Programa TV-Nauta (chascarros televisivos)

2004-11-05 Por tema Fernando Flores
a mi me paso lo mismo, en ese caso encomendarse a santa pringosa, la
santa de la instalaciones imposibles o hacer lo que hace homer...
esconderse detras del sofa hasta que pase el problema.eso es lo que
hago yo cuando me pasa en fedora tambien tengo una ati

El jue, 04-11-2004 a las 23:07, Sebastián Beeche escribió:
 Lo único que les puedo decir... dolió el porrazo :D
 
 Weno ese es el riesgo que se corre al hacer programas en vivo y no de 
 esos bonitos que estan todos perfectos xq estan grabados y editados 
 (cof cof). Si supieran la cantidad de cosas que salen mal todos los 
 días... incluso he tenido invitados que durante 45 minutos miraron 
 fijamente a la cámara, xq esas fueron las instrucciones ;)
 
 Ahh santa solución.. Saque Windows del equipo.. aunque se que eso me va 
 a traer problemas en cuanto me pidan que haga un tips de XP... peor 
 weno.. tengo hasta el Lunes para arreglarlo.. lo único malo es que SUSE 
 me dejó ASI las letras en pantalla.. alguna idea?? (Con Fedora pasó lo 
 mismo.. parece bug de la ATI Radeon que tiene)
 
 Saludos
 Seba
 
 Sebastián Beeche
 [EMAIL PROTECTED]
 Fono: (032) 692090
 1 Poniente 1262
 Viña del Mar


Que distro me recomienda...???

2004-11-05 Por tema Fernando Flores
gracias por la aclaración, puedo seguir pensando..estaba asustado

la extraña obesidad del ser

El jue, 04-11-2004 a las 19:38, Daniel Serpell escribió:
 Hola!
 
 El Thu, Nov 04, 2004 at 02:38:15PM -0300, Fernando Flores escribio:
  Si hay un principio que aprender detras del mensaje, lo acepto y lo
  acato, como joven padawan, pues debemos estar hechos de principios y no
  de convenciones sociales o comerciales, eso nos hace mas estables
  
  Ahora yo desde Atari65xe hasta windows2003 he tenido que transformarme
  en delincuente para aprender informática y ya con plata compre
  licencias, con LINUX encontre la evolución lógica del software para su
  paso de tecnología a ciencia. Me da miedo pensar en que algun dia por
  ocupar algun algoritmo o principio cuántico para resolver una
  interrogante, tenga que pagar una licenciaun pensamiento de una
  oruga de tierra.
 
 Estás un poco confundido, mis puntos:
 
 1) ¿por qué transformarse en delincuente para aprender informática?
  
  En mis tiempos de Atari 800, el S.O. y el lenguaje venían con
  el computador, y luego utilicé el TurboBasic (también gratis, pero
  no OSS).
  
  AL comprar mi primer PC, este incluía un sistema DOS 5.0 (todavía
  guardo el manual ¡son como 500 páginas!), donde a su vez estaba
  incluido el QuickBasic. Luego tube el QuickC, con manuales y todo,
  incluyendo un pequeño curso de C.
  
  En un PC posterior que tuve (ya era un 386), un amigo me prestó el
  djgcc (ahora se llama djgpp), con el cual se podía programar en
  modo 32 bits y todo.
 
  Y por esa época (año '94), instalé Linux y finalmente pude aprender
  mucho de programación.
 
  Como vez, nunca fué necesario conventirse en delincuente.
 
 2) Por utilizar un algorítmo no pagas licencias.
 
  Creo que confundes lo de las patentes de software con el pago de
  licencias. Si existe una patente de software, eso lo único que
  garantiza es la exclusividad de comercialización para el dueño de
  la patente. Si tu utilizas lo contenido en la patente para fines
  personales que no incluyen comercialización, no existe problema.
 
 Bueno, eso sería...
 
 Daniel.


Que distro me recomienda...???

2004-11-05 Por tema Horst von Brand
r4str0 [EMAIL PROTECTED] dijo:
 On Thursday 04 November 2004 11:52, Baronti wrote:
  Me parece que hay un problema etico en todo esto: yo, que tengo el DVD y
   tengo el grabador, tengo que comportarme como un EGOISTA con un miembro de
  la comunidad linuxera, simplemente porque el no alcanzó a inscribirse?.
 
 ¡Solución fácil!, regala el DVD que te llegó.

Las condiciones son que NO PUEDE TRANSFERIRSE.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 01:06:21 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Fri Nov  5 08:55:54 2004
Subject: Script CAPS 
In-Reply-To: Your message of Thu, 04 Nov 2004 19:19:59 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Daniel Serpell [EMAIL PROTECTED] dijo:
 El Thu, Nov 04, 2004 at 04:34:06PM -0300, Horst von Brand escribio:
  Tendras que ir procesando directorio a directorio (no creo que find(1)
  garantize procesar el directorio despues de los archivos que contiene...),

 Para eso es la opción -depth, del manual de find:
 
-depth Process each directory's contents before the directory itself.
 
 Simplifica muchos scripts :-)

Excelente. Todos los dias se aprende algo nuevo sobre find(1)...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 00:41:26 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Fri Nov  5 08:56:11 2004
Subject: Alguien sabe de informacion sobre las librerias LIBPCAP ??? 
In-Reply-To: Your message of Thu, 04 Nov 2004 16:47:24 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 Al final, no se para que me doy la lata de contestar estas cosas si la
 gente no da ni las gracias,

Mejor asi, si se llena de mensajes de Gracias! la lista se haria
insoportable. No habria manera de encontrar la guerra santa del mes entre
tanto mensaje amable...

 ni cuenta si le resulta o no,

Eso claramente esta mal. Se supone que esta lista es para _discutir_, y asi
se transforma en QA unicamente. Por favor, reporten sus resultados!

   etc.

Bueno, los habemos bocafloja que no resisten ver un teclado sin darle
duro...

[A todos quienes aportan con ideas de soluciones a problemas aca, muchas
 gracias! Sin Uds, esta lista no serviria de nada. He aprendido mucho aca,
 generalmente de consultas (y respuestas!) ajenas. Y lo he pasado bien, eso
 es lo mas importante ;-]
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 01:10:48 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Fri Nov  5 08:56:13 2004
Subject: Que distro me recomienda...??? 
In-Reply-To: Your message of Thu, 04 Nov 2004 19:38:20 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Daniel Serpell [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 2) Por utilizar un algorítmo no pagas licencias.

  Creo que confundes lo de las patentes de software con el pago de
  licencias.

Puedes pagar licencia (== permiso) por muchas cosas: Uso de una marca, de
una obra bajo derecho de autor, una patente.

 Si existe una patente de software, eso lo único que
  garantiza es la exclusividad de comercialización para el dueño de
  la patente.

Me parece que es exclusividad de uso, no solo comercializacion. Si fuera
comercializacion, no habrian problemas de OSS + patentes (como no se
comercializa, per se, no habria problema). Claro que perfectamente puede
variar de pais en pais...

  Si tu utilizas lo contenido en la patente para fines
  personales que no incluyen comercialización, no existe problema.

Entiendo que si.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 00:26:34 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Fri Nov  5 08:56:15 2004
Subject: Que distro me recomienda...??? 
In-Reply-To: Your message of Thu, 04 Nov 2004 14:50:41 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Baronti [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Creo que la guerra santa partió con... o suse o debian o qué... 

Yep. 

Programa TV-Nauta (chascarros televisivos)

2004-11-05 Por tema Davor Buvinic
Alvaro Herrera wrote:
[...]

Puede ser el tipico problema con la medida DPI de la pantalla que ha
quedado mal definida.  No me acuerdo como se arregla; me parece que le
puedes definir las dimensiones fisicas (en milimetros) de la pantalla en
XFree86.conf/xorg.conf (aunque sospecho que deberia obtenerlas desde el
monitor directamente ... hmm ...)
  

Sip. Puede probar forzando los dpi con 'startx --dpi dpi_deseados'

También es probable que esté tomando los fonts tipo bitmap de 100 dpi y 
no 75 dpi. Mejor los saca y así independiente de la resolución de 
pantalla ocupará los de 75.

- Davor



Imprimir con Python

2004-11-05 Por tema fernando villarroel
Hola necesito imprimir documentos en impresoras
ordenes de transportes, facturas y otros, estoy
trabajando con wxPython, buscando me encontre
win32print, las impresoras son de matriz de punto como
Okidata, IBM, Epson. Basicamente necesito saber los
codigos para configurar una pagina ejm. de 15 lineas,
eject, agrandar letra. Eso recuerdo lo hacia en
Clipper pero no recuerdo cuales eran los codigos de
Escape y menos donde quedaron esos programas.

Bueno les adjunto el script que encontre, si alguien
conoce o sabe de un metodo mejor se los agradecere, la
verdad es que necesito imprimir texto plano y no PDF;

import win32print, win32ui

printer = win32print.GetDefaultPrinter()
print Imprimiendo en , printer
phandle = win32print.OpenPrinter(printer)
dc = win32ui.CreateDC()
dc.CreatePrinterDC()
dc.StartDoc(Prueba)
dc.StartPage()
dc.TextOut(0,0, Hola, mundo!)
dc.EndPage()
dc.EndDoc()
win32print.ClosePrinter(phandle)

Espero sus comentarios y como dije no me sirve generar
PDF. 

Fernando Villarroel N.







__
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡100 MB GRATIS!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 10:25:36 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Gustavo Chain)
Date: Fri Nov  5 10:25:47 2004
Subject: Duda SCSI
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Bueno, la compré :)

aqui está el lspci


:00:08.0 Multimedia video controller: Image Technologies Development: 
Unknown device 0001

al parecer es para Scanners o Impresoras :(

pero ya tá

 tengo una tarjeta así para mi grabador externo y es SCSI, el conector
 que mencionas no será quizás algo más ancho que un IDE?

q te arroja el kernel?
y q módulo usas??

gracias!


Que distro me recomienda...???

2004-11-05 Por tema Daniel Serpell
Hola!

El Fri, Nov 05, 2004 at 01:10:48AM -0300, Horst von Brand escribio:
 Daniel Serpell [EMAIL PROTECTED] dijo:
 
  Si existe una patente de software, eso lo único que
   garantiza es la exclusividad de comercialización para el dueño de
   la patente.
 
 Me parece que es exclusividad de uso, no solo comercializacion. Si fuera
 comercializacion, no habrian problemas de OSS + patentes (como no se
 comercializa, per se, no habria problema). Claro que perfectamente puede
 variar de pais en pais...

El problema para OSS se produce porque, si bien puedo escribir un
programa que implemente un algorítmo patentado (pongamonos en el
caso de USA, donde _si_ se pueden patentar), y puedo dejar que se
descargue gratis, nadie podría vender ni generar utilidades a partir
de mi código.

Es por eso que RedHat dejó de distribuir reproductores de MP3, porque
RedHat _comercializa_ software (la idea alrededor de GPL es que tu,
si quieres, puedes vender los programas, siempre y cuando transfieras
el código fuente al destino conservando la licencia GPL).

La ley chilena dice:

  Artículo 49.- El dueño de una patente de invención
  gozará de exclusividad para producir, vender o comerciar
  en cualquier forma el producto u objeto del invento y,
  en general, realizar cualquier otro tipo de explotación
  del mismo.
  Este privilegio se extenderá a todo el territorio de
  la República hasta el día en que expire el plazo de
  concesión de la patente.

IANAL, por lo que la interpretación queda a cada uno :-)

Y con respecto a las patentes de software, la ley no es muy
clara, ya que dice:

  Artículo 31.- Se entiende por invención toda
  solución a un problema de la técnica que origine un
  quehacer industrial. Una invención podrá ser un producto
  o un procedimiento o estar relacionada con ellos.

Por lo que un procedimiento (o algorítmo) parece patentable.
Sin embargo, también dice:

  Artículo 37.- No se considera invención y quedan
  excluidos de la protección por patente de esta ley:
  a) Los descubrimientos, las teorías científicas y
  los métodos matemáticos.
  b) Las variedades vegetales y las razas animales.
  c) Los sistemas, métodos, principios o planes
  económicos, financieros, comerciales de simple
  verificación y fiscalización; y los referidos a las
  actividades puramente mentales o intelectuales o a
  materias de juego.

Nuevamente, cada uno interprete a su gusto :-)

Daniel.


Que distro me recomienda...???

2004-11-05 Por tema Jens Hardings
Daniel Serpell wrote:

Sin embargo, también dice:

  Artículo 37.- No se considera invención y quedan
  excluidos de la protección por patente de esta ley:
  a) Los descubrimientos, las teorías científicas y
  los métodos matemáticos.
  b) Las variedades vegetales y las razas animales.
  c) Los sistemas, métodos, principios o planes
  económicos, financieros, comerciales de simple
  verificación y fiscalización; y los referidos a las
  actividades puramente mentales o intelectuales o a
  materias de juego.

Nuevamente, cada uno interprete a su gusto :-)
  


Y en estricto rigor, hay que considerar los proyectos de ley que están 
en trámite en el congreso...

Claro que esto se está poniendo off-topic, invito a todos los 
interesados a participar en este tema específico mediante wiki  
(http://wiki.csol.org/moin.cgi/GrupoLegislacion_2fIntro) y lista de 
correo (http://listas.csol.org/mailman/listinfo/legislacion) dedicados a 
eso.

-- 
Jens.


Script CAPS

2004-11-05 Por tema Gustavo Chain
El Thu, 4 Nov 2004 00:02:01 -0300
Pablo Bitreras [EMAIL PROTECTED] escribio:

 On Wed, 3 Nov 2004 22:12:19 -0300
 Gustavo Chain [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Holap, quisiera saber como debería hacer un script q transformara (de manera
  recursiva) archivos o carpetas escritos en mayusculas a minusculas.
  
  FILE.XYZ --- file.zyz
  
  
  De antemano, gracias!
  
  
 Por que no pruebas con rename(1)?
 
 $  rename 'y/a-z/A-Z/' *

No es al revez?

  $ rename 'y/A-Z/a-z/' *
  


Que distro me recomienda...???

2004-11-05 Por tema JoNaHLoMu
El vie, 05-11-2004 a las 01:11, Horst von Brand escribió:
 r4str0 [EMAIL PROTECTED] dijo:
  On Thursday 04 November 2004 11:52, Baronti wrote:
   Me parece que hay un problema etico en todo esto: yo, que tengo el DVD y
tengo el grabador, tengo que comportarme como un EGOISTA con un miembro 
   de
   la comunidad linuxera, simplemente porque el no alcanzó a inscribirse?.
  
  ¡Solución fácil!, regala el DVD que te llegó.
 
 Las condiciones son que NO PUEDE TRANSFERIRSE.

que pesadilla...imaginense el atao que van a tener tus hijos cuando
mueras...vas a tener que dejar un testamento para que los quemen XD XD
XD

y si no tienes hijos..caga chile como estado

[jugo mode off]

¬_¬,
-- 
--
Usuario Linux #325770   Viña del Mar
http://counter.li.org   Chile

J o N a H L o M u



Script CAPS

2004-11-05 Por tema Gustavo Chain
El Wed, 3 Nov 2004 22:12:19 -0300
Gustavo Chain [EMAIL PROTECTED] escribio:

 Holap, quisiera saber como debería hacer un script q transformara (de manera 
 recursiva) archivos o carpetas escritos en mayusculas a minusculas.
 
 FILE.XYZ --- file.zyz
 
 
 De antemano, gracias!
 
 

Bueno, al final funcionó, usé el script 

  find . -depth | while read i; do
 b=`basename $i`;
 d=`dirname $i`;
 echo mv $d/$b $d/`echo $b|tr 'A-Z' 'a-z'`;
  done

pero algunos direcorios (con sus repectivos archivos) no fueron modificados, 
para eso usé

rename 'y/A-Z/a-z/' *

dentro de cada uno de ellos


Gracias!


VPN en un Live-CD

2004-11-05 Por tema Gustavo Chain
El Thu, 4 Nov 2004 01:25:15 -0300
Pablo Bitreras [EMAIL PROTECTED] escribio:

   Un compañero me pregunto sobre la existencia de algún Live-cd en el
 cual pueda montar una pequeña VPN, para hacer una muestra. hasta el momento mi
 búsqueda ha sido un rotundo fracaso :S. Alguien sabe de algo por el estilo, si
 fuera tan amable?. la idea es que sea Servidor/Cliente en un live-cd
 
 Muchas Gracias
 
 -- 
 Pablo Bitreras
 
 msn!dexodvz[at]hotmail[dot]com
 counter.li.org!281678
 
 Cual es la tecla cualquiera? veo la esc, crtl, pgup, no tiene tecla 
 cualquiera tanta computacion me dio sed...
   -  Homero J. Simpsons
 

Yo creo q knoppix debe traer herramientas


Alguien sabe de informacion sobre las librerias LIBPCAP ???

2004-11-05 Por tema Luis Mix
Saludos a todos los compañeros de la lista...
Gracias a los que me han contestado y tambien gracias a los que me contestaran. 
En especial al compañero Alvaro, ya que su cometario al final de su respuesta, 
me hace reflexionar y seguramente yo caigo en ese tipo de personas, pero quiero 
decirles que buscare no justificarme en mis limitados recursos, de conexion y 
tratare de dar cuando menos las gracias en mis futuras participaciones, y 
espero algun dia poder colaborar ayudando a otros como lo hacen estos 
compañeros.
 
Pasando al Tema  tienes razon nuevamente Alvaro estoy mal orientado en lo que 
quiero hacer, ahunque has entendido perfectamente lo que quiero hacer:
 
Lo que quiero hacer:
 
Capturar el trafico de mi red ---ponerlo en algun archivo en formato (X) para 
ordenarlo --- meterlo en tablas de mi base de datos---Luego graficarlo, hacer 
estadisticas, estudios, consultas etc...
 
En si este proyecto es el que quiero desarrollar como trabajo de tesis, la 
realidad es que no tengo ni idea de como hacerlo, gracias a los comentarior de 
compañeros de la lista, he mirado algo de snort, ntop,ethereal, tcpdump, 
librerias libpcap, etc.. Pero hasta ahora no tengo idea clara de como empezar..
 
Lo que tengo hecho:
Bueno no se rian mucho, de mi pero soy completamente nuevo en esto de Linux, 
asi que para mi es gran avanse, que estos tres meses ultimos, ya instale linux, 
active algunos servcios de red, ya tengo idea de manera general como instalar 
paquetes, tambien leyendo esta liga de 
postgres:http://www.postgresql.cl/index_old.htm donde el  compañero Alvaro 
colabora, he logrado instalar Postgres y hacerlo funcionar correctamente,  asi 
que ahora solo me falta saber como tomar por decir asi lo que ethereal captura 
meterlo en mis propia tablas y hacer mis propios analisis, parecido a lo que 
ethereal presenta.
 

Saludos cordiales a todos, desde Oaxaca Mexico

Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
On Thu, Nov 04, 2004 at 08:16:20AM -0600, Luis Mix wrote:
 Amigos de la lista, recurro a ustedes para ver si alguno tiene por ahi
 entre sus curiosidades informacion referente a las librerias
 Libpcap, que usa el tcpdump, y otros analizadores de trafico. La
 idea aqui es capturar los paquetes, clasificarlos, mandarlos auna base
 de datos, para poder hacer analisis de ellos, graficas estadisticas
 etc. yo se que existen ethereal y otras herramientas mas pero lo que
 no se como tomar esa info que capturan y llevarla a la base de datos,
 algunos compañeros de la lista me sugirieron estudiar estas
 librerias..

Hola,

Creo que estas mal orientado.

pcap, de Packet CAPture, es una biblioteca para capturar paquetes.
Esto lo puedes hacer trivialmente con tcpdump sin tener que meterte a
programar; mira la opcion -w (esto lo estoy viendo en man tcpdump).

El analisis de paquetes es una tarea completamente aparte. Una buena
herramienta para esto parece ser ethereal; hay una version de consola
que aca se llama tethereal, que te permite obtener los detalles de los
paquetes (ya sea capturados via libpcap (tcpdump etc), o enchufando
tethereal directamente a la interfaz de red). Por ej. con la opcion -T
puedes definir que te entregue los detalles de los paquetes en formato
psml o pdml, que son XML (esto lo veo en /usr/share/ethereal/tethereal.html)

Con esos datos, es sencillo hacer un programilla en Perl usando
XML::SAX, al cual le enchufas el PSML obtenido y va guardando los datos
en una tabla en Postgres. Luego puedes obtener toneladas de reportes
estadisticos o datos para tablas o graficos, usando funciones en PL/R
(lenguaje R), etc (www.r-project.org, www.joeconway.com,
www.postgresql.org, apt-get install xml-sax-perl, apt-get install
libchart-perl, etc)

Obviamente es muy buena idea separar todo esto en tres procesos, que no
tienen por que actuar simultaneamente: un proceso de captura, que guarda
en archivos (por ej. un archivo por hora en el directorio por
procesar); otro proceso de analisis, que toma los archivos y almacena
en la BD (una vez almacenado, mueves el archivo al directorio de
procesados), y un tercer proceso de graficacion, tabulacion,
generacion de reportes, etc.

...

Al final, no se para que me doy la lata de contestar estas cosas si la
gente no da ni las gracias, ni cuenta si le resulta o no, etc.

En fin, suerte.

-- 
Alvaro Herrera ()
One man's impedance mismatch is another man's layer of abstraction.
(Lincoln Yeoh)




-
Do You Yahoo!?
Yahoo! Net: La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al 
mes.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041105/7d919980/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 11:19:27 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Fri Nov  5 11:19:38 2004
Subject: Imprimir con Python 
In-Reply-To: Your message of Fri, 05 Nov 2004 14:23:38 BST.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED

Que distro me recomienda...???

2004-11-05 Por tema Horst von Brand
Daniel Serpell [EMAIL PROTECTED] dijo:
 El Fri, Nov 05, 2004 at 01:10:48AM -0300, Horst von Brand escribio:
  Daniel Serpell [EMAIL PROTECTED] dijo:
  
   Si existe una patente de software, eso lo único que
garantiza es la exclusividad de comercialización para el dueño de
la patente.
  
  Me parece que es exclusividad de uso, no solo comercializacion. Si fuera
  comercializacion, no habrian problemas de OSS + patentes (como no se
  comercializa, per se, no habria problema). Claro que perfectamente puede
  variar de pais en pais...

 El problema para OSS se produce porque, si bien puedo escribir un
 programa que implemente un algorítmo patentado (pongamonos en el
 caso de USA, donde _si_ se pueden patentar), y puedo dejar que se
 descargue gratis, nadie podría vender ni generar utilidades a partir
 de mi código.

No puedes _distribuirlo_, ni siquiera gratis (sino seria super facil: Le
regalo este sistema de frenos ABS, claro que tiene que pagarme  por el
auto en que viene instalado...). Y lo de uso personal me parece bastante
sospechoso... supongo que tienes derecho de usarlo con la intencion de
estudiar su funcionamiento, y encontrar una solucion equivalente no
patentada, pero no de a deveras.

 Es por eso que RedHat dejó de distribuir reproductores de MP3,

AFAIU, la licencia del caso exige un pago de US$ 0.50 por cada copia
distribuida, y RH _obviamente_ no puede hacerse cargo de pagar eso por cada
copia de FC que regale a mis conocidos... igual el escandalo reciente por
la patente de FAT para MSFT: Pretendian cobrar por cada copia de un
sistema que implementara eso (o sea, pendrive, camara digital, mtools,
Linux con FAT, ...). Felizmente esa patente se declaro no valida. Igual el
drama con la patente sobre RSA: En USA solo se podia usar la implementacion
de RSA de la empresa RSA (por suerte gratis, pero no OSS).

porque
 RedHat _comercializa_ software (la idea alrededor de GPL es que tu,
 si quieres, puedes vender los programas, siempre y cuando transfieras
 el código fuente al destino conservando la licencia GPL).

Yep. Claro que si eres el duen~o del codigo del caso, tambien tienes la
opcion de distribuir a distintos grupos/para diferentes usos bajo otras
licencias (vide MySQL).

 La ley chilena dice:
 
   Artículo 49.- El dueño de una patente de invención
   gozará de exclusividad para producir, vender o comerciar
   en cualquier forma el producto u objeto del invento y,
   en general, realizar cualquier otro tipo de explotación
   del mismo.

Lo de cualquier tipo de explotacion en mis (muy limitados) conocimientos
del castellano (juridico) obviamente incluye lo que el vulgo llama usar en
serio... Esta claro que el legislador [siempre quise usar esa palabra!] no
tuvo en mente la posibilidad de distribucion gratuita, aunque si patento
algo segun esto es asunto mio bajo que condiciones doy permiso de usarlo.

[...]

 Y con respecto a las patentes de software, la ley no es muy
 clara, ya que dice:
 
   Artículo 31.- Se entiende por invención toda
   solución a un problema de la técnica que origine un
   quehacer industrial. Una invención podrá ser un producto
   o un procedimiento o estar relacionada con ellos.
 
 Por lo que un procedimiento (o algorítmo) parece patentable.
 Sin embargo, también dice:
 
   Artículo 37.- No se considera invención y quedan
   excluidos de la protección por patente de esta ley:
   a) Los descubrimientos, las teorías científicas y
   los métodos matemáticos.
   b) Las variedades vegetales y las razas animales.
   c) Los sistemas, métodos, principios o planes
   económicos, financieros, comerciales de simple
   verificación y fiscalización; y los referidos a las
   actividades puramente mentales o intelectuales o a
   materias de juego.
 
 Nuevamente, cada uno interprete a su gusto :-)

Hay harto que interpretar aca... y la ley en USA entiendo es bastante
similar, pero igual permite patentar algoritmos, e incluso maneras de hacer
cosas (Compra-1-click de Amazon).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 11:54:07 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Xavier Andrade)
Date: Fri Nov  5 11:40:32 2004
Subject: Que distro me recomienda...??? 
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


On Thu, 4 Nov 2004, Horst von Brand wrote:
 Son GPL (no los programas desarrollados por RH unicamente, la distribucion
 como un todo, y los paquetes que la componen son codigo abierto todos). No
 entiendo de donde sacan este FUD absurdo.


Entonces si compro RH por que no puedo redistribuirlo como un todo? Alguna
parte no libre tienen dentro de los cds, o no?

Xavier
From [EMAIL 

PhpMyAdmin Mysql en FC2

2004-11-05 Por tema Ricardo Mun~oz A.
El jue, 04-11-2004 a las 16:49, Daemon escribió:
 Amigos instalé PHPMyAdmin y Mysql server 4.1, pero al tratar de
 levantar el PHPOMyAdmin me sale este error:
 
 cannot load mysql extension,
 please check PHP Configuration
 Documentation

[...]

 revise y mysql.so está en : /usr/lib/php4/mysql.so

si ejecutas como root 'lsof | grep mysql.so' te deberia
aparecer una o mas lineas con algo como

httpd 11868  apache  memREG3,2443163604579
/usr/lib/php4/mysql.so

revisa los logs del Apache mediante 'tail /var/log/httpd/error_log'
para ver el error...

probablemente tendras que instalar el paquete
MySQL-shared-compat.blabla.rpm

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Deshabilitar Tarjeta de sonido

2004-11-05 Por tema José Miguel Vidal Lavin
Señores

El tema es el siguiente, tengo una placa SOYO 7vba133 que tiene solo tarjeta 
de sonido integrada, una yamaha que es reconocida como:

Multimedia audio controller: VIA Technologies, Inc. VT82C686 AC97 Audio 
Controller (rev 20)

El asunto es que por un problema puntual de tontera temporal queme la salida 
de audio de esa tarjeta, entonces compre una Sound Blaster Audigy 2 ZS y no 
he podido hacerla funcionar en linux ya que el sonido se deriva hacia la 
tarjeta integrada, en el manual de la placa sale que solo es deshabilitable 
desde bios pero como ya antes lo habian dicho y yo ya lo he comprobado, linux 
no usa el bios para reconocer el hardware del equipo.

En si ese es mi problema, como puedo decirle a linux que no cargue esa 
tarjeta de sonido o como puedo cambiar el dispositivo de salida standar de 
sonido.

gracias

pd: se me olvidaba, uso debian sid con kernel 2.6.8-1

saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 12:16:26 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Xavier Andrade)
Date: Fri Nov  5 12:02:38 2004
Subject: Consulta Cluster Beowulf
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Thu, 4 Nov 2004, Nicolas Barriga wrote:
 Yo uso nis + nfs para los usuarios y scripts en bash para modificacion de
 archivos.

Nis no es para nada una buena idea en un cluster por que mete ruido
adicional en la red, que es el cuello de botella en el calculo en
paralelo, eso a menos que tengas una red de calculo y una de
servicio separada.

Si la configuracion de usuarios es relativamente simple, lo mas facil es
hacer un script que reparta /etc/passwd y cia. a todas las maquinas, no es
tan complicado pues tendras ssh/scp sin clave.

Para los archivos de usuarios usa NFS, quizas usar estaciones sin disco
seria lo mas adecuado por que facilita montones las administracion. Si los
programas que se correran necesitan disco duro local, puedes igual montar
el disco en /scratch, /tmp u otro lado.

Ademas tienes que instalar un sistema de colas para el control de
procesos, si no el cluster se convertira en una chacra si tienes mas de un
usuario. Una muy buena opcion es Grid Engine [1], es bastante simple de
configurar fue desarrollado por Sun y es fuente abierta. Ademas se integra
con PVM para el control de procesos en paralelo.

[1] http://gridengine.sunsource.net/

Xavier
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 12:22:58 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Ponce T.)
Date: Fri Nov  5 12:23:08 2004
Subject: Alguien sabe algo de Ubuntu Enterprise
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados,
estoy probando esta distro y se ve bien hasta el momento, leyendo
en la página ellos hablan de una distribución Enterprise, pero no
logo encontrar más información, alguien por ahi relacionado sabe
algo de ello.

De ante mano Gracias.
Salu2.
Jpt.

la distro que ocupes da lo mismo, si al final es linux ;-P

From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 12:34:23 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Fernando San =?ISO-8859-1?Q?Mart=EDn?= Woerner)
Date: Fri Nov  5 12:34:01 2004
Subject: Imprimir con Python
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

ya se que dijiste que no querias pdf, puedes explicar por que?


-- 
Fernando San Martín Woerner GNOME Foundation Membership
Jefe de Informática http://www.gnome.org
Galilea S.A.http://www.galilea.cl/snmartin


OT: HahahahahhA

2004-11-05 Por tema Gustavo Chain
http://www.albinoblacksheep.com/flash/windowsxp.php
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 12:54:04 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Xavier Andrade)
Date: Fri Nov  5 12:40:15 2004
Subject: Para deleite de todos... Linux manejando 13 terabytes
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Thu, 4 Nov 2004, Ricardo Albarracin B. wrote:

 Estimados Listeros:

 Ya sabían que Linux esta manejando 13 TERABYTE de Memoria?

 Vean esta URL.

   http://www.theinquirer.net/?article=19454


La maquina aun no esta lista y de todos modos no son 2048 procesadores
ni los 13Tb en un solo sistema, si no que en una maquina de memoria
distribuida.

Los SGI Altix son maquinas NUMA con un tope de 512 procesadores, por lo
que supongo seran 4 de esas.

Como un solo sistema Linux aguanta 64 procesadores y SGI lo esta llevando
actualmente a 128 procesadores.

Asi que cada sistema linux (32 en total) maneja la nada despreciable
cantidad de unos 416 Gb de memoria (~6.5 Gb por procesador).

Xavier


Que distro me recomienda...???

2004-11-05 Por tema Ricardo Mun~oz A.
El vie, 05-11-2004 a las 11:54, Xavier Andrade escribió:
 On Thu, 4 Nov 2004, Horst von Brand wrote:
  Son GPL (no los programas desarrollados por RH unicamente, la distribucion
  como un todo, y los paquetes que la componen son codigo abierto todos). No
  entiendo de donde sacan este FUD absurdo.
 
 
 Entonces si compro RH por que no puedo redistribuirlo como un todo? Alguna
 parte no libre tienen dentro de los cds, o no?

podria ser el logo?

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Alguien sabe de informacion sobre las librerias LIBPCAP ???

2004-11-05 Por tema Alvaro Herrera
On Fri, Nov 05, 2004 at 08:10:54AM -0600, Luis Mix wrote:

Hola,

 Bueno no se rian mucho, de mi pero soy completamente nuevo en esto de
 Linux, asi que para mi es gran avanse, que estos tres meses ultimos,
 ya instale linux, active algunos servcios de red, ya tengo idea de
 manera general como instalar paquetes, tambien leyendo esta liga de
 postgres:http://www.postgresql.cl/index_old.htm donde el  compañero
 Alvaro colabora, he logrado instalar Postgres y hacerlo funcionar
 correctamente,  asi que ahora solo me falta saber como tomar por decir
 asi lo que ethereal captura meterlo en mis propia tablas y hacer mis
 propios analisis, parecido a lo que ethereal presenta.

Me parece que el paso que te esta deteniendo en este momento es poder
convertir de un archivo de libpcap para ingresarlo a la BD.  Es facil
hacerlo.  ¿Sabes programar en Perl?  Justamente estuve haciendo un
pequeño parser SAX hace un par de dias que te puedo mostrar para que te
hagas una idea de como se construye.

Si no sabes, vas a tener que aprender :-)

 Saludos cordiales a todos, desde Oaxaca Mexico

Muy bonita y agradable ciudad!  Anduve por ahi hace unos meses.

Con respecto a dar las gracias por las respuestas recibidas, yo creo que
es una buena idea en general, pero no las publiques en la lista; mejor
mandalas por correo personal.  Asi nos evitamos que el tropel de bytes
resultante aplaste a Horst como una horda de pingüinos hambrientos.

En cambio si tienes resultados interesantes que mostrar, esos sí los
publicas en la lista.

-- 
Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
La espina, desde que nace, ya pincha (Proverbio africano)


Deshabilitar Tarjeta de sonido

2004-11-05 Por tema Juan Carlos Inostroza
On Fri, 2004-11-05 at 10:52 -0400, =?ISO-8859-1?Q?Jos=E9_Miguel_Vidal_?
=Lavin wrote:
 Señores
 
 El tema es el siguiente, tengo una placa SOYO 7vba133 que tiene solo tarjeta 
 de sonido integrada, una yamaha que es reconocida como:
 
 Multimedia audio controller: VIA Technologies, Inc. VT82C686 AC97 Audio 
 Controller (rev 20)
 
 El asunto es que por un problema puntual de tontera temporal queme la salida 
 de audio de esa tarjeta, entonces compre una Sound Blaster Audigy 2 ZS y no 
 he podido hacerla funcionar en linux ya que el sonido se deriva hacia la 
 tarjeta integrada, en el manual de la placa sale que solo es deshabilitable 
 desde bios pero como ya antes lo habian dicho y yo ya lo he comprobado, linux 
 no usa el bios para reconocer el hardware del equipo.
 
 En si ese es mi problema, como puedo decirle a linux que no cargue esa 
 tarjeta de sonido o como puedo cambiar el dispositivo de salida standar de 
 sonido.
 
 gracias
 
 pd: se me olvidaba, uso debian sid con kernel 2.6.8-1

Quizas puede ser que Hotplug te esta cargando primero el driver de la
tarjeta integrada, y luego el de la SB, si es que la detecto.

Puedes hacer el truco de colocar los modulos que quieres cargar en orden
en /etc/modules, o bien colocar el driver de la tarjeta integrada en
Blacklist de Hotplug.

(lo otro es chanchamente borrar /dev/dsp y /dev/mixer y hacer que estos
archivos sean enlaces simbolicos de /dev/dspX y /dev/mixerX como
corresponda. Aunque eso es mas truculento, no lo recomiendo).

Saludos!
-- 
Juan Carlos Inostroza O.
Registered Linux User #246002
[EMAIL PROTECTED] - http://www.tux.cl - http://foros.tux.cl
Blogging for fun _and_ profit : http://jci.codemonkey.cl
We are just packets in the Internet of Life -- UserFriendly


linux en dvd

2004-11-05 Por tema Cristian Rodriguez
encuentras los dvd de fedora en:

http://torrent.dulug.duke.edu/

los de debian via jigdo en:

ftp://ftp.cl.debian.org/debian-cd/jigdo-area/3.0_r3-dvd/jigdo/i386/woody-i386-1_NONUS.jigdo

saludos.

On Fri, 05 Nov 2004 10:01:28 +0100, Paulo Contreras
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 el comentario anterior salió medio subido de tono, lo siento. Gracias al
 doc y a todos por las respuestas...
 
 
 
 
 At 19:54 04/11/2004, you wrote:
 Dr. Horst H. von Brand wrote:
 
 Miraste en los sitios de las distros, cierto?
 
 
 you say:
 
 obvio, lo primero que hice fue eso (nunca tan barza), pero encontré sólo
 para cd...
 
 
 
 At 22:02 04/11/2004, you
 Paulo Contreras [EMAIL PROTECTED] dijo:
   sabe alguien donde se pueden bajar distros de linux (debian, fedora) pero
   en ISOs para dvd.
 
 
 --
   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
 
 



Mandrake10.1 DVD

2004-11-05 Por tema Cristian Rodriguez
pidele algun amigo tuyo en la u,que no sea de tu departamento..
en las otras facultades si funciona...;)

saludos.


On Thu, 4 Nov 2004 22:09:05 -0300 (CLST), [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Hola,
 
 queria saber si alguien tiene Mandrake10.1 en DVD, de los lugares
 de donde lo puedo bajar, incluido mandrakeclub esta en bitorrent,
  lamentablemente aqui en la UdeC el Bitorrent esta filtrado.
 
 Claudio

From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 11:54:25 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Angelo Astorga Perez)
Date: Fri Nov  5 14:52:11 2004
Subject: Problema con FTPCOPY
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


Estimada lista, tengo una VPN entre 2 sucursales donde en una, monte un
servidor ftp para almacenar INFO en un Directorio particular que almacena
todos los datos necesarios a ser respaldado en la otra Sucursal. En esta
ultima sucursal baje el FTPCOPY para bypasear la password y la verdad no
me funca, arrojandome el siguiente error:
ftpcopy: fatal: remote file/directory doesn't exist

el comando es:
$ ftpcopy -u_usuario -p_password ip_server_ftp /dir_backup_local 
/dir_backup_remoto

donde:
usuario: es la cuenta de usuario, que al menos por ftp manual puedo entrar...
password: es la password en duro del usuario
ip_server_ftp: es la ip invalida del ftp por el tema de VPN, que al menos en 
forma 
   manual puedo entrar...

Algun ayuda al respecto...
gracias...
AAstorga

OTRA PREGUNTA, el servidor FTP montado es vsftpd propio del paquete...
Cuales son los comando y sintaxis (en forma manual) para subir y bajar archivos 
y/o
directorios de dicho servidor??







VPN en un Live-CD

2004-11-05 Por tema Horst von Brand
Gustavo Chain [EMAIL PROTECTED] dijo:
 El Thu, 4 Nov 2004 01:25:15 -0300
 Pablo Bitreras [EMAIL PROTECTED] escribio:

  Un compañero me pregunto sobre la existencia de algún Live-cd en el
  cual pueda montar una pequeña VPN, para hacer una muestra. hasta el
  momento mi búsqueda ha sido un rotundo fracaso :S. Alguien sabe de algo
  por el estilo, si fuera tan amable?. la idea es que sea
  Servidor/Cliente en un live-cd

 Yo creo q knoppix debe traer herramientas

Mira en http://www.lwn.net/Distributions, particularmente analiza las de
proposito especial y las mini-distribuciones. Posiblemente ajustando alguna
a tus necesidades especificas es la mejor opcion (un Live-CD tarjeta de
credito (como lnx-bbc) ad hoc seria de lo mas cool... y seguro que hasta
lo metes en un pendrive).

Si te interesa taman~o completo, en alguna parte hay un tutorial de como
armarse un Knoppix a la medida (si el oficial no sirve). Idem, hay
instrucciones para Live-CDificar una distro cualquiera.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 15:04:11 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Fri Nov  5 15:09:09 2004
Subject: Problemas en CRONTAB
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El vie, 05-11-2004 a las 10:38, Angelo Astorga Perez escribió:
 Estimada lista, tengo FC2 y/o RH AS 3 y la programacion de Crontab no la puedo
 hacer a nivel de usuario, solo a nivel de root /etc/crontab. No es un problema
 en este momento ya que cambio los permisos al usuario correspondiente CHOWN, 
 pero
 alguien de uds. sabe como podria hacerse a nivel de usuario o bien porque no 
 se
 puede??

ejecuta 'crontab -e' como un usuario cualquiera.

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Alguien sabe de informacion sobre las librerias LIBPCAP ???

2004-11-05 Por tema Horst von Brand
Luis Mix [EMAIL PROTECTED] dijo:
[Por favor, no HTML!]

 Lo que quiero hacer:

 Capturar el trafico de mi red ---ponerlo en algun archivo en formato (X)
 para ordenarlo --- meterlo en tablas de mi base de datos---Luego
 graficarlo, hacer estadisticas, estudios, consultas etc...

tcpdump(8) permite capturar trafico (dando criterios bastante flexibles de
que quieres rescatar exactamente) y guardar en un archivo con formato
propio.

tcpdump(8) permite extraer trafico (nuevamente con criterios flexibles de
seleccion) desde el archivo y desplegarlo.

Luego, como primer prototipo:

tcpdump [red] [criterio base] -- archivo
   \
tcpdump [archivo] [criterio1] | peinar-datos-1 |
 Resumen, estadistica, ...
tcpdump [archivo] [criterioN] | peinar-datos-N |
   /

Puedes destripar tcpdump (o libpcap) para ver en una segunda version hacer
un programa que tome el archivo capturado y saque las estadisticas c de
una. Si es con monitos, tal vez TCL/Tk? Al menos para graficar. Para
analisis estadistico, me dicen que R la lleva. Si se trata de peinar datos,
Perl es una buena opcion.

 En si este proyecto es el que quiero desarrollar como trabajo de tesis,
 la realidad es que no tengo ni idea de como hacerlo, gracias a los
 comentarior de compañeros de la lista, he mirado algo de snort,
 ntop,ethereal, tcpdump, librerias libpcap, etc.. Pero hasta ahora no
 tengo idea clara de como empezar..

Ve primero cual es tu publico objetivo. Un sysadmin quiere mayor
flexibilidad (y opciones) que un simple perejil interesado unicamente en
quiero un monito de como funciona mi red. Y estara dispuesto a poner mas
de su parte (Consultar al RDBMS, armar graficos a la medida, ...).

Enseguida, determina el rango de opciones. Eso define el resto que hay que
hacer.

Un tema que no debe olvidarse que una de las virtudes del programador es la
vagancia: Ve que hay hecho que pueda reutilizarse. Recuerda que Unix (y
Linux) es la filosofia de caja de herramientas: Si Ud. busca una pata de
mesa bien particular, seguro no la encuentra; pero si todo lo necesario
para hacerla Ud.  mismo. [Mi idea-prototipo arriba es exactamente esto].

 Bueno no se rian mucho, de mi pero soy completamente nuevo en esto de
 Linux,

Bienvenido!

asi que para mi es gran avanse, que estos tres meses ultimos, ya
 instale linux, active algunos servcios de red, ya tengo idea de manera
 general como instalar paquetes,

Felicitaciones!

 tambien leyendo esta liga de
 postgres:http://www.postgresql.cl/index_old.htm donde el compañero Alvaro
 colabora, he logrado instalar Postgres y hacerlo funcionar correctamente,

OK.

 asi que ahora solo me falta saber como tomar por decir asi lo que
 ethereal captura meterlo en mis propia tablas y hacer mis propios
 analisis, parecido a lo que ethereal presenta.

Tal vez pichicatear ethereal para que de los datos adicionales que
requieres sea opcion?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 15:27:43 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Fri Nov  5 15:27:46 2004
Subject: Que distro me recomienda...??? 
In-Reply-To: Your message of Fri, 05 Nov 2004 11:54:07 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Xavier Andrade [EMAIL PROTECTED] dijo:
 On Thu, 4 Nov 2004, Horst von Brand wrote:
  Son GPL (no los programas desarrollados por RH unicamente, la distribucion
  como un todo, y los paquetes que la componen son codigo abierto todos). No
  entiendo de donde sacan este FUD absurdo.

 Entonces si compro RH por que no puedo redistribuirlo como un todo? Alguna
 parte no libre tienen dentro de los cds, o no?

RHEL tiene logos y nombres que son propios, y que solicitan no uses en
versiones derivadas.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 15:33:20 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (fernando villarroel)
Date: Fri Nov  5 15:33:40 2004
Subject: Imprimir con Python
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola Fernando, bueno no es que tenga nada en contra de
los PDF, pero la verdad es que mi experiencia no ha
sido feliz, por otro lado lo que quiero es rapidez, te
explico las aplicaciones corren en estaciones remotas
que se conectan a un servidor Postgres, existe una
transaccion basica del sistema que consiste en generar
una OT (orden de transporte), que captura datos del
cliente que se encuentre en ese 

Deshabilitar Tarjeta de sonido

2004-11-05 Por tema Horst von Brand
=?ISO-8859-1?Q?Jos=E9_Miguel_Vidal_?=Lavin [EMAIL PROTECTED] dijo:
 ya le habia hecho un #modprobe --remove snd-via82xx y sigue saliendo la 
 maldita !!!

Intentaste deshabilitar via BIOS? Intentaste cambiar los alias en
/etc/modprobe.conf para apuntar a la tarjeta no integrada en vez de la
integrada?

 lo ed borrar los archivos directamente no lo he hecho pero eso me da la
 impresion de que me va a dar otro problema

Garantizado. A mas tardar cuando actualizes el nucleo quedara la
ensalada...

 e igualmente va a estar la
 tarjeta activada.

Imposible, si el modulo no esta. Pero puede aturdir otras cosas...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 15:44:36 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Fri Nov  5 15:44:38 2004
Subject: Problemas en CRONTAB 
In-Reply-To: Your message of Fri, 05 Nov 2004 15:04:11 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] dijo:
 El vie, 05-11-2004 a las 10:38, Angelo Astorga Perez escribió:

  Estimada lista, tengo FC2 y/o RH AS 3 y la programacion de Crontab no 
  la puedo hacer a nivel de usuario, solo a nivel de root
  /etc/crontab. No es un problema en este momento ya que cambio los
  permisos al usuario correspondiente CHOWN, pero alguien de uds. sabe
  como podria hacerse a nivel de usuario o bien porque no se puede??

 ejecuta 'crontab -e' como un usuario cualquiera.

Asegurate que usuario cualquiera tenga permiso de tener crontabs
(crontab(1)).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 15:46:28 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Victor Ramirez Lorca)
Date: Fri Nov  5 15:46:45 2004
Subject: Problemas en CRONTAB
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, 5 Nov 2004, Angelo Astorga Perez wrote:

 
 Estimada lista, tengo FC2 y/o RH AS 3 y la programacion de Crontab no la puedo
 hacer a nivel de usuario, solo a nivel de root /etc/crontab. 
   que dicen los logs ?  aca nadie es adivino 
   /var/log/cron  
   
 No es un problema
 en este momento ya que cambio los permisos al usuario correspondiente CHOWN,
 pero
 alguien de uds. sabe como podria hacerse a nivel de usuario o bien porque 
 no se puede??

 revisa si existe /etc/cron.allow o /etc/cron.deny
 
 y  lee el manual  de crond(8) , crontab(1) y crontab(5).   
  
Victor Ramirez L.



AYUDA para Migrar de MS access a postgres 7.4.2

2004-11-05 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hola lista. Necesito ayuda para migrar desde MS Access a postgres. tengo el ODBC
de postgres. QUe pasos hay que seguir? como accedo desde acces a Posgres?

Eso no mas...por el momento...
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 15:57:42 2004
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Fri Nov  5 15:57:53 2004
Subject: Problemas con SUSE 9.1 live cd
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Holas. Trate de iniciar SUSE 9.1 con el live cd y cuando termina de el proceso
de abrir el kernel se me pone la pantalla negra y hasta ahí llegó SUSE 9.1
LIVE CD. Alguien sabe que puede estar ocurriendo?...
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 16:02:41 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin)
Date: Fri Nov  5 16:02:49 2004
Subject: Que distro me recomienda...???
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El vie, 05-11-2004 a las 00:26, Horst von Brand escribió:
 Baronti [EMAIL PROTECTED] 

  y que la
  otra mitad se quede mirando. Eso fomenta el egosmo y la NO-Comunidad.
 
 No... es una muestra de generosidad (nada/nadie obliga a Novell gastar en
 mandar hacer DVDs, y enviartelos por correo!).
 
 [No se porque me suena a la anual guerra santa de la lista de porque no le
  dan las brevas peladas y en la boquita, y les muevan las mandibulas
  tambien, a los interminables llorones que insisten que como Linux es
  gratis, me deben dar soporte 24x7 gratis, y presto!. O los que insisten
  que hay que pagarles el bus y ponerles alfombra roja en los Encuentros
  Linux por el inefable privilegio de contar con su augusta presencia. Y
  ojala organizarlos al frente de sus casas tambien.]

Curiosamente (o no tanto), los que mas exigen de la comunidad, poco
aportes han hecho en ella, o al menos que conozca.

Saludos
-- 
Franco Catrin L. TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Deshabilitar Tarjeta de sonido

2004-11-05 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Mensaje citado por Juan Carlos Inostroza [EMAIL PROTECTED]:

 On Fri, 2004-11-05 at 10:52 -0400, =?ISO-8859-1?Q?Jos=E9_Miguel_Vidal_?
 =Lavin wrote:
  Señores
 
  El tema es el siguiente, tengo una placa SOYO 7vba133 que tiene solo
 tarjeta
  de sonido integrada, una yamaha que es reconocida como:
 
  Multimedia audio controller: VIA Technologies, Inc. VT82C686 AC97 Audio
  Controller (rev 20)
 
  El asunto es que por un problema puntual de tontera temporal queme la
 salida
  de audio de esa tarjeta, entonces compre una Sound Blaster Audigy 2 ZS y no
  he podido hacerla funcionar en linux ya que el sonido se deriva hacia la
  tarjeta integrada, en el manual de la placa sale que solo es deshabilitable
  desde bios pero como ya antes lo habian dicho y yo ya lo he comprobado,
 linux
  no usa el bios para reconocer el hardware del equipo.
 
  En si ese es mi problema, como puedo decirle a linux que no cargue esa
  tarjeta de sonido o como puedo cambiar el dispositivo de salida standar de
  sonido.
 
  gracias
 
  pd: se me olvidaba, uso debian sid con kernel 2.6.8-1


Intenta comentando las líneas que hacen referencia a tu tarjeta integrada en
/etc/modutils/alsa-base. Ese archivo es leído at-boot-time y se generan las
entradas correspondientes en modules.conf o modprobe.conf.




AYUDA para Migrar de MS access a postgres 7.4.2

2004-11-05 Por tema Roger D. Vargas
El vie, 05-11-2004 a las 18:54, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola lista. Necesito ayuda para migrar desde MS Access a postgres. tengo el 
 ODBC
 de postgres. QUe pasos hay que seguir? como accedo desde acces a Posgres?
 
 Eso no mas...por el momento...
Podrias aclarar un poco mas lo que quieres hacer? Usualmente lo que hago
para pasar mi tabla de empleados del sistema de RH en Access a postgres
es exportar la tabla a traves del driver ODBC a Postgres.
Si lo que quieres es usar Postgres desde access, supongo que sea via
ODBC.

-- 
Roger Durañona Vargas
Linux user #180787
A cada momento nos rodea lo desconocido. Es alli
donde uno tiene que buscar el conocimiento.
Paul Muad'Dib Atreides. Children of Dune


Imprimir con Python

2004-11-05 Por tema Manuel R. Bercian
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041105/249305c8/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 17:28:53 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alejandro Barros)
Date: Fri Nov  5 17:29:08 2004
Subject: Que distro me recomienda...???
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Qué consiera la ley chilena que es un algoritmo?

a) solución a un problema de la técnica que origine un quehacer industrial
b) métodos matemáticos

Sería bueno pregutarle a un abogado

Saludos

Alejandro Barros
e.nable


Tarjeta Wireless DWL G650+

2004-11-05 Por tema Marco Salgado A.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola, alguien tiene experiencia con la tarjeta Dlink DWL G650+
pcmcia???. Yo he estado usándola con el ndiswrapper y funciona bien,
pero tiene algunos detalles; como por ejemplo no puedo cambiar los modos
de la tarjeta. Por otra parte, también probé el modulo acx{100,111} y
este driver me permite cambiar de modo la tarjeta pero no me deja por
ejemplo, realizar un scaneo de redes para seleccionar algún essid, por
lo que no sirve de mucho.
De igual manera estuve haciendo algunas pruebas con wavemon con ambos
drivers y el ndiswrapper me da mejor rendimiento que el acx.
Alguien tiene alguna experiencia, sugerencia u otra cosa que compartir?

- --
Marco Salgado Arellano  counter.li.org #295511
Estudiante Ing. Civil Informatica   Cel.: 0-93124689
Unidad de Servicios de Computación e Internet - DI, UTFSM, Chile
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFBi+NjOAIdNv40B1URAtz3AJ4jhb4kNM9rbmLcEL2/fdMfqB9IlACgsc/d
pzFdV4JpLqxqy0pRsm9Wsbg=
=hatZ
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 17:39:44 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Fri Nov  5 17:39:48 2004
Subject: Problemas con SUSE 9.1 live cd 
In-Reply-To: Your message of Fri, 05 Nov 2004 15:57:42 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED] dijo:
 Holas. Trate de iniciar SUSE 9.1 con el live cd y cuando termina de el
 proceso de abrir el kernel se me pone la pantalla negra y hasta ahí
 llegó SUSE 9.1 LIVE CD. Alguien sabe que puede estar ocurriendo?...

Espera un rato, live-CD es _lento_. Y como debe reconocer todo al partir,
mas lento aun (no hay archivo de configuracion que valga aca). Asi, puede
estar cargando X, etc.

O puede ser que no reconozca la pantalla/tarjeta de video. Alt-F1 te da
algo cuerdo? Hay manera de bootear solo texto aca (algo de ... 3 en
las opciones del kernel)?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 17:40:31 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Jos=E9_Miguel_Vidal_?=Lavin)
Date: Fri Nov  5 17:41:12 2004
Subject: Deshabilitar Tarjeta de sonido
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: Your message of 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

sobre desactvarla del bios fue el primer paso que realice, lo mas parecido 
que tengo a modprobe.conf es /etc/discover-modprobe.conf y sale la siguiente 
informacion:

types=audio bridge broadband display fixeddisk \
   humaninput imaging miscellaneous modem network \
   optical printer removabledisk tape video

y en el archivo /etc/modprobe.d/sound sale:

options snd  device_mode=0660
alias snd-card-0 snd-emu10k1
alias sound-slot-0 snd-emu10k1
install snd-emu10k1 /sbin/modprobe --ignore-install snd-emu10k1 
 /usr/lib/alsa/modprobe-post-install snd-emu10k1

saludos


On Fri, 05 Nov 2004 15:41:43 -0300, Horst von Brand wrote
 José Miguel Vidal Lavin [EMAIL PROTECTED] dijo:
  ya le habia hecho un #modprobe --remove snd-via82xx y sigue saliendo la 
  maldita !!!
 
 Intentaste deshabilitar via BIOS? Intentaste cambiar los alias en
 /etc/modprobe.conf para apuntar a la tarjeta no integrada en vez de 
 la integrada?
 
  lo ed borrar los archivos directamente no lo he hecho pero eso me da la
  impresion de que me va a dar otro problema
 
 Garantizado. A mas tardar cuando actualizes el nucleo quedara la
 ensalada...
 
  e igualmente va a estar la
  tarjeta activada.
 
 Imposible, si el modulo no esta. Pero puede aturdir otras cosas...
 -- 
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


--
José Miguel Vidal Lavin
Usuario Linux


Deshabilitar Tarjeta de sonido

2004-11-05 Por tema José Miguel Vidal Lavin
ese archivo trae esta informacion:

above snd-pcm snd-pcm-oss
above snd-mixer snd-mixer-oss
above snd-seq snd-seq-oss

y no se que hay ke comentar de esas tres lineas

saludos


On Fri,  5 Nov 2004 16:06:47 -0300, dbello wrote
 Mensaje citado por Juan Carlos Inostroza [EMAIL PROTECTED]:
 
  On Fri, 2004-11-05 at 10:52 -0400, =?ISO-8859-1?Q?Jos=E9_Miguel_Vidal_?
  =Lavin wrote:
   Señores
  
   El tema es el siguiente, tengo una placa SOYO 7vba133 que tiene solo
  tarjeta
   de sonido integrada, una yamaha que es reconocida como:
  
   Multimedia audio controller: VIA Technologies, Inc. VT82C686 AC97 Audio
   Controller (rev 20)
  
   El asunto es que por un problema puntual de tontera temporal queme la
  salida
   de audio de esa tarjeta, entonces compre una Sound Blaster Audigy 2 ZS 
y no
   he podido hacerla funcionar en linux ya que el sonido se deriva hacia la
   tarjeta integrada, en el manual de la placa sale que solo es 
deshabilitable
   desde bios pero como ya antes lo habian dicho y yo ya lo he comprobado,
  linux
   no usa el bios para reconocer el hardware del equipo.
  
   En si ese es mi problema, como puedo decirle a linux que no cargue esa
   tarjeta de sonido o como puedo cambiar el dispositivo de salida standar 
de
   sonido.
  
   gracias
  
   pd: se me olvidaba, uso debian sid con kernel 2.6.8-1
 
 
 Intenta comentando las líneas que hacen referencia a tu tarjeta 
 integrada en /etc/modutils/alsa-base. Ese archivo es leído at-boot-
 time y se generan las entradas correspondientes en modules.conf o 
modprobe.conf.


--
José Miguel Vidal Lavin
Usuario Linux


Problemas con SUSE 9.1 live cd

2004-11-05 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Espera un rato, live-CD es _lento_. Y como debe reconocer todo al partir,
mas lento aun (no hay archivo de configuracion que valga aca). Asi, puede
estar cargando X, etc.

O puede ser que no reconozca la pantalla/tarjeta de video. Alt-F1 te da
algo cuerdo? Hay manera de bootear solo texto aca (algo de ... 3 en
las opciones del kernel)?

Bueno, esto no es como knoppix, que uno tiene muchas opciones de  inicio y
configuracion. Lo que pasa es que lo habia probado en otro cd y todo marcha
bien y rápido. Pero en mi PC lo deje como 10 min y nada, inclusive saque el cd
y nada, ni siquiera un error... no se que mas se podrá hacer, pero solo lo
queria para experimentar con SUSE.




Tarjeta Wireless DWL G650+

2004-11-05 Por tema rodrigo

Hola

mira este link  http://www.houseofcraig.net/acx100_howto.php 

esta super claro.

Atte
Rodrigo flores 

El vie, 05-11-2004 a las 17:32 -0300, Marco Salgado A. escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Hola, alguien tiene experiencia con la tarjeta Dlink DWL G650+
 pcmcia???. Yo he estado usándola con el ndiswrapper y funciona bien,
 pero tiene algunos detalles; como por ejemplo no puedo cambiar los modos
 de la tarjeta. Por otra parte, también probé el modulo acx{100,111} y
 este driver me permite cambiar de modo la tarjeta pero no me deja por
 ejemplo, realizar un scaneo de redes para seleccionar algún essid, por
 lo que no sirve de mucho.
 De igual manera estuve haciendo algunas pruebas con wavemon con ambos
 drivers y el ndiswrapper me da mejor rendimiento que el acx.
 Alguien tiene alguna experiencia, sugerencia u otra cosa que compartir?
 
 - --
 Marco Salgado Arellanocounter.li.org #295511
 Estudiante Ing. Civil Informatica Cel.: 0-93124689
 Unidad de Servicios de Computación e Internet - DI, UTFSM, Chile
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org
 
 iD8DBQFBi+NjOAIdNv40B1URAtz3AJ4jhb4kNM9rbmLcEL2/fdMfqB9IlACgsc/d
 pzFdV4JpLqxqy0pRsm9Wsbg=
 =hatZ
 -END PGP SIGNATURE-


Compilacion estatica de un programa en C

2004-11-05 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola listeros:
Estuve programando un juego en Linux y quise llevarlo a los
computadores de mi universidad. Estos equipos no tienen instaladas las
librerias que necesito (SDL_image, SDL_gfx, SDL_ttf), por lo tanto quise
crear un ejecutable estatico. Despues de muchos dolores de cabeza, no
pude hacerlo y quise dejar de forma estatica solamente esas 3 librerias
y que las otras se carguen de forma dinamica no hubo caso, no supe
como hacerlo.

Mi pregunta es:
¿ Puedo dejar algunas librerias estaticas y otras dinamicas al momento
de compilar ?
¿ Una vez compilado, puedo agregarle librerias para que no dependa de
que esten instaladas en el sistema ?

Saludos,
- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBi+2OtYhkv1QlTGcRAkEhAJ9gwDNdizLLcHawGrtHeiCxeDrS0wCfZ1Y4
lw21xdEnSHKJbNAa0MbueBo=
=XFRO
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 18:15:37 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Mauricio =?ISO-8859-1?Q?Nu=F1ez?=)
Date: Fri Nov  5 18:17:10 2004
Subject: Compilacion estatica de un programa en C
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


El vie, 05-11-2004 a las 18:15 -0300, Felipe Cristian Barriga Richards
(Lista) escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Hola listeros:
 ...
 Mi pregunta es:
 ¿ Puedo dejar algunas librerias estaticas y otras dinamicas al momento
 de compilar ?
 ¿ Una vez compilado, puedo agregarle librerias para que no dependa de
 que esten instaladas en el sistema ?
 

Estimado:

Una alternativa es utilizar Statifier

http://statifier.sourceforge.net/


 Saludos,
 - --
 Felipe Cristián Barriga Richards
 Santiago, Chile
 http://www.felipebarriga.cl
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)
 
 iD8DBQFBi+2OtYhkv1QlTGcRAkEhAJ9gwDNdizLLcHawGrtHeiCxeDrS0wCfZ1Y4
 lw21xdEnSHKJbNAa0MbueBo=
 =XFRO
 -END PGP SIGNATURE-

Saludos
-- 
Mauricio Nuñez [EMAIL PROTECTED]





Que distro me recomienda...???

2004-11-05 Por tema Jens Hardings
Ricardo Mun~oz A. wrote:

El vie, 05-11-2004 a las 17:28, Alejandro Barros escribió:
  

Qué consiera la ley chilena que es un algoritmo?

a) solución a un problema de la técnica que origine un quehacer industrial
b) métodos matemáticos

Sería bueno pregutarle a un abogado



los abogados no son los que hacen las leyes...
mejor preguntarle a los legisladores!!
  


Y los que finalmente aplican la ley son los jueces, así que ellos tienen 
la última palabra ;-)
Bueno, al menos ellos también son abogados...

-- 
Jens.


Duda SCSI

2004-11-05 Por tema Rodrigo Valenzuela
On Fri, 5 Nov 2004 10:25:36 -0300
Gustavo Chain [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Bueno, la compré :)
 
 aqui está el lspci
 
 
 :00:08.0 Multimedia video controller: Image Technologies
 Development: Unknown device 0001
 
 al parecer es para Scanners o Impresoras :(
 
 pero ya tá
 
  tengo una tarjeta así para mi grabador externo y es SCSI, el
  conector que mencionas no será quizás algo más ancho que un IDE?
 
 q te arroja el kernel?
nada muy especial, solo que cargó la tarjeta y que funciona...
 y q módulo usas??

dc390

 
 gracias!
 


-- 
Linux Kjotere 2.6.8.1 #1 Tue Aug 31 13:35:18 CLT 2004 i586 GNU/Linux


Script CAPS

2004-11-05 Por tema Cristian Gutierrez
Ayer en la ma~nana, Cristian Gutierrez dijo:
 Hoy en la noche, Gustavo Chain dijo:
 Holap, quisiera saber como debería hacer un script q transformara (de
 manera recursiva) archivos o carpetas escritos en mayusculas a
 minusculas.

 FILE.XYZ --- file.zyz

 Aqui va mi intento de solucion; gustoso acepto criticas:


[...]
 | /tmp $ find dir  -depth -print0 |\
 |perl -MPOSIX -ln0e '
 |  if (/(.*\/)([^\/]+)$/) {
 |my ($prefix, $last) = ($1,$2);
 |$cwd = getcwd;
 |chdir $prefix;
 |rename($last, uc $last);
 ^^
 |chdir $cwd;
 |  } else { rename($_, uc $_) }
 ^^
[...]

Sorry, esos dos eran `lc'. La version reducida del otro mensaje esta ok
:)

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

Netscape vs OE as the best newsreaders?  Hm... kind of like Escort vs
Cavalier as the best compacts.  Xnews, Agent, Pine, slrn, now we can
have a discussion.  Wait a minute, Gnus.  Oh, discussion over :-)
--  Galen Boyer



Que distro me recomienda...???

2004-11-05 Por tema Alejandro Barros
Sip pero cuando la ley ya está terminada los que las interpretan son 
abogados y jueces (no le preguntan al legislador como se interpeta)

Alejandro Barros
e.nable



Ricardo Mun~oz A. wrote:

El vie, 05-11-2004 a las 17:28, Alejandro Barros escribió:
  

Qué consiera la ley chilena que es un algoritmo?

a) solución a un problema de la técnica que origine un quehacer industrial
b) métodos matemáticos

Sería bueno pregutarle a un abogado



los abogados no son los que hacen las leyes...
mejor preguntarle a los legisladores!!

para eso votamos...

  

From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 15:48:16 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Roger D. Vargas)
Date: Fri Nov  5 19:50:11 2004
Subject: Compilacion estatica de un programa en C
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El vie, 05-11-2004 a las 21:15, Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Hola listeros:
   Estuve programando un juego en Linux y quise llevarlo a los
 computadores de mi universidad. Estos equipos no tienen instaladas las
 librerias que necesito (SDL_image, SDL_gfx, SDL_ttf), por lo tanto quise
 crear un ejecutable estatico. Despues de muchos dolores de cabeza, no
 pude hacerlo y quise dejar de forma estatica solamente esas 3 librerias
 y que las otras se carguen de forma dinamica no hubo caso, no supe
 como hacerlo.
Me parece que necesitas una libreria estatica para poderla ocmpilar asi.
Las librerias de SDL vienen para enlace dinamico, tendrias que
recompilarlas para obtener una version de enlace estatico.
 
 Mi pregunta es:
 ¿ Puedo dejar algunas librerias estaticas y otras dinamicas al momento
 de compilar ?
Por lo menos yo, enlazo lua dinamicamente y el motor grafico Irrlicht
estatico.
 ¿ Una vez compilado, puedo agregarle librerias para que no dependa de
 que esten instaladas en el sistema ?
Supongo que puedes llevar las librerias SDL y ponerlas en algun lugar
(quizas hasta la carpeta de  la aplicacion), luego usas una variable de
entorno que no recuerdo ahora para especificar el camino.

-- 
Roger Durañona Vargas
Linux user #180787
A cada momento nos rodea lo desconocido. Es alli
donde uno tiene que buscar el conocimiento.
Paul Muad'Dib Atreides. Children of Dune


Deshabilitar Tarjeta de sonido

2004-11-05 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Mensaje citado por José Miguel Vidal Lavin [EMAIL PROTECTED]:

 ese archivo trae esta informacion:

 above snd-pcm snd-pcm-oss
 above snd-mixer snd-mixer-oss
 above snd-seq snd-seq-oss

 y no se que hay ke comentar de esas tres lineas

 saludos


Debieses comentar esas tres que al parecer corresponden a los módulos de la
tarjeta VIA que tienes. Los de las Sound Blaster son emu10k1 o algo por el
estilo.

¿Te funciona bien la SB o aún no la reconoce?, si ocurre lo último, trata con
alsaconf para detectar la SB y configurarla.


 On Fri,  5 Nov 2004 16:06:47 -0300, dbello wrote
  Mensaje citado por Juan Carlos Inostroza [EMAIL PROTECTED]:
 
   On Fri, 2004-11-05 at 10:52 -0400, =?ISO-8859-1?Q?Jos=E9_Miguel_Vidal_?
   =Lavin wrote:
Señores
   
El tema es el siguiente, tengo una placa SOYO 7vba133 que tiene solo
   tarjeta
de sonido integrada, una yamaha que es reconocida como:
   
Multimedia audio controller: VIA Technologies, Inc. VT82C686 AC97 Audio
Controller (rev 20)
   
El asunto es que por un problema puntual de tontera temporal queme la
   salida
de audio de esa tarjeta, entonces compre una Sound Blaster Audigy 2 ZS
 y no
he podido hacerla funcionar en linux ya que el sonido se deriva hacia
 la
tarjeta integrada, en el manual de la placa sale que solo es
 deshabilitable
desde bios pero como ya antes lo habian dicho y yo ya lo he comprobado,
   linux
no usa el bios para reconocer el hardware del equipo.
   
En si ese es mi problema, como puedo decirle a linux que no cargue esa
tarjeta de sonido o como puedo cambiar el dispositivo de salida standar
 de
sonido.
   
gracias
   
pd: se me olvidaba, uso debian sid con kernel 2.6.8-1
  
 
  Intenta comentando las líneas que hacen referencia a tu tarjeta
  integrada en /etc/modutils/alsa-base. Ese archivo es leído at-boot-
  time y se generan las entradas correspondientes en modules.conf o
 modprobe.conf.


 --
 José Miguel Vidal Lavin
 Usuario Linux





Compilacion estatica de un programa en C

2004-11-05 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Roger D. Vargas wrote:

| El vie, 05-11-2004 a las 21:15, Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
| escribió:
|
|-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
|Hash: SHA1
|
|Hola listeros:
|  Estuve programando un juego en Linux y quise llevarlo a los
|computadores de mi universidad. Estos equipos no tienen instaladas las
|librerias que necesito (SDL_image, SDL_gfx, SDL_ttf), por lo tanto quise
|crear un ejecutable estatico. Despues de muchos dolores de cabeza, no
|pude hacerlo y quise dejar de forma estatica solamente esas 3 librerias
|y que las otras se carguen de forma dinamica no hubo caso, no supe
|como hacerlo.
|
| Me parece que necesitas una libreria estatica para poderla ocmpilar asi.
| Las librerias de SDL vienen para enlace dinamico, tendrias que
| recompilarlas para obtener una version de enlace estatico.
Ocupo Gentoo, deberia instalar las 2 versiones..
|
|Mi pregunta es:
|¿ Puedo dejar algunas librerias estaticas y otras dinamicas al momento
|de compilar ?
|
| Por lo menos yo, enlazo lua dinamicamente y el motor grafico Irrlicht
| estatico.
Y como lo haces ?
gcc cuanto mas ?
|
|¿ Una vez compilado, puedo agregarle librerias para que no dependa de
|que esten instaladas en el sistema ?
|
| Supongo que puedes llevar las librerias SDL y ponerlas en algun lugar
| (quizas hasta la carpeta de  la aplicacion), luego usas una variable de
| entorno que no recuerdo ahora para especificar el camino.
U se que se puede, pero no se la variable :( tampoco (alguna vez en
mi vida la supe).


- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBjA4NtYhkv1QlTGcRAn+yAJ9hbMX0N6J1qRatEegzjPUfggNqrwCfdY9+
GAKPgeCGk70W63izXjRHIkY=
=ge+3
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 17:20:14 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Roger D. Vargas)
Date: Fri Nov  5 21:22:24 2004
Subject: Compilacion estatica de un programa en C
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El vie, 05-11-2004 a las 23:34, Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
escribió:

 |
 | Supongo que puedes llevar las librerias SDL y ponerlas en algun lugar
 | (quizas hasta la carpeta de  la aplicacion), luego usas una variable de
 | entorno que no recuerdo ahora para especificar el camino.
 U se que se puede, pero no se la variable :( tampoco (alguna vez en
 mi vida la supe).
LD_LIBRARY_PATH o algo asi. Se que las usaba para poder cargar las
librerias de ogre3d que tenia en el directorio de un proyecto. Pero
exactamente como era no lo recuerdo.

-- 
Roger Durañona Vargas
Linux user #180787
A cada momento nos rodea lo desconocido. Es alli
donde uno tiene que buscar el conocimiento.
Paul Muad'Dib Atreides. Children of Dune


Compilacion estatica de un programa en C

2004-11-05 Por tema Carlos Manuel Duclos Vergara

[...]

A ver, un par de aclaraciones. El enlace siempre se produce al momento
de compilar la unica diferencia entre una biblioteca estatica y una
dinamica es el agregar el codigo al programa o no. Notese que en el caso
de una biblioteca dinamica se agregan los entry points de la biblioteca 
al codigo, los que son resueltos en tiempo de ejecucion por el localizador que 
entrega la direccion real de un entry point (OJO! hay varios niveles
de indirecciones metidos en el cuento)


 Y como lo haces ?
 gcc cuanto mas ?

primero necesitas una biblioteca estatica de lo que requieres, 
generalmente estan indexadas para encontrar rapidamente el codigo. Por 
lo general esas bibliotecas tienen la extension .a en Linux. Las 
bibliotecas dinamicas por lo general tienen la extension .so y el 
localizador (en el caso GNU ld cumple los dos roles) debe saber como 
encontrarlas (para eso estan /etc/ld.so.conf y LD_LIBRARY_PATH).
El linkeado en ambos casos se produce de la misma manera, salvo que en el
segundo caso requeriras que la biblioteca se encuentre al momento de 
ejecutar el codigo (ojo que diferentes versiones de bibliotecas pueden 
variar sus entry points, lo que puede generar varios problemas desde que 
te reclame porque no encuentra simbolos hasta comportamiento erratico).

El comando en ambos casos es:
gcc archivos .o bibliotecas -o resultado

esperando que toda esta chachara le sirva a alguien, me despido

Xhau
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 22:00:34 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Patricio Bruna V.)
Date: Fri Nov  5 22:02:15 2004
Subject: Script CAPS
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mié, 03-11-2004 a las 22:12 -0300, Gustavo Chain escribió:
 Holap, quisiera saber como debería hacer un script q transformara (de manera 
 recursiva) archivos o carpetas escritos en mayusculas a minusculas.
 
 FILE.XYZ --- file.zyz
 
 
 De antemano, gracias!
 
 
busca file-rename-utils en freshmeat
-- 
Patricio Bruna  http://www.linuxcenterla.com
Ingeniero de Proyectos  Canada # 239 Piso 5
Red Hat Certified Engineer  Providencia, Santiago - CHILE
Linux Center Latinoamerica  Fono: +56 2 2745000, Fax : +56 22747075
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?está?digitalmente
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041105/bd480377/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 22:02:18 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Patricio Bruna V.)
Date: Fri Nov  5 22:03:49 2004
Subject: Alguien sabe de informacion sobre las librerias LIBPCAP ???
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El jue, 04-11-2004 a las 08:16 -0600, Luis Mix escribió:
 Amigos de la lista, recurro a ustedes para ver si alguno tiene por ahi
 entre sus 
 curiosidades informacion referente a las librerias Libpcap, que usa
 el tcpdump, y otros analizadores de trafico.
 La idea aqui es capturar los paquetes, clasificarlos, mandarlos auna
 base de datos, para poder hacer analisis de ellos, graficas
 estadisticas etc. yo se que existen ethereal y otras herramientas mas
 pero lo que no se como tomar esa info que capturan y llevarla a la
 base de datos, algunos compañeros de la lista me sugirieron estudiar
 estas librerias..
 Por favor si alguno tiene una rutina de ejemplo,liga, documento, o
 alguna referencia tecnica pasenla por favor, seria de gran utilidad...
 Cabe mencionar que ya busque el google y otros, hasta por libpcap
 solito, y lo mas que he encontrado es la paquina de tcpdump donde
 estan las fuentes, las baje, descomprimi, pero no encuentro algun
 manual de ella...
 Gracias...
 
 
en la pagina de tcpdump hay dos manuales, uno esta rebueno.
 
 __
 Do You Yahoo!?
 Yahoo! Net: La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por
 $100 al mes.
-- 
Patricio Bruna  http://www.linuxcenterla.com
Ingeniero de Proyectos  Canada # 239 Piso 5
Red Hat Certified Engineer  Providencia, Santiago - CHILE
Linux Center Latinoamerica  Fono: +56 2 2745000, Fax : +56 22747075
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?está?digitalmente
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041105/d220f35a/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov  5 22:24:18 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?=22Juan_Carlos_Mu=F1oz=22?=)
Date: Fri Nov  5 22:22:44 2004
Subject: Compilacion estatica de un