Duda sobre servidor gráfico... XFree86 o Xorg en Centos 4.3 ???

2007-01-10 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Tue, 9 Jan 2007 18:15:58 -0300
Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola, hasta hace un tiempo atrás yo usaba en redhat (versión 9.1) el
 servidor gráfico XFree86. 

uuff hace rato debiste haber migrado de eso...

  La cosa es q me cambié (si ya era hora :S) a
 Centos 4.3 y me di cuenta q en los repositorios q he usado no esta el
 XFree86. No entiendo mucho la razón por eso queria preguntar ¿¿aún es
 100% factible usar XFree86 en Centos 4.3 o es mejor q use el Xorg q
 viene listo para instalar desde los repos?? Y si fuese factible
 ¿¿cual servidor es mejor (para usar browser web, videos
 mpg-mp4-avi-etc... y películas flash) en pocas palabras una estación
 multimedia en modo kiosko.??

XFree86 ya no se usa y esta descontinuado, hubo un tema con
licenciamientos al parecer y se transformo al proyecto Xorg, que es el
actual y se encuentra en todas las distros actuales (hay excepciones si
Debian stable), pero xorg es lo actual.

De hecho el archivo de configuración de XFree86 es perfectamente
compatible con Xorg.

 Por otro lado ¿alguien tiene información sobre el manejo remoto de
 mozilla-firefox? Necesito menejar firefox por medio de command-line
 de modo q pueda crear unos script q le pasen información al proceso
 del browser sin tener q cargarlo cada vez con algo nuevo. (espero me
 entiendan la idea :S)

Todo esto funciona sin problemas en Xorg estas dudas es producto de
tu falta de actualizacion simplemente menos mal que no dijiste
RH-6.1

 Y ESOoo 
 muchas gracias de antemano.

Saludos
-- 
Atentamente.Electronica y Unix
+++
| Ricardo Albarracin B.  |  [EMAIL PROTECTED]   |
+++
|counter.li.org:#238.105 | Fono:(56-2) 3905536|
++ Fax: (56-2) 6882641|
|emails:[EMAIL PROTECTED]   | Agustinas 1022  Of.510 |
|MSN:   [EMAIL PROTECTED] |   Santiago - CHILE |
+++



problema con conexion a red wpa... un dato m ás

2007-01-10 Por tema Germán Poó Caamaño
On Wed, 2007-01-10 at 19:42 +0800, mauricio vargas wrote:
 Germán, Network-Manager-gnome está corriendo, pero el presionar el botón 
 derecho sobre su ícono sólo aparece la red cableada.

NetworkManager *sólo* administra las interfaces de red que *no* están
definidas en /etc/network/interfaces.

 Ayer seguí los pasos que describía un artículo en internet. Básicamente
 fue editar /etc/network/interfaces y /etc/wpa_supplicant.conf (en este
 último caso tuve que crearlo porque no estaba, raro?).

NetworkManager crea un archivo similar al vuelo y lo usa.

 Luego de editar los archivos, hice ifdown eth0 y ifup eth0. Pero no 
 pasó nada. Es más, antes de estas modificaciones el ícono de
 networkproperties dejó de mostrar la señal de la red, ya no la ve.

¿Qué te muestra 'iwconfig eth0' o 'iwconfig'?

-- 
Germán Poó-Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


problema con conexion a red wpa... salida iwconfig

2007-01-10 Por tema mauricio vargas
[EMAIL PROTECTED]:~$ iwconfig eth0
eth0  unassociated  ESSID:antubuey
  Mode:Managed  Channel=0  Access Point: Not-Associated
  Bit Rate=0 kb/s   Tx-Power=20 dBm   Sensitivity=8/0
  Retry limit:7   RTS thr:off   Fragment thr:off
  Power Management:off
  Link Quality:0  Signal level:0  Noise level:0
  Rx invalid nwid:0  Rx invalid crypt:0  Rx invalid frag:0
  Tx excessive retries:0  Invalid misc:0   Missed beacon:0

[EMAIL PROTECTED]:~$ iwconfig
lono wireless extensions.

eth0  unassociated  ESSID:antubuey
  Mode:Managed  Channel=0  Access Point: Not-Associated
  Bit Rate=0 kb/s   Tx-Power=20 dBm   Sensitivity=8/0
  Retry limit:7   RTS thr:off   Fragment thr:off
  Power Management:off
  Link Quality:0  Signal level:0  Noise level:0
  Rx invalid nwid:0  Rx invalid crypt:0  Rx invalid frag:0
  Tx excessive retries:0  Invalid misc:0   Missed beacon:0

eth1  no wireless extensions.

sit0  no wireless extensions.

[EMAIL PROTECTED]:~$
 - Original Message -
 From: Germán Poó Caamaño [EMAIL PROTECTED]
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Subject: Re: problema con conexion a red wpa... un dato más
 Date: Wed, 10 Jan 2007 09:30:55 -0300
 
 
 On Wed, 2007-01-10 at 19:42 +0800, mauricio vargas wrote:
  Germán, Network-Manager-gnome está corriendo, pero el presionar 
  el botón derecho sobre su ícono sólo aparece la red cableada.
 
 NetworkManager *sólo* administra las interfaces de red que *no* están
 definidas en /etc/network/interfaces.
 
  Ayer seguí los pasos que describía un artículo en internet. Básicamente
  fue editar /etc/network/interfaces y /etc/wpa_supplicant.conf (en este
  último caso tuve que crearlo porque no estaba, raro?).
 
 NetworkManager crea un archivo similar al vuelo y lo usa.
 
  Luego de editar los archivos, hice ifdown eth0 y ifup eth0. Pero 
  no pasó nada. Es más, antes de estas modificaciones el ícono de
  networkproperties dejó de mostrar la señal de la red, ya no la ve.
 
 ¿Qué te muestra 'iwconfig eth0' o 'iwconfig'?
 
 --
 Germán Poó-Caamaño
 http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
 Concepción - Chile





Mauricio Vargas P.
Geólogo
MSc en Geología
Usurio Linux # 326558 http://counter.li.org



-- 
___
Search for products and services at: 
http://search.mail.com

Powered by Outblaze


upgrade de distribucion con yum

2007-01-10 Por tema German Castro Donoso
Hola,

Necesito hacer un upgrade de distribucion en fedora, cual es la manera de
hacerlo con yum? estuve buscando pero no existe la opcion dist-upgrade o
algo similar.

Se que al hacer esto pueden generarse algunos conflictos, alguien ha tenido
alguna experiencia MUY terrible como para pensarlo mas antes de hacerlo?

Saludos
Germán
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 10 11:44:20 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Wed Jan 10 11:43:43 2007
Subject: upgrade de distribucion con yum 
In-Reply-To: Your message of Wed, 10 Jan 2007 10:54:52 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

German Castro Donoso [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Necesito hacer un upgrade de distribucion en fedora,

Consigue los CDs/DVD (o acceso /rapido/ a la red), bootea con eso (o el CD
de rescate) y solicita upgrade.

  cual es la manera de
 hacerlo con yum? estuve buscando pero no existe la opcion dist-upgrade o
 algo similar.

Porque generalmente implica instalar cosas que en el ambiente anterior no
funcionan. Hay cambios /fuertes/, muchas veces incompatibles, entre una
version de Fedora y la siguiente. Porque tipicamente significara bajar
tanta cosa que es lo mismo bajar los CDs.

 Se que al hacer esto pueden generarse algunos conflictos, alguien ha tenido
 alguna experiencia MUY terrible como para pensarlo mas antes de hacerlo?

Hay valientes (temerarios terminales?) que lo han hecho... si tienes el
minimo aprecio a tu sistema, primero lo respaldas completito. Aunque eso es
bastante mas lio que conseguir los CDs...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 10 12:12:24 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Itsnotme)
Date: Wed Jan 10 12:11:51 2007
Subject: editor hexadecimal para archivos gigantes
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

hola,
necesito de un editor hexadecimal para leer archivos gigantes, digase
imagenes de discos duros.
La idea es que soporte poder leer archivos de unos 8GB por lo menos.
Habra alguno que ademas traiga lineas divisorias horizontales cada 512bytes?..

bueno, todo esto les puede parecer raro, pero lo que pasa es que estoy
investigando las particiones reiserfs. En windows encontre algo, que
ademas trae las plantillas que analizan las tablas de superbloque,
etc.., en linux no hay nada acaso?

Bueno, me baje unos cuantos editores via synaptic, y no me soportaron
leer un archivo de 4.8GB, el otro programa que es pagado si lo hace...

-- 
Ignacio Bermúdez
User #414540
Laboratorio de Microprocesadores (LabProce), Escuela de Ingeniería Eléctrica
Fono: +56 32 273852
Pontificia Universidad de Católica de Valparaíso.


RE: Duda sobre servidor gráfico... XFre e86 o Xorg en Centos 4.3 ???

2007-01-10 Por tema Andrés Ruz Salinas
Les agradezco los aportes. Continuaré y migraré todo mi proyecto a lo nuevo.
Esto no lo hice antes pq cuando en una empresa piden todo para ayer y el
sistema estaba funcionando en una distro antigua no em quedó otra q seguir
con ella. La cosa es q ahora tengo tiempo de hacer el upgrade del proyecto
en base a una nueva distro y sus aplicaciones.

Gracias de nuevo.

PD: Para el tema de manejo remoto de mozilla-firefox haré un nuevo post.
Gracias.



upgrade de distribucion con yum

2007-01-10 Por tema Cristian Rodriguez
2007/1/10, German Castro Donoso [EMAIL PROTECTED]:
 Hola,

 Necesito hacer un upgrade de distribucion en fedora, cual es la manera de
 hacerlo con yum? estuve buscando pero no existe la opcion dist-upgrade o
 algo similar.

 Se que al hacer esto pueden generarse algunos conflictos, alguien ha tenido
 alguna experiencia MUY terrible como para pensarlo mas antes de hacerlo?


1. respalda todos tus datos y configuracion
2. has una instalacion desde 0
3. reintegra tus datos al sistema

Eso es generalmente mas corto y te aseguras que la nueva instslacion
quede buena,. porque IGUAL tienes que respaldar tus datos ;)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 10 12:59:55 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Andr=E9s_Ruz_Salinas?=)
Date: Wed Jan 10 12:59:25 2007
Subject: manejo remoto de mozilla-firefox
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola de nuevo,

Bueno ahora detallaré un poco mas lo q quiero conseguir. 

He leído sobre mozilla-firefox q entrega la posibilidad de manejar un
proceso del browser por command line de forma q puedo cargarle URL, abrir
nuevos tabs, etc. Lo q quiero conseguir es utilizar esa funcionalidad y así
poder cargar direccion en un mismo tab o si el browser cargado tiene mas de
un tab, poder manejarlos y cargarles URL's según lo necesite. 

Mi idea final es q con un proceso (daemon) monitoreo una BDD en donde tengo
direcciones (q apuntan a un servidor web dentro de la misma máquina) q estan
ordenadas por un campo con valores númericos correlativos. Este demonio va
tomando las direcciones según el orden y las carga en el proceso del browser
con la forma q explique antes. Con esto consigo mantener sólo un browser
cargado y manejo su contenido con el daemon. 

Hoy ya estoy haciendo la misma tarea pero no con un browser sino q a medidad
q debo cargar una nueva dirección, le doy un kill al proceso anterior y
cargo de nuevo otro browser con la nueva dirección. Como verán esta solución
(la q actualmente tengo funcionando) no es la mejor ya q se ven unos
pantallasos al momento de cargar un nuevo browser.

Espero haber sido mas claro.

Gracias de antemano.



Mondrian - Jpivot

2007-01-10 Por tema Roy Alvear
Estimados, en el lugar donde trabajo (en Temuco) necesitamos una persona que
maneje bien estas herramientas (Mondrian y JPivot) para que nos asesore y
capacite a la brevedad, por ser estas herramientas libres pense en este como
un buen lugar en donde solicitar a alguien.

Espero no haber molestado a nadie.

Roy Alvear
Fono Oficina: 45 - 325 283
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 10 15:26:46 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Wed Jan 10 15:26:13 2007
Subject: editor hexadecimal para archivos gigantes 
In-Reply-To: Message from Itsnotme [EMAIL PROTECTED] of Wed,
10 Jan 2007 10:12:24 CDT.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Itsnotme [EMAIL PROTECTED] wrote:
 necesito de un editor hexadecimal para leer archivos gigantes, digase
 imagenes de discos duros.

Leer o editar? Son diferentes...

 La idea es que soporte poder leer archivos de unos 8GB por lo menos.

Suena a un proyecto diverti para alguien armarse algo asi. No dificil, pero
simpatico.

 Habra alguno que ademas traiga lineas divisorias horizontales cada
 512bytes?..

Y que haga cafe?

 bueno, todo esto les puede parecer raro, pero lo que pasa es que estoy
 investigando las particiones reiserfs.

Esta el codigo fuente! No se si ReiserFS trae algo como las herramientas de
ext2 (y sus bibliotecas) para tontear con las estructuras en disco, eso si.

Que quieres investigar? No te sirve armarte (via loopback, etc) un
micro-sistema de archivos de un par de MiB? Alli hasta emacs se lo cree...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 10 15:30:32 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Wed Jan 10 15:29:55 2007
Subject: manejo remoto de mozilla-firefox 
In-Reply-To: Your message of Wed, 10 Jan 2007 12:59:55 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 He leído sobre mozilla-firefox q entrega la posibilidad de manejar un
 proceso del browser por command line de forma q puedo cargarle URL, abrir
 nuevos tabs, etc. Lo q quiero conseguir es utilizar esa funcionalidad y así
 poder cargar direccion en un mismo tab o si el browser cargado tiene mas de
 un tab, poder manejarlos y cargarles URL's según lo necesite. 

firefox(1), particularmente firefox -remote command, y te envia a
http://www.mozilla.org/unix/remote.html

Sheesh, me tomo como 30 segundos encontrar eso, tu hiciste perder mucho mas
tiempo a mucha gente. Al menos RTFM antes de preguntar aca!!
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513


upgrade de distribucion con yum

2007-01-10 Por tema Horst H. von Brand
Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 2007/1/10, German Castro Donoso [EMAIL PROTECTED]:
  Necesito hacer un upgrade de distribucion en fedora, cual es la manera de
  hacerlo con yum? estuve buscando pero no existe la opcion dist-upgrade o
  algo similar.

[...]

 1. respalda todos tus datos y configuracion

Buena idea, siempre.

 2. has una instalacion desde 0

No!

 3. reintegra tus datos al sistema

... porque /esto/ es un soberano lio. Un upgrade de sistema (intenta)
preservar/migrar las configuraciones existentes, actualizar los paquetes
que tienes, mantener los contenidos de las particiones, ...

 Eso es generalmente mas corto y te aseguras que la nueva instslacion
 quede buena,.
^
  Totalmente diferente de lo que tienes hoy

   porque IGUAL tienes que respaldar tus datos ;)

Recomendable, pero no indispensable.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513


instalacion de oracle9i en RHEL 4

2007-01-10 Por tema Gabriel Navarro
Hola lista

Alguien tiene un manual para instalar Oracle 9i version 9.2.0.4 en RHEL 
4 , si no e mucho pedir en castellano


Muchas gracias
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 10 16:23:50 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Wed Jan 10 16:23:22 2007
Subject: manejo remoto de mozilla-firefox
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst H. von Brand escribió:
 Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
  He leído sobre mozilla-firefox q entrega la posibilidad de manejar un
  proceso del browser por command line de forma q puedo cargarle URL, abrir
  nuevos tabs, etc. Lo q quiero conseguir es utilizar esa funcionalidad y así
  poder cargar direccion en un mismo tab o si el browser cargado tiene mas de
  un tab, poder manejarlos y cargarles URL's según lo necesite. 
 
 firefox(1), particularmente firefox -remote command, y te envia a
 http://www.mozilla.org/unix/remote.html
 
 Sheesh, me tomo como 30 segundos encontrar eso, tu hiciste perder mucho mas
 tiempo a mucha gente. Al menos RTFM antes de preguntar aca!!

Lleva años haciendo preguntas que podria responderse solo ...

-- 
Alvaro Herrera   http://www.PlanetPostgreSQL.org/
Some men are heterosexual, and some are bisexual, and some
men don't think about sex at all... they become lawyers (Woody Allen)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 10 16:29:54 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Mauricio Rojas)
Date: Wed Jan 10 16:36:21 2007
Subject: instalacion de oracle9i en RHEL 4
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimado,

Una buena forma de conseguir información respecto de un tema es recurrir a
san google, usted pregunta y él responderá.

De todas formas te adjunto link que esta disponible en google:

http://www.puschitz.com/InstallingOracle9i.shtml

Bye

Mauricio

El día 10/01/07, Gabriel Navarro [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola lista

 Alguien tiene un manual para instalar Oracle 9i version 9.2.0.4 en RHEL
 4 , si no e mucho pedir en castellano


 Muchas gracias




-- 
Mauricio Rojas B.
Analista Computacional
Técnico de Redes Y Sistemas
GNU/Linux
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 10 16:21:58 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Marcos Ramirez)
Date: Wed Jan 10 16:58:19 2007
Subject: instalacion de oracle9i en RHEL 4
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 2007-01-10 at 15:44 -0300, Gabriel Navarro wrote:
 Alguien tiene un manual para instalar Oracle 9i version 9.2.0.4 en RHEL 
 4 ,

http://www.puschitz.com/OracleOnLinux.shtml

atte.
-- 
Marcos Ramirez [EMAIL PROTECTED]





instalacion de oracle9i en RHEL 4

2007-01-10 Por tema Claudio Bustos Bravo
El mié, 10-01-2007 a las 15:44 -0300, Gabriel Navarro escribió:
 Hola lista
 
 Alguien tiene un manual para instalar Oracle 9i version 9.2.0.4 en RHEL 
 4 , si no e mucho pedir en castellano
 

ahhh!, olvidaba: debes aplicar el parche a 9.2.0.7 que esta en metalink.

 
 Muchas gracias
 


Claudio


editor hexadecimal para archivos gigantes

2007-01-10 Por tema Itsnotme
 Leer o editar? Son diferentes...

Solo leer, aunque editar no estaria mal para experimentar alguna cosa...


  La idea es que soporte poder leer archivos de unos 8GB por lo menos.

 Esta el codigo fuente! No se si ReiserFS trae algo como las herramientas de
 ext2 (y sus bibliotecas) para tontear con las estructuras en disco, eso si.

Muchas gracias por el dato, lei por ahi que estaban las fuentes.

 Que quieres investigar? No te sirve armarte (via loopback, etc) un
 micro-sistema de archivos de un par de MiB? Alli hasta emacs se lo cree...

1. La idea es entender bien como funciona el sistema de archivos, para
entender a hueso lo que esta en la documentacion, y ver que datos son
los mas relevantes a la hora de recuperar informacion (archivos
sensibles) de una particion cucarra, y ver luego como automatizar
algun proceso que lo haga lo que mas pueda a la hora de recuperar
dicha informacion.

2. Lo que hice fue formatear un disco y hacerle una imagen con dd (no
del disco completo sino unos megas, porque lo que tenia de hexeditor
quedaba corto, y hasta el momento estaba analizando el superbloque y
el mapa de bits de bloques). Y con la documentacion al lado voy
probando que todo funcione. De todas formas, las formas de
experimentacion se limitan a mis conocimientos obtenidos del
autoaprendizaje...asi que el etc despues del loopback me viene a sepa
moya..

Muchas gracias don Horst!!
-- 
Ignacio Bermúdez
User #414540
Laboratorio de Microprocesadores (LabProce), Escuela de Ingeniería Eléctrica
Fono: +56 32 273852
Pontificia Universidad de Católica de Valparaíso.


manejo remoto de mozilla-firefox

2007-01-10 Por tema Andrés Ruz Salinas
M parece q no se me entendió mucho pues no le di enfasis al punto de los
tabs q es la parte q necesito.

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Horst 
 H. von Brand
 Enviado el: miércoles, 10 de enero de 2007 15:31
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: manejo remoto de mozilla-firefox
 
 Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
  He leído sobre mozilla-firefox q entrega la posibilidad de 
 manejar un 
  proceso del browser por command line de forma q puedo cargarle URL, 
  abrir nuevos tabs, etc. Lo q quiero conseguir es utilizar esa 
  funcionalidad y así poder cargar direccion en un mismo tab o si el 
  browser cargado tiene mas de un tab, poder manejarlos y 
 cargarles URL's según lo necesite.
 
 firefox(1), particularmente firefox -remote command, y te 
 envia a http://www.mozilla.org/unix/remote.html
 
 Sheesh, me tomo como 30 segundos encontrar eso, tu hiciste 
 perder mucho mas tiempo a mucha gente. Al menos RTFM antes de 
 preguntar aca!!

Disculpen pero lo q preguntaba era en referencia a mas de 1 TAB. O sea una
instancia de browser puede tener mas de un tab no se si me explico. Mi idea
es poder manejar 1 o mas direcciones en el mismo browser sin tener q cargar
otro browser para conseguirlo.

La misma tarea q usted me nombra la realizo de la siguiente manera:
firefox-xremote-control openurl(http://www.google.cl)

El problema es q no me funciona el manejo de mas de 1 tab q en teoría sería
de esta forma:
firefox-xremote-control openurl(http://www.google.cl, 1) -- el segundo
argumento(1) es el número del tab.

Sería interesante poder manejar mas de 1 tab ya q podría cargar al menos 1
segundo antes la URL en un segundo tab y asi el cambio de direcciones en un
mismo tab no me entrega una especie de flash o pantallazo q hace denotar el
cambio de URL. Si puedo manejar 2 tab's podría (como decía antes) cargar la
URL en el otro tab -fuera de foco- y cuando termine el tab q tiene el foco
pasar al otro q ya esta con su URL cargada.

Quizá lo de los tab's es mucho pedir pero quizá alguien tiene alguna
solución alternativa.

Gracias.



manejo remoto de mozilla-firefox

2007-01-10 Por tema Rodrigo Fuentealba
[...mail de mozilla firefox -remotes y cosas varias...]

Mira en el changelog de Firefox 2.0, ahi sale algo relacionado al
manejo de tabs, si mal no recuerdo.

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 10 19:36:14 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Wed Jan 10 19:35:37 2007
Subject: editor hexadecimal para archivos gigantes 
In-Reply-To: Your message of Wed, 10 Jan 2007 15:18:05 CDT.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Itsnotme [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Leer o editar? Son diferentes...

 Solo leer, aunque editar no estaria mal para experimentar alguna cosa...

Para eso puedes armarte de dd(1) + od(1)...

   La idea es que soporte poder leer archivos de unos 8GB por lo menos.

  Esta el codigo fuente! No se si ReiserFS trae algo como las herramientas de
  ext2 (y sus bibliotecas) para tontear con las estructuras en disco, eso si.

 Muchas gracias por el dato, lei por ahi que estaban las fuentes.

Es un sistema de archivos desarrollado en/para Linux!

  Que quieres investigar? No te sirve armarte (via loopback, etc) un
  micro-sistema de archivos de un par de MiB? Alli hasta emacs se lo cree...

 1. La idea es entender bien como funciona el sistema de archivos,

Hay documentacion al respecto...

   para
 entender a hueso lo que esta en la documentacion, y ver que datos son
 los mas relevantes a la hora de recuperar informacion (archivos
 sensibles) de una particion cucarra, y ver luego como automatizar
 algun proceso que lo haga lo que mas pueda a la hora de recuperar
 dicha informacion.

Se supone que es la tarea de fsck(8). Claro que el de ReiserFS nunca sirvio
de nada, porque estaban mas preocupados de hacer que ande rapido. Por el
formato, en el cual cualquier cosa puede aparecer en cualquier parte del
sistema de archivos, es practicamente imposible determinar con algun grado
de certeza que tienes entre manos si algo se dan~a. No es por nada que la
fragilidad de ReiserFS es legendaria...

Si quieres hacer eso, es mucho mas sano mantener respaldos rigurosos (es
/mucho/ mas barato que andar cachureando en un sistema de archivos dan~ado
para tratar de ver que piezas que parecen ser codigo C son parte de que
archivo de tu proyecto perdido, y aun mas que piezas son las ultimas
versiones y cuales pedazos descartados al editar...

 2. Lo que hice fue formatear un disco y hacerle una imagen con dd (no
 del disco completo sino unos megas, porque lo que tenia de hexeditor
 quedaba corto, y hasta el momento estaba analizando el superbloque y
 el mapa de bits de bloques). Y con la documentacion al lado voy
 probando que todo funcione. De todas formas, las formas de
 experimentacion se limitan a mis conocimientos obtenidos del
 autoaprendizaje...asi que el etc despues del loopback me viene a sepa
 moya..

Con loopback puedes montar el sistema de archivos que tienes en un archivo.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 10 19:53:08 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Wed Jan 10 19:52:33 2007
Subject: manejo remoto de mozilla-firefox 
In-Reply-To: Your message of Wed, 10 Jan 2007 17:56:53 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:

[Para completar el cuadro, top-posting...]

 M parece q no se me entendió mucho pues no le di enfasis al punto de los
 tabs q es la parte q necesito.

Y porque habriamos /nosotros/ de resolverte /tu/ problema?! Ya te di las
referencias necesarias!
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 10 20:52:03 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Wed Jan 10 20:51:26 2007
Subject: upgrade de distribucion con yum
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 10/01/07, Horst H. von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:


 ... porque /esto/ es un soberano lio. Un upgrade de sistema (intenta)
 preservar/migrar las configuraciones existentes, actualizar los paquetes
 que tienes, mantener los contenidos de las particiones, ...


Va a perder mas tiempo en el caso que el upgrade tenga una rana u
ocurra algun problema de dependencias.


 Recomendable, pero no indispensable.

Yo diria que indispensable, uno no sabe cuando murphy nos ataca denuevo...


upgrade de distribucion con yum

2007-01-10 Por tema Alvaro Herrera
Cristian Rodriguez escribió:
 El 10/01/07, Horst H. von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 ... porque /esto/ es un soberano lio. Un upgrade de sistema (intenta)
 preservar/migrar las configuraciones existentes, actualizar los paquetes
 que tienes, mantener los contenidos de las particiones, ...

Irrelevante

 Va a perder mas tiempo en el caso que el upgrade tenga una rana u
 ocurra algun problema de dependencias.

Ridiculo y desinformado.  Aca llevo años haciendo aptitude
dist-upgrade y no he tenido problemas usando la distribucion Debian
testing.

Mas correcto es decir que Yum no soporta ese modo de operacion, sin
necesidad de tirar mierda al vecino.

-- 
Alvaro Herrera  Developer, http://www.PostgreSQL.org/
Aprende a avergonzarte más ante ti que ante los demás (Demócrito)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 10 21:26:02 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (German Castro Donoso)
Date: Wed Jan 10 21:25:26 2007
Subject: upgrade de distribucion con yum
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 1/10/07, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Cristian Rodriguez escribió:
  El 10/01/07, Horst H. von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Ridiculo y desinformado.  Aca llevo años haciendo aptitude
 dist-upgrade y no he tenido problemas usando la distribucion Debian
 testing.

 Mas correcto es decir que Yum no soporta ese modo de operacion, sin
 necesidad de tirar mierda al vecino.



Bueno yo tambien habia hecho, dist-upgrade con las versiones de apt-get para
fedora, y no habia tenido ningun problema... claro que no tenia nada de otro
mundo corriendo ahi, pc de escritorio, apache, mysql, bind...


Saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 10 22:00:02 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Wed Jan 10 21:59:25 2007
Subject: upgrade de distribucion con yum
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 10/01/07, Horst H. von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED] wrote:
  1. respalda todos tus datos y configuracion

 Buena idea, siempre.

  2. has una instalacion desde 0

 No!

  3. reintegra tus datos al sistema

 ... porque /esto/ es un soberano lio. Un upgrade de sistema (intenta)
 preservar/migrar las configuraciones existentes, actualizar los paquetes
 que tienes, mantener los contenidos de las particiones, ...

Instalé Slackware desde su versión 8.1, y he logrado pasar
correctamente desde la 8.1 a la 9, 10, 10.1, 10.2 y ahora 11
utilizando swaret (si, ahora maneja dependencias!).

  Eso es generalmente mas corto y te aseguras que la nueva instslacion
  quede buena,.

Generalmente? Ehmmm... me pueden decir de que me perdi? Es tan
incompatible una distribucion con otra que no se puede ir
progresivamente actualizando? Es tan dificil hacerlo? No se supone que
es mas facil actualizar unos pocos packages una vez a la
semana/quincena/mes que actualizar toooda una distribucion cuando esta
llega al fin de su vida como la estable?

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org