Recomendación FEDORA.

2004-10-13 Por tema Federico Petronio
Alvaro Herrera wrote:
 
¿Será mejor que siga con red hat 9.1?
 
 
 Creo que eso ya no tiene soporte (si es que realmente existe? Me sonaba
 solo RH 9).

Hace varios meses (6 si no me equivoco ) que la última versión de RedHat 
Linux (la 9) dejó de tener soporte oficial de RedHat.

Respecto de instalar un Fedora en un servidor, lo estuve pensando hasta 
que leí que cada versión de Fedora solo tiene soporte por entre 1 y 3 
meses después de que sale la siguiente versión. Es decir, Fedora Core 1 
ya no tiene soporte.

Existe un proyecto que provee paquetes de actualización para versiones 
antiguas, se llama FedoraLegacy, pero no se que tan confiable será y que 
tan actualizado se mantiene.

Saludos...

-- 
 Federico Petronio
 [EMAIL PROTECTED]
 Linux User #129974

---
There are only 10 types of people in the world:
   Those who understand binary and those who don't.
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 13 08:29:10 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Diego Cabezas)
Date: Wed Oct 13 08:29:20 2004
Subject: para los organizadores del encuentro linux en la santamaria
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

hola queria saber si pueden extender el plazo para
inscribirse porke yo voy a ir con varios amigos y
todavia no logramos juntar la plata.
Otra pregunta.. si yo no me inscribo para el
encuentro ¿puedo ir iwal al tarreo o la installfest
del dia viernes?

gracias

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 13 09:02:42 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Victor Hugo dos Santos)
Date: Wed Oct 13 09:03:09 2004
Subject: Debian minimo !!! Re: Mini-Distro personalizada (busco
recomendaciones)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 12-10-2004 a las 19:35, Alvaro Herrera escribió:
 On Tue, Oct 12, 2004 at 05:58:54PM -0300, Victor Hugo dos Santos wrote:
  si... lo se.. esta fue la solucion final que encontre (estaba
  apurado)...  Mas me gustaria de saber, cual era el machitum que el
  personal de las mini-distros hacian, para diminuir el tamano.
 
 Recortes en todas partes: nada de documentacion, locales minimos o
 inexistentes,

.. ok.. apesar que el tamano de esto no es superior a los 10MB!!!
:-(


  la menor cantidad de paquetes posible, todo instalado con
 strip, una libc minima (glibc es enorme), un shell minimo (bash es
 enorme tambien), etc.  Quiza incluso compilen todo con -Os.  Ah, nada de
 bibliotecas estaticas tampoco (los ejecutables se hinchan mucho).
 

uffa... no pensaba en todo esto... Ya que el problema principal era al
momento de instalar el XFree86.. mas en todo caso, es bueno tener esto
en consideracion 

 Por ej. BusyBox es un meta-shell que trae comandos incorporados, para
 ahorrarte varios ejecutables que sobran.

mmm... esta es una buena idea 
lo otro que tenia planeado era tener el basico del sistema, estructura
de los directorios, algunos binarios y libarias/bibliotecas (me olvide
el termino correcto para los archivos de /lib !!) y irme copiando
binario por binario, ejecutar y ver cuales archivos me reclaman que
estan faltando, copiarlos y volver a ejecutar y comprobar, y asi
sucessivamente, hasta tener operativo.

creo que es un trabajo extremamente largom, que creo que tendre
que realizar en unos meses mas... se lo hago (y funciona), paso un
informe de como me fue.

Victor Hugo dos Santos
Puerto Montt - Chile


___

Nota Importante:

Para su Tranquilidad y por politicas de seguridad impuestas por nuestra 
empresa, este E-mail a pasado por un proceso de Scaneo y Limpieza de Virus.

Soporte Técnico
Cass Computación


version off-line de imap

2004-10-13 Por tema Victor Hugo dos Santos
Hola...

Consulta:

seria posible mantener una copia local o un cache de los correos que son
acessados via imap, para que los mismo puedan ser acessados offline ???

Obs.: La idea de utilizar pop no seria muy buena, ya que, existen varias
carpetas y una infinidad de reglas en el servidor de correo, lo que
resultaria muy trabajoso transpassar para el MUA y recibir el correo con
POP.

Lo ideal seria aplicar esto a Evolution, mas se acepta otras
sugerencias.

gracias,

Victor Hugo dos Santos
Puerto Montt - Chile


___

Nota Importante:

Para su Tranquilidad y por politicas de seguridad impuestas por nuestra 
empresa, este E-mail a pasado por un proceso de Scaneo y Limpieza de Virus.

Soporte Técnico
Cass Computación


Debian minimo !!! Re: Mini-Distro personalizada (buscorecomendaciones)

2004-10-13 Por tema Victor Hugo dos Santos
El mar, 12-10-2004 a las 19:33, rodrigo ahumada escribió:
 http://www.damnsmalllinux.org/
 What is Damn Small Linux?

gracias... ya tenia mirado por estes lados, inclusive hay una version
para USB-key, y ambas funcionan bastante bien.

Mas la duda, era saber como ellos (los creadores de las mini-distros)
lograban un sistema tan chico!!!

Victor  Hudo dos Santos
Puerto Montt - Chile



___

Nota Importante:

Para su Tranquilidad y por politicas de seguridad impuestas por nuestra 
empresa, este E-mail a pasado por un proceso de Scaneo y Limpieza de Virus.

Soporte Técnico
Cass Computación


Re: Recomendación FEDORA.

2004-10-13 Por tema Marco Bravo
Lo que pasa es que el DNS que esta en fedora por defecto viene chrooteado, pero 
problemas de RPM o de instalacion nunca me ha pasado.

Como te decia, solo me complique por no saber el concepto de chroot en Bind, 
pero despues de leer un poco me di cuenta del cambio

:-)

Marco
  - Original Message - 
  From: Andrés Ruz Salinas 
  To: linux@listas.inf.utfsm.cl 
  Sent: Tuesday, October 12, 2004 7:11 PM
  Subject: Recomendación FEDORA.


¿Quien puede decir algo sobre FEDORA? He instalado Fedora y no he visto 
buenos resultados. La interfaz es buena y fácil de usar sobre todo el sistema 
de actualizaciones pero no entiendo por que falla cuando intento instalar algo. 
Cuando comencé con el tema del server DNS me dió un montón de problemas. Cuando 
intento instalar RPM's no siempre deja y me da problemas. Después del problema 
del server DNS el servidor web me ha estado funcionando defectuoso y lo he 
querido desinstalar y no me deja por que me alega por unos dependencias que no 
encuentra entonces 

¿Que puedo hacer para quitar software que supuestamente no encuentra 
dependencias?.
¿Será mejor que siga con red hat 9.1?

Por tiren algunos consejos.

Saludos. 
   
   
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041013/0f418fb3/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 13 09:21:45 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Marcelo Espinosa Alliende)
Date: Wed Oct 13 09:22:05 2004
Subject: OT: IRQ
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ufff... ese tipo de tarjetas se configuran a mano (literalmente)
modificando los jumpers... si mal no recuerdo casi siempre venían
predeterminadas para la IRQ 9, seguramente están chocando ahí...  tienes
que mirar las tarjetas y buscar los jumpers para tal propósito...

si no son con jumpers... tienes que utilizar el programa preciso de
configuración para ese modelo y  modificar la IRQ, puedes setearla por
ejm. en la IRQ 5 (si no tienes sonido compatible con soundblaster :), o
la IRQ 7 si no utilizas impresora.

busca en google al respecto por información específica para esas
tarjetas o por el programa de seteo. tienes que ser preciso en el
modelo.

suerte


El mar, 12-10-2004 a las 22:55, Gustavo Chain escribió:
 Hola, tengo aqui un 486 funcionando ok con una tarjeta de red 3COM (3c509), 
 el tema es q le puse otra NIC (INTEL EtherExpress 16p) al bootear arrojó un 
 error de IRQ, y no logré hacer funcionar ninguna de las 2 tarjetas.
 
 Alguien se maneja con las IRQ para q me explique un poquito como 
 configurarlas??
 
 Gracias!
-- 
Marcelo Espinosa Alliende,  mailto:[EMAIL PROTECTED]
Depto de Servicios Computacionales
Dirección de Informática
Universidad del Bío-Bio
fono: +56 41 731531,  http://www.ubiobio.cl/marcelo


Debian minimo !!! Re: Mini-Distro personalizada (busco recomendaciones)

2004-10-13 Por tema Ricardo - Eureka!
On Tue, Oct 12, 2004 at 07:22:39PM -0300, Felipe Cristian Barriga Richards 
(Lista) wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Victor Hugo dos Santos wrote:
 
 | El mar, 12-10-2004 a las 18:10, Horst von Brand escribió:
 |
 |Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] dijo:
 |
 |[...]
 |
 |
 |Claro que _trabajar_ en 250MiB se me hace dificil...
 |
 |
 | son maquinas para tareas especificas
 |
 | Victor  Hudo dos Santos
 | Puerto Montt - Chile
 |
 Para tener una distribucion muy liviana, yo creo que lo mejor es hacer
 una distro from scratch y olvidarse de debian (si tienes 250 mb.. trata
 de no utilizar 100mb en una lista con los paquetes que podrias

A que te refieres exactamente aqui? Donde tienes 100 mb con esa info?

 instalar). Tambien usar una particion comprimida, un servidor X muy
 liviano (3.3.6 o algo que no sea XFree86 (Que tal XDirectFB ? (igual
 ocupa gran parte del proyecto XFree86, pero me tinca mas liviano)).
 
 - --
 Felipe Cristián Barriga Richards
 Santiago, Chile
 http://www.felipebarriga.cl
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)
 
 iD8DBQFBbFkvtYhkv1QlTGcRAngfAJ93Klt3cMqAlQmvvtn01YKzzkq1+wCgjwIX
 /u8PYx/S7cwqSaS3dTdVuh8=
 =aUwU
 -END PGP SIGNATURE-



-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar

(POR FAVOR! 
NO envie documentos en formato Word http://breu.bulma.net/?l3192
Gracias!!!) 
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 232 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041013/7ce9bfc9/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 13 11:01:27 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin)
Date: Wed Oct 13 11:01:33 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?Recomendaci=F3n?= FEDORA.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 12-10-2004 a las 19:11, Andrés Ruz Salinas escribió:
 ¿Quien puede decir algo sobre FEDORA? He instalado Fedora y no he
 visto buenos resultados. La interfaz es buena y fácil de usar sobre
 todo el sistema de actualizaciones pero no entiendo por que falla
 cuando intento instalar algo. Cuando comencé con el tema del server
 DNS me dió un montón de problemas. Cuando intento instalar RPM's no
 siempre deja y me da problemas. Después del problema del server DNS el
 servidor web me ha estado funcionando defectuoso y lo he querido
 desinstalar y no me deja por que me alega por unos dependencias que no
 encuentra entonces 
  
 ¿Que puedo hacer para quitar software que supuestamente no encuentra
 dependencias?.
 
 

Casi todos los problemas que mencionan parecen tener la misma solucion.
Si te falla la actualizacion, que dice el mensaje de error?
Si no te deja instalar un RPM, que te dice el mensaje de error?
Dices que al desinstalar te alega por unas dependencias, que no
encuentra, entonces, si no encuentra dependencias como pudiste ver que
ese era el error?

El mensaje de error siempre te va a dar una pista de como solucionar tu
problema, por ejemplo para saber que otro paquete necesitas instalar, o
por que no puedes desinstalar X cosa.  Todos los sistemas de paquetes
usan dependencias, no puedes llegar y quitar un paquete del que otros
dependan porque los otros dejaran de funcionar.

Hay sistemas de manejo automatico de dependencias, ya sea que te
instalan automaticamente lo que necesites o bien que desinstalas
automaticamente todo lo necesario.  Un ejemplo es apt o yum.  yum viene
con la distribucion, apt lo descargas aparte, viene del mundo debian en
donde es nativo.

Sobre el webserver lo mismo, que te ha funcionado mal? que tipo de
problemas has tenido?  Si publicas los mensajes de error seguramente
alguien te podra ayudar.

Tambien puedes probar con otra distribucion, pero volveras a tener
problemas similares.

Franco Catrin L. TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin



version off-line de imap

2004-10-13 Por tema Juan Carlos Muñoz
Victor Hugo dos Santos wrote:
 Hola...
 
Hola :D
 Consulta:
 
 seria posible mantener una copia local o un cache de los correos que son
 acessados via imap, para que los mismo puedan ser acessados offline ???
 
La solucion pasa de lo trivial a lo complejo dependiendo del cliente de 
correo y el servicio IMAP, por ejemplo si usas el servicio currier de 
imap y el cliente kmail con la misma definicion de la forma en al que se 
leen los correos no hay problemas, existen algunos formatos como el mbox 
y otros que no me acuerdo, que son estandar y que alojan los correos en 
el mismo lugar, osea el cliente local y el servicio imap dejan el correo 
donde mismo. revisa la forma en la que dejan los correos los servicios 
de imap de WU (malo), currier y cyrus, si alguien sabe de otros seria 
bueno agregarlos a la lista porque yo he trabajado solo con esos. y 
aunque no he hecho lo que requieres he visto que es posible por el 
formato de almacenamiento.

Ahora bien, para que esto que quieres hacer funcione correctamente, por 
lo menos para el caso que te expongo, deberias tener el servicio imap en 
la misma maquina que el cliente, de lo contrario no tendrias con que 
alimentar lo correos, sino ve que el cliente tenga capacidad de dejar 
los correos en cache en tu HOME.

Saludos...

[...]
 gracias,
 
 Victor Hugo dos Santos
 Puerto Montt - Chile
 
[...]
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : jcmunoz.vcf
Tipo   : text/x-vcard
Tamaño : 326 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041013/6a34a730/jcmunoz.vcf
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 13 11:19:50 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?=22Juan_Carlos_Mu=F1oz=22?=)
Date: Wed Oct 13 11:18:51 2004
Subject: OT: IRQ
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Marcelo Espinosa Alliende wrote:

Ufff... ese tipo de tarjetas se configuran a mano (literalmente)
modificando los jumpers... si mal no recuerdo casi siempre venían
predeterminadas para la IRQ 9, seguramente están chocando ahí...  tienes
que mirar las tarjetas y buscar los jumpers para tal propósito...

si no son con jumpers... tienes que utilizar el programa preciso de
configuración para ese modelo y  modificar la IRQ, puedes setearla por
ejm. en la IRQ 5 (si no tienes sonido compatible con soundblaster :), o
la IRQ 7 si no utilizas impresora.

  

Agregando algo de info... si mal no recuerdo en /proc/interrupts 
aparecen las interrupciones utilizadas, asi que puedes sacar la NIC y 
partir tu PC, luego ve cuales estan disponibles y configuras tu NIC para 
que trabaje en una IRQ que no este siendo utilizada, ojo con las 
direcciones de memoria también porque te puede generar problemas de la 
misma forma, eso esta en ioports

Saludos...

busca en google al respecto por información específica para esas
tarjetas o por el programa de seteo. tienes que ser preciso en el
modelo.

suerte


El mar, 12-10-2004 a las 22:55, Gustavo Chain escribió:
  

Hola, tengo aqui un 486 funcionando ok con una tarjeta de red 3COM (3c509), 
el tema es q le puse otra NIC (INTEL EtherExpress 16p) al bootear arrojó un 
error de IRQ, y no logré hacer funcionar ninguna de las 2 tarjetas.

Alguien se maneja con las IRQ para q me explique un poquito como 
configurarlas??

Gracias!



 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : jcmunoz.vcf
Tipo   : text/x-vcard
Tamaño : 314 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041013/7c4ee3a8/jcmunoz-0001.vcf
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 13 11:27:31 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rojas R.)
Date: Wed Oct 13 11:27:44 2004
Subject: Manual de configuracion de DNS - el por que
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

En realidad no entendí mucho tu consulta. En el NIC se piden los datos
de los DNS que van a reeponder con autoridad por el dominio que tu
hayas contratado. Si tu contratas una empresa para que le de el
hosting a tu dominio, entonces esa empresa te vaa dar los datos de los
DNS. Si tu quieres administrar completamente tu dominio, entonces vas
a tener que configurar algún DNS para que haga el trabajo.

Tu mencionas el resolv.conf y el host.conf. Me parece que estas
confundiendo las cosas con respecto al DNS. Una funcionalidad es la de
resolver que se utiliza para transformar los nombres de host en
números IP y otra es la de servidor autoritativo. Esta segunda es la
que tu necesitas y que me da la impresion de que no estás
configurando.

Te recomiendo que llames a soporte de NIC Chile (940 7700), para que
expliques tu problema. Ahi te pueden dar una solución más detallada.

Atte.
CR

On Tue, 12 Oct 2004 19:05:48 -0300 (Hora est. del Pacífico SA), Andrés
Ruz

Re: Recomendación FEDORA.

2004-10-13 Por tema Andrés Ruz Salinas
La instalación y desinstalación de programas empaquetados lo hago por medio
de un programa del entorno X. No estoy seguro como se llama pero es el que
viene por defecto en Fedora. Los mensajes de error en la instalación por 
command line son por lo general del tipo error: cannot create %sourcedir
/usr/src/redhat/SOURCES y no entiendo por qué el error ya que yo estoy como
root y por lo tanto tengo todos los permisos. Me da la impresión que es un
problema de versión del rpm quizá no es compatible con Fedora, bueno no sé
sólo es lo que creo. Lo mas raro es que los baje desde Fedora / download. 

Los errores por entorno X són sólo simples mensajes como: 
en la instalación -- No se han encontrado las siguientes
dependencias (muestra listado) 
en la desinstalación - No se han encontrado las siguientes
dependencias (muestra listado) 

Bueno son cosas de este tipo las que me pasan... mejor me vuelvo a Mandrake
que nunca me ha dado problemas.

Gracias por su ayuda.

PD: ¿¿¿ Alguien sabe si ya está listo o aún en desarrollo el entorno tipo 
Aqua Mac Os X para Linux PC ???
¿¿¿ Hay alguno que se asemeje por el momento ???
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041013/f89b2a0d/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 13 12:03:02 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Mauricio Vergara Ereche)
Date: Wed Oct 13 12:10:01 2004
Subject: para los organizadores del encuentro linux en la santamaria
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, Oct 13, 2004 at 06:29:10AM -0500, Diego Cabezas wrote:
 hola

Hola!
Primero que todo, este tipo de consultas deberías hacerlas en el correo
contacto ARROBA encuentrolinux.cl o en http://foro.encuentrolinux.cl

 queria saber si pueden extender el plazo para
 inscribirse porke yo voy a ir con varios amigos y
 todavia no logramos juntar la plata.

Sí... eso paso a ser una pregunta frecuente y vamos a ajustarnos nosotros
para extender el plazo de pre-inscripción hasta el día Martes 19 a las 16:00
hr. chile continental.

 Otra pregunta.. si yo no me inscribo para el
 encuentro ¿puedo ir iwal al tarreo o la installfest
 del dia viernes?

nop... Esa actividad es _sólo_ para los que vayan al encuentro.

 gracias

saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche   [EMAIL PROTECTED]
Comite Organizador 5to Encuentro LinuxFonos: +56 32 654367
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 9 1241718
Valparaiso, CHILE http://www.encuentrolinux.cl


OT: IRQ

2004-10-13 Por tema juan pablo Rumie Vittar
Hola, tengo aqui un 486 funcionando ok con 
una tarjeta de red 3COM (3c509), el tema es 
q le puse otra NIC (INTEL EtherExpress 16p) 
al bootear arrojó un error de IRQ, y no logré hacer
funcionar ninguna de las 2 tarjetas.

Alguien se maneja con las IRQ para q me 
explique un poquito como configurarlas??

Gracias! 

Mira, yo tuve el mismo problema con mi targeta NE2000
en mi 486 con Debian 3.0 Woody, y googleando un poco
encontre que io debia usar y que irq.
por lo que hice como root:

modprobe 8093 --- primero y despues
modprobe ne io=0x330 irq=15 

pervio de asegurarme que la placa el jumper de io y
irq estuviera en 330 y 15 respectivamente

si eso te de una idea

saludos


=
De la misma forma que el hombre no finaliza nunca su etapa de aprendizaje, la 
informatica en su mas amplio contexto no finaliza nunca su etapa de evolucion

Correo Yahoo! - 6 MB, tecnología antispam ¡gratis! 
 Suscribite ya http://correo.yahoo.com.ar/
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 13 12:38:30 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Marco Bravo)
Date: Wed Oct 13 12:34:51 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Recomendaci=F3n_FEDORA=2E?=
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Instalas los RPM via X?

Ufff... ahi tamos mal


Consola Rlz

:-)

  - Original Message - 
  From: Andrés Ruz Salinas 
  To: linux@listas.inf.utfsm.cl 
  Sent: Wednesday, October 13, 2004 12:01 PM
  Subject: Re: Recomendación FEDORA.


La instalación y desinstalación de programas empaquetados lo hago por 
medio de un programa del entorno X. No estoy seguro como se llama pero es el 
que viene por defecto en Fedora. Los mensajes de error en la instalación por 
command line son por lo general del tipo error: cannot create %sourcedir 
/usr/src/redhat/SOURCES y no entiendo por qué el error ya que yo estoy como 
root y por lo tanto tengo todos los permisos. Me da la impresión que es un 
problema de versión del rpm quizá no es compatible con Fedora, bueno no sé sólo 
es lo que creo. Lo mas raro es que los baje desde Fedora / download. 

Los errores por entorno X són sólo simples mensajes como: 
en la instalación -- No se han encontrado las 
siguientes dependencias (muestra listado) 
en la desinstalación - No se han encontrado las 
siguientes dependencias (muestra listado) 

Bueno son cosas de este tipo las que me pasan... mejor me vuelvo a 
Mandrake que nunca me ha dado problemas.

Gracias por su ayuda.

PD: ¿¿¿ Alguien sabe si ya está listo o aún en desarrollo el entorno 
tipo Aqua Mac Os X para Linux PC ???
¿¿¿ Hay alguno que se asemeje por el momento ??? 
   
   
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041013/b52dcecd/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 13 12:51:35 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin)
Date: Wed Oct 13 12:51:41 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?Recomendaci=F3n?= FEDORA.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mié, 13-10-2004 a las 12:01, Andrés Ruz Salinas escribió:

 La instalación y desinstalación de programas empaquetados lo hago por
 medio de un programa del entorno X. No estoy seguro como se llama pero
 es el que viene por defecto en Fedora. Los mensajes de error en la
 instalación por command line son por lo general del tipo error:
 cannot create %sourcedir /usr/src/redhat/SOURCES y no entiendo por
 qué el error ya que yo estoy como root y por lo tanto tengo todos los
 permisos.
 
  Me da la impresión que es un problema de versión del rpm quizá no es
 compatible con Fedora, bueno no sé sólo es lo que creo. Lo mas raro es
 que los baje desde Fedora / download. 
  
 Los errores por entorno X són sólo simples mensajes como: 
 en la instalación -- No se han encontrado las
 siguientes dependencias (muestra listado) 
 en la desinstalación - No se han encontrado las
 siguientes dependencias (muestra listado) 
  
 
 Bueno son cosas de este tipo las que me pasan... mejor me vuelvo a
 Mandrake que nunca me ha dado problemas.
  
 Gracias por su ayuda.
  
 PD: ¿¿¿ Alguien sabe si ya está listo o aún en desarrollo el entorno
 tipo Aqua Mac Os X para Linux PC ???
 ¿¿¿ Hay alguno que se asemeje por el momento ???
 
 
 

-- 
Franco Catrin L. TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041013/7f5bb284/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 13 13:12:38 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo - Eureka!)
Date: Wed Oct 13 13:01:47 2004
Subject: OT: IRQ
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, Oct 13, 2004 at 12:21:10PM -0300

Sistema de respaldos

2004-10-13 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña
Holas,


Tengo que presentar una solucion para un sistema de respaldos que posee
clientes en winbug98. Y deseo hacer un respaldo en una maquina con linux
y ademas un dispositivo de almacenamiento externo.

Me intereso bacula (www.bacula.org) y tambien vi amanda.
El asunto es que al parecer ninguno de los dos usa rsync para hacer los
respaldos, o sea copia todo en cada respaldo, no las diferencias.

Lo otro es que estan hechos para trabajar con cintas como dispositivo de
almacenamiento externo, y no veo que soporten dispositivos iomega o dvd
writer. Hay un iomega rev 35GB/90GB USB 2.0 y dice que en el 2º semestre
de este año tendra soporte para linux. Estamos en esa
fecha...pero...alguien tiene uno funcionando?

Entonces, en este caso me quedaria hacer el respaldo en disco duro y a
parte hacer un script que copie a iomega o dvd-writer si eligiera una de
estas dos vias.

Bacula se ve un sistema profesional, bastante bueno. En el soporte de
cintas menciona algunos pocos dispositivos, entre ellos de marca HP,
Quantum y Seagate. Menciona que soporta los DLT de HP (lo mas conocido)
y me pregunto si soportara el SLDT 160/320GB LVD SCSI externo, ya que el
'S'LDT podria no funcionar y ahi sueno.


Algun comentario al respecto? Alguien tiene implementado algo asi? Me da
la impresion que bacula tiene un mayor desarrollo que amanda.


Salu2



Luis Eduardo Vivero Peña.


Para discutir

2004-10-13 Por tema Alejandro Fuentes
Señores:
  Algunos datos bastante más *reales...*

  Respecto al primer artículo, cualquier costeo realizado en base a
TCO, orientado al primer mundo dista bastante de lo que ocurre en
latinoamérica, donde los costos de mano de obra son considerablemente
inferiores.
   Si les interesa el tema, les recomiendo revisar una presentación de
Rishab Ghosh al respecto
(http://www.flossproject.org/papers/20040527/usuaria-RishabGHOSH-final.pdf)

  Respecto al segundo artículo la UK's Advertising Standards Authority
(ASA), acogió una serie de quejas y le indicó que debía correguir la
información. En el fondo se les acusó de publicidad engañosa. Más en
http://news.bbc.co.uk/1/hi/technology/3600724.stm

  Respecto al tercer artículo, no me extraña que comparen .NET con
soluciones J2EE del estilo de Bea o Websphere sobre Solaris o algo por
el estilo. Además si el tema es .NET, bueno usemos Mono y bajemos aún
más el costo de la plataforma, al utilizar Linux y una BDD Open
Source, en vez de las soluciones equivalente de Microsoft.
  Por otra parte las soluciones Open Source para J2EE (JBoss, Jonas,
etc), están recién entrando a competir en el mercado, pero la cosa se
ve bastante bien. En especial, porque tanto JBoss como Jonas
(Objectweb), están trabajando o ya obtuvieron las certificaciones de
J2EE oficiales de Sun, por lo que se puede esperar un crecimiento
bastante explosivo de estas soluciones.

  Lo que si hay que estar atento, porque Microsoft esta haciendo cada
vez más constantes y agresivos los ataques al Open Source. Claramente
esto es porque está perdiendo mercado de forma importante. Además creo
que si bien los países en desarrollo no sean tan buenos clientes,
principalmente por el nivel de piratería, esta claro de que estaban
sacando cuentas que en el tiempo, a punta de tratados internacionales
y acuerdos de Propiedad Intelectual, iban a poder imponer controles y
sanciones mayores a la piratería, que obligaran a los países a
realizar importantes inversiones sólo para quedar operando bajo un
marco de legalidad. El problema es que en realidad, estamos hablando
de una enorme inversión que no constituye una mejora sustancial a la
eficiencia o competitividad de las empresas (Es infinitamente mejor
gastarse esa plata en una certificación ISO).
   En particular en Chile, ha estado sucediendo esto. 

   Saludos

  Alejandro Fuentes de la Hoz


On Tue, 12 Oct 2004 13:33:53 -0300 (ART), Marcelo Diaz
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos 
 el siguiente link, no es para que me contesten a mi
 (conozco las bondades), sino mas bien para discutirlo
 entre todos. Realmente es una barbaridad lo que ponen.
 
 http://www.microsoft.com/argentina/hechos/
 
 Correo Yahoo! - 6 MB, tecnología antispam ¡gratis!
  Suscribite ya http://correo.yahoo.com.ar/



Salir de una lista negra !!!

2004-10-13 Por tema Marco Bravo
Estimados,

Hace poco tuve que reinstalar un servidor de correo de una empresa que usaba 
Windows con MDAEMON y que reemplace por Postfix 2.0 en Fedora quedando super 
bien.

El problema es que cuando funciono en windows, el dominio cayo en una lista 
negra (ordb.org).

Alguien me podria comentar sobre el procedimiento para salir de esta lista 
negra?


Saludos.

Marco
A linux user 


impresora activa.

2004-10-13 Por tema Roberto Leiva M

Utilizo Red hat 9 con una impresora Matriz de punto conectada a traves de un 
print server.

la agregue utilizando:
printconf
cola nueva tipo lpd ( añadiendo nombre servidor y cola )

hasta aqui todo bien.

Utilizo xHarbour ( Lenguaje que permite migrar clipper - Windows/Linux )  para 
las aplicaciones, el problema es que de este lenguaje no puedo saber si la 
impresora esta activa o no.

Existe alguna forma de saber si la impresora instalada esta activa, usando 
algun 
comando desde consola, o incluso me sirve algun comando de C.


Gracias

Roberto Leiva M.
Santiago - Chile. 


OT: IRQ

2004-10-13 Por tema Marcelo Espinosa Alliende
El mié, 13-10-2004 a las 13:12, Ricardo - Eureka! escribió:
 On Wed, Oct 13, 2004 at 12:21:10PM -0300, juan pablo Rumie Vittar wrote:
  Hola, tengo aqui un 486 funcionando ok con 
  una tarjeta de red 3COM (3c509), el tema es 
  q le puse otra NIC (INTEL EtherExpress 16p) 
  al bootear arrojó un error de IRQ, y no logré hacer
  funcionar ninguna de las 2 tarjetas.

 Podes utilizar el paquete isapnptools.
 Tenes el programa pnpdump, que te detecta la conf de la placa, inclusive
 te genera el archivo de conf.
 man isapnp
 man pnpdump

ese tipo de tarjetas no son plug and play... en ese tiempo la tecnología
PnP estaba recién apareciendo en las portadas de las revistas como la
gran novedad  (mediados de los noventa). La única solución es configurar
los recursos de IRQ e IO a mano (via seteo de jumpers, o aplicación que
modifica la EPROM de la tarjeta para asignar los recursos en forma
permanente... corrijanme si me equivoco en esto, lo de la EPROM... :),
luego pasar esos parámetros al módulo (driver) de las tarjetas y ya
tienes las tarjetas funcionando.

-- 
Marcelo Espinosa Alliende,  mailto:[EMAIL PROTECTED]
Depto de Servicios Computacionales
Dirección de Informática
Universidad del Bío-Bio
fono: +56 41 731531,  http://www.ubiobio.cl/marcelo


Salir de una lista negra !!!

2004-10-13 Por tema Victor Ramirez Lorca
On Wed, 13 Oct 2004, Marco Bravo wrote:
 Estimados,
[...] 
 
 El problema es que cuando funciono en windows, el dominio cayo en una lista 
 negra (ordb.org).
 
 Alguien me podria comentar sobre el procedimiento para salir de esta lista 
 negra?
 
   revisaste www.ordb.org ? cierto ?

  http://www.ordb.org/removal
  http://www.ordb.org/submit
  
   seguir el procedimiento y esperar.

Victor Ramirez L.


impresora activa.

2004-10-13 Por tema Juan Carlos Muñoz
Roberto Leiva M wrote:


 Utilizo Red hat 9 con una impresora Matriz de punto conectada a traves 
 de un print server.

 la agregue utilizando:
 printconf
 cola nueva tipo lpd ( añadiendo nombre servidor y cola )

 hasta aqui todo bien.

 Utilizo xHarbour ( Lenguaje que permite migrar clipper - 
 Windows/Linux )  para las aplicaciones, el problema es que de este 
 lenguaje no puedo saber si la impresora esta activa o no.

 Existe alguna forma de saber si la impresora instalada esta activa, 
 usando algun comando desde consola, o incluso me sirve algun comando 
 de C.

Que yo sepa, y este comentario es de intruso nada mas, no se puede saber 
si la impresora esta activa o no, porque se usan colas de impresion, es 
decir, tienes un layer de impresion, entonces la unica forma de saberlo 
es por ejemplo con el mensajito del estatus de la impresora... no 
recuerdo cual de los lp* es, y no lo puedo ver porque tengo problemas 
con mi cups (al levantarlo genera millones de modprobe) pero ese 
mensajito nunca me ha parecido muy fiable.

De hecho en la empresa de un amigo tuvieron ese problema, y la unica 
solucion era conectarse directamente y preguntarle a la impresora si 
estaba viva, pero al parecer se podia solo con las impresoras seriales, 
a menos que te puedas conectar a un parport... pero ahi si que no me he 
metido.

para el caso serial e impresoras fiscales yo uso un modulo de perl que 
se llama Device::SerialPort, en una de esas hay algo parecido para los 
paralelos, y ADEMAS debes ver si tu impresora soporta algun caracter de 
escape que diga si esta viva o no... porque las impresoras seriales 
suelen tenerlos. Porque ademas si no me equivoco el printserver te 
acepta las impresiones aunque la impresora este apagada o desenchufada 
ya que tiene su spool propio...

Y si usas un IPP tipo cups y de ahi cuelgas al resto en forma 
automatica? por lo menos ahi tendras informacion completa del estado de 
la impresora y puedes usar el protocolo directamente para consultar el 
estado de esta, eso al parecer es mas probable, ademas que el IPP creo 
que trabaja sobre HTTP, asi que mas facil aun...

Saludos...

Atte. JCMI


 Gracias

 Roberto Leiva M.
 Santiago - Chile.


 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : jcmunoz.vcf
Tipo   : text/x-vcard
Tamaño : 314 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041013/7947efb3/jcmunoz.vcf
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 13 14:13:10 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan M. Cataldo)
Date: Wed Oct 13 14:13:03 2004
Subject: BOF de Debian en el Encuentro Linux
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Estimados listeros,

Este mensaje es para invitar a todos quienes asistiran al Quinto Encuentro
Linux a participar en un BOF (Birds of a Feather) acerca del Proyecto
Debian, en el que estara presente Martin Michlmayr (Lider del Proyecto
Debian 2003-2004) y Gunnar Wolf (Desarrollador de Debian y organizador de
CONSOL 2001-2004).

Un BOF es una discusion cerrada, hasta cierto punto informal, alrededor de
un tema particular. En palabras de Martin Michlmayr, el BOF consistira en
lo siguiente:

let's just invite people and see what they want.  I have some slides
about ways of joining Debian, so I can easily talk about that.  But we
can also discuss more current topic, such as the release of sarge.  I
really think we should leave it up to the participants, i.e. give them
a chance to ask questions.

El BOF se realizara durante la tarde del viernes 22 de Octubre. Para
participar se debe ser asistente acreditado al Quinto Encuentro Linux  y
manifestar dicha intencion por adelantado enviando un mail a
[EMAIL PROTECTED] con la palabra BOF en el subject. Los cupos son
limitados!

- --
Juan M. Cataldo Sepulveda   mailto:[EMAIL PROTECTED]
   http://www.inf.utfsm.cl/~jcataldo
Unidad de Servicios de Computacion e Internet - DI, UTFSM, Chile
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFBbWImEvAT3Ql0ELcRAsyOAJ4t1e3fRvBZiHFejLNaqpmsdhKuFgCgx1Rt
fL3vkTBOCkBWUQCpKuMfC1M=
=XvOB
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 13 15:08:38 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Gutierrez)
Date: Wed Oct 13 15:08:46 2004
Subject: Debian minimo !!! Re: Mini-Distro personalizada (busco
 recomendaciones)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED] (Victor Hugo
dos Santos's message of Wed, 13 Oct 2004 09:02:42 -0300)
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hoy en la ma~nana, Victor Hugo dos Santos dijo:

[...]

 lo otro que tenia planeado era tener el basico del sistema, estructura
 de los directorios, algunos binarios y libarias/bibliotecas (me olvide
 el termino correcto para los archivos de /lib !!) y irme copiando
 binario por binario, ejecutar y ver cuales archivos me

version off-line de imap

2004-10-13 Por tema Cristian Gutierrez
Hoy en la ma~nana, Victor Hugo dos Santos dijo:
[...]
 seria posible mantener una copia local o un cache de los correos que son
 acessados via imap, para que los mismo puedan ser acessados offline ???

 Obs.: La idea de utilizar pop no seria muy buena, ya que, existen varias
 carpetas y una infinidad de reglas en el servidor de correo, lo que
 resultaria muy trabajoso transpassar para el MUA y recibir el correo con
 POP.

 Lo ideal seria aplicar esto a Evolution, mas se acepta otras
 sugerencias.

Yo uso `offlineimap' para sincronizar mis maildirs locales contra un
IMAP remoto (y viceversa). Si lo que quieres es usar un mbox local
(todos los mensajes juntos en un solo archivo) como cache, podrias
probar `mailsync'.

Cuando use este ultimo no me gusto porque era bastante lento para mboxes
con miles de mensajes. No asi en el caso del primero, que utiliza el
formato maildir (que ademas entiendo que esta dise~nado para el acceso
concurrente, en este caso entre el MUA (o IMAP local) y offlineimap).

Saludos,

PS: Tambien probe rsync y otras brujerias... y no, no las podria
recomendar :D

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

I think the purpose of dating is to get warez. -- Geoff Raye on #uiuc


Sistema de respaldos

2004-10-13 Por tema Victor Hugo dos Santos
El mié, 13-10-2004 a las 13:15, Luis Eduardo Vivero Peña escribió:
 Holas,
 

hola


 Tengo que presentar una solucion para un sistema de respaldos que posee
 clientes en winbug98. Y deseo hacer un respaldo en una maquina con linux
 y ademas un dispositivo de almacenamiento externo.
 
 Me intereso bacula (www.bacula.org) y tambien vi amanda.

mmm.. en mi punto de vista.. bacula es el sucessor de amanda !!!
creo que se poderia comparar con ipchains v/s iptables... Se tu tienes
un sistema de respaldo con amanda funcionando, OK continue asi..  Ahora,
se vas a instalar un sistema nuevo, tendria que ser bacula (IMHO).


 El asunto es que al parecer ninguno de los dos usa rsync para hacer los
 respaldos, o sea copia todo en cada respaldo, no las diferencias.

?
realmente, bacula no utiliza rsync... Mas esto de copiar todo es
falso...
Mira, las opciones diferencial y incremental en el manual.


 Lo otro es que estan hechos para trabajar con cintas como dispositivo de
 almacenamiento externo, y no veo que soporten dispositivos iomega o dvd
 writer. Hay un iomega rev 35GB/90GB USB 2.0 y dice que en el 2º semestre
 de este año tendra soporte para linux. Estamos en esa
 fecha...pero...alguien tiene uno funcionando?

mmm... en teoria usted podria utilizar cualquera medio de almarzenamento
con bacula ... bacula, por defecto viene adaptado para trabajar
con cintas y HD...  mas no es nada complicado usted configurarlo para
que utilize el grabador de CD/DVD o otro dispositivos.


 
 Entonces, en este caso me quedaria hacer el respaldo en disco duro y a
 parte hacer un script que copie a iomega o dvd-writer si eligiera una de
 estas dos vias.

... esto seria el mejor metodo
ya que puedes tener probelmas al grabar los archvios directamente en el
CD/DVD (recuerde, los datos viajan por la red, y puede tener algun
congestionamento)

ahora, se tienes, una red muy rapida y quieres correr el risgo, SI, se
puede grabar directamente en el CD.


 Bacula se ve un sistema profesional, bastante bueno. En el soporte de
 cintas menciona algunos pocos dispositivos, entre ellos de marca HP,
 Quantum y Seagate. Menciona que soporta los DLT de HP (lo mas conocido)
 y me pregunto si soportara el SLDT 160/320GB LVD SCSI externo, ya que el
 'S'LDT podria no funcionar y ahi sueno.

m...esto no saberia te mencionar...


 Algun comentario al respecto? Alguien tiene implementado algo asi? Me da
 la impresion que bacula tiene un mayor desarrollo que amanda.

Tengo instalado como tres sistemas de respaldo con bacula (unos con 200
clientes) y funciona bastante bien... en uno de ellos, respaldamos en el
HD y despues (el proprio bacula) los graba en CD. 
Sorry, no tuve oportunidad de trabajar con una unidad de cinta que haga
el cambio automatico de las cintas... mas al menos con una unidad
simples (cambio manual) el sistema se porta a la perfeccion !!!

Obs.: Al menos en Debian, los paquetes estan muy atrasados... Es
preferible, bajar los codigos fuentes y instalalo.




___

Nota Importante:

Para su Tranquilidad y por politicas de seguridad impuestas por nuestra 
empresa, este E-mail a pasado por un proceso de Scaneo y Limpieza de Virus.

Soporte Técnico
Cass Computación


Salir de una lista negra !!!

2004-10-13 Por tema Marco Bravo
Sorry me exprese mal,

Bueno, aparte de eso solo esperar o hay que hacer algun procedimiento 
aparte?


Marco


- Original Message - 
From: Victor Ramirez Lorca [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Wednesday, October 13, 2004 5:56 PM
Subject: Re: Salir de una lista negra !!!


 On Wed, 13 Oct 2004, Marco Bravo wrote:
 Estimados,
 [...]

 El problema es que cuando funciono en windows, el dominio cayo en una 
 lista
 negra (ordb.org).

 Alguien me podria comentar sobre el procedimiento para salir de esta 
 lista
 negra?

   revisaste www.ordb.org ? cierto ?

  http://www.ordb.org/removal
  http://www.ordb.org/submit

   seguir el procedimiento y esperar.

 Victor Ramirez L.
 


Debian minimo !!! Re: Mini-Distro personalizada (busco recomendaciones)

2004-10-13 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
Alvaro Herrera wrote:
 On Tue, Oct 12, 2004 at 07:22:39PM -0300, Felipe Cristian Barriga Richards 
 (Lista) wrote:
 
 
Para tener una distribucion muy liviana, yo creo que lo mejor es hacer
una distro from scratch y olvidarse de debian (si tienes 250 mb.. trata
de no utilizar 100mb en una lista con los paquetes que podrias
instalar).
 
 
 Yo aca cuento 25 MB en /var/lib/dpkg y 18 en /var/lib/apt.  Tengo
 instaladas fuentes para main, nonfree y contrib.  El overhead no es
 _tanto_, aunque coincido en que es mejor evitarlo.
 
Umm, 10% no deja de ser, aunque puedes borrarlos, total para que vas a 
actualizar una distro de 250 mb..
 
Tambien usar una particion comprimida, un servidor X muy
liviano
 
 
 O simplemente no usar X.
Ahora creo que se puede usar GTK sobre DirectFB directamente.

-- 
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 3190 bytes
Descripción: S/MIME Cryptographic Signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041013/c27bca43/smime.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 13 16:04:20 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Cristian Barriga Richards (Lista))
Date: Wed Oct 13 16:04:21 2004
Subject: Debian minimo !!! Re: Mini-Distro
personalizada   (busco  recomendaciones)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Ricardo - Eureka! wrote:

| On Tue, Oct 12, 2004 at 07:22:39PM -0300, Felipe Cristian Barriga
Richards (Lista) wrote:
|
| Victor Hugo dos Santos wrote:
|
| | El mar, 12-10-2004 a las 18:10, Horst von Brand escribió:
| |
| |Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] dijo:
| |
| |[...]
| |
| |
| |Claro que _trabajar_ en 250MiB se me hace dificil...
| |
| |
| | son maquinas para tareas especificas
| |
| | Victor  Hudo dos Santos
| | Puerto Montt - Chile
| |
| Para tener una distribucion muy liviana, yo creo que lo mejor es hacer
| una distro from scratch y olvidarse de debian (si tienes 250 mb.. trata
| de no utilizar 100mb en una lista con los paquetes que podrias
|
|
| A que te refieres exactamente aqui? Donde tienes 100 mb con esa info?
Ya me corrijieron, eran solo aprox 25mb (Hace tiempo que no uso debian).
Fuente Alvaro Herrera : Yo aca cuento 25 MB en /var/lib/dpkg y 18 en
/var/lib/apt.

- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBbXw0tYhkv1QlTGcRAoAbAJ0U3a/NmLl3074xJzmywUQpqEaqLgCcC45G
J/Yv6AsTAqYBxcFQELDtSAU=
=RRhO
-END PGP SIGNATURE-
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 3190 bytes
Descripción: S/MIME Cryptographic Signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041013/22edbdfc/smime-0001.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 13 16:07:45 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Cristian Barriga Richards (Lista))
Date: Wed Oct 13 16:07:47 2004
Subject: Debian minimo !!! Re: Mini-Distro personalizada
(busco  recomendaciones)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Victor Hugo dos Santos wrote:

| lo otro que tenia planeado era tener el basico del sistema, estructura
| de los directorios, algunos binarios y libarias/bibliotecas (me olvide
| el termino correcto para los archivos de /lib !!) y irme copiando
| binario por binario, ejecutar y ver cuales archivos me reclaman que
| estan faltando, copiarlos y volver a ejecutar y comprobar, y asi
| sucessivamente, hasta tener operativo.
|
| creo que es un trabajo extremamente largom, que creo que tendre
| que realizar en unos meses mas... se lo hago (y funciona), paso un
| informe de como me fue.
|
| Victor Hugo dos Santos
| Puerto Montt - Chile
|
Yo creo que el metodo mas rapido y sencillo para hacer  una distro
liviasna, es leerte un doc Linux From Scratch y usar como decian por
ahi, ulibc en vez de glibc, usar algun reemplazo para XFree86, busybox
en vez de bash + mil programas, eliminar todos los docs y man y no
instalar ni emacs ni vi (joe, jed, nano, pico, etc) que son mucho mas
livianos.

- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBbX0BtYhkv1QlTGcRAloEAJ0bNyESQzKqrpbgSmzTlabhIhfOowCgjpqn
XlwUvCF69zm2kISmfqAQweY=
=GyVR
-END PGP SIGNATURE-
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre

Horst von Brand en TVNauta hoy

2004-10-13 Por tema Juan Carlos Muñoz
Saltado el tipo de contenido multipart/alternative próxima parte 

Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : jcmunoz.vcf
Tipo   : text/x-vcard
Tamaño : 326 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041013/314af83d/jcmunoz.vcf
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 13 18:29:49 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Wed Oct 13 18:33:18 2004
Subject: Horst von Brand en TVNauta hoy
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mié, 13-10-2004 a las 17:52, Luis Eduardo Vivero Peña escribió:
 El mié, 13-10-2004 a las 17:20, Franco Catrin escribió:
  Hoy estará Horst von Brand en TVNauta para hablar sobre el 5to Encuentro
  Nacional de Linux.
  
  El programa comienza a las 19:45 hrs en UCV-TV
  
  
  PD: no vayan a llamar preguntando por manuales de Fedora por favor! ;-)
 
 
 Se podra preguntar porque Debian es mejor que Fedora? :P

mejor porque linux es mejor que windows??...

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Debian minimo !!! Re: Mini-Distro personalizada (busco recomendaciones)

2004-10-13 Por tema Roberto Bonvallet
Felipe Cristian Barriga Richards (Lista) escribio:
 [...] y no instalar ni emacs ni vi (joe, jed, nano, pico, etc) que son
 mucho mas livianos.

¿No instalarlos porque son livianos? ¿No debería ser al revés? :)

-- 
Roberto Bonvallet
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 13 19:29:45 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Cristian Barriga Richards (Lista))
Date: Wed Oct 13 19:29:47 2004
Subject: Debian minimo !!! Re: Mini-Distro
personalizada   (busco  recomendaciones)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Roberto Bonvallet wrote:

| Felipe Cristian Barriga Richards (Lista) escribio:
|
|[...] y no instalar ni emacs ni vi (joe, jed, nano, pico, etc) que son
|mucho mas livianos.
|
|
| ¿No instalarlos porque son livianos? ¿No debería ser al revés? :)
|
ummm, se entendio supongo, sino consultenme a [EMAIL PROTECTED]

*Nota: Todo email recibido en [EMAIL PROTECTED] sera enviado a
/dev/null  (Por si quedan dudas ;) )


- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBbaxZtYhkv1QlTGcRArPLAJ9uW1XLdyLps5BnDfCa9hpxSyWSewCggjX2
cWFrvq7JvHyomzVm/stJ6WY=
=tzf2
-END PGP SIGNATURE-
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : smime.p7s
Tipo   : application/x-pkcs7-signature
Tamaño : 3190 bytes
Descripción: S/MIME Cryptographic Signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041013/92405e25/smime.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 13 20:47:06 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alejandro Lopez)
Date: Wed Oct 13 20:47:19 2004
Subject: Salir de una lista negra !!!
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mié, 13-10-2004 a las 13:31, Marco Bravo escribió:
 El problema es que cuando funciono en windows, el dominio cayo en una lista 
 negra (ordb.org).
 Alguien me podria comentar sobre el procedimiento para salir de esta lista 
 negra?
la misma ordb.org
http://www.ordb.org/faq/#removal
Falta winter ya?



Salir de una lista negra !!!

2004-10-13 Por tema Cristian Gutierrez
Hoy en la tarde, Felipe Cristian Barriga Richards dijo:

[...]

 Alguien hace algo cuando le llegan muchos spam o spamassassin + un
 whisky al seco para calmar la ira ?

Yo antes les enviaba alguna foto repugnante, con un mensaje que decia
no mande mas leseras si no quiere recibir mas leseras como esta. Luego
alguien me aconsejo que tal vez me podria ver en aprietos por el
`calibre' de las imagenes, asi que cambie de estrategia. En todo caso,
la respuesta que recibi de uno de ellos valio la pena el riesgo ;-)

Ahora tengo un archivo con direcciones de spammers (puestas a mano, para
que no caigan terceros) y los subjects que mas le podrian interesar. Por
ejemplo, [EMAIL PROTECTED] y pedido de vinos, precio de cabernet
sauvignon?, etc. En un cron, mas o menos cada una hora (intervalo
variable) escojo un spammer, un subject, y le compongo un mensaje (el
texto me lo reservo ;-). Termina solo sabiendo mi ip, que cambia todos
los dias.

Quizas no me limite la dosis de spam que recibo, pero me calma los
nervios cuando alguno pasa mis 4 barreras (SpamAssassin #1, YAVR,
Bogofilter, SpamAssassin #2) hasta mi inbox impunemente :-S.

[obviamente se reciben sugerencias, pero en mi correo, porque esto ya se
 puso bastante OT...]

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

Large increases in cost with questionable increases in performance
can be tolerated only in race horses and women -- Lord Kelvin.


Horst von Brand en TVNauta hoy

2004-10-13 Por tema Gustavo Chain
EL Wed, 13 Oct 2004 18:21:40 -0300
Mr. Juan Carlos Muñoz [EMAIL PROTECTED] escribi__:

 Luis Eduardo Vivero Peña wrote:
 
 El mié, 13-10-2004 a las 17:20, Franco Catrin escribió:
   
 
 Hoy estará Horst von Brand en TVNauta para hablar sobre el 5to Encuentro
 Nacional de Linux.
 
 El programa comienza a las 19:45 hrs en UCV-TV
 
 
 PD: no vayan a llamar preguntando por manuales de Fedora por favor! ;-)
 
 
 
 
 Se podra preguntar porque Debian es mejor que Fedora? :P
 
   
 
 Se podra preguntar por que la gente que NO usa cooker dice que es de 
 niñitas? :P
 y si es de niñitas... quien me regalara el vestido para poder usarlo? 
 jejejeje
 
 
se podrá preguntar como configurar ISA 2004 server?


BoFs en 5to Encuentro Linux

2004-10-13 Por tema Mauricio Vergara Ereche
Hola!

Ya lo han avisado un par de personas por acá... pero hay _MAS_ BoFs en
5to Encuentro Linux...
Les sugiero que para hacerse una mejor idea de qué ocurrirá, vean
http://www.encuentrolinux.cl/2004/php/bof.php

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche   [EMAIL PROTECTED]
Comite Organizador 5to Encuentro LinuxFonos: +56 32 654367
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 9 1241718
Valparaiso, CHILE http://www.encuentrolinux.cl