vi editor

2005-07-08 Por tema Horst von Brand
Juan Rojas [EMAIL PROTECTED] dijo:
 señores listeros un consulta  basica , saben si en modo interactivo al 
 buscar un string , este ambiente me acepta metacaracteres * ?. Al menos yo 
 lo probe y no me acepta una ayuda para buscar un patron en modod
 interactivo 

LEE EL MALDITO MANUAL!

O si quieres que te lo leamos por ti, mi tarifa es de 1 UF + 2 UF/hora.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul  7 23:12:49 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Fri Jul  8 00:22:29 2005
Subject: Utilidades de compresion 
In-Reply-To: Message from Juan Rojas [EMAIL PROTECTED] of Thu,
07 Jul 2005 06:43:11 MST. [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Juan Rojas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Que utilidad tengo para comprimir un directorio sin tener que
 empaquetarlo con tar

ar(1), cpio(1), pax(1), ... Despues (o a la pasada) comprimes con gzip(1) o
bzip2(1).

O puedes recurrir al venerable (e ineficiente, solo para compatibilidad con
Hasefroch) zip(1).

[Esto es /Unix/, una herramienta para empaquetar, otra para comprimir.]
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul  7 23:35:11 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Fri Jul  8 00:22:50 2005
Subject: alguien sabe de Una lista de Cent Os =?iso-8859-1?q?Espa=F1ol?=
In-Reply-To: Your message of Thu, 07 Jul 2005 10:52:20 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Francisco Collao Garate [EMAIL PROTECTED] wrote:
 blackbeer wrote:
  hay algun problema de usar red hat sin soporte??

Claro que si. La licencia de uso de RHEL es /unicamente/ con contrato de
soporte.

[...]

 Ahora en cuanto a lo formalmente legal... tengo entendido que no hay
 problemas ya que RedHat vende el soporte y el software lo liberan
 completo la unica diferencia es q lo liberan como fuente, CentOS toma
 esos fuentes los precompila y los distribuye.

No. RH libera los fuentes, pero hay partes (algunos nombres, logos, ...)
que /no/ tienes derecho de usar libremente. Lo que hace CentOS es cambiar
esas cosas, recompilar, y armar una distro.

Funcionalmente, es equivalente al RHEL del mismo numero (aunque algunos
paquetes comerciales se pasan de listos y verifican lo que hay en /etc/
issue para ver si el RHEL, o si no no andan).

Respeto de una lista especificamente de CentOS en castellano, creo que esto
es lo mas cercano que encontraras. Por lo demas, las distribuciones al
final son similares, y los problemas rara vez son exclusivos.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


libtool

2005-07-08 Por tema Javier Uribe
El jue, 07-07-2005 a las 15:20 -0400, Rodrigo Salinas escribió:
 Hola:
 Me gustaria que pudiesen explicar (lo mas sencillo posible) para que es y 
 para que usa libtool, o si me pueden recomendar algun texto introductoria al 
 tema.
 (lei las paginas de libtool, pero entendi pocazo :( 
 
 Gracias!
 
 
 Rodrigo A. Salinas O. 
 Universidad de Chile 
 
 
 
 

A groso modo es para el soporte generico de librerias

su pagina aqui  http://www.gnu.org/software/libtool/libtool.html

y su manual aca  http://www.gnu.org/software/libtool/manual.html




Saludos


Alguien sabe de una Buena Distro para SPARC e ULTRASPARC

2005-07-08 Por tema Benjamín Gálvez
El Miércoles 06 de Julio de 2005 11:25, Hugo Venegas Montenegro escribió:
 Hola amigos, he estado buscando algunas de las distribucion para esta 
 arquitecturas pero he encontrado algunas antiguas como susse, debian. me 
 gustaria saber si existe alguna mas nueva para este tipo de maquinas
 

Hola Hugo,

En mi trabajo tengo funcionando algunas Ultra5, Ultra2 y SparcStation20 
sin ningún tipo de problemas (Además de una HP9000). Todas con Debian GNU/Linux 
3.1
Si debo reconocer que al realizar la instalación, tuve algunos 
inconvenientes con el teclado, que detallo a continuación:

El problema se presenta al tratar de configurar el teclado sun type5 o 
6 en una máquina SUN, las teclas aparecen corridas un puesto 
hacia la izquierda.es un dolor de cabeza.
Gracias a San Google, he descubierto que el problema se arregla 
eliminando algunas lineas del archivo us ubicado en:.

/etc/X11/xkb/symbols/sun

   y las lineas a borrar (o comentar), son las que contienen lo siguiente:

include srvr_ctrl(xfree86);

Esto dio resultado para una configuración como esta, en el archivo 
/etc/X11/XF86Config-4

Section InputDevice
   Identifier  Generic Keyboard
   Driver  keyboard
   Option  CoreKeyboard
   Option  XkbRules  sun
   Option  XkbModel  type5
   Option  XkbLayout us
EndSection

Ojalá te sirva de algo...si te decides por Debian.

Salu2
Benjamín Gálvez







Alguien sabe de una Buena Distro para SPARC e ULTRASPARC

2005-07-08 Por tema blackbeer
Hay que armarse de paciencia e instalar Gentoo, no queda otra.

El 8/07/05, Benjamín Gálvez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Miércoles 06 de Julio de 2005 11:25, Hugo Venegas Montenegro escribió:
  Hola amigos, he estado buscando algunas de las distribucion para esta
  arquitecturas pero he encontrado algunas antiguas como susse, debian. me
  gustaria saber si existe alguna mas nueva para este tipo de maquinas
 
 
Hola Hugo,
 
En mi trabajo tengo funcionando algunas Ultra5, Ultra2 y 
 SparcStation20 sin ningún tipo de problemas (Además de una HP9000). Todas con 
 Debian GNU/Linux 3.1
Si debo reconocer que al realizar la instalación, tuve algunos 
 inconvenientes con el teclado, que detallo a continuación:
 
El problema se presenta al tratar de configurar el teclado sun type5 o 
 6 en una máquina SUN, las teclas aparecen corridas un puesto
 hacia la izquierda.es un dolor de cabeza.
Gracias a San Google, he descubierto que el problema se arregla 
 eliminando algunas lineas del archivo us ubicado en:.
 
 /etc/X11/xkb/symbols/sun
 
   y las lineas a borrar (o comentar), son las que contienen lo siguiente:
 
 include srvr_ctrl(xfree86);
 
 Esto dio resultado para una configuración como esta, en el archivo
 /etc/X11/XF86Config-4
 
 Section InputDevice
   Identifier  Generic Keyboard
   Driver  keyboard
   Option  CoreKeyboard
   Option  XkbRules  sun
   Option  XkbModel  type5
   Option  XkbLayout us
 EndSection
 
Ojalá te sirva de algo...si te decides por Debian.
 
 Salu2
 Benjamín Gálvez
 
 
 
 
 
 



vi editor

2005-07-08 Por tema Luis Roa P.
Horst von Brand escribió:

Juan Rojas [EMAIL PROTECTED] dijo:
  

seC1ores listeros un consulta  basica , saben si en modo interactivo al 
buscar un string , este ambiente me acepta metacaracteres * ?. Al menos yo 
lo probe y no me acepta una ayuda para buscar un patron en modod
interactivo 



LEE EL MALDITO MANUAL!

  

Esto es lo que me revela y causa que HVB con todo lo valioso que pueda 
tener, se ubica solito en una
categoria a la que presumo el cree no corresponder.
Era necesario que escribieras esto Horst ???

O si quieres que te lo leamos por ti, mi tarifa es de 1 UF + 2 UF/hora.
  

Se puede haber equivocado, aunque no creo, pero no ha solicitado tus 
servicios pagados, entre otras
cosas, supongo, porque tienes prohibido este tipo de transacciones en TU 
lista.
Por favor Horst, porque no das el ejemplo y te controlas un poco ???

LRP
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul  8 10:29:54 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jens Hardings)
Date: Fri Jul  8 10:28:55 2005
Subject: Linux + UPS + Regulador de Voltaje
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Albarracin B. wrote:

Mi sugerencia es usar UPS las APC son buenas y seguras, funcionan en Linux y 
han bajado
bastante de precio para un PC normal, pero NO USAR AUTOENCENDIDO, si se corta 
la energia
electrica y las baterias se descargan porque no se ha repuesto el servicio, 
vale mucho
mas la pena que se encienda el PC pasados unos segundos despues de la 
reposicion de servicio
electrico.
  


Pero no se supone que las UPS son capaces de mantener un suministro
continuo de energía a pesar de esas fluctuaciones externas? O al menos
algunas de las UPS disponibles en el mercado?

Ahora, lo de pasados unos segundos se puede hacer largo cuando estás a
unos cuantos kilómetros de distancia del lugar donde está el computador
que necesitas usar con urgencia y debes ir a apretar un botón para que
se encienda... Sé que la solución en servidores que están en un
data-center decente es que la UPS dure por unos minutos, tiempo más que
suficiente para que se encienda el generador de energía local y así
nunca se llega al extremo que se deba bajar el equipo, y una vez
reestablecido el servicio se puede esperar un tiempo que se estabilice
antes de cambiar del generador a la red externa de energía. Pero cómo no
va a haber una solución intermedia???

O esos segundos que mencionas es porque la UPS envía una señal al
computador para que se encienda?

Saludos,

-- 
Jens.


sobre kernel 2.6

2005-07-08 Por tema juan pablo Rumie Vittar

El Date: Tue, 05 Jul 2005 15:28:31, Alejandro Valdes
J. [EMAIL PROTECTED], escribio:

 tienes instalado el paquete module-init-tools??
 es requerido para manejar los modules en los kernels
 2.6

No en el momento que escribi el mail, pero despues de
tanto googlear lo encontre en un foro y alli decidi
instalar este bendito paquete y todo marcho bien.
 
 Saludos!

saludos y gracias Alejandro.

El Date: Tue, 05 Jul 2005 18:54:19, Horst von Brand
[EMAIL PROTECTED], escribio:
 
 [Ad nauseam]

No entendi, a simple vista, pero luego capte su
mensaje :)
 
 Te falta configurar/compilar una tonelada de cosas.

si, es verdad...
 
 Los encantamientos son:
 
   make menuconfig
   make all
   make modules_install install

Asi lo use y parece (hasta ahora) marchar la cosa.
  
 Si, puedes partir con la configuracion de 2.4...
 pero /mucho/ ha cambiado
 fuertemente. Mejor partir de nuevo, y hacer
 referencia a la anterior en
 caso de duda.

Sin duda ya que make oldconfig no me ayudo...
 
 Y asegurate de tener la maquinaria para 2.6
 (probablemente es instalar la
 opcion en Debian, debiera arrastrar lo necesario;
 puede ser que requieras
 los paquetes de desarrollo del nucleo tambien).

y parcheado tambien, lo estoy, de a poco, agregando
los driver para el hardware y demas que utilizaba
antes en el viejo 2.4, gracias nuevamente. saludos

 -- 
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616
 counter.li.org
 Departamento de Informatica
 Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria
  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:
  +56 32 797513
  








___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 


Re: Configuración de LAN

2005-07-08 Por tema Pablo Figueroa Alvarez
  Mis interrogantes son:
 
  ¿Qué sitio(s) me recomiendan para aprender y obtener la informacion que
  necesito para realizar dichas configuraciones? (en fín, administración de
  Linux)
 
 hay muchos,pero podrias partir por la documentacion de redhat.
 
 http://www.redhat.com/docs/manuals/enterprise/

http://www.google.cl 


  ¿Qué distribución de Unix/Linux me recomiendan? He pensado en emplear
  FreeBSD, ¿Es una elección acertada, podría mejorarse?
 
 no voy a endosar niguna distribucion en particular para no comezar
 otra guerra santa.dicha eleccion depende de que es lo que tu o tu
 empresa necesite en particular.
 
 
  Disponemos para actuar como servidores de 3 ordenadores P4 a 2.8 Ghz, con
  1Gb de RAM y 120 GB en DiscoDuro.
  Sólamente hay disponible una IP real, las demás máquinas y servidores están
  dentro de la  LAN.
  Los servicios fundamentales en estos servidores serán:
 
  Gateway
  Firewall
 
 www.shorewall.net (en linux)
 
  DNS
 
 BIND
 
 o el caso que requieras un servidor solo para resolver y cache
 puedes usar dnsmasq.
 
 
  DHCP
 
 ISC DHCPD
 o dnsmasq
 
  Proxy: Squid.
 sip,squid
 
  Mail: ¿Sugerencias respecto a cual servidor de correo emplear?
 
 Postfix.www.postfix.org
 
  WWW: Un servidor Web Apache con un Sistema Informativo Disponible en parte
  para Internet y el resto sólo para la Intranet.
 
 APACHE o lighttpd
 
  LDAP
 
 OpenLDAP o Fedora Directory Server
 (http://directory.fedora.redhat.com/wiki/Main_Page)
 
 
 
 
 --
 Cristian Rodriguez.
 for DVDs in Linux screw the MPAA and ; do dig $DVDs.z.zoy.org ; done | \
   perl -ne 's/\.//g; print pack(H224,$1) if(/^x([^z]*)/)' | gunzip
 
 


-- 
-
!! I need freedom ¡¡
-
Pablo Figueroa Alvarez
Analista Programador
Webmaster www.eskarlata.com
Webmaster www.fiestasoz.cl
Webmaster www.elcomst.cl
Santiago - Chile
--


Alguien sabe de una Buena Distro para SPARC e ULTRASPARC

2005-07-08 Por tema Benjamín Gálvez
El Viernes 08 de Julio de 2005 11:49, Hugo Venegas Montenegro escribió:
 oye benja a las maquinas ultra5 no tube drama parece que eso viene resuelto, 
 el drama me da un sunblade 100 que el teclado es usb tipo 6. Sera factible 
 hacer lo que tu me comentas para solucionar ese problema

La mejor forma de saberlo.es hacerlo, (respalda el archivo antes.), 
así, si no te funciona puedes volver a la conf. anterior.

Salu2
Benjamín.

 
 atte saludos
 
 Hugo
 
 El día 8/07/05, Benjamín Gálvez [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
  El Miércoles 06 de Julio de 2005 11:25, Hugo Venegas Montenegro escribió:
   Hola amigos, he estado buscando algunas de las distribucion para esta
   arquitecturas pero he encontrado algunas antiguas como susse, debian. me
   gustaria saber si existe alguna mas nueva para este tipo de maquinas
  
  
  Hola Hugo,
  
  En mi trabajo tengo funcionando algunas Ultra5, Ultra2 y SparcStation20 
  sin ningún tipo de problemas (Además de una HP9000). Todas con Debian 
  GNU/Linux 3.1
  Si debo reconocer que al realizar la instalación, tuve algunos 
  inconvenientes con el teclado, que detallo a continuación:
  
  El problema se presenta al tratar de configurar el teclado sun type5 o 6 
  en una máquina SUN, las teclas aparecen corridas un puesto
  hacia la izquierda.es un dolor de cabeza.
  Gracias a San Google, he descubierto que el problema se arregla eliminando 
  algunas lineas del archivo us ubicado en:.
  
  /etc/X11/xkb/symbols/sun
  
  y las lineas a borrar (o comentar), son las que contienen lo siguiente:
  
  include srvr_ctrl(xfree86);
  
  Esto dio resultado para una configuración como esta, en el archivo
  /etc/X11/XF86Config-4
  
  Section InputDevice
  Identifier Generic Keyboard
  Driver keyboard
  Option CoreKeyboard
  Option XkbRules sun
  Option XkbModel type5
  Option XkbLayout us
  EndSection
  
  Ojalá te sirva de algo...si te decides por Debian.
  
  Salu2
  Benjamín Gálvez
  
  
  
  
  
 
 


Elección de tarjeta de red para un gran tráfi co

2005-07-08 Por tema Andrés Ruz Salinas
Estimados listeros,

Estoy necesitando experiencia que ustedes tienen para poder elegir
sobre qué t.red comprar.

Estoy seguro que varios de ustedes ya han probado más de un par de
tarjetas de diferentes marcas y quisiera que me ayuden en la elección de una
buena tarjeta que soporte un elevado tráfico.

También necesito preguntar sobre dispositivos para montar una red de
1GB. He visto en algunas tiendas de computación, dispositivos de red que
soportan tráfico de hasta 1GB (10mb, 100mb, 1000mb). En mi caso, si quisiera
montar una red de 1000mb ¿qué dispositivos me recomiendan? ¿Qué tipo de
cableado? ¿Qué tan bueno será montar una red de este tipo con computadores
normales?

Saludos y gracias.



Elección de tarjeta de red para un gran tráfico

2005-07-08 Por tema Alejandro Valdes J.
Hola.

Pensando en el segmento de red donde tienes tus servidores:

si es de 100mb, tenemos:
3c59x: 3Com Corporation 3c905B 100BaseTX

si es a 1000mb, tenemos:
e1000:  Intel Corp. 82546EB Gigabit Ethernet Controller (Copper)
tg3: Broadcom Corporation NetXtreme BCM5704 Gigabit Ethernet

ahora bien, si quieres tener una red que corre a 1 giga, obviamente
todos los dispositivos deben tener puertas que soporten tales
velocidades y el cableado adecuado, ya sea por fibra óptica o utp de
categoría adecuada para tales velocidades.


ahora bien, por lo general, la red de alta velocidad por lo general si
implementa en tu backbound y no en la red de los usuarios, ya que eso
significa que tenga que instalar tarjetas que soporten tales
velocidades, lo que economicamente no es rentable, además que para que
un usuario quiere tal velocidad.. para bajar peliculas mas rápido?? :D



El vie, 08-07-2005 a las 12:08 -0400, Andrés Ruz Salinas escribió:
 Estimados listeros,
 
   Estoy necesitando experiencia que ustedes tienen para poder elegir
 sobre qué t.red comprar.
 
   Estoy seguro que varios de ustedes ya han probado más de un par de
 tarjetas de diferentes marcas y quisiera que me ayuden en la elección de una
 buena tarjeta que soporte un elevado tráfico.
 
   También necesito preguntar sobre dispositivos para montar una red de
 1GB. He visto en algunas tiendas de computación, dispositivos de red que
 soportan tráfico de hasta 1GB (10mb, 100mb, 1000mb). En mi caso, si quisiera
 montar una red de 1000mb ¿qué dispositivos me recomiendan? ¿Qué tipo de
 cableado? ¿Qué tan bueno será montar una red de este tipo con computadores
 normales?
 
 Saludos y gracias.
 
 
 


Consulta Gateways.

2005-07-08 Por tema Eduardo Parraguez
[EMAIL PROTECTED]

Tengo la siguiente consulta.

Necesito configurar 2 tarjetas de red con acceso a internet independiente.
Una por NAT (ip local) y otra con ip pública directamente.

Ambas tarjetas deben responder a peticiones pop3 y smtp por sus
correspondientes ip's públicas.

Es posible hacer esto ?

Atte.

Eduardo Parraguez



Linux + UPS + Regulador de Voltaje

2005-07-08 Por tema Ricardo Albarracin B.
On Fri, 08 Jul 2005 10:29:54 -0400
Jens Hardings [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Pero no se supone que las UPS son capaces de mantener un suministro
 continuo de energía a pesar de esas fluctuaciones externas? O al menos
 algunas de las UPS disponibles en el mercado?

Eso es asi cuando son ON-LINE, cuando son offline NO. Por eso la sugerencia,
si son ON-LINE se puede dejar autoencendido, pero nadie garantiza que nunca
se quemen en ese instante inicial, a pesar de que las on-line, tienen un 
conversor AC/DC a la entrada igual que las fuentes Switching, pero se queman
y hay muchisimos casos en que ha pasado.
 
 Ahora, lo de pasados unos segundos se puede hacer largo cuando estás a
 unos cuantos kilómetros de distancia del lugar donde está el computador
 que necesitas usar con urgencia y debes ir a apretar un botón para que
 se encienda... Sé que la solución en servidores que están en un
 data-center decente es que la UPS dure por unos minutos, tiempo más que
 suficiente para que se encienda el generador de energía local y así
 nunca se llega al extremo que se deba bajar el equipo, y una vez
 reestablecido el servicio se puede esperar un tiempo que se estabilice
 antes de cambiar del generador a la red externa de energía. Pero cómo no
 va a haber una solución intermedia???

Los data-center funcionan exactamente como cuentas, las soluciones intermedias
pasan por calcular una UPS para unas 4 a 8 Hrs de consumo a la carga que uno 
esta
usando, sumando que la instalacion electrica tenga una buena tierra y el 
problema
se puede resolver, pero a un mayor costo que el promedio de la gente calcula.

 O esos segundos que mencionas es porque la UPS envía una señal al
 computador para que se encienda?

Ciertamente algunas UPS permiten eso, pero me referia a UPS normales, las 
ON-LINE de
buena procedencia permiten configurarse en varios modos de operacion y dentro 
de ello
esta el que indicas.

 Saludos,
 -- 
 Jens.

Salu2
--- 
Atentamente.
+++
| Ricardo Albarracin B.  |  www.electrolinux.cl   |
+++
| 1ra web en Chile dedicada a Electronica y Linux |
+++
|counter.li.org:#238.105 | Fono:(56-2) 3905536-26 |
++ Fax: (56-2) 6882641|
| emails:   [EMAIL PROTECTED]  | Agustinas 1022  Of.510 |
|   [EMAIL PROTECTED]  |   Santiago - CHILE |
+++


prueba - borrar

2005-07-08 Por tema Satoru Lucas Shindoi


-- 
Satoru Lucas Shindoi
CEL: 03783-15666916
ICQ: 95357247 - Jabber: [EMAIL PROTECTED]
Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL PROTECTED]
--
GULCO - Grupo de Usuarios de GNU/Linux Corrientes - www.gulco.linux.org.ar
Sistemas de Informacion - DPEC - www.dpec.com.ar
LiNEA S.H. - Linux en el NEA Sociedad de Hecho
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul  8 14:49:39 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alejandro Valdes J.)
Date: Fri Jul  8 14:49:15 2005
Subject: Consulta Gateways.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


Tienes que permitir/denegar los protocolos utilizando iptables.

El vie, 08-07-2005 a las 14:23 -0400, Eduardo Parraguez escribió:
 [EMAIL PROTECTED]
 
 Tengo la siguiente consulta.
 
 Necesito configurar 2 tarjetas de red con acceso a internet independiente.
 Una por NAT (ip local) y otra con ip pública directamente.
 
 Ambas tarjetas deben responder a peticiones pop3 y smtp por sus
 correspondientes ip's públicas.
 
 Es posible hacer esto ?
 
 Atte.
 
 Eduardo Parraguez
 
 
 


Re: Elección de tarjeta de red para un gran t ráfico

2005-07-08 Por tema Diego Bello
El día 8/07/05, Alejandro Valdes J. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Hola.
 
 Pensando en el segmento de red donde tienes tus servidores:
 
 si es de 100mb, tenemos:
 3c59x: 3Com Corporation 3c905B 100BaseTX
 
 si es a 1000mb, tenemos:
 e1000: Intel Corp. 82546EB Gigabit Ethernet Controller (Copper)
 tg3: Broadcom Corporation NetXtreme BCM5704 Gigabit Ethernet
 
 ahora bien, si quieres tener una red que corre a 1 giga, obviamente
 todos los dispositivos deben tener puertas que soporten tales
 velocidades y el cableado adecuado, ya sea por fibra óptica o utp de
 categoría adecuada para tales velocidades.
 
 
 ahora bien, por lo general, la red de alta velocidad por lo general si
 implementa en tu backbound y no en la red de los usuarios, ya que eso
 significa que tenga que instalar tarjetas que soporten tales
 velocidades, lo que economicamente no es rentable, además que para que
 un usuario quiere tal velocidad.. para bajar peliculas mas rápido?? :D
 
 
 
 El vie, 08-07-2005 a las 12:08 -0400, Andrés Ruz Salinas escribió:
  Estimados listeros,
 
  Estoy necesitando experiencia que ustedes tienen para poder elegir
  sobre qué t.red comprar.
 
  Estoy seguro que varios de ustedes ya han probado más de un par de
  tarjetas de diferentes marcas y quisiera que me ayuden en la elección de 
 una
  buena tarjeta que soporte un elevado tráfico.
 
  También necesito preguntar sobre dispositivos para montar una red de
  1GB. He visto en algunas tiendas de computación, dispositivos de red que
  soportan tráfico de hasta 1GB (10mb, 100mb, 1000mb). En mi caso, si 
 quisiera
  montar una red de 1000mb ¿qué dispositivos me recomiendan? ¿Qué tipo de
  cableado? ¿Qué tan bueno será montar una red de este tipo con 
 computadores
  normales?
 
  Saludos y gracias.
 
 
 
 
 
En cuanto a los switches, he tenido malas experiencias con los TrendNet 
Gigabit, uno de 8 bocas y otro de 24 bocas 100 + 2 bocas Giga. Se perdía una 
gran cantidad de paquetes y la cosa no tuvo solución.

También procura tener un cableado que soporte Gbit, ya sea categoría 5e ó 6.

Bye!!!


-- 
Diego Bello Carreño
Estudiante Memorista de Ingeniería Civil Informática
UTFSM, Casa Central, Valparaíso
Usuario #294897 counter.li.org http://counter.li.org
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050708/9be2ef04/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul  8 15:04:11 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Angel Amador L)
Date: Fri Jul  8 15:04:08 2005
Subject: Consulta Gateways.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 7/8/05, Eduardo Parraguez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 [EMAIL PROTECTED]
 
 Tengo la siguiente consulta.
 
 Necesito configurar 2 tarjetas de red con acceso a internet independiente.
 Una por NAT (ip local) y otra con ip pública directamente.
 
 Ambas tarjetas deben responder a peticiones pop3 y smtp por sus
 correspondientes ip's públicas.
 
 Es posible hacer esto ?
 
 Atte.
 
 Eduardo Parraguez
 
 
 

Se puede... pero para mas ayuda , haz el monito de lo que quieres hacer
-- 
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
[ http://www.fotolog.net/kush ]


Consulta Gateways.

2005-07-08 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
Eduardo Parraguez wrote:

[EMAIL PROTECTED]

Tengo la siguiente consulta.

Necesito configurar 2 tarjetas de red con acceso a internet independiente.
Una por NAT (ip local) y otra con ip pública directamente.

Ambas tarjetas deben responder a peticiones pop3 y smtp por sus
correspondientes ip's públicas.

Es posible hacer esto ?

Atte.

Eduardo Parraguez



  

eso no lo hace precisamente las tarjetas de red sino los servicios para 
el caso, aca seria un poco de iptables + MTA

saludos



Error con PCI + eth

2005-07-08 Por tema Marcos Ramirez A.
Estimados/as

Tengo un PC con RHES 4 que hoy empezo a repetir este error
constantemente

Jul  8 08:19:48 reloncavi kernel: eth0: Host error, FIFO diagnostic
register .
Jul  8 08:19:48 reloncavi kernel: eth0: PCI bus error, bus status


El segundo error se repite con el codigo 8020.

Resultado de esto, en algun momento la maquina se colgo y ya no
respondio mas. Luego de bajar y subir la maquina, el error no ha vuelto
a aparecer. 

Me ha pasado que tarjetas de mala calidad dejan de responder, pero nunca
me habia tocado un error de este tipo. A alguien le ha pasado algo como
esto? aparte de limpiar (no que este /tan/ sucio) el equipo y verificar
que no hay componentes sueltos, hay algo mas que deberia considerar? o
quiza deba pensar en cambiar la placa?

Saludos
Ps: La Tarjeta de red es una 3com y la placa es una intel con tjta scsi
LSI.

$ lspci
01:00.0 Ethernet controller: 3Com Corporation 3c905C-TX/TX-M [Tornado]
(rev 78)
01:02.0 SCSI storage controller: LSI Logic / Symbios Logic 53c1030 PCI-X
Fusion-MPT Dual Ultra320 SCSI (rev 07)

-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







Re: Elección de tarjeta de red para un gran t ráfico

2005-07-08 Por tema blackbeer
si tenes el dinero compra tricom

El 8/07/05, Andrés Ruz Salinas[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Estimados listeros,
 
 Estoy necesitando experiencia que ustedes tienen para poder elegir
 sobre qué t.red comprar.
 
 Estoy seguro que varios de ustedes ya han probado más de un par de
 tarjetas de diferentes marcas y quisiera que me ayuden en la elección de una
 buena tarjeta que soporte un elevado tráfico.
 
 También necesito preguntar sobre dispositivos para montar una red de
 1GB. He visto en algunas tiendas de computación, dispositivos de red que
 soportan tráfico de hasta 1GB (10mb, 100mb, 1000mb). En mi caso, si quisiera
 montar una red de 1000mb ¿qué dispositivos me recomiendan? ¿Qué tipo de
 cableado? ¿Qué tan bueno será montar una red de este tipo con computadores
 normales?
 
 Saludos y gracias.
 
 



Configuración de LAN

2005-07-08 Por tema Rubén Hidalgo
Pablo Figueroa Alvarez wrote:


http://www.google.cl   

  

Eso es innecesario, y hostil.
Por favor! No +.



Configuración de LAN

2005-07-08 Por tema Ricardo Albarracin B.
On Fri, 08 Jul 2005 16:00:43 -0400
Rubén Hidalgo [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Pablo Figueroa Alvarez wrote:
 
 
 http://www.google.cl   
 Eso es innecesario, y hostil.
 Por favor! No +.
 


Por favor corten la tonterita de copiar a la lista.

Gracias
--- 
Atentamente.
+++
| Ricardo Albarracin B.  |  www.electrolinux.cl   |
+++
| 1ra web en Chile dedicada a Electronica y Linux |
+++
|counter.li.org:#238.105 | Fono:(56-2) 3905536-26 |
++ Fax: (56-2) 6882641|
| emails:   [EMAIL PROTECTED]  | Agustinas 1022  Of.510 |
|   [EMAIL PROTECTED]  |   Santiago - CHILE |
+++


RE: Elección de tarjeta de red para un gran t ráfico

2005-07-08 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hola, independiente de las marcas hay que considerar que las tarjetas y los 
switches que vayas a poner puedan conversar sin generar ruido y que se pueda 
aprovechar de mejor forma las capacidades de ambos dispositivos. Si tienes la 
posibilidad, 3com o DLink, son una buena solución comprando switches y tarjetas 
de la misma marca ya que al tener todo de la misma familia se evita de alguna 
forma que hagan mucha negociación, aún cuando siempre es recomendable forzar 
las tarjetas sobre todo en dispositivos de alto tráfico. Preferencia por 
rendimiento y durabilidad: 3Com. 3c509 para 10Mb y 3c905 para 100mb. Hay unos 
switches 3com de la serie 4226 que se pueden cascadear a 1Gb son BBB y 
funcionan.
El cable, conectores, face plate y demases siempre lo mejor que se pueda 
conseguir, evita problemas y ruido en la red.
salu2
carlos
 
 



De: [EMAIL PROTECTED] en nombre de blackbeer
Enviado el: Vie 08-07-2005 15:26
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Elección de tarjeta de red para un gran tráfico



si tenes el dinero compra tricom

El 8/07/05, Andrés Ruz Salinas[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Estimados listeros,

 Estoy necesitando experiencia que ustedes tienen para poder elegir
 sobre qué t.red comprar.

 Estoy seguro que varios de ustedes ya han probado más de un par de
 tarjetas de diferentes marcas y quisiera que me ayuden en la elección de una
 buena tarjeta que soporte un elevado tráfico.

 También necesito preguntar sobre dispositivos para montar una red de
 1GB. He visto en algunas tiendas de computación, dispositivos de red que
 soportan tráfico de hasta 1GB (10mb, 100mb, 1000mb). En mi caso, si quisiera
 montar una red de 1000mb ¿qué dispositivos me recomiendan? ¿Qué tipo de
 cableado? ¿Qué tan bueno será montar una red de este tipo con computadores
 normales?

 Saludos y gracias.








Re: Elección de tarjeta de red para un gran t ráfico

2005-07-08 Por tema Cristian Rodriguez
El 8/07/05, Andrés Ruz Salinas[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Estimados listeros,
 
 Estoy necesitando experiencia que ustedes tienen para poder elegir
 sobre qué t.red comprar.
 
 Estoy seguro que varios de ustedes ya han probado más de un par de
 tarjetas de diferentes marcas y quisiera que me ayuden en la elección de una
 buena tarjeta que soporte un elevado tráfico.
 
 También necesito preguntar sobre dispositivos para montar una red de
 1GB. He visto en algunas tiendas de computación, dispositivos de red que
 soportan tráfico de hasta 1GB (10mb, 100mb, 1000mb). En mi caso, si quisiera
 montar una red de 1000mb ¿qué dispositivos me recomiendan? ¿Qué tipo de
 cableado? ¿Qué tan bueno será montar una red de este tipo con computadores
 normales?
 
 Saludos y gracias.
 
 
 
3com o Dlink(de las que valen mas caras eso si) 

-- 
Cristian Rodriguez.
for DVDs in Linux screw the MPAA and ; do dig $DVDs.z.zoy.org ; done | \
  perl -ne 's/\.//g; print pack(H224,$1) if(/^x([^z]*)/)' | gunzip


HOla problemas con el hda

2005-07-08 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola a todos recientemente mi linux está actuando extraño se esta
quedando cuando le da la gana pegado o colago por llamarlo de alguna
manera. y deves en cuando me tira un kernel panic al iniar. Quisiera
que me ayudara a resolver miren la salida que de error que me da en el
dmesg:


hda: DIAMOND 060G 2F7200, ATA DISK drive
Using anticipatory io scheduler
ide0 at 0x1f0-0x1f7,0x3f6 on irq 14
hda: max request size: 128KiB
hda: 120103200 sectors (61492 MB) w/2048KiB Cache, CHS=65535/16/63, UDMA(100)
 /dev/ide/host0/bus0/target0/lun0:hda: dma_intr: status=0x51 {
DriveReady SeekComplete Error }
hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
ide0: reset: success
hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
ide0: reset: success
 p1 p2  p5 p6 p7 p8 
hdc: PLEXTOR CD-R PX-W1610A, ATAPI CD/DVD-ROM drive
hdd: SAMSUNG CD-ROM SC-152L, ATAPI CD/DVD-ROM drive
ide1 at 0x170-0x177,0x376 on irq 15
EXT3-fs: INFO: recovery required on readonly filesystem.
EXT3-fs: write access will be enabled during recovery.

Dale espero que me ayuden a enteder que está pasando me huele que el
hd se está dañando si es que ya no lo está. Bueno Muchas gracias nos
vemos chao
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela


prueba

2005-07-08 Por tema Satoru Lucas Shindoi
Parece que la lista no funciona o yo no recibo nada.

-- 
Satoru Lucas Shindoi
CEL: 03783-15666916
ICQ: 95357247 - Jabber: [EMAIL PROTECTED]
Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL PROTECTED]
--
GULCO - Grupo de Usuarios de GNU/Linux Corrientes - www.gulco.linux.org.ar
Sistemas de Informacion - DPEC - www.dpec.com.ar
LiNEA S.H. - Linux en el NEA Sociedad de Hecho - www.lineash.com.ar
www.shindoi.com.ar
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul  8 20:10:19 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Fri Jul  8 20:09:52 2005
Subject: HOla problemas con el hda
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2005/7/8, Alejandro Garrido Mota [EMAIL PROTECTED]:
 Hola a todos recientemente mi linux está actuando extraño se esta
 quedando cuando le da la gana pegado o colago por llamarlo de alguna
 manera. y deves en cuando me tira un kernel panic al iniar. Quisiera
 que me ayudara a resolver miren la salida que de error que me da en el
 dmesg:
 
 
 hda: DIAMOND 060G 2F7200, ATA DISK drive
 Using anticipatory io scheduler
 ide0 at 0x1f0-0x1f7,0x3f6 on irq 14
 hda: max request size: 128KiB
 hda: 120103200 sectors (61492 MB) w/2048KiB Cache, CHS=65535/16/63, UDMA(100)
  /dev/ide/host0/bus0/target0/lun0:hda: dma_intr: status=0x51 {
 DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 ide0: reset: success
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }


si antes funcionaba correctamente y la controladora IDE esta bien
soportada por el nucleo..que tux tenga tu disco duro en un santo
reino,respalda tus datos URGENTE. RIP.




-- 
Cristian Rodriguez.
for DVDs in Linux screw the MPAA and ; do dig $DVDs.z.zoy.org ; done | \
  perl -ne 's/\.//g; print pack(H224,$1) if(/^x([^z]*)/)' | gunzip


HOla problemas con el hda

2005-07-08 Por tema Javier Uribe
El vie, 08-07-2005 a las 19:05 -0400, Alejandro Garrido Mota escribió:
 Hola a todos recientemente mi linux está actuando extraño se esta
 quedando cuando le da la gana pegado o colago por llamarlo de alguna
 manera. y deves en cuando me tira un kernel panic al iniar. Quisiera
 que me ayudara a resolver miren la salida que de error que me da en el
 dmesg:
 
 
 hda: DIAMOND 060G 2F7200, ATA DISK drive
 Using anticipatory io scheduler
 ide0 at 0x1f0-0x1f7,0x3f6 on irq 14
 hda: max request size: 128KiB
 hda: 120103200 sectors (61492 MB) w/2048KiB Cache, CHS=65535/16/63, UDMA(100)
  /dev/ide/host0/bus0/target0/lun0:hda: dma_intr: status=0x51 {
 DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 ide0: reset: success
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
 ide0: reset: success
  p1 p2  p5 p6 p7 p8 
 hdc: PLEXTOR CD-R PX-W1610A, ATAPI CD/DVD-ROM drive
 hdd: SAMSUNG CD-ROM SC-152L, ATAPI CD/DVD-ROM drive
 ide1 at 0x170-0x177,0x376 on irq 15
 EXT3-fs: INFO: recovery required on readonly filesystem.
 EXT3-fs: write access will be enabled during recovery.
 
 Dale espero que me ayuden a enteder que está pasando me huele que el
 hd se está dañando si es que ya no lo está. Bueno Muchas gracias nos
 vemos chao

prueba recompilando el kernel, pero esta vez desactivando el dma.

se me hace que el disco esta fallando. por lo que el kernel intenta
desactivar el dma resetiando el bus ide.

Saludos