Eliminar linea de un archivo similar a comando GREP

2005-08-30 Por tema Julio Retamal Rojas
??? todavia con el tema jajaja ya lo solucione hace bastante rato.

Saludos!

El día 30/08/05, Astor Giacomo [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 On Monday 29 August 2005 04:47, Roberto Bonvallet wrote:
 
  Además que para la línea de comandos lo que importa es teclear y pensar
  poco, aunque la primera solución que a uno se le ocurra no sea la más
  elegante.
 
 Sabias palabras.
 
  Si de un concurso de belleza se tratara, mi candidata
  es Python:
 
  for line in file(xaa):
  if not line.find(is taked) = 0:
  print line
 
 Yo propongo la version diabolica, para bash:
 
 # cat evil.sh +  chmod +x evil.sh
 read __ || exit 0  [[ $__ =~ $1 ]] || echo $__  $0 $1
 +
 # ./evil.sh is\ taked  xaa
 
 Saludos,
 -ag
 
 


-- 
Julio Cesar Retamal Rojas
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://www.sitenet.cl
Linux Counter #383800 http://counter.li.org
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050830/8449f456/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug 30 09:04:47 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Carlos Inostroza)
Date: Tue Aug 30 09:29:51 2005
Subject: no puedo logearme en X con FC4
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Mon, 2005-08-29 at 18:05 -0400, Horst von Brand wrote:
  Preferible revisar los archivos tipicos (t0rn por ejemplo
  usa /usr/include/file.h, /usr/include/proc.h y /usr/include/hosts.h que
  no existen en la distribucion). A pesar que el lkm los oculta al ls, no
  los puede ocultar para editarlos o hacer un cat ;)
 
 Si el jaquel es cuidadoso, y usa p.ej. adore-ng, puede ocultar el archivo a
 /todos/ los procesos no autorizados. Idem para procesos, conexiones de
 red, ...

Estadisticamente no son cuidadosos ;)
Sobre todo dejan varios regalos esparcidos por todos lados, como las
instalaciones.

  una vez que se pillo al visitante indeseable, es mas facil el ver esos
  procesos y que estan haciendo. lsof da una mano. 
 
 Ver arriba.

Ah, pues asi pos si.

   - Desde una maquina limpia (LiveCD) tirar nmap o un sniffer para ver que
 trafico de red hay, contrastar con lo que la maquina misma dice via
 netstat, lsof, ...
 
  Un nmap desde otra maquina y listo :)
 
 A eso me referia... pero hay que asegurarse que la otra no esta 0wn3d
 tambien. Por eso LiveCD, e INSERT es mas que comodo para andar con el a
 cuestas (50MiB!).

Eso es en el caso que no se quiera apagar/reiniciar la maquina. Hay
algunos graciositos que han dejado otras gracias en scripts de arranque.

Aunque el consejo de reinstalar es el mejor de todos. Reinstalar y
parchar. Ad nauseam.
(reconfigurar los servicios tambien es como la mejor opcion..)

-- 
Juan Carlos Inostroza
http://jci.codemonkey.cl


La saga....Re: Instalando Debian desde cero, Que me olvide ?

2005-08-30 Por tema Enrique Herrera Noya
El 25/08/05, Luis Eduardo Vivero Peña[EMAIL PROTECTED] escribió:
 On Thu, 2005-08-25 at 10:00 -0400, Enrique Herrera Noya wrote:
 
 [...]
 
   Si no funciona, tendras que arreglar tu configuracion del servidor que
   ocupes, probablemente xserver-xfree86:
   #dpkg-reconfigure xserver-xfree86

instale x-system-core que faltaba 
kdm estaba instalado
luego de instalar me pregunto con que iniciar (xdm o kdm)
elegi kdm
no partia X, luego de varios intentos
aplique init 6
ahi si tomo, pero..
el teclado no lo pesca ni para el leseeo , al roedor lo atiende sin problema,
 supongo que es kdm, pues es cuando solicita logearse que no pesca el teclado
por ssh si llego a la maquina.

que archivo o configuracion debo mirar?

se agradece la ayuda anterior






 
  este depende de la tarjeta que uno tenga?
 
 Si, ya que el driver de xfree86 debe estar configurado de tal forma que
 le corresponda a la tarjeta de video, de lo contrario puede verse mal o
 simplemente que no parta el servidor X (entonces si no quedo uno que
 funcione lo puedes cambiar reconfigurando el paquete con el comando de
 arriba).
 
 Durante la instalacion deberia preguntarte si deseas que detecte la
 tarjeta de video, di le que si.
 
 Muchas tarjetas de video funcionaran con el driver vesa, pero no es la
 idea, ya que se puede obtener un mejor rendimiento con el driver
 adecuado.
 
 Puedes ejecutar lspci para ver informacion de la tarjeta.
 
 
 Salu2
 
 
 Luis Eduardo Vivero Peña.
 
 


-- 
apoya la campaña Mi primer PC ¡pero de verdad!
http://mppc.tardis.cl
--
Colegio de Informaticos de Chile  (en Formación)


OT:Busco paquete solaris 9

2005-08-30 Por tema Roberto Schiaffino Mascareño
www.sunfreeware.com

Roberto Schiaffino Mascareño
Centro de Informática y Computación
Armada de Chile
32-529906

-Mensaje original-
De: Jorge Palma [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Jueves, 18 de Agosto de 2005 20:00
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: OT:Busco paquete solaris 9


El día 18/08/05, Juan Rojas [EMAIL PROTECTED] escribió: 
Señores no me algun lugar para bajar paquetes de solaris que no sea el
sitio
de la sun.
ATTE JCarlos 


http://www.blastwave.org/

-- 
Jorge Palma
Linux user number 338528

Linus Torvalds: If it compiles, it is good, if it boots up it is
perfect. 








no puedo logearme en X con FC4

2005-08-30 Por tema Horst von Brand
Juan Carlos Inostroza [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Mon, 2005-08-29 at 18:05 -0400, Horst von Brand wrote:
   Preferible revisar los archivos tipicos (t0rn por ejemplo
   usa /usr/include/file.h, /usr/include/proc.h y /usr/include/hosts.h que
   no existen en la distribucion). A pesar que el lkm los oculta al ls, no
   los puede ocultar para editarlos o hacer un cat ;)

  Si el jaquel es cuidadoso, y usa p.ej. adore-ng, puede ocultar el archivo a
  /todos/ los procesos no autorizados. Idem para procesos, conexiones de
  red, ...

 Estadisticamente no son cuidadosos ;)

Los que pillaste...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug 30 11:30:36 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Aug 30 11:28:19 2005
Subject: Rendimiento en distribuciones : mito o realidad? 
In-Reply-To: Your message of Mon, 29 Aug 2005 17:30:09 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Juan Carlos Muñoz [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 Yo de puro intruso lo probé en mi mankeke...
 
 [EMAIL PROTECTED] ~]$ strace -e trace=file gedit 21 | wc
2213   14008  182509

Hummm...

 y de hecho tengo muchas bibliotecas cargadas,

No debiera hacer diferencia, salvo que fueran bibliotecas opcionales
(plugins), y eso no es el caso aca.

   la verdad de las cosas
 que yo creo que el tema va más que nada por las optimizaciones que se
 generan sobre los paquetes, los de mankeke le meten mucha mano a los
 paquetes. Sobre el tema de que tener muchas bibliotecas haria que el
 proceso fuera más lento, creo personamente que no debería ser así
 porque para eso esta del ldconfig, para mantener la lista de los
 simbolos requeridos por los programas y así hacer una carga más
 rápida, a menos claro que los paquetes esten linkeados especificamente
 con una biblioteca, lo que ahí sí haría que al tener más archivos de
 bibliotecas se demorara más en encontrarla, si fuera así, se podría
 probar con un LD_PRELOAD o no?

Igual hay que resolver los simbolos c. Era la razon por la cual OOo era
tan horrible de lento al partir.

 por ejemplo mi booteo con lilo es mucho más lento en mi laptop que en
 mi PC y mi PC es harto más lendo,

Los discos de laptop son muy lentos, y el booteo es mas que nada limitado
por la rapidez con la que se cargan las cosas en RAM.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug 30 11:00:43 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (cristian madrid)
Date: Tue Aug 30 11:49:28 2005
Subject: repositorio yum de utfsm...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Lunes, 29 de Agosto de 2005 14:43, Juan Francisco Brunet Zuniga escribió:
 On Mon, Aug 29, 2005 at 11:54:42AM -0400, Arturo Mardones wrote:
  Hola!
  desde el otro dia me ha estado reportando estos problemas...
 
  http://ftp.inf.utfsm.cl/pub/Linux/fedora/linux/core/updates/4/i386/repoda
 ta/repomd.xml: [Errno 4] IOError: urlopen error (111, 'Connection
  refused')
  Trying other mirror.
  Cannot open/read repomd.xml file for repository: UTFSM-updates
  failure: repodata/repomd.xml from UTFSM-updates: [Errno 256] No more
  mirrors to try.
 
  y tengo asi el archivo .repo
  [UTFSM-updates]
  name=Fedora Core $releasever - $basearch - Released Updates
  baseurl=http://ftp.inf.utfsm.cl/pub/Linux/fedora/linux/core/updates/4/i38
 6/ enabled=1
 
  si cambio el http por ftp no hay problemas... debe ser con ftp?
 
  Eso...
 
  Saludos,
 
  Arturo.

 FIXED

 sorry.
 baseurl=ftp://ftp.inf.utfsm.cl/pub/Linux/fedora/linux/core/updates/4/i386


cambia el http:// por ftp://
y listo



-- 
Cristian Madrid Narvaez.
Administrador de Red.
Sur Comunicaciones S.A
[EMAIL PROTECTED]


contraseña en websvn

2005-08-30 Por tema Matias Mora Klein
Cristian Gutierrez wrote:

Hoy en la ma~nana, Cristian Barahona dijo:

[...]

  

Mi idea es proteger un repositorio y los otros 2 no. 


[...]
  

he probado esto y otras más pero nada
LocationMatch /websvn/listing\.php\?repname=repos1.*
LocationMatch ^/websvn/listing\.php\?repname=repos1
LocationMatch ^/websvn/listing.php?repname=repos1\w
LocationMatch (/websvn/listing\.php\?repname=repos1)+
voy bien encaminado? si es que es posible lo que quiero, agradeceria q me 
guiaran



Pues, segun vi por ahi (buscando por apache locationmatch
querystring), la directiva LocationMatch no revisa lo que viene despues
de un ? en la URL (el querystring, visible cuando se usa GET).

No se me ocurre por ahora como diferenciar la autenticacion para
distintos repositorios, salvo la solucion de fuerza bruta de poner
varias copias de websvn, c/u sirviendo un solo repositorio.

  

te falta agregar esto:

Directory /var/www/html/websvn/
  Options MultiViews
  DirectoryIndex wsvn.php
/Directory

De esta forma te tira las rutas de una forma mas legible.
Cuenta como te fue con eso, porque por aca tambien estamos 
experimentando con WebSVN.

saludos.
-- 
matias mora klein
Estudiante Ing. Civil Informatica
UTFSM - Valparaiso
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug 30 11:56:21 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Aug 30 12:33:55 2005
Subject: Eliminar linea de un archivo similar a comando GREP 
In-Reply-To: Your message of Mon, 29 Aug 2005 21:29:02 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Jesus Aneiros Sosa [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Mon, 29 Aug 2005, Horst von Brand wrote:

 [...]

  No entiendo? Use vi(1) durante mucho tiempo, y aun me manejo razonablemente
  bien. Claro que el vi de BSD, no los clones actualmente en boga (que tienen
  sus diferencias).

 Disculpe, pense que era un fanatico de emacs :)

Aprendi vi inicialmente, mucho despues me vi obligado a migrar a emacs por
un [EMAIL PROTECTED] terminal que no se entendia con vi (?). Y mi primer 
editor en Unix
fue ed. Sigo pensando que es un lindo editor, para lo limitado que es.

Y si, hoy lejos prefiero xemacs sobre vi. No me simpatiza particularmente
lo no Unix (como dirias tu) que es, pero me es comodo y hace el trabajo.

  (echo g/is taked/d; echo w; echo q) | ed xaa

o:

  (echo g/is taked/d; echo x) | ex xaa
  
   Con echo -e se ahorra los echo y el subshell.
  
  Eso no es standard en echo(1), IIRC.
 
 Que standard? Si se va por POSIX claro que no es standard pero como seguro 
 ud usa Linux con un echo GNU entonces me temo que tiene la opcion.

Uso Linux la mayor parte del tiempo (OK, OK; 99.932% del tiempo), pero aun
me quedan resabios de SunOS y Solaris, y ocasionalmente he tenido que
lidiar con SCO.

 Pero como estamos puristas hoy, que tal un buen printf(1)?

Cierto, no se me habia ocurrido.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug 30 13:38:19 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Eduardo Quiroz)
Date: Tue Aug 30 13:36:03 2005
Subject: Restaurar MBR
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

N
Linux != hasefroch.
para corregir el grub o el lilo solo ejecuta un rescue cd o una distro 
live cd, reparas el grub con un par de líneas de comando y listo...hay 
que dejar el mundo hasefroch de lado.
Salute!!!
Ralil Ayancan Guillermo (Casa Matriz) escribió:

Debes instalar LINUX despues de Windows por que cualquier WINDOWS que instales 
te va a borrar el MBR y con eso no podras hacer partir el GRUB, (se borra).

Instala LINUX denuevo, y no reinstales Windows denuevo.

Atte.
Guillermo Ralil A.
NOC COASIN - Networking Corporativo Codelco 
Departamento Infraestructura - Subgerencia Corporativa TI
Fono: (034)- 49 6932
Email: [EMAIL PROTECTED]
 

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de [EMAIL PROTECTED]
Enviado el: lunes, 29 de agosto de 2005 8:25
Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: Restaurar MBR


Holas:
Tengo en un equipo instalado Windows, luego instalo linux y me queda el 
 grub
que me pregunta con cual deseo iniciar.Hasta ahí todo bien.
Pero, resulta que tengo que reinstalar el Win, porque para variar, me dio
algunos problemillas, pero el linux funca bien, asi que no tengo que tocarlo. 
No
hago mas que reinstalar el win y ya no tengo el grub al iniciar el equipo.
¿Como hago para recuperar el grub en el inicio del pc, cada vez que tenga
que reinstalar o cambiar el windows?
Gracias



This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.


  



Eliminar linea de un archivo similar a comando GREP

2005-08-30 Por tema Roberto Bonvallet
Julio Retamal Rojas escribio:
[top-posteado]
 ??? todavia con el tema jajaja ya lo solucione hace bastante rato.

Querrás decir que te lo solucionamos hace bastante rato... :)
-- 
Roberto Bonvallet
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug 30 15:31:30 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Tester de linux)
Date: Tue Aug 30 15:29:17 2005
Subject: Recuperar instalaciones a 1/2 camino [Was: Re: Restaurar MBR]
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

ok, asi lo hare
gracias por la respuesta !!

On 8/29/05, Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Tester de linux [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 [...]
 
  como lo hago para formatear todo de nuevo, eliminando windows y suse
  para dejar el disco en 0 y comenzar de 0 (valga la redundancia)
  datos:
  Maquina PIII 700mhz, Disco 10gb, ram 128, suse 9.2 a medio instalar,
  win2000 a medio instalar
 
 Instala Windows (en alguna parte pregunta si quieres formatear el disco
 completo, etc). Luego (re)particionas a gusto, e instalas Linux en el area
 libre.
 
 PS: Por favor, si quieren conversar de un tema distinto, no simplemente
 respondan a un mensaje cualquiera, sino envien un mensaje nuevo a la
 lista. Para quienes ven las cosas en un MUA capaz de manejar threads es
 mucho mas comodo... y deja los anales mas ordenados tambien.
 --
 Dr. Horst H. von Brand User #22616 counter.li.org http://counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, Chile Fax: +56 32 797513
 

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050830/01cf65d4/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug 30 16:43:25 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Barahona)
Date: Tue Aug 30 16:41:13 2005
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_contrase=F1a_en_websvn?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 30/08/05, Matias Mora Klein [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Cristian Gutierrez wrote:
 
 te falta agregar esto:
 
 Directory /var/www/html/websvn/
 Options MultiViews
 DirectoryIndex wsvn.php
 /Directory
 
 De esta forma te tira las rutas de una forma mas legible.
 Cuenta como te fue con eso, porque por aca tambien estamos
 experimentando con WebSVN.
 
 saludos.
 
 gracias
lo probe y no cambia nada... todo sigue igual :(
hoy no he tenido tiempo para seguir probando, si encuentro alguna forma de 
hacerlo avisaré

-- 
Cristian Barahona G.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050830/518edec5/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug 30 16:08:52 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Rub=E9n_Toledo?=)
Date: Tue Aug 30 17:05:26 2005
Subject: Suse9.3 no encuentra el cd de instalacion
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados usuarios de la lista.

necesito su ayuda, debido a necesidad de instalar un software para 
edicion de video (que corre con suse 9.3) estoy tratando de instalarlo 
en un amd64, mb asus, 512MB, dos hd (80G y 120G)... inicia la rutina de 
instalacion, pero llega el momento de instalar y me dice que no 
encuentra el cd. Alguna sugerencia, por favor...

desesperado


ruben
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug 30 16:23:01 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alejandro Barros)
Date: Tue Aug 30 17:20:26 2005
Subject: Opera
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Esto salió en una lista Suse por si les interesa:
==

Con motivo del décimo aniversario del navegador Opera están regalando el
código de registro para todas las versiones del navegador (excepto la de
OS/2 Warp) incluidas todas las versiones de Linux.

La URL es: http://my.opera.com/community/party/

=

Saludos,

-- 
Alejandro Barros
e.nable
Blog: www.alejandrobarros.cl

La oscuridad nos envuelve a todos, pero mientras el sabio tropieza en 
alguna pared, el ignorante permanece tranquilo en el centro de la habitación - 
Anatole France


Suse9.3 no encuentra el cd de instalacion

2005-08-30 Por tema Rubén Toledo
Estimados amigos, nuevamente es el chip de la mobo asus k8s-mx (sis), 
por lo que no detecta  pci_ide, ni la tarjeta de red sis190/191 (que no 
esta en el kernel 2.6.5...) asi que se puede instalar, peropasando el 
parametro insmod=ide-generic .. el tema es si hay alguna manera de 
compilar el kernel despues. O sea, es Suse como FC4, en donde hay que 
descargar el src del kernel aparte? , o viene en los 5 cd de suse9.3pro? 

gracias por lapaciencia.

pd: el modulo sis190 se puede decscargar de aqui: 
http://lingonpaj.com/~erior/sis190/
 y para reconocer el chipset de esa mobo hay que meter mano en un modulo...
http://www.usenetlinux.com/t-418154.html

(ojo, no aplicar lo que indica sobre la tarjeta de red, NO SIRVE, usese 
el modulo indicado antes)

lo que no tiene arreglo es la tarjeta de sonido, solo se escucha un 
canal. plop!

eso.

Rubén Toledo wrote:

 Estimados usuarios de la lista.

 necesito su ayuda, debido a necesidad de instalar un software para 
 edicion de video (que corre con suse 9.3) estoy tratando de instalarlo 
 en un amd64, mb asus, 512MB, dos hd (80G y 120G)... inicia la rutina 
 de instalacion, pero llega el momento de instalar y me dice que no 
 encuentra el cd. Alguna sugerencia, por favor...

 desesperado


 ruben



contraseña en websvn

2005-08-30 Por tema Yonathan Dossow
On Tue, Aug 30, 2005 at 04:43:25PM -0400, Cristian Barahona wrote:
 El día 30/08/05, Matias Mora Klein [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
  Cristian Gutierrez wrote:
  
  te falta agregar esto:
  
  Directory /var/www/html/websvn/
  Options MultiViews
  DirectoryIndex wsvn.php
  /Directory
  
  De esta forma te tira las rutas de una forma mas legible.
  Cuenta como te fue con eso, porque por aca tambien estamos
  experimentando con WebSVN.
  
  saludos.
  
  gracias
 lo probe y no cambia nada... todo sigue igual :(
 hoy no he tenido tiempo para seguir probando, si encuentro alguna forma de 
 hacerlo avisaré
yo tengo websvn con autentificacion
haz lo siguiente:

websvn:
1.- en includes/config.inc:
descomentar $config-useMultiViews();

apache:
2.- agrega lo siguiente

Directory /la/ruta/al/websvn/
Options MultiViews
DirectoryIndex wsvn.php
/Directory

Location /websvn/wsvn
SVNParentPath /la/ruta/a/los/repos
AuthzSVNAccessFile /la/ruta/al/svn-access
SSLRequireSSL
AuthName Servidor SVN bla.cl
AuthType Basic
AuthUserFile /la/ruta/al/archivo/de/contrasen~as
Satisfy Any
Require valid-user
/Location

eso es todo.. funciona con las passwords de los usuarios del svn, y con
el access de svn

espero te sirva

chau
-- 
Yonathan Dossow Acuña
http://kronin.bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug 30 18:49:03 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Marcelo =?ISO-8859-1?Q?Mu=F1oz?=)
Date: Tue Aug 30 19:46:48 2005
Subject: Suse9.3 no encuentra el cd de instalacion
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, 2005-08-30 at 16:08 -0400, Rubén Toledo wrote:
 Estimados usuarios de la lista.
 
 necesito su ayuda, debido a necesidad de instalar un software para 
 edicion de video (que corre con suse 9.3) estoy tratando de instalarlo 
 en un amd64, mb asus, 512MB, dos hd (80G y 120G)... inicia la rutina de 
 instalacion, pero llega el momento de instalar y me dice que no 
 encuentra el cd. Alguna sugerencia, por favor...
 
 desesperado
 
 
 ruben

La versión descargable por internet no es la
misma que la que se compra (sólo en 9.3), en cuya 
caja viene el DVD (doble capa!) con todos los 
paquetes incluídos. Incluso en los cd's que
vienen en dicha caja no están todos los
paquetes. 

Es por política del fabricante, que tiene
anunciada una liberación full.

Atte.

-- 
Marcelo Muñoz [EMAIL PROTECTED]
SUSE.CL


La saga....Re: Instalando Debian desde cero, Que me olvide ?

2005-08-30 Por tema Iván Castro M.-
El 30/08/05, Enrique Herrera Noya[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 25/08/05, Luis Eduardo Vivero Peña[EMAIL PROTECTED] escribió:
  On Thu, 2005-08-25 at 10:00 -0400, Enrique Herrera Noya wrote:
 
  [...]
 
Si no funciona, tendras que arreglar tu configuracion del servidor que
ocupes, probablemente xserver-xfree86:
#dpkg-reconfigure xserver-xfree86
 
 instale x-system-core que faltaba
 kdm estaba instalado
 luego de instalar me pregunto con que iniciar (xdm o kdm)
 elegi kdm
 no partia X, luego de varios intentos
 aplique init 6
 ahi si tomo, pero..
 el teclado no lo pesca ni para el leseeo , al roedor lo atiende sin problema,
  supongo que es kdm, pues es cuando solicita logearse que no pesca el teclado
 por ssh si llego a la maquina.
 
 que archivo o configuracion debo mirar?
/etc/X11/xorg.conf (XF86...) 
 se agradece la ayuda anterior
 
 
 
 
 
 
  
   este depende de la tarjeta que uno tenga?
 
  Si, ya que el driver de xfree86 debe estar configurado de tal forma que
  le corresponda a la tarjeta de video, de lo contrario puede verse mal o
  simplemente que no parta el servidor X (entonces si no quedo uno que
  funcione lo puedes cambiar reconfigurando el paquete con el comando de
  arriba).
 
  Durante la instalacion deberia preguntarte si deseas que detecte la
  tarjeta de video, di le que si.
 
  Muchas tarjetas de video funcionaran con el driver vesa, pero no es la
  idea, ya que se puede obtener un mejor rendimiento con el driver
  adecuado.
 
  Puedes ejecutar lspci para ver informacion de la tarjeta.
 
 
  Salu2
 
 
  Luis Eduardo Vivero Peña.
 
 
 
 
 --
 apoya la campaña Mi primer PC ¡pero de verdad!
 http://mppc.tardis.cl
 --
 Colegio de Informaticos de Chile  (en Formación)
 
 


-- 
Iván Castro M. - www.debianchile.cl
+56 (9) 407 60 04

*Disclaimer:*
This message (including any attachments) contains confidential
information intended for a specific individual and purpose, and is
protected by law. If you are not the intended recipient, you should
delete this message. Any disclosure, copying, or distribution of this
message, or the taking of any action based on it, is strictly
prohibited.


La saga....Re: Instalando Debian desde cero, Que me olvide ?

2005-08-30 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña
On Tue, 2005-08-30 at 10:15 -0400, Enrique Herrera Noya wrote:

[...]

 instale x-system-core que faltaba 
 kdm estaba instalado
 luego de instalar me pregunto con que iniciar (xdm o kdm)
 elegi kdm
 no partia X, luego de varios intentos
 aplique init 6
 ahi si tomo, pero..
 el teclado no lo pesca ni para el leseeo , al roedor lo atiende sin problema,
  supongo que es kdm, pues es cuando solicita logearse que no pesca el teclado
 por ssh si llego a la maquina.
 
 que archivo o configuracion debo mirar?

mmm cuanto te pagaron por hacer dificil la instalacion???
huele a una mano negra detras de todo esto...