Medir la carga promedio

2005-06-29 Por tema Patricio Bruna V
El Mar 28 Jun 2005 21:09, Gustavo Chain escribió:
 Jose Miguel Vidal Lavin wrote:
  Gustavo Chain wrote:
  Hola, algun programa para medir la carga promedio de un servidor?
  Gracias! :)
 
  uptime

 DESCRIPTION
uptime  gives  a  one line display of the following information.
 The current time, how long the system
has been running, how many users are currently logged on, and the
 system load averages for the past  1,
5, and 15 minutes.

 quizas no fui muy específico, me refiero a la carga promedio desde que
 ha estado prendido, en el fondo, para poder saber si el servidor anda
 corto de hardware

apt-get install sysstat (- suse tambien tiene apt :))
man sar

-- 
Patricio Bruna V.
RHCE/RHCI
Jefe Soporte y Operaciones LinuxCenter S.A.
Mariano Sanchez Fontecilla 310
Las Condes, Chile
Fono:(+56-2) 4834000/4834042
http://www.linuxcenterla.com


rpm mt para redhat 7.2 for alpha

2005-06-29 Por tema Roger D. Vargas
El mar, 28-06-2005 a las 23:50, Cristian Rodriguez escribió:
 El 28/06/05, Orlando Sojo[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Sres. Linuxeros estuve buscando sobre el mt quisiera saber de donde
  puedo descargarme o instalar atravez de un rpm o tendria q compilarlo
  atravez de un tar.gz, por favor agradeceria indicarme cual seria la
  solucion mas ideal para este problema, la workstation es alpha y tiene
  instalado redhat 7.2 el kernel que tiene es 2.4.9-32.5.
  Gracias

 
 redhat 7.2 ni siquiera tiene soporte en fedoralegacy,tendrias que
 recompilarlo o instalarlo desde el medio original.
 quizas la mejor de todas las soluciones seria que le pusieras una
 distro con soporte.
 
 una puede ser debian sarge:
 
 http://cdimage.debian.org/debian-cd/3.1_r0a/alpha/
 
 (hay bastante pocas alternativas para alpha.. :-( )
Centos 4.1.

-- 
Roger D. Vargas
http://dsgp.blogspot.com
* No hay nada tan importante que no pueda ser olvidado *
Alzheimer


procesadores

2005-06-29 Por tema Horst von Brand
Orlando Sojo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Encontre un link bastante interesante queria compartirlos con ustedes.
 
 http://www.pe.terra.com/tecnologia/interna/0,,OI481687-EI4255,00.html

Y de que diablos trata? Porque habriamos de interesarnos? Si no das luces...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jun 28 23:57:35 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Jun 29 09:08:44 2005
Subject: Seguridad en firewall con DNS y gateway 
In-Reply-To: Your message of Tue, 28 Jun 2005 03:54:08 +0200.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

dabits [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 Tengo la siguiente problemática:
 
 1.- Leyendo un libro de seguridad de sistemas encontré información y decía
 que es muy inseguro subir un servidor que tenga la combinación Firewall +
 Servidor DNS + Gateway 
 ¿Qué tan real es? Y ¿cuál sería la configuración ideal?

Obviamente nunca es buena idea poner cosas demas en un firewall. Que tan
inseguro? Mas que tenerlo aparte, aunque no creo que espantosamente mas.
Mejor pon esas cosas adentro via port forwarding.

   (ip externa)|  DB server(pc2)
   Firewall(pc1)   |
 WWW  -- Servidor DNS --|- Webserver(pc3)(10.0.0.4)
 Gateway   |
(10.0.0.1) |- computadores(PC4,5,6)
 

 2.- He tenido problemas para hacer el enrutamiento desde el pc1 al pc3,
 necesito que lo que viene a pc1 pase con su respectivo cambio de ip al pc3. 
 ¿Qué manual me sirve para ello?

Revisa en http://www.netfilter.org, hay mucha documentacion util alli.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jun 28 23:26:10 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Jun 29 09:08:50 2005
Subject: Medir la carga promedio 
In-Reply-To: Your message of Tue, 28 Jun 2005 18:09:11 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Gustavo Chain [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola, algun programa para medir la carga promedio de un servidor?

sar(1). Parte del paquete sysstat aca (FC-rawhide)
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


Alimentando a SpamAssassin

2005-06-29 Por tema Gustavo Chain
Hola, es la primera ves q uso spamassassin y quería saber que opinan de 
este método para alimentar su base de datos o reglas.

Crear 2 usuarios spam y ham. Todos los usuarios del sistema hacen FWD a 
los mails con spam a [EMAIL PROTECTED] y FWD a algunos mails sin spam a 
[EMAIL PROTECTED], luego usar sa-learn --spam a /home/spam/mail/spam-mail o 
--ham al mail sin spam.


¿Debería funcionar?
¿Recomiendan otro método?

Gracias!
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun 29 09:23:26 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Gustavo Chain)
Date: Wed Jun 29 09:21:52 2005
Subject: Medir la carga promedio
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Patricio Bruna V wrote:

El Mar 28 Jun 2005 21:09, Gustavo Chain escribió:
  

Jose Miguel Vidal Lavin wrote:


Gustavo Chain wrote:
  

Hola, algun programa para medir la carga promedio de un servidor?
Gracias! :)


uptime
  

DESCRIPTION
   uptime  gives  a  one line display of the following information.
The current time, how long the system
   has been running, how many users are currently logged on, and the
system load averages for the past  1,
   5, and 15 minutes.

quizas no fui muy específico, me refiero a la carga promedio desde que
ha estado prendido, en el fondo, para poder saber si el servidor anda
corto de hardware



apt-get install sysstat (- suse tambien tiene apt :))
man sar

  

ta weno el juguetito :)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun 29 10:08:47 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Neira)
Date: Wed Jun 29 10:07:25 2005
Subject: procesadores
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst von Brand escribió:

Orlando Sojo [EMAIL PROTECTED] wrote:
  

Encontre un link bastante interesante queria compartirlos con ustedes.

http://www.pe.terra.com/tecnologia/interna/0,,OI481687-EI4255,00.html



Y de que diablos trata? Porque habriamos de interesarnos? Si no das luces...
  

Que simpático.el articulo

-- 

Arturo Neira C.
Administrador Plataforma
Dirección de Tecnología Educativa
Universidad Andrés Bello
661-8498
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]


procesadores

2005-06-29 Por tema Juanjo
On 6/28/05, Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Orlando Sojo [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Encontre un link bastante interesante queria compartirlos con ustedes.
 
  http://www.pe.terra.com/tecnologia/interna/0,,OI481687-EI4255,00.html
 
 Y de que diablos trata? Porque habriamos de interesarnos? Si no das luces...
 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
 

Trata de como se esta reactivando la guerra de los procesadores entre
Intel, AMD y el consorcio IBM, Toshiba y Sony (creo).

-- 
Juanjo


sobre traductores...

2005-06-29 Por tema juan pablo Rumie Vittar
Hola lista.

Mi consulta es si alguien ha probado algun traductor
decente para utilizar al estilo de i2e, pero que sea
mejor que este. 

saludos y gracias



__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun 29 12:38:33 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Eduardo Vivero =?ISO-8859-1?Q?Pe=F1a?=)
Date: Wed Jun 29 12:40:06 2005
Subject: Paquetes de seguridad y actualizaciones para upgrades en debian
stable
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


Hola estimada y distinguida lista.

Tengo los nervios de punta porque no he visto que estén saliendo parches
para los paquetes de debian stable.
Entiendo que se esten tomando un tiempo para implementar los
procedimientos para la nueva rama estable, pero me estoy 'dentrando a
preocupar'.

Alguien sabe como va el tema?

Gracias y saludos.


P.D: Pobre de aquel que tire FLAMES, haga lenna del arbol caido o se
ponga a tirar criticas acidas...



-- 
Luis Eduardo Vivero Peña


sobre traductores...

2005-06-29 Por tema Rodrigo Gutierrez Torres
Yo uso wordtrans
(http://www.escomposlinux.org/rvm/wordtrans/about_es.php). La verdad es
que la base de términos traducidos no es muy buena, por lo que ha medida
que voy encontrando palabras que no conozco, las voy agregando
(normalmente siempre olvido las mismas palabras :).
Lo otro que utilizo es el traductor de Google
(http://translate.google.com/translate_t?langpair=es|enhl=es), aunque
ese siempre me obliga a estar conectado a Internet.
Salu2,

On mié, 2005-06-29 at 11:30 -0300, juan pablo Rumie Vittar wrote:
 Hola lista.
 
 Mi consulta es si alguien ha probado algun traductor
 decente para utilizar al estilo de i2e, pero que sea
 mejor que este. 
 
 saludos y gracias
 
 
 
 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
 ¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar


Internet en Debian

2005-06-29 Por tema Juan Pablo San Martín
Hola:

Acabo de instalar Debian 3.1, y utilicé pppoeconf para configurar 
internet (Tie Speedy). Realiza la conexión correctamente, al hacer el 
ifconfig me da la ip que me entrega tie, pero no puedo conectarme a 
ninguna pagina, y si hago ping a alguna ip de internet, me dice que el 
192.168.1.1 no esta disponible. Me asigna esa direccion como gateway, 
pero no es necesaria (adsl monousuario con marcado). Y no he podido 
cambiar o eliminar esa configuracion. En  fedora 2, 3, o 4 no he tenido 
nunca ese problema.

Agradeciendo de antemano alguna ayuda,


Juan Pablo San Martín
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun 29 13:22:00 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Angelo Astorga Perez)
Date: Wed Jun 29 13:21:28 2005
Subject: Programa de alerta???
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola lista.
Alguien de ustedes a encontrado en el baúl de linux, algún programilla
de alerta y/o alarma, que te permita avisar (especialmente hacia un
teléfono y/o correo electrónico) cuando existe una caída en el o los
enlaces que se tienen... o bien, con respecto a otro tipo de recursos
que funcionan en linea...

gracias...
AAstorga




Internet en Debian

2005-06-29 Por tema Robinson Rodrigo Saez Del Pino
Hola,

verifica como tienes configurada la tarjeta de red, quizas se interpone por
omision y no deja la salida a ppp0.

Verifica ademas la salida del comando route (como root). El default y GW de
salida deberia ser la direccion IP de ppp0. Modifica los registros con route
add... y route del... (man route para mas info).

Ojala sea eso y te ayude.

Mensaje citado por Juan Pablo San Martín [EMAIL PROTECTED]:

 Hola:

 Acabo de instalar Debian 3.1, y utilicé pppoeconf para configurar
 internet (Tie Speedy). Realiza la conexión correctamente, al hacer el
 ifconfig me da la ip que me entrega tie, pero no puedo conectarme a
 ninguna pagina, y si hago ping a alguna ip de internet, me dice que el
 192.168.1.1 no esta disponible. Me asigna esa direccion como gateway,
 pero no es necesaria (adsl monousuario con marcado). Y no he podido
 cambiar o eliminar esa configuracion. En  fedora 2, 3, o 4 no he tenido
 nunca ese problema.

 Agradeciendo de antemano alguna ayuda,


 Juan Pablo San Martín




--
  Robinson R. Saez del Pino
   Ingeniero Civil en Informatica
   Universidad del Bio Bio
 Concepcion
--



Programa de alerta???

2005-06-29 Por tema Miguel Angel Amador L
On 6/29/05, Angelo Astorga Perez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola lista.
 Alguien de ustedes a encontrado en el baúl de linux, algún programilla
 de alerta y/o alarma, que te permita avisar (especialmente hacia un
 teléfono y/o correo electrónico) cuando existe una caída en el o los
 enlaces que se tienen... o bien, con respecto a otro tipo de recursos
 que funcionan en linea...
 
 gracias...
 AAstorga

naggios + snmptrap o derechamente scripting 


-- 
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
[ http://www.fotolog.net/kush ]


Programa de alerta???

2005-06-29 Por tema Patricio Rojas
Yo empleo el software de syslog Metalog que permite almacenar las bitácoras,
filtrar y activar script cuando algún patron de syslog ocurre.

Saludos
Angelo Astorga Perez escribió:

Hola lista.
Alguien de ustedes a encontrado en el baúl de linux, algún programilla
de alerta y/o alarma, que te permita avisar (especialmente hacia un
teléfono y/o correo electrónico) cuando existe una caída en el o los
enlaces que se tienen... o bien, con respecto a otro tipo de recursos
que funcionan en linea...

gracias...
AAstorga




  



-- 
[EOB]


redimensionar espacio de disco

2005-06-29 Por tema Carlos Molina
Estimados,
cual es la mejor forma de redimensionar el especio de disco en un suse 9.0
el cual posee el fs en reiser

desde ya gracias


-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.


Programa de alerta???

2005-06-29 Por tema Horst von Brand
Angelo Astorga Perez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Alguien de ustedes a encontrado en el baúl de linux, algún programilla
 de alerta y/o alarma, que te permita avisar (especialmente hacia un
 teléfono y/o correo electrónico) cuando existe una caída en el o los
 enlaces que se tienen... o bien, con respecto a otro tipo de recursos
 que funcionan en linea...

Y como quieres que te llegue el mensaje de enlace se cayo? Por telepatia?

[No es /tan/ dificil picar algun script que revise los enlaces (ifconfig(8)
 o mii-tool(8), tal vez ping(1) o consultar por alguna cosa usando host(1)
 o dig(1); segun lo que resulte enviar la paloma mensajera. Repetir p.ej.
 cada 15 minutos via cron(1).]
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun 29 14:46:49 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Correa)
Date: Wed Jun 29 14:46:55 2005
Subject: redimensionar espacio de disco
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 6/29/05, Carlos Molina [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Estimados,
 cual es la mejor forma de redimensionar el especio de disco en un suse 9.0
 el cual posee el fs en reiser
 
 desde ya gracias
 
 
 --
 Carlos Molina
 Ingeniero en Informática.
 
 

Puedes usar una herramienta de Gnome que se llama Gparted
http://gparted.sourceforge.net/ con la cual puedes redimensionar,
mover y formatear particiones de manera fácil
-
Cristian Correa Urrutia 
Estudiante  Ingeniería Civil en Informática
Universidad Técnica Federico Santa María
Campus Santiago
LinuxUser #366800 counter.li.org
Web: http://skauch.sytes.net  http://skauch.blogspot.com
jabber: [EMAIL PROTECTED]


redimensionar espacio de disco

2005-06-29 Por tema Horst von Brand
Carlos Molina [EMAIL PROTECTED] wrote:
 cual es la mejor forma de redimensionar el especio de disco en un suse 9.0
 el cual posee el fs en reiser

LVM + ext3
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun 29 17:18:04 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Wed Jun 29 17:18:12 2005
Subject: rpm mt para redhat 7.2 for alpha
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2005/6/29, Roger D. Vargas [EMAIL PROTECTED]:

 
  
 Centos 4.1.
 
si.es nuevo,no la habia visto,lo puedes descarga aqui:

http://beta.centos.org/centos/4.1beta/isos/alpha/

eso si, es BETA.


-- 
Cristian Rodriguez.
for DVDs in Linux screw the MPAA and ; do dig $DVDs.z.zoy.org ; done | \
  perl -ne 's/\.//g; print pack(H224,$1) if(/^x([^z]*)/)' | gunzip


redimensionar espacio de disco

2005-06-29 Por tema Cristian Rodriguez
El 29/06/05, Carlos Molina[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Estimados,
 cual es la mejor forma de redimensionar el especio de disco en un suse 9.0
 el cual posee el fs en reiser
 
 desde ya gracias
 
 --
 Carlos Molina
 Ingeniero en Informática.
 
 
SUSE trea su propia herramienta para redimensionar reiserfs la
encuntras el Yast.

pd: el otro dia sufri corrupcion de datos, eso si no de reiserfs.. de
ext2,las particiones reiserfs estaban impecable.. xD :P

-- 
Cristian Rodriguez.
for DVDs in Linux screw the MPAA and ; do dig $DVDs.z.zoy.org ; done | \
  perl -ne 's/\.//g; print pack(H224,$1) if(/^x([^z]*)/)' | gunzip


redimensionar espacio de disco

2005-06-29 Por tema Juan Ponce R
El Mié 29 Jun 2005 14:46, Cristian Correa escribió:
 On 6/29/05, Carlos Molina [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Estimados,
  cual es la mejor forma de redimensionar el especio de disco en un suse
  9.0 el cual posee el fs en reiser
 
  desde ya gracias
 
 
  --
  Carlos Molina
  Ingeniero en Informática.

 Puedes usar una herramienta de Gnome que se llama Gparted
 http://gparted.sourceforge.net/ con la cual puedes redimensionar,
 mover y formatear particiones de manera fácil
 -
 Cristian Correa Urrutia
 Estudiante  Ingeniería Civil en Informática
 Universidad Técnica Federico Santa María
 Campus Santiago
 LinuxUser #366800 counter.li.org
 Web: http://skauch.sytes.net  http://skauch.blogspot.com
 jabber: [EMAIL PROTECTED]


o mejor todavia, Qtparted (para KDE)


redimensionar espacio de disco

2005-06-29 Por tema Sergio Hernandez
El Miércoles, 29 de Junio de 2005 17:44, Juan Ponce R escribió:
 El Mié 29 Jun 2005 14:46, Cristian Correa escribió:
  On 6/29/05, Carlos Molina [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Estimados,
   cual es la mejor forma de redimensionar el especio de disco en un suse
   9.0 el cual posee el fs en reiser
[...]
  Puedes usar una herramienta de Gnome que se llama Gparted
  http://gparted.sourceforge.net/ con la cual puedes redimensionar,
  mover y formatear particiones de manera fácil
[..]
 o mejor todavia, Qtparted (para KDE)

¿Por que mejor, si, de acuerdo a la informacion de los sitios oficiales de 
cada una, gparted dice tener soporte para mas funciones en mas tipos de 
particiones que qtparted...?

Por otra parte, me imagino que lo mas adecuado en este caso es usar
resize_reiserfs que es la utilidad provista por la propia Namesys para esta 
funcion.

Saludos;
-- 
Sergio Hernandez A.
Arquitecto
Usuario Linux #324.172



Internet en Debian

2005-06-29 Por tema Jose Cifuentes Riquelme
Estimado a mi me paso algo muy similar a lo tuyo y aunque le encontre
mas bien una solucion por ensayo y error lo solucione igual, hice algo
practico en vez de usar directamente pppoeconf que me dio problemas, use
el rp-pppoe que es igual de facil de hacer funcionar que el pppoeconf y
tuve internet inmediatamente, en ese momento me lei un tutorial que
habia en tux.cl, espero haberte ayudado
Saludos
El mié, 29-06-2005 a las 13:07 -0400, Juan Pablo San Martín escribió:
 Hola:
 
 Acabo de instalar Debian 3.1, y utilicé pppoeconf para configurar 
 internet (Tie Speedy). Realiza la conexión correctamente, al hacer el 
 ifconfig me da la ip que me entrega tie, pero no puedo conectarme a 
 ninguna pagina, y si hago ping a alguna ip de internet, me dice que el 
 192.168.1.1 no esta disponible. Me asigna esa direccion como gateway, 
 pero no es necesaria (adsl monousuario con marcado). Y no he podido 
 cambiar o eliminar esa configuracion. En  fedora 2, 3, o 4 no he tenido 
 nunca ese problema.
 
 Agradeciendo de antemano alguna ayuda,
 
 
 Juan Pablo San Martín


Problemas con OTRS

2005-06-29 Por tema Angelo Astorga Perez
Hola Lista.
Si alguien ya ha instalado OTRS, es posible que paso por el gran detalle
que me tiene parado por mas de 2 dias... NO puedo crear usuario (no
clientes), me reclama en la definicion de correo electronico (segun
archivo checkitem), ya defini el pop y el correo del administrador y
esto no me funca...
Alguna papita al respecto.

gracias,
AAstorga



Alimentando a SpamAssassin

2005-06-29 Por tema Satoru Lucas Shindoi
El dia Wed, 29 Jun 2005 09:19:27 -0400
Gustavo Chain [EMAIL PROTECTED] escribio:

 Hola, es la primera ves q uso spamassassin y quería saber que opinan de 
 este método para alimentar su base de datos o reglas.
 
 Crear 2 usuarios spam y ham. Todos los usuarios del sistema hacen FWD a 
 los mails con spam a [EMAIL PROTECTED] y FWD a algunos mails sin spam a 
 [EMAIL PROTECTED], luego usar sa-learn --spam a /home/spam/mail/spam-mail o 
 --ham al mail sin spam.
 

La verdad es que no se de que manera analiza sa-learn los emails, pero no seria 
posible que el hecho de que fueran reenviados influyera en su decision
En una de esas tomaria al remitente como spammer o hammer(?).

Saludos

-- 
Satoru Lucas Shindoi
CEL: 03783-15666916
ICQ: 95357247 - Jabber: [EMAIL PROTECTED]
Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL PROTECTED]
--
GULCO - Grupo de Usuarios de GNU/Linux Corrientes - www.gulco.linux.org.ar
Sistemas de Informacion - DPEC - www.dpec.com.ar
LiNEA S.H. - Linux en el NEA Sociedad de Hecho - www.lineash.com.ar
www.shindoi.com.ar


sobre traductores...

2005-06-29 Por tema Felipe Covarrubias
seria muy bueno q existiara algo como babylon para correr en Linux, i2e es 
aceptablemente bueno, pero al compararlo con este otro software propietario 
esta bastante atrasado.-

2005/6/29, Rodrigo Gutierrez Torres [EMAIL PROTECTED]:
 
 Yo uso wordtrans
 (http://www.escomposlinux.org/rvm/wordtrans/about_es.php). La verdad es
 que la base de términos traducidos no es muy buena, por lo que ha medida
 que voy encontrando palabras que no conozco, las voy agregando
 (normalmente siempre olvido las mismas palabras :).
 Lo otro que utilizo es el traductor de Google
 (http://translate.google.com/translate_t?langpair=es|enhl=es), aunque
 ese siempre me obliga a estar conectado a Internet.
 Salu2,
 
 On mié, 2005-06-29 at 11:30 -0300, juan pablo Rumie Vittar wrote:
  Hola lista.
 
  Mi consulta es si alguien ha probado algun traductor
  decente para utilizar al estilo de i2e, pero que sea
  mejor que este.
 
  saludos y gracias
 
 
 
  __
  Correo Yahoo!
  Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
  ¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar
 
 


-- 
Felipe Covarrubias
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
Departamento de Electrónica
Universidad Técnica Federico Santa María
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050629/cc1a2447/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun 29 21:23:39 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Gustavo Chain)
Date: Wed Jun 29 21:22:00 2005
Subject: procesadores
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst von Brand wrote:

Orlando Sojo [EMAIL PROTECTED] wrote:
  

Encontre un link bastante interesante queria compartirlos con ustedes.

http://www.pe.terra.com/tecnologia/interna/0,,OI481687-EI4255,00.html



Y de que diablos trata? Porque habriamos de interesarnos? Si no das luces...
  

bueno, yo leí un trozo y habla de la nueva generación de procesadores, 
en particular de los CELL, muy interesante por cierto!
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun 29 21:30:03 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Gustavo Chain)
Date: Wed Jun 29 21:28:24 2005
Subject: Alimentando a SpamAssassin
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Satoru Lucas Shindoi wrote:

El dia Wed, 29 Jun 2005 09:19:27 -0400
Gustavo Chain [EMAIL PROTECTED] escribio:

  

Hola, es la primera ves q uso spamassassin y quería saber que opinan de 
este método para alimentar su base de datos o reglas.

Crear 2 usuarios spam y ham. Todos los usuarios del sistema hacen FWD a 
los mails con spam a [EMAIL PROTECTED] y FWD a algunos mails sin spam a 
[EMAIL PROTECTED], luego usar sa-learn --spam a /home/spam/mail/spam-mail o 
--ham al mail sin spam.




La verdad es que no se de que manera analiza sa-learn los emails, pero no 
seria posible que el hecho de que fueran reenviados influyera en su 
decision
En una de esas tomaria al remitente como spammer o hammer(?).

Saludos

  

cierto ..., alguna idea?
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun 29 22:16:20 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (dabits)
Date: Wed Jun 29 22:16:43 2005
Subject: Seguridad en firewall con DNS y gateway 
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Gracias profesor, resolví el tema con IPTABLES bien configuradas, me
dedique a que tuvieran una buena configuración y deje el firewall solito.

Gracias

David A. Castro S.


-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Horst von Brand
Enviado el: Miércoles, 29 de Junio de 2005 5:58
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Seguridad en firewall con DNS y gateway 

dabits [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 Tengo la siguiente problemática:
 
 1.- Leyendo un libro de seguridad de sistemas encontré información y
decía
 que es muy inseguro subir un servidor que tenga la combinación Firewall +
 Servidor DNS + Gateway 
 ¿Qué tan real es? Y ¿cuál sería la configuración ideal?

Obviamente nunca es buena idea poner cosas demas en un firewall. Que tan
inseguro? Mas que tenerlo aparte, aunque no creo que espantosamente mas.
Mejor pon esas cosas adentro via port forwarding.

   (ip externa)|  DB server(pc2)
   Firewall(pc1)   |
 WWW  -- Servidor DNS --|- Webserver(pc3)(10.0.0.4)
 Gateway   |
(10.0.0.1) |- computadores(PC4,5,6)
 

 2.- He tenido problemas para hacer el enrutamiento desde el pc1 al pc3,
 necesito que lo que viene a pc1 pase con su respectivo cambio de ip al
pc3. 
 ¿Qué manual me sirve para ello?

Revisa en http://www.netfilter.org, hay mucha documentacion util alli.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico