Que distro me recomienda...???

2004-11-09 Por tema Xavier Andrade
On Mon, 8 Nov 2004, Daniel Serpell wrote:
 Tampoco puedes vender un CD que diga Debian Oficial si no contiene
 _exáctamente_ la distribución sportada por Debian. Es _obvio_ que si
 tienes un producto derivado no puedes llamarlo igual, las marcas están
 _registradas_, y eso es independiente de la licencia del software.

Ese no es el punto, la cosa es que RedHat aprovecha el logo para evitar la
redistribucion de cds.

Xavier


Samba o NFS ?

2004-11-09 Por tema Xavier Andrade
On Sun, 7 Nov 2004, Horst von Brand wrote:
 gfs

 No hay nada de ese nombre (o similar) en mi configuracion.


Global File System, un sistema de archivos en red dise~nado para clusters,
antes propietario, hoy open source gracias a Red Hat.

 y otros que no recuerdo en este
  momento, quizas podrias tratar con alguno.

 Si tu no te acuerdas, como los recomiendas?!


En ningun momento hice una recomendacion. Solo le estoy diciendo que han
aparecido varias alternativas a NFS que dicen tener mejor rendimiento y
que podria probarlas.

  Respecto a la red, que tarjetas estas usando? En bus pci normal de 32
  bits/33 MHz no es capaz de llenar una red gigabit aun en half duplex, si
  no tienen un pci 64 bits/66 Mhz o PCI-X el bonding de gigabit no tiene
  sentido. Bonding de fast ethernet tampoco, por que gigabit es mas rapido y
  por un costo similar.

 Nodz. Pero eso es para rendimientos extraordinarios (y alli tienes a la CPU
 ocupada preocupandose de la red, asi que...

La pregunta original hablaba de rendimiento y de usar bonding para ello.

Xavier
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  9 04:20:34 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Richard Espinoza)
Date: Tue Nov  9 04:20:42 2004
Subject: Problemas con SUSE 9.1 Live CD
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1



[EMAIL PROTECTED] wrote:
| Lo otro, de puede instalar en el disco esta version de SUSE Live CD?
|
| Eso no mas

Lamentablemente NO. Ahora bien, en las primeras versiones de knoppix
habia un mini-resumido-howto para hacer una instalacion mas o menos
adecuada, pero -en lo personal- se notaba muy arriesagada... segun
recuerdo, primeramente se debia re-montar la particion objetivo (la
futura particion de Linux) y a continuacion se hace un simple copy-paste
y para finalizar se debe instalar y re-configurar lilo con los valores
correspondientes... todo eso lo puedes encontrar -como dije- en ese
super-mini-resumido-howto que esta disponible en unas cuantas decenas de
webs.

Saludos.




-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFBkG+xGpypM1Ximp8RArLuAJ9eF8Q6P04p6TiICfvYMjfmWuEjlACglA7a
StqAubVLzEoqvj3GROcNOn4=
=uyBu
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  9 06:12:59 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Fernando Flores)
Date: Tue Nov  9 06:13:33 2004
Subject: cambio de paradigma
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

De acuerdo contigo, además cuál es el pecado de ganar dinero?

En la medida que las comunidades linuxeras sean abiertas y logren
interesar como modelo de negocios para los empresarios, ciencia para los
cientificos, codigo para los hackers, soluciones para los
administradores de datos, multimedia para los audiovisuales, etc. Se
genera retroalimentación... y pasamos de ser unos chascones nerds que no
dan un peso a núcleo de tecnología seria y que es capaz de convertirse
en la innovación mundial mas grande del siglo XXI (pensando que internet
es del siglo XX)de aqui a unos 20 a 30 años.

Fernando Flores
[EMAIL PROTECTED]

El lun, 08-11-2004 a las 21:55, German Poo Caaman~o escribió:
 El lun, 08-11-2004 a las 21:02 -0300, Blu escribió:
  On Mon, Nov 08, 2004 at 08:42:58PM -0300, black write wrote:
   le costo 11 o 12 años cambiar de paradigma
   
  
  El paradigma es el billete. No hay cambio de paradigma, y no vio la luz,
  vio el billete. 
  
  Es una se~al en todo caso que las ratas viejas esten abandonando el
  barco.
 
 Curiosa comunidad.  Normalmente se ven (veian) los reclamos que
 las empresas no adoptaban el desarrollo de software libre, y ahora
 que lo hacen, se les ofende.
 
 Ademas, si alguien decide dedicarse al software libre y ganarse
 la vida con ello o inicia una empresa... entonces es vendido.


/proc/stat

2004-11-09 Por tema Ricardo Mun~oz A.
El lun, 08-11-2004 a las 22:19, Gustavo Chain escribió:
 Hola Lista
 
 alguien me puede explicar el significado de los valores
 arrojados por /proc/stat

man proc

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Samba o NFS ?

2004-11-09 Por tema Claudio Baeza Retamal
On Tue, 2004-11-09 at 02:30 -0300, Xavier Andrade wrote:
 On Sun, 7 Nov 2004, Horst von Brand wrote:
  gfs
 
  No hay nada de ese nombre (o similar) en mi configuracion.
 
 
 Global File System, un sistema de archivos en red dise~nado para clusters,
 antes propietario, hoy open source gracias a Red Hat.
 

GFS, yo hize unas pruebas para probar su funcionamiento en una malla
computacional y funciono bastante bien, me gusto porque tenia mejor
rendimiento que NFS...  en cuanto a la estabilidad, lo probe solo un
mes, y durante ese tiempo no tuve problemas, claro que es un periodo muy
corto para decir algo...

claudio 


cambio de paradigma

2004-11-09 Por tema rodrigo ahumada
un detalle:
  yo tengo entendido que codigo abierto significa nada mas que publicar el 
codigo fuente, no de si se vende o no el programa. Pero uno publica el 
codigo fuente por que tratar de entender el binario es casi imposible, pero 
que el binario sea inentendible no es una casualidad? (se habran escogido 
instrucciones simples para facilitar la construccion de procesadores, y como 
efecto colateral los programas son dificels de entender, pero igual en este 
caso, un programa lo suficiente% chico no puede ser codigo cerrado, es muy 
facil de hacerle ing. inversa).

Me pregunto que pasara cuando saquen procesadores que puedan ser programados 
directamente en leng. de alto nivel, seguira existiendo el codigo cerrado?

From: Fernando Flores [EMAIL PROTECTED]
De acuerdo contigo, además cuál es el pecado de ganar dinero?

En la medida que las comunidades linuxeras sean abiertas y logren
interesar como modelo de negocios para los empresarios, ciencia para los
cientificos, codigo para los hackers, soluciones para los
administradores de datos, multimedia para los audiovisuales, etc. Se
genera retroalimentación... y pasamos de ser unos chascones nerds que no
dan un peso a núcleo de tecnología seria y que es capaz de convertirse
en la innovación mundial mas grande del siglo XXI (pensando que internet
es del siglo XX)de aqui a unos 20 a 30 años.

Fernando Flores
[EMAIL PROTECTED]

_
Las mejores tiendas, los precios mas bajos, entregas en todo el mundo, 
YupiMSN Compras: http://latam.msn.com/compras/


samba valida users problemas XP

2004-11-09 Por tema OLIVAREZ COTAL JOSE LUIS
Saludos
tengo la siguiente configuracion de un servidor samba
[El_directorio]
 map system = yes
 map archive = yes
 browseable = yes
 writeable = yes
 map hidden = yes
 #write list = nobody
 path = /mnt/raid1/applexion1/
 force directory mode = 0766
 hide files = /.*/
 force create mode = 0766
 valid users = usuario1,usuario2,usuario3
 create mode = 0766
 directory mode = 0766


En windows 2000 funcioina bien osea si usuario1 existe se puede entrar
sino existe no se puede entrar pero en XP nunca se puede entrar esto es si 
el usuario existe no puede entrar, si no existe tampoco tampodo se puede. 
Esto ocurre solo con 
la opcion valid users. En la documentacion solo he encontrado problemas 
en los registros solo cuando se define un dominio windos esta descartado 
el problema de password ya que afecta a todos los xp.
Los parametros globales
[global]
 log file = /var/log/samba/%U.log
 load printers = yes
 passwd chat = *New*password* %n\n *Retype*new*password* %n\n 
*passwd:*al
l*authentication*tokens*updated*successfully*
 socket options = TCP_NODELAY SO_RCVBUF=8192 SO_SNDBUF=8192
 domain master = no
 encrypt passwords = yes
 hosts allow = 192.168.0. 127.
 passwd program = /usr/bin/passwd %u
 dns proxy = no
 netbios name = Servidor
 server string = Servidor de Planos
 printing = cups
 password server = EL servidor de password
 logon script = logon.bat
 local master = no
 workgroup = Servidores
 debug level = 3
 os level = 31
 force user = nobody
 printcap name = /etc/printcap
 security = server
 max log size = 1000
 pam password change = yes
 log level = 9

La version de samba es samba-2.2.7a-8.9.0
De antemano gracias
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  9 10:14:18 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (carlos m. julio lasnibat)
Date: Tue Nov  9 10:14:30 2004
Subject: cambio de paradigma
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Blu, dijo:
 On Mon, Nov 08, 2004 at 08:42:58PM -0300, black write wrote:
  le costo 11 o 12 años cambiar de paradigma

 El paradigma es el billete. No hay cambio de paradigma, y no vio
 la luz, vio el billete.

Y que hay de malo en eso?
El software es un derecho, según postula la idea.
Pero hay que ganarse la vida... y la idea tambien contempla eso.
Hay un modelo de negocios que funciona.
Hay compañías como RedHat o SuSE.

 Es una se~al en todo caso que las ratas viejas esten abandonando
 el barco.

Prefiero pensar que mentes ejecutivas, posiblemente brillantes, se 
están sumando a la idea.

Saludos.

-- 

  carlos m. julio lasnibat
  RHCE 809003719908728
  [EMAIL PROTECTED]
  246012 en counter.li.org



Que distro me recomienda...???

2004-11-09 Por tema Horst von Brand
? Como propones que la integren al mercado de
forma de obtener suficientes recursos para poder seguir adelante? Si se te
ocurre como crear y distribuir un sistema de la misma calidad
gratuitamente, enhorabuena! (No, Debian _no_ es un ejemplo, Debian es
financiado por HP y otros). Claro que me falla el balance de entradas y
salidas... pero que se yo, soy un simple ingeniero quimico.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  9 10:26:39 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Nov  9 10:52:40 2004
Subject: Hola a todos. 
In-Reply-To: Message from Osmany Ricardo [EMAIL PROTECTED] of Mon,
08 Nov 2004 20:54:50 BST.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Osmany Ricardo [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Acabo de suscribirme a esta lista ya que recientemente instale un server
 Linux ara montar un Firewall en mi empresa, nunca anteas habia
 configurado IPTABLES, y esto me ha traido muchos problemas, comence
 configurando con la politica de denegar todo y no e funciono.

Detalles? No me funciono == no puedo usar la red, supongo ;-)

 Tengo una Red WinXP-Pro, donde se usan varias aplicaciones como Lotus
 Notes v5.04 pra gestionar correo electronico (los server estan en EEUU) y
 varias aplicaciones mas como cliente VPN a traves del cual accedo a los
 servidores que estan en Mexico para consultar las BDatos y demas
 aplicaciones de Finanzas.

RTFM

 Como cambie la politica de denegar todo para aceptar todo ahora ya puedo
 conectar a mis server en Mexico y EU pero no encuentro a forma de limitar
 el acceso a internet o redireccionar todo lo relacionado con www al
 puerto 3128 donde esta el Squid.

RTFM.

Los manuales _traen_ el detalle de como se hace. Si no, consigue a alguien
que pueda ir (fisicamente) a echarte una mano.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  9 11:16:02 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?q?Ren=E9=20Vilches?=)
Date: Tue Nov  9 11:16:22 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?Virus_para_Linux_recurre_a_la_ingenier=EDa_social?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=7757
 
saludos.
ravv.
 



-
Do You Yahoo!?
Todo lo que quieres saber de Estados Unidos, América Latina y el resto del 
Mundo.
Visíta Yahoo! Noticias.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041109/2e29b8eb/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  9 11:21:19 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Patricio Bruna V.)
Date: Tue Nov  9 11:22:24 2004
Subject: Que distro me recomienda...???
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 09-11-2004 a las 10:23 -0300, Horst von Brand escribió:
 Patricio Bruna V. [EMAIL PROTECTED] dijo:
 
 [...]
 
  Lo que si no me gusta, es que Fedora de proyecto de comunidad, no tiene
  mucho (por no decir nada). Son los tipos de Redhat los que deciden que
  si y que no, cuando y como. La comunidad lo =FAnico que puede aportar son
  tips, bugs, etc. O sea, somos el conejillo de indias para RH Enterprise
  4.
 
 La comunidad Fedora original sigue, AFAIU. Y nada te impide tratar de
 ingresar a la comunidad, oficialmente. Claro que es muy facil hablar, y
 dificil hacer... [Si, me incluyo.]
 
 Aunque fuera solo conejillo de indias, igual consigues un excelente
 sistema, gratis. Que mas quieres?

Derecho a voto.
Me imagino el concepto de comunidad un poco democrático, donde a demás
de opinar, nuestra opinión tenga un peso. No se logra nada solo con
opinar si no se va a ser escuchado.
-- 
Patricio Bruna  http://www.linuxcenterla.com
Ingeniero de Proyectos  Canada # 239 Piso 5
Red Hat Certified Engineer  Providencia, Santiago - CHILE
Linux Center Latinoamerica  Fono: +56 2 2745000, Fax : +56 22747075
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?está?digitalmente
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041109/df148968/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  9 11:28:23 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (OLIVAREZ COTAL JOSE LUIS)
Date: Tue Nov  9 11:28:33 2004
Subject: Hola a todos. 
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED

Reversos en DNS

2004-11-09 Por tema Marco Bravo

Estimados,

Hace algun tiempo estoy viendo un problema con los reversos de mi DNS, no me
funcionan.

Actualmente mis servidores mantienen el DNS Primario del dominio pero la
parte de la resolucion inversa me tiene intranquilo.

Según mis conocimientos, la estructura de las zonas deberia ser:


Estoy Ejecutando bind-9.2.1-9 en RH8

Named.conf
**


zone pepito.cl IN {
type master;
file pepito.zone;
allow-update { none; };
};

zone 1.168.192.in-addr.arpa IN {
type master;
file pepito.rev;
allow-update { none; };
};



Zona Directa :
**

$TTL 3200
$ORIGIN pepito.cl.
pepito.cl.   IN  SOA dns.pepito.cl.root.pepito.cl. (
2004110900  ; Serial
1200; Refresh
3600; Retry
1209600 ; Expire
3600  ) ; Minimum

IN  NS  dns.pepito.cl.
IN  NS  secundario.nic.cl.
IN  MX  01 mail.pepito.cl.
IN  A   192.168.1.10
dns.pepito.cl.  IN  A   192.168.1.10
mail.pepito.cl. IN  A   192.168.1.20
www.pepito.cl.  IN  A   192.168.1.30


Zona Reversa:
*


$TTL 3200
$ORIGIN pepito.cl.
pepito.cl. IN  SOA dns.pepito.cl.  root.pepito.cl. (
2004110901  ; Serial
1200; Refresh
3600; Retry
1209600 ; Expire
3600  ) ; Minimum

IN  NS  dns.pepito.cl.
10IN  PTR dns.pepìto.cl.
20IN  PTR mail.pepito.cl.
30  IN  PTR www.pepito.cl.


Cualquier sugerencia o correcion es Bienvenida.




Atte

Marco.



Reversos en DNS

2004-11-09 Por tema Miguel Angel Amador L
No te funcionan o tienes un problema ?
para que el reverso sea tuyo, debes pedirle a tu ISP que te delegue la
responsabilidad sobre ellos. 

Salu2
 Miguel Angel Amador L.

El mar, 09-11-2004 a las 11:46, Marco Bravo escribió:
 Estimados,
 
 Hace algun tiempo estoy viendo un problema con los reversos de mi DNS, no me
 funcionan.
 
 Actualmente mis servidores mantienen el DNS Primario del dominio pero la
 parte de la resolucion inversa me tiene intranquilo.
 
 Según mis conocimientos, la estructura de las zonas deberia ser:
 
 
 Estoy Ejecutando bind-9.2.1-9 en RH8
 
 Named.conf
 **
 
 
 zone pepito.cl IN {
 type master;
 file pepito.zone;
 allow-update { none; };
 };
 
 zone 1.168.192.in-addr.arpa IN {
 type master;
 file pepito.rev;
 allow-update { none; };
 };
 
 
 
 Zona Directa :
 **
 
 $TTL 3200
 $ORIGIN pepito.cl.
 pepito.cl.   IN  SOA dns.pepito.cl.root.pepito.cl. (
 2004110900  ; Serial
 1200; Refresh
 3600; Retry
 1209600 ; Expire
 3600  ) ; Minimum
 
 IN  NS  dns.pepito.cl.
 IN  NS  secundario.nic.cl.
 IN  MX  01 mail.pepito.cl.
 IN  A   192.168.1.10
 dns.pepito.cl.  IN  A   192.168.1.10
 mail.pepito.cl. IN  A   192.168.1.20
 www.pepito.cl.  IN  A   192.168.1.30
 
 
 Zona Reversa:
 *
 
 
 $TTL 3200
 $ORIGIN pepito.cl.
 pepito.cl.   IN  SOA dns.pepito.cl.  root.pepito.cl. (
 2004110901  ; Serial
 1200; Refresh
 3600; Retry
 1209600 ; Expire
 3600  ) ; Minimum
 
 IN  NS  dns.pepito.cl.
 10  IN  PTR dns.pepìto.cl.
 20  IN  PTR mail.pepito.cl.
 30IN  PTR www.pepito.cl.
 
 
 Cualquier sugerencia o correcion es Bienvenida.
 
 
 
 
 Atte
 
 Marco.
 
 


Que distro me recomienda...???

2004-11-09 Por tema JoNaHLoMu
El mar, 09-11-2004 a las 11:21, Patricio Bruna V. escribió:
 El mar, 09-11-2004 a las 10:23 -0300, Horst von Brand escribió:
  Patricio Bruna V. [EMAIL PROTECTED] dijo:
  
  [...]
  
   Lo que si no me gusta, es que Fedora de proyecto de comunidad, no tiene
   mucho (por no decir nada). Son los tipos de Redhat los que deciden que
   si y que no, cuando y como. La comunidad lo =FAnico que puede aportar son
   tips, bugs, etc. O sea, somos el conejillo de indias para RH Enterprise
   4.
  
  La comunidad Fedora original sigue, AFAIU. Y nada te impide tratar de
  ingresar a la comunidad, oficialmente. Claro que es muy facil hablar, y
  dificil hacer... [Si, me incluyo.]
  
  Aunque fuera solo conejillo de indias, igual consigues un excelente
  sistema, gratis. Que mas quieres?
 
 Derecho a voto.
 Me imagino el concepto de comunidad un poco democrático, donde a demás
 de opinar, nuestra opinión tenga un peso. No se logra nada solo con
 opinar si no se va a ser escuchado.

participa en el desarrollo, ahi creo que tendrias mas derecho a exijir
eso.

yo realmente no entiendo que tanto ataque o no ataque sino opiniones
desinformadas hay contra las distros que tienen productos comerciales,
para mi está bien siempre y cuando se cumpla con las licencias, y redhat
lo hace y como dijieron te entregan los src-rpm's ademas.

www.fedora.us ahi esta lo comunidad de donde se originan varios
paquetes...ahora el paso lo debes dar tu

para mi toda esta discusion tiene como unico objetivo (sin desearlo),
hacer retroceder o estancarse en tonteras, al final siempre quedan en
nada, bueno si se logra algoel crear un ambiente de segregacion
entre usuarios que creen que porque usen X distro son mas libres de los
que usan Y distropara mi linux es el libre...y uno es y tiene
libertad de elejir cual quiere y/o te adecua en tu trabajo/casa. eso es
lo bonito de linux y eso hay que valorar y seguir apoyandono tirar
para abajo proyectos y/o empresas que son un real aporte y lo han sido y
demostrado, sino que trabajar con ellas o sin ellas pero entendiendo y
dandose cuenta de su importancia en el papel que tiene linux hoy en dia.
capaz que sea por la naturaleza de chile que todo lo bueno lo tira para
abajo _siempre_. aun asi lo encuentro una tontera, el seguir discutiendo
sobre eso == perdida de tiempo.

-- 
--
Usuario Linux #325770   Viña del Mar
http://counter.li.org   Chile

J o N a H L o M u



PhpMyAdmin Mysql en FC2

2004-11-09 Por tema Ricardo Mun~oz A.
El lun, 08-11-2004 a las 17:22, Daemon escribió:
 OK, ya esta funcionando MySQL con PHP y PHPMyAdmin,

y cual fue la solucion??

 ahora a modo de consulta necesito saber como trabajar
 con MySQL en modo consola, estoy leyendo unos tutoriales
 y hacen mención a  mysql (como comando) y mysqladmin,
 pero ninguno de los dos funciona con mi FC2,

instala el paquete MySQL.algo.rpm

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Virus para Linux recurre a la ingeniería soc ial

2004-11-09 Por tema Victor Ramirez Lorca
On Tue, 9 Nov 2004, René Vilches wrote:

 http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=7757
  
  Er Semalario De lo irsolito   .. 
  
   las actualizaciones oficiales tienen Firmas digitales  
   MD5 SHA1 GPG, Los mensajes de redhat vienen firmados digitalmente.
Virus ? eso parece una cadena, reenvia esto a 1.000.000 de personas
  dentro de los proximos 5 segundos  o de lo contrario Moriras, 
  _ESTO_ES_REAL_ ..  testimonio numero 345303. Wakala!!.
   Se parece a un signature que dice soy un virus, ayudame a propagarme
   haz click aqui.  Quien escribio ese articulo ? seguro una persona muy 
   informada. Ademas dice Articulos relacionados symantec esto symantec lo
   otro. Solo FUD y del malo.



Victor Ramirez L.
   
  


Re: Virus para Linux recurre a la ingeniería social

2004-11-09 Por tema Yonathan Dossow
juajuajua se parece al virus gallego :D


On Tue, 9 Nov 2004 11:35:23 -0300, Rodrigo Perez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Virus ?
 
 Para mi eso no es un virus, es un simple programa dan~ino
 Ahi no mencionan que se autopropague ni ninguna de esas cosas  que hacen los 
 virus :-)
 
 Saludos
 
 On Tue, 9 Nov 2004 08:16:02 -0600 (CST)
 
 
 René Vilches [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=7757
 
  saludos.
  ravv.
 



Que distro me recomienda...???

2004-11-09 Por tema Marcos Ramirez A.
On Tue, 2004-11-09 at 02:23, Xavier Andrade wrote:
 On Mon, 8 Nov 2004, Daniel Serpell wrote:
  Tampoco puedes vender un CD que diga Debian Oficial si no contiene
  _exáctamente_ la distribución sportada por Debian. Es _obvio_ que si
  tienes un producto derivado no puedes llamarlo igual, las marcas están
  _registradas_, y eso es independiente de la licencia del software.
 
 Ese no es el punto, la cosa es que RedHat aprovecha el logo para evitar la
 redistribucion de cds.

y? Ellos hicieron los cd's: compilaron los programas, le pusieron un
sistema de instalacion, los logos y demases. Es parte de su derecho
decidir como los distribuyen y bajo que condiciones. 

Mas aún, tienes libre (y _gratis_) acceso a todos los SRPMS y puedes
perfectamente crear tu propia distribucion basado en ese trabajo -que no
es poco- a lo WhiteBox.

En resumen, estan dando mas de lo que estan obligados (legal y
moralmente) y aun asi te es insuficiente. Con esa logica, ¿lo próximo
sera _exigir_ que cada participante de esta lista _debe_ responder X
cantidad de consultas por mes?

Saludos
-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







Reversos en DNS

2004-11-09 Por tema Marco Bravo
Buen dato, realmente no tenia idea de que habia que pedir responsabilidad
por los reversos..

Todos los dias se aprende algo nuevo

Muchas gracias.

 

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Miguel Angel Amador
L
Enviado el: Martes, 09 de Noviembre de 2004 12:07 p.m.
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Reversos en DNS

No te funcionan o tienes un problema ?
para que el reverso sea tuyo, debes pedirle a tu ISP que te delegue la
responsabilidad sobre ellos. 

Salu2
 Miguel Angel Amador L.

El mar, 09-11-2004 a las 11:46, Marco Bravo escribió:
 Estimados,
 
 Hace algun tiempo estoy viendo un problema con los reversos de mi DNS, 
 no me funcionan.
 
 Actualmente mis servidores mantienen el DNS Primario del dominio pero 
 la parte de la resolucion inversa me tiene intranquilo.
 
 Según mis conocimientos, la estructura de las zonas deberia ser:
 
 
 Estoy Ejecutando bind-9.2.1-9 en RH8
 
 Named.conf
 **
 
 
 zone pepito.cl IN {
 type master;
 file pepito.zone;
 allow-update { none; };
 };
 
 zone 1.168.192.in-addr.arpa IN {
 type master;
 file pepito.rev;
 allow-update { none; };
 };
 
 
 
 Zona Directa :
 **
 
 $TTL 3200
 $ORIGIN pepito.cl.
 pepito.cl.   IN  SOA dns.pepito.cl.root.pepito.cl. (
 2004110900  ; Serial
 1200; Refresh
 3600; Retry
 1209600 ; Expire
 3600  ) ; Minimum
 
 IN  NS  dns.pepito.cl.
 IN  NS  secundario.nic.cl.
 IN  MX  01 mail.pepito.cl.
 IN  A   192.168.1.10
 dns.pepito.cl.  IN  A   192.168.1.10
 mail.pepito.cl. IN  A   192.168.1.20
 www.pepito.cl.  IN  A   192.168.1.30
 
 
 Zona Reversa:
 *
 
 
 $TTL 3200
 $ORIGIN pepito.cl.
 pepito.cl.   IN  SOA dns.pepito.cl.  root.pepito.cl. (
 2004110901  ; Serial
 1200; Refresh
 3600; Retry
 1209600 ; Expire
 3600  ) ; Minimum
 
 IN  NS  dns.pepito.cl.
 10  IN  PTR dns.pepìto.cl.
 20  IN  PTR mail.pepito.cl.
 30IN  PTR www.pepito.cl.
 
 
 Cualquier sugerencia o correcion es Bienvenida.
 
 
 
 
 Atte
 
 Marco.
 
 



Virus para Linux recurre a la ingeniería social

2004-11-09 Por tema Juan Carlos Jimenez Jamett
El mar, 09-11-2004 a las 11:16, René Vilches escribió:
 http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=7757

No tengo nada en contra de las noticias referentees a Linux, solo tengo
una pregunta:
¿Cual es tu aporte respecto del tema que plantea el link que enviaste?

Para mi es bien raro que eso sea denominado virus, dadas las
caracteristicas mencionadas.

-- 
Juan Carlos Jimenez Jamett
Fono: 7576207
http://www.saludoriente.cl


Que distro me recomienda...???

2004-11-09 Por tema Daniel Serpell
Hola!

El Tue, Nov 09, 2004 at 11:21:19AM -0300, Patricio Bruna V. escribio:
 
 Derecho a voto.
 Me imagino el concepto de comunidad un poco democrático, donde a demás
 de opinar, nuestra opinión tenga un peso. No se logra nada solo con
 opinar si no se va a ser escuchado.

La democracia no tiene nada que ver en esto. De hecho, las comunidades
de OSS no suelen ser democráticas, mucho menos las distribuciones.

Como ejemplo (otra vez), en Debian las deciciones se toman por
motivaciones técnicas, _no_ de manera democrática. La democracia sólo
entra en juego en contadas ocaciones (que tienen que ver con cosas
más fundamentales acerca del rumbo de la distribución).

Básicamente la idea siempre es la misma: si quieres algo, haslo tú
mismo. Exigir por exigir no lleva a nada (y pocos te van a pescar con
ese planteamiento).

Daniel.


Bloqueo de Acceso despues de n intentos de acceso

2004-11-09 Por tema Pablo Silva
Estimados:

  Habra alguna forma de bloquear una cuenta,
cuando un usuario trata de acceder 3 veces y no
acierta con su clave?

  Lo que se hasta el momento, que mediante PAM,
uno puede configurar el nivel de intentos de
autentificacion, pero nada señala la documentacion de
bloquear la cuenta cuando se trata de un ataque de
fuerza bruta.

 Cualquier indicacion, sera bienvenida.

Saludos,
Pablo



__ 
Do you Yahoo!? 
Check out the new Yahoo! Front Page. 
www.yahoo.com 
 


Ldap y Active Directory

2004-11-09 Por tema Ricardo - Eureka!
On Mon, Nov 08, 2004 at 09:31:17PM -0300, Patricio Bruna V. wrote:
 El lun, 08-11-2004 a las 17:01 -0300, Ricardo - Eureka! escribió:
  Alguien tiene experiencia/links/HOWTO/consejos para replicar en mi servidor 
  LDAP bajo Linux un Active Directory Windos 2000?
  
  Gracias por adelantado!
  
 busca el howto en samba.org

no encuentro ninguno relacionado con ldap
De todas maneras yo no quiero autenticar via samba, sino solo replicar con ldap 
al active directory para usarlo en una aplicacion (php+postgres)...
Gracias igual.

 -- 
 Patricio Bruna  http://www.linuxcenterla.com
 Ingeniero de Proyectos  Canada # 239 Piso 5
 Red Hat Certified Engineer  Providencia, Santiago - CHILE
 Linux Center Latinoamerica  Fono: +56 2 2745000, Fax : +56 
 22747075



-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar

(POR FAVOR! 
NO envie documentos en formato Word http://breu.bulma.net/?l3192
Gracias!!!) 
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 232 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041109/886f8216/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  9 15:06:03 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?=)
Date: Tue Nov  9 15:06:13 2004
Subject: Que distro me recomienda...???
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 09-11-2004 a las 13:29 -0300, Daniel Serpell escribió:
 El Tue, Nov 09, 2004 at 11:21:19AM -0300, Patricio Bruna V. escribio:
  
  Derecho a voto.
  Me imagino el concepto de comunidad un poco democrático, donde a demás
  de opinar, nuestra opinión tenga un peso. No se logra nada solo con
  opinar si no se va a ser escuchado.
 
 La democracia no tiene nada que ver en esto. De hecho, las comunidades
 de OSS no suelen ser democráticas, mucho menos las distribuciones.
 
 Como ejemplo (otra vez), en Debian las deciciones se toman por
 motivaciones técnicas, _no_ de manera democrática. La democracia sólo
 entra en juego en contadas ocaciones (que tienen que ver con cosas
 más fundamentales acerca del rumbo de la distribución).
 
 Básicamente la idea siempre es la misma: si quieres algo, haslo tú
 mismo. Exigir por exigir no lleva a nada (y pocos te van a pescar con
 ese planteamiento).

Estoy de acuerdo con la idea.  Aunque en el caso de Fedora, no vale
eso de hacerlo, porque de cualquier modo no sera tomado en cuenta.
En mayo envie un enlace que explicar el concepto de comunidad que
existe en torno a Fedora:

http://www.redhat.com/archives/fedora-devel-list/2004-May/msg00104.html

La discusion era algo asi como le que existe ahora.

No obstante, no es que el modelo de Fedora sea malo.  Lo que sucedio
es que no se cumplieron las expectativas que muchos se hicieron,
entre ellos los personajes de Fedora.us (el proyecto original).

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


Que tal argoUML

2004-11-09 Por tema Pedro Montecinos

Hola amigos listeros, estoy evaluando herramientas de modelamiento UML
open source, para mi tesis. He encontrado que argoUML es bastante bueno,
si alguien lo ha usado o sabe que empresa lo usa, le agradeceré me
comente sobre este producto, ya que creo que una herramienta open source
puede ser de gran ayuda al análisis y diseño.


Pedro Montecinos
Alumno DuocUc
Sede Valparaíso


Ldap y Active Directory

2004-11-09 Por tema Arturo Mardones
Hola,

Hace unos años atras..., te estoy hablando de Netscape directory server, 
existia un herramienta que te permitira hacer la sincronizacion desde el 
DS a algun ADS, justamente hoy estuve viendo eso en OpenLdap, pq parece 
q slurpd lo hace solo en un DS similar, pues con ese replica no??? y lo 
q se busca es sincronizarlo?

Cualquier novedad te cuento y si antes encuentras algo... tu tb!

Saludos,

Arturo.


Ricardo - Eureka! wrote:

On Mon, Nov 08, 2004 at 09:31:17PM -0300, Patricio Bruna V. wrote:
  

El lun, 08-11-2004 a las 17:01 -0300, Ricardo - Eureka! escribió:


Alguien tiene experiencia/links/HOWTO/consejos para replicar en mi servidor 
LDAP bajo Linux un Active Directory Windos 2000?

Gracias por adelantado!

  

busca el howto en samba.org



no encuentro ninguno relacionado con ldap
De todas maneras yo no quiero autenticar via samba, sino solo replicar con 
ldap al active directory para usarlo en una aplicacion (php+postgres)...
Gracias igual.

  

-- 
Patricio Bruna  http://www.linuxcenterla.com
Ingeniero de Proyectos  Canada # 239 Piso 5
Red Hat Certified Engineer  Providencia, Santiago - CHILE
Linux Center Latinoamerica  Fono: +56 2 2745000, Fax : +56 
22747075





  



Que distro me recomienda...Debian!!

2004-11-09 Por tema Baronti
 Algo que agregar???... 


Contrato Social de Debian
versión 1.1 ratificada el 26 de abril de 2004.

Debian, los desarrolladores del sistema Debian GNU/Linux, han creado el
Contrato Social Debian. La parte del contrato llamada Directrices del
software libre de Debian (DFSG), inicialmente diseñado como un conjunto de
compromisos que acatamos, ha sido adoptado por la comunidad del software
libre como la base de la definición de Open Source.
«Contrato Social» con la comunidad del software libre

   1. Debian permanecerá 100% software libre

  Proveemos las guías que utilizamos para determinar si el software es
«libre» en el documento denominado «The Debian Free Software Guidelines»
(Las guías de software libre de Debian). Prometemos mantener la Distribución
GNU/Linux así como todos sus componentes enteramente libres de acuerdo con
estas guías. Daremos soporte a nuestros usuarios que desarrollen y ejecuten
software que no sea libre en Debian. Nunca haremos que el sistema necesite
utilizar un componente que no sea libre.
   2. Devolveremos a la Comunidad del Free Software

  Cuando escribamos nuevos componentes del sistema de Debian, los
licenciaremos de forma consistente a nuestras guías del software libre.
Haremos el mejor sistema que podamos, de forma que el software libre tenga
amplia difusión y uso. Enviaremos arreglos de errores, mejoras, peticiones
de los usuarios, etc. a los autores originales (llamados en inglés upstream,
n. del t.) del software incluido en nuestro sistema.
   3. No esconderemos los problemas

  Mantendremos nuestra base de datos de informes de errores abierta a
acceso público en todo momento. Los informes que los usuarios envíen en
línea será visibles al resto de usuarios de forma inmediata.
   4. Nuestras prioridades son nuestros usuarios y el software libre

  Nos guiaremos por las necesidades de nuestros usuarios y la comunidad
del software libre. Pondremos sus intereses primero en nuestras prioridades.
Daremos soporte a las necesidades de nuestros usuarios para que puedan
trabajar en muchos tipos distintos de entornos de trabajo. No pondremos
objeciones al software comercial que vaya a ejecutarse sobre sistemas
Debian, y permitiremos a otros a crear distribuciones de valor añadido
conteniendo Debian como software comercial, sin ningún cobro por nuestra
parte. De acuerdo con estos objetivos, entregaremos un sistema integrado de
alta calidad sin restricciones legales que pudieran prevenir este tipo de
usos.
   5. Trabajos que no siguen nuestros estándares de software libre

  Reconocemos que algunos de nuestros usuarios necesitan usar trabajos
que no sigan las Directrices del Software Libre. Hemos creado las áreas
«contrib» y «non-free» en nuestro archivo para estos trabajos. Los paquetes
en estas áreas no son parte del sistema Debian, aunque ha sido configurado
para usarse con Debian. Animamos a los distribuidores de CDs a que lean las
licencias de los paquetes en estas áreas y a que determinen si pueden
distribuir este software en sus CDs. Así pues, aunque los trabajos que no
sean libres no son parte de Debian, soportamos su uso, y proporcionamos
infraestructura (como nuestro sistema de informe de errores y listas de
distribución) para paquetes no libres.

Las Directrices de Software libre de Debian

1.Libre Redistribución

  La licencia de un componente de Debian no puede restringir a un
tercero de vender o entregar el programa como componente de una distribución
agregada conteniendo programas de diferentes fuentes. La licencia no debe
solicitar «royalties» u otras comisiones para esta venta.
   
2.Código fuente

  El programa debe incluir el código fuente completo, y debe permitir
distribución en código fuente y en forma compilada.

3. Trabajos Derivados

  La licencia debe permitir modificaciones y trabajos derivados, y debe
permitir que éstos se distribuyan bajo los mismos términos que la licencia
del programa original.
   
4.Integridad del Código Fuente del Autor

La licencia puede restringir la distribución del código fuente en forma
modificada _sólo_ si la licencia permite la distribución de «ficheros de
parches» junto con el código fuente con la intención de modificar el
programa en el momento de compilarlo. La licencia debe permitir
explícitamente la distribución de software a partir de código fuente
modificado. La licencia puede obligar a los trabajos derivados a llevar un
nombre o número de versión diferentes del programa original. (Esto es un
compromiso. El grupo de Debian anima a todos los autores a no restringir
ningún fichero, fuente o compilado, de ser modificado.)

5. No Discriminación contra Personas o Grupos

  La licencia no debe discriminar a ninguna persona o grupo de personas.

6. No Discriminación contra Campos de Trabajo

  La licencia no puede restringir a nadie que trabaje en un determinado
campo a no usar el programa. Por ejemplo, no puede restringir el uso del
programa 

Reversos en DNS

2004-11-09 Por tema Marco Bravo
Victor Hugo,

Las Zonas con 192.168.1.X son a modo de ejemplo..

:-)



--
Marco.


-- Original Message ---
From: Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Tue, 9 Nov 2004 15:14:41 -0300
Subject: Re: Reversos en DNS

 Historiadores creen que en la fecha Tue, 9 Nov 2004 13:02:24 -0300
 Marco Bravo [EMAIL PROTECTED] escribio:
 
  Buen dato, realmente no tenia idea de que habia que pedir responsabilidad
  por los reversos..
  
  Todos los dias se aprende algo nuevo
 
 .. esto es asi,cuando se vas hacer un DNS con ip que tiene un rango 
 externo (internet)... cuando se trabaja con IP reservadas (192.168.x.x) no se 
 debe de pedir nada a nadie !!!
 
 [...]
 
   zone pepito.cl IN {
   type master;
   file pepito.zone;
   allow-update { none; };
   };
   
   zone 1.168.192.in-addr.arpa IN {
   type master;
   file pepito.rev;
   allow-update { none; };
   };
  
 
 Que te muestra el log cuando se consulta por 192.168.1.x ???
 
 salu2,
 
 -- 
 Victor Hugo dos Santos
 Linux Counter #224399
 Puerto Montt - Chile
 
 ___
 
 Nota Importante:
 
 Para su Tranquilidad y por politicas de seguridad impuestas por nuestra 
 empresa, este E-mail ha pasado por un proceso de Scaneo y Limpieza de Virus.
 
 Soporte Técnico
 Cass Computación
--- End of Original Message ---
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  9 15:56:28 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Patricio Bruna V.)
Date: Tue Nov  9 15:57:32 2004
Subject: Que distro me recomienda...???
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 09-11-2004 a las 13:29 -0300, Daniel Serpell escribió:
 Hola!
 
 El Tue, Nov 09, 2004 at 11:21:19AM -0300, Patricio Bruna V. escribio:
  
  Derecho a voto.
  Me imagino el concepto de comunidad un poco democrático, donde a demás
  de opinar, nuestra opinión tenga un peso. No se logra nada solo con
  opinar si no se va a ser escuchado.
 
 La democracia no tiene nada que ver en esto. De hecho, las comunidades
 de OSS no suelen ser democráticas, mucho menos las distribuciones.
 
 Como ejemplo (otra vez), en Debian las deciciones se toman por
 motivaciones técnicas, _no_ de manera democrática. La democracia sólo
 entra en juego en contadas ocaciones (que tienen que ver con cosas
 más fundamentales acerca del rumbo de la distribución).
En este último parrafo es donde resalta la democracia. Como tu dices la
decisión se basa en aspectos técnicos. O sea se elige entre un montón de
opciones la que de mas calidad. No se elige la que yo quiera. Para
llegar a esa solución debe haber una discusión y se deben escuchar todas
las posiciones y de ellas elegir la que sea mejor. Esto no es
democracia?
-- 
Patricio Bruna  http://www.linuxcenterla.com
Ingeniero de Proyectos  Canada # 239 Piso 5
Red Hat Certified Engineer  Providencia, Santiago - CHILE
Linux Center Latinoamerica  Fono: +56 2 2745000, Fax : +56 22747075
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?está?digitalmente
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041109/37e2b410/attachment-0001.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  9 16:09:13 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Sergio Vergara Padilla)
Date: Tue Nov  9 16:06:10 2004
Subject: Que distro me recomienda...???
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


  Como ejemplo (otra vez), en Debian las deciciones se toman por
  motivaciones técnicas, _no_ de manera democrática. La democracia sólo
  entra en juego en contadas ocaciones (que tienen que ver con cosas
  más fundamentales acerca del rumbo de la distribución).
 En este último parrafo es donde resalta la democracia. Como tu dices la
 decisión se basa en aspectos técnicos. O sea se elige entre un montón de
 opciones la que de mas calidad. No se elige la que yo quiera. Para
 llegar a esa solución debe haber una discusión y se deben escuchar todas
 las posiciones y de ellas elegir la que sea mejor. Esto no es
 democracia?

por favor.., esto ya da pie para una (y repetitiva) guerra santa, luego 
llegarán los usuarios de Gentoo, y un largo, etc.

Cada cual con su posición, y muy respetable por lo demás, pero el tema de las 
recomendacines de distros ya ha sido MUY 
discutido en la lista..., es necesario seguir dandole al tema?, 

 


-- 
Sergio Vergara Padilla
[EMAIL PROTECTED]


Que distro me recomienda...Debian!!

2004-11-09 Por tema Carlos Manuel Duclos Vergara
On Tuesday 09 November 2004 15:53, Baronti wrote:
  Algo que agregar???...

si, que si me preguntan a mi seguire recomendando SUSE :-P


Que distro me recomienda...Debian!!

2004-11-09 Por tema Baronti
 Guena...¡¡¡ JA JA

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Carlos Manuel Duclos
Vergara
Enviado el: Martes, 09 de Noviembre de 2004 16:13
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Que distro me recomienda...Debian!!

On Tuesday 09 November 2004 15:53, Baronti wrote:
  Algo que agregar???...

si, que si me preguntan a mi seguire recomendando SUSE :-P



Fedora Core 3

2004-11-09 Por tema fcatrin

Ha sido liberado Fedora Core 3 en forma oficial.  Aun no lo he probado,
si alguien tiene comentarios, son bienvenidos

Del release-notes se puede ver que algunos cambios destacables son:

Caracteristicas nuevas:

udev: http://fedora.redhat.com/docs/udev/

Paquetes nuevos:

- NetworkManager http://people.redhat.com/dcbw/NetworkManager/
(no es el mismo de Ximian/SuSE ?)
- HelixPlayer : reproductor de la familia de RealPlayer
- Evolution 2 : en esto se demoraron un poco en ponerse al dia
- FireFox/Thunderbird : al fin son parte de la distribucion
- hal : Hardware Abstraction Layer
- openoffice.org-kde : OpenOffice con integracion a KDE
- totem : reproductor de medios
- valgrind : para las demos de Daniel Serpell ;-)
- xorg 6.8 : con las nuevas extensiones.  Claro que vienen
deshabilitadas por omisión

Paquetes que ya no estan:

- casi todos los de java que estaban compilados con gcj.  Habian sido
agregados en FC2 si no me equivoco.  Se arrepintieron ?
- fam
- gqview, ya habia sido deprecado
- licq, ya no es necesario con gaim
- sawfish, tenia sus dias contados
- quanta, no dicen

En la cuerda floja:

- lilo, por GRUB

-- 
Franco Catrin L.
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Que tal argoUML

2004-11-09 Por tema fcatrin
On Tue, 2004-11-09 at 15:25, Pedro Montecinos wrote:
 Hola amigos listeros, estoy evaluando herramientas de modelamiento UML
 open source, para mi tesis. He encontrado que argoUML es bastante bueno,
 si alguien lo ha usado o sabe que empresa lo usa, le agradeceré me
 comente sobre este producto, ya que creo que una herramienta open source
 puede ser de gran ayuda al análisis y diseño.

Si buscas algo Open Source, tambien mira los plugins de UML que hay para
Eclipse

http://www.eclipse.org/community/plugins.html

Si quieres mirar por el lado no Open Source, mi recomendacion cercana es
Z4-CASE

http://www.tuxpan.com/content/sp/z4case.php
http://www.tuxpan.com/fcatrin/es/comments.php?guid=20041020
http://ideas2004.spc.org.pe/html/pdfs/187.pdf
http://www.google.cl/search?q=z4-case+-casio

Saludos
-- 
Franco Catrin L.
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Ldap y Active Directory

2004-11-09 Por tema Ricardo - Eureka!
On Tue, Nov 09, 2004 at 03:26:13PM -0300, Arturo Mardones wrote:
 Hola,
 
 Hace unos años atras..., te estoy hablando de Netscape directory server, 
 existia un herramienta que te permitira hacer la sincronizacion desde el 
 DS a algun ADS, justamente hoy estuve viendo eso en OpenLdap, pq parece 
 q slurpd lo hace solo en un DS similar, pues con ese replica no??? y lo 
 q se busca es sincronizarlo?
 
 Cualquier novedad te cuento y si antes encuentras algo... tu tb!

Justamente algo asi ando necesitando!!!
Sigo buscando...cualquier cosa informo!

 
 Saludos,
 
 Arturo.
 
 
 Ricardo - Eureka! wrote:
 
 On Mon, Nov 08, 2004 at 09:31:17PM -0300, Patricio Bruna V. wrote:
  
 
 El lun, 08-11-2004 a las 17:01 -0300, Ricardo - Eureka! escribió:

 
 Alguien tiene experiencia/links/HOWTO/consejos para replicar en mi 
 servidor LDAP bajo Linux un Active Directory Windos 2000?
 
 Gracias por adelantado!
 
  
 
 busca el howto en samba.org

 
 
 no encuentro ninguno relacionado con ldap
 De todas maneras yo no quiero autenticar via samba, sino solo replicar con 
 ldap al active directory para usarlo en una aplicacion (php+postgres)...
 Gracias igual.
 
  
 
 -- 
 Patricio Bruna  
 http://www.linuxcenterla.com
 Ingeniero de Proyectos  Canada # 239 Piso 5
 Red Hat Certified Engineer  Providencia, Santiago - CHILE
 Linux Center Latinoamerica  Fono: +56 2 2745000, Fax : +56 
 22747075

 
 
 
 
  
 
 

-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar

(POR FAVOR! 
NO envie documentos en formato Word http://breu.bulma.net/?l3192
Gracias!!!) 
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 232 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041109/b9c32faf/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  9 16:41:07 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Tue Nov  9 16:46:01 2004
Subject: Ldap y Active Directory
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
1099960277.4026.0.c [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 09-11-2004 a las 15:26, Arturo Mardones escribió:
 Hola,
 
 Hace unos años atras..., te estoy hablando de Netscape directory server, 

aproposito, Red Hat lo va comprar para luego liberarlo bajo una licencia
open source...

http://www.redhat.com/about/presscenter/2004/press_neighbor.html

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Que distro me recomienda...???

2004-11-09 Por tema fcatrin
On Tue, 2004-11-09 at 15:56, Patricio Bruna V. wrote:
  Como tu dices la
 decisión se basa en aspectos técnicos. O sea se elige entre un montón de
 opciones la que de mas calidad. No se elige la que yo quiera. Para
 llegar a esa solución debe haber una discusión y se deben escuchar todas
 las posiciones y de ellas elegir la que sea mejor. Esto no es
 democracia?

No, no es democracia.

O tu crees que Bush fue reelecto porque era el mejor?
(aunque esa es una democracia muy especial)

Saludos
-- 
Franco Catrin L.
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Que distro me recomienda...???

2004-11-09 Por tema Daniel Serpell
Hola!

El Tue, Nov 09, 2004 at 03:56:28PM -0300, Patricio Bruna V. escribio:

 En este último parrafo es donde resalta la democracia. Como tu dices la
 decisión se basa en aspectos técnicos. O sea se elige entre un montón de
 opciones la que de mas calidad. No se elige la que yo quiera. Para
 llegar a esa solución debe haber una discusión y se deben escuchar todas
 las posiciones y de ellas elegir la que sea mejor. Esto no es
 democracia?

No. En una democracia, todas las personas (que votan) valen lo mismo,
sin importar sus méritos.

La mayoría de los proyectos OSS son más una meritocracia (no existe
en español, por lo que lo traduzco directo del inglés), dónde los
votos valen distinto según el mérito de cada persona.

Es muy común confundir democracia con meritocracia, al igual que
confundir justicia con equidad, y muchos otros términos utilizados
para describir movimientos como el del software libre.

Daniel.


Que distro me recomienda...???

2004-11-09 Por tema Germán Poó Caamaño
El mar, 09-11-2004 a las 15:56 -0300, Patricio Bruna V. escribió:
 El mar, 09-11-2004 a las 13:29 -0300, Daniel Serpell escribió:
  Hola!
  El Tue, Nov 09, 2004 at 11:21:19AM -0300, Patricio Bruna V. escribio:
   Derecho a voto.
   Me imagino el concepto de comunidad un poco democrático, donde a demás
   de opinar, nuestra opinión tenga un peso. No se logra nada solo con
   opinar si no se va a ser escuchado.
  
  La democracia no tiene nada que ver en esto. De hecho, las comunidades
  de OSS no suelen ser democráticas, mucho menos las distribuciones.
  
  Como ejemplo (otra vez), en Debian las deciciones se toman por
  motivaciones técnicas, _no_ de manera democrática. La democracia sólo
  entra en juego en contadas ocaciones (que tienen que ver con cosas
  más fundamentales acerca del rumbo de la distribución).
 En este último parrafo es donde resalta la democracia. Como tu dices la
 decisión se basa en aspectos técnicos. O sea se elige entre un montón de
 opciones la que de mas calidad. No se elige la que yo quiera. Para
 llegar a esa solución debe haber una discusión y se deben escuchar todas
 las posiciones y de ellas elegir la que sea mejor. Esto no es
 democracia?

En realidad no sucede asi.  El que lo implementa lo hace, si tiene
algun duda, pregunta.  Si el cambio es muy importante lo somete
a discusion.

Cuando se genera mucho ruido respecto a una caracteristica que 
alguien clama (o muchos), entonces se zanja con un
manda el parche y luego vemos.

Los usuarios de software libre, en realidad no estan en posicion de 
exigir.  Pueden sugerir, pero si no contribuyen a un proyecto, por
lo general las criticas no son bienvenidas.

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


Upgrade o Downgrade ?

2004-11-09 Por tema Cristofer Nicolas Reyes Aguilera
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Mar 26 Oct 2004 09:35, Cristofer Reyes A. escribió:
 On Tue, Oct 26, 2004 at 08:15:42AM -0400, Roger D. Vargas wrote:
  Para eso hubiesen esperado un mes o dos y hubieran actualizado a FC3,
  que trae mejor politica de SELinux.

 de todas maneras pueden upgradear los servidores a FC3 desde FC2, aunque no
 creo que quieran arriegarse a hacerlo, por lo menos he visto pasar de FC1 a
 FC2 de esta manera y la maquina no quedo del todo bien, aunque todo lo que
 quedo cojo podia arreglarse.

Acabo de terminar de leer las nuevas especificaciones incluidas en FC3 y al 
parecer no es muy aconsejable upgradear desde FC2, por lo que al parecer los 
amigos de sourceforge tendran que evaluar los riesgos que esto puede 
traerles.

Saludos!
- -- 
Cristofer Reyes Aguilera linux-user #353991   
http://www.inf.utfsm.cl/~crreyes
Laboratorio de Computacion, Departamento de Informatica, UTFSM
Promocion 5to Encuentro Linux
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFBkShfjvuTr7tY3e8RAtYgAJ93T3IbnDx7W7Lu+sgGuC9W10klrwCghmss
B/aJwgSjdes7gLH7OF3B+mM=
=EKzx
-END PGP SIGNATURE-


Que distro me recomienda...???

2004-11-09 Por tema Patricio Bruna V.
El mar, 09-11-2004 a las 17:12 -0300, Daniel Serpell escribió:
 Hola!
 
 El Tue, Nov 09, 2004 at 03:56:28PM -0300, Patricio Bruna V. escribio:
 
  En este último parrafo es donde resalta la democracia. Como tu dices la
  decisión se basa en aspectos técnicos. O sea se elige entre un montón de
  opciones la que de mas calidad. No se elige la que yo quiera. Para
  llegar a esa solución debe haber una discusión y se deben escuchar todas
  las posiciones y de ellas elegir la que sea mejor. Esto no es
  democracia?
 
 No. En una democracia, todas las personas (que votan) valen lo mismo,
 sin importar sus méritos.
 
 La mayoría de los proyectos OSS son más una meritocracia (no existe
 en español, por lo que lo traduzco directo del inglés), dónde los
 votos valen distinto según el mérito de cada persona.
 
 Es muy común confundir democracia con meritocracia, al igual que
 confundir justicia con equidad, y muchos otros términos utilizados
 para describir movimientos como el del software libre.
 
 Daniel.
Daniel,
Muchas gracias por tu corrección
-- 
Patricio Bruna  http://www.linuxcenterla.com
Ingeniero de Proyectos  Canada # 239 Piso 5
Red Hat Certified Engineer  Providencia, Santiago - CHILE
Linux Center Latinoamerica  Fono: +56 2 2745000, Fax : +56 22747075
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?está?digitalmente
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041109/7e40873a/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  9 17:59:57 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Nov  9 18:07:24 2004
Subject: Que distro me recomienda...Debian!! 
In-Reply-To: Your message of Tue, 09 Nov 2004 15:53:33 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Baronti [EMAIL PROTECTED] dijo:
  Algo que agregar???... 
 
 
 Contrato Social de Debian
 versión 1.1 ratificada el 26 de abril de 2004.

Que las demas distros cumplen +/- lo mismo, aun sin estar puesto por
escrito. Se conoce como open source.

Ahora, si das una diferencia _real_...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  9 17:35:43 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Nov  9 18:07:38 2004
Subject: Que distro me recomienda...??? 
In-Reply-To: Your message of Tue, 09 Nov 2004 11:21:19 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Patricio Bruna V. [EMAIL PROTECTED] dijo:
 El mar, 09-11-2004 a las 10:23 -0300, Horst von Brand escribio:

[...]

  Aunque fuera solo conejillo de indias, igual consigues un excelente
  sistema, gratis. Que mas quieres?

 Derecho a voto.

Se gana en proporcion a lo que aportes. Curioso, no?

 Me imagino el concepto de comunidad un poco democr=E1tico, donde a dem=E1s
 de opinar, nuestra opini=F3n tenga un peso. No se logra nada solo con
 opinar si no se va a ser escuchado.

Code talks, bullshit walks, como dijo El Gran Pinguino hace algunos
an~os.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  9 18:02:59 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Nov  9 18:07:44 2004
Subject: Que distro me recomienda...??? 
In-Reply-To: Your message of Tue, 09 Nov 2004 15:56:28 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Patricio Bruna V. [EMAIL PROTECTED] dijo:
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Date: Tue, 09 Nov 2004 15:56:28 -0300
 X-Mailer: Evolution 2.0.2 (2.0.2-3) 
 X-Virus-Scanned: by amavisd-new at linuxcenterla.com
 Subject: Re: Que distro me recomienda...???
 Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Sender: [EMAIL PROTECTED]
 
 
 --=-UOx9dJtrOao72PjlYyMr
 Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1
 Content-Transfer-Encoding: quoted-printable
 
 El mar, 09-11-2004 a las 13:29 -0300, Daniel Serpell escribi=F3:

[...]

  Como ejemplo (otra vez), en Debian las deciciones se toman por
  motivaciones t=E9cnicas, _no_ de manera democr=E1tica. La democracia s=F3=
  lo entra en juego en contadas ocaciones (que tienen que ver con cosas
  m=E1s fundamentales acerca del rumbo de la distribuci=F3n).

 En este =FAltimo parrafo es donde resalta la democracia.

Democracia == manda la mayoria. Nopes, _ningun_ proyecto codigo

Que distro me recomienda...???

2004-11-09 Por tema Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A.
El lun, 08-11-2004 a las 17:08, Marcos Ramirez A. escribió:
 On Mon, 2004-11-08 at 16:09, Rodrigo Henriquez M. wrote:
  On Sun, Nov 07, 2004 at 08:41:55PM -0300, Horst von Brand wrote:
   No limitan el sistema de instalacion!
  
  Ok. No lo limitan.
  Pero si limitan usar sus logos y nombres propios que van dentro del
  sistema de instalacion.
 
 Obvio, es parte de su imagen como empresa. Es lo mismo si yo quisiera
 usar el nombre de Corporacion Linux para mis propios fines sin
 preguntarte a ti o al representante legal.

No voy a eso.
Voy a que dicen explicitamente que puedes usar lo que quieras, pero no
sus logos y justamente el logo y su nombre va en el sistema de
instalacion haciendo que el sistema sea inusable si no compras la caja
o te suscribes a RHN.




  Resultado, no se puede usar el sistema de instalacion si no saco los 
  logos, osea para alguien que no es Whitebox por ejemplo es inusable.
 
 ?!? eso es precisamente lo que hizo WB. Creo otro nombre, otros logos y
 ya tiene su propio producto. Donde esta la limitacion? Si quieres hacer
 lo mismo nadie te lo impide, ahora que si no quieres darte el trabajo de
 cambiar los logos al menos, pues ...
 
  Red Hat Inc. no vende el software, pero la caja va _amarrada_ a un
  contrato de soporte anual.
  Resultado, si no tengo el soporte, no tengo la caja. Si no tengo la
  caja, no puedo instalarlo.
 
 Esto ya se ha discutido ad nauseam antes: si quieres RedHat _gratis_
 tienes Fedora, si quieres RHES/RHAS debes pagar por soporte; si no
 quieres pagar puedes usar Debian, Gentoo, WB y un largo etcetera que de
 seguro te serviran. 

Fedora es inusable para Servidores de mediano rango.

La opcion de usar otra distribucion no es lo que se discute aqui.

El tema es la usabilidad que tiene RH sin tener que pagar por el.



 Esas son las reglas del juego, si aun insistes en que te _deben_
 regalar RHES porque tu consideras que RH tiene la obligacion de
 regalarte _su_ trabajo, pues seria mejor que lo hablaras directamente
 con ellos. Despues nos cuentas como te fue.
 
  Tal vez mi declaracion fue muy fuerte, pero lo que me molesta de Red Hat
  es (a mi parecer) su doble estandar.
 
 RH es una empresa que ofrece servicios y regala (free as in beer) parte
 de sus productos. No veo donde esta el doble estandar. 

En lo que explique antes.

Es como  el arbol en el paraiso: Puedes mirar, pero no tocar. Puedes
tocar, pero no comer

Realmente preferiria que Red Hat dijera que va a vender sus productos
derechamente.


 Es el mismo
 modelo que sigue postgreSQL, zend y otros: El software es gratis, pero
 si quiere soporte nos paga.

No. No es el mismo.
Puedo usar PostgreSQL si yo quiero. Si necesito soporte, lo pago.

En el caso de Red Hat, _debo_ obligatoriamente comprar el soporte si
quiero instalarlo.


  Si no nos quiere pagar, todavia puede usar
 el producto, pero no tiene derecho a exigir nada (aunque de todas formas
 trataremos de ayudarlo en lo que podamos).


No se aplica en el caso de RHAS.


  Mas aun cuando veo tipos vendiendo Red Hat de la forma en la que lo
  estan haciendo.
 
 ?? a que te refieres? yo no he visto nada cuestionable en lo que se
 ofrece en el mercado. Sera que no he puesto atencion?
 
  Red Hat es una muy buena distribucion, pero creo que la estan limitando
  mucho con sus forma de integrarlo al mercado.
 
 Puede que tengas razon, pero eso no quita que la desicion es unica y
 exclusivamente de RH.

Totalmente de acuerdo.

Saludos.

--
Rodrigo Henriquez M.
Corporacion Linux S.A.


Que distro me recomienda...???

2004-11-09 Por tema Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A.
El mar, 09-11-2004 a las 02:23, Xavier Andrade escribió:
 On Mon, 8 Nov 2004, Daniel Serpell wrote:
  Tampoco puedes vender un CD que diga Debian Oficial si no contiene
  _exáctamente_ la distribución sportada por Debian. Es _obvio_ que si
  tienes un producto derivado no puedes llamarlo igual, las marcas están
  _registradas_, y eso es independiente de la licencia del software.
 
 Ese no es el punto, la cosa es que RedHat aprovecha el logo para evitar la
 redistribucion de cds.

Exacto.

--
Rodrigo Henriquez M.
Corporacion Linux S.A.


Ldap y Active Directory

2004-11-09 Por tema Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A.
El mar, 09-11-2004 a las 14:21, Ricardo - Eureka! escribió:
 On Mon, Nov 08, 2004 at 09:31:17PM -0300, Patricio Bruna V. wrote:
  El lun, 08-11-2004 a las 17:01 -0300, Ricardo - Eureka! escribió:
   Alguien tiene experiencia/links/HOWTO/consejos para replicar en mi 
   servidor LDAP bajo Linux un Active Directory Windos 2000?
   
   Gracias por adelantado!
   
  busca el howto en samba.org
 
 no encuentro ninguno relacionado con ldap
 De todas maneras yo no quiero autenticar via samba, sino solo replicar con 
 ldap al active directory para usarlo en una aplicacion (php+postgres)...
 Gracias igual.

Conectate con cualquier software para administrar LDAP a tu W2K y podras
la informacion que contiene (schemas, objetos, etc).

Puedes sincronizar la informacion, pero solo de algunos atributos debido
a que MS creo algunos atributos, extras saliendose del estandar una vez
mas y otros por disen~o no puedes verlos (las contrasen~as por ejemplo).

Como tarea inicial, prueba conectandote al LDAP del windows con un
software como GQ desde un Linux o phpLdapAdmin via web.

Veras las notorias diferencias entre ambos sistemas.

Bajalo a un LDIF y parsea lo necesario para crearte un base en openLDAP
y comenzar a sincronizar la informacion.

Si necesitas algun schema extra de los que trae MS, puedes copiarlo y
agregarlo a /etc/{open}ldap/schemas/.

Si te quedan dudas, comentalas aca.

Saludos.


-- 
Rodrigo Henriquez M.
Corporacion Linux S.A.
http://www.corporacionlinux.cl


/proc/stat

2004-11-09 Por tema Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A.
El lun, 08-11-2004 a las 22:19, Gustavo Chain escribió:
 Hola Lista
 
 alguien me puede explicar el significado de los valores arrojados por 
 /proc/stat

proc(5)


 /proc/stat
  kernel/system statistics.  Varies with architecture. 
Common entries include:

  cpu  3357 0 4313 1362393
 The number of jiffies (1/100ths of a second) that
the system spent in user mode, user mode with low priority (nice),
system  mode,  and  the
 idle task, respectively.  The last value should be
100 times the second entry in the uptime pseudo-file.

  page 5741 1808
 The number of pages the system paged in and the
number that were paged out (from disk).

  swap 1 0
 The number of swap pages that have been brought in
and out.

  intr 1462898
 The number of interrupts received from the system
boot.

  disk_io: (2,0):(31,30,5764,1,2) (3,0):...
 (major,minor):(noinfo, read_io_ops, blks_read,
write_io_ops, blks_written)

  ctxt 115315
 The number of context switches that the system
underwent.

  btime 769041601
 boot time, in seconds since the epoch (January 1,
1970).

  processes 86031
 Number of forks since boot.



 Gracias!

De nada.

-- 
Rodrigo Henriquez M.
Corporacion Linux S.A.
http://www.corporacionlinux.cl


Que distro me recomienda...???

2004-11-09 Por tema Gonzalo Valenzuela Morrás

 Los usuarios de software libre, en realidad no estan en posicion de
 exigir.  Pueden sugerir, pero si no contribuyen a un proyecto, por
 lo general las criticas no son bienvenidas.

Creo que ese es un error grave, y de ser así como usuario no me interesaria el 
SoL, esa es una visión cerrada, y si las criticas están bien hechas (en tono 
de critica constructiva y no de reclamo agresivo) deben ser tomadas en 
cuenta, y recogidas por la comunidad.

Si yo como simple usuario hago una critica a tu codigo, o a tu aplicación ¿no 
te estoy ayudando a mejorar y crecer como desarrollador?.  Es cierto que como 
usuario de SoL, por el que no pago, no puedo exigirte como cuando contrato un 
servicio, pero si puedo hacer criticas, y si te las comunico, te puedes 
sentir orgulloso de haber hecho un aporte a la comunidad, y feliz de que a 
alguien le interese que mejores

Gonzalo Valenzuela Morras


Fedora Core 3

2004-11-09 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Tue, Nov 09, 2004 at 04:22:54PM -0300, fcatrin wrote:
 Ha sido liberado Fedora Core 3 en forma oficial.  Aun no lo he probado,
 si alguien tiene comentarios, son bienvenidos

Lo instalo durante estos días para probarlo... Quedé picado con tu demo de
ventanitas con transparencias y sombras manejadas por el mismo X en TVNauta
la otra vez y quiero verlo funcionar.

[...]
 Paquetes que ya no estan:
[...]
 - gqview, ya habia sido deprecado

¿Cuál es la alternativa a esto? 
kview no me gustó para nada! y desde los RH7.algo que extraño el ee ¿Cuál es
el visor oficial de imágenes ahora?

Otras cosas simpáticas que vi:
Las fuentes del kernel ya no están como kernel-source, sino que por fin fue
puesto el paquete kernel-{VERSION}-.src.rpm Bastante más ordenado a mi
parecer.

Algunas versiones simpáticas que quiero probar son el famoso KDE 3.3 (Aunque
ya hay un 3.3.1 en updates desde ayer) y bash 3  eeeh!! :D

Sin duda lo que más me llama la atención de este nuevo release son las cosas
de udev y los chiches de xorg... El resto tengo q descubrirlo aún.

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche   [EMAIL PROTECTED]
Comite Organizador 5to Encuentro LinuxFonos: +56 32 654367
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 9 1241718
Valparaiso, CHILE http://www.encuentrolinux.cl


Virus para Linux recurre a la ingeniería social

2004-11-09 Por tema hagonzalezv
Creo que es un aporte, ya que no todos son tan habiles como algunos que
osaron a decir que este correo es... basura.

Por otro lado exiten los virus sociales, y en definitiva si alguien
llegase a ejecutarlo, haria algo que el usuario no quiere, esto se
considera virus, no todos los virus se autopropagan, pero si ejecutan
acciones indeseadas por el usuario.

Y esto es solo el comienzo de futuros virus, hay que hacer memoria de
algunos virus para W$$$ ... siempre hay gente ociosa que mata el tiempo
en burradas.


Saludos

Hector Gonzalez V.
Rey_Black

El mar, 09-11-2004 a las 16:13, Juan Carlos Jimenez Jamett escribió:
 El mar, 09-11-2004 a las 11:16, René Vilches escribió:
  http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=7757
 
 No tengo nada en contra de las noticias referentees a Linux, solo tengo
 una pregunta:
 ¿Cual es tu aporte respecto del tema que plantea el link que enviaste?
 
 Para mi es bien raro que eso sea denominado virus, dadas las
 caracteristicas mencionadas.



Que distro me recomienda...???

2004-11-09 Por tema Germán Poó Caamaño
El mar, 09-11-2004 a las 17:56 -0300, Horst von Brand escribió:
 =?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?= [EMAIL PROTECTED] dijo:
  El mar, 09-11-2004 a las 13:29 -0300, Daniel Serpell escribió:
   El Tue, Nov 09, 2004 at 11:21:19AM -0300, Patricio Bruna V. escribio:

Derecho a voto.
Me imagino el concepto de comunidad un poco democrático, donde a demás
de opinar, nuestra opinión tenga un peso. No se logra nada solo con
opinar si no se va a ser escuchado.
   
   La democracia no tiene nada que ver en esto. De hecho, las comunidades
   de OSS no suelen ser democráticas, mucho menos las distribuciones.
   
   Como ejemplo (otra vez), en Debian las deciciones se toman por
   motivaciones técnicas, _no_ de manera democrática. La democracia sólo
   entra en juego en contadas ocaciones (que tienen que ver con cosas
   más fundamentales acerca del rumbo de la distribución).
   
   Básicamente la idea siempre es la misma: si quieres algo, haslo tú
   mismo. Exigir por exigir no lleva a nada (y pocos te van a pescar con
   ese planteamiento).
  
  Estoy de acuerdo con la idea.  Aunque en el caso de Fedora, no vale
  eso de hacerlo, porque de cualquier modo no sera tomado en cuenta.
 
 Segun quien?

Segun la experiencia.

  En mayo envie un enlace que explicar el concepto de comunidad que
  existe en torno a Fedora:
  
  http://www.redhat.com/archives/fedora-devel-list/2004-May/msg00104.html
 
 Un descontento (que fue desmentido) no hace que tenga razon...

Pero entre las respuestas, aparece gente que partio con el proyecto
original Fedora.us, asi que tan falso no podia ser.

Por lo demas, donde esta el desmentido?  Al menos, no lo encontre luego.

  La discusion era algo asi como le que existe ahora.
  
  No obstante, no es que el modelo de Fedora sea malo.  Lo que sucedio
  es que no se cumplieron las expectativas que muchos se hicieron,
  entre ellos los personajes de Fedora.us (el proyecto original).
 
 Porque la comunidad no se crea sola, y no crecio hasta ahora. Si nadie
 quiere aportar, dificilmente aparezca...

Ya existia Fedora.us, RH tomo el proyecto y lo adapto a su pinta; y
tiro para el lado a la gente de Fedora.us.  No es que no haya existido
de antes.

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


Que distro me recomienda...Debian!!

2004-11-09 Por tema Germán Poó Caamaño
El mar, 09-11-2004 a las 18:23 -0300, Baronti escribió:
 Porqué Software Libre es mejor que software de Código Fuente Abierto
 
 Algunos desarrolladores de software libre han comenzado a utilizar el
 término software de código fuente abierto en lugar de software libre.
 Mientras que denominar al software libre por cualquier otro nombre daría la
 misma libertad, el nombre que se utilice marca una gran diferencia: palabras
 diferentes producen significados diferentes.
 
 Este artículo describe porqué utilizar el término fuente abierta no
 soluciona ningún problema, y de hecho crea otros. Estas son las razones por
 las cuales es mejor permanecer con software libre.

Esa es una discusion bizantina que no conduce a nada y para mas
colmo ambas parte hablan de lo mismo.

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


Re: Virus para Linux recurre a la ingeniería social

2004-11-09 Por tema Cristian Rodriguez
el articulo en cuestion,me parece bien sospechoso...me huele a M$ 

el ROOT de UN SERVIDOR va a instalar una actualizacion que no venga
desde el fabricante ni este firmada por el mismo?

mm.-...eso,seria otra clase de problema...un problema ..layer 8... :)
saludos.


On Tue, 09 Nov 2004 22:38:56 +, hagonzalezv [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Creo que es un aporte, ya que no todos son tan habiles como algunos que
 osaron a decir que este correo es... basura.
 
 Por otro lado exiten los virus sociales, y en definitiva si alguien
 llegase a ejecutarlo, haria algo que el usuario no quiere, esto se
 considera virus, no todos los virus se autopropagan, pero si ejecutan
 acciones indeseadas por el usuario.
 
 Y esto es solo el comienzo de futuros virus, hay que hacer memoria de
 algunos virus para W$$$ ... siempre hay gente ociosa que mata el tiempo
 en burradas.
 
 Saludos
 
 Hector Gonzalez V.
 Rey_Black
 
 El mar, 09-11-2004 a las 16:13, Juan Carlos Jimenez Jamett escribió:
  El mar, 09-11-2004 a las 11:16, René Vilches escribió:
   http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=7757
 
  No tengo nada en contra de las noticias referentees a Linux, solo tengo
  una pregunta:
  ¿Cual es tu aporte respecto del tema que plantea el link que enviaste?
 
 
 
  Para mi es bien raro que eso sea denominado virus, dadas las
  caracteristicas mencionadas.
 



linux en dvd

2004-11-09 Por tema Paulo Contreras
baje un archivo desde esta dirección http://torrent.dulug.duke.edu/   y 
resultó que me descomprimio los iso que al final estaban divididos...
plop!   alguien sabe un dato donde bajar un iso en dvd de fedora para 
pasarlo a un dvd e instalar desde alli?



At 18:44 05/11/2004, you wrote:
encuentras los dvd de fedora en:














los de debian via jigdo en:

ftp://ftp.cl.debian.org/debian-cd/jigdo-area/3.0_r3-dvd/jigdo/i386/woody-i386-1_NONUS.jigdo

saludos.

On Fri, 05 Nov 2004 10:01:28 +0100, Paulo Contreras
[EMAIL PROTECTED] wrote:
  el comentario anterior salió medio subido de tono, lo siento. Gracias al
  doc y a todos por las respuestas...
 
 
 
 
  At 19:54 04/11/2004, you wrote:
  Dr. Horst H. von Brand wrote:
  
  Miraste en los sitios de las distros, cierto?
  
  
  you say:
  
  obvio, lo primero que hice fue eso (nunca tan barza), pero encontré sólo
  para cd...
  
  
  
  At 22:02 04/11/2004, you
  Paulo Contreras [EMAIL PROTECTED] dijo:
sabe alguien donde se pueden bajar distros de linux (debian, 
 fedora) pero
en ISOs para dvd.
  
  
  --
User #22616 counter.li.org
  Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
  Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
  Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
  
 
 



Que distro me recomienda...???

2004-11-09 Por tema German Poo Caaman~o
El mar, 09-11-2004 a las 19:16 -0300, Gonzalo Valenzuela Morrás
escribió:
  Los usuarios de software libre, en realidad no estan en posicion de
  exigir.  Pueden sugerir, pero si no contribuyen a un proyecto, por
  lo general las criticas no son bienvenidas.
 
 Creo que ese es un error grave, y de ser así como usuario no me interesaria 
 el 
 SoL, esa es una visión cerrada, y si las criticas están bien hechas (en tono 
 de critica constructiva y no de reclamo agresivo) deben ser tomadas en 
 cuenta, y recogidas por la comunidad.
 
 Si yo como simple usuario hago una critica a tu codigo, o a tu aplicación ¿no 
 te estoy ayudando a mejorar y crecer como desarrollador?.  Es cierto que como 
 usuario de SoL, por el que no pago, no puedo exigirte como cuando contrato un 
 servicio, pero si puedo hacer criticas, y si te las comunico, te puedes 
 sentir orgulloso de haber hecho un aporte a la comunidad, y feliz de que a 
 alguien le interese que mejores

Bueno, hay criticas y criticas.  Y las criticas constructivas *bien
formuladas* si son bien recibidas.  No me referia a ellas en particular,
sino a las del estilo no saben para donde van, debiera hacer esto o lo
otro.

A veces buenas ideas mal comentadas producen el efecto contrario.
Antes pasaba bastante con alguien que cuando comentaba daba la
impresion que hablaba de esclavos y no personas.  Obviamente costo
mucho para que esta persona fuera tomada en cuenta... bueno, primero
tuvo que cambiar la forma de plantearse.

-- 
Germán Poó Caamaño
mailto:[EMAIL PROTECTED]


Virus para Linux recurre a la ingeniería soc ial

2004-11-09 Por tema Juan Carlos Muñoz
Saltado el tipo de contenido multipart/alternative próxima parte 

Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : jcmunoz.vcf
Tipo   : text/x-vcard
Tamaño : 314 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041109/14812053/jcmunoz.vcf
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  9 20:26:50 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Gustavo Chain)
Date: Tue Nov  9 20:37:24 2004
Subject: /proc/stat
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Tue, 09 Nov 2004 18:48:23 -0300
Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A. [EMAIL PROTECTED] escribio:

 El lun, 08-11-2004 a las 22:19, Gustavo Chain escribió:
  Hola Lista
  
  alguien me puede explicar el significado de los valores arrojados por 
  /proc/stat
 
 proc(5)
 
 
  /proc/stat
   kernel/system statistics.  Varies with architecture. 
 Common entries include:
 
   cpu  3357 0 4313 1362393
  The number of jiffies (1/100ths of a second) that
 the system spent in user mode, user mode with low priority (nice),
 system  mode,  and  the
  idle task, respectively.  The last value should be
 100 times the second entry in the uptime pseudo-file.
 
   page 5741 1808
  The number of pages the system paged in and the
 number that were paged out (from disk).
 
   swap 1 0
  The number of swap pages that have been brought in
 and out.
 
   intr 1462898
  The number of interrupts received from the system
 boot.
 
   disk_io: (2,0):(31,30,5764,1,2) (3,0):...
  (major,minor):(noinfo, read_io_ops, blks_read,
 write_io_ops, blks_written)
 
   ctxt 115315
  The number of context switches that the system
 underwent.
 
   btime 769041601
  boot time, in seconds since the epoch (January 1,
 1970).
 
   processes 86031
  Number of forks since boot.
 
 
 
  Gracias!
 
 De nada.
 
 -- 
 Rodrigo Henriquez M.
 Corporacion Linux S.A.
 http://www.corporacionlinux.cl
 

Revisé el man pero no concuerda con lo q me arroja el /prco/stat

El man dice:
cpu  3357 0 4313 1362393

Mi /proc/stat dice:
cpu  17218 0 2490 139735 9141 130 195




Virus para Linux recurre a la ingeniería social

2004-11-09 Por tema German Poo Caaman~o
El mar, 09-11-2004 a las 22:38 +, hagonzalezv escribió:
 Creo que es un aporte, ya que no todos son tan habiles como algunos que
 osaron a decir que este correo es... basura.
 
 Por otro lado exiten los virus sociales, y en definitiva si alguien
 llegase a ejecutarlo, haria algo que el usuario no quiere, esto se
 considera virus, no todos los virus se autopropagan, pero si ejecutan
 acciones indeseadas por el usuario.

Como reza el dicho: pajarones hay por todas partes, el que encuentra
uno, es para el :-)

Y el correo comentado, es precisamente un cazabobos.

-- 
Germán Poó Caamaño
mailto:[EMAIL PROTECTED]


Reversos en DNS

2004-11-09 Por tema Cristian Rojas R.
Hola, si es que esa es la estructura real de lo que tienes, entonces
efectivamente hay un error en la zona, puesto que tienes una linea que
dice que el origen de tu reverso es pepito.cl en vez de ser
1.168.192.in-addr.arpa.

Con lo que tienes actualmente estas configurando 2 zonas para
pepito.cl. Puedes usar $ORIGIN 1.168.192.in-addr.arpa.

También está el caso de la delegación, la que te tiene que entregar el
ISP para las IPs publicas que se te hayan asignado.

 

 
 Zona Reversa:
 *
 
 $TTL 3200
 $ORIGIN pepito.cl.
 pepito.cl. IN  SOA dns.pepito.cl.  root.pepito.cl. (
 2004110901  ; Serial



-- 
Cristian Rojas R. [EMAIL PROTECTED]


/proc/stat

2004-11-09 Por tema Davor Buvinic
Gustavo Chain wrote:
[...]

   Revisé el man pero no concuerda con lo q me arroja el /prco/stat

El man dice:
   cpu  3357 0 4313 1362393

Mi /proc/stat dice:
   cpu  17218 0 2490 139735 9141 130 195
  

El manual dice:
/proc/stat kernel/system statistics. *Varies  with  architecture*. 
*Common entries include:*, te fijaste en eso?

Revisa el archivo proc.txt, dentro del directorio 
Documentation/filesystems de los fuentes del kernel que utilices. En mi 
caso (vanilla 2.6.9):

1.8 Miscellaneous kernel statistics in /proc/stat
-

[...] The meanings of the columns are as follows, from left to right:

- user: normal processes executing in user mode
- nice: niced processes executing in user mode
- system: processes executing in kernel mode
- idle: twiddling thumbs
- iowait: waiting for I/O to complete
- irq: servicing interrupts
- softirq: servicing softirqs

- Davor


Virus para Linux recurre a la ingeniería social

2004-11-09 Por tema Alvaro Herrera
On Tue, Nov 09, 2004 at 07:56:35PM -0300, Cristian Rodriguez wrote:

 el ROOT de UN SERVIDOR va a instalar una actualizacion que no venga
 desde el fabricante ni este firmada por el mismo?
 
 mm.-...eso,seria otra clase de problema...un problema ..layer 8... :)

Tambien conocido como ingenieria social, que AFAIK es lo que decia
el articulo.

-- 
Alvaro Herrera ([EMAIL PROTECTED])
Syntax error: function hell() needs an argument.
Please choose what hell you want to involve.
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  9 22:30:06 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Gustavo Chain)
Date: Tue Nov  9 22:30:02 2004
Subject: /proc/stat
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Tue, 09 Nov 2004 22:02:25 -0300
Davor Buvinic [EMAIL PROTECTED] escribio:

 Gustavo Chain wrote:
 [...]
 
  Revisé el man pero no concuerda con lo q me arroja el /prco/stat
 
 El man dice:
  cpu  3357 0 4313 1362393
 
 Mi /proc/stat dice:
  cpu  17218 0 2490 139735 9141 130 195
   
 
 El manual dice:
 /proc/stat kernel/system statistics. *Varies  with  architecture*. 
 *Common entries include:*, te fijaste en eso?
 
 Revisa el archivo proc.txt, dentro del directorio 
 Documentation/filesystems de los fuentes del kernel que utilices. En mi 
 caso (vanilla 2.6.9):
 
 1.8 Miscellaneous kernel statistics in /proc/stat
 -
 
 [...] The meanings of the columns are as follows, from left to right:
 
 - user: normal processes executing in user mode
 - nice: niced processes executing in user mode
 - system: processes executing in kernel mode
 - idle: twiddling thumbs
 - iowait: waiting for I/O to complete
 - irq: servicing interrupts
 - softirq: servicing softirqs
 
 - Davor
 

ok, gracias!