OT: Ethical Hacking

2005-10-19 Por tema Alvaro Gajardo
2005/10/18, Alvaro Parra Urbina. [EMAIL PROTECTED]:
 aprobecho de hacer esta pregunta

 un hacker es aquel que ataca o realiza ataques a los sistemas o es
 aqel que se interesa por saber y no daña los mismos???


El hacker aprende y el otro es cracker...


 On 10/18/05, Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
  Estimados,
 
  alguien tomo o va a tomar el seminario Ethical Hacking de Globalsolution.cl 
  ?
  Alguna referencia del curso o de GUSTAVO R. SEPULCRI (el profe).?
 
  Gracias de antemano
 
  Slaudos
 
 
  Miguel Oyarzo
  INALAMBRICA S.A.
  Punta Arenas
 
 



 --
 Alvaro Parra Urbina Agrónomo
 alverich usuario Linux 366572
 ''The human knowledge belong to the world.
 and is the key of freedom''




--

DEVELOPERS!!! DEVELOPERS!!! DEVELOPERS!!!
I HAVE 4 WORDS FOR YOU
I HATE THAT COMPANY

Abraham la marea sube... Compra jacobo compra...

Alvaro Esteban Gajardo Becerra
Estudiante Informática
Chillán
Chile


Instalacion de j2sdk-1_4_2_09-linux-i586-rpm.bin

2005-10-19 Por tema Juan Carlos Muñoz Ilabaca
Disque el Martes 18 Octubre 2005 18:06, Marco Escobar escribiosese:
 bueno lo que dice java.com es esto

 [...]
 y seria no creo que tenga mas inconvenientes

 xD
XD...

yo hice esa maroma como 30 veces antes y me funciono como 5... la verdad es 
que ese procedimiento no me agrada... usualmente el rpm queda malo...

y la JVM de bea es mejor... sino me creen STFW... X...

Atte. JCMI



 El mar, 18-10-2005 a las 16:30 -0300, Juan Carlos Muñoz Ilabaca

 escribió:
  Instala jsdk de bea.. el jrockit... :D
 
  el bin si no me equivoco, tiene el rpm embebido, revisa el sh inicial del
  archivo bin a ver donde se queda pegado, o ejecutalo con sh -x para ver
  que pasa...
 
  Atte. JCMI
 
  Disque el Martes 18 Octubre 2005 15:10, Jose Salas G escribiosese:
   Estimados,
 Intento Instalar j2sdk-1_4_2_09-linux-i586-rpm.bin
  
 Los pasos que realizo son
  
 # chmod a+x j2sdk-1_4_2_09-linux-i586-rpm.bin
 # ./j2sdk-1_4_2_09-linux-i586-rpm.bin
  
 y se queda en esto como pegado, llevo 1hora y creo que es mucho,
   anteriormente se demoraba pero unos 2 minuts.
  
   La distro es:
   [EMAIL PROTECTED] ~]# cat /etc/issue
   Red Hat Enterprise Linux ES release 4 (Nahant)
   Kernel \r on an \m
  
   Alguien se le ocurre que puede ser?
  
   Atte.
  
   José Salas G

-- 
`She hit me on the head with the rock again.'
`I think I can confirm that that was my daughter.'
`Sweet kid.'
`You have to get to know her,' said Arthur.
`She eases up does she?'
`No,' said Arthur, `but you get a better sense of when to 
duck.'

- Ford and Arthur on Random. 


Saturacion?

2005-10-19 Por tema Patricio Rojas O.

Hola

creo que puedes ocupar iplog,
y escuchar promiscuamente la red. Por lo menos te indicará cuales de tus
máquinas de windows esta ocupando la red con ráfagas udp o cosas
similares.

saludos.
On mar, 2005-10-18 at 19:38 -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola Amigos:
  Tengo una red de 57 computadores con windowsXP y WindosMe, conectados a
 3 SW en de 19' cascada marca dlink y 3com, conjuntamente otros 4 mas tambien
 en casacada de 8 bocas marca Cnet. Todos saliendo a internet por un Servidor
 de Internet Debian Sarge con squid transparente , haciendo tambien filtros
 de contenidos, y Samba como dominioNT.
  Todos los Clientes PC se comunican a un Terminal Server que es proveedor
 de nuestro programa de Administracion e inventario y ventas. El problema
 se presento un dia en que la comunicacion al terminal server se hace 
 extremadamente
 LENTO, es en Exceso!, tanto que no se puede trabajar y suele suceder en las
 tardes a eso de  las 15:00 a 19:00.
  Aumente el ancho de banda a 4M sincronos con GTD teleductos, viendo el test
 grafico de ellos es realmente insignificante el uso a internet en esas horas.
  En el Servidor Debian . hice un top, y esta olgadamente trabajando, casi
 0% en CPU y casi al tope de la memoria RAM, 500M trabajando. Tambien ocupe
 iptraf para medir el trafico, en donde la eth0-inet, eth1-lan me marcaba
 trafico pero nunca como para saturarce, tomando como muestra las medidas
 que hice cuando baje tres iso de 600M.
  Todo parece que el problema pudiese ser el proveedor de nuestro software
 de aldministracion por terminal server. Los llame y me dicen que tienen una
 conecion  de 10M en sus servodores con windows2003. Me conecte por rdesktop
 desde otra adsl y la comunicacion se ve mas rapido, que la central.
  Todos los Pc estan limpios , y filtrados por squid, asi que no habria virus
 o algo molestando, segun iptraf cuando muestra todas las mac address.
  Alguna idea?
  Habria algo mejor para medir el trafico o algo parecido..?
 
 Muchas Gracias.
  
 


opinion de client web

2005-10-19 Por tema Juan Carlos Muñoz Ilabaca
openwebmail... es una aplicación que en ninguna parte tiene alguna 
consideración de ahorro de recursos, yo instalé eso una vez para un cliente 
que le gustaba como se veía y la verdad es que chupa más que orilla de playa, 
basta con ver como usa recursos cuando uno carga la cuenta... obviamente 
estoy hablando de varios usuarios con muchos correos, si hay pocos usuarios y 
poco correo da lo mismo, además que todo el sistema de indexado debe hacerlo 
la aplicación ya que lee correo local...

así que la verdad no tiene nada que ver los scanners... openwebmail no está 
hecho para uso intensivo.

horde o squirrelmail son excelentes webmails, ahora si quieren algo de otro 
mundo... les recomiendo zimbra (http://www.zimbra.com).

pero no usen openwebmail... si quieren algo que se vea lindo usen nutsmail 
(http://nutsmail.com/), que es una versión de squirrelmail con un lookfeel 
muy bueno... hay que pagar por él... pero son como 50 US solamente.

Atte. ChuMager 

Disque el Martes 18 Octubre 2005 12:08, Francisco Collao Garate escribiosese:
 Marcos Pinilla wrote:
  IMHO, Yo tambien uso openwebmail y creo que la lentitud que tienes va
  relacionada mas con mailscanner que con openwebmail.
 
  On Mon, 17 Oct 2005 18:20:00 -0300, Cristian Rodriguez wrote
 
 El 17/10/05, Orlando Sojo[EMAIL PROTECTED] escribió:
 holas amigos linuxeros, vengo trabajando desde ya algunos años con el
 openwebmail como cliente web de correo, actualmente tengo cerca de 400
 usuarios y noto demasiada lentitud en el uso de la aplicacion
 openwebmail, ademas uso mailscanner+spamassassin+clamav, quiero q me
 apoyen de acuerdo a sus experiencias e implementaciones q programa
 como cliente web de correo puedo usar por ahi me recomendaron horde
 q opinion tienen de este aplicacion y de las q uds puedan recomendar,
 logicamente q el sofware tiene q tener todas las funcionalidades del
 openwebmail, gracias por su aporte.
 Atte.
 
  ---
  Marcos Pinilla Cruz
  Universidad de Playa Ancha (http://www.upla.cl)
  User # 371237 (counter.li.org)

 Hola yo tambien uso openwebmail y la verdad es bien lento para deplegar las
 cosas, eso se debe a que tiene un monton de javascript, pero hace lento al
 browser no al servidor que ofrece la pagina.
 OpenWebmail esta escrito en perl y la verdad no se si eso lo hace mas lento
 o no... yo creo que el problema va por JS. Lo he probado con servidores al
 lado mio en un celeron1.2 y en un PIV3.2 y la verdad es igual.

 salu2

-- 
  Smoking is the leading cause of statistics.


a alguien le suena el bootLoader.sh ?

2005-10-19 Por tema Jorge Valenzuela
Hola:

Un programa para virtualizar servidores lo usa y no pudeo encontralo en 
mi RH 9.

gracias

Jorge V.S.'051018


-- 
//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\
 \\//Jorge Valenzuela S.;  Santiago, Chile.
  |.   \\//e-mail  [EMAIL PROTECTED]
  /| |X| \\//   ICQ 107367495
\\//http://www.poliedros.net
//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\//\\



OT: Ethical Hacking

2005-10-19 Por tema Horst von Brand
Pablo Jimenez [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 http://en.wikipedia.org/wiki/Hacker
 
 Hay varios significados, por lo que todo dependerá del contexto en que
 uses el término.

Eso esta bastante mal... quien es malo en [profesion cualquiera, pero
aplicado mas que nada al periodismo] es un hack, no un hacker. El
diccionario definitivo del computin es el Jargon File, aca la entrada
relevante es http://www.catb.org/jargon/html/H/hacker.html.

Wikipedia es muy util, pero /lejos/ de definitivo.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 18 22:19:57 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Oct 19 08:51:17 2005
Subject: Wifi en notebook Dell Inspiron 2200 (Ubuntu 5.04) 
In-Reply-To: Your message of Tue, 18 Oct 2005 18:49:53 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Luis Eduardo Vivero Peña [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El mar, 18-10-2005 a las 03:18 -0300, Luis Mendez Urrutia escribió:
  busca por ndiswrapper
  usa los driver de w2k bcmwl5.inf  bcmwl5.sys
  Aqui dice que con ndiswrapper se puede activar la Tarjeta Inalámbrica 
  Interna Dell 1450
  
  http://ndiswrapper.sourceforge.net/mediawiki/index.php/List

 Ojala que encuentres/haya soporte nativo, o que no sea a traves de
 ndiswrapper, ya que los software de deteccion de redes inalambricas no
 funcionan con ndiswrapper (se necesita tener la interfaz en modo
 monitor).

Las broadcom inalambricas no tienen soporte nativo en Linux.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 18 22:13:43 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Oct 19 08:51:20 2005
Subject: OT: Ethical Hacking 
In-Reply-To: Your message of Tue, 18 Oct 2005 19:06:33 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alvaro Parra Urbina. [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 aprobecho de hacer esta pregunta
 
 un hacker es aquel que ataca o realiza ataques a los sistemas o es
 aqel que se interesa por saber y no daña los mismos???

Un hacker es quien sabe montones de un sistema, y probablemente sabe como
lograr que haga cosas no contempladas en su disen~o...

Quien se mete en un sistema ajeno es un cracker.

La mayor parte de los hackers tienen cosas mas interesantes que hacer que
estar tonteando en maquinas donde no son bienvenidos. La inmensa mayoria de
los crackers son personajes de lo mas ignorante, que se las dan de grossos
porque andan tonteado y se creen hackers.

Lamentablemente, gracias a los debiles mentales que andan haciendo
idioteces que se autodescriben hackers, la prensa mal usa el termino.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 18 22:06:43 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Oct 19 08:51:22 2005
Subject: posible intento de negacion de servicios o hacking. 
In-Reply-To: Your message of Tue, 18 Oct 2005 16:42:53 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Jose Salas G [EMAIL PROTECTED] wrote:
   He estado aprendiendo sobre la seguridad con iptables

Bien!

   y hace poco se me empezo a caer cada cierto tiempo el servicio ppp
 (internet), debido a que lo comparto con una  maquina.
 
   estoy clarisimo que no es la mejor forma, pero digamos que no estan los
 medios(se supone).
 
   Me puse a revisar un log
   vi /var/log/secure
 
 Oct 17 16:51:33 IP1 sshd[2976]: Accepted password for jsalas from
 :::192.168.0.11 port 2399

IPv6?!

[En todo caso, intentos de conexiones ssh a cuanta cosa se mueve con toda
 clase de cuentas es ya una molestia constante.]

[...]

 Estoy haciendo unas reglas de iptables para poder validar las direcciones
 que acepte por lo menos solo ssh.

OpenSSH maneja hosts_access(5), no es necesario caer en iptables si solo te
conectas de ciertas maquinas. Aunque es mala idea igual, porque puedes
andar donde un amigo y...

Me parece que iptables tiene maneras de limitar conexiones (p.ej. no mas de
5/minuto), eso seria una opcion adicional.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


Saturacion?

2005-10-19 Por tema Felipe Tornvall N.
cuando testeas con iptraf ves las conexiones que se hacen? quizas estas 
siendo zombie de correo o algo asi... netwatch puede servir o tb 
logcheck... 

suerte!

-Original Message-
From: [EMAIL PROTECTED]
To: linux@listas.inf.utfsm.cl
Date: Tue, 18 Oct 2005 19:38:03 -0300
Subject: Saturacion?

 Hola Amigos:
  Tengo una red de 57 computadores con windowsXP y WindosMe, conectados
 a
 3 SW en de 19' cascada marca dlink y 3com, conjuntamente otros 4 mas
 tambien
 en casacada de 8 bocas marca Cnet. Todos saliendo a internet por un
 Servidor
 de Internet Debian Sarge con squid transparente , haciendo tambien
 filtros
 de contenidos, y Samba como dominioNT.
  Todos los Clientes PC se comunican a un Terminal Server que es
 proveedor
 de nuestro programa de Administracion e inventario y ventas. El
 problema
 se presento un dia en que la comunicacion al terminal server se hace
 extremadamente
 LENTO, es en Exceso!, tanto que no se puede trabajar y suele suceder en
 las
 tardes a eso de  las 15:00 a 19:00.
  Aumente el ancho de banda a 4M sincronos con GTD teleductos, viendo el
 test
 grafico de ellos es realmente insignificante el uso a internet en esas
 horas.
  En el Servidor Debian . hice un top, y esta olgadamente trabajando,
 casi
 0% en CPU y casi al tope de la memoria RAM, 500M trabajando. Tambien
 ocupe
 iptraf para medir el trafico, en donde la eth0-inet, eth1-lan me
 marcaba
 trafico pero nunca como para saturarce, tomando como muestra las
 medidas
 que hice cuando baje tres iso de 600M.
  Todo parece que el problema pudiese ser el proveedor de nuestro
 software
 de aldministracion por terminal server. Los llame y me dicen que tienen
 una
 conecion  de 10M en sus servodores con windows2003. Me conecte por
 rdesktop
 desde otra adsl y la comunicacion se ve mas rapido, que la central.
  Todos los Pc estan limpios , y filtrados por squid, asi que no habria
 virus
 o algo molestando, segun iptraf cuando muestra todas las mac address.
  Alguna idea?
  Habria algo mejor para medir el trafico o algo parecido..?
 
 Muchas Gracias.
  
 



Error de sitio Web administrado con Mambo

2005-10-19 Por tema NCC
Hola lista,

Espero que me puedan ayudar, tengo un problemita. Tengo un PC que uso de
servidor con Debian/Linux (Linux Nombre 2.4.27 #2 SMP Mo Aug 9 00:39:37
CEST 2004 i686 GNU/Linux), lo tengo con Apache, MySQL, PHP4,
MyPHPAdmyn, Mambo (para la administración Web, supongo que es parte del
problema), y otras cosas menores (supongo).

El tema es que tuve que apagar la máquina y ahora no puedo ver lo que se
administra por medio de Mambo, no veo la página de inicio, me aparece una
página con el mensaje:

403 Forbidden
The requested URL '/html/index.php' resolves to a file which is marked 
executable
but is not a CGI file; retrieving it is forbidden.


thttpd/2.23beta1 26may2002

Mientras que si ingreso al sitio de administración de Mambo, sale prácticamente
lo mismo:

403 Forbidden
The requested URL '/html/administrator/index.php' resolves to a file which
is marked executable but is not a CGI file; retrieving it is forbidden.


thttpd/2.23beta1 26may2002

A ver si me pueden dar una mano, por que la verdad es este tema me pilló
de sorpresa esto y no sé como solucionarlo.

Si faltan datos me avisan

Saludos y gracias de antemano.

Atte. NCC





posible intento de negacion de servicios o hacking.

2005-10-19 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Cristian Rodriguez wrote:
 El 18/10/05, Jose Salas G[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 
Oct 17 16:51:33 IP1 sshd[2976]: Accepted password for jsalas from
:::192.168.0.11 port 2399
Oct 17 18:14:17 IP1 sshd[3120]: Did not receive identification string from
:::220.202.78.136
Oct 18 02:23:30 IP1 sshd[3351]: Did not receive identification string from
:::61.218.130.20
Oct 18 02:31:50 IP1 sshd[3456]: Invalid user dave from :::61.218.130.20
Oct 18 02:31:53 IP1 sshd[3456]: Failed password for invalid user dave from
:::61.218.130.20 port 39539 ssh2
Oct 18 02:31:56 IP1 sshd[3458]: Invalid user dexter from
:::61.218.130.20
Oct 18 02:31:59 IP1 sshd[3458]: Failed password for invalid user dexter fro

y me salen estas lineas, en si esto es un resumen ya que sale una lista
bastante larga

como podria ver si alguien se conecto a la maquina?
 
 
 Si ya se hubeira conectado alguien ya te habrias dado cuenta ;)
 
 No apretes el boton de panico, esto es extremandamente comun y son
 bots que hacen bruteforce al ssh
 
 Y no, la solucion no es crear reglas de iptables, sino que pasa por la
 parte mas dificil de un sistema ...las costumbres de las personas.
 
 tienes  dos soluciones posibles.
 
 1. utilizar usernames compuestos no faciles de agregar a una lista de
 brtueforce y _buenos_ passwords.
 2. Solo utilizar ssh keys para la autentificacion (esta ultima es la
 mejor de todas)
3 . mover ssh a otro puerto
4 . filtrar el puerto mediante iptables
 
 todo el resto, es _paja_molida_ .
 
 
 --
 Cristian Rodriguez.
 for DVDs in Linux screw the MPAA and ; do dig $DVDs.z.zoy.org ; done | \
   perl -ne 's/\.//g; print pack(H224,$1) if(/^x([^z]*)/)' | gunzip
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDVkB+kw12RhFuGy4RAn9RAJ9+0xhE7LDV1piyjt/uOUKcQKMuvACeIwGh
bOU0q3xKNrWY6lxTU7JIn+4=
=ETkZ
-END PGP SIGNATURE-



Wifi en notebook Dell Inspiron 2200 (Ubuntu 5.04)

2005-10-19 Por tema Marcos Ramirez A.
On Tue, 2005-10-18 at 18:49 -0300, Luis Eduardo Vivero Peña wrote:
 El mar, 18-10-2005 a las 03:18 -0300, Luis Mendez Urrutia escribió:
  busca por ndiswrapper
  usa los driver de w2k bcmwl5.inf  bcmwl5.sys
  Aqui dice que con ndiswrapper se puede activar la Tarjeta Inalámbrica 
  Interna Dell 1450
  
  http://ndiswrapper.sourceforge.net/mediawiki/index.php/List
 
 Ojala que encuentres/haya soporte nativo, o que no sea a traves de
 ndiswrapper, ya que los software de deteccion de redes inalambricas no
 funcionan con ndiswrapper (se necesita tener la interfaz en modo
 monitor).

En un DELL D410, pero que tiene una tjta wireless con chip broadcom
bcm4309 pude usar ndiswrapper sin problemas. Incluso ni siquiera fue
necesario recompilar el kernel con soporte 16kstacks.

Saludos
-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







Saturacion?

2005-10-19 Por tema Miguel Angel Amador L
On 10/18/05, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola Amigos:
  Tengo una red de 57 computadores con windowsXP y WindosMe, conectados a
 3 SW en de 19' cascada marca dlink y 3com, conjuntamente otros 4 mas tambien
 en casacada de 8 bocas marca Cnet. Todos saliendo a internet por un Servidor
 de Internet Debian Sarge con squid transparente , haciendo tambien filtros
 de contenidos, y Samba como dominioNT.

Para descartar los switch, hace mediciones de red entre los equipos de
tu red, para asegurarte que algun bot, no se active a cierta hora, o
que los switchs no se marean por ataques internos...
 No tienes la puerta de enlace configurada en los equipos y sales via
proxy ? o tienes un proxy transparente y sales con puerta de enlace ?,
si sales con puerta de enlace, seria facil detectar algun trojano de
red, zombie o spyboot actuando, si no, podrias tener la ensala en tu
red y no tener idea, por eso mide trafico entre tus equipos.
Y observa si reseteando los switch se mejora el trafico, por otro
lado,si son administrables, mira el flujo de las puertas.


  Todos los Clientes PC se comunican a un Terminal Server que es proveedor
 de nuestro programa de Administracion e inventario y ventas. El problema
 se presento un dia en que la comunicacion al terminal server se hace 
 extremadamente
 LENTO, es en Exceso!, tanto que no se puede trabajar y suele suceder en las
 tardes a eso de  las 15:00 a 19:00.

Dale una mirada a las configuraciones de terminal server, no te estes
acarreando alguna opcion demas.

  Aumente el ancho de banda a 4M sincronos con GTD teleductos, viendo el test
 grafico de ellos es realmente insignificante el uso a internet en esas horas.

El problema puede ser de la aplicacion... del cliente, de la red o de
los puntos intermedios... , chequea que tu firewall acepte icmp, si es
linux por defecto acepta pMTU, pero si no tienes el tipo icmp adecuado
aceptado, no funcionara (no recuerdo exactamente cual tipo icmp es)


  En el Servidor Debian . hice un top, y esta olgadamente trabajando, casi
 0% en CPU y casi al tope de la memoria RAM, 500M trabajando.


Ojo, para tener 500 Mb ocupados, chequea que te come la memoria, el
firewall no es, asi que no deberias tener problema iptables, mira
squid que tal anda... cuanto consume de memoria y tiempo de cpu.
 Si no tienes ram disponible, el rendmiento de netfilter(iptables),
puede  verse con problemas para guardar el estado de las conexiones,
la idea es que tu firewall no este swapeando.

 Tambien ocupe
 iptraf para medir el trafico, en donde la eth0-inet, eth1-lan me marcaba
 trafico pero nunca como para saturarce, tomando como muestra las medidas
 que hice cuando baje tres iso de 600M.

Dificil que se sature , si tu salida es de 4Mb, pero chequea que este
bien la comunicacion con las puertas de los switch, a veces tienen
problemas de auto-sense y hay que fijarles la velocidad..

  Todo parece que el problema pudiese ser el proveedor de nuestro software
 de aldministracion por terminal server. Los llame y me dicen que tienen una
 conecion  de 10M en sus servodores con windows2003. Me conecte por rdesktop
 desde otra adsl y la comunicacion se ve mas rapido, que la central.

Eso puede ser solo coincidencia, podrias probar en forma simultanea,
cuando tengas problemas, desde donde tienes problemas y de otra
sucursal (algun usuario que se paletee), para evitar a Murphy.

  Todos los Pc estan limpios , y filtrados por squid, asi que no habria virus
 o algo molestando, segun iptraf cuando muestra todas las mac address.

Squid no saca virus.. y iptraf solo ve trafico.. no lo este lleva...

  Alguna idea?
  Habria algo mejor para medir el trafico o algo parecido..?

tcpdump en la puerta del firewall (asumo que es linux). y que tienes
la puerta de enlace configurada en los PC's de usuarios.

 Muchas Gracias.

Probar pathping desde algun XP, tcptrace, ping (cambiando el tamaño de
paquetes)  hasta llegar a tu proveedor de software...

no se me ocurre nada mas por el momento

Saludos
--
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
[ http://www.fotolog.net/kush ]


cambiar la velocidad de trazado de la pantalla

2005-10-19 Por tema juan pablo Rumie Vittar
El Date: Tue, 18 Oct 2005 18:35:02, blackbeer
[EMAIL PROTECTED], escribio:
 
 Como modifico la velocidad de trazado de mi monitor
 en XF86?
 Creo que actualmente esta en 60Hz y me estoy
 quedando ciego.
 
 Gracias
 --
 Está utilizando 40 MB (2%) de sus 2653 MB.
 

Estimado: debes primero bajar el servicio de X, luego
editar el archivo /etc/X11/XF86Config o XF86Config-4
segun utilices y modificar el valor de refresco.
Grabar los cambios y posteriormente levantar el
servicio de X. Ten Cuidado la maxima resolucion que te
permite tu monitor para no generar daños al mismo.
saludos 








___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 


Error de sitio Web administrado con Mambo

2005-10-19 Por tema Ricardo Mun~oz A.
El mié, 19-10-2005 a las 09:18, NCC escribió:
 Hola lista,
 
 Espero que me puedan ayudar, tengo un problemita. Tengo un PC que uso de
 servidor con Debian/Linux (Linux Nombre 2.4.27 #2 SMP Mo Aug 9 00:39:37
 CEST 2004 i686 GNU/Linux), lo tengo con Apache, MySQL, PHP4,
 MyPHPAdmyn, Mambo (para la administración Web, supongo que es parte del
 problema), y otras cosas menores (supongo).
 
 El tema es que tuve que apagar la máquina y ahora no puedo ver lo que se
 administra por medio de Mambo, no veo la página de inicio, me aparece una
 página con el mensaje:
 
 403 Forbidden
 The requested URL '/html/index.php' resolves to a file which is marked 
 executable
 but is not a CGI file; retrieving it is forbidden.
 
 
 thttpd/2.23beta1 26may2002

obs. thttpd no es lo mismo que Apache!

http://packages.debian.org/unstable/web/thttpd

al parecer no tienes corriendo Apache...

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


OT: Ethical Hacking

2005-10-19 Por tema Pablo Jimenez
On Tue, Oct 18, 2005 at 10:18:39PM -0300, Horst von Brand wrote:
 Pablo Jimenez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 [...]
 
  http://en.wikipedia.org/wiki/Hacker
  
  Hay varios significados, por lo que todo dependerá del contexto en que
  uses el término.
 
 Eso esta bastante mal... quien es malo en [profesion cualquiera, pero
 aplicado mas que nada al periodismo] es un hack, no un hacker. El
 diccionario definitivo del computin es el Jargon File, aca la entrada
 relevante es http://www.catb.org/jargon/html/H/hacker.html.
 
 Wikipedia es muy util, pero /lejos/ de definitivo.

Es un trabajo permanente :-)

De hecho, si revisa http://en.wikipedia.org/wiki/Hack, se hace
referencia a la acepción que ud. menciona (Hack writer).

Sobre lo de Wikipedia como recurso definitivo, ver las políticas
respecto del punto de vista neutral en
http://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:NPOV

Voy a tener muy en cuenta su observación y la mencionaré en la discusión
de la versión en español ASAP (aunque tengo varios artículos pendientes).

-- 
Pablo Jiménez
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 19 12:01:38 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Madrid)
Date: Wed Oct 19 12:00:31 2005
Subject: Error de sitio Web administrado con Mambo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Miércoles, 19 de Octubre de 2005 10:44, Ricardo Mun~oz A. escribió:
 El mié, 19-10-2005 a las 09:18, NCC escribió:
  Hola lista,
 
  Espero que me puedan ayudar, tengo un problemita. Tengo un PC que uso de
  servidor con Debian/Linux (Linux Nombre 2.4.27 #2 SMP Mo Aug 9 00:39:37
  CEST 2004 i686 GNU/Linux), lo tengo con Apache, MySQL, PHP4,
  MyPHPAdmyn, Mambo (para la administración Web, supongo que es parte del
  problema), y otras cosas menores (supongo).
 
  El tema es que tuve que apagar la máquina y ahora no puedo ver lo que se
  administra por medio de Mambo, no veo la página de inicio, me aparece una
  página con el mensaje:
 
  403 Forbidden
  The requested URL '/html/index.php' resolves to a file which is marked
  executable but is not a CGI file; retrieving it is forbidden.
  -
 ---
 
  thttpd/2.23beta1 26may2002

 obs. thttpd no es lo mismo que Apache!

 http://packages.debian.org/unstable/web/thttpd

 al parecer no tienes corriendo Apache...
Eso tiene pinta de que apache no esta corriendo esta mal configurado el 
Document root


Saludos
-- 
Cristian Madrid Narvaez.
Administrador de Red.
Sur Comunicaciones S.A
[EMAIL PROTECTED]


Saturacion?

2005-10-19 Por tema Jorge Palma
El día 18/10/05, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] escribió:

 ..

 ntop te puede servir...
 saludos


--
Jorge Palma
Linux user number 338528

Linus Torvalds: If it compiles, it is good, if it boots up it is perfect.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20051019/b79456e8/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 19 11:32:08 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Palma)
Date: Wed Oct 19 12:34:11 2005
Subject: posible intento de negacion de servicios o hacking.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 18/10/05, Juan Carlos Inostroza [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On Tue, 2005-10-18 at 16:42 -0300, Jose Salas G wrote:

  Estoy haciendo unas reglas de iptables para poder validar las
 direcciones
  que acepte por lo menos solo ssh.

 Si te conectas de IPs fijas, podria servirte un set de reglas.
 Lamentablemente, anda dando vuelta un script que intenta entrar a
 maquinas via SSH entregandole datos bogus (cuentas no existentes).

  Juan Carlos:
 Podrias explayarte un poco mas sobre los datos bogus??, seria
interesante, ya que por lo menos yo lo desconozco..
 saludos...


 Es bastante molesto, en todo caso. Asi que a parchar ssh y servicios
 asociados.

 --jci




--
Jorge Palma
Linux user number 338528

Linus Torvalds: If it compiles, it is good, if it boots up it is perfect.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20051019/1cb4147a/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 19 11:09:23 2005
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Wed Oct 19 12:34:30 2005
Subject: posible intento de negacion de servicios o hacking.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: 
!~!UENERkVCMDkAAQACABgAXSaB6qfkYUWueTkQK/[EMAIL 
PROTECTED]

 

Tengo, una consulta: ¿Cómo configurar y probar un servidor ldap para libreta
de direcciones de correo? 

Instale ldap que viene con red hat 9, los paquetes de cliente, server y
otro, según indicaba la documentación de RH9, pero no estoy seguro porque no
aparece muy claro en el manual como puedo probar que esta bien. 


Saludos, Peter

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Ricardo Frydman
Eureka!
Enviado el: Miércoles, 19 de Octubre de 2005 09:48 AM
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: posible intento de negacion de servicios o hacking.

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Cristian Rodriguez wrote:
 El 18/10/05, Jose Salas G[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 
Oct 17 16:51:33 IP1 sshd[2976]: Accepted password for jsalas from
:::192.168.0.11 port 2399
Oct 17 18:14:17 IP1 sshd[3120]: Did not receive identification string 
from
:::220.202.78.136
Oct 18 02:23:30 IP1 sshd[3351]: Did not receive identification string 
from :::61.218.130.20 Oct 18 02:31:50 IP1 sshd[3456]: Invalid user 
dave from :::61.218.130.20 Oct 18 02:31:53 IP1 sshd[3456]: Failed 
password for invalid user dave from :::61.218.130.20 port 39539 
ssh2 Oct 18 02:31:56 IP1 sshd[3458]: Invalid user dexter from 
:::61.218.130.20 Oct 18 02:31:59 IP1 sshd[3458]: Failed password 
for invalid user dexter fro

y me salen estas lineas, en si esto es un resumen ya que sale una 
lista bastante larga

como podria ver si alguien se conecto a la maquina?
 
 
 Si ya se hubeira conectado alguien ya te habrias dado cuenta ;)
 
 No apretes el boton de panico, esto es extremandamente comun y son 
 bots que hacen bruteforce al ssh
 
 Y no, la solucion no es crear reglas de iptables, sino que pasa por la 
 parte mas dificil de un sistema ...las costumbres de las personas.
 
 tienes  dos soluciones posibles.
 
 1. utilizar usernames compuestos no faciles de agregar a una lista de 
 brtueforce y _buenos_ passwords.
 2. Solo utilizar ssh keys para la autentificacion (esta ultima es la 
 mejor de todas)
3 . mover ssh a otro puerto
4 . filtrar el puerto mediante iptables
 
 todo el resto, es _paja_molida_ .
 
 
 --
 Cristian Rodriguez.
 for DVDs in Linux screw the MPAA and ; do dig $DVDs.z.zoy.org ; done | \
   perl -ne 's/\.//g; print pack(H224,$1) if(/^x([^z]*)/)' | gunzip
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP #
1-747-667-9534 -BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDVkB+kw12RhFuGy4RAn9RAJ9+0xhE7LDV1piyjt/uOUKcQKMuvACeIwGh
bOU0q3xKNrWY6lxTU7JIn+4=
=ETkZ
-END PGP SIGNATURE-



configurar terminales virtuales para chroot

2005-10-19 Por tema Cristian Barahona
hola, tengo instalado debian etch (con debootstrap) en un directorio y
funciona sin problemas, el drama lo tengo al querer hacerlo funcionar en una
terminal virtual (8= texto y la 9 para grafico) estuve guiandome por la guia
de referencia debian y otras guias que encontre en google (q señalan la
misma configuracion)... en resumen, no me funciona.
Esto es lo que hice para que funcionen las terminales virtuales

en /etc/inittab (de mi sistema) agregue la linea
8:23:respawn:chroot /michroot/ /sbin/getty 38400 tty8 ---para tener el
login de mi chroot aqui

copie la configuracion de xorg al chroot (q tiene gnome y gdm instalado)

en el chroot modifique /etc/gdm/gdm.conf en [servers]
0=Standard vt9 --- para ver con Ctrl+Alt+F9 el gdm de chroot (una vez que
le doy start)

al entrar a la terminal virtual 8 o 9 solo veo el puntero ( _ ) parpadeando,
si entro por chroot y le doy start a gdm y voy a la terminal 9... lo mismo
¿q me falta hacer? , el problema es q en internet, siempre encuentro la
misma configuracion, no he visto otra opcion para hacerlo


P.D.: al parecer, como uso gmail para enviar mails a la lista, NO los envia
como texto plano, cosa molesta para algunos ¿reciben texto plano o no? si es
asi ¿como lo cambio en gmail?

gracias, saludos a todos
--
Cristian Barahona G.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20051019/06305929/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 19 13:45:03 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Jos=E9_Miguel_Vidal_?=Lavin)
Date: Wed Oct 19 13:12:34 2005
Subject: unrar para amd64 - debian
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Señores

   Donde puedo encontrar un source de debian para bajar unrar para amd64?

saludos

--
José Miguel Vidal Lavin



Charla Tecnica: Git (Control de Versiones Estilo Linus) - Lunes 24/10/2005

2005-10-19 Por tema Nicol Joann Rafalowski Reichberg
Estimados... les hago llegar esta invitacion a una charla tecnica que 
dictara el profesor Horst aca en la UTFSM, estan cordialmente invitados!



Ciclo de Charlas Tecnicas 2005

Git (Control de Versiones Estilo Linus)

Horst von Brand
Ingeniero Civil Quimico (UTFSM, 1981)
PhD, Computer Science (LSU, Baton Rouge, Louisiana, EEUU, 1987)
Profesor Adjunto, Departamento de Informatica, UTFSM.

Lunes 24 de Octubre 2005, 17:20 hrs.
Casa Central UTFSM: Auditorio Claudio Matamoros (F-106), Departamento de 
Informatica (Edificio F3).
Campus Santiago UTFSM: por confirmar (via videoconferencia).

Cuando se perdio la licencia de usar BitKeeper, Linus Torvalds se puso a 
trabajar en un sistema de control de versiones a su imagen y semejanza 
para usarlo en el nucleo Linux.
El resultado (aun incompleto, pero ya en uso para su fin original y 
varios otros proyectos) se llama git. Pero git es solo un conjunto de 
comandos basicos, suficiente para semidioses. Para uso de parte de 
comunes mortales hay herramientas adicionales, como cogito.
Se presentara el uso de los paquetes del caso a traves de un pequeño 
proyecto.

Saludos!
(acentos omitidos)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 19 13:32:03 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Oct 19 13:30:27 2005
Subject: Error de sitio Web administrado con Mambo 
In-Reply-To: Your message of Wed, 19 Oct 2005 09:18:36 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

NCC [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Espero que me puedan ayudar, tengo un problemita. Tengo un PC que uso de
 servidor con Debian/Linux (Linux Nombre 2.4.27 #2 SMP Mo Aug 9 00:39:37
 CEST 2004 i686 GNU/Linux), lo tengo con Apache, MySQL, PHP4,
 MyPHPAdmyn, Mambo (para la administración Web, supongo que es parte del
 problema), y otras cosas menores (supongo).

Primer paso: Actualizar /todo/.

Con esas versiones prehistoricas, es posible que tengas visitantes no
anunciados... 
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 19 13:50:43 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (NCC)
Date: Wed Oct 19 13:49:08 2005
Subject: Error de sitio Web administrado con Mambo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Gracias Ricardo y Cristian por sus respuestas, pero no me parece que sea
Apache el problema, por que al menos antes de instalar todo lo necesario
para usar Mambo para administrar el sitio Web, tenía corriendo sólo Apache
y tenía un pequeño sitio Web andando y publicado, que todavía no bajo, y
ese sitio Web lo veo perfectamente. Ahí es donde se me genera el conflicto,
que está corriendo Apache, pero así y todo no veo la Web que es responsabilidad
de Mambo.

A ver si me pueden orientar de otro modo.

Les adjunto un namp del localhost.

[EMAIL PROTECTED]:~# nmap localhost

Starting nmap 3.81 ( http://www.insecure.org/nmap/ ) at 2005-10-19 08:40
CLST
Interesting ports on ingenieria (127.0.0.1):
(The 1642 ports scanned but not shown below are in state: closed)
PORT STATE SERVICE
21/tcp   open  ftp
22/tcp   open  ssh
23/tcp   open  telnet
25/tcp   open  smtp
53/tcp   open  domain
80/tcp   open  http
111/tcp  open  rpcbind
515/tcp  open  printer
624/tcp  open  unknown
631/tcp  open  ipp
784/tcp  open  unknown
953/tcp  open  rndc
3128/tcp open  squid-http
3306/tcp open  mysql
5901/tcp open  vnc-1
5902/tcp open  vnc-2
5903/tcp open  vnc-3
6001/tcp open  X11:1
6002/tcp open  X11:2
6003/tcp open  X11:3
6004/tcp open  X11:4

Nmap finished: 1 IP address (1 host up) scanned in 0.514 seconds

Bueno, veamos que sale.

Saludos y gracias.

Atte. NCC

-- Mensaje Original --
From: Cristian Madrid [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Date: Wed, 19 Oct 2005 12:01:38 -0300
Subject: Re: Error de sitio Web administrado con Mambo
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl


El Miércoles, 19 de Octubre de 2005 10:44, Ricardo Mun~oz A. escribió:
 El mié, 19-10-2005 a las 09:18, NCC escribió:
  Hola lista,
 
  Espero que me puedan ayudar, tengo un problemita. Tengo un PC que uso
de
  servidor con Debian/Linux (Linux Nombre 2.4.27 #2 SMP Mo Aug 9 00:39:37
  CEST 2004 i686 GNU/Linux), lo tengo con Apache, MySQL, PHP4,
  MyPHPAdmyn, Mambo (para la administración Web, supongo que es parte
del
  problema), y otras cosas menores (supongo).
 
  El tema es que tuve que apagar la máquina y ahora no puedo ver lo que
se
  administra por medio de Mambo, no veo la página de inicio, me aparece
una
  página con el mensaje:
 
  403 Forbidden
  The requested URL '/html/index.php' resolves to a file which is marked
  executable but is not a CGI file; retrieving it is forbidden.
  -
 ---
 
  thttpd/2.23beta1 26may2002

 obs. thttpd no 

posible intento de negacion de servicios o hacking.

2005-10-19 Por tema Horst von Brand
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Instale ldap que viene con red hat 9,

Fedora 4 o CentOS. No instales cosas an~ejas!
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 19 14:24:23 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Carlos =?iso-8859-1?q?Mu=F1oz_Ilabaca?=)
Date: Wed Oct 19 14:22:49 2005
Subject: unrar para amd64 - debian
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Y pa'que querí el de 64? usa el de 32 no más... por lo menos mientras 
encuentras el de 64...

PS: te mando saludos la luna oculta... se conectó el otro día

Atte. ChuMager

Disque el Miércoles 19 Octubre 2005 13:45, José Miguel Vidal Lavin 
escribiosese:
 Señores

Donde puedo encontrar un source de debian para bajar unrar para amd64?

 saludos

 --
 José Miguel Vidal Lavin

-- 
Program results should always be reproducible
-- Educational Considerations n°5


OT: Ethical Hacking

2005-10-19 Por tema Juan Carlos Muñoz Ilabaca
Esto es lo único que encontré de lo que queda de la traducción del pastelherre 
al Hacker HOWTO de Eric Raymond.

 http://www.smaldone.com.ar/documentos/docs/comoserhacker.pdf

Alvariño... actualiza la página poh...

Atte. JCMI


Disque el Miércoles 19 Octubre 2005 11:55, Pablo Jimenez escribiosese:
 On Tue, Oct 18, 2005 at 10:18:39PM -0300, Horst von Brand wrote:
  Pablo Jimenez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  [...]
 
   http://en.wikipedia.org/wiki/Hacker
  
   Hay varios significados, por lo que todo dependerá del contexto en que
   uses el término.
 
  Eso esta bastante mal... quien es malo en [profesion cualquiera, pero
  aplicado mas que nada al periodismo] es un hack, no un hacker. El
  diccionario definitivo del computin es el Jargon File, aca la entrada
  relevante es http://www.catb.org/jargon/html/H/hacker.html.
 
  Wikipedia es muy util, pero /lejos/ de definitivo.

 Es un trabajo permanente :-)

 De hecho, si revisa http://en.wikipedia.org/wiki/Hack, se hace
 referencia a la acepción que ud. menciona (Hack writer).

 Sobre lo de Wikipedia como recurso definitivo, ver las políticas
 respecto del punto de vista neutral en
 http://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:NPOV

 Voy a tener muy en cuenta su observación y la mencionaré en la discusión
 de la versión en español ASAP (aunque tengo varios artículos pendientes).

-- 
The longer you spend in the bathroom preparing for sex, the more likely he's 
fallen asleep by the time you're ready.
-- The Preparation Predicament


unrar para amd64 - debian

2005-10-19 Por tema Cristobal Mardones Bucarey
José Miguel Vidal Lavin escribió:
 Señores
 
Donde puedo encontrar un source de debian para bajar unrar para amd64?

apt-get install unrar-free

creo que tambien hay un paquete unrar-nonfree.

 saludos

Cristóbal



Repositorios marillat para woody

2005-10-19 Por tema Diego Caro
Hola listeros. Les cuento que estoy instalando woody (no pregunten por
que no he instalado sarge).

El problema que tengo es que no encuentro por ningun lado un mirror de
marillat para woody. Alguien sabe de algun mirror que disponga
todavía esos paquetes?.

Desde ya muchas gracias.

Saludos!
--
Diego Felipe Caro Alarcón http://udec.cl/~diegocaro/
Estudiante de Ingeniería Civil Informáticadiegocaro en gmail . com

No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso.
   Albert Einstein.


configurar terminales virtuales para chroot

2005-10-19 Por tema Moisés Vallejos
El DIASEMANA 19 Octubre  2005 13:07, Cristian Barahona escribió:

 P.D.: al parecer, como uso gmail para enviar mails a la lista, NO los envia
 como texto plano, cosa molesta para algunos ¿reciben texto plano o no? si
 es asi ¿como lo cambio en gmail?

a mi me llega en texto plano sin html...

 gracias, saludos a todos
 --

saludos MAVR
 Cristian Barahona G.



Error de sitio Web administrado con Mambo

2005-10-19 Por tema NCC
Gracias Doc por la respuesta, pensé que tenía mí sistema actualizado, aunque
puede ser que haya entregado información equivocada también.

En todo caso, hace poco hice un apt-get upgrade y actualizó muchas cosas,
aunque parece que no fue suficiente.

Ahora intenté hacer un upgrade nuevamente, pero me da algunos errores. En
todo caso en el archivo /etc/apt/sources.list se supone que se encuentran
informados los repositorios, basta con editar ese archivo y agregar el 
reporisitorio
que uno quiera y listo? Es tan fácil? No he llegado a hilar tan fino, pero
me parece que no hay repositorios chilenos, como es cuando se instala debian
que permite seleccionar lo que uno quiere.

Bueno, a ver si me actualizan otro poco de lo que tengo que hacer.

Saludos y gracias.

Atte. NCC

-- Mensaje Original --
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Date: Wed, 19 Oct 2005 13:32:03 -0300
From: Horst von Brand [EMAIL PROTECTED]
Subject: Re: Error de sitio Web administrado con Mambo
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl


NCC [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Espero que me puedan ayudar, tengo un problemita. Tengo un PC que uso
de
 servidor con Debian/Linux (Linux Nombre 2.4.27 #2 SMP Mo Aug 9 00:39:37
 CEST 2004 i686 GNU/Linux), lo tengo con Apache, MySQL, PHP4,
 MyPHPAdmyn, Mambo (para la administración Web, supongo que es parte
del
 problema), y otras cosas menores (supongo).

Primer paso: Actualizar /todo/.

Con esas versiones prehistoricas, es posible que tengas visitantes no
anunciados...
--
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513





[OT]: texto plano con cuenta gmail [era: Re: configurar terminales virtuales para chroot]

2005-10-19 Por tema Moisés Vallejos
El DIASEMANA 19 Octubre  2005 16:16, Sergio Hernandez escribió:
 El Miércoles, 19 de Octubre de 2005 14:33, Moisés Vallejos escribió:
  El DIASEMANA 19 Octubre  2005 13:07, Cristian Barahona escribió:
   P.D.: al parecer, como uso gmail para enviar mails a la lista, NO los
   envia como texto plano, cosa molesta para algunos ¿reciben texto plano
   o no? si es asi ¿como lo cambio en gmail?
 
  a mi me llega en texto plano sin html...

 Tu lo /ves/ como texto plano, porque kmail esta haciendo el trabajo de
 mostrartelo asi, y dejar el archivo html como adjunto, pero quienes usan
 clientes de correo que solo muestran texto plano, te aseguro que solo ven
 basura ilegible.
cuando es con html me lo separa y no lo muestra por opcion de seguridad, pero 
en el caso del email de él, no lo separo. pero no importa.ok
 Cristian, para mandar mensajes en texto plano desde tu correo gmail,
 simplemente debes pinchar la opcion formato de texto que aparece al final
 de la barra de herramientas de texto enriquecido, en la ventana de
 redaccion de mensajes.

 Saludos
 --
 Sergio Hernandez

-- 
con su autorización le estoy enviando informacion
referente a nuestros beneficios y nuestras tarifas.

Lo invito a conocer mas de nuestros servicios en
http://www.127.cl

Quedo a su disposición.

Atentamente,
--
Moisés Vallejos
Ejecutivo Comercial
Sur Comunicaciones CARRIER 127
Contacto (2) 371 2341
FAX (2) 371 2327


[OT]: texto plano con cuenta gmail [era: Re: configurar terminales virtuales para chroot](correccion)

2005-10-19 Por tema Moisés Vallejos
El DIASEMANA 19 Octubre  2005 16:16, Sergio Hernandez escribió:
 El Miércoles, 19 de Octubre de 2005 14:33, Moisés Vallejos escribió:
  El DIASEMANA 19 Octubre  2005 13:07, Cristian Barahona escribió:
   P.D.: al parecer, como uso gmail para enviar mails a la lista, NO los
   envia como texto plano, cosa molesta para algunos ¿reciben texto plano
   o no? si es asi ¿como lo cambio en gmail?
 
  a mi me llega en texto plano sin html...

 Tu lo /ves/ como texto plano, porque kmail esta haciendo el trabajo de
 mostrartelo asi, y dejar el archivo html como adjunto, pero quienes usan
 clientes de correo que solo muestran texto plano, te aseguro que solo ven
 basura ilegible.
correcto...error miosi era html...
 Cristian, para mandar mensajes en texto plano desde tu correo gmail,
 simplemente debes pinchar la opcion formato de texto que aparece al final
 de la barra de herramientas de texto enriquecido, en la ventana de
 redaccion de mensajes.

 Saludos
 --
 Sergio Hernandez



[OT]: texto plano con cuenta gmail [era: Re: configurar terminales virtuales para chroot]

2005-10-19 Por tema Cristian Barahona
El día 19/10/05, Moisés Vallejos [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El DIASEMANA 19 Octubre  2005 16:16, Sergio Hernandez escribió:
  El Miércoles, 19 de Octubre de 2005 14:33, Moisés Vallejos escribió:
   El DIASEMANA 19 Octubre  2005 13:07, Cristian Barahona escribió:
P.D.: al parecer, como uso gmail para enviar mails a la lista, NO los
envia como texto plano, cosa molesta para algunos ¿reciben texto plano
o no? si es asi ¿como lo cambio en gmail?
  
   a mi me llega en texto plano sin html...
 
  Tu lo /ves/ como texto plano, porque kmail esta haciendo el trabajo de
  mostrartelo asi, y dejar el archivo html como adjunto, pero quienes usan
  clientes de correo que solo muestran texto plano, te aseguro que solo ven
  basura ilegible.
 cuando es con html me lo separa y no lo muestra por opcion de seguridad, pero
 en el caso del email de él, no lo separo. pero no importa.ok
  Cristian, para mandar mensajes en texto plano desde tu correo gmail,
  simplemente debes pinchar la opcion formato de texto que aparece al final
  de la barra de herramientas de texto enriquecido, en la ventana de
  redaccion de mensajes.

OK, muchas gracias... tan volao como siempre no habia cachado la
opcion de gmail, ahora es texto plano... gracias.

 
  Saludos
  --
  Sergio Hernandez

 --
 con su autorización le estoy enviando informacion
 referente a nuestros beneficios y nuestras tarifas.

 Lo invito a conocer mas de nuestros servicios en
 http://www.127.cl

 Quedo a su disposición.

 Atentamente,
 --
 Moisés Vallejos
 Ejecutivo Comercial
 Sur Comunicaciones CARRIER 127
 Contacto (2) 371 2341
 FAX (2) 371 2327


--
Cristian Barahona G.


unrar para amd64 - debian

2005-10-19 Por tema Miguel Angel Amador L
On 10/19/05, José Miguel Vidal Lavin [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Wed, 19 Oct 2005 14:24:23 -0300, Juan Carlos Muñoz Ilabaca wrote
  Y pa'que querí el de 64? usa el de 32 no más... por lo menos
  mientras encuentras el de 64...

 no puedo usar source de 32 cuando tengo sistema en 64

 
  PS: te mando saludos la luna oculta... se conectó el otro día
 
  Atte. ChuMager
 

Me imagino a que se refiere a que ocupes el unrar para 32, y no los
sources de debian de 32 esto porque amd x64 deberia tener un
emulador a 32 bits.

Salu2

--
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
[ http://www.fotolog.net/kush ]


Conexión Lenta

2005-10-19 Por tema José Palacio
Hola señores, tengo el siguiente problema.

Tengo un equipo con FC 4.0, en el cual tengo corriendo los servicios squid,
named y httpd, además tengo 67 equipos conectados en red con este servidor,
que posee un procesador AMD Sempron de 1.4 GHz, 1 GB de memoria RAM, y dos
tarjetas de red, las cuales no tengo ahora mismo la referencia.

El problema es que a veces el acceso a internet en los clientes se vuelve
lento, y cuando quieren acceder desde afuera al sitio web no pueden, ya que
no encuentran la página.

No se a que puede deberse este problema, así que les agradecería cualquier
colaboración, si necesitan alguna otra información haganmelo saber.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20051019/1b304e4f/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 19 18:38:23 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Eduardo_Villagr=E1n_M?=)
Date: Wed Oct 19 19:09:17 2005
Subject: unrar para amd64 - debian
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

José Miguel Vidal Lavin wrote:

On Wed, 19 Oct 2005 14:24:23 -0300, Juan Carlos Muñoz Ilabaca wrote
  

Y pa'que querí el de 64? usa el de 32 no más... por lo menos 
mientras encuentras el de 64...



no puedo usar source de 32 cuando tengo sistema en 64

  

PS: te mando saludos la luna oculta... se conectó el otro día

Atte. ChuMager




  

Por lo que he visto si se puede.


__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 19 18:50:51 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Leonardo Soto M.)
Date: Wed Oct 19 19:19:33 2005
Subject: Error de sitio Web administrado con Mambo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

NCC wrote:
 Gracias Ricardo y Cristian por sus respuestas, pero no me parece que sea
 Apache el problema, 

NCC wrote:
 
  El tema es que tuve que apagar la máquina y ahora no puedo ver lo que se
  administra por medio de Mambo, no veo la página de inicio, me aparece una
  página con el mensaje:
 
  403 Forbidden
  The requested URL '/html/index.php' resolves to a file which is 
marked executable
  but is not a CGI file; retrieving it is forbidden.
  

 
  thttpd/2.23beta1 26may2002
   ^^

Estas corriendo thttpd, no Apache.

-- 
Leonardo Soto M.
Desarrollador de Software | Administrador de Sistemas
[EMAIL PROTECTED]  | [EMAIL PROTECTED]
http://www.eltallervirtual.cl/blogs/index.php/leo
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 19 23:46:08 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Carlos =?iso-8859-1?q?Mu=F1oz_Ilabaca?=)
Date: Wed Oct 19 23:44:31 2005
Subject: unrar para amd64 - debian
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Siendo correctos, la gracia de amd64 es que es de 64 bits con extensión para 
32... eso significa que el sistema soporta 32 bits, por lo tanto si instalas 
el unrar de 32 debería funcionar, que no es lo mismo que tener un amd64 con 
un SO a 32 e instalando un programa  de 64...

Atte. JCMI


Disque el Miércoles 19 Octubre 2005 17:40, José Miguel Vidal Lavin 
escribiosese:
 On Wed, 19 Oct 2005 14:24:23 -0300, Juan Carlos Muñoz Ilabaca wrote

  Y pa'que querí el de 64? usa el de 32 no más... por lo menos
  mientras encuentras el de 64...

 no puedo usar source de 32 cuando tengo sistema en 64

  PS: te mando saludos la luna oculta... se conectó el otro día
 
  Atte. ChuMager

-- 
When you finally buy enough memory, you will not have enough disk space. 
-- Murphy's Computer Laws n°3