OpenSuse abandona reiserFS ...

2006-10-08 Por tema Alvaro Herrera
Germán Poó Caamaño escribió:

Hola, llego atrasado al thread para comentar que Hans Reiser parece
andar medio arrancado despues que su esposa desapareciera en extrañas
circunstancias, hace un par de meses.

http://news.search.yahoo.com/news/search?p=hans+reiserc=

Esto puede tener que ver con que ReiserFS (tanto v3 como v4) vayan a ser
descontinuados.

  recuerdo que una vez me ocurrio que con XFS se corrompio **un**
  archivo de configuracion, luego de un corte de luz y lo relleno con
  ceros, eso fue hace años atras, no me ha vuelto a ocurrir.. .
 
 Ese error es relativamente fácil de reproducir, al menos hasta kernel
 2.6.15.  Algún proceso debe estar escribiendo en el archivo al momento
 del corte.  Crea un programa que simplemente llene de caracteres un
 archivo, desconectas la energía y ya!.

Eso es asi por diseño.

Cuando tienes un archivo que esta siendo escrito pero que no ha pasado
por un fsync, el contenido de la pagina no es conocido para el sistema
de archivos, y por lo tanto para todos los propositos practicos es
indeterminado.

XFS hace logging solo de metadatos, no de datos.  Por lo tanto, al
modificar una pagina de un archivo (o extender un archivo), el journal
de XFS indica tocar esa pagina, pero no tiene como reconstruir el
contenido.  Para evitar que la gente confie en el contenido de esa
pagina, lo que hace XFS es rellenarla con ceros.

http://oss.sgi.com/projects/xfs/design_docs/xfsdocs93_pdf/block.zero.pdf

(este paper no tiene realmente nada que ver con Linux, pero en la
introduccion se habla de los motivos para llenar bloques con ceros).

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.advogato.org/person/alvherre
Hoy es el primer día del resto de mi vida
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Oct  8 00:44:46 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Sun Oct  8 00:31:52 2006
Subject: Como limitar la navegacion por cuotas
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2006/10/5, maisel leal [EMAIL PROTECTED]:
 Saludos a todos
 necesito saber sobre sus experiencias sobre  limitar la navegacion por
 cuotas
 como servidor proxy uso squid
 necesito su ayuda
 gracias



por cuotas de que ?

de tiempo ?
de ancho de banda ?
de conexiones abiertas ?
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Oct  8 01:07:39 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Sun Oct  8 01:19:13 2006
Subject: Como limitar la navegacion por cuotas
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2006/10/8, Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED]:
 2006/10/5, maisel leal [EMAIL PROTECTED]:
  Saludos a todos
  necesito saber sobre sus experiencias sobre  limitar la navegacion por
  cuotas. como servidor proxy uso squid
  necesito su ayuda
  gracias
 
 

 por cuotas de que ?

Si es por cuotas de tiempo o de ancho de banda, el joven aquí presente
no necesita squid, sino que iptables con algunos parches especiales...

Al menos se puede implementar Traffic Shapping para cuotas de ancho de
banda... Y existe un parche (me baso en lo que dice la documentación
del fwbuilder, esa lesera gráfica pa configurar firewall, favor
reclamarles a ellos y no a mí) para controlar tráfico por horarios.

Si es por conexiones abiertas, no sé.

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


Como limitar la navegacion por cuotas

2006-10-08 Por tema maisel leal
cuotas de tiempo
es lo que necesito saber
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061008/1f1b84f5/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Oct  8 17:54:48 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Sun Oct  8 17:41:49 2006
Subject: =?utf-8?q?Re=3A_Interesante_an=C3=A1lisis_comparativo_entre_lice?=
=?utf-8?q?ncias_GPLv2_y_GPLv3?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2006/10/8, Guillermo O. Burastero [EMAIL PROTECTED]:
 Hola,
 Encontré lo que me pareció un interesante y esclarecedor análisis
 comparativo (en inglés) entre licencias GPLv2 y GPLv3 (propuesta por
 la FSF).

 También se mencionan las culturas (pragmáticos y puristas) y fuerzas
 detrás del soporte de ambas, las concecuencias sobre DRM (Digital
 Right Management), escenarios de convivencia entre dos ecosistemas
 de licencias simultáneamente, etc.

 http://www.gatchev.info/blog/?p=333


Este es un topico bastante controvertido, en lo personal no me gustan
las licencias GNU, y me alegra (pero a la vez me preocupa) que los
desarrolladores de linux se hayan opuesto a la GPLv3.


srand() + time() en Linux

2006-10-08 Por tema Yonathan Dossow
On Sun, Oct 08, 2006 at 09:46:00AM -0400, Pablo Cruz Navea wrote:
 Hola,
 
 estoy trabajando con un programa en C que depende de la generación de
 números aleatorios. Lo que hago es lo siguiente:
 
 
 srand (time (NULL));
 i = rand () % 2;
 

yo numeros random desde /dev/urandom, y me olvido de srand,etc.


Saludos
-- 
Yonathan H. Dossow Acuña   http://kronin.bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  Valparaiso, Chile
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061008/874dcebf/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Oct  8 16:03:42 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Sun Oct  8 19:36:54 2006
Subject: sendmail + php 
In-Reply-To: Your message of Sun, 08 Oct 2006 11:53:52 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Julio Eduardo Araya Cerda [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Estoy usando Ubuntu Dapper y hace poco instalé sendmail con apt-get
 para poder usar la función mail() de php. El asunto es que cuando
 invoco la función mail se demora un kilo la ejecucion del script
 (aprox 2 minutos). Hay alguna forma de agilizarlo?

Depende de en que se demora esos 2 minutos... iniciar sendmail
/definitivamente/ no se demora 2 minutos. Eso suena mas bien a timeout de
DNS... 
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Oct  8 15:53:30 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Sun Oct  8 19:36:55 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Interesante_an=E1lisis_comparativo_entre_licen?=
=?iso-8859-1?q?cias_GPLv2_y_GPLv3?=
In-Reply-To: Your message of Sun, 08 Oct 2006 10:37:31 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Guillermo O. Burastero [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Encontré lo que me pareció un interesante y esclarecedor análisis
 comparativo (en inglés) entre licencias GPLv2 y GPLv3 (propuesta por
 la FSF).

Si, no esta mal.

 También se mencionan las culturas (pragmáticos y puristas) y fuerzas
 detrás del soporte de ambas, las concecuencias sobre DRM (Digital
 Right Management), escenarios de convivencia entre dos ecosistemas
 de licencias simultáneamente, etc.

 http://www.gatchev.info/blog/?p=333

Sobresimplifica las cosas, y lo ve como una pelea balanceada... cuando en
realidad la FSF no tiene casi nada que mostrar (y me late que en terminos
de desarrolladores que los seguirian aun menos; entre los desarrolladores
importantes del nucleo solo Alan Cox es (tibiamente) GPLv3-ista). Sus
proyectos emblematicos los perdio hace tiempo (GCC -- Cygnus (hoy RH);
Ulrich Depper (de RH), cabecilla de glibc esta /seriamente/ apestado con
RMS, y casi-casi se desliga de ellos hace unos an~os; emacs -- xemacs;
Hurd (que sigue siendo mitologico) es en muy buena parte (sistema de
archivos, drivers) codigo de Linux, que /no/ controlan). Y si las cosas se
ponen /realmente/ desagradables, hay otros shells, libc, ... Lo unico
irremplazable que quedaria es GCC (y ese proyecto es controlado por RH),
pero mientras el /uso/ del compilador no se restrinja...  Notese tambien
que las diferencias entre los desarrolladores del nucleo (y la mayoria de
los otros) y RMS son de /larga/ data, solo salieron a la luz con sus
recientes locuras.

Lo lamentable de toda esta tontera es que RMS esta creando una (totalmente
innecesaria) division en la comunidad. Todos perderemos, en aras de
mantener la pureza ideologica. Parece que lo que unico que le importa es
que el todo codigo abierto sea libre segun sus muy particulares (y
cambiantes!) definciones, aunque no quede nadie que lo use.

Lo razonable hubiese sido un proceso /abierto/ para mejorar GPLv2 (o sea,
tal vez GPLv2.1, ajustada a las realidades internacionales y arreglando
algunos detalles de redaccion). Pero no, se le ocurrio iniciar una cruzada
(notese que antes estaba 100% de acuerdo con cosas como TiVo, claro que las
referencias desaparecieron de su sitio) y al diablo quien salga perdiendo.
Aun si significa especificamente ir en contra de su promesa de nuevas
versiones de la licencia, con substancialmente el mismo contenido.

Si, estoy 100% en contra de GPLv3 y sus (inutiles) ideas de eliminar DRM
via cambiar una licencia (minoritaria). Quien quiere DRM lo usara con BSD,
u otro sistema. Solo saldremos perdiendo, GPL /no/ tiene el monopolio
absoluto (que por lo demas es totalmente imposible) en el area de software
en sistemas empotrados que seria requerido para (intentar con alguna
posibilidad de exito poder) eliminar DRM.
-- 
Dr. Horst H

duda sobre permisos y usuarios

2006-10-08 Por tema Enrique Herrera Noya
El 6/10/06, Horst H. von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED] wrote:
  segun la teoria(y los manuales)

  si tengo 2 usuarios ...por ejemplo tux y otto
  y creo un archivo con el usuario tux
  [EMAIL PROTECTED] tux$
  ejemplo:   touch pingux
  si ademas le quito todos los permisos
  ejemplo:  chmod a=--- pingux
  y en otra consola ingreso como otto
 
  otto no deberia poder borrar el archivo pingux

 Eso depende de los permisos del /directorio/ en el cual aparece el (enlace
 a) ese archivo. Los permisos del archivo en si no son particularmente
 relevantes. Si, rm(1) amablemente pregunta si debe eliminar el archivo,



 pero es simple cortesia.
la cortesía empieza por el directorio dice el dicho X-D

 unlink(2) lo machetea, no questions asked.

a lo mas banzai.?
mish... a RTM


 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513



-- 
Wendyx Linux 1.0
http://www.decurauma.cl/wendyx
Dedicada a mi hija


Como limitar la navegacion por cuotas

2006-10-08 Por tema Matias Mora Klein
El Dom 08 Oct 2006 13:56, maisel leal escribió:
 cuotas de tiempo
 es lo que necesito saber

Podrias formular frases completas por favor.
Si tu mensaje pertenece a un thread de convarsacion ya iniciado, podrias dejar 
esto mas claro al responder a alguno de los otros mensajes.
Solo como aclaracion...

Suerte con tu duda :)
-- 
matias mora klein   counter.li.org #401187
Estudiante Ing. Civil Informatica
UTFSM - Valparaiso


duda sobre permisos y usuarios

2006-10-08 Por tema Horst H. von Brand
://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061008/51d4a142/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct  9 02:06:14 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Mon Oct  9 01:59:16 2006
Subject: duda sobre permisos y usuarios
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 8/10/06, Horst H. von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED] wrote:
  2006/10/6, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED]:
   Quiquetux:
 [EMAIL PROTECTED] /home/darkprox ::: sudo su
 bash-3.1# su carolina
   
no hice su
me ingrese en otra cosola como otto
  
   es lo mismo, el usuario no diferencia (no para este caso al menos)
   haber hecho su o loggearse por otra consola.
  
   En este caso, el usuario darkprox tiene en su home un 755... (aunque
   creo que debería ser, por motivos de sanidad mental, 700?).

 No. 755 es rwxr-xr-x, o sea, todos pueden cachurear tus cosas pero no
 modificar alli.

ejejeje. si yo tengo claro el cuento, solo que la maquina que estaba
usando para las pruebas no la pesco mucho...

 Si quieres cerrar a los demas, claro que 750 (rwxr-x---, el
 grupo eres unicamente tu por omision)

En Slackware y en todos los BSD-like Linux, el usuario se crea por
defecto en un grupo users.

 es una opcion (pero yo restringiria
 eso a los directorios que /si/ son criticos cerrar, no a la cuenta como un
 todo).

A la cuenta como un todo y dejar permiso de lectura al directorio MP3
y al public_html


  centos , asi crea los directorios por defecto.

 OK.

   No puede
   modificarse nada de su directorio raiz sin ser darkprox o root.

 Asi es. Salvo que hayas creado los usuarios con el mismo UID...
 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513



-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org