's no siempre 
deja y me da problemas.
Después del problema del server DNS el 
servidor web me ha estado funcionando
defectuoso y lo he querido desinstalar y 
no me deja por que me alega por
unos dependencias que no encuentra entonces 

¿Que puedo hacer para quitar software que
supuestamente no encuentra dependencias?.
¿Será mejor que siga con red hat 9.1?

Por tiren algunos consejos.

Veo claramente tu problema, y me atrevo a decirte que
pruebes con Debian ;-) nunca me ha dado problemas que
no supiera resolver (todavia)

Saludos.

saludos

=
De la misma forma que el hombre no finaliza nunca su etapa de aprendizaje, la 
informatica en su mas amplio contexto no finaliza nunca su etapa de evolucion





___ 
¡Llevate a Yahoo! en tu Unifón! 
Ahora podés usar Yahoo! Messenger en tu Unifón, en cualquier momento y lugar. 
Encontrá más información en: http://ar.mobile.yahoo.com/sms.html 


Recomendación FEDORA.

2004-10-12 Por tema Carlos Manuel Duclos Vergara
[...]

ya que todos estan pasando publicidad, paso a anunciar al camaleoncito :-)
al que uso desde el anno 99 sin ningun problema, facil de usar, instalar y 
mantener 

PS Para aquellos que no saben camaleon = SUSE

-- 
Carlos Manuel Duclos Vergara
[EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 12 22:33:12 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (JoNaHLoMu)
Date: Tue Oct 12 22:33:34 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?Recomendaci=F3n?= FEDORA.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

tu solucion

http://apt.freshrpms.net

y date una vuelta por el foro de tux.cl que ahi puse repositorios pa fc2
en el foro de fedora..y hay mas puestos por otros tb

que es apt??...aqui veras como funciona y lo que hace...viene de debian
http://www.tuxpan.com/fcatrin/doc/apt/apt.html

bye

El mar, 12-10-2004 a las 19:11, Andrés Ruz Salinas escribió:
 ¿Quien puede decir algo sobre FEDORA? He instalado Fedora y no he
 visto buenos resultados. La interfaz es buena y fácil de usar sobre
 todo el sistema de actualizaciones pero no entiendo por que falla
 cuando intento instalar algo. Cuando comencé con el tema del server
 DNS me dió un montón de problemas. Cuando intento instalar RPM's no
 siempre deja y me da problemas. Después del problema del server DNS el
 servidor web me ha estado funcionando defectuoso y lo he querido
 desinstalar y no me deja por que me alega por unos dependencias que no
 encuentra entonces 
  
 ¿Que puedo hacer para quitar software que supuestamente no encuentra
 dependencias?.
 ¿Será mejor que siga con red hat 9.1?
  
 Por tiren algunos consejos.
  
 Saludos.
 
 
 
-- 
-
Usuario Linux #325770   Viña del Mar
http://counter.li.org   Chile

J o N a H L o M u





OT: IRQ

2004-10-12 Por tema Gustavo Chain
Hola, tengo aqui un 486 funcionando ok con una tarjeta de red 3COM (3c509), el 
tema es q le puse otra NIC (INTEL EtherExpress 16p) al bootear arrojó un error 
de IRQ, y no logré hacer funcionar ninguna de las 2 tarjetas.

Alguien se maneja con las IRQ para q me explique un poquito como configurarlas??

Gracias!