Correo SMTP

2004-12-15 Por tema Juan Martínez
 Hola Amigos :

Hola!!

 Una consulta, Un Cliente tiene cuenta pop de telefonica
 ([EMAIL PROTECTED]), en donde se conecta por microsoft outlook para
 subir y bajar email.

querras decir enviar y recibir correos...

 servidores pop.tie.cl / smtp.tie.cl , Lo que
 quiero hacer si puedo montar un servidor pop en linux y tener de nombre
 por ejemplo  mail.linux.cl

sarcasmo
Eres el dueño de linux.cl? yo sabia que era de psinet.cl...
/sarcasmo

 tanto para los servidor entrante y
 saliente (pop y smtp), y además podrá él conectarce desde china por
 ejemplo con su microsoft outlook

Dios nos libre!!!

 del notebook, sin cambiar la
 configuración de los servidores pop y smtp llamados mail.linux.cl y
 subir o bajar email. Se que debo tener ip fija y todo lo demás, tan
 solo quiero confirmar.
 Alguna referencia, o ejemplos que tengan funcionando , por favor, para
 hacerme alguna idea.

mmm...a ver...si no me equivoco o mal entiendo tu pregunta esta es si es
que linux puede ser servidor de mail...Claro que puede...de hecho lo mas
probable es que los servidores de terra sean linux...
No le veo sentido a lo que quieres hacer...los servidores de telefonica
tambien se pueden accesar desde la china...Ahora..el problema que puede
existir es el smtp. Ocurre que generalmente uno cuando configura un
servidor SMTP, sólo le das relay a tu(s) red(es) para que nadie mas se le
ocurra usar tu servidor smtp para mandar correo...de hecho los servidores
mal configurados son los que se usan para mandar spam (o sea un servidor
que le de relay a cualquier red posibilita que cualquier pc pueda enviar
correos através de tu servidor). Esto como se soluciona eficiente y
automaticamente...no sé...pero los webmail son las opciones mas
tradicionales.
 De ante mano Muchas Gracias.

 César.

Saludos
Juan



ubuntu y sonido isa

2004-12-15 Por tema A Parraurbina
si pero lo encontrado me confunde mas


On Mon, 13 Dec 2004 15:03:15 -0300, Juan Martínez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buscaste en google?
 
 Saludos
 Juan
 El lun, 13-12-2004 a las 13:13, A Parraurbina escribió:
  hoola
  instale ubuntu 4.10 iX68 en un
  -lentium 2( klamath creo) de 233, (con  512 cache ¿influye?);
  -con 128 en ram
  -placa intel al440,(con audio quemado) pero con una targeta de sonido
  isa que en win utilisa el driver DT107h,
 
   el punto es que ubuntu no me pesco el sonido i como yo , todo un
  ignorante no se como se configura, por eso pido ayuda o indicacion ,
  supongo que hay que ir a linea de comando pero no se que hacer
 
  Gracias
  desde ya
 
 


-- 
¿Que deseas?... ¡Deseo libertad!
usuario linux (desktop) 366572(http://counter.li.org) 
jabber alverich(at)jabber(dot)org


chat linux

2004-12-15 Por tema Alejandro Lopez Reinike
Matias Valdenegro wrote:
 El Mar 14 Dic 2004 20:47, Juan Carlos Muñoz escribió:
 
irc.terra.cl


#linux

Una vez hice una pregunta ahi solo por copuchar y no tenian idea de
nada... puede ser impresion personal pero me dio la sensacion que ese
canal tenia el nombre linux solo para que los newbies se sintieran TOP...
 
 
 Eso lo he visto, pero hace mucho tiempo, un par de a~os quizas, pero ahora el 
 canal tiene un buen nivel tecnico.
 
No me consta. Si no es sobre KDE, poco puedes hacer.
Esporadicas apariciones de gente que trabaja con Linux, y que trabaja 
para Linux.
Polemica? quizas.


mitologia urbana

2004-12-15 Por tema Alejandro Lopez Reinike
Horst von Brand wrote:

Slack funciona más rápido
porque es más feo, más arcaico.
 
 
 Non sequitur. Paquetes mas nuevos y mas bonitos tienen mejor rendimiento en
 algunos casos (me parece que es el caso con XFCE, y linux-2.6 es mas rapido
 en maquinas chicas que 2.4).
 
Tengo un Debian Sarge donde KDE funciona mas rapido que XFCE. XFCE se 
pega a ratos, KDE anda parejito. Aun no me explico porque. (Y ya elimine 
XFCE, soy simple usuario, me quedo con lo que ande bien)



El cd-rw no se me abre...

2004-12-15 Por tema Listas
Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A. wrote:
 El mar, 14-12-2004 a las 10:53, Roger D. Vargas escribió:
 
Los que ven el problema, es con el mismo lector?

No son los mismos, el mio es HP. Y  durante largo tiempo funciono
perfectamente en windows.
 
 
 Sorry si esto ya lo preguntaron antes, pero no he leido el thread
 completo.
 
 Que te dice lsof(1)?
 Probaste con fuser -k?

Si tu sistema es algun derivado de debian (tipo kanotix, knoppix, etc.) 
al parecer existen problemas que se generan a partir de la deteccion 
automatica de dispositivos en tiempo de booteo (incluso si este esta ya 
instalado en HD), y los chicos ya estan trabajando duro en ese tema...

Aunque esto no es ayuda realmente, quizas sirva para conocer el origen 
del problema...

-- 

+---+--+
| Richard Espinoza  |linux.user!187726 |
| qepd.blogspot.org | jid!retux.at.amessage.de |
| D-Rotenburg 27356 |  sistema.debian.kanotix  |
+---+--+
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 15 04:19:24 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Listas)
Date: Wed Dec 15 04:17:19 2004
Subject: mitologia urbana
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Carlos Manuel Duclos Vergara wrote:
 Holas,
[]
 PS2 mi experiencia me dice que lo que menos importa para instalar Linux en un 
 equipo chico es el nombre de la distribucion, sino que como la configuras 
 (experiencia real con un pentium 200 con 64Mb de ram usando una distro 
 relativamente nueva sin problemas)

[ironia] Trata de instalar gentoo en esa maquina [fin ironia]

-- 

+---+--+
| Richard Espinoza  |linux.user!187726 |
| qepd.blogspot.org | jid!retux.at.amessage.de |
| D-Rotenburg 27356 |  sistema.debian.kanotix  |
+---+--+
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 15 06:10:53 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Listas)
Date: Wed Dec 15 06:09:07 2004
Subject: [GV + psnup] Error Tipo Pagina
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Holas,

en mi afan de ahorrar unos pesos me puse en la tarea de buscar la forma 
de filtrar mis documentos PDF, de tal forma de poderlos imprimir a 4 
pags por hoja. Lamentablemente cups (o los filtros de impresion que 
vienen con el) no lo permiten.

Gracias a google y GGV pude descubrir que asi:
/usr/bin/gs -q -dNOPAUSE -dBATCH -dSAFER -dQUIET -sDEVICE=pswrite 
-sOutputFile=S.PS -c save pop -f S.PDF

se puede pasar un documento PDF a PS, y de esta forma usar *psnup* asi:
psnup -n 2 S.PS  S2.PS

y dejar un nuevo documento con 2 pags por hoja, de tal forma que al 
imprimir primero las pags impares y a continuacion las pares, me queda 
la cosa como yo estaba esperando PERO... en el nuevo documento 
(despues de aplicado psnup) la parte final de las pags no aparecen, osea 
que si la pag original tenia 40 lineas, en el nuevo doc solo obtengo las 
primeras 36 lineas...

De seguro estoy aplicando mal el filtrado de gv o psnup pero que? 
Debo pasarle alguna opcion a gv o psnup para hacer la correccion? cual?

Ademas, he querido automatizar esto a traves de un script de bash del tipo:

imprimir-a-4-pags.sg___
#/bin/bash

/usr/bin/gs -q -dNOPAUSE -dBATCH -dSAFER -dQUIET -sDEVICE=pswrite 
-sOutputFile=s%.ps -c save pop -f s%.pdf  psnup -n 2 s%.ps  s%2.ps

fin

Pero como no tengo idea de este tema, obviamente estoy dando palos de 
ciego, asi que recurro a la sabiduria popular... como quedaria mas 
bonito este script?

Saludos.

-- 

+---+--+
| Richard Espinoza  |linux.user!187726 |
| qepd.blogspot.org | jid!retux.at.amessage.de |
| D-Rotenburg 27356 |  sistema.debian.kanotix  |
+---+--+
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 15 06:46:37 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Gutierrez)
Date: Wed Dec 15 06:46:48 2004
Subject: [GV + psnup] Error Tipo Pagina
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED]'s
message of Wed, 15 Dec 2004 10:10:53 +0100)
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hoy en la ma~nana, [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Holas,

Hola!

[n-up en pdf y márgenes]

 De seguro estoy aplicando mal el filtrado de gv o psnup pero que?
 Debo pasarle alguna opcion a gv o psnup para hacer la correccion? cual?

psnup -pletter [...]

(suponiendo que vas a imprimir en hojas tamaño carta)

 Ademas, he querido automatizar esto a traves de un script de bash del
 tipo: [...]

Existe pdfnup, que al parecer hace justo lo que necesitas (en Debian
está en el paquete `pdfjam').

Saludos,

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

Whenever you think you have a clever programming trick... forget it !
  -- Someone's boss.



Debian, Postfix y Bind9

2004-12-15 Por tema Fabian Navarrete Z.
Ya solucione el problema el secundario de udec.cl tenia problemas y no permitia
llegar a mi dominio cts.udec.cl donde mi dns es primario de este

se agradece mucho la ayuda prestada me fue muy util

Salu2

Fabian


A ver... acá hay un problema previo a la configuración de tus
archivos. Tu zona es cts.udec.cl., lo que indica que depende de la
información que entregue udec.cl. El problema es que udec.cl no sabe
quien es cts.udec.cl (en la zona de udec.cl debiera aparecer una
entrada del tipo cts.udec.cl. IN NS servidor)

El motivo de por qué a veces funciona y otras no es por algo simple:
udec.cl funciona en el mismo servidor que cts.udec.cl. El problema es
que udec.cl tiene otros servidores de nombre, los que no tienen esa
información. Me explico:

El cliente A pregunta quien es cts.udec.cl, el resolver no lo sabe,
hace la consulta por cl, luego por udec.cl y llega a ns.udec.cl quien
le entrega la información correcta.

Luego, el cliente B pregunta quien es cts.udec.cl, el resolver no lo
sabe, hace la consulta por cl, luego por udec.cl y llega a
secundario.nic.cl quien no sabe quien es cts.udec.cl por lo que la
respuesta es de host desconocido.

Debes hablar con el administrador de udec.cl para que agregue el
registro de cts.udec.cl.

Atte.
CR

On Tue, 14 Dec 2004 09:58:56 -0300, [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Estimados, requiero ayuda urgente ya no se me ocurre que mas puede ser,
 estan rebotando los correos entrantes a mi dominio, al momento de realizar
 una consulta desde un dns externo al mio solo algunos proveedores lo
ven
 o
 al ocupar host desde otra maquina ej:
 
 host -t mx cts.udec.cl dns01.telsur.cl
 
 solo algunas maquians me resulven, lo mas gracioso de todo es que tengo
 una dominio de correo virtual llamado LTS.udec.cl y los correos que son
 enviados ahi llegan sin problemas, solo los de cts.udec.cl son bloqueados
 o rebotados, les adjunto el mensaje que me da al querer enviar un correo
 a
 cts.udec.cl.
 
 Los siguientes destinatarios fueron cursados por el servidor de correo:
 [EMAIL PROTECTED]; Fallido; 5.4.3 (falla del servidor de encaminamiento)
 
 Reporting-MTA: dns; mx02.vtr.net
 Received-from-MTA: dns; hudson.vtr.net (200.83.1.22)
 Arrival-Date: Tue, 14 Dec 2004 09:36:46 -0300
 
 Final-Recipient: rfc822; [EMAIL PROTECTED]
 Action: Failed
 Status: 5.4.3 (routing server failure)
 
 Return-Path: [EMAIL PROTECTED]
 Received: from hudson.vtr.net (200.83.1.22) by mx02.vtr.net (7.1.026)
 id 41AD3F5500695F13 for [EMAIL PROTECTED]; Tue, 14 Dec 2004
 09:36:46 -0300
 Received: from [152.74.218.3] by hudson.vtr.net with HTTP; Tue, 14 Dec
 2004 09:36:44 -0300
 Date: Tue, 14 Dec 2004 09:36:44 -0300
 Message-ID: [EMAIL PROTECTED]
 From: [EMAIL PROTECTED]
 Subject: ghjghjghj
 To: [EMAIL PROTECTED]
 MIME-Version: 1.0
 Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-15
 Content-Transfer-Encoding: quoted-printable
 
 He estado archirevisando y leyendo los dns y mi zona esta buena.
 
 no se me ocurre que mas puede ser cualquier ayuda sera muy bienvenida
gracias
 
 Saludos
 
 Fabian N
 
 


-- 
Cristian Rojas R. [EMAIL PROTECTED]





mitologia urbana

2004-12-15 Por tema Cristian Gutierrez
Ayer en la noche, Reinaldo Orrego dijo:

[...]

 Ahora hablare un poco de gentoo (es la distribucion que mas se acomoda
 a mis necesidades). Esta distribucion corre tan bien en PC pequeños
 como en grandes por que compila todos los paquetes segun la
 arquitectura de nuestro Pc. no solo se limita a tener un kernel
 compilado a nuestro PC sino que la totalidad de los paquetes son
 compilados segun nuestro PC, hasta el mismo compilador es
 compilado. Esto es lo que hace que corra bien en todo tipo de makinas,
 que nada es precompilado.

 Si estoy muy perdido me dicen.

Compilar consume CPU (negligible con nice +infinito y kernel 2.6.x) +
RAM (impajaritable) + disco como condenado (y si uno se quiere pasar de
vivo con un ramdisk... ouch! :-) + tiempo (precioso o no, dependiendo
del individuo). Podrá ser que después de una semana de instalarse (aka
compilarse) en un tarro chico, Gentoo ande (bien, regular o mal,
depende de qué humor tenías cuando seleccionaste los flags de
compilación), pero se te fue una semana en el ejercicio, y cuando
salga el update para OOo/KDE/Xorg se tiene que repetir parte del mismo.

Entiendo que si necesitas una configuración muy, pero muy específica,
con necesidad de sacarle el jugo a la poca máquina que hay (se me ocurre
por ejemplo, un IDS para red 10/100 en un P100 ó 486), y/o tienes
máquina (y/o tiempo) de sobra, Gentoo es una opción completamente
válida. Pero cuando las prioridades son otras (estabilidad de paquetes
con QA medianamente confiable, puesta en marcha expedita, etc.), es
probable que encuentres mejores alternativas (y Gentoo con todo
instalado desde paquetes es una más, pero que huele fuertemente a usar
Gentoo por usar Gentoo)

Todo esto IMHO; mis amigos más cercanos son Gentooístas Talibanes
Fundamentalistas de la Única Santa y Recompilada Iglesia de Nuestro
Señor make.conf®, aunque no por ello dejo de citarles el suculento
material de http://www.funroll-loops.org cuando me salen con sus
Cánticos de Alabanza a Portage :D

Saludos,

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

The death rate on Earth is:  (computing)  One per person.



Verificación de Certificados LPI

2004-12-15 Por tema Benjamín Gálvez

 Esta disponible en nuestro sitio web. un formulario de verificación de 
Certificados LPI.
 Una vez obtenido un Certificado LPIC, Ud. puede permitir que otros vean este 
Certificado indicando su LPI ID y 
Código de Verificación.
Si Ud. desea verificar que un empleado o un potencial empleado a contratar, 
tiene un Certificado LPIC, 
puede hacerlo utilizando el formulario disponible en nuestro sitio web.

http://www.lpi.cl/verificacion.html


-- 
Benjamín Gálvez Gálvezbenja[arroba]lpi.org
LPI Chile http://www.lpi.cl
Linux Professional Institute  http://www.lpi.org


[GV + psnup] Error Tipo Pagina

2004-12-15 Por tema Listas
Cristian Gutierrez wrote:
 Hoy en la ma~nana, [EMAIL PROTECTED] dijo:
 
Holas,
 
 
 Hola!
 
 [n-up en pdf y márgenes]
 
 
De seguro estoy aplicando mal el filtrado de gv o psnup pero que?
Debo pasarle alguna opcion a gv o psnup para hacer la correccion? cual?
 
 
 psnup -pletter [...]
 
 (suponiendo que vas a imprimir en hojas tamaño carta)

Usando esa opcion, tampoco me resulto... sigo perdiendo parte del margen 
inferior.

Ademas, he querido automatizar esto a traves de un script de bash del
tipo: [...]
 
 
 Existe pdfnup, que al parecer hace justo lo que necesitas (en Debian
 está en el paquete `pdfjam').

Gracias ese no me habia aparecido por ninguna parte cuando anduve 
buscando. Y despues de haberlo probado, me gusto mucho, pero de todas 
formas no quiero dejar pasar la oportunidad de descubrir como usar mejor 
el combi gv + psnup...

 Saludos,


-- 

+---+--+
| Richard Espinoza  |linux.user!187726 |
| qepd.blogspot.org | jid!retux.at.amessage.de |
| D-Rotenburg 27356 |  sistema.debian.kanotix  |
+---+--+
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 15 08:57:32 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Listas)
Date: Wed Dec 15 08:55:23 2004
Subject: orientacion
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

A Parraurbina wrote:
 holas
 les escrivo por una consulta, me gustaria que me orientaran o por lo
 menos me dijeran que distro se acomoda mas a  my, [...]

Como bien dijeron por ahi quizas te ayude mas tener a alguien a la 
mano para ayudarte, ya que el principio *siempre* puede resultar dificil.

[Ademas, creo que tambien necesitas algunas clases de castellano (al 
menos lo basico)]

Saludos.

-- 

+---+--+
| Richard Espinoza  |linux.user!187726 |
| qepd.blogspot.org | jid!retux.at.amessage.de |
| D-Rotenburg 27356 |  sistema.debian.kanotix  |
+---+--+
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 15 09:26:18 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (NYARLATHOTEP El Caos Reptante)
Date: Wed Dec 15 09:26:28 2004
Subject: El cd-rw no se me abre...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Esto es lo que me devuelve el comando dmesg | grep -i cd-rom

hdc: ATAPI 40X CD-ROM CD-R/RW drive, 2048kB Cache, UDMA(33)
Uniform CD-ROM driver Revision: 3.20

realmente ya me estoy preocupando creo queseria una exageracion
realizar nuevamente la instalacion de fedora y tener todo desde cero.

Saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 15 05:34:48 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Roger D. Vargas)
Date: Wed Dec 15 09:36:35 2004
Subject: El cd-rw no se me abre...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 14-12-2004 a las 22:17, Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux
S.A. escribió:
 El mar, 14-12-2004 a las 10:53, Roger D. Vargas escribió:
   Los que ven el problema, es con el mismo lector?
  No son los mismos, el mio es HP. Y  durante largo tiempo funciono
  perfectamente en windows.
 
 Sorry si esto ya lo preguntaron antes, pero no he leido el thread
 completo.
 
 Que te dice lsof(1)?
 Probaste con fuser -k?
nada, acabo de reiniciar y no me funciona, al parecer necesitaba apagar
el equipo. Afortunadamente planeo cambiarlo muy pronto por un lector de
DVD, ya todo lo que queria aprender de quemar en linux lo aprendi.

-- 
Roger D. Vargas
Linux user #180787
ICQ: 117641572
* No hay nada tan importante que no pueda ser olvidado *
Alzheimer


Problemas con el MX

2004-12-15 Por tema Horst von Brand
[EMAIL PROTECTED] dijo:

 Hize un envio a la lista sobre problemas con el MX de un dominio y no
 hubo muchas respuestas, explico el problema en palabras simples, tengoun
 dominio dom.dominio.cl y este tiene un MX en la misma maquina, tengo
 bind9 y postfix instalados en la misma maquina, los logs de sistemas no
 persentan ningun error pero al momento de que otroso dominios quieren
 enviarme correos, alguno no encuentran mo dominio 

Entonces no ven esa zona de DNS. Las razones suelen ser que no hayan sido
delegadas correctamente, o que haya dramas con los numeros de serie
(Alguien distribuyo un numero de serie malo a los secundarios, que ahora
no se actualizan). Otra situacion era lo que tuvo Entel por mucho tiempo,
secundarios actualizados a mano (y mal).

Notese que estoy repitiendo exactamente lo mismo que dije antes...

   y por ende ningun mx
 asociado a dom.dominio.cl he releido todos los manuales de bind9, he
 hecho todos los cambios existentes, revise archi revise las zonas y
 nada... puse com secundario el dns de dominio.cl para que me respaldara y
 aun asi nada de nada... alguien podria darme una pista siquiera? me
 hablaron del serial de la zona pero eso esta correcto el formato

 an~o/mes/dia/serie

Ojo, eso debe ser 4 + 2 + 2 + 2 = 10 digitos, si no rebalsa... o sea,
p.ej. el 5o cambio hoy es 2004121505

Lee tus logs, ve si named reclama algo de tu zona.  Verifica las
delegaciones (zona sobre ti), todos los secundarios de esa zona, la zona
tuya, y todos sus secundarios. Fijate en que los numeros de serie
coincidan, y compara los registros A y MX (y posibles CNAME) relevantes.
Consulta a los servidores de nombres que tienen quienes pueden y no pueden
enviarte correo.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 15 09:54:16 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (cristian madrid)
Date: Wed Dec 15 09:52:22 2004
Subject: grub
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

hola lista 

con relacion a la imagen del grub me gustaria 
  saber la resolucion , tamaño , cantidad de colores que utiliza la imagen del 
grub para asi poder  modificarla ya que e intentado y se ve muy mal , se 
agradece su ayuda.

saludos


-- 
Cristian Madrid N.
Administrador de redes
[EMAIL PROTECTED]


Modulo funciona solo recien compilado (siguen los dramas com ubuntu)

2004-12-15 Por tema Horst von Brand
rodrigo ahumada [EMAIL PROTECTED] dijo:
 alguien tiene una idea de que puede ser que haga que un modulo de nvidia 
 funcione justo despues de instalado y de ahi nunca mas?

Salvo que te refieras a que tienes que cargar el modulo manualmente porque
la carga automatica no funciona...

 en este momento estoy con el driver nv, y un kernel 2.6.6 (recompilado con 
 la config del de ubuntu, tuve que hacer esto por que es el ultimo kernel 
 2.6.X en el que funciona usb!!),

Curioso... aca tengo 2.6.10-rc3 (de BK de ayer en la tarde), y USB siempre
me ha funcionado bien. Desde 2.6.4 o asi. Durante un tiempo tontee con los
drivers de nVidia, pero me aburri de estar recompilando y reinstalando a
cada rato. 3D ni me interesa, asi que...

Me late que o tienes una configuracion muy mal hecha o problemas con los
fierros. Y perfectamente puede ser que los drivers estan ajustados a los
cambios del nucleo, y no funcionan con curiosidades arqueologicas.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 15 10:16:51 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (r4str0)
Date: Wed Dec 15 10:04:04 2004
Subject: El cd-rw no se me abre...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tuesday 14 December 2004 11:45, Juan Martínez wrote:
 Nada en uso. Generalmente me ocurre cuando no tengo nada montado y nada
 puesto en el cd (eliminé la linea de auto montaje del cd en /etc/fstab)

A ver, si no tienes nada montado, ¿se queda atascado con cualquier sistema 
operativo?.

A mí me pasó con un simple 'cdrom', sin un 'cd' adentro no abría, y con un 
'cd' adentro si abría, el asunto era que el motor que hace girar al 'cd' se 
quedaba pegado magnéticamente con la pieza de arriba que también gira (no me 
acuardo cual de los dos es el que tiene magnetismo). Bueno, esa pieza 
circular de arriba está integrada a la tapa superior del 'cdrom' (en otros vá 
sobre un puente), y me dí cuenta que esa tapa estaba doblada un poco, 
¿solución?, la enderecé y todo 0k (eso sí, tuve que hacer 4 o 5 intentos).

Saludos.

-- 
:
[ GNU/Linux One Stanza Tip (LOST) ]###

Tema: Estado del correo al inicioLOST #113

Por defecto, muchas distribuciones tienen configurado enseñar
el estado de tu correo al entrar al sistema. Para desactivar
esta característica (p.ej. para una máquina aislada) edita
/etc/login.defs y cambia MAIL_CHECK_ENAB a no.

[usmbish (at) users.sourceforge.net]##
:


mitologia urbana

2004-12-15 Por tema Horst von Brand
Reinaldo Orrego [EMAIL PROTECTED] dijo:
  Pablo Cruz Navea [EMAIL PROTECTED] dijo:
   On Mon, 13 Dec 2004 09:40:34 -0300, Rodrigo Henriquez M. - Corporacion
   Linux S.A. [EMAIL PROTECTED] wrote:
El lun, 13-12-2004 a las 01:27, Pablo Cruz Navea escribió:
[...]
 Definitivamente si usas Slack o gentoo en un 486 obtendrás mucho mejor
 rendimiento que si usas Fedora, aunque el precio es que con Slack o
 gentoo es un cacho configurar cosas.
  
Dices que slack funciona mejor que Fedora pero no das argumentos
tecnicos del por que, que es a lo que apunta Carlos.

 No me considero un experto en GNU/linux ni mucho menos, de echo no lo
 soy.  Soy un newbie. Pero por lo que he logrado apreciar sobre por que
 unas distros funcionan mejor que otras en unos PCs con ciertas
 caracteristicas.

Si no eres experto (un newbie, como dices), porque insistes en afirmar lo
que se ha dicho muchas veces aca (por _reales_ expertos en el area, con
razones de gran peso para avalar sus conclusiones) que es totalmente falso?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 15 10:19:40 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Mauricio_Villagr=E1n?=)
Date: Wed Dec 15 10:15:31 2004
Subject: mitologia urbana
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-- Original Message ---
From: Cristian Gutierrez [EMAIL PROTECTED]
To: linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Wed, 15 Dec 2004 08:28:17 -0300
Subject: Re: mitologia urbana

...

 Entiendo que si necesitas una configuración muy, pero muy específica,
 con necesidad de sacarle el jugo a la poca máquina que hay (se me ocurre
 por ejemplo, un IDS para red 10/100 en un P100 ó 486), y/o tienes
 máquina (y/o tiempo) de sobra, Gentoo es una opción completamente
 válida. Pero cuando las prioridades son otras (estabilidad de 
 paquetes con QA medianamente confiable, puesta en marcha expedita, 
 etc.), es probable que encuentres mejores alternativas (y Gentoo con 
 todo instalado desde paquetes es una más, pero que huele fuertemente 
 a usar Gentoo por usar Gentoo)

yo antes de Gentoo usaba debian, por apt mas que nada, una de las cosas que
mas me desagraba era que al instalar kde, casi a la fuerza te metiera entre
medio las gtk o las gnome-libs... en gentoo los USE son una maravilla, ahora
mismo lo tengo en -gtk -gnome -gtk2, no me imagino instalando gentoo en una
maquina chica,,, pero si tengo una grande , por que no?,, tardar una semana
cada cierto tiempo me parece exagerado, cuando tenia internet generalmente
hacia una vez a la semana un emerge rsync, y luego un emerge -U world, por lo
general en un par de horas estaba listo.

Ahora con respecto a las otras distros, la mayoria vienen con demasiados
chiches por defecto, por ejemplo en Suse 9.2 me llamo mucho la atencion que
los idiomas del openoffice vienen en un solo paquete, que cuando se instala
ocupa mas de 100megas!!!.

bueno para resumir, no usaria gentoo en una pc muy chanta,, pero tampoco es
algo que quede descartado completamente.

tengo por ahi un gentoo instalado en un ultrasparc 5, con 128mb ram, y la
verdad funciona de maravillas, generalmente lo actualizo, y lleva en este 
momento 

sunny root # uptime 
 11:39:30 up 119 days, 23:55,  1 user,  load average: 0.37, 0.10, 0.03

la verdad en esa plataforma por lo que he visto es la mejor distro.


saludos!

y vivan los flames!


Correo SMTP

2004-12-15 Por tema Horst von Brand
Mauricio Venegas [EMAIL PROTECTED] dijo:
 En cuanto al servidor te recomiendo para empezar con Postfix como MTA y 
 Courier como IMAP Server (IMAP en vez de POP, porque básicamente sólo 
 necesitas descargar los encabezados de los correos y si necesitas ver 
 alguno, entonces ahi se descarga). Si quieres tener usuarios móbiles lo 
 ideal sería contar con algún método de seguridad en la transferencia de 
 la información por la red, por eso hay que echarle una mirada a TLS en 
 el servidor saliente SMTP y a SSL en el servidor entrante IMAP.

Excelente. Porque $%#@* esta mania de sugerir paquetes marcianos a quien
haga una pregunta inocente, claramente como newbie de lo mas verde?!
Pregunta que distribucion usa, no le salgas con el cuento de la
distribucion que casualmente estas usando. Dependiendo de la distribucion,
que use los paquetes mas comunes en esa. Dirigelo a la informacion sobre
esa distribucion. De esa forma _realmente_ le ayudas a resolver su
problema, no le causas un monton de problemas gratuitos a quien recien esta
comenzando. El efecto final de estas ayudas es alguien mas convencido de
que Linux no sirve para nada, que es inmensamente complicado, y que quienes
saben del tema hablan en forma confusa porque lo consideran 31137, cuando
en realidad no tienen idea.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 15 10:25:11 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Dec 15 10:25:16 2004
Subject: mitologia urbana 
In-Reply-To: Your message of Wed, 15 Dec 2004 00:45:32 EDT.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alejandro Lopez Reinike [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Horst von Brand wrote:

[...]

 Slack funciona más rápido
 porque es más feo, más arcaico.

  Non sequitur. Paquetes mas nuevos y mas bonitos tienen mejor
  rendimiento en algunos casos (me parece que es el caso con XFCE, y
  linux-2.6 es mas rapido en maquinas chicas que 2.4).

 Tengo un Debian Sarge donde KDE funciona mas rapido que XFCE.

Define mas rapido.

   XFCE se 
 pega a ratos, KDE anda parejito. Aun no me explico porque. (Y ya elimine 
 XFCE, soy simple usuario, me quedo con lo que ande bien)

Estas corriendo aplicaciones KDE bajo XFCE? Eso debiera funcionar, pero via
capas de compatibilidad, asi que...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 15 11:10:26 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos A. Sepulveda M.)
Date: Wed Dec 15 11:05:21 2004
Subject: Les llego un correo Merry Christmas???
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Juan Martínez wrote:
 Bueno, es un virus como muchos ya deben haber instuido...les aviso por
 si acaso...para que les avisen a sus usuarios de wintoys...
 
 Saludos
 Juan
 

uff.. en efecto es virus.. y ayer las sufri...
Empezaron a llegar los virus y el antivirus todavia no lo reconocia 
(hasta como medio dia)
Toda la mañana apretandolo para que ningun teletubie fuese a abrir el 
email de marras.. :-(
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 15 11:12:53 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Carlos E Linfati Medina)
Date: Wed Dec 15 11:12:53 2004
Subject: mitologia urbana
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

hi
mi experiencia con linux es mas o menos la sgte

poseo un P 200mmx con 16MB en ram para repartir internet con linux, empece
con mandrake en ese pc ( ya que es la distro que uso en mi desktop, un pc
mas potente que ese ) , claro, primer intento fracaso... , lento como
el solo, claro si le instale todo, y casi se come los 2 gigas de disco el
solo ( y para instalarlo le tube que poner prestada ram )

despues volvi a inralar, pero esta vez haciendo la instalacion minima y a
punta de urpmi puse un webserver, ssh, iptables, y algunos chiches para
usar en modo consola... y mal, por alguna incompatibilidad con la placa
madre tube que agarra el kernel y desactivar unas cosas y empezo a
funcionar bien ( lios con el dma y cosas asi ), pero el consumo en ram fue
creciendo, y tenia que estar eliminado cosas, desactibando cosas al
arranque innecesarias , etc ya que el pc era limitado
Como yo no soy informaticoo, ni vivo de ella.. era mucho tiempo lo que
requeria esa maquina, hacerle limpiesa, etc , ahy me dijeron que probara
debian para ese pc y al principio me costo un poco pillar algunos
archivos de configuracion y cosas que cambian , 

falla de hd

2004-12-15 Por tema r4str0
On Tuesday 14 December 2004 12:15, Horst von Brand wrote:
 Es por algo que estan sellados, con atmosfera especial dentro.

Bueno, aquí tengo el disco duro marca 'conner' de 40 MB, y de mi 'laptop' 386 
Compaq Contura 3/20.

Un día la desarmé hasta donde pude (que fue bastante y se veía mejor así), le 
instalé su nuevo y portentoso co-procesador matemático 80387, y me fijé 
cuando desmonté el disco duro que entre las tapas superior e inferior se 
podía mirar hasta el otro lado.

Luego, como a los seis meses comenzó a darme errores y allí si procedí a 
abrirlo y observar que entre las tapas hay un canal para una banda de goma 
que ya se había convertido en una pasta pegostosa, y bueno, en algún 
movimiento, la pasta pegostosa salpicó al disco y dejó un hilo de extremo a 
extremo en la cara superior del plato, que luego empastó al cabezal, y sí, ya 
después no hubo forma (¿será que me conseguiré uno de 500 MB?).

Saludos.

-- 
:
[ GNU/Linux One Stanza Tip (LOST) ]###

Tema: Opciones de configuración de Sendmail  LOST #542

Para ver las opciones con las que fue compilado sendmail,
ejecútalo en modo debug. Por ejemplo:

[EMAIL PROTECTED] /usr/lib/sendmail -d0,1 -bt

[linux (at) frodo.hserus.net]#
:


Les llego un correo Merry Christmas???

2004-12-15 Por tema Marco Bravo
Carlos A. Sepulveda M. wrote:

 Juan Martínez wrote:

 Bueno, es un virus como muchos ya deben haber instuido...les aviso por
 si acaso...para que les avisen a sus usuarios de wintoys...

 Saludos
 Juan


 uff.. en efecto es virus.. y ayer las sufri...
 Empezaron a llegar los virus y el antivirus todavia no lo reconocia 
 (hasta como medio dia)
 Toda la mañana apretandolo para que ningun teletubie fuese a abrir 
 el email de marras.. :-(

Mailscanner con Fprot + Reglas de No entrada nada adjunto salvo PDF y 
ZIP me ayudo N...

:-)

Saludos.
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 15 11:42:23 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Oyarzo)
Date: Wed Dec 15 11:42:33 2004
Subject: Ver trafico Sobre colas de prioridad
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


Estimados,

Llevo largo tiempo controlando el trafico de la red mediante tc y usando 
la cola HBT  (la mas eficiente que he visto).

tengo clases jerarquizadas de 1:1 hasta 1:12  y tengo priorizacion de Kbps 
en base a Puertos e IPs.  (todo trabaja excelente)

con tc -s class show dev ethx
veo la suma de paquetes salientes y otro poco de informacion util,

pero lo que no he podido hacer es ver el trafico que pasa por cada una de las
clases asignadas.

Alguien sabe si existe alguna herramienta o comando que haga esto?

Saludos

Miguel Oyarzo
INALAMBRICA
Punta Arenas


Programar java en linux. Como ejecutar????

2004-12-15 Por tema Isaac Smith
Hola a todo el mundo de la lista
 
hace poco empeze a programar en java, es decir, estoy en proceso de 
aprendisaje. 
He realizado algunas cosas simples pero no he logrado ejecutar nada, estoy 
ocupando kaffe (script: javac y java), con javac ni un drama, todo compila a la 
perfeccion pero al momento de ejecutar mi clase que contiene el main me sale un 
error, algo asi como excepcion de clase no encontrada (no tengo en estos 
momentos la salida, pero es algo asi), me dice ke mi clase no en la cual existe 
el main no se encuentra.
Lo primero que pense es que debia especificar el path para las clases, esto lo 
hice de dos maneras, la primera creaando las variables de entorno CLASSPATH y 
classpath (en mayusculas y minusculas por ke no sabia cual de las dos es la 
correcta) estas las agregue luego a mi /etc/profile 
el contenido de estas variable es :   /usr/share/java/libgcj(+numeros ke no 
recuerdo).jar  y /usr/lib/kaffe/rt.jar, ah y tb el directorio actual de 
trabajo.
pero despues de todo esto sigo con el mismo problema.
Incluso trate de especificar el path desde la linea de comando como parametro ( 
-classpath) y tampoco me dio resultado.
bueno, en mi tarro existe gcj y kaffe, me incline por kaffe porque lo encontre 
un poco mas simple.
 
si alguien me puede ayudar en esto seria genial. 
tambien acepto sugerencias de cual de las dos opciones ke tengo en el tarro 
usar para compìlar y ejecutar codigos java. si es posible me podrian 
especificar las variables de entorno necesarias para ejecutar tanto el 
compilador como el interprete (y sus lib necesarias por supuesto).
 
bueno gente de la lista me despido 
 
desde ya muchas gracias al ke me ayude...
 
salu2
 


-

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041215/acd840de/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 15 12:04:19 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos A. Sepulveda M.)
Date: Wed Dec 15 11:59:14 2004
Subject: Les llego un correo Merry Christmas???
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Marco Bravo wrote:

 Mailscanner con Fprot + Reglas de No entrada nada adjunto salvo PDF y 
 ZIP me ayudo N...
 

De hecho aca ya tenemos algo asi, para todo aquelo que sea MS 
ejecutable, pero este venia en un .zip :-(
Por suerte no paso nada.. o no me he dado cuenta aun ;-)

Supe que a otra compañia de la region no le fue tan bien...
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 15 13:11:19 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Mauricio Rojas)
Date: Wed Dec 15 12:08:56 2004
Subject: Les llego un correo Merry Christmas???
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

MailScanner + F-prot + update diarios, es la una buenisima solucion al 
problema del efecto wintendo, claro que el problema generalmente esta 
entre la mesa y la silla para los usuario de Wintendo!

bye

Marco Bravo escribió:

 Carlos A. Sepulveda M. wrote:

 Juan Martínez wrote:

 Bueno, es un virus como muchos ya deben haber instuido...les aviso por
 si acaso...para que les avisen a sus usuarios de wintoys...

 Saludos
 Juan


 uff.. en efecto es virus.. y ayer las sufri...
 Empezaron a llegar los virus y el antivirus todavia no lo reconocia 
 (hasta como medio dia)
 Toda la mañana apretandolo para que ningun teletubie fuese a abrir 
 el email de marras.. :-(

 Mailscanner con Fprot + Reglas de No entrada nada adjunto salvo PDF y 
 ZIP me ayudo N...

 :-)

 Saludos.



-- 

Participe en Conferencia Internacional Maptek 2005, Cancún - México.
__  Software VULCAN - Tecnología a la Vanguardia _


 Mauricio A. Rojas Barrientos   Maptek Sudamérica.
 Ing. de Ejec. en Informática   5 Norte #112
 E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Viña del Mar, CHILE
 Soporte: [EMAIL PROTECTED] Fono: 56-2-2344608 / 56-32-690683
 Informaciones: [EMAIL PROTECTED]  Fax:  56-2-3341156 / 56-32-690628

 www.Vulcan3D.clwww.Maptek.cl

 counter.li.org #332258
_


fc2 y vtr

2004-12-15 Por tema Muad'Dib
Recuerda que VTR valida la MAC del equipo conectado.  Si tenías otra 
tarjeta de red conectada u otro equipo, debes clonarla en la que estás 
utilizando o llamar a VTR para cambiar la MAC Address que ellos tienen.

Saludos,

Horst von Brand wrote:

Hugo Bravo Reyes [EMAIL PROTECTED] dijo:
  

Tengo un problema con conectar un fc2 a internet de vtr.
Knoppix, ningun problema lo configura solo pero pasa nada con fc2, 
tengo configurado eth0 con dhcp y me asigna la ip correcta 200.x.x.x.x 
pero aun asi no tengo conexion, ¿que mas deberia configurar?, dns, 
gateway



Debes configurar todo eso como automatico (via DHCP) con
system-config-network, y reiniciar la red (service network restart).
  

From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 15 12:37:14 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Octavio Espinoza  )
Date: Wed Dec 15 12:37:34 2004
Subject: Les llego un correo Merry Christmas???
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Asi es

Lo mas complicado de este tipo de programas maliciosos es 
que me llego de una direccion absolutamente válida ..por 
lo cual es muy peligroso.

Saludos
octavio

On Wed, 15 Dec 2004 11:32:54 -0300
  Marco Bravo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Carlos A. Sepulveda M. wrote:
 
 Juan Martínez wrote:

 Bueno, es un virus como muchos ya deben haber 
instuido...les aviso por
 si acaso...para que les avisen a sus usuarios de 
wintoys...

 Saludos
 Juan


 uff.. en efecto es virus.. y ayer las sufri...
 Empezaron a llegar los virus y el antivirus todavia no 
lo reconocia 
 (hasta como medio dia)
 Toda la mañana apretandolo para que ningun teletubie 
fuese a abrir 
 el email de marras.. :-(

 Mailscanner con Fprot + Reglas de No entrada nada 
adjunto salvo PDF y ZIP me ayudo N...
 
 :-)
 
 Saludos.


dato pregunta... archivos spec ...

2004-12-15 Por tema Franco Catrin
El lun, 13-12-2004 a las 16:14 -0300, Arturo Mardones escribió:
 Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A. wrote:
 
 El lun, 13-12-2004 a las 15:10, Arturo Mardones escribió:
   
 
 Hola,
 
 Buscando archivos spec encontre este sitio: http://cvs.pld.org.pl/SPECS/
 
 alguien conoce otro...??? pq andaba buscando uno para openldap, pero no 
 logre encontrar alguno... y en este sitio, tiene para las distintas 
 versiones de las aplicaciones y servicios.
 
 
 
 Y por que no instalas el SRPM y lo modificas?
 
 Saludos.
 
   
 
 Pq no encuentro el srpm de la version 2.2 y me arroja errores cuando 
 hago un rpmbuild --ba openldap.spec me dice:
 
 rpmbuild -ba openldap.spec
 error: File /usr/src/redhat/SOURCES/openldap-make_man_link.patch: No 
 such file or directory
 
 y tengo rpm 4.3.1

Vi el resto de los mensajes, tu problema parece ser bastante simple

1. Bajaste el .spec
2. Bajaste un fuente en .tar.gz, obviamente no vendra con parches, ya
que es el fuente original
3. Al correr el rpmbuild sobre el .spec que asume que tengas los
parches, no encuentra los parches y falla.

Te recomiendo

1. Bajar el .src.rpm
2. aplicar rpmbuild --rebuild tuarchivo.src.rpm

Si no encuentras el src.rpm con la version que necesitas

1. aplicar rpm -i del src.rpm
2. bajar el fuente del tu .tar.gz
3. ajustar el src.rpm para que compile tu .tar.gz e instale lo necesario
(no es simple)
4. aplicar rpmbuild -ba tuarchivo.spec


Otra alternativa
Explicar exactametne que queires hacer y por que

-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


grub

2004-12-15 Por tema Horst von Brand
cristian madrid [EMAIL PROTECTED] dijo:
 con relacion a la imagen del grub me gustaria saber la resolucion ,
 tamaño , cantidad de colores que utiliza la imagen del grub para asi
 poder modificarla ya que e intentado y se ve muy mal ,

Un rapido less /boot/grub/splash.xpm.gz aca comienza con:

   /* XPM */
   static char * grub_splash_xpm[] = {
   640 480 15 1,

O sea, es un xpm comprimido con gzip, de 640x480, 15 colores

Facil, no?

Y la tarea de leer http://www.catb.org/~esr/faqs/smart-questions.html?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 15 12:58:17 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo Silva)
Date: Wed Dec 15 12:58:30 2004
Subject: Ver trafico Sobre colas de prioridad
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimado:

   HBT no es un script que ayuda a configurar tc?,
como lo es tambien cbq_init.sh ? 


Saludos,
Pablo
--- Miguel Oyarzo [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 Estimados,
 
 Llevo largo tiempo controlando el trafico de la red
 mediante tc y usando 
 la cola HBT  (la mas eficiente que he visto).
 
 tengo clases jerarquizadas de 1:1 hasta 1:12  y
 tengo priorizacion de Kbps 
 en base a Puertos e IPs.  (todo trabaja excelente)
 
 con tc -s class show dev ethx
 veo la suma de paquetes salientes y otro poco de
 informacion util,
 
 pero lo que no he podido hacer es ver el trafico que
 pasa por cada una de las
 clases asignadas.
 
 Alguien sabe si existe alguna herramienta o comando
 que haga esto?
 
 Saludos
 
 Miguel Oyarzo
 INALAMBRICA
 Punta Arenas
 
 




__ 
Do you Yahoo!? 
Dress up your holiday email, Hollywood style. Learn more. 
http://celebrity.mail.yahoo.com
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 15 13:00:11 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Wed Dec 15 13:00:13 2004
Subject: mitologia urbana
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, Dec 15, 2004 at 08:28:17AM -0300, Cristian Gutierrez wrote:

 Todo esto IMHO; mis amigos más cercanos son Gentooístas Talibanes
 Fundamentalistas de la Única Santa y Recompilada Iglesia de Nuestro
 Señor make.conf®, aunque no por ello dejo de citarles el suculento
 material de http://www.funroll-loops.org cuando me salen con sus
 Cánticos de Alabanza a Portage :D

... no me puedo aguantar de mencionar que anakena, el servidor de
alumnos en el DCC, Universidad de Chile, corre Gentoo.  Ultimamente no
ha habido problemas (que yo sepa), pero en varias oportunidades nos
quedamos sin recibir correo por varias horas (en una ocasion mas de un
dia, si mal no recuerdo), o problemas idiotas de permisos mal puestos
impedian enviar correo con mutt.  Creo que algun otro dramilla que no
recuerdo tambien hubo.

Cada uno puede sacar sus propias conclusiones ...

-- 
Alvaro Herrera ([EMAIL PROTECTED])
Hi! I'm a .signature virus!
cp me into your .signature file to help me spread!
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 15 12:58:35 2004
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Wed Dec 15 13:01:44 2004
Subject: Ver trafico Sobre colas de prioridad
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Quoting Miguel Oyarzo [EMAIL PROTECTED]:


 Estimados,

 Llevo largo tiempo controlando el trafico de la red mediante tc y usando
 la cola HBT  (la mas eficiente que he visto).

 tengo clases jerarquizadas de 1:1 hasta 1:12  y tengo priorizacion de Kbps
 en base a Puertos e IPs.  (todo trabaja excelente)

 con tc -s class show dev ethx
 veo la suma de paquetes salientes y otro poco de informacion util,

 pero lo que no he podido hacer es ver el trafico que pasa por cada una de las
 clases asignadas.

 Alguien sabe si existe alguna herramienta o comando que haga esto?


tc -s -d qdisc ls
o si quieres ver solo una interfaz
tc -s qdisc ls dev ethx

en http://lartc.org hay un excelente manual de traffic shaping.

 Saludos

 Miguel Oyarzo
 INALAMBRICA
 Punta Arenas


--
Nico



mitologia urbana

2004-12-15 Por tema Horst von Brand
Rodrigo Carlos E Linfati Medina [EMAIL PROTECTED] dijo:
 mi experiencia con linux es mas o menos la sgte

 poseo un P 200mmx con 16MB en ram para repartir internet con linux, empece
 con mandrake en ese pc ( ya que es la distro que uso en mi desktop, un pc
 mas potente que ese ) , claro, primer intento fracaso... , lento como
 el solo, claro si le instale todo, y casi se come los 2 gigas de disco el
 solo ( y para instalarlo le tube que poner prestada ram )

Craso error. Instalacion _minima_ (e incluso pensar en recortar desde alli).
Eso _si_ funciona.

 despues volvi a inralar, pero esta vez haciendo la instalacion minima y a
 punta de urpmi puse un webserver,

En un cortafuegos?!

   ssh, iptables,

Razonable.

  y algunos chiches para
 usar en modo consola...

Superfluo.

 y mal, por alguna incompatibilidad con la placa
 madre tube que agarra el kernel y desactivar unas cosas y empezo a
 funcionar bien ( lios con el dma y cosas asi ),

Detalles?

 pero el consumo en ram fue
 creciendo, y tenia que estar eliminado cosas, desactibando cosas al
 arranque innecesarias , etc ya que el pc era limitado

Que desactivaste, exactamente? Probablemente la solucion era desinstalar el
paquete del caso (o simplemente no instalarlo)... Aunque servicios activos
que en realidad no se usan no consumen casi nada (solo area de swap).

 Como yo no soy informaticoo, ni vivo de ella.. era mucho tiempo lo que
 requeria esa maquina, hacerle limpiesa, etc ,

Eso no te lo quitas de encima con nada. Ningun sistema se actualiza
magicamente, y aun menos es cierto lo de cero mantencion.

   ahy me dijeron que probara
 debian para ese pc y al principio me costo un poco pillar algunos
 archivos de configuracion y cosas que cambian , pero el tiempo que me
 demore en tener el sistema como yo queria fue inferior al de mandrake (
 que era lo que yo queria )

Esa comparacion no es valida, porque estas contabilizando el tiempo que te
demoraste en definir lo que requieres (y que la maquina soporta) al tiempo
de instalacion de Mandrake.

y hasta hoy se mantiene con woody ( y no tube
 lios con el kernel pero vicioso que es uno lo compilo igual pero
 de vicioso que uno se pone aveces )

En un cortafuegos podrias hasta usar alguna de las micro-distros ad hoc, y
casi olvidarte. O seguir con lo logico: Misma distro para todo.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 15 16:09:05 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Roberto Leiva M)
Date: Wed Dec 15 13:05:40 2004
Subject: cliente cvs
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

alguien conoce algun cliente cvs que se integre al explorado de archivos ( 
semejante a lo que realiza el tortoise en W$ ).

Para RH9, o FC con  GUI KDE o GNOME.

Gracias

Roberto Leiva M
Santiago - Chile 


Ver trafico Sobre colas de prioridad

2004-12-15 Por tema Satoru Lucas Shindoi
El dia Wed, 15 Dec 2004 11:42:23 -0300
Miguel Oyarzo [EMAIL PROTECTED] escribio:

 
 Estimados,
 
 Llevo largo tiempo controlando el trafico de la red mediante tc y usando 
 la cola HBT  (la mas eficiente que he visto).
 
 tengo clases jerarquizadas de 1:1 hasta 1:12  y tengo priorizacion de Kbps 
 en base a Puertos e IPs.  (todo trabaja excelente)
 
 con tc -s class show dev ethx
 veo la suma de paquetes salientes y otro poco de informacion util,
 
 pero lo que no he podido hacer es ver el trafico que pasa por cada una de las
 clases asignadas.
 
 Alguien sabe si existe alguna herramienta o comando que haga esto?
 

Miguel:
Seria posible que me envies tu script con las reglas?

Abrazos

Lucas
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 15 13:26:25 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Oyarzo)
Date: Wed Dec 15 13:26:34 2004
Subject: Ver trafico Sobre colas de prioridad
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

At 12:58 p.m. 15/12/2004, Pablo Silva wrote:
Estimado:

HBT no es un script que ayuda a configurar tc?,
como lo es tambien cbq_init.sh ?


Que? quizas te confundiste por que invertí las 
letras?  :-)

HTB no es un script, es un tipo de cola de disciplina mejor que CBQ qdisc.

HTB funciona excelente y la sintaxis es muy intuitiva. Lo unico es que 
debes acostumbrarte q el trafico
controlado es estrictamente de salida pero porsupuesto es no es un 
problema.

Junto con HBT se puede usar SFQ para cada clase (mucho más eficiente cuando 
tienes alto trafico)


Saludos



===
Miguel Oyarzo
INALAMBRICA S.A.
Punta Arenas






cliente cvs

2004-12-15 Por tema Roger D. Vargas
El mié, 15-12-2004 a las 19:09, Roberto Leiva M escribió:
 alguien conoce algun cliente cvs que se integre al explorado de archivos ( 
 semejante a lo que realiza el tortoise en W$ ).
 
 Para RH9, o FC con  GUI KDE o GNOME.
cervisia?
Usualmente manejaba mi proyecto desde el konqueror con solo hacer click
y cambiar la vista a cvs.

-- 
Roger D. Vargas
Linux user #180787
ICQ: 117641572
* No hay nada tan importante que no pueda ser olvidado *
Alzheimer


grub

2004-12-15 Por tema cristian madrid
El Mié 15 Dic 2004 12:51, Horst von Brand escribió:
 cristian madrid [EMAIL PROTECTED] dijo:
  con relacion a la imagen del grub me gustaria saber la resolucion ,
  tamaño , cantidad de colores que utiliza la imagen del grub para asi
  poder modificarla ya que e intentado y se ve muy mal ,

 Un rapido less /boot/grub/splash.xpm.gz aca comienza con:

/* XPM */
static char * grub_splash_xpm[] = {
640 480 15 1,

 O sea, es un xpm comprimido con gzip, de 640x480, 15 colores

 Facil, no?

 Y la tarea de leer http://www.catb.org/~esr/faqs/smart-questions.html?
gracias..
-- 
Cristian Madrid N.
Administrador de redes
[EMAIL PROTECTED]


Ver trafico Sobre colas de prioridad

2004-12-15 Por tema Claudio Baeza Retamal
Con el mismo comando, en vez de ver las clases, puedes ver las qdisc,


claudio

On Wed, 2004-12-15 at 11:42 -0300, Miguel Oyarzo wrote:
 Estimados,
 
 Llevo largo tiempo controlando el trafico de la red mediante tc y usando 
 la cola HBT  (la mas eficiente que he visto).
 
 tengo clases jerarquizadas de 1:1 hasta 1:12  y tengo priorizacion de Kbps 
 en base a Puertos e IPs.  (todo trabaja excelente)
 
 con tc -s class show dev ethx
 veo la suma de paquetes salientes y otro poco de informacion util,
 
 pero lo que no he podido hacer es ver el trafico que pasa por cada una de las
 clases asignadas.
 
 Alguien sabe si existe alguna herramienta o comando que haga esto?
 
 Saludos
 
 Miguel Oyarzo
 INALAMBRICA
 Punta Arenas


Ingenieria Reversa Postgresql

2004-12-15 Por tema NYARLATHOTEP El Caos Reptante
Hola lista, que tal todos?

Escribo preguntando que software tiene la capacidad de hacer
ingenieria reversa como lo hace Case Studio 2. Debo comentarme a un
servidor postgres y que tome la estructura de la base de datos.

¿que software en linux tiene dicha capacidad?

saludos

-- 
Escucho el Caos que se arrastra llamando desde más allá de las estrellas.
Y Ellos crearon a Nyarlathotep para ser mensajero, Ellos Lo vistieron
con el Caos para que su forma pudiese permanecer siempre oculta entre
los estrellas.


[Posible Spam] chat linux

2004-12-15 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Mensaje citado por alfredo saguez [EMAIL PROTECTED]:

 Hola.
 Alguien sabe de alguna pagina, o chat donde se converse solo de linux.
 gracias


 -




irc.terra.cl
#linux
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 15 13:59:48 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin)
Date: Wed Dec 15 13:58:37 2004
Subject: cliente cvs
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mié, 15-12-2004 a las 13:09 -0600, Roberto Leiva M escribió:
 alguien conoce algun cliente cvs que se integre al explorado de archivos ( 
 semejante a lo que realiza el tortoise en W$ ).
 
 Para RH9, o FC con  GUI KDE o GNOME.

Prueba Cervisia en KDE/Konqueror

-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


mitologia urbana

2004-12-15 Por tema Reinaldo Orrego
 
 Reinaldo Orrego [EMAIL PROTECTED] dijo:
   Pablo Cruz Navea [EMAIL PROTECTED] dijo:
On Mon, 13 Dec 2004 09:40:34 -0300, Rodrigo Henriquez M. - Corporacion
Linux S.A. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El lun, 13-12-2004 a las 01:27, Pablo Cruz Navea escribió:
 [...]
  Definitivamente si usas Slack o gentoo en un 486 
  obtendrás mucho mejor
  rendimiento que si usas Fedora, aunque el precio es que con Slack o
  gentoo es un cacho configurar cosas.
  Dices que slack funciona mejor que Fedora pero no das argumentos
 tecnicos del por que, que es a lo que apunta Carlos.
 
  No me considero un experto en GNU/linux ni mucho menos, de echo no lo
  soy.  Soy un newbie. Pero por lo que he logrado apreciar sobre por que
  unas distros funcionan mejor que otras en unos PCs con ciertas
  caracteristicas.
 
 Si no eres experto (un newbie, como dices), porque insistes en afirmar lo
 que se ha dicho muchas veces aca (por _reales_ expertos en el area, con
 razones de gran peso para avalar sus conclusiones) que es totalmente falso?
 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


Si estoy afirmando algo que es falso.
Que es lo verdadero?

No entiendo.

Ademas no tenia idea que por que aya alguien que save mas que yo, no pueda dar 
mi opinion. Y no estoy insistiendo en nada, de echo es mi primer comentario al 
respecto. No estoy hace mucho en la lista como para saver que lo que yo habia 
dicho se habia dicho muchas veces con anterioridad.

Atte.

Reinaldo Orrego
-- 
__
Check out the latest SMS services @ http://www.linuxmail.org 
This allows you to send and receive SMS through your mailbox.


Powered by Outblaze


mitologia urbana

2004-12-15 Por tema Cristian Rodriguez
On Tue, 14 Dec 2004 19:43:21 -0300, Rodrigo Henriquez M. - Corporacion
Linux S.A. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El mar, 14-12-2004 a las 16:34, Pablo Cruz Navea escribió:
  Hola,
 
  On Mon, 13 Dec 2004 09:40:34 -0300, Rodrigo Henriquez M. - Corporacion
  Linux S.A. [EMAIL PROTECTED] wrote:
   El lun, 13-12-2004 a las 01:27, Pablo Cruz Navea escribió:
   [...]
Definitivamente si usas Slack o gentoo en un 486 obtendrás mucho mejor
rendimiento que si usas Fedora, aunque el precio es que con Slack o
gentoo es un cacho configurar cosas.
  
   Dices que slack funciona mejor que Fedora pero no das argumentos
   tecnicos del por que, que es a lo que apunta Carlos.
 
  No he dicho que Slack funciona mejor que Fedora.
 
 Esto es exactamente lo que dijiste:
 
  El lun, 13-12-2004 a las 01:27, Pablo Cruz Navea escribió:
   [...]
Definitivamente si usas Slack o gentoo en un 486 obtendrás mucho mejor
rendimiento que si usas Fedora
 
  Lo único que muchos
  han tratado de decir aquí, es que hay distribuciones y distribuciones.
  Unas ofrecen mayores facilidades y otras menos. En todas se puede
  hacer exactamente lo mismo, al fin y al cabo son Linux. La diferencia
  va en la cantidad de aplicaciones instaladas y el desarrollo de las
  aplicaciones instaladas. Es innegable que un Dropline Gnome funciona
  más rápido que un Gnome Fedora, como también es innegable que un Gnome
  Fedora está mucho mejor logrado que un Dropline Gnome. Todo va en la
  cantidad de chiches que le metan los distribuidores (por llamar de
  alguna forma a los que hacen las distribuciones).
 
 Insisto, si tienes GNOME version x.y compilado con las opciones a,b,c en
 Debian y tienes un Slackware con GNOME x.y y compilado tambien con las
 opciones a,b y c, no deberia existir ninguna diferencia.
 
 
 
 
   En mi experiencia, si instalas dos distribuciones con la misma version
   de paquetes, kernel y demases funcionan exactamente iguales.
 
  Exacto. Nunca he negado eso. Pero entonces cabe la pregunta: ¿de que
  sirven las distribuciones? Simplemente para ofrecer entornos adecuados
  para los distintos tipos de requerimientos. Slack funciona más rápido
  porque es más feo, más arcaico.

comparen friamente los paquetes que trae en ultimo DEBIAN stable con
la ultima version stable de slackware ..cual de los dos es mas
Arcaico??? :P


 Eso es exactamente un mito. Slack funciona mas rapido (segun tu punto de
 vista, por que _jamas_, repito _jamas_ he visto un benchmark decente que
 lo avale), simplemente por que las aplicaciones vienen compiladas con
 menos opciones o con opcione que utilizan menores recursos.
 
 Hace poco tiempo hice una comparacion, (bastante burda en todo caso), de
 los sistemas de instalacion de Debian, Fedora y Mandrake.
 
 El que menos consumia recursos, espacio en disco y recursos para iniciar
 el sistema base, era Debian.
 
 Pero eso pasa por el afan de la gente de Debian, de dividir los paquetes
 lo mas posible para que solo instales lo necesario.
 
 OTOH, ni se me ocurrio revisar Slackware, ya que con su sistema de
 paquetes es inviable llevarla a entornos de produccion serios.
 

swaret(8) slapt-get(8) 

  Fedora funciona un poco más lento
  porque es más bonito y está mucho mejor desarrollado, su Gnome
  presenta barras lindas, grandes coloridos y cosas así que no ves en
  Slack y que no podemos negar usan espacio en disco, en ram y cpu.
  Ahora, si quieres, puedes sacarle todas esas cosas a Fedora y dejarlo
  como un Slack. Perfecto, suena interesante la idea, pero ahora cabe
  otra pregunta: ¿para que usas Fedora?.  Si quieres comprar o usar X
  compra y usa X y no Z para, después de pichicatearlo, quede como X.
 
 Lo mismo opino: Por que no usan Debian?! :-) (broma)
 
   Lo que hace diferente X de Y, es el sistema de instalacion que difiere
   en cada una de ellas.
 
  mmm sí, también es cierto, pero te falta agregar que hay muchas
  distribuciones que tienen como base ciertos elementos que otras no los
  tienen.
 
 Como cuales???
 
 Saludos.
 
 --
 Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
 Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250
 



Ingenieria Reversa Postgresql

2004-12-15 Por tema Carlos Manuel Duclos Vergara

 ¿que software en linux tiene dicha capacidad?


DataArchitect de TheKompany, pero es pagado (en todo caso es bastante barato)


-- 
Carlos Manuel Duclos Vergara
[EMAIL PROTECTED]
http://www.embedded.cl


mitologia urbana

2004-12-15 Por tema Horst von Brand
Reinaldo Orrego [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Horst von Brand dijo:
  Reinaldo Orrego [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

   No me considero un experto en GNU/linux ni mucho menos, de echo no lo
   soy.  Soy un newbie. Pero por lo que he logrado apreciar sobre por que
   unas distros funcionan mejor que otras en unos PCs con ciertas
   caracteristicas.

  Si no eres experto (un newbie, como dices), porque insistes en afirmar lo
  que se ha dicho muchas veces aca (por _reales_ expertos en el area, con
  razones de gran peso para avalar sus conclusiones) que es totalmente falso?

 Si estoy afirmando algo que es falso.
 Que es lo verdadero?

Que la distribucion /no hace ninguna diferencia de rendimiento/. Cosa que
es obvia si piensas un poco, si los programas que corres son los mismos
nada importa como llegaron a ejecutarse.

 Ademas no tenia idea que por que aya alguien que save mas que yo, no
 pueda dar mi opinion.

Opinar siempre puedes; dar por ciertas cosas que se han explicado docenas
de veces que son falsas, es otra cosa.

   Y no estoy insistiendo en nada, de echo es mi
 primer comentario al respecto. No estoy hace mucho en la lista como para
 saver que lo que yo habia dicho se habia dicho muchas veces con
 anterioridad.

No viste la reciente discusion sobre el tema?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 15 16:10:55 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Marco Bravo)
Date: Wed Dec 15 16:11:11 2004
Subject: neighbour table overflow
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ignacio Monasterio wrote:

a alguien le ha dado ese error alguna ves? esta asociado con red, tablas arp.

  

A mi me paso..

Que era??

Un pc con virus bombardeando al linux y otro equipo en la red con Kazaaa


:-)



El cd-rw no se me abre...

2004-12-15 Por tema Juan Martínez
El mié, 15-12-2004 a las 10:16, r4str0 escribió:
 On Tuesday 14 December 2004 11:45, Juan Martínez wrote:
  Nada en uso. Generalmente me ocurre cuando no tengo nada montado y nada
  puesto en el cd (eliminé la linea de auto montaje del cd en /etc/fstab)
 
 A ver, si no tienes nada montado, ¿se queda atascado con cualquier sistema 
 operativo?.

No, solo con linux

 A mí me pasó con un simple 'cdrom', sin un 'cd' adentro no abría, y con un 
 'cd' adentro si abría, el asunto era que el motor que hace girar al 'cd' se 
 quedaba pegado magnéticamente con la pieza de arriba que también gira (no me 
 acuardo cual de los dos es el que tiene magnetismo). Bueno, esa pieza 
 circular de arriba está integrada a la tapa superior del 'cdrom' (en otros vá 
 sobre un puente), y me dí cuenta que esa tapa estaba doblada un poco, 
 ¿solución?, la enderecé y todo 0k (eso sí, tuve que hacer 4 o 5 intentos).
 
 Saludos.

Mmm..lo vi por dentro y no se ve nada extraño o fuera de su lugar (lo vi
con una linterna)

Gracias
Saludos
Juan


neighbour table overflow

2004-12-15 Por tema Marco Bravo
Miguel Oyarzo wrote:

 At 04:29 p.m. 15/12/2004, Ignacio Monasterio wrote:

 a alguien le ha dado ese error alguna ves? esta asociado con red, 
 tablas arp.



 Esto se ha tratado infinidades de veces en esta misma lista.

 Busca el histórico.


 Saludos

 Miguel Oyarzo
 INALAMBRICA
 Punta Arenas





Relax miguel, no hay nada de malo en volver a aportar

:-)



SOLUCIONADO: El cd-rw no se me abre...

2004-12-15 Por tema Juan Martínez
Gracias a todas las respuestas...

despues de mucho pensar y revisar cosas me di cuenta tenía instalado HAL
(hardware abstraction layer) y el device manager, lo instale sin querer
cuando cambie mi pc...lo vi en ubuntu y lo encontré chori...

ahora lo desintale...el pc lleva prendido mas de un dia y mi lector se
abre y se cierra como pedro por su casa... :D

Saludos
Juan


Programar java en linux. Como ejecutar????

2004-12-15 Por tema Patricio Muñoz
Isaac Smith escribió:

 Hola a todo el mundo de la lista
  
 hace poco empeze a programar en java, es decir, estoy en proceso de 
 aprendisaje. 
 He realizado algunas cosas simples pero no he logrado ejecutar nada, estoy 
 ocupando kaffe (script: javac y java), con javac ni un drama, todo compila a 
 la perfeccion pero al momento de ejecutar mi clase que contiene el main me 
 sale un error, algo asi como excepcion de clase no encontrada (no tengo en 
 estos momentos la salida, pero es algo asi), me dice ke mi clase no en la 
 cual existe el main no se encuentra.
 Lo primero que pense es que debia especificar el path para las clases, esto 
 lo hice de dos maneras, la primera creaando las variables de entorno 
 CLASSPATH y classpath (en mayusculas y minusculas por ke no sabia cual de las 
 dos es la correcta) estas las agregue luego a mi /etc/profile 
 el contenido de estas variable es :   /usr/share/java/libgcj(+numeros ke no 
 recuerdo).jar  y /usr/lib/kaffe/rt.jar, ah y tb el directorio actual de 
 trabajo.
 pero despues de todo esto sigo con el mismo problema.
 Incluso trate de especificar el path desde la linea de comando como parametro 
 ( -classpath) y tampoco me dio resultado.
 bueno, en mi tarro existe gcj y kaffe, me incline por kaffe porque lo 
 encontre un poco mas simple.
  
 si alguien me puede ayudar en esto seria genial. 
 tambien acepto sugerencias de cual de las dos opciones ke tengo en el tarro 
 usar para compìlar y ejecutar codigos java. si es posible me podrian 
 especificar las variables de entorno necesarias para ejecutar tanto el 
 compilador como el interprete (y sus lib necesarias por supuesto).
  
 bueno gente de la lista me despido 
  
 desde ya muchas gracias al ke me ayude...
  
 salu2

Entrega mas detalles de lo que hiciste,
mensajes de error detallados, porcion del codigo fuente, configuracion 
de variables de ambiente JAVA_HOME, CLASSPATH

recuerda, somos brujos mas no magos :-)



Ingenieria Reversa Postgresql

2004-12-15 Por tema vbenitez
NYARLATHOTEP El Caos Reptante wrote:

Hola lista, que tal todos?

Escribo preguntando que software tiene la capacidad de hacer
ingenieria reversa como lo hace Case Studio 2. Debo comentarme a un
servidor postgres y que tome la estructura de la base de datos.

¿que software en linux tiene dicha capacidad?

saludos

  

si es nada mas que la arquitectura (solo el MR) puedes ocupar el 
DBDEsigner  http://www.fabforce.net/dbdesigner4/

Ojala sea de Ayuda
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 15 17:30:35 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Listas)
Date: Wed Dec 15 17:28:22 2004
Subject: [GV + psnup] Error Tipo Pagina
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Cristian Gutierrez escribió:
 Hoy en la ma~nana, [EMAIL PROTECTED] dijo:
 
Cristian Gutierrez wrote:

Hoy en la ma~nana, [EMAIL PROTECTED] dijo:


Holas,

Hola!
[n-up en pdf y márgenes]


De seguro estoy aplicando mal el filtrado de gv o psnup pero que?
Debo pasarle alguna opcion a gv o psnup para hacer la correccion? cual?

psnup -pletter [...]
(suponiendo que vas a imprimir en hojas tamaño carta)

Usando esa opcion, tampoco me resulto... sigo perdiendo parte del
margen inferior.
 
 
 Mmm.. tienes razón, lo que en realidad probé acá fue
 
 $ psnup -Pletter -pletter [...]
 
 Pero descarté el -Pletter como parte de la solución porque por sí sólo
 no había ayudado en nada... qué cosas, no? :)


Por mi parte estuve jugando con las opciones que me he encontrado y 
hasta ahora, ni siquiera *scala*

$ psnup -s0.6 [...]

me ha servido, pues aun asi los docs siguen apareciendo extran~amente 
movidos en direccion al pie de pag, perdiendose parte del texto... :-(

Alguien no tendra alguna receta mejor para manejar docs ps?

PD: Ademas, por casualidad me tope con un error (por decir lo menos 
sorprendente). Usando pdfnup, converti un doc de 20 pags en uno de 10 
pags, pero en vez de aparecerme las nuevas pags en la orientacion 
correcta (o sea que horizontalmente se pueden apreciar las 2 pags), 
seguian apareciendo verticalmente, lo que dejaba como resultado que cada 
2 pags solo aparecia a medias (espero se entienda la explicacion).

Decidi volver a mi antiguo metodo (pdf - ps - 2.ps) con gv + psnup, 
pero cual no seria mi sorpresa cuando al tratar de imprimir el nuevo 
doc, me aparecian las pags sobre-montadas unas con otras, de tal forma 
que en cada cara de hoja no se puede leer nada... :-(

Seguire buscando... la solucion!

-- 

+---+--+
| Richard Espinoza  |linux.user!187726 |
| qepd.blogspot.org | jid!retux.at.amessage.de |
| D-Rotenburg 27356 |  sistema.debian.kanotix  |
+---+--+
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 15 17:53:11 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin)
Date: Wed Dec 15 17:51:56 2004
Subject: problema con mysql y fedora
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mié, 15-12-2004 a las 14:47 -0300, yerko rojas alfaro escribió:
 Estimados, necesito que alguien me ayude, resulta que cuando actualizo
 mysql en fedora con yum solo me obtiene y me instala los paquetes de
 la versión 3.23.58-9.1, lo he hecho varias veces y lo que yo quiero es
 la versión 4.1, incluso baje los rpm los instale y cuando deseo correr
 mysql, no pasa nada me dice que no esta instalado, como lo puedo hacer
 para actualizar mysql sin estar desinstalando la versión anterior,
 algún procedimiento, manual Pág., web o alguna indicación, gracias 

Justo un pastel estaba preguntando eso en fedora-devel

Aparte de mandarlo a freir monos, le dijeron que buscara en los archivos
de la lista de correo, que ahi encontrara respuesta a esa inquietud

-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


mitologia urbana

2004-12-15 Por tema Rodrigo Carlos E Linfati Medina
Horst von Brand dijo:
 Rodrigo Carlos E Linfati Medina [EMAIL PROTECTED] dijo:
 mi experiencia con linux es mas o menos la sgte

 poseo un P 200mmx con 16MB en ram para repartir internet con linux,
 empece
 con mandrake en ese pc ( ya que es la distro que uso en mi desktop, un
 pc
 mas potente que ese ) , claro, primer intento fracaso... , lento
 como
 el solo, claro si le instale todo, y casi se come los 2 gigas de disco
 el
 solo ( y para instalarlo le tube que poner prestada ram )

 Craso error. Instalacion _minima_ (e incluso pensar en recortar desde
 alli).
 Eso _si_ funciona.
si.. pero pense que linux podia hacer milagros y que podia correr cosas
pesadas en ese pc y.. es bueno pero no milagroso :P

 despues volvi a inralar, pero esta vez haciendo la instalacion minima y
 a
 punta de urpmi puse un webserver,

 En un cortafuegos?!
bueno... un web server para poder publicar una que otra cosa nunca esta de
mas, sobre todo si hay pocas visitas ( ejemplo, dejarle un trabajo a un
amigo para que lo baje ahy que no tenga ni idea de linux y no le quiero
crear una cuenta en ssh para usar solo sftp desde la U, etc )

 y mal, por alguna incompatibilidad con la placa
 madre tube que agarra el kernel y desactivar unas cosas y empezo a
 funcionar bien ( lios con el dma y cosas asi ),

 Detalles?
eran errores con el dma de los disco duros... se tiraba a quedar pegado el
pc cada cierto  minutos.. y hacia algo como un reset al bus ide y volvia a
la normalidad por unos minutos mas con un kernel vainilla activando
solo lo que se va a usar me funciono bien, el error exacto no me
acuerdo.. de eso ya 1,5 años.

 Como yo no soy informaticoo, ni vivo de ella.. era mucho tiempo lo que
 requeria esa maquina, hacerle limpiesa, etc ,

 Eso no te lo quitas de encima con nada. Ningun sistema se actualiza
 magicamente, y aun menos es cierto lo de cero mantencion.
claro, yo buscaba algo que se ajustara a mis necesidades y que fuera facil
usar y mantener al dia

   ahy me dijeron que probara
 debian para ese pc y al principio me costo un poco pillar algunos
 archivos de configuracion y cosas que cambian , pero el tiempo que me
 demore en tener el sistema como yo queria fue inferior al de mandrake (
 que era lo que yo queria )

 Esa comparacion no es valida, porque estas contabilizando el tiempo que te
 demoraste en definir lo que requieres (y que la maquina soporta) al tiempo
 de instalacion de Mandrake.
pero al usar un linux, o un freebsd, o algun unix toma tiempo el
acostumbrarse al cambio... pero de todos modos debian era mas facil usarla
en maquinas limitads que mdk segun MI ( poca ) experiencia

y hasta hoy se mantiene con woody ( y no tube
 lios con el kernel pero vicioso que es uno lo compilo igual pero
 de vicioso que uno se pone aveces )

 En un cortafuegos podrias hasta usar alguna de las micro-distros ad hoc, y
 casi olvidarte. O seguir con lo logico: Misma distro para todo.
las mini-distros son muy limitadas.. uno no le puede dar otros usos al pc,
yo queria algo que si me ocurria un dia poner un ftp server lo pudiera
hacer, o un servidor de base de datos para las web algo mas
multiproposito.las mini-distros son ideales para los pc que solo ban a
realizar una funciona SOLO UNA ( mejor dicho para las funciones que
fueron construidas )


-- 
Rodrigo Linfati
rodrigo(at)linfati(dot)cl
Usuario Linux: 315376 http://counter.li.org



grub

2004-12-15 Por tema Jesus Aneiros Sosa
On Wed, 15 Dec 2004, cristian madrid wrote:

   saber la resolucion , tamaño , cantidad de colores que utiliza la
 imagen del grub para asi poder modificarla ya que e intentado y se ve
 muy mal , se agradece su ayuda.

info grub quizas te ayude.

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716
perl -e '$_=pack(c5,0105,0107,0123,0132,(13)+2);y[A-Z][N-ZA-M];print;'


-- 
Este mensaje ha sido analizado por el servicio de antivirus
de la UCf, mediante MailScanner y  F-prot en busca de virus 
y otros contenidos peligrosos, y se considera que esta limpio.
No obstante tome sus propias medidas de seguridad.


Correo SMTP

2004-12-15 Por tema Jesus Aneiros Sosa
On Wed, 15 Dec 2004, Horst von Brand wrote:

 Mauricio Venegas [EMAIL PROTECTED] dijo:
  En cuanto al servidor te recomiendo para empezar con Postfix como MTA y 
  Courier como IMAP Server (IMAP en vez de POP, porque básicamente sólo 
  necesitas descargar los encabezados de los correos y si necesitas ver 
  alguno, entonces ahi se descarga). Si quieres tener usuarios móbiles lo 
  ideal sería contar con algún método de seguridad en la transferencia de 
  la información por la red, por eso hay que echarle una mirada a TLS en 
  el servidor saliente SMTP y a SSL en el servidor entrante IMAP.
 
 Excelente. Porque $%#@* esta mania de sugerir paquetes marcianos a quien
 haga una pregunta inocente, claramente como newbie de lo mas verde?!

Debe ser que padezco la misma mania, pero la respuesta me parecio buena :) 
Que es un paquete marciano?

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716
perl -e '$_=pack(c5,0105,0107,0123,0132,(13)+2);y[A-Z][N-ZA-M];print;'


-- 
Este mensaje ha sido analizado por el servicio de antivirus
de la UCf, mediante MailScanner y  F-prot en busca de virus 
y otros contenidos peligrosos, y se considera que esta limpio.
No obstante tome sus propias medidas de seguridad.


Correo SMTP

2004-12-15 Por tema Mauricio Venegas
Disculpeme Sr. Von Brand... pero creo que sus comentarios NO aportan a 
consulta del amigo.

El queria una orientación sobre su problemática, alguna referencia, no 
un manual multi distribución. Además le puse las url's donde puede 
conseguir mayor información si es que quiere involucrarse más en el tema.

Si hay algo que no se entiende, entonces seguramente habrá más preguntas 
y más aportes de otra gente de la comunidad y así enriquecemos la discusión.

De todas maneras yo creo que lo que se posteo esta lejos de ser un 
documento tan técnico y para la elite (o 31173 como dicen los siuticos). 
Si alguen quiere instalar un servidor de correo seriamente va a tener 
que mamarse alguno que otro  manual (como corresponde) o si no pueden 
ocurrir los típicos problemas de relay abierto (que utilizan los 
spammers) , por ejemplo.

Además que si se quiere tener una máquina con un SO robusto, fácil de 
administrar, flexibe y seguro, obviamente que debe ser Debian 
GNU/Linux.  :-P


Horst von Brand wrote:

Mauricio Venegas [EMAIL PROTECTED] dijo:
  

En cuanto al servidor te recomiendo para empezar con Postfix como MTA y 
Courier como IMAP Server (IMAP en vez de POP, porque básicamente sólo 
necesitas descargar los encabezados de los correos y si necesitas ver 
alguno, entonces ahi se descarga). Si quieres tener usuarios móbiles lo 
ideal sería contar con algún método de seguridad en la transferencia de 
la información por la red, por eso hay que echarle una mirada a TLS en 
el servidor saliente SMTP y a SSL en el servidor entrante IMAP.



Excelente. Porque $%#@* esta mania de sugerir paquetes marcianos a quien
haga una pregunta inocente, claramente como newbie de lo mas verde?!
Pregunta que distribucion usa, no le salgas con el cuento de la
distribucion que casualmente estas usando. Dependiendo de la distribucion,
que use los paquetes mas comunes en esa. Dirigelo a la informacion sobre
esa distribucion. De esa forma _realmente_ le ayudas a resolver su
problema, no le causas un monton de problemas gratuitos a quien recien esta
comenzando. El efecto final de estas ayudas es alguien mas convencido de
que Linux no sirve para nada, que es inmensamente complicado, y que quienes
saben del tema hablan en forma confusa porque lo consideran 31137, cuando
en realidad no tienen idea.
  




[GV + psnup] Error Tipo Pagina

2004-12-15 Por tema Cristian Gutierrez
Hoy en la tarde, [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 Decidi volver a mi antiguo metodo (pdf - ps - 2.ps) con gv + psnup,
 pero cual no seria mi sorpresa cuando al tratar de imprimir el nuevo
 doc, me aparecian las pags sobre-montadas unas con otras, de tal forma
 que en cada cara de hoja no se puede leer nada... :-(

Cómo fue generado tu archivo PDF? Se puede ver (i.e. bajar) desde algún
lado?

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

Why Eternal Damnation is better than Windows Software Development, reason #6.
ED: It is avoidable; an attractive, widely-marketed alternative is available.
WSD: Resistance is futile. All the alternatives are damned or doomed.



problema con mysql y fedora

2004-12-15 Por tema Jesus Aneiros Sosa
On Wed, 15 Dec 2004, yerko rojas alfaro wrote:

 me dice que no esta instalado, como lo puedo hacer para actualizar mysql sin
 estar desinstalando la versión anterior, algún procedimiento, manual Pág.,
 web o alguna indicación, gracias 
 

rpm -Fvh paquete

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716
perl -e '$_=pack(c5,0105,0107,0123,0132,(13)+2);y[A-Z][N-ZA-M];print;'


-- 
Este mensaje ha sido analizado por el servicio de antivirus
de la UCf, mediante MailScanner y  F-prot en busca de virus 
y otros contenidos peligrosos, y se considera que esta limpio.
No obstante tome sus propias medidas de seguridad.


Programar java en linux. Como ejecutar????

2004-12-15 Por tema Cristian Gutierrez
Hoy en la ma~nana, Isaac Smith dijo:
 Hola a todo el mundo de la lista

Hola mundo? :)

 hace poco empeze a programar en java, es decir, estoy en proceso de
 aprendisaje.
 He realizado algunas cosas simples pero no he logrado ejecutar nada,
 estoy ocupando kaffe (script: javac y java), con javac ni un drama,
 todo compila a la perfeccion pero al momento de ejecutar mi clase que
 contiene el main me sale un error, algo asi como excepcion de clase no
 encontrada (no tengo en estos momentos la salida, pero es algo asi),

[Sacando la bola de cristal]

Supongamos que tu código está en el archivo programa.java. Dentro de él,
tienes la clase MiPrograma, que es la que tiene el main:

,
| class MiPrograma {
| 
|   public static void main (String args[]) { ... }
| 
| }
| 
| // etc
`

Entonces al compilador le das el nombre del archivo:

  $ javac programa.java

Esto te genera el archivo MiPrograma.class, que es el que ejecutas con
el intérprete:

  $ java MiPrograma

El CLASSPATH, si no estás haciendo nada sofisticado, déjalo en .
(punto, el directorio actual) y ejecuta ambas cosas parado en el
directorio en donde está tu código. Normalmente eso es infalible.

Muchas veces, el nombre del archivo es el mismo que el de la clase, por
ejemplo, si este archivo se hubiese llamado MiPrograma.java, el
compilador recibe ése nombre de archivo.

Otra salvedad es que si tienes más de una clase en el mismo archivo, la
que tiene el main que se puede ejecutar es la que diga public class
AlgunaClase, porque Java permite una sola clase pública por archivo (y
de hecho, el compilador te lo recordará si no es así :-).

Con respecto a Kaffe v/s GCJ (para que no sea tan OT), no tengo mucha
experiencia con ellos, pero sí sé que GCJ te puede generar binarios
nativos para la plataforma (Linux en este caso). Eso, mientras no estés
usando cierta biblioteca de ventanas que no es soportada por GCJ (no
recuerdo si era AWT, Swing, SWT, o alguna combinación de las
anteriores).

Saludos,

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

The best part of banging your head against a wall is when you stop. 
 Its the same with windows. 



mitologia urbana

2004-12-15 Por tema Alejandro Lopez Reinike
Horst von Brand wrote:
 Alejandro Lopez Reinike [EMAIL PROTECTED] dijo:
Tengo un Debian Sarge donde KDE funciona mas rapido que XFCE.
 Define mas rapido.

Explicado abajo

  XFCE se 
pega a ratos, KDE anda parejito. Aun no me explico porque. (Y ya elimine 
XFCE, soy simple usuario, me quedo con lo que ande bien)
 
 Estas corriendo aplicaciones KDE bajo XFCE? Eso debiera funcionar, pero via
 capas de compatibilidad, asi que...

La unica aplicacion KDE que usaba era Kopete (un cliente de mensajeria 
instantanea) y lo demas, Mozilla-firefox, Eterm (unas 2 o 3), Evolution, 
y BitTornado. Esas son mis aplicaciones de uso cotidiano. El ultimo dia 
que use XFCE fue cuando se demoro casi 2 minutos en cambiar de 
escritorio, y el disco duro leia/grababa como condenado. (asumo que era 
swapeo)
P4 1,6, 128RAM 256Swap, no es mal equipo. (Win2k anda a las mil maravillas)