Imagenes de Debian en Chile, donde?

2005-07-04 Por tema Germán Poó Caamaño
El vie, 01-07-2005 a las 22:45 -0400, Horst von Brand escribió:
 Luis Eduardo Vivero Peña [EMAIL PROTECTED] wrote:
  On Fri, 2005-07-01 at 17:58 -0400, Cristian Rodriguez wrote:
   2005/7/1, José Tapia [EMAIL PROTECTED]:
 
gracias, queria en lo posible evitar el uso de jigdo, ya que (al
menos yo) lo encuentro un poco engorroso,
 
   si es la unica distribucion que tiene ese metodo engorrosisimo para 
   bajarla.
 
  Engorroso??? que tiene de engorroso? Es un metodo super bueno, porque se
  disminuye la posibilidad de tener errores al bajar paquetes pequennos a
  bajar un archivo de eeeste porte.
 
 No han escuchado hablar nunca de rsync(1)?!

jigdo en realidad tiene otros usos.  Con rsync y con Torrent, lo que se
hace es bajar un sólo gran archivo (la imagen ISO); mientras que jigdo
lo que hace es bajar los archivos por separado y genera la imagen ISO en
forma local.

Para el caso predeterminado, bajar por primera vez, puede ser discutible
la utilidad de uno por sobre el otro.  Finalmente, y como indique 
anteriormente, todos los métodos están disponibles en Debian (rsync,
http, ftp, torrent, jigdo).

Sin embargo, si tengo el CD de la versión 3.1; pero luego quiero bajar
la siguiente revisión (3.1r1, 3.1r2, etc.), con jigdo simplemente baja
los archivos que son distintos, no todos; y genera la imagen local.

Con esto se evita saturar a los mirrors, porque se transmite menos.
Y la diferencia con rsync, es que jigdo utiliza HTTP, que, con firewall
de por medio, puede ser el único método que alguien puede utilizar.

Otra situación, es si alguien desea probar un CD de instalación para
testing o unstable; no tiene sentido bajar todos los días un CD o así,
sino que se pueden bajar las diferencias entre el local y el remoto;
y se arma la imagen local.

Y, por cierto, jigdo no está limitado a Debian.  Se puede usar con
cualquier imagen, de cualquier cosa.

  Ademas arma solo la iso una vez que termina de bajar todos los paquetes.
 
 O sea, requiere espacio para la ISO /y/ los paquetes?
 
  Incluso te permite seguir bajando los paquetes restantes en caso que
  hayas detenido el proceso o haya fallado (desconexion de red, por
  ejemplo).
 
 wget -c funciona de lo mas bien, aunque rsync es mucho mejor.

Pero jigdo tiene un esquema de funcionamiento más parecido a rsync,
que funciona sobre HTTP, y que, por lo tanto, es mejor que wget -c.

Nuevamente, están todos los métodos disponibles.  Cada uno tiene sus
motivos de existencia y cada uno que elija el que les sea más
conveniente.

-- 
Germán Poó Caamaño
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


DHCP

2005-07-04 Por tema Germán Poó Caamaño
El dom, 03-07-2005 a las 23:31 -0400, Alverich escribió:
 con respecto al tema
 instale debian sarge
 via red 
 el punto es que cambie la makina de lugar, y ahora depende de una red
 ke funciona con dhcp y lamentablemente para poder unirme a ella debo
 cada ves que enciendo hacer dhclient pero me gustaria saber que
 archivo o fichero de configuracion para que dhcp se ejecute desde el
 inicio
 otra pregunta es cuales son los comandos para configurar la red de
 manera estatica

En ambos casos debes editar el archivo /etc/network/interfaces

Para DHCP:
iface eth0 inet dhcp

Para IP stática:
iface eth0 inet static
address 1.1.1.2
netmask 255.255.255.0
gateway 1.1.1.1
broadcast 1.1.1.255

Luego, debes utilizar ifup/ifdown para subir/bajar la interfaz.
Si deseas que se realice en forma automática al arrancar el 
sistema, entonces añades en el mismo archivo y en una línea
independiente:

auto eth0

Existe un archivo con de ejemplo con muchas de las opciones para
dicho archivo en:
/usr/share/doc/ifupdown/examples/network-interfaces.gz

-- 
Germán Poó Caamaño
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


DHCP

2005-07-04 Por tema Alverich
muchas gracias
por su ayuda si funciono.

otra consulta si sobre la marcha se tratara de cambiar el gateway sin
modificar ese archivo con cual  comando se realizaria, esto es
pensando en un cambio momentaneo de red???
con el ifconfig





--

¡¡libertad no es solo una palabra!!
¡¡¡y no se logra siendo ignorante!!!
Alverich
usuario linux (desktop) 366572(http://counter.li.org) 
http://alverich.blogspot.com/


DHCP

2005-07-04 Por tema Germán Poó Caamaño
El lun, 04-07-2005 a las 00:57 -0400, Alverich escribió:
 [...]
 otra consulta si sobre la marcha se tratara de cambiar el gateway sin
 modificar ese archivo con cual  comando se realizaria, esto es
 pensando en un cambio momentaneo de red???
 con el ifconfig

route(8).

Para eliminar la ruta predeterminada:

# route del default

Y para añadir una ruta predeterminada:

# route add default gw 1.1.1.1

-- 
Germán Poó Caamaño
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


problemas xmms FC 3 ultimo kernel :-(

2005-07-04 Por tema blackbeer
El kernel dejo de soportar tu placa.
Tendrias que recompilar tildando el soporte de tu placa de sonido

El 1/07/05, Jorge Valenzuela[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola:
 
 upgrade mi FC 3 con yum y el xmms dejo de funcionar, da un seg. fault
 :-( idem mplayer y desde el camcio de kernel anterior el control de
 volumen n funciona :-(
 
 Alguna idea ? estuve googoleando pero parece que no le atine a las
 alaras proque no pillè nada.
 
 gracias
 
 Jorge V.S:'050702
 
 --
 //\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\
 \\//Jorge Valenzuela S.;  Santiago, Chile.
  |.   \\//e-mail  [EMAIL PROTECTED]
  /| |X| \\//   ICQ 107367495
\\//http://www.poliedros.net
 //\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\
 



Imagenes de Debian en Chile, donde?

2005-07-04 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
Cristian Rodriguez wrote:
[...]

no veo la razon para usar el famoso jigdo, todo un debianismo por lo demas :P


  

ufff que extraño esto, usar un debianismo para bajar debian no creo que 
sea incorrecto, o sino empesariamos a criticar porke suse usa yast si es 
tan suse, etc.

saludos




Imagenes de Debian en Chile, donde?

2005-07-04 Por tema Alverich
personalmente
creo que si seguimos con estas guerras santas perdemos, ya que lo que
permite la existencia del software libre es la tolerancia  y la
libertad.
para poder ser libres primero debemos dejar que los demas se expresen
sin descalificar las opiniones, debemos poder ser civilizados y
demostrar que la libertad no es solo un ideal, si no una realidad.

-- 
the human knowledge belong to the world.
and is the key of freedom
Alverich
usuario linux (desktop) 366572(http://counter.li.org) 
http://alverich.blogspot.com/


DHCP

2005-07-04 Por tema Francisco Collao Garate
Alverich wrote:
 con respecto al tema
 instale debian sarge
 via red 
 el punto es que cambie la makina de lugar, y ahora depende de una red
 ke funciona con dhcp y lamentablemente para poder unirme a ella debo
 cada ves que enciendo hacer dhclient pero me gustaria saber que
 archivo o fichero de configuracion para que dhcp se ejecute desde el
 inicio
 otra pregunta es cuales son los comandos para configurar la red de
 manera estatica
 
 
 muchas gracias
 y disculpen my ignorancia
 
Hay otra forma para quienes no cachan mucho de editar archivos. Necesariamente 
necesitas tener instalados los paquetes de etherconf y sino conexion a inet 
para 
bajarlo.

# apt-get install etherconf

de seguro te pregunta en la instalacion sobre la conf de tu red. Ahora si 
quieres reconfigurar aplicas

# dpkg-reconfigure etherconf

ahi te tira una pequeña guia de configuracion.
De todas formas lo que indica German es lo mas apropiado (editar el 
/etc/network/interfaces), pero siempre hay otra solucion. Espero te sirva.

salu2
-- 
Francisco Collao Gárate
Ingeniero de Ejecución Químico
LinuxUser #363300
http://pcollaog.lcampino.cl
[Usa Firefox y redescubre Internet http://www.firefox.cl]
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  4 11:51:42 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (blackbeer)
Date: Mon Jul  4 11:51:24 2005
Subject: pregunta
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

si el disco d que mencionas es otro dispositivo fisico, entonces no
tenes que hacer nada raro. Solo instalar.
Ahora si solo tenes un dispositivo, y ese disco d es una particion
entonces tampoco hay problema. Arranca el instalador de linux que
tengas y segui los pasos. Lo unico vas a tener que eliminar esa
particion y crear en su lugar una para linux. Es facil.
Una vez finalizada la instalacion al reiniciar vas a tener la
posibilidad de elegir qué queres arrancar. Linux o Microsoft windows
98 S.E.

Saludos.

El 2/07/05, jose luis lencioni[EMAIL PROTECTED] escribió:
 como puedo hacer para instalar en el disco d linux y
 usu herramientas ofice, mozzila etc. en español, sin
 que esto modifique el arranque de la maquina que en el
 c tiene wind 98, recien estoy comenzando con el tema
 linux ya que estoy harto de win como casi todo el
 mundo pero comparto la maquina y debe seguir
 arrancando como siempre.
 
 gracias Jose Luis
 
 José Luis Lencioni
 
 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
 Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/



Linux + UPS + Regulador de Voltaje

2005-07-04 Por tema Andrés Ruz Salinas
Buenos días lista,

Necesito preguntar si alguien sabe como puedo controlar una UPS
c/Regulador de Voltaje desde Linux. La idea es que el equipo de informe por
medio del la UPS cuando se corte la electricidad y este se apague
automáticamente pero de forma correcta. 

También necesito (no se si es posible) que el equipo se encienda
automáticamente cuando vuelva la energía.

Espero comentarios y ojala alguien me puede recomendar alguna marca
de estos equipos que soporte estas características.

Saludos y gracias.



DHCP

2005-07-04 Por tema Cristian ...
En equipos cisco podrías poner un comando en cada una de las subinterfaces de 
cada VLAN que reenvíe las solicitudes al servidor DHCP. El comando es: 
 
ip helper address x.x.x.x

donde x.x.x.x es la IP de tu DHCP
 
Si no es Cisco, es muy probables que tenga la misma opción con otro comando : ) 
... la otra opción es poner un relay DHCP... espero te sirva la información
 
Salu2
 
Cristian
Rodrigo Salinas [EMAIL PROTECTED] escribió:
Hola:
Una pregunta relacionada con DHCP y redes:
Tengo una red conectada a través de un switch L3, en la que se han definido 
varias VLAN's (y por cada VLAN 1 subred). Si pongo un servidor DHCP en una de 
las VLAN's que atienda a toda la red (o algunas de ellas), desde los PC en el 
resto de las VLAN's, llegará la solicitud al servidor (y la respectiva 
respuesta a los clientes).

Gracias por su ayuda

---
Rodrigo A. Salinas O. 
Universidad de Chile 



__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050704/2632521e/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  4 13:02:46 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Covarrubias)
Date: Mon Jul  4 13:29:37 2005
Subject: Linux + UPS + Regulador de Voltaje
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

hola
para lo primero te cuento que es posible y se hace mucho, yo lo he hecho con 
3 equipos, la ups que era marca, APC y se conectaba por usb al servidor, 
tambien existen por cable de red u otras conexiones. yo la configure en 
Debian Testing (Stable ahora). el demonio que se encarga de la comunicacion 
se llama apcupsd (disponible por apt en los servidores oficiales de 
Debian).-
y bueno existe mucha informacion sobre esto.- 
Salu2

El día 4/07/05, Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Buenos días lista,
 
 Necesito preguntar si alguien sabe como puedo controlar una UPS
 c/Regulador de Voltaje desde Linux. La idea es que el equipo de informe 
 por
 medio del la UPS cuando se corte la electricidad y este se apague
 automáticamente pero de forma correcta.
 
 También necesito (no se si es posible) que el equipo se encienda
 automáticamente cuando vuelva la energía.
 
 Espero comentarios y ojala alguien me puede recomendar alguna marca
 de estos equipos que soporte estas características.
 
 Saludos y gracias.
 
 


-- 
Felipe Covarrubias
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
Departamento de Electrónica
Universidad Técnica Federico Santa María
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050704/1d7d9dd1/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  4 13:09:18 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Marcos Ramirez A.)
Date: Mon Jul  4 14:13:09 2005
Subject: Linux + UPS + Regulador de Voltaje
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Mon, 2005-07-04 at 11:36 -0400, Andrés Ruz Salinas wrote:
   Necesito preguntar si alguien sabe como puedo controlar una UPS
 c/Regulador de Voltaje desde Linux. La idea es que el equipo de informe por
 medio del la UPS cuando se corte la electricidad y este se apague
 automáticamente pero de forma correcta. 

existen UPS que tienen un conector serial (y ethernet las mas caras) que
te permite monitorearlas. Sobre el software, algunos fabricantes
incluyen software propietario y tambien existe nut
URL:http://www.networkupstools.org/, que soporta bastantes modelos,
pero no todos.

   También necesito (no se si es posible) que el equipo se encienda
 automáticamente cuando vuelva la energía.

Usualmente eso se configura en la BIOS del equipo.

   Espero comentarios y ojala alguien me puede recomendar alguna marca
 de estos equipos que soporte estas características.

Sobre marcas/modelos, es necesario saber cuales son tus necesidades: un
solo equipo, una oficina, entre otros.

Saludos
-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







SMS con linux.

2005-07-04 Por tema Alejandro Valdes J.
Estimados.


¿Alguien tiene alguna experiencia en el envio de mensajes de texto a
telefonos celulares desde un equipo con linux?

Gracias desde ya.


Linux + UPS + Regulador de Voltaje

2005-07-04 Por tema Cristian Rodriguez
El 4/07/05, Andrés Ruz Salinas[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenos días lista,
 
 Necesito preguntar si alguien sabe como puedo controlar una UPS
 c/Regulador de Voltaje desde Linux. La idea es que el equipo de informe por
 medio del la UPS cuando se corte la electricidad y este se apague
 automáticamente pero de forma correcta.

Yo tengo una UPS APC RS500 y se conecta via USB al PC, en linux puedes
usar un software que se llama apcupsd (SUSE al menos lo incluye) con
el cual puedes  configurar detalladamente la comunicacion con la UPS.

 
 También necesito (no se si es posible) que el equipo se encienda
 automáticamente cuando vuelva la energía.

para ello,debes ingresar el BIOS de Tu computador y buscar la opcion
On power Off (o similiares, y elegir la opcion On (o similiar)
 
 Espero comentarios y ojala alguien me puede recomendar alguna marca
 de estos equipos que soporte estas características.

Solo he trabajado con UPS APC y triplite y las APC son mucho mejores IMHO.

-- 
Cristian Rodriguez.
for DVDs in Linux screw the MPAA and ; do dig $DVDs.z.zoy.org ; done | \
  perl -ne 's/\.//g; print pack(H224,$1) if(/^x([^z]*)/)' | gunzip


DHCP

2005-07-04 Por tema Alejandro Valdes J.
Al ser de capa 3 debiera rutear a las diferentes subredes (o VLANs en
este caso) de manera automática, ya que son subinterfaces que están
directamente conectadas. Otro cuento es si tus listas de acceso permiten
pasar de una vlan a otra.

Saludos.

El lun, 04-07-2005 a las 12:42 -0300, Cristian ... escribió:
 En equipos cisco podrías poner un comando en cada una de las
 subinterfaces de cada VLAN que reenvíe las solicitudes al servidor
 DHCP. El comando es: 
  
 ip helper address x.x.x.x
 
 donde x.x.x.x es la IP de tu DHCP
  
 Si no es Cisco, es muy probables que tenga la misma opción con otro
 comando : ) ... la otra opción es poner un relay DHCP... espero te
 sirva la información
  
 Salu2
  
 Cristian
 Rodrigo Salinas [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola:
 Una pregunta relacionada con DHCP y redes:
 Tengo una red conectada a través de un switch L3, en la que se
 han definido varias VLAN's (y por cada VLAN 1 subred). Si
 pongo un servidor DHCP en una de las VLAN's que atienda a toda
 la red (o algunas de ellas), desde los PC en el resto de las
 VLAN's, llegará la solicitud al servidor (y la respectiva
 respuesta a los clientes).
 
 Gracias por su ayuda
 
 ---
 Rodrigo A. Salinas O. 
 Universidad de Chile 
 
 
 
 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
 ¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar
 


problemas xmms FC 3 ultimo kernel :-(

2005-07-04 Por tema Horst von Brand
blackbeer [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 1/07/05, Jorge Valenzuela[EMAIL PROTECTED] escribió:
  upgrade mi FC 3 con yum y el xmms dejo de funcionar, da un seg. fault
  :-( idem mplayer y desde el camcio de kernel anterior el control de
  volumen n funciona :-(

  Alguna idea ? estuve googoleando pero parece que no le atine a las
  alaras proque no pillè nada.

 El kernel dejo de soportar tu placa.

Me pareceria /muy/ raro... y afirmar eso cuando no se ha dado el detalle de
la tarjeta de sonido, los nucleos y demas me parece irresponsable.

 Tendrias que recompilar tildando el soporte de tu placa de sonido

Antes de eso, ver de actualizar el sistema, /todo/, no solo estas piezas
me tinca actualizar. (Eso suponiendo que es actualizar /dentro/ de FC3, no
tratar de hacer un upgrade a FC4... asunto que (en teoria) se puede pero
como dicen En teoria, teoria y practica son lo mismo; en la practica, son
/muy/ diferentes...) Puede haber sido una pifia en alguna de las piezas
involucradas (lo de SEGFAULT indica eso, no un driver faltante). O
simplemente un xmms nuevo que no se entiende con el CODEC viejo que tiene.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


SMS con linux.

2005-07-04 Por tema Patricio Rojas
Para enviar sms a celulares emplea:

esms + Vgetty
esms script en perl que emplea el modem (teléfono) para enviar sms 
(varios medios de envío como página web, servidor/puerto, nro. teléfono 
/ puerto)

Vgetty es  un software que te permite crear una contestadora de teléfono 
mediante el modem+teléfono

saludos
Alejandro Valdes J. escribió:

Estimados.


¿Alguien tiene alguna experiencia en el envio de mensajes de texto a
telefonos celulares desde un equipo con linux?

Gracias desde ya.


  



-- 
[EOB]


Problemas con Permisos en Particion Fat32

2005-07-04 Por tema Isaac Smith

hola Mundo!!

tengo el sgte. problema: no puedo acceder en forma de
lectura y escritura a mi particion fat32
trate de cambiar los atributos pero nada.

TOOL ~ # chmod a=rwx /mnt/windoze
TOOL ~ # ls -l /mnt
total 32
drwx--  2 root root  4096 mar 10 14:51 cdrom
drwx--  2 root root  4096 mar 10 14:51 floppy
drwxr--r--  9 root root 16384 dic 31  1969 windoze
  /*media rara esta linea, o noo??*/
drwxrwxrwx  1 root root  8192 jul  3 21:12 winxp

aki esta parte del archivo /etc/fstab

/dev/hda5  /mnt/windoze  vfat 
auto,rw,user,exec,dev,suid  0 0
/dev/hda1  /mnt/winxpntfs 
auto,rw,user,exec,dev,suid  0 0



como puedo lograr cambiar los atributos para poder
acceder a mi particion fat32 como un simple usuario?

ojala me ayuden desde 

ya muchas gracias...

salu2 





 C.M.C. 



__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  4 15:58:39 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Mon Jul  4 15:58:21 2005
Subject: Problemas con Permisos en Particion Fat32
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 4/07/05, Isaac Smith[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 hola Mundo!!
 
 tengo el sgte. problema: no puedo acceder en forma de
 lectura y escritura a mi particion fat32
 trate de cambiar los atributos pero nada.
 
 TOOL ~ # chmod a=rwx /mnt/windoze
 TOOL ~ # ls -l /mnt
 total 32
 drwx--  2 root root  4096 mar 10 14:51 cdrom
 drwx--  2 root root  4096 mar 10 14:51 floppy
 drwxr--r--  9 root root 16384 dic 31  1969 windoze
   /*media rara esta linea, o noo??*/
 drwxrwxrwx  1 root root  8192 jul  3 21:12 winxp
 

vfat   noatime,users,gid=users,umask=0002 0 0

ps :en este caso,los usuarios pertenecen al grupo  users..


-- 
Cristian Rodriguez.
for DVDs in Linux screw the MPAA and ; do dig $DVDs.z.zoy.org ; done | \
  perl -ne 's/\.//g; print pack(H224,$1) if(/^x([^z]*)/)' | gunzip


SMS con linux.

2005-07-04 Por tema Rodrigo Aguilar Morales
El lun, 04-07-2005 a las 12:13 -0400, Alejandro Valdes J. escribió:

 Estimados.
 
 
 ¿Alguien tiene alguna experiencia en el envio de mensajes de texto a
 telefonos celulares desde un equipo con linux?
 
 Gracias desde ya.


Tienes variada opciones dependiendo del modelo de que dispongas y el
tipo de conexión que utilices.

Yo he probado Gnome-Phone-Manager con un teléfono ericsson T610
conectado por bluetooth y funciona sin ningún problema.

También ocupé la gsmlib desde la terminal, con el mismo modelo de
teléfono, también con buenos resultados.

Puedes buscar mas información en el proyecto Gnokii  y en TuxMovil.

Saludos

-- 
Rodrigo Aguilar Morales [EMAIL PROTECTED]
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050704/d69de919/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  4 16:53:40 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Jul  4 16:53:19 2005
Subject: Problemas con Permisos en Particion Fat32 
In-Reply-To: Your message of Mon, 04 Jul 2005 19:01:26 +0200.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Isaac Smith [EMAIL PROTECTED] wrote:
 tengo el sgte. problema: no puedo acceder en forma de
 lectura y escritura a mi particion fat32

Montada con que permisos? Que cuenta no puede leer? Que cuenta no puede
escribir?

 trate de cambiar los atributos pero nada.

Obvio, FAT no tiene permisos.

 TOOL ~ # chmod a=rwx /mnt/windoze
 TOOL ~ # ls -l /mnt
 total 32
 drwx--  2 root root  4096 mar 10 14:51 cdrom
 drwx--  2 root root  4096 mar 10 14:51 floppy
 drwxr--r--  9 root root 16384 dic 31  1969 windoze
   /*media rara esta linea, o noo??*/
 drwxrwxrwx  1 root root  8192 jul  3 21:12 winxp

Anjaja! /No es FAT, en NTFS/.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  4 16:54:32 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Valencia)
Date: Mon Jul  4 16:54:03 2005
Subject: Problemas con Permisos en Particion Fat32
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Cristian Rodriguez wrote:
 El 4/07/05, Isaac Smith[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
TOOL ~ # chmod a=rwx /mnt/windoze
 
 vfat   noatime,users,gid=users,umask=0002 0 0
 
 ps :en este caso,los usuarios pertenecen al grupo  users..

Con ese chmod lo mas seguro es que con umask= es mas que suficiente :D.

-- 
Jorge Valencia F.
jvalenci [EMAIL PROTECTED] alumnos[:]inf[:]utfsm[:]cl   usuario 
#289947
http://www.labsd.inf.utfsm.cl/~jorjazo  http://counter.li.org 

That is not a mess on my desk. I am using a hashing algorithm to
improve access time. Mark Tomory's .sig file
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  4 16:55:47 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Jul  4 16:55:47 2005
Subject: Problemas con Permisos en Particion Fat32 
In-Reply-To: Your message of Mon, 04 Jul 2005 15:58:39 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 4/07/05, Isaac Smith[EMAIL PROTECTED] escribió:
  tengo el sgte. problema: no puedo acceder en forma de
  lectura y escritura a mi particion fat32

[...]

 vfat   noatime,users,gid=users,umask=0002 0 0

vfatpamconsole,exec,noauto,managed 0 0

El menos en FC algo de ese corte debiera servir.

 ps :en este caso,los usuarios pertenecen al grupo  users..

Da lo mismo, quien tenga la consola tiene permiso.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  4 16:15:15 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin)
Date: Mon Jul  4 17:08:59 2005
Subject: Problemas con Permisos en Particion Fat32
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El lun, 04-07-2005 a las 19:01 +0200, Isaac Smith escribió:
 hola Mundo!!
 
 tengo el sgte. problema: no puedo acceder en forma de
 lectura y escritura a mi particion fat32
 trate de cambiar los atributos pero nada.
 
 TOOL ~ # chmod a=rwx /mnt/windoze
 TOOL ~ # ls -l /mnt
 total 32
 drwx--  2 root root  4096 mar 10 14:51 cdrom
 drwx--  2 root root  4096 mar 10 14:51 floppy
 drwxr--r--  9 root root 16384 dic 31  1969 windoze
   /*media rara esta linea, o noo??*/
 drwxrwxrwx  1 root root  8192 jul  3 21:12 winxp
 
 aki esta parte del archivo /etc/fstab
 
 /dev/hda5  /mnt/windoze  vfat 
 auto,rw,user,exec,dev,suid  0 0
 /dev/hda1  /mnt/winxpntfs 
 auto,rw,user,exec,dev,suid  0 0
 
 
 
 como puedo lograr cambiar los

Linux + UPS + Regulador de Voltaje

2005-07-04 Por tema blackbeer
yo configure el nut. Es un soft generico para el control de UPS. Antes
de instalarlo, corrobora si tu equipo UPS esta soportado. Una vez
instalado tenes el control absoluto de los diferentes estados del
equipo.
Para que se apague no habra problemas. Para que se vuelva a prender
solo cuando vuelve el power supply, no lo hace si es atx. Supongo que
si le conectas directo el cable para que se prenda solo deberia
funcionar. No lo probe.

Cualquier detalle, comunicate. A mi me funciona bien con una APC
Matrix ups de la pre-historia.

Saludos

El 4/07/05, Andrés Ruz Salinas[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenos días lista,
 
 Necesito preguntar si alguien sabe como puedo controlar una UPS
 c/Regulador de Voltaje desde Linux. La idea es que el equipo de informe por
 medio del la UPS cuando se corte la electricidad y este se apague
 automáticamente pero de forma correcta.
 
 También necesito (no se si es posible) que el equipo se encienda
 automáticamente cuando vuelva la energía.
 
 Espero comentarios y ojala alguien me puede recomendar alguna marca
 de estos equipos que soporte estas características.
 
 Saludos y gracias.
 



SMS con linux.

2005-07-04 Por tema blackbeer
a mi me funciona asi para personal (argentina):

echo este es el mensaje | mail -s aca el subject [EMAIL PROTECTED]

El 4/07/05, Alejandro Valdes J.[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Estimados.
 
 ¿Alguien tiene alguna experiencia en el envio de mensajes de texto a
 telefonos celulares desde un equipo con linux?
 
 Gracias desde ya.
 



campo mynetworks de postfix

2005-07-04 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña
Holas,


En un lugar deje funcionando postfix con imap, estaba todo bien, pero de
pronto cambiaron los switches y algunas ip's y quedo la escoba, de tal
forma que el servidor solo recibe correos desde todas partes pero solo
envia localmente, y al enviar hacia afuera da el error:

NOQUEUE: reject: RCPT from unknown[x.y.w.z]: 554 [EMAIL PROTECTED]: Relay
access denied; from=[EMAIL PROTECTED] to=[EMAIL PROTECTED] proto=ESMTP
helo=maquina.remota.cl

Eso me suena a que cambiaron las redes o las ip's desde las cuales se
accesa al servidor de correo, por lo cual alguna IP o red no esta
considerada en el campo mynetworks de /etc/postfix/main.cf .

Quiero probar que es eso, pero no se como espeficicarle que deje pasar
todas las redes, algo asi como 0/0. Especifique ese valor pero me dice
que no es valido. Como puedo especificar que admita los correos de todas
la ip's y redes? (solo sera momentaneo).

Salu2.



Luis Eduardo Vivero Peña.



problemas xmms FC 3 ultimo kernel :-(

2005-07-04 Por tema blackbeer
si no funciona el control del volumen, es porque no cargo el driver de la placa.

El 4/07/05, blackbeer[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El kernel dejo de soportar tu placa.
 Tendrias que recompilar tildando el soporte de tu placa de sonido
 
 El 1/07/05, Jorge Valenzuela[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola:
 
  upgrade mi FC 3 con yum y el xmms dejo de funcionar, da un seg. fault
  :-( idem mplayer y desde el camcio de kernel anterior el control de
  volumen n funciona :-(
 
  Alguna idea ? estuve googoleando pero parece que no le atine a las
  alaras proque no pillè nada.
 
  gracias
 
  Jorge V.S:'050702
 
  --
  //\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\
  \\//Jorge Valenzuela S.;  Santiago, Chile.
   |.   \\//e-mail  [EMAIL PROTECTED]
   /| |X| \\//   ICQ 107367495
 \\//http://www.poliedros.net
  //\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\
 
 



Imagenes de Debian en Chile, donde?

2005-07-04 Por tema Manuel Lucero Ahumada
Muy bien, me parece muy buena tu respuesta.


-Mensaje original-
De: Alverich [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: lun 04-07-2005 10:49
Para:   Discusion de Linux en Castellano
CC: 
Asunto: Re: Imagenes de Debian en Chile, donde?

personalmente
creo que si seguimos con estas guerras santas perdemos, ya que lo que
permite la existencia del software libre es la tolerancia  y la
libertad.
para poder ser libres primero debemos dejar que los demas se expresen
sin descalificar las opiniones, debemos poder ser civilizados y
demostrar que la libertad no es solo un ideal, si no una realidad.

-- 
the human knowledge belong to the world.
and is the key of freedom
Alverich
usuario linux (desktop) 366572(http://counter.li.org) 
http://alverich.blogspot.com/




 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/ms-tnef
Tamaño : 2808 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050704/896de0a8/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  4 18:14:08 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alejandro Valdes J.)
Date: Mon Jul  4 18:13:50 2005
Subject: campo mynetworks de postfix
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

como el nombre lo dice: mynetworks

en el debes especificar las redes permitidas para enviar correos através
de tu servidor postfix.

el formato es:
red/mascara

mynetworks = 127.0.0.0/8, 192.168.20.0/24

habilita localmente con 127.0.0.0/8
habilita la subred 192.168.20.1-254   (host válidos)

ten cuidado de abrirlo al mundo pues te pueden usar como servidor SPAM.

saludos.


El lun, 04-07-2005 a las 16:44 -0400, Luis Eduardo Vivero Peña escribió:
 Holas,
 
 
 En un lugar deje funcionando postfix con imap, estaba todo bien, pero de
 pronto cambiaron los switches y algunas ip's y quedo la escoba, de tal
 forma que el servidor solo recibe correos desde todas partes pero solo
 envia localmente, y al enviar hacia afuera da el error:
 
 NOQUEUE: reject: RCPT from unknown[x.y.w.z]: 554 [EMAIL PROTECTED]: Relay
 access denied; from=[EMAIL PROTECTED] to=[EMAIL PROTECTED] proto=ESMTP
 helo=maquina.remota.cl
 
 Eso me suena a que cambiaron las redes o las ip's desde las cuales se
 accesa al servidor de correo, por lo cual alguna IP o red no esta
 considerada en el campo mynetworks de /etc/postfix/main.cf .
 
 Quiero probar que es eso, pero no se como espeficicarle que deje pasar
 todas las redes, algo asi como 0/0. Especifique ese valor pero me dice
 que no es valido. Como puedo especificar que admita los correos de todas
 la ip's y redes? (solo sera momentaneo).
 
 Salu2.
 
 
 
 Luis Eduardo Vivero Peña.
 
 
 


Linux + UPS + Regulador de Voltaje

2005-07-04 Por tema Andrés Ruz Salinas
Me ha quedado muy claro lo que necesito. Dentro de la información que he
encontrado y la que ustedes me han entregado, ya he quedado bastante
conforme y libre de dudas.

Muchas gracias por sus grandes aportes.

Saludos. 



SMS con linux.

2005-07-04 Por tema Sergio Palacios
Telefonica tenia un servicio de envio de emails gratis, eso si, todo el msg 
debia ir en el subjet, el cuerpo vacio. Era un simple mail , me llegaba al 
mail como sms, todo lindo, todos eramos felices, hasta que movistar cerro el 
servicio, ahora es pagado, 50$ por mail.



a mi me funciona asi para personal (argentina):

 echo este es el mensaje | mail -s aca el subject 
 [EMAIL PROTECTED]

 El 4/07/05, Alejandro Valdes J.[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Estimados.

 ¿Alguien tiene alguna experiencia en el envio de mensajes de texto a
 telefonos celulares desde un equipo con linux?

 Gracias desde ya.

 


campo mynetworks de postfix

2005-07-04 Por tema Juan Carlos Inostroza
On Mon, 2005-07-04 at 16:44 -0400, Luis Eduardo Vivero Peña wrote:
 NOQUEUE: reject: RCPT from unknown[x.y.w.z]: 554 [EMAIL PROTECTED]: Relay
 access denied; from=[EMAIL PROTECTED] to=[EMAIL PROTECTED] proto=ESMTP
 helo=maquina.remota.cl
 
 Eso me suena a que cambiaron las redes o las ip's desde las cuales se
 accesa al servidor de correo, por lo cual alguna IP o red no esta
 considerada en el campo mynetworks de /etc/postfix/main.cf .

Yeps. Lo mas probable.

 Quiero probar que es eso, pero no se como espeficicarle que deje pasar
 todas las redes, algo asi como 0/0. Especifique ese valor pero me dice
 que no es valido. Como puedo especificar que admita los correos de todas
 la ip's y redes? (solo sera momentaneo).

Intenta meter una maquina en debug_peer_list (un ip) y mientras mandas
un mail, revisa el log de postfix. Te podria decir que quizas que las
maquinas que deberia aceptar para hacer relevo no estan en
mynetworks ;-)

(nota : siempre acepta mail de 0/0. Lo que no aceptaria seria hacer
relevo hacia 0/0 desde 0/0. Mala idea!)

--jci


campo mynetworks de postfix

2005-07-04 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña
On Mon, 2005-07-04 at 18:14 -0400, Alejandro Valdes J. wrote:
 como el nombre lo dice: mynetworks
 
 en el debes especificar las redes permitidas para enviar correos através
 de tu servidor postfix.
 
 el formato es:
   red/mascara
 
 mynetworks = 127.0.0.0/8, 192.168.20.0/24
 
 habilita localmente con 127.0.0.0/8

si, lo tengo.

 habilita la subred 192.168.20.1-254   (host válidos)

Eh...hay varias redes que acceden al servidor; el asunto es que
agregaron algunas ip's/redes que deben accesarlo, pero no las se todas.

Entonces, como lo hago para poner una expresion que sinbolice todas las
redes posibles??? es decir, sin limitantes.
Se que de esa forma podrian usar el servidor para spam, pero lo quiero
hacer en forma de prueba...una vez que sepa el host o red que falta lo
cambiare.

[...]


Salu2


Imagenes de Debian en Chile, donde?

2005-07-04 Por tema Enrique Herrera Noya
El 1/07/05, Luis Eduardo Vivero Peña[EMAIL PROTECTED] escribió:
 On Fri, 2005-07-01 at 17:58 -0400, Cristian Rodriguez wrote:
  2005/7/1, José Tapia [EMAIL PROTECTED]:
   gracias, queria en lo posible evitar el uso de jigdo, ya que (al menos yo)
   lo encuentro un poco engorroso,
 
  si es la unica distribucion que tiene ese metodo engorrosisimo para bajarla.
 
 Engorroso??? que tiene de engorroso? Es un metodo super bueno, porque se
 disminuye la posibilidad de tener errores al bajar paquetes pequennos a
 bajar un archivo de eeeste porte.
 Ademas arma solo la iso una vez que termina de bajar todos los paquetes.
 
 Incluso te permite seguir bajando los paquetes restantes en caso que
 hayas detenido el proceso o haya fallado (desconexion de red, por
 ejemplo).

y eso lo afirmo empiricamente,  
se demoro una tarde en bajar los 14 CD de  Sarge
use jigdo-lite, que lo unico engorroso que hay que hacer es dar la
url de los archivos jigdo y entre {} colocar los numeros secuenciales
de los CD
algo asi como http://mirror_de_debian/version/blabla/elcdnumero{1,2,3}.iso
y enter , despues de unas horas tienes las imagenes creadas 

 
  lo bueno esque me permite crear las imagenes
   de DVD que en realidad es lo que busco en primera instancia, y bueno nunca
   esta de mas aprender a usar cosas nuevas :)
  
 
  las imagenes de DVD estan disponibles inclusive para bajarse directo via 
  http.
 
  http://cdimage.debian.org/debian-cd/3.1_r0a/i386/iso-dvd/
  bajalas con algun donwload manager .. o con wget -c
 
 La opcion '-c' es para continuar bajando desde un archivo bajado a
 medias. Usa la opcion '-v' para que tengas mayor informacion acerca de
 la bajada.
 
 Ojala tengas buen ancho de banda para bajar un dvd completo...
con jidgo lo deja una noche y demas lo tiene

 
 Salu2
 



DHCP

2005-07-04 Por tema Rodrigo Salinas
Hola:
En una misma red tenemos dos subredes, pero el Server nop esta asignando la IP 
correcta: el Server esta en la subred 172.16.200 y el cliente en la red 
172.16.199. La configuración del Server la envio, para ver si me pueden ayudar.

ddns-update-style interim;
default-lease-time 28800;
option domain-name-servers 172.16.200.100, 172.16.200.40;
option subnet-mask 255.255.255.0;

shared-network Postgrado {
authoritative;
subnet 172.16.220.0 netmask 255.255.255.0 {
option domain-name xxx;
option routers 172.16.220.1;
#   option broadcast-address 172.16.220.0;
range dynamic-bootp 172.16.220.31 172.16.220.254;
authoritative;
}
subnet 172.16.199.0 netmask 255.255.255.0 {
option domain-name ;
option routers 172.16.199.1;
option broadcast-address 172.16.199.255;
range dynamic-bootp 172.16.199.215 172.16.199.220;
authoritative;
}
}


Rodrigo A. Salinas O. 
Universidad de Chile 


De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Cristian ...
Enviado el: Lunes, 04 de Julio de 2005 11:42
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: DHCP

En equipos cisco podrías poner un comando en cada una de las subinterfaces de 
cada VLAN que reenvíe las solicitudes al servidor DHCP. El comando es: 
 
ip helper address x.x.x.x
donde x.x.x.x es la IP de tu DHCP
 
Si no es Cisco, es muy probables que tenga la misma opción con otro comando : ) 
... la otra opción es poner un relay DHCP... espero te sirva la información
 
Salu2
 
Cristian
Rodrigo Salinas [EMAIL PROTECTED] escribió:
Hola:
Una pregunta relacionada con DHCP y redes:
Tengo una red conectada a través de un switch L3, en la que se han definido 
varias VLAN's (y por cada VLAN 1 subred). Si pongo un servidor DHCP en una de 
las VLAN's que atienda a toda la red (o algunas de ellas), desde los PC en el 
resto de las VLAN's, llegará la solicitud al servidor (y la respectiva 
respuesta a los clientes).

Gracias por su ayuda

---
Rodrigo A. Salinas O. 
Universidad de Chile 

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar



campo mynetworks de postfix

2005-07-04 Por tema Juan Carlos Inostroza
On Mon, 2005-07-04 at 18:48 -0400, Luis Eduardo Vivero Peña wrote:
 Eh...hay varias redes que acceden al servidor; el asunto es que
 agregaron algunas ip's/redes que deben accesarlo, pero no las se todas.

No, quizas tu problema va _por otra parte_.
Agregar todas las redes para hacer relaying es distinto que recibir
correo. 

En Postfix, quizas lo que necesites es ver algunas de las reglas que
estan asociadas a smtpd_sender_restrictions (o a
smtpd_recipient_restrictions tambien!). Ahi le indicas que permitir al
enviar (y al recibir).


 Entonces, como lo hago para poner una expresion que sinbolice todas las
 redes posibles??? es decir, sin limitantes.
 Se que de esa forma podrian usar el servidor para spam, pero lo quiero
 hacer en forma de prueba...una vez que sepa el host o red que falta lo
 cambiare.

Aprovecha y da la IP para agregarte en mis blacklisting ;)
(consejo : no es una buena idea)

--jci


campo mynetworks de postfix

2005-07-04 Por tema Juan Martínez
El lun, 04-07-2005 a las 18:48 -0400, Luis Eduardo Vivero Peña escribió:
 On Mon, 2005-07-04 at 18:14 -0400, Alejandro Valdes J. wrote:

[...]

  habilita localmente con 127.0.0.0/8
 
 si, lo tengo.
 
  habilita la subred 192.168.20.1-254   (host válidos)
 
 Eh...hay varias redes que acceden al servidor; el asunto es que
 agregaron algunas ip's/redes que deben accesarlo, pero no las se todas.
 
 Entonces, como lo hago para poner una expresion que sinbolice todas 
 las redes posibles??? es decir, sin limitantes.

Todas esas redes de casualidad son invalidas?, empiezan con 192.168.x.x?
o 172.16.x.x? o 10.1.x.x?

bueno, entonces le dices a postfix

mynetworks = 172.16.0.0/16, 192.168.0.0/16, 10.1.0.0/16, 127.0.0.0/8

Estos son conocimientos básicos de tcp/ip. Te recomiendo que uses una
calculadora de redes, yo uso Gip.

 Se que de esa forma podrian usar el servidor para spam, pero lo quiero
 hacer en forma de prueba...una vez que sepa el host o red que falta lo
 cambiare.

Es importante saber que redes acceden tu MTA. No hay que dar ningún
espacio al spam.

Saludos
-- 
Juan Martínez [EMAIL PROTECTED]
Jefe del DIC
Universidad Miguel de Cervantes


camara digital y dbus

2005-07-04 Por tema Alverich
hola
les cuento estoy usando debian sarge el cual no tiene problema para
automontar los  pendrive, pero con la camara dlink 350f, la cual es
detectada, dice desea descargar las fotografias , acepto y no pasa
nada
pense que podia ser ke le faltara un programa como gphoto , lo instale
pero la respuesta es la misma
no se si me podran ayudar 
desde ya muchas gracias

-- 
the human knowledge belong to the world.
and is the key of freedom
Alverich
usuario linux (desktop) 366572(http://counter.li.org) 
http://alverich.blogspot.com/


campo mynetworks de postfix

2005-07-04 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña
El lun, 04-07-2005 a las 19:48 -0400, Juan Martínez escribió:

[...]

 Todas esas redes de casualidad son invalidas?, empiezan con 192.168.x.x?
 o 172.16.x.x? o 10.1.x.x?

Sip.

 bueno, entonces le dices a postfix
 
 mynetworks = 172.16.0.0/16, 192.168.0.0/16, 10.1.0.0/16, 127.0.0.0/8

Ehh...eso hice.

 Estos son conocimientos básicos de tcp/ip. Te recomiendo que uses una
 calculadora de redes, yo uso Gip.

Ta bien...cambiaron algo (ip's) y no se que es (cuales son las que
cambiaron).

[...]

 Es importante saber que redes acceden tu MTA. No hay que dar ningún
 espacio al spam.
 
 Saludos


camara digital y dbus

2005-07-04 Por tema César Ulloa
El lun, 04-07-2005 a las 21:39 -0400, Alverich escribió:
 hola
 les cuento estoy usando debian sarge el cual no tiene problema para
 automontar los  pendrive, pero con la camara dlink 350f, la cual es
 detectada, dice desea descargar las fotografias , acepto y no pasa
 nada
 pense que podia ser ke le faltara un programa como gphoto , lo instale
 pero la respuesta es la misma
 no se si me podran ayudar 
 desde ya muchas gracias
 
para utilizar la cámara como usuario debes estar en el grupo camera


$ addgroup user camera
-- 
César Ulloa R.

Usuario Linux #389238 @ counter.li.org
Máquina #289770