RE: leer y escribir ext3 filesystem desde Window$

2008-12-06 Por tema Openware
De donde conseguisteis el ext3ifs no lo pude encontrar solo el ext2ifs


Walter Peña



-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Marco González 
Luengo
Enviado el: Viernes, 05 de Diciembre de 2008 02:31 p.m.
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: leer y escribir ext3 filesystem desde Window$

El 5/12/08, Ricardo Utreras Estrella [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Cristian Fernández escribió:
 Señores listeros.
 Tengo un disco externo usb formateado con ext3 en donde respaldo toda
 mi información personal. Por problemas de fuerza mayor necesito montar
 ese disco en una máquina con window$ xp con permisos de lectura y
 escritura. He googleado un rato y me encontre con programas como Ext2
 IFS o Ext2Fsd que permiten realizar esto. Me gustaria saber si alguien
 de acá ha tenido experiencia con alguna de estas u otra herramienta
 que puediera indicarme que tal es el desempeño o si ha tenido algún
 problema posterior con los archivos que se acceden desde windows una
 vez que los vuelves a acceder desde Linux.
 Se agradece la información.

 Saludos!!!


 Si yo tuviera un problema asi usaria algun linux virtualizado en la
 winbox para acceder al disco. (Si, tengo VMware corriendo en todos mis
 PC con Windows) :p

 Respecto a tu consulta, ojo con Ext2IFS (http://www.fs-driver.org/) si
 lo usas para modificar particiones ext3, lo estaras montando como ext2
 (o sea sin journal). Desmontalo correctamente o si no tendras que correr
 un fsck.

Personalmente he usado Ext3IFS y no he tenido problema alguno con
lectura y escritura de archivos. El único reparo es que puedes acceder
a todo el disco, ya que es un poquito irrespetuoso con los permisos,
así como te deja los archivos en 777, pero es drama menor a mi vista.

Asegúrese que se desmonte la partición limpiamente antes de usar, de
lo contrario no podrá usarla.




Uso de linux en Sencillito...

2008-12-06 Por tema Robert
Hola..

Ayer fui a pagar una cuenta a un sencillito en los angeles.

Reiniciaron el equipo y cuando inició aparecieron los mensajes típicos de
linux al iniciar, no se que distribución será..

alguien sabe ?

Roberto.


Re: 2 dominios enu nservidor

2008-12-06 Por tema Horst H. von Brand
Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Horst H. von Brand escribió:
  Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  [...]
 
  Algunos recomiendan posfix antes q sendmail. Solo te digo que si vas a
  usar las funciones mas básicas del servidor NO notaras diferencia
  entre un MTA y otro.

  Cierto. Pero si quieres hacer cosas /realmente/ peludas, sendmail no
  tiene
  rival.

 Asi es, los milters programados para Sendmail son muchisimos y son la
 referencia para los demas filtros en otros MTAs.
 Pero un MTA solo necesita ser compatible y nada mas.

Que parte de si requieres hacer cosas /realmente/ peludas no se entendio?


[...]

 Exim.. bueno, exim es solo un experimental internet mailer ;-)

El nombre del proyecto (o lo que haya podido ser en el lejano pasado) tiene
pocaza relevancia... apache es un servidor web parchado, el original al
que parcha desaparecio del mapa (y dudo que diff(1) reconozca alguna
similitud entre el codigo actual y lo que parcha), Postgres es el sucesor
de Ingres (el primer RDBMS, un proyecto experimental que luego migro a SQL
y se hizo comercial). El nombre del proyecto original es por el
pintor... Linux es un sistema operativo de juguete, solo i386, nunca sera
algo profesional y serio como Hurd...

  Moraleja:
  - Jamas nunca de los jamases instalar nada que no venga con tu
distribucion, y que este en las alternativas recomendadas o mas
populares para servicios de red.

 paranoia?

Yep.

 Hay cosas que *NO* vienen con tu distribucion o que si viene es una
 version muy vieja... Mejor bajas, se compilas,  enchufas y ya.

Cambia de distribucion. Y es en serio: Si tiene demasiadas cosas an~ejas,
seguramente ha caido en disrepair, no solo ese paquete sino la
distribucion como un todo.


El punto es que mantener un paquete (seguir las discusiones en las listas
de correo, analizar y aplicar parches extraoficiales que lo merezcan,
revisar si los (muchas veces demasiado alarmistas) reportes de problemas de
seguridad son reales o aplicables a tu caso, monitorear posibles pifias
localmente, ...) es _mucho_ trabajo. Si lo hace tu distribucion, te ahorras
ese trabajo. Ademas, si es parte de la distribucion cuenta con una base mas
amplia de reporte de problemas, y mayor visibilidad respecto de correctores
de pifias.

Claro, lo ideal es que si realmente te interesa el paquete, te hagas parte
del proceso (manteniendo el paquete en tu distribucion, o ayudando en eso;
o incluso trabajando mano a mano con aguas arriba).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile 234   Fax:  +56 32 2797513



Re: Uso de linux en Sencillito...

2008-12-06 Por tema Luis Muñoz Urrutia
Hola...
 Ayer fui a pagar una cuenta a un sencillito en los angeles.
 
 Reiniciaron el equipo y cuando inició aparecieron los mensajes típicos de
 linux al iniciar, no se que distribución será..
 
Creo que el punto no es tanto que distro es, si no que el uso de
GNU/Linux esta creciendo, lo cual es un gran paso, mientras mas
instituciones, llamese tur-bus, sencillito(es una institucion...), lo
usen, mas pronto otras empresas(que no lo usan), se daran cuenta de que
es posible usarlo(y al final tux dominara al mundo ja).

Creo eso es todo mi aporte hasta la proxima...

(no es una guerra santa lo que acabo de proclamar, pero es que si no se
generara un hilo tal como el de fedora en tur-bus...)




Re: Me podeis ayudar a escoger, por favor...

2008-12-06 Por tema Luis Muñoz Urrutia
Hola nuevamente, debo agradecer (nuevamente si lo hice antes), la ayuda
que me han dado los miembros de la lista, al final me he quedado con
ubuntu 8.10, dado que fedora, no pude instalarlo, no me reconocia la
grafica(nvidia geforce 7000m), y como el disco funcionaba = que ubuntu
para la instalacion(live primero y luego en Desktop[Escritorio], me
aparecia la opcion instalar)pero al menos anda mas rapido, veremos
cuando lo cargue con las aplicaciones que usualmente uso...

Cumplida la deuda de informarles...

Hasta luego
-- Lo prometido, es deuda.
Luis Muñoz Urrutia
Linux User:#459518  http://counter.li.org
Desarrollador



Re: SemiOT: Dia GNOME 2008

2008-12-06 Por tema Miguel Cantillana
El 5 de diciembre de 2008 20:28, Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]escribió:

 Hola!





 He subido una deuda pendiente: el VideoPodcast del Dia GNOME, que
 culminó la semana del Encuentro Linux 2008 en Concepción.


genial




 Este es un pequeño video para quienes no hayan ido y/o para que se
 entusiasmen en armar/ir a este tipo de actividades del mundo del
 software libre. La dirección es la siguiente:

 http://aldrin.martoq.cl/videopodcast/

 muchas gracias estubo genial ese evento



 Un saludo,


saludos




 PS: Había propuesto no hacer propaganda a este proyecto, pero me parece
 que este video está dentro del marco de esta lista.

 --
 Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]
 http://aldrin.martoq.cl/videopodcast/




Re: Ley de Presupuesto SW Libre y ACTI

2008-12-06 Por tema Ricardo Mun~oz A.
2008/12/1 Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED]:
 Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 2008/12/1 Jens Hardings Perl [EMAIL PROTECTED]:
  On Thu, 2008-11-27 at 11:11 -0300, Ricardo Mun~oz A. wrote:
 
   Me gustaría mucho discutir estos temas y tener una visión y
   agenda claras. El asunto es un poco más complejo que llegar y decir 
   usemos
   software libre para todo desde hoy en adelante. Ojalá fuera así, pero 
   hay
   implicaciones sociales, económicas, etc, etc.
 
  que implicancia social y/o economica podria tener que un usuario en
  vez de usar IE ahora use Firefox?
 
  Si son suficientes, tiene repercusiones interesantes, las primeras que
  se me vienen a la mente:
 
  * pierde peso el sumamente usado argumento de el 98% de los clientes
  web son IE, por eso no tiene sentido hacer que el sitio web funcione con
  otros
  * permite evitar la dependencia de sistema operativo, haciendo muchísimo
  más fácil una potencial migración. Ese solo hecho ya mejora el poder
  negociador de quienes están menos atados a una solución específica.

 son implicancias totalmente positivas.

 Acaso las repercusiones e implicancias tienen necesariamente que ser
 negativas?

 Por lo demas, negativo o positivo es una evaluacion valorica; lo que
 para ti es positivo $PROVEEDOR_PROPIETARIO muy probablemente lo encuentre
 negativo...

claro, pero la opinion del proveedor propietario es lo que menos
deberia interesar. generalmente los empresarios siempre estan
reclamando que no estan ganando lo suficiente, que les cobran
demasiados impuestos, y que la mano de obra es muy cara y
problematica. pero, en paises desarrollados estan en otra [1] hace ya
bastante tiempo.

[1] http://www.osor.eu/

-- 
Ricardo Mun~oz A.



Re: 2 dominios enu nservidor

2008-12-06 Por tema Alvaro Herrera
Horst H. von Brand escribió:
 Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Horst H. von Brand escribió:
   Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
   Algunos recomiendan posfix antes q sendmail. Solo te digo que si
   vas a usar las funciones mas básicas del servidor NO notaras
   diferencia entre un MTA y otro.
 
   Cierto. Pero si quieres hacer cosas /realmente/ peludas, sendmail
   no tiene rival.
 
  Asi es, los milters programados para Sendmail son muchisimos y son
  la referencia para los demas filtros en otros MTAs.  Pero un MTA
  solo necesita ser compatible y nada mas.
 
 Que parte de si requieres hacer cosas /realmente/ peludas no se
 entendio?

En la práctica los únicos que necesitan cosas TAN peludas que no se
pueden hacer con Postfix, es la NASA con su proyecto de mandar email a
la gente de Plutón.

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.advogato.org/person/alvherre
Oh, great altar of passive entertainment, bestow upon me thy discordant images
at such speed as to render linear thought impossible (Calvin a la TV)